PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA"

Transcripción

1 Excmo. Ayuntamiento de CALAHORRA PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA Documento adaptado a la Ley 5/2006 de 2 de mayo de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja Fase de Aprobación Inicial septiembre de 2009 PROGRAMA DE ACTUACIÓN ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO ESTUDIO DE RENOVACIÓN Y DESARROLLOS URBANOS EDIFICIO BIDEKOA C/ Etxesakan Nº 5 oficina P ZIZUR-MAYOR-PAMPLONA telf fax: erdu@erdu.es

2 PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA PROGRAMACIÓN Y ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO 2

3 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN LA INVERSIÓN REAL DEL AYUNTAMIENTO DE CALAHORRA La inversión en los presupuestos ordinarios Conclusión INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA PROGRAMA DE SUELO Y PLANEAMIENTO INVERSIONES DESTINADAS A OBRAS DE REURBANIZACIÓN INVERSIONES DESTINADAS A ZONAS VERDES, DEPORTIVAS Y EQUIPAMIENTOS ACTUACIONES EN EL CASCO ANTIGUO MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS VIARIAS VALORACIÓN DEL PROGRAMA CONCLUSIÓN PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA PROGRAMACIÓN Y ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO 3

4 PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA PROGRAMACIÓN Y ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO 4

5 1. INTRODUCCIÓN. Del análisis de los gastos e ingresos obtenidos por el Ayuntamiento de Calahorra en los últimos años, tanto en cuanto a las grandes cifras globales como a las que corresponden a las inversiones en /Hab., hay que significar que: - Si la tendencia en la evolución de los presupuestos se mantiene las grandes cifras apuntadas anteriormente muestran que, a grandes rasgos, se pueden consignar cantidades suficientes para que el funcionamiento de los servicios municipales mantenga el nivel actual. - El nivel de endeudamiento durante los ejercicios objeto de estudio no representa niveles excesivamente altos. La deuda municipal suscrita hasta el momento puede ser satisfecha sin mayores esfuerzos en los próximos ejercicios. - En cuanto a los ingresos hay que señalar que tanto los recursos propios municipales como las transferencias del Gobierno de la Rioja representan las fuentes de financiación más importantes. Hay que añadir que, como ya ha sido expresado anteriormente, el crecimiento real del Ingreso ha seguido durante los años estudiados una tendencia negativa, llegando incluso a tener una media de signo negativo. Sin embargo la tendencia en el aumento de la disminución de los Ingresos se rompe de una forma muy importante en el último ejercicio estudiado ya que el crecimiento vuelve a tener signo positivo. Esto induce a pensar que la tendencia en el aumento de los Ingresos variará notablemente las cifras calculadas en el apartado que trata sobre la Evolución de las grandes cifras del presupuesto. - En cuanto a las cifras extraídas de las relaciones /hab. podría sacarse la conclusión de que si la evolución se mantiene existe un pequeño desajuste entre los ingresos propios y los gastos corrientes que habría que tratar de equilibrar. 2. LA INVERSIÓN REAL DEL AYUNTAMIENTO DE CALAHORRA. 2.1 La inversión en los presupuestos ordinarios. La evolución de las Inversiones Reales del Ayuntamiento de Calahorra, muestra las cantidades que el Municipio ha destinado a inversiones de igual naturaleza que las contenidas en el Programa de Actuación. De los listados correspondientes al quinquenio se pueden extraerse algunos datos significativos: - En corrientes, la cantidad total invertida durante el quinquenio ha sido superior a los 8,43 M de representando una media de inversión anual superior a 10,11 siendo la inversión media por habitante y año de 87,72 - En constantes (2005), la cantidad total invertida asciende a mas de 10,03 millones de, representando una media de inversión anual superior a los 2. M correspondiendo una inversión media por habitante y año de 104,13 Por sectores de inversión, la proyección de sus totales en miles de de 2005 y sus correspondientes porcentajes de gastos efectuados durante el trienio han sido: TOTAL % PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA PROGRAMACIÓN Y ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO 5

6 Suelo. 327,14 3 Sistema general de agua y abastecimiento ,64 5 Urbanización completa y déficit de Urbanización 3.517,81 35 Parques urbanos ,16 3 Equipamiento educativo ,78 6 Equipamiento Deportivo ,47 3 Otros equipamientos ,82 6 Patrimonio Artístico - Casco Antiguo ,42 28 Otras actuaciones municipales ,17 8 Planeamiento ,60 3 Actuaciones en suelo rústico , , Los recursos con los que se financiaron estas cantidades han sido: 1) Aportación Municipal. 2) Créditos obtenidos por el Ayuntamiento. 3) Transferencias de Capital del Gobierno de La Rioja. 4) Transferencias del otros Planes y Organismos. 5) Contribuciones Especiales - Aportaciones. Estas fuentes de financiación pueden resumirse en el siguiente cuadro relativo a los porcentajes de las diferentes fuentes de financiación de las inversiones reales calculados sobre constantes de 2005: Aportación Ayuntamiento. 23,45 % Aportación mediante Créditos 31,28 % Aportación otros organismos 8,30 % Aportación Gobierno de La Rioja 19,31 % Contrib. Especiales - Aportaciones 17,66 % 100,00 De éste cuadro se desprende la importancia en cuanto a agente financiador del Ayuntamiento de Calahorra ya que entre las aportaciones municipales para las inversiones y los créditos concertados por el propio Ayuntamiento suponen un 54,73% del total invertido. Por otra parte otra fuente importante de financiación de las inversiones es el Gobierno de la Rioja cuyas transferencias suponen casi un 20% de lo invertido en el Municipio durante los años estudiados. Las contribuciones especiales y las aportaciones para inversiones puntuales suponen un 17,66% del total invertido. La participación del Gobierno de La Rioja en la financiación de las Inversiones Reales a través de las transferencias de capital, se ha dirigido a casi toda la variedad de sectores de inversión expresados anteriormente. Mientras que otros organismos ha dirigido su inversión en una doble vertiente; por un lado en pequeñas actuaciones residuales con el objetivo de paliar los efectos del desempleo, caso de las transferencias para los P.A.C., y por otro con una mayor PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA PROGRAMACIÓN Y ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO 6

7 importancia en la Escuela Taller de Rehabilitación en una doble vertiente de rehabilitación de Patrimonio Histórico y por otra en la formación de jóvenes desempleados. 2.2 Conclusión. El presente capítulo se ha dedicado exclusivamente a la inversión municipal y las conclusiones que pueden extraerse son las siguientes: - La media de inversión anual realizada en los presupuestos ordinarios ha sido, durante el período estudiado, superior a los ,31 correspondiendo una media de inversión por hab./año durante el quinquenio de 104,13 - El Ayuntamiento como agente financiador de éstas inversiones ha jugado un papel importante ya que la suma de la aportación municipal directa más la invertida a través de la concertación de préstamos alcanza el 54,73% del total invertido. - La aportación del Gobierno de la Rioja para las inversiones efectuadas durante el período estudiado ha supuesto cerca de un 20% del total de las mismas. PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA PROGRAMACIÓN Y ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO 7

