Reglamento de Buena Conducta PREGRADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reglamento de Buena Conducta PREGRADO"

Transcripción

1 Reglamento de Buena Conducta PREGRADO Universidad del Pacífico Aprobado por el Consejo Directivo Lima, 27 de junio de

2 Índice De los alumnos 3 Faltas disciplinarias 4 Sanciones disciplinarias 6 Competencias 8 Impedimentos 8 Procesos Disciplinarios 8 Medidas transitorias 10 Anexo: Propiedad Intelectual 11 2

3 De los alumnos Artículo 1.- El régimen disciplinario tiene como objetivo el fomento de la honestidad, la buena fe y el respeto entre los miembros de la Universidad del Pacífico, además de tener un carácter formativo. La Universidad define las conductas que se consideran faltas de los alumnos de pregrado y establece procesos y sanciones disciplinarias con este propósito. Artículo 2.-Serán pasibles de sanción todos aquellos estudiantes de la Universidad que sean instigadores, autores, cómplices o encubridores de los actos definidos en este reglamento como faltas disciplinarias. Artículo 3.-Las faltas disciplinarias se clasifican en este reglamento, según su gravedad, como leves, graves y muy graves. La Universidad es competente para investigar y sancionar aquellas faltas que hayan sido cometidas durante el desarrollo de actividades o eventos organizados por la Universidad, sin importar dónde se lleven a cabo. Asimismo, es competente respecto de todas aquellas faltas que sean cometidas dentro de su campus institucional. Artículo 4.-Todas las acciones definidas como faltas disciplinarias, que sean cometidas por alumnos de pregrado en perjuicio de algún miembro de la comunidad universitaria (docentes, alumnos de pregrado, alumnos de postgrado, alumnos de extensión, personal administrativo) o de cualquier otra persona que se encuentre en los locales de la institución, serán investigadas con arreglo a las normas contenidas en este reglamento, las que a su vez reposan en los principios elementales del debido proceso y serán sancionadas, en caso de quedar debidamente demostradas. Artículo 5.-En caso de advertirse la intervención de dos o más alumnos en la comisión de una falta, la sanción se determinará para cada uno de ellos, sin que deba ser necesariamente la misma. Artículo 6.-El Decano de la Facultad a la que pertenezca el estudiante al que se le atribuya la comisión de alguna falta actúa como primera instancia en el procedimiento disciplinario, y establece, en su caso, la sanción respectiva. Cuando se trate de alumnos de distintas Facultades, la etapa de investigación estará a cargo del decano de la Facultad a la que corresponda el alumno involucrado con matrícula más antigua en la universidad. Cada Decano establecerá la sanción que corresponda al alumno matriculado en su facultad, sobre la base de las mismas investigaciones realizadas. En caso de no hallarse de acuerdo con el contenido de la resolución del Decano, el alumno sancionado puede interponer apelación fundamentada por escrito y dentro del plazo de tres (3) días útiles de la notificación recibida con la resolución 3

4 del Decano. Corresponde al Consejo de Facultad al que pertenezca cada estudiante actuar como segunda y última instancia. Faltas disciplinarias Artículo 7.- Las faltas disciplinarias de los estudiantes se clasifican en faltas leves, graves y muy graves. Artículo 8.-Constituyen faltas leves todas aquellas faltas que infrinjan los deberes del estudiante, establecidos en el Estatuto, y que no se encuentren explícitamente definidas como faltas graves o muy graves. Artículo 9.-Constituyen faltas graves: 1. Atentar contra el buen nombre de la Universidad o utilizarlo indebidamente y sin autorización expresa. 2. La hostilidad repetida y manifiesta, o la agresión física o mental, de palabra o de obra contra cualquier miembro de la comunidad universitaria o de otra persona que se encuentre en los locales de la institución. 3. Portar armas dentro de la Universidad o en aquellas actividades sobre las que la Universidad tenga competencia. 4. La posesión o utilización de material no autorizado o equipos no autorizados en la realización de evaluaciones académicas. 5. La conducta dolosa o negligente que amenace o cause daños a los bienes de la Universidad. 6. La conducta dolosa o negligente que amenace o cause daños a los miembros de la comunidad universitaria o de cualquier otra persona que se encuentre en los locales de la institución. 7. La conducta dolosa o negligente que cause una grave lesión o ponga en grave riesgo la seguridad, la integridad personal o moral, la libertad y la intimidad de las personas que conforman la comunidad universitaria o de cualquier otra persona que se encuentre en los locales de la institución. 8. El acceso indebido o el uso indebido de información académica o administrativa. 9. Cualquier tipo de suplantación. 10. La reincidencia en la comisión de la misma falta leve. 4

5 Artículo 10.-Constituyen faltas muy graves 1. La apropiación frustrada o consumada de bienes de la Universidad, de las personas que conforman la comunidad universitaria o de cualquier otra persona que se encuentre en los locales de la institución, con prescindencia de su valor. 2. El acoso en todas sus formas. Se incluyen, aunque sin limitarse a ellos: los comentarios insinuantes e inoportunos, actitudes y gestos insinuantes o impropios, los pedidos de favores sexuales en forma implícita o explicita, el ofrecimiento de ventajas de cualquier tipo a cambio de concesiones de connotación sexual y en general cualquier otra conducta verbal o física de una naturaleza sexual. 3. Todas las modalidades de plagio 1 o cualquier acto deshonesto al momento de rendir las evaluaciones. 4. La falsificación, la adulteración o la presentación fraudulenta de documentos académicos, certificaciones y firmas. 5. La rendición de exámenes parciales, exámenes finales u otro tipo de evaluaciones en nombre de un tercero. 6. La adquisición o divulgación indebida de los contenidos de las evaluaciones académicas. 7. El engaño a las autoridades universitarias sobre el cumplimiento de requisitos académicos, administrativos y financieros establecidos por la Universidad. 8. La conducta intencional que tenga por efecto una lesión o ponga en grave riesgo la seguridad, la integridad personal o moral, la libertad y la intimidad de los miembros de la comunidad universitaria o de cualquier otra persona que se encuentre en los locales de la institución. 9. Efectuar actos abiertamente discriminatorios en contra de alguno de los integrantes de la comunidad universitaria, por razones tales como raza, opinión, ideas políticas, sexo, religión o condición social. 10. El ingreso, la distribución o el consumo de sustancias alcohólicas y/o estupefacientes, así como la presencia de signos de embriaguez o de hallarse bajo los efectos de sustancias estupefacientes, dentro de cualquier local de la universidad o cuando el alumno esté representando a la Universidad en cualquier evento externo La reincidencia en la comisión de faltas graves. 1 Ver el anexo sobre propiedad intelectual. 2 Excepcionalmente, se podrá consumir substancias alcohólicas, en cualquier local de la Universidad, con el permiso de las respectivas autoridades en eventos institucionales. 5

