emma como Muestra de Empresarias y Emprendedoras Malagueñas exige para participar como expositora los siguientes requisitos:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "emma como Muestra de Empresarias y Emprendedoras Malagueñas exige para participar como expositora los siguientes requisitos:"

Transcripción

1 1. INTRODUCCIÓN La X Muestra de Empresarias y Emprendedoras Malagueñas, emma 06, tuvo lugar del 1 al 4 de Junio en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga y está organizada por el Área de Derechos Sociales-Delegación de Igualdad-Servicio Provincial de la Mujer de la Diputación de Málaga y el Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer del Ayuntamiento de Málaga. En ella, anualmente, se dan cita las mujeres empresarias de Málaga y Provincia, y se apoya a las emprendedoras en el proyecto de actividad que van a iniciar. 2. REQUISITOS PARA PARTICIPAR f emma como Muestra de Empresarias y Emprendedoras Malagueñas exige para participar como expositora los siguientes requisitos: * La empresa expositora debe ser de titularidad femenina y en caso de Sociedad, al menos, el 50% del capital de la misma debe corresponder a una o varias mujeres. Este requisito supone la esencia de la Muestra, dedicada a la exclusiva presencia de mujeres empresarias. * femma siempre reserva un espacio para las emprendedoras, aquellas mujeres que acuden a la Muestra con una visión de futuro, exponiendo el proyecto empresarial que pondrán en marcha a medio plazo. Esta experiencia les supone observar la viabilidad de su producto o servicio en el mercado y contactar con consumidores/as potenciales del mismo. Con la presencia de las emprendedoras femma pretende potenciar y apoyar nuevas iniciativas empresariales de Málaga y su provincia, así como informar y formar a estas mujeres en el mundo empresarial. Tanto las empresas como los proyectos empresariales han de estar ubicados en Málaga y la provincia. 3. DIVULGACIÓN En el meses de febrero y marzo se llevó a cabo la difusión de la Muestra a través de envíos postales a todos los agentes económicos, políticos, sociales, educativos-culturales y de empleo de nuestra provincia. Esta misma información fue enviada particularmente a las participantes de años anteriores y a mujeres atendidas por personal del Servicio Provincial de la Mujer de la Diputación de Málaga y el Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer del Ayuntamiento de Málaga, que habían mostrado interés en participar. El 16 de junio se convocó a la prensa en el Hotel NH de Málaga para ofrecer el contenido y características de femma 06, mostrando datos correspondientes a la participación de las expositoras. Posteriormente, la divulgación de la Muestra se realizó a través de anuncios en prensa escrita y audiovisual en medios informativos en el ámbito provincial, además de puntos de información municipal en la ciudad de Málaga. 1 f

2 4. STANDS OFICIALES f emma, como cada edición, reserva un espacio para la presencia de organismos y entidades, públicas y privadas, así como asociaciones, todas ellas vinculadas al mundo de la empresa, con el fin de acercar sus contenidos a las participantes y al público en general. Los stands oficiales presentes en femma 06 han sido: Asociación de Jóvenes Empresarios/as-AJE Málaga Asociación de Mujeres Directivas, Empresarias y Profesionales de Málaga- ADEPMA Asociación de Mujeres Empresarias de Cooperativas de Andalucía-AMECOOP Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Málaga-AMUPEMA Cámara de Comercio de Málaga Colegio oficial de Agentes Comerciales Confederación de Empresarios/as de Málaga-CEM Consejería de Empleo-Delegación Provincial de Málaga Consorcio Guadalteba EIC Unión Europea EQUAL Piensa global, Actúa Global EQUAL in RED FAECTA Instituto Andaluz de la Mujer Instituto Municipal de Formación y Empleo de Málaga-IMFE Mas Cerca SAM Mercadeando Andaluz Oficina de Responsabilidad Social de la Diputación de Málaga PROMALAGA U.P.D. Málaga Unión de Empresarias Malagueñas-UNEME Todos ellos pusieron a disposición de las participantes información sobre recursos económicos en vigor para la creación y desarrollo de la empresa. 5. INAUGURACIÓN La X Muestra de Empresarias y Emprendedoras Malagueñas, femma 06, se inauguró el jueves 1 de Junio a las horas en el Palacio de Ferias y Exposiciones de Málaga. 2

3 Este acto fue presidido por el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre y el Presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Salvador Pendón Muñoz. Asimismo estuvieron presentes la Diputada de la Delegación de Igualdad de la Diputación de Málaga, Teresa Pérez Leal, y la Directora del Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer del Ayuntamiento, Gemma del Corral Parra, así como otr@s representantes políticos de ambas Administraciones y de municipios de la provincia de Málaga, al igual que personalidades del mundo social, cultural y económico de la provincia de Málaga. Tras este acto, l@s presentes fueron invitad@s a recorrer los diferentes stands, pudiendo contactar con las participantes y conocer las iniciativas empresariales presentes en la Muestra. Acto seguido disfrutamos de una copa de bienvenida. 6. femma VIRTUAL En esta edición se mantuvo la página web inaugurada en ediciones anteriores, contratada a la Sociedad de Planificación y Desarrollo (S.O.P.D.E.), conteniendo toda la información sobre femma: La página web engloba todo el contenido de femma, haciendo referencia a las empresarias y emprendedoras participantes con sus productos y servicios, así como toda la información sobre la Muestra. Esta página se mantiene en la red durante todo el año, hasta la próxima edición, haciendo las modificaciones necesarias y ampliando la información durante este período. 7. PREMIOS femma Anualmente la Muestra reconoce la participación de las Empresarias y Emprendedoras otorgando el Premio Mejor Empresaria femma 06 y Mejor Iniciativa Empresarial femma 06, patrocinados por la entidad financiera UNICAJA. Con el objetivo de potenciar los Premios femma, la deliberación del Jurado se realiza durante la Muestra y la entrega de los mismos en una fecha posterior. A continuación se recoge el contenido de las Actas del Premio Mejor Empresaria femma 06 y Mejor Iniciativa Empresarial femma 06, tal y como el Jurado realizó ambas deliberaciones el día 1 de Junio en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga La composición del Jurado para la concesión de estos premios ha sido la siguiente: - Ana Gámez Enríquez, en representación de la Delegación de Igualdad de la Diputación de Málaga. - Ana Moreno Pena, en representación del Área de Igualdad de Oportunidades para la Mujer del Ayuntamiento de Málaga. - Carlos Jiménez Lozano, en representación de la entidad financiera Unicaja. - Mª Adela Zafra Utrera, en representación del Instituto Andaluz de la Mujer. - Mª Carmen López Jiménez, en representación de la delegación Provincial de Empleo de la Junta de Andalucía. - Carlos Morales Cabrera, en representación de la Delegación Provincial de Innovación, Ciencia y Empresa. 3

4 - Guillermo Hurtado de Mendoza, en representación de la Cámara de Comercio de Málaga. - Natalia Sánchez Romero, en representación de la Confederación de Empresarios/as de Málaga. - Sonia Díez Abad, en representación de la Asociación de Directivas, Empresarias y profesionales de Málaga (ADEPMA). - Agustina Olarte Rubio, en representación de la Asociación de Mujeres Empresarias de la Costa del Sol (AMECO). - Rocío Romero Cárdenas, en representación de la Asociación de Mujeres Empresarias de Cooperativas (AMECOOP) - Ana Mª García Rodríguez, en representación de la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Málaga (AMUPEMA). - Isabel Bonald Infantes, en representación de la Unión de Empresarias Malagueñas (UNEME) Al Premio femma 06 Mejor Empresaria optaron las siguientes candidaturas: 1.- Grupo MMK, de María Cansino del Pino. 2.- Centro de Educación Integral, de Teresa L.Linde Valenzuela. 3.- Servicios Web Internalia S.L., de Gemma Mª Casquero Martín. 4.- D.N.I. La Tienda del Maquillaje, de Esther Sánchez Martín 5.- Modas Encarna, de Encarna García Sánchez. 6.- Dirabags, de Estefanía Díez Ramos. 7.- Pedalea.es, de Mª José Montoya Fernández 8.- Clic Spain, de Mª Victoria García Cabezuelo. 9.- Centro Tecan Clínica de la Mano, de Raquel Cantero Téllez Centro Mi Matrona, de Ana Mª Fernández Fernández El Antainar, Muebles a medida, de Almudena Canales Clara Floristería Deliflor, de Inmaculada Ramos Moreno Qué me pongo?, Asesoría de Imagen Personal, de raquel Alguacil Garrido Triarte-Estudios Artísticos, de Mª Isabel Sánchez de Alcázar Santos El Yacimiento, de Paqui Ponce Rosado 16.- S.C.A. Buen Servicio, de Mª Carmen Ruiz Suárez Sistemas 2000 Soluciones Informáticas 18.- Cormaya, de Susana Cortés Maya Okori hip hop, de Lidia Rivas del Río Época Segunda Mano, de Marina Della Mea Bestcom-Asesoría de Comunicación, de Isabel Mª López Francos Diseño de Páginas Web, de Marta Dausend Bogumila Marcet-Grupo Orbere, de Marta Marín Jiménez Noctiluca Formación S.L., de María M. Artacho Reboso Cala Study Tours, de Laura Martínez Arévalo. El Premio femma 06 Mejor Empresaria, dotado con euros y estatua conmemorativa se ha concedido a El Yacimiento, de Paqui Ponce Rosado, por ser una actividad donde la mujer está subrepresentada, además de tener la voluntad de formar a mujeres para, así, facilitar su incorporación a este sector. Al Premio femma 06 Mejor Iniciativa Empresarial optaron las siguientes candidaturas: 1.- Aurora y Pilar, de Pilar Martínez Sierra 2.- Bisutería Belén Zotano, de Belén Zotano Ruiz 3.- Dulces Detalles, de Verónica Edith Bulacio 4.- Globaldisplay, de Verónica Beloso Domínguez 5.- Escucha Libros, de Victoria Mesas García. 6.- In Art I & E, de Irina Irkhina 7.- Talleres de Bordado Santa María, de Mª de los Ángeles Agüera Millán 8.- Gestion-Arte, de Mª Concepción Gómez Inglada 4