8 1. INTRODUCCIÓN. Una vez estudiada la capacidad económica y potencial del Ayuntamiento de Calahorra se plantea, a partir de ahora, la descripción y valoración de las previsiones de actuación emanadas del presente P.G.O.U. de Calahorra. Se trata, en éste apartado del documento, de acomodar en el tiempo las previsiones de inversión al resultado del Estudio Económico y Financiero que precede. Debido a que no se han detectado grandes carencias en cuanto a equipamientos y a que el nivel de inversión municipal es lo suficientemente elevado como para prever que tanto los actuales equipamientos como los futuros que aquí van a relacionarse cumplirán, con toda seguridad, los niveles de exigencia ciudadana, en el Programa de Actuación se van a incluir inversiones destinadas a la mejora de los actuales niveles de equipamientos públicos. Hay que indicar también que la inversión municipal no entrará a formar parte en las nuevas zonas a urbanizar ya que tanto los sistemas generales como el suelo necesario para las nuevas dotaciones serán por cuenta de los propietarios del suelo. 2. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA. Las actuaciones incluidas en el presente Programa de Actuación pueden agruparse en cuatro grandes áreas: 1.- Programa de Suelo y Planeamiento. 2.- Inversiones destinadas a obras de reurbanización. 3.- Inversiones destinadas a zonas verdes, deportivas y equipamientos. 4.- Actuaciones en el Casco Antiguo. 2.1 PROGRAMA DE SUELO Y PLANEAMIENTO. Las inversiones destinadas a éste apartado serán las suficientes para cumplir el objetivo de redactar las figuras de planeamiento necesarias para su desarrollo urbanístico, así como para la gestión de las mismas. La elaboración de las figuras de planeamiento tienen por objeto el conseguir el suelo necesario para completar los equipamientos y para construir los sistemas generales en las nuevas áreas a urbanizar. De tal manera que las cantidades destinadas a éste fin revertirán de una forma u otra en las arcas municipales. Estas actuaciones se grafían en el plano G-6. Nº de Actuación (1): - Esta actuación pretende la adquisición de suelo Urbanizable Delimitado para la formación de Patrimonio Municipal. Fundamentalmente en los Sectores S-3, S-4 y S-5. Nº de Actuación (2): en el Sector S-1. - Esta actuación pretende la consecución de suelo mediante la compra. PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA ANÁLISIS DE VIABILIDAD ECONÓMICA Y PROGRAMA DE ACTUACIÓN 8

9 Nº de Actuación (3): - Esta actuación propone la redacción de las figuras de planeamiento necesarias para desarrollar las nuevas áreas a urbanizar, en caso de que el Ayuntamiento deba actuar por Cooperación. Se trata de los Sectores S-4 Variante Norte y S5 Variante Sur. Nº de Actuación (4): - Con esta actuación se pretende la redacción de los documentos de gestión necesarios en las figuras de planeamiento que van a desarrollar las nuevas zonas a urbanizar y en el caso en que el Ayuntamiento debe actuar por cooperación. Es en los Sectores S4 Variante Norte y S5 Variante Sur. 2.2 INVERSIONES DESTINADAS A OBRAS DE REURBANIZACIÓN. En ésta área se contemplan las actuaciones de ejecución de las obras de reurbanización necesarias. Nº de Actuación (5): U.C.-3 Casco Histórico - Se propone la reurbanización del entorno de la Catedral. - Se redactará el Proyecto de Urbanización correspondiente. Nº de Actuación (6): U.C.-3 Casco Histórico - Se propone la reurbanización del Paseo de las Bolas, continuando el existente. - Se redactará el Proyecto de Urbanización correspondiente. Nº de Actuación (7): S.G.Z.V.-9 - Se propone la reforestación y adecuación naturalística de las áreas mencionadas en las actuaciones 5 y 6. - Se redactarán los Proyectos Técnicos necesarios. 2.3 INVERSIONES DESTINADAS A ZONAS VERDES, DEPORTIVAS Y EQUIPAMIENTOS. En ésta área se han programado actuaciones en zonas verdes y deportivas, además se programa dos equipamientos necesarios. Nº de Actuación (8): S.G.Z.V.-5 - Se propone la creación de un nuevo parque urbano en la zona mencionada. - Se redactará el correspondiente Proyecto Técnico. PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA ANÁLISIS DE VIABILIDAD ECONÓMICA Y PROGRAMA DE ACTUACIÓN 9

10 Nº de Actuación (9): INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES "LA PLANILLA". - Se propone la construcción de pistas de tenis y otras actuaciones deportivas dentro de las instalaciones. - Se redactarán el/los correspondientes Proyectos Técnicos. Nº de Actuación (10): Ensanche Intensivo U.E Se propone la construcción de un Equipamiento Polivalente en dicha zona. Dicho Equipamiento tiene el objetivo de suplir la falta de locales necesarios para actividades Culturales, musicales, recreativas, de reunión, etc. - Se redactará el correspondiente Proyecto Técnico. 2.4 ACTUACIONES EN EL CASCO ANTIGUO. En éste apartado se pretende las actuaciones necesarias en el Casco Antiguo para conseguir una rehabilitación del mismo. Tanto a nivel urbano como actuando en el parque de viviendas del mismo. Nº de Actuación (11): U.C.-2 Casco Antiguo. - Esta actuación pretende la reurbanización sistemática del Casco Antiguo. - Será necesario la redacción de los Proyectos de Urbanización necesarios. Nº de Actuación (12): U.C.-2 Casco Antiguo - Esta actuación pretende la adquisición de suelo público en el Casco Antiguo. Nº de Actuación (13): U.C.-2 Casco Antiguo. - Actuación destinada a la rehabilitación del Casco Antiguo, por medio de la concesión de ayudas a la rehabilitación del parque de viviendas del mismo. 2.5 MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS VIARIAS. En este apartado se incluyen las actuaciones sobre las carreteras existentes en orden a mejorar la red previendo nuevos accesos, ensanchamientos, etc. Número de Actuación (14): S.G.V.-4. Enlace viario de El Recuenco. Ejecución de un nuevo enlace viario sobre la carretera N-232 para acceder al polígono de El Recuenco. Esta actuación corre a cargo de SEPES promotor de la actuación. 3.- VALORACIÓN DEL PROGRAMA. En los cuadros siguientes se expresan las actuaciones a realizar, su valoración y el plan de etapas. PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA ANÁLISIS DE VIABILIDAD ECONÓMICA Y PROGRAMA DE ACTUACIÓN 10

11 VALORACIÓN DEL PROGRAMA DE ACTUACIÓN NÚMERO DE ACTUACIÓN UNIDAD C ONCEPTO SUPERFICIE COSTE (_/M 2 ) M 2 NOMBRE ACTUACIONES ESTIMACIÓN ECONÓMICA FINANCIACIÓN 1 S3, S4, S5 Formación Patrimonio Compra Suelo Urbanizable ,87 Ayuntamiento Municipal Delimitado 2 S1 La Planilla Formación Patrimonio Compra o tanteo/retracto ,93 Ayuntamiento Municipal 3 S4 Variante Norte S5 Variante Sur Redacción de las figuras de planeamiento necesarias Actuación Subsidiaria en caso de una Actuación Privada ,53 Inversión momentánea municipal que revertirá más tarde en las arcas del Ayuntamiento 4 S4 Variante Norte S5 Variante Sur Gestión del Planeamiento Actuación Subsidiaria en caso de una Actuación Privada ,79 Inversión momentánea municipal que revertirá más tarde en las arcas del Ayuntamiento 5 UC.-3 Casco Antiguo Urbanización zona catedral Pyto. Urbanización ejecución urbanización , , ,77 Ayuntamiento. Comunidad Autónoma Rioja 6 UC.-3 Casco Antiguo Urbanización Paseo las Bolas Pyto. Urbanización ejecución urbanización , , ,35 Ayuntamiento. Comunidad Autónoma Rioja 7 SGZV.-9 Reforestación y Proyecto Ejecución 484,82 22, ,73 Ayuntamiento adecuamiento naturalístico , ,37 8 SGZV.-5 Parque Proyecto Técnico Ejecución Proyecto 801,18 52, , ,47 Ayuntamiento. Comunidad Autónoma Rioja ,78 9 Instalaciones deportivas Pistas tenis y otras instalaciones Proyecto de Ejecución , ,66 Ayuntamiento. Comunidad Autónoma Rioja municipales ,56 10 Ensanche Intensivo UE.-10 Equipamiento Polivalente Proyecto de Ejecución , ,17 Ayuntamiento. Comunidad Autónoma Rioja ,48 11 UC.-2 Casco Reurbanización ,68 INEM 12 Antiguo Adquisi. Suelo ,68 Ayuntamiento 13 Rehabilitación ,73 Ayuntamiento. Comunidad Autónoma Rioja 14 S.G.V.-1 Enlace viario acceso a El Ejecución de las obras SEPES Recuenco TOTAL ,52 PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA ANÁLISIS DE VIABILIDAD ECONÓMICA Y PROGRAMA DE ACTUACIÓN 11

