Instrucciones de montaje y de servicio DULCOTROL Estaciones de medición y regulación Agua potable/f&b

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instrucciones de montaje y de servicio DULCOTROL Estaciones de medición y regulación Agua potable/f&b"

Transcripción

1 Instrucciones de montaje y de servicio DULCOTROL Estaciones de medición y regulación Agua potable/f&b DULCOTROL Agua potable/f&b (alimentos y bebidas) Registre el código de identificación del aparato Este manual de uso íntegro le facilita la instalación y calibración de las placas de medición con componentes individuales. El resto de procesos, como por ejemplo la configuración de valores límite y valores de regulación, se describe en el manual de uso específico sobre componentes ProMinent. El manual de uso específico incluye las estaciones de medición y regulación DULCOTROL Agua potable/f&b. Este manual de uso íntegro sólo es válido junto con el manual de uso específico sobre los componentes individuales suministrados. Lea primero las instrucciones de servicio completas! No las tire! En caso de daños debidos a errores de instalación o manejo, será responsable el propio usuario! Reservadas modificaciones técnicas. Piezas N. º BA DR /09 E

2 ProMinent Dosiertechnik GmbH Im Schuhmachergewann Heidelberg Teléfono: +49 (6221) Telefax +49 (6221) Correo electrónico: Internet: , 1, es_es

3 Índice de contenido Índice de contenido 1 Código de identificación estaciones de medición y regulación Capítulo sobre la seguridad Señalización de las indicaciones de seguridad Indicaciones generales de seguridad Indicaciones en casos de emergencia Uso conforme a lo prescrito Cualificación del personal Almacenamiento y transporte Sobre este producto DULCOTROL Agua potable/f&b Vista general de las estaciones de medición Estación de medición y regulación DULCOTROL con detector de paso DGMa Estación de medición y regulación DULCOTROL con dispositivo de montaje y detector de paso DLG III Esquema de instalación de la estación de medición y regulación DULCOTROL Montaje / Instalación Montaje (mecánico) Estación de medición Accesorios Instalación (Hidráulica) Estación de medición y regulación DULCOTROL Instalación eléctrica de la estación de medición y regulación DULCOTROL Placa de medición Bomba de agua de medición Montaje de los sensores Recorrido de prueba hidráulico tras la instalación Instalación eléctrica de los sensores Puesta en marcha de los sensores Ajuste el punto de conmutación del flujómetro Período de adaptación Vista general de los aparatos / Elementos de mando D1C / D2C Generalidades Símbolos de la pantalla de visualización DULCO METER D1C Símbolos de la pantalla de visualización DULCO METER D2C Esquema operativo Parámetro de medición de cloro libre Menú de operaciones empotrado / Representación completa cloro libre Puesta en marcha del sensor de cloro DULCOTEST CLE para cloro libre Montaje del sensor de cloro DULCOTEST CLE para cloro libre Montaje eléctrico del sensor de cloro DULCOTEST CLE para cloro libre

4 Índice de contenido Período de adaptación del sensor de cloro DULCO TEST CLE para cloro libre Calibración del sensor de cloro DULCOTEST CLE para cloro Eliminación de fallos operativos del D1C DULCO METER y del sensor de cloro DULCOTEST CLE Eliminación de fallos operativos del sensor de cloro DULCOTEST CLE para cloro libre Mantenimiento de la magnitud de medida cloro D1C DULCOMETER y el sensor de cloro DULCOTEST Parámetro de medición de ozono Menú de operaciones empotrado / Representación completa ozono Puesta en marcha del sensor de ozono OZE Montaje del sensor de ozono OZE para ozono Montaje eléctrico del sensor de cloro DULCOTEST CLE para cloro libre Período de adaptación del sensor de ozono OZE Calibración del sensor de ozono DULCOTEST OZE Eliminación de fallos operativos del D1C DULCO METER y del sensor de ozono DULCOTEST OZE Eliminación de fallos del sensor de ozono DULCO TEST OZE para ozono Mantenimiento de la magnitud de medida ozono D1C DULCOMETER y el sensor de ozono DULCOTEST OZE para ozono Parámetro de medición H 2 O Menú de operaciones empotrado / Representación completa H 2 O Puesta en marcha del sensor para peróxido de hidrógeno DULCOTEST PER Montaje del sensor DULCOTEST PER para H 2 O Instalación eléctrica del sensor DULCOTEST PER para H 2 O Período de adaptación del sensor DULCOTEST PER para H 2 O Calibración del sensor DULCOTEST PER para H 2 O Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D1C y del sensor DULCOTEST PER para H 2 O Eliminación de fallos operativos del sensor DULCO TEST PER para H 2 O Mantenimiento de la magnitud de medida DULCO METER D1C H 2 O 2 y el sensor DULCOTEST PER para peróxido de hidrógeno Parámetro de medición del ácido peracético Menú de operaciones empotrado / Representación completa ácido peracético Puesta en marcha del sensor para ácido peracético DULCOTEST PAA

5 Índice de contenido Montaje del sensor para ácido peracético DULCO TEST PAA Instalación eléctrica del sensor para ácido peracético DULCOTEST PAA Período de adaptación del sensor para ácido peracético DULCOTEST PAA Calibración del sensor para ácido peracético DULCO TEST PAA Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D1C y del sensor DULCOTEST PPA para ácido peracético Eliminación de fallos del sensor DULCOTEST PAA para ácido peracético Mantenimiento del DULCOMETER D1C ácido peracético (PES) y del sensor DULCOTEST PPA para ácido peracético Parámetro de medición dióxido de cloro Menú de operaciones empotrado / Representación completa dióxido de cloro Puesta en marcha del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE Montaje del sensor de dióxido de cloro DULCO TEST CDE Instalación eléctrica del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE Período de adaptación del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE Calibración del sensor de dióxido de cloro DULCO TEST CDE Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D1C y del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE Eliminación de fallos del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE Mantenimiento de la magnitud de medida dióxido de cloro DULCOMETER D1C y del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE Parámetro de medición clorito Menú de operaciones empotrado / Representación completa clorito Puesta en marcha del sensor para clorito DULCO TEST CLT Montaje del sensor para clorito DULCOTEST CLT Instalación eléctrica del sensor para clorito DULCO TEST CLT Período de adaptación del sensor para clorito DULCO TEST CLT Calibración del sensor para clorito DULCOTEST CLT Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D1C y del sensor DULCOTEST CLT1 para clorito Eliminación de fallos operativos del sensor para clorito DULCOTEST CLT

6 Índice de contenido 14.4 Mantenimiento de la magnitud de medida clorito DULCOMETER D1C y del sensor para clorito DULCO TEST CLT Parámetro de medición del oxígeno disuelto Menú de operaciones empotrado / Representación completa oxígeno disuelto (0 2 ) Puesta en marcha del sensor para oxígeno disuelto DULCOTEST Montaje del sensor para oxígeno disuelto DULCO TEST Instalación eléctrica del sensor DULCOTEST para oxígeno disuelto Período de adaptación del sensor para oxígeno disuelto DULCOTEST Calibración del sensor para oxígeno disuelto DULCO TEST Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D1C y del sensor DULCOTEST PPA para oxígeno disuelto Eliminación de fallos del sensor para oxígeno disuelto DULCOTEST Mantenimiento del DULCOMETER D1C magnitud de medida oxígeno y del sensor DULCOTEST para oxígeno disuelto Parámetro de medición Redox Menú de operaciones empotrado / Representación completa Redox Puesta en marcha del sensor para Redox DULCO TEST Montaje del sensor para Redox DULCOTEST Instalación eléctrica del sensor para Redox DULCO TEST Período de adaptación del sensor para Redox DULCOTEST Calibración del sensor para redox DULCOTEST Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D1C y del sensor DULCOTEST para redox Mantenimiento de la magnitud de medida redox/orp DULCOMETER D1C y del sensor para redox DULCO TEST Parámetro de medición de ph Menú de operaciones empotrado / Representación completa ph Puesta en marcha del sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph Montaje del sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph Instalación eléctrica del sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph Período de adaptación del sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph Calibración del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D1C y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER

7 Índice de contenido 17.4 Mantenimiento del DULCOMETER D1C magnitud de medida ph y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Parámetro de medición conductividad conductiva Menú de operaciones empotrado / Representación completa conductividad conductiva Puesta en marcha del sensor de conductividad tipo LF 1 DE/LFT 1 DE Montaje del sensor de conductividad tipo LF 1 DE/LFT 1 DE Instalación eléctrica del sensor de conductividad tipo LF 1 DE/LFT 1 DE Período de adaptación del sensor de conductividad tipo LF 1 DE/LFT 1 DE Calibración del sensor de conductividad tipo LF 1 DE/ LFT 1 DE Eliminación de fallos del DULCOMETER D1C magnitud de medida conductividad conductiva y del sensor de conductividad tipo LF 1 DE/LFT 1 DE Mantenimiento del DULCOMETER D1C magnitud de medida conductividad conductiva y del sensor de conductividad tipo LF 1 DE/LFT 1 DE Parámetro de medición de la conductividad inductiva Menú de operaciones empotrado / Representación completa conductividad inductiva Puesta en marcha del sensor de conductividad inductiva DULCOTEST ICT Montaje del sensor de conductividad inductiva DULCOTEST ICT Instalación eléctrica de sensor de conductividad inductiva DULCOTEST ICT Período de adaptación del sensor de conductividad inductiva DULCOTEST ICT Calibración del sensor de conductividad inductiva DULCOTEST ICT Eliminación de fallos del DULCOMETER D1C magnitud de medida conductividad inductiva y del sensor de conductividad inductiva DULCOTEST ICT Reparación del DULCOMETER D1C magnitud de medida conductividad inductiva y del sensor de conductividad inductiva DULCOTEST ICT Parámetro de medición del fluoruro Menú de operaciones empotrado / Representación completa fluoruro Puesta en marcha del sensor de fluoruro FLEP 010 SE/ FLEP 0100 SE Montaje del sensor de fluoruro FLEP 010 SE/FLEP 0100 SE Instalación eléctrica del sensor de fluoruro FLEP 010 SE/FLEP 0100 SE Período de adaptación del sensor de fluoruro FLEP 010 SE/FLEP 0100 SE Calibración del sensor de fluoruro FLEP 010 SE/FLEP 0100 SE

8 Índice de contenido 20.3 Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D1C magnitud de medida fluoruro y del sensor de fluoruro FLEP 010 SE/FLEP 0100 SE Eliminación de fallos operativos del sensor de fluoruro FLEP 010 SE/FLEP 0100 SE Mantenimiento del DULCOMETER D1C magnitud de medida fluoruro y del sensor de fluoruro FLEP 010 SE/ FLEP 0100 SE Parámetro de medición de la temperatura Menú de operaciones empotrado / Representación completa temperatura Puesta en marcha del sensor de temperatura PT 100 SE Montaje del sensor de la temperatura PT 100 SE Instalación eléctrica del sensor de temperatura PT 100 SE Calibración del sensor de temperatura PT 100 SE Período de adaptación del sensor de temperatura PT 100 SE Eliminación de fallos de la magnitud de medida DULCO METER D1C y del sensor de temperatura PT 100 SE Mantenimiento de la magnitud de medida DULCO METER D1C y del sensor de temperatura PT 100 SE Parámetro de medición del cloro total Menú de operaciones empotrado / Representación completa cloro total Puesta en marcha del sensor para cloro total DULCO TEST CTE Montaje del sensor para cloro total DULCOTEST CTE Instalación eléctrica del sensor para cloro total DULCOTEST CTE Período de adaptación del sensor para cloro total DULCOTEST CTE Calibración del sensor para cloro total DULCOTEST CTE Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D1C y del sensor para cloro total DULCOTEST CTE Eliminación de fallos operativos del sensor para cloro total DULCOTEST CTE Mantenimiento de la magnitud de medida cloro D1C DULCOMETER y del sensor de cloro total DULCO TEST CTE Parámetro de medición del ph/cloro Menú de operaciones / Vista general ph/cloro Puesta en marcha del sensor para cloro total DULCO TEST CTE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Montaje del sensor para cloro total DULCOTEST CTE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER

9 Índice de contenido Instalación eléctrica del sensor para cloro total DULCOTEST CTE y del sensor para ph DULCO TEST PHEP o PHER Período de adaptación del sensor para cloro total DULCOTEST CTE y del sensor para ph DULCO TEST PHEP o PHER Calibración del sensor para cloro total DULCOTEST CTE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Eliminación de fallos de los sensores DULCOMETER D2C, DULCOTEST CTE para cloro total y sensores DULCOTEST PHEP o PHER para ph Mantenimiento de la magnitud de medida cloro DULCO METER D2C, del sensor para cloro total DULCO TEST CTE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Parámetro de medición del ph/redox Menú de operaciones / Vista general ph/redox Puesta en marcha del sensor para redox DULCO TEST RHER-Pt-SE y del sensor para ph DULCO TEST PHEP o PHER Montaje del sensor para redox DULCOTEST RHER- Pt-SE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Instalación eléctrica del sensor para redox DULCO TEST RHER-Pt-SE y del sensor para ph DULCO TEST PHEP o PHER Período de adaptación del sensor de redox DULCO TEST RHER-Pt-SE y del sensor para ph DULCO TEST PHEP o PHER Calibración del sensor de redox DULCOTEST RHER-Pt-SE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Eliminación de fallos del DULCOMETER D2C, del sensor de redox DULCOTEST RHER-Pt-SE y del sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph Mantenimiento de la magnitud de medida ph DULCO METER D2C, del sensor de redox DULCOTEST RHER-Pt-SE y del sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph Parámetro de medición del ph/dióxido de cloro Menú de operaciones / Vista general ph/cio Puesta en marcha del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE y del sensor para ph DULCO TEST PHEP o PHER Montaje del sensor de dióxido de cloro DULCO TEST CDE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Instalación eléctrica del sensor DULCOTEST CDE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Período de adaptación del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE y del sensor para ph DULCO TEST PHEP o PHER Calibración del sensor de dióxido de cloro DULCO TEST CDE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER

10 Índice de contenido 25.3 Eliminación de fallos operativos de los sensores DULCOMETER D2C, DULCOTEST CDE para dióxido de cloro y sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph Mantenimiento de la magnitud de medida ph/dióxido de cloro DULCOMETER D2C, del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE y del sensor para ph DULCO TEST PHEP o PHER Parámetro de medición del ph/ph Menú de operaciones / Vista general ph/ph Puesta en marcha del sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph Montaje del sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph Instalación eléctrica del sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph Período de adaptación para ph DULCOTEST PHEP o PHER Calibración del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D2C y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Mantenimiento del DULCOMETER D1C magnitud de medida ph/ph y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Parámetro de medición del bromo Menú de operaciones empotrado / Representación completa bromo Puesta en marcha del sensor DULCOTEST BRE para bromo BRE 1-mA-10 ppm, BRE 1-mA-2 ppm y BRE 2- ma-10 ppm Montaje del sensor DULCOTEST BRE para bromo BRE 1-mA-10 ppm, BRE 1-mA-2 ppm y BRE 2-mA-10 ppm Instalación eléctrica del sensor DULCOTEST BRE para bromo BRE 1-mA-10 ppm, BRE 1-mA-2 ppm y BRE 2-mA-10 ppm Período de adaptación del sensor DULCOTEST BRE para bromo BRE 1-mA-10 ppm, BRE 1-mA-2 ppm y BRE 2-mA-10 ppm Calibración del sensor DULCOTEST BRE para bromo BRE 1-mA-10 ppm, BRE 1-mA-2 ppm y BRE 2-mA-10 ppm Eliminación de fallos del DULCOTEST D1C y del sensor DULCOTEST BRE para bromo BRE 1-mA-10 ppm, BRE 1-mA-2 ppm y BRE 2-mA-10 ppm Eliminación de fallos del sensor DULCOTEST BRE para bromo BRE 1-mA-10 ppm, BRE 1-mA-2 ppm y BRE 2-mA-10 ppm Mantenimiento de la magnitud de medida bromo DULCOTEST D1C y del sensor DULCOTEST BRE para bromo BRE 1-mA-10 ppm, BRE 1-mA-2 ppm y BRE 2-mA-10 ppm Parámetro de medición del sensor de dióxido de cloro CDP Menú de operaciones empotrado / Representación completa dióxido de cloro

11 Índice de contenido 28.2 Puesta en marcha del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDP Montaje del sensor de dióxido de cloro DULCO TEST CDP Instalación del sensor de dióxido de cloro DULCO TEST CDP Período de adaptación del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDP Calibración del sensor de dióxido de cloro DULCO TEST CDP Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D1C y del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDP Eliminación de fallos del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDP Mantenimiento de la magnitud de medida dióxido de cloro DULCOMETER D1C y del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDP Ajustes del regulador D1C/D2C diferentes a los datos de las instrucciones de uso de los aparatos D1C/D2C, (a tener en cuenta durante las reparaciones) Alcances de medición diferentes Ajuste de pausas-contacto para controlar el flujo del agua Mantenimiento Eliminación de fallos operativos Puesta fuera de servicio y eliminación Puesta fuera de servicio durante períodos temporales o períodos largos Puesta fuera de servicio permanente Recambios Lista de documentos de referencia Declaración de conformidad CE Índice

12 Código de identificación estaciones de medición y regulación 1 Código de identificación estaciones de medición y regulación Estaciones de medición y regulación DULCOTROL Agua potable/f&b - Una magnitud de medida PWCA Magnitud de medida C000 Cloro libre (valor de ph < 8,0) C001 G000 P000 R000 D000 I000 Cloro libre (valor de ph > 8,0 o inestable) G000 cloro total Cloro total (cloro libre + cloro ligado) ph Redox Dióxido de cloro Clorito L000 Conductividad (sólo "para agua medida" 1) Z000 Ozono F000 Fluoruro (ph mín.= 5,5, ph máx. = 8,5) H000 A000 X000 T000 Peróxido de hidrógeno Ácido peracético Oxígeno disuelto Temperatura Para agua medida 1 Agua potable / Agua de producto, T< 45 C 2 Agua de lavado / Agua industrial / Agua de proceso, T< 45 C 3 Agua potable / Agua de producto, T> 45 C y < 55 C (sólo magnitudes de medida D000, H000, A000, el resto sólo con accesorio: intercambiador de calor) 4 Agua de lavado / Agua industrial / Agua de proceso, T> 45 C y < 55 C (sólo magnitudes de medida D000, H000, A000, el resto sólo con accesorio: intercambiador de calor) 5 Agua potable / Agua de producto, T> 55 C y <80 C (sólo con accesorio: intercambiador de calor) 6 Agua de lavado / Agua industrial / Agua de proceso, T> 55 C y <80 C (sólo con accesorio: intercambiador de calor) Tipo de aplicación 0 Sólo las magnitudes de medida medibles 9 Todas las magnitudes de medida regulables por las dos caras Conexión eléctrica A C 230 V, 50/60 Hz 115 V, 50/60 Hz Equipamiento de sensores 0 Con sensores 1 Sin sensores Versión 0 Con logo ProMinent A - 12

13 Código de identificación estaciones de medición y regulación Estaciones de medición y regulación DULCOTROL Agua potable/f&b - Una magnitud de medida 2 Armario de acero inoxidable Acondicionamiento del agua de medición 0 Ninguno 1 Con filtro 2 Con bomba de manguera 3 Con filtro y bomba de manguera Accesorios 0 Ninguno 1 Con reductor de presión 2 Con intercambiador de calor 3 Con bomba de agua de medición 4 Con reductor de presión e intercambiador de calor 6 Con intercambiador de calor y bomba de agua de medición Idioma DE EN FR IT NL ES PL SV HU PT CS Alemán Inglés Francés Italiano Holandés Español, no para H000 / A000 Polaco, no para H000 / A000 Sueco, no para H000 / A000 Húngaro, no para H000 / A000 Portugués, no para H000 / A000 Checo, no para H000 / A000 Autorización 1 CE A - 13

14 Código de identificación estaciones de medición y regulación Estaciones de medición y regulación DULCOTROL Agua potable/f&b - Dos magnitudes de medida PWCA Magnitud de medida CP00 1. Cloro libre / 2. ph (valor de ph < 8,0) CP01 1. Cloro libre / 2. ph (valor de ph > 8,0 o inestable) CR00 1. Cloro libre / 2. Redox (valor de ph < 8,0) CR01 GP00 RP00 HP00 1. Cloro libre / 2. Redox (valor de ph > 8,0 o inestable) 1. Cloro total / 2. ph (Cloro libre + cloro ligado) 1. Redox / 2. ph 1. Peróxido de hidrógeno / 2. ph FP00 1. Fluoruro / 2. ph (ph mín.= 5,5, ph máx. = 8,5) AP00 LP00 AL00 DP00 DR00 1. Ácido peracético / 2. ph 1. Conductividad / 2. ph 1. Ácido peracético / 2. Conductividad 1. Dióxido de cloro / 2. ph 1. Dióxido de cloro / 2. Redox DI Dióxido de cloro / 2. Clorito (sólo "para agua medida" 1, 3, 5) ZR00 1. Ozono / 2. Redox Para agua medida 1 Agua potable / Agua de producto, T< 45 C 2 Agua de lavado / Agua industrial / Agua de proceso, T< 45 C 3 Agua potable / Agua de producto, T> 45 C y < 55 C (sólo magnitudes de medida RP00, HP00, AP00, LP00, AL00, DP00, DR00, el resto sólo con accesorio: intercambiador de calor) 4 Agua de lavado / Agua industrial / Agua de proceso, T> 45 C y < 55 C (sólo magnitudes de medida RP00, HP00, AP00, LP00, AL00, DP00, DR00, el resto sólo con accesorio: intercambiador de calor) 5 Agua potable / Agua de producto, T> 55 C y <80 C (sólo con accesorio: intercambiador de calor) 6 Agua de lavado / Agua industrial / Agua de proceso, T> 55 C y <80 C (sólo con accesorio: intercambiador de calor) Tipo de aplicación 0 Sólo las magnitudes de medida medibles 1 1. Magnitudes de medida regulables por las dos caras, 2. Sólo magnitudes de medida medibles 2 2. Magnitudes de medida regulables por las dos caras, 1. Sólo magnitudes de medida medibles 3 Ambas magnitudes de medida regulables por una cara mediante regulador de dos canales D2C (sólo para CP00/ CP01/ GP00/ RP00/ DP00) 9 Todas las magnitudes de medida regulables por las dos caras Conexión eléctrica A 230 V, 50/60 Hz A - 14

15 Código de identificación estaciones de medición y regulación Estaciones de medición y regulación DULCOTROL Agua potable/f&b - Dos magnitudes de medida C 115 V, 50/60 Hz Equipamiento de sensores 0 Con sensores 1 Sin sensores Versión 0 Con logo ProMinent 2 Armario de acero inoxidable Acondicionamiento del agua de medición 0 Ninguno 1 Con filtro 2 Con bomba de manguera 3 Con filtro y bomba de manguera Accesorios 0 Ninguno 1 Con reductor de presión 2 Con intercambiador de calor 3 Con bomba de agua de medición 4 Con reductor de presión e intercambiador de calor 6 Con intercambiador de calor y bomba de agua de medición Idioma DE EN FR IT NL ES PL SV HU Alemán Inglés Francés Italiano Holandés Español, no para H y A en HP00 / AP00/ AL00 Polaco, no para H y A en HP00 / AP00/ AL00 Sueco, no para H y A en HP00 / AP00/ AL00 Húngaro, no para H y A en HP00 / AP00/ AL00 A - 15

16 Código de identificación estaciones de medición y regulación Estaciones de medición y regulación DULCOTROL Agua potable/f&b - Dos magnitudes de medida PT CS Portugués, no para H y A en HP00 / AP00/ AL00 Checo, no para H y A en HP00 / AP00/ AL00 Autorización 1 CE Estaciones de medición y regulación DULCOTROL Agua potable/f&b - Tres magnitudes de medida PWCA Magnitud de medida CPL0 1. Cloro libre / 2. ph / 3. Conductividad (valor de ph < 8,0) CPL1 1. Cloro libre / 2. ph / 3. Conductividad (valor de ph > 8,0 o inestable) CRP0 1. Cloro libre / 2. Redox / 3. ph (valor de ph < 8,0) CRP1 GPL0 GRP0 RPL0 DPR0 1. Cloro libre / 2. Redox / 3. ph (valor de ph > 8,0 o inestable) 1. Cloro total / 2. ph / 3. Conductividad (Cloro libre + cloro ligado) 1. Cloro total / 2. Redox / 3. ph (Cloro libre + cloro ligado) 1. Redox / 2. ph / 3. Conductividad 1. Dióxido de cloro / 2. ph / 3. Redox (con agua medida 2,4,6 sólo con compensación de temperatura manual) DPI0 1. Dióxido de cloro / 2. ph / 3. Clorito (sólo para agua medida 1,3,5) DRI0 1. Dióxido de cloro / 2. Redox / 3. Clorito (sólo para agua medida 1,3,5) ZPR0 ALP0 1. Ozono / 2. ph / 3. Redox 1. Ácido peracético / 2. Conductividad / 3. ph Para agua medida 1 Agua potable / Agua de producto, T< 45 C 2 Agua de lavado / Agua industrial / Agua de proceso, T< 45 C 3 Agua potable / Agua de producto, T> 45 C y < 55 C (sólo magnitudes de medida RPL0, D0, ALP0) 4 Agua de lavado / Agua industrial / Agua de proceso, T> 45 C y < 55 C (sólo magnitudes de medida RPL0, DRP0, ALP0) 5 Agua potable / Agua de producto, T> 55 C y <80 C (sólo con accesorio: intercambiador de calor) 6 Agua de lavado / Agua industrial / Agua de proceso, T> 55 C y <80 C (sólo con accesorio: intercambiador de calor) Tipo de aplicación 0 Sólo las magnitudes de medida medibles 4 1. Magnitudes de medida regulables por las dos caras, Sólo magnitudes de medida medibles A - 16

17 Código de identificación estaciones de medición y regulación Estaciones de medición y regulación DULCOTROL Agua potable/f&b - Tres magnitudes de medida 5 2. Magnitudes de medida regulables por las dos caras, Sólo magnitudes de medida medibles Magnitud de medida regulable por una cara mediante un regulador de dos canales D2C y 3. Magnitud de medida sólo metrología (sólo para CPL0/ CPL1/ GPL0/ RPL0/DPR0/ DPI0) 7 1. Magnitudes de medida regulables por las dos caras, Magnitud de medida regulable mediante regulador de dos canales D2C (sólo para CRP0/ CRP1/ GRP0/ DPR0/ ZPR0) 9 Todas las magnitudes de medida regulables por las dos caras Conexión eléctrica A C 230 V, 50/60 Hz 115 V, 50/60 Hz Equipamiento de sensores 0 Con sensores 1 Sin sensores Versión 0 Con logo ProMinent 2 Armario de acero inoxidable Acondicionamiento del agua de medición 0 Ninguno 1 Con filtro 2 Con bomba de manguera 3 Con filtro y bomba de manguera Accesorios 0 Ninguno 1 Con reductor de presión 2 Con intercambiador de calor 3 Con bomba de agua de medición 4 Con reductor de presión e intercambiador de calor 6 Con intercambiador de calor y bomba de agua de medición Idioma DE EN FR IT NL Alemán Inglés Francés Italiano Holandés A - 17

18 Código de identificación estaciones de medición y regulación Estaciones de medición y regulación DULCOTROL Agua potable/f&b - Tres magnitudes de medida ES PL SV HU PT CS Español, sólo para A en ALP0 Polaco, sólo para A en ALP0 Sueco, sólo para A en ALP0 Húngaro, sólo para A en ALP0 Portugués, sólo para A en ALP0 Checo, sólo para A en ALP0 Autorización 1 CE A - 18

19 Capítulo sobre la seguridad 2 Capítulo sobre la seguridad 2.1 Señalización de las indicaciones de seguridad Este manual de uso utiliza las siguientes palabras de aviso según la gravedad del peligro: PELIGRO! Indica una situación de peligro. Si no se evita, se produce la muerte o lesiones muy graves. ADVERTENCIA! Indica una posible situación de peligro. Si no se evita, existe peligro mortal. La consecuencia puede ser la muerte o lesiones muy graves. CUIDADO! Indica una posible situación de peligro. Si no se evita, puede tener como consecuencia lesiones o daños medios o leves. INDICACIÓN! Una advertencia proporciona información importante para el correcto funcionamiento del aparato o para facilitarle el trabajo. Este manual de uso utiliza las siguientes señales de aviso según el tipo de peligro: Advertencia de un punto de peligro Advertencia de tensión eléctrica peligrosa Advertencia de sustancias corrosivas Advertencia de superficies calientes Advertencia de puesta en marcha accidental 2.2 Indicaciones generales de seguridad ADVERTENCIA! Piezas bajo tensión! Extraer el enchufe antes de abrir la carcasa. Retirar el enchufe y liberar así los aparatos dañados, defectuosos o manipulados. A1-19

20 Capítulo sobre la seguridad ADVERTENCIA! Superficies calientes! Peligro de quemadura en las superficies de la estación de medición. Si el agua de medición es > 55 C, debe instalarse un control de temperatura con válvula magnética para proteger la estación de medición y regulación DULCOTROL. El control de temperatura no se incluye en el suministro y debe instalarse a cargo del propietario. Deben tomarse medidas apropiadas para evitar que nadie entre en contacto con superficies calientes ADVERTENCIA! Sustancias peligrosas! Peligro mediante contacto, inhalación u otra contaminación con/de sustancias o medios. Observar la ficha de datos de seguridad de la sustancia o medio utilizado. El propietario de la estación de medición y regulación DULCOTROL es el responsable de la existencia y del estado actual de la ficha de datos de seguridad. ADVERTENCIA! Puesta en marcha accidental de la estación de medición y regulación DULCOTROL tras un accidente, fallo del control / suministro de tensión o por acción voluntaria debido a un proceso de regulación. Peligro por acciones inesperadas de la instalación. En caso de fallo/avería del control o de la alimentación de tensión, la estación de medición y regulación DULCOTROL debe extraerse de la alimentación de tensión. Para obtener más información, remítase al manual de uso de los aparatos y sensores D1C de DULCOMETER. ADVERTENCIA! Error de funcionamiento! Peligro por error de funcionamiento! Las estaciones de medición y regulación DULCO TROL sólo pueden ser manipuladas por el personal técnico cualificado para este fin. A1-20

21 Capítulo sobre la seguridad ADVERTENCIA! Peligro eléctrico por rayos! Peligro por sobretensión a consecuencia de rayos en las instalaciones exteriores en contacto con la estación de medición y regulación DULCOTROL. No emplear, directa o indirectamente, la estación de medición y regulación DULCOTROL para el uso en el exterior. Para que la instalación disponga de suficiente potencial de toma de tierra, deben suministrarse los componentes eléctricos necesarios. INDICACIÓN! Asegure la estación de medición y regulación DULCOTROL contra un acceso no autorizado. Observe también los manuales de uso del regulador y los dispositivos de montaje y de otros posibles módulos disponibles como sensores, bombas de agua de medición...! Observe la resistencia de las sustancias en contacto con los medios de todos los módulos (por ejemplo, remítase también a la lista de resistencias ProMinent que encontrará en el catálogo de productos o en Proteja la estación de medición y regulación DULCOTROL de la radiación directa del sol, así como de otras fuentes ultravioletas. Observe las reglas fundamentales de las posiciones ergonómicas. 2.3 Indicaciones en casos de emergencia Emergencia eléctrica: Desconecte la estación de medición y regulación DULCOTROL mediante el interruptor principal, situado en la caja de bornes o en la ubicación determinada por el propietario. Emergencia hidráulica: Cierre la estación de medición y regulación DULCOTROL mediante la llave esférica de entrada y de salida, si procede, observe la ficha de datos de seguridad del medio. 2.4 Uso conforme a lo prescrito Según los criterios del código de identificación de la placa de características de la estación de medición y regulación, las estaciones de medición y regulación DULCOTROL están destinadas únicamente a medir o regular medios de dosificación líquida. Las estaciones de medición y regulación DULCOTROL no están destinadas a medir o regular medios gaseosos o sólidos. Las estaciones de medición y regulación DULCOTROL sólo pueden utilizarse conforme a las especificaciones y datos técnicos que aparecen en este manual de uso y en el manual de uso de los componentes individuales. A1-21

22 Capítulo sobre la seguridad Es obligatorio observar las indicaciones del manual de uso en todas las fases de vida útil de las estaciones de medición y regulación DULCOTROL (como montaje, instalación,...). La estación de medición y regulación DULCOTROL no puede utilizarse para aplicaciones en el exterior. Cualquier otra aplicación o modificación de las estaciones de medición y regulación DULCOTROL requiere la autorización escrita de ProMinent Dosiertechnik GmbH, Heidelberg. Las estaciones de medición y regulación DULCOTROL sólo pueden ser manipuladas por personal cualificado para este fin (ver tabla abajo). El propietario de las estaciones de medición y regulación DULCOTROL es el responsable de garantizar la cualificación del personal. 2.5 Cualificación del personal Tareas Montaje, Instalación hidráulica Instalación eléctrica Puesta en marcha Mantenimiento Eliminación de fallos de funcionamiento Eliminación Cualificación Personal técnico Personal técnico Usuario especializado Personal instruido Personal técnico Personal instruido A1-22

23 Almacenamiento y transporte 3 Almacenamiento y transporte Condiciones ambientales para el almacenamiento y el transporte de placas de medición sin sensores CUIDADO! Antes de transportar o almacenar las estaciones de medición y regulación DULCOTROL, éstas no deben contener agua ni medios de dosificación. El transporte y el almacenamiento de las estaciones de medición y regulación DULCOTROL debe realizarse siempre en el embalaje original. Una vez empaquetadas, las estaciones de medición y regulación DULCOTROL también deben protegerse de la humedad, de la acción de productos químicos y de influencias mecánicas. Observe también los manuales de uso del regulador y los dispositivos de montaje y de otros posibles módulos disponibles como sensores, bombas de agua de medición...! Temperatura: C Humedad relativa del aire: < 95 % humedad relativa no condensante Sensores: Almacenar y transportar los sensores de acuerdo con los parámetros específicos sobre sensores. La información que debe considerarse para cada caso es la documentación de los sensores individuales. INDICACIÓN! Si las estaciones de medición y regulación DULCOTROL se almacenan en conjunto con los sensores, las condiciones de almacenamiento y transporte se regirán por el componente con menor resistencia a influencias externas. A2-23

24 Sobre este producto 4 Sobre este producto 4.1 DULCOTROL Agua potable/f&b Las estaciones de medición y regulación DULCOTROL son estaciones de regulación y medición de proceso online completas y compactas, montadas sobre una placa de polietileno. Pueden instalarse en un Bypass de agua de proceso. Sobre una placa se pueden configurar de 1 a 3 magnitudes de medida específicas para la medición de agua. Según se requiera, los aparatos de medición pueden disponer de función de medición o de diversas funciones de regulación. Opcionalmente puede solicitarse también un filtro para el acondicionamiento del agua de medición, un reductor de presión, un intercambiador de calor y/o una bomba de agua de medición. Estos accesorios se instalarán fuera de la placa. Las placas de medición de dos reguladores o más contienen una caja de bornes para garantizar una conexión eléctrica segura. Todos los cables de conexión son guiados por un canal de cables. Las estaciones de medición y regulación DULCOTROL para agua potable/f&b están especialmente concebidas para el sector del agua potable y las industrias de alimentación y bebidas (F&B = Food&Beverage). Según el agua a tratar, se diferencia por una parte el tratamiento de agua potable / agua de producto y por otra parte el tratamiento de agua de lavado, agua industrial y agua de proceso. Por esta razón, en el siguiente código de identificación se diferencia según la característica del "agua medida": "Tratamiento de agua potable / agua de producto": se refiere a un tratamiento final, como por ejemplo, la desinfección de un agua similar al agua potable, como la que se realiza para la fabricación de agua potable, así como para bebidas o alimentos. Agua de lavado / Agua industrial / Agua de proceso: bajo este término se agrupan, por ejemplo, todos los procesos de lavado de la industria alimentaria y de bebidas destinados a la limpieza y desinfección de tuberías, recipientes y máquinas o aguas de proceso y aguas industriales altamente contaminadas. Artículos incluidos en la entrega. Compruebe los artículos incluidos en la entrega mediante el albarán y el código de indetificación. A3-24

25 Vista general de las estaciones de medición 5 Vista general de las estaciones de medición 5.1 Estación de medición y regulación DULCOTROL con detector de paso DGMa Fig. 1: Detector de paso DGMa La placa de medición de la estación de medición y regulación DULCOTROL con dispositivo de montaje y detector de paso DGMa se produce conforme a la configuración específica del cliente. Como mínimo está compuesta por un regulador D1C, un sensor y un detector de paso DGMa con un módulo de medición. Si lo desea, bajo petición del cliente, se pueden ampliar los componentes que aparecen a continuación representados en gris. Si la estación contiene más de un regulador, ésta viene equipada con una caja de bornes para facilitar la instalación eléctrica. Opcionalmente puede solicitarse también un filtro compatible para el acondicionamiento del agua de medición, un intercambiador de calor, un reductor de presión y/o una bomba de agua de medición. A4-25

26 Vista general de las estaciones de medición 5.2 Estación de medición y regulación DULCOTROL con dispositivo de montaje y detector de paso DLG III Fig. 2: DLG III La placa de medición de la estación de medición y regulación DULCOTROL con dispositivo de montaje y detector de paso DLG III se produce conforme a la configuración específica del cliente. Como mínimo está compuesta por un regulador D1C, un sensor y un detector de paso DLG III. Si lo desea, bajo petición del cliente, se pueden ampliar los componentes que aparecen a continuación representados en gris. Si la estación contiene más de un regulador, ésta viene equipada con una caja de bornes para facilitar la instalación eléctrica. Opcionalmente puede solicitarse también un filtro compatible para el acondicionamiento del agua de medición, un intercambiador de calor, un reductor de presión y/o una bomba de agua de medición. 5.3 Esquema de instalación de la estación de medición y regulación DULCO TROL Representación esquemática de los componentes de una estación de medición y regulación DULCOTROL instalados fuera de la placa de medición y siguiendo el orden aquí representado. A4-26

27 Vista general de las estaciones de medición INDICACIÓN! Es obligatorio seguir y cumplir el orden descrito para llevar a cabo la instalación. Fig. 3: Esquema de instalación Componentes: 1 Bomba de agua de medición "vontaine" 2 Intercambiador de calor 3 Reductor de presión 4 Filtro de suciedad 5 Placa de medición 6 Salida libre 7 Tubería del proceso 8 Grifo de cierre 9 Control de temperatura con válvula de cierre. No forma parte del suministro. Debe instalarse con temperaturas del medio > 55 C. A4-27

28 Montaje / Instalación 6 Montaje / Instalación CUIDADO! Observe también los manuales de uso de los dispositivos de montaje y de otros posibles módulos disponibles como sensores, bombas de agua de medición...! 6.1 Montaje (mecánico) ADVERTENCIA! Piezas bajo tensión! Al colocar los orificios para fijar la estación de medición y regulación DULCOTROL, tenga en cuenta posibles instalaciones empotradas. CUIDADO! Antes de proceder con el montaje de la estación de medición y regulación DULCOTROL y los componentes suministrados, vacíe de agua la estación si se van a utilizar medios de dosificación que no pueden entrar en contacto con el agua. Fije la estación de medición y regulación DULCOTROL en posición vertical y perpendicular a una pared o a un sistema de sujeción estable. Para ello, tenga en cuenta la capacidad de resistencia de la pared o del sistema de sujeción. La estación de medición y regulación DULCOTROL debe ser fácilmente accesible. CUIDADO! Posibilidad de exceso de dosis de los medios de dosificación. En el supuesto de que el rotámetro del módulo del flujómetro quede suspendido a causa de la suciedad, la estación de medición y regulación DULCOTROL puede dosificar en exceso. Prever el filtro según el tipo y la calidad del de agua de medición. Si la bomba de circulación no impulsa correctamente, la estación de medición y regulación DULCOTROL puede dosificar en exceso. Bloquee el regulador mediante el contacto libre de potencial de la bomba de circulación. Con la bomba de circulación "DESCONECTADA", la estación de medición y regulación DULCOTROL se pausa "PAUSE" a través de la entrada de pausa del regulador. Alternativamente, las bombas de dosificación también pueden conectarse de manera que funcionen únicamente cuando las bombas de circulación estén funcionando. A5-28

29 Montaje / Instalación Estación de medición Elija la altura de montaje de manera que: la pantalla LCD del regulador sea legible la tapa del regulador pueda estacionarse dentro del marco de la "posición de estacionamiento" (145 mm) bajo el detector de paso haya espacio suficiente para realizar los trabajos de mantenimiento (100 mm) haya suficiente espacio para el montaje de accesorios fuera de la placa Según el tamaño de la placa, deben respetarse los siguientes tamaños de perforación: Número de las magnitudes de medida A B C D Fig. 4: Plantilla para taladrar Mediante espárragos de doble rosca, fije la estación de medición y regulación DULCOTROL lo más cerca posible del punto de dosificación. 10 mm Espárrago de doble rosca 1 Clavija (aplicación según la base y conforme al fabricante de la clavija) 2 Espárrago de doble rosca 3 Arandela 4 Tuerca hexagonal A5-29

30 Montaje / Instalación Accesorios Con accesorios: Antes de montar la estación de medición y regulación DULCOTROL, monte los accesorios suministrados como el intercambiador de calor, la bomba de agua de medición, el reductor de presión o el filtro conforme a su manual de uso correspondiente y observando el sistema hidráulico. INDICACIÓN! Es obligatorio seguir y cumplir el orden descrito para llevar a cabo la instalación de los accesorios Fig. 5: Esquema de instalación de los accesorios 1 Bomba de agua de medición (sin conexión con el reductor de presión) 2 Intercambiador de calor (agua/agua) 3 Filtro 4 Reductor de presión (sin conexión con la bomba de agua de medición) 5 Control de temperatura con válvula de cierre. No forma parte del suministro. Debe instalarse con temperaturas del medio > 55 C. A5-30

31 Montaje / Instalación 6.2 Instalación (Hidráulica) CUIDADO! Observe los parámetros máximos de funcionamiento permitidos para toda la instalación de la estación de medición y regulación DULCOTROL (por ejemplo, presión, temperatura, flujo del agua). Para ello, debe controlar los límites de los parámetros máximos de funcionamiento de las piezas de la estación de medición y regulación DULCOTROL y de los sensores integrados (remítase a los manuales de uso correspondientes). Observe también los manuales de uso del regulador y los dispositivos de montaje y de otros posibles módulos disponibles como sensores, bombas de agua de medición...! Observe la dirección del flujo del agua. No debe sobrepasarse la presión máxima de funcionamiento (1 bar). Debe instalarse un reductor de presión. Peligro a causa de medios bajo presión. Antes de trabajar en la parte hidráulica de la estación de medición y regulación DULCOTROL, utilice la llave de extracción de muestras para asegurase de que la estación no tiene presión. Utilice siempre gafas de protección. Dispositivos El dispositivo Bypass integrado (detector de paso) depende especialmente del agua de medición; en parte también depende de la magnitud de medida o de la combinación de las magnitudes de medida. Para cualquier agua clara debe utilizarse siempre el tipo DGMA con control de flujo del agua y para aguas contaminadas debe utilizarse el tipo DLG III también con control de flujo del agua. Además de los módulos de medición necesarios, el dispositivo Bypass DGMA dispone siempre de un módulo de medición adicional para poder modificar una magnitud de corrección. Conexión hidráulica, tubería La conexión hidráulica del agua de medición se realiza mediante un empalme de tubo flexible de 8x5 mm. Delante y detrás del dispositivo de Bypass hay una llave esférica de cierre. El filtro opcional de agua de medición se coloca delante del dispositivo Bypass. Cada dispositivo Bypass está provisto con una llave de extracción de muestras. Los dispositivos Bypass disponen de un pin de metal integrado para compensar el potencial (remítase al manual de uso DULCOMETER D1C, parte 1) Estación de medición y regulación DULCOTROL Conexión del detector de paso o el dispositivo de montaje al agua de medición (remítase al manual de uso del detector de paso o a la documentación del dispositivo de montaje). A5-31

32 Montaje / Instalación 6.3 Instalación eléctrica de la estación de medición y regulación DULCOTROL ADVERTENCIA! Piezas bajo tensión! Extraer el enchufe antes de abrir la carcasa. Retirar el enchufe y liberar así los aparatos dañados, defectuosos o manipulados. La instalación eléctrica de los módulos eléctricos debe llevarse a cabo exclusivamente por un técnico electricista. El regulador sólo puede abrirlo un técnico electricista. Con un sólo regulador: Instale un interruptor de red para que, en caso de emergencia, pueda extraerlo más rápidamente de la red. En instalaciones con dos o más reguladores, el interruptor de red se encuentra en la caja de bornes. CUIDADO! Observe también los manuales de uso del regulador y los dispositivos de montaje y de otros posibles módulos disponibles como sensores, bombas de agua de medición...! Placa de medición 1. Instale un cable de alimentación de red en la caja de bornes o, en caso de un sólo regulador, instálelo directamente en el regulador. 2. Instalación eléctrica del flujómetro (los cables están preinstalados en el regulador) Bomba de agua de medición Con caja de bornes: Conecte la bomba de agua de medición en la caja de bornes conforme al esquema de conexión de bornes. Sin caja de bornes: Conecte la bomba de medición de agua a la tensión de suministro. Hágalo conforme al manual de uso. 6.4 Montaje de los sensores Según el código de identificación (criterio del código de identificación "equipamiento de sensores"), una parte de los sensores se suministra montada en el dispositivo. En caso de que no haya ningún sensor montado, los orificios del dispositivo deben estar bien cerrados. A causa de su sensibilidad, los siguientes sensores no se suministran montados sino que se incluyen en el embalaje original de la estación de medición y regulación DULCOTROL : A5-32

33 Montaje / Instalación Todos los sensores ph/redox Todos los sensores amperométricos El sensor de oxígeno DO 1 viene montado; el módulo de sensores se incluye suelto. Los sensores de oxígeno, conductividad y temperatura están preinstalados. Antes de montar los sensores retire los correspondientes tapones ciegos de la estación de medición y regulación DULCOTROL y monte los sensores correspondientes. El montaje de los sensores se describe en el capítulo correspondiente a las magnitudes de medición. 6.5 Recorrido de prueba hidráulico tras la instalación Una vez se realiza con éxito la instalación, es necesario llevar a cabo un recorrido de prueba hidráulico de la estación de medición y regulación DULCOTROL. La llave de extracción de muestras debe estar cerrada. De lo contrario, podría salir agua de medición. Compruebe todas las uniones roscadas antes de proceder a la primera puesta en marcha. Abra la llave esférica de cierre de entrada y de salida. Ahora la instalación debería estar hidráulicamente cerrada. No puede salir ningún líquido. En caso de que salga líquido, identifique la causa y solucione el problema. 6.6 Instalación eléctrica de los sensores Los extremos de los cables de las líneas de conexión se identifican según la magnitud de medida. La identificación se lleva a cabo utilizando marcadores en los extremos de los cables; según las magnitudes de medida la identificación es la siguiente: Magnitud de medida Identificación del regulador Tipo de sensor ph ph PHE P Redox Redox/ORP RHE R Conductividad conductiva Identificación del cable Conductivity LFT1 Preinstalado Conductividad inductiva Conductivity ICT Preinstalado Conductividad Cool Control ICT Preinstalado Cloro CL CLE, CTE CL Bromo Br BRE BR Dióxido de cloro CLO 2 CDE, CDP CD Clorito Chlorite CLT CT Ozono O 3 OZE OZ A5-33

34 Montaje / Instalación Magnitud de medida Identificación del regulador Tipo de sensor Ácido peracético PES/PAA PAA PA Peróxido de hidrógeno H 2 O 2 PER PE Identificación del cable Oxígeno disuelto O 2 DO1 Preinstalado Temperatura Temperature PT PT Fluoruro Fluoride FLE F A5-34

35 Puesta en marcha de los sensores 7 Puesta en marcha de los sensores ADVERTENCIA! Sustancias peligrosas! Peligro mediante contacto, inhalación u otra contaminación con/de sustancias o medios. Observar la ficha de datos de seguridad de la sustancia o medio utilizado. El propietario de la estación de medición y regulación DULCOTROL es el responsable de la existencia y del estado actual de la ficha de datos de seguridad. CUIDADO! La llave de extracción de muestras debe estar cerrada. De lo contrario, podría salir agua de medición. Para garantizar una medición y regulación fiable, el agua de medición debe estar exenta de burbujas de aire. Si el agua de medición contiene aire debido al proceso, debe utilizar los medios técnicos apropiados para acabar eliminar el aire. Observe también los manuales de uso del regulador y los dispositivos de montaje y de otros posibles módulos disponibles como sensores, bombas de agua de medición...! Preparación Presión máxima de funcionamiento permitida: 1 bar a máximo 55 C 1. Apriete bien todas las uniones roscadas y compruebe la estanqueidad de las mismas. 2. Compruebe las posiciones de todas las válvulas de cierre. La posición de las válvulas de cierre debe garantizar que la estación de medición y regulación DULCOTROL está cerrada y el agua de medición fluye con normalidad. 3. Inserte los conectores de red en los enchufes previstos y conecte la tensión de red. 7.1 Ajuste el punto de conmutación del flujómetro 1. Para probar, disminuya el flujo; el dispositivo de alarma debería autoconectarse. 2. Compruebe la estanqueidad de la unión roscada. Con detector de paso DLG III y DGMa: A6-35

36 Puesta en marcha de los sensores Objetivo: debería desconectarse al disminuir el flujo; "Pause" en el regulador con entrada cerrada 1. Ajuste el flujo con la llave esférica. 2. Valor de ajuste: 40 l/h 3. Valor de prueba: de 30 a 60 l/h (puede leerse en los bordes superiores del rotámetro) 4. Afloje el sensor de flujo. 5. De arriba hacia abajo empuje el sensor de flujo en el carril hasta que el regulador se ponga en "Pause". 6. Empuje el sensor de flujo hacia arriba hasta que el regulador indique completamente "Pause". 7. Fije el sensor de flujo. 8. Para probar, disminuya el flujo ð - el regulador debería ponerse en "Pause". 7.2 Período de adaptación Con todos los sensores amperométricos debe respetarse un período de adaptación. Según el sensor, el tiempo puede oscilar de 1 a 24 horas. Para ello, el sensor pertinente, conectado eléctricamente, debe estar en el agua de medición que vaya a medirse. Esta agua de medición ya debe contener la magnitud de medida necesaria para que el proceso cuente con la calidad y la cantidad pertinente. La entrada de los sensores se describe en el capítulo correspondiente a las magnitudes de medición. A6-36

37 Vista general de los aparatos / Elementos de mando D1C / D Vista general de los aparatos / Elementos de mando D1C / D2C Generalidades 1 2 XXXXXX DULCOMETER 6 STOP START 5 Fig. 6: Elementos de mando Número de posición Tecla Función 1 Magnitud de medida correspondiente 2 Pantalla de visualización 5 Tecla AUMENTAR 7 Tecla RETROCESO 6 Tecla DISMINUIR 8 Tecla MODIFICAR Para aumentar un valor numérico indicado y para modificar las variables (el indicador parpadea). Para volver a la indicación continua o para volver al inicio del menú de configuración correspondiente. Para disminuir un valor numérico indicado y para modificar las variables (el indicador parpadea). Para modificar dentro del mismo plano del menú y para modificar de una medida variable a otra dentro de un punto del menú. 3 STOP START Tecla START/STOP A7-37

38 Vista general de los aparatos / Elementos de mando D1C / D2... Número de posición Tecla Función 4 Tecla ENTRADA DE DATOS Para iniciar o detener la función de regulación y la función de dosificación. Para aceptar, confirmar o guardar un valor o un estado que aparezca indicado. Para confirmar la alarma. 8.1 Símbolos de la pantalla de visualización DULCOMETER D1C La pantalla de visualización del regulador DULCOMETER D1C utiliza los siguientes símbolos: Significado Comentario Símbolo Violación del valor límite relé 1 arriba Violación del valor límite relé 1 abajo Violación del valor límite relé 2 arriba Violación del valor límite relé 2 abajo Bomba de dosificación 1 control desc. Bomba de dosificación 1 control conec. Bomba de dosificación 2 control desc. Bomba de dosificación 2 control conec. Válvula magnética 1 control desc. Válvula magnética 1 control conec. Válvula magnética 2 control desc. Válvula magnética 2 control conec. Símbolo a la izquierda Símbolo a la izquierda Símbolo a la derecha Símbolo a la derecha Símbolo a la izquierda Símbolo a la izquierda Símbolo a la derecha Símbolo a la derecha Símbolo a la izquierda Símbolo a la izquierda Símbolo a la derecha Símbolo a la derecha Abrir relé control servomotor Cerrar relé control servomotor Servomotor sin control Indicación de la posición del servomotor Tecla de detención pulsada Al abrir de izquierda a derecha la barra aumenta la longitud. Dosificación manual Fallo A7-38

39 Vista general de los aparatos / Elementos de mando D1C / D Símbolos de la pantalla de visualización DULCOMETER D2C La pantalla de visualización del regulador DULCOMETER D2C utiliza los siguientes símbolos: Símbolo Significado Comentario Violación del valor límite relé 1 arriba o zona Relé 1 abajo Violación del valor límite relé 2 arriba o zona Relé 2 abajo Bomba de dosificación 1 control desc. Control conec. Bomba de dosificación 2 control desc. Control conec. Válvula magnética 1 control desc. Control conec. Válvula magnética 2 control desc. Control conec. Símbolo izquierdo Símbolo izquierdo Símbolo a la derecha Símbolo a la derecha Símbolo izquierdo Símbolo izquierdo Símbolo a la derecha Símbolo a la derecha Símbolo izquierdo Símbolo izquierdo Símbolo a la derecha Símbolo a la derecha Tecla de detención pulsada Dosificación manual Pausa» Tiempo de retardo td La regulación empieza tras el ciclo de "td" Fallo A7-39

40 Vista general de los aparatos / Elementos de mando D1C / D Esquema operativo Indicación continua 1 Indicación continua 2 Con la tecla de CAMBIO se seleccionan diversos menús Con la tecla de ENTRADA se pone en marcha el menú RETORNO a la indicación continua o al principio del respectivo menú de ajuste Menú de calibración Indicaciones de calibración Diversos menús de ajuste Código de acceso Código de acceso correcto Ajuste de parámetros D1C2-Cl-007-E Fig. 7: Menú de operaciones D1C Indicación permanente 1 Indicación permanente 3 Menú de calibración Indicación permanente 2 Indicación permanente 4 Avisos de calibración Con la tecla CAMBIO se seleccionan los diferentes menús Con la tecla INTRO- DUCIR se inicia el menú VOLVER a la indicación permanente o al comienzo del menú de ajuste respectivo Diferentes menús de ajuste código de acceso Código de acceso correcto Ajuste de parámetros Fig. 8: Menú de operaciones D2C A7-40

41 Vista general de los aparatos / Elementos de mando D1C / D2... INDICACIÓN! El acceso al menú de configuración puede bloquearse con un código de acceso. El número de opciones y el alcance del menú de configuración dependen del modelo del aparato. Si en un menú de configuración se selecciona el código de acceso correcto, podrá accederse también a los siguientes menús de configuración. Si transcurren 10 minutos sin que se presione ninguna tecla, el aparato salta automáticamente al menú de calibración o vuelve a un menú de configuración para la indicación continua 1. RETORNO sin almacenar el ajuste RETORNO al principio del ajuste Las magnitudes variables parpadean Texto 1 Texto Selección 2 1 Selección 2 CAMBIO de selección a selección Modificar los números o ajustes de la selección Texto 1 Texto Selección 2 1 Selección 2 ENTRADA y almacenamiento del ajuste, pasar al siguiente menú D1C2-pH-008-E Fig. 9: Menú de operaciones A7-41