5 9.- Casa Rural Los Hidalgos, de Carmina Hidalgo Vázquez Equ-G (Equipamientos Geriátricos), de Yolanda Martín Romero Rincón de las Cavilas, de Rosa Gatón Milán Escuela de Canto Cecilia Gallego, de Cecilia Gallego Morales Trapitos, de Mª Teresa garcía Luaces Taller de Arte Volando Voy, de Begoña de la Cuesta García de la Chica Luana Fazio complementos, de Luana Fazio Artesanía Alfamira, de Raquel Ortigosa Martín Beatricerámicas, de Beatriz Morales Moreno. El Premio femma 06 Mejor Iniciativa Empresarial, dotado con euros y estatua conmemorativa se ha concedido a Globaldisplay, DE Verónica Beloso Domínguez, por ser un proyecto con un futuro empresarial inmediato. 8. DESAYUNOS DE NEGOCIOS Financiados por la Cámara de Comercio, supone un espacio de intercambio comercial y empresarial de las participantes a la Muestra. Los Desayunos de Negocios surgen a raíz del Encuentro Comercial, organizado en la edición de 2.005, entre las participantes como expositoras y empresas externas que acudieron a la Muestra previa selección y cita; además, supone una exigencia de las participantes con el fin de poder conocer al resto de las expositoras en un encuentro cerrado entre ellas. femma es una Feria que se caracteriza por la diversidad de actividades expositoras presentes, lo que representa en si mismo un mercado potencial susceptible de ser aprovechado entre las propias participantes Cada expositora es ofertante de su actividad y, a su vez, una posible empresa demandante de servicios y consumidora de productos. Los Desayunos se concretan utilizando los datos aportados por las expositoras y agrupándolas por actividades, en esta edición se han creado más de 80 tipos de actividades demandadas; a estas empresas se les sugiere que nos indiquen productos y/o servicios que puedan necesitar, de forma que las participantes en la Muestra se convierten en potenciales clientes de todas las expositoras. En definitiva, a cada participante se le suministra una agenda personalizada de contactos comerciales y posibles futuros clientes. Para facilitar los encuentros se ha habilitado un espacio físico específico, en horario anterior a la apertura de la Muestra, de 10,00 a 11,00 h., ofreciendo un café a las asistentes. Estas reuniones se han llevado a cabo durante tres días y la asistencia media ha sido entre 70 y 90 participantes cada día. La acogida de esta iniciativa por parte de las participantes ha sido valorada en el cuestionario de evaluación. Con los resultados obtenidos nos ha permitido tener datos objetivos para estimar si esta experiencia piloto ha sido una buena iniciativa. 5

6 Las participantes han manifestado, en primer lugar, que ha supuesto un mayor conocimiento del contenido de la Muestra, de las actividades allí expuestas y de las empresarias; en segundo lugar, han apostado por estos contactos comerciales previos que propician posibles operaciones comerciales, objetivo principal de todo evento comercial.. A continuación se exponen los datos que sobre los Desayunos se hicieron en el cuestionario de evaluación. 1. Le han resultado útiles los Desayunos de Negocios? Concepto Número Porcentaje SI ,7% NO 70 32,3% NS/NC 37 17,0% A más del 50% le han resultado útiles y de éstas más del 80% ha realizado contactos comerciales, tal y como se expresa en el gráfico siguiente. En caso afirmativo, ha realizado algún contacto comercial? Concepto Número Porcentaje SI 89 80,9% NO 18 16,3% NS/NC 3 2,8% TOTAL % En la última cuestión planteada se refleja que el 82% ha realizado algún contacto comercial, con lo que el objetivo del encuentro se ha logrado. En caso afirmativo, Cuántos? Concepto Número Porcentaje ENTRE 1 Y ,0% Entre 6 y ,8% Más de ,1% NS/NC 9 10,1% TOTAL % Estos datos nos animan a continuar y mejorar esta primera iniciativa que, como experiencia piloto, hemos realizado y pretendemos consolidar en ediciones posteriores. 9. ENCUENTRO CON ALUMNADO DE ESCUELAS TALLER Y CASAS DE OFICIOS El objetivo de esta actuación ha sido acercar la experiencia de las participantes en la Muestra al alumnado de Escuelas Taller y Casas de Oficios, posibles emprendedores y emprendedoras de futuro; han sido las propias protagonistas de femma las que de forma práctica les han contado cómo surgió la idea de su negocio, cómo se formaron en esa actividad, cómo financiaron la empresa, cómo fueron los inicios y cómo se sienten una vez que han conseguido una consolidación en el mercado. 6

7 El colectivo al que se ha dirigido ha participado activamente durante estos encuentros, ya que han preguntado directamente a la empresaria acerca de sus propias inquietudes en el terreno empresarial. Para realizar esta actuación hemos contado con dos jóvenes empresarias participantes en la Muestra, La Flor de Competa, empresa dedicada a la elaboración de miel y sus derivados, y Dirabags que es una empresa de reciclaje de banderolas publicitarias y que, posteriormente, transforma en complementos. Se han llevado a cabo en dos sesiones de 1 hora cada una y ante grupos de 50 personas. 10. SEMINARIO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS Organizado en colaboración con Euro Info Centre-Banesto y patrocinado por la Red de Información Europa de la Junta de Andalucía, ha tenido como objetivo debatir sobre la implicación de las empresas en una actuación empresarial que fomente un compromiso de gestión responsable, mostrar pautas con las que se pretende que estas acciones sean beneficiosas y productivas para la empresa. Ha estado dirigido al empresariado en general y, en particular, a las expositoras de la Muestra, previa inscripción. 11. ALOJAMIENTO DE LAS PARTICIPANTES Con el fin de facilitar la participación de las empresarias y emprendedoras de la provincia, la Muestra les ofrece gratuitamente el alojamiento y la manutención durante los días de la feria. El Centro de Cívico, dependiente de la Diputación de Málaga, albergó a todas aquellas mujeres que lo solicitaron. Un total de 30 mujeres se alojaron en el Centro Cívico durante los días de la Muestra. En cuanto a la manutención, un total de 26 participantes se beneficiaron de este servicio 12. ESPACIO INFANTIL femma 06 ofreció un espacio dedicado a l@s niñ@s que visitaron la Muestra con el objetivo de que se sintieran partícipes de la misma, reservando un espacio para ell@s. Fue gestionada por una empresa de animación que ofreció talleres y juegos para l@s más pequeñ@s y posibilitó que los padres y madres realizaran la visita a la Muestra. 13. PUBLICO Al igual que en años anteriores, la organización ha facilitado a todos los municipios de la provincia y a los diferentes distritos de la capital la posibilidad de visitar la Muestra; 7

8 esta información se ha realizado a través de los Ayuntamientos, Asociaciones de Mujeres y Centros de Personas Adultas. Los municipios y pedanías de la provincia que han disfrutado del servicio de desplazamiento gratuito durante la X Muestra de Empresarias y Emprendedoras Malagueñas han supuesto un total de 57, suponiendo más de personas y han sido los siguientes: Alameda Alfarnate Algarrobo Algatocín Almáchar Almargen Almogía Álora Alozaina Antequera Archidona Ardales Arriate Benamocarra Campillos Canillas de Aceituno Cañete la Real Carratraca Cártama Cartaojal/Bobadilla Casabermeja Casarabonela Coín Colmenar Comares Cómpeta Cortes de la Frontera Cuevas Bajas Cuevas de San Marcos Cuevas del Becerro El Borge El Burgo Frigiliana Fuente de Piedra Guaro Humilladero Igualeja Iznate Jimera de Líbar Mollina Montecorto Nerja Ojén Pizarra Riogordo Serrato Sierra de Yeguas Teba Torrox Totalán Vva. Algaidas Vva. de la Concepción Vva. de Tapia Vva. de Tapia Vva. del Rosario Vva. del Trabuco Yunquera Fueron solicitados algunos más que se anularon a última hora por los siguientes municipios: Benalauría, Benaoján, Canillas de Aceituno, Monda y Sayalonga Algunas de estas visitas, por la lejanía de los municipios en cuestión, se les ofreció un almuerzo en el Centro Cívico. Los municipios que se beneficiaron fueron los siguientes: Algatocín, Arriate, Cortes de la Frontera, Cortes de la Frontera, El Burgo, Igualeja, Jimera de Líbar, Manilva, Montecorto, Por su parte, asistieron otros grupos de personas financiando el desplazamiento propiamente o a través del Ayuntamiento, Escuela Taller o Asociación correspondiente. Dichos grupos procedían de los siguientes municipios: 8