6 Sanciones disciplinarias Artículo 11.-La sanción que se imponga por faltas disciplinarias podrá ser una de las siguientes: a. Amonestación: Comunicación escrita dirigida al estudiante con copia a su expediente personal. b. Suspensión de Matrícula: Consiste en la separación del estudiante de los programas regulares de la Universidad. La duración de la sanción dependerá de la razón disciplinaria. Esta sanción no otorga derecho a la devolución de los derechos de enseñanza por parte de la Universidad. Sólo podrá ser readmitido una vez cumplido el tiempo de suspensión. Dicha suspensión contará como un retiro de ciclo. c. Expulsión: Consiste en la exclusión definitiva del estudiante de la Universidad. El estudiante expulsado no podrá ser admitido posteriormente en ninguno de los programas ofrecidos por la Universidad. El estudiante sancionado con la expulsión no contará con el derecho a la devolución de los derechos de enseñanza por parte de la Universidad. Artículo 12.- Adicionalmente a la amonestación o suspensión, el Decano o el Consejo de la Facultad podrá exigir al estudiante requisitos extraordinarios durante el ciclo en que el alumno haya sido sancionado y/o durante el ciclo siguiente. El incumplimiento de dichas condiciones impuestas por el Decano o el Consejo de la Facultad tendrá como efecto la suspensión o expulsión según sea la razón disciplinaria. Artículo 13.- Las sanciones serán impuestas al término del proceso disciplinario. Artículo 14.- En el caso de que el estudiante sea sancionado por haber cometido una falta leve, durante el ciclo en el que cometa la falta y el ciclo siguiente no podrá disfrutar de lo siguiente: a. Beneficiarse de las becas y/o facilidades que ofrece la Universidad; b. Recibir premios o distinciones; c. Realizar prácticas pre profesionales en la Universidad o brindar servicios remunerados a la Universidad; d. Ser parte del programa de intercambio estudiantil; e. Recibir cartas de recomendación por parte de la Universidad; f. Matricularse durante la matrícula ordinaria. Para ello, deberá matricularse durante los días designados para la matrícula extraordinaria. Los alumnos sancionados por falta leve solo podrán 6

7 matricularse en aquellos cursos que aún cuenten con plazas disponibles; g. Ser representante estudiantil, ni pertenecer a la lista de honor. Artículo 15.- En el caso de que el estudiante sea sancionado por haber cometido una falta grave o muy grave, durante el tiempo que duren sus estudios no podrá disfrutar de lo siguiente: a. Beneficiarse de las becas que ofrece la Universidad; b. Recibir premios o distinciones; c. Realizar prácticas pre profesionales en la Universidad o brindar servicios remunerados a la Universidad; d. Ser parte del programa de intercambio estudiantil; e. Recibir cartas de recomendación por parte de la Universidad; f. Matricularse durante la matrícula ordinaria inmediata luego de cumplir con la sanción impuesta. Los alumnos sancionados por falta grave solo podrán matricularse en aquellos cursos que aún cuenten con plazas disponibles; g. Ser representante estudiantil, ni pertenecer a la lista de honor. Artículo 16.-Las faltas leves serán sancionadas mediante amonestación escrita, y quedarán registradas en el expediente personal del alumno. La segunda vez que un alumno cometa una falta leve, esta deberá ser considerada como una falta grave. Artículo 17.- Las faltas graves serán sancionadas con una suspensión de matrícula por un semestre académico y quedarán registradas en el expediente del alumno. La segunda vez que un alumno cometa una falta grave deberá ser sancionada por el Decano como una falta muy grave. Artículo 18.- Las faltas muy graves podrán ser sancionadas, de la siguiente manera: a. Con la suspensión de matricula del estudiante durante, por lo menos, dos semestres académicos; o b. Con la expulsión del estudiante. Además, la segunda vez que un alumno cometa una falta muy grave deberá ser sancionado con la expulsión. 7

8 Competencias Artículo 19.- Es obligación del Preboste de los Estudiantes realizar un seguimiento del proceso e informar al Consejo de la Facultad, en caso dicho proceso disciplinario no haya sido llevado a cabo adecuadamente, en primera instancia. Artículo 20.- Corresponde al Decano de la Facultad a la que está adscrito el estudiante implicado, sancionar, en primera instancia, las conductas que constituyan faltas leves, graves o muy graves, previo estudio detenido de los hechos, sus pruebas y los descargos del estudiante. El Decano puede delegar, total o parcialmente en un Vicedecano el proceso de investigación. Artículo 21.- El Consejo de Facultad sólo puede revisar y pronunciarse como segunda y última instancia, en caso de que alguna de las partes se lo solicite. Artículo 22.- En caso de ausencia y/o incapacidad del Decano, corresponde al Vicedecano asumir sus funciones tanto en la investigación como en la aplicación de la sanción. Impedimentos Artículo 23.-Cuando el Decano de una Facultad se considere impedido por razón de parentesco, amistad, licencia o alguna otra causa que a juicio del Decano represente algún conflicto de interés, corresponderá decidir sobre las sanciones al Vicedecano que corresponda. Dicho Vicedecano actuará en forma individual, en primera instancia. Procesos Disciplinarios Artículo 24.- Durante todo el proceso disciplinario se respetará el principio de la presunción de inocencia, los principios de equidad entre partes y la necesidad y obligatoriedad de la práctica y refutación de pruebas con el propósito de garantizar el derecho a la defensa. Artículo 25.-Cuando un miembro de la comunidad universitaria considere que algún alumno ha infringido alguna disposición disciplinaria, deberá informar del hecho al Decano de la respectiva facultad en el menor plazo posible, por escrito y adjuntando las pruebas o indicios disponibles. Su omisión puede ser denunciada a su superior jerárquico como incumplimiento de obligaciones. 8

