ENTREVISTADOR/A SUPERVISOR/A CÓDIFICADOR/A REVISOR/A OBSERVACIONES RESULTADO VERIFICA G.S.E. TELEF. TERCEROS TELEFONO EFECT.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENTREVISTADOR/A SUPERVISOR/A CÓDIFICADOR/A REVISOR/A OBSERVACIONES RESULTADO VERIFICA G.S.E. TELEF. TERCEROS TELEFONO EFECT."

Transcripción

1 RICARDO MATTE PÉREZ - FONO: 00 PROVIDENCIA - SANTIAGO Nº ESTUDIO Nº FILTRO ENTREVISTADOR/A SUPERVISOR/A CÓDIFICADOR/A REVISOR/A OBSERVACIONES Código Fecha SUPERVISION: FECHA COD. SUPERV. COINCI- DENTAL EFEC- TIVA TERCE- ROS RESULTADO VERIFICA G.S.E. TELEFON. EFECT. TELEF. TERCEROS TELEF. NO REG. NO SUPERV. OBSERVACIONES 6 6 DATOS DE IDENTIFICACION NOMBRE ENTREVISTADO/A: DIRECCION ENTREVISTADO/A: N LETRA: REGIÓN: CIUDAD: COMUNA: TELEFONO OBS. REFERENCIAS CASA: CELULAR TRABAJO : HORARIO MAS PROB.ENCONTRAR FECHA : / /00 HORA DE INICIO: INTRODUCCION. Buenos días/tardes. Soy encuestador(a) de ICCOM Ltda. una empresa de Estudios de Mercado y Opinión pública. y estamos realizando una consulta encargada por la Universidad Diego Portales, sobre diversos temas de interés nacional. Mediante un procedimiento al azar, su hogar ha resultado seleccionado para formar parte de nuestro estudio. Si Ud. fuera tan amable de contestarme algunas preguntas nos resultaría de gran utilidad. Sus respuestas quedarán en la más absoluta reserva, protegidas por el secreto estadístico.

2 Capítulo : ECONOMÍA Y BIENESTAR A continuación le haré algunas preguntas para conocer su opinión sobre algunos temas relacionados con la economía Cómo evaluaría la actual situación económica del país. Ud diría que es...? PASE TARJETA. MUY BUENA BUENA REGULAR MALA A su juicio, la actual situación económica de Chile en comparación con los últimos dos años es mejor, igual o peor? Y en el futuro Ud. cree que la situación económica del país será mejor, igual o peor que la de ahora? Cómo evaluaría la situación económica actual de Ud. y su familia? Ud. diría que es...? Y la situación económica personal y de su familia actual, comparada con la de dos años atrás, está mejor, igual o peor? 6 Y la situación económica personal y de su familia en el futuro cree usted que será mejor, igual o peor que la de ahora? PASE TARJETA Pensando en los ingresos de usted y su familia, cuál de las alternativas de la tarjeta describe mejor su situación actual? PASE TARJETA Si tuviera que clasificarse de acuerdo al nivel socioeconómico de su familia, en qué nivel se clasificaría Ud.? MUY MALA AHORA ES MEJOR ES IGUAL AHORA ES PEOR NS / NC [NO LEER] EN EL FUTURO SERÁ MEJOR SERÁ IGUAL EN EL FUTURO SERÁ PEOR NS / NC [NO LEER] MUY BUENA BUENA REGULAR MALA MUY MALA AHORA ES MEJOR ES IGUAL AHORA ES PEOR NS / NC [NO LEER] EN EL FUTURO SERÁ MEJOR SERÁ IGUAL EN EL FUTURO SERÁ PEOR NS / NC [NO LEER] NO ALCANZO A CUBRIR MIS NECESIDADES CUBRO MIS NECESIDADES BÁSICAS Y NADA MÁS ME PERMITE DARME PEQUEÑOS GUSTOS ME PERMITEN VIVIR CÓMODAMENTE NS / NC [NO LEER] ALTO MEDIO ALTO MEDIO MEDIO BAJO BAJO NS / NC [NO LEER] Independiente de su situación personal, cree Ud. que Chile como país ha logrado generar oportunidades para que las personas puedan.lea FRASES? SI NO NS / NC A) ESTUDIAR B) TENER ACCESO A LOS BIENES MATERIALES C) ARMAR UN NEGOCIO Y/O EMPRESA PROPIA D) TENER UN BUEN TRABAJO E) TENER UNA BUENA JUBILACIÓN F) TENER UNA BUENA ATENCIÓN DE SALUD

3 0 Y pensando en su situación personal, ha tenido Ud. la posibilidad de acceder a estas oportunidades para.lea FRASES? SI NO NS / NC A) ESTUDIAR B) TENER ACCESO A LOS BIENES MATERIALES C) ARMAR UN NEGOCIO Y/O EMPRESA PROPIO D) TENER UN BUEN TRABAJO E) TENER UNA BUENA JUBILACIÓN F) TENER UNA BUENA ATENCIÓN DE SALUD Considera Ud. que en los últimos años, el nivel de pobreza en Chile, ha aumentado, se ha mantenido igual o ha disminuido? PASE TARJETA. De la siguiente lista de factores, cuál cree Ud. que es el que más influye para que una persona sea pobre en Chile? (MARCAR SOLO ) Cómo calificaría la distribución del ingreso existente actualmente en Chile?, Ud. diría que es: (LEER ALTERNATIVAS) PASE TARJETA Cómo ha evolucionado la distribución del ingreso en Chile en los últimos años? HA AUMENTADO SE HA MANTENIDO IGUAL HA DISMINUIDO NS / NC [NO LEER] FALTA DE EDUCACIÓN FALTA DE EMPLEO DROGA Y/O EL ALCOHOLISMO FLOJERA PERSONAL POCA O NULA DE AYUDA DEL GOBIERNO MALA SUERTE POLÍTICA ECONÓMICA DEL GOBIERNO TENER UN ORIGEN FAMILIAR POBRE OTRO (ESP ) [NO LEER] NINGUNA [NO LEER] NS / NC [NO LEER] MUY Desigual MAS O MENOS Desigual NADA Desigual HOY CHILE ES MÁS DESIGUAL LA DESIGUALDAD HOY ES IGUAL QUE HACE AÑOS HOY CHILE ES MUCHO MENOS DESIGUAL Le voy a leer dos frases opuestas y quiero que me indique cuál de ellas lo interpreta mejor (LEER SÓLO LAS FRASES) A) NUESTRO SISTEMA ECONÓMICO PERMITE QUE TODOS LOS CHILENOS TENGAN IGUALES OPORTUNIDADES PARA SALIR DE LA POBREZA NUESTRO SISTEMA ECONÓMICO IMPIDE QUE SE PUEDA SALIR DE LA POBREZA NINGUNA B) NS/NR ALGUIEN QUE NACE EN UNA FAMILIA POBRE, PERFECTAMENTE PODRÍA LLEGAR A SER RICO ES IMPOSIBLE QUE ALGUIEN QUE NACE EN UNA FAMILIA POBRE LOGRE LLEGAR A SER RICO NINGUNA NS/NR

4 DIGA: Ahora hablaremos de otros temas de interés público. 6 PASE TARJETA 6 : Del siguiente listado, cuáles cree Ud. que son las tres áreas a las que el Gobierno debería destinar mayores recursos económicos por su relevancia para el desarrollo del país? PROBLEMAS: ra prioridad da prioridad ra prioridad A) Educación B) Defensa y Fuerzas Armadas C) Seguridad Ciudadana D) Salud E) Pensiones F) Vivienda G) Infraestructura (carreteras, puentes, metro) H) Medioambiente I) Transporte j) Justicia k) Cultura L) Programas de empleo M) NS/NC 6 A PASE TARJETA 6.A. Como Ud. sabe, el Estado destina el dinero que los chilenos pagamos en impuestos a financiar diversos servicios públicos. Dígame, por favor, si cree que el Estado dedica demasiados, los adecuados o pocos recursos a cada uno de los servicios que le voy a mencionar. DEMASIADOS LOS RECURSOS POCOS NS / NC RECURSOS ADECUADOS RECURSOS A Educación B Obras Públicas e Infraestructura C Protección al desempleo D Defensa E Seguridad ciudadana F Salud G Cultura H Vivienda I Justicia J Pensiones K Transporte y comunicaciones L Protección del medio ambiente