9 Antequera, Ronda, Benalmádena, Benamargosa, Torremolinos, Marbella, Fuengirola, Rincón de la Victoria Mijas, Vélez-Málaga, Manilva. Por otra parte, la organización también ha facilitado la presencia de las mujeres de los diez distritos de Málaga capital: Málaga-Centro, Málaga-Este, Ciudad Jardín, Bailén-Miraflores, Palma-Palmilla, Cruz de Humilladero, Carretera de Cádiz, Churriana, Campanillas, y Puerto de la Torre 14. VALORACIÓN DE LA MUESTRA POR LAS PARTICIPANTES La Secretaría Técnica de la Muestra ha elaborado, como en ediciones anteriores, una encuesta para que las expositoras respondan anónimamente a una serie de cuestiones relacionadas con la Muestra. Aunque el número total de participantes ha sido finalmente 242, sólo 217 de ellas han entregado el cuestionario y ese es el número total con el que se han trabajado los resultados que se revelan a continuación. 1. Cómo valoraría globalmente la Muestra? (De 1 a 5. 1 mínimo-5 máximo) Valoración Número Porcentaje 0 1 0,5% 1 9 4,1% ,1% ,6% ,6% ,5% NS/NC 62 28,6% Dé su valoración y opinión sobre algunos aspectos particulares de la Muestra ORGANIZACIÓN Valoración Número Porcentaje ,2% ,3% ,5% ,3% ,5% NS/NC 7 3,2% 9

10 RECEPCIÓN Y ATENCIÓN A EXPOSITORAS Valoración Número Porcentaje 0 2 1,0% 1 7 3,2% ,0% ,6% ,1% ,5% NS/NC 10 4,6% INFORMACIÓN A VISITANTES Valoración Número Porcentaje 0 3 1,4% ,0% ,0% ,0% ,0% ,0% NS/NC 22 22,0% VISITANTES Valoración Número Porcentaje 0 7 3,2% ,6% ,9% ,5% ,8% 5 7 3,2% NS/NC 6 2,8% ATENCIÓN DE AZAFATAS Valoración Número Porcentaje 0 1 0,5% 1 6 2,7% ,7% ,0% ,5% ,6% NS/NC 13 6,0% 10

11 LIMPIEZA SEGURIDAD Valoración Número Porcentaje 0 1 0,5% 1 1 0,5% 2 5 2,3% ,8% ,4% ,8% NS/NC 8 3,7% ESPACIO INFANTIL Valoración Número Porcentaje 0 0 0% 1 3 1,4% 2 3 1,4% ,7% ,5% ,4% NS/NC 36 16,6% Valoración Número Porcentaje 0 0 0% ,3% ,5% ,7% ,2% NS/NC 5 2,3% ASEOS Valoración Número Porcentaje ,5% 2 4 1,9% ,0% ,1% ,7% NS/NC 4 1,8% 11

12 CAFETERIA Valoración Número Porcentaje 0 1 0% ,0% ,7% ,6% ,1% ,6% NS/NC 15 7,0% 2. Si participó en ediciones anteriores, esta edición le ha parecido con respecto a años anteriores? Concepto Número Porcentaje ME 38 17,5% JOR IGUAL 44 20,3% PEOR 51 23,5% NS/NC 84 38,7% 3. Ha respondido femma a sus expectativas? Concepto Número Porcentaje SI 60 27,6% NO 43 19,9% EN PARTE ,0% NS/NC 1 0,5% 4. Ha realizado contactos comerciales que, en su opinión, podrían ser futuros clientes? Concepto Número Porcentaje SI ,0% NO 49 22,6% NS/NC 3 1,4% 5. Ha vendido? Concepto Número Porcentaje SI 95 43,8% NO ,5% NS/NC 8 3,7% 12

13 En caso afirmativo, señale lo que proceda Concepto Número Porcentaje Menos de 5000 euros 89 94,0% Entre y euros 1 1,0% Entre y euros 0 0% Más de euros 1 1,0% NS/NC 4 4,0% TOTAL % 6. Le han resultado útiles los Desayunos de Negocios? Concepto Número Porcentaje SI ,7% NO 70 32,3% NS/NC 37 17,0% En caso afirmativo, ha realizado algún contacto comercial? Concepto Número Porcentaje SI 89 80,9% NO 18 16,3% NS/NC 3 2,8% TOTAL % En caso afirmativo, Cuántos? Concepto Número Porcentaje ENTRE 1 Y ,0% Entre 6 y ,8% Más de ,1% NS/NC 9 10,1% TOTAL % 7. Si ha participado en las Jornadas sobre Responsabilidad Social Corporativa, valore de 1 a 5 el contenido de las mismas Concepto Número Porcentaje 1 4 1,8% 2 2 1,0% 3 9 4,1% 4 8 3,7% 5 2 1,0% NS/NC ,4% 13

14 8. Ha realizado algún contacto con Asociaciones de Mujeres Empresarias o cualquier otra presente en la Muestra? Concepto Número Porcentaje SI 72 33,2% NO ,5% NS/NC 29 13,3% Un total de 72 expositoras han realizado algún contacto siendo por este orden las Asociaciones más demandadas: AMUPEMA, UNEME, AMECO, AJE, Cámara de Comercio, ADEPMA y AMECOOP. 14

15 15. DATOS ESTADÍSTICOS DE PARTICIPACIÓN Los datos estadísticos que a continuación se presentan corresponden a las solicitudes presentadas por las usuarias haciendo la siguiente indicación: 1.- Corresponden a las participantes a la Muestra, las admitidas y que no se han dado de baja, lo que en total suponen Los datos que hacen referencia a análisis de empresaria se obtienen de las preguntas que se realizan en la encuesta de la solicitud y que sólo contestan las empresarias, tabulándose los datos de las que han contestado HISTÓRICO DE PARTICIPACIÓN EMPRESARIAS Y EMPRENDEDORAS En se ha celebrado la X edición de la Feria de empresarias y emprendedoras de Málaga, Femma, que comenzó en con la asistencia de 98 expositoras. La media de participación que se obtiene en estas 10 ediciones es de 225 expositoras por año, en las dos primeras ediciones la participación fue bastante inferior a esta media. Las causas son diversas, entre otras se señala que fue una feria pionera en Andalucía, el espacio de celebración tenia limitaciones, la cultura de las actividades feriales no estaban tan desarrolladas, el concepto de promoción a través de la exposición no estaba tan extendido como en la actualidad. Histórico Participación Femma Valores Absolutos Total En se produce el punto de inflexión y la participación se mantiene en un intervalo de 230 a 280 participantes, la participación media de los ocho últimos años es de 252 expositoras, sin embargo en los diez años ha sido de 225 expositoras. De las participantes en la Muestra hay que señalar que en esta edición han expuesto mujeres de 14 nacionalidades distintas, lo que ha representado un 1% del total, a continuación referimos su origen: 15

16 Alemania Argentina Chile Colombia Francia Gran Bretaña India Italia Japón Marruecos Perú Rusia Suiza Venezuela La procedencia de las participantes, de Málaga capital y Provincia se expresa en el siguiente gráfico. 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% Histórico Málaga y Provincia 0,0% Participación Málaga Participación Provincia Durante esta década de exposiciones el peso de la participación de las que provienen de Málaga capital ha sido más intenso que las que provienen de la Provincia, no obstante en la edición de la participación provincial superó a la de Málaga capital y en el año la participación fue prácticamente paritaria; a partir de esa fecha se ha ido incrementando la participación de las empresarias que provienen de Málaga capital respecto a la Provincia, manteniéndose en las últimas cuatro ediciones en un 60% Málaga capital por un 40% la Provincia. Motivos podemos encontrar varios, entre otros la dificultad de las participantes de la Provincia para trasladarse a Málaga durante cuatro o cinco días, a pesar de que se facilita alojamiento en el Centro Cívico, también influye el hecho de que la participación de emprendedoras es superior en la Provincia, como se verá a continuación, y por último el hecho de que al no tener prácticamente personal a su cargo hace mas compleja la ausencia en la empresa por una temporada auque sea corta. 16

17 Sobre la femma participación de empresarias y emprendedoras, las empresarias 24% siempre han 76% sido en número superior a las emprendedoras. En las Empresarias Emprendedoras empresarias representaban más del 76%, el porcentaje más alto de todas las ediciones. Por el contrario, la proporción inferior de empresarias y emprendedoras la encontramos en el año 1.997, algo más del 60%. De la primera edición a esta de el porcentaje de empresarias se ha incrementado en 14 puntos, en 1996 de cada cien participantes 62 eran empresarias, diez ediciones posteriores de cada 100 expositoras 76 son empresarias, tres de cada cuatro, suponiendo el porcentaje más alto de toda la trayectoria, señalando que desde el año 2003 se viene superando el 70%. Histórico Participación, empresarias/emprendedoras Femma Porcentaje 90,00 80,00 70,00 60,00 50,00 40,00 30,00 20,00 10,00 0,00 76,45 60,29 39,71 23, Años Empresarias Emprendedoras Durante estos diez años femma se ha caracterizado por el dinamismo en relación a las participantes que anualmente asisten a la cita. En esta edición más del 44%, 108 participantes, acuden como expositoras por primera vez, en ediciones anteriores el porcentaje ha sido superior, alcanzando el 50% en 2004; por ello femma desde sus comienzos ha querido ser un espacio abierto a la diversidad y al movimiento empresarial, donde la rotación de nuevas actividades y empresas ha sido tónica dominante en cada edición. 17

18 Nuevas Participantes % 80% 60% 40% 20% 0% Participantes en ediciones anteriores 44,63 55,37 Participantes Nuevas De estas participantes nuevas podemos hacer un doble análisis, por un lado las que son empresarias y emprendedoras y, por otro lado las que provienen de Málaga y las que lo hacen de la provincia. porcentaje 100,00 80,00 60,00 40,00 20,00 0,00 Nuevas Participantes femma ,52 31,48 Las empresarias representan casi el 70 % de éstas, con respecto a la procedencia prácticamente se reparten al 50% entre Málaga y la provincia. Empresarias Emprendedoras En el análisis provincial, veremos la importancia que tienen las participantes nuevas en el total de participantes de la provincia ACTIVIDADES PARTICIPANTES Femma se caracteriza por ser una Muestra multisectorial, en esta última edición la totalidad de las participantes se han catalogado en 83 tipos diferentes de actividad, ello es ejemplo de la diversidad y amplia gama de actividades empresariales presentes en la Muestra. Este amplio catálogo ha sido de gran utilidad para poder organizar actividades dentro de la muestra, facilitar los intercambios comerciales y simplificar la localización de empresas de actividades muy singulares y específicas que de otra forma no se hubiera podido llevar a cabo. 18