42 Parámetro de medición de cloro libre 9 Parámetro de medición de cloro libre 9.1 Menú de operaciones empotrado / Representación completa cloro libre ppm 0.45 Indicación continua 1 val.med 0.45 ppm pertur.: 70 % val. reg.: 59 % w: 1.00 ppm Indicación continua 2 sólo con regulación (w= valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: cloro Valores negativos de la magnitud de ajuste: decloro (Eliminación del cloro) calibración Cl p. cero: 4.00 ma pendiente: 6.50 ma/ppm calibración Cl valor DPD: 0.45 ppm calibración Cl p. cero: 4.00 ma pendiente: 6.75 ma/ppm El número y alcance de los menús de ajuste dependen del modelo del aparato. calibración ph p. cero: 0.0 mv pendiente 25 C mv/ph Sólo con magnitud de corrección ph calibración ph sonda en tampón 1! ph calibración ph calib. 1 activa por favor espere! ph calibración ph tampón1:12.30 ph tampón2: temp.: Acceso a los menús de acceso bloqueado con código. calibración ph sonda en tampón 2! 4.00 ph calibración ph calib. 2 activa por favor espere! 4.00 ph calibración ph tampón 1: ph tampón 2: 4.00 ph temp.: calibración ph p. cero: 0.0 mv pendiente 25 C mv/ph Sólo con magnitud de corrección ph valor corrección valor corrección ajuste? ph manual 4.50 ph limites ajuste? límite ppm límite ppm super infer control ajuste? Sólo con regulación Ajustar en el menú de operación completo control valor regulado: positivo cloro negativo declor. Regelung control normal Aktuelle valor actual Stellgröße: regulado: % control con zona muerta valor actual regulado: 30 % control manual valor actual regulado: 30 % Para regulación normal valor prescrito 1.00 ppm Regulación con zona neutra val. pres. 2 super 1.20 ppm val. pres. 1 infer 1.00 ppm Para regulación manual dosificación 15 % rango de control manual Regulación proporcional parametro contr. xp = 10 % Regulación PID parametro contr. xp = 10 % Ti = 0 s Td = 0 s ajuste general informaciones cód. ident: D1Cb DxCxxxxxxxxxx version programa D1C-A2 FW relé de alarma cód. acce. : 5000 activo menú operación: = español = limitado A8-42

43 Parámetro de medición de cloro libre Fig. 10: Magnitud de medida cloro libre 9.2 Puesta en marcha del sensor de cloro DULCOTEST CLE para cloro libre Montaje del sensor de cloro DULCOTEST CLE para cloro libre Montaje CUIDADO! La membrana blanquecina debajo de la cápsula de la membrana y los electrodos situados en el cuerpo de electrodos no deben tocarse, dañarse o poner en contacto con sustancias grasosas. El sensor deja de funcionar con precisión. Reemplace la cápsula de la membrana por una nueva o limpie los electrodos del sensor. Llenado de electrolito Realice los trabajos siguientes sobre un lavamanos! 1. Retire totalmente el tapón de cierre rojo de la boquilla y dóblela por la marca para abrir el canal de la boquilla. 2. Retire el tapón protector de la membrana y desenrosque la cápsula de la membrana del cuerpo de electrodos. 3. Lave la cápsula de la membrana y el electrodo con un poco de electrolito. 4. Con electrolito, llene la cápsula de la membrana hasta el borde. 5. Sobre una superficie plana, elimine las burbujas de aire dando ligeros golpes a la cápsula de la membrana. Montaje de la cápsula de la membrana 1. Coloque el cuerpo de electrodos vertical sobre la cápsula de la membrana llena y gire hasta que se enrosque. 2. Gire el cuerpo de electrodos de forma que el orificio de ventilación apunte hacia arriba. 3. Lentamente enrosque con la mano la cápsula de la membrana hasta llegar al tope. 4. Al enroscar se elimina el electrolito sobrante mediante el orificio de ventilación. 5. Utilice agua corriente para eliminar el electrolito sobrante del sensor y de sus dedos. 6. En la cápsula de la membrana y en el electrolito no debe haber aire. En caso contrario repita, si así procede, las operaciones descritas arriba. A8-43

44 Parámetro de medición de cloro libre Montaje del sensor CUIDADO! El sensor debe introducirse o sacarse del detector de paso lentamente y con cuidado. De lo contrario, la membrana podría dañarse. Tras la puesta en marcha del sensor, éste debe mantenerse siempre húmedo; por ejemplo, el detector de paso nunca debe quedarse seco.. Monte el sensor tal y como se describe en el manual de uso del detector de paso Montaje eléctrico del sensor de cloro DULCOTEST CLE para cloro libre CUIDADO! En el funcionamiento a intervalos no desconecte el sistema de medición. Si procede, conecte con retardo los dispositivos de dosificación. Instalación eléctrica En la conexión a aparatos ProMinent : En la conexión de aparatos de regulación ProMinent (por ejemplo, DULCOMETER D1C, DMT, CLD) se cumplen automáticamente las condiciones de seguridad para la interfaz. El CLE 3-mA es un sensor con dos conductores 4-20-mA pasivo, es decir, la alimentación de la corriente se realiza externamente, por ejemplo, a través del aparato de regulación. 1. Gire el adaptador del sensor un cuarto de vuelta en sentido horario y extráigalo (cierre de bayoneta). 2. Afloje el tornillo de apriete de la rosca PG 7 y pase el cable de medición del aparato de regulación. 3. Pele los extremos del cable y conéctelo con la conexión de 2 conductores: 1 = Positivo, 2 = Negativo. 4. Deje una exceso aproximado de 5 cm de largo del cable de medición en el sensor y apriete el tornillo de la rosca PG Introduzca por completo el adaptador del sensor en la carcasa y gírelo con cuidado en sentido horario hasta llegar al tope; de este modo, evitará que se rompan los tetones de la bayoneta. Fig. 11: Conexión eléctrica del sensor A8-44

45 Parámetro de medición de cloro libre Período de adaptación del sensor de cloro DULCOTEST CLE para cloro libre CUIDADO! El sensor no debe utilizarse en aguas o soluciones que contengan agentes tensoactivos. En el funcionamiento a intervalos no desconecte el sistema de medición. Tras el funcionamiento sin cloro deben tenerse en cuenta los períodos de adaptación. Si procede, conecte con retardo el dispositivo de dosificación. Si transcurre un largo período de tiempo sin que se dosifique cloro, el sensor debe desconectarse de la red y almacenarse tras haberlo secado bien. Período de adaptación Para que el sensor pueda indicar un valor estable, éste necesita un determinado tiempo de adaptación. Primera puesta en marcha: Nueva puesta en marcha: Sustitución de la membrana/ electrolito: 1-3 h 0,5-2 h aprox. 0,5 h Calibración del sensor de cloro DULCOTEST CLE para cloro CUIDADO! Tras sustituir la cápsula de la membrana o el electrolito debe realizarse una calibración de pendiente. Para garantizar el correcto funcionamiento del sensor, la calibración de pendiente debe repetirse en intervalos regulares. En piscinas con zonas con agua potable basta con calibrar el sensor cada 3-4 semanas. Evite dosificaciones erróneas que pueden crear burbujas de aire en el agua de medición. Las burbujas de aire adheridas en la membrana del sensor pueden producir un valor medido insuficiente y provocar una dosificación excesiva. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de calibración. Requisitos Flujo constante en el detector de paso Temperatura constante del agua de medición Igual temperatura del agua de medición y del sensor (espere aprox. 15 min) Se ha realizado la adaptación del sensor Valor del ph constante A8-45

46 Parámetro de medición de cloro libre Calibración del punto cero Por regla general, si el sensor se utiliza en un aparato de regulación ProMinent, la calibración del punto cero no es necesaria. No obstante, realice la calibración del punto cero si utiliza el sensor en el límite de alcance de medición inferior o si utiliza la variante 0,5 ppm. 1. Sumerja el sensor en un cubo de agua del grifo limpia y sin cloro. 2. Remueva el sensor hasta que el valor medido permanezca estable en el aparato de regulación durante 5 minutos. 3. Ajuste el aparato de regulación a cero conforme al manual de uso del mismo. 4. Instale el sensor correspondiente y móntelo de nuevo en el detector de paso (DGMA; DLG III). Calibración de la pendiente 1. Mediante un instrumento de medición apropiado, compruebe el contenido de cloro del agua (por ejemplo, DPD 1). 2. Ajuste el valor medido en el aparato de regulación según el manual de uso del aparato. ð Transcurrido un día, repita el proceso de calibración. ppm 0.45 Indicación continua 1 val.med 0.45 ppm pertur.: 70 % val. reg.: 59 % w: 1.00 ppm Indicación 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: cloro Valores negativos de la magnitud de ajuste: decloro. (Eliminación del cloro) D1C2-Cl-011-E Fig. 12: Indicación continua 1 Calibración del sensor de cloro Durante la calibración, el D1C ajusta las salidas de la estación a "0". Excepción: una carga fundamental o una variable de ajuste manual se mantiene intacta si se configura durante la calibración. Se han congelado las salidas de señal normalizada ma (valor medido o valor de corrección). Como valor DPD, al iniciar la calibración se le propondrá el valor medido congelado; este valor se puede ajustar según convenga mediante las teclas de flechas. Sólo es posible llevar a cabo una calibración si el valor DPD es 2 % del alcance de medición. Tras realizar una calibración con éxito, se iniciarán de nuevo todas las inspecciones de errores relativas al valor medido. CUIDADO! El alcance de medición del sensor debe coincidir con el alcance de medición ajustado (Ajuste de fábrica: 0 2 ppm). Antes de llevar a cabo la calibración debe realizarse un reajuste del alcance de medición. A8-46

47 Parámetro de medición de cloro libre calibracion Cl p. cero: 4.00 ma pendiente : 6.50 ma/ppm calibracion Cl valor DPD: 0.45 ppm calibracion Cl p. cero: 4.00 ma pendiente: 6.75 ma/ppm Indicación continua 1 D1C2-Cl-012-E Fig. 13: Calibración de cloro Valor inicial Anchura de paso Valores posibles Valor inferior Valor superior Comentario Valor medido 0,01 ppm 0 ppm 100 ppm Mensaje de error Condición Comentario No es posible realizar calibración CI! La pendiente del sensor es insuficiente (<25 % de la pendiente normalizada) No es posible realizar calibración CI! La pendiente del sensor es demasiado alta (>300 % de la pendiente normalizada) El valor DPD es insuficientedpd > x.xx ppm Pendiente de Cl insuficiente Pendiente de Cl demasiado alta DPD <2 % del alcance de medición Repita la calibración Repita la calibración Añada cloro y repita la calibración 9.3 Eliminación de fallos operativos del D1C DULCOMETER y del sensor de cloro DULCOTEST CLE Reguladores Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Magnitud de medida Tiempo de control del valor medido excedido Compro bar el sensor Cl Carga fundamental Detener Sí Función desconectable Comprobar funcionamiento del sensor, ampliar el tiempo de control Señal insuficiente/excedida Compro bar la entrada Cl Carga fundamental Detener Sí Señal <3,0 ±0,2 ma o <23 ±0,2 ma Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable A8-47

48 Parámetro de medición de cloro libre Fallo Calibración sensor con fallo Tamaño de corrección Señal insuficiente/excedida Calibración ph con fallo Límite CLE Límite CGE 1/ CTE Variable de perturbación Señal insuficiente/excedida Señal insuficiente multiplicativa Violación del valor límite Tiempo de control valor límite Texto del fallo Confirmación Calibración Cl defectuosa Compro bar entrada de impurezas Calibración ph defectuosa Valor límite ph 1/2 Valor límite ph 1/2 Compro bar entrada de impurezas Cl valor límite 1 Cl valor límite 2 Consecuencia Alarma con Carga fundamental Carga fundamental Carga fundamental Carga fundamental Carga fundamental Símbolo de dosificación de regulación Comentario Detener No Continúa dosificando aún con fallo con valor medido agitado Detener Sí Señal <3,0 Detener Sí o >23 ma Se continuará utilizando el último valor válido Detener Sí ph <5 >8,5 Detener Sí ph <5 >9,5 Detener Sí Señal <3,8 ±0,2 ma o <23 ±0,2 ma Se continuará utilizando el último valor válido Función desconectable Eliminación Comprobar el sensor y, si procede, calibrar de nuevo Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Determinar la causa y, si procede, volver a ajustar el valor A8-48

49 Parámetro de medición de cloro libre Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Regulación "conec." Sí Regulación "desc." Detener o carga fundamental Detener Sí Servomotor Posición no alcanzada Servomotor defectuoso Detener Sí Servomotor en marcha Comprobar el servomotor Fallo electrónico Fallo del sistema Detener Detener Sí Datos electrónicos defectuosos Avisar al servicio Paso operativo Confirmación Pausas- Contacto Texto indicativo Consecuencia Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Comentario Pausa Detener Detener No/Sí* Ninguna otra comprobación de fallos Eliminación -- Pausa/ Hold inalterado ** No Tecla de detención Detener Detener No Los relés caen -- Durante la calibración Carga fundamental Detener No ningún tratamiento de errores de la magnitud de medida -- Pendiente del sensor insuficiente Pendiente del sensor demasiado alta Pendient e de Cl escasa Pendient e de Cl alta Carga fundamental Detener No 25% > Pendiente del sensor >200% de la pendiente normalizada Comprobar el sensor y sustituirlo si así procede Punto cero demasiado alto Punto cero insuficiente Punto cero alto Punto cero escaso Carga fundamental Detener No Punto cero < 3 ma Punto cero > 5 ma Repetir la calibración en el agua de medición pero sin cloro A8-49

50 Parámetro de medición de cloro libre Paso operativo Valor DPD <2 % Alcance de medición Distancia del tampón insuficiente Punto cero del sensor insuficiente Punto cero del sensor demasiado alto Pendiente del sensor insuficiente Pendiente del sensor demasiado alta Señal del sensor demasiado agitada Durante el ajuste del servomotor Indicación de la posición errónea Posición superior <40 % Máx. valor Posición inferior >30 % Área Texto indicativo DPD > x.xx ppm Distanci a del tampón insuficiente! Δ Tampón > 2 ph! Punto cero del ph escaso Punto cero del ph alto Pendient e del ph escasa Pendient e del ph alta Valor medido agitado Comprob ar la dirección Valor final insuficiente Valor final demasiado grande Consecuencia Alarma con Carga fundamental Detener No Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario No 25 % > Pendiente del sensor,>200 % de la pendiente normalizada Sin un ajuste correcto, se continuarán utilizando los últimos valores válidos Eliminación Volver a calibrar Volver a calibrar Comprobar el sensor y sustituirlo si así procede Conexión relé, comprobar el potenciómetro y ajustar correctamente el área de trabajo del servomotor * Dependerá de si en "Ajustes generales" está en: "Alarma desc." o "Alarma conec." ** Función PI estable A8-50

51 Parámetro de medición de cloro libre Eliminación de fallos operativos del sensor de cloro DULCOTEST CLE para cloro libre Sensor: Eliminación de fallos Fallo Posible causa Eliminación Sensor no calibrable Indicación del aparato de medición / regulación mayor que la medición DPD-1 Sensor no calibrable Indicación del aparato de medición / regulación menor que la medición DPD-1 La indicación del valor medido es "cero" Período de adaptación insuficiente Cápsula de la membrana dañada El agua contiene impurezas Cortocircuito en el cable de medición Agentes químicos DPD viejos Remítase a "Período de adaptación" Sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración Controle el contenido de impurezas en el agua y elimínelas Detecte el cortocircuito y elimínelo Utilice agentes químicos DPD nuevos y repita la calibración Valor del ph < ph 5,5 Aumente el valor del ph (ph 5,5-8, 0) Período de adaptación insuficiente Incrustaciones en la cápsula de la membrana Flujo del agua de medición insuficiente Burbujas de aire en el exterior de la membrana Agentes tensoactivos en el agua ( La membrana es transparente!) Remítase a "Período de adaptación" Elimine las incrustaciones (remítase al cap. "Mantenimiento"); sustituya la cápsula de la membrana, adapte el sensor y realice la calibración Corrija el flujo del agua Elimine las burbujas de aire mediante golpes y, si procede, aumente el flujo del agua Elimine los agentes tensoactivos y sustituya la cápsula de la membrana, adapte el sensor y realice una calibración; si procede, utilice un sensor CDP Valor del ph > ph 8,0 Reduzca el valor del ph (ph 5,5-8, 0) La cápsula de la membrana no contiene electrolito Electrolito desplazado por burbujas de aire en el agua de medición Sólo contiene cloro ligado Contenido en cloro inferior al límite del alcance de medición inferior Llene de nuevo con electrolito (remítase a los cap. "Montaje", "Período de adaptación" y "Calibración") Consulte a ProMinent Si existe cloramina (test DPD-4), realice una cloración de choque o cambie el agua Añada cloro y a continuación repita la calibración o utilice un sensor apropiado A8-51

52 Parámetro de medición de cloro libre Fallo Posible causa Eliminación Indicación del valor medido inestable Sensor mal conectado al regulador Período de adaptación insuficiente Sensor defectuoso Burbujas de aire en el exterior de la membrana Membrana dañada Causa en el aparato de regulación Conecte el sensor correctamente al regulador Realice adaptación de 3 h, en total Sustituya el sensor Elimine las burbujas de aire mediante golpes y, si procede, aumente el flujo del agua Sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración Elimine la causa Eliminación de fallos / Mantenimiento Si lo ha probado todo: compruebe si el electrodo de referencia situado en la punta del cuerpo de electrodos no tiene un color marrón gris, sino más bien blanco plateado. De ser así, está gastado y puede cambiarlo en ProMinent. 9.4 Mantenimiento de la magnitud de medida cloro D1C DULCOMETER y el sensor de cloro DULCOTEST Regulador El regulador de magnitud de medida cloro D1C DULCOMETER no requiere mantenimiento alguno. Sensor CUIDADO! Realice regularmente el mantenimiento del sensor para evitar una dosificación excesiva debida a la avería del sensor Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de mantenimiento. No toque los electrodos y evite que entren en contacto con sustancias grasosas. Intervalo de mantenimiento Diario/semanal, según uso Trabajos de mantenimiento 1. Compruebe el valor indicado por el sensor en el aparato de regulación con un instrumento de medición de cloro adecuado (por ejemplo, DPD-1). 2. En caso necesario, calibre de nuevo el sensor. A8-52

53 Parámetro de medición de cloro libre Limpie la membrana Si la membrana está sucia y no se puede calibrar el sensor, intente limpiar con cuidado la membrana. Desmonte primero el sensor. Preste atención a las indicaciones de seguridad! Elimine la suciedad suspendida: 1. Lave la membrana bajo un suave chorro de agua fría. Elimine incrustaciones (cal, óxido): 2. Desmonte la cápsula de la membrana. 3. Sumerja la cápsula de la membrana en ácido clorhídrico al 5% (por ejemplo, durante la noche). 5. Lave la cápsula de la membrana con agua abundante. ð Ahora debe llenar el sensor con electrolito, adaptarlo y volver a calibrarlo. Sustituya la membrana Si tras limpiar la membrana ya no es posible realizar la calibración, o si la membrana está dañada, debe sustituir la cápsula de la membrana. A8-53

54 Parámetro de medición de ozono 10 Parámetro de medición de ozono 10.1 Menú de operaciones empotrado / Representación completa ozono El menú de operaciones empotrado permite controlar fácilmente los parámetros más importantes. La siguiente vista general muestra los ajustes que pueden seleccionarse: 0.20 ppm Indicación continua 1 val. med 0.20 ppm pertur. 70 % val. reg. 59 % w: 0.20 ppm Indicación continua2 sólo con regulación (w=valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: ozono Valores negativos de la magnitud de ajuste: de-ozono calibración O 3 calibración O 3 p. cero: 4.0 ma valor DPD: pendiente 0.20 ppm 6.00 ma/ppm calibración O 3 p. cero: 4.0 ma pendiente 6.75 ma/ppm El número y alcance de los menús de ajuste dependen del modelo del aparato. límites ajustes? control ajuste? límite ppm límite ppm sólo con regulación Ajustar en el menú de operación completo super infer control valor regulado: positivo O 3 negativo de-o 3 control normal valor actual regulado: 30 % o control con zona muerta valor actual regulado: 30 % o control manual valor actual regulado: 30 % para regulación normal valor prescrito 0.20 ppm El acceso a los menús de ajuste se puede bloquear con un código de acceso. Regulación proporcional parametro contr. xp = 10 % Regulación con zona neutraregulación PID val. pres. 2 super parametro contr ppm xp = 10 % val. pres. 1 infer Ti = paro 0.20 ppm Td = paro Regulación manual dosificación 15 % rango de control manual ajuste general informaciones cód. ident: D1Cb DxZxxxxxxxxxx version programa D1C-B1 FW-5.00 relé de alarma activo cód. acce.: 5000 menú operación = español = limitado D1C2-Ozon-010-E Fig. 14: Parámetro de medición de ozono A9-54

55 Parámetro de medición de ozono 10.2 Puesta en marcha del sensor de ozono OZE Montaje del sensor de ozono OZE para ozono Montaje CUIDADO! Para el manejo de aguas y soluciones que contengan ozono utilice siempre gafas y ropa de protección. En caso de que el electrolito entre en contacto con los ojos, lávelos inmediatamente con abundante agua limpia durante al menos 10 minutos. Si se produce un enrojecimiento de los ojos, consulte a un médico. No ingiera electrolito. Beba abundante agua. Provoque el vómito. Si presenta malestar, consulte a un médico. Utilice un equipo de protección adecuado para protegerse y para proteger su ropa del contacto con los electrolitos ( ácido!). El contacto con electrolito puede causarle irritaciones de piel o daños en la ropa. Enjuague inmediatamente con agua abundante. INDICACIÓN! La membrana debajo de la cápsula de la membrana y los electrodos situados en el cuerpo de electrodos no deben tocarse, dañarse o poner en contacto con sustancias grasosas. El sensor deja de funcionar con precisión. Reemplace la cápsula de la membrana por una nueva o limpie los electrodos del sensor. El electrolito no debe almacenarse por un período superior a 2 años. (Ver fecha de caducidad en la etiqueta) Llenado de electrolito 1. Retire totalmente el tapón de cierre rojo de la boquilla y dóblela por la marca. 2. Retire el tapón protector de la membrana y desenrosque la cápsula de la membrana del cuerpo de electrodos. 3. Lave la cápsula de la membrana y el electrodo con un poco de electrolito. 4. Con electrolito, llene la cápsula de la membrana hasta el borde. 5. Sobre una superficie plana, elimine las burbujas de aire dando ligeros golpes a la cápsula de la membrana. A9-55

56 Parámetro de medición de ozono Montaje de la cápsula de la membrana 1. Coloque el cuerpo de electrodos vertical sobre la cápsula de la membrana llena y gire hasta que se enrosque. 2. Gire el cuerpo de electrodos de forma que el orificio de ventilación apunte hacia arriba. 3. Lentamente enrosque con la mano la cápsula de la membrana hasta llegar al tope. Al enroscar se elimina el electrolito sobrante mediante el orificio de ventilación. 4. Utilice agua corriente para eliminar el electrolito sobrante del sensor y de sus dedos. 5. En la cápsula de la membrana y en el electrolito no debe haber aire. En caso contrario repita, si así procede, las operaciones descritas arriba. Montaje del sensor CUIDADO! Antes de montar el sensor evacue la presión del detector de paso. El sensor debe introducirse o sacarse del detector de paso lentamente y con cuidado. De lo contrario, la membrana podría dañarse. No toque el tapón de flujo del detector de paso con la membrana. Tras el montaje, asegúrese de que el anillo de apriete del sensor está dentro del detector de paso. De lo contrario, el sensor podría escaparse del detector de paso por acción de la presión del agua. Tras la puesta en marcha del sensor, éste debe mantenerse siempre húmedo; por ejemplo, el detector de paso nunca debe quedarse seco.. Monte el sensor tal y como se describe en el manual de uso del detector de paso Montaje eléctrico del sensor de cloro DULCOTEST CLE para cloro libre CUIDADO! En el funcionamiento a intervalos no desconecte el sistema de medición. Si procede, conecte con retardo los dispositivos de dosificación. En la conexión a aparatos ProMinent : En la conexión de aparatos de regulación ProMinent (por ejemplo, DULCOMETER D1C, DMT, CLD) se cumplen automáticamente las condiciones de seguridad para la interfaz. El CLE 3-mA es un sensor con dos conductores 4-20-mA pasivo, es decir, la alimentación de la corriente se realiza externamente, por ejemplo, a través del aparato de regulación. A9-56

57 Parámetro de medición de ozono Instalación eléctrica 1. Gire el adaptador del sensor un cuarto de vuelta en sentido horario y extráigalo (cierre de bayoneta). 2. Afloje el tornillo de apriete de la rosca PG 7 y pase el cable de medición del aparato de regulación. 3. Pele los extremos del cable y conéctelo con la conexión de 2 conductores: 1 = Positivo, 2 = Negativo. 4. Deje una exceso aproximado de 5 cm de largo del cable de medición en el sensor y apriete el tornillo de la rosca PG Introduzca por completo el adaptador del sensor en la carcasa y gírelo con cuidado en sentido horario hasta llegar al tope; de este modo, evitará que se rompan los tetones de la bayoneta. Fig. 15: Conexión eléctrica del sensor Período de adaptación del sensor de ozono OZE CUIDADO! El sensor no debe utilizarse en aguas o soluciones que contengan agentes tensoactivos. En el funcionamiento a intervalos no desconecte el sistema de medición. Tras el funcionamiento sin ozono deben tenerse en cuenta los períodos de adaptación. Si procede, conecte con retardo el dispositivo de dosificación. Si transcurre un largo período de tiempo sin que se dosifique ozono, el sensor debe desconectarse de la red y almacenarse tras haberlo secado bien. Período de adaptación Para que el sensor pueda indicar un valor estable, éste necesita un determinado tiempo de adaptación. Primera puesta en marcha: Nueva puesta en marcha: Sustitución de la membrana/ electrolito: 2-6 h 1-3 h aprox. 0,5 h A9-57

58 Parámetro de medición de ozono Calibración del sensor de ozono DULCOTEST OZE CUIDADO! Tras sustituir la cápsula de la membrana o el electrolito debe realizarse una calibración de pendiente. Para garantizar el correcto funcionamiento del sensor, la calibración de pendiente debe repetirse en intervalos regulares. En piscinas con zonas con agua potable basta con calibrar el sensor cada 3-4 semanas. Evite dosificaciones erróneas que pueden crear burbujas de aire en el agua de medición. Las burbujas de aire adheridas en la membrana del sensor pueden producir un valor medido insuficiente y provocar una dosificación excesiva. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de calibración. Requisitos Flujo constante en el detector de paso Temperatura constante del agua de medición Presión máxima de funcionamiento 1 bar Igual temperatura del agua de medición y del sensor (espere aprox. 15 min) Valor del ph constante Calibración del punto cero Por regla general, si el sensor se utiliza en un aparato de regulación ProMinent, la calibración del punto cero no es necesaria. No obstante, realice la calibración del punto cero si utiliza un sensor en el límite de alcance de medición inferior. Se ha realizado la adaptación del sensor Flujo constante en el detector de paso 1. Sumerja el sensor en un cubo de agua del grifo limpia y sin ozono. 2. Remueva el sensor hasta que el valor medido permanezca estable en el aparato de regulación durante 5 minutos. 3. Ajuste el aparato de regulación a cero conforme al manual de uso del mismo. 4. Instale el sensor correspondiente y móntelo de nuevo en el detector de paso (DGM; DLG III). Calibración de la pendiente 1. Mediante un instrumento de medición apropiado, compruebe el contenido de ozono del agua (por ejemplo, DPD 4). 2. Ajuste el valor medido en el aparato de regulación según el manual de uso del aparato. ð Transcurrido un día, repita el proceso de calibración. A9-58

59 Parámetro de medición de ozono INDICACIÓN! Calibración en caso de temperatura elevada Debido a que el ozono sólo está físicamente disuelto en el agua, desprende rápidamente gas desde el medio a temperaturas elevadas (> 30 C). Por ello, se debe trabajar con rapidez durante la medición DPD. Nunca debe pasar más de 1 minuto entre el muestreo y la mezcla con reactivos. En ese caso se debe generar el color rojo directamente durante la toma de muestras añadiendo reactivos y después realizar la medición en el laboratorio tan pronto como sea posible. ppm 0.20 Indicación continua 1 val. med 0.20 ppm pertur. val. reg. 70 % 59 % w: 0.20 ppm Indicación continua2 sólo con regulación (w=valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: ozono Valores negativos de la magnitud de ajuste: de-ozono Fig. 16: Indicación continua 1 ozono Calibración del sensor de ozono D1C2-Ozon-011-E Durante la calibración, el D1C ajusta las salidas de la estación a "0". Excepción: una carga fundamental o una variable de ajuste manual se mantiene intacta si se configura durante la calibración. Se han congelado las salidas de señal normalizada ma (valor medido o valor de corrección). Como valor DPD, al iniciar la calibración se le propondrá el valor medido congelado; este valor se puede ajustar según convenga mediante las teclas de flechas. Sólo es posible llevar a cabo una calibración si el valor DPD es 2 % del alcance de medición. Tras realizar una calibración con éxito, se iniciarán de nuevo todas las inspecciones de errores relativas al valor medido. CUIDADO! El alcance de medición del sensor debe coincidir con el alcance de medición ajustado (Ajuste de fábrica: 0 2 ppm). Antes de llevar a cabo la calibración debe realizarse un reajuste del alcance de medición. A9-59

60 Parámetro de medición de ozono calibración O 3 calibración O 3 p. cero: 4.0 ma valor DPD: pendiente 0.20 ppm 6.00 ma/ppm calibración O 3 p. cero: 4.0 ma pendiente 6.75 ma/ppm Indicación continua 1 D1C2-Ozon-012-E Fig. 17: Calibración de ozono Valor inicial Anchura de paso Valores posibles Valor inferior Valor superior Comentario Valor medido 0,01 ppm 0 ppm 100 ppm Mensaje de error Condición Comentario No es posible realizar calibración O 3! La pendiente del sensor es insuficiente (<25 % de la pendiente normalizada) No es posible realizar calibración O 3! La pendiente del sensor es demasiado alta (>300 % de la pendiente normalizada) El valor DPD es insuficientedpd > x.xx ppm Pendiente O 3 insuficiente Pendiente O 3 demasiado alta DPD <2 % del alcance de medición Repita la calibración Repita la calibración Añada ozono y repita la calibración 10.3 Eliminación de fallos operativos del D1C DULCOMETER y del sensor de ozono DULCOTEST OZE Regulador Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Magnitud de medida Tiempo de control del valor medido excedido Compro bar el sensor O 3 Carga fundamental Detener Sí Función desconectable Comprobar funcionamiento del sensor, ampliar el tiempo de control Señal insuficiente/excedida Compro bar la entrada O 3 Carga fundamental Detener Sí Señal <3,0 ±0,2 ma o <21 ±0,2 ma Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable A9-60

61 Parámetro de medición de ozono Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Calibración sensor con fallo Calibración O 3 defectuosa Carga fundamental Detener No Continúa dosificando aún con fallo con valor medido agitado Comprobar el sensor y, si procede, calibrar de nuevo Tamaño de corrección Señal insuficiente/excedida Compro bar entrada de temperatura Carga fundamental Detener Sí Señal Pt100 > 138,5 Ω Señal <3,0 ±0,2 ma o >23 ma ±0,2 ma Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Se continuará utilizando el último valor válido Variable de perturbación Señal insuficiente/excedida Compro bar entrada de impurezas Sí Señal <4, 0±0,2 ma o <23 ±0,2 ma Se continuará utilizando el último valor válido Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Violación del valor límite O 3 valor límite 1 Función desconectable Determinar la causa y, si procede, volver a ajustar el valor Tiempo de control valor límite O 3 valor límite 2 Regulación "conec." Sí Regulación "desc." Detener o carga fundamental Detener Sí Servomotor A9-61

62 Parámetro de medición de ozono Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Posición no alcanzada Servomotor defectuoso Sí Servomotor en marcha Comprobar el servomotor Fallo electrónico Fallo del sistema Detener Detener Sí Datos electrónicos defectuosos Avisar al servicio Paso operativo Confirmación Pausas- Contacto Texto indicativo Consecuencia Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Comentario Pausa Detener Detener No/Sí* Ninguna otra comprobación de fallos Eliminación -- Pausa/ Hold Aporte PI congelado Tecla de detención Detener Detener No Los relés caen -- Durante la calibración Sensor Carga fundamental Detener No ningún tratamiento de errores de la magnitud de medida -- Pendiente del sensor insuficiente Pendient e O 3 escas a Carga fundamental Detener No 25% > Pendiente del sensor Comprobar el sensor y sustituirlo si así procede Pendiente del sensor demasiado alta Pendient e O 3 alta >300% de la pendiente normalizada Valor DPD <2 % Alcance de medición El valor DPD es insuficiente No Añadir O 3 y realizar de nuevo la calibración Durante el ajuste del servomotor Indicación de la posición errónea Comprob ar la dirección Sin un ajuste correcto, se continuarán utilizando los últimos valores Conexión relé, comprobar el potenciómetro y A9-62

63 Parámetro de medición de ozono Consecuencia Alarma con Paso operativo Texto indicativo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Posición superior <40 % Máx. valor Posición inferior >30 % Área Valor final insuficiente Valor final demasiado grande válidos ajustar correctamente el área de trabajo del servomotor * Dependerá de si en "Ajustes generales" está en: "Alarma desc." o "Alarma conec." Eliminación de fallos del sensor de ozono DULCOTEST OZE para ozono Sensor: eliminación de fallos Para localizar fallos debe examinar al completo la estación de medición. Está formada por: Aparato de medición y regulación Cable de alimentación y conexiones Detector de paso y conexiones hidráulicas Sensor Las posibles causas de los fallos que se enumeran en la tabla siguiente hacen referencia principalmente al sensor. Antes de iniciar la localización de fallos deberá comprobar que se cumplen las condiciones de funcionamiento: Contenido de ozono 0,02-2 mg/l Valor del ph en el área de estabilidad del ozono y constante Temperatura 5-45 C y constante Flujo del agua l/h Para localizar el fallo en el aparato de medición y regulación puede consultar el simulador de sensores (DULCOMETER Simulator, referencia n.º ). En el manual de uso del DULCOMETER D1C, Ozono, se describe detalladamente la localización de fallos en el aparato de medición y regulación. Si el valor medido del sensor difiere en gran medida con el valor medido del método DPD de deberán comprobar, en primer lugar, todas las posibilidades de fallo del método fotométrico DPD. Si procede, deberá repetir la medición DPD varias veces. Fallo Posible causa Eliminación Sensor no calibrable Indicación del aparato de medición / regulación mayor que la medición DPD-4 Período de adaptación insuficiente Cápsula de la membrana dañada El agua contiene impurezas Cortocircuito en el cable de medición Remítase a "Período de adaptación" Sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración Controle el contenido de impurezas en el agua y elimínelas Detecte el cortocircuito y elimínelo A9-63

64 Parámetro de medición de ozono Fallo Posible causa Eliminación Sensor no calibrable Indicación del aparato de medición / regulación menor que la medición DPD-4 El valor medido del sensor es 0 ppm en el regulador DULCOMETER D1C aparece el mensaje de error "Comprobar entrada 0 3 " Demasiada distancia entre la membrana y la cápsula de la membrana Agentes químicos DPD viejos Período de adaptación insuficiente Incrustaciones en la cápsula de la membrana Flujo del agua de medición insuficiente Burbujas de aire en el exterior de la membrana El agua de medición contiene impurezas (agentes tensoactivos, aceites, alcoholes, inhibidores de corrosión) Agentes tensoactivos en el agua ( La membrana es transparente!) La cápsula de la membrana no contiene electrolito Electrolito desplazado por burbujas de aire en el agua de medición Sensor conectado al regulador con polaridad errónea Apriete la cápsula de la membrana hasta el tope Utilice agentes químicos DPD nuevos y repita la calibración Remítase a "Período de adaptación" Elimine las incrustaciones (remítase al cap. "Mantenimiento"); sustituya la cápsula de la membrana, adapte el sensor y realice la calibración Corrija el flujo del agua Elimine las burbujas de aire mediante golpes y, si procede, aumente el flujo del agua Consulte a ProMinent Elimine los agentes tensoactivos y sustituya la cápsula de la membrana, adapte el sensor y realice una calibración. Llene de nuevo con electrolito (remítase a los cap. "Montaje", "Período de adaptación" y "Calibración") Consulte a ProMinent Conecte el sensor correctamente al regulador El valor medido del sensor es 0 ppm y la corriente del sensor está entre 3,0 y 4,0 ma Cable de medición roto Sensor defectuoso Aparato de regulación defectuoso Período de adaptación insuficiente El agua contiene impurezas El punto cero está desplazado Sustituya el cable de medición Sustituya el sensor Compruebe el aparato de regulación con el simulador de sensores (DULCOMETER Simulator, referencia n.º ), y enviarlo si procede Tenga en cuenta el período de adaptación Controle el contenido de impurezas en el agua y, si procede, cambie el agua Compense el punto cero A9-64

65 Parámetro de medición de ozono Fallo Posible causa Eliminación El valor medido del sensor es arbitrario y la corriente del sensor es superior a 20 ma (ver nota a pie de página 2) La indicación del valor medido del sensor es inestable Electrodo de referencia defectuoso (ver nota a pie de página 1) El contenido de ozono supera el límite del alcance de medición superior Demasiada distancia entre la membrana y el electrodo Sensor defectuoso Fluctuaciones de presión en el conducto del agua de medición Electrodo de referencia defectuoso (ver nota a pie de página 1) Envíe el sensor para su regeneración Compruebe la instalación, elimine el fallo y repita la calibración Apriete bien la cápsula de la membrana Envíe el sensor Compruebe el lugar de la instalación y, si procede, modifique el procedimiento Envíe el sensor para su regeneración 1) Si el electrodo de referencia tiene un brillo plateado o está blanco, debe ser regenerado. Por el contrario, una decoloración marrón grisácea o amarilla verdosa es normal. 2) Para indicar la corriente del sensor en estado de conexión eléctrica, puede utilizar el DULCOMETER D1C. Para ello, lea el valor bajo "Punto cero" en el menú de operaciones completo; remítase al manual de uso de DULCOMETER D1C, Ozono, cap. 8 en el menú de ajustes "Calibración de ozono". A continuación, no confirme con la tecla de Intro y abandone el menú pulsando la tecla de Retroceso Mantenimiento de la magnitud de medida ozono D1C DULCOMETER y el sensor de ozono DULCOTEST OZE para ozono Regulador El regulador de magnitud de medida ozono D1C DULCOMETER no requiere mantenimiento alguno. Sensor CUIDADO! Realice regularmente el mantenimiento del sensor para evitar una dosificación excesiva debida a la avería del sensor. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de mantenimiento. No toque los electrodos y evite que entren en contacto con sustancias grasosas. Intervalo de mantenimiento Diario/semanal, según uso Trabajos de mantenimiento 1. Compruebe el valor indicado por el sensor en el aparato de regulación con un instrumento de medición de ozono adecuado (por ejemplo, DPD-4). 2. En caso necesario, calibre de nuevo el sensor. A9-65

66 Parámetro de medición de ozono Limpie la membrana Si la membrana está sucia y no se puede calibrar el sensor, intente limpiar con cuidado la membrana. Desmonte primero el sensor. Preste atención a las indicaciones de seguridad! Elimine la suciedad suspendida: 1. Lave la membrana bajo un suave chorro de agua fría. Elimine las incrustaciones de cal: 2. Desmonte la cápsula de la membrana. 3. Sumerja la cápsula de la membrana en ácido clorhídrico al 1 % (por ejemplo, durante la noche). 4. Lave la cápsula de la membrana con agua abundante. ð Ahora debe llenar el sensor con electrolito, adaptarlo y volver a calibrarlo. Sustituya la membrana Si tras limpiar la membrana ya no es posible realizar la calibración, o si la membrana está dañada, debe sustituir la cápsula de la membrana. A9-66

67 Parámetro de medición H2O2 11 Parámetro de medición H 2 O Menú de operaciones empotrado / Representación completa H 2 O 2 El menú de operaciones empotrado permite controlar fácilmente los parámetros más importantes. La siguiente vista general muestra los ajustes que pueden seleccionarse: ppm 2000 Indicación continua 1 val.med pertur. val. reg. w: 2000 ppm 70 % 59 % ppm Indicación continua 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: H 2 O 2 Valores negativos de la magnitud de ajuste: de-h 2 O 2 (destrucción del H 2 O 2 ) calibración H2O2 p. cero: 4.00 ma pendiente 60.0 ma/ppm calibración H2O2 valor H2O2: 155 ppm calibración H2O2 p. cero: 4.00 ma pendiente 60.0 ma/ppm El número y alcance de los menús de ajuste dependen del modelo del aparato. límites ajuste? control ajuste? límite ppm límite ppm Sólo con regulación Ajustar en el menú de operación completo super infer control valor regulado: positivo H2O2 negativo de-h2o2 control normal valor actual regulado: 30 % o control con zona neutral valor actual regulado: 30 % o control manual valor actual regulado: 30 % para regulación normal valor prescrito ppm Regulación con zona neutra val. pres. 2 super ppm val. pres. 1 infer ppm para regulación manual dosificación 15 % rango de control manual Acceso a los menús de acceso bloqueado con código. Regulación proporcional parametro contr. xp = 10 % Regulación PID parametro contr. xp = 10 % Ti = paro Td = paro ajuste general informaciones cód. ident: D1Cb DxHxxxxxxxxxx versión programa D1C-C2 FW-5.01 relé de alarma activo cód. acce. : 5000 menú operación: = español = limitado Fig. 18: Parámetro de medición H A10-67

68 Parámetro de medición H2O Puesta en marcha del sensor para peróxido de hidrógeno DULCOTEST PER Montaje del sensor DULCOTEST PER para H 2 O 2 Montaje CUIDADO! Para el manejo de aguas y soluciones que contengan H 2 O 2 utilice siempre gafas y ropa de protección. No ingiera electrolito. En caso de que el electrolito entre en contacto con la piel o con los ojos, lave inmediatamente la zona afectada con agua abundante. Si se produce un enrojecimiento de los ojos, consulte a un médico. INDICACIÓN! No toque ni dañe la membrana ni los electrodos. Tras utilizar la botella de electrolito déjela en reposo bien cerrada. No vierte los electrolitos en otros recipientes. El electrolito no debe almacenarse por un período superior a 1 año. (Ver fecha de caducidad en la etiqueta) La cápsula de la membrana es de un único uso. Llenado de electrolito 1. Retire el tapón protector de la membrana y desenrosque la cápsula de la membrana del cuerpo de electrodos. 2. Con electrolito, llene la cápsula de la membrana hasta el filete inferior de la rosca y evite la formación de burbujas de aire. Si desea reducir notablemente el tiempo de adaptación, debe expulsar el aire entre la gasa y la membrana (junto con este aire se refleja la membrana a través del llenado de electrolito). Para ello existen dos métodos: 1 1. Con el cuerpo del sensor golpee ligeramente desde el lado hacia abajo y hacia arriba sobre la cápsula de la membrana hasta que dejen de subir burbujas de aire (observar bajo buenas condiciones lumínicas) Con electrolito, llene al máximo la pipeta adjunta de la cápsula de la membrana. Evite aspirar aire de la pipeta. 3. Coloque la boca de la pipeta muy cerca de la membrana (mediante el llenado de electrolito) y aplique un par de impulsos a presión con la pipeta (evite expulsar aire de la pipeta). CUIDADO! Tras su utilización, lave la pipeta con agua abundante y guárdela en el embalaje original del sensor. A10-68

69 Parámetro de medición H2O2 Montaje de la cápsula de la membrana 1. Introduzca la uña del dedo en la hendidura semirredonda de la cápsula de la membrana (aquí se encuentra el orificio de ventilación) debajo de las dos juntas del tubo flexible y empuje y sujete las juntas hacia abajo hasta que se vea el orificio de ventilación, que tiene el tamaño de la punta de un alfiler. Al enroscar, el electrolito sobrante debería salir sin dificultad gracias al orificio de ventilación; así se evitan daños en la membrana a causa de sobrepresión. 2. Coloque el cuerpo de electrodos vertical sobre la cápsula de la membrana llena. 3. No cubra el orificio de ventilación con los dedos. 4. Manualmente atornille el cuerpo de electrodos hasta el tope en la cápsula de la membrana, de modo que no se vea ningún espacio libre entre la cápsula de la membrana y el cuerpo de electrodos. 5. Vuelva a introducir hasta el tope las juntas del tubo flexible en la ranura de la cápsula de la membrana. Montaje del sensor CUIDADO! Antes de montar el sensor evacue la presión del detector de paso. Cierre los grifos de cierre de delante y detrás del receptor de paso. El sensor debe introducirse o sacarse del detector de paso lentamente y con cuidado. No sobrepase la presión máxima permitida de funcionamiento de 1 bar. No baje por debajo del caudal mínimo de 30 l/h. Controle el flujo del agua en el aparato de medición y regulación conectado. Si para la regulación se utiliza el valor medido, desconecte la regulación en caso de bajar por debajo del caudal mínimo o sitúela en carga fundamental. Evite instalaciones que puedan generar burbujas de aire en el agua de medición. Las burbujas de aire adheridas en la membrana del sensor pueden producir un valor medido insuficiente y provocar una dosificación excesiva en el circuito de regulación.. Observe también las indicaciones y las instrucciones de seguridad del manual de uso del detector de paso. DLG III 1. Introduzca la junta tórica por debajo sobre el sensor hasta la arandela de sujeción. 2. Inserte el sensor en el DLG III. 3. Sujete el sensor con el tapón roscado. DGM 1. Introduzca la junta tórica por debajo sobre el sensor hasta la arandela de sujeción; deje una arandela en el DGM. 2. Inserte el sensor en el DGM y apriételo bien con el tornillo de fijación hasta que la junta tórica esté ajustada. La profundidad de montaje correcta del sensor está determinada por la arandela de sujeción. A10-69

70 Parámetro de medición H2O Instalación eléctrica del sensor DULCOTEST PER para H 2 O 2 CUIDADO! Debe instalarse de manera que la tensión de alimentación del regulador nunca descienda. Una tensión de alimentación insuficiente es causa de un valor medido erróneo y puede provocar peligrosas dosificaciones en exceso dentro de un circuito de regulación. El sensor PER es un sensor con interfaz de dos conductores pasivo de 4-20 ma. La alimentación de la corriente se realiza externamente, es decir, mediante el aparato de medición y regulación. En la conexión del regulador DULCOMETER D1C de ProMinent se cumplen automáticamente las condiciones de seguridad para la interfaz. Para la conexión eléctrica del sensor con el aparato de medición utilice únicamente cables de medición de 4 mm de diámetro. Instalación eléctrica Fig. 19: Conexión eléctrica del sensor 1. Gire el adaptador del sensor un cuarto de vuelta en sentido horario y extráigalo. 2. Quite aprox. 5 cm del asilamiento exterior del cable de medición, de forma que puedan verse los dos hilos. 3. Afloje la rosca M12 y pase el cable de dos hilos. Deje una holgura del cable de medición de dos conductores en el sensor (5 cm). 4. Pele los dos extremos del cable y empálmelos en el borne como indica la fig. (utilice el destornillador adjunto). 1 = Positivo, 2 = Negativo. 5. Apriete la rosca M Apriete la parte superior del sensor girando hasta el tope en sentido horario. A10-70

71 Parámetro de medición H2O2 CUIDADO! Puesta en marcha Para las tareas de regulación, tenga en cuenta que el tiempo de reacción T 90 es de mín. 8 min. La alimentación de tensión del aparato de medición y del sensor no debe interrumpirse. Tras largas interrupciones de tensión (>24 h) debe repetirse la puesta en marcha (adapte y calibre el sensor). En el funcionamiento a intervalos no desconecte el sistema de medición. Si procede, conecte con retardo el dispositivo de dosificación. Si transcurre un largo período de tiempo (semanas) sin que se dosifique ningún agente desinfectante, el sensor debe desconectarse de la red y almacenarse tras haberlo secado bien. La señal de corriente no debe superar 20 ma. De lo contrario la señal de corriente puede caer, el sensor puede dañarse y puede provocarse una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Para evitarlo, instale un dispositivo de control que desconecte permanentemente la regulación de H 2 O 2 y que dispare una señal de alarma. El dispositivo de control no debe reponerse automáticamente. Evite instalaciones que puedan generar burbujas de aire en el agua de medición. Las burbujas de aire adheridas en la membrana del sensor pueden producir un valor medido insuficiente y provocar una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Tras la puesta en marcha, el sensor debe mantenerse siempre húmedo. Tras realizar con éxito la instalación se puede conectar el aparato de medición. Después habrá que esperar hasta que finalice el período de adaptación del sensor Período de adaptación del sensor DULCOTEST PER para H 2 O 2 CUIDADO! Si no se ha expulsado el aire entre la gasa y la membrana los tiempos de adaptación serán considerablemente más largos. Período de adaptación Para que el sensor pueda indicar un valor estable, éste necesita un determinado tiempo de adaptación. Primera puesta en marcha: Después del cambio de membrana: Nueva puesta en marcha: 2-6 h 2-6 h 1-3 h A10-71

72 Parámetro de medición H2O Calibración del sensor DULCOTEST PER para H 2 O 2 CUIDADO! Tras sustituir la cápsula de la membrana o el electrolito debe realizarse una calibración de pendiente. Para garantizar el correcto funcionamiento del sensor, la calibración de pendiente debe repetirse en intervalos regulares. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de calibración. Requisitos El sensor funciona de forma estable (a ser posible evitar cualquier variación o valores medidos durante al menos 5 minutos). Esto se garantiza en general si se cumplen las condiciones siguientes: La concentración de H 2 O 2 del agua de medición es suficientemente constante durante el mismo tiempo, (observe el tiempo de reacción del sensor de 8 minutos). Se ha respetado el tiempo de adaptación. El flujo de agua en el receptor de paso es el permitido. Se ha logrado igualar la temperatura entre el sensor y el agua de medición, (espere aprox. 15 min). Calibración del punto cero La calibración del punto cero sólo es necesaria en el límite inferior del alcance de medición. Calibración de la pendiente CUIDADO! Transcurridas 24 h tras la primera puesta en marcha compruebe la calibración. Repita la calibración si la concentración de H 2 O 2 difiere en más del 15 % del valor de referencia. Sobre fotometría 1. Si todavía no se ha hecho, monte el sensor en el receptor de paso DLG III o DGM. 2. Realice un muestreo. El muestreo debe realizarse justo al lado del sensor. Recomendación: con el receptor de paso DGM, utilice el grifo de toma de muestras. 3. Determine la concentración de H 2 O 2 lo más rápido posible con un fotómetro (observe el manual de uso correspondiente, por ejemplo, utilice el fotómetro DULCOTEST DT3 ). 4. Ajuste el valor de concentración de H 2 O 2 obtenido en ppm en el aparato de regulación conforme a su manual de uso, (remítase al manual de uso DULCOMETER D1C, magnitud de medición H2O2, cap. 8, menú de operaciones completo, menú de ajustes "Calibración de H2O2"). A10-72

73 Parámetro de medición H2O ppm Indicación continua 1 val.med pertur. val. reg. w: 2000 ppm 70 % 59 % ppm Indicación continua 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: H 2 O 2 Valores negativos de la magnitud de ajuste: de-h 2 O 2 (destrucción del H 2 O 2 ) Fig. 20: Indicación continua 1 H 2 O 2 Calibración del sensor de H 2 O 2 Durante la calibración, el D1C ajusta las salidas de la estación a "0". Excepción: una carga fundamental o una variable de ajuste manual se mantiene intacta si se configura durante la calibración. Se han congelado las salidas de señal normalizada ma (valor medido o valor de corrección). Como valor H 2 O 2, al iniciar la calibración se le propondrá el valor medido congelado; este valor se puede ajustar según convenga mediante las teclas de flechas. Sólo es posible llevar a cabo una calibración si el valor H 2 O 2 es 2 % del alcance de medición. Tras realizar una calibración con éxito, se iniciarán de nuevo todas las inspecciones de errores relativas al valor medido. CUIDADO! El alcance de medición del sensor debe coincidir con el alcance de medición ajustado (Ajuste de fábrica: ppm). Antes de llevar a cabo la calibración debe realizarse un reajuste del alcance de medición. calibración H2O2 p. cero: 4.00 ma pendiente 60.0 ma/ppm calibración H2O2 valor H2O2: 155 ppm calibración H2O2 p. cero: 4.00 ma pendiente 60.0 ma/ppm Indicación continua 1 Fig. 21: Calibración de H 2 O 2 Valores posibles Valor inicial Anchura de paso Valor inferior Valor superior Comentario Valor medido 0.01 % -0,20 % 2,20 % con alcance de medición de hasta 2 % 0.01 % -0,10 % 1,10 % con alcance de medición de hasta 1 % 1 ppm -200 ppm 2200 ppm con alcance de medición de hasta 2000 ppm 0,1 ppm -20,0 ppm 220,0 ppm con alcance de medición de hasta 200 ppm A10-73

74 Parámetro de medición H2O2 0,01 ppm -5,00 ppm 55,00 ppm con alcance de medición de hasta 50 ppm 0,01 ppm -2,00 ppm 22,00 ppm 22,00 ppm Mensaje de error Condición Comentario No es posible realizar calibración H 2 O 2! Pendiente del sensor insuficiente No es posible realizar calibración H 2 O 2! Pendiente del sensor demasiado alta Valor H 2 O 2 insuficienteh 2 O 2 > x.xx ppm Pendiente de H 2 O 2 insuficiente (<25 % de la pendiente normalizada) Pendiente de H 2 O 2 demasiado alta (>300 % de la pendiente normalizada) H 2 O 2 <2 % del alcance de medición Repita la calibración Repita la calibración Añada H 2 O 2 y repita la calibración 11.3 Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D1C y del sensor DULCOTEST PER para H 2 O 2 Regulador Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Magnitud de medida Tiempo de control del valor medido excedido Compro bar el sensor H 2 O 2 Carga fundamental Detener Sí Función desconectable Comprobar funcionamiento del sensor, ampliar el tiempo de control Señal insuficiente/excedida Compro bar entrada de H 2 O 2 <3 ma Carga fundamental Detener Sí Señal <3,0 ±0,2 ma o <23 ±0,2 ma Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Entrada de H 2 O 2 >23 ma Calibración sensor con fallo Calibración de H 2 O 2 def ectuosa Carga fundamental Detener No Continúa dosificando aún con fallo con valor medido agitado Comprobar el sensor y, si procede, calibrar de nuevo A10-74

75 Parámetro de medición H2O2 Consecuencia Alarma con Fallo Tamaño de corrección Señal insuficiente/excedida Variable de perturbación Señal insuficiente multiplicativa aditiva Señal excedida Violación del valor límite Tiempo de control valor límite Regulación "conec." Regulación "desc." Servomotor Posición no alcanzada Fallo electrónico Texto del fallo Entrada de temperatura Entrada de impurezas < 4 ma Entrada de impurezas > 23 ma H 2 O 2 val or límite 1 H 2 O 2 val or límite 2 Función desconectable Servomotor defectuoso Fallo del sistema Carga fundamental Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Detener Sí Señal Pt100 > 138,5 Ω Señal <3,0 ±0,2 ma o >23 ma ±0,2 ma Se continuará utilizando el último valor válido Detener Sí Señal <3, 8±0,2 ma Detener o carga fundamental Sí Detener Sí Sí o <23 ±0,2 ma Se continuará utilizando el último valor válido Servomotor en marcha Detener Detener Sí Datos electrónicos defectuosos Eliminación Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Determinar la causa y, si procede, volver a ajustar el valor Comprobar el servomotor Avisar al servicio A10-75

