QUÍMICA FORENSE (652007)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "QUÍMICA FORENSE (652007)"

Transcripción

1 QUÍMICA FORENSE (652007) Grado en Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/ er Curso 1 er cuatrimestre

2 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: QUÍMICA FORENSE Código: Titulación en la que se imparte: Departamento y Área de Conocimiento: Carácter: Créditos ECTS: Curso y cuatrimestre: GRADO EN CRIMINALÍSTICA: CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS FORENSES Dpto. Química Analítica, Química Física e Ingeniería Química Área: QUÍMICA ANALÍTICA OBLIGATORIO 6 (teóricos) 1º curso, 2 º cuatrimestre Profesorado: Olga Jiménez Yepes Horario de Tutoría: Idioma en el que se imparte: Concertar cita con el profesor mediante correo electrónico: olga.jyepes@uah.es Español 1. PRESENTACIÓN La asignatura está diseñada para que el alumno adquiera los conocimientos básicos de la Química Forense, que le permitirán abordar otras materias del Grado en Criminalística, tales como el Análisis Instrumental Forense, el Laboratorio de Química Forense, la Toxicología Forense y los Sistemas de Calidad en los Laboratorios Forenses. Con este fin, y una vez comprendidos los principios básicos de la asignatura de Química (1º Cuatrimestre), se explicarán los principios teóricos y aspectos más aplicados de la Química Forense. Partiendo del Principio de Intercambio de Lockard y del proceso científico-forense, el alumno adquirirá los conocimientos esenciales para llevar a cabo la resolución de distintos problemas químico-forenses, clasificados, siguiendo la agrupación de los laboratorios forenses nacionales, según el tipo de vestigio de interés: general (explosivos, muestras procedentes de incendios, vidrios y suelos); toxicológico (drogas y venenos) y criminalístico (tintas y documentos, fibras, pigmentos y pinturas, así como residuos de disparo). Se prestará especial atención a las técnicas de análisis más adecuadas para cada muestra estudiada y se expondrán los principios del tratamiento quimiométrico de los datos obtenidos en el laboratorio, para obtener los resultados que se han de presentar en el informe pericial. 2

3 Finalmente, y debido a la importancia actual de esta temática, se tratará, brevemente, la Química Forense Nuclear. Prerrequisitos y Recomendaciones Se recomienda tener algún conocimiento básico de Química. 2. COMPETENCIAS Competencias genéricas: 1. Aplicar, de manera competente y resolutiva, los conocimientos adquiridos en esta materia al futuro trabajo profesional del alumno. 2. Transmisión de información, ideas, problemas y soluciones a un público especializado o no especializado. 3. Desarrollar las habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. 4. Adquirir capacidad crítica y autocrítica. 5. Demostrar habilidad de trabajo autónomo y en equipo. 6. Capacidad de organización y planificación: búsqueda de información, análisis y síntesis de la misma, diseño, gestión del tiempo y ejecución de una tarea de forma personal o autónoma. 7. Gestionar la información. Consulta de bases de datos y publicaciones relevantes y especializadas proveniente de fuentes diversas. 8. Ser capaz de tomar decisiones: integrar conocimientos de distintas disciplinas forenses y aplicarlos en la práctica, discerniendo las técnicas y metodologías apropiadas a los distintos tipos de evidencias del escenario forense. 9. Diseñar, redactar, exponer y defender con propiedad, tanto de manera oral como escrita, una casuística fundamentada en alguna de las disciplinas forenses. 10. Conocer y aplicar el método científico a la resolución de casos forenses. Competencias transversales: 3