19 No obstante por operatividad este catálogo se ha agrupado en siete grandes grupos: Agroalimentaria Artesanía Comercio Industria Construcción Servicios Turismo El Sector Servicios prima sobre los demás, por ser éste el principal sector de nuestra economía, agrupa a un amplio abanico de actividades relacionadas con los Servicios prestados a empresa, Servicios personales, de educación, formación, etc., representando casi un 36% de las participantes, por su parte el comercio agrupa un 30% y la artesanía el 21%. Las tres actividades que pertenecen al Sector Servicios propiamente, servicios, comercio y turismo, representan por tanto más del 72%, casi tres de cada cuatro participantes realizan una actividad relacionada con éste, en las últimas ediciones la importancia de este sector ha sido muy similar. Actividades femma ,00 35,95 30,58 30,00 21,07 20,00 10,00 6,20 4,55 0,83 0,83 0,00 Servicios Comercio Artesanía Turismo Agroalimentaria Industria Construcción Sí hay que destacar la presencia de actividades relacionadas con el sector de la construcción que en otras ediciones no ha tenido representación. Profundizando en el análisis de las actividades, es interesante examinar si éstas están desarrolladas por empresarias o por emprendedoras. En el gráfico se aprecia claramente como en todas las actividades predominan las empresarias excepto en la artesanía donde más del 70% de las participantes son emprendedoras. 19

20 Actividades Empresarias/Emprendedoras f ,00 80,00 70,59 Porcentaje 60,00 40,00 20,00 0,00 Agroalimentaria Servicios Empresarias Comercio Turismo Emprendedoras Industria 15.3 ANÁLISIS EMPRESARIAL DE LAS PARTICIPANTES Las empresarias participantes en esta edición de 2006 están constituidas como empresaria individual o sociedad civil en un 57% de los casos, esta cifra ha experimentado una evolución importante desde los inicios de la muestra. Forma Jurídica Femma % 57% 1% 10% Autónomas y S.C. Sddes Economía Social Sociedad Limitada Sociedad Anónima De 2003 a 2006 el porcentaje de participantes Autónomas ha descendido en 8 puntos, y el de Sociedades Limitadas ha experimentado un considerable aumento pasando del 26 % al 32%, no obstante siguen siendo microempresas. En cuanto a la dimensión de la plantilla y atendiendo a la definición de la Comisión Europea para las pequeñas y medianas empresas, son microempresas en más de un 94% de las participantes por tener menos de diez personas en plantilla, hay que significar que de estas más del 30%, una de cada tres empresarias, no tienen ninguna 20

21 persona trabajando a su cargo, la actividad la desarrolla exclusivamente la titular de la misma. Dimensión Plantilla femma 2, ,0 80,0 63,0 Porcentaje 60,0 40,0 20,0 31,5 5,4 0,0 No trabajadores/as De 1 a 9 De 10 a 49 Con el porcentaje más alto encontramos aquellas empresas que tienen entre 1 y 9 personas en plantilla con un 63% de las empresarias participantes y con algo más de un 5% aquellas empresas que según la definición anterior se consideran pequeñas empresas por tener entre 10 y 49 personas en plantilla. En cuanto a la edad de la participante, según los intervalos establecidos, la mitad de las expositoras tienen entre 36 y 50 años, le sigue en importancia el grupo de participantes con edad menor a 35 años y, en último lugar, las mayores de 51 años que representan el 14% de las expositoras. Edad Participantes f % 36% 14% Hasta 35 años Entre 36 y 50 años Mayor 51 años La edad media alcanzada por las participantes es de 41 años, es la edad media más alta de las últimas ediciones que ha oscilado entre 39 y 40 años, 21

22 Atendiendo a la consolidación de las empresas presentes, 6 de cada 10 tienen una antigüedad menor de 5 años, empresas que se encuentran en vía de consolidación, la mayoría de ellas ha pasado el umbral crítico de los dos primeros años. Antigüedad de las empresas 70,00 64,74 60,00 50,00 40,00 30,00 20,00 10,00 4,49 14,10 16,67 0,00 Mas de 20 años Entre 10 y 20 años Entre 5 y 10 años Menos 5 años Aquellas que se encuentran en el mercado más de 5 años y menos de 10 representan más del 16%, seguidas de las plenamente consolidadas con más de 10 años de permanencia con un 14%; hay que resaltar que hace dos ediciones las participantes de este intervalo representaban el 6%. Las empresas veteranas en el mercado representan el no despreciable porcentaje de casi el 5%. Según declaran en la encuesta que se realiza a las empresas participantes, más de la mitad tienen una ingresos que rondan los euros, seguido en orden de importancia las que facturan entre 60 mil y 150 mil euros, con casi un 23%, las que facturan más de 600 mil euros representan un 4% de las participantes, éstas empresas llevan en el mercado unos 15 años según se desprenden de los datos que nos aportan. Volumen Actividad Participanes 60,00 56,03 50,00 Porcentaje 40,00 30,00 20,00 10,00 22,70 12,06 5,67 3,55 0,00 Menos de 60,000 Entre 60 mil y 150 mil Entre 150 mil y 300 mil Entre 300 mil y 600 mil Mas de 600 mil 22

23 A la pregunta realizada a las empresarias: En la economía familiar cuánto representa los ingresos empresariales?, para casi la mitad de las empresarias participantes, representan entre el 50 y el 100, quiere decir que los ingresos de la empresa mayoritariamente sustentan la economía de su familia, mientras que en el resto, prácticamente la otra mitad, son consideradas una ayuda. Ingresos Empresariales en Economía Familiar f % 49% Entre 100% - 50% Entre 50% - 30% Menos de 30% 26% En cuanto al uso de la informática y los medios telemáticos, más del 68 % tiene equipamiento informático y lo utiliza habitualmente, a la vez que tienen conexión a Internet Este año por primera vez se ha podido hacer la inscripción a la feria desde la propia página web, este medio lo han utilizado 18 personas. 23

24 La web, además de promocionar la actividad de las participantes en la Muestra, se ha utilizado como vehículo de información de las novedades que se van produciendo durante el período de organización de la feria como las solicitudes, normas de participación, plazos etc. Durante el año 2006, la web ha sido visitada por personas, los meses de mayor afluencia han sido los anteriores a la celebración de la muestra, concretamente en el mes de marzo se realizaron más de accesos y el propio mes de celebración de la muestra; el mes de Junio tuvo un total de casi accesos, esto arroja una actividad media de más de accesos por mes durante el ejercicio A continuación se acompaña el listado de los accesos exitosos realizado a la web por meses: Mes Accesos Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Media mensual RESUMEN DE LAS ESTADÍSTICAS ANUALES DE LA WEB Cantidad total de accesos exitosos Promedio por día 1, Cantidad de accesos por página de bienvenida 6,584 Visiones de páginas 89,629 Promedio por día Promedio por visitante único 5.90 Número de Vistas de Documentos 28,404 Can. total de sesiones de usuario 32,681 Promedio por día Duración media de una sesión de usuario 1:03:09 Duración media de las visitas 9:04:04 Sesiones de usuario internacionales 7.48% Sesiones de usuario de origen desconocido 31.08% 24

25 Sesiones de usuario desde Estados Unidos 70.50% Visitas referidas por buscadores 933 Visitas procedentes de arañas 7,517 Número de visitantes únicos 14,721 Número de visitantes que visitaron una vez 11,912 Número de visitantes que visitaron más de una vez 2,809 25

26 18 ANÁLISIS EMPRESARIAL DE LA PROVINCIA Las participantes que provienen de la Provincia han pasado a multiplicar el número inicial de 1996 en casi dos veces y media, bien es cierto que la edición en la que la participación ha sido más elevada fue en el año Histórico Participación Provincia Valores Absolutos Desde la perspectiva de la comparativa de la participación de Málaga y la Provincia en porcentajes, la participación de la Provincia ha estado rondando el 40% del total de participantes, a excepción de las ediciones de 1997 que alcanzó casi el 52% y del año que prácticamente se equipara con la de Málaga. 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% Histórico Málaga y Provincia 0,0% Participación Málaga Participación Provincia 26

27 En cuanto al dinamismo de la feria ya se ha señalado en la parte global que en todas las ediciones es elevado el número de participantes que exponen por primera vez en la Muestra, que en esta edición ha alcanzado el 44% del total; es muy interesante el calculo de este índice en relación a la participación provincia, que supera en 10 puntos el dato obtenido de toda la feria. Más de la mitad de las participantes que provienen de la provincia no ha asistido como expositora en ninguna edición anterior. Participantes Provincia Nuevas 2, % 80% 60% 40% 20% 0% 54,74 45,26 Participantes Anteriores Participantes Nuevas Como en el total de la Muestra la participación de empresarias respecto a emprendedoras ha sido siempre superior. En la primera edición, 1.996, los porcentajes estaban muy igualados, pero ha ido incrementándose paulatinamente hasta que en las dos últimas ediciones los porcentajes provinciales de empresarias han experimentado un crecimiento y en la última edición ascendió a más del 65% de la participación provincial. 100,00 Histórico Participación Provincial Porcentaje 80,00 60,00 40,00 20,00 0,00 54,46 64,08 45,54 35,92 65,26 34, Empresarias Emprendedoras 27