9 Artículo 26.- En caso de que la infracción sea un acto de plagio, el docente, jefe de práctica, asistente de práctica o la persona que descubra dicha infracción tendrá la obligación de poner cero, sobre la nota promedio del parcial, de final o de los trabajos que conforman la nota global del curso. Además, deberá informar del hecho al Decano, para que este aplique la sanción disciplinaria correspondiente. Artículo 27.- Cuando el Decano reciba el informe correspondiente y tome conocimiento de la comisión de una falta, y esta sea leve, citará al estudiante para comunicarle los cargos y las consecuencias de sus actos. Oídos los descargos, el Decano procederá a aplicar la sanción correspondiente o podrá levantar los cargos que fueron imputados al estudiante. Al finalizar, el Decano deberá comunicar, por escrito, al Preboste de Estudiantes y al estudiante el resultado final del proceso. Artículo 28.- En caso de que la falta sea grave o muy grave, el Decano deberá iniciar un proceso disciplinario y comunicar, por escrito, al estudiante los cargos que recaen en su contra. Esta comunicación se entregará dentro de los tres días hábiles siguientes, contados a partir de la fecha en que el Decano recibió la notificación de la infracción cometida por el estudiante. Artículo 29.- El estudiante contará con cinco días hábiles, contados a partir de la fecha en que reciba la comunicación del Decano, para efectuar sus descargos por escrito. Artículo 30.- Una vez estudiados los descargos, el Decano evaluará, en un periodo máximo de 15 días hábiles, todas las pruebas adjuntas al proceso y, en caso de considerar que el estudiante ha incurrido en una falta disciplinaria y, por ende, merece una sanción, la impondrá directamente y comunicará el resultado de dicho proceso al Preboste de los Estudiantes. En los casos en que, por la complejidad de la falta, sea indispensable hacer una investigación más detallada para reunir las pruebas necesarias o pedir un informe al abogado, el período máximo para evaluarlas podrá ampliarse hasta por no más de 30 días hábiles. Las razones de dicha ampliación deberán ser notificadas al Preboste de Estudiantes. Artículo 31.- Únicamente, en caso de que alguna de las partes solicite el recurso de apelación, el Decano deberá convocar al Consejo de Facultad quien actuará como segunda y última instancia. El recurso de apelación deberá presentarse ante el Decano, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la comunicación mediante la cual el Decano informa sobre su decisión. El Decano, deberá convocar al Consejo de Facultad, dentro de los quince (15) días hábiles siguientes para que emita una decisión, sobre la falta disciplinaria imputada al alumno, como segunda y última instancia. Excepcionalmente, en caso de que sea necesario hacer una investigación más detallada, el Consejo de Facultad contará hasta con treinta días hábiles adicionales 9

10 para tomar una decisión final. Si el Consejo de Facultad lo considera necesario, podrá pedir asesoría de un abogado. Medidas transitorias Artículo 32.- Las faltas cometidas por los alumnos, y sancionadas por las autoridades respectivas, antes de la aprobación del presente reglamento serán contabilizadas en el caso de que el alumno cometa una segunda falta disciplinaria. En dicho caso, será el Decano el que determine, conforme con lo establecido en el presente reglamento, si la falta previamente cometida es considerada leve, grave o muy grave. 10

11 Anexo: Propiedad Intelectual Artículo 1.-En el trabajo académico de los alumnos, profesores e investigadores, lo más valioso de lo que estos disponen son sus ideas, opiniones y trabajos de investigación, los cuales son el resultado del esfuerzo empleado y del tiempo invertido. Por lo mismo, el plagio de ellas es considerado como una falta muy grave contra la ética académica, indeseable y sancionable por la Universidad del Pacífico. Artículo 2.-Se considerará como plagio la utilización de ideas, frases o investigaciones elaboradas por otros cuando no se declare la fuente de donde se ha obtenido dicha información. Casos de plagio se pueden presentar en todo tipo de evaluaciones: exámenes, trabajos, prácticas calificadas y controles, exposiciones, u otras aplicadas por el profesor o encargados de prácticas.. Se pueden distinguir diferentes tipos de plagio: A. Copia durante una evaluación. Se da cuando los alumnos intercambian información en una prueba (escrita u oral) que se considera como individual o cuando un alumno aprovecha de cualquier medio no autorizado, gráfico, sonoro, gestual o virtual, para obtener información a fin de resolver la prueba. Estos casos se pueden detectar, por ejemplo, cuando la persona encargada de supervisar la prueba sorprende copiando a algún alumno, o cuando, al corregir la prueba, se puede evidenciar que existió copia por parte de algún alumno. B. Plagio de Copia Exacta. Implica atribuirse un trabajo completo como propio. Esto se da cuando, por ejemplo, un estudiante pone su nombre en un documento elaborado por otra persona. C. Plagio de Copia Parcial. Ocurre cuando las palabras o el contenido de una fuente son insertados por alguien como parte de su propio trabajo, sin remitir a su verdadero autor. Esto se da, por ejemplo, cuando se recurre al mecanismo de cortar y pegar (o cut and paste ) de una fuente electrónica, se copia de una fuente impresa, se repite una conversación o entrevista, en forma de palabra a palabra, o se inserta una foto o elemento multimedia sin remitir a la fuente. Parafrasear se describe como poner las ideas de otros en las palabras propias. No obstante, parafrasear sin dar crédito a la fuente se considera como una forma de Plagio de Copia Parcial. Este caso también se da cuando se altera levemente la fuente, intercalando palabras sinónimas o incluso modificando completamente la redacción, porque la esencia del plagio es la utilización de las ideas no de la redacción exacta. D. Autoplagio. Se refiere al uso de un trabajo propio anterior o una porción sustancial de él para su presentación en otro curso (trabajo, paper, etc.). Esto es considerado deshonesto a menos que el alumno cite 11

12 explícitamente la porción del trabajo propio anterior que va a presentar en otro curso o que obtenga el permiso del profesor. 12

4. REGLAMENTO DE DEBERES, DERECHOS Y RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

4. REGLAMENTO DE DEBERES, DERECHOS Y RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA 4. REGLAMENTO DE DEBERES, DERECHOS Y RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA BASE LEGAL El Reglamento de Deberes, Derechos y Régimen Disciplinario de los Estudiantes de

Más detalles

RESOLUCIÓN N" UCSS-AG/GC. Los Olivos, 03 de marzo de 2017

RESOLUCIÓN N UCSS-AG/GC. Los Olivos, 03 de marzo de 2017 RESOLUCIÓN N"023-2017-UCSS-AG/GC Los Olivos, 03 de marzo de 2017 El Obispo de la Diócesis de Carabayllo Monseñor Lino Mario Panizza Richero, Gran Canciller de la Universidad Católica Sedes Sapientiae CONSIDERANDO

Más detalles

REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE LOS ESTUDIANTES

REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE LOS ESTUDIANTES REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE LOS ESTUDIANTES ACTUALIZACIÓN 2015 Decreto Rectoría 16/ 2015 Vigencia desde 29/07/2015 Versión anterior 21/03/2011 1 2 REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

Reglamento Del Comité de Disciplina

Reglamento Del Comité de Disciplina INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS ITLA Reglamento Del Visión de Futuro La Caleta, Boca Chica República Dominicana. PREAMBULO El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) orienta su actividad a la

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA

REGLAMENTO DE RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA REGLAMENTO DE RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA PREÁMBULO La presente normativa de régimen interno de la Universidad Internacional de Valencia tiene como

Más detalles

REGLAMENTO PLAN DE ESTUDIO ESCUELA DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO PLAN DE ESTUDIO ESCUELA DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO PLAN DE ESTUDIO ESCUELA DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1º El presente reglamento fija las normas generales y básicas por las

Más detalles

REGLAMENTO COMISIÓN DE RELACIONES INTERNAS Y ÉTICA DE SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL F.G.