5 ANOTE HORA: Capítulo : POLÍTICA (INSTITUCIONES Y ACTORES) DIGA: Ahora hablaremos UN POCO de LA CONDUCCIÓN DEL PAÍS Ud. aprueba o desaprueba la forma en que Michelle Bachelet se ha desempeñado como Presidenta de la República? Ud. aprueba o desaprueba la forma en que se ha desempeñado el Gobierno? Ud. aprueba o desaprueba la forma en que se ha desempeñado la Concertación? 0 Ud. aprueba o desaprueba la forma en que se ha desempeñado la Alianza por Chile como oposición? Una vez finalizado el gobierno del Presidente Lagos, Usted aprueba o desaprueba el desempeño de Lagos como presidente entre los años 000 y 006? APRUEBA DESAPRUEBA No sabe [NO LEER] No contesta [NO LEER] APRUEBA DESAPRUEBA No sabe [NO LEER] No contesta [NO LEER] APRUEBA DESAPRUEBA No sabe [NO LEER] No contesta [NO LEER] APRUEBA DESAPRUEBA No sabe [NO LEER] No contesta [NO LEER] APRUEBA DESAPRUEBA NO APRUEBA NI DESAPRUEBA NO SABE NO CONTESTA Y si tuviera que ponerle una nota al gobierno de Lagos, qué nota le pondría?... Y ahora pensando en el gobiernos anteriores al de Lagos, qué nota le pondría al gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle? Y al de Patricio Aylwin? Y al de Augusto Pinochet? Nota NS/NC RICARDO LAGOS ESCOBAR EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE PATRICIO AYLWIN AZÓCAR AUGUSTO PINOCHET UGARTE PASE TARJETA Cuál de los siguientes partidos políticos representa mejor sus intereses, creencias y valores? Partido Comunista (PC) Partido Humanista (PH) Partido Demócrata Cristiano (PDC) Partido por la Democracia (PPD) Partido Radical Social Demócrata (PRSD) Partido Socialista (PS) Renovación Nacional (RN) Unión Demócrata Independiente (UDI) Cuál de las siguientes coaliciones políticas representa mejor sus intereses, creencias y valores? (MOSTRAR TARJETA P.) (RESPUESTA UNICA) NINGUNO [NO LEER] No sabe [NO LEER] No contesta [NO LEER] ALIANZA POR CHILE CONCERTACIÓN DE PARTIDOS POR LA DEMOCRACIA JUNTOS PODEMOS (PC, Humanista y otros) OTRO (ESP ) [NO LEER] NINGUNO [NO LEER] No sabe [NO LEER] No contesta [NO LEER]

6 6 Y Ud. se siente más identificado con un partido político o con una coalición que agrupa partidos políticos? PARTIDO COALICIÓN (agrupación de partidos) NINGUNO DE LOS DOS (no leer) No sabe No contesta 6 Con cuál posición política se identifica o simpatiza más usted? (MOSTRAR TARJETA P.6) (LEER ALTERNATAIVAS) PASE TARJETA Derecha Centro Izquierda Ninguna No sabe No contesta Utilizando una escala de a 0, donde representa muy de izquierda y 0 muy de derecha, en qué posición se ubicaría Ud.? IZQUIERDA DERECHA Ninguno [NO LEER] SIGA CON TARJETA Utilizando una escala de a 0, donde representa más de izquierda y 0 más de derecha, en qué posición ubicaría Ud. a los siguientes partidos políticos? LEA UNO A UNO PARTIDOS: MUY IZQUIERDA MUY DERECHA A DEMOCRACIA CRISTIANA B PARTIDO HUMANISTA C PARTIDO SOCIALISTA D UNIÓN DEMÓCRATA INDEPENDIENTE No sabe [NO LEER] No responde [NO LEER] E PARTIDO RADICAL F PARTIDO POR LA DEMOCRACIA G RENOVACIÓN NACIONAL H PARTIDO COMUNISTA PASE TARJETA Utilizando nuevamente una escala de a 0, y considerando cuestiones estrictamente valóricas, como el divorcio, la religión,etc. en qué posición se ubicaría usted - liberal o conservadora? Más Liberal Más conservadora Ninguno [NO LEER] SIGA CON TARJETA Y si solo consideramos cuestiones estrictamente económicas, como los impuestos, el sueldo mínimo y la privatización de las empresas públicas, en qué posición se ubicaría usted: entre conservadora? Donde: Más Liberal PASE TARJETA Más Conservadora liberal o Ninguno [NO LEER] Y utilizando nuevamente una escala de a 0, donde representa la posición más liberal y 0 la posición más conservadora, en qué posición se ubicaría Ud. en términos generales? Más Liberal Más Conservador Ninguno [NO LEER]

7 Está Ud. inscrito en los registros electorales? Votó usted en la elección presidencial pasada, en segunda vuelta, cuando los candidatos fueron Michelle Bachelet y Sebastián Piñera? Por cuál de los dos candidatos votó usted en la segunda vuelta? SI, ESTOY INSCRITO NO ESTOY INSCRITO SÍ ESTABA INSCRITO PERO NO VOTÉ NO VOTÉ PORQUE NO ESTABA INSCRITO POR MICHELLE BACHELET POR SEBASTIÁN PIÑERA VOTÉ EN BLANCO ANULÉ MI VOTO PASE A P.6 PASE A P.6 Luego de pasado un tiempo, Ud. considera que fue una buena decisión? EL VOTO ES SECRETO [NO LEER] SÍ NO No sabe [NO LEER] No contesta [NO LEER] 6 En una escala de a, donde significa muy mal y muy bien, cómo evaluaría usted el desempeño del gobierno de Bachelet respecto a...? LEA UNA A UNA CADA FRASE NOTA NS/NC A) Aumentar el empleo B) Generar crecimiento económico C) Disminuir la pobreza D) Disminuir la desigualdad E) Mejorar la educación F) Mejorar la atención en salud G) Disminuir la delincuencia H) Mejorar el sistema de pensiones I) Mejorar las relaciones de Chile con los países de Latinoamérica j) Defender mejor los intereses de una persona como usted K) Solucionar los problemas del Transporte público L) Mejorar la calidad de la vivienda Respecto a las elecciones presidenciales de 00, cree que el próximo presidente debe ser hombre o mujer? (NO LEER) Hombre Mujer Es indiferente/no importa NS/NR Respecto a las elecciones presidenciales de 00, Usted cree que la Alianza debería tener uno o dos candidatos presidenciales? NINGUNO [NO LEER] DEBERÍA TENER CANDIDATO DEBERÍA TENER CANDIDATOS ME DA LO MISMO [NO LEER] 0 Y Usted cree que la Concertación debería tener uno o dos candidatos presidenciales? NINGUNO [NO LEER] DEBERÍA TENER CANDIDATO DEBERÍA TENER CANDIDATOS ME DA LO MISMO [NO LEER] 0 Pensando en las próximas elecciones, quién le gustaría que fuera el próximo presidente de Chile? Pregunta abierta Independiente de sus preferencias, quién cree usted que será el próximo presidente de Chile? Pregunta Abierta 0

8 PASE TARJETA. Y si los candidatos fueran las siguientes personas, por quién preferiría votar? SOLEDAD ALVEAR FERNANDO FLORES EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE TOMÁS HIRSCH Seguir con JOSÉ MIGUEL INSULZA PASAR TARJETA Y si el ex presidente Lagos no se presentara a la elección, por cuál de los siguientes candidatos preferiría votar? RICARDO LAGOS ESCOBAR 6 P. JOAQUÍN LAVÍN HERNÁN LARRAÍN PABLO LONGUEIRA EVELYN MATTHEI SEBASTIÁN PIÑERA MARCELO TRIVELLI JACQUELINE VAN RYSSELBERGHE GUILLERMO TELLIER ALEJANDRO NAVARRO NINGUNO NS/NR (NO LEER) SOLEDAD ALVEAR FERNANDO FLORES EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE TOMÁS HIRSCH JOSÉ MIGUEL INSULZA JOAQUÍN LAVÍN HERNÁN LARRAÍN PABLO LONGUEIRA EVELYN MATTHEI SEBASTIÁN PIÑERA MARCELO TRIVELLI JACQUELINE VAN RYSSELBERGHE GUILLERMO TELLIER ALEJANDRO NAVARRO NINGUNO NS/NR (NO LEER) PASE TARJETA Del siguiente listado, señale la principal característica que a su juicio debe tener un sistema democrático. Y la segunda? (CIRCULO UNA OPCIÓN POR CADALUGAR) ALTERNANCIA EN EL PODER RESPETAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN PROTEGER LOS DERECHOS DE PROPIEDAD PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS GARANTIZAR EL RESPETO A LA LEY Y EL ORDEN 6 LIBERTAD PARA ORGANIZARSE 6 6 ELECCIONES LIBRES NO TIENE NINGUNA CARACTERÍSTICA ESPECIAL 0 0 Seguir con A VALORES Y CREENCIAS. PASE TARJETA. En qué medida está Ud. de acuerdo, o en desacuerdo, con cada una de las frases que le voy a leer? El Estado debe dejar la actividad productiva al sector privado TOTALMENTE EN DESACUERDO EN DESACUERDO NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO DE ACUERDO TOTALMENTE DE ACUERDO NS / NC B CODELCO debería ser privatizada C El transporte público urbano debiera estar en manos de una empresa estatal D Es bueno que haya una AFP estatal