28 La distribución por comarcas es también significativa y ha variado a lo largo de las diez ediciones de la Muestra. Actualmente es la Axarquía la comarca que más participantes aporta, con el porcentaje más alto alcanzado por una comarca en todas las ediciones anteriores; es también importante señalar que la participación de esta comarca ha crecido 20 puntos entre la edición de a Distribución Comarcal femma ,11 40 Porcentaje ,32 20,00 7,37 4,21 0 Axarquía Costa Occidental Guadalhorce Antequera Ronda La Costa del Sol se ha mantenido en esta edición, siendo las comarcas de Antequera y Guadalhorce las que más han disminuido su presencia, esta ultima en 10 puntos. Mostramos las actividades que desarrollan las participantes de la Provincia: Actividades Provincia femma ,00 25,00 29,47 23,16 26,32 20,00 15,00 10,00 10,53 7,37 5,00 2,11 1,05 0,00 Artesanía Servicios Comercio Agroalimentaria Turismo Industria Construcción 28

29 A nivel global de la Muestra es el sector Servicios el que tiene una representación más alta. En la provincia es la Artesanía la que aglutina casi al 30% de las participantes, en segundo orden de importancia se encuentra la actividad Comercial con casi el 26%, seguido de los Servicios. El resto de actividades tiene una participación inferior al 10%. Como muestra la gráfica que se adjunta, todas las actividades están desarrolladas mayoritariamente por empresarias excepto la artesanía, donde se invierte esta tónica, en este sector casi 9 de cada 10 participantes de la provincia son emprendedoras. Actividades Provincia Empresarias / Emprendedoras 2, Agroalimentaria Servicios Artesanía Empresarias Comercio Turismo Emprendedoras Industria Construcción La forma jurídica que han adoptado las participantes empresarias de la Provincia es la de empresaria autónoma o sociedad civil en más del 55%, dato muy similar al obtenido para la globalidad de la Muestra. El porcentaje de Sociedades Limitadas de las participantes de la Provincia es tres puntos superior al de la media de la muestra, estos puntos los pierden las Sociedades en Economía Social. Forma Jurídica Participantes Provincia 56,45 1,61 6,45 35,48 Autonomas y S.C. Sddes Economía Social Sociedad Limitada Sociedad Anómima 29

30 En cuanto a la consolidación de las empresas que provienen de la Provincia los datos son muy similares a los obtenidos para el conjunto de la muestra, pero hay un dato muy significativo en las empresas que tienen una antigüedad superior a las 20 años. En esta categoría la provincia casi dobla el porcentaje que arroja para el conjunto, de hecho del total de estas empresas que tienen más de 20 años en el mercado más de la mitad son de la Provincia. Consolidación Empresas Provincia 100% Porcentaje 50% 0% Mas de 20 años Entre 5 y 10 años 64,71 11,76 15,69 7,84 Entre 10 y 20 años Menos 5 años Las empresas que tienen entre 5 y 10 años tienen un porcentaje inferior a casi 5 puntos respecto al dato que arroja para Muestra en su conjunto. 19. PERFIL DE LA PARTICIPANTE DE FEMMA 2006 Empresaria Actividad en Sector Servicios Autónoma y sin personal a su cargo Microempresa Edad media 40 años Empresa con menos de 5 años de antigüedad Ingresos anuales de euros. El rendimiento empresarial es importante en su economía familiar 30

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA. Marzo 2015

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA. Marzo 2015 PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA Marzo 2015 1. Paro Registrado provincia de Málaga El número de personas desempleadas registradas en las oficinas de empleo de Málaga ha disminuido en 4.761 en relación

Más detalles

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA OCTUBRE 2013 RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA OCTUBRE 2013 RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA OCTUBRE 2013 RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO 1. Paro Registrado provincia de Málaga El número de personas desempleadas registradas en las oficinas de empleo de Málaga

Más detalles

MUESTRA DE EMPRESARIAS Y EMPRENDEDORAS MALAGUEÑAS. f emma 2004

MUESTRA DE EMPRESARIAS Y EMPRENDEDORAS MALAGUEÑAS. f emma 2004 MUESTRA DE EMPRESARIAS Y EMPRENDEDORAS MALAGUEÑAS. f emma 2004 1. INTRODUCCIÓN La VIII Muestra de Empresarias y Emprendedoras Malagueñas, femma 04, tuvo lugar del 5 al 9 de Mayo en el Palacio de Ferias

Más detalles

Atlas hidrogeológico de la provincia de. Málaga GOBIERNO DE ESPAÑA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA málaga.es diputación

Atlas hidrogeológico de la provincia de. Málaga GOBIERNO DE ESPAÑA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA málaga.es diputación Atlas hidrogeológico de la provincia de Málaga GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA málaga.es diputación Índice. Primera parte: Territorio y agua en la provincia de Málaga Presentación...............................................

Más detalles

Territorio, Clima y Medio Ambiente

Territorio, Clima y Medio Ambiente Extensión superficial Territorio, Clima y Medio Ambiente Málaga Andalucía Total (Km ) % Total (Km ) % TOTAL 7.06 1,4 87.599 Zonas altimétricas Hasta 00 m 1.89,.806 De 01 a 600 m.514, 1.94 De 601 a 1.000

Más detalles

El Turismo de Interior en la. provincia de Málaga ANÁLISIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

El Turismo de Interior en la. provincia de Málaga ANÁLISIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA El Turismo de Interior en la provincia de Málaga ANÁLISIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA CONCLUSIONES >> OFERTA EN 2013 EL INTERIOR DE LA PROVINCIA OFERTA 1.580 ALOJAMIENTOS CON 21.883 PLAZAS REPRESENTANDO

Más detalles

Sistema de limpieza viaria y recogida de residuos.

Sistema de limpieza viaria y recogida de residuos. Sistema de limpieza viaria y recogida de residuos. La limpieza viaria y recogida de RSU orgánicos corre a cargo de Althenia S.L., empresa privada contratada por el Ayuntamiento para tal fin. Datos de contacto.

Más detalles

Servicio de Medio Ambiente y Promoción del territorio

Servicio de Medio Ambiente y Promoción del territorio Servicio de Medio Ambiente y Promoción del territorio Observatorio Turístico del Interior de la provincia de Málaga 2015 Índice PRINCIPALES CONCLUSIONES... 3 I. LA OFERTA TURÍSTICA... 10 >> ANÁLISIS Y

Más detalles

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS HOTELEROS DE LA COSTA DEL SOL

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS HOTELEROS DE LA COSTA DEL SOL ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS HOTELEROS DE LA COSTA DEL SOL La asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) se constituye como la Organización profesional Empresarial para la gestión, representación,

Más detalles

GUIA DE RECURSOS 24 HORAS DE ATENCIÓN JURÍDICA

GUIA DE RECURSOS 24 HORAS DE ATENCIÓN JURÍDICA GUIA DE RECURSOS 900 77 11 77 DE ATENCIÓN 24 HORAS JURÍDICA SERVICIO DE ATENCIÓN JURÍDICA INMEDIATA El servicio de atención jurídica inmediata viene realizandose desde el año 1998 a las mujeres de la

Más detalles

RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO

RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO RETOS2020@MALAGA.ES ÍNDICE 04 Datos básicos 05 Entidades participantes 06 Objetivos 06 Personas destinatarias 07 Ámbito territorial de actuación 08-13 Acciones 1. Itinerarios

Más detalles

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016 JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016 INTRODUCCIÓN: La entrada en vigor de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

Más detalles

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DEL TURISMO DE. Málaga ANUAL 2012

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DEL TURISMO DE. Málaga ANUAL 2012 INFORME TURISMO DE INTERIOR EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DEL TURISMO DE INTERIOR Málaga Informe INFORME 2011 ANUAL 2012 CONCLUSIONES >>OFERTA EN 2012 EL INTERIOR DE LA PROVINCIA

Más detalles

Con estos datos, AEHCOS es la mayor asociación hotelera de España, cuyos miembros generan más de empleos directos.

Con estos datos, AEHCOS es la mayor asociación hotelera de España, cuyos miembros generan más de empleos directos. La asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) se constituye como la Organización profesional Empresarial para la gestión, representación, fomento y defensa de los intereses generales,

Más detalles

II Jornadas de Información y Publicidad sobre los Fondos Europeos

II Jornadas de Información y Publicidad sobre los Fondos Europeos II Jornadas de Información y Publicidad sobre los Fondos Europeos Sevilla Los días 21 y 22 de octubre de 2010 la Dirección General de Fondos Europeos y Planificación de la Consejería de Economía, Innovación

Más detalles

Plaza de Tuy, 11. FRÓMISTA (Palencia)

Plaza de Tuy, 11. FRÓMISTA (Palencia) El Plan de Excelencia del Canal de Castilla aprueba invertir cerca de 1,2 millones de euros en 2007 1 La comisión de seguimiento examina las actuaciones para la segunda anualidad del Plan, en la que continuarán

Más detalles

DÍAS EUROPEOS DE LA ARTESANÍA Escuela Della Robbia, 1 y 2 DE ABRIL DE 2016

DÍAS EUROPEOS DE LA ARTESANÍA Escuela Della Robbia, 1 y 2 DE ABRIL DE 2016 DÍAS EUROPEOS DE LA ARTESANÍA Escuela Della Robbia, 1 y 2 DE ABRIL DE 2016 Actos en torno a los Día Europeos de la Artesanía 2016. Los días 1 y 2 de abril se celebran los días Europeos de la artesanía

Más detalles

INFORME DE VALORACIÓN ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN

INFORME DE VALORACIÓN ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN Página 1 de 15 INFORME DE VALORACIÓN ENCUESTAS OFICINA DE TURISMO Año: 2015 Ámbito de aplicación: Usuarios de la Oficina de Turismo Periodo encuesta: Mayo - Julio Nº de encuestas realizadas en mayo: 150

Más detalles

RESÚMEN DEL DIAGNÓSTICO DE LA INMIGRACIÓN EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

RESÚMEN DEL DIAGNÓSTICO DE LA INMIGRACIÓN EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA - RESUMEN - RESÚMEN DEL DIAGNÓSTICO DE LA INMIGRACIÓN EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA La Concejalía de Educación, Servicios Sociales, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL RETOS 2020.