REGLAMENTO COMISIÓN DE RELACIONES INTERNAS Y ÉTICA DE SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL F.G. REGLAMENTO COMISIÓN DE RELACIONES INTERNAS Y ÉTICA DE SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL F.G. TITULO PRELIMINAR 1.- Objetivos de la Comisión de Relaciones Internas y Ética La Comisión de Relaciones Internas y

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO VERSIÓN 5

REGLAMENTO ACADÉMICO VERSIÓN 5 Artículo 1: El presente Reglamento establece el conjunto de normas generales que regulan las actividades académicas, los deberes y derechos de los alumnos, y el cumplimiento de la función docente del Instituto

Más detalles

6 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DEL DESEMPEÑO DOCENTE

6 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DEL DESEMPEÑO DOCENTE 6 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DEL DESEMPEÑO DOCENTE Disposiciones Generales: Reglamento del Sistema de Evaluación del Desempeño

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE El Directorio Ejecutivo de la Universidad Gerardo Barrios, Por Cuanto: Que el Art. 61 de la Constitución

Más detalles

Reglamento de acoso u hostigamiento sexual en las relaciones de trabajo y docencia

Reglamento de acoso u hostigamiento sexual en las relaciones de trabajo y docencia ARTÍCULO 1: Competencia El presente Reglamento tiene por finalidad desarrollar la Ley contra el Hostigamiento Sexual en el Empleo y la Docencia No. 7476 del 3 de febrero de 1995, para efectos de establecer

Más detalles

CAPITULO I Disposiciones Generales

CAPITULO I Disposiciones Generales REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES REGULARES (Aprobado por consejo Universitario acuerdo I de la sesión extraordinaria celebrada el 30 de agosto del 2011, acta No.7-2011) CAPITULO I Disposiciones Generales

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA. (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007)

PLAN DE CONVIVENCIA. (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007) PLAN DE CONVIVENCIA (Elaborado según Decreto15/2007 publicado en B.O.C.M. 15 abril 2007) - Cualquier profesor testigo de una infracción de las Normas de Conducta, de consideración leve, está facultado

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANÁLISIS REGLAMENTO DE EVALUACIÓN EN PREGRADO DE LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANÁLISIS CAPITULO I

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANÁLISIS REGLAMENTO DE EVALUACIÓN EN PREGRADO DE LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANÁLISIS CAPITULO I UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANÁLISIS REGLAMENTO DE EVALUACIÓN EN PREGRADO DE LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANÁLISIS CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES. (Aprobado con Resolución N CD- UCP, de fecha 30 de diciembre de 2016)

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES. (Aprobado con Resolución N CD- UCP, de fecha 30 de diciembre de 2016) REGLAMENTO DE ESTUDIANTES (Aprobado con Resolución N 270-2016-CD- UCP, de fecha 30 de diciembre de 2016) IQUITOS PERÚ 2017 REGLAMENTO DE ESTUDIANTES PRESENTACIÓN El presente reglamento ha sido elaborado

Más detalles

I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES

I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MATRÍCULA DE LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Sede Central - I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES

Más detalles

NORMATIVA UNIVERSITARIA

NORMATIVA UNIVERSITARIA NORMATIVA UNIVERSITARIA para reclamos de estudiantes, funcionarios, docentes y Área responsable: Consejo Superior Versión: 1.0 para reclamos de estudiantes, funcionarios, docentes y Página 1 de 8 CONTENIDO

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES REGLAMENTO DE ESTUDIANTES APROBADO EN SESIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO DE FECHA 06 DE JULIO DE 2016. FORMALIZADO POR R.R. 3353-2016. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO DE TRUJILLO AV. AMÉRICA SUR 3145 MONSERRATE

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR (Acosos, maltrato, violencia, agresión)

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR (Acosos, maltrato, violencia, agresión) PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR (Acosos, maltrato, violencia, agresión) Nota: este protocolo abarca cualquier tipo o menoscabo (acoso, maltrato, violencia, agresión), real o virtual,

Más detalles

REGLAMENTO DE DISCIPLINA ESTUDIANTIL

REGLAMENTO DE DISCIPLINA ESTUDIANTIL UNIVESIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN MANAGUA REGLAMENTO DE DISCIPLINA ESTUDIANTIL Aprobado por el Consejo Universitario en sesiones No. 36 y 37 del 27 de septiembre de 1994. 4 y 7 de octubre

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2015 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles

REGLAMENTO DE PROCESO ACADÉMICO CAPÍTULO VI EVALUACIÓN

REGLAMENTO DE PROCESO ACADÉMICO CAPÍTULO VI EVALUACIÓN REGLAMENTO DE PROCESO ACADÉMICO CAPÍTULO VI EVALUACIÓN ARTICULO 60. En relación a las pruebas parciales, exámenes finales y los lugares en donde deben celebrarse se aplicarán las siguientes normas: a.

Más detalles

ASOBURSATIL REGLAMENTO DE ESTUDIOS (Versión 2013)

ASOBURSATIL REGLAMENTO DE ESTUDIOS (Versión 2013) ASOBURSATIL REGLAMENTO DE ESTUDIOS (Versión 2013) CAPITULO 1 INSCRIPCIONES Artículo 1. Para inscribirse en los cursos ofrecidos por la Asociación, el aspirante deberá acreditar estudios completos a nivel

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES REGLAMENTO DE EVALUACIONES 2016 Título I Disposiciones Generales Artículo 1 : Objeto del reglamento El presente reglamento regula los aspectos referidos a las evaluaciones de los estudiantes durante sus

Más detalles

Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica Reglamento de orden y disciplina de los estudiantes

Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica Reglamento de orden y disciplina de los estudiantes Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica Reglamento de orden y disciplina de los estudiantes Capítulo I Disposiciones generales ARTÍCULO 1. El presente reglamento regula la disciplina de los

Más detalles

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DE LA ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL -APENFFAAPONA-

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DE LA ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL -APENFFAAPONA- REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DE LA ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL -APENFFAAPONA- DISPOSICIONES GENERALES: Art. 1.- El presente Reglamento establece el Procedimiento

Más detalles

Escuela Politécnica Superior

Escuela Politécnica Superior Reglamento de organización de la asignatura Trabajo Fin de Grado para el Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid

Más detalles

Sección Primera De las Obligaciones y Faltas.

Sección Primera De las Obligaciones y Faltas. El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado" en uso de las atribuciones legales que le otorga el numeral 21 del articulo 26 de la Ley de Universidades, en concordancia

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo

REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo ARTÍCULO ÚNICO. Reemplázase, a contar del 1 de enero del año 2008, el Reglamento de Pregrado Facultad

Más detalles

7 De los exámenes parciales:

7 De los exámenes parciales: 1 La evaluación se realiza mediante un examen parcial, un final, una nota de evaluación continua y, eventualmente, un examen de rezagados. En todos los exámenes y evaluaciones, son evaluables todos los

Más detalles

PROTOCOLO DE SOLICITUDES DE CONTINUACIÓN DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS

PROTOCOLO DE SOLICITUDES DE CONTINUACIÓN DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS PROTOCOLO DE SOLICITUDES DE CONTINUACIÓN DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS I. PRESENTACIÓN Y RECEPCIÓN DE SOLICITUDES DE CONTINUACIÓN DE ESTUDIOS 1. La presentación de solicitudes

Más detalles

RESOLUCION DE RECTORIA No. S Junio 13 de 2011 POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL REGLAMENTO PARA EL USO DE LA SALA DE INVESTIGACIONES.