12 PLAN DE ETAPAS DEL PROGRAMA DE ACTUACIÓN. (Miles de.) Numero de Unidad Integrada Primer Cuatrienio Segundo Cuatrienio Actuación Actuación Integrada S-3 "Viacampo Residencial" 1 S-4 "Variante Norte" S-5 " Variante Sur" Formación. Patrimonio Municipal 375,63 375,63 375,63 375,63 375,63 375,63 375,63 375,63 2 S-1 "La Planilla" Formación. Patrimonio Municipal 452,64 452,64 452,64 452,64 452,64 452,64 452,64 452,64 3 S-4 "Variante Norte" S-5 " Variante Sur" Redacción figuras de planeamiento 90,15 90,15 90,15 90,15 90,15 90,15 90,15 90,15 4 S-4 "Variante Norte" S-5 " Variante Sur" Gestión planeamiento 135,23 135,23 135,23 135,23 135,23 135,23 135,23 135,23 5 U.C.-3 "Caso Histórico" Urbanización. Zona Catedral 788,83 788,83 6 U.C.-3 "Caso Histórico" Urbanización. Paseo Las Bolas 315,53 7 S.G.Z.V.-9 Resforestación y Adec Natur 381,64 381,64 8 S.G.Z.V.-5 Parque 1.471, ,73 9 Instalaciones Deportivas Pistas tenis y otras instalaciones 332,06 332,06 10 Ensanche Intensivo UE.-10 Equipo Polivalente 2.366, , ,49 11 U.C.-2 "Casco Antiguo" Reurbanización 488,32 488,32 488,32 488,32 488,32 488,32 488,32 488,32 12 U.C.-2 "Casco Antiguo" Adquisición del suelo 488,32 488,32 488,32 488,32 488,32 488,32 488,32 488,32 13 U.C.-2 "Casco Antiguo" Rehabilitación 525,89 525,89 525,89 525,89 525,89 525,89 525,89 525,89 14 S.G.V.-1 El Recuenco Enlace Viario 2.789,36 Total Anual 3.345, , , , , , , ,67 Total Cuatrienio , ,89 PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA ANÁLISIS DE VIABILIDAD ECONÓMICA Y PROGRAMA DE ACTUACIÓN 12

13 Las cantidades totales, tanto anuales como de cada uno de los cuatrienios, muestran la cantidad total a invertir. Las dos áreas de inversión más importantes corresponden a Inversiones destinadas a Zonas Verdes, Deportivas y Equipamientos (42,30%) y al programa de Actuaciones en el Casco Antiguo (30,00%), que han sido programado así debido al mayor déficit mostrado en éstas áreas de actuación, también se ha querido potenciar la inversión municipal en el Casco Antiguo con el objetivo final de su recuperación y rehabilitación de tan importante e histórica zona de la ciudad. El siguiente cuadro muestra las cantidades totales a invertir, según las mismas áreas de inversión señaladas en la introducción del punto segundo del presente Programa de Actuación, y sus porcentajes con respecto al total expresado en miles de euros TOTAL % Programa de Suelo ,19 21,10 Inversiones Reurbaniza ,47 6,60 Inversiones en Equip ,00 42,30 Reurb. y Act. en Casco ,24 30, ,91 100,00 Es importante señalar, en éste momento, la parte de inversión que va a repercutir exclusivamente en el propio Ayuntamiento por cuanto ello mostrará las cantidades que el Programa de Actuación prevé como exclusivamente municipales. El siguiente cuadro muestra la inversión exclusivamente municipal repartida entre los ocho años del Programa de Actuación. INVERSIONES IMPUTABLES EXCLUSIVAMENTE AL AYUNTAMIENTO.(Miles de.) Actuación Primer Cuatrienio Segundo Cuatrienio ,63 375,63 375,63 375,63 375,63 375,63 375,63 375, ,64 452,64 452,64 452,64 452,64 452,64 452,64 452, ,15 90,15 90,15 90,15 90,15 90,15 90,15 90, ,23 135,23 135,23 135,23 135,23 135,23 135,23 135, ,53 315, , ,64 381, ,86 735, ,85 298,85 298, , , , ,32 488,32 488,32 488,32 488,32 488,32 488,32 488, ,94 262,94 262,94 262,94 262,94 262,94 262,94 262,94 Total 2.120, , , , , , , ,00 Total Cuatrienio , ,70 Del presente cuadro pueden sacarse conclusiones respecto al potencial de inversión del Ayuntamiento, que ha sido ya estudiado en el E.E.F. que antecede, y que podrían resumirse en lo siguiente: - Que la media de inversión anual del primer cuatrienio supera los ,60 y la del segundo supera los ,84. Estas cifras, comparadas con lo invertido en el período analizado en el EEF, son, bastante inferiores a la media anual de inversión en los presupuestos ordinarios en dinero constante. PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA ANÁLISIS DE VIABILIDAD ECONÓMICA Y PROGRAMA DE ACTUACIÓN 13

14 - Que la financiación externa a la municipal del presente Programa de Actuación se encuentra en los mismos niveles porcentuales que en los que ha estado en los años precedentes. Esto quiere decir que no se han programado, ni en cantidad ni en el tipo, actuaciones que no puedan hacerse frente desde la tesorería municipal o desde los diferentes organismos supramunicipales que hasta el pasado inmediato han colaborado en cuantías diferentes en la financiación de las actuaciones. - Que aunque el nivel de deuda financiera soportado por el Ayuntamiento y analizado en el E.E.F. no se considera excesivamente alto, en el futuro éste índice no ascenderá en cantidad apreciable por la realización de las inversiones emanadas del Programa de Actuación. 4.- CONCLUSIÓN. En el Programa de Actuación se ha mostrado las necesidades futuras de inversión incluyendo su valoración y plazos. Como conclusión hay que añadir lo siguiente: - Que una buena parte (42,30%) de las inversiones van destinadas al apartado de Zonas Verdes, Deportivas y Equipamientos por cuanto esta área de actuación es de las mas deficitarias en el municipio. - También se ha programado una parte importante (30%) de la inversión en el sector de Actuaciones en el Casco Antiguo, ya que se pretende que la parte histórica del municipio mejore sus niveles actuales de urbanización así como la rehabilitación del parque de viviendas. - Que a nivel financiero las propuestas del Programa de Actuación no rebasan las inversiones efectuadas en el pasado inmediato por lo que se considera que las propuestas contenidas en el Programa de Actuación pueden, con toda seguridad, quedar garantizadas. PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA ANÁLISIS DE VIABILIDAD ECONÓMICA Y PROGRAMA DE ACTUACIÓN 14

15 En Calahorra, septiembre de 2009 Fdo.: José María Ordeig Corsini Jesús Luis Sola Jiménez Luis Sola Jiménez PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA ANÁLISIS DE VIABILIDAD ECONÓMICA Y PROGRAMA DE ACTUACIÓN 15

PLAN URBANÍSTICO MUNICIPAL DE BURLADA PROGRAMA DE DESARROLLO Y EJECUCION DEL PLAN

PLAN URBANÍSTICO MUNICIPAL DE BURLADA PROGRAMA DE DESARROLLO Y EJECUCION DEL PLAN PLAN URBANÍSTICO MUNICIPAL DE BURLADA PROGRAMA DE DESARROLLO Y EJECUCION DEL PLAN Pilar Garde Mariano González Inmaculada Jiménez José Luque Arquitectos 2/9 PROGRAMA DE DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PLAN

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MONZÓN

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MONZÓN MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MONZÓN SISTEMA GENERAL DE EQUIPAMIENTO DEPORTIVO AYUNTAMIENTO DE MONZÓN Plaza Mayor, 4 22400 MONZÓN (Huesca) Tel 974 400 700 Fax 974 404

Más detalles

San Cristóbal de La Laguna.

