Clase práctica de Lenguajes - AR - CRT - SQL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Clase práctica de Lenguajes - AR - CRT - SQL"

Transcripción

1 DC - FCEyN - UBA BBDD - 2C

2 Temario Intro Introducción: breve repaso de la notación de. Una guía de 6 ejercicios que vamos a ir resolviendo. En, luego en y luego en.

3 Operadores Binarios Unión compatible Unión: R S Intersección: R S Resta: R S Producto Cartesiano:R S División: R S Juntas Inner Join: R c S R S Operadores Unarios Renombra atributos: ρ (a1 a2, b1 b2, R) Renombra una relación: ρ (S, R R) Selección: σ c R Proyección: π atributo R OuterJoin: R S R S R S

4 Esquema de Relaciones Intro Actor(idActor, nombreactor, edad) Serie(idSerie, nombreserie, idgé.... nero,.... añoinicio, añofin) Género(idGénero, nombregénero) Canal(idCanal, nombrecanal) Participa En( idactor, idserie) Transmite( idcanal, idserie)

5 Listar los nombres de los actores mayores de 30 años que participan en la serie Friends. ρ(actor SERIE, PTICIPA EN ACTOR SERIE) ρ(friends MAY 30, σ nombreserie= Friends edad>30(actor SERIE)) ρ(resultado, π nombreactor (FRIENDS MAY 30))

6 Listar los nombres de los canales que transmiten todas las series de comedia. ρ(id SERIE COMEDIA, π idserie (σ nombregenero=comedia (SERIE GENERO))) ρ(id CANAL TODAS COMEDIAS, TRANSMITE ID SERIE COMEDIA ρ(resultado, π nombrecanal (ID CANAL TODAS COMEDIAS CANAL)

7 Listar los nombres de los actores mayores de 30 años que participan en la serie Friends y que además participaron alguna vez en series que comenzaron luego del año ρ(id ACTOR FR MAY 30, π idactor (σ nombreserie= Friends edad>30 (PTICIPA EN ACTOR SERIE))) ρ(id ACTOR DESP 2000, π idactor (σ añoinicio>2000 (PTICIPA EN SERIE)) ρ(id ACTOR 1 Y 2, ID ACTOR FR MAY 30 ID ACTOR DESP 2000) ρ(resultado, π nombreactor (ID ACTOR 1 Y 2 ACTOR))

8 Listar los nombres de los actores mayores de 30 años que participan en la serie Friends y que además nunca participaron en series que comenzaron luego del año Reutilizaremos la relación ID ACTOR FR MAY 30 del ejercicio anterior. Obtendremos un conjunto con los actores que sí participaron en series que se iniciaron luego del 2000 y luego al conjunto de todos los actores le restaremos este conjunto. ρ(id ACTOR DESP 2000, π idactor (σ añoinicio>200 (PTICIPA EN SERIE))) ρ(id ACTOR NO DESP 2000, π idactor (ACTOR) ID ACTOR DESP 2000)) ρ(id ACTOR 1 Y 2, ID ACTOR FR MAY 30 ID ACTOR NO DESP 2000) ρ(resultado, π nombreactor (ID ACTOR 1 Y 2 ACTOR))

9 Listar los ids de las series que comenzaron más recientemente. ρ(serie1, SERIE) ρ(serie2, SERIE) Obtenemos series que no son mas recientes y luego restamos ρ(id SERIE INICIO NO MAS RECIENTE, π SERIE1.idSerie ( σ SERIE1.añoInicio<SERIE2.añoInicio (SERIE1 SERIE2)) ρ(resultado, π idserie (SERIE) ID SERIE INICIO NO MAS RECIENTE)

10 Listar los ids de los actores que participaron en al menos 2 series. ρ(p1, PTICIPA EN) ρ(p2, PTICIPA EN) ρ(resultado, π idactor (σ P1.idActor=P2.idActor P1.idSerie P2.idSerie (P1 P2))

11 Listar los nombres de los actores mayores de 30 años que participan en la serie Friends. {t/ a, s, p(a ACTOR a.edad > 30 s SERIE s.nombreserie = Friends p PTICIPA EN p.idactor = a.idactor p.idserie = s.idserie t.nombreactor = a.nombreactor)}

12 Listar los nombres de los canales que transmiten todas las series de comedia. {t/ c(c CANAL t.nombrecanal = c.nombrecanal s (esseriecomedia(s) = tra(tra TRANSMITE tra.idcanal = c.idcanal tra.idserie = s.ideserie))} Definimos esseriecomedia como: esseriecomedia(s) = s SERIE g(g GENERO g.idgenero = s.idgenero g.nombregenero = Comedia )

13 Listar los nombres de los actores mayores de 30 años que participan en la serie Friends y que además participaron alguna vez en series que comenzaron luego del año {t/ a(a ACTOR mayorde30yenfriends(a) actuodesp2000(a) t.nombreactor = a.nombreactor)} mayorde30yenfriends(a) = a.edad > 30 s, p(s SERIE s.nombreserie = Friends p PATICIPA EN p.idactor = a.idactor p.idserie = s.idserie) actuodesp2000(a) = s, p(s SERIE s.añoinicio > 2000 p PTICIPA EN p.idactor = a.idactor p.idserie = s.idserie)

14 Listar los nombres de los actores mayores de 30 años que participan en la serie Friends y que además nunca participaron en series que comenzaron luego del año {t/ a(a ACTOR mayorde30yenfriends(a) nuncaenseriedesp2000(a) t.nombreactor = a.nombreactor)} nuncaenseriedesp2000(a) = s(s SERIE s.añoinicio > 2000 p(p PTICIPA EN p.idactor = a.idactor p.idserie = s.idserie)

15 Listar los ids de las series que comenzaron más recientemente. {t/ s(s Serie t.idserie = s.idserie iniciomasreciente(s))} Inicio más reciente indica que son aquellas tales que no haya otra que comenzó después. iniciomasreciente(s) = s (s SERIE s.añoinicio>s.añoinicio)