RESOLUCION DE RECTORIA No. S Junio 13 de 2011 POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL REGLAMENTO PARA EL USO DE LA SALA DE INVESTIGACIONES. RESOLUCION DE RECTORIA No. S.1.1-891 POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL REGLAMENTO PARA EL USO DE LA SALA DE INVESTIGACIONES. El Rector de la Universidad de San Buenaventura Seccional Cali, en uso de las

Más detalles

d. El estudiante deberá realizar la inscripción de asignaturas dentro de los plazos fijados por el calendario de la Universidad.

d. El estudiante deberá realizar la inscripción de asignaturas dentro de los plazos fijados por el calendario de la Universidad. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MATRÍCULA DE LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Sede Central - I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES

Más detalles

Régimen Disciplinario Estudiantil VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Régimen Disciplinario Estudiantil VICERRECTORÍA ACADÉMICA Régimen Disciplinario Estudiantil VICERRECTORÍA ACADÉMICA RESOLUCIÓN N 039 del 04 de noviembre de 2016 RÉGIMEN DISCIPLINARIO ESTUDIANTIL RÉGIMEN DISCIPLINARIO ESTUDIANTIL RESOLUCIÓN N O. 039 Por medio

Más detalles

Políticas generales de administración para el personal académico

Políticas generales de administración para el personal académico Miguel Eduardo Equihua Zamora, Director General del Instituto de Ecología A.C., con fundamento en el artículo cuarto transitorio del Estatuto del Personal Académico y los criterios para prestaciones autorizadas

Más detalles

INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN SANTIAGO DE CHILE OCTUBRE - 2008 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1: El presente instructivo regula

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GRADO 2016

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GRADO 2016 REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GRADO 2016 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1 El presente Reglamento norma la organización y funciones de los miembros que conforman el Comité de Grado de la Institución Educativa

Más detalles

GUÍA DE LEVANTAMIENTO DE DENUNCIAS AL CÓDIGO DE ÉTICA

GUÍA DE LEVANTAMIENTO DE DENUNCIAS AL CÓDIGO DE ÉTICA GUÍA DE LEVANTAMIENTO DE DENUNCIAS AL CÓDIGO DE ÉTICA I Objetivo Proporcionar una guía al colaborador de Compartamos que le permita conocer los lineamientos y políticas que deberá considerar previo, durante

Más detalles

Normativa de Titulación del Departamento de Ingeniería Mecánica para las Carreras Ing. Civil Mecánica e Ing. Mecánica Industrial

Normativa de Titulación del Departamento de Ingeniería Mecánica para las Carreras Ing. Civil Mecánica e Ing. Mecánica Industrial Normativa de Titulación del Departamento de Ingeniería Mecánica para las Carreras Ing. Civil Mecánica e Ing. Mecánica Industrial Estas normas están referidas al Reglamento de Titulación, aprobado por el

Más detalles

REGLAMENTO EN APLICACIÓN DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA O ABUSIVA DE LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS OFERTADOS

REGLAMENTO EN APLICACIÓN DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA O ABUSIVA DE LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS OFERTADOS REGLAMENTO EN APLICACIÓN DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA O ABUSIVA DE LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS OFERTADOS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- (OBJETO).- El

Más detalles

REGLAMENTOS INSTITUCIONALES REGLAMENTACIÓN GENERAL Reglamento de Estímulos y Sanciones

REGLAMENTOS INSTITUCIONALES REGLAMENTACIÓN GENERAL Reglamento de Estímulos y Sanciones REGLAMENTOS INSTITUCIONALES REGLAMENTACIÓN GENERAL Reglamento de Estímulos y Sanciones ÍNDICE DE ESTÍMULOS Y SANCIONES ÍNDICE DEL REGLAMENTO DE PLANTILLA CAPÍTULO I Generalidades...3 De los reconocimientos

Más detalles

Capítulo I. Generalidades

Capítulo I. Generalidades Capítulo I Generalidades Artículo 1. Principios, criterios y definiciones. La Universidad del Rosario se denominará la Universidad para los efectos del presente reglamento, el cual se fundamenta en los

Más detalles

NORMAS DE PERMANENCIA EN ESTUDIOS CONDUCENTES A TITULOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA

NORMAS DE PERMANENCIA EN ESTUDIOS CONDUCENTES A TITULOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA NORMAS DE PERMANENCIA EN ESTUDIOS CONDUCENTES A TITULOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA (Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2011) PREÁMBULO La entrada en vigor del Real

Más detalles

TÍTULO QUINTO DE LOS ESTUDIANTES DEL INTERNADO ROTATORIO EN EL PROGRAMA DE MEDICINA CAPÍTULO I

TÍTULO QUINTO DE LOS ESTUDIANTES DEL INTERNADO ROTATORIO EN EL PROGRAMA DE MEDICINA CAPÍTULO I TÍTULO QUINTO DE LOS ESTUDIANTES DEL INTERNADO ROTATORIO EN EL PROGRAMA DE MEDICINA DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I Artículo 202: Para los estudiantes del programa de Medicina, en el año de Internado,

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL PENITENCIARIO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL PENITENCIARIO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL PENITENCIARIO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. Definición del ámbito de aplicación del código El presente código se aplica al personal penitenciario de todos los niveles jerárquicos.

Más detalles

Artículo 2. Para los efectos de este Reglamento, se entenderá por:

Artículo 2. Para los efectos de este Reglamento, se entenderá por: REGLAMENTO DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA REGIÓN RIBEREÑA Título Primero De los derechos, obligaciones y, en su caso, sanciones Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1. El objeto

Más detalles

NORMAS DE CONVIVENCIA (Decreto 16/2016)

NORMAS DE CONVIVENCIA (Decreto 16/2016) NORMAS DE CONVIVENCIA (Decreto 16/2016) Curso 2016-2017 NORMAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO En todo el Centro Respetar a los profesores, compañeros y todo el personal del centro. Cuidar el edificio, las instalaciones,

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería Industrial Programa De Práctica Profesional Disposiciones Generales

FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería Industrial Programa De Práctica Profesional Disposiciones Generales DEFINICIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL Es un programa de entrenamiento a la vida profesional donde el estudiante se vincula con una empresa, permitiéndole el conocimiento del universo laboral, de la organización

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES DE CONVIVENCIA PARA LOS PLANTELES DEL SISTEMA DE BACHILLERATO DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