San Cristóbal de La Laguna. PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. 2.2.2.2.1.8. Planeamiento de desarrollo. En el apartado de antecedentes del presenta Plan se relacionaron

Más detalles

1.- METODOLOGÍA DE LA VALORACIÓN ECONÓMICA DEL PROGRAMA DE ACTUACIÓN.

1.- METODOLOGÍA DE LA VALORACIÓN ECONÓMICA DEL PROGRAMA DE ACTUACIÓN. 1.- METODOLOGÍA DE LA VALORACIÓN ECONÓMICA DEL PROGRAMA DE ACTUACIÓN. 1.1.- TIPO DE INTERVENCIÓN (PÚBLICA Y PRIVADA) La valoración económica de las actuaciones a desarrollar durante la vigencia del Plan,

Más detalles

Tinajo PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN (T.R.) DE TINAJO PROGRAMA DE ACTUACIÓN

Tinajo PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN (T.R.) DE TINAJO PROGRAMA DE ACTUACIÓN PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN (T.R.) DE TINAJO PROGRAMA DE ACTUACIÓN 1 EQUIPO REDACTOR: Director: Jorge Coderch Figueroa Arquitecto Colaboradores: Cristina Bilbao Ruiz Concepción Ule Delgado Alejandro Afonso

Más detalles

TITULO I.- NORMAS GENERALES

TITULO I.- NORMAS GENERALES TITULO I.- NORMAS GENERALES CONSIDERACIONES GENERALES 1.1.1.- OBJETO Y NATURALEZA 1.1.2.- ÁMBITO 1.1.3.- VIGENCIA, REVISIÓN Y MODIFICACIÓN 1.1.4.- EFECTOS 1.1.5.- COMPETENCIA 1.1.6.- DOCUMENTACIÓN Y SU

Más detalles

D. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONOMICO-FINANCIERO

D. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONOMICO-FINANCIERO D. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONOMICO-FINANCIERO INDICE I.- INTRODUCCION II.-COSTES DEL DESARROLLO URBANISTICO DEL AREA III.- REPERCUSIONES PARA LA ADMINISTRACION IV FINANCIACION PÚBLICA DE LA EJECUCION DEL

Más detalles

DE COLLADO MEDIANO (MADRID)

DE COLLADO MEDIANO (MADRID) ANEJO Nº 3: INFORME SOBRE LA VIABILIDAD ECONÓMICA DE LAS ALTERNATIVAS Y DE LAS MEDIDAS DIRIGIDAS A PREVENIR, REDUCIR O PALIAR LOS EFECTOS NEGATIVOS DEL PLAN PARCIAL DE ORDENACIÓN "PEÑARRUBIA" DE COLLADO

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN DESARROLLO DE LA VIABILIDAD ECONÓMICA... 7

1. INTRODUCCIÓN DESARROLLO DE LA VIABILIDAD ECONÓMICA... 7 1. INTRODUCCIÓN... 2 1.1. MARCO LEGAL... 2 1.2. METODOLOGÍA... 3 2. DESARROLLO DE LA VIABILIDAD ECONÓMICA... 7 2.1. INFORMACIÓN BÁSICA... 7 1.2.1 INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA PROGRAMACIÓN DE ACTUACIONES

Más detalles

ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO TEXTO REFUNDIDO DEL PGOU DE AÍNSA-SOBRARBE

ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO TEXTO REFUNDIDO DEL PGOU DE AÍNSA-SOBRARBE ESE ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO TEXTO REFUNDIDO DEL PGOU DE AÍNSA-SOBRARBE (Aprobado Definitivamente según acuerdo del CPUH de 18 de marzo de 2016) Olano y Mendo Arquitectos SL Julio de 2016 Plan General

Más detalles

INFORME ECONOMICO-FINANCIERO

INFORME ECONOMICO-FINANCIERO INFORME ECONOMICO-FINANCIERO En cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 168.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la ley Reguladora de las Haciendas

Más detalles

MEMORIA PRESUPUESTO MUNICIPAL 2013

MEMORIA PRESUPUESTO MUNICIPAL 2013 Departamento : HACIENDA, ECONOMIA Y PATRIMONIO MEMORIA PRESUPUESTO MUNICIPAL 2013 Nº de Expediente: 12-3985 El que suscribe, Presidente de la Corporación, observando las prescripciones que determina la

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2017 MEMORIA EXPLICATIVA DE SU CONTENIDO Y DE LAS PRINCIPALES MODIFICACIONES QUE REPRESENTA EN RELACIÓN CON EL VIGENTE

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2017 MEMORIA EXPLICATIVA DE SU CONTENIDO Y DE LAS PRINCIPALES MODIFICACIONES QUE REPRESENTA EN RELACIÓN CON EL VIGENTE PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2017 MEMORIA EXPLICATIVA DE SU CONTENIDO Y DE LAS PRINCIPALES MODIFICACIONES QUE REPRESENTA EN RELACIÓN CON EL VIGENTE Confeccionado el Presupuesto General para el ejercicio

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUACIÓN Y ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO 1. NATURALEZA DEL ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO 002

PROGRAMA DE ACTUACIÓN Y ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO 1. NATURALEZA DEL ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO 002 PROGRAMA DE ACTUACIÓN Y ESTUDIO ECONÓMICO 1. NATURALEZA DEL ESTUDIO ECONÓMICO 002 2. LA LIMITACIÓN DE LOS RECURSOS DE INVERSIÓN 002 3. LA ESTIMACIÓN DEL COSTE DE LAS INVERSIONES 002 4. LAS INSTITUCIONES

Más detalles

INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO

INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO D. Pedro Antonio López Navarro, Concejal Delegado del Área de Economía y Hacienda, a tenor de lo dispuesto en el artículo 168.1.e) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5

Más detalles

MEMORIA PRESUPUESTO MUNICIPAL Impulsar la nueva planificación urbana del municipio.

MEMORIA PRESUPUESTO MUNICIPAL Impulsar la nueva planificación urbana del municipio. Departamento : HACIENDA, ECONOMIA Y PATRIMONIO MEMORIA PRESUPUESTO MUNICIPAL 2015 Nº de Expediente: 14-3889 El que suscribe, Presidente de la Corporación, observando las prescripciones que determina la

Más detalles

V. ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA DEL PLAN. INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

V. ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA DEL PLAN. INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA MODIFICACION P.E. PUERTO S/C TENERIFE: LITORAL DE VALLESECO MODIFICACIÓN DEL PLAN ESPECIAL DEL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: LITORAL DE VALLESECO (ámbito remitido a Plan Especial Complementario) Autoridad

Más detalles

I N V E R S I O N E S C A P I T U L O V I

I N V E R S I O N E S C A P I T U L O V I I N V E R S I O N E S 2 0 1 1 (Artículo 168 apartado d) del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo) C A P I T U L O V

Más detalles

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO 1. DESCRIPCIÓN La Cooperación Económica del Estado con las entidades locales se inspira en los principios constitucionales de solidaridad y de coordinación

Más detalles

DELIMITACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E.-Z2-1 PROMOVIDA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALGAÑON

DELIMITACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E.-Z2-1 PROMOVIDA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALGAÑON Delimitación de la Unidad de Ejecución UE-Z2 1 DELIMITACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E.-Z2-1 PROMOVIDA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALGAÑON 1 1. Antecedentes.... 3 2. Elección del Sistema de Actuación...

