CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PluralEnsemble 9 de octubre de 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PluralEnsemble 9 de octubre de 2010"

Transcripción

1 CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PluralEnsemble 9 de octubre de 2010

2

3 Fundación BBVA Palacio del Marqués de Salamanca Madrid

4 INTÉRPRETE VIOLÍN Patrycja Piekutowska DIRECTOR ARTÍSTICO Fabián Panisello COORDINACIÓN ARTÍSTICA Y PRODUCCIÓN Mara Mendialdua

5 PROGRAMA Grazyna Bacewicz ( ) Capricho polaco Johann Sebastian Bach ( ) Sonata para violín solo núm. 1 en Sol menor, BWV 1001 Adagio Fuga (Allegro) Siciliana Presto Agustí Charles (1960) Partita, para violín solo Canto Primo I. Danza doppia Canto Secondo II. A modo di sarabanda Canto Terzo III. Gioco dei colori Canto Quarto (estreno absoluto) Krzysztof Penderecki (1933) Cadenza, para viola sola (transcripción para violín solo de Christiane Edinger) Jonathan Berger (1954) Sink or Swim Marian Borkowski (1934) Images II Astor Piazzolla ( ) Adiós Nonino Eugene Ysaÿe ( ) Sonata para violín solo op. 27 núm. 2 Obsession: Prélude (Poco vivace) Malinconia (Poco lento) Danse des ombres: Sarabande (Lento) Les furies (Allegro furioso)

6 CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA pluralensemble NOTAS AL PROGRAMA Hija y hermana de músicos, la polaca Grazyna Bacewicz fue una excelente violinista, pianista y compositora. El Capricho polaco, para violín solo, data de Es una pieza deslumbrante que se abre con una introducción lenta, reflexiva y cargada de emotividad, pero que deriva pronto en un tiempo rápido evocador de aires danzables y del máximo virtuosismo instrumental. La perfección de la escritura delata a la gran violinista que fue Grazyna Bacewicz. En el período laboral desarrollado en Cöthen, Johann Sebastian Bach estuvo liberado de la obligación de componer constantemente para los servicios religiosos y, por añadidura, contó con una orquesta para trabajar. De este modo, entre 1703 y 1707 se produjo la gran eclosión de la música instrumental bachiana, desde obras para instrumentos a solo hasta los Conciertos de Brandeburgo, los Conciertos para clave y violín y las Suites orquestales. Por supuesto, a este período pertenecen las seis Suites para violonchelo solo, así como las tres Sonatas y las tres Partitas para violín solo, doce partituras que son óptimo ejemplo de la genialidad de Bach. Lo más significativo de la aportación bachiana en estas obras para violín y violonchelo solos no radica en el aspecto formal: las Sonatas siguen el viejo molde de la sonata da chiesa, las Suites siguen el hábito de la suite de danzas de la época y las Partitas se aproximan bastante al concepto de la Suite, mostrando una clara aceptación de los modelos franceses. Lo más significativo está en el avance que suponen en cuanto al tratamiento técnico-instrumental y en el alcance puramente musical, estético, de sus

7 contenidos. Buen conocedor del violín, Bach se impregnó del arte violinístico de los compositores que escribían para este instrumento y de los más celebrados instrumentistas italianos que pasaron por Alemania (Torelli entre ellos) o surgieron de Alemania: por ejemplo, Johann Georg Pisendel, discípulo de Torelli y violinista al que Bach conoció en Weimar. La admiración mutua que se estableció entre ellos hace pensar a algunos estudiosos bachianos en la posibilidad de que el gran compositor pensara en la técnica de Pisendel a la hora de escribir sus colosales Sonatas y Partitas. Comoquiera que fuese, Bach llevó a cabo el casi milagro de tratar al violín como instrumento polifónico mediante una escritura que abunda en dobles, triples y hasta cuádruples cuerdas, así como en entrecruzamientos polifónicos de voces individualizables. Es la música de un genio absoluto, no sólo consciente del resultado de las notas que escribe, sino también de las implícitas, las que el oído humano y la memoria auditiva captan y procesan, llevados por la lógica del discurso. La Sonata en Sol menor, BWV 1001 comienza con un Adagio de curso amplio y majestuoso que sirve de perfecta introducción a la deslumbrante Fuga a tres voces que sigue y que es un prototipo de la sabiduría contrapuntística y de la inspiración del maestro. La Siciliana es el momento más abierto a la expresión cantabile, y la obra se cierra con un virtuosístico Presto. Alrededor de cincuenta premios de composición jalonan la carrera de Agustí Charles, músico formado en Manresa, su ciudad natal, y en Barcelona, y que recibió, al margen de la enseñanza reglada de los conservatorios, lecciones magistrales de Ángel Soler, Josep Soler, Franco Donatoni, Luigi Nono y otros maestros. Además de su labor creativa, Charles lleva a cabo fecundas actividades como analista de obras capitales de la música actual y como profesor de Composición en el Conservatorio Superior de Música de Aragón y en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC). Su obra más reciente, compuesta el pasado verano de 2010, es la brillante Partita para violín solo a cuyo estreno absoluto asistimos hoy. La pieza está dedicada a su hijo Marc, joven y excelente violinista, y contiene, en su título y en su sustancia musical, un cierto homenaje a los pasados barroco y clásico, así como a maestros del siglo xx, como Britten, que en su momento los recrearon. En efecto, a la manera de las partitas dieciochescas, la obra de Charles se basa en una sucesión o suite de danzas, tres en concreto, tituladas Danza doppia, A modo di sarabanda y Gioco dei colori, con la particularidad de que a estas tres concisas páginas se añaden cuatro bellos Cantos más breves aún, como ráfagas musicales que actúan respectivamente como prólogo, dos intermedios entre las tres danzas y epílogo. Agustí Charles despliega a lo largo de su Partita un rico repertorio de recursos violinísticos que afectan a las formas de ataque, a los golpes de arco, a la articulación o a la expresividad, moviéndose en el marco de una amplísima dinámica sonora. Grigori Zhislin, violinista nacido en San Petersburgo entonces Leningrado, formado en su ciudad natal y en Moscú, proyectado en Europa tras sus triunfos en los Concursos de interpretación