4 1. Adquirir la capacidad de innovación y flexibilidad en entornos nuevos de aprendizaje. 2. Conocer, y utilizar con habilidad, los mecanismos básicos de uso de comunicación bidireccional entre profesores y alumnos, foros, chats, etcétera. 3. Capacidad para valorar situaciones, tomar decisiones y diseñar la planificación de tareas de investigación o aplicadas a emprender. 4. Acreditar un buen dominio de la expresión oral y escrita en la práctica discente. Competencias específicas: 1. Elaborar un Informe, conforme a la normativa legal, redactado en los términos técnicos adecuados para que le proporcione a la Justicia información relevante, fundamentada y comprensible que le asesore en la toma de decisiones. 2. Comprender la importancia de asegurar el cumplimiento de la cadena de custodia y la correcta gestión de las pruebas para garantizar la integridad de los vestigios en todas las etapas de la investigación criminal. 3. Reconocer cuales son los vestigios de interés forense a recoger en la escena del crimen y como deben ser embalados y remitidos al laboratorio forense, empleando las técnicas y medios necesarios para evitar cualquier tipo de contaminación. 4. Aplicar análisis estadístico al tratamiento de datos, previo a la elaboración de un informe final, con conclusiones de valor científico que puedan ser defendidas ante un juez. 5. Comprender e interpretar los conceptos relacionados con el aseguramiento de la calidad en todas las etapas de la investigación criminal y desarrollar la capacidad de evaluarlos. 6. Conocer y comprender las diversas normas y guías internacionales aplicables a las diferentes áreas de trabajo de la Criminalística. 7. Aplicar las técnicas de análisis y principios de las distintas disciplinas de las Ciencias forenses, como, por ejemplo, la Química, Entomología, la Geología, la Botánica, la Ecología o la Geografía, a la identificación y evaluación de vestigios que pueden relacionarse con una investigación forense. 8. Conocer las principales áreas de trabajo en química forense y los distintos grupos de trabajo en los que interviene la química. 9. Aplicar los conocimientos químico-forenses al estudio de casuísticas de interés judicial. 10. Conocer las metodologías y técnicas Instrumentales empleadas en los laboratorios forenses en la identificación y valoración de vestigios y estudios toxicológicos y de alijos de drogas. 11. Conocer la importancia del concepto de trazabilidad, aplicado al conjunto del trabajo criminalístico. 12. Conocer los parámetros que deben evaluarse para validar un método analítico de acuerdo a los requerimientos de calidad. 3. CONTENIDOS 4

5 Los contenidos teóricos se han estructurado en 12 lecciones agrupadas en 5 bloques temáticos. BLOQUE I. Introducción a la Química Forense Tema 1. Aspectos generales de la Química Forense. La Química como Ciencia Forense. El principio de Lockard y su importancia en la Química Forense. El Químico Forense. El proceso científico-forense: etapas constituyentes y aspectos generales. Clasificación nacional de la Química Forense. Vestigios de interés químico-forense: clasificación. Inteligencia Forense. Aseguramiento de la calidad en Química Forense. La Química Forense en Europa y América. Redes y grupos de trabajo. Tema 2. El análisis químico-forense. Metodologías de análisis atendiendo a distintos criterios: identificativas, comparativas y cuantitativas; ejemplos de aplicación. Introducción a las técnicas de preparación de muestras de interés químico-forense. Clasificación de las técnicas de análisis de interés químico-forense y principios generales. Ejemplos de aplicación. Tema 3. Tratamiento de datos en Química Forense. Expresión de los resultados en Química Forense. Precisión, exactitud y error. Concepto de incertidumbre. Introducción a la Quimiometría y su aplicación en el análisis químico-forense. Técnicas fundamentales para el análisis quimiométrico de datos forenses. Ejemplos de aplicación. Importancia de la Quimiometría en el informe pericial: elaboración de un informe pericial y ejemplos prácticos. BLOQUE II. Química Forense General Tema 4. Incendios. Tipos de incendios: provocados y fortuitos. Descripción general de los acelerantes de la combustión. Análisis de los acelerantes y de los restos de un incendio. Ejemplos prácticos. Tema 5. Explosivos. Clasificación de las explosiones y de los explosivos. Legislación Europea de análisis de explosivos. Investigación del escenario de una explosión. Análisis de explosivos. Ejemplos prácticos. Tema 6. Vidrios. Procesos de fabricación del vidrio: conceptos básicos. Terminología y definiciones. Análisis forense de vidrios. Introducción a la estadística aplicada a la comparación forense de vidrios Tema 7. Suelos. Aspectos generales de la naturaleza y componentes del suelo de interés forense. Teoría de la transferencia de los componentes del suelo. El suelo como vestigio en delitos medioambientales. Análisis criminalístico y forensemedioambiental del suelo. Ejemplos prácticos. BLOQUE III. Química Forense Toxicológica 5