16 Listar los ids de los actores que participaron en al menos 2 series. {t/ a(a ACTOR t.idactor = a.idactor partenalmenosdosseries(a))} Debería haber 2 tuplas diferentes en PTICIPA EN para el mismo actor partenalmenosdosseries(a) = p, p (p PTICIPA EN p PTICIPA EN p p p.idactor = a.idactor p.idactor = a.idactor)

17 Listar los nombres de los actores mayores de 30 años que participan en la serie Friends. 1 SELECT a.nombreactor 2 FROM actor a 3 INNER JOIN participa_en p ON a.idactor = p.idactor 4 INNER JOIN serie s ON p.idserie = s.idserie 5 WHERE a.edad > 30; 6 AND s.nombreserie = "Friends";

18 Listar los nombres de los canales que transmiten todas las series de comedia. A simpler (and better) approach to relational division. Q0: 1 SELECT c.nombrecanal FROM canal c WHERE c.idcanal IN ( 2 SELECT t.idcanal 3 FROM Transmite t 4 INNER JOIN Serie s ON t.idserie = s. idserie 5 INNER JOIN Genero g ON g.idgenero = s.idgenero 6 WHERE g.nombregenero = Comedia 7 GROUP BY t.idcanal 8 HAVING COUNT( ) = 9 ( SELECT count( ) 10 FROM serie s 11 INNER JOIN Genero g ON g.idgenero = s.idgenero 12 WHERE g.nombregenero = Comedia ));

19 Listar los nombres de los actores mayores de 30 años que participan en la serie Friends y que además participaron alguna vez en series que comenzaron luego del año SELECT a.nombreactor 2 FROM actor a 3 INNER JOIN participa_en pe ON pe.idactor = a.idactor 4 INNER JOIN serie s ON s.idserie = pe.idserie 5 WHERE s.nombreserie = "Friends" 6 AND a.edad > 30 7 AND EXISTS (SELECT aa.idactor FROM actor aa 8 INNER JOIN participa_en ppe ON ppe.idactor = aa.idactor 9 INNER JOIN serie s ON se.idserie = ppe.idserie 10 WHERE aa.idactor = a.idactor 11 AND se.anoinicio > 2000);

20 Listar los nombres de los actores mayores de 30 años que participan en la serie Friends y que además nunca participaron en series que comenzaron luego del año SELECT a.nombreactor 2 FROM actor a 3 INNER JOIN participa_en pe ON pe.idactor = a.idactor 4 INNER JOIN serie s ON s.idserie = pe.idserie 5 WHERE s.nombreserie = "Friends" 6 AND a.edad > 30 7 AND NOT EXISTS (SELECT aa.idactor FROM actor aa 8 INNER JOIN participa_en ppe ON ppe.idactor = aa.idactor 9 INNER JOIN serie s ON se.idserie = ppe.idserie 10 WHERE aa.idactor = a.idactor 11 AND se.anoinicio > 2000);

21 Listar los ids de las series que comenzaron más recientemente. 1 SELECT s.idserie from serie s 2 WHERE s.anoinicio = (Select MAX(anoInicio) from serie);

22 Listar los ids de los actores que participaron en al menos 2 series. 1 SELECT pe.idactor 2 FROM participa_en pe 3 GROUP BY pe.idactor 4 HAVING COUNT(pe.idSerie) >= 2;

BASES DE DATOS Lenguajes de Consulta

BASES DE DATOS Lenguajes de Consulta UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN BASES DE DATOS Lenguajes de Consulta GUÍA DE EJERCICIOS 1 AR y CRT 1.1. Dadas las relaciones R, S y T calcular:

Más detalles

BASES DE DATOS Lenguajes de Consulta

BASES DE DATOS Lenguajes de Consulta UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN BASES DE DATOS Lenguajes de Consulta GUÍA DE EJERCICIOS 1 AR y CRT 1.1. Dadas las relaciones R, S y T calcular:

Más detalles

Bases de datos 1. Teórico: Algebra Relacional

Bases de datos 1. Teórico: Algebra Relacional Bases de datos 1 Teórico: Algebra Relacional ALGEBRA RELACIONAL Conjunto de operadores para consultar BDs Relacionales. Operaciones relacionales unarias: Selección y Proyección Operaciones de álgebra relacional

Más detalles

Video Club Tarea 2 - Solución

Video Club Tarea 2 - Solución Video Club Tarea 2 - Solución 1. Devolver el identificador de los clientes que, habiendo alquilado películas, sólo alquilaron películas en la sucursal donde se hicieron socios. select distinct (a.id_cliente

Más detalles

SQL. Carlos A. Olarte BDI

SQL. Carlos A. Olarte BDI Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) BDI Outline 1 Introducción 2 Select... from... where 3 Renombramiento 4 Ordenamiento 5 Reuniones 6 Operaciones sobre conjuntos 7 Funciones de Agregación 8 Subconsultas

Más detalles

álgebra relacional 2

álgebra relacional 2 16/04/2012 1 La división es un operador "extraño" dentro del álgebra relacional por su especificidad. Suponemos que su inclusión en AR tiene que ver con el "para todos" ( x F) del cálculo relacional puesto

Más detalles

Bases de Datos Distribuidas -Antecedentes

Bases de Datos Distribuidas -Antecedentes Bases de Datos Distribuidas -Antecedentes M.C. Fernando Pech May Instituto Tecnológico Superior de los Ríos auxtecomp@gmail.com Materia: Distributed Database Systems Enero, 2012 Fernando Pech May Bases

Más detalles

Unidad 3. Álgebra Relacional y Cálculo Relacional

Unidad 3. Álgebra Relacional y Cálculo Relacional Unidad 3 Álgebra Relacional y Cálculo Relacional Álgebra Relacional Definición de Álgebra Álgebra es un sistema matemático que está formado por: Operandos. Valores o variables con los cuáles se pueden