9 ANOTE HORA: Capítulo : MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIGA: Ahora le voy a consultar sobre los medios de comunicación a través de los cuales Ud. se informa. PASE TARJETA 6 : 6 Me podría decir, con qué frecuencia Ud....? Nunca o casi nunca Menos de vez a la semana - días a la semana - días a la semana -6 días a la semana Todos los días A) Ve televisión abierta chilena 6 B) Lee algún diario (gratuito o pagado) 6 C) Escucha radio AM/FM 6 D) Navega en Internet 6 NS/ NC PASE TARJETA. Me podría decir, Cuál de los siguientes canales de televisión ve con mayor frecuencia para informarse sobre lo que acontece en el país? ESPERAR RESPUESTA Y CIRCULAR UNA SOLA ALTERNATIVA PASE TARJETA. Y cuál de los siguientes diarios lee con mayor frecuencia para informarse sobre lo que acontece en el país? ESPERAR RESPUESTA Y CIRCULAR UNA SOLA ALTERNATIVA CHILEVISIÓN LA RED TVN CANAL MEGAVISIÓN UCV TV CABLE / SATELITAL SEÑALES REGIONALES TV LOCAL (ESP ) Ninguno / No ve televisión [NO LEER] No sabe / NC[NO LEER] LA NACIÓN LA TERCERA EL MERCURIO LAS ÚLTIMAS NOTICIAS LA SEGUNDA LA CUARTA LA HORA PUBLIMETRO DIARIO LOCAL (ESP ) Ninguno / No lee diarios [NO LEER] No sabe / NC [NO LEER] Ahora le voy a leer los nombres de algunos canales de televisión y diarios de circulación nacional y utilizando las alternativas de la tarjeta, quiero que evalúe la calidad de la información que entregan. Veamos, Utilizando una escala de a 0, donde es MUY MALA CALIDAD y 0 ES MUY BUENA CALIDAD, en qué lugar ubicaría a...(lea MEDIOS SEGÚN ROTACIÓN..) en cuanto a LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN QUE ENTREGAN? PASE TARJETA. PREGUNTA ROT. MEDIOS: Muy Mala Calidad Muy Buena Calidad No lo lee / No lo ve No sabe / no contesta. Chilevisión La Red TVN Canal Megavisión La Nación La Tercera El Mercurio Las Últimas Noticias La Segunda La Cuarta The Clinic

10 0 0 PASAR TARJETA 0. Utilizando las alternativas de la tarjeta, en su opinión, Cuánto cree Ud. que influyen en las decisiones que toman las autoridades políticas en Chile... [LEA FRASES SEGÚN ROTACION]? UNA RESPUESTA PARA CADA UNA ROT. FRASES: NADA POCO BASTANTE MUCHO NS/NC a) Las manifestaciones o movilizaciones ciudadanas b) Las encuestas de opinión c) Las noticias de la TV d) Las noticias de los diarios e) Las opiniones de los partidos políticos f) La opinión de los grandes empresarios El contacto directo que las autoridades tienen con g) ciudadanos h) Las opiniones de personas como usted Capítulo : MOVILIDAD Y PROTECCION SOCIAL POSICIONAMIENTO DE LOS PADRES Ahora le voy a pedir que piense en sus padres o en quienes lo criaron A PASE TARJETA.A. Cuál fue el nivel educacional que alcanzó su padre?.b SIGA CON TARJETA.A. Cuál fue el nivel educacional que alcanzó su madre? PASE TARJETA. Si tuviera que clasificar a sus padres de acuerdo al nivel socioeconómico que tenían cuando usted vivía con ellos (o con alguno de ellos),, en qué nivel los clasificaría? EDUCACIÓN BÁSICA INCOMPLETA EDUCACIÓN BÁSICA COMPLETA EDUCACIÓN MEDIA INCOMPLETA EDUCACIÓN MEDIA COMPLETA EDUCACIÓN TÉCNICA INCOMPLETA EDUCACIÓN TÉCNICA COMPLETA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INCOMPLETA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COMPLETA POST GRADO EDUCACIÓN BÁSICA INCOMPLETA EDUCACIÓN BÁSICA COMPLETA EDUCACIÓN MEDIA INCOMPLETA EDUCACIÓN MEDIA COMPLETA EDUCACIÓN TÉCNICA INCOMPLETA EDUCACIÓN TÉCNICA COMPLETA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INCOMPLETA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COMPLETA POST GRADO ALTO MEDIO ALTO MEDIO MEDIO BAJO BAJO NS / NC [NO LEER] 6 6 Y a su juicio, la situación económica que Ud. tiene actualmente, comparada con la que tenían como familia cuando usted tenía años es mejor, igual o peor? ACTUALMENTE ES MEJOR P-.A ES IGUAL P. ACTUALMENTE ES PEOR P..B

11 .A (SI DICE QUE ES MEJOR) Y de este listado (MUESTRE TARJETA.A) cuáles serían los tres elementos que mejor explican por qué su situación económica actual es mejor? (dígame en er lugar y en do lugar y en er lugar). ER LUGAR DO LUGAR ER LUGAR Pase a El nivel educacional que he alcanzado He tenido buena suerte He tenido buenos contactos Mi esfuerzo y perseverancia Mi aspecto físico (buena pinta) y/o mis modales 6 Mi disciplina en el ahorro Mi fe religiosa El apoyo recibido del gobierno, estado, municipio, El apoyo de mi familia 0 Hoy en día hay más (mejores) oportunidades Otro NS/NR (SI DICE QUE ES PEOR).B Y de este listado (MUESTRE TARJETA.B) cuáles serían los tres elementos que mejor explican por qué su situación económica actual es peor? (dígame en er lugar y en do lugar y en er lugar) ) ER LUGAR DO LUGAR ER LUGAR Pase a El nivel educacional que he alcanzado He tenido mala suerte No he tenido buenos contactos Me ha faltado esfuerzo y perseverancia Mi aspecto físico y/o mis modales me ha perjudicado 6 Mi indisciplina en el ahorro Mi fe religiosa Me ha faltado apoyo del gobierno, Estado, municipio. La falta de apoyo de mi familia 0 Hoy en día hay menos (peores) oportunidades Otro NS/NR Ahora le voy a pedir que piense sólo en : A.- (A LAS MUJERES) su madre cuando ella tenía la edad que ud. tiene hoy B.-. (A LOS HOMBRES) su padre cuando él tenía la edad que ud. tiene hoy A su juicio, actualmente Ud. tiene una situación económica mejor, igual o peor que la que tenía su MADRE/PADRE a su edad? MEJOR SITUACIÓN ECONÓMICA IGUAL SITUACIÓN ECONÓMICA PEOR SITUACIÓN ECONÓMICA NS / NC (NO LEER).A y a su juicio, actualmente Ud. tiene un nivel de preocupaciones mayor, igual o menor que el que tenía su MADRE/PADRE a su edad? y a su juicio, actualmente Ud. es más feliz, igual de feliz o menos feliz que su MADRE/PADRE a su edad? MAYOR NIVEL DE PREOCUPACIONES IGUAL NIVEL DE PREOCUPACIONES MENOR NIVEL DE PREOCUPACIONES NS / NC (NO LEER) MÁS FELIZ IGUAL DE FELIZ MENOS FELIZ NS / NC (NO LEER) 6 Y el nivel educacional que Ud. ha alcanzado hasta el momento, comparado con el de su PADRE/MADRE, es mejor, igual o peor? ES MEJOR ES IGUAL ES PEOR

12 Capítulo : EDUCACIÓN Tiene usted hijos? SI NO P. Cuántos de sus hijos están hoy estudiando en educación básica o media? NUMERO DE HIJOS.A PASAR TARJETA.A Cuál de los siguientes temas le parece el mayor problema en la educación de Chile hoy?.b PASAR TARJETA.B LA ESCASA PREOCUPACIÓN DE LOS PADRES POR LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS LA MALA PLANIFICACIÓN CENTRAL QUE SE HACE DESDE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN LA BAJA CANTIDAD DE RECURSOS INVERTIDOS EN EDUCACIÓN LA MALA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LOS PROFESORES LOS BAJOS SUELDOS DE LOS PROFESORES LA MALA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ESCUELAS Y LICEOS LA ESCASA MOTIVACIÓN DE LOS ESTUDIANTES LOS PROFESORES TIENEN UNA BAJA PREPARACIÓN ACADÉMICA ç 6 Cuál de estas afirmaciones elegiría Ud. como el problema más importante de la educación dentro de las escuelas, liceos y colegios de Chile? R.U. EL EQUIPAMIENTO DE APOYO COMO TEXTOS DE ESTUDIO, BIBLIOTECAS, LABORATORIOS Y COMPUTADORES, ES MALO O ESCASO LOS PROFESORES TIENEN POCA MOTIVACION POR ENSEÑAR LOS PROFESORES A MENUDO FALTAN A CLASES SE EXIGE POCO DE LOS ALUMNOS, HAY POCAS TAREAS NO HAY DISCIPLINA NI ORDEN EN LAS ESCUELAS Y COLEGIOS DEL PAIS 6 60 De los aspectos que aparecen en esta tarjeta, cuál de ellos es el más importante para Ud. a la hora de decidir un colegio para su/s hijo/s?, PASE TARJETA 60. Y cuál sería el segundo más importante?, Y cuál sería el tercero más importante? (SI NO TIENE HIJOS, PIENSE EN COMO RESPONDERÍA SI LOS TUVIERA) ER LUGAR DO LUGAR ER LUGAR EQUIPAMIENTO DEL COLEGIO (EDIFICIO, BIBLIOTECA, LABORATORIO, COMPUTADORAS, CANCHAS, ETC.) ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS FORMACIÓN ÉTICA Y HÁBITOS CALIDAD DE LA INSTRUCCIÓN ACADÉMICA (MATEMÁTICA, CASTELLANO, ETC.) DISCIPLINA 6 AMBIENTE DE LAS FAMILIAS DEL COLEGIO CERCANÍA A SU DOMICILIO RESULTADOS PRUEBA SIMCE RESULTADOS PSU 0 FORMACIÓN RELIGIOSA OTRO NS/NR 6 Y, en general, usted piensa que durante los últimos años la educación en Chile: LEA ALTERNATIVAS. HA MEJORADO SE HA MANTENIDO IGUAL HA EMPEORADO NS / NC (NO LEER) 6 PASE TARJETA 6. De acuerdo a lo que Ud. cree, las escuelas y liceos de Chile debieran ser administrados por: LOS PROPIOS PROFESORES SOSTENEDORES PRIVADOS LAS MUNICIPALIDADES EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN FUNDACIONES DE IGLESIAS O EMPRESAS ANOTE HORA: NS / NC (NO LEER)

