ALCALDIA MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS D.T. y C. AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ALCALDIA MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS D.T. y C. AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P."

Transcripción

1 ALCALDIA MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS D.T. y C. AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. AMPLIACIÓN DE LA PLANTA POTABILIZADORA EL BOSQUE Y ABASTECIMIENTO DE LOS BARRIOS DE LA ZONA SUROCCIDENTAL DE CARTAGENA DE INDIAS LICITACION PÚBLICA NACIONAL No. OC-05-AECID-2017 OBJETO CONSTRUCCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES DEL MÓDULO DE TRATAMIENTO DE LA PLANTA POTABILIZADORA EL BOSQUE FASE I VOLUMEN II ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CARTAGENA DE INDIAS D. T. y C. OCTUBRE DE 2017

2 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO... 2 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES REPRESENTANTES DE LA PROPIEDAD Y DEL CONTRATISTA CONTRADICCIONES, OMISIONES Y MODIFICACIONES DEL PROYECTO PRECAUCIONES A ADOPTAR DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS SEÑALIZACIÓN DE LAS OBRAS DURANTE SU EJECUCIÓN MANTENIMIENTO DE SERVIDUMBRE Y SERVICIOS TERRENOS DISPONIBLES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS ACCESO A LAS OBRAS Construcción de caminos de acceso Conservación y uso Ocupación temporal de terrenos para construcción de caminos de acceso a las obras EXPLOSIVOS Y EQUIPOS PARA EXPLOSIVOS ACOPIOS EQUIPOS, MAQUINARIAS Y MEDIOS AUXILIARES A APORTAR POR EL CONTRATISTA FACILIDADES PARA LA INSPECCIÓN TRABAJOS A CARGO DEL CONTRATISTA SUBCONTRATOS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES GASTOS DE CARÁCTER GENERAL A CARGO DEL CONTRATISTA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TOPOGRAFÍA, LOCALIZACIÓN Y REPLANTEO DEFINICIÓN ALCANCE CONSIDERACIONES GENERALES MEDIDA Y PAGO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA EXCAVACIONES EXCAVACIONES Definición Alcance LIMITES DE EXCAVACION METODOS DE EXCAVACION Generalidades Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 2

3 3.4 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES EXCAVADOS Excavaciones en material común Excavaciones en roca EXCAVACION DE ZANJAS PARA INSTALACION DE TUBERIAS Generalidades Ancho de zanjas para la instalación de tuberías Nivelación del fondo de la zanja Control de agua durante la construcción Derrumbes y deslizamientos MEDIDA Y PAGO Generalidades Requisitos para medida y pago de excavaciones Medida Pago No conformidad ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RELLENOS ALCANCE MATERIALES TIPOS DE RELLENO Relleno tipo 4 (Material seleccionado) Relleno tipo 5 (Material drenante; triturado) Relleno con Suelo Estabilizado con Cal Rellenos con Suelo Estabilizado con Cal In Situ Control de compactación MEDIDA Y PAGO Generalidades Requisitos para medida y pago Medida Pago ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RETIRO DE SOBRANTES Y DISPOSICIÓN DE MATERIALES ALCANCE GENERALIDADES Disposición de materiales excavados MEDIDA Y PAGO Generalidades Medida Pago ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ENTIBADOS Y ENTARIMADOS GENERALIDADES ENTIBADO METÁLICO (ENTIBADO TIPO 3) RETIRO DE ENTIBADOS Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 3

4 6.4 MEDIDA Y PAGO Generalidades Medida Pago ESPECIFICACION TECNICA CONCRETOS GENERALIDADES MATERIALES, MANEJO Y ALMACENAMIENTO Cemento Agregados finos (Arenas) Agregados gruesos (Gravas o Triturados) Agua Aditivos CLASES DE CONCRETO ACABADOS Acabado A Acabado A Acabado A Acabado S Acabado S Acabado S SELECCION DE MEZCLAS, DOSIFICACION DE MATERIALES Y VACIADO ENSAYOS DE CONCRETO TRANSPORTE DEL CONCRETO COLOCACION DEL CONCRETO FORMALETAS TOLERANCIAS PARA LAS ESTRUCTURAS Columnas, vigas, losas, muros y similares Cimientos Abertura en losas y muros Sellos Colocación del acero de refuerzo ELEMENTOS EMBEBIDOS EN CONCRETO JUNTAS Y SELLOS Juntas de Construcción Juntas de Contracción Juntas de Dilatación SOLADO DE LIMPIEZA Descripción Actividades previas a considerar para la ejecución del ítem Curado del concreto REPARACIONES Y PROTECCION EN EL CONCRETO MEDIDAS Y PAGO Medidas Pago ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 4

5 8 ACERO DE REFUERZO GENERALIDADES MATERIAL FIGURACION, TRASLAPOS Y COLOCACION MEDIDA Y PAGO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PASOS DE POLIPROPILENO DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS SUMINISTRO DE PASOS DE POLIPROPILENO Preparación de la superficie Perforación Preparación de la Estructura Preparación de los Pasos Aplicación del Producto Epóxico MEDIDA Y PAGO Medida Pago ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TRANSPORTE E INSTALACION DE TUBERIAS DE HIERRO FUNDIDO DÚCTIL GENERALIDADES ALCANCE DEL SUMINISTRO INSTALACIÓN Localización y replanteo Interferencias con otras estructuras Instalación de tuberías Tuberías de hierro fundido dúctil ESTERILIZACIÓN Y PRUEBA HIDRÁULICA Generalidades Realización de la prueba Limpieza y desinfección de las tuberías MEDIDA Y PAGO Medida Pago ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TRANSPORTE E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS BRIDADOS DE HIERRO FUNDIDO DÚCTIL ALCANCE GENERALIDADES MANEJO DE LOS ACCESORIOS INSTALACIONES EN GENERAL Instalación de Válvulas y Accesorios JUNTAS DE BRIDAS MEDIDA Y PAGO Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 5

6 Generalidades Requisitos para la medida y pago Medida Pago ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ACABADOS ARQUITECTÓNICOS LOCALIZACIÓN Y REPLANTEO CIMENTACION Y ESTRUCTURA EN CONCRETO Cimientos Estructuras Dinteles, Alfajías y Remates de Muros MAMPOSTERIA Descripción del trabajo Materiales y ejecución del trabajo Muro de Fachada de Hormigón con Cámara de Aire y Ladrillo de Cerámica Cocida Muro Divisorio de Hormigón Condiciones Previas Fases de Ejecución Condiciones de Terminación Conservación y Mantenimiento Pañetes Buitrón con Malla Electrosoldada de Vena Impermeabilización PINTURAS Descripción Limpieza y Preparación de las Superficies Aplicación de las Pinturas Áreas de Pintura PISOS Generalidades Placas de Base o Plantilla de Concreto Pisos en Mortero Endurecidos o Tipo Industrial CUBIERTAS Cubierta de Concreto Cielo Raso Tipo Drywall Cubierta Plana no Transitable Acabado en Grava MEDIDA Y PAGO Generalidades Cimientos Mampostería Pisos Impermeabilización de Cubierta y de Cimiento Cubierta y Cielo Raso Cubierta no Transitable Acabado en Grava ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 6

7 13 INSTALACIÓN DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE ACERO INOXIDABLE GENERALIDADES MANEJO DE LAS TUBERÍAS Construcción SOLDADURAS Normativa Material Base Material de Aportación Diseño y tipo de juntas Procesos de Soldadura Homologación de procedimientos de soldadura Calificación de soldaduras Ejecución de la soldadura Control de las soldaduras SOPORTES Y ANCLAJES Fabricación de Soportes y Anclajes Pintura Esterilización y prueba hidráulica MEDIDA Y PAGO Generalidades Requisitos para la medida y pago Medida Pago ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CARPINTERÍA METÁLICA GENERALIDADES ESCALERA METALICA CON ESTRUCTURA Y BARANDILLA DE ACERO INOXIDABLE AISI PUERTA DOBLE CHAPA ACERO GALVANIZADO LACADO VENTANAS DE ALUMINIO MEDIDA Y PAGO Medida Forma de Pago ESPECIFICACIÓN TÉCNICA SISTEMA DE VENTILACIÓN GENERALIDADES MANEJO EN OBRA Instalación Pruebas PROGRAMA Y PERSONAL DE MONTAJE MEDIDA Y PAGO Medida Pago ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 7

8 16 MANEJO DE AGUAS CAPA DRENANTE BAJO SOLERA Generalidades ZANJA DRENANTE CON GRAVA FILTRANTE TUBO PVC PERFORADO DN 300MM DRENANTE GEOTEXTILES Introducción Características del Geotextil Propiedades mecánicas Propiedades hidráulicas y de filtración LÁMINAS IMPERMEABILIZANTES MATERIAL DRENANTE (TRITURADO) Medida y pago ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE VERTEDERO REGULABLE PIVOTANTE GENERALIDADES Manejo en obra Instalación Pruebas MEDIDA Y PAGO Medida Pago ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TRANSPORTE Y COLOCACIÓN DE COMPUERTAS MURALES GENERALIDADES INSTALACIÓN Descripción del Trabajo Instalación de Compuertas Murales Soportes Temporales Pruebas MEDIDA Y PAGO Generalidades Medida Pago ESPECIFICACIÓN TÉCNICA SUMIDEROS, CAMARAS DE INSPECCIÓN Y DE CAÍDA SUMIDEROS Generalidades Características y aspectos constructivos Materiales Pruebas y ensayos Calidad CÁMARAS DE INSPECCIÓN Y CAÍDA Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 8