LINEAMIENTOS GENERALES DE CONVIVENCIA PARA LOS PLANTELES DEL SISTEMA DE BACHILLERATO DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL LINEAMIENTOS GENERALES DE CONVIVENCIA PARA LOS PLANTELES DEL SISTEMA DE BACHILLERATO DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL LINEAMIENTOS GENERALES DE CONVIVENCIA PARA LOS PLANTELES DEL SISTEMA DE BACHILLERATO

Más detalles

REGLAMENTO ESTUDIANTIL ESCUELA DE MUSICA GRUPO BERACA BOGOTA COLOMBIA

REGLAMENTO ESTUDIANTIL ESCUELA DE MUSICA GRUPO BERACA BOGOTA COLOMBIA REGLAMENTO ESTUDIANTIL ESCUELA DE MUSICA GRUPO BERACA BOGOTA COLOMBIA INDICE PROCESO DE INSCRIPCION Y MATRICULA 1 DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES... 2 REGLAMENTO ACADEMICO 3 REGLAMENTO ADMINISTRATIVO

Más detalles

TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Acuerdo del Consejo Social, de 8 de julio de 2010, por el que se aprueba el Reglamento de permanencia en títulos oficiales adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior en la Universidad de Zaragoza

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA REQUISITO DE GRADO PRODUCTO OBTENIDO EN TALLERES O LABORATORIOS DEL ITM

PROCEDIMIENTO PARA REQUISITO DE GRADO PRODUCTO OBTENIDO EN TALLERES O LABORATORIOS DEL ITM 1 OBJETIVO Vincular la academia con el componente práctico experimental, como una forma de validar diferentes campos del saber y de afianzar competencias adquiridas, a través del Laboratorios de la institución,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS 2014 Aprobado por acuerdo de Consejo Directivo de 13-11-2013; R.R. N 263-2013 de 13-11-2013 Modificado por acuerdo de Consejo Directivo de 01-10-2014

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL 1 REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL (Aprobado por el Consejo Universitario mediante acuerdo VII de la Sesión Ordinaria No.35, según acta No.43-2012, del 20 de noviembre

Más detalles

Reglamento de Estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres

Reglamento de Estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres Reglamento de Estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres Actualizado el 10 de septiembre 2015 ÍNDICE Capítulo I De los estudiantes y el proceso de admisión.... 3 Capítulo II De la matrícula...

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO Artículo 28. Consejo Directivo. Artículo 29. Composición del Consejo Directivo Parágrafo Artículo 30

CONSEJO DIRECTIVO Artículo 28. Consejo Directivo. Artículo 29. Composición del Consejo Directivo Parágrafo Artículo 30 CONSEJO DIRECTIVO Artículo 28. Consejo Directivo. Es la autoridad corporativa de gobierno encargada de proponer y ejecutar las políticas y directrices académicas y administrativas, necesarias para el cumplimiento

Más detalles

Plazos para formalizar la matrícula los alumnos de nuevo ingreso

Plazos para formalizar la matrícula los alumnos de nuevo ingreso RÉGIMEN DE MATRICULA Y DE PAGOS Plazos para formalizar la matrícula los alumnos de nuevo ingreso Los alumnos de nuevo ingreso dispondrán de un plazo de 10 días naturales para formalizar matrícula tomando

Más detalles

REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA.

REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Aprobado en Junta de Centro el 13 de junio de 2013 Artículo 1. Definición

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CAPÍTULO I. De la creación y naturaleza

REGLAMENTO DE BECAS PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CAPÍTULO I. De la creación y naturaleza REGLAMENTO DE BECAS PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CAPÍTULO I De la creación y naturaleza Art. 1.- Se crea en la Universidad Técnica del Norte, la beca estudiantil que consiste

Más detalles

NORMATIVA DE PERMANENCIA

NORMATIVA DE PERMANENCIA NORMATIVA DE PERMANENCIA (EXTRACTO DE LAS NORMAS ACADÉMICAS DE LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES, aprobadas por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE BIENESTAR ESTUDIANTIL i

REGLAMENTO GENERAL DE BIENESTAR ESTUDIANTIL i REGLAMENTO GENERAL DE BIENESTAR ESTUDIANTIL i CAPÍTULO I GENERALIDADES Art. 1 El Departamento de Bienestar Estudiantil es la unidad administrativa responsable del manejo de créditos educativos y pagos

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL DE RECLAMACIONES Y QUEJAS

PROCEDIMIENTO GENERAL DE RECLAMACIONES Y QUEJAS Página 1 de 7 PROCEDIMIENTO GENERAL DE CONTROL DE CAMBIOS Revisión Fecha Cambio 02 Revisión general Preparado: Jesús Salido López Responsable Calidad Revisado: Jesús Salido López Responsable Calidad Aprobado:

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL CAMPEONATO DE INDOR DE EX ESTUDIANTES ASO- AGUSTINOS COPA CONSTRUCTORA QUEZADA & QUEZADA PROYECTOS y OBRAS.

REGLAMENTO PARA EL CAMPEONATO DE INDOR DE EX ESTUDIANTES ASO- AGUSTINOS COPA CONSTRUCTORA QUEZADA & QUEZADA PROYECTOS y OBRAS. REGLAMENTO PARA EL CAMPEONATO DE INDOR DE EX ESTUDIANTES ASO- AGUSTINOS COPA CONSTRUCTORA QUEZADA & QUEZADA PROYECTOS y OBRAS. 2017 2018 Art. 1.- DE LA DIVISIÓN Y CATEGORÍAS DEL TORNEO.- El torneo se dividirá

Más detalles

PROTOCOLO DE MALTRATO ESCOLAR

PROTOCOLO DE MALTRATO ESCOLAR MALTRATO ENTRE PARES: Violencia Escolar y Bullying El art 15 B de la Ley Nº20.536 define el acoso escolar como: Toda acción u omisión constitutiva de agresión u hostigamiento reiterado, realizada fuera

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE CÍRCULOS DE ESTUDIOS CÍRCULOS UL

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE CÍRCULOS DE ESTUDIOS CÍRCULOS UL UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE CÍRCULOS DE ESTUDIOS CÍRCULOS UL 2015 REGLAMENTO DE CÍRCULOS DE ESTUDIOS CÍRCULOS UL De su naturaleza Art. 1 La Universidad de Lima fomenta entre sus alumnos la participación

Más detalles

NORMATIVA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Consejo de Gobierno de 11 de noviembre de 2005)

NORMATIVA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Consejo de Gobierno de 11 de noviembre de 2005) NORMATIVA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Consejo de Gobierno de 11 de noviembre de 2005) Los sistemas de evaluación de todos los estudios oficiales que son impartidos por

Más detalles

DIRECTRICES DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO

DIRECTRICES DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO DIRECTRICES DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO NORMATIVA INTERNA PARA LA GESTIÓN Y LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN PSICOLOGÍA 1 1. Objeto. Esta normativa contiene las directrices básicas relacionadas