Más detalles

G.M.U EXP: 03/2.008 FECHA: SEPTIEMBRE ARQUITECTO: FCO JAVIER OLMEDO RIVAS

G.M.U EXP: 03/2.008 FECHA: SEPTIEMBRE ARQUITECTO: FCO JAVIER OLMEDO RIVAS G.M.U EXP: 03/2.008 FECHA: SEPTIEMBRE 2.008 ARQUITECTO: FCO JAVIER OLMEDO RIVAS MEMORIA INFORMATIVA 1. OBJETO DEL ESTUDIO DE DETALLE 2. ANTECEDENTES 3. ÁMBITO DEL ESTUDIO DE DETALLE 4. SITUACIÓN Y CALIFICACIÓN

Más detalles

ANEJO: MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 4 DEL PGOU DE POZUELO DE ALARCÓN

ANEJO: MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 4 DEL PGOU DE POZUELO DE ALARCÓN ANEJO: INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 4 DEL PGOU DE POZUELO DE ALARCÓN Promotor: MINISTERIO DE DEFENSA (INSTITUTO DE VIVIENDA, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA DEFENSA)

Más detalles

TÍTULO I. CAPACIDAD FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA... 3

TÍTULO I. CAPACIDAD FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA... 3 PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN DE LOS CONJUNTOS HISTÓRICOS DE LA VILLA Y EL CAMINO DE SANTIAGO EN GRAJAL DE CAMPOS (LEÓN) APROBACIÓN INICIAL GAMA Grupo de Alternativas Medioambientales y Territoriales, S.L.

Más detalles

PROMOTOR : LUIS FERNANDO LEÓN MARTIN

PROMOTOR : LUIS FERNANDO LEÓN MARTIN PROPUESTA DE MODIFICACION PUNTUAL DEL P.G.O.U. DE PALENCIA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2017

INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2017 INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2017 1.- PROYECTO DE PRESUPUESTO DE LA ENTIDAD PARA EL EJERCICIO 2017. El Proyecto que se somete a informe de la, lo es respecto al Presupuesto

Más detalles

Presupuestos JUNIO. Presupuesto Prorrogado Consolidado Modificaciones Presupuestarias ,2 millones de + 39 millones de

Presupuestos JUNIO. Presupuesto Prorrogado Consolidado Modificaciones Presupuestarias ,2 millones de + 39 millones de Presupuestos 2017 #GetxoBiziEzazu Suplemento especial JUNIO 2017 Presupuesto Prorrogado Consolidado 2017 + Modificaciones Presupuestarias 2017 94,2 millones de + 39 millones de 133.219.863 Servicios Básicos

Más detalles

SIELOCAL Sistema de Información Económica Local

SIELOCAL Sistema de Información Económica Local SIELOCAL Sistema de Información Económica Local Ayuntamiento de Abades. Análisis detallado de los gastos anuales y comparativos con ejercicios anteriores del ayuntamiento de referencia. Se muestra tanto

Más detalles

AJUNTAMENT D ALCOI INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL ESTRUCTURAL MAYO 2016

AJUNTAMENT D ALCOI INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL ESTRUCTURAL MAYO 2016 AJUNTAMENT D ALCOI INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL ESTRUCTURAL MAYO 2016 PLANEAMIENTO URBANÍSTICO VIGENTE EN ALCOY: Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1989. LA REVISIÓN

Más detalles

CAPITULO 7º. NORMAS PARTICULARES PARA SUELO URBANIZABLE PROGRAMADO

CAPITULO 7º. NORMAS PARTICULARES PARA SUELO URBANIZABLE PROGRAMADO CAPITULO 7º. NORMAS PARTICULARES PARA SUELO URBANIZABLE PROGRAMADO 7.1. CONDICIONES GENERALES 7.1.1. Concepto y Tipos El suelo urbanizable programado queda definido como aquel que el Plan General destina

Más detalles

Documentos 2 y 3. Programa de actuación y estudio económico-financiero

Documentos 2 y 3. Programa de actuación y estudio económico-financiero HERRILAN ETA Documentos 2 y 3 Programa de actuación y estudio económico-financiero HERRILAN ETA El Programa de Ejecución es un instrumento para llevar a cabo la estrategia del Plan y por tanto ser una

Más detalles

4.1. Relación de expedientes urbanísticos vigentes en el municipio de Mundaka

4.1. Relación de expedientes urbanísticos vigentes en el municipio de Mundaka PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE MUNDAKA INDICE DE LA MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA 1. ENCARGO Y EQUIPO REDACTOR 2. ANTECEDENTES Y PROCESO DE LA REDACCIÓN DEL PLAN GENERAL 2.1. Introducción 2.2.

Más detalles

ARCHIVO DE LA DIPUTACIÓN DE SEVILLA. Propuesta de clasificación de la sección Planes Provinciales 2016,09,15

ARCHIVO DE LA DIPUTACIÓN DE SEVILLA. Propuesta de clasificación de la sección Planes Provinciales 2016,09,15 ARCHIVO DE LA DIPUTACIÓN DE SEVILLA Propuesta de clasificación de la sección Planes Provinciales 2016,09,15 3.4 PLANES PROVINCIALES 3.4.1 Expedientes generales de Planes Provinciales 1 (o, mejor, "Planes

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUACION Y ESTUDIO ECONOMICO- FINANCIERO.

PROGRAMA DE ACTUACION Y ESTUDIO ECONOMICO- FINANCIERO. MEMORIA DE GESTION B.2 1 DOCUMENTO B.2. PROGRAMA DE ACTUACION Y ESTUDIO ECONOMICO- FINANCIERO. 1.- PROGRAMA DE ACTUACION 1.1 Se definen dos esferas y tipos de actuación. 1.1.1.- Actuacion Aislada. Superficie:

Más detalles

INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA PARA EL

INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA PARA EL INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA PARA EL DESARROLLO DE LOS SECTORES SD 10, 17 Y 18 DEL SUELO URBANIZABLE RESIDENCIAL EXTENSIVO DEL DISEMINADO DE ONTINYENT DOCUMENTO PARA LA APROBACIÓN DEFINITIVA ÍNDICE

Más detalles

CONTENIDO QUE DEBERÁN DESARROLLAR LOS PROGRAMAS DE ACTUACION

CONTENIDO QUE DEBERÁN DESARROLLAR LOS PROGRAMAS DE ACTUACION CONTENIDO QUE DEBERÁN DESARROLLAR LOS PROGRAMAS DE ACTUACION El Programa de Actuación es un instrumento de gestión urbanística que tiene por objeto establecer las bases técnicas y económicas de las actuaciones

Más detalles

REDACCIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LEZAMA

REDACCIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LEZAMA REDACCIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LEZAMA Estudio de Viablidad Económico-Financiera y Memoria de Sostenibilidad Económica NE 16276 Junio 213 Consultoría PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA CASA ELEXALDE BARRI C/ ARANA 2 BERANGO

PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA CASA ELEXALDE BARRI C/ ARANA 2 BERANGO PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA CASA ELEXALDE BARRI C/ ARANA 2 BERANGO Iturriondo 10 3º/ Leioa 48940 Bizkaia gteijeira@estudioarquitectura.org T +34 944805679 F +34 944315554 MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA

Más detalles

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE Referencias actuales Plan General 1988 -Refundido- 2008 Término Municipal Área metropolitana Casco Urbano consolidado

Más detalles

Propiciar el enlace desde la autovía de las Llamas al resto del tejido urbano.

