SEGUNDA CIRCULAR. VII JORNADAS DE LA DIVISIÓN DE HISTORIA En el Centenario de la Revolución Rusa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEGUNDA CIRCULAR. VII JORNADAS DE LA DIVISIÓN DE HISTORIA En el Centenario de la Revolución Rusa"

Transcripción

1 SEGUNDA CIRCULAR VII JORNADAS DE LA DIVISIÓN DE HISTORIA En el Centenario de la Revolución Rusa Luján, 1 y 2 de junio de 2017 Universidad Nacional de Luján Departamento de Ciencias Sociales División de Historia INFORMES Tel viijornadashistoriaunlu@gmail.com Lugar del evento: Universidad Nacional de Luján. Constitución y Ruta 5 Comité Académico Dra. Andreucci, Bibiana; Dra. Adrián, Mónica, Mg. Arduino, Eugenia; Dra. Barral, María Elena; Lic. Bourges, Domingo; Prof. Cabrera, Ignacio; Dra. Ceva, Mariela; Lic. Conte, Diego; Dr. Fernández, Alejandro; Mg. Fioretti, Susana; Dra. Fogelman, Patiricia; Prof. Fradkin, Raúl; Lic. Galimberti, Agustín, Prof. Goldberg, Marta; Lic. Gómez, Analía; Lic. Grande, Patricio; Dra. Lagunas, Cecilia; Dr. Jáuregui, Aníbal; Lic. Motto, Marcelo; Lic. Sergio Cercós; Dra. Néspolo, Eugenia; Mg. Pagano, Nora; Lic. Perri, Gladys; Dr. Picabea, Facundo; Prof. Luciano Torreta; Dr. Regalsky, Andrés; Mg. Salles, Stella; Dr. Norberto Marquiegui, Dra. Tapia, Alicia; Dra. Touris, Claudia; Dr. Trujillo, Oscar; Prof. Cercós, Sergio; Lic. Binetti, Jesús; Prof. Quaglia, Carolina; Lic. Moreno, José Luis; Dr. Ramos, Mariano; Dr. Cansanello, Carlos; Prof. Martinelli, Martín; Prof. Emiliano Zapata; Prof. Correa Barbosa Marcela; Lic. Dawidiuk, Luciano; Prof. Cipolla; Damián; Prof. Aguirre, Andrés; Prof. Cienfuegos, Martín; Prof. Hernán Hereñú, Lic. Andres Aguirre, Lic. Eduardo Iraola. Dr. Peire, Jaime. Comité Organizador Prof. Sosa, Camila; Prof. Francione, Esteban; María Julia González, Camilo Zarza, Luciano Dawidiuk, Facundo Rivero, Paola Lucero, Soledad Saa, Mónica Adrián, Gerardo Tasistro, Miguel Chavez, Raúl Lamela, Sol Brikman, Brian Rodríguez.

2 INFORMACIÓN GENERAL Las VII Jornadas de la División de Historia de la Universidad Nacional de Luján IV Taller de Historia Regional constituyen una propuesta orientada a poner en contacto a estudiantes avanzados de universidades y de institutos terciarios, y graduados recientes, con investigadores ya formados a fin de crear un espacio de discusión sobre temáticas relacionadas con la historia de la región, o en su defecto, con los modos que desde la perspectiva regional se abordan problemáticas de mayor alcance. Se pretende fomentar un abordaje que privilegie la interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales, incorporando perspectivas analíticas provenientes del área de la arqueología, antropología, historia, geografía, sociología y economía, entre otras disciplinas que integran el área de los estudios sociales. De este modo, la convocatoria es una invitación para fortalecer y consolidar los lazos entre las diferentes instituciones regionales abocadas a la investigación histórica, así como entre las distintas disciplinas que abordan las problemáticas regionales y discutir modelos teóricos que puedan aplicarse a las dinámicas sociopolíticas de las mencionadas áreas. Aspiramos a que esta actividad enriquezca la labor de los investigadores jóvenes y abra nuevas vías de estudio y nuevos proyectos, que profundicen el estudio de la región y lo vinculen con problemáticas de mayor alcance. Con este propósito, convocamos a jóvenes investigadores interesados en estas temáticas a presentar trabajos originales de investigación. La presentación se organizará en torno a una serie de mesas temáticas, donde se hará hincapié no sólo en la comunicación de los trabajos de investigación, sino también en el diálogo y la discusión. Buscamos privilegiar el cruce intergeneracional, interinstitucional e interdisciplinario de los ponentes, en una instancia, como la de las Mesas, donde las jerarquías académicas pierden peso a favor de debates abiertos y francos con la participación de investigadores de cualquier disciplina de origen, edad o institución. Las jornadas se realizarán en la sede central de la Universidad Nacional de Luján y se proponen, como meta, avanzar en la recuperación del perfil regional, que tuvo esta casa de altos estudios, en sus orígenes. En esta edición de las Jornadas se incorporarán, además, especialmente actividades relacionadas con el Centenario de la Revolución Rusa de NUEVA FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE RESÚMENES: 2 de abril de 2017 Criterios de presentación Los resúmenes tendrán un mínimo de 350 y un máximo de 400 palabras, y deberán contener los planteos problemáticos del tema a desarrollar. El tipo de letra requerida será Times New Roman, tamaño 12, interlineado de 1, 5. Serán enviados al

3 coordinador/es de la Mesa y a la organización general de las Jornadas a viijornadashistoriaunlu@gmail.com PRESENTACIÓN DE PONENCIAS: Hasta el 7 de mayo de 2017 Criterios de presentación Las ponencias deberán reunir un total de caracteres, en letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado de 1,5. Las citas a pie de página, con la misma letra y en tamaño 10. Tanto en resúmenes como en ponencias se deberán consignar los siguientes datos: nombre y apellido, ciudad, domicilio particular, dirección electrónica y número de teléfono. Se editará un CD con las ponencias presentadas y discutidas en el Taller. MESAS TEMÁTICAS Mesa 1: Diversidad Religiosa en América Latina Dr. Fabián Claudio Flores (CONICET/UNLu) licfcflores@hotmail.com Lic. Jesús Binetti (UNLu) Lic. Carlos Luciano Dawidiuk (CONICET/UNLu) luchodawidiuk@yahoo.com.ar Mesa 2: Los vulnerables en la Rusia del siglo XX: pobres, enfermos, migrantes, niños y géneros Mag. Eugenia Arduino (UNLu/UBA) arduinoeugenia@gmail.com Mag. Florencia Cendali (UNLu/UBA) florcendali@hotmail.com Mesa 3: Cultura, sociedad y política en torno a los estudios de las mujeres y de género, en la Ha Antigua, Medieval y Moderna. Aportes historiográficos Dra. Cecilia Lagunas (UNlu) cecilialagunas@gmail.com Mag. Susana Fioretti (UNLu) susana_fioretti@yahoo.com.ar