Más detalles

Álgebra Relacional. Carlos A. Olarte BDI

Álgebra Relacional. Carlos A. Olarte BDI Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) BDI Contenido 1 Operaciones Fundamentales 2 Operaciones Adicionales Operaciones Fundamentales Conjunto de operaciones que toman como argumentos relaciones y retornan

Más detalles

BASES DE DATOS I CONSULTA DE DATOS

BASES DE DATOS I CONSULTA DE DATOS BASES DE DATOS I CONSULTA DE DATOS curso 2008 Agenda Repaso. Consultas Anidadas. Operadores : IN NOT IN EXIST NOT EXIST Agrupamiento. JOIN División. 1 Sentencia SELECT SELECT [ DISTINCT ]

Más detalles

Tema 5 Algebra Relacional

Tema 5 Algebra Relacional Asignatura de Bases de Datos Tema 5 Algebra Relacional Pedro Pablo Alarcón Cavero Departamento de O.E.I. Escuela Universitaria de Informática Universidad Politécnica de Madrid 1 Introducción Álgebra Relacional

Más detalles

Cátedra de Base de Datos

Cátedra de Base de Datos Cátedra de Base de Datos Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Nacional de Tucumán Ciclo Lectivo 2018 Programa Analítico de la Materia Unidad 4: Álgebra relacional Álgebra relacional. Sintaxis

Más detalles

SQL (DML) Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) Gestión y Modelación de SQL Datos (DML)

SQL (DML) Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) Gestión y Modelación de SQL Datos (DML) SQL (DML) Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) Gestión y Modelación de Datos Outline 1 Actualización, Inserción y Modificación 2 Consultas (Queries) 3 Renombramiento 4 Ordenamiento 5 Reuniones 6

Más detalles

EXAMEN DE ESTRUCTURAS DE LA INFORMACIÓN (Junio 2010)

EXAMEN DE ESTRUCTURAS DE LA INFORMACIÓN (Junio 2010) SI Marque lo que corresponda: NO presto mi consentimiento expreso a que la nota referida al presente examen sea publicada en los tablones habilitados a tal efecto en esta Escuela de la Universidad Rey

Más detalles

TEMA: CONSULTAS (ALGEBRA RELACIONAL Y SQL)

TEMA: CONSULTAS (ALGEBRA RELACIONAL Y SQL) TEMA: CONSULTAS (ALGEBRA RELACIONAL Y SQL) 1.- OBJETIVOS Al finalizar la práctica el estudiante estará en condiciones de: - Identificar las equivalencias del algebra relacional en SQL - Utilizar funciones

Más detalles

Conjunto de operadores para consultar BD-Rs. Define conjunto de ops estándar en BD-Rs. Operadores que reciben relaciones y devuelven relaciones:

Conjunto de operadores para consultar BD-Rs. Define conjunto de ops estándar en BD-Rs. Operadores que reciben relaciones y devuelven relaciones: Algebra Relacional Visión General: Conjunto de operadores para consultar BD-Rs. Define conjunto de ops estándar en BD-Rs. Operadores que reciben relaciones y devuelven relaciones: Sobre conjuntos de tuplas:

Más detalles

Algebra Relacional Curso Bases de Datos

Algebra Relacional Curso Bases de Datos Algebra Relacional Curso Bases de Datos Por Elizabeth León Guzmán, Ph.D. Profesora Ingeniería de Sistemas Grupo de Investigación MIDAS Introducción Un modelo de datos incluye conceptos para definir la

Más detalles

SQL. Dra. Amparo López Gaona () Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Compu. Abril 2012 / 14

SQL. Dra. Amparo López Gaona () Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Compu. Abril 2012 / 14 Dra. Amparo López Gaona tación, UNAM Abril 2012 Introducción El lenguaje (Structured Query Language) es el lenguaje estándar para trabajo con bases de datos relacionales. Permite la definición, acceso

Más detalles

TEMA 6.- LENGUAJES DE CONSULTA FORMALES.

TEMA 6.- LENGUAJES DE CONSULTA FORMALES. TEMA 6.- LENGUAJES DE CONSULTA FORMALES. Introducción. El Algebra Relacional. 1. Introducción. - Un lenguaje de consulta es un lenguaje con el que el usuario solicita información de la base de datos: se

Más detalles

SQL. Amparo López Gaona. México, D.F. Noviembre 2003

SQL. Amparo López Gaona. México, D.F. Noviembre 2003 Amparo López Gaona México, D.F. Noviembre 2003 Introducción El lenguaje SQL (Structured Query Language) es el lenguaje estándar para trabajo con bases de datos relacionales. Permite la definición, acceso

Más detalles

Bases de Datos. Práctica 7 WinRDBI. Consultas en cálculo relacional y SQL

Bases de Datos. Práctica 7 WinRDBI. Consultas en cálculo relacional y SQL Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos E.T.S. Ingeniería Informática. Universidad de Sevilla Avda Reina Mercedes s/n. 41012 Sevilla Tlf/Fax 954 557 139 E-mail lsi@lsi.us.es Web www.lsi.us.es

Más detalles

Algebra Relacional. Bases de Datos 2 - Tecnologo de Informatica. BD2 - Algebra Relacoinal

Algebra Relacional. Bases de Datos 2 - Tecnologo de Informatica. BD2 - Algebra Relacoinal Algebra Relacional Bases de Datos 2 - Tecnologo de Informatica Outline 1 Introducción Vision general 2 Operadores Operaciones relacionales unarias Operaciones de la teoría de conjuntos Operadores derivados

Más detalles

DML SQL II. Comparaciones con relaciones

DML SQL II. Comparaciones con relaciones DML SQL II Comparaciones con relaciones Subconsultascopiar Hasta ahora las condiciones en WHERE involucraban valores escalares Pero, como en el caso de Julie Andrews puede que aparezca SELECT como parte

Más detalles

Tarea 2 - Consultas en SQL Solución propuesta por los docentes

Tarea 2 - Consultas en SQL Solución propuesta por los docentes Tarea 2 - Consultas en SQL Solución propuesta por los docentes 26 de septiembre de 207. Descripción de la Realidad Dvd club es un sistema de registro de alquileres de peliculas por parte de clientes en