Más detalles

REGLAMENTO DE RESPONSABILIDADES CAPÍTULO II

REGLAMENTO DE RESPONSABILIDADES CAPÍTULO II REGLAMENTO DE RESPONSABILIDADES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. Este Reglamento establece las causas de responsabilidades aplicables al personal académico y administrativo de la Universidad

Más detalles

NORMATIVAS DE MATRICULA 3 CAPÌTULO I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES 3 Artículo Artículo 2. 3 Artículo 3. 3

NORMATIVAS DE MATRICULA 3 CAPÌTULO I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES 3 Artículo Artículo 2. 3 Artículo 3. 3 NORMATIVA DE MATRICULA Aprobado en Sesión de Consejo Universitario No. 159-10 del 12 de enero 2010 INDICE NORMATIVAS DE MATRICULA 3 CAPÌTULO I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES 3 Artículo 1. 3 A. DEL SISTEMA

Más detalles

Protocolo de atención de denuncias ante el Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés - CEPCI.

Protocolo de atención de denuncias ante el Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés - CEPCI. Protocolo de atención de denuncias ante el Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés - CEPCI. a) Presentación de las denuncias: 1. Cualquier persona o Servidor Público de la CNSNS puede

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA INVESTIGACIÓN DE QUERELLAS ESTUDIANTILES

PROCEDIMIENTO PARA LA INVESTIGACIÓN DE QUERELLAS ESTUDIANTILES PROCEDIMIENTO PARA LA INVESTIGACIÓN DE QUERELLAS ESTUDIANTILES Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles Octubre 2016 I. INTRODUCCIÓN La Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles tiene puertas abiertas al estudiante

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR ANEXO 04 PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR I. PROCEDIMIENTO PARA AGRESIÓN ENTRE ESTUDIANTES 1. El-la alumno-a víctima de situaciones de conflicto, acoso, hostigamiento o agresión

Más detalles

CLUB GIMNASIA RÍTMICA VALLE MAGERIT

CLUB GIMNASIA RÍTMICA VALLE MAGERIT REGLAMENTO DE REGIMEN DISCIPLINARIO 2016 TITULO I- PRINCIPIOS GENERALES Artículo 1. Definición y Remisión 1.- La presente normativa será de aplicación a todos los deportistas y socios del Club, pudiéndose

Más detalles

REGLAMENTO PLAN DE ESTUDIO ESCUELA DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

REGLAMENTO PLAN DE ESTUDIO ESCUELA DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO REGLAMENTO PLAN DE ESTUDIO ESCUELA DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1º El presente reglamento fija las normas generales y básicas por las

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO DE BOLIVIA TÍTULO PRIMERO ASPECTOS GENERALES

CÓDIGO DE ÉTICA CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO DE BOLIVIA TÍTULO PRIMERO ASPECTOS GENERALES CÓDIGO DE ÉTICA CENTRO DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO DE BOLIVIA Artículo 1. (ÁMBITO DE APLICACIÓN). TÍTULO PRIMERO ASPECTOS GENERALES En el marco de lo establecido por el

Más detalles

NORMAS DE USO Y FUNCIONAMIENTO GENERAL DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED DE TENERIFE SUS EXTENSIONES Y AULA.

NORMAS DE USO Y FUNCIONAMIENTO GENERAL DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED DE TENERIFE SUS EXTENSIONES Y AULA. NORMAS DE USO Y FUNCIONAMIENTO GENERAL DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED DE TENERIFE SUS EXTENSIONES Y AULA. El presente documento interno pretende regular explícitamente, el uso del acceso,

Más detalles

CAPITULO XIV RÉGIMEN DISCIPLINARIO

CAPITULO XIV RÉGIMEN DISCIPLINARIO CAPITULO XIV RÉGIMEN DISCIPLINARIO ARTICULO 95. En el presente régimen disciplinario se establecen tres tipos de faltas, las cuales darán inicio a las investigaciones y a la imposición de sanciones disciplinarias

Más detalles

Evaluación en ciclos formativos Aspectos generales Evaluación continua. Convocatorias ordinarias.

Evaluación en ciclos formativos Aspectos generales Evaluación continua. Convocatorias ordinarias. Evaluación en ciclos formativos Aspectos generales 1. La evaluación de la formación profesional inicial del sistema educativo tiene como finalidad valorar el aprendizaje del alumnado dirigido a la adquisición

Más detalles

ESTATUTOS DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

ESTATUTOS DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA ESTATUTOS DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA TÍTULO 1: Función, fines y objetivos del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería". Art.1 : Los Centro de Alumnos de la Facultad

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL USO DE LOS SERVICIOS DE BIBLIOTECA CENTRAL R DCU 01. A-SCU Servicio a la Comunidad Universitaria 21/12/2015 VERSIÓN 01

REGLAMENTO PARA EL USO DE LOS SERVICIOS DE BIBLIOTECA CENTRAL R DCU 01. A-SCU Servicio a la Comunidad Universitaria 21/12/2015 VERSIÓN 01 REGLAMENTO PARA EL USO DE LOS SERVICIOS DE BIBLIOTECA CENTRAL R DCU 01 A-SCU Servicio a la Comunidad Universitaria FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 21/12/2015 VERSIÓN 01 NÚMERO DE PÁGINAS 09 APROBADO POR CONSEJO

Más detalles

REGLAMENTO PARA AÑO SABÁTICO DEL DOCENTE ORDINARIO

REGLAMENTO PARA AÑO SABÁTICO DEL DOCENTE ORDINARIO 1 2 3 REGLAMENTO PARA AÑO SABÁTICO DEL DOCENTE ORDINARIO (Aprobado por Resolución Nro. CU- 0188-2017-UNSAAC de 20.04.17) Artículo 1 Objeto regulado CAPÍTULO I NORMAS GENERALES El presente reglamento regula

Más detalles

APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N /PD-USS

APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N /PD-USS www.uss.edu.pe VERSIÓN 03 APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N 008-2016/PD-USS Página 1 de 8 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ART. 1º: ART. 2º: ART. 3º: Constituye la base legal del presente

Más detalles

NORMATIVA DE CONVIVENCIA INTRODUCCIÓN

NORMATIVA DE CONVIVENCIA INTRODUCCIÓN NORMATIVA DE CONVIVENCIA INTRODUCCIÓN Las normas de conducta aplicables a los alumnos de la Universidad Francisco de Vitoria forman parte de su cuerpo normativo y complementan, en lo que se refiere a los

Más detalles

INDICE CAPITULO I PROPÓSITOS 2 CAPITULO II DISPOSICIÓN GENERAL 2 CAPITULO III DE LA ORGANIZACIÓN 2 CAPITULO IV DE LOS PARTICIPANTES 2