9 Generalidades Cámaras Cilíndricas Cámaras con base rectangular MEDIDA Y PAGO Medida Pago ESPECIFICACIÓN TÉCNICA SUMINISTRO DE TUBERIAS Y ACCESORIOS EN CONCRETO ALCANCE NORMAS ELEMENTOS Y MATERIALES ESPECIFICACIONES Aspectos generales Zanjas Entibados y entarimados Terraplenes Solado de tuberías Colocación del material de solado de la tubería Colocación de la tubería Juntas Atraque Rellenos Limpieza Manejo ambiental Calidad del suministro INTERPRETACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES ENTREGA DE LA TUBERÍA Y ACCESORIOS MEDIDA Y PAGO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA SUMINISTROS Y OBRAS CIVILES DEL SISTEMA ELÉCTRICO SUMINISTRO DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS EXCAVACIONES Excavación de Zanjas para Instalación de Tuberías Anchos de Zanjas Para la Instalación de Ductos Nivelación del Fondo de la Zanja Excavación para Construcción de Registros Retiro y Disposición final de los Materiales Sobrantes y Desperdicios Redes de Servicios Públicos Existentes RELLENOS Rellenos en Zanjas Rellenos Alrededor de las Estructuras Concreto para ductos INSTALACIÓN DE TUBERÍAS PARA DUCTERÍA ELÉCTRICA CONSTRUCCIÓN DE CAJAS DE REGISTRO Generalidades Base Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 9

10 Paredes Tapa MEDIDA Y PAGO Medida Pago ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ACERO ESTRUCTURAL A572 GRADO ALCANCE LOCALIZACIÓN Y REPLANTEO FABRICACIÓN Cortado Agujeros Marcas Precisión de los Agujeros Envío, Almacenamiento y Manejo MATERIALES MANO DE OBRA EQUIPOS REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES ENSAMBLE E INSTALACIÓN SOLDADURA FIJACIONES Y ANCLAJES PERNOS DE CONEXIÓN Arandelas Tuercas Pernos de anclaje PINTURA Limpieza y Preparación de las Superficies Aplicación de las Pinturas Áreas de pintura PROGRAMA Y PERSONAL DE MONTAJE NO CONFORMIDAD MEDIDA Y PAGO Medida Pago ESPECIFICACIÓN TÉCNICA SUMINISTRO DE CONTENEDORES 40 PIES PARA OFICINA Y LABORATORIO OBJETO NORMA MATERIALES Laterales Techo Piso Aberturas Pintura Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 10

11 Aislación y Revestimiento Aire Acondicionado Instalación Eléctrica Instalación Sanitaria Pruebas Base de Concreto Armado para Contenedores MEDIDA PAGO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CONTROL DE CALIDAD ALCANCE CONTROL DE MATERIALES CONTROL DE TRABAJOS Rellenos Concretos Hidráulicos Concretos asfálticos MEDIDA Y PAGO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA IMPACTO URBANO INTRODUCCIÓN ALCANCE MARCO LEGAL CAMPO DE APLICACIÓN SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO LICENCIAS, PERMISOS Y OTROS TRAMITES Objetivo Posible Impacto Medidas de Mitigación Acciones AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO Objetivo Posible impacto Medidas de mitigación Acciones DEMARCACION Y AISLAMIENTOS Objetivo Posibles impactos Medidas de mitigación Acciones Cierre de vías y desvíos Pasos peatonales y vehículares INFORMACION Y PARTICIPACION COMUNITARIA Objetivo Posible impacto Medidas de mitigación Acciones Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 11

12 25.10 SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA ADMINISTRACION DE LA OBRA Objetivo Posible impacto Medidas de mitigación ACCESIBILIDAD A VIVIENDAS Y NEGOCIOS Objetivo Medidas de mitigación Acciones PREVENCION Y RECONSTRUCCION DE BIENES AFECTADOS Objetivo Posible impacto Medidas de mitigación Acciones a seguir MANEJO DE MATERIAL VEGETAL Objetivo Posible impacto Medidas de mitigación Acciones OPERACION DE MAQUINARIA Objetivo Posibles impactos Medidas de mitigacion Acciones MANEJO DE MATERIALES Y SOBRANTES Objetivos Posible impacto Medidas de mitigacion MANEJO DE RESIDUOS LIQUIDOS Objetivo Posible impacto Medidas de mitigación Acciones MANEJO DEL CORTE DE SERVICIOS PUBLICOS Objetivo Posible impacto Medidas de mitigación Acciones ACTIVIDADES DE LA OBRA QUE GENERAN MOLESTIAS A LA COMUNIDAD Objetivo Posible impacto Acciones LOCALIZACIÓN DE CAMPAMENTOS Y ALMACEN DE MATERIALES Objetivo Posible impacto MEDIDAS DE MITIGACIÓN Acciones LIMPIEZA DE LA ZONA DEL PROYECTO Objetivo Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 12

13 Posible impacto Medidas de mitigación Acciones MEDIDA Y PAGO DEL IMPACTO URBANO Generalidades Medida Pago Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 13

14 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA 1 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES Los documentos de esta Especificación Técnica se han redactado de acuerdo con las Normas actualmente en vigor, pudiendo en casos excepcionales existir discrepancias con dicha normativa; en tal caso, prevalecerá en primer lugar la Legislación estatal, autonómica y local vigente, y en segundo lugar lo indicado en esta Especificación y en el resto de los documentos del Proyecto. 1.1 REPRESENTANTES DE LA PROPIEDAD Y DEL CONTRATISTA El interventor de Obra, como representante de Aguas de Cartagena, resolverá sobre todos los problemas que se planteen durante la ejecución de los trabajos del presente Proyecto, de acuerdo con las atribuciones que le conceda Aguas de Cartagena y que serán conocidas por EL CONTRATISTA. De forma especial, EL CONTRATISTA deberá seguir sus instrucciones en cuanto se refiere a la calidad y acopio de materiales, ejecución de las unidades de obra, interpretación de planos y especificaciones, modificaciones del Proyecto, programa de ejecución de los trabajos y precauciones a adoptar en el desarrollo de los mismos, así como en lo relacionado con la conservación del medio ambiente que pueda ser afectado por las instalaciones o por la ejecución de préstamos, vertederos, acopios o cualquier otro tipo de trabajo. 1.2 CONTRADICCIONES, OMISIONES Y MODIFICACIONES DEL PROYECTO Lo mencionado en las presentes especificaciones y omitido en los Planos, o viceversa, habrá de ser ejecutado como si estuviera desarrollado en ambos documentos. En caso de contradicción entre los Planos y las especificaciones, prevalecerá lo prescrito en los planos. Si el interventor encontrase incompatibilidad en la aplicación conjunta de todas las limitaciones técnicas que definen una unidad, aplicará solamente aquellas limitaciones que, a su juicio, reporten mayor calidad. EL CONTRATISTA estará obligado a poner cuanto antes en conocimiento del Interventor cualquier discrepancia que observe entre los distintos planos del Proyecto o cualquier otra circunstancia surgida durante la ejecución de los trabajos, que diese lugar a posibles modificaciones del Proyecto. Como consecuencia de la información recibida del CONTRATISTA, o propia iniciativa a la vista de las necesidades de la Obra, el INTERVENTOR de la misma podrá ordenar y proponer las modificaciones que considere necesarias de acuerdo con las presentes especificaciones, la Legislación vigente sobre la materia y las atribuciones asignadas por Aguas de Cartagena. Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 14

15 1.3 PRECAUCIONES A ADOPTAR DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS EL CONTRATISTA adoptará bajo su entera responsabilidad, todas las medidas necesarias para el cumplimiento de las disposiciones vigentes referentes a la prevención de accidentes, incendios y daños a terceros, y seguirá las instrucciones complementarias que diere, a este respecto, la INTERVENTORIA. Especialmente, EL CONTRATISTA adoptará las medidas necesarias para evitar la contaminación del agua por efecto de los combustibles, aceites, ligantes o cualquier otro material que pueda ser perjudicial. Además pondrá especial cuidado en implantar y cumplir todas y cada una de las medidas de Integración Ambiental durante la ejecución de las obras incluidas en el presente Proyecto. A tal efecto, EL CONTRATISTA conocerá la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto y deberá cumplir su contenido en todos aquellos conceptos que le afecten. 1.4 SEÑALIZACIÓN DE LAS OBRAS DURANTE SU EJECUCIÓN EL CONTRATISTA adjudicatario de las obras, está obligado a instalar y mantener a su costa y bajo su responsabilidad las señalizaciones necesarias, balizamiento, iluminación y protecciones adecuadas para las obras, tanto de carácter diurno como nocturno, ateniéndose en todo momento a las vigentes reglamentaciones y obteniendo en todo caso las autorizaciones necesarias para las ejecuciones de las distintas partes de la obra. El tipo de vallas, iluminación, pintura y señales circulatorias, direccionales, de precaución y peligro, se ajustará a los modelos que fije Aguas de Cartagena, debiendo mantener permanentemente a vigilancia con la responsabilidad de la colocación y conservación de dichas señales. A estos efectos se advierte que los cordones de tierra acopiados al borde de zanja y procedentes de la excavación que se dejen en esta ubicación para su futuro empleo como rellenos de la misma, y a pesar de su función de disuasión, no tendrán la consideración de protección, como tal, debiendo preverse la necesaria protección de la zanja incluso en el borde anejo a este cordón de acopio, para evitar la caída en la zona excavada de personas, animales o cosas. 1.5 MANTENIMIENTO DE SERVIDUMBRE Y SERVICIOS Para el mantenimiento de servidumbres y servicios existentes, EL CONTRATISTA dispondrá todos los medios que sean necesarios, sometiéndose en caso preciso a lo que ordene EL INTERVENTOR, cuyas resoluciones discrecionales a este respecto serán inapelables, siendo EL CONTRATISTA responsable de los daños y perjuicios que por incumplimiento de esta prescripción puedan resultar exigibles. El abono de los gastos que este mantenimiento ocasione se encuentra comprendido en los precios de las distintas unidades de obra. La determinación, en la zona de las obras, de la situación exacta de las servidumbres y servicios públicos para su mantenimiento en su estado actual, es obligación del CONTRATISTA y serán de su cuenta todos los daños y perjuicios que el incumplimiento de esta prescripción ocasione. Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 15