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL RETOS 2020. CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL RETOS 2020. RETOS 2020 es un proyecto promovido por la Diputación de Málaga y cofinanciado por la Unión Europea a través

Más detalles

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Provincia de Málaga.

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Provincia de Málaga. Atlas del Patrimonio Inmaterial. Provincia de Málaga. 4601001 Cabalgata de Reyes Magos Campillos 4601002 Candelaria Alameda 4601003 Jueves de Comadre Archidona 4601004 Carnavales Archidona 4601005 Carnavales

Más detalles

2ª CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL RETOS 2020.

2ª CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL RETOS 2020. 2ª CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL RETOS 2020. RETOS 2020 es un proyecto promovido por la Diputación de Málaga y cofinanciado por la Unión Europea a

Más detalles

29001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 29001001_01 MALAGA ALAMEDA CLASIFICADA 75 3 3269

29001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 29001001_01 MALAGA ALAMEDA CLASIFICADA 75 3 3269 COD_VP Nombre CODIGO DE TRAMO PROVINCIA MUNICIPIO ESTADO LEGAL ANCHO PRIORIDAD USO PUBLICOLONGITUD 29001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 29001001_01 ALAMEDA CLASIFICADA 75 3 3269 29001001 CAÑADA REAL

Más detalles

MEMORIA CUANTITATIVA ANUAL DE ATENCIÓN AHETE

MEMORIA CUANTITATIVA ANUAL DE ATENCIÓN AHETE MEMORIA CUANTITATIVA ANUAL DE ATENCIÓN AHETE 2014 ÍNDICE Pág Introducción 3 Vaciado de datos 4 Distribución de consultas por mes 4 Quién realiza la consulta 5 Medio de Consulta 6 Cuándo se ha dado respuesta

Más detalles

PLAN OLA MÁLAGA. MA001 29000013 C.E.I.P. San Francisco de Asís Alameda Reformas, Mejoras Y Modernización. 120.654,06

PLAN OLA MÁLAGA. MA001 29000013 C.E.I.P. San Francisco de Asís Alameda Reformas, Mejoras Y Modernización. 120.654,06 PLAN OLA MÁLAGA C.EXP CÓDIGO NIVEL NOMBRE LOCALIDAD DESCRIPCIÓN PRESUPUESTO MA001 29000013 C.E.I.P. San Francisco de Asís Alameda Reformas, Mejoras Y Modernización. 120.654,06 MA002 29000131 C.E.I.P. Ntra.Sra.de

Más detalles

INFORME EJECUTIVO DE FERIAS

INFORME EJECUTIVO DE FERIAS Exportación y el Turismo PÁG. 1 DE 6 Concepto Nombre y Apellido - Cargo Fecha de Elaboración Elaborado por Cecilia del Rosario Pacheco Medina 20/11/2016 Exportación y el Turismo PÁG. 2 DE 6 Índice I. Resumen

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA ALOJADO EN OFERTA REGLADA EN LA COMUNITAT VALENCIANA

PERFIL DEL TURISTA ALOJADO EN OFERTA REGLADA EN LA COMUNITAT VALENCIANA PERFIL DEL TURISTA ALOJADO EN OFERTA REGLADA EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2012 ÍNDICE 1. PERFIL DEL USUARIO EN EL TOTAL DE LA OFERTA REGLADA... 3 1.1 Destino Comunitat Valenciana... 3 1.2 Datos por provincias...

Más detalles

1. COMISIONES INFORMATIVAS PERMANENTES.

1. COMISIONES INFORMATIVAS PERMANENTES. Ngdo: Secretaría General. DON JESÚS RIQUELME GARCÍA, SECRETARIO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ANDUJAR (JAÉN). CERTIFICO: Que en sesión extraordinaria celebrada por el Excmo. Ayuntamiento Pleno el

Más detalles

Calendario de Competiciones

Calendario de Competiciones Calendario de Competiciones 2ª PROVINCIAL CADETE COPA COCA-COLA (MÁLAGA), Grupo 1 Temporada 2013-2014 Equipos Participantes Equipo Categoria 1.- FUTBOL BASE TORREÑO C.D. A.D. (8454) 4ª ANDALUZA CADETE

Más detalles

PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR

PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR Málaga 2012/13 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS DEL PLAN DIRECTOR 3. LINEAS DE ACTUACIÓN 4. ACTIVIDADES 5. PETICIÓN FORMALIZADA DE CHARLAS

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR TÍTULO OFICIAL DE MASTER ENINVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIOSANITARIAS UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA CURSO

Más detalles

Convocatoria para la selección de 4 proyectos culturales

Convocatoria para la selección de 4 proyectos culturales Convocatoria para la selección de 4 proyectos culturales Acompaña es una iniciativa para generar empleo cultural a través del acompañamiento profesional intensivo a cuatro proyectos culturales. Tiene su

Más detalles

El perfil de la mujer trabajadora murciana es el de una joven con estudios elementales que trabaja en el sector servicios

El perfil de la mujer trabajadora murciana es el de una joven con estudios elementales que trabaja en el sector servicios II INFORME PERFIL DE LA MUJER TRABAJADORA El perfil de la mujer trabajadora murciana es el de una joven con estudios elementales que trabaja en el sector servicios Murcia es la tercera Comunidad con mayor

Más detalles

Dos años de VOL+: Informe de resultados

Dos años de VOL+: Informe de resultados Dos años de VOL+: Informe de resultados 2014-2015 Calle Tribulete, 18, Local. Madrid Teléfono: 915 41 14 66 ÍNDICE 1. Introducción 5 2. Datos de clasificación de las personas participantes en el proyecto

Más detalles

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros V SEMINARIO PERMANENTE DE LA CETS Valsaín, 4-6 de mayo de 2016 Provincias de Ciudad Real y Toledo FICHA TÉCNICA Cuencas del

Más detalles

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE Metodología de elaboración del Plan de Medio Ambiente METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE La elaboración del Plan de Medio Ambiente

Más detalles

El perfil de la mujer trabajadora castellano-manchega es el de una joven con estudios elementales que trabaja en el sector servicios

El perfil de la mujer trabajadora castellano-manchega es el de una joven con estudios elementales que trabaja en el sector servicios II INFORME PERFIL DE LA MUJER TRABAJADORA El perfil de la mujer trabajadora castellano-manchega es el de una joven con estudios elementales que trabaja en el sector servicios El 47,10% de los trabajadores

Más detalles

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera)

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera) AGENDA 21 LOCAL Ossa de Montiel PROYECTO DE LA ACCIÓN 2.5.1. DEL PLAN DE ACCIÓN Ampliar y reforzar los recursos humanos en medio ambiente y sostenibilidad que dispone el Ayuntamiento (Elaboración y puesta

Más detalles

Análisis de la oferta y demanda. turística de la Comarca de la Axarquía. Mancomunidad de la Costa del Sol Axarquía

Análisis de la oferta y demanda. turística de la Comarca de la Axarquía. Mancomunidad de la Costa del Sol Axarquía Análisis de la oferta y demanda turística de la Comarca de la Axarquía Mancomunidad de la Costa del Sol Axarquía Málaga Octubre de 2015 Indice Conclusiones... 3 1. Análisis de la oferta de alojamiento...

Más detalles

Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº Coín (Málaga)

Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº Coín (Málaga) Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº 18-20 29100 Coín (Málaga) SEMANA DEL 25 DE NOVIEMBRE 2011 PROGRAMACION ACTIVIDADES Lunes 21

Más detalles

Perfil de la mujer trabajadora gallega: joven con estudios elementales y jornada completa en el sector servicios

Perfil de la mujer trabajadora gallega: joven con estudios elementales y jornada completa en el sector servicios V INFORME PERFIL DE LA MUJER TRABAJADORA Perfil de la mujer trabajadora gallega: joven con estudios elementales y jornada completa en el sector servicios El 41,7% de los contratados por Adecco y Fundación

Más detalles

WORKSHOP Plan de Apoyo a la Innovación en Docencia Universitaria. 4 de marzo de 2016

WORKSHOP Plan de Apoyo a la Innovación en Docencia Universitaria. 4 de marzo de 2016 COMBINANDO LA INNOVACIÓN DOCENTE CON UNA INICIATIVA DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES: PROPUESTA DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE- SERVICIO ( SERVICE-LEARNING ) WORKSHOP Plan de Apoyo a la Innovación en Docencia

Más detalles

Acto de clausura: Relación de premiados:

Acto de clausura: Relación de premiados: Acto de clausura: El Jueves, 21 de marzo de 2013, se celebró en el IES Isaac Albéniz de Málaga La gala de clausura de la segunda edición del festival. El festival está organizado por el IES Isaac Albéniz

Más detalles

AGRUPACION ESPAÑOLA DE ENTIDADES TARIFA DE PRIMAS COMERCIALES DEL SEGURO : PLAN - 2008 PAG:

AGRUPACION ESPAÑOLA DE ENTIDADES TARIFA DE PRIMAS COMERCIALES DEL SEGURO : PLAN - 2008 PAG: AGRUPACION ESPAÑOLA DE ENTIDADES TARIFA DE PRIMAS COMERCIALES DEL SEGURO : PLAN - 2008 PAG: 1 03 ALICANTE 4 CENTRAL 11 ALFAZ DEL PI 0,08 18 ALTEA 0,08 45 BOLULLA 0,08 48 CALLOSA DE ENSARRIA 0,08 94 NUCIA

Más detalles

Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras...

Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras... Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras... 5 1 Descripción La Semana de la Comunicación es una iniciativa promovida

Más detalles

DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR.

DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR. DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR. En cumplimiento de lo previsto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre,

Más detalles

El Museo Carmen Thyssen Málaga se convierte en un espacio WiFi y refuerza su proyección digital con una nueva web y tienda on line

El Museo Carmen Thyssen Málaga se convierte en un espacio WiFi y refuerza su proyección digital con una nueva web y tienda on line El Museo Carmen Thyssen Málaga se convierte en un espacio WiFi y refuerza su proyección digital con una nueva web y tienda on line - La nueva plataforma apuesta por la accesibilidad del visitante y la

Más detalles

Paseo de Extremadura, 196 1º Monesterio Tlfo Fax

Paseo de Extremadura, 196 1º Monesterio Tlfo Fax PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES 8 MARZO 2011 OFICINA DE IGUALDAD Y DE VIOLENCIA DE GÉNERO MANCOMUNIDAD DE TENTUDÍA 1 Sábado 5 de marzo -Panel de experiencias: Mª Carmen Jiménez Villalba (Diseñadora). -Exposición

Más detalles

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

HORARIO Curso 2016 ~ 2017 CURSO 1º 1º SEMESTRE Aula 5 del Análisis de las Operaciones del Análisis de las Operaciones Microeconomía Administración de Empresas Matemáticas Contabilidad Matemáticas Contabilidad Microeconomía Administración

Más detalles

EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA

EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA LA MUJER LA PROTAGONISTA DEL CRECIMIENTO DE AUTONOMOS EN EL AÑO 2013 El 70% de los nuevos autónomos en 2013 fueron mujeres. De 28.815 autónomos nuevos, 20.310

Más detalles

2. Implantación de la Oficina de Intermediación Hipotecaria. 2.4..Documentación y Aplicaciones Informáticas. 3.5 Datos de Interés de los Expedientes

2. Implantación de la Oficina de Intermediación Hipotecaria. 2.4..Documentación y Aplicaciones Informáticas. 3.5 Datos de Interés de los Expedientes indice 1. Marco de Actuación 1.1 Fundamentación 1.2 Normativa 2. Implantación de la Oficina de Intermediación Hipotecaria 2.1. Fase de Información 2.2. Protocolo de Gestión 2.3. Fase de Seguimiento 2.4..Documentación

Más detalles

12.1. GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO JEREZ 2011

12.1. GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO JEREZ 2011 Empleo Turístico en Andalucía 11 12.1. GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO JEREZ 2011 Al igual que viene haciéndose con otros acontecimientos deportivos y culturales relevantes, la Consejería de Turismo

Más detalles

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DEL TURISMO DE. Málaga ANUAL 2011

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DEL TURISMO DE. Málaga ANUAL 2011 INFORME TURISMO DE INTERIOR EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DEL TURISMO DE INTERIOR Málaga Informe INFORME 2011 ANUAL 2011 I. LA OFERTA TURÍSTICA En el presente capítulo se analiza

Más detalles

SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS

SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS LA CONFERENCIA, CELEBRADA EL PASADO DÍA 28 DE OCTUBRE

Más detalles

Transparencia y Buen Gobierno: Desarrollo de la transparencia y la participación ciudadana

Transparencia y Buen Gobierno: Desarrollo de la transparencia y la participación ciudadana Transparencia y Buen Gobierno: Desarrollo de la transparencia y la participación ciudadana Objetivo Trasladar enfoques y herramientas para el despliegue de las políticas locales de transparencia y participación

Más detalles

PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA MENORES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ANDALUCÍA

PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA MENORES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ANDALUCÍA PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA MENORES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE ANDALUCÍA La Dirección General de Infancia y Familias de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social ha impulsado de forma

Más detalles

CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA.

CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA. CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA. Cruz del Carmen Juárez Olvera Palabras claves: café cientifico, impacto, temas y asistentes INTRODUCCION El proyecto Café Cientifico

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA I EDICIÓN DE LOS PREMIOS RED LOCAL DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS EN EL MARCO DEL PROYECTO PACTO

BASES DE LA CONVOCATORIA I EDICIÓN DE LOS PREMIOS RED LOCAL DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS EN EL MARCO DEL PROYECTO PACTO BASES DE LA CONVOCATORIA I EDICIÓN DE LOS PREMIOS RED LOCAL DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS EN EL MARCO DEL PROYECTO PACTO LOCAL POR EL EMPLEO JOVEN Y SOCIALMENTE RESPONSABLE BASES DEL PREMIO El Consorcio

Más detalles

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España 2012 Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España 22 de junio de 2012 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES... 3 2. RESUMEN EJECUTIVO... 5 Anejo 1. EMPLEO... 7 Anejo 2. INVERSIONES... 9 Anejo

Más detalles

MEMORIA SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES AÑO 2.0XX

MEMORIA SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES AÑO 2.0XX MEMORIA SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES AÑO 2.0XX DPMPO02A1 1 INDICE 1. PERSONAL QUE COMPONE EL SERVICIO PAG. 3 2. CENTROS DEPENDIENTES DE LA DIPUTACION PROVINCIAL DE MALAGA PAG. 5 3. REALIZACION

Más detalles

GENDER ROLES THROUGH TIME AND PLACE- A travelling exhibition. Comenius Project 2010/12 - Gender roles through time and place

GENDER ROLES THROUGH TIME AND PLACE- A travelling exhibition. Comenius Project 2010/12 - Gender roles through time and place GENDER ROLES THROUGH TIME AND PLACE- A travelling exhibition. CONTEXTO Y FINALIDAD DEL PROYECTO Participantes Luxemburgo, Suecia, Bélgica, Alemania y España. Tema Principal: El papel del Género a lo largo

Más detalles

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA Anualidad 2015 Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA 2014 2020. Anexo I Resumen para la Ciudadanía. El Programa Operativo FEDER de Andalucía, aprobado por la Comisión Europea el 30 de

Más detalles

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género Sevilla, 19 de octubre de 2016 Lugar de celebración: Edificio CREA Avda. José Galán Merino, s/n, 41015 Sevilla

Más detalles

Declaración de Cuenca.

Declaración de Cuenca. Declaración de Cuenca. Introducción. La Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992, propuso un plan de acción de Desarrollo Sostenible para

Más detalles

Ministerio de Justicia Gerencia de Justicia en Castilla y León

Ministerio de Justicia Gerencia de Justicia en Castilla y León SEGOVIA AUXILIO T I T U L A R E S Derecho Diplom Titulación Cursos 1 71.260.802 ARRIBAS CASADO, GENOVEVA L 53 0 10,60 5,00 19,00 0,00 1,00 1,00 0,00 01,00 1,00 2 3.454.149 ESTEBARANZ GARCIA, ALBERTO L

Más detalles

INFORME DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA TITULACIÓN: Grado en Turismo (207G)

INFORME DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA TITULACIÓN: Grado en Turismo (207G) INFORME DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA 2013 14 TITULACIÓN: Grado en Turismo (207G) El presente informe tiene como objetivo el análisis de la satisfacción de los alumnos con

Más detalles

Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES

Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES Grupo de Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) Elabora: Fundación CIEDES En Málaga ciudad existen nacionalidades de 174 países del mundo, por tanto se puede decir que Málaga y su provincia son territorios

Más detalles

Fue en septiembre de 2007 cuando la Junta de Andalucía puso en marcha una experiencia que nacía con

Fue en septiembre de 2007 cuando la Junta de Andalucía puso en marcha una experiencia que nacía con Fue en septiembre de 2007 cuando la Junta de Andalucía puso en marcha una experiencia que nacía con vocación de continuidad: Andalucía Sabor, la gran cita gastronómica y agroalimentaria del sur de Europa.

Más detalles

BASES DE SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA 100 CAMINOS AL ÉXITO

BASES DE SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA 100 CAMINOS AL ÉXITO BASES DE SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA 100 CAMINOS AL ÉXITO Primera. Objeto La Fundación Cajasol a través del Instituto de Estudios Cajasol y en colaboración con Andalucía

Más detalles

ACTIVACIÓN DEL EMPLEO

ACTIVACIÓN DEL EMPLEO APORTACIONES Y COLABORACIONES DEL Servicio Andaluz de Empleo AL PACTO LOCAL DE EMPLEO DE BENALMÁDENA ACTIVACIÓN DEL EMPLEO Difusión de ayudas y subvenciones del SAE para el fomento y la activación del

Más detalles

II. Información de las Empresas Comerciales

II. Información de las Empresas Comerciales II. Información de las Empresas Comerciales II. Información de las Empresas Comerciales 2.1 Características de las empresas comerciales 2.1.1 Empresas comerciales por segmento empresarial Según los resultados

Más detalles

ASUNTO: RELACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS PRESTADOS A LOS EMPRENDEDORES POR PARTE DE LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA.