INDICE CAPITULO I PROPÓSITOS 2 CAPITULO II DISPOSICIÓN GENERAL 2 CAPITULO III DE LA ORGANIZACIÓN 2 CAPITULO IV DE LOS PARTICIPANTES 2 INDICE CAPITULO I PROPÓSITOS 2 CAPITULO II DISPOSICIÓN GENERAL 2 CAPITULO III DE LA ORGANIZACIÓN 2 CAPITULO IV DE LOS PARTICIPANTES 2 CAPITULO V DE LAS INSCRIPCIONES 3 CAPITULO VI DE LA COMPETENCIA 3-4

Más detalles

Bolsa Nacional de Valores, S. A. Reglamento para el Funcionamiento del Comité de Reglamentos

Bolsa Nacional de Valores, S. A. Reglamento para el Funcionamiento del Comité de Reglamentos Artículo 1: Alcance Las presentes disposiciones regulan la integración, funcionamiento, deberes y obligaciones del Comité de Reglamentos de la Bolsa Nacional de Valores, S. A. Artículo 2: Objetivo El Comité

Más detalles

NORMATIVA DE EVALUACIÓN POR COMPENSACIÓN EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

NORMATIVA DE EVALUACIÓN POR COMPENSACIÓN EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Aprobada en Consejo de Gobierno de 3 de abril de 2007 NORMATIVA DE EVALUACIÓN POR COMPENSACIÓN EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Ley Orgánica 6/2001 del 21 de diciembre de Universidades, en sus art. 2.2.f. y 46.3,

Más detalles

Reglamento de Títulos y Grados (Documento Nº1.127 anexo al Decreto Nº142/92 del 7 de diciembre de 1992: modificado por decreto Nº97/2010 de fecha 10

Reglamento de Títulos y Grados (Documento Nº1.127 anexo al Decreto Nº142/92 del 7 de diciembre de 1992: modificado por decreto Nº97/2010 de fecha 10 Reglamento de Títulos y Grados (Documento Nº1.127 anexo al Decreto Nº142/92 del 7 de diciembre de 1992: modificado por decreto Nº97/2010 de fecha 10 de noviembre de 2010) Artículo 1 Corresponde exclusivamente

Más detalles

~ Universidad del Valle

~ Universidad del Valle ~ Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCION No. 003 Enero 17 de 2017 "Por la cual se reglamenta una medida transitoria para titularse en los Programas Académicos de Pregrado"

Más detalles

REGLAMENTOS DE LOS DEBERES, RESPONSABILIDADES Y SANCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

REGLAMENTOS DE LOS DEBERES, RESPONSABILIDADES Y SANCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA REGLAMENTOS DE LOS DEBERES, RESPONSABILIDADES Y SANCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA REGLAMENTOS DE LOS DEBERES, RESPONSABILIDADES Y SANCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Más detalles

Instructivo de Evaluaciones, Nivelación y Remediación

Instructivo de Evaluaciones, Nivelación y Remediación DIRECCIÓN DE POSTGRADO Instructivo de Evaluaciones, Nivelación y Remediación El presente reglamento da entrega las pautas de evaluación, nivelación y remediación de los (las) alumnos (as) de Programas

Más detalles

REGLAMENTO DEL TRIBUNAL UNIVERSITARIO Y DE LA COMISIÓN DE HONOR

REGLAMENTO DEL TRIBUNAL UNIVERSITARIO Y DE LA COMISIÓN DE HONOR REGLAMENTO DEL TRIBUNAL UNIVERSITARIO Y DE LA COMISIÓN DE HONOR El Consejo Universitario en sesión del 1 de diciembre de 1998, aprobó el presente ordenamiento en los siguientes términos: Título Primero

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO VICERRECTORÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN ACADÉMICA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO VICERRECTORÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN ACADÉMICA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DEL ROSARIO VICERRECTORÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN ACADÉMICA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PERIODO SABÁTICO El procedimiento definido por la Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA REGLAMENTO DE MATRÍCULA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA REGLAMENTO DE MATRÍCULA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE GESTIÓN DE LA DOCENCIA REGLAMENTO DE MATRÍCULA Aprobado en sesión de Consejo Universitario del 22-Abril-2009 2009

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN 2017 ÍNDICE TÍTULO I DISPOSICIONES COMUNES 3 Capítulo I Generalidades 3 Capítulo II Deberes del postulante 4 TÍTULO II DEL INGRESO A ESTUDIOS GENERALES 5 TÍTULO

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISION Y NIVELACION EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR CONSIDERANDO:

REGLAMENTO DE ADMISION Y NIVELACION EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR CONSIDERANDO: REGLAMENTO DE ADMISION Y NIVELACION EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR CONSIDERANDO: Que, el Art. 356 de la Constitución de la República señala que en cuanto a la educación,

Más detalles

UN ESTUDIANTE COMETIÓ PLAGIO QUÉ HAGO? Decanato de Estudiantes 2015

UN ESTUDIANTE COMETIÓ PLAGIO QUÉ HAGO? Decanato de Estudiantes 2015 UN ESTUDIANTE COMETIÓ PLAGIO QUÉ HAGO? Decanato de Estudiantes 2015 PERO QUÉ ES PLAGIO? El plagio, como esta mencionado en el Manual del Estudiante (2014), es cuando un estudiante u otro miembro de la

Más detalles

REGLAMENTO DE PROGRAMA DE INTERNADO ROTATORIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

REGLAMENTO DE PROGRAMA DE INTERNADO ROTATORIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS REGLAMENTO DE PROGRAMA DE INTERNADO ROTATORIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNC@ CAPÍTULO I DEFINICIÓN, OBJETIVOS Y DURACIÓN Art. 1.- El Internado Rotatorio es un Programa del Área de Integración

Más detalles

RÉGIMEN DISCIPLINARIO

RÉGIMEN DISCIPLINARIO RÉGIMEN DISCIPLINARIO PREGUNTAS FRECUENTES 1. Si un servidor público renuncia se le procesa como ex servidor? La condición de servidor o ex servidor, para los efectos del PAD, no varía con la desvinculación

Más detalles

ANEXO Nº 4. INCUMPLIMIENTOS Y SUS SANCIONES Quinto Llamado 2017

ANEXO Nº 4. INCUMPLIMIENTOS Y SUS SANCIONES Quinto Llamado 2017 ANEXO Nº 4 INCUMPLIMIENTOS Y SUS SANCIONES Quinto Llamado 2017 1. SANCIONES AL OPERADOR DEL CENTRO POR INCUMPLIMIENTOS AL CONVENIO DE AGENCIAMIENTO DE OPERACIÓN DE CENTRO 1.1. De los incumplimientos Los

Más detalles

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA VENEZUELA REGLAMENTO GENERAL DE PASANTIA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA VENEZUELA REGLAMENTO GENERAL DE PASANTIA REGLAMENTO GENERAL DE PASANTIA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1: La Pasantía es aquella actividad curricular, que como requerimiento académico, comprende un conjunto de actividades de formación

Más detalles