13 Capítulo 6: TRABAJO 6 Actualmente Ud. se encuentra trabajando? SI NO P.6 6.A SÓLO A LOS QUE TRABAJAN Ud considera que su empleo es estable? SI NO 6.B SÓLO A LOS QUE TRABAJAN NS/NC/ [NO LEER] TRABAJA PARA UN EMPLEADOR P6.C En su actual empleo Ud : 6.C SÓLO A LOS QUE TRABAJAN En su actual empleo, su relación contractual a cual de las siguientes alternativas corresponde: 6.D SÓLO A LOS QUE TRABAJAN En general, Ud. se siente protegido/a por las leyes laborales? (LEER ALTERNATIVAS) TRABAJA POR CUENTA PROPIA ES EMPLEADOR TIENE UN CONTRATO ESCRITURADO INDEFINIDO TIENE UN CONTRATO ESCRITURADO DE PLAZO FIJO TIENE UN CONTRATO ESCRITURADO POR OBRA O FAENA NO TIENE NINGUN CONTRATO ESCRITURADO, PERO BOLETEA NO TIENE NINGUN CONTRATO ESCRITURADO NS/NR MUY PROTEGIDO ALGO PROTEGIDO NADA PROTEGIDO NS/NC P6.D 6 De los siguientes aspectos, cuál cree Ud. que son los más importantes para encontrar trabajo en Chile actualmente? TODOS CONTESTAN PASE TARJETA 6. ER LUGAR DO LUGAR ER LUGAR EL ESFUERZO LA EXPERIENCIA PROFESIONAL LA FORMACIÓN ACADÉMICA LA HONESTIDAD Y HONRADEZ LA APARIENCIA O ASPECTO FÍSICO 6 EL APELLIDO LOS CONTACTOS O PITUTOS EL COLEGIO DONDE ESTUDIÓ LA PERTENENCIA A UN PARTIDO POLÍTICO 0 OTRO NS/NC 66 Independientemente que Ud. trabaje o no Diría Ud. que su posibilidad de encontrar empleo hoy es mayor o menor que hace cinco años? (LEER ALTERNATIVAS) 6 Le voy a leer dos frases opuestas y quiero que me indique cuál de ellas lo interpreta mejor (LEER SÓLO LAS FRASES). MUCHO MAYOR UN POCO MAYOR CASI IGUAL UN POCO MENOR MUCHO MENOR NS / NC 6.A SI UNO TRABAJA DURO CONSEGUIRÁ UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA EL TRABAJO DURO NO GARANTIZA ÉXITO: ES UNA CUESTIÓN MÁS DE SUERTE Y DE CONTACTOS Ninguna NS/NR 6.B LA COMPETENCIA ES BUENA: ESTIMULA A LAS PERSONAS A TRABAJAR DURO Y A DESARROLLAR NUEVAS IDEAS LA COMPETENCIA ES DAÑINA: HACE AFLORAR LO PEOR DE LAS PERSONAS Ninguna NS/NR

14 Capítulo : PENSIONES 6 Ud. cotiza o ha cotizado alguna vez en su vida en algún tipo de fondo de pensión (AFP u otro)? SI NO P. NS/NC 6.A En cuál? INP AFP OTRO NS/NR 6 Actualmente cuán preocupado se siente Ud. por el monto de dinero que recibirá como pensión cuando se jubile? (LEER ALTERNATIVAS) MUY PREOCUPADO ALGO PREOCUPADO NADA PREOCUPADO ESTA JUBILADO NC / NS 0 A TODOS LOS QUE DIJERON SI EN LA P.6 Respecto al monto de la pensión que usted recibirá cuando se jubile personalmente, (LEER ALTERNATIVAS) PASAR TARJETA. A TODOS LOS QUE DIJERON SI EN LA P.6 De acuerdo a lo que sabe o imagina, cuando jubile Ud. ganará (LEER LAS ALTERNATIVAS) TODOS RESPONDEN Y con dependencia de si usted ha cotizado o no las AFP le inspiran mucha confianza, poca confianza o ninguna confianza? TIENE CLARO CUÁNTO DINERO RECIBIRÁ TIENE UNA VAGA IDEA DE CUÁNTO DINERO RECIBIRÁ NO TIENE IDEA DE CUÁNTO DINERO RECIBIRÁ ESTA JUBILADO NC / NS MÁS DE LO QUE GANA AHORA MÁS O MENOS LO MISMO QUE GANA AHORA ALREDEDOR DE LA MITAD DE LO QUE GANA AHORA MENOS DE LA MITAD DE LO QUE GANA AHORA ESTA JUBILADO NS / NC MUCHA CONFIANZA POCA CONFIANZA NINGUNA CONFIANZA NS / NC.A TODOS RESPONDEN. SI Conoce algo de la reforma previsional que entrará en vigencia en los próximos años? NO P..B Cómo cree que personalmente le afectará, tanto positiva como negativamente, esta reforma?

15 Capítulo : HABITAT MEDIO AMBIENTE De los siguientes problemas relacionados con el medio ambiente cuáles son los que más le preocupan? (cuál en er lugar y en do lugar y en er lugar ) PASAR TARJETA. ER LUGAR DO LUGAR ER LUGAR LA ELIMINACIÓN DE LA BASURA LA FALTA DE ESPACIOS VERDES LOS INCENDIOS FORESTALES EL RUIDO (CONTAMINACIÓN ACÚSTICA) LA ELIMINACIÓN DE LOS DESECHOS INDUSTRIALES 6 LA CONTAMINACIÓN DE LAS PLAYAS EL CALENTAMIENTO GLOBAL DE LA TIERRA LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS Y LAGOS LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN LAS CIUDADES (HUMOS, GASES, ETC.) NS/NR Y respecto a las siguientes afirmaciones, en qué medida está Ud. de acuerdo, o en desacuerdo, con cada una de ellas? PASE TARJETA. A B C D E F G H I El crecimiento económico siempre daña el medio ambiente En Chile, hay cosas más importantes que resolver (como el desempleo o la pobreza) antes de preocuparnos por el medio ambiente Se debería esperar menos esfuerzo de los países pobres que de los ricos para proteger el medio ambiente Si no nos preocupamos más por el medio ambiente, disminuirá el progreso económico en Chile Entre las personas que conozco el cuidado del ambiente no es un tema importante En Chile, el gobierno no cuenta con mecanismos eficientes para proteger el medioambiente En Chile las empresas enfrentan una escasa regulación medioambiental La libre empresa y el libre mercado traen mayor beneficio social cuando están acompañadas de fuertes regulaciones medioambientales Hago todo lo que es bueno para el medio ambiente, aún cuando ello me cueste más dinero o me lleve más tiempo TOTALMENTE EN DESACUERDO EN DESACUERDO NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO DE ACUERDO TOTALMENTE DE ACUERDO NS / NC Ud. ESTARÍA a favor... de frenar el crecimiento económico del país para proteger el medio ambiente? A FAVOR NI A FAVOR NI EN CONTRA EN CONTRA NS/NC 6 Estaría Ud. a favor... de pagar precios mucho más altos para proteger el medio ambiente? A FAVOR NI A FAVOR NI EN CONTRA EN CONTRA NS/NC

16 6 Capítulo : VALORES Y CREENCIAS VALORES Y CREENCIAS Cuán importante es cada uno de los siguientes aspectos en su vida? LEA ASPECTOS PASE TARJETA. NADA IMPORTANTE POCO IMPORTANTE ALGO IMPORTANTE MUY IMPORTANTE A La familia B Los amigos C El tiempo libre D La política E El trabajo F La religión G El dinero H El medio ambiente I El barrio donde vive J La salud NS/NC PASE TARJETA : Utilizando una escala de a 0, donde es totalmente Insatisfecho y 0 es totalmente Satisfecho, indíqueme cuán satisfecho se encuentra Ud. con cada uno de los siguientes aspectos de su vida? REPETIR LA PREGUNTA PARA CADA UNA DE LAS FRASES Y CIRCULAR LA RESPUESTA TOTALM. INSATISF. TOTALM. SATISF. No Aplica A) El trabajo que realiza? B) El tiempo libre del que dispone? C) Su relación de pareja? D) Su vida sexual? E) Su situación económica? F) Su estado de salud? G) El nivel educacional al que ha llegado? H) Sus relaciones de amistad? I) Las relaciones dentro de su núcleo familiar? J) El lugar donde vive? K) Y en general, cuán satisfecho está Ud. con su vida actualmente? NO LEER NS/NC Para cada una de las siguientes situaciones, me podría decir si está de acuerdo o en desacuerdo con que la ley autorice el aborto? (Lea cada situación) DE ACUERDO EN DESACUERDO NS / NC A) Si una mujer no desea tener un hijo B) Si una pareja en conjunto decide no tener un hijo C) Si la salud de la madre corre serio peligro por el embarazo D) Si el bebé tiene un serio defecto E) F) Si la mujer quedó embarazada producto de una violación Si la mujer o la pareja no tienen los medios económicos para criar a un hijo