76 Parámetro de medición H2O2 Paso operativo Confirmación Pausas- Contacto Texto indicativo Consecuencia Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Comentario Pausa Detener Detener No/Sí* Ninguna otra comprobación de fallos Eliminación -- Pausa/ Hold Aporte PI congelado Tecla de detención Detener Detener No Los relés caen -- Durante la calibración Sensor Carga fundamental + fallo Detener en menú de operaciones complet o No ningún tratamiento de errores de la magnitud de medida -- Pendiente del sensor insuficiente Pendiente del sensor demasiado alta Pendient e escasa Pendient e alta Carga fundamental Detener No 25% > Pendiente del sensor >300% de la pendiente normalizada Comprobar el sensor y sustituirlo si así procede Valor H 2 O 2 <2 % alcance de medición Valor H 2 O 2 insu ficiente No <2 % del alcance de medición Comprobar el sensor/ cable, repetir calibración en agua libre de H 2 O 2 Durante el ajuste del servomotor Indicación de la posición errónea Posición superior <40 % Máx. valor Posición inferior >30 % Área Comprob ar la dirección Valor final insuficiente Valor final demasiado grande Sin un ajuste correcto, se continuarán utilizando los últimos valores válidos Conexión relé, comprobar el potenciómetro y ajustar correctamente el área de trabajo del servomotor Dependerá de si en "Ajustes generales" está en: "Alarma desc." o "Alarma conec." A10-76

77 Parámetro de medición H2O Eliminación de fallos operativos del sensor DULCOTEST PER para H 2 O 2 Sensor: eliminación de fallos Para localizar fallos debe examinar al completo la estación de medición. Está formada por: Aparato de medición y regulación Cable de alimentación y conexiones Detector de paso y conexiones hidráulicas Sensor Las posibles causas de los fallos que se enumeran en la tabla siguiente hacen referencia principalmente al sensor. Antes de iniciar la localización de fallos deberá comprobar que se cumplen las condiciones de funcionamiento: El contenido de H 2 O 2 corresponde al alcance de medición La temperatura del agua de medición 0-50 C y constante Flujo del agua l/h Para localizar el fallo en el aparato de medición y regulación puede consultar el simulador de sensores (DULCOMETER Simulator, referencia n.º ). En el manual de uso del DULCO METER D1C, magnitud de medición H 2 O 2 se describe detalladamente la localización de fallos en el aparato de medición y regulación. Si el valor medido del sensor difiere en gran medida con el valor medido del método de referencia de deberán comprobar, en primer lugar, todas las posibilidades de fallo del método de referencia. Si procede, deberá repetir la medición de referencia varias veces. Fallo Posible causa Eliminación El sensor no se puede calibrar y el valor medido del sensor es superior a la medición de referencia Período de adaptación insuficiente Cápsula de la membrana dañada Cortocircuito en el cable de medición Impurezas Remítase a "Período de adaptación" Sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración Detecte el cortocircuito y elimínelo Controle el contenido de impurezas en el agua y elimínelas El sensor no se puede calibrar y el valor medido del sensor es inferior a la medición de referencia Período de adaptación insuficiente Incrustaciones en la cápsula de la membrana No hay flujo del agua de medición Burbujas de aire en el exterior de la membrana Impurezas en el agua de medición Incrustaciones (óxidos de hierro, manganeso) en la membrana Remítase a "Período de adaptación" Lave o sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración Corrija el flujo del agua Aumente el flujo del agua respetando el volumen permitido Consulte a ProMinent Lave o sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración A10-77

78 Parámetro de medición H2O2 Fallo Posible causa Eliminación El valor medido del sensor es 0 ppm El valor medido del sensor es 0 ppm y en el regulador DULCOMETER D1C aparece el mensaje de error "Entrada H 2 O 2 < 3 ma El valor medido del sensor es 0 ppm y la corriente del sensor está entre 3,0 y 4,0 ma** Mensaje de error en el regulador DULCOMETER D1C "Entrada H 2 O 2 > 23 ma La indicación del valor medido del sensor es inestable La cápsula de la membrana no contiene electrolito Sensor conectado al regulador con polaridad errónea Cable de medición roto Sensor defectuoso Aparato de regulación defectuoso Período de adaptación insuficiente Electrodo de referencia defectuoso* El contenido de H 2 O 2 supera el límite del alcance de medición superior Sensor defectuoso Electrodo de referencia defectuoso* Debido al proceso Utilice una nueva cápsula de la membrana y llene de nuevo con electrolito (remítase a los cap. "Montaje", "Período de adaptación" y "Calibración") Conecte el sensor correctamente al regulador Sustituya el cable de medición Envíe el sensor Compruebe el aparato de regulación con el simulador de sensores (DULCOMETER Simulator, referencia n.º ), y enviarlo si procede Remítase a "Período de adaptación" Envíe el sensor para su regeneración Compruebe la instalación, elimine el fallo y repita la calibración Envíe el sensor Envíe el sensor para su regeneración Optimice el proceso de regulación * Si el electrodo de referencia tiene un brillo plateado o está blanco, debe ser regenerado. Por el contrario, una decoloración marrón grisácea es normal. ** Para localizar el fallo, puede visualizar la corriente del sensor en estado de conexión eléctrica del sensor con el DULCOMETER D1C. Para ello, lea el valor bajo "Punto cero" en el menú de operaciones completo; remítase al manual de uso de DULCOMETER D1C, cap. 8 en el menú de ajustes "Calibración de H 2 O 2. A continuación, no confirme con la tecla de Intro y abandone el menú pulsando la tecla de Retroceso Mantenimiento de la magnitud de medida DULCOMETER D1C H 2 O 2 y el sensor DULCOTEST PER para peróxido de hidrógeno Regulador El regulador DULCOMETER D1C de magnitud de medida H 2 O 2 no requiere mantenimiento alguno. Sensor A10-78

79 Parámetro de medición H2O2 CUIDADO! Realice regularmente el mantenimiento del sensor para evitar una dosificación excesiva debida a la avería del sensor. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de mantenimiento. No toque los electrodos y evite que entren en contacto con sustancias grasosas. Al limpiar la membrana no desenrosque la cápsula de la membrana. Intervalo de mantenimiento Valores empíricos para: Medios poco contaminados de suciedad: 1 mes Otras aplicaciones: Depende de las condiciones de trabajo Trabajos de mantenimiento 1. Controle regularmente que el sensor no presente suciedad, vegetación ni burbujas de aire. Evite en lo posible que la membrana se contamine con partículas, precipitaciones, etc. Aumente el flujo del agua para eliminar así las burbujas de aire. 2. Utilice un método de referencia apropiado (fotometría) para controlar regularmente el valor medido del sensor que aparece indicado en el aparato de regulación. 3. En caso necesario, calibre de nuevo el sensor. 4. Si realizar la calibración ya no es posible, debe limpiar o sustituir la cápsula de la membrana y repetir la calibración, (remítase a los capítulos de Montaje, Período de adaptación y Calibración). Limpie la membrana 1. No desenrosque la cápsula de la membrana. 2. Frote la membrana con un paño húmedo. A10-79

80 Parámetro de medición del ácido peracético 12 Parámetro de medición del ácido peracético 12.1 Menú de operaciones empotrado / Representación completa ácido peracético El menú de operaciones empotrado permite controlar fácilmente los parámetros más importantes. La siguiente vista general muestra los ajustes que pueden seleccionarse: ppm Indicación continua 1 val.med pertur. val. reg. w: 0.55 ppm 70 % 59 % ppm Indicación continua 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: PAA Valores negativos de la magnitud de ajuste: de-paa (destrucción del PAA) calibración PAA p. cero: 4.00 ma pendiente 60.0 ma/ppm calibración PAA valor PAA: 1.55 ppm calibración PA A p. cero: 4.00 ma pendiente 6.00 ma/ppm El número y alcance de los menús de ajuste dependen del modelo del aparato. límites ajuste? límite ppm límite ppm super infer Acceso a los menús de acceso bloqueado con código. control ajuste? Sólo con regulación Ajustar en el menú de operación completo control valor regulado: positivo PAA negativo de-paa control normal valor actual regulado: 30 % o control con zona neutral valor actual regulado: 30 % o control manual valor actual regulado: 30 % Para regulación normal valor prescrito ppm Regulación con zona neutra val. pres. 2 super ppm val. pres. 1 infer ppm Regulación manual dosificación 15 % rango de control manual Regulación proporcional parametro contr. xp = 10 % Regulación PID parametro contr. xp = 10 % Ti = paro Td = paro ajuste general informaciones cód. ident: D1Cb DxAxxxxxxxxxx versión programa D1C-C2 FW-5.00 relé de alarma activo cód. acce. : 5000 menú operación: = español = limitado Fig. 22: Parámetro de medición del ácido peracético A11-80

81 Parámetro de medición del ácido peracético 12.2 Puesta en marcha del sensor para ácido peracético DULCOTEST PAA Montaje del sensor para ácido peracético DULCOTEST PAA Montaje CUIDADO! Para el manejo de aguas y soluciones que contengan ácido peracético utilice siempre gafas y ropa de protección. No ingiera electrolito. En caso de que el electrolito entre en contacto con la piel o con los ojos, lave inmediatamente la zona afectada con agua abundante. Si se produce un enrojecimiento de los ojos, consulte a un médico. INDICACIÓN! No toque ni dañe la membrana ni los electrodos. Tras utilizar la botella de electrolito déjela en reposo bien cerrada. No vierte los electrolitos en otros recipientes. El electrolito no debe almacenarse por un período superior a 2 año. (Ver fecha de caducidad en la etiqueta) Llenado de electrolito 1. Retire el tapón protector de la membrana y desenrosque la cápsula de la membrana del cuerpo de electrodos. 2. Llene la cápsula de la membrana hasta el filete inferior de la rosca. Si desea reducir notablemente el tiempo de adaptación, debe expulsar el aire entre la gasa y la membrana (junto con este aire se refleja la membrana a través del llenado de electrolito). Para ello existen dos métodos: 1 1. Con el cuerpo del sensor golpee ligeramente desde el lado sobre la cápsula de la membrana hasta que dejen de subir burbujas de aire (observar bajo buenas condiciones lumínicas) Con electrolito, llene al máximo la pipeta adjunta de la cápsula de la membrana. 3. Coloque la boca de la pipeta muy cerca de la membrana (mediante el llenado de electrolito) y aplique un par de impulsos a presión con la pipeta (evite expulsar aire de la pipeta). CUIDADO! Tras su utilización, lave la pipeta con agua abundante y guárdela en el embalaje original del sensor. A11-81

82 Parámetro de medición del ácido peracético Montaje de la cápsula de la membrana 1. Coloque el cuerpo de electrodos vertical sobre la cápsula de la membrana llena. 2. No cubra con los dedos el orificio de ventilación situado debajo de la junta del tubo flexible. 3. Manualmente enrosque la cápsula de la membrana hasta el tope, de modo que no se vea ningún espacio libre entre la cápsula de la membrana y el cuerpo de electrodos. Al enroscar, el electrolito sobrante debe salir sin dificultad por el orificio de ventilación situado debajo de la junta del tubo flexible. Montaje del sensor CUIDADO! Antes de montar el sensor en los órganos de flujo, evacue toda la presión del sistema. Cierre los grifos de cierre de delante y detrás del receptor de paso. El sensor debe introducirse y sacarse del detector de paso lentamente y con cuidado. No sobrepase la presión máxima permitida de funcionamiento de 1 bar. No baje por debajo del caudal mínimo de 30 l/h. Controle el flujo del agua en el aparato de medición y regulación conectado. Si para la regulación se utiliza el valor medido, desconecte la regulación en caso de bajar por debajo del caudal mínimo o sitúela en carga fundamental. Evite instalaciones que puedan generar burbujas de aire en el agua de medición. Las burbujas de aire adheridas en la membrana del sensor pueden producir un valor medido insuficiente y provocar una dosificación excesiva en el circuito de regulación.. Observe también las indicaciones y las instrucciones de seguridad del manual de uso del detector de paso. DLG III 1. Introduzca la junta tórica por debajo sobre el sensor hasta la arandela de sujeción. 2. Inserte el sensor en el DLG III. 3. Sujete el sensor con el tapón roscado. DGM 1. Introduzca la junta tórica por debajo sobre el sensor hasta la arandela de sujeción; deje una arandela en el DGM. 2. Inserte el sensor en el DGM y apriételo bien con el tornillo de fijación hasta que la junta tórica esté ajustada. La profundidad de montaje correcta del sensor está determinada por la arandela de sujeción. A11-82

83 Parámetro de medición del ácido peracético Instalación eléctrica del sensor para ácido peracético DULCOTEST PAA CUIDADO! Debe instalarse de manera que la tensión de alimentación del regulador nunca descienda. Una tensión de alimentación insuficiente es causa de un valor medido erróneo y puede provocar peligrosas dosificaciones en exceso dentro de un circuito de regulación. El sensor PAA es un sensor con interfaz de dos conductores pasivo de 4-20 ma. La alimentación de la corriente se realiza externamente, es decir, mediante el aparato de medición y regulación. En la conexión del regulador DULCOMETER D1C de ProMinent se cumplen automáticamente las condiciones de seguridad para la interfaz. Para la conexión eléctrica del sensor con el aparato de medición utilice únicamente cables de medición de 4 mm de diámetro. Instalación eléctrica Fig. 23: Conexión eléctrica del sensor 1. Gire la parte superior del sensor un cuarto de vuelta en sentido horario y extráigalo. 2. Quite aprox. 5 cm del asilamiento exterior del cable de medición, de forma que puedan verse los dos hilos. 3. Afloje la rosca M12 y pase el cable de dos hilos. Deje una holgura del cable de medición de dos conductores en el sensor (5 cm). 4. Pele los dos extremos del cable y empálmelos en el borne, (utilice el destornillador adjunto). 1 = Positivo, 2 = Negativo. 5. Apriete la rosca M Apriete la parte superior del sensor girando hasta el tope en sentido horario. A11-83

84 Parámetro de medición del ácido peracético CUIDADO! Puesta en marcha La alimentación de tensión del aparato de medición y del sensor no debe interrumpirse. Tras largas interrupciones de tensión (>24 h) debe repetirse la puesta en marcha (adapte y calibre el sensor). En el funcionamiento a intervalos no desconecte el sistema de medición. Tras el funcionamiento sin ácido peracético deben tenerse en cuenta los períodos de adaptación. Si procede, conecte con retardo el dispositivo de dosificación. Si transcurre un largo período de tiempo sin que se dosifique ningún agente desinfectante, el sensor debe desconectarse de la red y almacenarse tras haberlo secado bien. La señal de corriente no debe superar 20 ma. De lo contrario la señal de corriente puede caer, el sensor puede dañarse y puede provocarse una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Para evitarlo, instale un dispositivo de control que desconecte permanentemente la regulación de ácido peracético y que dispare una señal de alarma. El dispositivo de control no debe reponerse automáticamente. Evite instalaciones que puedan generar burbujas de aire en el agua de medición. Las burbujas de aire adheridas en la membrana del sensor pueden producir un valor medido insuficiente y provocar una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Tras la puesta en marcha, el sensor debe mantenerse siempre húmedo. Tras realizar con éxito la instalación se puede conectar el aparato de medición. Después habrá que esperar hasta que finalice el período de adaptación del sensor Período de adaptación del sensor para ácido peracético DULCOTEST PAA Período de adaptación Para que el sensor pueda indicar un valor estable, éste necesita un determinado tiempo de adaptación. Primera puesta en marcha: Después del cambio de membrana: Nueva puesta en marcha: 1-2 h 1 h 1-2 h CUIDADO! Si no se ha expulsado el aire entre la gasa y la membrana los tiempos de adaptación serán considerablemente más largos. A11-84

85 Parámetro de medición del ácido peracético Calibración del sensor para ácido peracético DULCOTEST PAA CUIDADO! Tras sustituir la cápsula de la membrana o el electrolito debe realizarse una calibración de pendiente. Para garantizar el correcto funcionamiento del sensor, la calibración de pendiente debe repetirse en intervalos regulares. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de calibración. Requisitos El sensor funciona de forma estable (a ser posible evitar cualquier variación o valores medidos durante al menos 5 minutos). Esto se garantiza en general si se cumplen las condiciones siguientes: Se ha respetado el tiempo de adaptación. El flujo de agua en el receptor de paso es el permitido. Se ha logrado igualar la temperatura entre el sensor y el agua de medición, (espere aprox. 15 min). Calibración del punto cero No es necesario realizar calibración del punto cero. A11-85

86 Parámetro de medición del ácido peracético Calibración de la pendiente CUIDADO! Transcurridas 24 h tras la primera puesta en marcha compruebe la calibración. Repita la calibración si la concentración de ácido peracético difiere en más del 15 % del valor de referencia. Existen dos métodos para ajustar la pendiente del sensor de ácido peracético: Mediante una titración de dos etapas. Mediante una solución estándar de ácido peracético, (con concentración de ácido peracético conocida). Mediante titración de dos etapas INDICACIÓN! En una máquina de lavar botellas, realice una calibración sólo tras un largo funcionamiento sin interrupciones, o si la máquina de lavar botellas está parada,(la concentración de ácido peracético permanece constante). Si se realiza la calibración mientras la máquina de lavar botellas está en marcha, prepárelo todo antes en el laboratorio para la titración y verifique la muestra inmediatamente después de recogerla. 1. Si todavía no se ha hecho, monte el sensor en el receptor de paso DLG III o DGM. 2. Realice el muestreo para la titración. El muestreo debe realizarse justo al lado del sensor. Recomendación: con el receptor de paso DGM, utilice el grifo de toma de muestras. 3. Determine lo antes posible la concentración de ácido peracético. 4. Ajuste el valor de concentración de ácido peracético obtenido en ppm en el aparato de regulación conforme a su manual de uso, (remítase al manual de uso DULCOMETER D1C, magnitud de medición ácido peracético, cap. 8, menú de operaciones completo, menú de ajustes "Calibración de PAA"). Mediante solución estándar de ácido peracético 1. Llene una solución estándar con concentración de ácido peracético conocida, por ejemplo, en el vaso del receptor de paso DLG II. 2. Agite el contenido del vaso con una varilla de agitación magnética. 3. Sumerja el sensor en el vaso hasta que el valor medido sea constante (15 min). 4. Ajuste el valor de concentración de ácido peracético indicado de la solución estándar en ppm en el aparato de regulación conforme a su manual de uso, (remítase al manual de uso DULCOMETER D1C, magnitud de medición ácido peracético, cap. 8, menú de operaciones completo, menú de ajustes "Calibración de PAA"). A11-86

87 Parámetro de medición del ácido peracético ppm Indicación continua 1 val.med ppm pertur 70 % val. reg.: 59 % w: ppm Indicación continua 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: PAA Valores negativos de la magnitud de ajuste: de-paa (destrucción del PAA) Fig. 24: Indicación continua 1 ácido peracético Calibración del sensor PES Durante la calibración, el D1C ajusta las salidas de la estación a "0". Excepción: una carga fundamental o una variable de ajuste manual se mantiene intacta si se configura durante la calibración. Se han congelado las salidas de señal normalizada ma (valor medido o valor de corrección). Como valor PES, al iniciar la calibración se le propondrá el valor medido congelado; este valor se puede ajustar según convenga mediante las teclas de flechas. Sólo es posible llevar a cabo una calibración si el valor PES es 2 % del alcance de medición. Tras realizar una calibración con éxito, se iniciarán de nuevo todas las inspecciones de errores relativas al valor medido. CUIDADO! El alcance de medición del sensor debe coincidir con el alcance de medición ajustado (Ajuste de fábrica: ppm). Antes de llevar a cabo la calibración debe realizarse un reajuste del alcance de medición. calibración PAA p. cero: 4.00 ma pendiente 60.0 ma/ppm calibración PA A valor PAA: 0.60 ppm calibración PAA p. cero: 4.00 ma pendiente 6.00 ma/ppm Indicación continua 1 Fig. 25: Calibración de ácido peracético Valores posibles Valor inicial Anchura de paso Valor inferior Valor superior Comentario A11-87

88 Parámetro de medición del ácido peracético Valor medido 0,1 ppm -20,0 ppm 220,0 ppm con alcance de medición de hasta 200 ppm 1 ppm -200 ppm 2200 ppm con alcance de medición de hasta 2000 ppm Mensaje de error Condición Comentario No es posible realizar calibración PES! Pendiente del sensor insuficiente No es posible realizar calibración PES! Pendiente del sensor demasiado alta Valor PES insuficiente PES > x.xx ppm Pendiente PES insuficiente (<25 % de la pendiente normalizada) Pendiente PES demasiado alta (>300 % de la pendiente normalizada) PES <2 % del alcance de medición Repita la calibración Repita la calibración 12.3 Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D1C y del sensor DULCOTEST PPA para ácido peracético Regulador Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Magnitud de medida Tiempo de control del valor medido excedido Compro bar el sensor PES Carga fundamental Detener Sí Función desconectable Comprobar funcionamiento del sensor, ampliar el tiempo de control Señal insuficiente/excedida Compro bar entrada PES <3 ma Entrada PES >23 ma Carga fundamental Detener Sí Señal <3,0 ±0,2 ma o <23 ±0,2 ma Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Calibración sensor con fallo Calibración PES defectuosa Carga fundamental Detener No Continúa dosificando aún con fallo con valor medido agitado Comprobar el sensor y, si procede, calibrar de nuevo Tamaño de corrección A11-88

89 Parámetro de medición del ácido peracético Consecuencia Alarma con Fallo Señal insuficiente/excedida Variable de perturbación Señal insuficiente multiplicativa aditiva Señal excedida Violación del valor límite Tras el tiempo de control del valor límite Regulación "conec." Regulación "desc." Servomotor Posición no alcanzada Fallo electrónico Texto del fallo Entrada de temperatura Entrada de impurezas < 4 ma Entrada de impurezas > 23 ma Valor límite 1 PES Valor límite 2 PES Función desconectable Servomotor defectuoso Fallo del sistema Carga fundamental Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Detener Sí Señal Pt100 > 138,5 Ω Señal <3,0 ±0,2 ma o >23 ma ±0,2 ma Se continuará utilizando el último valor válido Detener Sí Señal <3, 8±0,2 ma Detener o carga fundamental Sí Detener Sí Sí o <23 ±0,2 ma Se continuará utilizando el último valor válido Servomotor en marcha Detener Detener Sí Datos electrónicos defectuosos Eliminación Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Determinar la causa y, si procede, volver a ajustar el valor Comprobar el servomotor Avisar al servicio A11-89

90 Parámetro de medición del ácido peracético Consecuencia Alarma con Paso operativo Confirmación Pausas- Contacto Texto indicativo Símbolo de dosificación de regulación Comentario Pausa Detener Detener No/Sí* Ninguna otra comprobación de fallos Eliminación -- Tecla de detención Pausa/ Hold Aporte PI congelado Detener Detener No Los relés caen -- Durante la calibración Sensor Pendiente del sensor insuficiente Pendiente del sensor demasiado alta Valor PES <2 % alcance de medición Durante el ajuste del servomotor Indicación de la posición errónea Posición superior <40 % Máx. valor Posición inferior >30 % Área Pendient e escasa Pendient e alta Valor PES insuficiente Comprob ar la dirección Valor final insuficiente Valor final demasiado grande Carga fundamental + fallo Carga fundamental Detener en menú de operaciones complet o No ningún tratamiento de errores de la magnitud de medida Detener No 25% > Pendiente del sensor No >300% de la pendiente normalizada <2 % del alcance de medición Sin un ajuste correcto, se continuarán utilizando los últimos valores válidos -- Comprobar el sensor y sustituirlo si así procede Comprobar el sensor/ cable, repetir calibración en agua libre de PES Conexión relé, comprobar el potenciómetro y ajustar correctamente el área de trabajo del servomotor Dependerá de si en "Ajustes generales" está en: "Alarma desc." o "Alarma conec." A11-90

91 Parámetro de medición del ácido peracético Eliminación de fallos del sensor DULCOTEST PAA para ácido peracético Sensor: eliminación de fallos Para localizar fallos debe examinar al completo la estación de medición. Está formada por: Aparato de medición y regulación Cable de alimentación y conexiones Detector de paso y conexiones hidráulicas Sensor Las posibles causas de los fallos que se enumeran en la tabla siguiente hacen referencia principalmente al sensor. Antes de iniciar la localización de fallos deberá comprobar que se cumplen las condiciones de funcionamiento: El contenido de ácido peracético corresponde al alcance de medición La temperatura del agua de medición 5-45 C y constante Flujo del agua l/h Para localizar el fallo en el aparato de medición y regulación puede consultar el simulador de sensores (DULCOMETER Simulator, referencia n.º ). En el manual de uso del DULCOMETER D1C, magnitud de medición ácido peracético, se describe detalladamente la localización de fallos en el aparato de medición y regulación. Si el valor medido del sensor difiere en gran medida con el valor medido del método de referencia de deberán comprobar, en primer lugar, todas las posibilidades de fallo del método de referencia. Si procede, deberá repetir la medición de referencia varias veces. Fallo Posible causa Eliminación El sensor no se puede calibrar y el valor medido del sensor es superior a la medición de referencia El sensor no se puede calibrar y el valor medido del sensor es inferior a la medición de referencia Período de adaptación insuficiente Cápsula de la membrana dañada Cortocircuito en el cable de medición Período de adaptación insuficiente Incrustaciones en la cápsula de la membrana No hay flujo del agua de medición Burbujas de aire en el exterior de la membrana Impurezas en el agua de medición Incrustaciones (óxidos de hierro, manganeso) en la membrana Remítase a "Período de adaptación" Sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración Detecte el cortocircuito y elimínelo Remítase a "Período de adaptación" Lave o sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración Corrija el flujo del agua Elimine las burbujas de aire mediante golpes y, si procede, aumente el flujo del agua Consulte a ProMinent Lave o sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración A11-91

92 Parámetro de medición del ácido peracético Fallo Posible causa Eliminación El valor medido del sensor es 0 ppm El valor medido del sensor es 0 ppm y en el regulador DULCOMETER D1C aparece el mensaje de error "Entrada PES < 3 ma" El valor medido del sensor es 0 ppm y la corriente del sensor está entre 3,0 y 4,0 ma** Mensaje de error en el regulador DULCOMETER D1C "Entrada PES > 23 ma" La indicación del valor medido del sensor es inestable La cápsula de la membrana no contiene electrolito Sensor conectado al regulador con polaridad errónea Cable de medición roto Sensor defectuoso Aparato de regulación defectuoso Período de adaptación insuficiente Electrodo de referencia defectuoso* El contenido de PES supera el límite del alcance de medición superior Sensor defectuoso Electrodo de referencia defectuoso* Debido al proceso Llene de nuevo con electrolito (remítase a los cap. "Montaje", "Período de adaptación" y "Calibración") Conecte el sensor correctamente al regulador Sustituya el cable de medición Envíe el sensor Compruebe el aparato de regulación con el simulador de sensores (DULCOMETER Simulator, referencia n.º ), y enviarlo si procede Remítase a "Período de adaptación" Envíe el sensor para su regeneración Compruebe la instalación, elimine el fallo y repita la calibración Envíe el sensor Envíe el sensor para su regeneración Optimice el proceso de regulación * Si el electrodo de referencia tiene un brillo plateado o está blanco, debe ser regenerado. Por el contrario, una decoloración marrón grisácea es normal. ** Para localizar el fallo, puede visualizar la corriente del sensor en estado de conexión eléctrica del sensor con el DULCOMETER D1C. Para ello, lea el valor bajo "Punto cero" en el menú de operaciones completo; remítase al manual de uso de DULCOMETER D1C cap. 8 en el menú de ajustes "Calibración de ácido peracético". A continuación, no confirme con la tecla de Intro y abandone el menú pulsando la tecla de Retroceso Mantenimiento del DULCOMETER D1C ácido peracético (PES) y del sensor DULCOTEST PPA para ácido peracético Regulador El regulador de magnitud de medida PES D1C DULCOMETER no requiere mantenimiento alguno. A11-92

93 Parámetro de medición del ácido peracético CUIDADO! Realice regularmente el mantenimiento del sensor para evitar una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de mantenimiento. No toque los electrodos y evite que entren en contacto con sustancias grasosas. Al limpiar la membrana no desenrosque la cápsula de la membrana. Intervalo de mantenimiento Valores empíricos para: CIP: 1 mes Otras aplicaciones: Depende de las condiciones de trabajo Trabajos de mantenimiento 1. Controle regularmente que el sensor no presente suciedad, vegetación ni burbujas de aire. Evite en lo posible que la membrana se contamine con partículas, precipitaciones, etc. Aumente el flujo del agua para eliminar así las burbujas de aire. 2. Utilice un método de referencia apropiado (por ejemplo, titración) para controlar regularmente el valor medido del sensor que aparece indicado en el aparato de regulación. 3. En caso necesario, calibre de nuevo el sensor. 4. Si realizar la calibración ya no es posible, debe limpiar o sustituir la cápsula de la membrana y repetir la calibración, (remítase a los capítulos de Montaje, Período de adaptación y Calibración). Limpie la membrana 1. No desenrosque la cápsula de la membrana. 2. Frote la membrana con un paño húmedo. A11-93

94 Parámetro de medición dióxido de cloro 13 Parámetro de medición dióxido de cloro 13.1 Menú de operaciones empotrado / Representación completa dióxido de cloro El menú de operaciones empotrado permite controlar fácilmente los parámetros más importantes. La siguiente vista general muestra los ajustes que pueden seleccionarse: 0.60 ppm auto: 30,0 C Indicación continua 1 val.med pertur val. reg.: w: 0.60 ppm 70 % 59 % 0.60 ppm Indicación continua 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: ClO 2 Valores negativos de la magnitud de ajuste: de-clo 2 (destrucción de dióxido de cloro) calibración ClO 2 p. cero: 4.0 ma pendiente: 6.50 ma/ppm calibración ClO 2 valor DPD: 0.60 ppm temp.: 33,0 C calibración ClO 2 p. cero: 4.0 ma pendiente: 6.75 ma/ppm El número y alcance de los menús de ajuste dependen del modelo del aparato. límites ajuste? límite ppm super límite ppm infer Acceso a los menús de acceso bloqueado con código. control ajuste? Sólo con regulación Ajustar en el menú de operación completo control valor regulado: positivo ClO 2 negativo de-clo 2 control normal valor actual regulado: 30 % o control con zona neutral valor actual regulado: 30 % o control manuell valor actual regulado: 30 % Para regulación normal valor prescrito 0.60 ppm Regulación con zona neutra val. pres. 2 super 0.80 ppm val. pres. 1 infer 0.60 ppm para régulación manual dosificación 15 % rango de control manual Regulación proporcional parametro contr. xp = 10 % Regulación PID parametro contr. xp = 10 % Ti = paro Td = paro ajuste general informaciones cód. Ident: D1CA WxD1xxxxxxx0S versión programa D1C-B2 FW relé de alarma activo cód. acce.: 5000 menú operación: = español = limitado Fig. 26: Parámetro de medición dióxido de cloro (ClO 2 ) A12-94

95 Parámetro de medición dióxido de cloro 13.2 Puesta en marcha del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE Montaje del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE Montaje CUIDADO! La membrana debajo de la cápsula de la membrana y los electrodos situados en el cuerpo de electrodos no deben tocarse, dañarse o poner en contacto con sustancias grasosas. El sensor deja de funcionar con precisión. Reemplace la cápsula de la membrana por una nueva o limpie los electrodos del sensor. Utilice un equipo de protección adecuado para protegerse y para proteger su ropa del contacto con los electrolitos ( ácido!). El contacto con electrolito puede causarle irritaciones de piel o daños en la ropa. Enjuague inmediatamente con agua abundante. INDICACIÓN! Realice los trabajos siguientes sobre un lavamanos! Llenado de electrolito 1. Abra la botella de electrolito adjunta y enrosque en ella la boquilla. 2. Retire totalmente el tapón de cierre rojo de la boquilla y dóblela por la marca para abrir el canal de la boquilla. 3. Retire el tapón protector de la membrana y desenrosque la cápsula de la membrana del cuerpo de electrodos. 4. Lave la cápsula de la membrana y el electrodo con un poco de electrolito. 5. Con electrolito, llene la cápsula de la membrana hasta el borde; para ello, deje que el electrolito suba por la pared interior. Montaje de la cápsula de la membrana 1. Coloque el cuerpo de electrodos vertical sobre la cápsula de la membrana llena y gire hasta que se enrosque. 2. Gire el cuerpo de electrodos de forma que el orificio de ventilación apunte hacia arriba. 3. Lentamenteenrosque bien con la mano la cápsula de la membrana hasta llegar al tope. Al enroscar se elimina el electrolito sobrante mediante el orificio de ventilación. 4. Utilice agua corriente para eliminar el electrolito sobrante del sensor y de sus dedos. A12-95

96 Parámetro de medición dióxido de cloro Montaje del sensor CUIDADO! El sensor debe introducirse o sacarse del detector de paso lentamente y con cuidado. De lo contrario, la membrana podría dañarse. No toque el tapón de flujo del detector de paso con la membrana. Tras la puesta en marcha del sensor, éste debe mantenerse siempre húmedo; por ejemplo, el detector de paso nunca debe quedarse seco. Monte el sensor tal y como se describe en el manual de uso del detector de paso Instalación eléctrica del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE CUIDADO! El sensor no está separado galvánicamente del agua de medición. Debe instalarse una separación de potencial con todos los demás consumidores. El aparato de regulación conectado debe tener separación de potencial tanto con el sensor como con la alimentación de tensión. Nunca desconecte la tensión de alimentación por debajo de 16 V CC; ni siquiera durante un corto espacio de tiempo. La fuente de corriente debe soportar al menos cargas de 35 ma con 16 V CC como mínimo. Una tensión de alimentación demasiado baja es causa de valores de medición erróneos. Tras la conexión eléctrica del sensor, éste debe sumergirse en el agua de medición, dicha agua debe contener un poco de dióxido de cloro. Se trata de un sensor con dos conductores 4-20-mA pasivo, es decir, la alimentación de la corriente se realiza externamente, por ejemplo, a través del aparato de regulación. En la conexión de aparatos de regulación de ProMinent (por ejemplo, DULCOMETER D1C) se cumplen automáticamente las condiciones de seguridad para la interfaz. En el funcionamiento a intervalos no desconecte el sistema de medición. Si procede, conecte con retardo los dispositivos de dosificación. A12-96

97 Parámetro de medición dióxido de cloro Instalación eléctrica 1. Gire la parte superior del sensor un cuarto de vuelta en sentido horario y extráigalo (cierre de bayoneta). 2. Afloje el tornillo de apriete de la rosca PG 7 y pase el cable de medición del aparato de regulación. 3. Pele los extremos del cable y conéctelo con la conexión de 2 conductores: 1 = Positivo, 2 = Negativo. 4. Deje una exceso aproximado de 5 cm de largo del cable de medición en el sensor y apriete el tornillo de la rosca PG Introduzca por completo el adaptador del sensor en la carcasa y gírelo con cuidado en sentido horario hasta llegar al tope; de este modo, evitará que se rompan los tetones de la bayoneta. Fig. 27: Conexión eléctrica del sensor Período de adaptación del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE CUIDADO! El sensor no debe utilizarse en aguas o soluciones que contengan agentes tensoactivos. Durante el funcionamiento del sensor, el agua de medición debe contener siempre dióxido de cloro. En el funcionamiento a intervalos no desconecte el sistema de medición. Tras el funcionamiento sin dióxido de cloro deben tenerse en cuenta los períodos de adaptación. Si procede, conecte con retardo el dispositivo de dosificación. Si transcurre un largo período de tiempo sin que se dosifique dióxido de cloro, el sensor debe desconectarse de la red y almacenarse tras haberlo secado bien. Período de adaptación Para que el sensor pueda indicar un valor estable, éste necesita un determinado tiempo de adaptación. Primera puesta en marcha: Nueva puesta en marcha: Sustitución de la membrana/ electrolito: 2-6 h 1-3 h 0,5 h Calibración del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE Transcurrido el período de adaptación puede calibrar el sensor. A12-97

98 Parámetro de medición dióxido de cloro CUIDADO! Tras sustituir la cápsula de la membrana o el electrolito debe realizarse una calibración de pendiente. Para garantizar el correcto funcionamiento del sensor, la calibración de pendiente debe repetirse en intervalos regulares. En zonas con agua potable basta con calibrar el sensor cada 3-4 semanas. Evite una dosificación errónea debida a burbujas de aire en el agua de medición. Las burbujas de aire adheridas en la membrana del sensor pueden producir un valor medido insuficiente y provocar una dosificación excesiva. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de calibración. Requisitos Flujo constante en el detector de paso Temperatura constante del agua de medición Igual temperatura del agua de medición y del sensor (espere aprox. 15 min) Calibración del punto cero Por regla general, si el sensor se utiliza en un aparato de regulación ProMinent, la calibración del punto cero no es necesaria. No obstante, realice la calibración del punto cero si utiliza el sensor en el límite de alcance de medición inferior o si utiliza la variante 0,5 ppm. Requisitos Se ha realizado la adaptación del sensor El flujo constante en el detector de paso se corresponde con los datos técnicos. 1. Sumerja el sensor en un cubo de agua limpia y libre de ozono y CIO Remueva el sensor hasta que el valor medido permanezca estable en el aparato de regulación durante 5 minutos. 3. Ajuste el aparato de regulación a cero conforme al manual de uso del mismo. 4. Vuelva a montar el sensor en el detector de paso (DGM; DLG). Calibración de la pendiente. Mediante un instrumento de medición apropiado, compruebe el contenido de dióxido de cloro del agua (por ejemplo, DPD 1). ð Ajuste el valor medido en el aparato de regulación según el manual de uso del aparato. Transcurrido un día, repita el proceso de calibración. A12-98

99 Parámetro de medición dióxido de cloro INDICACIÓN! Calibración en caso de temperatura elevada Debido a que, a diferencia del cloro, el dióxido de cloro sólo está físicamente disuelto en el agua, a temperaturas elevadas (> 30 C) desprende rápidamente gas desde el medio. Por ello, se debe trabajar con rapidez durante la medición DPD. Nunca debe pasar más de 1 minuto entre el muestreo y la mezcla con reactivos. En ese caso se debe generar el color rojo directamente durante la toma de muestras añadiendo reactivos y después realizar la medición en el laboratorio tan pronto como sea posible. ppm 0.60 auto: 30.0 C val.med 0.60 ppm pertur.: 70 % val. reg.: 59 % w: 0.60 ppm Indicación continua 1 Indicación continua 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: dióxido de cloro Valores negativos de la magnitud de ajuste: de-clo 2 (destrucción de dióxido de cloro) Fig. 28: Indicación continua 1 ClO 2 Calibración del sensor ClO 2 Durante la calibración, el D1C ajusta las salidas de la estación a "0". Excepción: una carga fundamental o una variable de ajuste manual se mantiene intacta si se configura durante la calibración. Se han congelado las salidas de señal normalizada ma (valor medido o valor de corrección). Como valor DPD, al iniciar la calibración se le propondrá el valor medido congelado; este valor se puede ajustar según convenga mediante las teclas de flechas. Sólo es posible llevar a cabo una calibración si el valor DPD es 2 % del alcance de medición. Tras realizar una calibración con éxito, se iniciarán de nuevo todas las inspecciones de errores relativas al valor medido. CUIDADO! El alcance de medición del sensor debe coincidir con el alcance de medición ajustado (Ajuste de fábrica: 0-2 ppm). Antes de llevar a cabo la calibración debe realizarse un reajuste del alcance de medición. A12-99

100 Parámetro de medición dióxido de cloro calibración ClO 2 p. cero: 4.00 ma pendiente: 6.00 ma/ppm calibración ClO 2 valor DPD 0.60 ppm temp.: 33.0 C calibración ClO 2 p cero: 4.0 ma pendiente 6.75 ma/ppm Indicación continua 1 Fig. 29: Calibración de CIO 2 Valor inicial Anchura de paso Valores posibles Valor inferior Valor superior Comentario Valor medido 0,01 ppm 0 ppm 20 ppm Mensaje de error Condición Comentario No es posible realizar calibración de CIO 2! Pendiente del sensor insuficiente Pendiente de ClO 2 insuficiente (<25 % de la pendiente normalizada) Repita la calibración No es posible realizar calibración de CIO 2! Pendiente del sensor demasiado alta El valor DPD es insuficientedpd > x.xx ppm Pendiente de ClO 2 demasiado alta (>300 % de la pendiente normalizada) DPD <2 % del alcance de medición Repita la calibración Añada ClO 2 y repita la calibración 13.3 Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D1C y del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE Regulador Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Magnitud de medida Tiempo de control del valor medido excedido Compro bar sensor ClO 2 Carga fundamental Detener Sí Función desconectable Comprobar funcionamiento del sensor, ampliar el tiempo de control Señal insuficiente/excedida Compro bar entrada ClO 2 Carga fundamental Detener Sí Señal <3,0 ±0,2 ma o <23 ±0,2 ma Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable A12-100

101 Parámetro de medición dióxido de cloro Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Calibración sensor con fallo Calibración ClO 2 def ectuosa Carga fundamental Detener No Continúa dosificando aún con fallo con valor medido agitado Comprobar el sensor y, si procede, calibrar de nuevo Tamaño de corrección Señal insuficiente/excedida Entrada de temperatura Carga fundamental Detener Sí Señal Pt100 > 138,5 Ω Señal <3,0 ±0,2 ma o >23 ma ±0,2 ma Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Se continuará utilizando el último valor válido Variable de perturbación Señal insuficiente/excedida Compro bar entrada de impurezas Detener Sí Señal <3, 8±0,2 ma o <23 ±0,2 ma Se continuará utilizando el último valor válido Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Violación del valor límite ClO 2 valo r límite 1 Función desconectable Determinar la causa y, si procede, volver a ajustar el valor Tras el tiempo de control del valor límite ClO 2 valo r límite 2 Regulación "conec." Sí Regulación "desc." Detener o carga fundamental Detener Sí Servomotor A12-101

102 Parámetro de medición dióxido de cloro Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Posición no alcanzada Servomotor defectuoso Sí Servomotor en marcha Comprobar el servomotor Fallo electrónico Fallo del sistema Detener Detener Sí Datos electrónicos defectuosos Avisar al servicio Paso operativo Confirmación Pausas- Contacto Texto indicativo Consecuencia Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Comentario Pausa Detener Detener No/Sí* Ninguna otra comprobación de fallos Eliminación -- Pausa/ Hold Aporte PI congelado Tecla de detención Detener Detener No Los relés caen -- Durante la calibración Sensor Carga fundamental Detener en menú de operaciones complet o No ningún tratamiento de errores de la magnitud de medida -- Pendiente del sensor insuficiente Pendient e ClO 2 esca sa Carga fundamental Detener No 25% > Pendiente del sensor Comprobar el sensor y sustituirlo si así procede Pendiente del sensor demasiado alta Pendient e ClO 2 alta >300% de la pendiente normalizada Valor DPD <2 % Alcance de medición El valor DPD es insuficiente No <2 % del alcance de medición Comprobar el sensor/ cable, repetir calibración en agua sin CIO 2 Durante el ajuste del servomotor A12-102

103 Parámetro de medición dióxido de cloro Consecuencia Alarma con Paso operativo Texto indicativo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Indicación de la posición errónea Posición superior <40 % Máx. valor Posición inferior >30 % Área Comprob ar la dirección Valor final insuficiente Valor final demasiado grande Sin un ajuste correcto, se continuarán utilizando los últimos valores válidos Conexión relé, comprobar el potenciómetro y ajustar correctamente el área de trabajo del servomotor Dependerá de si en "Ajustes generales" está en: "Alarma desc." o "Alarma conec." Eliminación de fallos del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE Sensor: eliminación de fallos Fallo Posible causa Eliminación El sensor no se puede calibrar y el valor medido del sensor es superior a la medición de referencia El sensor no se puede calibrar y el valor medido del sensor es inferior a la medición de referencia Período de adaptación insuficiente Cápsula de la membrana dañada El agua contiene impurezas Cortocircuito en el cable de medición Agentes químicos DPD viejos Período de adaptación insuficiente Incrustaciones en la cápsula de la membrana Flujo del agua de medición insuficiente Burbujas de aire en el exterior de la membrana El electrodo de referencia está gastado (presenta partes brillantes) Remítase a "Período de adaptación" Sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración Controle el contenido de impurezas en el agua y elimínelas Detecte el cortocircuito y elimínelo Utilice agentes químicos DPD nuevos y repita la calibración Remítase a "Período de adaptación" Lave o sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración Corrija el flujo del agua Elimine las burbujas de aire mediante golpes y, si procede, aumente el flujo del agua Envíe el sensor A12-103

104 Parámetro de medición dióxido de cloro Fallo Posible causa Eliminación La indicación del valor medido es "cero" La indicación del valor medido del sensor es inestable Agentes tensoactivos en el agua ( La membrana es transparente!) La cápsula de la membrana no contiene electrolito Electrolito desplazado por burbujas de aire en el agua de medición El agua contiene impurezas El contenido de ClO 2 es inferior al límite del alcance de medición inferior Sensor mal conectado al regulador Burbujas de aire en el exterior de la membrana Membrana dañada Causa en el aparato de regulación Elimine los agentes tensoactivos y sustituya la cápsula de la membrana, adapte el sensor y realice una calibración; si procede, utilice un sensor CDP Llene de nuevo con electrolito (remítase a los cap. "Montaje", "Período de adaptación" y "Calibración") Consulte a ProMinent Controle el contenido de impurezas en el agua y, si procede, cambie el agua Añada ClO 2 y a continuación repita la calibración o utilice un sensor apropiado Conecte el sensor correctamente al regulador Elimine las burbujas de aire mediante golpes y, si procede, aumente el flujo del agua Sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración Elimine la causa 13.4 Mantenimiento de la magnitud de medida dióxido de cloro DULCOMETER D1C y del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE Regulador El regulador DULCOMETER D1C de magnitud de medida dióxido de cloro no requiere mantenimiento alguno. CUIDADO! Realice regularmente el mantenimiento del sensor para evitar una dosificación excesiva debida a la avería del sensor. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de mantenimiento. No toque los electrodos y evite que entren en contacto con sustancias grasosas. Intervalo de mantenimiento Diario/semanal, según uso. Trabajos de mantenimiento 1. Compruebe el valor indicado por el sensor en el aparato de regulación con un instrumento de medición de dióxido de cloro adecuado (por ejemplo, DPD1). 2. En caso necesario, calibre de nuevo el sensor. A12-104

105 Parámetro de medición dióxido de cloro Limpie la membrana Si la membrana está sucia y no se puede calibrar el sensor, intente limpiar con cuidado la membrana. Desmonte primero el sensor. Preste atención a las indicaciones de seguridad! Elimine la suciedad suspendida.. Lave la membrana bajo un suave chorro de agua fría. Elimine las incrustaciones de cal 1. Sumerja la cápsula de la membrana en ácido clorhídrico al 1 % (por ejemplo, durante la noche). 2. Lave la cápsula de la membrana con agua abundante. ð Ahora debe llenar el sensor con electrolito, adaptarlo y volver a calibrarlo. Sustituya la membrana. Si tras limpiar la membrana ya no es posible realizar la calibración, o si la membrana está dañada, debe sustituirla. A12-105

106 Parámetro de medición clorito 14 Parámetro de medición clorito 14.1 Menú de operaciones empotrado / Representación completa clorito El menú de operaciones empotrado permite controlar fácilmente los parámetros más importantes. La siguiente vista general muestra los ajustes que pueden seleccionarse: ppm 0.55 Indicación continua 1 val.med pertur. val. reg. w: 0.55 ppm 70 % 59 % 0.40 ppm Indicación continua 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: clorito Valores negativos de la magnitud de ajuste: de-clt (destrucción del clorito) calibración Clt p. cero: 0.00 ma pendiente 6.50 ma/ppm calibración Clt valor DPD: 1.55 ppm calibración Clt p. cero: 0.00 ma pendiente 6.50 ma/ppm El número y alcance de los menús de ajuste dependen del modelo del aparato. límites ajuste? límite ppm límite ppm super infer Acceso a los menús de acceso bloqueado con código. control ajuste? Sólo con regulación Ajustar en el menú de operación completo control valor regulado: positivo clorito negativo de-clt control normal valor actual regulado: 30 % o control con zona neutral valor actual regulado: 30 % o control manual valor actual regulado: 30 % Para regulación normal valor prescrito 0.50 ppm Regulación con zona neutra val. pres. 2 super 0.50 ppm val. pres. 1 infer 0.40 ppm Regulación manual dosificación 15 % rango de control manual Regulación proporcional parametro contr. xp = 10 % Regulación PID parametro contr. xp = 10 % Ti = paro Td = paro ajuste general informaciones cód. ident: D1CA DxIxxxxxxxxxx versión programa D1C-B2 FW-5.00 relé de alarma activo cód. acce. : 5000 menú operación: = español = limitado Fig. 30: Parámetro de medición clorito A13-106

107 Parámetro de medición clorito 14.2 Puesta en marcha del sensor para clorito DULCOTEST CLT Montaje del sensor para clorito DULCOTEST CLT1 Montaje CUIDADO! La membrana debajo de la cápsula de la membrana y los electrodos situados en el cuerpo de electrodos no deben tocarse, dañarse o poner en contacto con sustancias grasosas. El sensor deja de funcionar con precisión. Reemplace la cápsula de la membrana por una nueva o limpie los electrodos del sensor. El gel electrolito no es tóxico y basta con utilizar agua para eliminarlo de la piel o la ropa con facilidad. INDICACIÓN! Realice los trabajos siguientes sobre un lavamanos! Llenado de electrolito 5 4 Fig. 31: Cápsula de la membrana con botella de electrolito Abra la botella de electrolito adjunta (1) y enrosque en ella la boquilla (4). 2. Retire totalmente el tapón de cierre rojo de la boquilla y dóblela por la marca para abrir el canal de la boquilla. 3. Retire el tapón protector de la membrana y desenrosque la cápsula de la membrana (2) del cuerpo de electrodos. 4. Sin tocar la membrana, coloque la boquilla de la botella de electrolito vertical sobre el borde inferior interior de la cápsula de la membrana. 5. Llene la cápsula de la membrana de una sola vez con electrolito hasta el comienzo de la rosca (3). Hágalo retirando la boquilla pero manteniéndola siempre en el electrolito. Sólo deben formarse pocas burbujas de aire y muy pequeñas. 6. Compruebe si la membrana está totalmente mojada; la membrana, que antes tenía un aspecto lechoso, se vuelve transparente. Si procede, espere un poco. En caso necesario, puede acelerar la operación golpeando varias veces, con cuidado, la cápsula de la membrana sobre una superficie dura y plana. Si no lo consigue, repita la operación de llenado. CUIDADO! Después de llenar la cápsula de la membrana, ésta no debe atornillarse al cuerpo de electrodos hasta que esté completamente empapada de gel (se vuelve transparente). A13-107

108 Parámetro de medición clorito Montaje de la cápsula de la membrana 1. Con cuidado, coloque el cuerpo de electrodos vertical sobre la cápsula de la membrana llena y gire hasta que se enrosque. 2. Gire el cuerpo de electrodos de forma que el pequeño orificio de ventilación, situado bajo la junta del tubo flexible, apunte hacia arriba. 3. Lentamente enrosque la cápsula de la membrana con la mano hasta el tope, (no sujete la cápsula de la membrana en la junta del tubo flexible). La membrana no debe abombarse hacia arriba debido a la presión interior, ya que, de lo contrario, quedará inservible. Al enroscar, el electrolito sobrante sale por el pequeño orificio (5) situado bajo la junta del tubo flexible. 4. Utilice agua corriente para eliminar el electrolito sobrante del sensor y de sus dedos. Montaje del sensor CUIDADO! Antes de montar el sensor en los órganos de flujo, evacue toda la presión del sistema. Cierre los grifos de cierre de delante y detrás del receptor de paso. El sensor debe introducirse y sacarse del detector de paso lentamente y con cuidado. No sobrepase la presión máxima permitida de funcionamiento de 1 bar. No baje por debajo del caudal mínimo de 30 l/h. Controle el flujo del agua en el aparato de medición y regulación conectado. Si para la regulación se utiliza el valor medido, desconecte la regulación en caso de bajar por debajo del caudal mínimo o sitúela en carga fundamental. Evite instalaciones que puedan generar burbujas de aire en el agua de medición. Las burbujas de aire adheridas en la membrana del sensor pueden producir un valor medido insuficiente y provocar una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Montaje del sensor en el detector de paso Observe también las indicaciones y las instrucciones de seguridad del manual de uso del detector de paso. DLG III 1. Introduzca la junta tórica por debajo sobre el sensor hasta la arandela de sujeción. 2. Inserte el sensor en el DLG III. 3. Sujete el sensor con el tapón roscado. DGM 1. Introduzca la junta tórica por debajo sobre el sensor hasta la arandela de sujeción; deje una arandela en el DGM. 2. Inserte el sensor en el DGM y apriételo bien con el tornillo de fijación hasta que la junta tórica esté ajustada: la profundidad de montaje correcta del sensor está determinada por la arandela de sujeción. A13-108

109 Parámetro de medición clorito Instalación eléctrica del sensor para clorito DULCOTEST CLT1 Indicaciones generales de seguridad CUIDADO! Debe instalarse de manera que la tensión de alimentación del regulador nunca descienda. Una tensión de alimentación insuficiente es causa de un valor medido erróneo y puede provocar peligrosas dosificaciones en exceso dentro de un circuito de regulación. Instalación eléctrica Fig. 32: Conexión eléctrica del sensor El sensor CLT es un sensor con interfaz de dos conductores pasivo de 4-20 ma. La alimentación de la corriente se realiza externamente, es decir, mediante el aparato de medición y regulación. En la conexión de aparatos de regulación de ProMinent (por ejemplo, DULCOMETER D1C) se cumplen automáticamente las condiciones de seguridad para la interfaz. Para la conexión eléctrica del sensor con el aparato de medición utilice únicamente cables de medición de 4 mm de diámetro. 1. Gire la parte superior del sensor un cuarto de vuelta en sentido horario y extráigalo. 2. Quite aprox. 5 cm del asilamiento exterior del cable de medición, de forma que puedan verse los dos hilos. 3. Afloje la rosca M12 y pase el cable de dos hilos. Deje una holgura de cable de medición de dos conductores en el sensor. 4. Pele los dos extremos del cable y empálmelos en el borne como indica la figura, (utilice el destornillador adjunto). 1 = Positivo, 2 = Negativo. 5. Apriete la rosca M Apriete la parte superior del sensor girando hasta el tope en sentido horario. A13-109

110 Parámetro de medición clorito Período de adaptación del sensor para clorito DULCOTEST CLT1 CUIDADO! La alimentación de tensión del aparato de medición y del sensor no debe interrumpirse. Tras largas interrupciones de tensión (> 2h) debe repetirse la puesta en marcha. En el funcionamiento a intervalos no desconecte el sistema de medición. Tras el funcionamiento sin clorito deben tenerse en cuenta los períodos de adaptación. Si procede, conecte con retardo el dispositivo de dosificación. Si transcurre un largo período de tiempo sin que se dosifique clorito, el sensor debe desconectarse de la red y almacenarse tras haberlo secado bien. La señal de corriente no debe superar 20 ma. De lo contrario la señal de corriente puede caer, el sensor puede dañarse y puede provocarse una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Para evitarlo, instale un dispositivo de control que desconecte permanentemente la regulación de clorito y que dispare una señal de alarma. El dispositivo de control no debe reponerse automáticamente. Tras la puesta en marcha, el sensor debe mantenerse siempre húmedo. Tras realizar con éxito la instalación se puede conectar el aparato de medición. Después habrá que esperar hasta que finalice el período de adaptación del sensor. Período de adaptación Para que el sensor pueda indicar un valor estable, éste necesita un determinado tiempo de adaptación. Primera puesta en marcha: Después del cambio de membrana: 6-12 h 3-6 h Nueva puesta en marcha: aprox Calibración del sensor para clorito DULCOTEST CLT1 CUIDADO! Tras sustituir la cápsula de la membrana o el electrolito debe realizarse una calibración de pendiente. Evite instalaciones que puedan generar burbujas de aire en el agua de medición. Las burbujas de aire adheridas en la membrana del sensor pueden producir un valor medido insuficiente y provocar una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Para garantizar el correcto funcionamiento del sensor, la calibración de pendiente debe repetirse en intervalos regulares. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de calibración. A13-110