Propiciar el enlace desde la autovía de las Llamas al resto del tejido urbano. ANEXO 7: SECTORES EN SUELO URBANIZABLE PROGRAMADO SECTOR 1 1 2 1. DENOMINACION Y TIPO Ampliación del Cierro del Alisal, primer cuatrienio. Su ámbito es el grafiado en esta ficha y reflejado con la sigla

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA... BERGARA TEXTO REFUNDIDO DE APROBACION DEFINITIVA.- MEMORIA ESTUDIO VIABILIDAD ECONOMICO-FINANCIERA LIBRO 1

PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA... BERGARA TEXTO REFUNDIDO DE APROBACION DEFINITIVA.- MEMORIA ESTUDIO VIABILIDAD ECONOMICO-FINANCIERA LIBRO 1 LIBRO 1 2.- ESTUDIO DE VIAVILIDAD ECONOMICO-FINANCIERA INDICE 1.- INTRODUCCION... 2 2.- ACTUACIONES DE SISTEMAS GENERALES PREVISTAS EN EL PLAN GENERAL... 3 3.- CAPACIDAD ECONOMICA DE LA ADMINISTRACION

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALCAZAR DE SAN JUAN PRESUPUESTO I N F O R M E E C O N O M I C O - F I N A N C I E R O

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALCAZAR DE SAN JUAN PRESUPUESTO I N F O R M E E C O N O M I C O - F I N A N C I E R O EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALCAZAR DE SAN JUAN PRESUPUESTO 2.016 I N F O R M E E C O N O M I C O - F I N A N C I E R O Se emite el presente informe económico-financiero, en relación con el proyecto de Presupuesto

Más detalles

DOCUMENTO IV. ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO PLAN GENERAL DE CARTES Cartes (Cantabria)

DOCUMENTO IV. ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO PLAN GENERAL DE CARTES Cartes (Cantabria) DOCUMENTO IV. ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO PLAN GENERAL DE CARTES AUTOR DEL ENCARGO: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARTES FEBRERO DE 2010 ARQUITECTOS: Leopoldo Arnaiz Eguren SEDE CENTRAL: C/ Doctor Esquerdo,

Más detalles

NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES - Texto Refundido

NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES - Texto Refundido INDICE GENERAL 0.- INTRODUCCION 1.- Finalidad del proyecto. 2.- Marco legal. 3.- Antecedentes. 4.- Fines y Objetivos. 5.- Tramitación del Documento. 5.1.- Aprobación Inicial. 5.2.- Suspensión de otorgamiento

Más detalles

Capítulo 3. De la ejecución del planeamiento

Capítulo 3. De la ejecución del planeamiento b) Realización de las garantías; c) Suspensión de los efectos del Plan; d) Subrogación de la Administración en su ejecución, con indemnización en la cuantía estricta del valor del suelo según su calificación

Más detalles

ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA

ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA EXTRACTO DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA, EL DIA VEINTICINCO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE.

Más detalles

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES AREA DE ALCALDIA Y DEPORTES 341.00 DEPORTES Campo de Rugby 980.000 980.000,00 Aportación a Logroñes Deportes S.A. para inversiones en instalac 293.000,00 200.000,00 200.000,00 200.000,00 893.000,00 Rehabilitación

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALMAZÁN DN-EE ESTUDIO ECONÓMICO CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN... 3 CAPÍTULO II. EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES...

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALMAZÁN DN-EE ESTUDIO ECONÓMICO CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN... 3 CAPÍTULO II. EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES... ÍNDICE CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN... 3 CAPÍTULO II. EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES... 7 Sección 1º. PREVISIONES Y PRIORIDADES... 7 CAPÍTULO III. SISTEMAS GENERALES... 8 Sección 1º. SISTEMAS GENERALES PROPUESTOS

Más detalles

PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y DERECHO A LA VIVIENDA. Marcos Vaquer Caballería Universidad Carlos III de Madrid

PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y DERECHO A LA VIVIENDA. Marcos Vaquer Caballería Universidad Carlos III de Madrid PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y DERECHO A LA VIVIENDA Marcos Vaquer Caballería Universidad Carlos III de Madrid Sumario: dos unos, tres doses y un tres Un desencuentro histórico Un derecho desatendido Dos familias

Más detalles

4 Interpretación del art. 3.6.a de las Normas Urbanísticas, en viales anteriormente privados.

4 Interpretación del art. 3.6.a de las Normas Urbanísticas, en viales anteriormente privados. CRITERIOS INTERPRETATIVOS DEL PLAN GENERAL DE 1.994. 1 Interpretación convenios urbanísticos suscritos con Dª Josefa Soto Fossas 29-11-1994. y la mercantil Seviv S.L. en relación con la Disposición Transitoria

Más detalles

4 Interpretación del art. 3.6.a de las Normas Urbanísticas, en viales anteriormente privados.

4 Interpretación del art. 3.6.a de las Normas Urbanísticas, en viales anteriormente privados. CRITERIOS INTERPRETATIVOS DEL PLAN GENERAL DE 1.994. 1 Interpretación convenios urbanísticos suscritos con Dª Josefa Soto Fossas 29-11-1994. y la mercantil Seviv S.L. en relación con la Disposición Transitoria

Más detalles

Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste

Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste ARU LEON OESTE - FASE 2015-2017 Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste 2015-2017. El documento se ha redactado

Más detalles

ANEXO VI: ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE

ANEXO VI: ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE ANEXO VI: ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE 1. SITUACIÓN ACTUAL Actualmente la red de abastecimiento del término municipal de Chinchilla de Montearagón es de titularidad pública y su gestión es realizada

Más detalles

Tasas de Licencias municipales

Tasas de Licencias municipales www.ingenieriadelaedificacion.com Tasas de Licencias municipales Desde Ingeniería de la Edificación ponemos a tu disposición una recopilación de las tasas de Licencias Municipales de los principales municipios

Más detalles

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI EXPEDIENTE SITUACIÓN: DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CALIFICACIÓN DE LA PARCELA CATASTRAL 915, POLÍGONO 2 DE ONDATEGI ONDATEGI, ZIGOITIA, ALAVA MEMORIA PROPIEDAD: JUNTA

Más detalles

MARÍA JOSÉ SEGURA VAL SECRETARIA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ZARAGOZA.

MARÍA JOSÉ SEGURA VAL SECRETARIA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ZARAGOZA. COT 2002/1119 DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO Y TRANSPORTES -COMISIÓN PROVINCIAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ZARAGOZA- MARÍA JOSÉ SEGURA VAL SECRETARIA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL DE ORDENACIÓN

Más detalles

ANEJO 11. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICA

ANEJO 11. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICA ANEJO 11. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN PARCIAL SECTOR S-1 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE ORBA PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE ORBA INFORME DE VIABILIDAD ECONÓMICA

Más detalles

La implantación del derecho humano al agua en los municipios. El Suministro Mínimo Vital en Medina Sidonia

La implantación del derecho humano al agua en los municipios. El Suministro Mínimo Vital en Medina Sidonia La implantación del derecho humano al agua en los municipios. El Suministro Mínimo Vital en Medina Santiago Gutiérrez Ruiz. Doctor en tecnología ambiental y gestión del agua. Consejero Delegado de Medina

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID BOCM BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 68 JUEVES 4 DE JULIO DE 2013 B.O.C.M. Núm. 157 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

Más detalles

CAPÍTULO 9º. NORMAS PARTÍCULARES PARA EL SUELO URBANO

CAPÍTULO 9º. NORMAS PARTÍCULARES PARA EL SUELO URBANO CAPÍTULO 9º. NORMAS PARTÍCULARES PARA EL SUELO URBANO CAPÍTULO 9. NORMAS PARTÍCULARES PARA EL SUELO URBANO página Art.9.1. DEFINICIÓN... 2 Art.9.2. SUBDIVISIÓN DEL SUELO URBANO... 2 A) SUELO URBANO CONSOLIDADO

Más detalles

PARQUE TECNOLÓGICO DE SAN SEBASTIÁN - DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN

PARQUE TECNOLÓGICO DE SAN SEBASTIÁN - DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN PARQUE TECNOLÓGICO DE SAN SEBASTIÁN - DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Más detalles

Estudio de equi Anexo XVIII. Estudio de equipa pami 13.- Propuesta y necesidades de suelo ent mientos y espacios libres

Estudio de equi Anexo XVIII. Estudio de equipa pami 13.- Propuesta y necesidades de suelo ent mientos y espacios libres Anexo XVIII. y espacios libres 13.- Propuesta y necesidades de suelo En este apartado se analizan las estructuras equipacionales de cada uno de los tipos de equipamientos del municipio de Santander atendiendo

Más detalles

QUÉ ES UN PLAN PARCIAL?