6 Tema 8. Drogas y venenos. Principales drogas de abuso. Factores que afectan a su toxicidad. Análisis de drogas en alijos. Análisis de drogas en cabello y fluidos biológicos. Ejemplos prácticos. Venenos de naturaleza orgánica e inorgánica. Análisis de venenos. Ejemplos prácticos. BLOQUE IV. Química Forense Criminalística Tema 9. Tintas y documentos. Tinta e instrumentos de escritura. Cartuchos y tóneres de impresora. Análisis de tintas y tóneres. Ejemplos prácticos. Tema 10. Fibras, pigmentos y pinturas. Naturaleza y tipos de las fibras. Análisis de fibras y ejemplos prácticos. Naturaleza y tipos de pigmentos y pinturas. Análisis de pigmentos y pinturas. Ejemplos prácticos. Tema 11. Residuos de disparo. Residuos de disparo: conceptos básicos. Aspectos particulares de la toma de muestra. Análisis de residuos de disparo. Ejemplos prácticos. BLOQUE V. Química Forense Nuclear Tema 12. Química forense nuclear. Conceptos básicos. Materiales nucleares u otros materiales radiactivos de interés forense. Requerimientos especiales en el tratamiento y análisis de estas muestras. Metodologías de análisis utilizadas en la investigación de estos materiales. Ejemplos prácticos. Bloques de contenido (se pueden especificar los temas si se considera necesario) Total, de clases, créditos u horas BLOQUE I 2,0 créditos BLOQUE II 1,8 créditos BLOQUE III 0,5 créditos BLOQUE IV 1,4 créditos BLOQUE V 0,3 créditos 4. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. ACTIVIDADES FORMATIVAS 6

7 En el proceso enseñanza-aprendizaje se emplearán las siguientes actividades formativas: Clases teóricas. Clases de actividades dirigidas basadas en el estudio de casos. Exposiciones de actividades por parte de los alumnos. Tutorías individuales y o grupales. Se utilizarán herramientas informáticas (hojas de cálculo, fuentes de información) y diversas estrategias colaborativas (grupos de análisis, think-pair-share, resolución estructurada de problemas, etc.) con el objetivo de transferir los conocimientos esenciales de cada lección y fomentar las competencias genéricas Distribución de créditos (especificar en horas) Número de horas presenciales: 48 Número de horas del trabajo propio del estudiante: 102 Total horas 150 Clases teóricas: 24 h Estudio de casos y otras actividades dirigidas: 24 h Horas de estudio, elaboración de actividades, preparación exámenes, actividades online 4.2. Estrategias metodológicas, materiales y recursos didácticos Clases presenciales Clases teórico-aplicadas: Clases expositivas y de intercambio de ideas con el alumnado. Se trata de que los alumnos aprendan a enfrentándose a problemas reales a partir de un conocimiento teórico previo. Se introduce a los alumnos a un tema concreto, explicando los conceptos básicos y proporcionando la información necesaria para que el alumno trabaje in situ y amplíe conocimientos durante sus horas no presenciales, que serán utilizados más tarde en otras materias de cursos más avanzados. Se ilustrará algún contenido teórico con materiales informáticos y/o audiovisuales. Para favorecer la participación de los alumnos y la interacción con el profesor se podrán utilizar dinámicas participativas. Actividades dirigidas: Resolución de 7