16 El tráfico, tanto de peatones como rodado, será restituido en cada parte de obra tan pronto como sea posible, debiendo siempre permitir el acceso a las fincas y lugares de uso público, y sin que ello altere los plazos parciales y totales del Plan de Obra. EL CONTRATISTA queda obligado a dejar libres las vías públicas debiendo realizar a su costa los trabajos necesarios para dejar tránsito a peatones y vehículos durante la ejecución de las obras, así como a realizar las operaciones requeridas para desviar acequias, tuberías, cables eléctricos y, en general, cualquier instalación que sea necesario modificar, siendo el importe de dichos trabajos de su cuenta y a su cargo. 1.6 TERRENOS DISPONIBLES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS EL CONTRATISTA podrá disponer de aquellos espacios adyacentes o próximos al tajo mismo de obra, expresamente recogidos en el proyecto como ocupación temporal, para el acopio de materiales, la ubicación de instalaciones auxiliares o el movimiento de equipos y personal. Será de su cuenta y responsabilidad la reposición de estos terrenos a su estado original y la reparación de los deterioros que hubiera podido ocasionar en las propiedades. La provisión de aquellos espacios y accesos provisionales que, no estando expresamente recogidos en el proyecto, decidiera utilizar para la ejecución de las obras será totalmente de cuenta del CONTRATISTA que también se ocupará de la tramitación administrativa y medio ambiental para obtener las autorizaciones. 1.7 ACCESO A LAS OBRAS Construcción de caminos de acceso Los caminos y accesos provisionales a los diferentes tajos serán gestionados y construidos por EL CONTRATISTA, bajo su responsabilidad y a su cargo. La INTERVENTORIA podrá pedir que todos o parte de ellos sean construidos antes del inicio de las obras. EL CONTRATISTA quedará obligado a reconstruir por su cuenta todas aquellas obras, construcciones e instalaciones de servicio público o privado, tales como redes subterráneas de telefonía, fibra óptica y cable, líneas eléctricas, conducciones de abastecimiento, colectores de saneamiento, gasoductos, obras de drenaje, depósitos de agua, combustible o de cualquier otro tipo, cualquier construcción enterrada o no, estructuras, pilotajes, muros pantalla, zapatas, túneles, galerías, yacimientos arqueológicos y cualquier otro elemento, construcción o canalización que se vean afectados por la construcción de los caminos y obras provisionales. Igualmente deberá colocar la señalización necesaria en los cruces o desvíos con carreteras nacionales o locales y retirar de Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 16

17 la obra a su cuenta y riesgo, todos los materiales y medios de construcción sobrantes, una vez terminada aquélla, dejando la zona perfectamente limpia. Estos caminos o accesos provisionales estarán situados, en la medida de lo posible, fuera del lugar de emplazamiento de las obras definitivas. En el caso excepcional de que necesariamente hayan de producirse interferencias, las modificaciones posteriores para la ejecución de los trabajos serán a cargo del CONTRATISTA Conservación y uso EL CONTRATISTA conservará en condiciones adecuadas para su utilización los accesos y caminos provisionales de obra. Los caminos particulares o públicos usados por EL CONTRATISTA para el acceso a las obras y que hayan sido dañados por dicho uso, deberán ser reparados por su cuenta Ocupación temporal de terrenos para construcción de caminos de acceso a las obras Las autorizaciones necesarias para ocupar temporalmente terrenos para la construcción de caminos provisionales de acceso a las obras, no previstos en el Proyecto, serán gestionadas por EL CONTRATISTA, quien deberá satisfacer por su cuenta las indemnizaciones correspondientes y realizar los trabajos para restituir los terrenos a su estado inicial tras la ocupación temporal. 1.8 EXPLOSIVOS Y EQUIPOS PARA EXPLOSIVOS No se prevé el uso de explosivos en obra, si bien en el caso de utilizar explosivos, EL CONTRATISTA tiene la obligación de respetar las prescripciones de seguridad en vigor, siendo de su cuenta y cargo los gastos que estas actividades impliquen. En particular EL CONTRATISTA debe tomar todas las precauciones necesarias para que la adquisición, el transporte, el almacenamiento si se le autorizara, la manipulación y el uso de los explosivos no representen ningún peligro para el personal o para terceros, y no causen ningún daño a las propiedades y obras próximas. En caso que por razones de seguridad la autoridad administrativa competente negara la posibilidad de almacenamiento en o para la obra de explosivos o detonadores, aun construyendo los preceptivos polvorines, obligándose a la quema o destrucción de los materiales sobrantes después de cada pega, EL CONTRATISTA, conocedor de esa posibilidad, renuncia a reclamación alguna por este concepto. En especial, debe estudiarse cuidadosamente el plan de tiro de manera que se evite todo riesgo de degradación de las obras y de los edificios existentes o en curso de construcción, de las Obras que forman parte de Patrimonio Histórico Cultural, de las carreteras, de las vías férreas y fluviales, de las redes subterráneas Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 17

18 de telefonía, fibra óptica y cable, de las redes eléctricas, de las conducciones de abastecimiento, colectores de saneamiento, gasoductos, de las obras de drenaje, de los depósitos de agua, de combustible o de cualquier otro tipo, de cualquier construcción enterrada o no, como estructuras, pilotajes, muros pantalla, zapatas, túneles, galerías, yacimientos arqueológicos y cualquier otro elemento, construcción o canalización que sea necesario preservar. EL CONTRATISTA debe realizar los ensayos y medidas de vibraciones necesarios, llevando un registro actualizado de estas últimas. Los costes ocasionados por la obtención de los permisos y autorizaciones necesarias, tales como los proyectos de voladuras, incluidos los posibles costes de los estudios de vibraciones, están incluidos en los precios de abono de las respectivas unidades, no siendo por tanto abonables al margen, ni origen de reclamación o fijación de precio contradictorio alguno. En cualquier caso, EL CONTRATISTA tiene la obligación de respetar la reglamentación relativa a explosivos y le corresponde obtener todas las autorizaciones administrativas necesarias. Sin perjuicio de las autorizaciones conseguidas, EL CONTRATISTA es responsable de todos los accidentes o daños que puedan resultar del uso de los explosivos. EL CONTRATISTA estará obligado a adoptar medidas protectoras de carácter ambiental, en cuanto a: Control de la generación de polvo en las obras. 1.9 ACOPIOS Queda terminantemente prohibido efectuar acopios de materiales, cualquiera que sea su naturaleza, sin haber solicitado previamente autorización al INTERVENTOR, sobre el lugar a efectuar dichos acopios y el motivo que lo justifique. Los materiales se acopiarán en forma tal, que se asegure la preservación de su calidad para su utilización en obra, y de la forma en que el INTERVENTOR prescriba. Los costes de acopio y estiba de los materiales acopiados están incluidos dentro de los precios de las unidades afectadas, no siendo por tanto de abono al CONTRATISTA de forma separada. Los daños que pudieran derivarse de la ocupación de terrenos, así como de los cánones que pudieran solicitarse por los propietarios de los mismos, al ser utilizados como lugares de acopio, serán a cargo del CONTRATISTA, no responsabilizándose Aguas de Cartagena ni del abono de dichos cánones ni de los daños que pudieran derivarse de su uso EQUIPOS, MAQUINARIAS Y MEDIOS AUXILIARES A APORTAR POR EL Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 18

19 CONTRATISTA Todos los aparatos de control y medida, maquinarias, herramientas y medios auxiliares que constituyen el equipo a aportar por EL CONTRATISTA y responsabilidad de éste para la correcta ejecución de las Obras deberán reunir las debidas condiciones de idoneidad, pudiendo rechazar la INTERVENTORIA cualquier elemento que, a su juicio, no reúna las referidas condiciones. Si durante la ejecución de las Obras, el INTERVENTOR estimara que, por cambio en las condiciones de trabajo o cualquier otro motivo, el equipo aprobado no es idóneo al fin propuesto, podrá exigir su refuerzo o sustitución por otro más adecuado. El equipo quedará adscrito a la Obra en tanto se hallen en ejecución las unidades en las que ha de utilizarse, no pudiéndose retirar elemento alguno del mismo sin consentimiento expreso del INTERVENTOR. En caso de avería, por causas meteorológicas, actos de vandalismo, robo o cualquier otra causa, deberán ser reparados los elementos averiados o inutilizados siempre que su reparación, por cuenta del CONTRATISTA, exija plazos que no alteren el Programa de Trabajo que fuera de aplicación. En caso contrario deberá ser sustituido el equipo completo. En todo caso, la conservación, vigilancia, reparación y/o sustitución de los elementos que integren el equipo aportado por EL CONTRATISTA, será de la exclusiva cuenta y cargo del mismo. La maquinaria, herramientas y medios auxiliares que emplee EL CONTRATISTA para la ejecución de los trabajos no serán nunca abonables, pues ya se ha tenido en cuenta al hacer la composición de los precios entendiéndose que, aunque en los Cuadros de Precios no figuren indicados de una manera explícita alguna o algunos de ellos, todos ellos se considerarán incluidos en el precio correspondiente. Los medios auxiliares que garanticen la seguridad del personal operario son de exclusiva responsabilidad y cargo del CONTRATISTA FACILIDADES PARA LA INSPECCIÓN EL CONTRATISTA proporcionará a AGUAS DE CARTAGENA, a la INTERVENTORIA y a sus delegados o de la obra en todos los trabajos, con objeto de comprobar el cumplimiento de las condiciones establecidas en este Pliego, permitiendo el acceso a cualquier parte de la obra, incluso a los talleres o fábricas donde se produzcan los materiales o se realicen trabajos o pruebas para las obras. Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 19

20 1.12 TRABAJOS A CARGO DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA construirá las obras y suministrará y montará cada una de las obras y/o equipos definidos en estas especificaciones y en los Planos del Proyecto, junto con todos los accesorios necesarios para su buen funcionamiento. Aquellos equipos cuyo diseño y proyecto definitivo sean de cuenta del CONTRATISTA, serán proyectados de acuerdo con las normas vigentes en cada caso, dando debida justificación toda vez que sus bases de cálculo se aparten de las normas vigentes o de las condiciones contenidas en este Pliego. EL CONTRATISTA notificará a la INTERVENTORIA la fecha y el lugar en que se realizarán las pruebas con suficiente anticipación en cada caso, presentando al INTERVENTOR toda la documentación necesaria que las describa así como la normativa que las contemple. EL CONTRATISTA suministrará los servicios de un equipo técnico de montaje, experimentado y competente, necesario para la realización de los ajustes que pudieran ser requeridos en obra, e inspección de la instalación terminada, así como también los servicios del personal técnico competente, necesario para la instrucción del personal que estará a cargo de los equipos mecánicos o eléctricos montados. Asimismo suministrará los planos de conjunto y detalle necesarios para la correcta interpretación de la ejecución y funcionamiento de los equipos, así como, también, los planos de detalle de todos los elementos de anclaje que deban empotrarse en la obra de hormigón SUBCONTRATOS Ninguna parte de las obras podrá ser subcontratada sin consentimiento previo, solicitado por escrito, de la INTERVENTORIA. Dicha solicitud incluirá los datos precisos para garantizar que el Subcontratista posee la capacidad suficiente para hacerse cargo de los trabajos en cuestión. La celebración de los subcontratos estará condicionada a que se dé conocimiento por escrito a la INTERVENTORIA del subcontrato a celebrar, con indicación de las partes del contrato a realizar por el subcontratista. Los subcontratistas quedarán obligados sólo ante EL CONTRATISTA principal que asumirá, por tanto, la total responsabilidad de la ejecución del contrato frente a Aguas de Cartagena, con arreglo estricto a pliego de cláusulas administrativas particulares y a los términos del contrato. En ningún caso podrá concertarse por EL CONTRATISTA la ejecución parcial del contrato con personas y/o empresas inhabilitadas para contratar de acuerdo con el ordenamiento jurídico. La aceptación del subcontrato no relevará AL CONTRATISTA de su responsabilidad contractual. Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 20

21 La INTERVENTORIA estará facultada para decidir la exclusión de aquellos subcontratistas que, previamente aceptados, no demuestren, durante los trabajos, poseer las condiciones requeridas para la ejecución de los mismos. EL CONTRATISTA adoptará las medidas precisas e inmediatas para la rescisión de dichos subcontratos renunciando de forma expresa a cualquier indemnización o pago por parte de AGUAS DE CARTAGENA y sin que ello dé lugar a ningún retraso en la planificación de la obra. AGUAS DE CARTAGENA no será responsable ante ningún Subcontratista, ni ante el personal de los mismos por ninguna reclamación. EL CONTRATISTA indemnizará a AGUAS DE CARTAGENA por cualquier pérdida o daño que se derive como resultado de cualquier reclamación de algún Subcontratista OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES EL CONTRATISTA obtendrá a su costa todos los permisos o licencias necesarios para la ejecución de las obras, con excepción de los correspondientes a la expropiación de las zonas de ubicación de las mismas, servidumbres de acueducto, o a permisos de ocupación temporal o permanente de las obras previstas en este Proyecto así como en cualquier otro modificativo o adicional del presente. Será responsable, hasta la recepción definitiva, de los daños y perjuicios ocasionados a terceros como consecuencia de los actos, omisiones o negligencia del personal a su cargo, o de una deficiente organización de las obras. EL CONTRATISTA está obligado previamente al comienzo de los trabajos a detectar, proteger, evitar o reponer en su caso, y a su cargo, salvo que esté expresamente recogido en especificaciones y presupuesto, todos los servicios existentes en uso o no, tales como redes subterráneas de telefonía, fibra óptica y cable, líneas eléctricas, conducciones de abastecimiento, colectores de saneamiento, gasoductos, oleoductos, etilenoductos, obras de drenaje, depósitos de agua, combustible o de cualquier otro tipo, cualquier construcción enterrada o no, estructuras, pilotajes, muros pantalla, zapatas, túneles, galerías, yacimientos arqueológicos y cualquier otro elemento, construcción o canalización que pudiera resultar dañado por la ejecución de cualquiera de los trabajos de la obra dentro de los límites de la misma. Serán por lo tanto a cargo del CONTRATISTA todos los daños, perjuicios e indemnizaciones consecuencia de la rotura, interrupción y posterior reposición de cualquier elemento y servicio público o privado de los arriba mencionados. EL CONTRATISTA está obligado a detectar, proteger, evitar o reponer en las mismas condiciones anteriores cualquier servicio de los arriba mencionados fuera de los límites de la obra, siendo igualmente responsable de cualquier daño generado como consecuencia de actividades tales como el desvío de cauces, la ejecución de caminos provisionales de reposición de accesos y servidumbres, pistas de acceso a la obra, explotación de canteras, préstamos y vertederos, la implantación y explotación de cualquier instalación de obra, la derivación de Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 21

22 caudales sin cumplir los requisitos correspondientes, y cualquier otra actividad que vaya a ser desarrollada por EL CONTRATISTA. EL CONTRATISTA dará cuenta de todos los objetos de interés que se encuentren o descubran en la obra durante la ejecución de los trabajos a la INTERVENTORIA y los colocará bajo su custodia. También queda obligado al cumplimiento de lo establecido en las Reglamentaciones de Trabajo y disposiciones reguladoras de los Seguros Sociales y de Accidentes GASTOS DE CARÁCTER GENERAL A CARGO DEL CONTRATISTA Serán de cuenta del CONTRATISTA los gastos que origine la comprobación del replanteo general de las obras y los de replanteos parciales de las mismas; los de construcción, remoción o retirada de toda clase de instalaciones y construcciones auxiliares; los de alquiler o adquisición de terrenos para depósitos de maquinaria y materiales; los de protección de la propia obra contra todo deterioro, daño o incendio, cumpliendo los requisitos vigentes para el almacenamiento de explosivos y carburantes; los de limpieza y evacuación de desvíos provisionales de acceso a tramos parcial o totalmente terminados cuya construcción responda a conveniencia del CONTRATISTA; los de conservación durante el plazo de utilización de toda clase de desvíos prescritos en el Proyecto y ordenados por la INTERVENTORIA que no se efectúen aprovechando carreteras existentes; los de conservación de desagües, los de suministro, colocación y conservación de señales de tráfico y demás recursos necesarios para proporcionar seguridad dentro de las obras; los de remoción de las instalaciones, herramientas; materiales y limpieza general de la obra a su terminación; los de montaje, conservación y retirada de las instalaciones para el suministro de agua y energía eléctrica necesarias para las obras, así como la adquisición de dichas aguas y energía; los de retirada de los materiales rechazados y corrección de las deficiencias observadas y puestas de manifiesto por los correspondientes ensayos y pruebas; los de instalación y conservación del laboratorio de pie de obra; los de construcción de caminos necesarios para la ejecución de las obras, no incluidos en el presupuesto. Igualmente serán de cuenta del CONTRATISTA las diversas cargas fiscales derivadas de las disposiciones legales vigentes y las que determine el correspondiente Pliego de Licitación, así como todos los gastos originados por los ensayos de materiales y de control y pruebas de ejecución de las obras y equipos que se especifican en este Pliego. Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 22

23 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA 2 2 TOPOGRAFÍA, LOCALIZACIÓN Y REPLANTEO 2.1 DEFINICIÓN Esta actividad consiste en localizar y replantear con instrumentos de precisión el área que se intervendrá durante la construcción del módulo de tratamiento, de acuerdo con las cantidades establecidas, la cual será determinada por un equipo de topografía especializado, acorde con el levantamiento que se realizó y los planos de la zona. 2.2 ALCANCE El contratista deberá definir la ubicación exacta de las obras en el terreno asignando para tal efecto, de acuerdo con los planos suministrados o las indicaciones del Interventor. En el presente proyecto, todos los replanteos serán realizados por el contratista, según los métodos propuestos por él y aprobados por la Interventoría. El interventor comprobará estos replanteos y podrá supeditar el progreso de los trabajos a los resultados de éstas comprobaciones, lo cual, en ningún caso, relevará al contratista de su total responsabilidad, ni en cuanto a la correcta configuración y nivelación de las obras, ni en relación con el cumplimiento de los plazos parciales. El contratista, en todos los casos, deberá efectuar el replanteo con la mayor exactitud, empleando el personal experto en la materia y equipos de precisión. Antes de realizarlo, se verificará si el plano topográfico concuerda con el terreno, considerando ejes, cotas y niveles. Previamente a la iniciación de cualquier excavación, o cualquiera otra obra, el interventor podrá ordenar al contratista que se levanten complementariamente los correspondientes perfiles que dejen constancia de la configuración del terreno natural, para lo cual conjuntamente se convendrá un método sistemático para realizar éstos levantamientos, con precisión satisfactoria para ambos. Se hará periódicamente los chequeos o revisiones necesarias que determinen el control sobre las estructuras o labores que está desarrollando el Contratista. El Interventor podrá exigir en cualquier momento de la construcción, dichos chequeos cuantas veces sea necesario, sin que por ello haya reclamación o pago adicional al contratista. Los puntos y ejes de referencia, se deberán ubicar en sitios que no intervengan con el desarrollo de la obra o que obliguen a destruirlos, permitiendo su control posterior en cualquier momento de la obra. Los BM s dispuestos para el desarrollo normal de la obra se encuentran descritos en el informe de Topografia. Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 23

24 Todos los gastos ocasionados por las actividades topográficas para el replanteo y localización de las obras, tales como: gastos técnicos, comisión de topografía, prestaciones sociales, administrativas, implementos, aparatos y demás que incurra el contratista correrán enteramente por su cuenta. 2.3 CONSIDERACIONES GENERALES Antes del inicio de los trabajos se deberá coordinar con LA INTERVENTORIA sobre la ubicación de los puntos de control geográfico, el sistema de campo a emplear, la monumentación, sus referencias, tipo de marcas en las estacas, colores y el resguardo que se implementará en cada caso. Los formatos a utilizar serán previamente aprobados por la INTERVENTORIA y toda la información de campo, su procesamiento y documentos de soporte serán de propiedad del MTC una vez completados los trabajos. Esta documentación será organizada y sistematizada de preferencia en medios electrónicos. Los trabajos en esta fase serán iniciados solo cuando se cuente con la aprobación escrita de LA INTERVENTORIA. Cualquier trabajo topográfico y de control que no cumpla con las tolerancias anotadas será rechazado. La aceptación del estacado por LA INTERVENTORIA no releva al Contratista de su responsabilidad de corregir probables errores que puedan ser descubiertos durante el trabajo y de asumir sus costos asociados. 2.4 MEDIDA Y PAGO No habrá medida ni pago de compensación económica para el Contratista por la realización de los trabajos de topografía, localización y replanteo de las diferentes estructuras del módulo de tratamiento a construir. Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 24

25 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA 3 3 EXCAVACIONES 3.1 EXCAVACIONES Definición Para efectos de esta especificación se precisan los significados de algunos términos utilizados en el texto de este documento. Se dará el nombre de excavación al corte que se efectúe entre el terreno natural desmontado, limpio o descapotado, o desde la superficie del terreno limpio de pavimento hasta la línea de excavación definida en los planos, removiendo y retirando cualquier clase de material que se encuentre. Incluye actividades tales como entibar, acodalar, tablestaca, entarimar, bombear aguas, retirar derrumbes y cualesquiera otros que por la naturaleza del terreno y características de la obra deban ejecutarse con la ayuda de picas, garlanchas, explosivos, equipo mecánico y/o neumático, etc. Se da el nombre de línea de excavación al límite del corte acotado y dimensionado en los planos, con las modificaciones que EL INTERVENTOR haga durante el proceso de construcción. En consecuencia, todos los cortes que queden por debajo de la línea de excavación y por fuera de las tolerancias especificadas se consideran como sobre-excavaciones. Cuando ocurra lo anterior, EL CONTRATISTA deberá sufragar a su costa el exceso de rellenos, el cambio de cimentación de la tubería o el cambio de especificación de ella, el exceso de reparación de pavimentos, o las obras que EL INTERVENTOR ordene para reparar los problemas causados por la sobre-excavación. Se da el nombre de entibado al conjunto de tableros de madera o metálico, apuntalados o acodados transversal u horizontalmente, los cuales se encuentran definidos por tipo en la especificación técnica de Entibados. Se da el nombre de zanja a la excavación alargada y angosta con una profundidad mayor al ancho promedio, abierta temporalmente para instalar tuberías Alcance La parte de la obra que se específica en este capítulo comprende el suministro de toda la mano de obra, herramientas, materiales y equipo, y la ejecución de todos los trabajos necesarios para llevar a cabo las excavaciones requeridas para la obra, y establece las normas para medida y pago de la parte de la misma, relacionada con estas excavaciones entre las cuales se incluyen: Excavación de zanjas para instalación de tuberías. Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 25

26 Excavación para estructuras (pantallas pre-excavadas) o la extracción del terreno por dentro de las pantallas tales como pozos de inspección, anclajes, cajas de andén, etc. Protección de superficies excavadas (Ver especificación técnica de entibados). Remoción de derrumbes. Control de agua durante todo el proceso de construcción de la obra. Cargue y retiro de los materiales sobrantes de la excavación. Las vallas y señales para seguridad en la zanja en donde se efectúen los trabajos. La reparación de vías y de superficies preparadas para iniciar la construcción de edificaciones que se dañen en los trabajos de excavación. EL CONTRATISTA deberá ejecutar las excavaciones de acuerdo con los métodos estipulados en estas especificaciones, o por cualquier otro procedimiento que permita obtener resultados finales satisfactorios, siempre y cuando estos sean aprobados por EL INTERVENTOR. La aprobación del INTERVENTOR de los procedimientos de excavación no exime al CONTRATISTA de su responsabilidad de obtener las secciones de excavación indicadas en los planos y de salvaguardar la estabilidad de todos los taludes excavados en la obra. Todos los daños resultantes de la ejecución de las obras ocasionados por negligencia del CONTRATISTA, durante las excavaciones, incluyendo daños a las fundaciones, superficies excavadas o en las estructuras existentes en las zonas aledañas a dicha excavación deberán ser reparados por cuenta del CONTRATISTA y a satisfacción del INTERVENTOR. Cuando una excavación haya sido terminada hasta las líneas y cotas especificadas, EL CONTRATISTA deberá informar al INTERVENTOR, quien procederá a inspeccionar dicha excavación. Ninguna excavación deberá cubrirse con rellenos o concreto, mientras no se haya hecho la inspección y EL CONTRATISTA haya obtenido la autorización del INTERVENTOR para realizar dicho trabajo. Si hubiese cubierto cualquier excavación sin la respectiva aprobación, EL CONTRATISTA deberá retirar y reemplazar por su cuenta los materiales, si EL INTERVENTOR lo considera necesario. EL CONTRATISTA deberá suministrar y mantener todos los sistemas temporales de bombeo y drenaje necesarios para evacuar o drenar el agua en las áreas excavadas y en la superficie de los taludes, para mantener las mismas libres de agua, tal como se especifica en estas especificaciones. Los equipos y sistemas que se utilicen en las excavaciones, lo mismo que el plan de ejecución deben previamente ser aceptados y aprobados por EL INTERVENTOR. Obra Civil para Ampliación de la Planta Potabilizadora El Bosque 26

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa I N F R A E S T R U C T U R A E D U C A T I V A NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES VOLUMEN 6 EDIFICACIÓN

Más detalles

Especificación Particular.

Especificación Particular. SUMINISTRO Y COLOCACION DE VALVULA ELIMINADORA DE AIRE EN TUBERIA P.A.D. DE 4" DE AGUA POTABLE EN REGISTROS Y BAJO LOS MUELLES. (P.U.O.T.) EP-OC-001 Especificación Particular. Página 1 de 3 EP-OC-001 Trazo

Más detalles

ARTÍCULO TRANSPORTE DE MATERIALES PROVENIENTES DE EXCAVACIONES Y DERRUMBES

ARTÍCULO TRANSPORTE DE MATERIALES PROVENIENTES DE EXCAVACIONES Y DERRUMBES ARTÍCULO 900-07 TRANSPORTE DE MATERIALES PROVENIENTES DE EXCAVACIONES Y DERRUMBES 900.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el transporte de los materiales provenientes de la excavación de la explanación,

Más detalles

MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS

MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS Oficina Departamental de Colonia M.G.A.P ANEXO II MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS OBRA: Reacondicionamiento subsuelo y sshh. Construcción de kitchenette. UBICACIÓN: Calle Artigas 280. CIUDAD:

Más detalles

INDICE. Artículo Documentos que definen las obras. Artículo Compatibilidad y relación entre los documentos del proyecto.

INDICE. Artículo Documentos que definen las obras. Artículo Compatibilidad y relación entre los documentos del proyecto. INDICE CAPÍTULO 1.- DEFINICIÓN Y ALCANCE DEL PLIEGO. ARTÍCULO 1.1.- OBJETO DEL PLIEGO. ARTÍCULO 1.2.- DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL. Artículo 1.2.1.- Generalidades. Artículo 1.2.2.- Contratación. Artículo

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES.

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES. INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONTROL DE RECEPCIÓN EN OBRA DE PRODUCTOS, EQUIPOS Y SISTEMAS:.. 3 2.1. Control de la documentación de los suministros... 4 2.2. Control mediante distintivos de calidad o

Más detalles

SUMINISTRO DE ASFALTO LÍQUIDO PARA RIEGOS DE IMPRIMACIÓN ARTÍCULO

SUMINISTRO DE ASFALTO LÍQUIDO PARA RIEGOS DE IMPRIMACIÓN ARTÍCULO Capítulo 4 PAVIMENTOS ASFÁLTICOS Art. 416 SUMINISTRO DE ASFALTO LÍQUIDO PARA RIEGOS DE IMPRIMACIÓN ARTÍCULO 416 13 416.1 DESCRIPCIÓN Esta especificación se refiere al suministro en el sitio, del asfalto

Más detalles

Las cámaras objeto de este pliego deberán cumplir los siguientes requisitos de temperatura y humedad:

Las cámaras objeto de este pliego deberán cumplir los siguientes requisitos de temperatura y humedad: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE DOS CAMARAS FRIGORÍFICAS PARA EL BANCO DE SEMILLAS DE LA FINCA EL ENCÍN PERTENECIENTE AL IMIDRA. 1. OBJETO: El presente

Más detalles

ARREGLO DE TECHOS TALLER DE TORNERIA Y DEPOSITO LINIERS

ARREGLO DE TECHOS TALLER DE TORNERIA Y DEPOSITO LINIERS ARREGLO DE TECHOS 1 CONTENIDO 1- ALCANCES 2- TECHOS (Pag. 02 a 05) 3- PARED FONDO TALLER (PAG. 06 AL 07) 4- PLANO DE PLANTA 2 ALCANCES Los trabajos que se especifican comprenden la revisión, reparación

Más detalles

Para la ejecución de la implantación de las casetas prefabricadas se han de realizar previamente los siguientes trabajos:

Para la ejecución de la implantación de las casetas prefabricadas se han de realizar previamente los siguientes trabajos: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LAS OBRAS DE IMPLANTACIÓN DE MÓDULOS PREFABRICADOS PARA LA FORMACIÓN DE UNAS OFICINAS PROVISIONALES DEDICADAS A INVESTIGACIÓN (FIBHGM PNCP 4/09) OBJETO El objeto del

Más detalles

ARTÍCULO TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE

ARTÍCULO TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE ARTÍCULO 431 07 TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE 431.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en dos aplicaciones de un material bituminoso seguidas sucesivamente por la extensión y compactación de sendas capas

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO MAYO 2016 TERMINOS DE REFERENCIA 1. OBJETIVO GENERAL La empresa Portuaria Arica,

Más detalles

PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD. ÚNICO CRITERIO DE ADJUDICACIÓN EL PRECIO Y TRAMITACIÓN URGENTE.

PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD. ÚNICO CRITERIO DE ADJUDICACIÓN EL PRECIO Y TRAMITACIÓN URGENTE. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGEN EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE TERMINACIÓN (HORMIGÓN ASFÁLTICO) PARA LA OBRA SUSTITUCIÓN DE LA INSTALACIÓN DE SANEAMIENTO + ABASTECIMIENTO EN LAS CALLES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A.

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A. TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A. 1- INTRODUCCIÓN. Metro S.A., de ahora en adelante, el Mandante, a través de la Gerencia

Más detalles

ANEXO TECNICO No TIPO DE ADECUACIONES, MATERIALES, MANO DE OBRA Y OBLIGACIONES MÍNIMAS

ANEXO TECNICO No TIPO DE ADECUACIONES, MATERIALES, MANO DE OBRA Y OBLIGACIONES MÍNIMAS 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ANEXO TECNICO No. 4 1.1 TIPO DE ADECUACIONES, MATERIALES, MANO DE OBRA Y OBLIGACIONES MÍNIMAS 1.1. GENERALES ITEM DETALLE ENTRADOS / ACEPTAMOS Y CUMPLIMOS 1 Cumplir con las

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TITULO: CODIGO : GM02N090 RENFE-OPERADORA, Prohibida la copia, reproducción, distribución o utilización sin autorización. ET. GM 02N 090 EDICION 0 28.12.2010 Pagina 1 de 8 RESUMEN

Más detalles

Especificación Particular.

Especificación Particular. DEMOLICIÓN DE CONCRETO ARMADO, CON MARTILLO NEUMÁTICO MONTADO SOBRE RETROEXCAVADORA EP-001 Especificación Particular. Página 1 de 3 EP-001. DEMOLICIÓN DE CONCRETO ARMADO, CON MARTILLO NEUMÁTICO MONTADO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES PG-3 ÓRDENES MINISTERIALES DE APROBACIÓN DE ARTÍCULOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES PG-3 ÓRDENES MINISTERIALES DE APROBACIÓN DE ARTÍCULOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES PG-3 ÓRDENES MINISTERIALES DE APROBACIÓN DE ARTÍCULOS REFERENCIA TÍTULO BOE FOM/475/2002 Orden FOM/475/2002, de 13 febrero,

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN 503-13 SELLO DE FISURAS

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN 503-13 SELLO DE FISURAS SECCIÓN 503.1 OBJETIVO Este trabajo consiste en definir el procedimiento para el sello de grietas y fisuras en los pavimentos, debidas a daños superficiales. Esta técnica de conservación tiene como principal

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS DE 2 PISOS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS DE 2 PISOS CONSTRUCCION DE VIVIENDAS DE 2 PISOS Conjunto HIRACA PROYECTO RESERVA DE UPAR VALLEDUPAR 2014 Arq. Cesar Julio Martinez Gerente de Construcciones. Hitos Urbanos. Proyecto El conjunto residencial de Hiraca

Más detalles

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.00 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.00 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO ÍNDICE PÁG. 1. ALCANCE. FINALIDAD. ASPECTOS GENERALES.1 Determinación del volumen de almacenamiento. Ubicación.

Más detalles

Anexo 1 Especificaciones técnicas

Anexo 1 Especificaciones técnicas Anexo 1 Especificaciones técnicas 1. Ver planos anexos de: Diseños de los módulos de servicio de Salud Berlín (E1,E2, E3 y E4) Diseños de los módulos de servicio de Salud Aguas Negras (E1,E2, E3 y E4)

Más detalles

ANEJO Nº 10 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

ANEJO Nº 10 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD ANEJO Nº 10 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD ANEJO Nº 13 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN...1 2.- UNIDADES OBJETO DE CONTROL...1 2.1.-CONTROL DE LAS EXPLANACIONES...2 2.1.1.- Control

Más detalles

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Alauda Ingenieria S.A. Datos de Interés Empresa de ingeniería especializada en AT a Conservación de Carreteras 25 empleados -15 ingenieros con 10

Más detalles

,1m 2 PANTALLA CORTAFUEGO DE HORMIGÓN (SEGÚN PLANO 86T)

,1m 2 PANTALLA CORTAFUEGO DE HORMIGÓN (SEGÚN PLANO 86T) 29155 0,1m 2 PANTALLA CORTAFUEGO DE HORMIGÓN (SEGÚN PLANO 86T) - Excavación, relleno y compactado - Encofrado y desencofrado - Elaboración, vertido y curado de hormigón - Vibrado - Ensayos Pág. 29/ 73

Más detalles

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS SEÑALES DE PRESEÑALIZACIÓN DE RADAR I N D I C E

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS SEÑALES DE PRESEÑALIZACIÓN DE RADAR I N D I C E HERRIZAINGO SAILA Segurtasun Sailordeza Baliabide Orokorren Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE INTERIOR Viceconsejería de Seguridad Dirección de Recursos Generales REFª.: EJ/27-006 BASES TÉCNICAS SEÑALES DE

Más detalles

Anexo 3 Manual de cicloparqueaderos

Anexo 3 Manual de cicloparqueaderos Anexo 3 Manual de cicloparqueaderos 447 3.1 Aspectos para la selección del espacio de cicloparqueaderos en edificaciones públicas 3.1.1 Cicloparqueadero para visitantes (corto uso) Debe estar localizado

Más detalles

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA REGIR EN LA CONTRATACIÓN L SUMINISTRO REACTIVOS Y MATERIAL NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN TERMINACIONES GASES SANGUÍNEOS, EQUILIBRIO ACIDO-BASE, COOXIMETRÍA Y LACTATO,

Más detalles

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA DEFINICIÓN Documentación técnica consistente en la exposición literal y gráfica de las características de un medio auxiliar previsto para la ejecución de obras, generalmente

Más detalles

Capítulo 7 SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE TRÁNSITO Art. 720 POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO

Capítulo 7 SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE TRÁNSITO Art. 720 POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO 720 13 720.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el suministro, transporte, manejo, almacenamiento, pintura e instalación de postes de referencia en los sitios establecidos

Más detalles

INFORME SOBRE EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LA OBRA

INFORME SOBRE EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LA OBRA INFORME SOBRE EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LA OBRA INFORME 2/2007 Página 1 de 11 INFORME SOBRE EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LA OBRA Obra: Construcción de Edificio para Centro Social Comarcal Informe: 2/2007 Informe

Más detalles

FUENTE: Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) -REVISIÓN IV- ONU

FUENTE: Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) -REVISIÓN IV- ONU FUENTE: Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) -REVISIÓN IV- ONU Sección F Construcción Esta sección comprende las actividades corrientes y especializadas de construcción de edificios y

Más detalles

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL SUMINISTRO DEL LOTE 15.4 DE MAQUINARIA PARA EL NUEVO COMPLEJO FERROVIARIO DE VALLADOLID OBJETO DEL CONTRATO:

Más detalles

CONFORMACIÓN DE LA CALZADA EXISTENTE ARTÍCULO

CONFORMACIÓN DE LA CALZADA EXISTENTE ARTÍCULO CONFORMACIÓN DE LA CALZADA EXISTENTE ARTÍCULO 310 13 310.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en la escarificación, la conformación, la renivelación y la compactación del afirmado existente, con o sin adición

Más detalles

A. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL OBJETO A CONTRATAR

A. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL OBJETO A CONTRATAR ANEXO No. 01 ESPECIFICACIONES TECNICAS, FORMA DE PAGO VALOR MENOR AL 10% DE LA MENOR CUANTIA Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA MC10 008-2010 OBJETO: El Fondo

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN. AYUNTAMIENTO DE SANTANDER SERVICIO DE SALUD PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN. I.- Objeto del Contrato. El objeto del contrato

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 015. Cercas A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a considerar

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL Tte. BENJAMIN MATIENZO / RUTA 201 INDICE 1.- INTRODUCCION 2.- PARAMETROS DEL PROYECTO 3.- OBRAS CIVILES ALCANCE DEL PROYECTO EJECUTIVO 4.- SERVICIOS

Más detalles

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto.

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto. RENGLÓN 1: ESTACIÓN FLORESTA SECCION 3: MEMORIA DESCRIPTIVA - TECNICA GENERAL Descripción de las tareas a realizar. Las tareas específicas a realizar son para montaje de módulos edilicios, de acuerdo a

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA 1.- OBJETIVO DEL PLIEGO El presente pliego de prescripciones técnicas tiene

Más detalles

SOLICITUD DE PERMISO DE PERFORACION DE POZOS PROFUNDOS

SOLICITUD DE PERMISO DE PERFORACION DE POZOS PROFUNDOS Timbre Fiscal (0,02 UT) SOLICITUD DE PERMISO DE PERFORACION DE POZOS PROFUNDOS (Anexo 1 de Gaceta Oficial No. 36.298) Ciudadano(a) Jefe de ingeniería Sanitaria Corposalud Maracay, de de 201 Yo,, portador

Más detalles

Reglamento del Archivo del Colegio Nacional

Reglamento del Archivo del Colegio Nacional Reglamento del Archivo del Colegio Nacional El presente Reglamento tiene por objeto ser un instrumento normativo que regule el funcionamiento del Archivo, así como garantizar la organización, tratamiento,

Más detalles

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería, destinado a aprender

Más detalles

GERENCIA DE PREVENCIÓN

GERENCIA DE PREVENCIÓN SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO GERENCIA DE PREVENCIÓN CONSTRUCCIÓN ACCIDENTES MORTALES EN LA CONSTRUCCIÓN FORMA DE OCURRENCIA - AÑO 2012 40 35 30 25 20 15 10 5 0 CAIDA DE PERSONAS EN ALTURA: 33%

Más detalles

Contratación de Obras LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL

Contratación de Obras LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Contratación de Obras LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE MASIVO PARA EL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA, SOBRE LA CARRERA 27, ENTRE LA

Más detalles

CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS

CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS Son múltiples las actividades industriales o no en las que se pueden generar atmosferas explosivas debido a la manipulación, producción o almacenamiento de productos

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL MEDICIONES GENERALES Y PRESUPUESTO De acuerdo a lo descrito en la Memoria del presente Proyecto constructivo, tendremos

Más detalles

2.2.3 INTERIORES PAVIMENTOS Y SOLADOS.

2.2.3 INTERIORES PAVIMENTOS Y SOLADOS. 2.2.3 INTERIORES. 2.2.3.6 PAVIMENTOS Y SOLADOS. 2.2.3.0 CONSEJOS DE CARÁCTER GENERAL 2.2.3.1 APUNTALAMIENTOS PREVENTIVOS 2.2.3.2 PROTECCIÓN O DESMONTAJE DE ELEMENTOS A CONSERVAR 2.2.3.3 DEMOLICIONES, LEVANTADOS

Más detalles

MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN)

MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN) MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN) Descripción de los Módulos Formativos Módulo: CISTERNAS Y CONTENEDORES DE CISTERNAS. CONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE CISTERNAS. - CISTERNAS Y CONTENEDORES

Más detalles

, 0 $1 (' 7(' $: $ '!. - $ $ $, + $

, 0 $1 (' 7(' $: $ '!. - $ $ $, + $ !" %&'()')&'*(%*')(% + +!.%&'()'/') + +. %&'()'% + 0 1 &'(&'%(2) + * %"3% 1'(%&)%&)1 %&' 4565. (' 7('8. +. 9 + :0 + '!. ; 0 0 0 + + ; 0 0! < * *. 9 0 / + ; 1 ; "; ; + < + < + + ; ; + " + < + 9 09 45=9>45*

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES: CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO DE PARED ESTRUCTURADA PARA OBRAS, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES DE SANEAMIENTO COMPETENCIA

Más detalles

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria PREÁMBULO La sociedad actual demanda la implantación de una nueva cultura orientada a satisfacer

Más detalles

HT: 24 HTA: 12 HTI: 12

HT: 24 HTA: 12 HTI: 12 ÁREA TEMÁTICA 1: Obras preliminares. Excavaciones. Herramientas y maquinarias. HT: 24 HTA: 12 HTI: 12 Propiciar el desarrollo de conocimientos relacionados con procesos, maquinarias e instrumentos necesarios

Más detalles

Anejo Nº10: Clasificación del contratista

Anejo Nº10: Clasificación del contratista Anejo Nº10: Clasificación del contratista DAVID SEDA NÚÑEZ GRADO INGENERIA CIVIL CURSO 2013-2014 Trabajo fin de grado: Diseño de un depósito de abastecimiento de agua - 2 - INDICE 1 Clasificación del contratista...

Más detalles

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN MÓDULOS FORMATIVOS MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN - DISPOSICIONES GENERALES APLICABLES AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS - CONDUCTAS DEL CONDUCTOR - FINALIDAD Y FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO TÉCNICO

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

301 DEMOLICIONES. S e gún el procedimiento de ejecución, las demoliciones pueden clasificarse del modo siguiente:

301 DEMOLICIONES. S e gún el procedimiento de ejecución, las demoliciones pueden clasificarse del modo siguiente: 301 DEMOLICIONES 301.1 DEFINICIÓN C onsiste en el derribo de todas las construcciones o elementos constructiv os, tales como aceras, firmes, edificios, fábricas de hormigón u otros, que sea necesario eliminar

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W DIRECCION DE ALUMBRADO PUBLICO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS OBRA: INSTALACION DE UNIDADES AISLADAS Y UNID DE PLAZAS DE ALUMBRADO PUBLICO MEMORIA DESCRIPTIVA Esta obra tiene por objeto realizar

Más detalles

1. OBJETO 2. CANTIDADES Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS A REALIZAR

1. OBJETO 2. CANTIDADES Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS A REALIZAR 1. OBJETO El presente pliego tiene por objeto definir las condiciones técnicas, de la recogida de las cajas, del suministro y colocación del sistema de entoldado y la posterior entrega de las mismas a

Más detalles

SUSTITUCIÓN CUBIERTA BALSA E.T.A.P

SUSTITUCIÓN CUBIERTA BALSA E.T.A.P 09/06/2016 - ANUNCIO DE CORRECCIÓN DE ERROR EN LA PUBLICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ESTABLECIDA EN LA CONDICIÓN 3 DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SUSTITUCIÓN

Más detalles

Comunidad de Madrid ARTÍCULO 1º. PRESCRIPCIONES GENERALES.

Comunidad de Madrid ARTÍCULO 1º. PRESCRIPCIONES GENERALES. Ref: 06/122521.9/15 Dirección General de Carreteras PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS TRABAJOS DE ACONDICIONAMIENTO

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 02. Estructuras 002. Zampeado A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a considerar en la construcción

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA AMBIENTAL

ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA AMBIENTAL ORDENANZA REGULADORA DE LA LICENCIA AMBIENTAL Artículo 1. Sujeción a la licencia ambiental 1. El ejercicio de las actividades comprendidas en el Anexo de la presente Ordenanza precisará la previa obtención

Más detalles

Entidades de distribución Entidades de intermediación

Entidades de distribución Entidades de intermediación Entidades de distribución Entidades de intermediación M Luisa Tarno DICM AEMPS 17/12/2013 Índice Requisitos Funciones Obligaciones Marco legal anterior Ley 29/2006,de 26 de julio, de garantías y uso racional

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSTRUCCION OFICINAS SEGUNDO PISO EDIFICIO EPA

TERMINOS DE REFERENCIA CONSTRUCCION OFICINAS SEGUNDO PISO EDIFICIO EPA TERMINOS DE REFERENCIA CONSTRUCCION OFICINAS SEGUNDO PISO EDIFICIO EPA Marzo 2016 T É R M I N O S D E R E F E R E N C I A 1. GENERALIDADES: Los presentes Términos de Referencia, se refieren a la construcción

Más detalles

1. Tarifa Junio 2010 Pág Condiciones de Venta Pág. 5

1. Tarifa Junio 2010 Pág Condiciones de Venta Pág. 5 Tarifas Tubos + Índice 1. Tarifa Junio 2010 Pág. 3 2. Condiciones de Venta Pág. 5 Página 2 de 6 1 PRECIOS JUNIO 2010 Los nuevos precios de tarifa de ELECTROSTEEL EUROPE Sucursal en España, S.A. serán de

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS MINISTERIO DE DEFENSA JEFATURA /SERVICIO IGESAN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS CLAUSULA 1ª. OBJETO

Más detalles

CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS,

CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS, PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES: CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES DE ABASTECIMIENTO QUE GESTIONA AGUAS

Más detalles

EMPALMES DE ACUEDUCTO

EMPALMES DE ACUEDUCTO Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los pasos a seguir en Aguas de Buga S.A E.S.P, para realizar los empalmes de la red de acueducto, cuando estos sean debido a reposición, optimización o expansión de

Más detalles

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION LISTA DE ACTIVIDADES Y UNIDADES DE MEDICION DE PAGO

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION LISTA DE ACTIVIDADES Y UNIDADES DE MEDICION DE PAGO 1.3 y 2.3 LUMINARIAS UNIDAD DE MEDIDA Und- LISTA DE ACTIVIDADES Y UNIDADES DE MEDICION DE PAGO ID DESCRIPCION UNIDAD DE MEDIDA Y PAGO 1.3.1.1 Lámpara Fluorescente T8 2x32W IP 50 Und. 1.3.1.2 Lámpara Incrustada

Más detalles

Criterios Generales para la Elaboración de Proyectos

Criterios Generales para la Elaboración de Proyectos Criterios Generales para la Elaboración de Proyectos Santiago de Compostela, 26 de abril de 2012 Bruno De Miranda Santos Delegado en Santiago Programa Esquema tipo del proyecto de ingeniería. La norma

Más detalles

RENGLÓN 3 - ESTACIÓN SAAVEDRA SECCION 3: MEMORIA DESCRIPTIVA A) OBJETO Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS

RENGLÓN 3 - ESTACIÓN SAAVEDRA SECCION 3: MEMORIA DESCRIPTIVA A) OBJETO Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS RENGLÓN 3 - ESTACIÓN SAAVEDRA SECCION 3: MEMORIA DESCRIPTIVA A) OBJETO Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS El presente pliego tiene por objeto la ampliación, remodelación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIO.

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIO. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIO. METROAGUA S.A. E.S.P., presenta el siguiente procedimiento para el trámite de solicitud de nuevos servicios

Más detalles

MEMORIA INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE DIVERSOS ELEMENTOS DE LA CARPINTERÍA METÁLICA DE DOS LOCALES SITOS EN CAMI PORRASSA, MAGALLUF, CALVIA

MEMORIA INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE DIVERSOS ELEMENTOS DE LA CARPINTERÍA METÁLICA DE DOS LOCALES SITOS EN CAMI PORRASSA, MAGALLUF, CALVIA MEMORIA INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE DIVERSOS ELEMENTOS DE LA CARPINTERÍA METÁLICA DE DOS LOCALES SITOS EN CAMI PORRASSA, MAGALLUF, CALVIA ÁREA DE MANTENIMIENTO DEL AJUNTAMENT DE CALVIÀ SES QUARTERADES

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCION

ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCION ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCION Fecha de aprobación Pleno: 29/04/91 Fecha publicación BOP: 04/06/91 ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Artículo 1º.

Más detalles

Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos.

Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos. Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos. TÉCNICA DEL HORMIGÓN Y SUS APLICACIONES Curso 2007-2008. EUAT. Campus de Guadalajara Profesor Andrés García Bodega CONTROL DE

Más detalles

Anexo C-5: Especificaciones redes de gas ANEXO C-5: ESPECIFICACIONES REDES DE GAS

Anexo C-5: Especificaciones redes de gas ANEXO C-5: ESPECIFICACIONES REDES DE GAS ANEXO C-5: ESPECIFICACIONES REDES DE GAS 1. ALCANCES 1.1 OBJETIVO Las especificaciones técnicas tratadas en el presente Anexo esta basada en la información reportada por Gasoriente la cual es la entidad

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIFICACIONES TECNICAS 1.- GENERALIDADES: El presente proyecto se refiere a las obras de Instalación Interior y red matriz de gas licuado del Proyecto Vivienda cuidador, con domicilio en Ruta Cruce

Más detalles

TANQUE DE FERROCEMENTO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

TANQUE DE FERROCEMENTO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO TANQUE DE FERROCEMENTO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- GENERALIDADES El presente expediente considera la construcción de un tanque de ferrocemento, de 35m3 de capacidad,

Más detalles

Modificaciones del reglamento de baja tension

Modificaciones del reglamento de baja tension Modificaciones del reglamento de baja tension Modificaciones del reglamento de baja tension Diciembre 2014 En el mes de Diciembre de 2014 el Ministerio ha modificado el Reglamento Técnico de Baja Tensión

Más detalles

Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción

Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción Diciembre de 2015 TABLA DE CONTENIDOS 1. BASES ADMINISTRATIVAS... 3 1.1. INTRODUCCIÓN... 3 1.2. ANTECEDENTES GENERALES...

Más detalles

APENDICE A ANEXO TECNICO SEPARABLE

APENDICE A ANEXO TECNICO SEPARABLE APENDICE A ANEXO TECNICO SEPARABLE DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DE LAS OBRAS A CONTRATAR CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PARA EL CONTROL DE LA INUNDACIÓN, PROTECCIÓN DE TERRAPLÉN Y LA REHABILITACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL

Más detalles

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR OBJETIVO Garantizar la conservación de los documentos de la Entidad, mediante la aplicación de buenas prácticas de saneamiento, a fin de mitigar los posibles

Más detalles

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S Página 1/3 INSPECTOR DE OBRAS 1 Naturaleza del puesto Inspección de las obras y estructuras cuya ejecución RECOPE contrata con terceros, con el fin de asegurar que cumplan con las especificaciones y requerimientos

Más detalles

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS (G.I.P.) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS (G.I.P.) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS (G.I.P.) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS PROYECTO: OBRA : CONSTRUCCION COLECTOR Y ATARJEAS DE AGUAS

Más detalles

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada SST en la construcción Planificación y control del proyecto para una SST adecuada Elaboración de un plan de gestión de la seguridad y una declaración de métodos de trabajo seguros específicos a la obra

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA No. 022 DE DOCUMENTOS. ANEXO No. 2.1.

INVITACIÓN PÚBLICA No. 022 DE DOCUMENTOS. ANEXO No. 2.1. 2. DOCUMENTOS ANEXO No. 2.1. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN (OBRA CIVIL), Renovación de la Biblioteca Central en la sede de la Calle 72, Bogotá D.C. Especificaciones técnicas de obra civil,

Más detalles

El adjudicatario deberá disponer de los medios necesarios para la prestación del indicado servicio.

El adjudicatario deberá disponer de los medios necesarios para la prestación del indicado servicio. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DIRECCIÓN PROVINCIAL ALBACETE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SERVICIO PÚBLICO

Más detalles

NORMAS URBANISTICAS Plan General de Ordenación de Avilés TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE

NORMAS URBANISTICAS Plan General de Ordenación de Avilés TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE Capítulo I Aspectos Generales. 6.01. Definición 1. Constituyen el Suelo Urbanizable aquellas áreas del territorio que sin pertenecer al Suelo Urbano

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO: DINAMIZACIÓN DEL PROGRAMA ACTÚA CON ENERGÍA 2006 1. Definición del Proyecto A.- Objetivos del

Más detalles

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL CONTRATO DE SERVICIOS PARA LA RECOGIDA, TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO TEMPORAL Y ELIMINACIÓN DE PILAS USADAS EN EL TERRITORIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

PROYECTO DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS PARA ACCEDER A LA PISTA DEPORTIVA EN C.E.I.P. CANCELADA

PROYECTO DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS PARA ACCEDER A LA PISTA DEPORTIVA EN C.E.I.P. CANCELADA PROYECTO DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS PARA ACCEDER A LA PISTA DEPORTIVA EN C.E.I.P. CANCELADA ESTEPONA, ENERO 2009 MEMORIA 1 1. OBJETO Se pretende con este proyecto, definir con la mayor

Más detalles

AREA INFRAESTRUCTURA

AREA INFRAESTRUCTURA AREA INFRAESTRUCTURA DEPARTAMENTO ELÉCTRICO PARA EL SERVICIO DE ALQUILER DE PLATAFORMA ELEVADORA TIPO TIJERA PARA TRABAJOS EN 2015 Página - 1 - de 7 1. Objeto del Servicio El objeto del presente es contratar

Más detalles

APRUEBA LA CLASIFICACIÓN CONSTRUCCIÓN Y DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS PROPIEDADES DE REACCIÓN Y

APRUEBA LA CLASIFICACIÓN CONSTRUCCIÓN Y DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS PROPIEDADES DE REACCIÓN Y REAL DECRETO 312/2005, de 18 de Marzo, por el que se APRUEBA LA CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN Y DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS EN FUNCIÓN DE SUS PROPIEDADES DE REACCIÓN Y DE RESISTENCIA

Más detalles

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS ( G.I.P. ) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS ( G.I.P. ) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS ( G.I.P. ) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS PROYECTO: OBRA : SOLUCION AGUAS RESIDUALES LA PIÑA, CIENFUEGOS,

Más detalles

Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR

Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Capítulo 1 Título V. REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR DETERMINACIONES GENERALES DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Art. 214. Definición y ámbito. El

Más detalles

1.0 EXCAVACIONES Y MOVIMIENTO DE TIERRA

1.0 EXCAVACIONES Y MOVIMIENTO DE TIERRA 1.0 EXCAVACIONES Y MOVIMIENTO DE TIERRA ITEM DESCRIPCIÓN UD TOTAL 1.1 Desbroce: Desbroce y limpieza del terreno hasta la profundidad indicada en la Documentación Técnica incluyendo retirada de arbustos,

Más detalles

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS 5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS CETMOTRANS, S.A. Página 1 de 5 OBJETO El objeto de este procedimiento es describir los sistemas establecidos en CETMOTRANS, S.A, para la preparación de

Más detalles