8 CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA pluralensemble Reina Elisabeth y Paganini, y profesor en el Royal College of Music de Londres, ha tenido una fructífera relación con grandes compositores de nuestro tiempo, como Schnittke, Denisov, Gubaidulina o Penderecki, lo que felizmente se ha traducido en importantes obras escritas para él. Es el caso de esta Cadenza para viola sola que hoy escuchamos y que el maestro polaco Krzysztof Penderecki compuso en En efecto, tres años antes, Penderecki quiso que su Concierto para viola lo estrenara su admirado Grigori Zhislin, y éste cambió de buen grado de instrumento para llevar a cabo una aclamada gira de conciertos, en recuerdo de la cual Penderecki le dedicó la Cadenza para viola sola que Zhislin estrenó en Lusławice el 10 de septiembre de Es obra de muy alto vuelo lírico, de honda expresividad y de gran exigencia técnica. La violinista alemana Christiane Edinger vinculada a nuestra música como primera intérprete de obras violinísticas esenciales de Cristóbal Halffter, llevó a cabo enseguida una adaptación para violín de esta Cadenza y la dio a conocer en Varsovia el 28 de octubre de 1986: es la versión que vamos a escuchar aquí. Jonathan Berger, compositor neoyorquino nacido en 1954 y profesor de la Universidad de Stanford, es músico que ha trabajado en aspectos de la electroacústica y de las nuevas tecnologías aplicadas a la composición. Su interés por la investigación le ha llevado también a colaborar con centros como el Cognitive and Systems Neuroscience Laboratory de Stanford. Berger es el autor de Sink or Swim, para violín solo, un conjunto de variaciones sobre una canción popular de Escocia, de tema amoroso. Frente a las complejidades de otros planteamientos compositivos, Berger muestra aquí el lado más «puro» de su inspiración musical. El compositor y pianista polaco Marian Borkowski se formó en Varsovia antes de acudir a París a perfeccionar estudios de composición con Nadia Boulanger y Olivier Messiaen. Pasó también por las prestigiadas aulas de Franco Donatoni, en Siena, y de Iannis Xenakis, en la Universidad de París. Es uno de los músicos más premiados y que mejor representan en el mundo a la música polaca actual, inscribiéndose en la gran línea Szymanowski-Lutosławski- Bogusław Schäffer-Penderecki. En 1975, Borkowski compuso Images II, obra para violín o cualquier otro instrumento de cuerda, según consta en la partitura. Eran años en los que la escritura musical ofrecía con frecuencia mucho más que ahora libertades y posibilidades de elección a los intérpretes. La milonga y el tango simbolizan el núcleo de la música original del argentino Astor Piazzolla. Músico de sólida formación, discípulo de Ginastera en Buenos Aires y de Nadia Boulanger en París, Piazzolla, también consumado bandoneonista, ha construido su obra irrenunciablemente de cara a estas formas tradicionales de su tierra natal, elevándolas hasta las salas de concierto a través del bandoneón, la guitarra, el piano o múltiples combinaciones camerísticas y hasta sinfónicas, sin excluir formas grandes como el oratorio o la opereta. Pocos artistas de la segunda mitad del siglo xx pueden representar tan bien como Piazzolla la juntura de

9 los mundos musicales «popular» y «culto»: de hecho, él ha colaborado para hacer difusa esa separación, haciendo prevalecer los criterios de calidad sobre los «genéricos». Adiós Nonino es un «tango de concierto» que acaso se ha revelado como lo más representativo de su producción. Existen mil y una versiones de la pieza. El maestro Piazzolla se expresó así sobre ella: «Lo más lindo, a mi juicio, que escribí, sentimentalmente hablando, fue un tema a raíz de mi estancia en Puerto Rico en Justamente al debutar en el Club Flamboyán se muere mi padre en Mar del Plata, y yo compongo el tema Adiós Nonino. De mis obras es la que más gusta, la que más quiere la gente y la más popular». Nonino es el seudónimo y apelativo cariñoso con que había sido conocido Vicente Piazzolla, el padre de Astor. El belga Eugène Ysaÿe prolongó hasta bien entrado el siglo xx la figura, tan romántica, del virtuoso violinistacompositor, con prototipo en Paganini y nombres intermedios tan gloriosos como los de Joachim y Sarasate. Ysaÿe fue discípulo directo de otros grandes violinistas y autores de conciertos para violín y orquesta del xix, como el polaco Wieniawski o el belga Vieuxtemps, con quien estudió en París. Fue una figura capital de la escuela violinística francobelga y se relacionó estrechamente con los mejores compositores que operaban en París en los años de paso entre los siglos xix y xx: baste recordar que para Ysaÿe escribieron obras Franck (su excepcional Sonata), Lekeu, D Indy, Magnard, Chausson, Fauré o Debussy (su único Cuarteto de cuerda). También compositor, lo más perdurable de la música escrita por Ysaÿe es la colección de seis Sonatas para violín solo que, bajo la impresión profunda que le habían producido el conocimiento y el estudio de las Sonatas y Partitas de Bach, esbozó y escribió de un solo impulso, en Las obras, como es natural, son propias de un virtuoso intérprete y profundo conocedor de los recursos del violín, pero no se quedan en su valor puramente técnico, sino que muestran también una notable inspiración musical. Cada una de ellas está dedicada a un violinista de la época, en prueba de la amistad que Ysaÿe mantuvo con sus colegas europeos más importantes: la primera, al húngaro Joseph Szigeti; la segunda, al francés Jacques Thibaud; la tercera, al rumano George Enescu; la cuarta, al austríaco nacionalizado en Estados Unidos Fritz Kreisler; la quinta, al belga Mathieu Crickboom; y la sexta, al español Manuel Quiroga. Ysaÿe compartía con Jacques Thibaud una auténtica «obsesión» por Bach y a ello alude el subtítulo del primer movimiento (Preludio), página en la que se recrea el movimiento homónimo de la Partita nº 3 en Mi mayor de Bach. Siguen dos movimientos de expresión grave, casi dolorosa, en Malinconia, y a modo de misterioso nocturno en la Danse des ombres. El dinámico y vivo final (Les furies) restituye un clima expresivo más positivo, además de deslumbrarnos con su brillante virtuosismo violinístico. José Luis García del Busto

10 CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA pluralensemble Kike Para PLURALENSEMBLE PluralEnsemble es un conjunto instrumental especializado en la música de los siglos xx y xxi. Fundado por Fabián Panisello, su director titular, nació con la vocación de difundir la música contemporánea, con un énfasis especial en la música creada en España. Buscando siempre la más alta calidad interpretativa, desarrolla anualmente una temporada estable de conciertos y giras, alternando el repertorio más exigente de solista con obras para conjunto. A lo largo de sus trece años de vida, ha desarrollado sus temporadas de conciertos en el Auditorio Nacional de Música, el auditorio del Museo Thyssen-Bornemisza y el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y ha intervenido con gran éxito de crítica y público en festivales y auditorios como Musica (Estrasburgo), A Tempo (Caracas), Présences (París), Ars Musica 10 11