8 Trabajo autónomo Tutorías individualizadas Recursos Didácticos problemas numéricos y cuestiones proporcionadas previamente y relacionadas con la materia expuesta en las clases expositivas. Se podrá proponer alguna actividad grupal para que los alumnos resuelvan casos propuestos en relación con temas concretos impartidos y que se resolverán utilizando la herramienta de foros de discusión de la plataforma. Utilización de material audiovisual, bibliográfico y presentaciones para el aprendizaje de la materia. Cumplimentación de cuestionarios previos a las actividades dirigidas. Realización de actividades: estudio de casos, ejercicios y problemas, otras actividades dirigidas. Realización de tutorías para una atención individualizada de los estudiantes con el fin de realizar un adecuado seguimiento de los mismos. Libros de carácter docente Ejercicios y problemas resueltos Material audiovisual Acceso a ordenadores para realizar tratamiento estadístico y búsqueda de información por Internet Plataforma Blackboard u otras plataformas 5. EVALUACIÓN: Procedimientos, criterios de evaluación y de calificación Procedimientos de evaluación Los procedimientos de evaluación se ajustarán a la normativa Reguladora de los Procesos de Evaluación de los Aprendizajes, aprobada en sesión ordinaria de Consejo de Gobierno de 24 de marzo de 2011y modificada en sesión ordinaria de Consejo de Gobierno de 5 de mayo de El alumno tendrá derecho a disponer de dos convocatorias, una ordinaria y otra extraordinaria. La convocatoria ordinaria estará basada en la evaluación continua, salvo para los alumnos a los que se haya reconocido el derecho a la evaluación final por alguno de los siguientes motivos: realización de prácticas presenciales, obligaciones laborales, obligaciones familiares, motivos de salud o discapacidad. En 8

9 estos casos el alumno tendrá derecho a una evaluación final en la convocatoria ordinaria. Convocatoria ordinaria mediante evaluación continua: La evaluación continua de esta asignatura tendrá en cuenta las pruebas escritas de evaluación y las actividades de aprendizaje (estudio de casos). La asistencia a las clases de actividades dirigidas de aprendizajes es obligatoria. Se realizarán dos exámenes parciales, cuya puntuación constituirá el 65% de la calificación final: el primero, correspondiente a los bloques I y II y, el segundo, a los Bloques III, IV y V. Estos exámenes consistirán en preguntas (cortas y/o de tipo-test), problemas numéricos y resolución de pequeños casos aplicados. La participación en el otro tipo de actividades descritas tendrá una puntuación del 35% de la calificación final de la asignatura. Convocatoria ordinaria mediante evaluación final: Para acogerse a la evaluación final, el estudiante tendrá que solicitarlo por escrito al decano o director de centro en las dos primeras semanas de impartición de la asignatura, explicando las razones que le impiden seguir el sistema de evaluación continua. La evaluación final consistirá en una única prueba escrita sobre los contenidos de la asignatura. Convocatoria extraordinaria: Aquellos alumnos que no hayan superado la asignatura en la convocatoria ordinaria, independientemente de que la hayan cursado siguiendo una evaluación continua o final, tendrán derecho a tener una convocatoria extraordinaria de la asignatura. La convocatoria extraordinaria consistirá en la realización de un único examen de teoría. Para superar la asignatura en la convocatoria extraordinaria se ha de obtener una calificación superior a 5,0 en dicho examen. Criterios de evaluación Se valorarán los siguientes aspectos: Comprensión de los conceptos e ideas principales de cada uno de los módulos temáticos; integración y aplicación de los contenidos a situaciones diversas; resolución de los problemas y ejercicios de modo comprensivo; elaboración y argumentación coherente de ideas; ejercicio del sentido (auto) crítico y ejercicio de la capacidad de reflexión. Criterios de calificación 9

10 La calificación final en la convocatoria ordinaria mediante evaluación continua se corresponderá con la media ponderada indicada a continuación: - Contenidos de los Bloques I - V (65 %): 4,0 puntos (Bloques I y II) y 2,5 puntos (Bloques III, IV y V). - Actividades dirigidas (35%): 3,5 puntos. La calificación final en la convocatoria ordinaria mediante evaluación final se corresponderá con la media ponderada indicada a continuación: - Contenidos de los Bloques I y II: 6,5 puntos; Bloques III, IV y V: 3,5 puntos. La calificación final en la convocatoria extraordinaria, tanto mediante evaluación continua como mediante evaluación final, se corresponderá con la calificación de la prueba final de la asignatura. 6. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía Básica Enlace a Libros y revistas en línea de la biblioteca de la Universidad de Alcalá: age=es-es&titletype=books, donde podemos encontrar: 1. Química Forense, S. Esteban Santos y P. Cornago Ramírez, UNED, Madrid, Química Analítica 6ª ed., G.D. Christian, Mc Graw Hill Education, México, Otros libros, no en línea: 3. Manual de Química Forense, A. Castelló Ponce, Ed. Comares, S.L., Análisis Químico Cuantitativo, 3ª ed., D.C. Harris, Reverté, Bibliografía Complementaria 5. Química e Investigación Criminal: Una perspectiva de la ciencia forense. Johll, Matthew E., Reverté, Técnicas de Identificación en Química Forense: La Química Forense, importante línea de aplicación e investigación en el sector médico y químico social. Martínez Romero, A., Ortega, J.L. y Cervantes, M., Eae ed., Forensic Chemistry (2nd Edition). Bell, S. Pearson, Ed., Forensic Science. Jackson, A.R.W., Jackson, J. M., Mountain, H., Brearley, D. Pearson Ed., Good Laboratory Practices for Forensic Chemistry (SpringerBriefs in Pharmaceutical Science & Drug Development). Catalano, T. Springer,