4 Mesa 4: Guerra, revolución, conflictos armados y sociedad. Abordajes desde la historia, la sociología, la filosofía y el resto de las ciencias humanas y sociales. Pablo Bonavena (UBA/UNLP) bonavenapablo@yahoo.com.ar Hernán Hereñú (UNLu/UBA) Mesa 5: Perspectivas y Problemas de la Historia Argentina Contemporánea Dr. Facundo Picabea (CONICET/UNLu/UNQ) fpicabea@conicet.gov.ar Prof. Sergio Cercós (UNIPE/UNLu) Mesa 6: Historia social rioplatense y americana, siglos XVII-XX Dra. María E. Barral (CONICET -UBA/UNLu) mebarral@yahoo.com Lic. Gladys Perri (UNLu) jazgla@yahoo.com Mesa 7: Historiografía Argentina Mg. Nora Pagano (UNLu/UBA) Lic. Analía Gómez (UNLu) anago_13@yahoo.com.ar Mesa 8: Conflictos sociales y políticos contemporáneos en Eurasia Prof. Gabriel López (UBA) historialfilo@gmail.com Ma. Veronica Raffaelli (UBA) veronicapaolaraffaelli@gmail.com Prof. Martín Martinelli (UNLu/UBA) martinellima1982@gmail.com Mesa 9: Clase obrera e izquierdas en Argentina: experiencias de organización, lucha e inserción en el siglo XX Dr. Diego Ceruso (UBA/CONICET) diegoceruso@gmail.com Mag. Martín Mangiantini (UBA/CONICET) martinmangiantini@gmail.com Lic. Leandro Molinaro (UBA) leandromolinaro@gmail.com

5 Mesa 10: Para qué enseñamos historia? Historiografías, innovaciones y continuidades en torno a la historia enseñada Dra. María Elena Barral (UNLu/CONICET) magnebarral@gmail.com Mg. Patricio Grande (UNLu) patriciogrande@yahoo.com.ar Mag. Natalia Carolina Wiurnos (UNLu/ISFD Nº 45/ISFD Nº 142) natywiurnos@hotmail.com Mesa 11: Repensando las fronteras entre Oriente y Occidente en el contexto del Mediterráneo Antiguo y Tardo Antiguo Prof. Susana Fioretti (UNLu) susana_fioretti@yahoo.com.ar Prof. Martín Cifuentes (UNLu/JVG) Mesa 12: Fronteras y relaciones interétnicas en el espacio rioplatense. Siglos XVIII-XIX Dra. María Eugenia Néspolo (UNLu) eugenianespolo@yahoo.com.ar Dra. María Laura Cutrera (CONICET- PROEHAA-UNLu) Prof. Eduardo Iraola (UNLu. PROHEAA) Prof. Magalí Torres (UNLu. PROHEAA) Mesa 13: Perspectivas y problemas de la Argentina del siglo XIX. Inmigración, sociedad, familia y política Dr. Alejandro Fernández (UNLu) fernan625@gmail.com Lic. Diego Conte (UNLu) djpconte@yahoo.com.ar Dra. Bibiana Andreucci (UNLu) bandreucci@hotmail.com Mesa 14: Ideas políticas del Siglo XIX. Continuidades y rupturas Dr. Anibal Jauregui (UNLu/UBA) jaureg@sinectis.com.ar / anibal.jauregui@fibertel.com.ar Prof. Luciano Torreta (UNLu) lucianotorreta@yahoo.com.ar

6 Aranceles: Profesores expositores y coordinadores: 200 pesos Alumnos expositores UNLu: sin arancel Alumnos expositores: 50 pesos Alumnos asistentes: sin arancel Las ponencias y los abstracts deben ser enviados a los coordinadores de las mesas y a la dirección de contacto de la comisión organizadora de las jornadas: viijornadashistoriaunlu@gmail.com

Segunda Circular. VI Jornadas de la División Historia - III Taller de Historia Regional. Homenaje al Doctor Rogelio Paredes

Segunda Circular. VI Jornadas de la División Historia - III Taller de Historia Regional. Homenaje al Doctor Rogelio Paredes 1 Segunda Circular VI Jornadas de la División Historia - III Taller de Historia Regional Homenaje al Doctor Rogelio Paredes Luján, 22 y 23 de Octubre de 2015 Universidad Nacional de Luján Departamento

Más detalles

EL CONSEJO DIRECTIVO DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DISPONE:

EL CONSEJO DIRECTIVO DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DISPONE: VISTO: La Disposición CD-CS 455/13 por la que se realizó la convocatoria a la presentación de proyectos de investigación para su radicación en el Ciencias Sociales; y CONSIDERANDO: Que se realizó la evaluación

Más detalles

I Jornadas de Género y Diversidad Sexual: Políticas públicas e inclusión en las democracias contemporáneas.

I Jornadas de Género y Diversidad Sexual: Políticas públicas e inclusión en las democracias contemporáneas. I Jornadas de Género y Diversidad Sexual: Políticas públicas e inclusión en las democracias contemporáneas. La Plata, 24 y 25 de Octubre de 2014. Segunda Circular -Abril 2014- Comité Asesor: Manuela González,

Más detalles

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LINGÜÍSTICA COGNITIVA. VI Simposio de la Asociación Argentina de Lingüística Cognitiva Córdoba, 13 y 14 de noviembre de 2014

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LINGÜÍSTICA COGNITIVA. VI Simposio de la Asociación Argentina de Lingüística Cognitiva Córdoba, 13 y 14 de noviembre de 2014 ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LINGÜÍSTICA COGNITIVA VI Simposio de la Asociación Argentina de Lingüística Cognitiva Córdoba, 13 y 14 de noviembre de 2014 SEGUNDA CIRCULAR Desde hace seis años, los miembros de

Más detalles

PRIMERA CIRCULAR FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY

PRIMERA CIRCULAR FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY PRIMERA CIRCULAR FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY Otero 257 (Oficina 4. Maestría) CP 4600 -San Salvador de Jujuy Jujuy Argentina- Teléfono (0388) 4221603 correo

Más detalles

1, 2 y 3 de Septiembre de 2016

1, 2 y 3 de Septiembre de 2016 III JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE JÓVENES INVESTIGADORES DEL CERCANO ORIENTE ANTIGUO Repensando textos y objetos en contexto en el Próximo Oriente Antiguo 1, 2 y 3 de Septiembre de 2016 CIUDAD AUTÓNOMA

Más detalles

TEORICO - LUNES 17 A 19 HS.- TEORICO-PRÁCTICO: JUEVES 21 A 23 HS.-

TEORICO - LUNES 17 A 19 HS.- TEORICO-PRÁCTICO: JUEVES 21 A 23 HS.- ECONOMIA PARA HISTORIADORES PROFESORES: CLAUDIO KATZ / PABLO RIEZNIK TEORICO - LUNES 17 A 19 HS.- JUEVES 17 A 19 HS.- TEORICO-PRÁCTICO: JUEVES 21 A 23 HS.- COM. 1: MARTES 15 A 17 HS.- COM. 2: LUNES 21

Más detalles

1 Y 2 DE JUNIO DE Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico

1 Y 2 DE JUNIO DE Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico 1 ER FORO INTERNACIONAL 1 Y 2 DE JUNIO DE 2017 Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico 1 ER FORO INTERNACIONAL 1 Y 2 DE JUNIO DE 2017 POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE:

Más detalles

SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL LETRAS DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL

SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL LETRAS DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL LETRAS DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL Santa Fe, 29, 30 de noviembre y 1º de diciembre de 2006 - Primera Circular Presidenta Honoraria Prof. Dra. Melchora Romanos (Directora Instituto

Más detalles

JORNADAS DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 2016

JORNADAS DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 2016 1 JORNADAS DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 2016 Hacia una educación artística participativa, comprometida e innovadora Facultad de Humanidades y Artes - Universidad Nacional de Rosario 3, 4 y 5 de NOVIEMBRE de

Más detalles

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016 3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016 Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL) Santa Fe, Argentina

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE HUMANIDADES DPTO. GEOGRAFÍA RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE HUMANIDADES DPTO. GEOGRAFÍA RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE HUMANIDADES DPTO. GEOGRAFÍA RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA XI JORNADAS NACIONALES DE GEOGRAFIA FÍSICA San Fernando del Valle de Catamarca 04 a 06 de Mayo

Más detalles

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V)

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V) 5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V) El SIIAN es un evento de carácter formativo en el que se reúnen académicos, investigadores y alumnos para difundir

Más detalles

COMISION DIRECTIVA. Lista Nº 9 FRENTE DE RECUPERACIÓN GREMIAL

COMISION DIRECTIVA. Lista Nº 9 FRENTE DE RECUPERACIÓN GREMIAL NÚMERO: NUEVE FRENTE DE RECUPERACIÓN GREMIAL.- Postulando a los siguientes candidatos: COMISION DIRECTIVA Lista Nº 9 FRENTE DE RECUPERACIÓN GREMIAL Apellido y Nombre Tipo y Nº Doc. Dependencia Afiliado

Más detalles

las VII Jornadas de Cultura Grecolatina (sede Rosario), Memorias del mundo antiguo. La cultura grecolatina y sus proyecciones Fundamentación

las VII Jornadas de Cultura Grecolatina (sede Rosario), Memorias del mundo antiguo. La cultura grecolatina y sus proyecciones Fundamentación VII Jornadas de cultura grecolatina (Sede Rosario) Memorias del mundo antiguo. La cultura grecolatina y sus proyecciones Rosario, 6, 7 y 8 de julio de 2015 El Centro de Estudios de Retórica de la Facultad

Más detalles

Año Materia Código Docente Cargo Comisión Descripción Días Horarios Aulas

Año Materia Código Docente Cargo Comisión Descripción Días Horarios Aulas 2º año Carrera: LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA HORARIOS 2º CUATRIMESTRE/2014 Año Materia Código Docente Cargo Comisión Descripción Días Horarios Aulas FILOSOFIA S04 Diego PARENTE Adjunto 1 Teórico Jueves 18

Más detalles

GRUPO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGADORES EN TRABAJO SOCIAL (GIITS) Universidad Miguel de Cervantes 25 al 26 de marzo de 2013 Santiago de Chile

GRUPO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGADORES EN TRABAJO SOCIAL (GIITS) Universidad Miguel de Cervantes 25 al 26 de marzo de 2013 Santiago de Chile GRUPO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGADORES EN TRABAJO SOCIAL (GIITS) Universidad Miguel de Cervantes 25 al 26 de marzo de 2013 Santiago de Chile V ENCUENTRO DEL GRUPO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGADORES

Más detalles

III SIMPOSIO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EN EL MERCOSUR Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades

III SIMPOSIO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EN EL MERCOSUR Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades III SIMPOSIO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EN EL MERCOSUR Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN: Programa de lectura, escritura y literatura infantil

Más detalles

LISTADO DE INSCRIPTOS AL CURSO DE CAPACITACIÓN A LA JERARQUÍA DIRECTIVA QUE SE

LISTADO DE INSCRIPTOS AL CURSO DE CAPACITACIÓN A LA JERARQUÍA DIRECTIVA QUE SE LISTADO DE INSCRIPTOS AL CURSO DE CAPACITACIÓN A LA JERARQUÍA DIRECTIVA QUE SE REGISTRA EN JUNTA ZONA SUR / se registran en la Junta Advertencia!: Los interesados en realizar el Curso de Capacitación para

Más detalles

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina Primera Circular Septiembre de 2010 Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina 2011 ICDE International Conference, UNQ, Argentina Educación a Distancia, TIC y Universidad: calidad, equidad y acceso

Más detalles

V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles

V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles **************************************************** V CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacios inclusivos y sostenibles FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MONTERREY,

Más detalles

Apoderado Titular: CUELLO, Laura Beatriz con DNI. Nro Apoderado Suplente: BENITEZ, Jennifer con DNI. Nro

Apoderado Titular: CUELLO, Laura Beatriz con DNI. Nro Apoderado Suplente: BENITEZ, Jennifer con DNI. Nro Apoderado Titular: CUELLO, Laura Beatriz con DNI. Nro. 38.664.549 Apoderado Suplente: BENITEZ, Jennifer con DNI. Nro. 38.888.486 Candidatos a CONSEJO SUPERIOR Representante Titular: BARRIONUEVO, Gabriela

Más detalles

SEGUNDO SIMPOSIO INTERNACIONAL CÁTEDRA UNESCO PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA SUBSEDE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Mendoza, 26 de octubre de 2016

SEGUNDO SIMPOSIO INTERNACIONAL CÁTEDRA UNESCO PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA SUBSEDE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Mendoza, 26 de octubre de 2016 SEGUNDO SIMPOSIO INTERNACIONAL CÁTEDRA UNESCO PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA SUBSEDE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Mendoza, 26 de octubre de 2016 PRIMERA CIRCULAR Estimados colegas La Cátedra UNESCO para

Más detalles

CARRERA: ABOGACIA CATEDRA DOCENTES DIA Y HORA AULA PRIMER AÑO

CARRERA: ABOGACIA CATEDRA DOCENTES DIA Y HORA AULA PRIMER AÑO CARRERA: ABOGACIA CATEDRA DOCENTES DIA Y HORA AULA PRIMER AÑO Introducción al Derecho Ab. Moriconi, Alejandro Ab. Oropel, Carlos Ab. Varas, M. Lunes 17 a 20 hs. Jueves 08 a 11 hs. Derecho Romano Dra. Micieli,

Más detalles

Facultad de Humanidades y Artes, UNR 04 NOVIEMBRE 2015

Facultad de Humanidades y Artes, UNR 04 NOVIEMBRE 2015 1 Facultad de Humanidades y Artes, UNR 04 NOVIEMBRE 2015 PROGRAMA El Centro de Estudios en Historia de la Educación Argentina Reciente (HEAR-UNR) tiene el agrado de anunciar la realización de las Jornadas

Más detalles

VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacio & Tiempo

VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacio & Tiempo **************************************************** VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Espacio & Tiempo FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MONTERREY, 21, 22

Más detalles

5º Jornadas Internacionales de Historia de la Iglesia y las Religiosidades en el NOA

5º Jornadas Internacionales de Historia de la Iglesia y las Religiosidades en el NOA 31 de agosto, 1, 2, 3 de septiembre de 2016, Santiago del Estero 5º Jornadas Internacionales de Historia de la Iglesia y las Religiosidades en el NOA SEGUNDA CIRCULAR Presentación Resúmenes: 15 de Abril

Más detalles

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina Segunda Circular Noviembre de 2010 Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina 2011 ICDE International Conference, UNQ, Argentina Educación a Distancia, TIC y Universidad: calidad, equidad y acceso

Más detalles

I Jornada Internacional sobre India:

I Jornada Internacional sobre India: I Jornada Internacional sobre India: India: diversidades, saberes y poder. Perspectivas desde Latinoamérica. Viernes 4 de septiembre de 2015 Centro Cultural Borges Viamonte esq. San Martín Sala Williams

Más detalles

Sitio Web:

Sitio Web: Sitio Web: http://akane.udenar.edu.co/siweb/ceilat/ VII CONGRESO INTERNACIONAL DE PENSAMIENTO LATINOAMERICANO LA CONSTRUCCION DE AMERICA LATINA CONVOCAN: Universidad de Nariño: Vicerrectoría de Investigaciones,

Más detalles

Circular. Objetivos y Modalidad

Circular. Objetivos y Modalidad V Jornadas Nacionales Universidad y Discapacidad Secretaria de Bienestar Universitario - Universidad Nacional de Tucumán Comisión Interuniversitaria: Discapacidad y Derechos Humanos Secretaria de Políticas

Más detalles

Primera circular. 1) Introducción

Primera circular. 1) Introducción 1) Introducción Primer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología 5 y 6 de Julio de 2007 Sede: Bernal - Provincia de Buenos Aires - Argentina Primera circular Los estudios sociales

Más detalles

IV Seminario Nacional de Investigación en Trabajo Social: Teoría y Método en Trabajo Social; en el marco de la Investigación e Intervención Social.

IV Seminario Nacional de Investigación en Trabajo Social: Teoría y Método en Trabajo Social; en el marco de la Investigación e Intervención Social. ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL, CUERPO ACADÉMICO TRABAJO SOCIAL Y CULTURA COMUNITARIA DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA CONVOCAN IV Seminario

Más detalles

HORARIOS DE CLASES AÑO 2017 PROFESORADO EN HISTORIA

HORARIOS DE CLASES AÑO 2017 PROFESORADO EN HISTORIA 1 A INTRODUCCION A LA HISTORIA (4) BARELA, Liliana 1 2 5 6 PREHISTORIA (5) PALACIOS, Oscar Martín 3 4 5 6 7 INTROD. A LA HIST. ANTIGUA (4) LASSO, Rubén 3 4 5 6 HIST. ARGENTINA Y AMERICANA I (5) IBAÑEZ,

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO COMITÉ DE SELECCIÓN Nº 3 ACTA Nº 9

SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO COMITÉ DE SELECCIÓN Nº 3 ACTA Nº 9 SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO COMITÉ DE SELECCIÓN Nº 3 ACTA Nº 9 En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 11 días del mes de Noviembre de dos mil trece, se reúnen los integrantes del Comité de

Más detalles

(Martin Fierro, cap. III 365)

(Martin Fierro, cap. III 365) 3ra CIRCULAR Fundamentación Ayacucho se proyecta a través de la apertura a la investigación y debate acerca del Universo de esta obra literaria. De alguna forma, nuestro pago ha sido transportado al mundo

Más detalles

CONVOCATORIA / CALL FOR PAPERS. Nueva sección de Humanidades Digitales.

CONVOCATORIA / CALL FOR PAPERS. Nueva sección de Humanidades Digitales. CONVOCATORIA / CALL FOR PAPERS ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades Nueva sección de Humanidades Digitales. Vigo, 7 de marzo de 2016. ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades con ISSN 2341-4898

Más detalles

Jorge Saborido. -Profesor Titular Ordinario de Historia del Siglo XX. UNLPAM, Facultad de Ciencias Humanas.

Jorge Saborido. -Profesor Titular Ordinario de Historia del Siglo XX. UNLPAM, Facultad de Ciencias Humanas. ANTECEDENTES DOCENTES Posición académica actual. Jorge Saborido -Profesor Titular Ordinario de Historia Social General. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de

Más detalles

Doctor en Filosofía

Doctor en Filosofía Unidad Curricular: Taller de trabajo final de licenciatura 1 Curso/División/Horario de dictado: 5º - Viernes de 12 a 16 hs. Carga horaria: 4 hs. 1 ACURSO, MARÍA BELÉN 31.609.832 Magister en Antropología

Más detalles

REVISTA TEFROS EDITORES. Dra. Marcela Tamagnini, Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina

REVISTA TEFROS EDITORES. Dra. Marcela Tamagnini, Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina Directora y Editora responsable REVISTA TEFROS EDITORES Dra. Marcela Tamagnini, Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina Comité Editor Mgter. Ernesto Olmedo, Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina

Más detalles

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales"

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales" Entre Ríos Paraná - 2013 MISION INSTITUCIONAL XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA

Más detalles

CINES Y LITERATURAS - LITERATURAS Y CINES: BUENOS AIRES, 8, 9 Y 10 DE NOVIEMBRE DE 2016 SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL

CINES Y LITERATURAS - LITERATURAS Y CINES: BUENOS AIRES, 8, 9 Y 10 DE NOVIEMBRE DE 2016 SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL CINES Y LITERATURAS - LITERATURAS Y CINES: LA TRANSDISCIPLINA EN LOS DISCURSOS AUDIOVISUALES CONTEMPORÁNEOS BUENOS AIRES, 8, 9 Y 10 DE NOVIEMBRE DE 2016 FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

Comité Organizador. Comité Académico TERCERA CIRCULAR

Comité Organizador. Comité Académico TERCERA CIRCULAR Comité Organizador María Eugenia Arduino (UBA/UNLu) Maria Agustina Battaglia (UBA/IDAES-UNSAM) Catón Carini (UNLP/CONICET) Fabián Claudio Flores (UNLu/CONICET) Andrés Gattinoni (UBA/IDAES-UNSAM) Agustina

Más detalles

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación La Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social y el Departamento de Trabajo Social del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara CONVOCAN V SEMINARIO

Más detalles

IV CONGRESO LATINOAMERICANO DE ARTE, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN Y DISCURSOS.

IV CONGRESO LATINOAMERICANO DE ARTE, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN Y DISCURSOS. IV CONGRESO LATINOAMERICANO DE ARTE, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN Y DISCURSOS. ORGANIZAN: Centenario del nacimiento del Poeta Antonio Esteban Agüero Del 1 al 4 de agosto de 2017 LABORATORIO DE ALTERNATIVAS

Más detalles

San Luis, 23 de mayo de A la Junta Electoral de la Universidad Nacional de San Luis S / D:

San Luis, 23 de mayo de A la Junta Electoral de la Universidad Nacional de San Luis S / D: A la Junta Electoral de la Universidad Nacional de San Luis S / D: San Luis, 23 de mayo de 2016.- Los abajo firmantes, declaran bajo juramento su voluntad de integrar las listas que se describen y cuyos

Más detalles

LLAMADO A CONCURSO INTERINO DE AYUDANTES ALUMNOS Y DIPLOMADOS DEL DEPARTAMENTO DE COMPUTACIóN Y SISTEMAS.

LLAMADO A CONCURSO INTERINO DE AYUDANTES ALUMNOS Y DIPLOMADOS DEL DEPARTAMENTO DE COMPUTACIóN Y SISTEMAS. Acta de Cierre de Inscripción LLAMADO A CONCURSO INTERINO DE AYUDANTES Y DIPLOMADOS DEL DEPARTAMENTO DE COMPUTACIóN Y SISTEMAS. En la ciudad de Tandil, a los 21 días del mes de Octubre de 2016 y estando

Más detalles

Julio 2012 a la actualidad: Consultora Extensión Universitaria UNSAM

Julio 2012 a la actualidad: Consultora Extensión Universitaria UNSAM C.V. Laura Casals Datos Personales Nombre y Apellido: Laura Beatriz Casals DNI: 28.445.711 Fecha de Nac. : 15-5- 1981 Domicilio: Ayacucho 2919 PB B San Andrés Prov. de Buenos Aires Argentina Teléfonos:

Más detalles

DIPLOMADO INNOVACIÓN SOCIAL

DIPLOMADO INNOVACIÓN SOCIAL Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Coordinación de Innovación y Desarrollo DIPLOMADO INNOVACIÓN SOCIAL Dirigido a: Académicos, investigadores, estudiantes

Más detalles

PRIMERA CIRCULAR CONGRESO. Análisis de discursos contemporáneos: desafíos y perspectivas. I Internacional y VIII Nacional

PRIMERA CIRCULAR CONGRESO. Análisis de discursos contemporáneos: desafíos y perspectivas. I Internacional y VIII Nacional PRIMERA CIRCULAR CONGRESO Análisis de discursos contemporáneos: desafíos y perspectivas I Internacional y VIII Nacional 10, 11 y 12 de septiembre de 2014 Convocan: Asociación Latinoamericana de Estudios

Más detalles

La construcción de saberes acerca de la enseñanza: un desafío para la docencia universitaria y de nivel superior.

La construcción de saberes acerca de la enseñanza: un desafío para la docencia universitaria y de nivel superior. La construcción de saberes acerca de la enseñanza: un desafío para la docencia universitaria y de nivel superior. Rosario 21, 22, 23 de abril 2014 República Argentina FUNDAMENTACIÓN: Desde 1999, se realizan

Más detalles

Como Presidente de la Comisión Evaluadora 1 que ha de juzgar los Trabajos de

Como Presidente de la Comisión Evaluadora 1 que ha de juzgar los Trabajos de Como Presidente de la Comisión Evaluadora 1 que ha de juzgar los Trabajos de de la Universidad de Valladolid el día 3 de julio de 2015 en la Sala de Actividades Múltiples 12428574H MORARU GANSCA, IRINA

Más detalles

IX JORNADAS INTERNACIONALES DE SALUD PÚBLICA Salud Pública en Diálogo con la Cobertura Universal. Programa Científico (PRELIMINAR Octubre 2014)

IX JORNADAS INTERNACIONALES DE SALUD PÚBLICA Salud Pública en Diálogo con la Cobertura Universal. Programa Científico (PRELIMINAR Octubre 2014) IX JORNADAS INTERNACIONALES DE SALUD PÚBLICA 2014 Salud Pública en Diálogo con la Cobertura Universal Programa Científico (PRELIMINAR Octubre 2014) AUTORIDADES DECANO: Prof. Dr. Gustavo L. Irico VICEDECANO:

Más detalles

II Jornadas de Educación y Política

II Jornadas de Educación y Política Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras II Jornadas de Educación y Política 23 de Octubre de 2014 1 circular La Universidad Nacional de Avellaneda y la Facultad de Filosofía y Letras

Más detalles

ECOLENGUAS III 3ras. JORNADAS INTERNACIONALES sobre MEDIO AMBIENTE Y LENGUAJES

ECOLENGUAS III 3ras. JORNADAS INTERNACIONALES sobre MEDIO AMBIENTE Y LENGUAJES IMPORTANTE: último plazo p/presentar resúmenes: 15 abril 2013- ECOLENGUAS III 3ras. JORNADAS INTERNACIONALES sobre MEDIO AMBIENTE Y LENGUAJES 31 de julio, 1 y 2 de agosto, 2013 CÓRDOBA - ARGENTINA TERCERA

Más detalles

Lenguajes del Pensar Medieval y Renacentista

Lenguajes del Pensar Medieval y Renacentista Instituto de Estudios Medievales Cátedra Ley Natural Programa Filosofía Práctica Medieval y Humanidades Instituto Investigación en Filosofía y Humanidades XI Jornadas DE IUSTITIA ET IURE Lenguajes del

Más detalles

Comunicación, política y poder

Comunicación, política y poder VIII Jornadas de Periodismo y Comunicación (JORPCOM 2015) Comunicación, política y poder San Salvador de Jujuy, 1 y 2 de octubre de 2015 Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Coordinación de Licenciatura

Más detalles

PROGRAMA V COLOQUIO BI-NACIONAL INSTITUTOS JACQUES MARITAIN CHILE-ARGENTINA UN HUMANISMO INTEGRAL PARA NUESTRO TIEMPO

PROGRAMA V COLOQUIO BI-NACIONAL INSTITUTOS JACQUES MARITAIN CHILE-ARGENTINA UN HUMANISMO INTEGRAL PARA NUESTRO TIEMPO PROGRAMA V COLOQUIO BI-NACIONAL INSTITUTOS JACQUES MARITAIN CHILE-ARGENTINA UN HUMANISMO INTEGRAL PARA NUESTRO TIEMPO 9-10 Y 11 DE OCTUBRE 2014 en Santiago de Chile Organizan y colaboran CHILE Programa

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES Y COMUNITARIOS

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES Y COMUNITARIOS DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES Y COMUNITARIOS La tercera versión del Diplomado Gestión de conflictos sociales y comunitarios, impartido por la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto

Más detalles

APELLIDO NOMBRE CUIL CANDAL MARIA GABRIELA

APELLIDO NOMBRE CUIL CANDAL MARIA GABRIELA CARGO: PROFESIONAL EXPERTO EN CAPACITACIÓN DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PÚBLICA CANDAL MARIA GABRIELA 27-20410440-4 CARGO: ASESOR EXPERTO EN SISTEMAS DE CONTABILIDADGUBERNAMENTAL KIEZELA ANA LAURA 27-23222905-0

Más detalles

Lunes 20 ( actividades publicas del evento) Lugar: Hotel Stelar: 8: 30 am a 9: 30 am. Rueda de prensa. Lugar, Auditorio ( pendiente de confirmar)

Lunes 20 ( actividades publicas del evento) Lugar: Hotel Stelar: 8: 30 am a 9: 30 am. Rueda de prensa. Lugar, Auditorio ( pendiente de confirmar) Comité académico Dra. Victoria Eugenia Pinilla Dra. Sandra Franco Mg. Luz María Lopez Mg. Gloria Ines Sanchez Mg. Carolina Chalarca Coordinadora académica Mg. Jhoana Patiño López Profesoras del Departamento

Más detalles

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA Institute of Industrial & Systems Engineers IISE 783 Mérida CONVOCA AL XIX CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG 2016 A celebrarse del 25 al 27 de octubre

Más detalles

CARTA DE BUENOS AIRES

CARTA DE BUENOS AIRES CARTA DE BUENOS AIRES En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital de la República Argentina, se reúnen en la sede de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE POSGRADOS Facultad de Educación Especialización en Pedagogía

DEPARTAMENTO DE POSGRADOS Facultad de Educación Especialización en Pedagogía DEPARTAMENTO DE POSGRADOS Facultad de Educación Especialización en Pedagogía Presentación: La Especialización en Pedagogía, del Departamento de Posgrados de la Universidad Pedagógica Nacional, y el Departamento

Más detalles

XXI Congreso Internacional de la Sociedad Chilena de Lingüística

XXI Congreso Internacional de la Sociedad Chilena de Lingüística XXI Congreso Internacional de la Sociedad Chilena de Lingüística 25-27 de noviembre de 2015 TEMUCO CHILE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO PRIMERA CONVOCATORIA (03 de diciembre de 2014) La Sociedad Chilena

Más detalles

SEGUNDA CIRCULAR. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. Viernes 14 de junio de 2013 De 8:30 a 13 hs y de 15 a 20 hs

SEGUNDA CIRCULAR. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. Viernes 14 de junio de 2013 De 8:30 a 13 hs y de 15 a 20 hs PRIMERA JORNADA REGIONAL DE GEOGRAFÍA DE LA SALUD SEGUNDA CIRCULAR Organizado por: Equipo de investigación Proyecto SECTYP Impactos socioeconómicos y ambientales de la circulación vehicular en el Corredor

Más detalles

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE PENSAMIENTO LATINOAMERICANO: LA CONSTRUCCIÓN DE AMÉRICA LATINA

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE PENSAMIENTO LATINOAMERICANO: LA CONSTRUCCIÓN DE AMÉRICA LATINA VI CONGRESO INTERNACIONAL DE PENSAMIENTO LATINOAMERICANO: LA CONSTRUCCIÓN DE AMÉRICA LATINA Sitio Web : ceilat-udenar.over-blog.com CONVOCAN: CONVOCATORIA UNIVERSIDAD DE NARIÑO: Vicerrectoría de Investigaciones,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación Abril 2016 ABRIL L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Más detalles

CTO. PROVINCIAL DE JUEGOS ESCOLARES ATLETISMO EN PISTA A.L. CADETE CLASIFICACIÓN A FINALES

CTO. PROVINCIAL DE JUEGOS ESCOLARES ATLETISMO EN PISTA A.L. CADETE CLASIFICACIÓN A FINALES JUEGOS ESCOLARES 2015-2016 ESCOLAR DE ATLETISMO EN PISTA INFANTIL CTO. PROVINCIAL DE JUEGOS ESCOLARES ATLETISMO EN PISTA A.L. CADETE CLASIFICACIÓN A FINALES JUEGOS ESCOLARES 2015-2016 ESCOLAR DE ATLETISMO

Más detalles

JUNTA ELECTORAL RESOLUCIÓN N 3 / 2014

JUNTA ELECTORAL RESOLUCIÓN N 3 / 2014 JUNTA ELECTORAL RESOLUCIÓN N 3 / 2014 Los Polvorines, 26 de marzo de 2014.- VISTO: El Estatuto de la Universidad Nacional de General Sarmiento, el Régimen Electoral Universitario REU (aprobado por Resol.

Más detalles

C.C.T.S SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO - DECRETO N 2098/08 CENTRO NACIONAL DE REEDUCACIÓN SOCIAL COMITÉ DE SELECCIÓN N" 5 ACTA N" 3

C.C.T.S SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO - DECRETO N 2098/08 CENTRO NACIONAL DE REEDUCACIÓN SOCIAL COMITÉ DE SELECCIÓN N 5 ACTA N 3 C.C.T.S SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO - DECRETO N 2098/08 CENTRO NACIONAL DE REEDUCACIÓN SOCIAL COMITÉ DE SELECCIÓN N" 5 ACTA N" 3 En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 21 días del mes de Octubre

Más detalles

DIPLOMATURA EN COMUNICACIÓN Y SALUD

DIPLOMATURA EN COMUNICACIÓN Y SALUD DIPLOMATURA EN COMUNICACIÓN Y SALUD Carrera de Posgrado de Profundización Contacto 0351 4334160/61 int. 106 posgrado@eci.unc.edu.ar Escuela de Ciencias de la Información. Universidad Nacional de Córdoba.

Más detalles

VIII JORNADAS DE DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO

VIII JORNADAS DE DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO VIII JORNADAS DE DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO Los Desafíos de la Administración Pública y la Abogacía Estatal en el Bicentenario de la Independencia Argentina 23 y 24 de junio de 2016 COMITÉ ORGANIZADOR:

Más detalles

La UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE GUANAJUATO a través de las REDES: OBJETIVO:

La UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE GUANAJUATO a través de las REDES: OBJETIVO: La UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE GUANAJUATO a través de las REDES: RED PARA EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES. RED DE INVESTIGACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, ECONÓMICA Y SUSTENTABLE.

Más detalles

Red Iberoamericana de Enfermería

Red Iberoamericana de Enfermería Informe: IV Jornadas de Trabajo Red Iberoamericana de (R.I.E.) La Red RIE se crea en 2010 con la participación de las Universidades Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y La Universidad

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE EXÁMENES ESPECIALES Y AUTODIDACTAS

PROGRAMACIÓN DE EXÁMENES ESPECIALES Y AUTODIDACTAS DEPARTAMENTO: MECÁNICA FECHA: 14 de JUNIO 2016 PLAN1 CLAVE NOMBRE DE MATERIA HORA AULA TITULAR VOCAL ING. MECÁNICA E99 AUTOMATIZACION DE PROCESOS DE MANUFACTURA 07:00 S13 M.I. Luis Miguel Veloz Pachicano

Más detalles

Jefatura de Gabinete de Ministros

Jefatura de Gabinete de Ministros SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO COMITÉ DE SELECCIÓN N 3 ACTA N 5 En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 8 días septiembre de 2015, se reúnen en la sede de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS

Más detalles

PRIMERAS JORNADAS NACIONALES SOBRE ESTÉTICA, CINE Y POLÍTICA. CIESCyF - EUCVTV

PRIMERAS JORNADAS NACIONALES SOBRE ESTÉTICA, CINE Y POLÍTICA. CIESCyF - EUCVTV PRIMERAS JORNADAS NACIONALES SOBRE ESTÉTICA, CINE Y POLÍTICA CIESCyF - EUCVTV Circular nº 1. El Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales, Culturales y Filosóficos CIESCyF y la Escuela Universitaria

Más detalles

DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, que se celebrará entre los días 23 Y 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 en su Sede Central en San

DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, que se celebrará entre los días 23 Y 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 en su Sede Central en San DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, que se celebrará entre los días 23 Y 25 DE NOIEMBRE DE 2016 en su Sede Central en San José de las Lajas, Mayabeque, se presenta a todos los interesados, nacionales

Más detalles

Congreso Internacional Sobre Educación en el Uruguay. 3, 4, y 5 de junio de 2009 en Montevideo, Uruguay

Congreso Internacional Sobre Educación en el Uruguay. 3, 4, y 5 de junio de 2009 en Montevideo, Uruguay PRIMERA COMUNICACIÓN Congreso Internacional Sobre Educación en el Uruguay DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE EDUCACIÓN? MÚLTIPLES MIRADAS SOBRE LA EDUCACIÓN Y SU CAMPO DE ESTUDIO 3, 4, y 5 de junio de

Más detalles

8 Congreso Internacional de Educación

8 Congreso Internacional de Educación 8 Congreso Internacional de Educación Calidad, Investigación e Innovación 9, 10 y 11 de noviembre de 2016 Instituto Tecnológico de Sonora Departamento de Educación 5 de Febrero 818 Sur, C.P. 85000, Ciudad

Más detalles

Producción de saberes y prácticas en el campo psicopedagógico

Producción de saberes y prácticas en el campo psicopedagógico DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE TERCERA CIRCULAR III JORNADAS DE PSICOPEDAGOGIA DEL COMAHUE: Producción de saberes y prácticas en el campo psicopedagógico Avalado por Consejo

Más detalles

Los objetivos generales de la Maestría en Estudios Contemporáneos de América Latina son:

Los objetivos generales de la Maestría en Estudios Contemporáneos de América Latina son: MAESTRÍA BIMODAL DE ESTUDIOS CONTEMPORÁNEOS DE AMÉRICA LATINA EDICIÓN 2013-2014 Objetivos Los objetivos generales de la Maestría en Estudios Contemporáneos de América Latina son: Capacitar a profesionales

Más detalles

Nombre y Apellido: Ana Verónica Ferrari Instituto Alberto Einstein (Capital Federal) Nivel Primario completo

Nombre y Apellido: Ana Verónica Ferrari Instituto Alberto Einstein (Capital Federal) Nivel Primario completo Ferrari Ana Verónica Información personal Nombre y Apellido: Ana Verónica Ferrari E-Mail: anavferrari@gmail.com Educación 1980 1986 Instituto Alberto Einstein (Capital Federal) Nivel Primario completo

Más detalles

LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL A 50 AÑOS DE LA RECONCEPTUALIZACION

LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL A 50 AÑOS DE LA RECONCEPTUALIZACION LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL A 50 AÑOS DE LA RECONCEPTUALIZACION En la década de los 60 s los trabajadores sociales latinoamericanos proponen una mirada crítica de la realidad social

Más detalles

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011 WORKSHOP INTERNACIONAL LABORATORIO DE EMPLEOS CULTURALES: ESTRATEGIAS EN LAS INICIATIVAS SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL Y SU INCIDENCIA EN LOS RECURSOS HUMANOS CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE

Más detalles

VI Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso. III Jornadas Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina

VI Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso. III Jornadas Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina CIRCULAR Nº 2 VI Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso y III Jornadas Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina 12, 13 y 14 de junio de 2013 Sede: Universidad Nacional de Quilmes,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA SOCIEDEAD MEXICANA DE PSICOLOGÍA POSITIVA CONVOCATORIA Con el fin de conocer y discutir lo que se está haciendo tanto a nivel de investigación como de práctica en el campo

Más detalles

Psicología. Talleres

Psicología. Talleres 1º I Turno Noche 2016. VISUALES hs Practica Y Reflexión docente I en A.V. Laura Rodriguez y Grosse E. Lenguaje Visual I Natalia rsi Psicología Sandra Pasarello Psicología Sandra Pasarello Alfabetización

Más detalles

Historia Social y Memoria Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial

Historia Social y Memoria Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial Colombia: Historia Social y Memoria Política, Sociedad y Teología Diplomado presencial Objetivo General El Diplomado Colombia: Historia social y memoria, pretende proporcionar herramientas teóricas y prácticas

Más detalles

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la CONGRESO DE INVESTIGACIÓN MKT Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la Red de Mercadotecnia Latinoamericana C o n v o c a n: A participar Investigadores, Docentes, Especialistas, Profesionistas

Más detalles

I Plenario 2015 de la Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales - RedCIUN-

I Plenario 2015 de la Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales - RedCIUN- Tenemos el agrado de comunicarles que en el mes de Abril del corriente año, se han llevado a cabo las reuniones que se detallan a continuación con el objetivo de generar nuevos lazos, y estrechar los ya

Más detalles

Padrón Definitivo Electoral - ELECCIONES Ciencias Agrarias, de la Ingeniería y de Materiales*

Padrón Definitivo Electoral - ELECCIONES Ciencias Agrarias, de la Ingeniería y de Materiales* UBAL SEBASTIAN UCHITEL SEBASTIAN ULLA MARIA ALICIA DEL H. URBIETA MARIO MATIAS UREÑA MARIA ANDREA URETA MARIA SOLEDAD URRETAVIZCAYA MARIA FLORENCIA Esquel Chubut UZAL LUCAS CESAR VAAMONDE GRACIELA VAILLARD

Más detalles

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU Universidad Nacional de Córdoba Programa de Voluntariado Universidad Tecnológica Nacional Universitario Facultad Regional Córdoba FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA

Más detalles

Universidad Nacional de Córdoba. Rector Dr. Francisco Tamarit. Vicerrectora Dra. Silvia Barei. Secretario General Dr. Alberto E.

Universidad Nacional de Córdoba. Rector Dr. Francisco Tamarit. Vicerrectora Dra. Silvia Barei. Secretario General Dr. Alberto E. Universidad Nacional de Córdoba Rector Dr. Francisco Tamarit Vicerrectora Dra. Silvia Barei Secretario General Dr. Alberto E. León Subsecretaria de Posgrado Dra. Silvia G. Correa Dirección del Centro de

Más detalles

COLOQUIO TURISMO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO.

COLOQUIO TURISMO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO. COLOQUIO TURISMO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO. 27 al 28 de noviembre 2012 Campus Sede el Pacífico, Puntarenas Costa Rica ANTECEDENTES Entre el 21 y el 23 de noviembre del 2011 la Sede del Pacífico y el

Más detalles

III CONGRESO NACIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA III JORNADAS DE SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA

III CONGRESO NACIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA III JORNADAS DE SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Departamento de Geografía Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia (IGEOPAT) III CONGRESO

Más detalles

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015 1 Vanesa Sartori 32.280.810 2 Mazzalay Gaston 35.667.030 3 Quispe Ester 18.470.765 4 Astrada Cristian 23.897.884 5 Figueroa Juana 5.097.645 6 Eduardo Quispe 20.644.156 7 Ruben Garcia 11.193.485 8 Alarcon

Más detalles

Alejandro. m. Ana Salinas. Mercedes. Besoaín Arangua. Besoaín,

Alejandro. m. Ana Salinas. Mercedes. Besoaín Arangua. Besoaín, Bermina Carmen Estaniso Francisco Andrés, m. Merces Lois Sor Ignacio Adriana Salinas Alejandro Salinas, m. Carmen Garín Guzmán Ana Salinas, m. Roberto Salinas María (unnamed person) Salinas, m. Eduardo

Más detalles

Apellido Nombre Situación de Revista Carrera de Posgrado Universidad de la Carrera

Apellido Nombre Situación de Revista Carrera de Posgrado Universidad de la Carrera Nacional del y en otras Universidades nacionales del país convocatoria 2014 Facultad de Arquitectura y Urbanismo ALIAS Herminia María Profesora Adjunta Doctorado en Arquitectura Litoral CURRIE Laura Gisela

Más detalles