11 (Bruselas), Manca (Niza), Spaziomusica (Cagliari), Aspekte (Salzburgo), IFCP Mannes (Nueva York), Konzerthaus (Berlín), Festival de Música de Alicante, Quincena Donostiarra, o el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, ciclo de la WDR de Colonia, el Festival Nous Sons del Auditori de Barcelona, el Festival de Otoño de Varsovia y el Festival Ultraschall de Berlín, entre otros. Además de numerosas grabaciones para las radios WDR, RBB, RNE, RF, ORF, RTBF o la radio polaca entre muchas otras, realiza grabaciones de CD para los sellos Col legno (Múnich), Verso (Madrid), Cervantes (Bremen) y NEOS (Múnich) de compositores como David del Puerto, Luis de Pablo, César Camarero, Peter Sculthorpe, José Manuel López López y Fabián Panisello, y tiene prevista la aparición de tres discos monográficos sobre la obra de cámara de Ravel, José Luis Turina y György Ligeti. Colabora habitualmente con solistas como Dimitri Vassilakis, Nicholas Isherwood, Alda Caiello, Allison Bell, Salome Kammer, Siegfried Mauser, Jörg Widmann, Pilar Jurado, Marco Blaauw, Miquel Bernat, y directores como Zsolt Nagy, Cristóbal Halffter, Cesáreo Costa, Daniel Kawka, Joan Cerveró, Wolfgang Lischke o Jean Paul Dessy. Además de sus giras, grabaciones y ciclo pedagógico sobre la música del siglo xx, actualmente desarrolla un ciclo de conciertos-retrato dedicado a grandes compositores contemporáneos internacionales en el Auditorio Nacional de Música, fruto de la colaboración con la Fundación BBVA.

12 CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA pluralensemble PATRYCJA PIEKUTOWSKA Patrycja Piekutowska concluyó sus estudios en la Universidad de la Música Fryderyk Chopin de Varsovia, completando su formación con un máster de postgrado bajo la dirección de Igor Oistrakh en el Real Conservatorio de Bruselas, donde recibió el diploma con «Mención de Honor» en Desde ese mismo año es profesora en la Universidad de la Música Fryderik Chopin de Varsovia, y en 2007 obtuvo el título de Doctora en Artes Musicales. Ha sido la primera violinista polaca que ha recibido, en su edición de 2008, el Premio de la Música Clásica del MIDEM de Cannes por su grabación de Capricho para violin y orquesta de Krzysztof Penderecki, bajo la dirección del propio compositor. Desde hace catorce años ha llevado a cabo una amplia carrera como solista, dentro y fuera de su país. Diversas giras internacionales la han llevado a un gran número de países por todo el mundo, de Francia a China y de Túnez a Estados Unidos

13 En su carrera destacan los más de cuarenta conciertos ofrecidos en Sudamérica: en el Teatro Colón junto con la Orquesta Sinfónica de Buenos Aires, en Montevideo con la Orquesta Sinfónica, así como las localidades chilenas de La Serena, Valparaíso y Viña del Mar con la Orquesta Filarmónica de Santiago de Chile (2003). En mayo de 2007 ofreció varios recitales en una gira por Perú y Chile, y en febrero de 2008 tocó diversos recitales y conciertos con orquesta en Venezuela. En junio y en octubre de 2005 realizó una gira por China, donde actuó en el Festival de Música de Beijing. En septiembre del año siguiente hizo su presentación en el Alice Tully Hall del Lincoln Center en Nueva York. En 2008, aparte del ya mencionado premio del MIDEM, sus discos recibieron distintos galardones en Luxemburgo, Bélgica, Italia y España. Con motivo de la celebración del septuagésimo quinto cumpleaños de Krzysztof Penderecki, ofreció numerosos conciertos en Estados Unidos (Washington, Nueva York), Alemania, Irlanda, Venezuela y Polonia, donde tuvo el honor de tocar en el concierto inaugural del Festival Penderecki en la Sala Filarmónica de Varsovia. En su discografía figuran obras de Wieniawski, Paderewski, Szymanowski, Sibelius, Lutosławski o el propio Penderecki. En mayo del año pasado se publicó su última grabación, The Power of Emotion (El poder de la emoción), junto con el pianista Mariusz Rutkowski, que contiene diversas miniaturas para violín y piano de compositores como Massenet, Rachmaninov, Szymanowski, Piazzolla y John Williams, entre otros. En agosto de 2009 tocó por primera vez en Rusia, ofreciendo un recital de música polaca en el Salón Blanco del Museo Pushkin de Moscú.

14

15 Depósito legal: SS

16

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN...hace vibrar las cuerdas con el arco y con la mano izquierda, realizando unas oscilaciones rapidisimas para sorprenderme con una de las sublimes sonatas de bach... Jose

Más detalles

RAMÓN COLL Concierto en recuerdo a Mario Monreal

RAMÓN COLL Concierto en recuerdo a Mario Monreal lunes, 11 de abril_20,15 horas RAMÓN COLL Concierto en recuerdo a Mario Monreal Concierto en recuerdo a Mario Monreal, uno de los grandes pianistas de nuestro tiempo (1938-2010) En la memoria conservaremos

Más detalles

Temporada 2015/2016 Fabián Panisello

Temporada 2015/2016 Fabián Panisello Temporada 2015/2016 Fabián Panisello SEPTIEMBRE 17.09.15 al 20.09.15 Seminario Dirección de Ensamble en Música Contemporánea Centro Nacional de la Música, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina 19

Más detalles

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS El próximo día 26 de Diciembre el Club se engalanará para acoger un fantástico Concierto de Navidad con dos partes bien diferenciadas.

Más detalles

Temporada 2012.2013 Fabián Panisello

Temporada 2012.2013 Fabián Panisello Temporada 2012.2013 Fabián Panisello Septiembre 08.09 2012 6 Poems by E. A. Poe (Premiére) Encargo de la Alte Oper Frankfurt Premiere: Alte Oper Frankfurt 29.09.12 Song II (Première) The festive launch

Más detalles

Temporada 1011 Fabián Panisello

Temporada 1011 Fabián Panisello Temporada 1011 Fabián Panisello Septiembre 01.09 Conferencia Festival Interamericano Puerto Rico, Puerto Rico 04.09 participa en el Festival Interamericano Puerto Rico, Max Valdés, director Puerto Rico

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE Introducción

Más detalles

Nace el 3 de Septiembre de 1894 en Lagos de Moreno, Jalisco.

Nace el 3 de Septiembre de 1894 en Lagos de Moreno, Jalisco. Nace el 3 de Septiembre de 1894 en Lagos de Moreno, Jalisco. Compositor, pianista y pedagogo. Exponente del Nacionalismo Romántico Mexicano. 1920 El pianista francés Edouard Risler en vez de aceptarlo

Más detalles

Música contemporánea de España y de Hispanoamérica

Música contemporánea de España y de Hispanoamérica 9 octubre 2009 27 octubre 2009 15 diciembre 2009 16 febrero 19 marzo Retrato I Luis de Pablo Retrato II Peter Eötvös Retrato III Igor Stravinski Retrato IV Cristóbal Halffter Retrato V Jörg Widmann Director:

Más detalles

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org Elaborado por: Lola Moreno Pintora reconocida, demostró gran talento para la música Compuso : 4 volúmenes de canciones. -Obras para piano

Más detalles

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas) Eddie Mora Violinista y compositor. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Castella, continuándolos en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica y posteriormente en el

Más detalles

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma WALTER SILVA Seis cuerdas en el alma Walter Silva es un guitarrista con una gran sensibilidad interpretativa y un sonido que llega directo al corazón. Su sólida formación clásica y su bagaje musical ecléctico

Más detalles

CLAUDIO ARRAU LEÓN. PIANISTA CHILENO.

CLAUDIO ARRAU LEÓN. PIANISTA CHILENO. El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas CLAUDIO ARRAU LEÓN. PIANISTA CHILENO. NACIÓ EN CHILLÁN EL 6 DE FEBRERO DE 1903. Retrato de Claudio Arrau León, pianista chileno. Fotografía 1923. Colección Archivo

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLA 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLA CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE Introducción 3

Más detalles

Conciertos de Navidad

Conciertos de Navidad Real Oratorio del Caballero de Gracia 11-20 de diciembre de 2015 Conciertos de Navidad Desde el día 11 al día 20 de diciembre, hemos tenido 5 conciertos de Navidad, en ambos fines de semana. El día 11

Más detalles

PROPUESTA CLÁSICA CICLO MÚSICA ALS PARCS

PROPUESTA CLÁSICA CICLO MÚSICA ALS PARCS PROPUESTA CLÁSICA CICLO MÚSICA ALS PARCS ARCEO NICOLET GUITAR DUO El siguiente documento incluye: - Currículum Arceo-Nicolet Guitar Dúo - Propuesta de programa de 1 hora de duración - Copias de la identificación

Más detalles

CONSERVATORIO DE MÚSICA DE PUERTO RICO DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE CANTO

CONSERVATORIO DE MÚSICA DE PUERTO RICO DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE CANTO CONSERVATORIO DE MÚSICA DE PUERTO RICO DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE CANTO Título del curso: PIANO DIPLOMA Código: DPNO 6001-6002 Horas Crédito: Cinco (5) créditos (por semestre) Horas

Más detalles

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.» Puertos de Arribada Sinopsis Puertos de arribada se sumerge en la dualidad humana de la libertad y la prisión desde un punto extremista llevándoles a perder su razón de ser, es decir, queriendo reflejar

Más detalles

TALLER DE GUITARRA PARA NIÑOS MI AMIGA LA GUITARRA

TALLER DE GUITARRA PARA NIÑOS MI AMIGA LA GUITARRA TALLER DE GUITARRA PARA NIÑOS MI AMIGA LA GUITARRA 1. Nombre de la actividad y currículum TALLER DE GUITARRA PARA NIÑOS "MI AMIGA LA GUITARRA" por José Luis Ruiz del Puerto y Cristina Sánchez Rivas CRISTINA

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2015-2016 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Música 68 de 72 Descripción

Más detalles

ACANTUN GRUPO DE CAMARA. www.acantun.es info@acantun.es. Un grupo de cámara distinto, una sonoridad diferente. Presentación

ACANTUN GRUPO DE CAMARA. www.acantun.es info@acantun.es. Un grupo de cámara distinto, una sonoridad diferente. Presentación ACANTUN GRUPO DE CAMARA www.acantun.es info@acantun.es Un grupo de cámara distinto, una sonoridad diferente. Presentación El grupo de cámara y Asociación Cultural Acantun surge como iniciativa de los solistas

Más detalles

Profesionalmente han interpretado conciertos desde el 2005:

Profesionalmente han interpretado conciertos desde el 2005: El dúo de Pilar Aguilar (pianista) and Grace Marin (violinista): Madre e hija han interpretado juntas desde que Grace tiene 5 años. Aguilar fue su pianista acompañante durante todos sus años de entrenamiento

Más detalles

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico Concierto Inaugural Orquesta Sinfónica de Puerto Rico Maximiano Valdés, director titular Joshua Bell, violín Sábado, 22 febrero de 2014 Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré Sala Antonio Paoli Boletos:

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLÍN

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLÍN 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLÍN CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE Objetivos, Contenidos

Más detalles

**** SCRIABIN: Fantasía op. 28 SCHUBERT: Wanderer - Fantasie, en do mayor op. 15

**** SCRIABIN: Fantasía op. 28 SCHUBERT: Wanderer - Fantasie, en do mayor op. 15 Judith Jáuregui Pianista Programa y presupuesto PROGRAMA ORIENTATIVO: Recital de piano interpretado por Judith Jáuregui, FANTASÍAS MOZART: Fantasía en re menor K. 397 BRAHMS: 7 Fantasías op. 116 **** SCRIABIN:

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2013-2014 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Música 75 de 75 Descripción

Más detalles

ludwigtrio@gmail.com Ludwig Trio

ludwigtrio@gmail.com Ludwig Trio Ludwig Trio Creado en el año 2009, el Trio Ludwig es considerado como una de las formaciones de cámara mas sobresalientes de la actualidad. Está formado por los hermanos Abel Tomàs al violín y Arnau Tomàs

Más detalles

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Profesora: Amelia de la Prida La orquesta es una agrupación instrumental formada por cuatro secciones: Cuerda, viento-madera, viento-metal y percusión.

Más detalles

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS Música Ser egresado de Música de la PUCP es aprender los conceptos de prestigiosos maestros para romper con los viejos paradigmas tradicionales,

Más detalles

ANTOLOGÍA DE LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA DEL XIX

ANTOLOGÍA DE LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA DEL XIX ANTOLOGÍA DE LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA DEL XIX Se trata de un doble CD que recopila lo mejor de la Canción Lírica española del siglo XIX. La idea parte de la necesidad de registrar discográficamente un

Más detalles

Prensa & comunicación. Iberian & Klavier Piano dúo

Prensa & comunicación. Iberian & Klavier Piano dúo Prensa & comunicación Iberian & Klavier Piano dúo CRÍTICA DE MÚSICA 35 FESTIVAL DE SEGOVIA (Diario el Norte de Castilla) 20.07.10 LUIS HIDALGO MARTÍN Molto fragile! «Cuando se interpreta una obra así,

Más detalles

SABADO 6 DE AGOSTO, :00 HRS. Recital de Piano. Beatriz Guerrero Robles, pianista. Programa

SABADO 6 DE AGOSTO, :00 HRS. Recital de Piano. Beatriz Guerrero Robles, pianista. Programa SABADO 6 DE AGOSTO, 2016 13:00 HRS. Recital de Piano. Beatriz Guerrero Robles, pianista. Programa Preludio y Fuga no IV en Dimitri Mi menor Shostakovich (1906-1975) Sonata op. 2 no. 3 en Do mayor I Allegro

Más detalles

Estreno: 22 de junio de 2004 en el Auditorio Nacional de Música de Madrid Orquesta de la Comunidad de Madrid Dirección: Hansjörg Schellenberger

Estreno: 22 de junio de 2004 en el Auditorio Nacional de Música de Madrid Orquesta de la Comunidad de Madrid Dirección: Hansjörg Schellenberger Obras de orquesta sin solista Aire (1993) para orquesta Estreno: Salzburgo, 1993 Orquesta del Mozarteum de Salzburgo Dirección: Oswald Sallaberger Cuadernos para Orquesta (2003-2004) Estreno: 22 de junio

Más detalles

BARCELONA. MÚSICA BARROCA y CLÁSICA MUSICAS DEL MUNDO ( música popular catalana, española, rusa, moldava, eslava, balcánica )

BARCELONA. MÚSICA BARROCA y CLÁSICA MUSICAS DEL MUNDO ( música popular catalana, española, rusa, moldava, eslava, balcánica ) ENSEMBLE CONCERTANTI BARCELONA MÚSICA BARROCA y CLÁSICA MUSICAS DEL MUNDO ( música catalana, española, rusa, moldava, eslava, balcánica ) Ensemble Concertanti Barcelona es un grupo de músicos profesionales

Más detalles

AH RUEM AHN, piano Repertorio

AH RUEM AHN, piano Repertorio AH RUEM AHN, piano Repertorio Repertorio solo Scarlatti Sonata para teclado solo en la menor, K 188 L 239 Sonata para teclado solo en la mayor, K 209 L 428 Sonata para teclado solo en mi mayor, K 380 L

Más detalles

El espectáculo. Notas al programa

El espectáculo. Notas al programa EnClave El espectáculo El disco Entre Tangos se ha materializado en un espectáculo que, a través del tango y sus influencias, tanto del jazz como de la música clásica, nos permite mostrar una formación

Más detalles

Sobre Luis de Arquer. Trayectoria

Sobre Luis de Arquer. Trayectoria Sobre Luis de Arquer Músico ecléctico e inclasificable, Luis de Arquer es uno de esos escasos artistas que han sabido construir una atmósfera musical que conecta el mundo actual con las formas clásicas

Más detalles

CICLO BEETHOVEN TRÍOS PARA CUERDA PRIMER CONCIERTO. Trío de arco Adagio (Carmen Tricás, vioiín 1 1 OCTUBRE

CICLO BEETHOVEN TRÍOS PARA CUERDA PRIMER CONCIERTO. Trío de arco Adagio (Carmen Tricás, vioiín 1 1 OCTUBRE CICLO BEETHOVEN TRÍOS PARA CUERDA PRIMER CONCIERTO 1 1 OCTUBRE 2003 Trío de arco Adagio (Carmen Tricás, vioiín Mª Teresa Gómez, viola Mª Luisa Parrilla, violonchelo) PRIMER CONCIERTO SÁBADO, 11 DE OCTUBRE

Más detalles

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño Música //Perfiles //Áreas de desempeño Perfiles Profesional El profesional en Música de la Universidad del Norte tiene la capacidad de desempeñarse como intérprete de su instrumento a nivel solista o como

Más detalles

Nicolau de Figueiredo

Nicolau de Figueiredo biografía Aclamado como uno de los grandes interpretes de teclado de los últimos años, brillante continuista durante su juventud, se alza en la actualidad como gran solista del clavicembalo, tal y como

Más detalles

LUDWIG VAN BEETHOVEN ( )

LUDWIG VAN BEETHOVEN ( ) LUDWIG VAN BEETHOVEN ( 1770-1827 ) Compositor, director de orquesta y pianista alemán. Es uno de los músicos más famosos de toda la historia. Sus obras son el paso del período histórico del Clasicismo

Más detalles

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid 1 Presentación La Comunidad de, a través de la Consejería de Cultura y Turismo organiza la edición número XVIII del Festival de Arte Sacro, que se desarrollará entre los días 13 de febrero y 8 de marzo

Más detalles

Temporada 1994 / 1995 orquestra de cambra teatre lliure / orquesta de cámara teatro lliure

Temporada 1994 / 1995 orquestra de cambra teatre lliure / orquesta de cámara teatro lliure Temporada 1994 / 1995 orquestra de cambra teatre lliure / orquesta de cámara teatro lliure Finalmente, para su décima temporada, la orquesta mantiene algunas de sus líneas y empieza a ensayar nuevas fórmulas:

Más detalles

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19 La Sala María Cristina de la Fundación Unicaja acoge el próximo sábado, día 12 de Octubre, a las 20,00 horas, un concierto a cargo de la soprano granadina Mariola Cantarero. Este recital lírico está incluido

Más detalles

RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO

RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO Asociación Camerística Monte Heliconio www.raqueldelval.com monteheliconio@yahoo.es Tel.: 609 171 599 RAQUEL DEL VAL P

Más detalles

JESÚS DE MONASTERIO, en su centenario (1903-2003) 13 DICIEMBRE 2003. PRIMER CONCIERTO Víctor Martín, violin Agustín Serrano, piano

JESÚS DE MONASTERIO, en su centenario (1903-2003) 13 DICIEMBRE 2003. PRIMER CONCIERTO Víctor Martín, violin Agustín Serrano, piano JESÚS DE MONASTERIO, en su centenario (1903-2003) 13 DICIEMBRE 2003 PRIMER CONCIERTO Víctor Martín, violin Agustín Serrano, piano PRIMER CONCIERTO SÁBADO, 13 DE DICIEMBRE DE 2003 PROGRAMA Delphin Alard

Más detalles

Dos movimientos contrastantes de las Sonatas o Partitas para violín solo de J. S. Bach.

Dos movimientos contrastantes de las Sonatas o Partitas para violín solo de J. S. Bach. ANEXO Requisitos e información complementaria para las audiciones de Canto, Instrumento, Dirección y Composición Canto Un aria de oratorio Un aria con recitativo de una ópera de Mozart Un Lied Una Mélodie

Más detalles

UN RECORRIDO DEL AMOR Y LA FELICIDAD POR MEDIO DE LA MÚSICA Y LA POESÍA

UN RECORRIDO DEL AMOR Y LA FELICIDAD POR MEDIO DE LA MÚSICA Y LA POESÍA UN RECORRIDO DEL AMOR Y LA FELICIDAD POR MEDIO DE LA MÚSICA Y LA POESÍA La relación de literatura y música ha sido y es una de las más antiguas y fructíferas colaboraciones que se producen entre distintas

Más detalles

Dmitri Shostakóvich / Alfred Schnittke: la música en Rusia en los siglos xx y xxı

Dmitri Shostakóvich / Alfred Schnittke: la música en Rusia en los siglos xx y xxı VI CICLO DE CONCIERTOS FUNDACIÓN BBVA DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA 2014-2015 PLURALENSEMBLE Retrato II Dmitri Shostakóvich / Alfred Schnittke: la música en Rusia en los siglos xx y xxı Fundación BBVA La Fundación

Más detalles

Mundo Lírico Producciones artísticas S. L.

Mundo Lírico Producciones artísticas S. L. Mundo Lírico Producciones artísticas S. L. Propuestas de Música y Danza año 2011-2012 Visitas con guía turístico Sevilla y los Mitos de la Ópera Sevilla ha sido fuente de inspiración de 105 operas Figaro,

Más detalles

Te pedimos por favor que antes de comenzar el proceso de inscripción tengas a tu alcance lo siguiente:

Te pedimos por favor que antes de comenzar el proceso de inscripción tengas a tu alcance lo siguiente: Te pedimos por favor que antes de comenzar el proceso de inscripción tengas a tu alcance lo siguiente: Tus datos personales. Una copia impresa de tu Curriculum Vitae: el mismo debe estar completado y firmado,

Más detalles

Javier Pérez Garrido Catálogo de Música de Cámara

Javier Pérez Garrido Catálogo de Música de Cámara Javier Pérez Garrido Catálogo de Música de Cámara Descubre las creaciones de Javier Pérez Garrido para instrumentos solos, dúos, tríos, cuartetos, quintetos y demás combinaciones camerísticas. Este catálogo

Más detalles

REGLAS PRECEDENTES MÚSICA POSITIVAS

REGLAS PRECEDENTES MÚSICA POSITIVAS REGLAS PRECEDENTES MÚSICA POSITIVAS DESTINO PROCEDENCIA ASIGNATURA ESPECIALIDAD ITINERARIO ASIGNATURA CENTRO ESTUDIOS ESPECIALIDAD Análisis I Conservatori Superior de de les Illes Balears Real Conservatorio

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Historia de la música y del folklore. GRADO DE ED. PRIMARIA Curso 3º. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Historia de la música y del folklore. GRADO DE ED. PRIMARIA Curso 3º. Modalidad Presencial Historia de la música y del folklore GRADO DE ED. PRIMARIA Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

OFERTA DE TUTORES PARA LOS TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS CURSO

OFERTA DE TUTORES PARA LOS TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS CURSO OFERTA DE TUTORES PARA LOS TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS CURSO 2016-17 Todos los profesores del centro pueden dirigir Trabajos Fin de Estudios, dependiendo de su disponibilidad de horario. En la siguiente lista

Más detalles

Lic. Carlos Guzmán B. (ver video) Compositor, arreglista y director musical

Lic. Carlos Guzmán B. (ver video) Compositor, arreglista y director musical Lic. Carlos Guzmán B. (ver video) Compositor, arreglista y director musical Nació en San José, Costa Rica. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Castella para continuar en la Escuela de Música

Más detalles

Prueba de Acceso a la Universidad Preparación. CPM Francisco Guerrero

Prueba de Acceso a la Universidad Preparación. CPM Francisco Guerrero Prueba de Acceso a la Universidad Preparación CPM Francisco Guerrero Curso 2011-2012 TEMA 4 La música en el Clasicismo. Música sinfónica y música de cámara: la sinfonía clásica, la forma sonata, el cuarteto

Más detalles

EL LEGADO DE MARÍA CLARA CULLELL

EL LEGADO DE MARÍA CLARA CULLELL AÑO I - No. 5 / NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2008. EL LEGADO DE MARÍA CLARA CULLELL Por Manuel Matarrita Venegas manuel.matarrita@ucr.ac.cr MARÍA CLARA CULLELL TEIXIDÓ (1931-1993) (Fotografías cortesía María Clara

Más detalles

FORMAS DE BAILAR LA MÚSICA

FORMAS DE BAILAR LA MÚSICA CONCIERTOS DEL SÁBADO CICLO Conciertos en familia 10 de diciembre de 2011. 12 horas FORMAS DE BAILAR LA MÚSICA GABRIEL ARCÁNGEL VADIM GLADKOV COMENTARIOS JULIO ARCE PROGRAMA Fritz Kreisler (1875-1962)

Más detalles

la más remota antigüedad han unido sus destinos formando una unión

la más remota antigüedad han unido sus destinos formando una unión DÚO ADHARA Flauta y guitarra Eva María Morales y Jacinto Sánchez El Dúo de Flauta y guitarra formado por Eva María Morales y Jacinto Sánchez nace con la idea de abordar y estudiar de manera estable un

Más detalles

La orquesta de los Adioses nace en septiembre del 2007 por iniciativa de un grupo de jóvenes músicos profesionales asturianos. 1.

La orquesta de los Adioses nace en septiembre del 2007 por iniciativa de un grupo de jóvenes músicos profesionales asturianos. 1. 1. Introducción La orquesta de los Adioses nace en septiembre del 2007 por iniciativa de un grupo de jóvenes músicos profesionales asturianos. Compañeros de conservatorio que han seguido caminos dispares,

Más detalles

Paola Requena Toulouse

Paola Requena Toulouse Paola Requena Toulouse Cinco siglos de música española para guitarra PAOLA REQUENA TOULOUSE, Guitarrista. PRESENTACIÓN La guitarra es sin duda uno de los instrumentos más representativos de lo español.

Más detalles

Castellón celebra las V Jornadas de Música de Plectro y Guitarra

Castellón celebra las V Jornadas de Música de Plectro y Guitarra En el Teatro del Raval Castellón celebra las V Jornadas de Música de Plectro y Guitarra Redacción Miércoles 24/09/2014 Las V Jornadas de Música de Plectro y Guitarra Ciudad de Castellón volverán a hacer

Más detalles

UNIDAD III PRESENTACIÓN CON DIAPOSTIVAS

UNIDAD III PRESENTACIÓN CON DIAPOSTIVAS UNIDAD III PRESENTACIÓN CON DIAPOSTIVAS Ejercicio Integrador L.I. Silvia Mireya Hernández Hermosillo PRÁCTICA PRESENTACIÓN DE LAS DIAPOSITIVAS INDICACIONES TIEMPO 45 MIN. 1. Entra a PowerPoint. 2. Crea

Más detalles

Programa Leonardo 2010. Conservatorio Santa Cecilia (Roma)

Programa Leonardo 2010. Conservatorio Santa Cecilia (Roma) Programa Leonardo 2010 Conservatorio Santa Cecilia (Roma) Profesores participantes en el intercambio: María a García-Mendoza Fernández ndez (Composición) José Luis Fernández ndez Rodríguez (Guitarra) Jesús

Más detalles

PROGRAMACIÓN

PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN 02 2017 VIE17 James Rhodes #CLÁSICA 20 h Auditorio El exitoso pianista inglés presenta un concierto clásico potenciado por su particular estilo de interpretación que conjuga música y palabras,

Más detalles

TEMA 8. LA MÚSICA INSTRUMENTAL EN EL CLASICISMO

TEMA 8. LA MÚSICA INSTRUMENTAL EN EL CLASICISMO TEMA 8. LA MÚSICA INSTRUMENTAL EN EL CLASICISMO 1. INTRODUCCIÓN Los principales compositores de música instrumental en el Clasicismo son Haydn (1732 1803), Mozart (1756 1791) y Beethoven (1770 1827). En

Más detalles

DEPARTAMENTO PIANO 75

DEPARTAMENTO PIANO 75 DEPARTAMENTO PIANO 75 DEPARTAMENTO: PIANO ESPECIALIDAD: PIANO CURSO: PRIMERO PRUEBA A El aspirante presentará al tribunal un total de tres obras de distintos estilos, siendo una de ellas, elegida por el

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO

PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO 2015-2016 1ª Etapa Profesora: Paula Hernández Dionis PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO OBJETIVOS GENERALES: ETAPA I La enseñanza del contrabajo durante este período tiene como objetivos

Más detalles

CICLO DE CONCIERTOS DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA FUNDACIÓN BBVA BILBAO 2010-2011. 25 de octubre de 2010

CICLO DE CONCIERTOS DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA FUNDACIÓN BBVA BILBAO 2010-2011. 25 de octubre de 2010 CICLO DE CONCIERTOS DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA FUNDACIÓN BBVA BILBAO 2010-2011 25 de octubre de 2010 Música inglesa contemporánea Lunes 25 de octubre de 2010 Fundación BBVA Edificio San Nicolás Plaza de San

Más detalles

PREPARACION DE OPOSICIONES AL CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA

PREPARACION DE OPOSICIONES AL CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA PREPARACION DE OPOSICIONES AL CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS ADAPTADO A TUS NECESIDADES COMBINA LA PREPARACIÓN DE LAS DIFERENTES PRUEBAS Índice INTRODUCCIÓN 3 MÓDULOS QUE SE OFERTAN 4

Más detalles

Miércoles, 19 octubre 2011

Miércoles, 19 octubre 2011 Su voz y su mirada Miércoles, 19 octubre 2011 Iglesia de san Pedro----19h Sinopsis El espectáculo Antonio Machado, su voz y su mirada, se desarrolla a partir de una secuencia de imágenes que aluden a las

Más detalles

MITO E HISTORIA: RELACIONES ENTRE EL TEATRO MUSICAL ESPAÑOL E ITALIANO

MITO E HISTORIA: RELACIONES ENTRE EL TEATRO MUSICAL ESPAÑOL E ITALIANO 2 MITO E HISTORIA: RELACIONES ENTRE EL TEATRO MUSICAL ESPAÑOL E ITALIANO Del 11 al 15 de julio DIRECTORES: D. Ramón Sobrino y Dña. Mª Encina Cortizo LUNES, 11 16,30 h. PRESENTACIÓN DEL CURSO D. Teodoro

Más detalles

junio 2007 - junio 2008 Beca de Especialización en ensamble de guitarras junto a Sergio Fernández. Fondo Nacional de Música (FONAM)

junio 2007 - junio 2008 Beca de Especialización en ensamble de guitarras junto a Sergio Fernández. Fondo Nacional de Música (FONAM) S e b a s t i á n S e g a r r a Datos personales Sebastián Segarra Dirección: Uruguay 640. CI: 2. 758.751-6 E-mail: sebastian.segarra@gmail.com Estudios realizados: Facultad de Ciencias de la comunicación

Más detalles

El Clasicismo Aspectos generales

El Clasicismo Aspectos generales EL CLASICISMO El Clasicismo Aspectos generales El Clasicismo musical abarca desde la muerte de Bach, en 1750, hasta la muerte de Beethoven, en 1827. Los principales representantes son: Haydn, Mozart y

Más detalles

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR PRIMERA TEMPORADA DE CONCIERTOS 2015 Programa I Viernes 2 de octubre/ Teatro Macedonio Alcalá/ 20:00 Horas Manuel Delaflor, Pianista Realizó sus

Más detalles

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA Duquende en su estado más puro, se enfrenta a un concierto en solitario sin envoltorios y con el único apoyo musical de una guitarra. El artista quiere ofrecer

Más detalles

Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real.

Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real. Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real. En qué va a consistir la actividad? Actividad anual 1 hora a la semana 2 Turnos Viernes,12:30-13:30 Viernes,13:30-14:30 Primeros 15 Técnica vocal.

Más detalles

CURSO 2013/2014 CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS FINAL DE CARRERA DE LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE MÚSICA

CURSO 2013/2014 CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS FINAL DE CARRERA DE LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE MÚSICA CURSO 2013/2014 CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS FINAL DE CARRERA DE LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE MÚSICA FLAUTA PERÍODO DE INSCRIPCIÓN: DEL 14 AL 22 DE NOVIEMBRE CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS OBRA OBLIGADA:

Más detalles

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE ESCUELA DE MÚSICA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE ESCUELA DE MÚSICA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE ESCUELA DE MÚSICA PRUEBA DE APTITUD MUSICAL La Prueba de Aptitud Musical puede ser definida como un conjunto de pruebas destinadas a evaluar el potencial y los conocimientos

Más detalles

Conciertos Pedagógicos 2014

Conciertos Pedagógicos 2014 PROGRAMA El programa ARTES desarrollado por EC Madrid, organiza una serie de conciertos con el fin de acercar la música al mundo de los niños y los jóvenes. Tratando de difundir la música como medio de

Más detalles

Pablo Sáinz Villegas. Dos mundos unidos por la guitarra. España

Pablo Sáinz Villegas.  Dos mundos unidos por la guitarra. España Pablo Sáinz Villegas Dos mundos unidos por la guitarra España www.festivalcervantino.gob.mx @cervantino cervantino.festival Domingo 16 de octubre 12:00 horas Templo de la Valenciana MÚSICA DE CÁMARA Y

Más detalles

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE CURSO 2016-17 ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE Asignatura Día y hora Aula Acompañamiento (para Guitarra e Instr. de Púa) Lunes de 18:00 a 19:30 C-6 Acompañamiento al piano (para Composición) Lunes

Más detalles

Orquesta Sinfónica. de Puebla. Trío de las Américas. Antonio Manzo. Cuahutemoc Juárez, director huésped. Beethoven Tchaikovsky. 5 de diciembre de 2010

Orquesta Sinfónica. de Puebla. Trío de las Américas. Antonio Manzo. Cuahutemoc Juárez, director huésped. Beethoven Tchaikovsky. 5 de diciembre de 2010 Orquesta Sinfónica de Puebla Trío de las Américas Antonio Manzo Cuahutemoc Juárez, director huésped Beethoven Tchaikovsky 5 de diciembre de 2010 Pueblamusical.com 1 / 6 Conciertos en Puebla Música y Eventos

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus PINTOR PEDRO LIRA RENCORET. (20 DE ABRIL DE 1912 MUERE ESTE CONNOTADO PINTOR NACIONAL)

El Museo te ayuda a hacer tus PINTOR PEDRO LIRA RENCORET. (20 DE ABRIL DE 1912 MUERE ESTE CONNOTADO PINTOR NACIONAL) El Museo te ayuda a hacer tus Tareas PINTOR PEDRO LIRA RENCORET. (20 DE ABRIL DE 1912 MUERE ESTE CONNOTADO PINTOR NACIONAL) Pedro Lira. Fotografía en www.memoriachilena.cl. Colección Museo Nacional de

Más detalles

Para realizar este repaso, debes apuntar las respuestas a cada pregunta, y comprobar al final si las has tenido bien o mal. Por ej: 1-a, 2-b...

Para realizar este repaso, debes apuntar las respuestas a cada pregunta, y comprobar al final si las has tenido bien o mal. Por ej: 1-a, 2-b... REPASO DEL ROMANTICISMO Para realizar este repaso, debes apuntar las respuestas a cada pregunta, y comprobar al final si las has tenido bien o mal. Por ej: 1-a, 2-b... Te recuerdo que este ejercicio te

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso 2015-2016 C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola Profesorado: Teresa García de Cándido Andrés Pino Iglesias Alejandro Seoane

Más detalles

Héctor Tascón 7:00 PM. JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE Música y músicos de Latinoamérica y el mundo. Marimba del Nacimiento del Mar (Colombia)

Héctor Tascón 7:00 PM. JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE Música y músicos de Latinoamérica y el mundo. Marimba del Nacimiento del Mar (Colombia) Música y músicos de Latinoamérica y el mundo Héctor Tascón Marimba del Nacimiento del Mar (Colombia) JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE 2015 7:00 PM. Auditorio Jesús Alberto Rey Mariño, Universidad Autónoma de Bucaramanga

Más detalles

CURSO DE INICIACIÓN A LA CREACIÓN MUSICAL PARA CINE

CURSO DE INICIACIÓN A LA CREACIÓN MUSICAL PARA CINE CURSO DE INICIACIÓN A LA CREACIÓN MUSICAL PARA CINE Número de horas: 100 Número de alumnos: 12 Precio por alumno: 480 euros Número de sesiones: 33 Duración de cada sesión: 3 horas Horario: martes y jueves

Más detalles

Biografía. Author Carlos Alberto Vázquez. Carlos Alberto Vázquez

Biografía. Author Carlos Alberto Vázquez. Carlos Alberto Vázquez Carlos Alberto Vázquez Author Carlos Alberto Vázquez Pubdate Jul-2010 Abstract Las obras presentadas aquí son una muestra representativa de la producción del compositor, por lo que este catálogo es sólo

Más detalles

ENOCH ZU GUTTENBERG ALEMANIA DIRECTOR STEFAN STROISSNIG AUSTRIA PIANO. J u e v e s 2 O C T U B R E - 8 : 0 0 p. m. G r a n T e a t r o N a c i o n a l

ENOCH ZU GUTTENBERG ALEMANIA DIRECTOR STEFAN STROISSNIG AUSTRIA PIANO. J u e v e s 2 O C T U B R E - 8 : 0 0 p. m. G r a n T e a t r o N a c i o n a l PRESENTA POR PRIMERA VEZ EN LIMA A LA PRESTIGIOSA: ENOCH ZU GUTTENBERG ALEMANIA DIRECTOR STEFAN STROISSNIG AUSTRIA PIANO J u e v e s 2 O C T U B R E - 8 : 0 0 p. m. G r a n T e a t r o N a c i o n a l

Más detalles

Presentación. Georg Philipp Telemann. Los Cuartetos de París

Presentación. Georg Philipp Telemann. Los Cuartetos de París Presentación Georg Philipp Telemann Los Cuartetos de París En 1737, con cincuenta y seis años, desbordado por sus preocupaciones domésticas y por sus responsabilidades en la ópera de Hamburgo, Georg Philipp

Más detalles

DISCOGRAFÍA

DISCOGRAFÍA Haydée Milanés BIOGRAFÍA 28 de septiembre de 1980 / La Habana, Cuba. Comenzó los estudios de música a los 6 años de edad en el Conservatorio de Música Manuel Saumell de La Habana, donde cursó cuatro años

Más detalles

Barcelona Belle Époque

Barcelona Belle Époque Laura Gaya & Isabel Fèlix laura.gaya.gabas@gmail.com isabelfelixriera@gmail.com www.lauragaya.com www.isabelfelix.com +34 620 390 196 +34 649 470 605 Barcelona Belle Époque Barcelona Belle Époque es un

Más detalles

CURRICULUM VITAE (Español) Alvaro Siu- Kin Collao León

CURRICULUM VITAE (Español) Alvaro Siu- Kin Collao León CURRICULUM VITAE (Español) Alvaro Siu- Kin Collao León Antecedentes personales: Nombre: Alvaro Siu- kin Collao León R.u.t: 16.055.439-8 Fecha de nacimiento: 01 de Abril de 1985 Estado civil: Soltero Nacionalidad:

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO INSTRUMENTO (PRUEBA A) La enseñanza de Flauta de Pico en el grado profesional tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» DE JEREZ DE LA FRONTERA

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» DE JEREZ DE LA FRONTERA CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» DE JEREZ DE LA FRONTERA PROGRAMA OFICIAL DE ESTUDIO CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DE CUERDA FROTADA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DE LAVIOLA Profesora:

Más detalles

El REPERTORIO ESPAÑOL

El REPERTORIO ESPAÑOL CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE El REPERTORIO ESPAÑOL CLASES MAGISTRALES JOSÉ MARÍA GALLARDO Madrid, del 26, 27 y 28 de octubre Organizado por: Actividad promovida por el Consejo Territorial de Madrid de SGAE

Más detalles

LAURA SERRA MARÍN EXPERIENCIA ESTUDIANTE, UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO, MADRID, ESPAÑA 2014-2015 PRESENTE

LAURA SERRA MARÍN EXPERIENCIA ESTUDIANTE, UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO, MADRID, ESPAÑA 2014-2015 PRESENTE LAURA SERRA MARÍN PERFIL Laura, nacida el 20 de Noviembre de 1996, es una estudiante de segundo de Grado de Interpretación Muscial de la Especialidad de Piano de la Universidad Alfonso X el Sabio bajo

Más detalles

Mayte Martín voz y guitarra

Mayte Martín voz y guitarra Mayte Martín voz y guitarra Quartet Qvixote Dani Cubero violín María Sanz violín Bernat Bofarull viola Amat Santacana violonchelo Ximo Clemente contrabajo Pau Figueres guitarra Arnau Figueres percusión

Más detalles