ASUNTO: RELACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS PRESTADOS A LOS EMPRENDEDORES POR PARTE DE LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA. ASUNTO: RELACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS PRESTADOS A LOS EMPRENDEDORES POR PARTE DE LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA. En este anexo se recoge la relación de recursos y servicios prestados a los emprendedores

Más detalles

Nota de prensa. La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena

Nota de prensa. La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena Nota de prensa La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de 12.200 reclusos en la fase final de su condena El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el presidente

Más detalles

Marisa González Cantos.

Marisa González Cantos. LA ORIENTACIÓN SEXUAL DESDE LOS EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. CENTRO DE ORIENTACIÓN SEXUAL PARA JÓVENES DE MÁLAGA. Publicado en 6 mayo, 2014 de aosma Marisa González Cantos. Mi objetivo en este artículo

Más detalles

La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena

La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena Nota de prensa La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de 12.200 reclusos en la fase final de su condena El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el presidente

Más detalles

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL 2016 1 ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL 2016 1 ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES 1 04/09/2015 ALCALDE MOLINA INMACULADA 26028059V AUXILIAR 6,000 6,530 3,012 15,542 2 10/09/2015 DELGADO HIGUERAS ROSA MARIA 77326341L AUXILIAR 6,000 5,220 3,485 14,705 3 09/09/2015 GONZALEZ RIERA ANTONIO

Más detalles

Las medidas de difusión de las actuaciones para la rehabilitación integral de la Plaza de San Marcos y su entorno.

Las medidas de difusión de las actuaciones para la rehabilitación integral de la Plaza de San Marcos y su entorno. Las medidas de difusión de las actuaciones para la rehabilitación integral de la Plaza de San Marcos y su entorno. La rehabilitación de esta plaza muy emblemática y céntrica en la ciudad de Lugo, que se

Más detalles

5.2. Distribución territorial de la oferta turística en Andalucía

5.2. Distribución territorial de la oferta turística en Andalucía Oferta Turística en Andalucía 06 07 5.2. Distribución territorial de la oferta turística en Andalucía El estudio de la oferta andaluza a través de la distribución territorial de las plazas de alojamiento

Más detalles

FICHA EXPERIENCIA EN COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA

FICHA EXPERIENCIA EN COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA FICHA EXPERIENCIA EN COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA Datos generales de la organización: Nombre de la organización: Plataforma de comunicación comunitaria Onda Color Teléfono: 952611567 Dirección postal: Gálvez

Más detalles

Noviembre

Noviembre Noviembre 2016 www.camaraseuropeas.com 1 Quiénes somos Una Plataforma de Negocios Única en España Si bien ya en 1995 se iniciaron actuaciones de gran envergadura de forma conjunta, el Consejo de Cámaras

Más detalles

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. II Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2013.

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. II Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2013. Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. II Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2013. BASES CONVOCATORIA A continuación se describen las

Más detalles

ALMERÍA Y ESTE AÑO NOS ENCONTRAMOS EN M I R A!! Q U É E S E S O??! PROYECTO. Co-organiza: A VECES NOS SENTIMOS COMO SI FUÉRAMOS DE OTRO PLANETA...

ALMERÍA Y ESTE AÑO NOS ENCONTRAMOS EN M I R A!! Q U É E S E S O??! PROYECTO. Co-organiza: A VECES NOS SENTIMOS COMO SI FUÉRAMOS DE OTRO PLANETA... PROYECTO Y ESTE AÑO NOS ENCONTRAMOS EN ALMERÍA ORGANIZA Co-organiza: A VECES NOS SENTIMOS COMO SI FUÉRAMOS DE OTRO PLANETA... M I R A!! Q U É E S E S O??! Colaboran: Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión

Más detalles

Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven

Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven INTRODUCCI NTRODUCCIÓN El Gobierno de España presentó en marzo de 2013 la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016; esta estrategia

Más detalles

Análisis de la estructura empresarial de Lima Metropolitana

Análisis de la estructura empresarial de Lima Metropolitana IV. Análisis de la estructura rial de Lima Metropolitana IV. Análisis de la Estructura Empresarial de Lima Metropolitana 4.1 Estructura general Como se ha observado la concentración de las unidades riales

Más detalles

OFERTA DE TEMAS TFG PARA EL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS

OFERTA DE TEMAS TFG PARA EL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS OFERTA DE TEMAS TFG PARA EL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS DEPARTAMENTO/ÁREA Tema/línea temática Tutor/tutores Comercialización e investigación de mercados Marketing de productos y marcas

Más detalles

Fecha límite de entrega de trabajos: 30 de Abril (inclusive)

Fecha límite de entrega de trabajos: 30 de Abril (inclusive) Bases reguladoras del concurso de ideas innovadoras sobre educación para el desarrollo integrado en el proyecto Integración de la educación para el desarrollo en la educación2 para adultos en Extremadura

Más detalles

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS OTRAS LEGITIMACIONES» JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES» Dirección: Eloísa Carbonell Porras, Catedrático de Derecho Administrativo

Más detalles

CANAL INFO - RED COLABORADORES 2012 Nº83

CANAL INFO - RED COLABORADORES 2012 Nº83 El fracaso es la oportunidad de empezar de nuevo, pero más inteligentemente. Henry Ford El INFO mediará en la venta de la fábrica de Colchón Comodón Los promotores apuestan por la venta de casas a extranjeros

Más detalles

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global Fomento de las lenguas extranjeras desde una perspectiva global TERCER PREMIO 2008 SELLO EUROPEO c e i p P E D R O D E V A L D I V I A. B A D A J O Z. E X T R E M A D U R A Coordinador Gregorio Miranda

Más detalles

digital BOLETÍN INFORMATIVO

digital BOLETÍN INFORMATIVO BOLETÍN INFORMATIVO CONVIVENCIA DEL VOLUNTARIADO El día que Proyecto Hombre dedica a valorar a su voluntariado El 25 de abril se celebró la jornada de convivencia anual del voluntariado de Proyecto Hombre

Más detalles

Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas

Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas El papel de las empresas en un entorno cambiante Los sistemas tributarios de los países desarrollados son cada vez más complejos. Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas Las Administraciones

Más detalles

III OLIMPIADA DEPORTIVA ESCOLAR CEIPs VICENTE ALEIXANDRE (PALOMARES DEL RÍO )

III OLIMPIADA DEPORTIVA ESCOLAR CEIPs VICENTE ALEIXANDRE (PALOMARES DEL RÍO ) CEIP VICENTE ALEIXANDRE MASCOTA OLIMPIADA 2009 III OLIMPIADA DEPORTIVA ESCOLAR CEIPs VICENTE ALEIXANDRE (PALOMARES DEL RÍO ) MZRZO 2011 1 1. Introducción La Olimpiada deportiva escolar de nuestro Centro

Más detalles

Listado de Tutorías. GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre 10:00- 10:00-

Listado de Tutorías. GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre 10:00- 10:00- Listado de Tutorías GRADO EN SOCIAL Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre Curso 2014/2015 Fecha 1/6/2015 Página 1 PROFESOR ASIGNATURA HORARIO Miércoles(1) 8:00-322 - DESPACHO

Más detalles

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza 17 de diciembre de 2010 9 de febrero de 2011 Dossier de prensa Organizan: Patrocina: Índice Presentación Ficha técnica Fases del proyecto Visitas para

Más detalles

LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS ADMITIDAS EN BOLSA DE TRABAJO de MONITOR-MONITORA DE PROGRAMA CONCILIARE 2012

LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS ADMITIDAS EN BOLSA DE TRABAJO de MONITOR-MONITORA DE PROGRAMA CONCILIARE 2012 DILIGENCIA.- PUBLICADO EN TABLÓN DE EDICTOS EL 22/05/2012 EL ALCALDE PRESIDENTE D. ANTONIO VALVERDE MACIAS LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS ADMITIDAS EN BOLSA DE TRABAJO de MONITOR-MONITORA DE PROGRAMA CONCILIARE

Más detalles

Bollullos de la Mitación Del 16 al 18 de Octubre de

Bollullos de la Mitación Del 16 al 18 de Octubre de Bollullos de la Mitación Del 16 al 18 de Octubre de 2015 http://feriaturismoactivo.bollullosm.com Introducción Introducción Durante los días 16 al 18 de Octubre de 2015, Bollullos de la Mitación celebrará

Más detalles

GRANADA, DE 20 A 24 DE ABRIL DE 2015

GRANADA, DE 20 A 24 DE ABRIL DE 2015 I FERIA DE EMPLEO EN RECURSOS HUMANOS ORGANIZAN GRANADA, DE 20 A 24 DE ABRIL DE 2015 COLABORAN Estimados amigos y amigas: La Universidad de Granada y la Facultad de Ciencias del Trabajo es consciente de

Más detalles

CIENCIA 34 MUJERES CUBANAS. ESTADÍSTICAS Y REALIDADES

CIENCIA 34 MUJERES CUBANAS. ESTADÍSTICAS Y REALIDADES CAPÍTULO 3 Ciencia N CIENCIA o es hasta el año 1962, que con la creación de la Academia de Ciencias se comenzó el desarrollo de esta actividad en Cuba, pues en los años precedentes era prácticamente desconocida.

Más detalles

sección sindical de caja madrid encuesta sobre factores de riesgo del embarazo

sección sindical de caja madrid encuesta sobre factores de riesgo del embarazo encuesta sobre factores de riesgo del embarazo noviembre de 2001 ÍNDICE Índice...1 Introducción...2 Participación...2 Contexto...2 Factores de Riesgo...4 Conclusiones...5 ANEXO I...7 encuesta sobre factores

Más detalles