17 SEGURIDAD Y RIESGO 0 De la lista de problemas que le voy a leer, cree Ud. que han aumentado o han disminuido en el último año en Chile? PASE TARJETA 0. HAN AUMENTADO HAN PERMANECIDO IGUAL HAN DISMINUIDO A LA DELINCUENCIA B LA DROGADICCIÓN C EL DESEMPLEO D LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR E LA CONTAMINACIÓN F LA CORRUPCIÓN G LA INFLACIÓN H LA CRISIS ENERGÉTICA I EL NARCOTRÁFICO J LOS CONFLICTOS POLÍTICOS K LA FALTA DE CONTROL Y PREOCUPACION POR HACER BIEN LAS COSAS Y en lo personal, si se pone a pensar en el próximo año cuán preocupado está Ud. por..? PASAR TARJETA. LEA ALTERNATIVAS. MUY ALGO NADA PREOCUPADO PREOCUPADO PREOCUPADO NS / NC A QUEDARSE SIN TRABAJO B C D E F G H SER VÍCTIMA DE ALGÚN DESASTRE NATURAL (TERREMOTO, ALUVIÓN, INUNDACIÓN, ) NS / NC SER VÍCTIMA DE ALGÚN DELITO (ROBO, ASALTO, ) NO PODER PAGAR SUS CUENTAS QUEDARSE SIN GAS O ELECTRICIDAD SUFRIR DE ALGUNA ENFERMEDAD GRAVE SER VÍCTIMA DE ALGÚN CONFLICTO BÉLICO (GUERRA) O ATAQUE TERRORISTA SER VÍCTIMA DE ALGÚN DESASTRE MEDIO AMBIENTAL (CONTAMINACIÓN ) y ahora, para terminar, le voy a pedir que piense en el futuro en cómo será Chile el año 00 Ud. cree que el año 00 en Chile se logrará? SI NO NS / NC A RESOLVER LOS PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN B ELIMINAR LA EXTREMA POBREZA C DISMINUIR LA DESIGUALDAD D SER UN PAÍS DESARROLLADO E DISMINUIR LA DELINCUENCIA

18 ANOTE HORA: Capítulo 0: DATOS DE CLASIFICACIÓN Para finalizar sólo le voy a pedir unos datos finales que permitirán realizar agrupaciones estadísticas..a CLASIFIQUE SEXO: HOMBRE MUJER.B Qué edad cumplió usted en su último cumpleaños?.c Cuál es su fecha de nacimiento? [ ] DIA MES AÑO EDAD EXACTA No contesta Cuál es su Estado Civil o conyugal actual? LEA ALTERNATIVAS CASADO/A LEGALMENTE CONVIVIENTE SOLTERO/A NUNCA SE HA CASADO VIUDO/A ANULADO/A DIVORCIADO/A 6 SEPARADO/A (Casado/a legalmente pero separado/a, no viven con su esposo/a legal) OTRO Esp.:... PASE TARJETA. Cuál es su nivel educacional? SIN ESTUDIOS BÁSICA INCOMPLETA BÁSICA COMPLETA MEDIA INCOMPLETA MEDIA COMPLETA TÉCNICA SUPERIOR NO UNIVERSITARIA INCOMPLETA 0 TÉCNICA SUPERIOR NO UNIVERSITARIA COMPLETA 06 6 PASE TARJETA 6 : Cuál es su actividad principal? UNIVERSITARIA INCOMPLETA UNIVERSITARIA COMPLETA POSTGRADO No contesta TIENE TRABAJO HACE TRABAJOS OCASIONALES ESTA CESANTE O BUSCANDO TRABAJO ESTA CESANTE Y NO HA BUSCADO TRABAJO ESTUDIA QUEHACERES DEL HOGAR JUBILADO, RENTISTA OTRA CONDICIÓN Esp.: No contesta PARA TODOS A qué sistema previsional de salud pertenece Ud.? LEA ALTERNATIVAS FONASA FFAA ISAPRE OTRO (ESP ) NINGUNO NS/NR Podría decirme cuál es la religión o iglesia a la que Ud. pertenece o se siente más cercano? CATÓLICA EVANGÉLICA PROTESTANTE OTRA Esp.:... NINGUNA ATEO AGNÓSTICO No sabe /No contesta 6 P.0

19 SOLO LOS QUE CONTESTARON A EN PREGUNTA : PASE TARJETA. Con qué frecuencia asiste Ud. a la iglesia o práctica su culto? UNA A MÁS VECES POR SEMANA DOS A TRES VECES POR MES UNA VEZ POR MES DOS A TRES VECES AL AÑO NUNCA, CASI NUNCA No sabe / No contesta 0 Cuál es su relación con el jefe de hogar? ES EL / LA JEFE DE HOGAR PASE A P. CONYUGE / CONVIVIENTE HIJO/A OTRO Esp.:.. PASE TARJETA : Y Cuál es el nivel educacional del Jefe de Hogar? SIN ESTUDIOS BÁSICA INCOMPLETA BÁSICA COMPLETA MEDIA INCOMPLETA MEDIA COMPLETA TÉCNICA SUPERIOR NO UNIVERSITARIA INCOMPLETA 0 TÉCNICA SUPERIOR NO UNIVERSITARIA COMPLETA 06 PASE TARJETA. Y Cuál es la actividad principal del Jefe de Hogar? UNIVERSITARIA INCOMPLETA UNIVERSITARIA COMPLETA POSTGRADO No contesta TIENE TRABAJO HACE TRABAJOS OCASIONALES ESTA CESANTE O BUSCANDO TRABAJO ESTA CESANTE Y NO HA BUSCADO TRABAJO ESTUDIA QUEHACERES DEL HOGAR JUBILADO, RENTISTA OTRA CONDICIÓN Esp.:... No contesta Cuántas personas viven permanentemente en este hogar? INCLUYA GUAGUAS, NIÑOS Y ADULTOS. No incluya el servicio doméstico. TOTAL PERSONAS No contesta Y aquí en su hogar tienen ustedes LEA BIENES INDICANDO SI LOS TIENE O NO? SI NO No sabe / No Contesta A) TELEVISOR A COLOR 0 B) REFRIGERADOR 0 C) TELÉFONO FIJO 0 D) TELÉFONO CELULAR 0 E) VIDEO GRABADOR O DVD 0 F) HORNO MICROONDAS 06 G) TELEVISIÓN POR CABLE 0 H) AUTOMÓVIL DE USO PARTICULAR 0 I) COMPUTADOR 0 J) CONEXIÓN A INTERNET 0

20 0 PASE TARJETA. Tomando en cuenta todos los ingresos de su hogar, sea sueldos, jubilaciones, rentas, asignaciones, etc. En cuál de los siguientes rangos se ubica el ingreso mensual promedio de su hogar? MENOS DE $ ENTRE $ Y $0.000 ENTRE $0.000 Y $ ENTRE $ Y $ ENTRE $ Y $ ENTRE $ Y $ ENTRE $ Y $ MÁS DE $ No Sabe / No contesta 6 REGISTRE G.S.E. VISUAL. ABC C C D E GÉNERO DEL ENCUESTADOR HOMBRE MUJER AGRADEZCA Y CIERRE

21

Track semanal de Opinión Pública. 18 Julio 2014 Estudio N 27

Track semanal de Opinión Pública. 18 Julio 2014 Estudio N 27 Track semanal de Opinión Pública 18 Julio 2014 Estudio N 27 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008

BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008 BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008 RESUMEN DE RESULTADOS Diciembre, 2008 VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN DE ANDALUCÍA ECONOMÍA INMIGRACIÓN VALORACIÓN DEL GOBIERNO DE ANDALUCÍA VALORACIÓN DEL GOBIERNO

Más detalles

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres.

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres. 06/06/2012-1 - MUJER, FAMILIA y TRABAJO Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres. 1. PASE TARJETA Cuán de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones?

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.704 Mayo 2007 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº 2.704

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 511 entrevistas telefónicas, aplicadas

Más detalles

Cuestionario de Opinión Pública Especial. Abril del 2000

Cuestionario de Opinión Pública Especial. Abril del 2000 Cuestionario de Opinión Pública Especial Nivel Nacional Abril del 2000 Buenos Días/Tardes, mi nombres es soy entrevistador de Datum Internacional. Estamos realizando un estudio para conocer lo que piensa

Más detalles

Estudio de Valores Sociales. UdeSantiago

Estudio de Valores Sociales. UdeSantiago Estudio de Valores Sociales Departamento de Gestión y Políticas Públicas Facultad de Administración y Economía Universidad de Santiago de Chile UdeSantiago Informe de Resultados Noviembre 2013 Antecedentes

Más detalles

DE OPINIÓN PÚBLICA. 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL

DE OPINIÓN PÚBLICA. 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet.

Más detalles

Segunda encuesta de percepciones sobre sistema de Isapres. Octubre 2015

Segunda encuesta de percepciones sobre sistema de Isapres. Octubre 2015 Segunda encuesta de percepciones sobre sistema de Isapres Octubre 2015 Objetivos R E S E A R C H I N S I G H T I N N O V A T I O N Objetivos Conocer la percepción general de los afiliados a las Isapres

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 60 Agosto 2009

Estudio Nacional de Opinión Pública N 60 Agosto 2009 Estudio Nacional de Opinión Pública N 60 Agosto 2009 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE

Más detalles

El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo

El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo Marta Lagos Directora Encuentro ENAPYME, 28 de Julio 2010 FUENTES CERC Centro de Estudios de la Realidad Contempóranea, que cuenta con la serie mas larga y

Más detalles

EVALUACIONES, CANDIDATOS Y

EVALUACIONES, CANDIDATOS Y DICIEMBRE 2012 EVALUACIONES, CANDIDATOS Y NOTICIAS DEL 2012 SEGÚN LOS MAULINOS Satisfacción y Empleabilidad Becarios Becas Chile 1 La baja participación en las elecciones municipales y el problema de acreditación

Más detalles

comprensión de los cambios en las percepciones novena medición acceso libre y público

comprensión de los cambios en las percepciones novena medición acceso libre y público Desde 2005 la Universidad Diego Portales desarrolla un programa de encuestas de opinión pública con el propósito de contribuir a la comprensión de los cambios en las percepciones de los chilenos en diversas

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 64.5% 18.2% 15.9% 1.1%

Más detalles

ANÁLISIS COMPARATIVOS DE LOS RESULTADOS DE LOS BARÓMETROS DEL CIS /

ANÁLISIS COMPARATIVOS DE LOS RESULTADOS DE LOS BARÓMETROS DEL CIS / ANÁLISIS COMPARATIVOS DE LOS RESULTADOS DE LOS BARÓMETROS DEL CIS / 2007 2011 Datos referidos a los meses de febrero de los sucesivos años. Refiriéndonos a la situación económica general de España, cómo

Más detalles

POLÍTICA Y PARTIDOS POLÍTICOS

POLÍTICA Y PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA Y PARTIDOS POLÍTICOS Recordando Partido político: Democracia: Qué es un partido político? Institución representativa que busca intereses determinados, se basa en un régimen democrático preferentemente,

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 21 de Noviembre 2016 Estudio #149 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con

Más detalles

Tendencias predominantes en estudios de opinión

Tendencias predominantes en estudios de opinión Tendencias predominantes en estudios de opinión Julio de 0 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información no refleja

Más detalles

METODOLOGÍA. Entrevista cara a cara en los hogares de los encuestados. Personas de 18 años en adelante. Residentes en todo el país urbano.

METODOLOGÍA. Entrevista cara a cara en los hogares de los encuestados. Personas de 18 años en adelante. Residentes en todo el país urbano. METODOLOGÍA Entrevista cara a cara en los hogares de los encuestados Personas de 18 años en adelante Residentes en todo el país urbano. Total de casos: 600 Personas que se encuentren trabajando en relación

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados

El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados 5/11/2012 ESTIMACIÓN DE VOTO PORCENTAJES ESTIMADOS SOBRE VOTO VÁLIDO* PORCENTAJES SOBRE VOTO V VÁLIDO* EN LAS ELECCIONES GENERALES Noviembre Septiembre

Más detalles

Chile ISSP 2014 Citizenship II Questionnaire

Chile ISSP 2014 Citizenship II Questionnaire Chile ISSP 2014 Citizenship II Questionnaire Tema especial: Ciudadanía ISSP 2014 Pasando a otros temas 1. Existen diferentes opiniones sobre qué es lo que hace a un buen ciudadano. PASE TARJETA 1. De acuerdo

Más detalles

HART RESEARCH Qué significa la economía para los votantes hispanos de 50 años o más

HART RESEARCH Qué significa la economía para los votantes hispanos de 50 años o más HART RESEARCH A S S O I A T E S Qué significa la economía para los votantes hispanos de 50 años o más Resultados principales de la encuesta realizada en julio del 2012 para Metodología Encuesta telefónica

Más detalles

DE OPINIÓN PÚBLICA. 24 de Octubre 2016 Estudio #145 TRACK SEMANAL

DE OPINIÓN PÚBLICA. 24 de Octubre 2016 Estudio #145 TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 24 de Octubre 2016 Estudio #145 TRACK SEMANAL METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet.

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 02 de Diciembre 2016 Estudio #151 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con

Más detalles

Encuesta sobre reforma política

Encuesta sobre reforma política Encuesta sobre reforma política 1 al 3 de julio de 2011 Número de entrevistas: 583 encuestas. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: +/- 4.1 %. Diseño, muestreo y análisis: Tipo de entrevista: Centro

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL DEL MUNICIPIO DE TEGUESTE

CUESTIONARIO SOBRE POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL DEL MUNICIPIO DE TEGUESTE CUESTIONARIO SOBRE POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL DEL MUNICIPIO DE TEGUESTE El Área de Servicios Sociales del Ilmo. Ayuntamiento de Tegueste, está realizando un estudio de investigación sobre POBREZA Y EXCLUSIÓN

Más detalles

Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados

Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados Cumplimos 5 años de trabajo Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados Encuesta nacional en vivienda, levantada por encargo del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. Ficha técnica:

Más detalles

ZA5946. Flash Eurobarometer 405 (The Euro Area, October 2014) Country Questionnaire Spain

ZA5946. Flash Eurobarometer 405 (The Euro Area, October 2014) Country Questionnaire Spain ZA96 Flash Eurobarometer 0 (The Euro Area, October 0) Country Questionnaire Spain FL0 The euro area ES D Dígame, por favor qué edad tiene Vd.? (ANOTAR - SI "REHÚSA" CÓDIGO "99") D ENTREVISTADOR: Anotar

Más detalles

OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1

OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1 OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1 -Medellín- Mayo 2015 SEDE PRINCIPAL: Calle 32F # 81-47, TELS: 250 70 80, FAX: 250 69 94 MEDELLIN - COLOMBIA SUCURSALES: BOGOTA- 747 02 70, CALI- 880 18 90, BARRANQUILLA- 368 02

Más detalles

Vivir más para vivir mejor?

Vivir más para vivir mejor? Radiografía al adulto mayor: Vivir más para vivir mejor? José Miguel Ventura Gerente Comercial+Marketing GfK Adimark 1 Algunas cifras de los adultos mayores en Chile 2 7% C1 10% 10% C2 Total población

Más detalles

OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES ANTE EL CARNÉ DE CONDUCIR POR PUNTOS. Estudio nº Diciembre 2004

OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES ANTE EL CARNÉ DE CONDUCIR POR PUNTOS. Estudio nº Diciembre 2004 OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES ANTE EL CARNÉ DE CONDUCIR POR PUNTOS Estudio nº 2.586 Diciembre 2004 FICHA TÉCNICA OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES ANTE EL CARNÉ DE CONDUCIR POR PUNTOS Estudio nº 2.586 Diciembre

Más detalles

Febrero de 2012 Nobody s Unpredictable

Febrero de 2012 Nobody s Unpredictable Estudio de Opinión Pública Segundo estudio en población conectada Febrero de 2012 Nobody s Unpredictable Grupo Ipsos Empresa de Estudios de Mercados Internacional Fundada en Francia en 1975 Empresa Independiente

Más detalles

ENCUESTA SOCIAL EUROPEA

ENCUESTA SOCIAL EUROPEA Nº Estudio Nº Cuestionario E62020016 ENCUESTA SOCIAL EUROPEA CUESTIONARIO AUTOCUMPLIMENTADO: SECCIÓN G (V.M.) Nov. de 2002 A continuación se presenta una breve descripción de algunos tipos de personas.

Más detalles

Sondeo N 6 Percepciones sobre la Empleabilidad Juvenil

Sondeo N 6 Percepciones sobre la Empleabilidad Juvenil Sondeo N 6 Percepciones sobre la Empleabilidad Juvenil Jóvenes entre 18 y 29 años Elaborado por Instituto Nacional de la Juventud CADEM S.A. Enero 2016 Ficha Técnica Técnica : Encuestas Telefónicas con

Más detalles

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. Estudio nº Junio 1999

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. Estudio nº Junio 1999 DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN Estudio nº 2.365 Junio 1999 FICHA TÉCNICA DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN Estudio nº 2.365 Junio 1999 Ámbito: Nacional. Se incluyen las provincias insulares y se

Más detalles

Encuesta telefónica acerca de la evaluación del gobierno de Enrique Peña Nieto

Encuesta telefónica acerca de la evaluación del gobierno de Enrique Peña Nieto Encuesta telefónica acerca de la evaluación del gobierno de Enrique Peña Nieto Septiembre de 2013 Número de entrevistas: 632 encuestas. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: +/- 3.9 %. Diseño, muestreo

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2013 SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN

ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2013 SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 1er semestre

Más detalles

ZA4891. Flash Eurobarometer 266 (Women and European elections) Country Specific Questionnaire Spain

ZA4891. Flash Eurobarometer 266 (Women and European elections) Country Specific Questionnaire Spain ZA4891 Flash Eurobarometer 266 (Women and European elections) Country Specific Questionnaire Spain FLASH 266 WOMEN AND EUROPEAN PARLIAMENT Demographics D1. Sexo [1] Hombre [2] Mujer D2. Qué edad tiene

Más detalles

ENCUESTA/ESCALA DE SATISFACCION DE USUARIOS DE SERVICIOS SOCIALES

ENCUESTA/ESCALA DE SATISFACCION DE USUARIOS DE SERVICIOS SOCIALES ENCUESTA/ESCALA DE SATISFACCION DE USUARIOS DE SERVICIOS SOCIALES La presente herramienta se enmarca dentro de los instrumentos de medida de la calidad de servicios y de la calidad de la intervención de

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Barcelona) Estudio nº 2.683 Abril 2007

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Barcelona) Estudio nº 2.683 Abril 2007 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Barcelona) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.683 Abril 2007 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Barcelona) Estudio nº

Más detalles

comprensión de los cambios en las percepciones octava medición acceso libre y público

comprensión de los cambios en las percepciones octava medición acceso libre y público Desde 05 la Universidad Diego Portales desarrolla un programa de encuestas de opinión pública con el propósito de contribuir a la comprensión de los cambios en las percepciones de los chilenos en diversas

Más detalles

Situación Electoral en la Provincia de Buenos Aires

Situación Electoral en la Provincia de Buenos Aires Situación Electoral en la Provincia de Buenos Aires Encuesta provincial Julio de 2014 Información reservada, prohibida la reproducción total o parcial de contenidos de esta presentación por cualquier medio

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA DE OPINIÓN PÚBLICA de Junio 2016 Estudio #1 TRACK SEMANAL METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo: Chilenos, hombres

Más detalles

Estudio: NUEVAS MOTIVACIONES: PEGAS CON SENTIDO? OCTUBRE Karen Thal S. Gerente General de Cadem

Estudio: NUEVAS MOTIVACIONES: PEGAS CON SENTIDO? OCTUBRE Karen Thal S. Gerente General de Cadem Estudio: NUEVAS MOTIVACIONES: PEGAS CON SENTIDO? OCTUBRE 2016 Karen Thal S. Gerente General de Cadem NOS PREGUNTAMOS: EXISTE EN CHILE UNA NUEVA GENERACIÓN DE TALENTO SOSTENIBLE? CUÁLES SON SUS PERCEPCIONES

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.877 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) Estudio nº Marzo-Abril 2011 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.873 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias)

Más detalles

Encuesta de Opinión Pública Cubana 29 Febrero 14 Marzo, 2012

Encuesta de Opinión Pública Cubana 29 Febrero 14 Marzo, 2012 Encuesta de Opinión Pública Cubana 29 Febrero 14 Marzo, 2012 Metodología de la Encuesta Fechas de la Encuesta: El trabajo de campo fue realizado del 29 de febrero al 14 de marzo de 2012. Metodología: La

Más detalles

INJUV - IV Encuesta Nacional de Juventud

INJUV - IV Encuesta Nacional de Juventud La Encuesta Nacional de Juventud investiga tanto condiciones socioeconómicas como percepciones subjetivas de los jóvenes chilenos de entre 15 y 29 años. Es aplicada cada tres años, desde 1994. La IV encuesta

Más detalles

Muestreo se desarrolló un muestreo polietápico con selección de la unidad final según

Muestreo se desarrolló un muestreo polietápico con selección de la unidad final según ESTUDIO DE COYUNTURA FICHA TECNICA Ámbito geográfico Arroyo Seco Santa Fe Tipo de estudio encuesta por timbreo Instrumento de recolección cuestionario estructurado Universo población mayor de 18 años Muestreo

Más detalles

ELECCIONES MUNICIPALES

ELECCIONES MUNICIPALES ELECCIONES MUNICIPALES Análisis candidaturas y voto joven Instituto Nacional de la Juventud Octubre 2012 Ranking Candidatos Jóvenes. Elecciones Municipales 2012 Porcentaje de candidatos jóvenes por elección

Más detalles

ZA4811. Flash Eurobarometer 227 (Expectations of European Citizens Regarding the Social Reality in 20 Years' Time)

ZA4811. Flash Eurobarometer 227 (Expectations of European Citizens Regarding the Social Reality in 20 Years' Time) ZA4811 Flash Eurobarometer 227 (Expectations of European Citizens Regarding the Social Reality in 20 Years' Time) Country Specific Questionnaire Spain Flash Eurobarometer on The expectations and wishes

Más detalles

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA EXPECTATIVAS CIUDADANAS DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA EXPECTATIVAS CIUDADANAS DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA EXPECTATIVAS CIUDADANAS DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES METODOLOGÍA Objetivo Conocer mediante un estudio de opinión los principales aspectos, expectativas, demandas y posiciones

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.872 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS

Más detalles

VI ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN UNA APROXIMACIÓN PARA UN ANÁLISIS DE GÉNERO DATOS DESAGREGADOS POR SEXO Departamento de Estudios

VI ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN UNA APROXIMACIÓN PARA UN ANÁLISIS DE GÉNERO DATOS DESAGREGADOS POR SEXO Departamento de Estudios VI ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN UNA APROXIMACIÓN PARA UN ANÁLISIS DE GÉNERO DATOS DESAGREGADOS POR SEXO 2009 Departamento de Estudios PRESENTACIÓN Documento que contiene las principales variables que

Más detalles

Endeudamiento en Jóvenes

Endeudamiento en Jóvenes Endeudamiento en Jóvenes Jóvenes de 18 a 29 años Instituto Nacional de la Juventud SEPTIEMBRE OCTUBRE 2013 2013 Presentación ANTECEDENTES >> Durante el presente año INJUV ha realizado estudios de opinión

Más detalles

Barómetro de febrero 2009

Barómetro de febrero 2009 Barómetro de febrero 2009 Resultados Tablas cruzadas por variables sociodemográficas Presidencia de la Generalitat Gabinete del President Ficha técnica: Universo: Ciudadanos de la Comunidad Valenciana

Más detalles

LOS MEDIOS PÚBLICOS, VISTOS POR SUS PÚBLICOS

LOS MEDIOS PÚBLICOS, VISTOS POR SUS PÚBLICOS LOS MEDIOS PÚBLICOS, VISTOS POR SUS PÚBLICOS Junio 2016 ESTUDIO CUANTITATIVO ENCARGADO A: METODOLOGÍA Técnica Universo Muestreo Muestra Ponderación Encuestas telefónicas con CATI y encuestas cara a cara

Más detalles

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito Septiembre de 2014 Introducción Resulta positivo que cada vez existen mayores esfuerzos por tener datos

Más detalles

Por favor, dime ahora cuál es tu valoración con los siguientes aspectos del Doctorado. Muy alta=10, Muy baja=0

Por favor, dime ahora cuál es tu valoración con los siguientes aspectos del Doctorado. Muy alta=10, Muy baja=0 Estimado antiguo estudiante: Estudio de Inserción Laboral y Satisfacción con los Estudios Buenos días/tardes. Podría hablar con [nombre de antiguo alumno/a]? Le llamamos de la Universidad Pública de Navarra

Más detalles

SOLICITUD DE BECA PARA INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES DE PUEBLOS O NACIONALIDADES

SOLICITUD DE BECA PARA INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES DE PUEBLOS O NACIONALIDADES SOLICITUD DE BECA PARA INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES DE PUEBLOS O NACIONALIDADES Guayaquil, de de 201_ Señores Coordinación Vida y Derechos del Estudiante Universidad de las Artes Guayaquil Yo,, con cédula/pasaporte

Más detalles

Julio-Agosto Estudio Nacional de Opinión Pública N 77

Julio-Agosto Estudio Nacional de Opinión Pública N 77 Julio-Agosto 2016 Estudio Nacional de Opinión Pública N 77 Estudio Nacional de Opinión Pública, Julio-Agosto 2016 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. COORDINADOR PROGRAMA

Más detalles

Encuesta sobre Condiciones de Vida de los Mayores. Julio, 2004

Encuesta sobre Condiciones de Vida de los Mayores. Julio, 2004 Encuesta sobre Condiciones de Vida de los Mayores Julio, 2004 Personas mayores en la población española Total: 7.276.620 personas Varones 3.070.273 Mujeres 4.206.347 Fuente: INE, Explotación Estadística

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS. ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2014 y 2015

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS. ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2014 y 2015 NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2014 y 2015 SITUACIÓN GENERAL DEL PAÍS Y DEL MUNICIPIO AVANCE-RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando,

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA TELEVISIÓN ABIERTA NACIONAL

EVALUACIÓN DE LA TELEVISIÓN ABIERTA NACIONAL EVALUACIÓN DE TELEVISIÓN ABIERTA NACIONAL CAPÍTULO 4 EVALUACIÓN DE LA TELEVISIÓN ABIERTA NACIONAL viii encuesta nacional de televisión 214 45 CAPÍTULO 4 En este capítulo se profundiza en la evaluación

Más detalles

Muestra: 6 Shopping Trips segmentadas de la siguiente forma:

Muestra: 6 Shopping Trips segmentadas de la siguiente forma: Info Base Estudio Target: Mujeres De 5 a 50 años Mix de estados civiles / situaciones familiares NSE ABC1, C, C Decisores de las compras para el hogar Compradores en hipermercados: Jumbo, Líder y ToNus

Más detalles

Estudio de Tracking Presidencial

Estudio de Tracking Presidencial Estudio de Tracking Presidencial Mayo 2013 Instituto de Pontificia Sociología, Universidad Pontificia Universidad Católica Católica de Chile de Chile Metodología Técnica Universo Muestreo Marco Muestral

Más detalles

Jóvenes, Democracia y Constitución. Valparaíso, mayo de 2016

Jóvenes, Democracia y Constitución. Valparaíso, mayo de 2016 Jóvenes, Democracia y Constitución Valparaíso, mayo de 2016 FICHA TECNICA Población objetivo: jóvenes, hombres y mujeres, entre 18 y 29 años. Tipo de estudio: cuantitativo, de carácter exploratorio, con

Más detalles

Radiografía ideológica de los argentinos

Radiografía ideológica de los argentinos Radiografía ideológica de los argentinos FICHA TÉCNICA 10 al 16 de julio de 2015. Nacional. Muestra probabilística estratificada por población. Datos ponderados según sexo, edad y nivel educativo alcanzado.

Más detalles

INFORME DE PRENSA ENCUESTA NACIONAL OCTUBRE DE 2009

INFORME DE PRENSA ENCUESTA NACIONAL OCTUBRE DE 2009 INFORME DE PRENSA ENCUESTA NACIONAL OCTUBRE DE 2 Corporación CERC Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea Obispo Salas 254, Of. 44 Providencia, Santiago, Chile Fono (56-2)2743684 Fax (56-2)2257238

Más detalles

La Voz de los que No Votaron

La Voz de los que No Votaron 197 Abril 1998 C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S La Voz de los que No Votaron CARLA LEHMANN S-B. Las últimas elecciones parlamentarias del 11 de diciembre de 1997 dejaron al país con más

Más detalles

Percepción de la educación en México

Percepción de la educación en México Percepción de la educación en México Comparativo entre los entrevistados que, pensando en las escuelas de su localidad, piensan más en escuelas públicas o privadas Encuesta telefónica Junio de 2013 Número

Más detalles

Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe

Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe (Julio 2011) Conocimiento de idiomas y enseñanza trilingüe (Trabajo de campo: 21-22/06/2011) Índice 1 Conocimiento de idiomas extranjeros...1 1.1 Conocimiento

Más detalles

Santiago, 25 de agosto de 2016

Santiago, 25 de agosto de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al dar inicio al pago del aguinaldo de Fiestas Patrias 2016, que beneficiará a más de 2 millones de personas Santiago, 25 de agosto

Más detalles

Estudio de Valores Sociales

Estudio de Valores Sociales Estudio de Valores Sociales Universidad de Santiago de Chile Departamento de Gestión y Políticas Públicas Facultad de Administración y Economía Informe de Resultados Segunda Medición 11 de Diciembre 2013

Más detalles

ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES

ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS ENCUESTA PERMANENTE DE ES ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL - Ley 7.6 Aplicado a partir del er trimestre 00 I. IDENTIFICACIÓN Código de área Nº en el listado Semana

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom. Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 409 entrevistas telefónicas, aplicadas

Más detalles

Encuesta de Presupuestos Familiares Módulo de Bienestar

Encuesta de Presupuestos Familiares Módulo de Bienestar Encuesta de Presupuestos Familiares Módulo de Bienestar B A. Identificación. Datos de identificación de la sección Provincia Nº de orden de la sección Municipio Distrito/sección Grupo de bisemana ETIQUETA

Más detalles

Encuesta Ambiental Habitantes de la comuna

Encuesta Ambiental Habitantes de la comuna 2014 Encuesta Ambiental Habitantes de la comuna Daniela Rojas Cea Encargada de la Unidad de Medio Ambiente Resultado de la encuesta ambiental tomada habitantes de la municipalidad de San Fernando Marco

Más detalles

Estudio de la Opinión Pública Nacional

Estudio de la Opinión Pública Nacional A L F R E D O y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 2do. Trimestre de 2016 Julio, 2016 Ficha Técnica de la Encuesta de Julio de 2016 Cobertura Universo

Más detalles

SOLICITUD DE BECA POR DISCAPACIDAD O SITUACIÓN DISCAPACITANTE

SOLICITUD DE BECA POR DISCAPACIDAD O SITUACIÓN DISCAPACITANTE SOLICITUD DE BECA POR DISCAPACIDAD O SITUACIÓN DISCAPACITANTE Guayaquil, de de 201_ Señores Coordinación Vida y Derechos del Estudiante Universidad de las Artes Guayaquil Yo,, con cédula/pasaporte No.,

Más detalles

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012 Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia Febrero 2012 Datos demográficos Lugar de recolección Evento ENADE 40.4% Empresarios interior 16.8% Universidades 42.8% Datos demográficos Edad

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y GANADEROS. Nº de encuesta Código de encuestador. Sexo Varón...1 Mujer...

ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y GANADEROS. Nº de encuesta Código de encuestador. Sexo Varón...1 Mujer... EUESTA DE OPINIÓN SOBRE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y GANADEROS Nº de encuesta Código de encuestador Sexo Varón...1 Mujer...2 Edad Fecha Hora Municipio Núcleo/Barrio Buenos días/tardes, soy, entrevistador/a

Más detalles

PROCEDENTES DE LA FRONTERA NORTE

PROCEDENTES DE LA FRONTERA NORTE Folio: N º NOR 2 ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Más detalles

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

LIBERTAD DE EXPRESIÓN LIBERTAD DE EXPRESIÓN 27 de febrero de 2015 ÍNDICE LIBERTAD DE EXPRESIÓN CONTENIDO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN INFLUENCIA DEL GOBIERNO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN 1 7 16 1 LIBERTAD DE EXPRESIÓN 1 En su opinión,

Más detalles

ESTADO INICIAL. Jornada: Diurna Nocturna Sabatina Semestre: Fui recomendado por: Ha asistido a experiencia CPN?

ESTADO INICIAL. Jornada: Diurna Nocturna Sabatina Semestre: Fui recomendado por: Ha asistido a experiencia CPN? APLICACIÓN GENERAL a Su aplicación debe estar acompañada de la cuota de aplicación ($50.000 COP). Una vez su aplicación haya sido procesada, usted será notificado por su asesor acerca de la decisión del

Más detalles

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS

PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS Informe Ejecutivo II Región de Antofagasta Prevalencia: 11,39% Total Regional: 56.217 UNA NUEVA FORMA DE CONCEPTUALIZAR Y DE MEDIR

Más detalles

Tendencias de Opinión Pública

Tendencias de Opinión Pública TOP 7/16 Tendencias de Opinión Pública Gobierno, economía y futuro Estudio nacional Agosto de 16 Ficha técnica Relevamiento de datos: del y 31 de agosto de 16. Ámbito: nacional urbano (56 ciudades y comunas).

Más detalles

Departamento de San Pedro

Departamento de San Pedro EPH 2010 51 Departamento de San Pedro EPH 2010 EMPLEO 53 CUADRO 1 POBLACIÓN TOTAL POR SEXO, SEGÚN CLASIFICACIÓN. Clasificación Población 357.322 185.426 171.896 Población en Edad de Trabajar (PET) 271.771

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO Julio 2015 Contenido Introducción Resumen ejecutivo Detalle de resultados: I. Candidaturas independientes II. Abstencionismo

Más detalles

4 Estos son los resultados de una encuesta realizada en una comunidad autónoma sobre la actuación de su presidente.

4 Estos son los resultados de una encuesta realizada en una comunidad autónoma sobre la actuación de su presidente. 1 Di, en cada caso, cuál es la población y cuál la variable que se quiere estudiar. Especifica si es una variable cualitativa o cuantitativa, determinando, en este último caso, si es discreta o continua:

Más detalles

Calidad de vida, tiempo libre y actividad física de los uruguayos: presentación de resultados empíricos.

Calidad de vida, tiempo libre y actividad física de los uruguayos: presentación de resultados empíricos. Calidad de vida, tiempo libre y actividad física de los uruguayos: presentación de resultados empíricos. Ferre, Zuleika Universidad de la República Gandelman, Néstor Universidad ORT Uruguay Piani, Giorgina

Más detalles

ZA5776. Flash Eurobarometer 341 (Gender Inequalities in the European Union) Country Questionnaire Spain

ZA5776. Flash Eurobarometer 341 (Gender Inequalities in the European Union) Country Questionnaire Spain ZA77 Flash Eurobarometer (Gender Inequalities in the European Union) Country Questionnaire Spain FL - Women in the European Union - ES D Dígame, por favor qué edad tiene Vd.? (ANOTAR - SI "REHÚSA" CÓDIGO

Más detalles

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL Experiencias académicas: - Hábleme de la elección de su profesión - Con qué nota finalizó los estudios? - Cuál es el último centro en el que estudió? - Si pudiera

Más detalles

ENCUESTA AMBIENTAL A LOS HABITANTES DE LA COMUNA DE QUINTA NORMAL

ENCUESTA AMBIENTAL A LOS HABITANTES DE LA COMUNA DE QUINTA NORMAL ENCUESTA AMBIENTAL A LOS HABITANTES DE LA COMUNA DE QUINTA NORMAL 15 de Abril de 2014 INTRODUCCIÓN El presente documento está orientado a visibilizar información y percepción que posee la comunidad en

Más detalles

VIII ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 2014

VIII ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 2014 VIII ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 2014 METODOLOGÍA Diseño de la inves5gación Estudio cuan;ta;vo, encargado a Encuestas presenciales en el hogar, usando un cues;onario de preguntas

Más detalles

I N T R O D U C C I Ó N

I N T R O D U C C I Ó N I N T R O D U C C I Ó N Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiantes, el Colegio de Bachilleres, pone a disposición, para estudiantes,

Más detalles

Noviembre-Diciembre Estudio Nacional de Opinión Pública N 78

Noviembre-Diciembre Estudio Nacional de Opinión Pública N 78 Noviembre-Diciembre 2016 Estudio Nacional de Opinión Pública N 78 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. COORDINADOR PROGRAMA DE OPINIÓN PÚBLICA CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS EL

Más detalles

BARÓMETRO DE LA INMIGRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2012

BARÓMETRO DE LA INMIGRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2012 BARÓMETRO DE LA INMIGRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2012 1 FICHA TÉCNICA Ámbito: Comunidad de Madrid. Universo: Ciudadanos españoles y extranjeros mayores de 18 años y residentes en la Comunidad de Madrid.

Más detalles