11 10. Forensic Analytical Techniques (Analytical Techniques in the Sciences (AnTs)). Stuart, B. H., Wiley, Forensic Chemistry (Advances Forensic Science Series), Houck, M.M. Academic Press, Interpreting Evidence. Robertson, B., Tony Vighaus, G., Berger, C.E.H. John Wiley & Sons, Nuclear Forensic Analysis. Grant, P. M. CRC Press, Principles of Instrumental Analysis, 7e. Skoog, D.A., Holler, F.J., Crouch, S.R. Cengage Learning,

FÍSICA (652002) Grado en Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses Universidad de Alcalá. Curso Académico 2017/ er Curso 2º cuatrimestre

FÍSICA (652002) Grado en Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses Universidad de Alcalá. Curso Académico 2017/ er Curso 2º cuatrimestre FÍSICA (652002) Grado en Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 1 er Curso 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FÍSICA Código:

Más detalles

QUÍMICA FORENSE Máster Universitario en CIENCIAS POLICIALES Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18

QUÍMICA FORENSE Máster Universitario en CIENCIAS POLICIALES Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 ASIGNATURA QUÍMICA FORENSE Máster Universitario en CIENCIAS POLICIALES Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Nombre de la asignatura: QUÍMICA FORENSE Código: 201154 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

QUÍMICA (652001) Grado en Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses Universidad de Alcalá

QUÍMICA (652001) Grado en Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses Universidad de Alcalá QUÍMICA (652001) Grado en Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: QUÍMICA Código:

Más detalles

Fronteras de la Química

Fronteras de la Química Fronteras de la Química Máster Universitario en Investigación en Ciencias Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fronteras de la Química Código: 202253 Titulación

Más detalles

LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023)

LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023) LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023) Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 4ºCurso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS

GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 Optativa Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre

Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre ASIGNATURA Reproducción y desarrollo humano Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Reproducción y desarrollo

Más detalles

ESTADÍSTICA. Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá. Curso Académico 2017/18 1 er Curso 1 er Cuatrimestre

ESTADÍSTICA. Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá. Curso Académico 2017/18 1 er Curso 1 er Cuatrimestre ESTADÍSTICA Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1 er Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: BIO ESTADÍSTICA Código: 570001 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

LABORATORIO DE QUÍMICA

LABORATORIO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 4 er Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Laboratorio de Química Código: 100033

Más detalles

ASIGNATURA Derecho mercantil II

ASIGNATURA Derecho mercantil II ASIGNATURA Derecho mercantil II Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre ASIGNATURA Derecho mercantil I Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Curso 2º Cuatrimestre 2º

Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Curso 2º Cuatrimestre 2º ECUACIONES DIFERENCIALES Y MÉTODOS NUMÉRICOS Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2009/10 y Curso Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2009/10 y Curso Cuatrimestre ASIGNATURA FISICA Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2009/10 y 2010-11 Curso Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la signatura: FÍSICA Código:670004 Titulación en la que

Más detalles

ÁLGEBRA LINEAL. Universidad de Alcalá. Curso Académico 2013/2014 Curso 1º Cuatrimestre 1º