Más detalles

CC BASES DE DATOS OTOÑO 2018

CC BASES DE DATOS OTOÑO 2018 CC3201-1 BASES DE DATOS OTOÑO 2018 Clase 6: SQL (II) Aidan Hogan aidhog@gmail.com Forma básica de una consulta de SQL Los planetas EL TEMA DE HOY MÁS SQL! Capítulo 5.4-5.6 Ramakrishnan / Gehrke El Álgebra

Más detalles

Bases de Datos. Álgebra Relacional

Bases de Datos. Álgebra Relacional Álgebra Relacional Álgebra Relacional Lenguajes de acceso a BD Álgebra Relacional Lenguaje procedimental (se indica qué obtener y cómo obtenerlo) Lenguajes de Usuario SQL (Structured Query Language), basado

Más detalles

CC BASES DE DATOS OTOÑO Clase 5: SQL (II) Aidan Hogan

CC BASES DE DATOS OTOÑO Clase 5: SQL (II) Aidan Hogan CC3201-1 BASES DE DATOS OTOÑO 2017 Clase 5: SQL (II) Aidan Hogan aidhog@gmail.com El Cálculo Relacional (de tuplas) Fórmulas atómicas: Una fórmula puede ser Una fórmula atómica o Sean (recursivamente)

Más detalles

Algebra Relacional Algebra Relacional

Algebra Relacional Algebra Relacional Álgebra relacional Conjunto de operaciones usadas para manipular relaciones. Estas operaciones toman relaciones como operandos y regresan relaciones que a su vez pueden ser manipuladas. MR es cerrado.

Más detalles

Uso de SQL. "WHERE id = " + cuentas[i].getid() o bien ResulSet r =s.executequery("select nombre FROM alumno" + "WHERE id = " + cuentas[i].

Uso de SQL. WHERE id =  + cuentas[i].getid() o bien ResulSet r =s.executequery(select nombre FROM alumno + WHERE id =  + cuentas[i]. Introducción El lenguaje (Structured Query Language) es el lenguaje estándar para trabajo con bases de datos relacionales. Permite la definición, acceso y control de datos en una base de datos relacional.

Más detalles

Catedra de Base de Datos

Catedra de Base de Datos Catedra de Base de Datos Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Nacional de Tucumán Ciclo Lec)vo 2017 Programa Analítico de la Materia Unidad 4: Álgebra relacional Álgebra relacional. Sintaxis

Más detalles

Consultas SQL INNER JOIN

Consultas SQL INNER JOIN Consultas SQL INNER JOIN Inner join sólo produce los registros que coinciden en las dos tablas A y B. 2. INNER JOIN TablaB Full outer join produce el conjunto de todos los registros en las tablas A y B,

Más detalles

CC BASES DE DATOS PRIMAVERA Clase 6: Cálculo Relacional & SQL (I) Aidan Hogan

CC BASES DE DATOS PRIMAVERA Clase 6: Cálculo Relacional & SQL (I) Aidan Hogan CC3201-1 BASES DE DATOS PRIMAVERA 2016 Clase 6: Cálculo Relacional & SQL (I) Aidan Hogan aidhog@gmail.com RESUMEN DE LOS CONTENIDOS ANTERIORES Renombramiento Actualizada. Sea R una relación. devuelve una

Más detalles

Operador Restricción

Operador Restricción Algebra Relacional Conjunto de operadores que opera sobre relaciones Cada uno de estos operadores toma una o dos relaciones como entrada y produce una nueva relación como salida. Las relaciones originales

Más detalles

SQL Avanzado. José Muñoz Jimeno Febrero 2015

SQL Avanzado. José Muñoz Jimeno Febrero 2015 SQL Avanzado José Muñoz Jimeno Febrero 2015 Control de cambios Versión Fecha Comentarios 1.0 13/02/2015 Primera versión para el curso Introducción a las bases de datos con MySQL en el COITCV La última

Más detalles

AR - Marco General. Álgebra Relacional AR - SELECT. AR - SELECT - Propiedades. 19/Agosto/2016

AR - Marco General. Álgebra Relacional AR - SELECT. AR - SELECT - Propiedades. 19/Agosto/2016 AR - Marco General Marco General 19/Agosto/2016. Lenguaje formal utilizado en el modelo relacional Permite a usuarios especificar consultas sobre instancias de relaciones El resultado de una consulta es

Más detalles

1º) Consulta que pida mes y año y muestre los datos completos de los obreros que han trabajado sin repeticiones. C11

1º) Consulta que pida mes y año y muestre los datos completos de los obreros que han trabajado sin repeticiones. C11 1º) Consulta que pida mes y año y muestre los datos completos de los obreros que han trabajado sin repeticiones. C11 Basándonos en la siguiente sentencita SQL: SELECT DISTINCT Obrero.* FROM Obrero INNER

Más detalles

El Modelo Relacional - Dinámica-

El Modelo Relacional - Dinámica- El Modelo Relacional - Dinámica- Diseño de Bases de Datos y Seguridad de la Información www.kybele.es Índice 1. Introducción 2. Álgebra Relacional 2.1. Operación de Asignación y Renombrado de Atributos

Más detalles

El Modelo Relacional: Dinámica y Álgebra Relacional. El Modelo Relacional Tema 8

El Modelo Relacional: Dinámica y Álgebra Relacional. El Modelo Relacional Tema 8 El Modelo Relacional: Dinámica y Álgebra Relacional El Modelo Relacional Tema 8 Índice 1. Introducción 2. Álgebra Relacional 1. Operadores de Asignación y Renombrado de Atributos 2. Operadores Primitivos

Más detalles

Bases de Datos - 2006. SQL - Ejemplos

Bases de Datos - 2006. SQL - Ejemplos Bases de Datos - 2006 SQL - Ejemplos Consideramos la siguiente base de datos relacional: persona(dni,primer-nombre,apellido) biblioteca(nombre-biblioteca,calle,número) libro(título,isbn,editorial,edición)