111 Parámetro de medición clorito Requisitos El sensor funciona de forma estable (evite cualquier variación o valores medidos durante al menos 5 minutos). Esto se garantiza en general si se cumplen las condiciones siguientes: Se ha respetado el tiempo de adaptación. El flujo de agua en el receptor de paso es constante y el permitido. Se ha realizado la compensación de temperatura entre el sensor y el agua de medición. El valor del ph constante está dentro del margen permitido (ph 6,5-9,5). Calibración del punto cero La calibración del punto cero en combinación con el D1C clorito sólo es necesaria si se utiliza el sensor en el límite inferior del alcance de medición. 1. Desmonte el sensor del detector de paso DLG III o DGM (remítase al manual de uso DLG III, DGM). 2. Sumerja el sensor en un recipiente con agua limpia libre de cloro y de medios reductores (Fe 2+, Mn 2+, nitrito,...). 3. Agite el sensor hasta que el valor medido se mantenga estable. 4. Calibre a cero el aparato de regulación (DULCOMETER D1C, clorito) de acuerdo con su manual de uso, (remítase al manual de uso de DULCOMETER D1C clorito, cap. 8, menú de operaciones completo, menú de ajustes "Calibración del punto cero Clt"). 5. Vuelva a montar el sensor en el detector de paso (DGM, DLG III). Calibración de la pendiente 1. Si todavía no se ha hecho, monte el sensor en el receptor de paso DLG III o DGM. 2. Realice el muestreo para la medición DPD. El muestreo debe realizarse justo al lado del sensor. Recomendación: con el receptor de paso DGM, utilice el grifo de toma de muestras. 3. Mediante un instrumento de medición apropiado, compruebe el contenido de clorito del agua (por ejemplo, DPD). 4. Ajuste el valor obtenido en el aparato de regulación conforme a su manual de uso, (remítase al manual de uso DULCOMETER D1C, clorito, cap. 8, menú de operaciones completo, menú de ajustes "Calibración de Clt"). 5. Transcurridas 24 h tras la primera puesta en marcha compruebe la calibración con DPD. Intervalo de calibración recomendado: semanal ppm 0.55 Indicación continua 1 val.med pertur val. reg.: w: 0.55 ppm 70 % 59 % 0.40 ppm Indicación continua 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: clorito Valores negativos de la magnitud de ajuste: de-clt (destrucción del clorito) Fig. 33: Indicación continua 1 clorito A13-111

112 Parámetro de medición clorito Calibración del sensor de clorito Durante la calibración, el D1C ajusta las salidas de la estación a "0". Excepción: una carga fundamental o una variable de ajuste manual se mantiene intacta si se configura durante la calibración. Se han congelado las salidas de señal normalizada ma (valor medido o valor de corrección). Como valor DPD, al iniciar la calibración se le propondrá el valor medido congelado; este valor se puede ajustar según convenga mediante las teclas de flechas. Sólo es posible llevar a cabo una calibración si el valor DPD es 2 % del alcance de medición. Tras realizar una calibración con éxito, se iniciarán de nuevo todas las inspecciones de errores relativas al valor medido. CUIDADO! El alcance de medición del sensor debe coincidir con el alcance de medición ajustado (Ajuste de fábrica: 0-2 ppm). Antes de llevar a cabo la calibración debe realizarse un reajuste del alcance de medición. calibración Clt p. cero: 0.00 ma pendiente 6.50 ma/ppm calibración Clt valor DPD: 0.60 ppm calibración Clt p. cero: 0.00 ma pendiente 6.50 ma/ppm Indicación continua 1 Fig. 34: Calibración de clorito Valores posibles Valor inicial Anchura de paso Valor inferior Valor superior Comentario Valor medido 0,01 ppm -0,20 ppm 2,20 ppm con alcance de medición de hasta 2 ppm 0,001 ppm -0,050 ppm 0,550 ppm con alcance de medición de hasta 0,5 ppm Mensaje de error Condición Comentario No es posible realizar calibración CIt! Pendiente del sensor insuficiente No es posible realizar calibración CIt! Pendiente del sensor demasiado alta El valor DPD es insuficientedpd > x.xx ppm Pendiente Clt insuficiente (<25 % de la pendiente normalizada) Pendiente Clt demasiado alta (>300 % de la pendiente normalizada) DPD <2 % del alcance de medición Repita la calibración Repita la calibración A13-112

113 Parámetro de medición clorito 14.3 Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D1C y del sensor DULCOTEST CLT1 para clorito Regulador Fallo Magnitud de medida Tiempo de control del valor medido excedido Señal insuficiente/excedida Calibración sensor con fallo Tamaño de corrección Señal insuficiente/excedida Variable de perturbación Señal excesiva multiplicativa Señal insuficiente aditiva Texto del fallo Compro bar el sensor Clt Entrada Clt < 3 ma Entrada Clt > 23 ma Calibración Clt defectuosa Entrada de temperatura Entrada de impurezas < 4mA Entrada de impurezas > 23 ma Consecuencia Carga fundamental Carga fundamental Carga fundamental Carga fundamental Carga fundamental Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Detener Sí Función desconectable Detener Sí Señal <3,0 ±0,2 ma o <23 ±0,2 ma Detener No Continúa dosificando aún con fallo con valor medido agitado Detener Sí Señal Pt100 > 138 Ω Señal <3,0 ±0,2 ma o >23 ma ±0,2 ma Se continuará utilizando el último valor válido Sí Señal <3, 8±0,2 ma o <23 ±0,2 ma Se continuará utilizando el último valor válido Eliminación Comprobar funcionamiento del sensor, ampliar el tiempo de control Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Comprobar el sensor y, si procede, calibrar de nuevo Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable A13-113

114 Parámetro de medición clorito Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Violación del valor límite Clt valor límite 1 Función desconectable Determinar la causa y, si procede, volver a ajustar el valor Tras el tiempo de control del valor límite Clt valor límite 2 Regulación "conec." Sí Regulación "desc." Detener o carga fundamental Detener Sí Servomotor Posición no alcanzada Servomotor defectuoso Sí Servomotor en marcha Comprobar el servomotor Fallo electrónico Fallo del sistema Detener Detener Sí Datos electrónicos defectuosos Avisar al servicio Paso operativo Confirmación Pausas- Contacto Texto indicativo Consecuencia Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Comentario Pausa Detener Detener No/Sí* Ninguna otra comprobación de fallos Eliminación -- Pausa/ Hold Aporte PI congelado Tecla de detención Detener Detener No Los relés caen -- Durante la calibración Sensor Carga fundamental Detener en menú de operaciones complet o No ningún tratamiento de errores de la magnitud de medida -- A13-114

115 Parámetro de medición clorito Consecuencia Alarma con Paso operativo Pendiente del sensor insuficiente Pendiente del sensor demasiado alta Valor DPD <2 % Alcance de medición Punto cero Durante el ajuste del servomotor Indicación de la posición errónea Posición superior <40 % Máx. valor Posición inferior >30 % Área Texto indicativo Pendient e escasa Pendient e alta El valor DPD es insuficiente Punto cero escaso Punto cero alto Comprob ar la dirección Valor final insuficiente Valor final demasiado grande Carga fundamental Carga fundamental Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Detener No 25% > Pendiente del sensor No >300% de la pendiente normalizada <2 % del alcance de medición Detener No Señal < 3 ma Señal > 5 ma (con CLT1- ma-2 ppm) Señal > 6 ma (con CLT1- ma-0,5 ppm) Sin un ajuste correcto, se continuarán utilizando los últimos valores válidos Eliminación Comprobar el sensor y sustituirlo si así procede Comprobar el sensor/ cable, repetir calibración en agua libre de Clt Conexión relé, comprobar el potenciómetro y ajustar correctamente el área de trabajo del servomotor * Dependerá de si en "Ajustes generales" está en: "Alarma desc." o "Alarma conec." Eliminación de fallos operativos del sensor para clorito DULCOTEST CLT1 Sensor: eliminación de fallos Para localizar fallos debe examinar al completo la estación de medición. Está formada por: Aparato de medición y regulación Cable de alimentación y conexiones Detector de paso y conexiones hidráulicas Sensor A13-115

116 Parámetro de medición clorito Las posibles causas de los fallos que se enumeran en la tabla siguiente hacen referencia principalmente al sensor. Antes de iniciar la localización de fallos deberá comprobar que se cumplen las condiciones de funcionamiento descritas en los datos técnicos: Contenido de clorito 0,1-2 mg/l resp. 0,02-0,5 mg/l ph 6,5-9,5 y constante Temperatura 1-40 C, sin saltos de temperatura Conductividad: 0,05-5 ms/cm Flujo: l/h Para localizar el fallo en el aparato de medición y regulación puede consultar el simulador de sensores (DULCOMETER Simulator, referencia n.º ). En el manual de uso del DULCOMETER D1C, clorito, se describe detalladamente la localización de fallos en el aparato de medición y regulación. Si el valor medido del sensor difiere en gran medida con el valor medido del método DPD de deberán comprobar, en primer lugar, todas las posibilidades de fallo del método fotométrico DPD. Si procede, deberá repetir la medición DPD varias veces. Fallo Posible causa Eliminación El sensor no se puede calibrar y el valor medido del sensor es superior a la medición de referencia El sensor no se puede calibrar y el valor medido del sensor es inferior a la medición de referencia Período de adaptación insuficiente Cápsula de la membrana dañada El agua contiene impurezas Cortocircuito en el cable de medición Demasiada distancia entre la membrana y el electrodo Agentes químicos DPD viejos Período de adaptación insuficiente Incrustaciones importantes en la cápsula de la membrana Flujo del agua de medición insuficiente Burbujas de aire en el exterior de la membrana El agua de medición contiene impurezas (agentes tensoactivos, aceites, alcoholes, inhibidores de corrosión) Incrustaciones (carbonatos, óxidos de ferromanganeso) han obstruido la membrana Remítase a "Período de adaptación" Sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración Controle el contenido de impurezas en el agua y elimínelas Detecte el cortocircuito y elimínelo Apriete la cápsula de la membrana hasta el tope Utilice agentes químicos DPD nuevos y repita la calibración Remítase a "Período de adaptación" Lave o sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración Corrija el flujo del agua Elimine las burbujas de aire mediante golpes y, si procede, aumente el flujo del agua Consulte a ProMinent Sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración A13-116

117 Parámetro de medición clorito Fallo Posible causa Eliminación Valor del ph > ph 9,5 Reduzca el valor del ph (ph 6,5-9, 5) El valor medido del sensor es 0 ppm y en el regulador DULCOMETER D1C aparece el mensaje de error "Comprobar entrada Clt" El valor medido del sensor es 0 ppm y la corriente del sensor está entre 3,0 y 4,0 ma El control del valor límite de la corriente del regulador (20 ma) ha reaccionado; el valor medido del sensor es correcto; la concentración de clorito era demasiado alta sólo durante un corto tiempo. El valor medido del sensor es arbitrario y la corriente del sensor es superior a 20 ma** La indicación del valor medido del sensor es inestable La cápsula de la membrana no contiene electrolito Sensor conectado al regulador con polaridad errónea Cable de medición roto Sensor defectuoso Aparato de regulación defectuoso Período de adaptación insuficiente Sustancias perturbadoras, por ejemplo, compuestos reductores Electrodo de referencia defectuoso* Controle la instalación (concentración real de clorito, caudal, parámetros de regulación, tamaño del accionador,...) La fuente de tensión es demasiado débil (en caso de sobrepasar rara vez el alcance de medición) Alcance de medición del sensor demasiado bajo (en caso de sobrepasar con frecuencia el alcance de medición) El contenido en clorito supera el límite del alcance de medición superior Demasiada distancia entre la membrana y el electrodo Sensor defectuoso Fluctuaciones de presión en el cable de medición Electrodo de referencia defectuoso* Llene de nuevo con electrolito (remítase a los cap. "Montaje", "Período de adaptación" y "Calibración") Conecte el sensor correctamente al regulador Sustituya el cable de medición Envíe el sensor Compruebe el aparato de regulación con el simulador de sensores (DULCOMETER Simulator, referencia n.º ), y enviarlo si procede Remítase a "Período de adaptación" Controle el contenido de sustancias perturbadoras en el agua y elimínelas Envíe el sensor para su regeneración Elimine el fallo encontrado Utilice una fuente de tensión más potente Utilice un sensor con el alcance de medición adecuado Compruebe la instalación, elimine el fallo y repita la calibración Apriete bien la cápsula de la membrana Envíe el sensor Compruebe el lugar de la instalación y, si procede, modifique el procedimiento Envíe el sensor para su regeneración A13-117

118 Parámetro de medición clorito * Si el electrodo de referencia tiene un brillo plateado o está blanco, debe ser regenerado. Por el contrario, una decoloración marrón grisácea o amarilla verdosa es normal. ** Para indicar la corriente del sensor en estado de conexión eléctrica, puede utilizar el DULCOMETER D1C. Para ello, lea el valor bajo "Punto cero" en el menú de operaciones completo; remítase al manual de uso de DULCOMETER D1C cap. 8 en el menú de ajustes "Calibración de Clt". A continuación, no confirme con la tecla de Intro y abandone el menú pulsando la tecla de Retroceso Mantenimiento de la magnitud de medida clorito DULCOMETER D1C y del sensor para clorito DULCOTEST CLT1 Regulador El regulador DULCOMETER D1C de magnitud de medida clorito no requiere mantenimiento alguno. Sensor CUIDADO! Realice regularmente el mantenimiento del sensor para evitar una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de mantenimiento. No toque los electrodos y evite que entren en contacto con sustancias grasosas. Nunca intente limpiar la membrana con ácidos/ lejías, productos de limpieza o medios mecánicos (cepillo o similares). Intervalo de mantenimiento Semanal (recomendado) Trabajos de mantenimiento 1. Controle regularmente que el sensor no presente suciedad, vegetación ni burbujas de aire. Evite en lo posible que la membrana se contamine con partículas, precipitaciones, etc. Aumente el flujo del agua para eliminar así las burbujas de aire. 2. En caso necesario, calibre de nuevo el sensor. 3. En caso de que ya no sea posible realizar la calibración, debe sustituir la cápsula de la membrana y repetir la calibración. A13-118

119 Parámetro de medición del oxígeno disuelto 15 Parámetro de medición del oxígeno disuelto 15.1 Menú de operaciones empotrado / Representación completa oxígeno disuelto (0 2 ) El menú de operaciones empotrado permite controlar fácilmente los parámetros más importantes. La siguiente vista general muestra los ajustes que pueden seleccionarse: ppm 1.00 Indicación continua 1 val.med 1.00 ppm pertur.: 70 % val.reg: 59 % w: 2.00 ppm limites ajuste? Indicación continua 2 sólo con regulación (w = valor nominal) limite ppm limite ppm super infer Valores positivos de la magnitud de ajuste: oxígeno Valores negativos de la magnitud de ajuste: De-O 2 (Eliminación del oxígeno) El número y alance de los menús de ajuste dependen del modelo del aparato. Acceso a los menús de acceso bloqueado con código. control ajuste? Sólo con regulación Ajustar en el menú de operación completo control valor regulado: positivo O2 negativo de-o 2 control normal valor actual regulado: 30 % o control en zona muerta valor actual regulado: 30 % o control manual valor actual regulado: 30 % Para regulación normal valor prescrito 2.00 ppm Regulación con zona nuerta val. pres. 2 super 2.00 ppm val. pres. 1 infer 2.00 ppm Para regulación manual dosificación 15 % rango de control manual Regulaión proporcional parametro contr. xp = 10 % Regulación PID parametros contr. xp = 10 % Ti = 0 s Td = 0 s ajuste general informaciones cód. ident. D1CA DxXxxxxxxxxxx versión programa D1C-B2 FW-5.00 relé de alarma activo cod. acce.: 5000 menú operación = español = limitado D1C2-O2-010-E Fig. 35: Parámetro de medición del oxígeno disuelto A14-119

120 Parámetro de medición del oxígeno disuelto 15.2 Puesta en marcha del sensor para oxígeno disuelto DULCOTEST Montaje del sensor para oxígeno disuelto DULCOTEST Montaje del sensor DO Montaje del sensor DO 1 1 Transmisor 2 Elemento sensor 3 Fijación del elemento sensor 4 Membrana del sensor 4 Fig. 36: Montaje del sensor DO 1 CUIDADO! No quite la pasta de silicona del lado posterior del elemento sensor. Proteja los contactos contra cortocircuito, también en el caso de que haya agua a su alrededor. Afloje y apriete la fijación del elemento sensor sólo con la mano. (La fijación del elemento sensor dispone de un cierre de bayoneta). 1. Monte el elemento sensor en el transmisor tal como se indica, (con las dos clavijas inferiores enclave el elemento sensor en los agujeros correspondientes del transmisor). 2. Atornille la fijación del elemento sensor hasta enclavar el cierre de bayoneta en el transmisor. A14-120

121 Parámetro de medición del oxígeno disuelto Instalación eléctrica del sensor DULCOTEST para oxígeno disuelto Instalación CUIDADO! Conecte el sensor sólo con la tensión de alimentación desconectada. Observe las normas nacionales vigentes relativas a la instalación. En caso de una eventual prolongación del cable, no debe sobrepasar una longitud total de 1000 m. Utilice siempre un cable de dos hilos blindado; mínimo 2 x 0,2 mm 2 (24 AWG). Conecte el sensor en el regulador D1C mediante el cable blindado de dos hilos. 1. Suministre tensión al sensor. 2. Sujete el sensor hacia arriba; transcurridos un par de segundos emite señal 4 ma (= 0 ppm). Tras dos minutos el sensor está inicializado. A continuación, deje que el sensor se ajuste Período de adaptación del sensor para oxígeno disuelto DULCOTEST Mantenga el sensor hacia abajo en el aire atmosférico hasta que el valor medido se haya estabilizado en el DULCOMETER D1C. En la mayoría de los casos un tiempo de ajuste de 2 minutos es suficiente. A continuación, realice la calibración del sensor Calibración del sensor para oxígeno disuelto DULCOTEST CUIDADO! Durante la calibración, el sensor no debe estar expuesto a la luz solar directa u a otras fuentes de calor. En caso contrario, la temperatura del sensor no puede adaptarse. Para la calibración, el sensor necesita aire atmosférico (con contenido de oxígeno = 20,9 Vol.-%). Durante la calibración, tenga en cuenta las directivas nacionales correspondientes; en Alemania, por ejemplo EN INDICACIÓN! No calibre el sensor en un regulador DULCOMETER D1C durante más de 10 minutos, ya que de lo contrario, indica un fallo (texto del fallo "Entrada O 2 < 4 ma"). Si se interrumpe la calibración dentro de 3 minutos, el sensor continúa funcionando con los valores de calibración anteriores. A14-121

122 Parámetro de medición del oxígeno disuelto 1. Limpie el sensor. 2. Compruebe si el DULCOMETER D1C muestra un valor medido estable en el aire. 3. Para la calibración, mantenga el sensor hacia arriba en el aire atmosférico. Durante esta fase el sensor emite una señal 4 ma y el DULCOMETER D1C indica "0" ppm. En el menú de calibración del DULCOMETER D1C, cap. 8 2 "Calibración del sensor O 2 hacia arriba", el tiempo de calibración restante se cuenta hacia abajo. 4. Transcurridos 5 minutos aprox., vuelva a girar el sensor hacia abajo. Con ello, la calibración se da por terminada y el sensor vuelve a medir. ð Calibre el sensor cada 6 meses o con mayor frecuencia si así lo requiere la aplicación. Influjos sobre el valor medido El sensor de temperatura integrado se encarga de compensar las influencias de temperatura sobre el valor medido. Para mantener pequeño el influjo de los parámetros siguientes sobre la precisión de los valores medidos, puede introducir sus valores actuales en el menú "Desea ajustar los parámetros de medición"? del regulador DULCOMETER D1C en la calibración y en el período de tiempo intermedio, (remítase al manual de uso de DULCOMETER D1C, magnitud de medida oxígeno, parte 2): Presión atmosférica en la estación de medición relativa al nivel del mar en mbar. Altura en metros de la estación de medición sobre el nivel del mar. Porcentaje de la humedad relativa del aire en la estación de medición. Temperatura del aire en la estación de medición en C. Temperatura del agua en C. Contenido en sal del agua en g/l. La tabla "Ajustes de fábrica", incluida en el anexo, indica el influjo de estos parámetros sobre el valor medido en caso de que existan diferencias con los valores ajustados. Además, la tabla indica también cómo pueden determinarse los parámetros. A14-122

123 Parámetro de medición del oxígeno disuelto 15.3 Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D1C y del sensor DULCOTEST PPA para oxígeno disuelto Regulador Fallo Magnitud de medida Tiempo de control del valor medido excedido Señal fuera del alcance Señal insuficiente* Señal excedida Variable de perturbación ma Señal excesiva multiplicativa Señal insuficiente aditiva Violación del valor límite Tras el período de control Regulación "conec." Regulación "desc." Texto del fallo Compro bar sensor O 2 Entrada O 2 = 0 ma Entrada O 2 4 ma Entrada O 2 >22 ma Fallo de calibración Calibración O 2 defectuosa Entrada de impurezas < 4mA Entrada de impurezas > 23 ma O 2 valor límite 1 O 2 valor límite 2 Consecuencia Carga fundamental Carga fundamental Carga fundamental** Carga fundamental Carga fundamental Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Detener Sí Función desconectable Eliminación Comprobar funcionamiento del sensor, ampliar el tiempo de control Detener Detener** Detener Sí Sí Sí Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión de cable; si procede, ampliar el alcance de medición Detener No Detenido Sí Límite de impurezas = 0% Detener o carga fundamental Sí Detener Sí Límite de impurezas = 100% Función desconectable Determinar la causa y, si procede, volver a ajustar el valor A14-123

124 Parámetro de medición del oxígeno disuelto Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Servomotor Posición no alcanzada Servomotor defectuoso Sí Servomotor en marcha Comprobar el servomotor Fallo electrónico Fallo del sistema Detener Detener Sí Datos electrónicos defectuosos Avisar al servicio Paso operativo Confirmación Pausas- Contacto Texto indicativo Consecuencia Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Comentario Pausa Detener Detener No/Sí*** Ninguna otra comprobación de fallos Eliminación -- Pausa/ Hold Aporte PI congelado Tecla de detención Detener Detener No/Sí Los relés caen -- Durante el ajuste del servomotor Indicación de la posición errónea Posición superior <40 % Máx. valor Posición inferior >30 % Área Comprob ar la dirección Valor final insuficiente Valor final demasiado grande Sin un ajuste correcto, se continuarán utilizando los últimos valores válidos Conexión relé, comprobar el potenciómetro y ajustar correctamente el área de trabajo del servomotor * También al calibrar el sensor DULCOTEST para oxígeno suelto ** Las reacciones tienen lugar transcurridos 10 minutos. Hasta entonces, la evaluación de fallos y la salida de señal normalizada "valor medido" están congeladas. *** Dependerá de si en "Ajustes generales" está en: "Alarma desc." o "Alarma conec." A14-124

125 Parámetro de medición del oxígeno disuelto Eliminación de fallos del sensor para oxígeno disuelto DULCOTEST Sensor: eliminación de fallos Fallo Posible causa Eliminación Señal de salida = 0 ma Error de inicialización Desconecte el sensor durante 5 segundos, manténgalo hacia abajo y vuelva a conectarlo. Señal de salida 4,0 ma, Señal de salida > 3,8 ma (transcurridos 10 min. el DULCOMETER D1C muestra un mensaje de error) Señal de salida = 22 ma Valor medido erróneo tras la calibración Cableado erróneo El agua contiene impurezas Tensión de alimentación demasiado pequeña Transmisor defectuoso Compruebe el cableado Controle el contenido de impurezas en el agua y elimínelas Controle la tensión de alimentación en el transmisor, (la tensión de alimentación debe ser superior a 12 V). Sustituir el transmisor Error de inicialización Desconecte el sensor durante 5 segundos, manténgalo hacia abajo y vuelva a conectarlo. Humedad en la contactación del elemento sensor Elemento sensor defectuoso (membrana) Elemento sensor gastado Valor medido más pequeño que el alcance de medición inferior ajustado Valor medido más alto que el alcance de medición superior ajustado Calibración errónea Seque los contactos del transmisor y del elemento sensor; por ejemplo, con un secador de pelo. Sustituya el elemento sensor Sustituya el elemento sensor Reduzca el límite del alcance de medición inferior en el D1C, (remítase al manual de uso de DULCOMETER D1C, magnitud de medida oxígeno). Aumente el límite del alcance de medición superior en el D1C, (remítase al manual de uso de DULCOMETER D1C, magnitud de medida oxígeno). Conecte el sensor correctamente en el regulador. Vuelva a realizar la calibración. Si no tiene éxito: Compruebe el valor medido. Si la diferencia es menor al 10%, compruebe si son correctos los valores de corrección en el DULCOMETER D1C relativos a la presión atmosférica, altura sobre el nivel del mar, humedad atmosférica, temperatura del aire y, si procede, contenido en sal. ( Son correctas las mediciones correspondientes?). Compruebe el punto cero. A14-125

126 Parámetro de medición del oxígeno disuelto Compruebe el valor medido 1. Saque el sensor del agua y manténgalo siempre hacia abajo. 2. Limpie el sensor y la membrana y séquelos frotándolos un paño suave. 3. Espere hasta lograr un valor medido estable. Evite la radicación solar u otras fuentes de calor próximas. Si le aparece el mensaje de error: "Alcance de medición excedido" (señal de salida = 22 ma), aumente el límite de alcance de medición superior a 20 ppm (mg/l). 4. Mida la temperatura del aire en el sensor y ajústela en el menú "Desea ajustar los parámetros de medición"? 5. Si el regulador DULCOMETER D1C corrige el contenido en sal, ponga el contenido en sal provisioalmente a "0" en el menú "Desea ajustar los parámetros de medición"? 6. Lea el valor medido. 7. Compare el valor medido con el valor correspondiente de la tabla de saturación, incluida en el anexo, con la temperatura medida: si el valor medido difiere de éste menos de ± 15 %, el sensor es correcto. 8. Vuelva a introducir el valor original del contenido en sal en el menú "Desea ajustar los parámetros de medición"? Compruebe el punto cero 1. Prepare agua libre de oxígeno: 1 recipiente limpio para 1 litro de líquido (La fijación del elemento sensor debe poder sumergirse después en el líquido) 1 Varilla agitadora 1 litro de agua destilada 1 g de sulfito sódico (NaSO3)* 1 mg de sal cobalto (II) (Cloruro de cobalto-hexahidrato (II); CoCl 2 6H 2 O)* *Grado de pureza "para análisis" 2. Mezcle las sales en el agua destilada y remuévalas. 3. Sumerja el sensor y continúe removiendo. 4. Una vez estable, lea el valor medido. ð Si el valor medido es 0,00 ppm o 4,00 ma, el sensor es correcto. Si el valor medido es superior a 5 ma, sustituya el elemento sensor. INDICACIÓN! Una diferencia pequeña (± 0,2 ma) de 4,00 ma, también puede ser consecuencia de una mezcla insuficiente de la solución. Las diferencias estables pequeñas del punto cero con 4,00 ma pueden compensarse en el DULCOMETER D1C, en el menú "Calibración O 2 ". A14-126

127 Parámetro de medición del oxígeno disuelto 15.4 Mantenimiento del DULCOMETER D1C magnitud de medida oxígeno y del sensor DULCOTEST para oxígeno disuelto Regulador El regulador DULCOMETER D1C de magnitud de medida oxígeno no requiere mantenimiento alguno. Sensor Cada 2-3 meses Cada 6 meses Cada 2-3 años Limpie la membrana del sensor Calibre el sensor DO Sustituya el elemento sensor (en el uso bajo condiciones de trabajo normales). CUIDADO! Limpie la membrana del sensor No raye la membrana del sensor. Si, durante la limpieza, el sensor está inclinado hacia arriba durante más de 3 minutos, éste reemplaza automáticamente los datos de calibración antiguos por los nuevos. Por ello, es mejor limpiar el sensor en posición suspendida. Compruebe si el electrodo de clavija dorado está libre en el orificio lateral del sensor, (control de rotura de la membrana). INDICACIÓN! Sensor Si, durante la limpieza, el sensor está inclinado hacia arriba, éste emite una señal 4 ma. 1. Extraiga el sensor de la piscina. 2. Lave la membrana del sensor con agua limpia y, si procede, añada un poco de detergente lavavajillas. 3. Seque la membrana del sensor con una paño suave. 4. Vuelva a sumergir el sensor en la piscina. CUIDADO! Si el sensor está en uso, debe evitar por todos los medios que, durante el proceso de sustitución del elemento sensor, llegue agua a la zona de los contactos. Si no se consigue totalmente, utilice un secador de pelo para eliminar el agua por completo. No quite la pasta de silicona del lado posterior del elemento sensor. Proteja los contactos contra cortocircuito, también en el caso de que haya agua a su alrededor. Afloje y apriete la fijación del elemento sensor sólo con la mano. (La fijación del elemento sensor dispone de un cierre de bayoneta). A14-127

128 Parámetro de medición del oxígeno disuelto Sustituya el elemento sensor 1. Desconecte la corriente. 2. Saque el sensor de la piscina y deposítelo con la membrana hacia abajo sobre una superficie firme. 3. Lave el sensor con agua limpia. 4. Seque el sensor con un paño suave; no debe quedar ni una sola gota. 5. Extraiga el elemento sensor viejo. 6. Inserte el nuevo elemento sensor, (con las dos clavijas inferiores enclave el elemento sensor en los agujeros correspondientes del transmisor). 7. Vuela a conectar la corriente y deje que el sensor se ajuste. A14-128

129 Parámetro de medición Redox 16 Parámetro de medición Redox 16.1 Menú de operaciones empotrado / Representación completa Redox El menú de operaciones empotrado permite controlar fácilmente los parámetros más importantes. La siguiente vista general muestra los ajustes que pueden seleccionarse. mv 750 Indicación continua 1 val.med 750 mv pertur.: 70 % val. reg.: 59 % w: 750 mv Indicación continua 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: óxido Valores negativos de la magnitud de ajuste: reduc. controlar sonda redox? controlar sonda redox sonda en tampón 460 mv controlar sonda medición activa Por favor espere! 460 mv controlar sonda redox val. med: 460 mv tampón: 465 mv limites ajuste? limite 2 super 900 mv limite mv infer El número y alcance de los menús de ajuste dependen del modelo del aparato. Acceso a los menús de acceso bloqueado con código. control ajuste? Sólo con regulación control valor regulado: positivo óxido negativo reduc Ajustar en el menú de operación completo control normal valor actual regulado: 30 % o regulación con zona neutra valor actual regulado: 30 % o regulación manual valor actual größe: regulado: % Para regulación normal valor prescrito 750 mv Regulación con zona neutra val. pres. 2 super 750 mv val. pres. 1 infer 650 mv Para regulación normal dosificación 15 % rango de control manual Regulación proporcional parametro contr. xp = 10 % Regulación PID parametro contr. xp = 10 % Ti = 0 s Td = 0 s ajuste general informaciones cód. Ident: D1CA DxRxxxxxxxxxx version programa D1C-AF F W relé de alarma activo cód. acce. : 5000 menú operatión: = español = limitado D1C2-Red.-010-E Fig. 37: Parámetro de medición Redox A15-129

130 Parámetro de medición Redox 16.2 Puesta en marcha del sensor para Redox DULCOTEST Montaje del sensor para Redox DULCOTEST Montaje Antes de la puesta en servicio debe retirarse la tapa protectora o carcaj del electrodo de vidrio o metálico, respectivamente. El electrodo de vidrio y metálico no debe contener suciedad, aceite ni grasa. Asimismo, es necesario que el diafragma del electrodo de referencia esté libre de incrustaciones, suciedad y cristalizaciones. Por ello, evite tocar los electrodos con las manos. En caso de que exista suciedad, remítase al apartado "Limpieza y cuidados" en el manual de uso individual Instalación eléctrica del sensor para Redox DULCOTEST Con el cable indicado, conecte eléctricamente el sensor para Redox DULCOTEST al regulador DULCOMETER D1C correspondiente Período de adaptación del sensor para Redox DULCOTEST El sensor para Redox DULCOTEST no precisa período de adaptación alguno. El sensor para redox DULCOTEST está inmediatamente listo para su uso Calibración del sensor para redox DULCOTEST Tras conectar el sensor al regulador mediante el cable de medición redox, (Atención: proteja el enchufe y el cable de medición de la humedad), sumerja el sensor en una solución tampón redox, por ejemplo 465 mv. En un período máximo de 30 segundos se debe alcanzar o sobrepasar el valor de la solución de tampón. En caso de que el valor tarde en estabilizarse o no supere 20 mv, debe limpiar el sensor tal como se describe a continuación. Si no logra un valor estable ni siquiera tras haberlo limpiado, deberá sustituir el sensor. mv 750 Indicación continua 1 val.med 750 mv pertur.: val. reg.: 70 % 59 % w: 750 mv Indicación 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: óxido Valores negativos de la magnitud de ajuste: reduc. D1C2-Red.-011-E Fig. 38: Indicación continua 1 redox Compruebe el sensor redox Durante la calibración, el D1C ajusta las salidas de la estación a "0". Excepción: una carga fundamental o una variable de ajuste manual se mantiene intacta si se configura durante la calibración. Se han congelado las salidas de señal normalizada ma (valor medido o valor de corrección). Como valor tampón se le propondrá el valor medido o el valor tampón estándar de 220 mv o 465 mv; este valor puede ajustarse con las teclas de flechas. Tras realizar una comprobación con éxito, se iniciarán de nuevo todas las inspecciones de errores relativas al valor medido. A15-130

131 Parámetro de medición Redox controlar sonda redox? controlar sonda redox sonda en tampón 460 mv controlar sonda medición activa Por favor espere! 460 mv controlar sonda redox val. med: 460 mv tampón: 465 mv Indicación continua 1 = curso temporal automático D1C2-Red.-012-E Fig. 39: Calibración de redox Valor inicial Anchura de paso Valores posibles Valor inferior Valor superior Comentario Valores tampón Valor medido 1 mv mv mv mv 220 mv mv 465 mv Mensaje de error Condición Comentario Valor medido alto Valor medido 40 mv > Tampón Retroceder a la indicación continua: Dosificación carga fundamental Valor medido profundo Valor medido 40 mv < Tampón Retroceder a la indicación continua: Dosificación carga fundamental 16.3 Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D1C y del sensor DULCOTEST para redox Regulador Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Magnitud de medida Tiempo de control del valor medido excedido Compro bar sensor mv Carga fundamental Detener Sí Función desconectable Comprobar el funcionamiento del sensor Señal insuficiente/excedida Entrada mv defectuosa Carga fundamental Detener Sí Señal <3,0 ±0,2 ma o <23 ±0,2 ma Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable A15-131

132 Parámetro de medición Redox Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Comprobación sensor con fallo Calibración mv defectuosa Carga fundamental Detener No Continúa dosificando aún con fallo con valor medido agitado Comprobar el sensor y, si procede, calibrar de nuevo Corrección magnitud de medida Señal insuficiente/excedida Entrada de temperatura Carga fundamental Detener Sí Señal Pt100 > 138,5 Ω Señal <3,0 ±0,2 ma o >23 ma ±0,2 ma Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Se continuará utilizando el último valor válido Variable de perturbación Señal insuficiente multiplicativa aditiva Señal excedida Entrada de impurezas < 4mA Entrada de impurezas > 23 ma Detenido continuar Sí Señal <3, continuar continuar 8±0,2 ma o <23 ±0,2 ma continuar continuar Sí Se continuará utilizando el último valor válido Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Violación del valor límite mv valor límite 1 Sí Función desconectable Determinar la causa y, si procede, volver a ajustar el valor Tras el tiempo de control del valor límite mv valor límite 2 Regulación "conec." Sí Regulación "desc." Detener o carga fundamental Detener Sí Servomotor A15-132

133 Parámetro de medición Redox Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Posición no alcanzada Servomotor defectuoso Sí Servomotor en marcha Comprobar el servomotor Fallo electrónico Fallo del sistema Detener Detener Sí Datos electrónicos defectuosos Avisar al servicio Paso operativo Confirmación Pausas- Contacto Tecla de detención Texto indicativo Consecuencia Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Comentario Pausa Detener Detener No/Sí* Ninguna otra comprobación de fallos Pausa/ Hold Aporte PI congelado Detener Detener Detener No Los relés caen Eliminación Durante la comprobación Sensor Carga fundamental Detener No ningún tratamiento de errores de la magnitud de medida -- Valor medido 40 mv > Tampón Valor medido 40 mv < Tampón Valor medido alto Valor medido profundo Carga fundamental Detener No Comprobar el sensor y sustituirlo si así procede Señal del sensor demasiado agitada Valor medido agitado No Durante el ajuste del servomotor Indicación de la posición errónea Posición superior <40 % Máx. valor Comprob ar la dirección Valor final insuficiente Sin un ajuste correcto, se continuarán utilizando los últimos valores válidos Conexión relé, comprobar el potenciómetro y ajustar A15-133

134 Parámetro de medición Redox Consecuencia Alarma con Paso operativo Texto indicativo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Posición inferior >30 % Área Valor final demasiado grande correctamente el área de trabajo del servomotor * Dependerá de si en "Ajustes generales" está en: "Alarma desc." o "Alarma conec." 16.4 Mantenimiento de la magnitud de medida redox/orp DULCOMETER D1C y del sensor para redox DULCOTEST Regulador El regulador de magnitud de medida redox/orp D1C DULCOMETER no requiere mantenimiento alguno. Sensor CUIDADO! Realice regularmente el mantenimiento del sensor para evitar una dosificación excesiva debida a la avería del sensor. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de mantenimiento. No toque los electrodos y evite que entren en contacto con sustancias grasosas. Intervalo de mantenimiento Mensualmente. Trabajos de mantenimiento: El sensor debe comprobarse ocularmente con regularidad (aprox. una vez al mes) y, si procede, debe limpiarse. ð En caso de que la suciedad en la membrana de vidrio no pueda eliminarse con un paño suave y húmedo, pueden utilizarse los siguientes agentes de limpieza. Tipo de incrustación Incrustaciones generales Cal o hidróxidos metálicos Aceites, grasas Estratos biológicos Agente de limpieza / Tiempo de acción Detergentes domésticos no abrasivos Ácido clorhídrico diluido (aprox. 0,1-3 %) / 1-5 minutos Disolventes como, por ejemplo, el alcohol o la acetona Solución compuesta por ácido clorhídrico diluido y pepsina / una cuantas horas Para limpiar electrodos con adaptador de plástico no utilice disolventes (por ejemplo, acetona) ya que los electrodos podrían deteriorarse. A15-134

135 Parámetro de medición Redox Fundamentalmente, después de cada limpieza debe realizarse un lavado completo. Las superficies metálicas de los sensores redox pueden limpiarse también por abrasión y pulido. En caso de que el diafragma cerámico del sistema de referencia esté bloqueado, podrá limpiarse igual que la membrana de vidrio y, si así procede, podrá rascarse con la uña, con una hoja de afeitar o con una lima fina. Para ello, es imprescindible asegurarse de no rayar la membrana de vidrio. A15-135

136 Parámetro de medición de ph 17 Parámetro de medición de ph 17.1 Menú de operaciones empotrado / Representación completa ph Menú de operaciones El regulador DULCOMETER D1C permite realizar ajustes en dos amplios menús diferentes. Todos los valores están preinstalados y pueden modificarse en el menú de operaciones completo. El regulador se suministra con el menú de operaciones empotrado, de manera que desde el principio el regulador D1C permite trabajar convenientemente en muchas aplicaciones. Si es necesario realizar adaptaciones, puede hacerlo modificando en el menú de operaciones completo el acceso de todos los parámetros ph temp.: 33.2 C Indicación continua 1 Indicación de la temperatura sólo con magnitud de corrección val.med pertur.: val. reg.: w= 7.20 ph 70 % -59% 7.00 ph Indicación continua 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: álcali Valores negativos de la magnitud de ajuste: ácido calibración ph p. cero: 0.0 mv pendiente 25 C mv/ph Ajuste e indicación de temperatura sólo con magnitud de corrección calibración ph sonda en tampón 1! 7.56 ph 33.0 C calibración ph calib. 1 activa por favor espere! 6.96 ph 33.0 C calibración ph tampón1: 7.00 ph tampón2: temp.: 33.0 C calibración ph sonda en tampón 2! 4.12 ph 33.0 C calibración ph p. cero: -2.1 mv pendiente 25 C mv/ph calibración ph calib. 2 activa por favor espere! 3.97 ph 33.0 C calibración ph tampón1: 7.00 ph tampón2: 4.00 ph temp.: 33.0 C relé ajuste? Sólo con réle de valor límite, réle de valvula magnética o servomotor control ph electroválvulas: EV1 álcali EV2 ácido ajuste de relé relé1: EV1 relé2: EV2 límites ajuste? límite ph super límite ph infer Fig. 40: Parámetro de medición de ph A16-136

137 Parámetro de medición de ph control ajuste? Sólo con regulación control ph valor regulado: positivo álcali negativo ácido Ajustar en el menú operativo completo control normal valor actual regulado: -30% control con zona neutral valor actual regulado: -30 % control manual valor actual regulado: -30 % Para regulación normal valor prescrito 7.20 ph Regulación con zona neutra val. pres. 2 super 7.20 ph val. pres. 1 infer 7.00 ph Para regulación manual dosificación -15% rango de control manual Regulación proporcional parametro contr. xp = 10 % Regulación PID parametro contr. xp = 10 % Ti = 0 s Td = 0 s ajuste general informaciones cód. ident: D1CA DxPxxxxxxxxxx version programa D1C-A2 F W relé de alarma activo cód. acce.: 5000 menú operación: = español = limitado D1C2-pH-010-E Fig. 41: Parámetro de medición de ph 7.20 ph temp.: 33.2 C Indicación continua 1 Indicación de temperatura sólo con magnitud de corrección val.med pertur.: val. reg.: w= 7.20 ph 70 % -59% 7.00 ph Indicación 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: álcali Valores negativos de la magnitud de ajuste: ácido D1C2-pH-011-E Fig. 42: Indicación continua 1 Mensajes de error Los posibles mensajes de error y advertencias aparecen en la indicación continua 1 como línea inferior. Los fallos confirmados (la confirmación desconecta el relé de alarma) se identifican mediante el símbolo " ". Los fallos/advertencias que subsistan tras la confirmación, se indicarán en cambio. Cuando existe un proceso de corrección de medida (corregir temperatura del valor de ph), el valor se indicará en la misma línea de error/advertencia. Los fallos que se solucionen automáticamente por sí mismos debido a situaciones de funcionamiento modificadas, se eliminarán sin necesidad de confirmación en la indicación continua. A16-137

138 Parámetro de medición de ph 17.2 Puesta en marcha del sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph Montaje del sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph En el dispositivo de la estación de medición y regulación DULCOTROL desmonte los tapones ciegos del módulo de medición correspondiente y monte el sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph Instalación eléctrica del sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph Con el cable indicado, conecte el sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER al regulador DULCOMETER D1C correspondiente Período de adaptación del sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph El sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER no requiere período de adaptación alguno. El sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER está inmediatamente listo para su uso Calibración del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Dado que los sensores de ph están sujetos a una cierta variación entre los diferentes ejemplares, es necesario calibrarlos utilizando el aparato de medición y regulación correspondiente. Los intervalos de ajuste dependen de las condiciones de uso. Dichos intervalos pueden ser desde unos pocos días hasta 8 semanas. Tras conectar el sensor y el regulador con el cable de medición, (para ello, es imprescindible asegurarse de que los cables y los enchufes permanecen completamente secos), sumerja el sensor en la solución tampón con ph7 y el valor obtenido se ajusta con exactitud en el aparato de regulación. A continuación, extraiga el sensor y lávelo bien con agua destilada, después séquelo con un papel suave y que no desprenda pelusa. CUIDADO! No frote el sensor cuando lo seque, ya que puede causar cargas electroestáticas que adulteran el valor medido. Sumerja el sensor en una solución tampón distinta, que difiera del ph7 en al menos 2 valores ph y, una vez que el valor se muestre estable, proceda a la calibración. Si transcurridos 30 segundos el valor permanece inestable o no se puede calibrar, limpie el sensor y repita de nuevo la calibración. Si después de la limpieza el sensor continua sin poder calibrarse, deberá sustituirse por uno nuevo. Calibración del sensor de ph A16-138

139 Parámetro de medición de ph calibración ph p. cero: 0.0 mv pendiente 25 C mv/ph Ajuste e indicación de temperatura sólo con magnitud de corrección calibración ph calibración ph sonda en tampón calib. 1 activa 1! por favor espere! 7.56 ph 33.0 C 6.96 ph 33.0 C calibración ph tampón1: 7.00 ph tampón2: temp.: 33.0 C Fig. 43: Calibración de ph calibración ph sonda en tampón 2! 4.12 ph 33.0 C calibración ph p. cero: -2.1 mv pendiente 25 C mv/ph Indicación continua 1 calibración ph calib. 2 activa por favor espere! 3.97 ph 33.0 C calibración ph tampón1: 7.00 ph tampón2: 4.00 ph temp.: 33.0 C = curso temporal automático D1C2-pH-012-E Valores posibles Temperatura de calibración Valores tampón Valor inicial Valor medido de la temperatura Valor medido en número entero redondeado Anchura de paso Valor inferior Valor superior Comentario 0,1 C 0 C 100 C 0,01 ph -2 ph 16 ph Mensajes de error, cuando los dos tampones están demasiado próximos (<2 valores ph) Mensaje de error Condición Efecto Distancia del tampón insuficiente Punto cero del ph escaso ΔTampón <2 ph Durante el proceso de calibración: vuelva a calibrar el tampón 2. Retroceder a la indicación continua: < -60 mv Dosificación carga fundamental Punto cero del ph alto > +60 mv Dosificación carga fundamental Pendiente del ph escasa <40 mv/ph Dosificación carga fundamental Pendiente del ph alta >65 mv/ph Dosificación carga fundamental Valor medido del ph agitado Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos A16-139

140 Parámetro de medición de ph Mensaje de error Condición Efecto Valor medido ºC agitado Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Durante la calibración, el DULCOMETER D1C ajusta las salidas de la estación a "0". Excepción: una carga fundamental o una variable de ajuste manual se mantiene intacta si se configura durante la calibración. Se han congelado las salidas de señal normalizada ma (valor medido o valor de corrección). Como valor tampón se le propondrá el valor medido en número entero redondeado o el último valor tampón seleccionado. Los valores tampón pueden ajustarse mediante las teclas de flechas. Tras realizar una calibración con éxito, se iniciarán de nuevo todas las inspecciones de errores relativas al valor medido. El DULCOMETER D1C guarda los datos obtenidos del punto cero y de la pendiente Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D1C y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Regulador y sensor Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Magnitud de medida Tiempo de control del valor medido excedido Compro bar el sensor de ph Carga fundamental Detener Sí Función desconectable Comprobar el funcionamiento del sensor Señal insuficiente/excedida Entrada ph defectuosa Carga fundamental Detener Sí Señal <3,0 ±0,2 ma o <23 ±0,2 ma Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Calibración con fallo Calibración ph defectuosa Carga fundamental Detener No Continúa dosificando aún con fallo con valor medido agitado Comprobar el sensor y, si procede, calibrar de nuevo Corrección magnitud de medida Señal insuficiente/excedida Entrada de temperatura Carga fundamental Detener Sí Señal Pt100 > 138,5 Ω Señal <3,0 ±0,2 ma Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable A16-140

141 Parámetro de medición de ph Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario o >23 ma ±0,2 ma Eliminación Se continuará utilizando el último valor válido Variable de perturbación Señal insuficiente/excedida Compro bar entrada de impurezas Sí Señal <3, 8±0,2 ma o <23 ±0,2 ma Se continuará utilizando el último valor válido Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Violación del valor límite ph valor límite 1 Sí Función desconectable Determinar la causa y, si procede, volver a ajustar el valor Tras el tiempo de control del valor límite ph valor límite 2 Regulación "conec." Sí Regulación "desc." Detener o carga fundamental Detener Sí Servomotor Posición no alcanzada Servomotor defectuoso Sí Servomotor en marcha Comprobar el servomotor Fallo electrónico Fallo del sistema Detener Detener Sí Datos electrónicos defectuosos Avisar al servicio A16-141

142 Parámetro de medición de ph Paso operativo Confirmación Pausas- Contacto Tecla de detención Texto indicativo Consecuencia Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Comentario Pausa Detener Detener No/Sí* Ninguna otra comprobación de fallos Pausa/ Hold Aporte PI congelado Detener Detener Detener No Los relés caen Eliminación Durante la calibración Sensor Carga fundamental Detener No ningún tratamiento de errores de la magnitud de medida -- Distancia del tampón Distanci a del tampón insuficiente! Volver a calibrar ΔTampó n >2 ph Punto cero del sensor insuficiente Punto cero del ph escaso Carga fundamental Detener No Comprobar el sensor y sustituirlo si así procede Punto cero del sensor demasiado alto Punto cero del ph alto Pendiente del sensor insuficiente Pendient e del ph escasa Pendiente del sensor demasiado alta Pendient e del ph alta Señal del sensor demasiado agitada Valor medido agitado Durante el ajuste del servomotor Indicación de la posición errónea Comprob ar la dirección Sin un ajuste correcto, se continuarán utilizando los últimos valores válidos Conexión relé, comprobar el potenciómetro y ajustar A16-142

143 Parámetro de medición de ph Consecuencia Alarma con Paso operativo Texto indicativo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Posición superior <40 % Máx. valor Posición inferior >30 % Área Valor final insuficiente Valor final demasiado grande correctamente el área de trabajo del servomotor *Dependerá de si en "Ajustes generales" está en: "Alarma desc." o "Alarma conec." Mensajes de error Los posibles mensajes de error y advertencias aparecen en la indicación continua 1 como línea inferior. Los fallos confirmados (la confirmación desconecta el relé de alarma) se identifican mediante el símbolo " ". Los fallos/advertencias que subsistan tras la confirmación, se indicarán en cambio. Cuando existe un proceso de corrección de medida (corregir temperatura del valor de ph), el valor se indicará en la misma línea de error/advertencia. Los fallos que se solucionen automáticamente por sí mismos debido a situaciones de funcionamiento modificadas, se eliminarán sin necesidad de confirmación en la indicación continua Mantenimiento del DULCOMETER D1C magnitud de medida ph y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Regulador El regulador de magnitud de medida ph D1C DULCOMETER no requiere mantenimiento alguno. Sensor CUIDADO! Realice regularmente el mantenimiento del sensor para evitar una dosificación excesiva debida a la avería del sensor. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de mantenimiento. No toque los electrodos y evite que entren en contacto con sustancias grasosas. Intervalo de mantenimiento Mensualmente. Trabajos de mantenimiento: El sensor debe comprobarse ocularmente con regularidad (aprox. una vez al mes) y, si procede, debe limpiarse. ð En caso de que la suciedad en la membrana de vidrio no pueda eliminarse con un paño suave y húmedo, pueden utilizarse los siguientes agentes de limpieza. A16-143

144 Parámetro de medición de ph Tipo de incrustación Incrustaciones generales Cal o hidróxidos metálicos Aceites, grasas Estratos biológicos Agente de limpieza / Tiempo de acción Detergentes domésticos no abrasivos Ácido clorhídrico diluido (aprox. 0,1-3 %) / 1-5 minutos Disolventes como, por ejemplo, el alcohol o la acetona Solución compuesta por ácido clorhídrico diluido y pepsina / una cuantas horas Para limpiar electrodos con adaptador de plástico no utilice disolventes (por ejemplo, acetona) ya que los electrodos podrían deteriorarse. Fundamentalmente, después de cada limpieza debe realizarse un lavado completo. A16-144

145 Parámetro de medición conductividad conductiva 18 Parámetro de medición conductividad conductiva 18.1 Menú de operaciones empotrado / Representación completa conductividad conductiva El menú de operaciones empotrado permite controlar fácilmente los parámetros más importantes. La siguiente vista general muestra los ajustes que pueden seleccionarse: ms/cm 100 Indicación continua 1 val.med 100mS/cm pertur.: 70 % val. reg: 59 % w: 1000 ms/cm Indicación continua 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste : incrementa conductidad Valores negativos de la magnitud de ajuste : reduce conductividad selección parámetro medición? rm = rango med cc = const. célula. rm : 2000 ms/cm cc : 1.000/cm 1006mS/cm 25.0 C El número y alcance de los menús de ajuste dependen del modelo del aparato. limites ajuste? limite 2 super 1500 ms/cm limite 1 infer 1000 ms/cm Acceso a los menús de acceso bloqueado con código. control ajuste? sólo con regulación Ajustar en el menú de operación completo control valor regulado: positivo condu. negativo condu. control normal valor actual regulado: 30 % o control en zona muerta valor actual regulado: 30 % o control manual valor actual regulado: 30 % Para regulación normal valor prescrito 1000 ms/cm Regulación con zona muerta val. pres. 2 super 1500 ms/cm val. pres. 1 infer 1000 ms/cm para regulación manual dosific actual 15 % rango regulado manual Regulación proporcional parametro contr. xp = 10 % Regulación PID parametros contr. xp = 10 % Ti = 0 s Td = 0 s ajuste general informaciones cód. ident. D1CA DxLxxxxxxxxxx versión programa D1C-L0 FW relé de alarma activo cod. acce.: 5000 menú operación = español = limitado D1C2-Leit.-010-E Fig. 44: Parámetro de medición conductividad conductiva A17-145

146 Parámetro de medición conductividad conductiva 18.2 Puesta en marcha del sensor de conductividad tipo LF 1 DE/LFT 1 DE Montaje del sensor de conductividad tipo LF 1 DE/LFT 1 DE Montaje Para el montaje en un detector de paso de tipo DL, es necesario un adaptador PG 13,5/1" (Pieza n.º ). Durante el montaje es imprescindible que el sensor de medición esté completamente cubierto con líquido. Para llevar a cabo una medición correcta, debe asegurarse de que no haya burbujas de aire adheridas en la hendidura, es decir entre los electrodos de medición Instalación eléctrica del sensor de conductividad tipo LF 1 DE/LFT 1 DE Conecte el sensor con el cable indicado Período de adaptación del sensor de conductividad tipo LF 1 DE/LFT 1 DE Antes de la puesta en marcha, coloque el sensor durante 5-10 minutos en agua destilada o desmineralizada Calibración del sensor de conductividad tipo LF 1 DE/LFT 1 DE Calibración 100 ms/cm Indicación continua 1 val.med.100 ms/cm pertur.: 70 % val. reg.: 59 % w: 1000 ms/cm Indicación continua 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: incrementa conductividad Valores negativos de la magnitud de ajuste: reduce conductividad D1C2-Leit.-011-E Fig. 45: Indicación continua 1 conductividad conductiva Calibración de la conductividad Parámetro de medición El acceso a todos los menús de ajuste se puede bloquear con un código de acceso selección parámetro medición? rm = rango medi cc = const. célula. rm : 2000 ms/cm cc : 1.120/cm 1538mS/cm 23.8 C Fig. 46: Parámetro de medición conductividad conductiva D1C2-Leit.-030-E Valores posibles Constante de célula ZK Valor inicial Anchura de paso Valor inferior Valor superior Comentario 1,000 /cm 0,0001 /cm 0,0060 /cm 0,1499 /cm La constante de 0,001 /cm 0,150 /cm 1,499 /cm célula cc puede ajustarse para 0,01 /cm 1,50 /cm 12,00 /cm todos los valores de medición en relación al alcance total A17-146