QUÉ ES UN PLAN PARCIAL? PLAN PARCIAL QUÉ ES UN PLAN PARCIAL? INSTRUMENTO DE PLANEAMIENTO QUE DESARROLLA, MEDIANTE UNA ORDENACIÓN DE DETALLE, PORMENORIZADA, LAS DETERMINACIONES DEL PGOU EN UNA PARTE (SECTOR) DEL SUELO URBANIZABLE

Más detalles

CAPITULO I. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL

CAPITULO I. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL CAPITULO I. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL 1. REGIMEN JURIDICO 1.1 DEFINICION, NATURALEZA Y AMBITO 1.2 VIGENCIA 1.3 EFECTOS DE LA APROBACION 1. PUBLICIDAD 2. OBLIGATORIEDAD 3. EJECUTORIEDAD 1.4 REVISION

Más detalles

Suelo urbanizable: deberes urbanísticos y. según la legislación catalana. Junio Centre de Política de Sòl i Valoracions

Suelo urbanizable: deberes urbanísticos y. según la legislación catalana. Junio Centre de Política de Sòl i Valoracions Suelo urbanizable: deberes urbanísticos y determinaciones del POUM según la legislación catalana Junio 2015 Autor de l informe Carlos Pérez Lamas, arquitecte Centre de Política de Sòl i Valoracions Ley

Más detalles

Urbanismo comparado. Comunidades Autónomas. Felipe Iglesias González

Urbanismo comparado. Comunidades Autónomas. Felipe Iglesias González Urbanismo comparado. Comunidades Autónomas Felipe Iglesias González www.uam.es/felipe.iglesias MARCO NORMATIVO URBANÍSTICO Ley del Suelo de 1976 Reglamento de Planeamiento urbanístico (1978) Reglamento

Más detalles

Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR

Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Capítulo 1 Título V. REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR DETERMINACIONES GENERALES DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Art. 214. Definición y ámbito. El

Más detalles

MEMORIA DE LA ALCALDIA

MEMORIA DE LA ALCALDIA MEMORIA DE LA ALCALDIA Explicativa que formula la Alcaldía-Presidencia, en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 168.1 a) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba

Más detalles

INSPECCION TÉCNICA DE EDIFICIOS (ITE)

INSPECCION TÉCNICA DE EDIFICIOS (ITE) INSPECCION TÉCNICA DE EDIFICIOS (ITE) MEMORIA ECONÓMICA Y DE RECURSOS INDICE 1.- OBJETO 2.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS 3.- CONCIERTO CON LA OFICINA DE REHABILITACIÓN DEL CASCO ANTIGUO 4.- PREVISIONES

Más detalles

(BOG nº 119, de 25 de junio de 2015) NOTA

(BOG nº 119, de 25 de junio de 2015) NOTA Decreto Foral 3/2015, de 24 de junio, de determinación de los departamentos de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y de sus áreas de actuación y funciones. (BOG nº 119, de 25 de junio de 2015) NOTA El presente

Más detalles

7. - ASPECTOS FINANCIEROS

7. - ASPECTOS FINANCIEROS 7. - ASPECTOS FINANCIEROS En los cuadros que se incluyen a continuación y en el Anexo se muestra el conjunto de la programación financiera por años y ejes, en Meuros corrientes, tanto de los montantes

Más detalles

DOCUMENTO Nº 6 JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD

DOCUMENTO Nº 6 JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD DOCUMENTO Nº 6 JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD ÍNDICE 1. EXIGIBILIDAD Y OBJETO... 1 2. DESCRIPCIÓN DE LAS CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD DE LA

Más detalles

PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE BURLADA

PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE BURLADA PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA PLAN ESPECIAL DE ACTUACION URBANA DE MODIFICACIÓN DEL PGOU VIGENTE PARA LA SIMPLIFICACIÓN DE LA TRAMITACIÓN DE DETERMINADAS ACTUACIONES DE DOTACION Y ACCESIBILIDAD PROMOTOR:

Más detalles

PROGRAMA 912.B COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO

PROGRAMA 912.B COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO PROGRAMA 912.B COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO 1. DESCRIPCIÓN El programa de Cooperación Económica del Estado (CEL), recoge un conjunto de actuaciones dirigidas básicamente a mejorar el sistema

Más detalles

(BOG nº 119, de 25 de junio de 2015) NOTA

(BOG nº 119, de 25 de junio de 2015) NOTA Decreto Foral 3/2015, de 24 de junio, de determinación de los departamentos de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y de sus áreas de actuación y funciones. (BOG nº 119, de 25 de junio de 2015) NOTA El presente

Más detalles

P r o y e c t o s i m p o r t a n t e s

P r o y e c t o s i m p o r t a n t e s P r o y e c t o s i m p o r t a n t e s Residencia de Personas Mayores unidad de estancia diurna Espacio Joven Ampliación, remodelación y adecuación para adaptación a normativa vigente de la actual Residencia

Más detalles

PRINCIPALES EJES DE ACTUACION

PRINCIPALES EJES DE ACTUACION Departamento : HACIENDA, ECONOMIA Y PATRIMONIO Nº de Expediente: 10-4926 MEMORIA PRESUPUESTO MUNICIPAL 2011 El que suscribe, Presidente de la Corporación, observando las prescripciones que determina la

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO EJERCICIO 2017 O.A. GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO

PROYECTO DE PRESUPUESTO EJERCICIO 2017 O.A. GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO MEMORIA EXPLICATIVA PROYECTO DE PRESUPUESTO EJERCICIO 2017 A O.A. GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO De conformidad con lo establecido en el artículo 168 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas

Más detalles

El Gobierno aprueba nuevas medidas para paliar las consecuencias de terremoto de Lorca e incentivar la recuperación de la ciudad

El Gobierno aprueba nuevas medidas para paliar las consecuencias de terremoto de Lorca e incentivar la recuperación de la ciudad COMISIONADO El Gobierno aprueba nuevas medidas para paliar las consecuencias de terremoto de Lorca e incentivar la recuperación de la ciudad Habrá ayudas para los comerciantes y bonificaciones fiscales

Más detalles

ANEXO METODOLÓGICO. Dirección General de Revisión del Plan General C/ Ribera del Sena, Madrid

ANEXO METODOLÓGICO. Dirección General de Revisión del Plan General C/ Ribera del Sena, Madrid ANEXO METODOLÓGICO Dirección General de Revisión del Plan General 1.- El Concepto de Edificabilidad Remanente Las normas urbanísticas del vigente Plan General de Ordenación Urbana de Madrid definen explícitamente

Más detalles

INFORME DE VIABILIDAD ECONOMICA

INFORME DE VIABILIDAD ECONOMICA INFORME DE VIABILIDAD ECONOMICA 1 INDICE PAGINA INFORME DE VIABILIDAD ECONOMICA 1.- OBJETIVO 3 2.- PARAMETROS URBANISTICOS DEL SUELO URBANIZABLE 3 3.- APROVECHAMIENTO URBANISTICO DEL SUELO URBANIZABLE

Más detalles

MODIFICACIONES PUNTUALES 05 DEL TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA 2006 DE SEVILLA

MODIFICACIONES PUNTUALES 05 DEL TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA 2006 DE SEVILLA este documento ha sido aprobado MODIFICACIONES PUNTUALES 05 DEL TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA 2006 DE SEVILLA (ARI-DBP-03 AVD. LA PALMERA) FEBRERO 2013 SERVICIO DE PLANEAMIENTO

Más detalles

CORRECCION DE ERRORES DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA

CORRECCION DE ERRORES DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA CORRECCION DE ERRORES DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA VIACAMPO RESIDENCIAL SUBSANACION DE REPAROS página 1 1. EXPEDIENTE 01/PO/2007-0108 CALAHORRA CORRECCION DE ERRORES PLAN GENERAL MUNICIPAL SECTOR

Más detalles

Documentos utilizados para la redacción de la Memoria Programa:

Documentos utilizados para la redacción de la Memoria Programa: Datos identificativos del promotor: AYUNTAMIENTO DE LEÓN Representante de la entidad: D. Emilio Gutiérrez Fernández, Alcalde de León. Persona de contacto: Dª Belén Martín Granizo López, Concejal de Urbanismo

Más detalles

MODIFICACION PUNTUAL nº 4 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE AMBITO MUNICIPAL DE. LABAJOS (Segovia),