Más detalles

Ser capaces de realizar una consulta dentro de otra

Ser capaces de realizar una consulta dentro de otra TEMA 25: SUBCONSULTAS OBJETIVOS Ser capaces de realizar una consulta dentro de otra 1.- SUBCONSULTAS A veces interesa obtener dentro de una selección de datos, otra, esto se conoce como subconsulta. La

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL SISTEMAS DE BASES DE DATOS I UNIDAD ACADÉMICA: CARRERA: ESPECIALIZACIÓN: ÁREA: Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Ingeniería en Computación e Ingeniería en Telemática Sistemas Tecnológicos,

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO: CIENCIAS COMPUTACIONALES ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: SISTEMAS DE INFORMACION NOMBRE DE LA MATERIA: BASES DE DATOS CLAVE DE LA MATERIA: CC302 CARÁCTER DEL

Más detalles

Guía 3. ÁLGEBRA RELACIONAL.

Guía 3. ÁLGEBRA RELACIONAL. 5.4. ÁLGEBRA RELACIONAL. Guía 3. ÁLGEBRA RELACIONAL. El álgebra relacional es un lenguaje de consulta procedimental. Consta de un conjunto de operaciones que toman como entrada una o dos relaciones y producen

Más detalles

SQL: Consultas Avanzadas. Bases de Datos

SQL: Consultas Avanzadas. Bases de Datos SQL: Consultas Avanzadas Bases de Datos Resumen: Consultas Básicas SELECT [DISTINCT] FROM [WHERE ] [GROUP BY ] [HAVING

Más detalles

Álgebra relacional. Álgebra Relacional. Franco Guidi Polanco. Semántica de los Operadores del Álgebra Relacional: Unión. Propiedad de cierre

Álgebra relacional. Álgebra Relacional. Franco Guidi Polanco. Semántica de los Operadores del Álgebra Relacional: Unión. Propiedad de cierre Álgebra Relacional Álgebra relacional Franco Guidi Polanco Escuela de Ingeniería Industrial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, fguidi@ucv.cl Revisión: 8 de Mayo de 26 Modelo desarrollado por

Más detalles

CC42A: Bases de Datos Auxiliar: Optimizacion Consultas SQL

CC42A: Bases de Datos Auxiliar: Optimizacion Consultas SQL CC42A: Bases de Datos Auxiliar: Optimizacion Consultas SQL Rodrigo Paredes Moraleda 23 de junio de 2002 1. Caso de estudio Considere el siguiente esquema: CLIENTE{CLI ID, CLI NOMB, CLI RENTA ANUAL, CLI

Más detalles

Optimización. Bibliografía: Fundamentos de bases de datos Korth, Silberschatz

Optimización. Bibliografía: Fundamentos de bases de datos Korth, Silberschatz Optimización Bibliografía: Fundamentos de bases de datos Korth, Silberschatz Conceptos básicos Dada una consulta, existen diferentes formas (estrategias) de calcular la respuesta. Los usuarios generalmente

Más detalles

EXAMEN DE ESTRUCTURAS DE LA INFORMACIÓN (Junio de 2008)

EXAMEN DE ESTRUCTURAS DE LA INFORMACIÓN (Junio de 2008) SI Rodee con un círculo lo que corresponda: NO presto mi consentimiento expreso a que la nota referida al presente examen sea publicada en los tablones habilitados a tal efecto en esta Escuela de la Universidad

Más detalles

Curso SQL Nivel Avanzado 1. Miguel Jurado García

Curso SQL Nivel Avanzado 1. Miguel Jurado García Curso SQL Nivel Avanzado 1 Miguel Jurado García Temario Sesión 1: 1- Elementos de Sintaxis Uso de Variables Collation y las Fechas Construcción de Sentencias Dinámicas 2- SQL Server Management Studio Filtrado

Más detalles

Temario. Índices simples Árboles B Hashing

Temario. Índices simples Árboles B Hashing Temario Introducción y fundamentos Introducción a SQL Modelo Entidad / Relación Modelo relacional Diseño relacional: formas normales Consultas Cálculo relacional Álgebra relacional Implementación de bases

Más detalles

select nombre from profesores where categoria='aso6';

select nombre from profesores where categoria='aso6'; 1 de 10 17/05/2013 14:00 Lecciones SQL > T11 Conjuntos Operaciones de conjuntos y MySQL Un operador sobre conjuntos combina el resultado de dos sentencias select en un único resultado. Dependiendo del

Más detalles

4. Algebra relacional

4. Algebra relacional Tema 7: Modelo Relacional. Dinámica 4. Algebra relacional Operaciones unarias Operaciones de conjuntos Operaciones de combinación Operación de división Operación de agregación y agrupamiento Tema 7: Dinámica

Más detalles

BASES DE DATOS I ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN AL TALLER 2: SQL ( ) Persona( doc_id, nombre, direccion ) Vehiculo( numero_licencia, año, marca )

BASES DE DATOS I ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN AL TALLER 2: SQL ( ) Persona( doc_id, nombre, direccion ) Vehiculo( numero_licencia, año, marca ) BASES DE DATOS I ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN AL TALLER 2: SQL 2017.02) Dados los siguiente esquemas: Persona, nombre, direccion ) Vehiculo numero_licencia, año, marca ) Dueño, numero_licencia ) Accidente fecha_accidente,

Más detalles

Ficheros y Bases de Datos Curso Primer Parcial. 7 de FEBRERO de Nombre:

Ficheros y Bases de Datos Curso Primer Parcial. 7 de FEBRERO de Nombre: Ficheros y Bases de Datos Curso 2012-2013 Primer Parcial. 7 de FEBRERO de 2013 Nombre: Se debe entregar esta hoja 1 (3,5 puntos A partir de la información sobre la BD que se describe más abajo, se pide:

Más detalles

Bases de Datos y Sistemas de Información Curso Ingeniería Superior Primer Parcial.

Bases de Datos y Sistemas de Información Curso Ingeniería Superior Primer Parcial. Bases de Datos y Sistemas de Información Curso 2004-5. Ingeniería Superior Primer Parcial. 1) (2.5 puntos) Dados los esquemas de relación Clientes(numCl, nombre, apellido, teléfono, códigopostal) Pedidos(numPed,

Más detalles

SQL DML Select. Ges$ón y Modelación de Datos. María Constanza Pabón

SQL DML Select. Ges$ón y Modelación de Datos. María Constanza Pabón SQL DML Select Ges$ón y Modelación de Datos María Constanza Pabón mcpabon@javerianacali.edu.co SQL - DML Sentencias: INSERT UPDATE DELETE SELECT SQL - DML Query (consulta): proceso de recuperar datos de

Más detalles

Sistemas de Datos Curso: Ernesto Chinkes. SQL Básico Algebra Relacional

Sistemas de Datos Curso: Ernesto Chinkes. SQL Básico Algebra Relacional SQL Básico Algebra Relacional Modelo Relacional Conceptos Relación Esquema Operaciones del Algebra Relacional Selección Proyección Unión Diferencia Producto Cartesiano Algebra Relacional Selección (σ)

Más detalles

Consulta - -- borrado de lavado del Página número 1

Consulta - -- borrado de lavado del Página número 1 Consulta - -- borrado de lavado del Página número 1 ---- Pensar en casos en los que any/some o all devuelven todos los valores o ninguno e n las posibles --mezclas de < > = =!= con any/some y all.

Más detalles

Guía de ejercicios de SQL Prof. Mauricio E. Fernández N. Semestre Agosto-Diciembre de 2012

Guía de ejercicios de SQL Prof. Mauricio E. Fernández N. Semestre Agosto-Diciembre de 2012 Guía de ejercicios de SQL Prof. Mauricio E. Fernández N. Semestre Agosto-Diciembre de 2012 Problema Enunciado: Sean las siguientes tablas de una base de datos Película (titulo, año Estrella (titulopelicula,

Más detalles

LENGUAJE DE MANIPULACIÓN DE DATOS (DML) OPERADORES DE ÁLGEBRA RELACIONAL

LENGUAJE DE MANIPULACIÓN DE DATOS (DML) OPERADORES DE ÁLGEBRA RELACIONAL PREVIO 6 LENGUAJE DE MANIPULACIÓN DE DATOS (DML) OPERADORES DE ÁLGEBRA RELACIONAL INTRODUCCIÓN La manera en que los usuarios solicitan información de la base de datos es a través del lenguaje de consultas,

Más detalles

Sql Basico. Seminar Introduction

Sql Basico. Seminar Introduction Sql Basico Seminar Introduction SQL Basico Sobre el modelo anterior de datos haremos un repaso de las consultas sql mas comunes. Devolver todos los datos de una tabla sin filtrar. Select campo_1, campo_2,

Más detalles

Repaso de Conceptos Básicos de Bases de Datos

Repaso de Conceptos Básicos de Bases de Datos escuela técnica superior de ingeniería informática Repaso de Conceptos Básicos de Bases de Datos Departamento de Lenguajes Grupo de Ingeniería del Software Septiembre 2004 Definición Una base de datos

Más detalles

S.Q.L. (Lenguaje de Consulta Estructurada) Consultas Avanzadas. Sistemas de Bases de Datos II - ITS EMT CETP - 2010

S.Q.L. (Lenguaje de Consulta Estructurada) Consultas Avanzadas. Sistemas de Bases de Datos II - ITS EMT CETP - 2010 S.Q.L. (Lenguaje de Consulta Estructurada) Consultas Avanzadas S.Q.L Producto Cartesiano ( A x B) Producto Cartesiano Por lo menos dos tablas vinculadas en el producto. El resultado de la consulta es la

Más detalles

SÍLABO. : Obligatorio : Ingeniería de Sistemas : IS0704. : VII Ciclo : 03 Teoría y 02 Práctica : 04 : Lenguaje de Programación II

SÍLABO. : Obligatorio : Ingeniería de Sistemas : IS0704. : VII Ciclo : 03 Teoría y 02 Práctica : 04 : Lenguaje de Programación II SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asignatura 1.2. Carácter 1.3. Carrera Profesional 1.4. Código 1.5. Semestre Académico : 2014-I 1.6. Ciclo Académico 1.7. Horas de Clases 1.8. Créditos 1.9. Pre

Más detalles

Laboratorios de BASES DE DATOS. (I.T. Informática)

Laboratorios de BASES DE DATOS. (I.T. Informática) Laboratorios de BASES DE DATOS. (I.T. Informática) Gestor de bases de datos ORACLE M. Martínez, C. Hernández, C. Cuesta Dpto. de Informática (U. Valladolid) Base de datos de ejemplo EMPLEADOS (NOMBRE,

Más detalles

Vistas en InformiX Sistemas de Bases de Datos II EMT CETP A/S Leonardo Carámbula

Vistas en InformiX Sistemas de Bases de Datos II EMT CETP A/S Leonardo Carámbula Vistas en InformiX Características Una vista es una tabla virtual cuyo contenido está definido por una consulta SELECT. Al igual que una tabla real, una vista tiene: un nombre un conjunto de columnas con

Más detalles

Consulta - select * from cliente whe Página número 1

Consulta - select * from cliente whe Página número 1 Consulta - select * from cliente whe Página número 1 ---- Facturas a clientes de antequera select fa.* from Factura fa inner join Cliente cl on fa.cclnnif=cl.cclnnif where cclnpbl='pueblo1'; ---- Facturas

Más detalles

Ing. Santiago C. Pérez Laura Noussan Lettry Carlos Campos

Ing. Santiago C. Pérez Laura Noussan Lettry Carlos Campos UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL MENDOZA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN CÁTEDRA DE GESTIÓN DE DATOS 3º AÑO TRABAJO ESPECIAL Secuencia Didáctica de Comandos del

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE INFORMÁTICA 1. DATOS GENERALES PLAN DE ESTUDIOS 2006-2 SEMESTRE ACADEMICO 2008-I Nombre del curso: INTRODUCCION

Más detalles

Unidad. Lenguaje SQL. (Structured Query Language)

Unidad. Lenguaje SQL. (Structured Query Language) Unidad Lenguaje SQL (Structured Query Language) 1 SQL Definición DDL Consulta y Actualización DML Create Alter Drop Select Insert Update Delete 2 SQL DDL CREATE TABLE nombre_tabla (nombre_columna tipo_dato/dominio

Más detalles

OPERACIONES FUNDAMENTALES DEL ÁLGEBRA RELACIONAL. Bases de Datos Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad Nacional de Colombia 2007

OPERACIONES FUNDAMENTALES DEL ÁLGEBRA RELACIONAL. Bases de Datos Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad Nacional de Colombia 2007 OPERACIONES FUNDAMENTALES DEL ÁLGEBRA RELACIONAL Bases de Datos Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad Nacional de Colombia 2007 Álgebra Relacional Álgebra Relacional El álgebra relacional es

Más detalles

Modelo Relacional. Lenguajes de manejo de datos (DMLs) Bibliografía: Fundamentos de bases de datos Korth, Silberschatz

Modelo Relacional. Lenguajes de manejo de datos (DMLs) Bibliografía: Fundamentos de bases de datos Korth, Silberschatz Modelo Relacional Lenguajes de manejo de datos (DMLs) Bibliografía: Fundamentos de bases de datos Korth, Silberschatz Lenguajes de manejo de datos DML es una notación para expresar consultas, actualización,

Más detalles

Álgebra Relacional (2 de 2)

Álgebra Relacional (2 de 2) Álgebra Relacional (2 de 2) T4.2006-07 Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Alicante Resumen Proyección selecciona columnas (select) Selección selecciona filas (where) elimina las que

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LAS BASES DE DATOS ( ) Datos Generales

FUNDAMENTOS DE LAS BASES DE DATOS ( ) Datos Generales FUNDAMENTOS DE LAS BASES DE DATOS ( 2010-11 ) Datos Generales Código 21008 Crdts. ECTS. Departamentos y Áreas Departamentos Área Dpto. Respon. Respon. Acta LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS LENGUAJES Y

Más detalles

CC BASES DE DATOS OTOÑO 2018

CC BASES DE DATOS OTOÑO 2018 CC3201-1 BASES DE DATOS OTOÑO 2018 Clase 5: El Cálculo Relacional + SQL (I) Aidan Hogan aidhog@gmail.com LA ÚLTIMA VEZ... El Álgebra Relacional Formalizando demasiadas preguntas Y marcas de vino que tienen

Más detalles

CC BASES DE DATOS PRIMAVERA Clase 5: Álgebra Relacional. Aidan Hogan

CC BASES DE DATOS PRIMAVERA Clase 5: Álgebra Relacional. Aidan Hogan CC3201-1 BASES DE DATOS PRIMAVERA 2016 Clase 5: Álgebra Relacional Aidan Hogan aidhog@gmail.com RESUMEN DE LOS CONTENIDOS ANTERIORES Modelo Relacional: Conceptos Relación: A cada tabla la llamamos una

Más detalles

DML en SQL. Consultas sencillas usando el DML de SQL

DML en SQL. Consultas sencillas usando el DML de SQL DML en SQL Consultas sencillas usando el DML de SQL Base Datos de Películas Para rellenar la base se ha utilizado información proveniente de The internet Movie- Database http://www.imdb.com/list Todos

Más detalles

CC BASES DE DATOS PRIMAVERA Clase 7: SQL (II) Aidan Hogan

CC BASES DE DATOS PRIMAVERA Clase 7: SQL (II) Aidan Hogan CC3201-1 BASES DE DATOS PRIMAVERA 2016 Clase 7: SQL (II) Aidan Hogan aidhog@gmail.com El Cálculo Relacional (de tuplas) Fórmulas atómicas: Una fórmula puede ser Una fórmula atómica o Sean (recursivamente)

Más detalles

Álgebra relacional. Franco Guidi Polanco. Escuela de Ingeniería Industrial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile

Álgebra relacional. Franco Guidi Polanco. Escuela de Ingeniería Industrial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile Álgebra relacional Franco Guidi Polanco Escuela de Ingeniería Industrial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile fguidi@ucv.cl Álgebra Relacional v Modelo desarrollado por Codd para la manipulación

Más detalles

FICHEROS Y BASES DE DATOS (E44) 3º INGENIERÍA EN INFORMÁTICA. Tema 10. Álgebra Relacional

FICHEROS Y BASES DE DATOS (E44) 3º INGENIERÍA EN INFORMÁTICA. Tema 10. Álgebra Relacional FICHEROS Y BASES DE DATOS (E44) 3º INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Tema 10. Álgebra Relacional 1.- Introducción. 2.- Una Sintaxis para el Álgebra Relacional. 3.- Asignación Relacional. 4.- Operaciones Tradicionales

Más detalles

ejercicios de consultas y normalización

ejercicios de consultas y normalización Sea la tabla prendas de una BD para la gestión de una tienda de ropa, definida como: CREATE TABLE prendas ( nombre VARCHAR2(24), color VARCHAR2(24), talla NUMBER(2) A partir de los datos de la tabla se

Más detalles

Sistemas de Información II Tema 6. Álgebra relacional

Sistemas de Información II Tema 6. Álgebra relacional Sistemas de Información II Tema 6. Álgebra relacional Bibliografía: Elmasri y Navathe: Fundamentos de Sistemas de Bases de Datos 3ª edición, 2002 (Capítulo 7). Garcia-Molina, Ullman y Widom: Database systems:

Más detalles

Ficheros y Bases de Datos Curso Ingeniería Técnica de Informática Primer Parcial. 3-Septiembre Nombre:

Ficheros y Bases de Datos Curso Ingeniería Técnica de Informática Primer Parcial. 3-Septiembre Nombre: Ficheros y Bases de Datos Curso 2009-10 Ingeniería Técnica de Informática Primer Parcial. 3-Septiembre-2010 Nombre: Se debe entregar esta hoja 2 horas 1 (3,5 puntos A partir de la información sobre la

Más detalles

CC BASES DE DATOS OTOÑO 2018

CC BASES DE DATOS OTOÑO 2018 CC3201-1 BASES DE DATOS OTOÑO 2018 Clase 4: El Álgebra Relacional Aidan Hogan aidhog@gmail.com PARA QUÉ NECESITAMOS EL ÁLGEBRA RELACIONAL? Para qué necesitamos tablas? para colgarlas en la pared y reflexionar

Más detalles

DI SEÑO DE BASES DE DATOS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. (Febrero, 2006) 3DUFLDO. APELLIDOS: NOMBRE: TITULACIÓN (Sistemas/Gestión):

DI SEÑO DE BASES DE DATOS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. (Febrero, 2006) 3DUFLDO. APELLIDOS: NOMBRE: TITULACIÓN (Sistemas/Gestión): (;$0(1 DI SEÑO DE BASES DE DATOS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN APELLIDOS: NOMBRE: TITULACIÓN (Sistemas/Gestión): (Febrero, 2006) 3DUFLDO 7LHQHPLQXWRVSDUDUHDOL]DUODSDUWHWHyULFDGHOH[DPHQ Rodee con un círculo

Más detalles

SQL: Lenguaje de Interrogación Estructurado

SQL: Lenguaje de Interrogación Estructurado SQL: Lenguaje de Interrogación Estructurado SQL Es el lenguaje para Bases de Datos Relacionales más usado Es un lenguaje declarativo: QUÉ no CÓMO El núcleo fundamental se basa en el Algebra Relacional,

Más detalles

Consultas en JPA-QL. Sistemas de Persistencia de Objetos

Consultas en JPA-QL. Sistemas de Persistencia de Objetos Consultas en JPA-QL Sistemas de Persistencia de Objetos Contenidos nov-08 Alberto MFA alb@uniovi.es 2 Preparación y ejecución nov-08 Alberto MFA alb@uniovi.es 3 Creación HQL y JPA QL QBC y QBE (Query By

Más detalles

DI SEÑO DE BASES DE DATOS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (31 de mayo de 2005) 3DUFLDO. APELLIDOS: NOMBRE: TITULACIÓN (Sistemas/Gestión):

DI SEÑO DE BASES DE DATOS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (31 de mayo de 2005) 3DUFLDO. APELLIDOS: NOMBRE: TITULACIÓN (Sistemas/Gestión): (;$0(1 DI SEÑO DE BASES DE DATOS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (31 de mayo de 2005) 3DUFLDO APELLIDOS: GRUPO (A/B): 7LHHPLXWRVSDUDUHDOL]DUODSDUWHWHyULFDGHOH[DPH Rodee con un círculo la respuesta correcta.

Más detalles

Universidad Nacional de Luján Departamento de Ciencias Básicas Base de Datos

Universidad Nacional de Luján Departamento de Ciencias Básicas Base de Datos ALGEBRA RELACIONAL Lic. Guillermo Cherencio INTRODUCCION: En el año 1970, en el artículo original presentado por E. F. Codd se introdujo al Modelo Relacional y el Algebra Relacional. El Algebra Relacional

Más detalles

UNIDAD 1.- PARTE 1 MANIPULACIÓN AVANZADA DE DATOS CON SQL. BASES DE DATOS PARA APLICACIONES. Xochitl Clemente Parra Armando Méndez Morales

UNIDAD 1.- PARTE 1 MANIPULACIÓN AVANZADA DE DATOS CON SQL. BASES DE DATOS PARA APLICACIONES. Xochitl Clemente Parra Armando Méndez Morales UNIDAD 1.- PARTE 1 MANIPULACIÓN AVANZADA DE DATOS CON SQL. BASES DE DATOS PARA APLICACIONES Xochitl Clemente Parra Armando Méndez Morales Práctica preliminar Crear la siguiente base de datos de prácticas

Más detalles

FICHEROS Y BASES DE DATOS 2º ITIG 13/7/2001 NOMBRE

FICHEROS Y BASES DE DATOS 2º ITIG 13/7/2001 NOMBRE FICHEROS Y BASES DE DATOS 2º ITIG 13/7/2001 NOMBRE ATENCIÓN: Lee estas instrucciones hasta el final antes de empezar a hacer el examen. Las preguntas del examen que son de tipo test se deben contestar

Más detalles

Programa de prácticas:

Programa de prácticas: Práctica 3: El lenguaje SQL (1ª parte). Programa de prácticas: Práctica 1. Introducción al uso de una BD relacional (ACCESS). Práctica 2. Representación de la realidad en el modelo relacional de datos.

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS

EJERCICIOS RESUELTOS EJERCICIOS RESUELTOS Presentamos a continuación una serie de ejercicios de consulta sobre la base de datos formada por las tablas de PROVEEDORES, COMPONENTES, ARTICULOS y ENVIOS. En dicha base de datos

Más detalles

m046a Curso Consultando SQL Server 2005/2008 con Transact-SQL, 15 h

m046a Curso Consultando SQL Server 2005/2008 con Transact-SQL, 15 h Alias Nombres Tablas ( L19 ) UNA VEZ INDICADO SE UTI LIZAN EN LAS CONSULTAS, EN LUGAR DE ESCRIBIR EL NOMBRE COMPLETO DE LA TABLA SE INDICAN EN LA CLAÚSULA FROM PALABRA CLAVE OPCIONAL AS SINTAXIS [ FROM

Más detalles

SUBCONSULTAS SUBCONSULTAS

SUBCONSULTAS SUBCONSULTAS SUBCONSULTAS Consulta SELECT que aparece dentro de otra consulta SELECT y que obtiene unos resultados intermedios que se utilizan para realizar una comparación en el WHERE o en el HAVING. select distinct

Más detalles