147 Parámetro de medición conductividad conductiva Si modifica la constante de la célula puede calibrar el valor medido sobre el valor de conductividad real (teclas de flechas) Eliminación de fallos del DULCOMETER D1C magnitud de medida conductividad conductiva y del sensor de conductividad tipo LF 1 DE/LFT 1 DE Regulador Fallo Valor medido Tiempo de control excedido* Corrección magnitud de medida Señal insuficiente/excedida Se ha excedido el valor límite superior de la temperatura Variable de perturbación Señal insuficiente/excedida Señal insuficiente, multiplicativa Violación del valor límite Tras el período de control Regulación "conec." Texto del fallo Alcance de medición ms Compro bar el sensor ms Salida de la temperatura Valor límite de la temperatura Compro bar entrada de impurezas ms valor límite 1 ms valor límite 2 Consecuencia Carga fundamental Carga fundamental Carga fundamental Carga fundamental Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Detener Sí Valor medido fuera del alcance Detener Sí Función desconectable Detener Detener Detener Sí Sí Sí Sí Sí Señal <3,0 ±0,2 ma o >23 ma ±0,2 ma con α 4 %/ C Señal <3, 0±0,2 ma o <23 ±0,2 ma Se continuará utilizando el último valor válido Función desconectable Eliminación Comprobar el ajuste del alcance de medición Comprobar el sensor y la conexión del cable Comprobar funcionamiento del sensor, ampliar el tiempo de control Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Determinar la causa y, si procede, volver a ajustar el valor A17-147

148 Parámetro de medición conductividad conductiva Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Regulación "desc." Detener o carga fundamental Detener Sí Servomotor Posición no alcanzada Servomotor defectuoso Sí Servomotor en marcha Comprobar el servomotor Fallo electrónico Fallo del sistema Detener Detener Sí Datos electrónicos defectuosos Avisar al servicio Paso operativo Confirmación Pausas- Contacto Tecla de detención Texto indicativo Consecuencia Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Comentario Pausa Detener Detener No/Sí* Ninguna otra comprobación de fallos Pausa/ Hold Aporte PI congelado Detener Detener Detener No Los relés caen Eliminación Durante el ajuste del servomotor Indicación de la posición errónea Posición superior <40 % Máx. valor Posición inferior >30 % Área Comprob ar la dirección Valor final insuficiente Valor final demasiado grande Sin un ajuste correcto, se continuarán utilizando los últimos valores válidos Conexión relé, comprobar el potenciómetro y ajustar correctamente el área de trabajo del servomotor *Dependerá de si en "Ajustes generales" está en: "Alarma desc." o "Alarma conec." Sensor: eliminación de fallos A17-148

149 Parámetro de medición conductividad conductiva En caso de que el sensor presente fallos, límpielo tal como se describe en el "Mantenimiento". Si tras la limpieza el sensor continua igual, sustitúyalo por uno nuevo Mantenimiento del DULCOMETER D1C magnitud de medida conductividad conductiva y del sensor de conductividad tipo LF 1 DE/LFT 1 DE Regulador El regulador DULCOMETER D1C de magnitud de medida conductividad conductiva no requiere mantenimiento alguno. Sensor Compruebe regularmente el funcionamiento del sensor y, si procede, calíbrelo. Debe comprobar con regularidad el estado de suciedad del espacio entre los electrodos de medición. La suciedad adherida puede limpiarse con un chorro de agua suave, por inmersión durante 2-3 minutos en ácidos diluidos (1 %) o frotando con un trapo o un cepillo suave; por ejemplo, un cepillo de dientes o un cepillo para botellas. A17-149

150 Parámetro de medición de la conductividad inductiva 19 Parámetro de medición de la conductividad inductiva 19.1 Menú de operaciones empotrado / Representación completa conductividad inductiva El menú de operaciones empotrado permite controlar fácilmente los parámetros más importantes. La siguiente vista general muestra los ajustes que pueden seleccionarse: A18-150

151 Parámetro de medición de la conductividad inductiva ms/cm 100 Display permanente 1 val.med 100 ms/cm pertur.: 70 % val. reg: 59 % w: 1000 ms/cm Display permanente 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos del valor regulación: incrementa conductividad Valores negativos del valor regulación: reduce conductividad selección parámetro medicion? rm = rango med. cc = const. célula rm : cc : 2000 ms/cm 8.54/cm 1106 ms/cm 25.0 C rm 2 : cc 2 : 2000 ms/cm 8.54 /cm 1106 ms/cm 25.0 C El número y alcance de los menús de ajuste dependen del modelo del aparato. calibración cc? PAR1 calibración cc sonda en tampon acepta valor? 1538 ms/cm 8.54 calibración cc cc: 8.54 /cm LF: 100 ms/cm por favor espere Acceso a los menús de acceso bloqueado con código. calibración cc cc: 8.50 /cm program. parám. registrado? sólo con conjunto de parámetros 2 PAR1 Grenzwert2 registro parámoben 5.00 ppm ṖS1 Grenzwert1 unten 1.00 ppm límites ajuste? PS1 Grenzwert2 límite 2 super oben ms/cm ppm Grenzwert1 límit 1 unten infer ms/cm ppm control ajuste? sólo con regulación Ajustar en el menú de operación completo control valor regulado: positivo cond negativo cond control normal valor actual regulado: 30 % o control con zona neutral valor actual regulado: 30 % o control manuell valor actual regulado: 30 % Para regulación normal valor prescrito 1000 ms/cm Regulación con zona muerta val. pres. 2 super 1500 ms/cm val. pres. 1 infer 1000 ms/cm para regulación manual dosificación 15 % rango de control manual Regulación proporcional parametro contr. xp = 10 % Regulación PID parametro contr. xp = 10 % Ti = 0 s Td = 0 s ajuste general informaciones cód. ident: D1Cb DxL6xxxxxxxxx versión programa D1C-L0 F W-2.03 entrada HW: rev. y entrada SW: xx.xx.x x relé de alarma activo cód. acce. : 5000 menú operación: = español = límitado D1C2-Leit.-010-E Fig. 47: Parámetro de medición de la conductividad inductiva A18-151

152 Parámetro de medición de la conductividad inductiva 19.2 Puesta en marcha del sensor de conductividad inductiva DULCOTEST ICT Montaje del sensor de conductividad inductiva DULCOTEST ICT 2 Montaje CUIDADO! Asegúrese de que los ejes del sensor y del tubo estén verticales entre sí. En procesos presurizados, evite el ladeo de la rosca para garantizar la estabilidad de la estación de medición. El eje a través del orificio del cabezal del sensor debe coincidir con el eje del tubo. Tenga en cuenta una distancia mínima de 10 mm entre el cabezal sensor y la pared de la tubería. De lo contrario, se obtienen resultados de medición erróneos. CUIDADO! Si más adelante se necesita una precisión de medida mejor que el 10%, instale junto al sensor un grifo de toma de muestras para poder obtener muestras del agua de medición. El sensor ICT 2 puede montarse directamente en tanques y tubos o mediante una brida o un equipo de inmersión. 1. Antes de montar el sensor, realice la puesta en marcha incluyendo la calibración del punto cero. 2. Instale el sensor en la abertura de la tubería transportadora del medio o en el tanque; la junta planta debe encontrarse en la cara interior de la tubería o del tanque. En medios fluentes, el orificio del cabezal sensor deber colocarse en el centro de la sección de la tubería. 3. Gire el sensor de forma que el orificio del cabezal sensor indique la dirección del flujo. 4. Apriete la tuerca de sujeción. A18-152

153 Parámetro de medición de la conductividad inductiva Instalación eléctrica de sensor de conductividad inductiva DULCOTEST ICT 2 Instalación eléctrica CUIDADO! Conecte el sensor sólo con la tensión de alimentación desconectada. No acorte el cable de conexión. De lo contrario se falsea el resultado de medición. Además, en ese caso la garantía quedará extinguida. Si utiliza un regulador DULCOMETER D1C, necesitará un cable de red con conductor protector. Si existe un potencial perturbador, utilice el conductor protector para conectar a tierra el blindaje del cable del sensor. Observe las normas nacionales vigentes relativas a la instalación. 1. Abra una abertura grande en el centro de la base de la caja del DULCOMETER D1C, (remítase al manual de uso del DULCOMETER D1C, parte 1). 2. Atornille una rosca Skintop 13,5, (se suministra con el regulador DULCOMETER D1C). 3. Corte el cable marrón y el amarillo. 4. Si existe un potencial perturbador, utilice el conductor protector del cable de la red del regulador DULCOMETER D1C para conectar a tierra el blindaje completo del cable. Para ello empalme, por ejemplo, una conexión blindada en el blindaje completo. 5. Conecte el sensor al regulador DULCOMETER D1C conforme al esquema de conexión de bornes. 6. Atornille la rosca Skintop hermética al agua, de forma que quede suficiente cable en ele interior del regulador DULCOMETER D1C Período de adaptación del sensor de conductividad inductiva DULCOTEST ICT 2 El sensor de conductividad inductiva DULCOTEST ICT 2 no precisa de un período de adaptación para medidas adicionales como la calibración y la medición Calibración del sensor de conductividad inductiva DULCOTEST ICT 2 Ajustes previos Compruebe primero si la conexión de los bornes del sensor en el DULCOMETER D1C es correcta. No abra el sensor! tipo de sensor ajuste? tipo de sensor: ICT 1 dato del sensor canviado! Fig. 48: Tipo de sensor Compruebe si se ha ajustado el tipo de sensor correcto. A18-153

154 Parámetro de medición de la conductividad inductiva El acceso a todos los menús de ajuste se puede bloquear con un código de acceso selección parámetro medición? rm = rango med. cc = const. célula a = coeficiente de temperatura rm : 20 ms/cm cc : a: 1,120/cm 2,10% / C 15 ms/cm 25.0 C rm 2 : 200 ms/cm cc 2 : 1,120/cm a: 2,10% / C 1106 ms/cm 25.0 C Fig. 49: Alcance de medición CUIDADO! Si modifica la asignación del alcance de medición, deben revisarse los ajustes en todos los menús. Calibración del punto cero calib punto cero PAR 1 calib punto cero sonda en el aire acepta el valor 12 ms/cm por favor espere = ajuste de tiempo automático Calibración del punto cero Fig. 50: Calibración del punto cero CUIDADO! El punto cero debe calibrarse en la puesta en marcha. El punto cero debe calibrarse en cada cambio del alcance de medición. Calibre el punto cero únicamente cuando el cabezal sensor esté completamente seco. Calibre el punto cero sólo en estado desmontado en aire ambiental. Durante la calibración mantenga una distancia de más de 40 mm entre cabezal sensor y el resto de objetos. Calibre el punto cero antes de calibrar la pendiente. 1. Para calibrar el punto cero desmonte el sensor y después seque bien el cabezal sensor y el cuerpo del sensor. 2. En el menú de ajustes "Calibración del punto cero", en el primer punto del menú, espere 30 segundos hasta que el valor medido se estabilice; a continuación, pulse la tecla Intro. A18-154

155 Parámetro de medición de la conductividad inductiva Calibración de la pendiente CUIDADO! Las siguientes instrucciones operativas deben realizarse siempre. Durante la calibración, el agua de medición en el sensor debe estar quieta o fluir de forma homogénea, libre de burbujas de aire y sin turbulencias. Si la calibración se realiza en agua corriente, debe tener una conductividad electrolítica constante durante la calibración. El eje a través del orificio del cabezal del sensor debe coincidir con la dirección de la corriente.. Cubra el cabezal del sensor completamente con agua; sumergir o inundar el entorno. Según las exigencias, puede proceder de tres formas distintas: Precisión de medida de aprox. 10 % Ajuste el coeficiente de temperatura a del agua de medición en el menú de ajustes "Desea ajustar los parámetros de medición"?, (referido a 25 C. Teclas de flechas!) o determínelo mediante el menú de ajustes "Calibracióna", (remítase al manual de uso DULCOMETER D1C, conductividad inductiva). instal. programacion factor? instal. factor ms/cm Fig. 51: Calibración de la pendiente. Mediante las teclas de flechas introduzca el factor de instalación del sensor en el menú de ajustes "Factor de instalación". El factor de instalación es "1" si la distancia de la pared a del sensor cabezal es superior a 30 mm. Medida de alta precisión Calibración con aparato de medición de referencia La calibración del sensor en estado montado es habitual si se utiliza un aparato de medición de referencia; por ejemplo, un aparato de medición manual para conductividad conductiva. Precisión de medida del aparato de medición de referencia El aparato de medición de referencia debe tener una precisión de medición determinada, (remítase al manual de uso del aparato de medición de referencia relativo al alcance de medición y a la precisión de medición para conductividad temperatura). Para poder utilizar la precisión de medición del sensor, su calibración debe tener una precisión mínima del 1%. El propio aparato de medición de referencia debe calibrarse a una precisión de medida mejor de ±1 %, (remítase al manual de uso del aparato de medición de referencia). Para mediciones con alcance de conductividad superior a 1 ms/ cm, ProMinent recomienda en todo caso un aparato de medición de referencia con medidor de cuatro electrodos y una precisión de medición de temperatura mejor de ±0,5 C a 25 C; por ejemplo, Portamess 911 Cond (referencia n.º ) con sensor tipo LF 204 (referencia n.º ). A18-155

156 Parámetro de medición de la conductividad inductiva CUIDADO! Cuando tome una muestra observe las medidas de seguridad necesarias (equipo de protección...)! 1. Ajuste el coeficiente de temperatura a del agua de medición en el menú de ajustes "Desea ajustar los parámetros de medición"?, (referido a 25 C. Teclas de flechas!) 2. Ajuste el coeficiente de temperatura a del agua de medición en el aparato de medición de referencia, (en el mismo valor). calibración cc PAR 1 calibración cc sonda en tampon acepta valor? 1538 ms/cm 1.23 calibración cc cc: 1.23 /cm LF: 1500 ms/cm por favor espere calibración cc cc: 1.23 /cm = ajuste de tiempo automático Fig. 52: Calibración 1. Vaya al primer punto del menú de ajustes "Calibración cc" y pulse la tecla Intro. 2. Ahora la temperatura del agua de medición debe permanecer constante durante 20 minutos dentro de ±0,5 C y el valor de conductividad no debe oscilar. 3. Extraiga una muestra del agua de medición y determine la conductividad electrolítica con un aparato de medición de referencia; agítelo con su sensor durante 30 segundos. 4. Utilice las teclas de flechas para introducir el valor de referencia medido en el segundo punto del menú, bajo "LF" y después pulse Intro. 5. Durante unos segundos aparecerá un mensaje "Por favor, espere", a continuación, el DULCOMETER D1C muestra la constante de célula calculada en ese instante. 6. La nueva constante de célula no se incorpora hasta que se abandona el último punto del menú ("Calibración cc - cc=...") con la tecla Intro. Si la nueva constante de célula no debe ser incorporada, abandone el punto del menú con la tecla de retroceso. Calibración con solución de calibración Condición importante: que haya disponible una solución de calibración con la precisión correspondiente (mejor al 1 % precisión absoluta; mínimo 500 ml). CUIDADO! Desmontaje del sensor Cuando desmonte el sensor observe las medidas de seguridad necesarias (equipo de protección...)! A18-156

157 Parámetro de medición de la conductividad inductiva CUIDADO! Tenga mucho cuidado con la solución de calibración. De lo contrario, no se alcanzará la precisión necesaria. Tenga en cuenta la higiene y evite que el líquido se derrame o se evapore, (transcurridos 20 minutos es posible que ya se haya evaporado demasiado líquido). A18-157

158 Parámetro de medición de la conductividad inductiva 1. Desmonte el sensor de la tubería. 2. Limpie los sedimientos del sensor y lávelo bien. 3. Después, lave bien el sensor con agua desmineralizada hasta que el valor de conductividad indicado sea menor a 20 μs/ cm. 4. Seque el sensor completamente, (también el orificio del cabezal sensor). 5. Coloque el sensor en un vaso de vidrio estándar limpio con la solución de calibración. 6. Agite con el sensor hasta expulsar las burbujas de aire del orificio y hasta que el valor de conductividad indicado en el DULCOMETER D1C sea estable. 7. Fije el sensor en el centro del vaso de vidrio, de forma que el cabezal del sensor mantenga una distancia mínima de 30 mm con el vaso de vidrio, (a ser posible 40 mm). El cabezal del sensor debe estar sumergido 30 mm como mínimo, (borde superior del cabezal sensor). 8. Espere 20 minutos hasta alcanzar el equilibrio de temperatura entre el sensor y la solución de calibración (una diferencia de temperatura de 1 C significa aprox. 2 % de error de medición). 9. Ajuste el coeficiente de temperatura a en el DULCOMETER D1C al valor indicado por el fabricante de la solución de calibración; por ejemplo, aprox. 1,86 %/K para soluciones KCI a 25 C. 10. Vaya al menú de ajustes "Desea ajustar el factor de instalación"? y anote el factor de instalación ajustado; después ajústelo a Vaya al primer punto del menú de ajustes "Calibración cc" y pulse la tecla Intro. 12. Si el valor medido bajo "LF" es estable, pulse Intro. 13. Durante unos segundos aparecerá un mensaje "Por favor, espere", a continuación, el DULCOMETER D1C muestra la constante de célula calculada en ese instante. 14. La nueva constante de célula no se incorpora hasta que se abandona el último punto del menú ("Calibración cc - cc=...") con la tecla Intro. Si la nueva constante de célula no debe ser incorporada, abandone el punto del menú con la tecla de retroceso. 15. Vaya al menú de ajustes "Desea ajustar el factor de instalación"? y ajuste el nuevo factor de instalación anotado. 16. Seguidamente, vuelva a ajustar el coeficiente de temperaturaa del agua de medición utilizado. 17. Para asegurarse de que la calibración no ha modificado su conductividad debido a una evaporación o a una mezcla de líquido, se recomienda encarecidamente que compruebe la conductividad de la solución de calibración con un aparato de medición de referencia apropiado. A18-158

159 Parámetro de medición de la conductividad inductiva Display permanente ms/cm Valores positivos del valor reg.: incrementa conductividad Valores negativos del valor reg.: reduce conductividad val.med. 100 ms/cm pertur.: 70 % val. reg.: 59 % w: 1000 ms/cm Display permanente 2 sólo con regulación (w = valor nominal) D1C2-Leit.-011-E Fig. 53: Indicación continua 1/ Indicación continua 2 Calibración de la conductividad Parámetro de medición El acceso a todos los menús de ajuste se puede bloquear con un código de acceso selección parámetro medicion? rm = rango med. cc = const. célula rm : cc : 2000 ms/cm 8.54/cm rm 2 : cc 2 : 2000 ms/cm 8.54 /cm 1106 ms/cm 25.0 C 1106 ms/cm 25.0 C D1C2-Leit.-030-E Fig. 54: Calibración de la conductividad Constante de célula ZK Valor inicial Depende del tipo de sensor ajustado Anchura de paso Valores posibles Valor inferior Valor superior Comentario 0,0001 /cm 0,0060 /cm 0,1499 /cm La constante de 0,001 /cm 0,150 /cm 1,499 /cm célula cc puede ajustarse para 0,01 /cm 1,50 /cm 12,00 /cm todos los valores de medición en relación al alcance total Si modifica la constante de la célula puede calibrar el valor medido sobre el valor de conductividad real (teclas de flechas). Calibración de la constante de célula (cc) calibración cc? PAR1 calibración cc sonda en tampon acepta valor? 1538 ms/cm 8.54 calibración cc cc: 8.54 /cm LF: 100 ms/cm por favor espere calibración cc cc: 8.50 /cm D1C2-Leit.-040-E Fig. 55: Calibración de la constante de célula (cc) Para determinar con precisión la constante de célula (cc) del sensor, sumerja el sensor en una solución de calibración (prueba 1) con conductividad conocida; en el segundo punto del menú el DULCOMETER D1C indica la conductividad que ha calculado con los parámetros obtenidos. Si el valor es constante, pulse Intro. Mediante las teclas de flechas, introduzca la conductividad de la solución de calibración en el siguiente punto del menú. Tras pulsar intro, el D1C indica la nueva constante de célula calculada y la guarda en la memoria. Cuando aparece el indicador "PAR2", el menú de ajustes está inactivo. A18-159

160 Parámetro de medición de la conductividad inductiva Durante la calibración, se reduce la dosificación sobre la carga fundamental ajustada, se detiene la regulación y se ajusta la comprobación del valor límite y el tratamiento de errores. Se congela la señal normalizada de la salida del "valor medido". Valores posibles Conductividad de la solución de calibración (LF) Valor inicial Anchura de paso Valor inferior Valor superior Comentario Valor medido 0,1 μs/cm 0 μs/cm 200 μs/cm Alcance de medición 200 μs/cm 1 μs/cm 0 μs/cm 2000 μs/cm Alcance de medición 2000 μs/cm 0,01 ms/cm 0 μs/cm 20 ms/cm Alcance de medición 20 ms/cm 0,1 ms/cm 0 μs/cm 200 ms/cm Alcance de medición 200 ms/cm 1 ms/cm 0 μs/cm 2000 ms/cm Alcance de medición 2000 mμs/cm Conjunto de parámetros program. parám. registrado? sólo con conjunto de parámetros 2 PAR1 Grenzwert2 registro parámoben 5.00 ppm ṖS1 Grenzwert1 unten 1.00 ppm D1C2-Leit.-042-E Fig. 56: Conjunto de parámetros Valores posibles Conjunto de parámetros Valor inicial PS 1 PS 1 Anchura de paso PS 2 Valor inferior Valor superior Comentario Mediante este menú de ajustes se pueden bloquear temporalmente parámetros adicionales del segundo conjunto de parámetros PAR2 para su procesamiento, (adicionalmente a los parámetros del menú de ajustes "Desea ajustar los parámetros de medición"?), es decir, los menús de ajuste "Desea ajustar los valores límite"? y "Desea ajustar salida ma 1 (2)"? pueden procesarse con PAR2 (identificador PS2) hasta que se abandone la serie de los menús de ajuste que abarcan desde "Conjunto de parámetros" hasta "Ajustes generales". A18-160

161 Parámetro de medición de la conductividad inductiva Para el funcionamiento, puede utilizar la entrada de contactos "variable de perturbación" para cambiar de un conjunto de parámetros a otro; por ejemplo, durante un proceso de lavado (contacto abierto = PAR 1, contacto cerrado " PAR 2). Al cambiar de un conjunto de parámetros a otro, el conjunto de parámetro actual se sustituye en los menús de ajustes "Desea ajustar los parámetros de medición"?, "Desea ajustar los valores límite"? y "Desea ajustar salida ma 1 (2)"? (identificador PS1 o PS2). En PAR2 se guardan los menús de calibración (identificador PS2). INDICACIÓN! Identificador PAR1 El identificador PAR1 indica que el conjunto de parámetros 1 está metrológicamente activo (por ejemplo, entrada de contactos "variable de perturbación" abierta). El identificador PS1 indica que el conjunto de parámetros 1 puede procesarse. Excepción: el conjunto de parámetros 1 no puede procesarse mientras que esté metrológicamente activo (identificador PAR1). Si el control del D1C pasa al conjunto de parámetros 1 durante su procesamiento, el D1C vuelve a la indicación continua. En PAR2 sin regulación, sin salidas de señal normalizadas Eliminación de fallos del DULCOMETER D1C magnitud de medida conductividad inductiva y del sensor de conductividad inductiva DULCOTEST ICT 2 Regulador Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Valor medido Alcance de medición ms Carga fundamental Detener Sí Valor medido fuera del alcance Comprobar el ajuste del alcance de medición Comprobar el sensor y la conexión del cable Comprobar funcionamiento del sensor, ampliar el tiempo de control Señal insuficiente/excedida Compro bar entrada ms Carga fundamental Detener Sí A18-161

162 Parámetro de medición de la conductividad inductiva Consecuencia Alarma con Fallo Tiempo de control excedido* Corrección magnitud de medida Señal insuficiente/excedida Se ha excedido el valor límite superior de la temperatura Variable de perturbación Señal insuficiente/excedida Señal insuficiente, multiplicativa Violación del valor límite Tras el período de control Regulación "conec." Regulación "desc." Servomotor Posición no alcanzada Fallo electrónico Texto del fallo Compro bar el sensor ms Salida de la temperatura Valor límite de la temperatura Compro bar entrada de impurezas ms valor límite 1 ms valor límite 2 Función desconectable Servomotor defectuoso Fallo del sistema Carga fundamental Carga fundamental Carga fundamental Detener o carga fundamental Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Detener Sí Función desconectable Detener Detener Detener Detener Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Señal <3,8 ±0,2 ma o >23 ma ±0,2 ma con α 4 %/ C Señal <3, 0±0,2 ma o <23 ±0,2 ma Se continuará utilizando el último valor válido Servomotor en marcha Detener Detener Sí Datos electrónicos defectuosos Eliminación Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Determinar la causa y, si procede, volver a ajustar el valor Comprobar el servomotor Avisar al servicio A18-162

163 Parámetro de medición de la conductividad inductiva Consecuencia Alarma con Paso operativo Confirmación Pausas- Contacto Texto indicativo Símbolo de dosificación de regulación Comentario Pausa Detener Detener No/Sí* Ninguna otra comprobación de fallos Eliminación -- Entrada de control Pausa/ Hold Conjunto de parámetros 2 Detener Detener Detener No Tecla de detención Detener Detener Detener No Los relés caen -- Calibración Calibración con fallo Durante el ajuste del servomotor Indicación de la posición errónea Posición superior <40 % Máx. valor Posición inferior >30 % Área Comprob ar el alcance de medición Comprob ar la dirección Valor final insuficiente Valor final demasiado grande Carga fundamental Detener Repetir la calibración, comprobar el sensor y la solución de calibración Sin un ajuste correcto, se continuarán utilizando los últimos valores válidos Conexión relé, comprobar el potenciómetro y ajustar correctamente el área de trabajo del servomotor *Dependerá de si en "Ajustes generales": "Alarma desc." o "Alarma conec." 19.4 Reparación del DULCOMETER D1C magnitud de medida conductividad inductiva y del sensor de conductividad inductiva DULCOTEST ICT 2 Regulador El regulador DULCOMETER D1C de magnitud de medida conductividad inductiva no requiere mantenimiento alguno. Sensor A18-163

164 Parámetro de medición de la conductividad inductiva El sensor apenas necesita mantenimiento debido a su construcción sin electrodos y a su diseño técnico favorable. Elimine regularmente los sedimientos del sensor para mantener la fiabilidad de la medición. INDICACIÓN! La formación de sedimientos puede evitarse en la mayoría de los casos. Para ello, instale el sensor en medios fluidos y observe la orientación correcta del orifico del cabezal sensor con respecto a la dirección del flujo. A18-164

165 Parámetro de medición del fluoruro 20 Parámetro de medición del fluoruro 20.1 Menú de operaciones empotrado / Representación completa fluoruro ppm 0.95 auto.: 33.2 C Indicación permanente 1 Indicación de la temperatura sólo con magnitud de corrección Señal fluoruro en mv (Visualizador alterno) val.med 0.95 ppm pertur.: 70 % val. reg.: -59 % w= 0.90 ppm Indicación permanente 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste:fluoruro Valores negativos de la magnitud de ajuste:de-fluor calibración F 1.00ppm =125.0mV pendiente 59.2 mv/dec Ajuste e indicación de temperatura sólo con magnitud de corrección calibración F sonda en tampón valor: 1.00 ppm mv 33.0 C calibración F calib. activa por favor espere! mv 33.0 C calibración F tampón: 1.00 ppm temp.: 33.0 C límites ajuste? calibración F 1.00ppm =125.0mV pendiente 59.2 mv/dec límite 2 super 1.50 ppm límite 1 infer 0.50 ppm El número y alcance de los menús de ajuste dependen del modelo del aparato. Acceso a los menús de acceso bloqueado con código. control ajuste? Sólo con regulación Ajustar en el menú de operación complet o control valor regulado: positivo fluor negativo de-fl. control normal valor actual regulado: -30% o control con zona neutral valor actual regulado: -30% o control manual valor actual regulado: -30 % Para regulación normal valor prescrito 1.50 ppm Regulación con zona neutra val. pres. 2 super 1.00 ppm val. pres. 1 infer 1.00 ppm Regulación manual dosificación -15% rango de control manual Regulación proporcional parametro contr. xp = 10 % Regulación PID parametro contr. xp = 10 % Ti = 0 s Td = 0 s ajuste general informaciones cód. ident: D1CA DxFxxxxxxxxxx version programa D1C-C5 FW-5.00 relé de alarma activo cód. acce.: 5000 menú operación: = español = limitado D1C2-F-010-E Fig. 57: Parámetro de medición del fluoruro A19-165

166 Parámetro de medición del fluoruro 20.2 Puesta en marcha del sensor de fluoruro FLEP 010 SE/FLEP 0100 SE Montaje del sensor de fluoruro FLEP 010 SE/FLEP 0100 SE Montaje CUIDADO! El cristal de LaF 3 no debe ensuciarse. El cristal de LaF 3 no debe rascarse ni tocarse con las manos. Al enroscar el convertidor de medición, sujete siempre el sensor por la cabeza, nunca por el cuerpo. Cuando sumerja el sensor en el agua de medición, procure que no queden burbujas de aire adheridas al cristal de LaF 3. Desenrosque el tapón ciego del receptor de paso DLG IV, enrosque el sensor y sujételo con ayuda de una llave de 19 mm. Enrosque el electrodo de referencia REFP-SE (Ref. N.º ) en la abertura siguiente del DLG IV. Para mediciones con corrección automática de la temperatura, enrosque una PT 100 en una de las dos aberturas libres. Montaje del convertidor de medición CUIDADO! En aplicaciones exteriores, el aparato no puede utilizarse sin protección adicional (carcasa de protección, techo de protección a la intemperie). Al instalarlo proteja el interior del convertidor de medición contra la humedad. Manualmente enrosque el convertidor en un sensor hasta el tope. Nunca enrosque el convertidor de medición de otra forma. Cuando enrosque el sensor con el convertidor de medición, sujete siempre el sensor por la cabeza, nunca por el cuerpo. Enrosque con cuidado el convertidor de medición con sensores de otras marcas. Se pueden torcer las tuercas. Una unión incorrecta del convertidor de medición con el sensor puede producir una señal de salida errónea. Utilice sensores únicamente con electrodo de referencia dentro del alcance de medición del convertidor de medición. Si, debido a concentraciones de fluoruro demasiado elevadas, se excede el alcance de medición del convertidor, se modifica la señal de salida del convertidor a un valor constante de 3,2 ma, independientemente de cuál sea la concentración real. Un aparato de medición indicará una concentración baja. Al evaluar la señal de salida del convertidor con un PLC o con un ordenador, observe la relación logarítmica entre la señal de salida y la concentración de fluoruro, (remítase al manual de uso del sensor). A19-166

167 Parámetro de medición del fluoruro Conexión a aparato de ProMinent DULCOMETER D1C 1. Afloje el tornillo de fijación de la rosca PG. Sólo el tornillo de fijación! 2. Gire la parte superior del convertidor de medición un cuarto de vuelta en sentido horario y extraígala (cierre de bayoneta). 3. Inserte el cable del sensor de 2 hilos en la unión PG. Si procede, utilice polvos de talco o grasa para facilitar el deslizamiento del cable. 4. Pele los extremos del cable y estrangule las cabezas terminales aisladas Ø 0,25 mm. 5. Empalme los extremos del cable a los bornes 1 y 2: Bornes del convertidor Bornes D1C X1:1 + Cable del sensor (señal ma) X2:9 X1:2 - Cable del sensor (señal ma) X2:10 X2:1 X2:2 Puente Electrodo de referencia 1. Apriete el tornillo de la rosca PG. 2. Introduzca hasta el tope la parte superior en la parte central y gire con cuidado en sentido horario hasta el tope, (evite que se rompan las orejas del cierre de bayoneta). 3. Manualmente atornille hasta el tope el convertidor en el sensor. 4. Enrosque la rosca SN6 al electrodo de referencia. 5. Realice la determinación del potencial estándar y ajuste la pendiente (calibración) en la estación de medición, (una vez allí, remítase al manual de uso) Instalación eléctrica del sensor de fluoruro FLEP 010 SE/FLEP 0100 SE CUIDADO! Antes de utilizar un pin de compensación de potencial, póngase en contacto con ProMinent Dosiertechnik GmbH Kontakt. De lo contrario, el sensor podría dañarse de forma irreversible. Asegúrese bien de que los conectores SN6 del sensor y del convertidor de medición estén limpios y secos. Manualmente, enrosque el convertidor de medición ma FP V1 o FP 100 V1 al sensor. Enrosque el conector SN6 del cable de medición del convertidor al electrodo de referencia Período de adaptación del sensor de fluoruro FLEP 010 SE/FLEP 0100 SE Período de adaptación del sensor Deje que el sensor se adapte durante 1 h en una solución de por lo menos 0,4 ppm F _. A19-167

168 Parámetro de medición del fluoruro Calibración del sensor de fluoruro FLEP 010 SE/FLEP 0100 SE CUIDADO! Compruebe el sensor con regularidad y, si procede, calíbrelo. Observe las normas nacionales vigentes. Antes de proceder con la primera calibración debe adaptar el sensor. Observe el manual de uso del aparato de medición. En la primera puesta en marcha, debe realizar una calibración de 2 puntos. Para la calibración, sumerja el sensor, el electrodo de referencia y, si procede, la PT 100, en una solución calibradora. Durante la calibración la solución debe agitarse uniformemente mediante un agitador magnético. Para obtener de forma rápida un valor estable del potencial, la solución debe tener una conductividad > 1000 μs/ cm, (por ejemplo, utilizando una solución de 1g/l Na 2 SO 4 ). Para calibrar la pendiente (calibración de 2 puntos), las dos soluciones de calibración deben diferir en su contenido de fluoruro en al menos 0, 5 ppm. Una calibración de 2 puntos debe realizarse pocas veces en comparación con la calibración de 1 punto. ppm 0.95 auto.: 33.2 C Indicación permanente 1 Indicación de la temperatura sólo con magnitud de corrección Señal fluoruro en mv (Visualizador alterno) val.med 0.95ppm pertur.: 70% val.reg.: -59% w= 0.90ppm Indicación permanente 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste:fluoruro Valores negativos de la magnitud de ajuste:defluor D1C2-011-E Fig. 58: Indicación continua 1 fluoruro Calibración del sensor de fluoruro Sumerja el sensor de fluoruro y, si procede, el electrodo de referencia en la solución de calibración 1. Si la señal mv está estable en el indicador de cambio (oscilación < 0,05 mv/min), vaya al menú de ajustes "Calibración F" y pulse Intro. La indicación de temperatura que parpadea en el siguiente menú debe ser la temperatura con la que se calibrará. Pulse Intro para activar la calibración. Cuando aparezca el siguiente punto del menú, se le propondrá en el punto del menú "Solución" la última concentración de fluoruro calibrada (límites 0,25-1,25 ppm); en este punto, introduzca el contenido en fluor de la solución de calibración (teclas de flechas) y confirme dos veces. Con ello, la calibración se da por terminada. calibración F 1.00ppm =125.0mV pendiente 59.2 mv/dec Ajuste e indicación de temperatura sólo con magnitud de corrección calibración F sonda en tampón valor: 1.00 ppm mv 33.0 C calibración F calib. activa por favor espere! mv 33.0 C calibración F tampón: 1.00 ppm temp.: 33.0 C calibración F 1.00ppm =125.0mV pendiente 59.2 mv/dec Indicación permanente 1 = curso temporal automático D1C2-012-E Fig. 59: Calibración del fluoruro Valores posibles Valor inicial Anchura de paso Valor inferior Valor superior Comentario A19-168

169 Parámetro de medición del fluoruro Temperatura de calibración Valor medido de la temperatura 0,1 C 0 C 100 C Concentración de fluoruro de la solución (Alcance de medición 10 ppm) Alcance de medición 99,99 ppm Último valor de calibración introducido Último valor de calibración introducido 0,01 ppm 0,25 ppm 1,25 ppm 0,01 ppm 0,75 ppm 12,50 ppm Mensaje de error, cuando la diferencia de concentración es demasiado pequeña (<0,5 ppm F ) Mensaje de error Condición Comentario Potencial escaso* < 90,0 mv Retroceder a la indicación continua: Dosificación carga fundamental Potencial alto* > 150,0 mv Retroceder a la indicación continua: Dosificación carga fundamental Falta solución Retroceder a la indicación continua: Dosificación carga fundamental Valor medido del fluoruro agitado ΔU >0,3 mv según t> 600s Retroceder a la indicación continua: Dosificación carga fundamental *Para el alcance de medición ,99 ppm se ha desconectado el control de plausibilidad Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D1C magnitud de medida fluoruro y del sensor de fluoruro FLEP 010 SE/FLEP 0100 SE Regulador Fallo Valor medido Tiempo de control Violación del alcance Diferencia insuficiente Texto del fallo Compro bar el sensor F Compro bar entrada F Reducir entrada de fluor Consecuencia Carga fundamental Carga fundamental Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Detener Sí Función desconectable Eliminación Comprobar funcionamiento del sensor, ampliar el tiempo de control Señal < 3,8 ma Detener Sí Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable A19-169

170 Parámetro de medición del fluoruro Fallo Diferencia excedida Tamaño de corrección Violación del alcance Diferencia insuficiente Diferencia excedida Variable de perturbación ma Alcance insuficiente multiplicativo Alcance insuficiente aditivo Alcance excedido Violación del valor límite por encima del tiempo de control del valor límite Regulación "conec." Texto del fallo Aumenta r entrada de fluor Fallo de calibración Calibración F defectuosa Entrada de temperatura Compro bar entrada de impurezas Compro bar entrada de impurezas F valor límite 1 F valor límite 2 Consecuencia Alarma con Carga fundamental Carga fundamental Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario o >21 ma Detener No Continúa dosificando aún con fallo con valor medido agitado Detener Sí Señal <3, 0mA/-0,1 C >23 ma/ +100,1 C Se continuará utilizando el último valor válido Detener Sí <3,8 ma; entrada de impurezas = 0% Sí Sí o >23 ma; entrada de impurezas = 100% Se continuará utilizando el último valor válido Función desconectable Eliminación Comprobar el sensor y, si procede, calibrar de nuevo Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Determinar la causa y, si procede, volver a ajustar el valor A19-170

171 Parámetro de medición del fluoruro Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Regulación "desc." Detener o carga fundamental Detener Sí Servomotor Posición no alcanzada Servomotor defectuoso Sí Servomotor en marcha Comprobar el servomotor Fallo electrónico Fallo del sistema Detener Detener Sí Datos electrónicos defectuosos Avisar al servicio Paso operativo Confirmación Pausas- Contacto (Pausa) Texto indicativo Símbolo Consecuencia de dosificación Alarma con de regulación Comentario Pausa Detener Detener No/Sí* Ninguna otra comprobación de fallos Eliminación -- Pausas- Contacto (Pausa/Hold) Pausa/ Hold Detener No/Sí Ninguna otra comprobación de fallos -- Detener (mediante teclas) Detener Detener Detener No Los relés caen -- Durante la calibración Carga fundamental Detener No Potencial escaso Potencial alto Carga fundamental Detener No < 100,0 mv Comprobar el sensor y > 150,0 mv sustituirlo si así procede Pendient e escasa <45 mv/dec Pendient e alta > 65 mv/dec Valor medido del fluoruro agitado ΔU > 0,5 mv según t > 300 s Comprobar el sensor y sustituirlo si así procede Durante el ajuste del servomotor A19-171

172 Parámetro de medición del fluoruro Consecuencia Alarma con Paso operativo Texto indicativo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Indicación de la posición errónea Posición superior <40 % Máx. valor Posición inferior >30 % Área Comprob ar la dirección Valor final insuficiente Valor final demasiado grande Sin un ajuste correcto, se continuarán utilizando los últimos valores válidos Conexión relé, comprobar el potenciómetro y ajustar correctamente el área de trabajo del servomotor * Dependerá de si en "Ajustes generales" está en: "Alarma desc." o "Alarma conec." Eliminación de fallos operativos del sensor de fluoruro FLEP 010 SE/FLEP 0100 SE Sensor: eliminación de fallos Fallo Posible causa Eliminación Señal de medición inestable La lectura del visualizador no reacciona con diferentes soluciones de calibración Convertidor de medición enroscado de forma errónea al sensor Electrodo de referencia defectuoso Conexión húmeda entre el convertidor y el sensor Burbujas de aire en el cristal de LaF 3 Cristal de LaF 3 contaminado El sensor no está conectado Sensor defectuoso Apriete un poco más el convertidor de medición Sustituya el electrodo de referencia Secar la conexión Despresurice el receptor de paso, gire el sensor, evite la formación de burbujas de aire y, si procede, aumente el flujo. Limpie el cristal de LaF 3 Conecte el sensor Sustituya el sensor A19-172

173 Parámetro de medición del fluoruro Fallo Posible causa Eliminación Cable defectuoso Convertidor de medición defectuoso Sustituya el cable Sustituya el convertidor de medición Pendiente insuficiente / excedida Sensor con fugas Sustituya el sensor Cristal de LaF 3 contaminado Limpie el cristal de LaF 3 La señal del sensor deriva Se ha utilizado una solución de calibración errónea Límites de ph excedidos El agua contiene impurezas Electrodo de referencia defectuoso Sensor con fugas Utilice una solución de calibración correcta Ajuste el valor del ph del agua entre 5,5 y 9,5 Evite que haya impurezas en el agua Sustituya el electrodo de referencia Sustituya el sensor 20.4 Mantenimiento del DULCOMETER D1C magnitud de medida fluoruro y del sensor de fluoruro FLEP 010 SE/FLEP 0100 SE Regulador El regulador de magnitud de medida fluoruro D1C DULCO METER no requiere mantenimiento alguno. Sensor CUIDADO! Realice regularmente inspecciones oculares del sensor. Observe las normas nacionales vigentes. Compruebe si el sensor está dañado o si el cristal de LaF 3 está contaminado o cubierto de burbujas de aire. A19-173

174 Parámetro de medición del fluoruro Limpieza CUIDADO! Nunca lave el sensor con disolventes orgánicos. De lo contrario, el adaptador de plástico y el adhesivo del cristal LaF 3 pueden dañarse. 1. El adaptador de plástico y el adhesivo del cristal LaF 3 pueden dañarse. 2. Lave bien el sensor. ð Elimine la suciedad incrustada en el cristal LaF 3 mediante pasta de pulido (Ref.n.º ). con la ayuda de una toallita de papel que no desprenda pelusa. 3. Enjuague los restos de pasta de pulido con agua tibia. 4. Lave bien el sensor. 5. Sumerja el sensor durante toda una noche en agua del grifo con 1 ppm de fluoruro y vuelva a realizar la calibración. A19-174

175 Parámetro de medición de la temperatura 21 Parámetro de medición de la temperatura 21.1 Menú de operaciones empotrado / Representación completa temperatura El menú de operaciones empotrado permite controlar fácilmente los parámetros más importantes. La siguiente vista general muestra los ajustes que pueden seleccionarse: 28.0 C Indicación continua 1 val.med pertur. val. reg. w: 28.0 C 70 % 59 % 28.0 C Indicación continua 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: calentar Valores negativos de la magnitud de ajuste: refrigerar calibración temperatura calibración temperatura 14.5 C El número y alcance de los menús de ajuste dependen del modelo del aparato. límites ajuste? límite C límite C super infer Acceso a los menús de acceso bloqueado con código. control ajuste? Sólo con regulación Ajustar en el menú de operación completo control valor regulado: positivo calen. negativo enfri. control normal valor actual regulado: 30 % o control con zona neutral valor actual regulado: 30 % o control manual valor actual regulado: 30 % Para regulación normal valor prescrito 28.0 C Regulación con zona neutra val. pres. 2 super 30.0 C val. pres. 1 infer 28.0 C para regulación manual dosificación 15 % rango de control manual Regulación proporcional parametro contr. xp = 10 % Regulación PID parametro contr. xp = 10 % Ti = 0 s Td = 0 s ajuste general informaciones cód. ident: D1CA DxTxxxxxxxxxx versión programa D1C-C2 FW relé de alarma activo cód. acce.: 5000 menú operación: = español = limitado Fig. 60: Menú de operaciones empotrado / Representación completa temperatura A20-175

176 Parámetro de medición de la temperatura 21.2 Puesta en marcha del sensor de temperatura PT 100 SE Montaje del sensor de la temperatura PT 100 SE En el dispositivo de la estación de medición y regulación DULCOTROL desmonte los tapones ciegos del módulo de medición correspondiente y monte el sensor de temperatura PT 100 SE Instalación eléctrica del sensor de temperatura PT 100 SE Utilice el cable indicado para conectar el sensor de temperatura PT 100 SE al regulador DULCOMETER D1C correspondiente Calibración del sensor de temperatura PT 100 SE Calibración de PT C Indicación continua 1 val.med pertur. val. reg. w: 28.0 C 70 % 59 % 28.0 C Valores positivos de la magnitud de ajuste: Valores negativos de la magnitud de ajuste: Indicación continua 2 sólo con regulación (w = valor nominal) calentar refrigerar Fig. 61: Indicación continua 1 PT 100 Durante la calibración, se mantiene la función de regulación. No se modificará la señal normalizada de la salida (valor medido). Al iniciar la calibración se le propondrá el valor medido congelado; este valor se puede ajustar según convenga. CUIDADO! Antes de llevar a cabo la calibración debe realizarse un reajuste de la unidad de medición. calibración temperatura calibración temperatura 14.5 C Indicación continua 1 Fig. 62: Calibración de PT 100 Valor inicial Anchura de paso Valores posibles Valor inferior Valor superior Comentario Valor medido 0,1 C -5 C 105 C -17,72 C -5,00 C 105,00 C A20-176

177 Parámetro de medición de la temperatura Período de adaptación del sensor de temperatura PT 100 SE El sensor de temperatura PT 100 SE no precisa período de adaptación alguno. El sensor de temperatura PT 100 SE está inmediatamente listo para su uso Eliminación de fallos de la magnitud de medida DULCOMETER D1C y del sensor de temperatura PT 100 SE Regulador Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símb olo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Magnitud de medida Tiempo de control del valor medido excedido Comprob ar el sensor de temperatura Carga fundamental Detener Sí Función desconectable Comprobar el funcionamiento del sensor Señal insuficiente/excedida Entrada de temperatura Carga fundamental Detener Sí Señal <3,8 ±0,2 ma o <23 ±0,2 ma Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Variable de perturbación Señal insuficiente multiplicativa aditiva Señal excedida Entrada de impurezas < 4mA Entrada de impurezas > 23 ma Detenido continuar Sí Señal <3, continuar continuar 8±0,2 ma o <23 ±0,2 ma continuar continuar Sí Se continuará utilizando el último valor válido Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Violación del valor límite Valor límite de la temperatura 1 Sí Función desconectable Determinar la causa y, si procede, volver a ajustar el valor Tras el tiempo de control del valor límite Valor límite de la temperatura 2 Regulación "conec." Sí Regulación "desc." Detener o carga fundamental Detener Sí Servomotor A20-177

178 Parámetro de medición de la temperatura Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símb olo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Posición no alcanzada Servomotor defectuoso Sí Servomotor en marcha Comprobar el servomotor Fallo electrónico Fallo del sistema Detener Detener Sí Datos electrónicos defectuosos Avisar al servicio Consecuencia Alarma con Paso operativo Confirmación Pausas- Contacto Texto indicativo Símbol o de dosificación de regulación Comentario Pausa Detener Detener No/Sí* Ninguna otra comprobación de fallos Eliminación -- Tecla de detención Pausa/ Hold Aporte PI congelado Detener Detener Detener No Los relés caen -- Durante el ajuste del servomotor Indicación de la posición errónea Posición superior <40 % Máx. valor Posición inferior >30 % Área Comprob ar la dirección Valor final insuficiente Valor final demasiado grande Sin un ajuste correcto, se continuarán utilizando los últimos valores válidos Conexión relé, comprobar el potenciómetro y ajustar correctamente el área de trabajo del servomotor * Dependerá de si en "Ajustes generales" está en: "Alarma desc." o "Alarma conec." 21.4 Mantenimiento de la magnitud de medida DULCOMETER D1C y del sensor de temperatura PT 100 SE Regulador El regulador DULCOMETER D1C de magnitud de medida temperatura no requiere mantenimiento alguno. A20-178

179 Parámetro de medición de la temperatura CUIDADO! Sensor Realice regularmente el mantenimiento del sensor para evitar una regulación errónea debida a la avería del sensor. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de mantenimiento. Trabajos de mantenimiento Utilice un aparato de medición de temperatura apropiado para comprobar los valores de visualización del sensor en el aparato de regulación. Limpie el sensor regularmente para evitar valores de medición erróneos a causa de incrustaciones o suciedad. A20-179

180 Parámetro de medición del cloro total 22 Parámetro de medición del cloro total 22.1 Menú de operaciones empotrado / Representación completa cloro total ppm 0.45 Indicación continua 1 val.med 0.45 ppm pertur.: 70 % val. reg.: 59 % w: 1.00 ppm Indicación continua 2 sólo con regulación (w= valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: cloro Valores negativos de la magnitud de ajuste: decloro (Eliminación del cloro) calibración Cl p. cero: 4.00 ma pendiente: 6.50 ma/ppm calibración Cl valor DPD: 0.45 ppm calibración Cl p. cero: 4.00 ma pendiente: 6.75 ma/ppm El número y alcance de los menús de ajuste dependen del modelo del aparato. calibración ph p. cero: 0.0 mv pendiente 25 C mv/ph Sólo con magnitud de corrección ph calibración ph sonda en tampón 1! ph calibración ph calib. 1 activa por favor espere! ph calibración ph tampón1:12.30 ph tampón2: temp.: Acceso a los menús de acceso bloqueado con código. calibración ph sonda en tampón 2! 4.00 ph calibración ph calib. 2 activa por favor espere! 4.00 ph calibración ph tampón 1: ph tampón 2: 4.00 ph temp.: calibración ph p. cero: 0.0 mv pendiente 25 C mv/ph Sólo con magnitud de corrección ph valor corrección valor corrección ajuste? ph manual 4.50 ph limites ajuste? límite ppm límite ppm super infer control ajuste? Sólo con regulación Ajustar en el menú de operación completo control valor regulado: positivo cloro negativo declor. Regelung control normal Aktuelle valor actual Stellgröße: regulado: % o control con zona muerta valor actual regulado: 30 % o control manual valor actual regulado: 30 % Para regulación normal valor prescrito 1.00 ppm Regulación con zona neutra val. pres. 2 super 1.20 ppm val. pres. 1 infer 1.00 ppm Para regulación manual dosificación 15 % rango de control manual Regulación proporcional parametro contr. xp = 10 % Regulación PID parametro contr. xp = 10 % Ti = 0 s Td = 0 s ajuste general informaciones cód. ident: D1CA DxCxxxxxxxxxx version programa D1C-A2 FW-5.00 relé de alarma activo cód. acce. : 5000 menú operación: = español = limitado A21-180

181 Parámetro de medición del cloro total Fig. 63: Parámetro de medición del cloro total 22.2 Puesta en marcha del sensor para cloro total DULCOTEST CTE Montaje del sensor para cloro total DULCOTEST CTE Montaje CUIDADO! No ingiera electrolito. En caso de que el electrolito entre en contacto con la piel o con los ojos, lave inmediatamente la zona afectada con agua abundante. Si se produce un enrojecimiento de los ojos, consulte a un médico. CUIDADO! No toque ni dañe la membrana ni los electrodos. El electrolito es sensible a la oxidación: tras utilizar la botella de electrolito déjela en reposo bien cerrada. No vierta los electrolitos en otros recipientes. El electrolito no debe almacenarse por un período superior a 1 año ni debe presentar un color amarillento. (Ver fecha de caducidad en la etiqueta) Llene el electrolito evitando en lo posible la formación de burbujas de aire. La cápsula de la membrana es de un único uso. INDICACIÓN! Guarde el envase de electrolito siempre en posición vertical para poder llenar el electrolito viscoso de forma sencilla y sin burbujas en lo posible. Las burbujas de aire pequeñas no tienen ninguna influencia, sin embargo, las burbujas de aire más grandes ascienden hasta el borde superior de la cápsula de la membrana. Llenado de electrolito 1. Abra el envase de electrolito y enrosque la boquilla. 2. Expulse el aire. 3. Llene la cápsula de la membrana con electrolito y evite en lo posible la formación de burbujas: apoye el envase de electrolito completamente sobre la cápsula de la membrana y, haciendo presión, llene despacio el electrolito de una sola vez. Retire el envase; si el electrolito llega hasta la vuelta inferior de la rosca, la cápsula está completamente llena. A21-181

182 Parámetro de medición del cloro total Montaje de la cápsula de la membrana 1. Coloque el cuerpo de electrodos vertical sobre la cápsula de la membrana llena. 2. No cubra con los dedos el orificio de ventilación situado debajo de la junta del tubo flexible. 3. Manualmente enrosque la cápsula de la membrana hasta el tope, de modo que no se vea ningún espacio libre entre la cápsula de la membrana y el cuerpo de electrodos. Al enroscar, el electrolito sobrante debe salir sin dificultad por el orificio de ventilación situado debajo de la junta del tubo flexible. 4. Limpie el electrolito sobrante con un pañuelo de papel suave o similar. 5. Limpie bien la boquilla con un chorro de abundante agua limpia y caliente, de forma que no quede electrolito adherido. CUIDADO! Montaje del sensor Antes de montar el sensor en los órganos de flujo, evacue toda la presión del sistema. Cierre los grifos de cierre de delante y detrás del receptor de paso. El sensor debe introducirse y sacarse del detector de paso lentamente y con cuidado. No sobrepase la presión máxima permitida de funcionamiento de 1 bar. No baje por debajo del caudal mínimo de 30 l/h. Controle el flujo del agua en el aparato de medición y regulación conectado. Si para la regulación se utiliza el valor medido, desconecte la regulación en caso de bajar por debajo del caudal mínimo o sitúela en carga fundamental. Evite instalaciones que puedan generar burbujas de aire en el agua de medición. Las burbujas de aire adheridas en la membrana del sensor pueden producir un valor medido insuficiente y provocar una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Montaje del sensor en el detector de paso Observe también las indicaciones y las instrucciones de seguridad del manual de uso del detector de paso. DLG III 1. Introduzca la junta tórica por debajo sobre el sensor hasta la arandela de sujeción. 2. Inserte el sensor en el DLG III. 3. Sujete el sensor con el tapón roscado. DGM 1. Introduzca la junta tórica por debajo sobre el sensor hasta la arandela de sujeción; deje una arandela en el DGM. 2. Inserte el sensor en el DGM y apriételo bien con el tornillo de fijación hasta que la junta tórica esté ajustada: ð la profundidad de montaje correcta del sensor está determinada por la arandela de sujeción. A21-182