ÁLGEBRA LINEAL. Universidad de Alcalá. Curso Académico 2013/2014 Curso 1º Cuatrimestre 1º ÁLGEBRA LINEAL Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Ingeniería en Telemática Ingeniería Electrónica de Comunicaciones Universidad de Alcalá

Más detalles

Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16

Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 ASIGNATURA Búsqueda y Gestión de la Información y Recursos Multimedia Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Búsqueda y Gestión de la Información

Más detalles

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza. Grado en Maestro de Ed. Infantil Universidad de Alcalá

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza. Grado en Maestro de Ed. Infantil Universidad de Alcalá ASIGNATURA Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza Grado en Maestro de Ed. Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico: 017/018 3 er Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º Cuatrimestre 2º

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º Cuatrimestre 2º Vehículos Inteligentes Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Vehículos Inteligentes

Más detalles

ESTADÍSTICA. Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá. Curso Académico 2018/19 1 er Curso 2º Cuatrimestre. (Aprobada en CD el )

ESTADÍSTICA. Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá. Curso Académico 2018/19 1 er Curso 2º Cuatrimestre. (Aprobada en CD el ) ESTADÍSTICA (Aprobada en CD el 18-06-2018) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 1 er Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: BIO ESTADÍSTICA Código: 570001

Más detalles

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 4º Cuatrimestre 1º

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 4º Cuatrimestre 1º VISIÓN ARTIFICIAL Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Visión Artificial

Más detalles

Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2017 / 2018 Curso 1º Cuatrimestre 1º

Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2017 / 2018 Curso 1º Cuatrimestre 1º FISIOLOGÍA HUMANA Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2017 / 2018 Curso 1º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:

Más detalles

ASIGNATURA. Economía de la Energía

ASIGNATURA. Economía de la Energía ASIGNATURA Economía de la Energía Grados en: Economía Economía y Negocios Internacionales Administración y Dirección de Empresas Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016

Más detalles

Grado en Enfermería Facultad de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 1º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Enfermería Facultad de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 1º Curso 2º Cuatrimestre FISIOPATOLOGÍA Grado en Enfermería Facultad de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 1º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fisiopatología Código:

Más detalles

Universidad de Murcia Curso Académico Facultad de Química Grado de Bioquímica

Universidad de Murcia Curso Académico Facultad de Química Grado de Bioquímica Universidad de Murcia Curso Académico 010-11 Facultad de Química Grado de Bioquímica 1. Identificación. 1.1. De la asignatura. Nombre de la asignatura Análisis Químico Código 1754 Curso Primero Tipo Obligatoria

Más detalles

LA GEOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

LA GEOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA LA GEOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: LA GEOLOGÍA

Más detalles

MÁSTER EN TÉCNICAS CROMATOGRÁFICAS EN EL SECTOR QUÍMICO-FARMACÉUTICO ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

MÁSTER EN TÉCNICAS CROMATOGRÁFICAS EN EL SECTOR QUÍMICO-FARMACÉUTICO ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Propio: MÁSTER EN TÉCNICAS CROMATOGRÁFICAS EN EL SECTOR QUÍMICO-FARMACÉUTICO Código Plan de s: EL59 Año Académico: 2018-2019 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: Obligatorios Nª asignaturas Optativos

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Primer Cuatrimestre DIRECCIÓN FINANCIERA I Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: DIRECCIÓN FINANCIERA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55001022 - PLAN DE ESTUDIOS 05IQ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ASIGNATURA. Gestión Económica de los Recursos Naturales

ASIGNATURA. Gestión Económica de los Recursos Naturales ASIGNATURA Gestión Económica de los Recursos Naturales Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre Bioanálisis avanzado Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Bioanálisis Avanzado Código: 651028

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico Primer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico Primer Curso Segundo Cuatrimestre FÍSICA Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 Primer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FÍSICA Código: 670004 Titulación en la que se

Más detalles

Master en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Optativa Segundo Curso Segundo Cuatrimestre

Master en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Optativa Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS EN EL MARCO DE BASILEA III Y SOLVENCIA II Master en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Optativa Segundo Curso Segundo Cuatrimestre

Más detalles

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2018 / 19 4º 1º Cuatrimestre

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2018 / 19 4º 1º Cuatrimestre TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2018 / 19 4º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