MODIFICACION PUNTUAL nº 4 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE AMBITO MUNICIPAL DE. LABAJOS (Segovia), MODIFICACION PUNTUAL nº 4 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE AMBITO MUNICIPAL DE LABAJOS (Segovia), EN LO QUE AFECTA A LA MODIFICACION DEL TRAZADO DE LA RONDA ENTRE LA CARRETERA DE LABAJOS A MUÑOPEDRO Y EL

Más detalles

DOCUMENTO AMBIENTAL ESTRATÉGICO

DOCUMENTO AMBIENTAL ESTRATÉGICO FRANCISCO JOSÉ GUISADO MORENO, ARQUITECTO AGOSTO 2016 DOCUMENTO AMBIENTAL ESTRATÉGICO MODIFICACION PUNTUAL DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR 4-P.I. (INDUSTRIAL) DE ZORITA AGOSTO-2016 AYUNTAMIENTO DE ZORITA (CÁCERES)

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016 0. DEUDA PÚBLICA 01. DEUDA PÚBLICA 011. DEUDA PÚBLICA 0111. DEUDA PÚBLICA 1. SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 13. SEGURIDAD Y MOVILIDAD CIUDADANA 130. ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL

Más detalles

DN-EE ESTUDIO ECONÓMICO

DN-EE ESTUDIO ECONÓMICO PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN DEL CONJUNTO HISTÓRICO DEL CAMINO DE SANTIAGO EN CALZADA DEL COTO (LEÓN) DN-EE ESTUDIO ECONÓMICO EQUIPO REDACTOR AYUNTAMIENTO DE CALZADA DEL COTO Cristina Gutiérrez Pérez colaborador:

Más detalles

INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO

INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO INFORME ECONÓMICO FINANCIERO NÚMERO 1020/2014. Que emite el Interventor General de la Diputación Provincial de Huesca, en cumplimiento de lo establecido en el Artículo 168.1. e) del Real Decreto Legislativo

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO (No forma parte de la documentación expuesta al público)

FOLLETO INFORMATIVO (No forma parte de la documentación expuesta al público) FOLLETO INFORMATIVO (No forma parte de la documentación expuesta al público) PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPAL DE ARGAMASILLA DE ALBA (CIUDAD REAL) CUESTIONES PREVIAS QUÉ ES EL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

Más detalles

ESTUDIO PARA EL DESARROLLO DE UNA AREA DE ACTIVIDADES ECONOMICAS EN ZUBIRI

ESTUDIO PARA EL DESARROLLO DE UNA AREA DE ACTIVIDADES ECONOMICAS EN ZUBIRI REF: 16017EST FECHA: ABRIL 2016 ESTUDIO PARA EL DESARROLLO DE UNA AREA DE ACTIVIDADES ECONOMICAS EN ZUBIRI AYUNTAMIENTO DE ESTERIBAR A r i s t a A r q u i t e c t o s S. L. C/Nueva 16 Bajo. 31001 Iruña/Pamplona

Más detalles

CUADRO Nº 55 CAPÍTULOS 1998 % 1999 % % 1999/1998. Gastos de Personal. Gastos Corrientes. Gastos Financieros. Transferencias Corrientes

CUADRO Nº 55 CAPÍTULOS 1998 % 1999 % % 1999/1998. Gastos de Personal. Gastos Corrientes. Gastos Financieros. Transferencias Corrientes 10. PRESUPUESTO 10.1. PRESUPUESTO DE GASTOS Inicialmente, la dotación del Presupuesto de la Agencia Tributaria para el ejercicio 1999 ascendía a 113.029 millones de pesetas. Posteriormente, y en aplicación

Más detalles

MEMORIA PRESUPUESTO 2011

MEMORIA PRESUPUESTO 2011 MEMORIA PRESUPUESTO 2011 Un año más se presenta la aprobación el Presupuesto General de la Ciudad para el ejercicio 2011, el último de la presente legislatura, enmarcada en la persistencia de la crisis

Más detalles

PRESUPUESTO DE INVERSIONES EJERCICIO 2013 TOTAL TOTAL PROGRAMA ECONOMICO DESCRIPCION DEL GASTO IMPORTE PARTIDA PROGRAMA

PRESUPUESTO DE INVERSIONES EJERCICIO 2013 TOTAL TOTAL PROGRAMA ECONOMICO DESCRIPCION DEL GASTO IMPORTE PARTIDA PROGRAMA 132.00 POLICIA Y PROTECCION CIVIL 632.99 Cámaras de videovigilancia para la sede de la Policía y Villegas 3.000,00 3.000,00 634.99 Vehículo todoterreno 4x4 para Policía 23.850,00 634.99 Cinco motocicletas

Más detalles

Directrices estratégicas para el desarrollo de la Plataforma Agroalimentaria y Logística de Valladolid (Plaolid)

Directrices estratégicas para el desarrollo de la Plataforma Agroalimentaria y Logística de Valladolid (Plaolid) AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Directrices estratégicas para el desarrollo de la Plataforma Agroalimentaria y Logística de Valladolid (Plaolid) Valladolid, 16 de noviembre de 2016 Hoy se ha aprobado la Comunicación

Más detalles

1. PRESUPUESTO DE GASTOS EJERCICIOS POSTERIORES...2. Kontuhartzailetza Intervención General

1. PRESUPUESTO DE GASTOS EJERCICIOS POSTERIORES...2. Kontuhartzailetza Intervención General LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO TOMO III. POR SECCIONES (II) LIIQUIIDACIIÓN DEL PRESUPUESTO TOMO IIIIII.. POR SECCIIONES ((IIII)) ÍÍNDIICE 1. PRESUPUESTO DE GASTOS EJERCICIOS POSTERIORES...2 1.1. RESUMEN POR

Más detalles

INFORME ECONÓMICO FINANCIERO DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO 2017 DEL AYUNTAMIENTO DE MISLATA

INFORME ECONÓMICO FINANCIERO DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO 2017 DEL AYUNTAMIENTO DE MISLATA INFORME ECONÓMICO FINANCIERO DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO 2017 DEL AYUNTAMIENTO DE MISLATA 1 Ámbito y contenido del Informe... 2 2 Nivelación presupuestaria... 3 3 Estado de ingresos...

Más detalles

URBANIZADORA MUNICIPAL, S.A. (URBAMUSA)

URBANIZADORA MUNICIPAL, S.A. (URBAMUSA) URBANIZADORA MUNICIPAL, S.A. (URBAMUSA) DESCRIPCIÓN En 1981 se constituyó la empresa Urbanizadora Municipal, S.A., URBAMUSA, formando parte de su Consejo de Administración el Ayuntamiento de Murcia, la

Más detalles

VIII. Presupuesto Ayuntamiento de Zaragoza. Estado de Gastos. Clasificación Funcional

VIII. Presupuesto Ayuntamiento de Zaragoza. Estado de Gastos. Clasificación Funcional VIII Presupuesto Ayuntamiento de Zaragoza. Estado de. Clasificación Funcional Presupuesto General 2008 Estado de 2008. Clasificación Funcional G. Función Denominación Euros % 1 2 3 4 5 6 7 0 Servicios

Más detalles

04-8. PLAN GENERAL V. Preliminar ESTUDIO RESERVAS CEMENTERIO

04-8. PLAN GENERAL V. Preliminar ESTUDIO RESERVAS CEMENTERIO PLAN GENERAL V. Preliminar 04-8 ESTUDIO RESERVAS CEMENTERIO REGIDORIA 1.- Introducción y finalidad El ayuntamiento de Altea ha abordado la revisión del Plan general de Ordenación Urbana, por lo que se

Más detalles

El Ministerio de Fomento invertirá en Murcia

El Ministerio de Fomento invertirá en Murcia 1 PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 23 El Ministerio de Fomento invertirá 298.671. en Murcia La inversión en ferrocarriles supone un incremento del 19,51% sobre los PGE-22 Disminuye la inversión privada

Más detalles