183 Parámetro de medición del cloro total Instalación eléctrica del sensor para cloro total DULCOTEST CTE Indicaciones generales de seguridad CUIDADO! Debe instalarse de manera que la tensión de alimentación del regulador nunca descienda. Una tensión de alimentación insuficiente es causa de un valor medido erróneo y puede provocar peligrosas dosificaciones en exceso dentro de un circuito de regulación. El sensor CTE ma es un sensor con interfaz de dos conductores pasivo de 4-20 ma. La alimentación de la corriente se realiza externamente, es decir, mediante el aparato de medición y regulación. En la conexión del regulador DULCOMETER de ProMinent se cumplen automáticamente las condiciones de seguridad para la interfaz. Para la conexión eléctrica del sensor con el aparato de medición utilice únicamente cables de medición de 4 mm de diámetro. Instalación eléctrica 1. Gire la parte superior del sensor un cuarto de vuelta en sentido horario y extráigalo. 2. Quite aprox. 5 cm del asilamiento exterior del cable de medición, de forma que puedan verse los dos hilos. CTE 1-mA 1. Afloje la rosca M12 y pase el cable de dos hilos. En el sensor, deje un exceso de cable de medición de dos hilos de aprox. 5 cm. 2. Pele los dos extremos del cable y empálmelos en el borne como indica la fig. (utilice el destornillador adjunto). 1 = Positivo, 2 = Negativo. 3. Apriete la rosca M Apriete la parte superior del sensor girando hasta el tope en sentido horario. Fig. 64: Conexión eléctrica del sensor A21-183

184 Parámetro de medición del cloro total CTE 1-DMT. Inserte el conector de 5 polo en la clavija Período de adaptación del sensor para cloro total DULCOTEST CTE CUIDADO! La alimentación de tensión del aparato de medición y del sensor no debe interrumpirse. Tras largas interrupciones de tensión (> 2h) debe repetirse la puesta en marcha. En el funcionamiento a intervalos no desconecte el sistema de medición. Tras el funcionamiento sin desinfectante deben tenerse en cuenta los períodos de adaptación. Si procede, conecte con retardo el dispositivo de dosificación. Si transcurre un largo período de tiempo (semanas) sin que se dosifique ningún agente desinfectante, el sensor debe desconectarse de la red y almacenarse tras haberlo secado bien. La señal de corriente no debe superar 20 ma. De lo contrario la señal de corriente puede caer, el sensor puede dañarse y puede provocarse una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Para evitarlo, instale un dispositivo de control que desconecte permanentemente la regulación de cloro y que dispare una señal de alarma. El dispositivo de control no debe reponerse automáticamente. Tras la puesta en marcha, el sensor debe mantenerse siempre húmedo. Tras realizar con éxito la instalación se puede conectar el aparato de medición. Después habrá que esperar hasta que finalice el período de adaptación del sensor. Período de adaptación Para que el sensor pueda indicar un valor estable, éste necesita un determinado tiempo de adaptación. Primera puesta en marcha: Después del cambio de membrana: Nueva puesta en marcha: 24 h 1-6 h aprox h Calibración del sensor para cloro total DULCOTEST CTE CUIDADO! Según el cloro utilizado debe observar el método de calibración prescrito. A21-184

185 Parámetro de medición del cloro total CUIDADO! Tras sustituir la cápsula de la membrana o el electrolito debe realizarse una calibración de pendiente. Evite instalaciones que puedan generar burbujas de aire en el agua de medición. Las burbujas de aire adheridas en la membrana del sensor pueden producir un valor medido insuficiente y provocar una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Para garantizar el correcto funcionamiento del sensor, la calibración de pendiente debe repetirse en intervalos regulares. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de calibración. Requisitos El sensor funciona de forma estable (evite cualquier variación o valores medidos durante al menos 5 minutos). Esto se garantiza en general si se cumplen las condiciones siguientes: Se ha respetado el tiempo de adaptación. El flujo de agua en el receptor de paso es constante y el permitido. Se ha realizado la compensación de temperatura entre el sensor y el agua de medición. El valor del ph constante está dentro del margen permitido (ph 6,5-9,5). Calibración del punto cero Si el sensor se utiliza en el límite de medición inferior, es necesario realizar una calibración del punto cero. 1. Desmonte el sensor del detector de paso DLG III o DGM (remítase al manual de uso DLG III, DGM). 2. Sumerja el sensor en un recipiente con agua limpia y sin componentes activos de oxidación. 3. Agite el sensor hasta que el valor medido se mantenga estable. 4. Calibre a cero el aparato de regulación (DULCOMETER D1C, cloro) de acuerdo con su manual de uso, (remítase al manual de uso de DULCOMETER D1C cloro, cap. 8, menú de operaciones completo, menú de ajustes "Calibración del punto cero cloro"). 5. Monte el sensor en el detector de paso (DGM, DLG III). A21-185

186 Parámetro de medición del cloro total Calibración de la pendiente 1. Si todavía no se ha hecho, monte el sensor en el receptor de paso DLG III o DGM, (remítase a "Montaje"), 2. Realice el muestreo para la medición DPD. El muestreo debe realizarse justo al lado del sensor. Recomendación: con el receptor de paso DGM, utilice el grifo de toma de muestras. 3. Determine el contenido de cloro total con un instrumento de medición de cloro apropiado según el método DPD4, por ejemplo, fotómetro DT1, Ref.N.º Ajuste el valor obtenido en el aparato de regulación conforme a su manual de uso, (remítase al manual de uso DULCOMETER D1C, cloro, cap. 8, menú de operaciones completo, menú de ajustes "Calibración de cloro"). 5. Transcurridas 24 h tras la primera puesta en marcha compruebe la calibración con DPD. 6. Se recomiendan los siguientes intervalos de calibración Agua potable, industrial, de proceso, refrigeración: depende de las condiciones especiales (1-4 semanas) Piscinas: semanal Jacuzzis: diario ppm 0.45 Indicación continua 1 val.med 0.45 ppm pertur.: 70 % val. reg.: 59 % w: 1.00 ppm Indicación 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: cloro Valores negativos de la magnitud de ajuste: decloro. (Eliminación del cloro) D1C2-Cl-011-E Fig. 65: Indicación continua 1 cloro total Calibración del sensor de cloro Durante la calibración, el D1C ajusta las salidas de la estación a "0". Excepción: una carga fundamental o una variable de ajuste manual se mantiene intacta si se configura durante la calibración. Se han congelado las salidas de señal normalizada ma (valor medido o valor de corrección). Como valor DPD, al iniciar la calibración se le propondrá el valor medido congelado; este valor se puede ajustar según convenga mediante las teclas de flechas. Sólo es posible llevar a cabo una calibración si el valor DPD es 2 % del alcance de medición. Tras realizar una calibración con éxito, se iniciarán de nuevo todas las inspecciones de errores relativas al valor medido. CUIDADO! El alcance de medición del sensor debe coincidir con el alcance de medición ajustado (Ajuste de fábrica: 0-2 ppm). Antes de llevar a cabo la calibración debe realizarse un reajuste del alcance de medición. A21-186

187 Parámetro de medición del cloro total calibracion Cl p. cero: 4.00 ma pendiente : 6.50 ma/ppm calibracion Cl valor DPD: 0.45 ppm calibracion Cl p. cero: 4.00 ma pendiente: 6.75 ma/ppm Indicación continua 1 D1C2-Cl-012-E Fig. 66: Calibración de cloro total Valor inicial Anchura de paso Valores posibles Valor inferior Valor superior Comentario Valor medido 0,01 ppm 0 ppm 100 ppm Mensaje de error Condición Comentario No es posible realizar calibración CI! La pendiente del sensor es insuficiente (<25 % de la pendiente normalizada) No es posible realizar calibración CI! La pendiente del sensor es demasiado alta (>300 % de la pendiente normalizada) El valor DPD es insuficientedpd > x.xx ppm Pendiente de Cl insuficiente Pendiente de Cl demasiado alta DPD <2 % del alcance de medición Repita la calibración Repita la calibración Añada cloro y repita la calibración 22.3 Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D1C y del sensor para cloro total DULCOTEST CTE Regulador Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símb olo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Magnitud de medida Tiempo de control del valor medido excedido Compro bar el sensor Cl Carga fundamental Detener Sí Función desconectable Comprobar funcionamiento del sensor, ampliar el tiempo de control Señal insuficiente/excedida Compro bar la entrada Cl Carga fundamental Detener Sí Señal <3,0 ±0,2 ma o <23 ±0,2 ma Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable A21-187

188 Parámetro de medición del cloro total Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símb olo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Calibración sensor con fallo Calibración Cl defectuosa Carga fundamental Detener No Continúa dosificando aún con fallo con valor medido agitado Comprobar el sensor y, si procede, calibrar de nuevo Tamaño de corrección Señal insuficiente/excedida Compro bar entrada de impurezas Carga fundamental Detener Sí Señal <3,0 o >23 ma Se continuará utilizando el último valor válido Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Calibración ph con fallo Calibración ph defectuosa Carga fundamental Detener Sí Límite CLE Valor límite ph 1/2 Carga fundamental Detener Sí ph <5 >8,5 Límite CGE 1/ CTE Valor límite ph 1/2 Carga fundamental Detener Sí ph <5 >9,5 Variable de perturbación Señal insuficiente/excedida Compro bar entrada de impurezas Sí Señal <3,8 ±0,2 ma o <23 ±0,2 ma Se continuará utilizando el último valor válido Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Señal insuficiente multiplicativa Detener Violación del valor límite Cl valor límite 1 Función desconectable Determinar la causa y, si procede, volver a ajustar el valor Tiempo de control valor límite Cl valor límite 2 Regulación "conec." Sí Regulación "desc." Detener o carga fundamental Detener Sí Servomotor A21-188

189 Parámetro de medición del cloro total Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símb olo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Posición no alcanzada Servomotor defectuoso Detener Sí Servomotor en marcha Comprobar el servomotor Fallo electrónico Fallo del sistema Detener Detener Sí Datos electrónicos defectuosos Avisar al servicio Paso operativo Confirmación Pausas- Contacto Texto indicativo Símbo lo de dosificación Consecuencia Alarma con de regulación Comentario Pausa Detener Detener No/Sí* Ninguna otra comprobación de fallos Eliminación -- Pausa/ Hold inalterado ** No Tecla de detención Detener Detener No Los relés caen -- Durante la calibración Carga fundamental Detener No ningún tratamiento de errores de la magnitud de medida -- Pendiente del sensor insuficiente Pendiente del sensor demasiado alta Pendiente de Cl escasa Pendiente de Cl alta Carga fundamental Detener No 25% > Pendiente del sensor >200% de la pendiente normalizada Comprobar el sensor y sustituirlo si así procede Punto cero demasiado alto Punto cero insuficiente Punto cero alto Punto cero escaso Carga fundamental Detener No Punto cero < 3 ma Punto cero > 5 ma Repetir la calibración en el agua de medición pero sin cloro Valor DPD <2 % Alcance de medición DPD > x.xx ppm No 25 % > Pendiente del sensor,>200 % de la pendiente normalizada Volver a calibrar A21-189

190 Parámetro de medición del cloro total Consecuencia Alarma con Paso operativo Texto indicativo Símbo lo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Distancia del tampón insuficiente Distancia del tampón insuficiente! Δ Tampón > 2 ph! Volver a calibrar Punto cero del sensor insuficiente Punto cero del ph escaso Punto cero del sensor demasiado alto Pendiente del sensor insuficiente Punto cero del ph alto Pendiente del ph escasa Carga fundamental Detener No Comprobar el sensor y sustituirlo si así procede Pendiente del sensor demasiado alta Pendiente del ph alta Señal del sensor demasiado agitada Valor medido agitado Durante el ajuste del servomotor Indicación de la posición errónea Posición superior <40 % Máx. valor Posición inferior >30 % Área Comprob ar la dirección Valor final insuficiente Valor final demasiado grande Sin un ajuste correcto, se continuarán utilizando los últimos valores válidos Conexión relé, comprobar el potenciómetro y ajustar correctamente el área de trabajo del servomotor * Dependerá de si en "Ajustes generales" está en: "Alarma desc." o "Alarma conec." ** Función PI estable Eliminación de fallos operativos del sensor para cloro total DULCOTEST CTE Sensor: eliminación de fallos Para localizar fallos debe examinar al completo la estación de medición. Está formada por: Aparato de medición y regulación Cable de alimentación y conexiones Detector de paso y conexiones hidráulicas Sensor A21-190

191 Parámetro de medición del cloro total Las posibles causas de los fallos que se enumeran en la tabla siguiente hacen referencia principalmente al sensor. Antes de iniciar la localización de fallos deberá comprobar que se cumplen las condiciones de funcionamiento: El contenido de cloro se encuentra en el alcance de medición del sensor. ph 6,5-9,5 y constante Temperatura 4-45 C y constante Conductividad: 0,03-40 ms/cm Flujo: l/h Para localizar el fallo en el aparato de medición y regulación puede consultar el simulador de sensores (DULCOMETER Simulator, referencia n.º ). En el manual de uso del DULCOMETER D1C, cloro, se describe detalladamente la localización de fallos en el aparato de medición y regulación. Si el valor medido del sensor difiere en gran medida con el valor medido del método DPD de deberán comprobar, en primer lugar, todas las posibilidades de fallo del método fotométrico DPD. Si procede, deberá repetir la medición DPD varias veces. Fallo Posible causa Eliminación El sensor no se puede calibrar y el valor medido del sensor es superior a la medición DPD El sensor no se puede calibrar y el valor medido del sensor es inferior a la medición DPD Período de adaptación insuficiente Cápsula de la membrana dañada El agua contiene impurezas Cortocircuito en el cable de medición Demasiada distancia entre la membrana y el electrodo Agentes químicos DPD viejos Remítase a "Período de adaptación" Sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración Controle el contenido de impurezas en el agua y elimínelas Detecte el cortocircuito y elimínelo Apriete la cápsula de la membrana hasta el tope Utilice agentes químicos DPD nuevos y repita la calibración Valor del ph < ph 6,5 Aumente el valor del ph (ph 6, 5-9,5) Período de adaptación insuficiente Incrustaciones en la cápsula de la membrana Flujo del agua de medición insuficiente Burbujas de aire en el exterior de la membrana Remítase a "Período de adaptación" Elimine las incrustaciones (remítase al cap. "Mantenimiento"); sustituya la cápsula de la membrana, adapte el sensor y realice la calibración Corrija el flujo del agua Elimine las burbujas de aire mediante golpes y, si procede, aumente el flujo del agua dentro del alcance permitido. A21-191

192 Parámetro de medición del cloro total Fallo Posible causa Eliminación El agua de medición contiene impurezas (agentes tensoactivos, aceites, alcoholes, inhibidores de corrosión) Consulte a ProMinent El valor medido del sensor es 0 ppm y en el regulador DULCOMETER D1C aparece el mensaje de error "Comprobar entrada Cl" El valor medido del sensor es 0 ppm y la corriente del sensor está entre 3,0 y 4,0 ma El valor medido del sensor es arbitrario y la corriente del sensor es superior a 20 ma** Indicación del valor medido inestable El alcance de medición se ha superado considerablemente. Incrustaciones (carbonatos, óxidos de ferromanganeso) han obstruido la membrana Sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración Sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración Valor del ph > ph 9,5 Reduzca el valor del ph (ph 6, 5-9,5) La cápsula de la membrana no contiene electrolito Sensor conectado al regulador con polaridad errónea Cable de medición roto Sensor defectuoso Aparato de regulación defectuoso El período de adaptación es insuficiente Sustancias perturbadoras que consumen cloro El punto cero está desplazado Electrodo de referencia defectuoso* El contenido en cloro supera el límite del alcance de medición superior Demasiada distancia entre la membrana y el electrodo Sensor defectuoso Fluctuación de presión en el cable de medición Electrodo de referencia defectuoso* Llene de nuevo con electrolito (remítase a los cap. "Montaje", "Período de adaptación" y "Calibración") Conecte el sensor correctamente al regulador Sustituya el cable de medición Envíe el sensor Compruebe el aparato de regulación con el simulador de sensores (DULCOMETER Simulator,, referencia n.º ), y enviarlo si procede. Tenga en cuenta el período de adaptación Controle el contenido de sustancias perturbadoras en el agua y elimínelas Compense el punto cero Envíe el sensor para su regeneración Compruebe la instalación, elimine el fallo y repita la calibración Apriete bien la cápsula de la membrana Envíe el sensor Compruebe el lugar de la instalación y, si procede, modifique el procedimiento. Envíe el sensor para su regeneración A21-192

193 Parámetro de medición del cloro total * Si el electrodo de referencia tiene un brillo plateado o está blanco, debe ser regenerado. Por el contrario, una decoloración marrón grisácea o amarilla verdosa es normal. ** Para indicar la corriente del sensor en estado de conexión eléctrica, puede utilizar el DULCOMETER D1C. Para ello, lea el valor bajo "Punto cero" en el menú de operaciones completo; remítase al manual de uso de DULCOMETER D1C cap. 8 en el menú de ajustes "Calibración del cloro". A continuación, no confirme con la tecla de Intro y abandone el menú pulsando la tecla de Retroceso Mantenimiento de la magnitud de medida cloro D1C DULCOMETER y del sensor de cloro total DULCOTEST CTE Regulador El regulador DULCOMETER D1C de magnitud de medida cloro no requiere mantenimiento alguno. Sensor CUIDADO! Realice regularmente el mantenimiento del sensor para evitar una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de mantenimiento. No toque los electrodos y evite que entren en contacto con sustancias grasosas. Nunca intente limpiar la membrana con ácidos/ lejías, productos de limpieza o medios mecánicos (cepillo o similares). Intervalo de mantenimiento Valores empíricos para Agua potable, industrial, de proceso, refrigeración: Piscina: Jacuzzi: depende de las condiciones especiales (1-4 semanas) semanal diario Trabajos de mantenimiento 1. Controle regularmente que el sensor no presente suciedad, vegetación ni burbujas de aire. Evite en lo posible que la membrana se contamine con partículas, precipitaciones, etc. Aumente el flujo del agua para eliminar así las burbujas de aire. 2. Utilice un instrumento de medición de cloro apropiado según el método DPD para comprobar regularmente el valor del sensor indicado en el aparato de regulación. 3. En caso necesario, calibre de nuevo el sensor. 4. En caso de que ya no sea posible realizar la calibración, debe sustituir la cápsula de la membrana y repetir la calibración. A21-193

194 Parámetro de medición del ph/cloro 23 Parámetro de medición del ph/cloro 23.1 Menú de operaciones / Vista general ph/cloro Los menús de ajustes con fondo gris, es decir, los parámetros ajustables pueden verse únicamente en el menú de operaciones completo ph ppm valor pH valor ppm temp.: 23,5 C tecla-parada valor1 7.00pH setp. 7.20pH sal.con 0% temp.: 23.5 C valor2 0.45ppm setp. 0.45ppm sal.con 0% calibración? calibración ph p.cero: -3,1mV pendiente 25 C mv/ph calibración ph tampón1: 7.00pH val.med: 7.00pH señal: -3,1mV calibración ph sondaentampón tampón: 7.00pH temp.: 23,5 C calibración ph calib. 1 activa Porfavorespere -3.1 mv 23,5 C calibración ph tampón2: 4.00pH val.med: 4.00pH señal: 157mV calibración ph sondaentampón tampón: 4.00pH temp.: 23,5 C calibración ph calib. 2 activa Porfavorespere 157 mv 23,5 C calibración ph p.cero: -3,1mV pendiente 25 C 53.70mV/pH calibratión Cl p.cero: 4.00mA pendiente: 6.00 ma/ppm calibración Cl valordpd 0.45 ppm sólo con rango medición 0,5 ppm calibración Cl punto cero 0.45 ppm calibración ph valordpd 0.45 ppm calibración Cl p. cero asumir valor? 4.01 ma calibración Cl p.cero: 4.00mA pendiente: 6 ma/ppm calibración fin aspiración ácido -pulsador * bomba paro stop contr ol! aspiración cloro -pulsador * bomba paro stop contr ol! límites ajuste? límite valor 1 ph límite 2 super ph límite 1 infer ph sólo con relé límite 2 super ph límite 1 infer ph relé VL2 - activo cerrado Dt arra 0 s Dt paro 0 s histéresis límites 0.20 ph tiempo de contr. límites: paro Fig. 67: Menú de operaciones / Vista general 1 A22-194

195 Parámetro de medición del ph/cloro límite valor 2 cloro límite 2 super ppm límite 1 infer ppm sólo con relé limite 2 super ppm limite 1 infer ppm relé: VL1 - activo cerrado Dt arra 0 s Dt paro 0 s histéresis límites: 0.04 ppm tiempo de contr. límites: paro límite fin control ajuste? control valor 1 ph control automàtico direcc. dosif. ácido valor prescrito 7.20 ph direcc. dosif: ácido dosificación 0 % direcc. dosif. ácido parámetro contr. xp = 10 % Ti = paro Td = paro incremento adit: 0 % direcc. dosif. ácido control valor 2 cloro control automàtico direcc. dosif. cloro valor prescrito 0.40 ppm direcc. dosif. cloro dosificación manual 0 % direcc. dosif. cloro parámetro contr. xp = 10 % Ti = paro Td = paro incrementoadit.: 0 % direcc. dosif. cloro control fin bombas ajuste? bombas direcc. dosif. bomba 1: ácido bomba 2: cloro máx. frecuencia bomba 1: 180 bomba 2: 180 impulsos/minuto relé ajuste? relé 1 valor 1 ph relé 1 ajuste de relé - límite electroválvula 1 - ácido ciclo 10 s tiempo min. 1 s relé 2 valor 2 cloro relé 2 ajuste de relé - límite electrovalvula 2 - cloro ciclo 10 s tiempo min. 1 s relé fin Fig. 68: Menú de operaciones / Vista general 2 A22-195

196 Parámetro de medición del ph/cloro valor corrección ajuste? valor corrección temperatura automàtico 25 C rango med. cloro ajuste? rango med. cloro ppm salida de señal ajuste? salida de señal 1 ph salida de señal 1 ph valor medición ma salida de señal 1 valor medición 4 ma = 2.00 ph 20 ma = ph salida de señal 1 ácido 4 ma = 0 % 20 ma = 100 % salida de señal 1 valor corrección 4 ma = 0.0 C 20 ma = C salida de señal 2 cloro salida de señal 2 cloro valor medición ma salida de señal 2 valor medición 4 ma = 0.00 ppm 20 ma = 2.00 ppm salida de señal 2 cloro 4 ma = 0 % 20 ma = 100 % salida de señal fin ajuste general informaciones cód. ident: D2C A M0PC2204G20A versión programa D2C-A1 FW relé de alarma activo pausa - activo cerrado - alarma paro - td: 10 min. entrada control - activo cerrado - caudal muestra entrada control - activo cerrado - carga Cl cons. 0 % entrada control - activo cerrado - conc. Cl elev. 1,50 ppm cód. acce.: 5000 menú operación: - español - completo Indicación permanente 1 Fig. 69: Menú de operaciones / Vista general 3 A22-196

197 Parámetro de medición del ph/cloro Fig. 70: Indicación continua de 1 a 4 Las indicaciones continuas de la 1 a la 4 sirven para obtener información acerca de mensajes de erro/causas, así como valores de funcionamiento/ajustes Puesta en marcha del sensor para cloro total DULCOTEST CTE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Montaje del sensor para cloro total DULCOTEST CTE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Montaje Sensor para cloro total DULCOTEST CTE CUIDADO! No ingiera electrolito. En caso de que el electrolito entre en contacto con la piel o con los ojos, lave inmediatamente la zona afectada con agua abundante. Si se produce un enrojecimiento de los ojos, consulte a un médico. CUIDADO! No toque ni dañe la membrana ni los electrodos. El electrolito es sensible a la oxidación: tras utilizar la botella de electrolito déjela en reposo bien cerrada. No vierta los electrolitos en otros recipientes. El electrolito no debe almacenarse por un período superior a 1 año ni debe presentar un color amarillento. (Ver fecha de caducidad en la etiqueta) Llene el electrolito evitando en lo posible la formación de burbujas de aire. La cápsula de la membrana es de un único uso. INDICACIÓN! Guarde el envase de electrolito siempre en posición vertical para poder llenar el electrolito viscoso de forma sencilla y sin burbujas en lo posible. Las burbujas de aire pequeñas no tienen ninguna influencia, sin embargo, las burbujas de aire más grandes ascienden hasta el borde superior de la cápsula de la membrana. A22-197

198 Parámetro de medición del ph/cloro Llenado de electrolito 1. Abra el envase de electrolito y enrosque la boquilla. 2. Expulse el aire. 3. Llene la cápsula de la membrana con electrolito y evite en lo posible la formación de burbujas: apoye el envase de electrolito completamente sobre la cápsula de la membrana y, haciendo presión, llene despacio el electrolito de una sola vez. Retire el envase; si el electrolito llega hasta la vuelta inferior de la rosca, la cápsula está completamente llena. Montaje de la cápsula de la membrana 1. Coloque el cuerpo de electrodos vertical sobre la cápsula de la membrana llena. 2. No cubra con los dedos el orificio de ventilación situado debajo de la junta del tubo flexible. 3. Manualmente enrosque la cápsula de la membrana hasta el tope, de modo que no se vea ningún espacio libre entre la cápsula de la membrana y el cuerpo de electrodos. Al enroscar, el electrolito sobrante debe salir sin dificultad por el orificio de ventilación situado debajo de la junta del tubo flexible. 4. Limpie el electrolito sobrante con un pañuelo de papel suave o similar. 5. Limpie bien la boquilla con un chorro de abundante agua limpia y caliente, de forma que no quede electrolito adherido. CUIDADO! Montaje del sensor Antes de montar el sensor en los órganos de flujo, evacue toda la presión del sistema. Cierre los grifos de cierre de delante y detrás del receptor de paso. El sensor debe introducirse y sacarse del detector de paso lentamente y con cuidado. No sobrepase la presión máxima permitida de funcionamiento de 1 bar. No baje por debajo del caudal mínimo de 30 l/h. Controle el flujo del agua en el aparato de medición y regulación conectado. Si para la regulación se utiliza el valor medido, desconecte la regulación en caso de bajar por debajo del caudal mínimo o sitúela en carga fundamental. Evite instalaciones que puedan generar burbujas de aire en el agua de medición. Las burbujas de aire adheridas en la membrana del sensor pueden producir un valor medido insuficiente y provocar una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Montaje del sensor en el detector de paso Observe también las indicaciones y las instrucciones de seguridad del manual de uso del detector de paso. DLG III 1. Introduzca la junta tórica por debajo sobre el sensor hasta la arandela de sujeción. 2. Inserte el sensor en el DLG III. 3. Sujete el sensor con el tapón roscado. A22-198

199 Parámetro de medición del ph/cloro DGM 1. Introduzca la junta tórica por debajo sobre el sensor hasta la arandela de sujeción; deje una arandela en el DGM. 2. Inserte el sensor en el DGM y apriételo bien con el tornillo de fijación hasta que la junta tórica esté ajustada: ð la profundidad de montaje correcta del sensor está determinada por la arandela de sujeción. Montaje Montaje del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER. En el dispositivo de la estación de medición y regulación DULCOTROL desmonte los tapones ciegos del módulo de medición correspondiente y monte el sensor para ph DULCOTEST PHEP oder PHER Instalación eléctrica del sensor para cloro total DULCOTEST CTE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Sensor para cloro total DULCOTEST CTE Indicaciones generales de seguridad CUIDADO! Debe instalarse de manera que la tensión de alimentación del regulador nunca descienda. Una tensión de alimentación insuficiente es causa de un valor medido erróneo y puede provocar peligrosas dosificaciones en exceso dentro de un circuito de regulación. El sensor CTE ma es un sensor con interfaz de dos conductores pasivo de 4-20 ma. La alimentación de la corriente se realiza externamente, es decir, mediante el aparato de medición y regulación. En la conexión del regulador DULCOMETER D2C de ProMinent se cumplen automáticamente las condiciones de seguridad para la interfaz. Para la conexión eléctrica del sensor con el aparato de medición utilice únicamente cables de medición de 4 mm de diámetro. Instalación eléctrica 1. Gire la parte superior del sensor un cuarto de vuelta en sentido horario y extráigalo. 2. Quite aprox. 5 cm del asilamiento exterior del cable de medición, de forma que puedan verse los dos hilos. A22-199

200 Parámetro de medición del ph/cloro CTE 1-mA 1. Afloje la rosca M12 y pase el cable de dos hilos. En el sensor, deje un exceso de cable de medición de dos hilos de aprox. 5 cm. 2. Pele los dos extremos del cable y empálmelos en el borne como indica la fig. (utilice el destornillador adjunto). 1 = Positivo, 2 = Negativo. 3. Apriete la rosca M Apriete la parte superior del sensor girando hasta el tope en sentido horario. Fig. 71: Conexión eléctrica del sensor Instalación Instalación eléctrica del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Con el cable indicado, conecte el sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER al regulador DULCOMETER D2C correspondiente Período de adaptación del sensor para cloro total DULCOTEST CTE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Período de adaptación Sensor para cloro total DULCOTEST CTE CUIDADO! La alimentación de tensión del aparato de medición y del sensor no debe interrumpirse. Tras largas interrupciones de tensión (> 2h) debe repetirse la puesta en marcha. En el funcionamiento a intervalos no desconecte el sistema de medición. Tras el funcionamiento sin desinfectante deben tenerse en cuenta los períodos de adaptación. Si procede, conecte con retardo el dispositivo de dosificación. Si transcurre un largo período de tiempo (semanas) sin que se dosifique ningún agente desinfectante, el sensor debe desconectarse de la red y almacenarse tras haberlo secado bien. La señal de corriente no debe superar 20 ma. De lo contrario la señal de corriente puede caer, el sensor puede dañarse y puede provocarse una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Para evitarlo, instale un dispositivo de control que desconecte permanentemente la regulación de cloro y que dispare una señal de alarma. El dispositivo de control no debe reponerse automáticamente. Tras la puesta en marcha, el sensor debe mantenerse siempre húmedo. Tras realizar con éxito la instalación se puede conectar el aparato de medición. Después habrá que esperar hasta que finalice el período de adaptación del sensor. A22-200

201 Parámetro de medición del ph/cloro Período de adaptación Para que el sensor pueda indicar un valor estable, éste necesita un determinado tiempo de adaptación. Primera puesta en marcha: Después del cambio de membrana: Nueva puesta en marcha: 24 h 1-6 h aprox h Período de adaptación Sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER El sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER no requiere período de adaptación alguno. El sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER está inmediatamente listo para su uso Calibración del sensor para cloro total DULCOTEST CTE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Calibración Sensor para cloro total DULCOTEST CTE CUIDADO! Según el cloro utilizado debe observar el método de calibración prescrito. CUIDADO! Tras sustituir la cápsula de la membrana o el electrolito debe realizarse una calibración de pendiente. Evite instalaciones que puedan generar burbujas de aire en el agua de medición. Las burbujas de aire adheridas en la membrana del sensor pueden producir un valor medido insuficiente y provocar una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Para garantizar el correcto funcionamiento del sensor, la calibración de pendiente debe repetirse en intervalos regulares. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de calibración. Requisitos El sensor funciona de forma estable (evite cualquier variación o valores medidos durante al menos 5 minutos). Esto se garantiza en general si se cumplen las condiciones siguientes: Se ha respetado el tiempo de adaptación. El flujo de agua en el receptor de paso es constante y el permitido. Se ha realizado la compensación de temperatura entre el sensor y el agua de medición. El valor del ph constante está dentro del margen permitido (ph 6,5-9,5). A22-201

202 Parámetro de medición del ph/cloro Calibración del punto cero Si el sensor se utiliza en el límite de medición inferior, es necesario realizar una calibración del punto cero. 1. Desmonte el sensor del detector de paso DLG III o DGM (remítase al manual de uso DLG III, DGM). 2. Sumerja el sensor en un recipiente con agua limpia y sin componentes activos de oxidación. 3. Agite el sensor hasta que el valor medido se mantenga estable. 4. Calibre a cero el aparato de regulación (DULCOMETER D1C, cloro) de acuerdo con su manual de uso, (remítase al manual de uso de DULCOMETER D1C cloro, cap. 8, menú de operaciones completo, menú de ajustes "Calibración del punto cero cloro"). 5. Monte el sensor en el detector de paso (DGM, DLG III). Calibración de la pendiente 1. Si todavía no se ha hecho, monte el sensor en el receptor de paso DLG III o DGM, (remítase a "Montaje"), 2. Realice el muestreo para la medición DPD. El muestreo debe realizarse justo al lado del sensor. Recomendación: con el receptor de paso DGM, utilice el grifo de toma de muestras. 3. Determine el contenido de cloro total con un instrumento de medición de cloro apropiado según el método DPD4, por ejemplo, fotómetro DT1, Ref.N.º Ajuste el valor obtenido en el aparato de regulación conforme a su manual de uso, (remítase al manual de uso DULCOMETER D1C, cloro, cap. 8, menú de operaciones completo, menú de ajustes "Calibración de cloro"). 5. Transcurridas 24 h tras la primera puesta en marcha compruebe la calibración con DPD. 6. Se recomiendan los siguientes intervalos de calibración Agua potable, industrial, de proceso, refrigeración: depende de las condiciones especiales (1-4 semanas) Piscinas: semanal Jacuzzis: diario Calibración del sensor de cloro (Continuación) La calibración (calibración de la pendiente) del sensor de cloro se realiza mediante el método DPD. Al iniciar la calibración se le propondrá el valor medido congelado; este valor puede ajustarse con las teclas de aumentar y disminuir. Sólo es posible llevar a cabo una calibración si el valor DPD es 2% del alcance de medición. Durante la calibración, se mantiene la función de regulación y dosificación. Tras realizar una calibración con éxito, se iniciarán de nuevo las inspecciones de errores relativas al valor medido. Si el alcance de medición está ajustado a 0-0,5 ppm, en el menú de operaciones completo se puede calibrar también la pendiente y el punto cero. La calibración del punto cero debe realizarse bajo condiciones de uso reales con agua libre de cloro. En este caso, la regulación se detiene y la dosificación se reduce a la carga fundamental ajustada. La salida 0/ ma (valor medido) se congela al iniciar la calibración. A22-202

203 Parámetro de medición del ph/cloro CUIDADO! El alcance de medición del sensor de cloro debe coincidir con el alcance de medición ajustado del DULCOMETER D2C (Ajuste del valor 0-2,00 ppm). Antes de llevar a cabo la calibración debe realizarse un reajuste del alcance de medición. Al modificar el alcance de medición, se restauran todos los ajustes de valores. Fig. 72: Calibración Valor inicial Anchura de paso Valores posibles Valor inferior Valor superior Comentario Valor DPD Valor medido 0,01 ppm 0 ppm 100 ppm Punto cero Valor medido (ma) Mensaje de error Condición Comentario No es posible realizar calibración CI! Pendiente del sensor insuficiente No es posible realizar calibración CI! Pendiente del sensor demasiado alta El valor DPD es insuficiente DPD > x.xx ppm Pendiente Cl insuficiente (<25 % de la pendiente normalizada) Pendiente Cl demasiado alta (>300 % de la pendiente normalizada) DPD <2 % del alcance de medición Repita la calibración Repita la calibración Añada cloro y repita la calibración Punto cero demasiado alto Señal del sensor > 5 ma Repetir la calibración en agua libre de cloro Punto cero escaso Señal del sensor < 3 ma Comprobar la conexión del sensor y sustituirlo si así procede Calibración Sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Calibración del sensor de ph La calibración del sensor de ph se realiza mediante la calibración de dos puntos (punto cero; pendiente). Como tampón, el ph 7 (calibración del punto cero) y el ph 4 (calibración de la pendiente) vienen predefinidos de fábrica. Si se utilizan otros tampones, pueden modificarse los preajustes en el menú de operaciones completo (menú A, B). Durante la calibración, la regulación se detiene y la dosifica A22-203

204 Parámetro de medición del ph/cloro ción se reduce a la carga fundamental ajustada. La salida 0/ ma (valor medido) se congelará. Tras realizar una calibración con éxito, se iniciarán de nuevo todas las inspecciones de errores relativas al valor medido. Se indicarán los datos del sensor actuales (punto cero/pendiente). Fig. 73: Calibración del sensor de ph Calibración del sensor de ph (Continuación) Valor inicial Anchura de paso Valores posibles Valor inferior Valor superior Comentario Valores tampón ph 7 0,01 ph -2 ph 16 Ph Mensaje de ph 4 error, cuando los dos tampones están demasiado próximos (<2 valores ph) Mensaje de error Condición Efecto Distancia del tampón insuficiente Punto cero del ph escaso ΔTampón <2 ph Durante el proceso de calibración: vuelva a calibrar el tampón 2. Retroceder a la indicación continua: < -60 mv Dosificación carga fundamental Punto cero del ph alto > +60 mv Dosificación carga fundamental Pendiente del ph escasa <40 mv/ph Dosificación carga fundamental Pendiente del ph alta >65 mv/ph Dosificación carga fundamental Valor medido del ph agitado Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos A22-204

205 Parámetro de medición del ph/cloro 23.3 Eliminación de fallos de los sensores DULCOMETER D2C, DULCOTEST CTE para cloro total y sensores DULCOTEST PHEP o PHER para ph. Regulador Fallo Magnitud de medida 1 Señal insuficiente/excedida Calibración defectuosa Magnitud de medida 2 Señal insuficiente/excedida Calibración defectuosa Violación del valor medido tras el período de control Tamaño de corrección Señal insuficiente/excedida Texto del fallo Entrada de ph Calibración del ph defectuosa Entrada CI Calibración del CI defectuosa ph valor límite 1 Cl valor límite 2 Entrada C Consecuencia Carga fundamental Carga fundamental Carga fundamental Carga fundamental Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Detener Sí 3 ma>señal>23 Comprobar ma el sensor, el -499 mv>señal>499 mv convertidor y la conexión del cable Detener No Comprobar el sensor, lavarlo y sustituirlo si así procede. Repetir la calibración. Detener No 3 ma>señal>23 Comprobar ma el sensor, el convertidor y la conexión del cable Detener No Comprobar el sensor, lavarlo y sustituirlo si así procede. Repetir la calibración. ninguna. Detener Sí Función desconectable Carga fundamental Detener Sí Señal ~100 W o~138,5 W A22-205

206 Parámetro de medición del ph/cloro Paso operativo Tecla de detención Texto indicativo Consecuencia Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación ninguna. Detener No Iniciar el aparato Tecla de detención Pausas- Contacto Fallo agua de medición Cloración alta Carga fundamental cloro Fallo electrónico Pausa ninguna. Detener Sí, desconectable Fallo agua de medición Cloración alta Carga fundamental cloro EEPRO M defectuoso Tiempo de retardo td ajustable;¾ indica "td" en curso ninguna. Detener Sí Función conmutable Frecuencia máx. Frecuencia ajustable Detener No Función conmutable No Función conmutable Desactivar pausa, tiempo de retardo "td" ninguna. Detener Sí Enviar el aparato 23.4 Mantenimiento de la magnitud de medida cloro DULCOMETER D2C, del sensor para cloro total DULCOTEST CTE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER. Regulador El regulador DULCOMETER D2C de magnitud de medida ph/cloro no requiere mantenimiento alguno. Sensor Sensor para cloro total DULCOTEST CTE CUIDADO! Realice regularmente el mantenimiento del sensor para evitar una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de mantenimiento. No toque los electrodos y evite que entren en contacto con sustancias grasosas. Nunca intente limpiar la membrana con ácidos/ lejías, productos de limpieza o medios mecánicos (cepillo o similares). Intervalo de mantenimiento A22-206

207 Parámetro de medición del ph/cloro Valores empíricos para Agua potable, industrial, de proceso, refrigeración: Piscina: Jacuzzi: depende de las condiciones especiales (1-4 semanas) semanal diario Trabajos de mantenimiento 1. Controle regularmente que el sensor no presente suciedad, vegetación ni burbujas de aire. Evite en lo posible que la membrana se contamine con partículas, precipitaciones, etc. Aumente el flujo del agua para eliminar así las burbujas de aire. 2. Utilice un instrumento de medición de cloro apropiado según el método DPD para comprobar regularmente el valor del sensor indicado en el aparato de regulación. 3. En caso necesario, calibre de nuevo el sensor. 4. En caso de que ya no sea posible realizar la calibración, debe sustituir la cápsula de la membrana y repetir la calibración. Mantenimiento del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER CUIDADO! Realice regularmente el mantenimiento del sensor para evitar una dosificación excesiva debida a la avería del sensor. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de mantenimiento. No toque los electrodos y evite que entren en contacto con sustancias grasosas. Intervalo de mantenimiento Mensualmente. Trabajos de mantenimiento: El sensor debe comprobarse ocularmente con regularidad (aprox. una vez al mes) y, si procede, debe limpiarse. ð En caso de que la suciedad en la membrana de vidrio no pueda eliminarse con un paño suave y húmedo, pueden utilizarse los siguientes agentes de limpieza. Tipo de incrustación Incrustaciones generales Cal o hidróxidos metálicos Aceites, grasas Estratos biológicos Agente de limpieza / Tiempo de acción Detergentes domésticos no abrasivos Ácido clorhídrico diluido (aprox. 0,1-3 %) / 1-5 minutos Disolventes como, por ejemplo, el alcohol o la acetona Solución compuesta por ácido clorhídrico diluido y pepsina / una cuantas horas Para limpiar electrodos con adaptador de plástico no utilice disolventes (por ejemplo, acetona) ya que los electrodos podrían deteriorarse. A22-207

208 Parámetro de medición del ph/cloro Fundamentalmente, después de cada limpieza debe realizarse un lavado completo. A22-208

209 Parámetro de medición del ph/redox 24 Parámetro de medición del ph/redox 24.1 Menú de operaciones / Vista general ph/redox Los menús de ajustes con fondo gris, es decir, los parámetros ajustables pueden verse únicamente en el menú de operaciones completo ph mv valor1 7.20pH valor2 500mV temp.: 25 C tecla parada valor1 7.00pH setp. 7.20pH sal.con 0% valor2 500mV set p. 650mV sal.con 0% calibración? calibración ph p.cero -3,1mV pendiente 25 C mv/ph calibriación ph tampón1: 7.00pH val.med: 7.00pH señal: -3,1mV calibración ph sonda en tampón tampón: 7.00 ph calibración ph calib. 1 activa por favor espere -3.1 mv calibriación ph tampón2: 4.00pH val.med: 4.00pH señal: 157mV calibración ph sonda en tampón tampón: 4.00 ph calibración ph calib. 2 activa por favor espere 157 mv calibración ph p.cero: -3,1mV pendiente 25 C 53.70mV/pH controlar sonda redox controlar sonda redox tampón: 465mV señal: 450mV controlar sonda redox tampón: 465 mv controlar sonda medición activ a por favor espere 470mV calibración fin? aspiración ácido -pulsador * bomba arra stop contr ol! aspiración óxido -pulsador * bomba arra stop contr ol! límites ajuste? límite valor 1 ph límite1 infer 6.50 ph límite2 super 8.00 ph sólo con relé limite límite1 super 8.00 ph límite2 infer 6.50 ph relé VL 2 - activo cerrado Dt arra 0 s Dt paro 0 s histeresis límites 0.20 ph tiempo de contr. límites paro límite valor 2 redox límite1 infer 600 mv límite2 super 800 mv sólo con relé límite límite1 infer 600 mv límite2 super 800 mv relé VL 1 - activo cerrado Dt arra 0 s Dt paro 0 s histeresis límites 10 mv tiempo de contr. límites paro Fig. 74: Menú de operaciones / Vista general 1 A23-209

210 Parámetro de medición del ph/redox límite fin control ajuste? control valor 1 ph control automatico direcc. dosif. ácido valor prescrito 7.20 ph direcc. dosif.: ácido dosificación 0 % direcc. dosif.: ácido parámetro contr. xp = 10 % Ti = paro Td = paro incremento adit: 0 % direcc. dosif.: ácido control valor 2 redox control automatico direcc. dosif. óxido valor prescrito 650 mv direc. dosif.: óxido dosificación 0 % direcc. dosif.: óxido parámetro contr. xp = 10 % Ti = paro Td = paro incremento adit.: 0 % direcc. dosif.: óxido control fin bombas ajuste? bombas direcc. dosif. bomba 1 ácido bomba 2 alcali máx. frequencia bomba 1: 180 bomba 2: 180 impulsos/minuto relé ajuste? relé 1 valor 1 ph relé 1 ajuste de relé - limite relé 2 valor 2 redox relé 2 ajuste de relé - limite relé fin Fig. 75: Menú de operaciones / Vista general 2 A23-210

211 Parámetro de medición del ph/redox valor corrección ajuste? valor corrección temperatura automàtico 25.0 C salida de señal 1 valor medición 4 ma = 2.00 ph 20 ma = ph salida de señal ajuste? salida de señal 1 ph salida de señal 1 ph valor medición ma salida de señal 1 valor correción 4 ma = 0.0 C 20 ma = C salida de señal 1 ácido 4 ma = 0 % 20 ma = 100 % salida de señal 2 redox salida de señal 2 redox valor medición ma salida de señal 2 valor medición 4 ma = 0 mv 20 ma = 1000 mv salida de señal 2 redox 4 ma = 0 % 20 ma = 100 % salida de señal fin ajuste general informaciones cód. Ident: D2CA W0PR1204 M20S versión programa D2C-A1 FW relé de alarma activo pausa - activo cerrado - alarma paro - td: 10 min. entrada control - acitvo cerrado - caudal muestra entrada control - acitvo cerrado - carga Cl. cons 0 % entrada control - acitvo cerrado - conc. Cl elev 650 mv cód. acce.: 5000 menú operación: - español - completo Indicación permanente 1 Fig. 76: Menú de operaciones / Vista general 3 A23-211

212 Parámetro de medición del ph/redox ph mv valor1 7.20pH valor2 500mV temp.: 25 C tecla parada valor1 7.00pH setp. 7.20pH sal.con 0% valor2 500mV set p. 650mV sal.con 0% Fig. 77: Indicación continua 1 Las indicaciones continuas de la 1 a la 4 sirven para obtener información acerca de mensajes de erro/causas, así como valores de funcionamiento/ajustes Puesta en marcha del sensor para redox DULCOTEST RHER-Pt-SE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Montaje del sensor para redox DULCOTEST RHER-Pt-SE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Montaje Sensor Redox Antes de la puesta en servicio debe retirarse la tapa protectora o carcaj del electrodo de vidrio o metálico, respectivamente. El electrodo de vidrio y metálico no debe contener suciedad, aceite ni grasa. Asimismo, es necesario que el diafragma del electrodo de referencia esté libre de incrustaciones, suciedad y cristalizaciones. Por ello, evite tocar los electrodos con las manos. En el dispositivo de la estación de medición y regulación DULCOTROL desmonte los tapones ciegos del módulo de medición correspondiente y monte el sensor para redox DULCOTEST RHER-Pt-SE. Sensor ph Antes de la puesta en servicio debe retirarse la tapa protectora o carcaj del electrodo de vidrio o metálico, respectivamente. El electrodo de vidrio y metálico no debe contener suciedad, aceite ni grasa. Asimismo, es necesario que el diafragma del electrodo de referencia esté libre de incrustaciones, suciedad y cristalizaciones. Por ello, evite tocar los electrodos con las manos. En el dispositivo de la estación de medición y regulación DULCOTROL desmonte los tapones ciegos del módulo de medición correspondiente y monte el sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph Instalación eléctrica del sensor para redox DULCOTEST RHER-Pt-SE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Instalación Sensor Redox Utilice el cable indicado para conectar el sensor de redox DULCOTEST RHER-Pt-SE al regulador D2C correspondiente. Sensor ph Con el cable indicado, conecte el sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER al regulador D2C correspondiente. A23-212

213 Parámetro de medición del ph/redox Período de adaptación del sensor de redox DULCOTEST RHER-Pt-SE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Período de adaptación Sensor Redox El sensor de redox DULCOTEST RHER-Pt-SE no precisa período de adaptación alguno. El sensor de redox DULCOTEST RHER- Pt-SE está inmediatamente listo para su uso. Sensor ph El sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER no requiere período de adaptación alguno. El sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER está inmediatamente listo para su uso Calibración del sensor de redox DULCOTEST RHER-Pt-SE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Sensor Redox Tras conectar el sensor al regulador mediante el cable de medición redox, (Atención: proteja el enchufe y el cable de medición de la humedad), sumerja el sensor en una solución tampón redox, por ejemplo 465 mv. En un período máximo de 30 segundos se debe alcanzar o sobrepasar el valor de la solución de tampón. En caso de que el valor tarde en estabilizarse o no supere 20 mv, debe limpiar el sensor tal como se describe a continuación. Si no logra un valor estable ni siquiera tras haberlo limpiado, deberá sustituir el sensor. Sensor ph Dado que los sensores de ph están sujetos a una cierta variación entre los diferentes ejemplares, es necesario calibrarlos utilizando el aparato de medición y regulación correspondiente. Los intervalos de ajuste dependen de las condiciones de uso. Dichos intervalos pueden ser desde unos pocos días hasta 8 semanas. Tras conectar el sensor y el regulador con el cable de medición, (para ello, es imprescindible asegurarse de que los cables y los enchufes permanecen completamente secos), sumerja el sensor en la solución tampón con ph7 y el valor obtenido se ajusta con exactitud en el aparato de regulación. A continuación, extraiga el sensor y lávelo bien con agua destilada, después séquelo con un papel suave y que no desprenda pelusa. CUIDADO! No frote el sensor cuando lo seque, ya que puede causar cargas electroestáticas que adulteran el valor medido. Sumerja el sensor en una solución tampón distinta, que difiera del ph7 en al menos 2 valores ph y, una vez que el valor se muestre estable, proceda a la calibración. Si transcurridos 30 segundos el valor permanece inestable o no se puede calibrar, limpie el sensor y repita de nuevo la calibración. Si después de la limpieza el sensor continua sin poder calibrarse, deberá sustituirse por uno nuevo. Calibración de D2C Calibración del sensor de ph La calibración del sensor de ph se realiza mediante la calibración de dos puntos (punto cero; pendiente). Como tampón, el ph 7 (calibración del punto cero) y el ph 4 (calibración de la pendiente) vienen predefinidos de fábrica. Si se utilizan otros tampones, pueden modificarse los preajustes en el menú de operaciones completo (menú A, B). Durante la calibración, la regulación se detiene y la dosifica A23-213

214 Parámetro de medición del ph/redox ción se reduce a la carga fundamental ajustada. La salida 0/ ma (valor medido) se congelará. Tras realizar una calibración con éxito, se iniciarán de nuevo todas las inspecciones de errores relativas al valor medido. Se indicarán los datos del sensor actuales (punto cero/pendiente). calibración? calibración ph p.cero -3,1mV pendiente 25 C mv/ph calibriación ph tampón1: 7.00pH val.med: 7.00pH señal: -3,1mV calibración ph sonda en tampón tampón: 7.00 ph calibración ph calib. 1 activa por favor espere -3.1 mv calibriación ph tampón2: 4.00pH val.med: 4.00pH señal: 157mV calibración ph sonda en tampón tampón: 4.00 ph calibración ph calib. 2 activa por favor espere 157 mv calibración ph p.cero: -3,1mV pendiente 25 C 53.70mV/pH Fig. 78: Calibración de ph Valores posibles Valores tampón Valor inicial Anchura de paso Valor inferior Valor superior Comentario ph 7 0,01 ph -2 ph 16 ph Mensaje de error, cuando los dos ph 4 tampones están demasiado próximos (<2 valores ph) Mensaje de error Condición Efecto Distancia del tampón insuficiente Punto cero del ph escaso ΔTampón <2 ph Durante el proceso de calibración: vuelva a calibrar el tampón 2. Retroceder a la indicación continua: < -60 mv Dosificación carga fundamental Punto cero del ph alto > +60 mv Dosificación carga fundamental Pendiente del ph escasa <40 mv/ph Dosificación carga fundamental Pendiente del ph alta >65 mv/ph Dosificación carga fundamental Valor medido del ph agitado Compruebe el sensor redox Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos La comprobación del sensor de redox se realiza mediante una solución tampón redox. 465 mv viene predefinido de fábrica como valor tampón. Si se utiliza otro tampón, por ejemplo 220 mv, puede modificarse el preajuste en el menú de operaciones completo (menú A). Durante la comprobación, la regulación se detiene y la dosificación se reduce a la carga fundamental ajustada. La salida 0/ ma (valor medido) se congelará. Tras realizar una comprobación con éxito, se iniciarán de nuevo todas las inspecciones de errores relativas al valor medido. A23-214

215 Parámetro de medición del ph/redox controlar sonda redox controlar sonda redox tampón: 465mV señal: 450mV controlar sonda redox tampón: 465 mv controlar sonda medición activa por favor espere 470mV calibración fin? Fig. 79: Comprobar el sensor de redox Valor inicial Anchura de paso Valores posibles Valor inferior Valor superior Comentario Valor tampón 465 mv 1 mv 0 mv 1000 mv Mensaje de error Condición Comentario Sensor de redox defectuoso Valor medido demasiado profundo Sensor de redox defectuoso Valor medido demasiado alto Valor medido 10% < valor tampón Valor medido 15% > valor tampón Limpiar el sensor. Repita la calibración Tampón demasiado viejo. Repita la calibración 24.3 Eliminación de fallos del DULCOMETER D2C, del sensor de redox DULCO TEST RHER-Pt-SE y del sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph. Regulador Fallo Magnitud de medida 1 Señal insuficiente/excedida Calibración defectuosa Magnitud de medida 2 Texto del fallo Entrada de ph Calibración del ph defectuosa Consecuencia Carga fundamental Carga fundamental Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Detener Sí 3 ma>señal>23 Comprobar ma el sensor, el -499 mv>señal>499 convertidor mv y la conexión del cable Detener No Comprobar el sensor, lavarlo y sustituirlo si así procede. Repetir la calibración. A23-215

216 Parámetro de medición del ph/redox Consecuencia Alarma con Fallo Señal insuficiente/excedida Calibración defectuosa Violación del valor medido tras el período de control Tamaño de corrección Señal insuficiente/excedida Texto del fallo Entrada mv Sensor mv defectuoso ph valor límite 1 mv valor límite 2 Entrada C Carga fundamental Carga fundamental Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Detener No 3 ma>señal>23 Comprobar ma el sensor, el convertidor y la conexión del cable Detener No Comprobar el sensor, lavarlo y sustituirlo si así procede. Repetir la calibración. ninguna. Detener Sí Función desconectable Carga fundamental ph Detener ph Sí Señal ~100 W o~138,5 W Paso operativo Tecla de detención Texto indicativo Consecuencia Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación ninguna. Detener No Iniciar el aparato Tecla de detención Pausas- Contacto Fallo agua de medición Cloración alta Pausa ninguna. Detener Sí, desconectable Fallo agua de medición Cloración alta Tiempo de retardo td ajustable;¾ indica "td" en curso ninguna. Detener Sí Función conmutable Frecuencia máx. Detener No Función conmutable Desactivar pausa, tiempo de retardo "td" A23-216

217 Parámetro de medición del ph/redox Paso operativo Carga fundamental cloro Fallo electrónico Texto indicativo Carga fundamental cloro EEPRO M defectuoso Consecuencia Alarma con Frecuencia ajustable Símbolo de dosificación de regulación Confirmación No Comentario Función conmutable Eliminación ninguna. Detener Sí Enviar el aparato 24.4 Mantenimiento de la magnitud de medida ph DULCOMETER D2C, del sensor de redox DULCOTEST RHER-Pt-SE y del sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph. Regulador El regulador DULCOMETER D2C de magnitud de medida ph/redox no requiere mantenimiento alguno. Mantenimiento del sensor: Sensor DULCOTEST RHER-Pt-SE / Sensor DULCOTEST PHEP o PHER CUIDADO! Realice regularmente el mantenimiento del sensor para evitar una dosificación excesiva debida a la avería del sensor. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de mantenimiento. No toque los electrodos y evite que entren en contacto con sustancias grasosas. Intervalo de mantenimiento Mensualmente. Trabajos de mantenimiento: El sensor debe comprobarse ocularmente con regularidad (aprox. una vez al mes) y, si procede, debe limpiarse. ð En caso de que la suciedad en la membrana de vidrio no pueda eliminarse con un paño suave y húmedo, pueden utilizarse los siguientes agentes de limpieza. Tipo de incrustación Incrustaciones generales Cal o hidróxidos metálicos Agente de limpieza / Tiempo de acción Detergentes domésticos no abrasivos Ácido clorhídrico diluido (aprox. 0,1-3 %) / 1-5 minutos Para limpiar electrodos con adaptador de plástico no utilice disolventes (por ejemplo, acetona) ya que los electrodos podrían deteriorarse. A23-217