Más detalles

Elaboración y presentación de trabajos académicos

Elaboración y presentación de trabajos académicos Elaboración y presentación de trabajos académicos Universidad de Alcalá 2014-2015 Asignatura Transversal Primer cuatrimestre Asignatura Transversal Segundo cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II. SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO Módulo Titulación GRADO EN DERECHO Plan 436 Código 41466

Más detalles

Elaboración y presentación de trabajos académicos

Elaboración y presentación de trabajos académicos Elaboración y presentación de trabajos académicos Universidad de Alcalá 2013-2014 Asignatura Transversal Primer cuatrimestre Asignatura Transversal Segundo cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

ASIGNATURA DERECHO DEL MERCADO FINANCIERO

ASIGNATURA DERECHO DEL MERCADO FINANCIERO ASIGNATURA DERECHO DEL MERCADO FINANCIERO Grado en Administración y Dirección de Empresas Optativa - Segundo cuatrimestre Grado en Contabilidad y Finanzas Optativa Segundo cuatrimestre Grado en Economía

Más detalles

SEGURIDAD INFORMÁTICA

SEGURIDAD INFORMÁTICA SEGURIDAD INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: SEGURIDAD INFORMÁTICA AVANZADA Código:

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código:

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 (optativa)

Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 (optativa) EXCEL AVANZADO PARA LAS FINANZAS Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 (optativa) GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

LA GESTIÓN UNIVERSITARIA

LA GESTIÓN UNIVERSITARIA LA GESTIÓN UNIVERSITARIA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La gestión universitaria Código: 201212

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Administración y Dirección de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Mercados E Instrumentos Curso Académico 2014-2015 Fecha de la última modificación: 06-07-2015

Más detalles

BIOLOGÍA. Grado en Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses Universidad de Alcalá. Curso Académico / ºCurso 2º Cuatrimestre

BIOLOGÍA. Grado en Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses Universidad de Alcalá. Curso Académico / ºCurso 2º Cuatrimestre BIOLOGÍA Grado en Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses Universidad de Alcalá Curso Académico / 2017-2018 1ºCurso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: BIOLOGÍA Código: 652005

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1 er Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1 er Curso 2º Cuatrimestre GEOGRAFÍA GENERAL Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1 er Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Geografía general Código: 430001

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Laboratorio de Desarrollo y Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 27-07-2017

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Plan GESTION PUBLICA: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y CONTRATACION MARCO JURÍDICO MÁSTER EN DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL Y LOCAL Y

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá EU Cardenal Cisneros Curso Académico 2014/15 3er Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá EU Cardenal Cisneros Curso Académico 2014/15 3er Curso Primer Cuatrimestre LITERATURA ESPAÑOLA Y SU DIDÁCTICA Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá EU Cardenal Cisneros Curso Académico 2014/15 3er Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 4ºCurso 1er Cuatrimestre

Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 4ºCurso 1er Cuatrimestre ASIGNATURA MEDICINA LEGAL Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 4ºCurso 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Medicina Legal Código: 400054 Titulación en la

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 3 0 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Organización y gestión de

Más detalles

FISIOLOGÍA HUMANA. Grado en Enfermería Escuela de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá

FISIOLOGÍA HUMANA. Grado en Enfermería Escuela de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá FISIOLOGÍA HUMANA Grado en Enfermería Escuela de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fisiología Código:

Más detalles

Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / 2017 Curso 1º Cuatrimestre 1º

Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / 2017 Curso 1º Cuatrimestre 1º FISIOLOGÍA HUMANA Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / 2017 Curso 1º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Primer Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Primer Curso Primer Cuatrimestre MATEMÁTICAS Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas Código: 670001 Titulación en la

Más detalles

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Primer Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Primer Curso Primer Cuatrimestre MATEMÁTICAS Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas Código: 670001 Titulación en la

Más detalles

Control de Calidad y Seguridad en la Industria Alimentaria. Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá. Curso Académico 2016/17 Curso 5º Cuatrimestre 2º

Control de Calidad y Seguridad en la Industria Alimentaria. Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá. Curso Académico 2016/17 Curso 5º Cuatrimestre 2º Control de Calidad y Seguridad en la Industria Alimentaria Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Curso 5º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control de calidad