218 Parámetro de medición del ph/redox Tipo de incrustación Aceites, grasas Estratos biológicos Agente de limpieza / Tiempo de acción Disolventes como, por ejemplo, el alcohol o la acetona Solución compuesta por ácido clorhídrico diluido y pepsina / una cuantas horas Para limpiar electrodos con adaptador de plástico no utilice disolventes (por ejemplo, acetona) ya que los electrodos podrían deteriorarse. Fundamentalmente, después de cada limpieza debe realizarse un lavado completo. Las superficies metálicas de los sensores redox pueden limpiarse también por abrasión y pulido. En caso de que el diafragma cerámico del sistema de referencia esté bloqueado, podrá limpiarse igual que la membrana de vidrio y, si así procede, podrá rascarse con la uña, con una hoja de afeitar o con una lima fina. Para ello, es imprescindible asegurarse de no rayar la membrana de vidrio. A23-218

219 Parámetro de medición del ph/dióxido de cloro 25 Parámetro de medición del ph/dióxido de cloro 25.1 Menú de operaciones / Vista general ph/cio 2 Los menús de ajustes con fondo gris, es decir, los parámetros ajustables pueden verse únicamente en el menú de operaciones completo ph ppm valor pH valor ppm temp.: 25 C valor1 7.00pH setp. 7.20pH val. reg. 0 % temp.: 25 C valor2 0.45ppm setp. 0.45ppm val. reg. 0% temp.: 25 C calibración? calibración ph p.cero: -3,1mV pendiente 25 C mv/ph calibración ph tampón1: 7.00pH val.med: 7.00pH señal: -3,1mV calibración ph sondaentampón tampón: 7.00pH temp.: 25 C calibración ph calib. 1 activa porfavorespere -3.1 mv calibración ph tampón2: 4.00pH val.med: 4.00pH señal: 157mV calibración ph sondaentampón tampón: 4.00pH temp.: 25 C calibración ph calib. 2 activa porfavorespere 157 mv calibración ph p.cero: -3,1mV pendiente 25 C 53.70mV/pH calibratión ClO2 p.cero: 4.00mA pendiente: 6.00 ma/ppm calibración ClO2 valordpd 0.45 ppm temp.: 25 C sólo con rango medición 0,5 ppm calibración ClO2 p. cero 0.45 ppm temp.: 25 C calibración ClO2 valordpd 0.45 ppm temp.: 25 C calibración ClO2 p. cero asumir valor? 4.01 ma calibración ClO2 p.cero: 4.00mA pendiente: 6 ma/ppm límites ajuste? calibración fin límite valor 1 ph límite ph límite ph super. infer. sólo con relé valor límite límite ph límite ph super. infer. relé VL2 - activo cerrado Dt arra 0 s Dt paro 0 s histeresis límites: 0.20 ph tiempo de contr. límites: paro límite valor 2 ClO2 límite ppm límite ppm super. infer. sólo con relé valor límite limite 2 super ppm limite 1 infer ppm relé: VL1 - activo cerrado Dt arra 0 s. Dt paro 0 s. histéresis límites: 0.04 ppm tiempo de contr. límites: paro límite fin Fig. 80: Menú de operaciones / Vista general 1 A24-219

220 Parámetro de medición del ph/dióxido de cloro control ajuste? control valor 1 ph control automático direcc. dosif. ácido valor prescrito 7.20 ph direcc. dosif: ácido dosificación manual 0 % direcc. dosif.: ácido parámetro contr. xp = 10 % Ti = paro Td = paro incremento adit: 0 % direcc. dosif.: ácido control valor 2 ClO2 control automático direcc. dosif. ClO2 valor prescrito 0.40 ppm direcc. dosif.: ClO2 dosificación manual 0 % direcc. dosif.: ClO2 parámetro contr. xp = 10 % Ti = paro Td = paro incrementoadit.: 0 % direcc. dosif.: ClO2 control fin bombas ajuste? bombas direcc. dosif. bomba 1: ácido bomba 2: ClO2 máx. frecuencia bomba 1: 180 bomba 2: 180 impulsos/minuto relé ajuste? relé 1 valor 1 ph relé 1 ajuste de relé - electroválvula electroválvula 1 - ácido ciclo 10 s tiem. min 1 s relé 2 valor 2 CIO2 relé 2 ajuste de relé - electroválvula electroválvula 2 - CIO2 ciclo 10 s tiem. min 1 s relé fin valor corrección ajuste? valor corrección temperatura automático 25 C valor corrección ph: arranque CIO2: arranque a = 2.75 %/ C rango med. ClO2 ajuste? rango med. ClO ppm Fig. 81: Menú de operaciones / Vista general 2 A24-220

221 Parámetro de medición del ph/dióxido de cloro salida de señal 1 valor medición 4 ma = 2.00 ph 20 ma = ph salida de señal ajuste? salida de señal 1 ph salida de señal 1 ph valor medición ma salida de señal 1 ácido 4 ma = 0 % 20 ma = 100 % salida de señal 1 valor corrección 4 ma = 0.0 C 20 ma = C salida de señal 2 CIO2 salida de señal 2 CIO2 valor medición ma salida de señal 2 valor medición 4 ma = 0.00 ppm 20 ma = 2.00 ppm salida de señal 2 CIO2 4 ma = 0 % 20 ma = 100 % salida de señal fin ajuste general informaciones cód. ident: D2CA W0PD100A10D versión programa D2C-A1 FW.XX.XX relé de alarma activo pausa - activo cerrado - alarma paro - td: 10 min. entrada control - activo cerrado - caudal muestra entrada control - activo cerrado - carga CD cons. 0 % entrada control - activo cerrado - conc. CD elev ppm cód. acce.: 5000 menú operación: - español - completo indicación continua 1 Fig. 82: Menú de operaciones / Vista general 3 Menú de operaciones / Descripción A24-221

222 Parámetro de medición del ph/dióxido de cloro ph 7.20 ppm 0.45 valor pH valor ppm temp.: 25 C valor1 7.00pH setp. 7.20pH val. reg. 0% temp.: 25 C valor2 0.45ppm setp. 0.45ppm val. reg. 0% temp.: 25 C Fig. 83: Indicación continua 1-4 Las indicaciones continuas de la 1 a la 4 sirven para obtener información acerca de mensajes de error/causas, así como valores de funcionamiento/ajustes Puesta en marcha del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Montaje del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Montaje Sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE CUIDADO! La membrana debajo de la cápsula de la membrana y los electrodos situados en el cuerpo de electrodos no deben tocarse, dañarse o poner en contacto con sustancias grasosas. El sensor deja de funcionar con precisión. Reemplace la cápsula de la membrana por una nueva o limpie los electrodos del sensor. Utilice un equipo de protección adecuado para protegerse y para proteger su ropa del contacto con los electrolitos ( ácido!). El contacto con electrolito puede causarle irritaciones de piel o daños en la ropa. Enjuague inmediatamente con agua abundante. INDICACIÓN! Realice los trabajos siguientes sobre un lavamanos! A24-222

223 Parámetro de medición del ph/dióxido de cloro Llenado de electrolito 1. Abra la botella de electrolito adjunta y enrosque en ella la boquilla. 2. Retire totalmente el tapón de cierre rojo de la boquilla y dóblela por la marca para abrir el canal de la boquilla. 3. Retire el tapón protector de la membrana y desenrosque la cápsula de la membrana del cuerpo de electrodos. 4. Lave la cápsula de la membrana y el electrodo con un poco de electrolito. 5. Con electrolito, llene la cápsula de la membrana hasta el borde; para ello, deje que el electrolito suba por la pared interior. Montaje de la cápsula de la membrana 1. Coloque el cuerpo de electrodos vertical sobre la cápsula de la membrana llena y gire hasta que se enrosque. 2. Gire el cuerpo de electrodos de forma que el orificio de ventilación apunte hacia arriba. 3. Lentamente enrosque bien con la mano la cápsula de la membrana hasta llegar al tope. Al enroscar se elimina el electrolito sobrante mediante el orificio de ventilación. 4. Utilice agua corriente para eliminar el electrolito sobrante del sensor y de sus dedos. Montaje del sensor CUIDADO! El sensor debe introducirse o sacarse del detector de paso lentamente y con cuidado. De lo contrario, la membrana podría dañarse. No toque el tapón de flujo del detector de paso con la membrana. Tras la puesta en marcha del sensor, éste debe mantenerse siempre húmedo; por ejemplo, el detector de paso nunca debe quedarse seco. Monte el sensor tal y como se describe en el manual de uso del detector de paso. Montaje Sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Antes de la puesta en servicio debe retirarse la tapa protectora o carcaj del electrodo de vidrio o metálico, respectivamente. El electrodo de vidrio y metálico no debe contener suciedad, aceite ni grasa. Asimismo, es necesario que el diafragma del electrodo de referencia esté libre de incrustaciones, suciedad y cristalizaciones. Por ello, evite tocar los electrodos con las manos. En el dispositivo de la estación de medición y regulación DULCOTROL desmonte los tapones ciegos del módulo de medición correspondiente y monte el sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph. A24-223

224 Parámetro de medición del ph/dióxido de cloro Instalación eléctrica del sensor DULCOTEST CDE y del sensor para ph DULCO TEST PHEP o PHER Instalación Sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE CUIDADO! El sensor no está separado galvánicamente del agua de medición. Debe instalarse una separación de potencial con todos los demás consumidores. El aparato de regulación conectado debe tener separación de potencial tanto con el sensor como con la alimentación de tensión. Nunca desconecte la tensión de alimentación por debajo de 16 V CC; ni siquiera durante un corto espacio de tiempo. La fuente de corriente debe soportar al menos cargas de 35 ma con 16 V CC como mínimo. Una tensión de alimentación demasiado baja es causa de valores de medición erróneos. Tras la conexión eléctrica del sensor, éste debe sumergirse en el agua de medición, dicha agua debe contener un poco de dióxido de cloro. Instalación eléctrica Fig. 84: Conexión eléctrica del sensor Se trata de un sensor con dos conductores 4-20-mA pasivo, es decir, la alimentación de la corriente se realiza externamente, por ejemplo, a través del aparato de regulación. En la conexión de aparatos de regulación de ProMinent (por ejemplo, DULCOMETER D1C) se cumplen automáticamente las condiciones de seguridad para la interfaz. En el funcionamiento a intervalos no desconecte el sistema de medición. Si procede, conecte con retardo los dispositivos de dosificación. 1. Gire la parte superior del sensor un cuarto de vuelta en sentido horario y extráigalo (cierre de bayoneta). 2. Afloje el tornillo de apriete de la rosca PG 7 y pase el cable de medición del aparato de regulación. 3. Pele los extremos del cable y conéctelo con la conexión de 2 conductores: 1 = Positivo, 2 = Negativo. 4. Deje una exceso aproximado de 5 cm de largo del cable de medición en el sensor y apriete el tornillo de la rosca PG Introduzca por completo el adaptador del sensor en la carcasa y gírelo con cuidado en sentido horario hasta llegar al tope; de este modo, evitará que se rompan los tetones de la bayoneta. Sensor ph Con el cable indicado, conecte el sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER al regulador DULCOMETER D2C correspondiente Período de adaptación del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Período de adaptación Sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE A24-224

225 Parámetro de medición del ph/dióxido de cloro CUIDADO! El sensor no debe utilizarse en aguas o soluciones que contengan agentes tensoactivos. Durante el funcionamiento del sensor, el agua de medición debe contener siempre dióxido de cloro. En el funcionamiento a intervalos no desconecte el sistema de medición. Tras el funcionamiento sin dióxido de cloro deben tenerse en cuenta los períodos de adaptación. Si procede, conecte con retardo el dispositivo de dosificación. Si transcurre un largo período de tiempo sin que se dosifique dióxido de cloro, el sensor debe desconectarse de la red y almacenarse tras haberlo secado bien. Período de adaptación Para que el sensor pueda indicar un valor estable, éste necesita un determinado tiempo de adaptación. Primera puesta en marcha: Nueva puesta en marcha: Sustitución de la membrana/ electrolito: 2-6 h 1-3 h 0,5 h Sensor ph El sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER no requiere período de adaptación alguno. El sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER está inmediatamente listo para su uso Calibración del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Calibración Sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE Transcurrido el período de adaptación puede calibrar el sensor. CUIDADO! Tras sustituir la cápsula de la membrana o el electrolito debe realizarse una calibración de pendiente. Para garantizar el correcto funcionamiento del sensor, la calibración de pendiente debe repetirse en intervalos regulares. En zonas con agua potable basta con calibrar el sensor cada 3-4 semanas. Evite una dosificación errónea debida a burbujas de aire en el agua de medición. Las burbujas de aire adheridas en la membrana del sensor pueden producir un valor medido insuficiente y provocar una dosificación excesiva. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de calibración. A24-225

226 Parámetro de medición del ph/dióxido de cloro Requisitos Flujo constante en el detector de paso Temperatura constante del agua de medición Igual temperatura del agua de medición y del sensor (espere aprox. 15 min) Calibración del punto cero Por regla general, si el sensor se utiliza en un aparato de regulación ProMinent, la calibración del punto cero no es necesaria. No obstante, realice la calibración del punto cero si utiliza el sensor en el límite de alcance de medición inferior o si utiliza la variante 0,5 ppm. Requisitos Se ha realizado la adaptación del sensor El flujo constante en el detector de paso se corresponde con los datos técnicos. 1. Sumerja el sensor en un cubo de agua limpia y libre de ozono y CIO Remueva el sensor hasta que el valor medido permanezca estable en el aparato de regulación durante 5 minutos. 3. Ajuste el aparato de regulación a cero conforme al manual de uso del mismo. 4. Vuelva a montar el sensor en el detector de paso (DGM; DLG). Calibración de la pendiente. Mediante un instrumento de medición apropiado, compruebe el contenido de dióxido de cloro del agua (por ejemplo, DPD 1). ð Ajuste el valor medido en el aparato de regulación según el manual de uso del aparato. Transcurrido un día, repita el proceso de calibración. INDICACIÓN! Calibración en caso de temperatura elevada Debido a que, a diferencia del cloro, el dióxido de cloro sólo está físicamente disuelto en el agua, a temperaturas elevadas (> 30 C) desprende rápidamente gas desde el medio. Por ello, se debe trabajar con rapidez durante la medición DPD. Nunca debe pasar más de 1 minuto entre el muestreo y la mezcla con reactivos. En ese caso se debe generar el color rojo directamente durante la toma de muestras añadiendo reactivos y después realizar la medición en el laboratorio tan pronto como sea posible. Calibración Calibración del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Sensor ph Dado que los sensores de ph están sujetos a una cierta variación entre los diferentes ejemplares, es necesario calibrarlos utilizando el aparato de medición y regulación correspondiente. Los intervalos de ajuste dependen de las condiciones de uso. Dichos intervalos pueden ser desde unos pocos días hasta 8 semanas. A24-226

227 Parámetro de medición del ph/dióxido de cloro Tras conectar el sensor y el regulador con el cable de medición, (para ello, es imprescindible asegurarse de que los cables y los enchufes permanecen completamente secos), sumerja el sensor en la solución tampón con ph7 y el valor obtenido se ajusta con exactitud en el aparato de regulación. A continuación, extraiga el sensor y lávelo bien con agua destilada, después séquelo con un papel suave y que no desprenda pelusa. CUIDADO! No frote el sensor cuando lo seque, ya que puede causar cargas electroestáticas que adulteran el valor medido. Sumerja el sensor en una solución tampón distinta, que difiera del ph7 en al menos 2 valores ph y, una vez que el valor se muestre estable, proceda a la calibración. Si transcurridos 30 segundos el valor permanece inestable o no se puede calibrar, limpie el sensor y repita de nuevo la calibración. Si después de la limpieza el sensor continua sin poder calibrarse, deberá sustituirse por uno nuevo. Calibración del sensor de ph La calibración del sensor de ph se realiza mediante la calibración de dos puntos (punto cero; pendiente). Como tampón, el ph 7 (calibración del punto cero) y el ph 4 (calibración de la pendiente) vienen predefinidos de fábrica. Si se utilizan otros tampones, pueden modificarse los preajustes en el menú de operaciones completo (menú A, B). Durante la calibración, la regulación se detiene y la dosificación se reduce a la carga fundamental ajustada. La salida 0/ ma (valor medido) se congelará. Tras realizar una calibración con éxito, se iniciarán de nuevo todas las inspecciones de errores relativas al valor medido. Se indicarán los datos del sensor actuales (punto cero/pendiente). calibración? calibración ph p.cero: -3,1mV pendiente 25 C mv/ph calibración ph tampón1: 7.00pH val.med: 7.00pH señal: -3,1mV calibración ph sondaentampón tampón: 7.00pH temp.: 25 C calibración ph calib. 1 activa porfavorespere -3.1 mv calibración ph tampón2: 4.00pH val.med: 4.00pH señal: 157mV calibración ph sondaentampón tampón: 4.00pH temp.: 25 C calibración ph calib. 2 activa porfavorespere 157 mv calibración ph p.cero: -3,1mV pendiente 25 C 53.70mV/pH Fig. 85: Calibración de ph Valores posibles Valores tampón Valor inicial Anchura de paso Valor inferior Valor superior Comentario ph 7 0,01 ph -2 ph 16 ph Mensaje de error, cuando los dos tampones están demasiado próximos (<2 valores ph) A24-227

228 Parámetro de medición del ph/dióxido de cloro ph 4 Temperatura Valor medido 0,1 C 0 C 100,0 C Mensaje de error Condición Efecto Distancia del tampón insuficiente Punto cero del ph escaso ΔTampón <2 ph Durante el proceso de calibración: vuelva a calibrar el tampón 2. Retroceder a la indicación continua: < -60 mv Dosificación carga fundamental Punto cero del ph alto > +60 mv Dosificación carga fundamental Pendiente del ph escasa <40 mv/ph Dosificación carga fundamental Pendiente del ph alta >65 mv/ph Dosificación carga fundamental Valor medido del ph agitado Valor medido de la temperatura agitado Calibración del sensor de dióxido de cloro Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos La calibración (calibración de la pendiente) del sensor de dióxido de cloro se realiza mediante el método DPD. Al iniciar la calibración se le propondrá el valor medido congelado; este valor puede ajustarse con las teclas de aumentar y disminuir. Sólo es posible llevar a cabo una calibración si el valor DPD es 2% del alcance de medición. Durante la calibración, se mantiene la función de regulación y dosificación. Tras realizar una calibración con éxito, se iniciarán de nuevo las inspecciones de errores relativas al valor medido. Si el alcance de medición está ajustado a 0-0,5 ppm, en el menú de operaciones completo se puede calibrar también la pendiente y el punto cero. La calibración del punto cero debe realizarse bajo condiciones de uso reales con agua libre de dióxido de cloro. En este caso, la regulación se detiene y la dosificación se reduce a la carga fundamental ajustada. La salida 0/ ma (valor medido) se congela al iniciar la calibración. CUIDADO! El alcance de medición del sensor de dióxido de cloro debe coincidir con el alcance de medición ajustado del DULCOMETER D2C (Ajuste del valor 0-2,00 ppm). Antes de llevar a cabo la calibración debe realizarse un reajuste del alcance de medición. Al modificar el alcance de medición, se restauran todos los ajustes de valores. A24-228

229 Parámetro de medición del ph/dióxido de cloro calibratión ClO2 p.cero: 4.00mA pendiente: 6.00 ma/ppm calibración ClO2 valordpd 0.45 ppm temp.: 25 C sólo con rango medición 0,5 ppm calibración ClO2 p. cero 0.45 ppm temp.: 25 C calibración ClO2 valordpd 0.45 ppm temp.: 25 C calibración ClO2 p. cero asumir valor? 4.01 ma calibración ClO2 p.cero: 4.00mA pendiente: 6 ma/ppm calibración fin Fig. 86: Calibración de CIO 2 Valores posibles Valor inicial Anchura de paso Valor inferior Valor superior Valor DPD Valor medido 0,001 ppm -0,050 ppm 0,550 ppm 0,01 ppm -0,20 ppm 2,20 ppm 0,01 ppm -1,00 ppm 11,00 ppm 0,01 ppm -2,00 ppm 22 ppm Punto cero Valor medido (ma) Mensaje de error Condición Comentario No es posible realizar calibración de CIO 2! Pendiente del sensor insuficiente No es posible realizar calibración de CIO 2! Pendiente del sensor demasiado alta El valor DPD es insuficientedpd > x.xx ppm Añada ClO 2 insuficiente (<25 % de la pendiente normalizada) Añada ClO 2 demasiado alta (>300 % de la pendiente normalizada) DPD <2 % del alcance de medición Repita la calibración Repita la calibración Añada ClO 2 y repita la calibración Punto cero alto Señal del sensor > 5 ma Repetir la calibración en agua libre de dióxido de cloro Punto cero escaso Señal del sensor < 3 ma Comprobar la conexión del sensor y sustituirlo si así procede A24-229

230 Parámetro de medición del ph/dióxido de cloro 25.3 Eliminación de fallos operativos de los sensores DULCOMETER D2C, DULCOTEST CDE para dióxido de cloro y sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph. Regulador Fallo Magnitud de medida 1 Señal insuficiente/excedida Calibración defectuosa Magnitud de medida 2 Señal insuficiente/excedida Calibración defectuosa Violación del valor medido tras el período de control Tamaño de corrección Señal insuficiente/excedida Texto del fallo Entrada de ph Calibración del ph defectuosa Entrada CD Calibración CD defectuosa ph valor límite 1 CD valor límite 2 Entrada C Consecuencia Carga fundamental Carga fundamental ph Carga fundamental Carga fundamental CIO 2 Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Detener Sí 3 ma>señal>23 Comprobar ma el sensor, el -499 mv>señal>499 mv convertidor y la conexión del cable Detener ph No Comprobar el sensor, lavarlo y sustituirlo si así procede. Repetir la calibración. Detener No 3 ma>señal>23 Comprobar ma el sensor, el convertidor y la conexión del cable Detener ClO 2 No Comprobar el sensor, lavarlo y sustituirlo si así procede. Repetir la calibración. Sin dosificación Detener Sí Función desconectable Carga fundamental Detener Sí Señal ~100 W o~138,5 W A24-230

231 Parámetro de medición del ph/dióxido de cloro Paso operativo Tecla de detención Pausas- Contacto Fallo agua de medición Dosificación alta CIO 2 Texto indicativo Tecla de detención Pausa Fallo agua de medición Sin dosificación Dosificación alta CIO 2 Consecuencia Alarma con Sin dosificación Sin dosificación Frecuencia máx. Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Detener No Iniciar aparato, interrumpe el período de seguimiento, interrumpe la dosificación alta Detener Sí, desconectable Tiempo de retardo td ajustable;¾ indica "td" en curso Detener Sí Función conmutable Detener No Función conmutable Desactivar pausa, tiempo de retardo "td" Carga fundamental CIO 2 Carga fundamental CIO 2 Frecuencia ajustable No Función conmutable Fallo electrónico EEPRO M defectuoso ninguna. Detener Sí Enviar el aparato 25.4 Mantenimiento de la magnitud de medida ph/dióxido de cloro DULCO METER D2C, del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER. Regulador El regulador DULCOMETER D2C de magnitud de medida ph/ dióxido de cloro no requiere mantenimiento alguno. Sensor Sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDE CUIDADO! Realice regularmente el mantenimiento del sensor para evitar una dosificación excesiva debida a la avería del sensor. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de mantenimiento. No toque los electrodos y evite que entren en contacto con sustancias grasosas. A24-231

232 Parámetro de medición del ph/dióxido de cloro Intervalo de mantenimiento Diario/semanal, según uso. Trabajos de mantenimiento 1. Compruebe el valor indicado por el sensor en el aparato de regulación con un instrumento de medición de dióxido de cloro adecuado (por ejemplo, DPD1). 2. En caso necesario, calibre de nuevo el sensor. Limpie la membrana Si la membrana está sucia y no se puede calibrar el sensor, intente limpiar con cuidado la membrana. Desmonte primero el sensor. Preste atención a las indicaciones de seguridad! Elimine la suciedad suspendida.. Lave la membrana bajo un suave chorro de agua fría. Elimine las incrustaciones de cal 1. Sumerja la cápsula de la membrana en ácido clorhídrico al 1 % (por ejemplo, durante la noche). 2. Lave la cápsula de la membrana con agua abundante. ð Ahora debe llenar el sensor con electrolito, adaptarlo y volver a calibrarlo. Sustituya la membrana. Si tras limpiar la membrana ya no es posible realizar la calibración, o si la membrana está dañada, debe sustituirla. Sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER CUIDADO! Realice regularmente el mantenimiento del sensor para evitar una dosificación excesiva debida a la avería del sensor. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de mantenimiento. No toque los electrodos y evite que entren en contacto con sustancias grasosas. Intervalo de mantenimiento Mensualmente. Trabajos de mantenimiento: El sensor debe comprobarse ocularmente con regularidad (aprox. una vez al mes) y, si procede, debe limpiarse. ð En caso de que la suciedad en la membrana de vidrio no pueda eliminarse con un paño suave y húmedo, pueden utilizarse los siguientes agentes de limpieza: Tipo de incrustación Incrustaciones generales Cal o hidróxidos metálicos Agente de limpieza / Tiempo de acción Detergentes domésticos no abrasivos Ácido clorhídrico diluido (aprox. 0,1-3 %) / 1-5 minutos Para limpiar electrodos con adaptador de plástico no utilice disolventes (por ejemplo, acetona) ya que los electrodos podrían deteriorarse. A24-232

233 Parámetro de medición del ph/dióxido de cloro Tipo de incrustación Aceites, grasas Estratos biológicos Agente de limpieza / Tiempo de acción Disolventes como, por ejemplo, el alcohol o la acetona Solución compuesta por ácido clorhídrico diluido y pepsina / una cuantas horas Para limpiar electrodos con adaptador de plástico no utilice disolventes (por ejemplo, acetona) ya que los electrodos podrían deteriorarse. Fundamentalmente, después de cada limpieza debe realizarse un lavado completo. A24-233

234 Parámetro de medición del ph/ph 26 Parámetro de medición del ph/ph 26.1 Menú de operaciones / Vista general ph/ph Los menús de ajustes con fondo gris, es decir, los parámetros ajustables pueden verse únicamente en el menú de operaciones completo ph 1 ph 2 valor1 7.20pH valor2 7.50pH temp.: 25.0 C tecla-parada valor1 7.00pH setp. 7.20pH val.reg.: 0% temp. 1: 25 C valor2 7.50pH temp. 2: 25 C calibracion? calibracion vm1 p.cero - 3,1mV pendiente 25 C mv/ph calibracion vm1 tampón1: 7.00pH val.med.: 7.00pH señal: -3,1mV calibracion vm1 sonda en tampón 1 tampón: 7.00 ph temp. 1: 25.0 C calibracion vm1 calib. 1 activa por favor espere -3.1 mv 25.0 C calibracion vm1 tampón2: 4.00pH val.med.: 4.00pH señal: 157mV calibracion vm1 sonda en tampón 2 tampón: 4.00 ph temp. 2: 25.0 C calibracion vm1 calib. 2 activa por favor espere 157 mv 25.0 C calibracion vm1 p.cero -3,1mV pendiente 25 C mv/ph calibracion vm2 p.cero -3,1mV pendiente 25 C mv/ph calibracion vm2 tampón1: 7.00pH val.med.2: 7.00pH señal: -3,1mV calibracion vm2 sonda en tampón 1 tampón: 7.00 ph temp. 2: 25.0 C calibracion vm2 calib.1 activa por favore espere -3,1 mv 25.0 C calibracion vm2 tampón2: 4.00pH val.med.2: 4.00pH señal: 157mV calibracion vm2 sonda en tampón 2 tampón: 4.00 ph temp. 2: 25.0 C calibracion vm2 calib. 2 activa por favor espere 157 mv 25.0 C calibracion vm2 p.cero -3,1mV pendiente 25 C mv/ph calibracion fin limites ajuste? limite valor 1 limite 2: super vm1: 6.50 ph limite 1: infer vm ph Sólo con relé de valor límite limite 2: super VL-relé 1: VL1 vm1: 6.50 ph activo cerrado limite 1: infer Dt arra 0s vm ph Dt paro 0s histeresis limites 0.20 ph tiempo de cont r. limites paro Fig. 87: Menú de operaciones / Vista general 1 A25-234

235 Parámetro de medición del ph/ph limite valor 2 limite 2 super vm2: 6.50 ph limite 1: infer vm2: 8.00 ph Sólo con relé de valor límite limite 2 super VL-relé 2: VL1 vm2: 6.50 ph activo cerrado limite 1: infer Dt arra 0s vm2: 8.00 ph Dt paro 0s histeresis limite: 0.20 ph tiempo de contr. limites paro limite valor D limite 2: super. vm D: 0.50 ph histeresis limites: 0.05 ph tiempo de contr. limite paro limite valor fin control ajuste? control valor 1 control vm1 automatico direcc. dosif. acido/alcal i Regulación automática valor prescrito vm1: 7.20 ph direcc. dosif. acido/alcal i Regulación con zona muerta valor prescrito 1: infer. vm1: 6.50 ph valor prescrito 2: super. vm1: 9.00 ph Regulación manual dosificación vm1: 0 % direcc. dosif. acido/alcal i parametro contr. xp = 10 % Ti = paro Td = paro incremento adit. vm1: 0% direcc. dosif. acido/alcal i control fin bombas ajuste? bombas direcc. dosif. bomba 1 ácido bomba 2 alcali máx. frequencia bomba 1: 180 bomba 2: 180 impulsos/minuto Fig. 88: Menú de operaciones / Vista general 2 A25-235

236 Parámetro de medición del ph/ph A25-236

237 Parámetro de medición del ph/ph Fig. 89: Menú de operaciones / Vista general 3 Menú de operaciones / Descripción Indicaciones continuas ph 1 ph 2 valor1 7.20pH valor2 7.50pH temp.: 25.0 C tecla-parada valor1 7.00pH setp. 7.20pH val.reg.: 0% temp.: 25 C valor2 7.50pH temp.: 25 C Fig. 90: Indicación continua 1-4 Las indicaciones continuas de la 1 a la 4 sirven para obtener información acerca de mensajes de erro/causas, así como valores de funcionamiento/ajustes Puesta en marcha del sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph Montaje del sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph Sensor ph Antes de la puesta en servicio debe retirarse la tapa protectora o carcaj del electrodo de vidrio o metálico, respectivamente. El electrodo de vidrio y metálico no debe contener suciedad, aceite ni grasa. Asimismo, es necesario que el diafragma del electrodo de referencia esté libre de incrustaciones, suciedad y cristalizaciones. Por ello, evite tocar los electrodos con las manos. En el dispositivo de la estación de medición y regulación DULCOTROL desmonte los tapones ciegos del módulo de medición correspondiente y monte el sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph Instalación eléctrica del sensor DULCOTEST PHEP o PHER para ph Con el cable indicado, conecte el sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER al regulador DULCOMETER D2C correspondiente Período de adaptación para ph DULCOTEST PHEP o PHER El sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER no requiere período de adaptación alguno. El sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER está inmediatamente listo para su uso Calibración del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Dado que los sensores de ph están sujetos a una cierta variación entre los diferentes ejemplares, es necesario calibrarlos utilizando el aparato de medición y regulación correspondiente. Los intervalos de ajuste dependen de las condiciones de uso. Dichos intervalos pueden ser desde unos pocos días hasta 8 semanas. A25-237

238 Parámetro de medición del ph/ph Tras conectar el sensor y el regulador con el cable de medición, (para ello, es imprescindible asegurarse de que los cables y los enchufes permanecen completamente secos), sumerja el sensor en la solución tampón con ph7 y el valor obtenido se ajusta con exactitud en el aparato de regulación. A continuación, extraiga el sensor y lávelo bien con agua destilada, después séquelo con un papel suave y que no desprenda pelusa. CUIDADO! No frote el sensor cuando lo seque, ya que puede causar cargas electroestáticas que adulteran el valor medido. Sumerja el sensor en una solución tampón distinta, que difiera del ph7 en al menos 2 valores ph y, una vez que el valor se muestre estable, proceda a la calibración. Si transcurridos 30 segundos el valor permanece inestable o no se puede calibrar, limpie el sensor y repita de nuevo la calibración. Si después de la limpieza el sensor continua sin poder calibrarse, deberá sustituirse por uno nuevo. Calibración Calibración del sensor de ph (valor medido 1, 2). La calibración del sensor de ph MW1 y MW2 se realiza mediante una calibración de dos puntos (punto cero; pendiente). Como tampón, el ph 7 (calibración del punto cero) y el ph 4 (calibración de la pendiente) vienen predefinidos de fábrica. Si se utilizan otros tampones, pueden modificarse los preajustes en el menú de operaciones completo (menú A, B). Tras corregir la temperatura manual o automáticamente, debe introducirse la temperatura de tampón real, es decir, debe sumergirse el PT 100 en la solución de tampón. Durante la calibración, la regulación se detiene y la dosificación se reduce a la carga fundamental ajustada. La salida 0/ ma (valor medido y valor corregido) se congelará. Tras realizar una calibración con éxito, se iniciarán de nuevo todas las inspecciones de errores relativas al valor medido. Se indicarán los datos del sensor actuales (punto cero/pendiente). A25-238

239 Parámetro de medición del ph/ph menú A calibracion? calibracion vm1 p.cero - 3,1mV pendiente 25 C mv/ph calibracion vm1 tampón1: 7.00pH val.med.: 7.00pH señal: -3,1mV calibracion vm1 sonda en tampón 1 tampón: 7.00 ph temp. 1: 25.0 C calibracion vm1 calib. 1 activa por favor espere -3.1 mv 25.0 C calibracion vm1 tampón2: 4.00pH val.med.: 4.00pH señal: 157mV menú B calibracion vm1 sonda en tampón 2 tampón: 4.00 ph temp. 1: 25.0 C calibracion vm1 calib. 2 activa por favor espere 157 mv 25.0 C calibracion vm1 p.cero -3,1mV pendiente 25 C mv/ph menú A calibracion vm2 p.cero -3,1mV pendiente 25 C mv/ph calibracion vm2 tampón1: 7.00pH val.med.2: 7.00pH señal: -3,1mV calibracion vm2 sonda en tampón 1 tampón: 7.00 ph temp.: 25.0 C calibracion vm2 calib.1 activa por favore espere -3.1 mv 25.0 C menú B calibracion vm2 tampón2: 4.00pH val.med.2: 4.00pH señal: 157mV calibracion vm2 sonda en tampón tampón: 4.00 ph temp. : 25.0 C calibracion vm2 calib. 2 activa por favor espere 157 mv 25.0 C calibracion vm2 p.cero -3,1mV pendiente 25 C mv/ph calibracion fin Fig. 91: Calibración ph/ph Valor inicial Anchura de paso Valores posibles Valor inferior Valor superior Comentario Valores tampón ph 7 ph 0,01 ph -2 ph 16 Mensajes de ph 4 error, cuando los dos tampones están demasiado próximos (<2 valores ph) Mensaje de error Condición Efecto ΔTampón < ph 2 ΔTampón < ph 2 Durante el proceso de calibración: vuelva a calibrar el tampón 2. Retroceder a la indicación continua: A25-239

240 Parámetro de medición del ph/ph Mensaje de error Condición Efecto Punto cero del ph escaso < -60 mv Dosificación carga fundamental Punto cero del ph alto > +60 mv Dosificación carga fundamental Pendiente del ph escasa <40 mv/ph Dosificación carga fundamental Pendiente del ph alta >60 mv/ph Dosificación carga fundamental Valor medido del ph agitado Valor medido de la temperatura agitado Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos Advertencia, se mantiene la pendiente y el punto cero antiguos 26.3 Eliminación de fallos operativos del DULCOMETER D2C y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Regulador Fallo Magnitud de medida 1 Señal insuficiente/excedida Calibración defectuosa Magnitud de medida 2 Señal insuficiente/excedida Texto del fallo Entrada MW1 Calibración del MW1 defectuosa Entrada MW2 Consecuencia Carga fundamental Carga fundamental Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Detener Sí 3 ma>señal>23 Comprobar ma el sensor, el -499 mv>señal>499 mv convertidor y la conexión del cable Detener No Comprobar el sensor, lavarlo y sustituirlo si así procede. Repetir la calibración. ninguna. ninguna. Sí 3 ma>señal>23 Comprobar ma el sensor, el convertidor y la conexión del cable A25-240

241 Parámetro de medición del ph/ph Consecuencia Alarma con Fallo Calibración defectuosa Violación del valor medido tras el período de control Tamaño de corrección Señal insuficiente/excedida Texto del fallo Confirmación Calibración de MW2 defectuosa MW1 valor límite 1 MW1 valor límite 2 MW2 valor límite 1 MW2 valor límite 2 MWΔ valor límite 2 Entrada C Símbolo de dosificación de regulación Comentario Eliminación ninguna. ninguna. No Comprobar el sensor, lavarlo y sustituirlo si así procede. Repetir la calibración. ninguna. ninguna. Sí Confirmación de función desconectable elimina el fallo. Carga fundamental para MW1 Detener para valor medido 1 Detener para MW1 Sí Señal ~100 W o~138,5 W Paso operativo Tecla de detención Texto indicativo Tecla de detención Consecuencia Sin dosificación Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Detener No Iniciar el aparato Pausas- Contacto Pausa ninguna. Detener Sí, desconectable Tiempo de retardo td ajustable;¾ indica "td" en curso Desactivar pausa, tiempo de retardo "td" A25-241

242 Parámetro de medición del ph/ph Paso operativo Fallo agua de medición Fallo electrónico Texto indicativo Fallo agua de medición EEPRO M defectuoso Consecuencia Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario ninguna. Detener Sí Función conmutable Eliminación ninguna. Detener Sí Enviar el aparato 26.4 Mantenimiento del DULCOMETER D1C magnitud de medida ph/ph y del sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER Regulador El regulador DULCOMETER D2C de magnitud de medida ph/ph no requiere mantenimiento alguno. Sensor para ph DULCOTEST PHEP o PHER CUIDADO! Realice regularmente el mantenimiento del sensor para evitar una dosificación excesiva debida a la avería del sensor. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de mantenimiento. No toque los electrodos y evite que entren en contacto con sustancias grasosas. Intervalo de mantenimiento Mensualmente. Trabajos de mantenimiento: El sensor debe comprobarse ocularmente con regularidad (aprox. una vez al mes) y, si procede, debe limpiarse. ð En caso de que la suciedad en la membrana de vidrio no pueda eliminarse con un paño suave y húmedo, pueden utilizarse los siguientes agentes de limpieza. Tipo de incrustación Incrustaciones generales Cal o hidróxidos metálicos Aceites, grasas Estratos biológicos Agente de limpieza / Tiempo de acción Detergentes domésticos no abrasivos Ácido clorhídrico diluido (aprox. 0,1-3 %) / 1-5 minutos Disolventes como, por ejemplo, el alcohol o la acetona Solución compuesta por ácido clorhídrico diluido y pepsina / una cuantas horas Para limpiar electrodos con adaptador de plástico no utilice disolventes (por ejemplo, acetona) ya que los electrodos podrían deteriorarse. A25-242

243 Parámetro de medición del bromo 27 Parámetro de medición del bromo 27.1 Menú de operaciones empotrado / Representación completa bromo Menú de operaciones El regulador DULCOMETER D1C permite realizar ajustes en dos amplios menús diferentes. Todos los valores están preinstalados y pueden modificarse en el menú de operaciones completo. El regulador se suministra con el menú de operaciones empotrado, de manera que desde el principio el regulador DULCOMETER D1C permite trabajar convenientemente en muchas aplicaciones. Si es necesario realizar adaptaciones, puede hacerlo modificando en el menú de operaciones completo el acceso de todos los parámetros. A26-243

244 Parámetro de medición del bromo ppm 3.60 Indicación continua 1 val.med pertur val. reg.: w: 3.60 ppm 70 % 59 % 3.00 ppm Indicación continua 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: bromo Valores negativos de la magnitud de ajuste: de-bromo (destrucción de bromo) calibración bromo p. cero: 4.00 ma pendiente: 1.20 ma/ppm límites ajuste? calibración bromo valor DPD: 0.60 ppm límite 2 super 7.50 ppm límite 1 infer 0.50 ppm calibración bromo p. cero: 4.00 ma pendiente: 1.00 ma/ppm El número y alcance de los menús de ajuste dependen del modelo del aparato. Acceso a los menús de acceso bloqueado con código. control ajuste? Sólo con regulación Ajustar en el menú de operación completo control bromo valor regulado: positivo bromo negativo de-bromo control normal valor actual regulado: 30 % o control con zona neutral valor actual regulado: 30 % o control manuell valor actual regulado: 30 % Para regulación normal valor prescrito 3.00 ppm Regulación con zona muerta val. pres. 2 super 3.00 ppm val. pres. 1 infer 3.00 ppm Regulación manual dosificación 15 % rango de control manual Regulación proporcional parametro contr. xp = 10 % Regulación PID parametro contr. xp = 10 % Ti = 0 s Td = paro ajuste general informaciones cód. ident: D1CA DxBxxxxxxx versión programa D1C-A2 F W-5.00 relé de alarma activo cód. acce.: 5000 menú operación: = español = limitado Fig. 92: Menú de operaciones empotrado / Representación completa Menú de operaciones empotrado / Descripción A26-244

245 Parámetro de medición del bromo ppm 3.60 Indicación continua 1 val.med 3.60 ppm pertur.: 70 % val. reg.: 59 % w: 3.00 ppm Indicación continua 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: bromo Va lores negativos de la magnitud de ajuste: de-brom (destrucción de bromo) Fig. 93: Menú de operaciones empotrado / Descripción Mensajes de error Los posibles mensajes de error y advertencias aparecen en la indicación continua 1 como línea inferior. Los fallos confirmados (la confirmación desconecta el relé de alarma) se identifican mediante el símbolo " ". Los fallos/advertencias que subsistan tras la confirmación, se indicarán en cambio. Cuando existe un proceso de corrección de medida (corregir temperatura del valor de ph), el valor se indicará en la misma línea de error/advertencia. Los fallos que se solucionen automáticamente por sí mismos debido a situaciones de funcionamiento modificadas, se eliminarán sin necesidad de confirmación en la indicación continua Puesta en marcha del sensor DULCOTEST BRE para bromo BRE 1-mA-10 ppm, BRE 1-mA-2 ppm y BRE 2-mA-10 ppm Montaje del sensor DULCOTEST BRE para bromo BRE 1-mA-10 ppm, BRE 1- ma-2 ppm y BRE 2-mA-10 ppm Montaje CUIDADO! Para el manejo de aguas y soluciones que contengan bromo utilice siempre gafas y ropa de protección. No ingiera electrolito. En caso de que el electrolito entre en contacto con la piel o con los ojos, lave inmediatamente la zona afectada con agua abundante. Si se produce un enrojecimiento de los ojos, consulte a un médico. A26-245

246 Parámetro de medición del bromo CUIDADO! No toque ni dañe la membrana ni los electrodos. El electrolito es sensible a la oxidación: tras utilizar la botella de electrolito déjela en reposo bien cerrada. No vierta los electrolitos en otros recipientes. El electrolito no debe almacenarse por un período superior a 1 año ni debe presentar un color amarillento. (Ver fecha de caducidad en la etiqueta) Llene el electrolito evitando en lo posible la formación de burbujas de aire. La cápsula de la membrana es de un único uso. INDICACIÓN! Guarde el envase de electrolito siempre en posición vertical para poder llenar el electrolito viscoso de forma sencilla y sin burbujas en lo posible. Las burbujas de aire pequeñas no tienen ninguna influencia, sin embargo, las bubujas de aire más grandes ascienden hasta el borde superior de la cápsula de la membrana. Llenado de electrolito 1. Abra el envase de electrolito y enrosque la boquilla. 2. Expulse el aire. 3. Llene la cápsula de la membrana con electrolito y evite en lo posible la formación de burbujas: apoye el envase de electrolito completamente sobre la cápsula de la membrana y, haciendo presión, llene despacio el electrolito de una sola vez. Retire el envase; ð si el electrolito llega hasta la vuelta inferior de la rosca, la cápsula está completamente llena. Montaje de la cápsula de la membrana 1. Coloque el cuerpo de electrodos vertical sobre la cápsula de la membrana llena. 2. No cubra con los dedos el orificio de ventilación situado debajo de la junta del tubo flexible. 3. Manualmente enrosque la cápsula de la membrana hasta el tope, de modo que no se vea ningún espacio libre entre la cápsula de la membrana y el cuerpo de electrodos. Al enroscar, el electrolito sobrante debe salir sin dificultad por el orificio de ventilación situado debajo de la junta del tubo flexible. 4. Limpie el electrolito sobrante con un pañuelo de papel suave o similar. 5. Limpie bien la boquilla con un chorro de abundante agua limpia y caliente, de forma que no quede electrolito adherido. A26-246

247 Parámetro de medición del bromo CUIDADO! Montaje del sensor Antes de montar el sensor en los órganos de flujo, evacue toda la presión del sistema. Cierre los grifos de cierre de delante y detrás del receptor de paso. El sensor debe introducirse y sacarse del detector de paso lentamente y con cuidado. No sobrepase la presión máxima permitida de funcionamiento de 1 bar. No baje por debajo del caudal mínimo de 30 l/h. Controle el flujo del agua en el aparato de medición y regulación conectado. Si para la regulación se utiliza el valor medido, desconecte la regulación en caso de bajar por debajo del caudal mínimo o sitúela en carga fundamental. Evite instalaciones que puedan generar burbujas de aire en el agua de medición. Las burbujas de aire adheridas en la membrana del sensor pueden producir un valor medido insuficiente y provocar una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Montaje del sensor en el detector de paso Observe también las indicaciones y las instrucciones de seguridad del manual de uso del detector de paso. DLG III 1. Introduzca la junta tórica por debajo sobre el sensor hasta la arandela de sujeción. 2. Inserte el sensor en el DLG III. 3. Sujete el sensor con el tapón roscado. DGM 1. Introduzca la junta tórica por debajo sobre el sensor hasta la arandela de sujeción; deje una arandela en el DGM. 2. Inserte el sensor en el DGM y apriételo bien con el tornillo de fijación hasta que la junta tórica esté ajustada: ð la profundidad de montaje correcta del sensor está determinada por la arandela de sujeción. A26-247

248 Parámetro de medición del bromo Instalación eléctrica del sensor DULCOTEST BRE para bromo BRE 1-mA-10 ppm, BRE 1-mA-2 ppm y BRE 2-mA-10 ppm Indicaciones generales de seguridad CUIDADO! Debe instalarse de manera que la tensión de alimentación del regulador nunca descienda. Una tensión de alimentación insuficiente es causa de un valor medido erróneo y puede provocar peligrosas dosificaciones en exceso dentro de un circuito de regulación. El sensor BRE es un sensor con interfaz de dos conductores pasivo de 4-20 ma. La alimentación de la corriente se realiza externamente, es decir, mediante el aparato de medición y regulación. En la conexión del regulador DULCOMETER de ProMinent se cumplen automáticamente las condiciones de seguridad para la interfaz. Para la conexión eléctrica del sensor con el aparato de medición utilice únicamente cables de medición de 4 mm de diámetro. Instalación eléctrica Fig. 94: Conexión eléctrica del sensor 1. Gire el adaptador del sensor un cuarto de vuelta en sentido horario y extráigalo. 2. Quite aprox. 5 cm del asilamiento exterior del cable de medición, de forma que puedan verse los dos hilos. 3. Afloje la rosca M12 y pase el cable de dos hilos. En el sensor, deje un exceso de cable de medición de dos hilos de aprox. 5 cm. 4. Pele los dos extremos del cable y empálmelos en el borne como indica la figura, (utilice el destornillador adjunto). 1 = Positivo, 2 = Negativo. 5. Apriete la rosca M Apriete la parte superior del sensor girando hasta el tope en sentido horario. Puesta en marcha A26-248

249 Parámetro de medición del bromo CUIDADO! La alimentación de tensión del aparato de medición y del sensor no debe interrumpirse. Tras largas interrupciones de tensión (> 2h) debe repetirse la puesta en marcha. En el funcionamiento a intervalos no desconecte el sistema de medición. Si procede, conecte con retardo el dispositivo de dosificación. Si transcurre un largo período de tiempo (semanas) sin que se dosifique ningún agente desinfectante, el sensor debe desconectarse de la red y almacenarse tras haberlo secado bien. La señal de corriente no debe superar 20 ma. De lo contrario la señal de corriente puede caer, el sensor puede dañarse y puede provocarse una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Para evitarlo, instale un dispositivo de control que desconecte permanentemente la regulación de bromo y que dispare una señal de alarma. El dispositivo de control no debe reponerse automáticamente. Tras la puesta en marcha, el sensor debe mantenerse siempre húmedo. Tras realizar con éxito la instalación se puede conectar el aparato de medición. Después habrá que esperar hasta que finalice el período de adaptación del sensor Período de adaptación del sensor DULCOTEST BRE para bromo BRE 1-mA-10 ppm, BRE 1-mA-2 ppm y BRE 2-mA-10 ppm Período de adaptación Para que el sensor pueda indicar un valor estable, éste necesita un determinado tiempo de adaptación. Primera puesta en marcha: Después del cambio de membrana: Nueva puesta en marcha: 24 h 1-6 h aprox h Calibración del sensor DULCOTEST BRE para bromo BRE 1-mA-10 ppm, BRE 1-mA-2 ppm y BRE 2-mA-10 ppm Calibración CUIDADO! Según el bromo utilizado debe observar el método de calibración prescrito. A26-249

250 Parámetro de medición del bromo CUIDADO! Tras sustituir la cápsula de la membrana o el electrolito debe realizarse una calibración de pendiente. Evite instalaciones que puedan generar burbujas de aire en el agua de medición. Las burbujas de aire adheridas en la membrana del sensor pueden producir un valor medido insuficiente y provocar una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Para garantizar el correcto funcionamiento del sensor, la calibración de pendiente debe repetirse en intervalos regulares. Los resultados DPD relativos al cloro deben cambiarse para el bromo. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de calibración. Requisitos El sensor funciona de forma estable (evite cualquier variación o valores medidos durante al menos 5 minutos). Esto se garantiza en general si se cumplen las condiciones siguientes: Se ha respetado el tiempo de adaptación. El flujo de agua en el receptor de paso es constante y el permitido. Se ha realizado la compensación de temperatura entre el sensor y el agua de medición. El valor del ph constante está dentro del margen permitido (ph 6,5-9,5). Calibración del punto cero Si el sensor se utiliza en el límite de medición inferior, es necesario realizar una calibración del punto cero. 1. Desmonte el sensor del detector de paso DLG III o DGM (remítase al manual de uso DLG III, DGM). 2. Sumerja el sensor en un recipiente con agua limpia libre de cloro y bromo. 3. Agite el sensor hasta que el valor medido se mantenga estable. 4. Calibre a cero el aparato de regulación (DULCOMETER D1C, bromo) de acuerdo con su manual de uso, (remítase al manual de uso de DULCOMETER D1C bromo, cap. 8, menú de operaciones completo, menú de ajustes "Calibración del punto cero bromo"). 5. Monte el sensor en el detector de paso (DGM, DLG III). A26-250

251 Parámetro de medición del bromo Calibración de la pendiente 1. Si todavía no se ha hecho, monte el sensor en el receptor de paso DLG III o DGM, (remítase a "Montaje"), 2. Realice el muestreo para la medición DPD. El muestreo debe realizarse justo al lado del sensor. Recomendación: con el receptor de paso DGM, utilice el grifo de toma de muestras. 3. Mediante un instrumento de medición apropiado, compruebe el contenido de bromo del agua (por ejemplo, DPD). La calibración con el método DPD 4 se recomienda especialmente si existen sustancias de bromo ligado orgánicas como BCDMH (Bromo-Cloruro-Dimetil Hidantoina 1-Bromo-3-Cloruro-5,5- Dimetil Hidantoina). Si hay componentes altos y constantes en el bromo libre (HOBr) puede también utilizar un DPD 1 para realizar la calibración. La siguiente tabla recoge algunos métodos de calibración para ciertos tipos de sensores de agentes de bromo. Reactivo de bromo Bromo libre (HOBr, por ejemplo, mediante la mezcla de bromuro de sodio + hipoclorito de sodio) DBDMH: 1,3-di-bromo-5,5-dimetilhidantoina, por ejemplo, con la marca comercial Albrom 100 BCDMH: 1-bromo-3-cloro-5,5- dimetil-hidantoina, por ejemplo, con la marca comercial Brom- Sticks Bromo-n-amidosulfónico, por ejemplo con la marca comercial Stabrex Tipo de sensor BRE 1-mA-10ppm (BRE 1-mA-2ppm)/ Método de calibración Concentración máx. 5 ppm (1ppm)/se puede calibrar con DPD 1 o con DPD 4 Máxima concentración de bromo: 5 ppm (1 ppm)/se puede calibrar con DPD 1 o con DPD 4 Para todo el alcance de medición adecuado/calibrable sólo con DPD 4 Para todo el alcance de medición adecuado/calibrable sólo con DPD 4 Tipo de sensor BRE 2-mA-10 ppm/ Método de calibración Para todo el alcance de medición adecuado/calibrable sólo con DPD 1 o con DPD 4 Para todo el alcance de medición adecuado/calibrable sólo con DPD 1 o con DPD 4 Concentración mínima de bromo 0,4 ppm/calibrable sólo con DPD 4 Concentración mínima de bromo 0,4 ppm/calibrable sólo con DPD 4 1. En caso de realizar la medición con un instrumento de medición DPD como "cloro", se multiplicará el valor medido con el factor 2,25 para poder obtener el valor del bromo. 2. Ajuste el valor obtenido en el aparato de regulación conforme a su manual de uso, (remítase al manual de uso DULCOMETER D1C, bromo, cap. 8, menú de operaciones completo, menú de ajustes "Calibración de bromo"). 3. Transcurridas 24 h tras la primera puesta en marcha compruebe la calibración con DPD. 4. Se recomiendan los siguientes intervalos de calibración Piscinas: semanal Jacuzzis: diario A26-251

252 Parámetro de medición del bromo CUIDADO! El alcance de medición del sensor debe coincidir con el alcance de medición ajustado del D1C (Ajuste de fábrica: 0,2-10 ppm). Antes de llevar a cabo la calibración debe realizarse un reajuste del alcance de medición. calibración bromo p. cero: 4.00 ma pendiente: 1.20 ma/ppm calibración bromo valor DPD 0.60 ppm calibración bromo p cero: 4.00 ma pendiente 1.00 ma/ppm Indicación continua 1 Fig. 95: Calibración del bromo Valor inicial Anchura de paso Valores posibles Valor inferior Valor superior Comentario Valor medido 0,01 ppm 0 ppm 11 ppm Mensaje de error Condición Comentario No es posible realizar calibración bromo! Pendiente del sensor insuficiente No es posible realizar calibración bromo! Pendiente del sensor demasiado alta El valor DPD es insuficiente DPD > x.xx ppm Pendiente del bromo insuficiente (<25 % de la pendiente normalizada) Pendiente del bromo demasiado alta (>300 % de la pendiente normalizada) DPD <2 % del alcance de medición Repita la calibración Repita la calibración Añada bromo y repita la calibración Calibración del sensor de bromo Durante la calibración, el D1C ajusta las salidas de la estación a "0". Excepción: una carga fundamental o una variable de ajuste manual se mantiene intacta si se configura durante la calibración. Se han congelado las salidas de señal normalizada ma (valor medido o valor de corrección). Al iniciar la calibración se le propondrá el valor DPD congelado. Los valores DPD pueden ajustarse con las teclas de flechas. Sólo es posible llevar a cabo una calibración si el valor DPD es 2 % del alcance de medición. Tras realizar una calibración con éxito, se iniciarán de nuevo todas las inspecciones de errores relativas al valor medido. En el menú de operaciones ajustable: El DULCOMETER D1C guarda los datos obtenidos de la pendiente. En el menú de operaciones completo: El DULCOMETER D1C guarda los datos obtenidos del punto cero y de la pendiente. La calibración del punto cero debe realizase bajo condiciones reales con agua libre de bromo. Normalmente sólo es necesario para el alcance de medición 0-0,5 ppm cuando se miden los límites del alcance de medición inferiores. A26-252

253 Parámetro de medición del bromo 27.3 Eliminación de fallos del DULCOTEST D1C y del sensor DULCOTEST BRE para bromo BRE 1-mA-10 ppm, BRE 1-mA-2 ppm y BRE 2-mA-10 ppm Regulador Fallo Magnitud de medida Tiempo de control del valor medido excedido Señal insuficiente/excedida Calibración sensor con fallo Tamaño de corrección Señal insuficiente/excedida Variable de perturbación Señal insuficiente/excedida Señal insuficiente multiplicativa Texto del fallo Compro bar el sensor de bromo Compro bar la entrada de bromo Pendient e del bromo defectuosa Compro bar entrada de la temperatura Compro bar entrada de impurezas Consecuencia Carga fundamental Carga fundamental Carga fundamental Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Detener Sí Función desconectable Detener Sí Señal <3,0 ±0,2 ma o <23 ±0,2 ma Detener No Continúa dosificando aún con fallo con valor medido agitado Detener Sí Señal Pt100 > 138,5 Ω Señal <3,0 o >23 ma Se continuará utilizando el último valor válido Sí Señal <3,0 ±0,2 ma o <23 ±0,2 ma Se continuará utilizando el último valor válido Eliminación Comprobar funcionamiento del sensor, ampliar el tiempo de control Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Comprobar el sensor y, si procede, calibrar de nuevo Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable Comprobar el sensor, el convertidor y la conexión del cable A26-253

254 Parámetro de medición del bromo Consecuencia Alarma con Fallo Texto del fallo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Violación del valor límite Bromo valor límite 1 Función desconectable Determinar la causa y, si procede, volver a ajustar el valor Tiempo de control valor límite Bromo valor límite 2 Regulación "conec." Sí Regulación "desc." Detener o carga fundamental Detener Sí Servomotor Posición no alcanzada Servomotor defectuoso Detener Sí Servomotor en marcha Comprobar el servomotor Fallo electrónico Fallo del sistema Detener Detener Sí Datos electrónicos defectuosos Avisar al servicio Paso operativo Confirmación Pausas- Contacto Tecla de detención Texto indicativo Consecuencia Alarma con Símbolo de dosificación de regulación Comentario Pausa Detener Detener No/Sí* Ninguna otra comprobación de fallos Pausa/ Hold Aporte PI congelado Detener Detener Detener No Los relés caen Eliminación Durante la calibración del sensor Carga fundamental Detener No ningún tratamiento de errores de la magnitud de medida -- Pendiente del sensor insuficiente Pendient e del bromo escasa Carga fundamental Detener No 25% > Pendiente del sensor Comprobar el sensor y sustituirlo si así procede A26-254

255 Parámetro de medición del bromo Consecuencia Alarma con Paso operativo Texto indicativo Símbolo de dosificación de regulación Confirmación Comentario Eliminación Pendiente del sensor demasiado alta Pendient e del bromo alta >300% de la pendiente normalizada Valor DPD <2 % Alcance de medición DPD insuficiente Añadir bromo y volver a calibrar Punto cero Punto cero escaso Punto cero alto Carga fundamental Detener No Señal < 3 ma Señal > 5 ma Comprobar sensor/ cable. Repetir calibración en agua libre de bromo Durante el ajuste del servomotor Indicación de la posición errónea Posición superior <40 % Máx. valor Posición inferior >30 % Área Comprob ar la dirección Valor final insuficiente Valor final demasiado grande Sin un ajuste correcto, se continuarán utilizando los últimos valores válidos Conexión relé, comprobar el potenciómetro y ajustar correctamente el área de trabajo del servomotor * Dependerá de si en "Ajustes generales" está en: "Alarma desc." o "Alarma conec." Mensajes de error Los posibles mensajes de error y advertencias aparecen en la indicación continua 1 como línea inferior. Los fallos confirmados (la confirmación desconecta el relé de alarma) se identifican mediante el símbolo " ". Los fallos/advertencias que subsistan tras la confirmación, se indicarán en cambio. Cuando existe un proceso de corrección de medida (corregir temperatura del valor de ph), el valor se indicará en la misma línea de error/advertencia. Los fallos que se solucionen automáticamente por sí mismos debido a situaciones de funcionamiento modificadas, se eliminarán sin necesidad de confirmación en la indicación continua Eliminación de fallos del sensor DULCOTEST BRE para bromo BRE 1-mA-10 ppm, BRE 1-mA-2 ppm y BRE 2-mA-10 ppm Sensor: eliminación de fallos Para localizar fallos debe examinar al completo la estación de medición. Está formada por: Aparato de medición y regulación Cable de alimentación y conexiones A26-255

256 Parámetro de medición del bromo Detector de paso y conexiones hidráulicas Sensor Las posibles causas de los fallos que se enumeran en la tabla siguiente hacen referencia principalmente al sensor. Antes de iniciar la localización de fallos deberá comprobar que se cumplen las condiciones de funcionamiento descritas en los datos técnicos: Contenido de bromo 0,2-10 mg/l ph 6,5-9,5 y constante Temperatura 4-45 C y constante Conductividad: 0,03-40 ms/cm Flujo: l/h Para localizar el fallo en el aparato de medición y regulación puede consultar el simulador de sensores (DULCOMETER Simulator, referencia n.º ). En el manual de uso del DULCOMETER D1C, bromo, se describe detalladamente la localización de fallos en el aparato de medición y regulación. Si el valor medido del sensor difiere en gran medida con el valor medido del método DPD de deberán comprobar, en primer lugar, todas las posibilidades de fallo del método fotométrico DPD. Si procede, deberá repetir la medición DPD varias veces. Fallo Posible causa Eliminación El sensor no se puede calibrar y el valor medido del sensor es superior a la medición DPD El sensor no se puede calibrar y el valor medido del sensor es inferior a la medición DPD Si se detectan sustancias de bromo orgánicas como BCDMH y un insuficiente aporte de bromo libre, la calibración fue efectuada con DPD 1 Período de adaptación insuficiente Cápsula de la membrana dañada El agua contiene impurezas Cortocircuito en el cable de medición Demasiada distancia entre la membrana y el electrodo Agentes químicos DPD viejos Calibrar el sensor con la ayuda del DPD 4 Cumplir el período de adaptación Sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración Controle el contenido de impurezas en el agua y elimínelas Detecte el cortocircuito y elimínelo Apriete la cápsula de la membrana hasta el tope Utilice agentes químicos DPD nuevos y repita la calibración Valor del ph < ph 5,5 Aumente el valor del ph (ph 6,5-9, 5) Período de adaptación insuficiente Incrustaciones en la cápsula de la membrana Flujo del agua de medición insuficiente Burbujas de aire en el exterior de la membrana Cumplir el período de adaptación Sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración Corrija el flujo del agua Aumente el flujo del agua respetando el volumen permitido A26-256

257 Parámetro de medición del bromo Fallo Posible causa Eliminación El agua de medición contiene impurezas (agentes tensoactivos, aceites, alcoholes, inhibidores de corrosión) El alcance de medición se ha superado de forma considerable, posiblemente como consecuencia de una calibración con DPD 1 con sustancias de bromo orgánicas como BCDMH Consulte a ProMinent Calibrar el sensor con la ayuda del DPD 4 El valor medido del sensor es 0 ppm y en el regulador DULCOMETER D1C aparece el mensaje de error "Comprobar entrada Br" El valor medido del sensor es 0 ppm y la corriente del sensor está entre 3,0 y 4,0 ma El valor medido del sensor es arbitrario y la corriente del sensor es superior a 20 ma** La indicación del valor medido del sensor es inestable Incrustaciones (carbonatos, óxidos de ferromanganeso) han obstruido la membrana Sustituya la cápsula de la membrana; adapte el sensor y realice una calibración Valor del ph > ph 9,5 Reduzca el valor del ph (ph 6,5-9, 5) La cápsula de la membrana no contiene electrolito Sensor conectado al regulador con polaridad errónea Cable de medición roto Sensor defectuoso Aparato de regulación defectuoso Período de adaptación insuficiente Sustancias perturbadoras, por ejemplo, compuestos reductores El punto cero está desplazado Electrodo de referencia defectuoso* El contenido de bromo supera el límite del alcance de medición superior Demasiada distancia entre la membrana y el electrodo Sensor defectuoso Fluctuaciones de presión en el cable de medición Electrodo de referencia defectuoso* Llene de nuevo con electrolito (remítase a los cap. "Montaje", "Período de adaptación" y "Calibración") Conecte el sensor correctamente al regulador Sustituya el cable de medición Envíe el sensor Compruebe el aparato de regulación con el simulador de sensores (DULCOMETER Simulator, referencia n.º ), y enviarlo si procede Remítase a "Período de adaptación" Controle el contenido de sustancias perturbadoras en el agua y elimínelas Compense el punto cero Envíe el sensor para su regeneración Compruebe la instalación, elimine el fallo y repita la calibración Apriete la cápsula de la membrana hasta el tope Envíe el sensor Compruebe el lugar de la instalación y, si procede, modifique el procedimiento Envíe el sensor para su regeneración A26-257

258 Parámetro de medición del bromo * Si el electrodo de referencia tiene un brillo plateado o está blanco, debe ser regenerado. Por el contrario, una decoloración marrón grisácea o amarilla verdosa es normal. ** Para indicar la corriente del sensor en estado de conexión eléctrica, puede utilizar el DULCOMETER D1C. Para ello, lea el valor bajo "Punto cero" en el menú de operaciones completo; remítase al manual de uso de DULCOMETER D1C, bromo, cap. 8 en el menú de ajustes "Calibración del bromo". A continuación, no confirme con la tecla de Intro y abandone el menú pulsando la tecla de Retroceso Mantenimiento de la magnitud de medida bromo DULCOTEST D1C y del sensor DULCOTEST BRE para bromo BRE 1-mA-10 ppm, BRE 1-mA-2 ppm y BRE 2-mA-10 ppm Regulador El regulador DULCOMETER D1C de magnitud de medida bromo no requiere mantenimiento alguno. Sensor CUIDADO! Realice regularmente el mantenimiento del sensor para evitar una dosificación excesiva en el circuito de regulación. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de mantenimiento. No toque los electrodos y evite que entren en contacto con sustancias grasosas. Nunca intente limpiar la membrana con ácidos/ lejías, productos de limpieza o medios mecánicos (cepillo o similares). Intervalo de mantenimiento Valores empíricos para Piscina: Jacuzzi: semanal diario Trabajos de mantenimiento 1. Controle regularmente que el sensor no presente suciedad, vegetación ni burbujas de aire. Evite en lo posible que la membrana se contamine con partículas, precipitaciones, etc. Aumente el flujo del agua para eliminar así las burbujas de aire. 2. Compruebe regularmente el valor indicado por el sensor en el aparato de regulación con un instrumento de medición adecuado (por ejemplo, DPD-4). Si se utiliza BCDMH: DPD 4, DPD 1, o sea DBDMH: DPD En caso necesario, calibre de nuevo el sensor. 4. En caso de que ya no sea posible realizar la calibración, debe sustituir la cápsula de la membrana y repetir la calibración. A26-258

259 Parámetro de medición del sensor de dióxido de cloro CDP 28 Parámetro de medición del sensor de dióxido de cloro CDP 28.1 Menú de operaciones empotrado / Representación completa dióxido de cloro El menú de operaciones empotrado permite controlar fácilmente los parámetros más importantes. La siguiente vista general muestra los ajustes que pueden seleccionarse: 0.60 ppm auto: 30,0 C Indicación continua 1 val.med pertur val. reg.: w: 0.60 ppm 70 % 59 % 0.60 ppm Indicación continua 2 sólo con regulación (w = valor nominal) Valores positivos de la magnitud de ajuste: ClO 2 Valores negativos de la magnitud de ajuste: de-clo 2 (destrucción de dióxido de cloro) calibración ClO 2 p. cero: 4.0 ma pendiente: 6.50 ma/ppm calibración ClO 2 valor DPD: 0.60 ppm temp.: 33,0 C calibración ClO 2 p. cero: 4.0 ma pendiente: 6.75 ma/ppm El número y alcance de los menús de ajuste dependen del modelo del aparato. límites ajuste? límite ppm super límite ppm infer Acceso a los menús de acceso bloqueado con código. control ajuste? Sólo con regulación Ajustar en el menú de operación completo control valor regulado: positivo ClO 2 negativo de-clo 2 control normal valor actual regulado: 30 % o control con zona neutral valor actual regulado: 30 % o control manuell valor actual regulado: 30 % Para regulación normal valor prescrito 0.60 ppm Regulación con zona neutra val. pres. 2 super 0.80 ppm val. pres. 1 infer 0.60 ppm para régulación manual dosificación 15 % rango de control manual Regulación proporcional parametro contr. xp = 10 % Regulación PID parametro contr. xp = 10 % Ti = paro Td = paro ajuste general informaciones cód. Ident: D1CA WxD1xxxxxxx0S versión programa D1C-B2 FW relé de alarma activo cód. acce.: 5000 menú operación: = español = limitado Fig. 96: Parámetro de medición dióxido de cloro (ClO 2 ) A27-259

260 Parámetro de medición del sensor de dióxido de cloro CDP 28.2 Puesta en marcha del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDP Montaje del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDP Montaje CUIDADO! La membrana debajo de la cápsula de la membrana y los electrodos situados en el cuerpo de electrodos no deben tocarse, dañarse o poner en contacto con sustancias grasosas. El sensor deja de funcionar con precisión. Reemplace la cápsula de la membrana por una nueva o limpie los electrodos del sensor. El gel electrolito no es tóxico y basta con utilizar agua para eliminarlo de la piel o la ropa con facilidad. INDICACIÓN! Realice los trabajos siguientes sobre un lavamanos! Llenado de electrolito 1. Abra la botella de electrolito adjunta y enrosque en ella la boquilla. 2. Retire totalmente el tapón de cierre rojo de la boquilla y dóblela por la marca para abrir el canal de la boquilla. 3. Retire el tapón protector de la membrana y desenrosque la cápsula de la membrana del cuerpo de electrodos. 4. Llene la cápsula de la membrana de una sola vez con electrolito hasta el comienzo de la rosca. Hágalo retirando la boquilla pero manteniéndola siempre en el electrolito. Sólo deben formarse pocas burbujas de aire y muy pequeñas. 5. Compruebe si la membrana está totalmente mojada; la membrana, que antes tenía un aspecto blanquecino, se vuelve oscura. Si procede, espere un poco. Si no lo consigue, repita la operación de llenado. Montaje de la cápsula de la membrana 1. Coloque el cuerpo de electrodos vertical sobre la cápsula de la membrana llena y gire hasta que se enrosque. 2. Gire el cuerpo de electrodos de forma que el orificio de ventilación apunte hacia arriba. 3. Lentamente enrosque la cápsula de la membrana con la mano hasta el tope, (para ello, no la sujete en la junta del tubo flexible). La membrana no debe abombarse hacia arriba debido a la presión interior, ya que, de lo contrario, quedará inservible. Al enroscar, el electrolito sobrante sale por el pequeño orificio situado bajo la junta del tubo flexible. 4. Utilice agua corriente para eliminar el electrolito sobrante del sensor y de sus dedos. A27-260

261 Parámetro de medición del sensor de dióxido de cloro CDP Montaje del sensor CUIDADO! El sensor debe introducirse o sacarse del detector de paso lentamente y con cuidado. De lo contrario, la membrana podría dañarse. No toque el tapón de flujo del detector de paso con la membrana. Tras la puesta en marcha del sensor, éste debe mantenerse siempre húmedo; por ejemplo, el detector de paso nunca debe quedarse seco. Monte el sensor tal y como se describe en el manual de uso del detector de paso Instalación del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDP CUIDADO! El sensor no está separado galvánicamente del agua de medición. Debe instalarse una separación de potencial con todos los demás consumidores. El aparato de regulación conectado debe tener separación de potencial tanto con el sensor como con la alimentación de tensión. Nunca desconecte la tensión de alimentación por debajo de 16 V CC; ni siquiera durante un corto espacio de tiempo. La fuente de corriente debe soportar al menos cargas de 35 ma con 16 V CC como mínimo. Una tensión de alimentación demasiado baja es causa de valores de medición erróneos. Tras la conexión eléctrica del sensor, éste debe sumergirse en el agua de medición, dicha agua debe contener un poco de dióxido de cloro. Se trata de un sensor con dos conductores 4-20-mA pasivo, es decir, la alimentación de la corriente se realiza externamente, por ejemplo, a través del aparato de regulación. En la conexión de aparatos de regulación de ProMinent (por ejemplo, DULCOMETER D1C) se cumplen automáticamente las condiciones de seguridad para la interfaz. En el funcionamiento a intervalos no desconecte el sistema de medición. Si procede, conecte con retardo los dispositivos de dosificación. A27-261

262 Parámetro de medición del sensor de dióxido de cloro CDP Instalación eléctrica 1. Gire el adaptador del sensor un cuarto de vuelta en sentido horario y extráigalo (cierre de bayoneta). 2. Afloje el tornillo de apriete de la rosca PG 7 y pase el cable de medición del aparato de regulación. 3. Pele los extremos del cable y conéctelo con la conexión de 2 conductores: 1 = Positivo, 2 = Negativo. 4. Deje una exceso aproximado de 5 cm de largo del cable de medición en el sensor y apriete el tornillo de la rosca PG Introduzca por completo el adaptador del sensor en la carcasa y gírelo con cuidado en sentido horario hasta llegar al tope; de este modo, evitará que se rompan los tetones de la bayoneta. Fig. 97: Conexión eléctrica del sensor Período de adaptación del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDP CUIDADO! En el funcionamiento a intervalos no desconecte el sistema de medición.. Tras el funcionamiento sin dióxido de cloro deben tenerse en cuenta los períodos de adaptación. Si procede, conecte con retardo el dispositivo de dosificación. Si transcurre un largo período de tiempo sin que se dosifique dióxido de cloro, el sensor debe desconectarse de la red y almacenarse tras haberlo secado bien. Período de adaptación Para que el sensor pueda indicar un valor estable, éste necesita un determinado tiempo de adaptación. Primera puesta en marcha: Nueva puesta en marcha: Sustitución de la membrana/ electrolito: 4-12 h 2-4 h aprox. 1 h Calibración del sensor de dióxido de cloro DULCOTEST CDP Transcurrido el período de adaptación puede calibrar el sensor. A27-262

263 Parámetro de medición del sensor de dióxido de cloro CDP CUIDADO! Tras sustituir la cápsula de la membrana o el electrolito debe realizarse una calibración de pendiente. Para garantizar el correcto funcionamiento del sensor, la calibración de pendiente debe repetirse en intervalos regulares. En zonas con agua potable basta con calibrar el sensor cada 3-4 semanas. Evite una dosificación errónea debida a burbujas de aire en el agua de medición. Las burbujas de aire adheridas en la membrana del sensor pueden producir un valor medido insuficiente y provocar una dosificación excesiva. Observe las normas nacionales vigentes relativas a los intervalos de calibración. Requisitos Se ha realizado la adaptación del sensor Flujo constante en el detector de paso Temperatura constante del agua de medición Igual temperatura del agua de medición y del sensor (espere aprox. 15 min) Calibración del punto cero Por regla general, si el sensor se utiliza en un aparato de regulación ProMinent, la calibración del punto cero no es necesaria. No obstante, realice la calibración del punto cero si utiliza un sensor en el límite de alcance de medición inferior. Requisitos 1. Sumerja el sensor en un cubo de agua limpia y libre de ozono, cloro y CIO Remueva el sensor hasta que el valor medido permanezca estable en el aparato de regulación durante 5 minutos. 3. Ajuste el aparato de regulación a cero conforme al manual de uso del mismo. 4. Vuelva a montar el sensor en el detector de paso (DGM; DLG). Calibración de la pendiente. Mediante un instrumento de medición apropiado, compruebe el contenido de dióxido de cloro del agua (por ejemplo, DPD 1). ð Ajuste el valor medido en el aparato de regulación según el manual de uso del aparato. Transcurrido un día, repita el proceso de calibración. A27-263

Sistemas fiables de medición y control con ProMinent Interacción perfecta de todos los componentes

Sistemas fiables de medición y control con ProMinent Interacción perfecta de todos los componentes Sistemas fiables de medición y control con ProMinent Interacción perfecta de todos los componentes Printed in Germany, PT PM 020 03/05 E MT07 01 03/05 E Dosificación, medición y regulación Bombas dosificadoras

Más detalles

PARADIGMA. Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas THES957_V1.2_03/10

PARADIGMA. Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas THES957_V1.2_03/10 PARADIGMA Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas Sistemas ecológicos de calefacción THES957_V1.2_03/10 1. Información general Lea detenidamente

Más detalles

UNIDAD LB Alimentador

UNIDAD LB Alimentador SIMCO (Nederland) B.V. Postbus 71 NL-7240 AB Lochem Telefoon + 31-(0)573-288333 Telefax + 31-(0)573-257319 E-mail general@simco-ion.nl Internet http://www.simco-ion.nl Traderegister Apeldoorn No. 08046136

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES bomba mini orange MANUAL DE INSTRUCCIONES La Bomba Mini Orange ha sido diseñada para ser instalada sobre falso techo, donde sea posible, o detrás de evaporadores montados en pared o bien en una canaleta

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Núm. de art. 230 ME Instrucciones de servicio 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Se pueden producir lesiones, incendios

Más detalles

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso CONSTANT 2000 Reguladores de presión para botellas de gas Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar Instrucciones de uso Contenido 1. Empleo... 3 1.1. Empleo adecuado... 3 1.2. Empleo inadecuado...

Más detalles

Manual de Instrucciones (Cód )

Manual de Instrucciones (Cód ) Manual de Instrucciones (Cód. 136313) POOL CONTROLLER/4 ph Clorine Redox PC95 PR75 Medidor y regulador, con microprocesador ph Cloro temperatura Manuale Versione 1.1 NOTAS DE PRECAUCIÓN PARA EL INSTALADOR

Más detalles

Instrucciones de Instalación y Operación. Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO

Instrucciones de Instalación y Operación. Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO Instrucciones de Instalación y Operación Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO * Antes de instalar, por favor lea detenidamente estas instrucciones Página Contenido 3 Líquidos bombeados 4 Instalación

Más detalles

ZM427 para la regulación Logamatic Instrucciones de montaje y uso. Módulo de funcionamiento de caldera. Para el usuario

ZM427 para la regulación Logamatic Instrucciones de montaje y uso. Módulo de funcionamiento de caldera. Para el usuario Instrucciones de montaje y uso Módulo de funcionamiento de caldera ZM427 para la regulación Logamatic 4212 Para el usuario Léase atentamente antes del manejo y del uso 63045453 (04/2010) ES/MX Prólogo

Más detalles

Instalación de la máquina de anestesia

Instalación de la máquina de anestesia Instalación de la máquina de anestesia Para los modelos: Matrx VME de mesa Matrx VME2 Nota Las unidades con instalación en pared requieren el kit de montaje 91800103. Válvula de inhalación Medidor de presión

Más detalles

Controladores de procesos Cloro y otros desinfectantes 4293

Controladores de procesos Cloro y otros desinfectantes 4293 Serie 42 Controladores de procesos Cloro y otros desinfectantes 4293 Rango Cloro, Dioxido de cloro y Ozono 0,00...2,00 / 5,00 / 10,00 mg/l Ácido peracético 0...20 mg/l Peroxido de Hidrogeno (H 2 O 2 )

Más detalles

Catálogo Sistemas compactos de dosificación y control

Catálogo Sistemas compactos de dosificación y control PISCINA, SPAS Y RIEGO DE JARDINERÍA Catálogo Sistemas compactos de dosificación y control Bombas Dosificadoras SISTEMAS COMPACTOS DE DOSIFICACIÓN Y CONTROL Control Basic El Control Basic es el producto

Más detalles

Termostato electrónico ETS 3000

Termostato electrónico ETS 3000 Termostato electrónico ETS 3000 Descripción: El ETS 3000 es un termostato electrónico con visualizador digital electrónico, compacto. Para una adecuación óptima a la respectiva aplicación hay tres ejecuciones

Más detalles

ProMinent. Instrucciones de servicio Contador de turbina turbodos

ProMinent. Instrucciones de servicio Contador de turbina turbodos Instrucciones de servicio Contador de turbina turbodos ProMinent Por favor, lea primero las instrucciones de servicio en su totalidad! Consérvelas! En caso de daños debidos a errores de instalación o manejo,

Más detalles

schegolux-aqua/aquacolor Manual de instrucciones schegolux-aqua/aquacolor Aireador con lámpara LED

schegolux-aqua/aquacolor Manual de instrucciones schegolux-aqua/aquacolor Aireador con lámpara LED schegolux-aqua/aquacolor E Manual de instrucciones schegolux-aqua/aquacolor Aireador con lámpara LED E Manual de instrucciones...28-33 2 3 4 5 1 2 8 Abb. 1 6 7 A B Abb. 2 Abb. 3 1 Abb. 4 3 1 Abb. 5 Resumen/Piezas

Más detalles

Electroválvula de 2/2 ó 3/2 vías Bobina AC07

Electroválvula de 2/2 ó 3/2 vías Bobina AC07 Tipo 6027 mini Instrucciones de funcionamiento 20 mm Electroválvula de 2/2 ó 3/2 vías Bobina AC07 Acerca de este manual de funcionamiento Precaución Es obligatorio leer y entender este manual de funcionamiento

Más detalles

Instrucciones de instalación y mantenimiento

Instrucciones de instalación y mantenimiento Instrucciones de instalación y mantenimiento Para el técnico especialista Instrucciones de instalación y mantenimiento VRT 35 ES Editor/Fabricante Vaillant GmbH Berghauser Str. 40 D-42859 Remscheid Telefon

Más detalles

MANAGEMENT IN WATER. Medición Regulación Dosificación Desinfección

MANAGEMENT IN WATER. Medición Regulación Dosificación Desinfección MANAGEMENT IN WATER Medición Regulación Dosificación Desinfección MANAGEMENT IN WATER AGUA ES NUESTRO ELEMENTO Desde hace 16 años, DOSATRONIC GmbH es sinónimo de calidad, fiabilidad e innovación. La satisfacción

Más detalles

Manual de instrucciones abreviado

Manual de instrucciones abreviado Manual de instrucciones abreviado Triton T3CDS: prensaestopas Ex d y Ex e para todos los tipos de armadura > 1 Instrucciones generales de seguridad 1.1 Instrucciones de seguridad para montadores y operadores

Más detalles

Therme. Preparador de agua caliente. Therme. 230 V ~ Instrucciones de montaje

Therme. Preparador de agua caliente. Therme. 230 V ~ Instrucciones de montaje Therme Preparador de agua caliente Therme 230 V ~ Instrucciones de montaje Therme Preparador de agua caliente Índice Símbolos utilizados... 2 Instrucciones de montaje Alimentación de agua... 3 Lugar de

Más detalles

dosificación Cloración FT Equipos medición y regulación Dosificación serie AKS 630 Accesorios y recambios Dosificación serie TGP 603

dosificación Cloración FT Equipos medición y regulación Dosificación serie AKS 630 Accesorios y recambios Dosificación serie TGP 603 dosificación dosificación loración FT 274 Equipos medición y regulación 279 Dosificación serie AKS 630 276 Accesorios y recambios 280 Dosificación serie TGP 3 276 Accesorios dosificación 277 Dosificación

Más detalles

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service Submersible 3~ Motor Control Box SubStart3P E Manual de instrcciones de montaje e service...17-20 Franklin Electric Europa GmbH Rudolf-Diesel-Straße 20 D-54516 Wittlich / Germany Phone: +49 (0) 6571 105-0

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUCCIONES Instalación del bridge COZYTOUCH Contenido Presentación 2 Advertencias 2 Contenido del pack 3 Descripción del producto 3 Requisitos de instalación 3 Configuración 4 Características

Más detalles

TECNOLOGÍA PARA PISCINAS 2014

TECNOLOGÍA PARA PISCINAS 2014 TECNOLOGÍA PARA PISCINAS 2014 Tratamiento de aguas en plena forma Tabla de contenidos Tecnología de piscinas 1 Sistemas de dosificación para piscinas, DULCODOS Pool 1-1 1.1 Sistemas de dosificación para

Más detalles

Controlador electrónico quemadores pellets

Controlador electrónico quemadores pellets Controlador electrónico quemadores pellets NPBC-V3M Manual Técnico / Versión 2.2 Página 1 de 11 Manual Técnico / Versión 2.2 Página 2 de 11 INTRODUCTION NPBC-V3M es un regulador avanzado, funcionalmente

Más detalles

BMR410 Regulador modular de bus

BMR410 Regulador modular de bus BMR410 Regulador modular de bus Estación de automatización con elementos de manejo y pantalla gráfica para la regulación, control, optimización y supervisión de instalaciones de climatización. Con servidor

Más detalles

Series ARX20. Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta 2 MPa. Regulador de presión hasta 2 MPa

Series ARX20. Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta 2 MPa. Regulador de presión hasta 2 MPa Regulador de presión hasta MPa Series ARX Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta MPa Permite una presión de alimentación de hasta MPa. Modelo compacto (distancia entre caras de 5mm, longitud

Más detalles

INSTRUCTIONS. Installation and operating guide. Installations- und Bedienungsanleitung. Guide d installation et d utilisation

INSTRUCTIONS. Installation and operating guide. Installations- und Bedienungsanleitung. Guide d installation et d utilisation GOBI INSTRUCTIONS Installation and operating guide Installations- und Bedienungsanleitung Guide d installation et d utilisation Istruzioni per l'installazione e l'uso Guía de instalación y funcionamiento

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO

GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO 1. Componentes: 1. BYPASS 7. SALIDA AGUA 2. VÁLVULA 8. REGULACIÓN DUREZA RESIDUAL 3. BOTELLA DE RESINAS 9. REGULACIÓN DUREZA INICIAL 4. CONTENEDOR PARA EL EQUIPO Y

Más detalles

Termotanque Eléctrico

Termotanque Eléctrico Termotanque Eléctrico 50 LITROS 80 LITROS 100 LITROS MANUAL DE USO DESTINADO AL USUARIO Y AL INSTALADOR Modelos Acumulación 50 litros Vertical Acumulación 80 litros Vertical Acumulación 100 litros Vertical

Más detalles

Enphase. Guía para la instalación del Frame Mount y Connector Clip

Enphase. Guía para la instalación del Frame Mount y Connector Clip Enphase Guía para la instalación del Frame Mount y Connector Clip Información de contacto Enphase Energy Inc. 1420 N. McDowell Blvd. Petaluma, CA 94954 http://www.enphase.com support@enphaseenergy.com

Más detalles

Purgadores de boya cerrada FT14 y FT14HC 1"HC, 1¼", 1½" y 2"

Purgadores de boya cerrada FT14 y FT14HC 1HC, 1¼, 1½ y 2 Purgadores de boya cerrada FT14 y FT14HC 1"HC, 1¼", 1½" y 2" Instrucciones de Instalación y Mantenimiento IM-S02-54 ST Issue 1 1. Información general de Seguridad 2. Información general del producto FT14HC

Más detalles

Bombas de gas de medición P 2.3, P 2.3C, P 2.83, P 2.4, P 2.4C, P 2.84

Bombas de gas de medición P 2.3, P 2.3C, P 2.83, P 2.4, P 2.4C, P 2.84 Técnica de análisis Bombas de gas de medición P 2.3, P 2.3C, P 2.83, P 2.4, P 2.4C, P 2.84 Para la dirección de procesos o la supervisión de emisiones en la industria química, petroquímica o bioquímica,

Más detalles

Centronic EasyControl EC411

Centronic EasyControl EC411 Centronic EasyControl EC411 es Instrucciones de montaje y de servicio Emisor mural Información importante para: instaladores / electricistas / usuarios Rogamos hacerlas llegar a quien corresponda! El usuario

Más detalles

Rev Manual de instrucciones Busch-Dimmer. Potenciómetro U

Rev Manual de instrucciones Busch-Dimmer. Potenciómetro U 2973-1-7907 Rev. 01 17.12.2012 Manual de instrucciones Busch-Dimmer Potenciómetro 2112-101-500 2112 U-101-500 Busch-Dimmer 1 Seguridad... 3 2 Uso conforme al fin previsto... 3 3 Medio ambiente... 3 4 Datos

Más detalles

Datos técnicos: Versión estándar: Accesorios opcionales con precio adicional: Juego de piezas de recambio: Embalaje:

Datos técnicos: Versión estándar: Accesorios opcionales con precio adicional: Juego de piezas de recambio: Embalaje: Para el almacenamiento líquido del gas SF 6 B095R12 Unidad con compresor Tensión de servicio: 220-240 V / 50-60 Hz corriente alterna B095R12S15 Unidad con compresor Tensión de servicio: 110-127 V / 50-60

Más detalles

Salida de refrigerante para calefacción externa. Información general

Salida de refrigerante para calefacción externa. Información general Información general Información general El refrigerante del motor se puede utilizar para calentar elementos externos. Los ejemplos incluyen carrozados de caja, cabinas de grúas y cajas de almacenamiento.

Más detalles

Art : Receptor de Radio para tableros serie FS

Art : Receptor de Radio para tableros serie FS Art.265-10: Receptor de Radio para tableros serie FS Manual de instalación y de servicio Índice general 1. INTRODUCCIÓN...1 2. INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE ALIMENTACIÓN...1 3. INSTALACIÓN PARA EL CABLE DE

Más detalles

TEB-3 / TN-3 Instrucciones de montaje

TEB-3 / TN-3 Instrucciones de montaje TEB-3 / TN-3 Instrucciones de montaje Página 2 A B TEB-3 1 6.3 mm 1 1 18 24 1 24 26 24 26 18 C 10 Ø 55 mm 9 D TN-3 18 L1 N 23 19 22 12 23 20 22 11 13 10 21 2 Ventilador TEB-3 / TN-3 Símbolos utilizados

Más detalles

Posicionador inteligente

Posicionador inteligente Posicionador inteligente Construcción El GEMÜ 1 µpos es un posicionador electroneumático digital para el control de válvulas de proceso. Construido para usarlo de forma sencilla, segura y rápida en válvulas

Más detalles

No programable, para sistemas de calefacción o refrigeración. Gran VCL Funcionamiento con pilas: 2 x pilas alcalinas de tipo AA 1,5 V

No programable, para sistemas de calefacción o refrigeración. Gran VCL Funcionamiento con pilas: 2 x pilas alcalinas de tipo AA 1,5 V 3 069 Controlador de temperatura ambiente con gran LCD No programable, para sistemas de calefacción o refrigeración Gran VCL Funcionamiento con pilas: 2 x pilas alcalinas de tipo AA 1,5 V Aplicación El

Más detalles

Sensores de espacio de aire SOPA Cuadro general de productos

Sensores de espacio de aire SOPA Cuadro general de productos Cuadro general de productos Zona de detección: 20 200 μm Salidas 2x PNP o 2x NPN Posibilidad de detectar dos distancias Función integrada de expulsión por soplado Indicación mediante LCD de dos colores

Más detalles

ES20 Sistema de muestreo compacto Sistema de muestreo de acero inoxidable

ES20 Sistema de muestreo compacto Sistema de muestreo de acero inoxidable ES0 Sistema de muestreo compacto Sistema de muestreo de acero inoxidable El sistema de muestreo compacto ES0 mide de forma segura y precisa el punto de rocío y contenido de humedad en una gran variedad

Más detalles

Cloración 316. Dosificación serie AKS 63O 318. Dosificación serie TPG 6O Accesorios dosificación 319. Dosificación proporcional 32O

Cloración 316. Dosificación serie AKS 63O 318. Dosificación serie TPG 6O Accesorios dosificación 319. Dosificación proporcional 32O 2 Dosificación loración 36 Dosificación serie AKS 63O 38 Dosificación serie TPG 3 38 Accesorios dosificación 39 Dosificación proporcional 32O Equipos medición y regulación 32 Accesorios y recambios 322

Más detalles

Control y dosificación automática

Control y dosificación automática Control y dosificación automática Para piscina residencial y pública Control Basic y Control Basic Plus Control Basic Next Bombas dosificadoras Optima y Optima Next Controllers galvánicos y amperométricos

Más detalles

Cámara de secado al vacío para disolventes no inflamables

Cámara de secado al vacío para disolventes no inflamables Serie Cámaras de secado al vacío Cámara de secado al vacío para disolventes no inflamables Las cámaras de la serie VD de BINDER convencen gracias a su secado delicado mediante la distribución homogénea

Más detalles

Instalación del kit del interruptor sensor de puerta de NetShelter AP9513

Instalación del kit del interruptor sensor de puerta de NetShelter AP9513 Instalación del kit del interruptor sensor de puerta de NetShelter AP9513 Este kit es para su uso con NetShelter VX, NetShelter SX u otros armarios estándar de 19 pulgadas. Inventario Interruptor (2) Imán

Más detalles

Accesorios de

Accesorios de Accesorios de 2.856.0110 A continuación, los accesorios se dividen en las gamas de suministro básico y accesorios opcionales. Al efectuar sus pedidos de material de repuesto, tenga a mano esta copia impresa.

Más detalles

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600 Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600 1 Funcionamiento: El mantenedor / limitador de presión PR600 se controla mediante un piloto mantenedor / limitador de presión

Más detalles

COMPROBADOR DE GESTION ELECTRONICA DIESEL - EDC 887

COMPROBADOR DE GESTION ELECTRONICA DIESEL - EDC 887 COMPROBADOR DE GESTION ELECTRONICA DIESEL - EDC 887 Comprobador de Gestión Electrónica Diesel para el ensayo de sistemas Electrónicos Diesel de última generación sobre el Banco de Pruebas de Bombas Inyectoras

Más detalles

Gama RA. Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L

Gama RA. Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L Manual de instrucciones Refrigerador posterior enfriado por aire Gama RA INSTALACIÓN, UTILIZACIÓN, MANTENIMIENTO Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L C/ Roger, 5 - Local 3 - E

Más detalles

Control de temperatura. Simple. Fiable.

Control de temperatura. Simple. Fiable. Control de temperatura. Simple. Fiable. Accesorios Regloplas Los accesorios Regloplas incluyen todos los elementos necesarios para conectar los atemperadores con los consumidores así como los fluidos caloríficos,

Más detalles

DETECTOR DE METALES SERIE DE MODELOS DISCOVERY. EDICIÓN: (Rev. 0)

DETECTOR DE METALES SERIE DE MODELOS DISCOVERY. EDICIÓN: (Rev. 0) INSTRUCCIONES DE MANEJO BA - 1519/2354 DETECTOR DE METALES SERIE DE MODELOS DISCOVERY Técnica de dos canales con electrónica controlada por microprocesador DR. HANS BOEKELS GmbH & Co. EDICIÓN: 01.02 (Rev.

Más detalles

Instrucciones de funcionamiento

Instrucciones de funcionamiento Instrucciones de funcionamiento Para el usuario Instrucciones de funcionamiento elostor plus Acumulador de agua caliente eléctrico ES Editor/Fabricante Vaillant GmbH Berghauser Str. 40 D-42859 Remscheid

Más detalles

Instrucciones adicionales. Conector enchufable M12 x 1. para sensores de medición continua. Document ID: 30377

Instrucciones adicionales. Conector enchufable M12 x 1. para sensores de medición continua. Document ID: 30377 Instrucciones adicionales Conector enchufable M2 x para sensores de medición continua Document ID: 30377 Índice Índice Para su seguridad. Uso previsto... 3.2 Empleo no autorizado... 3.3 Instrucciones generales

Más detalles

Actuación directa bar 1) DN 1,2 mm... DN 1,6 mm. Conexiones M5, G 1/8, G ¼, sub-base y banjo

Actuación directa bar 1) DN 1,2 mm... DN 1,6 mm. Conexiones M5, G 1/8, G ¼, sub-base y banjo Electroválvula miniatura de 3/2 vías ctuación directa 0... 10 bar DN 1,2 mm... DN 1,6 mm Conexiones M5, G 1/8, G ¼, sub-base y banjo El puede combinarse con... Espaciado entre bobinas de 21 mm cuando se

Más detalles

Rev Manual de instrucciones Busch-Ferncontrol IR. Regulador de luz IR Receptor empotrable IR 6045 E

Rev Manual de instrucciones Busch-Ferncontrol IR. Regulador de luz IR Receptor empotrable IR 6045 E 2973-1-7919 Rev. 01 17.12.2012 Manual de instrucciones Regulador de luz IR 6045-500 Receptor empotrable IR 6045 E-101-500 1 Seguridad... 3 2 Uso conforme al fin previsto... 3 3 Medio ambiente... 3 4 Manejo...

Más detalles

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones AX-3010H Fuente de alimentación conmutada multiuso Manual de instrucciones Guarde este manual en un lugar seguro para rápida comprobación en todo momento. Este manual contiene instrucciones de seguridad

Más detalles

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso El Tipo 8695 puede combinarse con... Diseño compacto de acero inoxidable Registro analógico integrado de la posición de la válvula (función

Más detalles

Manual de Instalación

Manual de Instalación Manual de Instalación Calderas murales Doble servicio, tiro natural Caloterm Argentina S.A. Fabricación y venta Guido Spano 3979 (1672) Villa Lynch Pdo. San Martín Tel.: 4864-5575 // Pag. Web: www.caloterm.com.ar

Más detalles

B Edición S

B Edición S Edición 10-15 S B 1.738 Cilindros tipo bloque con cuerpo guía presión máx. de servicio: presión de salida 500 bar cilindro tipo bloque de acero, 350 bar cilindro tipo bloque de aluminio, presión de retroceso

Más detalles

Accesorios de

Accesorios de Accesorios de 2.867.0110 A continuación, los accesorios se dividen en las gamas de suministro básico y accesorios opcionales. Al efectuar sus pedidos de material de repuesto, tenga a mano esta copia impresa.

Más detalles

Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A

Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A ES 80008909/00 08/2014 Indicaciones para una utilización segura en zonas potencialmente explosivas Uso previsto Utilización en zonas potencialmente

Más detalles

OffLine Filter OLF 5 Hydraulic Line

OffLine Filter OLF 5 Hydraulic Line OffLine Filter OLF Hydraulic Line Descripción Los filtros de la serie OLF y 0 se usan para realizar una filtración fina de aceites hidráulicos en circuitos secundarios. Esta serie dispone de un gran número

Más detalles

Regulador de presión Tipo 4708

Regulador de presión Tipo 4708 Regulador de presión Tipo 478 Aplicación Reguladores de presión de alimentación que proporcionan una presión de aire constante a equipos neumáticos de medición, regulación y control. Margen punto de consigna,

Más detalles

DETECTORES DE GAS FIJOS

DETECTORES DE GAS FIJOS DETECTORES DE GAS FIJOS 27 RESUMEN DEL PRODUCTO STX3261 DETECTOR DE GASES INFLAMABLES Trolex comprende la importancia crucial de la detección de gas bajo tierra. Décadas de experiencia en minería están

Más detalles

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010 Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) ES 704182 / 03 07 / 2010 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar... 3 2 Indicaciones de seguridad... 3 3 Utilización correcta... 3 3.1 Ejemplos

Más detalles

Instalación del Control de Lámparas Automáticas y Tapetes Térmicos

Instalación del Control de Lámparas Automáticas y Tapetes Térmicos Instalación del Control de Lámparas Automáticas y Tapetes Térmicos PM-MCM100-02 1/29/8 Índice Generalidades de Instalación...3 Montaje y Cableado...3 Mangueras y Conexiones...3 Instalación del Módulo...3

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES INSTALACIÓN Y USO Cortina de aire PURE versión Nov. 2013 Gracias por adquirir nuestro producto. Antes de utilizar la máquina, lea detenidamente este manual y consérvelo

Más detalles

3.- Regulación panel: Kit de ventilación y regulación mod. RP-10

3.- Regulación panel: Kit de ventilación y regulación mod. RP-10 MANUAL DE INSTALACIÓN DE LOS CAPTADORES CLIMASOLAR COMPONENTES DEL SISTEMA 1.- Captador solar (mod. A10, A20 y A20 Black) 2.- Regulación ambiente: Termostato analógico mod. RA-10 3.- Regulación panel:

Más detalles

TERMOSTATOS Instrucciones de instalación y funcionamiento

TERMOSTATOS Instrucciones de instalación y funcionamiento TERMOSTATOS --40.- Instrucciones de instalación y funcionamiento Lea atentamente las siguientes instrucciones antes de utilizar el producto. ÍNDICE PAG. FUNCIONAMIENTO... 3 MONTAJE... 4 ESQUEMAS DE CONEXIÓN...

Más detalles

Instrucciones de servicio Estación de dosificación DSBa

Instrucciones de servicio Estación de dosificación DSBa Instrucciones de servicio Estación de dosificación DSBa P_DD_0008_SW Lea primero las instrucciones de servicio completas! No las tire! En caso de daños debidos a errores de instalación o manejo, será responsable

Más detalles

Manual de instalación. DEVIreg 132. Termostato electrónico.

Manual de instalación. DEVIreg 132. Termostato electrónico. Manual de instalación DEVIreg 132 Termostato electrónico www.devi.com Índice 1 Introducción............... 3 1.1 Especificaciones técnicas.... 4 1.2 Instrucciones de seguridad... 6 2 Instrucciones de

Más detalles

Con indicación de voz en español. 8cm. 5cm. Con indicación de voz en español MANUAL DEL USUARIO

Con indicación de voz en español. 8cm. 5cm. Con indicación de voz en español MANUAL DEL USUARIO 8cm Con indicación de voz en español 5cm Con indicación de voz en español MANUAL DEL USUARIO OBSERVACIONES CONTENIDO 1. Mantener el motor apagado antes de instalar el sistema sensor de estacionamiento.

Más detalles

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES LEER Y GUARDAR EL MANUAL DE INSTRUCCIONES EN UN LUGAR SEGURO Su seguridad y la seguridad de los demás son muy importantes.

Más detalles

Manual Instalación con instalación solar fotovoltaica Versión 2.0.1

Manual Instalación con instalación solar fotovoltaica Versión 2.0.1 Manual Instalación con instalación solar fotovoltaica Versión 2.0.1 Enero 2016 (Español), versión 2.0 2013-2016 Smappee NV. Todos los derechos reservados Las especificaciones están sujetas a cambios sin

Más detalles

BMA4024 Módulo de bus analógico

BMA4024 Módulo de bus analógico BM4024 Módulo de bus analógico BM4024 Módulo de bus analógico con 24 entradas o salidas analógicas La función como entradas o salidas se puede seleccionar para cada una de las 24 conexiones mediante la

Más detalles

Bomba de inmersión de plástico Tipo ETL

Bomba de inmersión de plástico Tipo ETL Bomba de inmersión de plástico Tipo ETL»Resistente a la marcha en seco«datos técnicos Caudal Q hasta 220 m 3 /h Altura de elevación H Profundidad de inmersión Prolongación del tubo de aspiración hasta

Más detalles

Tipo Electroválvulas

Tipo Electroválvulas Sistema de control remoto de válvulas de proceso AirLINE - El tipo 8644 puede combinarse con... Total compatibilidad con el sistema Combinación de bus de campo, electroválvulas de pilotaje y módulos de

Más detalles

Instrucciones de instalación en bastidor

Instrucciones de instalación en bastidor Instrucciones de instalación en bastidor Consulte la información sobre seguridad y cableado en la documentación que se proporciona con su armario de bastidor. Antes de instalar el alojamiento de almacenamiento

Más detalles

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC 1 Funcionamiento: El regulador de presión EU115 se controla mediante un piloto de control regulador de presión graduable, provisto

Más detalles

Aquí está su solución de transporte: Grupo de productos N.

Aquí está su solución de transporte: Grupo de productos N. Aquí está su solución de transporte: Grupo de productos N. N Bombas estándar Las bombas del grupo de productos N con 2 gamas forman la base de todas las bombas de rotor helicoidal de seepex. Se pueden

Más detalles

Gama de refrigerador de gas EGK 1/2

Gama de refrigerador de gas EGK 1/2 Técnica de análisis Gama de refrigerador de gas EGK 1/2 En la industria química, en la petroquímica y en la bioquímica, la realización de procesos seguros depende directamente de la determinación rápida

Más detalles

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso El Tipo 8691 puede combinarse con... Diseño compacto de acero inoxidable Registro analógico integrado de la posición de la válvula (función

Más detalles

Thermozone AC 200. Cortinas de aire para puertas de entrada de hasta 2,5 metros de altura

Thermozone AC 200. Cortinas de aire para puertas de entrada de hasta 2,5 metros de altura R Thermozone AC 200 Ambiente, sin calor Calor eléctrico: 3 a 15 kw Calor por agua Longitudes: 1, 1,5 y 2 metros Thermozone AC 200 Cortinas de aire para puertas de entrada de hasta 2,5 metros de altura

Más detalles

Regulador de presión diferencial tipo HA 5421. Instrucciones de servicio. Regulador de presión diferencial

Regulador de presión diferencial tipo HA 5421. Instrucciones de servicio. Regulador de presión diferencial HAINKE Staubfilter GmbH Teléfono +49 4408 8077-0 Fax +49 4408 8077-10 Buzón de correo 12 48 En el Imbäke 7 Dirección de correo info@hainke.de 27795 Hude 27798 Hude Sitio web www.hainke.de Instrucciones

Más detalles

Instrucciones adicionales. Conector de enchufe ISO para sensores de medición continua. Document ID: 30375

Instrucciones adicionales. Conector de enchufe ISO para sensores de medición continua. Document ID: 30375 Instrucciones adicionales Conector de enchufe ISO 4400 para sensores de medición continua Document ID: 30375 Índice Índice Para su seguridad. Uso previsto... 3.2 Empleo no autorizado... 3.3 Instrucciones

Más detalles

Información adicional sobre cómo usar el soporte de montaje mural (SU-WL500)

Información adicional sobre cómo usar el soporte de montaje mural (SU-WL500) A-E96-100-31(1) Información adicional sobre cómo usar el soporte de montaje mural (SU-WL500) Información sobre los modelos de TV aptos para el soporte de montaje mural: KDL-55HX857/55HX855/55HX850/46HX857/46HX855/46HX850

Más detalles

FILTRO EXTERIOR DE ACUARIO 2026 y 2028 TERMOFILTRO 2126 y 2128 Muchas gracias por la compra de su filtro última generación EHEIM PROFESIONAL II. El sistema de innovador ofrece un confort óptimo y una seguridad

Más detalles

COFRE MILOS BRAZOS INVISIBLES CON COFRE. toldospersax INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN

COFRE MILOS BRAZOS INVISIBLES CON COFRE. toldospersax INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN COFRE MILOS BRAZOS INVISIBLES CON COFRE toldospersax INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN 1. Comprobar que se dispone de todas las piezas que se suministran con el toldo: Toldo Cofre Milos con maniobra motor mando

Más detalles

Soporte de carga y secado MANUAL DEL USUARIO

Soporte de carga y secado MANUAL DEL USUARIO Soporte de carga y secado MANUAL DEL USUARIO 1 Instrucciones importantes de seguridad Este dispositivo no debe utilizarse por personas (incluidos niños) con una capacidad física, mental o sensorial reducida,

Más detalles

Control y dosificación automático

Control y dosificación automático Control y dosificación automático MyPool Class On-Off Class proporcional Class combi ph/redox Class combo ph y Redox Guardian Next www.ctxprofessional.com Equipos de dosificación y control automático Cuidar

Más detalles

Sensores para interior (empotrables) Ref.: , Sensor de temperatura para interior SK03-T-I

Sensores para interior (empotrables) Ref.: , Sensor de temperatura para interior SK03-T-I Sensores para interior (empotrables) Ref.: 30103201, 30103202 Sensor de temperatura para interior SK03-T-I Termostato continuo por estancias sin mandos locales Descripción del producto El sensor de temperatura

Más detalles

OPERACIÓN DE MANERALES DIMENSIONES DE DISTANCIA A CENTRO DE DESCARGA

OPERACIÓN DE MANERALES DIMENSIONES DE DISTANCIA A CENTRO DE DESCARGA INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Llave Empotrada para Tina/Regadera 10074-9 10077-9 LLAVE EMPOTRADA PARA TINA Y REGADERA 10075-9 10078-9 LLAVE EMPOTRADA PARA REGADERA 10076-9 10079-9 LLAVE DUAL EMPOTRADA PARA

Más detalles

Rexroth Hydraulics. Recirculador-enfriador-filtrador tipo ABUKG RS /09.98

Rexroth Hydraulics. Recirculador-enfriador-filtrador tipo ABUKG RS /09.98 RD RS 501/12.97 1/09.9 RS 50 1/09.9 Reemplaza a: 12.97 Recirculador-enfriador-filtrador tipo ABUKG Con bomba de circulación PGF2, PGF3, PVV motores eléctricos tamaños 0 hasta 112 filtro en línea LF intercambiador

Más detalles

EPI S: PROTECTORES OCULARES Y FACIALES

EPI S: PROTECTORES OCULARES Y FACIALES CÓDIGO IdP/011 Fecha: Julio de 2003 Revisión: 00 Página: 1 de 6 CLASIFICACIÓN Gafas de protección. Tipo A. Gafas de montura universal: protectores de los ojos cuyos oculares están acoplados a una montura

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA COLECTORES POLIMÉRICOS. Válida a partir de octubre de 2012 Salvo modificaciones técnicas

INFORMACIÓN TÉCNICA COLECTORES POLIMÉRICOS. Válida a partir de octubre de 2012 Salvo modificaciones técnicas INFORMACIÓN TÉCNICA COLECTORES POLIMÉRICOS Válida a partir de octubre de 2012 Salvo modificaciones técnicas www.rehau.es Construcción Automoción Industria 1.1 Colectores poliméricos Campo de aplicación

Más detalles

E S P A Ñ O L. Manual de instrucciones. Agitador magnético con calefacción unistirrer 3

E S P A Ñ O L. Manual de instrucciones. Agitador magnético con calefacción unistirrer 3 E S P A Ñ O L Manual de instrucciones Agitador magnético con calefacción unistirrer 3 1. Instrucciones de seguridad Antes del funcionamiento Leer el manual de instrucciones detalladamente previamente a

Más detalles

Separadores S1, S2, S3, S5, S6, S7, S8, S12 y S13 Instrucciones de Instalación y Mantenimiento

Separadores S1, S2, S3, S5, S6, S7, S8, S12 y S13 Instrucciones de Instalación y Mantenimiento Separadores S1, S2, S3, S5, S6, S7, S8, S12 y S13 Instrucciones de Instalación y Mantenimiento IM-P023-55 ST Issue 4 1. Información general de Seguridad 2. Información general del producto 3. Instalación

Más detalles

Manual de instrucciones Medidor digital de resistencia a tierra de varillas SW-4234

Manual de instrucciones Medidor digital de resistencia a tierra de varillas SW-4234 Manual de instrucciones Medidor digital de resistencia a tierra de varillas SW-4234 SW-4234_Manual_NNNNN Página 1 de 9 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NOTAS DE SEGURIDAD... 4 3. CARACTERÍSTICAS... 4 4.

Más detalles