Más detalles

QUÍMICA ANALÍTICA I Curso Académico

QUÍMICA ANALÍTICA I Curso Académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA ANALÍTICA I Curso Académico 2016-17 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Química Analítica Química Analítica 2º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º LENGUA ESPAÑOLA Y SU DIDÁCTICA Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-2016 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Lengua española y su

Más detalles

ASIGNATURA TRANSFERENCIA Y GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA. Máster Universitario en DIANAS TERAPÉUTICAS EN SEÑALIZACIÓN CELULAR

ASIGNATURA TRANSFERENCIA Y GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA. Máster Universitario en DIANAS TERAPÉUTICAS EN SEÑALIZACIÓN CELULAR ASIGNATURA TRANSFERENCIA Y GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Máster Universitario en DIANAS TERAPÉUTICAS EN SEÑALIZACIÓN CELULAR Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Química Analítica I" Grado en Química. Departamento de Química Analítica. Facultad de Química

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Química Analítica I Grado en Química. Departamento de Química Analítica. Facultad de Química PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Química Analítica I" Grado en Química Departamento de Química Analítica Facultad de Química DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura:

Más detalles

Grado en Criminalística Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Cuatrimestre 1º

Grado en Criminalística Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Cuatrimestre 1º MATEMÁTICAS Grado en Criminalística Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Cuatrimestre 1º Nombre de la asignatura: Matemáticas Código: 652000 Titulación en la que se imparte: Grado en

Más detalles

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales. Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales. Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá ASIGNATURA Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 3er Curso 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Enseñanza

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 4º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Metodología de Investigación Inductiva Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

ASIGNATURA COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA

ASIGNATURA COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA ASIGNATURA COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Complementos

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA Curso académico 2017/18 Aprobada por el Consejo de Departamento de Didáctica y Organización Escolar el 19 de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica analitica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica analitica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Quimica analitica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05TI_55000702_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 2º Cuatrimestre Análisis de Circuitos Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Análisis de Circuitos Código: 590003

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Segundo Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1 er Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1 er Curso 2º Cuatrimestre GEOGRAFÍA GENERAL Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1 er Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Geografía general Código: 430001

Más detalles

Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso 2º 2º Cuatrimestre

Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso 2º 2º Cuatrimestre ASIGNATURA AFECCIONES MÉDICO- QUIRÚRGICAS Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / 2017-18 Curso 2º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Afecciones Médico-Quirúrgicas

Más detalles

ASIGNATURA. Contratación Laboral. Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá

ASIGNATURA. Contratación Laboral. Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá ASIGNATURA Contratación Laboral Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Contratación

Más detalles

TEORÍA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

TEORÍA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS k TEORÍA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Grado en Contabilidad y Finanzas Obligatoria, Tercer Curso Primer Cuatrimestre Grado en Economía Optativa, Tercer Curso Primer Cuatrimestre Grado en Economía y Negocios

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA (JULIO 2015) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 5º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control

Más detalles

ASIGNATURA CONTABILIDAD DE COSTES Y CONTROL DE GESTION

ASIGNATURA CONTABILIDAD DE COSTES Y CONTROL DE GESTION ASIGNATURA CONTABILIDAD DE COSTES Y CONTROL DE GESTION Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 3er Curso 2ºCuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Contabilidad de Costes

Más detalles

Química Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OB 4 1c Castellano

Química Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OB 4 1c Castellano Guía Materia 2016 / 2017 DATOS IDENTIFICATIVOS Proyecto Asignatura Proyecto Código Titulacion V11G200V01701 Grado en Química Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre Lengua Impartición 6

Más detalles

UNIDADES Y CÁLCULO DE MAGNITUDES BÁSICAS EN CIENCIAS EXPERIMENTALES

UNIDADES Y CÁLCULO DE MAGNITUDES BÁSICAS EN CIENCIAS EXPERIMENTALES UNIDADES Y CÁLCULO DE MAGNITUDES BÁSICAS EN CIENCIAS EXPERIMENTALES Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 1 er Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: UNIDADES

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico 2017/18

Más detalles

OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO (660002)

OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO (660002) OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO (660002) Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Curso Anual GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO Código:

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código: 410025 Titulación

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles