MUNICIPIO DE MORON SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MUNICIPIO DE MORON SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES"

Transcripción

1 MUNICIPIO DE MORON SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA OBRA: CONSTRUCCION DEL PARQUE LINEAL GAONA 2ª Etapa Tramo: 2 y 4 Haedo PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES ARTICULO 1º: La Municipalidad de Morón llama a Licitación Pública para la ejecución de trabajos de la Obra: Parque Lineal Gaona - Segunda Etapa Tramos 2 y 4 ubicada sobre la Av. Pte. Perón (ex Gaona) entre la calle Fasola y Dolores Prats (Tramo 2), y entre las calles Primera Junta y Amado Nervo (Tramo 4) de la Localidad de Haedo, Partido de Morón El plazo de ejecución de la presente obra se establece en doscientos cuarenta (240) días corridos. ARTÍCULO 2º: Disposiciones Generales: a) El plazo de ejecución de los trabajos se ha fijado en DOSCIENTOS CUARENTA (240) días, contados a partir de la fecha del Acta de Iniciación de los Trabajos. b) El plazo de validez de oferta para la presente Obra se establece en sesenta (60) días corridos a partir de la fecha de apertura del Sobre N 1, y lo establecido en el Art.14 del P.B.C.G. c) El plazo de garantía para la presente Obra se establece en un (1) año a partir de la fecha de apertura de la oferta económica. d) El Presupuesto Oficial de la presente Obra asciende a la suma de pesos doce millones ochocientos sesenta y nueve mil trescientos noventa y ocho con 30/100 ($ ,30) precio tope. ARTICULO 3º: Plan de Trabajo : La ejecución de los trabajos se implementará en función de las necesidades dispuestas por el Municipio. Asimismo se tomará en cuenta que durante la ejecución de los trabajos deberán permanecer en funcionamiento los locales comerciales afectados a la obra, por lo tanto se establecerá un plan de trabajo acorde a los requerimientos previstos para la presente obra. Es obligación del Contratista disponer en toda la etapa de ejecución de la obra los equipos y personal necesario para cumplir con los plazos de obra fijados en el Plan de Trabajo que deberá ser presentado conjuntamente con su oferta y el cual contendrá como mínimo: Marcha y fecha de la ejecución de los trabajos parciales y acumulados. Monto de certificación parcial y acumulada. La documentación solicitada deberá estar firmada por el Contratista y el Representante Técnico. ARTICULO 4º: Inspección de Obra La Inspección de Obra estará a cargo de la Dirección de Planificación Urbana dependiente de la Secretaria de Planificación Estratégica la Comuna, quien ejercerá el control de todos los trabajos a ejecutar. 1

2 ARTICULO 5º: Facultades de la Inspección de Obra La Inspección de Obra queda facultada para tener acceso a la Obra, al obrador, plantas centrales y depósitos del Contratista. La Inspección de Obra controlará y verificará si la parte de obra ejecutada está de acuerdo con la documentación contractual y no contraviene lo establecido en la misma. ARTICULO 6º: Comunicaciones entre la Inspección de Obra y el Contratista Las órdenes, citaciones e instrucciones que la Inspección de Obra deba transmitir al Contratista, se anotarán en un Libro de "Ordenes de Servicio" rubricado y foliado, en el cual obligatoriamente deberá notificarse el Representante Técnico. En todas las órdenes extendidas dentro de las estipulaciones del contrato, deberá consignarse el plazo dentro del cual las mismas deberán cumplirse sin implicar modificaciones de obra, ni la encomienda de un trabajo adicional, salvo en los casos que en la misma se hiciera manifestación expresa del hecho dado y referencia a la autorización pertinente. La negativa a notificarse de cualquier orden de servicio podrá motivar la suspensión de los trabajos sin que esto implique una prórroga del plazo contractual establecido. A su vez, todas las comunicaciones del Contratista con la Inspección de Obra se asentarán en el Libro de "Pedidos de la Empresa" rubricado y foliado, firmado por el Representante Técnico obligatoriamente y en el cual deberá notificarse la Inspección de Obra. Ambos libros serán provistos por el Contratista. ARTICULO 7º: Disconformidad con las Ordenes de Servicio Cuando el Contratista considere que cualquier orden de servicio exceda los términos contractuales establecidos, deberá hacer constar por escrito su disconformidad dentro del término de tres (3) días de la fecha de notificación, en el libro "Pedidos de la Empresa" firmado por su Representante Técnico. Transcurrido el plazo señalado, se tendrá por consentida la orden de servicio. La observación del Contratista opuesta a cualquier orden de servicio no eximirá de la obligación de cumplirla de inmediato si así lo exigiese la Inspección de Obras. ARTICULO 8º: Incumplimiento de Órdenes de Trabajo El incumplimiento de Órdenes de Trabajo en tiempo y forma hará pasible al Contratista de las penalidades establecidas en el artículo 45 del Pliego de Bases y Condiciones Generales. ARTICULO 9º: Vigilancia de obra El Contratista está obligado a mantener la vigilancia total de la obra durante las veinticuatro horas del día hasta su Recepción Provisoria, sin que ello genere crédito adicional alguno ni que pueda imputarse a mayores costos. ARTICULO 10º: Aptitudes y Condiciones de Trabajo del Personal El Contratista empleará el personal capacitado para dar cumplimiento a lo contratado, resultando responsable de mantener la disciplina y cumplir con las leyes y reglamentaciones laborales vigentes. ARTICULO 11º: Exclusión del Personal La Inspección de Obra podrá ordenar al Contratista, la exclusión del personal que por incapacidad, indisciplina, mala fe, insubordinación, falta de sobriedad o respeto a la misma o terceros, causen perjuicios y/o afecten la buena marcha de los trabajos. 2

3 ARTICULO 12º: Seguro del Personal La adjudicataria deberá asegurar a su personal, de conformidad con lo establecido en el artículo 44 del Pliego de Bases y Condiciones Generales. ARTICULO 13º: Relación Laboral Queda debidamente aclarado, que la responsabilidad legal de cualquier naturaleza que se derive del Contrato de Trabajo entre la Contratista y su personal dependiente, está totalmente a cargo de aquélla, resultando la Municipalidad ajena a la misma. ARTÍCULO 14º: Provisión de Equipos El Contratista proveerá por su cuenta todos los equipos que sean necesarios para la correcta ejecución de la obra dentro de los plazos establecidos en el Contrato. ARTÍCULO 15º: Contrato del Representante Técnico: Antes de la iniciación de la Obra, el Contratista deberá presentar el Contrato Profesional suscrito con el Representante Técnico, visado por el Colegio de Ingenieros o Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires. Para el caso que el mismo profesional asuma la condición de Representante Técnico y a su vez actúe como Profesional en Seguridad e Higiene, el adjudicatario deberá presentar el contrato visado por ambas funciones y ante los Colegios Respectivos, deberá acompañar con el final de obra, certificado de cumplimiento de aportes profesionales según Ley 12490, art.26, inc.i., y art.29 y su modificatoria Ley ARTÍCULO 16º: Fecha de Iniciación de los Trabajos: Dentro de los veinte (20) días corridos contados a partir de la suscripción del contrato, el Contratista deberá efectuar el inicio de la obra. En oportunidad de suscribirse el acta de Iniciación de Obra, resultará obligatoria la presencia del Contratista, del Representante Técnico y del Inspector de obra designado por la Dirección de Planificación Urbana dependiente de la Secretaria de Planificación Estratégica. El incumplimiento de lo antes dispuesto dará lugar a la aplicación de las multas establecidas en el Art. 45 Inc.3º del Pliego de Bases y Condiciones Generales. ARTÍCULO 17º: Finalidad de los trabajos: Todos los trabajos serán ejecutados según las reglas del buen arte, debiendo resultar enteros, completos y adecuados a su fin, aunque en los planos y especificaciones no se consigne y enuncie todos los elementos necesarios a tal efecto. Las órdenes que a estos efectos se expidan, deberán ser cumplidas por el Contratista. ARTÍCULO 18º: Del Representante Técnico El Representante Técnico, deberá estar en la obra durante las horas de trabajo, y cumplirá con las siguientes disposiciones: a) Las cuestiones de orden técnico referidas a la ejecución de la obra, se resolverán a través de la Inspección de Obra. b) Conformará las actas respectivas de las mediciones parciales y totales de la obra, y firmará conjuntamente con el Contratista tanto los certificados de pago como la Recepción Provisoria de la obra. c) La ausencia del Representante Técnico o su negativa a firmar las actas, dará lugar a la suspensión de los trabajos, e inhabilitará al Contratista para solicitar al Municipio prórroga del plazo contractual establecido, sin perjuicio de ser pasible de la aplicación de las multas previstas en el artículo 45 del Pliego de Bases y Condiciones Generales. 3

4 ARTÍCULO 19º: Permanencia de la Documentación en Obra Un ejemplar del presente Pliego de Condiciones y toda la documentación complementaria actualizada deberá estar permanentemente en la obra a disposición de la Inspección de Obra. ARTÍCULO 20º: Planos de detalle de Obra La confección de todos los planos de detalles o diagramas que se estimen necesarios para completar la documentación contractual, serán por cuenta y a cargo exclusivamente del Contratista, quien deberá presentarlos a la Inspección de Obra con una anticipación mínima de diez (10) días hábiles a su utilización. La Inspección de Obra analizará la documentación presentada por el Contratista efectuando, de ser necesario, las correcciones que la misma considere conveniente a los efectos de la correcta ejecución de los trabajos; dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de recepción, Las modificaciones así planteadas deberán ser asumidas y verificadas siendo de absoluta responsabilidad del contratista su implementación. ARTÍCULO 21º: Incumplimiento del Plan de Trabajos El incumplimiento del Plan de Trabajo en tiempo y forma hará pasible al Contratista de las penalidades establecidas en el artículo 45 inc. 4) del Pliego de Bases y Condiciones Generales. Sin perjuicio de ello, la Dirección de Planificación Urbana podrá exigir el incremento del personal y/o equipo y/o modificación de los métodos de trabajo para ajustar el desarrollo de la obra a las previsiones del plan de trabajo sin que ello importe reconocimiento de mayores costos a favor del contratista. ARTÍCULO 22º: Suspensión de los Trabajos El Contratista no podrá suspender los trabajos, ni aún parcialmente, por causas de divergencias en trámites, falta de materiales con provisión a su cargo u otras razones que les fueran imputables. Caso contrario será pasible de las penalidades establecidas en el artículo 45 del Pliego de Bases y Condiciones Generales. Si el Contratista se viera obligado a suspender en parte o totalmente los trabajos por causas de terceros, deberá comunicar de inmediato a la Inspección de Obra, la que evaluará las causas enunciadas y aprobará o no la suspensión de la obra. ARTÍCULO 23º: Trabajos en Exceso Cuando el Contratista ejecute mayores obras que las previstas, sin la debida autorización de la Inspección de Obra, las mismas no se reconocerán a los efectos del pago. ARTICULO 24º: Obras Urgentes y/o Peligrosas El Contratista deberá adoptar máximas precauciones para imprimir un adecuado ritmo de trabajo en el caso de obras urgentes y/o peligrosas, conforme lo establecido en las Especificaciones Particulares o en las "Ordenes de Servicio". El incumplimiento por parte de la Contratista dará lugar para que la Inspección de Obra, previa autorización del Departamento Ejecutivo, pueda ejecutarlo a través de terceros con cargo a la Empresa Contratista. ARTÍCULO 25º: Seguridad para las Personas El Contratista realizará el trabajo ocasionando las menores molestias a terceros, construyendo las obras auxiliares que las normas vigentes al respecto anuncie y/o las que a su criterio indique la Inspección de Obra para salvaguardar la seguridad e integridad de las personas, estando a su cargo la conservación de dichas obras, a fin de asegurar el servicio continuado. Todos estos trabajos, como así los que fueren necesarios para lograr el fin a que se refiere este artículo, los ejecutará a su exclusivo costo. 4

5 ARTÍCULO 26º: Seguridad para las cosas El Contratista deberá adoptar los métodos adecuados de trabajo para la protección de edificios o instalaciones superficiales y/o subterráneas que pudieran verse amenazadas en su seguridad o estabilidad por la ejecución de la obra, a fin de evitar los perjuicios consecuentes de las tareas, si las mismas afectaran redes de infraestructura o servicios existentes u otras obras. Todos los gastos que como efecto colateral o emergente de la presente obra se originen sobre construcciones o instalaciones propias existentes en el predio, o lindantes correrán por cuenta del Contratista quien no podrá efectuar reclamo alguno por esta causa. En caso de efectuar alguna obra en este sentido, el Contratista procederá de inmediato a restablecer la situación al estado primitivo y en perfectas condiciones de funcionamiento. ARTICULO 27º: Seguridad para obra y usuarios El Contratista está obligado a colocar por su exclusiva cuenta, los carteles indicativos de la obra y todas las señales que sean necesarias para señalizar el área de la obra. Asimismo reforzará la señalización de acuerdo a las órdenes complementarias que imparta la Inspección de Obra. Mientras duren los trabajos, balizará y señalizará convenientemente los sectores de obra. Cualquiera fuera el método utilizado por el Contratista para ejecutar este trabajo el mismo no deberá producir daños y/o perturbaciones a objetos, estructuras, plantas etc. que se encuentren próximos a la zona de operación de los equipos. Todos los daños que se produzcan con motivo de la ejecución de la presente obra, deberán ser subsanados inmediatamente. Los costos que demanden las reparaciones de los mismos estarán a cargo del Contratista sin derecho a reclamo alguno por parte del mismo hacia el Municipio o a terceros. Deberán señalizarse las áreas en operación y las secciones que queden afectadas por la realización parcial o total de este trabajo. La Inspección de Obra queda facultada para exigir la modificación y/o incremento de las señales y/o medidas de seguridad adoptadas. En la zona de trabajo el contratista deberá impedir que el público ingrese a la zona de obras, a cuyo efecto colocará letreros de advertencia, vallado total, barreras u otros medios eficaces. Además el contratista será el único responsable de accidentes, que resulten atribuibles a deficiencias, sustracción o roturas de señalamiento o de medidas de protección. El trabajo que demande el cumplimiento de las tareas antes descriptas, como así también los materiales y elementos necesarios para su ejecución, serán por cuenta exclusiva del Contratista y en consecuencia no recibirán pago alguno, sin perjuicio de lo cual deberán satisfacer todos los requisitos de seguridad precedentemente señalados. ARTICULO 28º: Cartel de Obra: Deberá colocarse por cuenta del contratista dos (2)carteles de obra (de 3.00 mts. por 2.00 mts cada uno.) en dos lugares bien visibles de acuerdo al modelo municipal. ARTICULO 29º: Limpieza Final de la Obra: El Contratista deberá efectuar previo a la recepción provisoria, la limpieza final de la obra y retirar a su costo, de las zonas adyacentes, todo el sobrante y desechos de materiales de cualquier especie originados por la obra. 5

6 ARTICULO 30º: Medición, Certificación y Forma de Pago 1. Medición Al finalizar cada mes calendario se efectuará la medición de todos los trabajos ejecutados dentro de dicho periodo. Las tareas de medición serán asentadas en un Acta de Medición confeccionada por la Inspección de Obra, debiendo obligatoriamente estar presente el Representante Técnico de la Contratista. El Acta de Medición reflejará la cantidad de obra realizada durante ese período, en relación porcentual con la cantidad de obra establecida para cada uno de los rubros que componen los distintos Items de la obra. 2. Certificación Dentro de los cinco (5) días del mes siguiente de efectuados los trabajos, la Secretaría de Planificación Estratégica expedirá el correspondiente Certificado de Pago, el cual deberá contar además con las firmas del Contratista y su Representante Técnico; teniéndose como válida el Acta de Medición confeccionada conforme el articulo anterior. La sumatoria de los importes resultantes de multiplicar la cantidad de trabajo ejecutada a los precios unitarios de contrato, afectados a los porcentuales establecidos en la oferta (Gastos Generales, Beneficios, Gastos Financieros, I.V.A., Ingresos Brutos y Honorarios Profesionales) conformará el monto total del certificado a pagar. Del importe total de cada Certificado de Pago se retendrá el cinco por ciento (5%) en concepto de garantía de obra. Dicha retención podrá ser reemplazada por Póliza de Caución, en los términos del art. 15 del P,B.C.G. estando sujetos a aprobación del Tesorero Municipal los términos de la misma. 3. Forma de Pago. La liquidación de los certificados de pago se hará efectiva dentro de lo treinta (30) días de haber sido expedido el mismo por parte de la Secretaria de Planificación Estratégica y Administración General. ARTICULO 31º: Responsabilidad legal por Daños y Perjuicios Sin perjuicio de las responsabilidades previstas en el Pliego de Bases y Condiciones Generales, el Contratista será responsable directa y exclusivamente de cualquier reclamo o demanda por daños y perjuicios causados a las personas y/o cosas que pudieran originarse por las siguientes causas: a) La impericia, negligencia o dolo de su personal; b) Por los sistemas o implementos de trabajos utilizados, siendo responsable por la guarda de las cosas de que se sirva. c) Por el incumplimiento de lo dispuesto en los artículos 25, 26 y 27 del presente Pliego. Todos los reclamos o demandas que se originaran por esta causa serán por cuenta y riesgo del Contratista, quien responderá directamente ante la Intendencia Municipal y ante terceros. La demora que esto pudiera ocasionar en la ejecución de la obra no será considerada como prórroga del plazo contractual estipulado. 6

7 ARTICULO 32º: Recepción Provisoria de la obra 1.- Pedido de Recepción El Contratista una vez concluida la obra solicitará a la Inspección de Obra por el libro "Pedidos de la Empresa" la recepción provisoria, debiendo ésta fijar dentro de los cinco (5) días, la fecha y hora en que se efectuará la misma. 2.- Condiciones para Considerar la Obra Terminada Se considerará la obra terminada a los efectos de la recepción provisoria cuando el Contratista: 1) Hubiere efectuado todos los trabajos previstos en un todo de acuerdo: al Contrato y a las reglas del buen arte, al presente Pliego de Licitación y las órdenes de servicio impartidas por la Dirección de Obra. 2) Hubiere trasladado los elementos de trabajos y efectuado la limpieza final de la obra, debiendo quedar la misma en óptimas condiciones de higiene y seguridad. 3) Hubiere hecho entrega a la Inspección de la Obra, de todos los manuales de operación para la puesta en marcha, sostenimiento y mantenimiento de toda la obra en su conjunto. 4) Hubiere presentado (aprobado cuando corresponda) todos los planos conforme a obra del edificio y todas sus instalaciones. ARTICULO 33º: Rechazo del Pedido de Recepción Será rechazado todo pedido de recepción provisoria que no cumplimente lo establecido en el artículo anterior, debiendo en consecuencia la contratista corregir y/o realizar todas las tareas que indique la Inspección de Obras para tal fin. Vencidos los plazos que determine la misma a los fines expuestos precedentemente, y ante el incumplimiento de la Contratista, la Administración quedará facultada para realizarlos por sí o por terceros con cargo a la contratista, para lo cual se afectarán los depósitos de garantía, sin perjuicio de la aplicación de las sanciones y/o multas que por incumplimiento de órdenes de servicio correspondan. ARTICULO 34º: Acta de Recepción Provisoria Si la obra reuniera todas las condiciones estipuladas en el artículo 32.2, se labrará un acta de recepción provisoria en el Libro de Ordenes de Servicio, por triplicado, firmada por el Representante Técnico del Contratista, la Inspección de Obra designada por la Dirección de Planificación Urbana dependiente de la Secretaria de Planificación Estratégica. La recepción provisoria es siempre precaria y no importa por si misma el reconocimiento de la Administración sobre la calidad de la ejecución de la obra y/o de los materiales allí utilizados. ARTICULO 35º: Período de Garantía El período de Garantía de obra se establece en un (1) año para toda la obra. Dentro de este periodo contados a partir de la fecha de la recepción provisoria. el Contratista esta obligado a efectuar por su exclusiva cuenta y costo las reparaciones que deban realizarse para mantener dentro del plazo de garantía la obra en perfecto estado. En caso de incumplimiento de la orden impartida por la Inspección de la Obra, la Municipalidad queda facultada para realizar los trabajos por si o a través de terceros por cuenta de la Contratista, disponiendo para tal fin del fondo de reparo. 7

8 ARTICULO 36º: Recepción definitiva. Acta Transcurrido el Plazo de garantía de obra fijado en el articulo anterior, y a requerimiento de la Contratista y luego de producida la inspección final de la obra, se labrara un Acta de Recepción Definitiva, que constará en el Libro de Ordenes de Servicio, por triplicado, firmada por el Representante Técnico, la Inspección de la Obra, el Director de Planificación Urbana del Municipio y el Secretario de Planificación Estratégica. La Recepción Definitiva no libera al Contratista de las responsabilidades del articulo 1646 del Código Civil. ARTÍCULO 37º: Devolución de las Garantías Simultáneamente con la Recepción Provisoria de la obra, el Comitente dispondrá de la devolución de las retenciones establecidas en el Artículo En el mismo acto el Contratista deberá presentar Póliza de Caución por importe equivalente al 5% del monto del Contrato en concepto de Fondo de Reparo hasta la recepción definitiva de la Obra. La modalidad de presentación de la garantía citada, responderá a lo especificado en el Pliego de Bases y Condiciones Generales de la presente Licitación, en su Art. 15. Simultáneamente con la Recepción Definitiva de la obra, el Comitente dispondrá la devolución de la Garantía de Contrato, y Garantía de Fondo de Reparo. ARTICULO 38º: Honorarios Profesionales Se pagarán en forma proporcional al monto de Obra Certificado. Deberá presentarse a la Inspección el correspondiente Certificado de pago de aportes a la caja del Profesional. ARTICULO 39º: Higiene y Seguridad del Personal de la Obra Durante todo el transcurso de la ejecución de la Obra el adjudicatario está obligado a cumplir con la ley Nº Higiene y Seguridad en el Trabajo y su Decreto Reglamentario 911/96 y modificatorias. Asimismo y en el caso de resultar adjudicatario de la obra, el Contratista deberá antes de dar inicio efectivo de las obra presentar: -Programa de Seguridad aprobado por la ART a la que se encuentra afiliado. -Nómina del personal cubierto por la ART a la que se encuentra afiliado. -Cláusula de no Repetición contra el Municipio de Morón por la obra encarada. -Constancias de capacitación del personal que se encontrará en obra., firmada por el responsable de Seguridad e Higiene de la Empresa Contratista. -Constancia de entrega de elementos de Protección Personal al personal en obra. -Cronograma de visitas del responsable de Seguridad e Higiene de la empresa en Obra. 8

9 MUNICIPIO DE MORON SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DIRECCION DE PLANIFICACION URBANA OBRA: CONSTRUCCION DEL PARQUE LINEAL GAONA 2ª Etapa Tramo: 2 y 4 Haedo PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES TECNICAS PARTICULARES Artículo 1. OBJETO: La presente obra prevé la ejecución de trabajos en el Parque Lineal Av. Gaona- Segunda Etapa ubicado sobre la Av. Gaona entre la calle Fasola y Dolores Prats (Tramo 2), y entre las calles Primera Junta y Amado Nervo (Tramo 4) de la Localidad de Haedo, que constarán de la realización de los trabajos enumerados en el siguiente artículo. Tramo 2: Fasola D. Prats 9

10 Tramo 4: Primera Junta A. Nervo Articulo 2. Los trabajos a realizar se describen en los siguientes Items: DEMOLICIONES Demolición de cordones Rotura de pavimento existente para permeabilizarlo Rotura de pavimento para árboles Desmonte columnas de alumbrado PAVIMENTOS Pavimento de Hormigón Cordón cuneta PISOS Hormigón Cepillado Baldosas graníticas 0.40 x 0.40 Pórfido Cordón de HºAº, e: 0.10 Piso de Goma MAMPOSTERIA DE MUROS Y PILETA Muro de mampostería; e: 0.15, h: 0.40 Muro perimetral de HºAº con luces; e:0.10, h:0.40 Pileta rectangular Fuente MOBILIARIO Bancos Modelo Gaona Banco Colón con respaldo Bancos Rosario Papeleros métalicos Bolardos de Postes HERRERIA Barandas metálicas Tapa de Sumideros INSTALACIONES Instalaciones para Fuente de agua rectangular Instalación de canillas de Agua para riego INSTALACION ELECTRICA Y SEMAFOROS Farolas SC-10 Farolas FO5 Columnas de alumbrado público de un brazo Cañeros Cámaras Semáforos AREAS DE JUEGOS INFANTILES Y SKATE Rampa Integradora 550 Tobogán Cabeza Calesita 10

11 Pórtico de tres hamacas Refugio de dos torres Piedra partida Chip de madera Pista de Skate PARQUIZACION Tierra relleno áreas verdes Liquidambar Fresnos dorados Jacarandaes Álamos piramidales Tipas o similar Ceibos Penicetum Césped 1 DEMOLICIONES 1.1 Demolición de cordones Comprende la demolición de los cordones de las calles y tramos de separadores, afectados al proyecto, los mismos están graficados en el Plano de Demoliciones adjunto. Los mismos pertenecen al área del la nueva rotonda en la intersección de la calle Dolores Prats y en los sectores donde habrán espacios de estacionamiento. Allí se deberán demoler dichos cordones y completar la superficie con pavimento. Ver reconstrucción de pavimentos. Asimismo comprende la demolición de los cordones de ambos lados del cantero central del actual trazado de la avenida, se trata del cantero o parterre del medio de los dos tramos a intervenir. El ítem también comprende la carga y el transporte de todos los escombros provenientes de la demolición. 1.2 Rotura de pavimento existente para permeabilizarlo Comprende la rotura de los pavimentos afectados a la obra, se trata de las dos calles centrales de la actual avenida. El trabajo consiste en romper y fracturar el pavimento existente de manera de procurar la filtración del agua de lluvia para el riego y absorción de las futuras áreas verdes del parque, manteniendo la calle fracturada por debajo de las áreas parquizadas. Los fragmentos deberán ser de mediano tamaño de manera de asegurar una buena permeabilidad del suelo. El ítem solo considera la rotura sin incluir, transporte de escombros. 1.3 Rotura de pavimento para árboles Comprende la rotura con extracción del material del desmonte de los espacios destinados a la plantación del arbolado, para ello en cada lugar en donde se plantará un árbol se deberá romper el pavimento en un cuadrado de 2.00 mts. x 2.00 mts. y 1.00 mts. de profundidad con el relleno de tierra negra en cada uno de esos espacios. Asimismo deberá colocar la tierra necesaria Desmonte de columnas de alumbrado Comprende el desmonte de las columnas de alumbrado existentes en el cantero central de la avenida (iluminación actual), puesto que se colocarán las nuevas columnas 11

12 sobre las veredas frentistas. El trabajo no comprende el traslado puesto que se realizará a través del Dpto. de Alumbrado municipal. 2. PAVIMENTOS 2.1. Pavimento de Hormigón Comprende la construcción y/o reconstrucción con pavimento de hormigón en pequeños sectores de completamientos debido a la inclusión de la nueva rotonda de la calle Dolores Prats y, en los sectores de ingreso y egreso a las playas de estaciomamiento, ver Plano de Demolición y Construcción de Pavimentos adjunto. El ítem prevé la construcción de una base de Hormigón H-8 de 0,12 metros de espesor, construcción de calzada de hormigón H-30 de 0,18 metros de espesor; según planos de detalle. Tanto los materiales a utilizar, como los procedimientos constructivos a emplear para la ejecución del presente Ítem, responderán a lo especificado en el Pliego Único de especificaciones de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires (P.U.E.) (Especificaciones Especiales, Cap. 1: Método Constructivo, Sec.: 5 Pavimentos de hormigón de cemento Pórtland, artículos 1 a 4 incl., articulo 5 incisos 2 a 6 incl., artículos 6 a 13 incl.). Los materiales del pavimento deberán incluir los acelerantes de fraguado necesarios para habilitar el uso de la calle con mayor rapidez. 2.2 Cordón cuneta Comprende la construcción de los nuevos cordones cunetas de HºAº, con hormigón tipo H-30. Los mismos se ejecutarán de acuerdo a la disposición, radios y formas definidos en el Plano General en los lugares indicados en el Plano de Demolición y Construcción de Pavimentos adjunto. 3. PISOS Comprende la ejecución de los pisos de los tramos 2 y 4 del parque lineal que constituirán los caminos internos de circulación y los puntos o áreas de conexión peatonal, ver plano. En todos los tipos de piso aquí enumerados se utilizará como base inferior la calle existente propiamente dicha, sobre ese pavimento se ejecutarán los distintos tipos de pisos, previa nivelación para alcanzar el nivel de espesor requerido con contrapiso de cascotes o similar. La estética general de la colocación y disposición de los pisos se puede observar en el tramo del parque ya construido ubicado entre la calle Fasola y Rosales del que el oferente deberá tomar vista Hormigón Cepillado Comprende la ejecución de los pisos de hormigón cepillado, ejecutados en Hormigón tipo H-21, espesor: 0.10 mts., con malla metálica tipo Q92, con terminación superficial tipo cepillado y bordes llaneados, a realizar según los anchos y disposición del Plano Adjunto. En la ejecución de los caminos deberá preverse una pendiente mínima de escurrimiento de 1% y juntas de dilatación según plano Baldosas graníticas 0.40 x 0.40 Comprende la ejecución de las guardas compuestas de una hilera, o dos hileras de baldosones graníticos de 0.40 mts.x 0.40 mts. que bordearán los cuadrados de piso de hormigón cepillado o de pórfido según corresponda según el Plano General adjunto y 12

13 también los pisos de los playones de conexión peatonal. El ítem comprende la colocación con su respectiva capa de asiento y la realización del contrapiso en Hormigón tipo H-8, espesor: 0.12 mts., a realizar según los anchos y disposición del Plano Adjunto. Las baldosas a combinar serán de tres tipos, ver planta General: Del TIPO LOSETA GRANÍTICA, dibujo tipo adoquín recto, 64 panes, Quadri o Blangino (C117AR) o similar, color GRIS PLOMO de 0.40 x 0.40 mts. y mts. de espesor, colocado con mezcla de asiento de 3 cm. de espesor sobre contrapiso. Este color se utilizará en los pisos de los puntos o playón de conexión peatonal y en las guardas que bordean paños de pisos de hormigón cepillado, ver planta general y de sectores., ver planta general y de sector. Del TIPO LOSETA GRANÍTICA, lisa, semipulido rústico Quadri o Blangino (C117, Mosaico BICAPA) o similar, color GRIS PLOMO de 0.40 x 0.40 mts. y mts. de espesor, colocado con mezcla de asiento de 3 cm. de espesor sobre contrapiso. Este color se utilizará en los pisos de los puntos o playón de conexión peatonal, ver planta. Del TIPO LOSETA GRANÍTICA, lisa, semipulido rústico, Quadri o Blangino (C210, Mosaico MILANO) o similar, color blanco con granito gris oscuro de 0.40 x 0.40 mts. y mts. de espesor, colocado con mezcla de asiento de 3 cm. de espesor sobre contrapiso. Este color se utilizará en los pisos de los puntos o playón de conexión peatonal, ver planta general y de sector. Las baldosas se sellarán con pastina de color correspondiente al color de la misma. Cuando las fajas embaldosadas limiten con el espacio verde natural se deberá ejecutar sobre ese lado un cordón de HºAº de 10 cm. de ancho. Antes de iniciar la ejecución de los solados, el Contratista deberá presentar muestras de las baldosas a colocar, de manera de comprobar su marca y modelo y obtener la aprobación de la Inspección de Obra. Las juntas de dilatación transversales se deberán realizar cada 4,00 mts. de separación (en concordancia con las juntas de dilatación del contrapiso) y serán del siguiente material: Junta asfáltica preformada de 2 cm. x 2 cm. en tiras. Previamente a la colocación, la junta a llenar deberá estar perfectamente limpia, seguidamente se deberá rellenar el espacio interior de la misma con arena hasta alcanzar la altura necesaria para alojar la junta preformada Pórfido Comprende la construcción de los pisos que resaltan lugares especiales del parque ver plano general, revestidos con piedra tipo Pórfido (de 10 cm. x 10 cm. de 2 cm. de espesor) y su capa de asiento respectiva ejecutados sobre contrapiso de hormigón pobre de 0.12 mts. de espesor. Los adoquines serán colocados a junta cerrada con el tomado posterior de los intersticios con cemento. En la ejecución deberá preverse una pendiente mínima de escurrimiento de 1%. El oferente deberá presentar muestra del material a fin de ser aprobado por la Inspección de Obra, el color que debe predominar es el de piedras rojas y rosadas. 13

14 3.4. Cordón de HºAº, e: 0.10 Comprende la ejecución de los cordones de HºAº de 0.10 x 0.20 mts. para la contención de los canteros, ver plano general. Los cordones serán de 0.10 m. de ancho por 0.20 mts. de altura, moldeados in situ, ejecutados en hormigón tipo H-21 y armadura de acero de 4 Ø de 6 y estribos de Ø Piso de goma Comprende la colocación de pisos de goma antigolpes o de caucho reciclado como solados de los sectores de juegos infantiles, ver planos generales. Los pisos de goma se colocarán sobre contrapiso de hormigón pobre de 0.12 cm. de espesor. El color de los pisos de goma deberá ser rojo para exterior en forma de baldosas cuadradas.- 4. MAMPOSTERIA MUROS Y PILETA 4.1 Muro de mampostería de ladrillos visto; e: 0.15, h: 0.40 Comprende la construcción de los muros o muretes que se ubican en forma perimetral del parque, bordeándolo de manera de aislarlo y separarlo de las calles laterales de circulación vehicular, (ver plano) y los que componen los canteros de protección que se localizan en las áreas de cruces peatonales de la nueva intersección de la calle Dolores Prats y Gaona. Los muros de mampostería serán de ladrillo visto y terminación superficial ladrillo razado y última hilera en forma de sardinel, ejecutada con ladrillos media máquina. Los maceteros son de una altura: de 0.40mts. (sobre nivel de piso) y 0.15 mts. de espesor. En cada macetero se deberán colocar un caño de PVC de 1 ½ de diámetro por cada lado para permitir el escurrimiento inferior del agua. Ver alturas y posiciones en el plano general. 4.2 Muro perimetral de HºAº con luces; e: 0.10, h: 0.40 Comprende la construcción de los muros o muretes de HºAº que se ubican en forma perimetral al nuevo parque acompañando el muro del punto anterior. Los muros serán de HºAº y 0.10 mts. de espesor, terminación superficial lisa con buñas cada 1.00 mts. de separación de una altura: de 0.40mts. (sobre nivel de piso). En cada tramo de muro de 4.00 mts de longitud, ver detalle se deberá colocar en forma centralizada un artefacto de iluminación del tipo Baliza empotrable Tipo JR1 de Diám. 210, color gris forja con lámpara de 11 W de Marca IEP o similar, del lado posterior al muro y alrededor de cada artefacto se deberá construir un anillo de ladrillos que rodee el mismo y se adapte al ancho total del artefacto. El ítem incluye la provisión completa de la luminaria y su lámpara correspondiente y el tendido de la cañería de PVC del diámetro y su correspondiente instalación eléctrica. 14

15 4.3 Pileta rectangular Fuente Comprende la construcción de una pileta con forma de rectangular ubicada en el interior del parque, ver plano. La fuente será igual a la existente en primer tramo, ya construido del parque ubicada a la altura de la calle Argerich y Gaona. La estructura de la fuente es de Hormigón Armado en los espesores requeridos, para ello la empresa deberá realizar los cálculos necesarios para su construcción de la pileta, según el modelo indicado. La pileta a construir estará elevada respecto al nivel de vereda en mts. de la misma forma que la fuente existente en el sitio antes indicado. El efecto de la fuente y los movimientos del agua deberán ser similares a los de la fuente existente 5. MOBILIARIO 5.1 Bancos de Hº Aº - Modelo Gaona Comprende la provisión y colocación de bancos de HºAº premoldeados de 1.60 mts. x 0.60 mts x 0.46 mts., MODELO GAONA o similar. Asimismo comprende la colocación y su fijación al piso. 15

16 5.2. Bancos de madera con respaldo Comprende la provisión y colocación de bancos de madera con respaldo de 2.00 mts. de largo, Modelo Colón con respaldo. Idem existentes en el tramo 1 ya construído, ver. Asimismo comprende la colocación y su fijación al piso. Para ello la empresa contratista deberá proponer la forma de fijar las patas del mismo de la manera en que el fabricante lo recomiende. Dimensiones: Largo 2,00mts. ; Ancho: 072mts.; Alto: 0,73 Materiales: Patas de fundición gris, metalizadas y Pintadas con poliéster en polvo termo convertible de color a elección Madera del lapacho, incienso o virapitá, terminación satinada con impregnante tirafondos de acero inoxidable o galvanizados Banco Rosario Comprende la provisión y colocación del banco Modelo Banco Rosario Cilíndrico chico, diám.: 44 cm. ; h: 45 cm., a colocar en los lugares establecidos en el Plano general adjunto, los bancos deberán ser de distintos tonos de color Papeleros metálicos 16

17 Comprende la construcción y colocación de papeleros graficaron en el Plano de Papelero Cilíndrico adjunto. cuyo diseño y forma se Cesto: Los cestos son cilindros de 0.40 mts. de diámetro y 0.65 mts. de altura, colocados a una altura de 0.95 mts. (desde el cesto hasta el piso) y con un sobresaliente de 0.05 mts. por encima del cesto. Deberán fabricarse según el modelo del plano adjunto y las siguientes consideraciones: Estructura: La estructura del cesto se compone de un aro superior y otro inferior de planchuela de hierro de 2 y espesor ¼, donde se soldará el cilindro de chapa perforada de 2 mm de espesor con orificios de 10 mm de diámetro. La base del cilindro del cesto será de chapa perforada ídem a la anterior. Todo el conjunto que compone el cesto principal se soldará a través de dos planchuelas de hierro de 2 esp. ¼ al perfil U de sostén. El perfil U de soporte funcionará de columna de sujeción y estará empotrado al suelo. Forma de sujeción de bolsa de residuos: Soldado al cesto en la parte superior interna se deberá colocar una bisagra que sujete el aro interior se ubicará por dentro para sujetar la bolsa basura. Dicho aro será de planchuela de hierro de 1 y esp. : ¼. El modelo con esta forma de sujeción se puede ver instalado en las veredas de la calle Brown entre Belgrano y 9 de Julio de Morón Centro. Pintura: Los cestos y todos sus elementos de soporte deberán pintarse con pintura poliéster al horno, color GRIS OSCURO mate. Colocación: Los cestos papeleros serán instalados al piso a una altura de 0.95 mts. respecto del nivel del suelo existente. Será fijado con el mortero necesario y la profundidad de colocación no será inferior a 0.50 mts Bolardos de postes Comprende la provisión y colocación de postes de eucalipto impregnado de 0.12 mts. de diámetro y 0.80 mts. de altura a colocar en los lugares indicados en el Plano General adjunto, con una profundidad de anclaje de 0.40 mts. respecto del nivel natural del terreno. 17

18 Los postes deberán estar tratados en su parte enterrada con pintura asfáltica y en su parte superior deberán estar tratados con dos manos de protector de maderas para exterior, marca Cetol, línea Plus. La parte de arriba de cada tronco deberá estar cortada en forma inclinada. 6 HERRERIA 6.1 Baranda metálica Comprende la realización de barandas a colocar en los puntos o playones de los cruces peatonales, ver planta general y planta de Sector Cruces. Las barandas constituirán una barrera que conduce a los peatones hacia las áreas de cruce permitidas. El detalle de las barandas figura en el anexo adjunto. Las barandas están constituidas por un pasamanos en forma de tubo de diámetro exterior 8.4 cm. y 2 mm. de espesor de 2.00 mts. de longitud. Las barandas se ensamblan mediante un tubo interior de 8 cm. de diámetro, dejando una separación entre tramos de 30 mm. La altura de la baranda desde el piso es de 80 cm. Los parantes o soportes serán instalados uno cada 2.00 mts., ver detalle, y está compuesto por tres pletinas o planchuelas de hierro negro unidas por tornillería Allen. Los parantes y sus planchuelas estarán pintados con pintura epoxi al horno en color negro mate. En la parte media de cada baranda y a una altura de 40 cm. se deberá colocar un tensor de acero de 10 mm. de espesor con los herrajes y elementos adecuados para su sujeción a los parantes verticales de la baranda. 6.2 Tapa de Sumideros Comprende la realización en cada sumidero existente que encuentre afectado a la obra de una tapa de sumidero con una especie de pileta de piso, realizada con cordones de HºAº de 0.10 cm. de espesor a realizar sobre el pavimento existente y sobre ella se deberá considerar la realización de un rejilla de abrir de 2.00 mts. x 0.60 mts. de ancho, ver plano y tapas existentes en tramo 1. 7 INSTALACIONES 7.1 Instalaciones para funcionamiento de la fuente Comprende la provisión del equipamiento e instalación de materiales hidroeléctricos y la mano de obra para la ejecución para el funcionamiento de la fuente con la instalación completa de: electricidad: tablero eléctrico, protecciones; sistema de bombeo, iluminación, sistema de desagüe y toda instalación necesaria para su funcionamiento. 18

19 Nota: La Empresa Agua y Tecnología, Ingeniería en recursos hídricos ( la que nos ha asesorado en éste caso y ejecutado la fuente existente Instalación de canillas de Agua para riego de áreas verdes: La empresa deberá colocar por debajo del piso a lo largo de las áreas verdes del parque un caño de PVC para agua, con canillas cada 25 mts. instaladas en cajas insertas a nivel de piso en las áreas verdes del parque. 8 INSTALACION ELECTRICA Y SEMAFOROS 8.1 Farolas SC-10 Comprende la provisión y colocación de las farolas de iluminación SC-10 con columnas tipo CL-8 con sus columnas incluyendo el cableado y la instalación eléctrica, protecciones, tableros, etc. completos, todos para su correcto funcionamiento. Luminaria ornamental modelo SC-10 con soporte tipo "U" en acero acabado color gris. Pantalla reflectora curva regulable en su ángulo de inclinación en chapa de acero con refuerzo de perfil L en su parte posterior acabado con pintura poliéster horneada de alta resistencia a la intemperie color blanco. Provista con goniómetro para regulación angular. Anclaje estándar para columna de 60mm de diámetro y provisto de prisionero para su fijación a la misma. Proyector con cuerpo en inyección de aluminio acabado color gris. Reflector en chapa de aluminio anodizado abrillantado de alta pureza. Grado de protección IP-65. Tornillería inoxidable. Columna de acero, de 3,50 mts de altura, construida en caño de Ø90 con acometida de Ø60, con placa de anclaje c/ pernos c/ puerta de inspección. Incluye protección superficial y pintura color GRIS. Lámpara Potencia: MH 250W. 19

20 8.2. Farolas tipo FO5 Comprende la provisión y colocación de farolas de iluminación columnas tipo CL-8, Marca IEP. TIPO FO-5 con - Características: Luminaria para alumbrado de áreas verdes con cuerpo en fundición de aluminio acabado color gris. Alta resistencia a la corrosión. Difusor de alto impacto en policarbonato transparente con tratamiento U.V. y gran resistencia al vandalismo. Equipo eléctrico montado sobre placa fácilmente extraíble. Louver reflector en aluminio anodizado de alta pureza. Tornillería inoxidable. Junta de estanqueidad en silicona. Grado de protección IP-65. Columna de acero, de 3,90 mts. de altura, construida en caño de Ø90 con acometida de Ø60, con placa de anclaje c/ pernos c/ puerta de inspección. Con tabaquera. Incluye protección superficial y pintura color GRIS PLATA, Equipo Auxiliar: Italavia, Lámpara: Osram, Potencia: MH 250W. Las columnas deberán tener una perforación para acometida subterránea, tapa de inspección, bornera para su conexión y tornillo para puesta a tierra y todo elemento necesario. El ítem comprende la provisión y colocación de las farolas con sus columnas, incluyendo el cableado y la instalación eléctrica, protecciones, tableros, etc. completos, todos para su correcto funcionamiento Columnas de alumbrado de un brazo El ítem comprende la instalación completa de las columnas de alumbrado (alto) del parque, siendo las características de: 20

21 Las Columnas: Comprende la provisión y colocación de las columnas de alumbrado general del parque a colocar sobre las veredas frentistas. Columnas metálicas Las columnas tubulares serán construidas con caño de acero de sección circular. Las columnas tendrán una altura de libre de 12 mts. medidos en forma vertical desde el nivel de piso terminado hasta el extremo del brazo más una longitud para su empotramiento de 1.20 mts., y contará con un brazo de 2.50 mts. Tipo B-1200, Obrelectric o similar. Luminarias STRAND MODELO RC 840 o similar Luminarias de fundición de aluminio terminada con pintura termoplástica en polvo, aplicada electrostáticamente y horneada a alta temperatura, altamente resistente al trato negligente y al paso de los años. Cámara portaequipos totalmente independiente de la parte óptica y con acceso propio mediante sistema simple y seguro que evita caídas accidentales. Refractor de vidrio prensado al borosilicato, prismado en su cara interior, resistentes a los cambios bruscos de temperatura. Aro portatulipa de fundición de aluminio, terminado con pintura descripta, accionable mediante cierre de acero inoxidable, con una sola mano y sin la necesidad de utilizar herramientas. Juntas de goma siliconada, que asegura una adecuada hermeticidad al agua, polvo e insectos y no se degrada por la acción de la alta temperatura de la lámpara, presión de cierre y humedad. Portalámparas de alta calidad, tipo SOLGIT, de porcelana de uso eléctrico con doble freno en las espiras y contacto entral a pistón sobre resorte de acero inoxidable. Reflector estampado en una sola pieza, de aluminio de alta pureza, electroabrillantado, anodizado y sellado para garantizar su permanente cualidad reflectiva. Fijación a brazo de columna de 60 mm de diámetro. Con sistema de sujeción basado en prisioneros de acero cadmiado de punta cóncava. Lámpara de vapor de sodio de alta presión de 400 W. La empresa deberá considerar dentro de éste ítem, la provisión y colocación de las columnas de iluminación completas con: los artefactos de iluminación, las columnas y 21

22 sus respectivas cámaras de acceso completas, incluyendo el cableado, cañerías y la instalación eléctrica, protecciones, tableros, etc., todo para su correcto funcionamiento. 8.4 Cañeros Comprende la provisión y colocación de tendidos de caño de PVC de 63 mm. para la futura colocación de farolas de iluminación (SC-10 y FO5 respectivamente) Cámaras Comprende la realización al lado de la posición de cada farola (SC-10 y FO5) de una cámara de inspección de 0.40 mts. x 0.40 mts. El interior de la cámara será de mampostería u Hº con marco metálico para alojar la tapa. La tapa será con marco metálico y en su interior alojará una baldosa granítica de 40 x Semáforos Comprende la provisión y colocación de semáforos en las intersecciones afectadas por la intervención: las esquinas a semaforizar son: 1. Av. Pte. Perón (ex Gaona) y Primera Junta Margarita Corvalán 2. Av. Pte. Perón (ex Gaona) y Caseros Dolores Prats 3. Av. Pte. Perón (ex Gaona) y Amado Nervo - Sullivan Comprende la colocación de Jabalina con conector, Columna de 110 mm, Cabezales aéreos GT, Cabezales repetidores, Cabezales peatonales, Controlador de transito 4 movimientos, Soportes; Marco y tapa de cámara HF, Cañerías de 2/1/2 pulgadas, Cañerías de 1/1/2 pulgadas, Pinzas de anclaje, Morceto, Capacitores 44UF x 400 W y Cable de 4 x 1 ½ pulgadas, todo para su puesta en funcionamiento. A ejecutar según indicaciones de la Dirección de Alumbrado y Semáforos 9 AREAS DE JUEGOS INFANTILES Y SKATE 9.1 Rampa Integradora 550 Comprende la provisión y colocación de un juego infantil tipo: Rampa Integradora, Modelo

23 9.2 Tobogán Cabeza Comprende la provisión y colocación de 6 juegos infantiles tipo: Tobogán Cabeza de Emiliano Flores Calesita Comprende la provisión y colocación de 2 juegos infantiles tipo: Calesita Mac para plaza. 9.4 Pórtico de tres hamacas Comprende la provisión y colocación de 2 juegos infantiles tipo: Pórtico de tres hamacas. 23

24 9.5 Refugio de dos torres Comprende la provisión y colocación de un juego infantil tipo: Refugio de dos torres, Modelo Torre 2 Mangrullos Piedra partida Comprende la provisión y colocación de piedra partida dentro de los espacios requeridos según plano adjunto, en donde se distribuirá la piedra partida en un espesor de 5 cm. La piedra partida será de color gris y de una granulometría de 6/ Chip de madera Comprende la colocación de una capa de corteza o chips de madera de 5 cm de altura en las áreas de juegos infantiles, ver plano gral. 9.8 Pista de Skate Comprende la construcción completa de una pista de skate de unos 134 m2 de superficie, con todos sus planos: horizontales, verticales, rectos, inclinados, curvos, escaleras, cajones etc. a ejecutar en una zona indicada en la Planta General adjunta. La pista de skate se construirá según los elementos que figuran en los planos y detalles adjuntos al presente pliego. La pista se entregará con todos los elementos constitutivos y obstáculos solicitados (ver plano de clasificación de obstáculos), cumpliendo con las condiciones para su correcto funcionamiento. Los trabajos comprenden desde el cálculo estructural previo a la ejecución del conjunto que compone la pista para skate con sus diferentes sectores de uso hasta su construcción completa según los trabajos aquí enunciados. No obstante ello el contratista podrá incorporar otros trabajos no considerados para mejorar o completar la construcción de la misma. La construcción de los pisos o elementos horizontales, inclinados, curvos y escalera serán de Hormigón Armado con la colocación de la armadura necesaria producto del cálculo estructural (que estará a cargo de la empresa ejecutora de la obra), previa aprobación de la Inspección de Obra. 24

25 Los planos verticales de cerramiento del conjunto, podrán ser de mampostería o también de hormigón, según la propuesta estructural del conjunto. Una vez construida la estructura general del conjunto, ver croquis indicativo, el contratista deberá rellenar los interiores o huecos de todos los instersticios con cascotes u otro elemento hasta alcanzar las cotas requeridas por el proyecto. Previo a la ejecución de los pisos y rampas deberá compactar correctamente todos los espacios rellenados de manera de evitar cualquier rajadura o hundimiento que se puedan producir en los pisos de la futura pista. Asimismo deberá colocar en los encuentros de determinados planos (según lo indicado en la planta de Herrería), perfiles de hierro. También se deberá colocar una baranda en el sector determinado, graficado en dicha planta. La pista cumplirá con los trabajos, estándares de calidad y terminaciones adecuadas, según el siguiente resumen de trabajos enunciados de manera indicativa. No obstante ello el contratista podrá incorporar otros aquí no considerados para mejorar la construcción de la misma. Trabajos Preliminares: Comprende la compactación del suelo, replanteo, niveles y todo elemento necesario para comenzar con las fundaciones de la pista. Fundaciones y Pisos: Comprende la construcción de la platea de fundación, tabiques y pisos de espesor, según cálculo estructural, no inferior a 16 cm. apoyadas sobre un film de polietileno de 200 micrones, ejecutados en hormigón Tipo H-30 y armaduras según cálculos. Los pisos de hormigón serán con terminación de cemento alisado mecanizado, con las juntas de dilatación y desagües pluviales necesarios. En las juntas de dilatación se debe colocar un producto Tipo sikaflex. Las rampas rectas y curvas que tiene la pista serán ejecutadas con igual espesor y calidad de hormigón anteriormente solicitada, con terminación superficial lisa, lograda a través de los elementos mecánicos o manuales adecuados para esa conseguir una buena calidad de terminación. Herrería: comprende la ejecución los trabajos de herrería y perfilería, tales como la colocación de perfiles ángulos en las cantoneras de 90º (encuentros de los planos verticales y horizontales de la pista). Para los encuentros de los planos horizontales con los planos curvos de la pista se deberán colocar caños de sección circular, ver especificaciones y planos adjuntos. Asimismo el ítem comprende la construcción de una baranda (Rail) en caño estructural de hierro redondo según lo indicado en la planta Herrería y detalles. Todos los elementos metálicos deben tener el tratamiento anticorrosivo necesario y pintura. La imagen sugerida de la pista de skate es la siguiente: 25

MUNICIPIO DE MORON Secretaría de Planificación Estratégica. Obra: CONSTRUCCION PLAZA DE LA CULTURA MORON NORTE

MUNICIPIO DE MORON Secretaría de Planificación Estratégica. Obra: CONSTRUCCION PLAZA DE LA CULTURA MORON NORTE MUNICIPIO DE MORON Secretaría de Planificación Estratégica Obra: CONSTRUCCION PLAZA DE LA CULTURA MORON NORTE PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES TECNICAS PARTICULARES Artículo 1. OBJETO La presente obra prevé

Más detalles

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11 PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11 OBRA: CONSTRUCCIÓN DE PERGOLA EN EL ACCESO AL BAJO AUDITORIO FECHA DE APERTURA: 16/05/11 HORAS: 10:00

Más detalles

OBRA: ILUMINACION URBANA

OBRA: ILUMINACION URBANA OBRA: ILUMINACION URBANA Avenida España-Yañez Pinzon - Valeria del Mar Avenida España-Yañez Pinzon - Ostende Calle Juan de Garay Ostende y Valeria del Mar Avenida Libertador Norte Pinamar Avenida Intermedanos

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W DIRECCION DE ALUMBRADO PUBLICO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS OBRA: INSTALACION DE UNIDADES AISLADAS Y UNID DE PLAZAS DE ALUMBRADO PUBLICO MEMORIA DESCRIPTIVA Esta obra tiene por objeto realizar

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS

MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS Oficina Departamental de Colonia M.G.A.P ANEXO II MEMORIA CONSTRUCTIVA TABIQUES DIVISORIOS OBRA: Reacondicionamiento subsuelo y sshh. Construcción de kitchenette. UBICACIÓN: Calle Artigas 280. CIUDAD:

Más detalles

PLIEGOS DE ESPECIFICACIONES TECNICAS JUEGOS DE PLAZA

PLIEGOS DE ESPECIFICACIONES TECNICAS JUEGOS DE PLAZA Todos los juegos deben estar desarrollados según normas IRAM, asegurando calidad, durabilidad y seguridad de los juegos. No deben poseer bordes filosos Se deberán adjuntar a la cotización especificaciones

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL Tte. BENJAMIN MATIENZO / RUTA 201 INDICE 1.- INTRODUCCION 2.- PARAMETROS DEL PROYECTO 3.- OBRAS CIVILES ALCANCE DEL PROYECTO EJECUTIVO 4.- SERVICIOS

Más detalles

OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN REPAVIMENTACIÓN CAMINO TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN

OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN REPAVIMENTACIÓN CAMINO TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN LONGITUD: 21.867,02 m REPAVIMENTACIÓN CAMINO 080-10 TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN LONGITUD: 26.500 m LONGITUD TOTAL DE OBRA: 48.367,02

Más detalles

A-ECO-1 Artefacto para columna realizado en chapa de hierro repujado sin porta equipo. Apto lámpara de hasta 250 w. Tulipa de vidrio.

A-ECO-1 Artefacto para columna realizado en chapa de hierro repujado sin porta equipo. Apto lámpara de hasta 250 w. Tulipa de vidrio. LUMINARIAS A-13 Artefacto para colgar realizado en chapa de hierro repujado sin porta equipo. A-13-P Provisto con tulipa de policarbonato, Apto lámpara de hasta 160 w. Junta de goma. A-13-V Provisto con

Más detalles

RENGLÓN 3 - ESTACIÓN SAAVEDRA SECCION 3: MEMORIA DESCRIPTIVA A) OBJETO Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS

RENGLÓN 3 - ESTACIÓN SAAVEDRA SECCION 3: MEMORIA DESCRIPTIVA A) OBJETO Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS RENGLÓN 3 - ESTACIÓN SAAVEDRA SECCION 3: MEMORIA DESCRIPTIVA A) OBJETO Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS El presente pliego tiene por objeto la ampliación, remodelación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria

Más detalles

ARREGLO DE TECHOS TALLER DE TORNERIA Y DEPOSITO LINIERS

ARREGLO DE TECHOS TALLER DE TORNERIA Y DEPOSITO LINIERS ARREGLO DE TECHOS 1 CONTENIDO 1- ALCANCES 2- TECHOS (Pag. 02 a 05) 3- PARED FONDO TALLER (PAG. 06 AL 07) 4- PLANO DE PLANTA 2 ALCANCES Los trabajos que se especifican comprenden la revisión, reparación

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 015. Cercas A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a considerar

Más detalles

CORPORACION ANTIGUO PUERTO MADERO S.A. LICITACIÓN PÚBLICA OBRA NUEVO EDIFICIO COMISARIA N 22 VOLUMEN III PLANILLA DE LA OFERTA

CORPORACION ANTIGUO PUERTO MADERO S.A. LICITACIÓN PÚBLICA OBRA NUEVO EDIFICIO COMISARIA N 22 VOLUMEN III PLANILLA DE LA OFERTA CORPORACION ANTIGUO PUERTO MADERO S.A. LICITACIÓN PÚBLICA OBRA NUEVO EDIFICIO COMISARIA N 22 VOLUMEN III PLANILLA DE LA OFERTA SEPTIEMBRE de 2016 PLANILLA DE OFERTA ÍTEM DESCRIPCIÓN U.M. COMPUTO PRECIO

Más detalles

Anexo 3 Manual de cicloparqueaderos

Anexo 3 Manual de cicloparqueaderos Anexo 3 Manual de cicloparqueaderos 447 3.1 Aspectos para la selección del espacio de cicloparqueaderos en edificaciones públicas 3.1.1 Cicloparqueadero para visitantes (corto uso) Debe estar localizado

Más detalles

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA Buenos Aires, 17 de Julio 2014 Señores Adquirentes del Pliego de Bases y Condiciones para la Contratación de los Servicios de Asistencia Técnica e Inspección de las Obras. Licitación Pública Nacional Nº

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN 503-13 SELLO DE FISURAS

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN 503-13 SELLO DE FISURAS SECCIÓN 503.1 OBJETIVO Este trabajo consiste en definir el procedimiento para el sello de grietas y fisuras en los pavimentos, debidas a daños superficiales. Esta técnica de conservación tiene como principal

Más detalles

Para la implementación de las bases donde se montarán los semáforos, se podrá utilizar dos tipos de estructuras dependiendo el tipo de vía.

Para la implementación de las bases donde se montarán los semáforos, se podrá utilizar dos tipos de estructuras dependiendo el tipo de vía. CARTILLA TECNICA N 02: ESTRUCTURAS METÁLICAS Y POSTES Para la implementación de las bases donde se montarán los semáforos, se podrá utilizar dos tipos de estructuras dependiendo el tipo de vía. ESTRUCTURAS

Más detalles

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa I N F R A E S T R U C T U R A E D U C A T I V A NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES VOLUMEN 6 EDIFICACIÓN

Más detalles

Capítulo 7 SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE TRÁNSITO Art. 720 POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO

Capítulo 7 SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE TRÁNSITO Art. 720 POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO 720 13 720.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el suministro, transporte, manejo, almacenamiento, pintura e instalación de postes de referencia en los sitios establecidos

Más detalles

PE-RV-07 REVESTIMIENTOS: TECHOS DE PLACAS APLICACIÓN A LA OBRA:

PE-RV-07 REVESTIMIENTOS: TECHOS DE PLACAS APLICACIÓN A LA OBRA: PE-RV-07 Rev. 0 Pág. 1 de 6 PE-RV-07 REVESTIMIENTOS: TECHOS DE PLACAS APLICACIÓN A LA OBRA: INDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. RESPONSABILIDADES 5. CONTENIDO 5.1. Clasificación 5.2. Techos

Más detalles

PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CENTRALES TELEFÓNICAS

PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CENTRALES TELEFÓNICAS COMPRA MENOR Nº 11/09 EXPEDIENTE AA Nº 220/09 PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CENTRALES TELEFÓNICAS Fecha y hora de apertura 4 de septiembre de 2009 13 horas Lugar de apertura de ofertas Departamento

Más detalles

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto.

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto. RENGLÓN 1: ESTACIÓN FLORESTA SECCION 3: MEMORIA DESCRIPTIVA - TECNICA GENERAL Descripción de las tareas a realizar. Las tareas específicas a realizar son para montaje de módulos edilicios, de acuerdo a

Más detalles

MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA. Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado

MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA. Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Nº 15 LOCALIDAD DE CIPOLLETTI OBRA: Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado Descripción General del edificio: El edificio se encuentra del

Más detalles

OBRA: CONSTRUCCIÓN ENTREPISO METÁLICO- CONTENEDOR I DE EMPRESAS INSTITUTO: CIUDAD UNIVERSITARIA EXPTE Nº:

OBRA: CONSTRUCCIÓN ENTREPISO METÁLICO- CONTENEDOR I DE EMPRESAS INSTITUTO: CIUDAD UNIVERSITARIA EXPTE Nº: OBRA: CONSTRUCCIÓN ENTREPISO METÁLICO- CONTENEDOR I DE EMPRESAS INSTITUTO: CIUDAD UNIVERSITARIA EXPTE Nº: 650.792 PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES MEMORIA TÉCNICA La Obra consiste en realizar

Más detalles

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO CAPÍTULO 01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 01.01 M3 Demoliciones de firmes y pavimentos 2,87 Demolicion de firmes o pavimentos, realizada con máquina retroexcavadora, incluso carga y transporte de productos a vertedero

Más detalles

A 7,40 6,80 0,30. Rampa10% 8,25 0,30 VISTO ALTURA DE ENCADENADO 0,15 0,40 REVOCADO VISTO ALTURA DE TECHO VISTO ALTURA DE TECHO PIZARRON 5,80 8,60

A 7,40 6,80 0,30. Rampa10% 8,25 0,30 VISTO ALTURA DE ENCADENADO 0,15 0,40 REVOCADO VISTO ALTURA DE TECHO VISTO ALTURA DE TECHO PIZARRON 5,80 8,60 8,25 A 7,40 6,80 0,30 c VISTO ALTURA DE ENCADENADO c 0,30 1,00 1,60 1,60 1,60 1,00 0,40 0,15 VISTO ALTURA DE TECHO REVOCADO viga de hºaº VISTO PIZARRON VISTO ALTURA DE TECHO 5,80 c REVOCADO c 1,00 1,20

Más detalles

Remodeling of Cabío Beach

Remodeling of Cabío Beach (A Pobra do Caramiñal) Remodeling of Cabío Beach Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Octubre 2015 Autor Tutor Eduardo Toba Blanco DOCUMENTO Nº1: MEMORIA Memoria descriptiva

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL MEDICIONES GENERALES Y PRESUPUESTO De acuerdo a lo descrito en la Memoria del presente Proyecto constructivo, tendremos

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS INVERNADEROS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS INVERNADEROS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS INVERNADEROS REQUERIMIENTOS PARA ADMISIÓN DE LOS OFERENTES DE LOS INVERNADEROS Las empresas elegibles que oferten los invernaderos deberán estar establecidas en forma legal

Más detalles

A. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL OBJETO A CONTRATAR

A. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL OBJETO A CONTRATAR ANEXO No. 01 ESPECIFICACIONES TECNICAS, FORMA DE PAGO VALOR MENOR AL 10% DE LA MENOR CUANTIA Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA MC10 008-2010 OBJETO: El Fondo

Más detalles

AJUNTAMENT DE L ELIANA (Valencia)

AJUNTAMENT DE L ELIANA (Valencia) joras de accesibilidad: Renovaciones de acera y supresión de barreras arquitectónicas en las calles General Pastor, Fuerzas Armadas, Romeral, Avenida Parque, Molino, PROYECTO DE MEJORAS DE ACCESIBILIDAD

Más detalles

Especificación Particular.

Especificación Particular. SUMINISTRO Y COLOCACION DE VALVULA ELIMINADORA DE AIRE EN TUBERIA P.A.D. DE 4" DE AGUA POTABLE EN REGISTROS Y BAJO LOS MUELLES. (P.U.O.T.) EP-OC-001 Especificación Particular. Página 1 de 3 EP-OC-001 Trazo

Más detalles

CORPORACION ANTIGUO PUERTO MADERO S.A. LICITACIÓN PÚBLICA OBRA: PLAZA RAQUEL FORNER Y PLAZOLETA FENIA CHERTCOFF Volumen III Planillas de la Oferta

CORPORACION ANTIGUO PUERTO MADERO S.A. LICITACIÓN PÚBLICA OBRA: PLAZA RAQUEL FORNER Y PLAZOLETA FENIA CHERTCOFF Volumen III Planillas de la Oferta CORPORACION ANTIGUO PUERTO MADERO S.A. LICITACIÓN PÚBLICA OBRA: PLAZA RAQUEL FORNER Y PLAZOLETA FENIA CHERTCOFF Volumen III Planillas de la Oferta Noviembre de 2012 Contenido 1.FORMULARIO DE LA OFERTA...

Más detalles

Especificación Particular.

Especificación Particular. DEMOLICIÓN DE CONCRETO ARMADO, CON MARTILLO NEUMÁTICO MONTADO SOBRE RETROEXCAVADORA EP-001 Especificación Particular. Página 1 de 3 EP-001. DEMOLICIÓN DE CONCRETO ARMADO, CON MARTILLO NEUMÁTICO MONTADO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A.

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A. TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A. 1- INTRODUCCIÓN. Metro S.A., de ahora en adelante, el Mandante, a través de la Gerencia

Más detalles

, 0 $1 (' 7(' $: $ '!. - $ $ $, + $

, 0 $1 (' 7(' $: $ '!. - $ $ $, + $ !" %&'()')&'*(%*')(% + +!.%&'()'/') + +. %&'()'% + 0 1 &'(&'%(2) + * %"3% 1'(%&)%&)1 %&' 4565. (' 7('8. +. 9 + :0 + '!. ; 0 0 0 + + ; 0 0! < * *. 9 0 / + ; 1 ; "; ; + < + < + + ; ; + " + < + 9 09 45=9>45*

Más detalles

ANEXO TECNICO No TIPO DE ADECUACIONES, MATERIALES, MANO DE OBRA Y OBLIGACIONES MÍNIMAS

ANEXO TECNICO No TIPO DE ADECUACIONES, MATERIALES, MANO DE OBRA Y OBLIGACIONES MÍNIMAS 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ANEXO TECNICO No. 4 1.1 TIPO DE ADECUACIONES, MATERIALES, MANO DE OBRA Y OBLIGACIONES MÍNIMAS 1.1. GENERALES ITEM DETALLE ENTRADOS / ACEPTAMOS Y CUMPLIMOS 1 Cumplir con las

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES. Art. 1º) - PROCEDIMIENTO: Licitación Pública N 77/13 - Expte. Nº 391.435/13

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES. Art. 1º) - PROCEDIMIENTO: Licitación Pública N 77/13 - Expte. Nº 391.435/13 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Art. 1º) - PROCEDIMIENTO: Licitación Pública N 77/13 - Expte. Nº 391.435/13 Art. 2º) - OBJETO: La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Transporte y

Más detalles

MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DESCRIPTIVA GENERAL Convenio MVOTMA MEVIR 6 Viviendas Sistema Emmedue Localidad de Mal Abrigo - San José

MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DESCRIPTIVA GENERAL Convenio MVOTMA MEVIR 6 Viviendas Sistema Emmedue Localidad de Mal Abrigo - San José MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DESCRIPTIVA GENERAL Convenio MVOTMA MEVIR 6 Viviendas Sistema Emmedue Localidad de Mal Abrigo - San José FUNDACIONES Se realizará un estudio geotécnico de suelos en puntos testigos

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO MAYO 2016 TERMINOS DE REFERENCIA 1. OBJETIVO GENERAL La empresa Portuaria Arica,

Más detalles

6. Estructuras para la Imagen Pemex

6. Estructuras para la Imagen Pemex 6. Estructuras para la Imagen Pemex 6.1. Presentación Este capítulo considera las estructuras, soportes y demás componentes utilizados para incorporar los elementos de la Imagen de la Franquicia Pemex

Más detalles

INFORME SOBRE EL AVANCE DE LAS OBRAS EN EL EMPRENDIMIENTO SANTA CLARA AL SUR

INFORME SOBRE EL AVANCE DE LAS OBRAS EN EL EMPRENDIMIENTO SANTA CLARA AL SUR Estimados Fiduciantes de Santa Clara al Sur: A continuación se encuentra el informe de avance de obras para el futuro barrio Santa Clara. Aprovechamos para saludarlos muy cordialmente. Octubre, 2016 Flavio

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCION

ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCION ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCION Fecha de aprobación Pleno: 29/04/91 Fecha publicación BOP: 04/06/91 ORDENANZA REGULADORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Artículo 1º.

Más detalles

PROYECTO DE SKATE-PARK EN LA CALLE ANGEL GARCIA DEL VELLO DE VALDEPEÑAS

PROYECTO DE SKATE-PARK EN LA CALLE ANGEL GARCIA DEL VELLO DE VALDEPEÑAS PROYECTO DE SKATE-PARK EN LA CALLE ANGEL GARCIA DEL VELLO DE VALDEPEÑAS MEMORIA GENERAL 1.- MEMORIA.- 1.1.- OBJETO DE LA MEMORIA. Es objeto de este trabajo describir y valorar las obras de realización

Más detalles

NTE INEN 2246 Primera revisión 2015-xx

NTE INEN 2246 Primera revisión 2015-xx Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2246 Primera revisión 2015-xx ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. CRUCES PEATONALES A NIVEL Y A DESNIVEL. ACCESIBILITY TO PHYSICAL ENVIRONMENT.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TR 1 de 5 TÉRMINOS DE REFERENCIA OBRA: DEMOLICIÓN DE INMUEBLES UBICADOS EN CALLES BANDERA 530 546 y CATEDRAL 1109, COMUNA DE SANTIAGO INDICE Pág Nº 1 Antecedentes Generales 2 2 Descripción de los Trabajos

Más detalles

El documento ha sido firmado por : 1.- J. SERV. DEPORTES Y JUVENTUD de AYTO.CORUÑA.Firmado 24/03/ :49

El documento ha sido firmado por : 1.- J. SERV. DEPORTES Y JUVENTUD de AYTO.CORUÑA.Firmado 24/03/ :49 Página 1 de 7 Esta es una copia impresa del documento electrónico (Ref: 280947 FP896-N0EOS-3UELU EBCF8C04C6B7403998F8A8CCB2201AF14C6D87D0) generada con la aplicación informática Firmadoc. El documento

Más detalles

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. URBANIZACIÓN DE LA CALLE VALLADOLID MEDINA DEL CAMPO (Valladolid) PROPUESTA DE MEJORAS

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. URBANIZACIÓN DE LA CALLE VALLADOLID MEDINA DEL CAMPO (Valladolid) PROPUESTA DE MEJORAS 1404 PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN URBANIZACIÓN DE LA CALLE VALLADOLID MEDINA DEL CAMPO (Valladolid) PROPUESTA DE MEJORAS PROMOTOR AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO ARQUITECTO ANTONIO PANIAGUA GARCÍA Antonio

Más detalles

PRESUPUESTO OBRAS ACONDICIONAMIENTO CENTRO SOCIAL EN ANTIGUAS ESCUELAS DE SES BASSETES. PORT ANDRATX

PRESUPUESTO OBRAS ACONDICIONAMIENTO CENTRO SOCIAL EN ANTIGUAS ESCUELAS DE SES BASSETES. PORT ANDRATX III. PRESUPUESTO PRESUPUESTO OBRAS ACONDICIONAMIENTO CENTRO SOCIAL EN ANTIGUAS ESCUELAS DE SES BASSETES. PORT ANDRATX PROMOTOR: AJUNTAMENT D'ANDRATX I.- MEMORIA DESCRIPTIVA OBRAS A REALIZAR Las obras a

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA ADJUDICAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN PARQUE INFANTIL EN ZERRAJERA-2.

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA ADJUDICAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN PARQUE INFANTIL EN ZERRAJERA-2. PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA ADJUDICAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN PARQUE INFANTIL EN ZERRAJERA-2. 1. OBJETO El presente contrato tiene por objeto la dotación de juegos infantiles y pavimento

Más detalles

FICHA TÉCNICA CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA A K

FICHA TÉCNICA CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA A K CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA 35007 + 35015A + 35007K Portería de balonmano metálica EN 749 (AENOR) Juego constituido por dos porterías fabricadas conforme a norma Europea EN-749

Más detalles

CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES

CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES 15.0. SIMBOLOGÍA A g A s d pilote f ce β γ s área total o bruta de la sección de hormigón, en mm 2. En una sección hueca A g es el área de hormigón solamente

Más detalles

MEMORIA S/ VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA REPARACIÓN DEL MURO EN EL ALBERGUE MUNICIPAL (LANESTOSA)

MEMORIA S/ VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA REPARACIÓN DEL MURO EN EL ALBERGUE MUNICIPAL (LANESTOSA) MEMORIA S/ VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA REPARACIÓN DEL MURO EN EL ALBERGUE MUNICIPAL (LANESTOSA) MEMORIA 1. ANTECEDENTES... 2 2. OBJETO... 2 4. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR... 2 5. PRESUPUESTO

Más detalles

SOLICITUD DE PERMISO DE PERFORACION DE POZOS PROFUNDOS

SOLICITUD DE PERMISO DE PERFORACION DE POZOS PROFUNDOS Timbre Fiscal (0,02 UT) SOLICITUD DE PERMISO DE PERFORACION DE POZOS PROFUNDOS (Anexo 1 de Gaceta Oficial No. 36.298) Ciudadano(a) Jefe de ingeniería Sanitaria Corposalud Maracay, de de 201 Yo,, portador

Más detalles

ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. Edificios y espacios urbanos Rampas fijas adecuadas y básicas

ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. Edificios y espacios urbanos Rampas fijas adecuadas y básicas Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología Proyecto de Norma en Aplicación PNA 45 006 10 ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FÍSICO. Edificios y espacios urbanos Rampas fijas adecuadas

Más detalles

ÀREA DE MANTENIMENT MEMORIA

ÀREA DE MANTENIMENT MEMORIA MEMORIA ACTUACIÓN SOBRE EL ASFALTO Y LA JARDINERA EXISTENTE EN EL ENCUENTRO DE LOS TRES TRAMOS DEL PASAJE JOAN MIRO, DE COSTA DE LA CALMA, CALVIÀ. ÁREA DE MANTENIMIENTO DEL AJUNTAMENT DE CALVIÀ SES QUARTERADES

Más detalles

Diseño de playa fluvial en el Río Miño, a su paso por Lugo

Diseño de playa fluvial en el Río Miño, a su paso por Lugo Diseño de playa fluvial en el Río Miño, a su paso por Lugo Design of river beach in the Miño River in Lugo TIPO: ANTEPROYECTO FIN DE GRADO TITULACIÓN: Tecnología de la Ingeniería Civil AUTOR: Diego Valín

Más detalles

Gonzalo Milá y Equipo Santa & Cole, 2011

Gonzalo Milá y Equipo Santa & Cole, 2011 Rama LED Gonzalo Milá y Equipo Santa & Cole, 11 LA FAROLA RAMA LED POTENCIA EL AHORRO ENERGÉTICO Y MINIMIZA LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA. SU ELEVADA EFICIENCIA, ES SUPERIOR A LAS LÁMPARAS CONVENCIONALES.

Más detalles

Línia DOMUS. Datos técnicos DOMUS > equipamiento para exteriores > mobiliario urbano colección clásica > bancos

Línia DOMUS. Datos técnicos DOMUS > equipamiento para exteriores > mobiliario urbano colección clásica > bancos www.bec.es > equipamiento para exteriores > mobiliario urbano colección clásica > bancos DOMUS 0013804 0013814 0013824 0013834 Banco DOMUS 2 plazas. Banco DOMUS 3 plazas. Banco DOMUS 4 plazas. Banco DOMUS

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA

MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA SAN FRANCISCO PROVINCIA DE CÓRDOBA Memoria Descriptiva Página 1 de 6 1. INTRODUCCIÓN DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA SAN FRANCISCO (Dpto.

Más detalles

Compulsa Abreviada: Expediente N /2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL

Compulsa Abreviada: Expediente N /2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL Compulsa Abreviada: Expediente N 0672-006077/2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL a) Objeto: ADQUISICIÓN ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL b)

Más detalles

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL SUMINISTRO DEL LOTE 15.4 DE MAQUINARIA PARA EL NUEVO COMPLEJO FERROVIARIO DE VALLADOLID OBJETO DEL CONTRATO:

Más detalles

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS SEÑALES DE PRESEÑALIZACIÓN DE RADAR I N D I C E

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS SEÑALES DE PRESEÑALIZACIÓN DE RADAR I N D I C E HERRIZAINGO SAILA Segurtasun Sailordeza Baliabide Orokorren Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE INTERIOR Viceconsejería de Seguridad Dirección de Recursos Generales REFª.: EJ/27-006 BASES TÉCNICAS SEÑALES DE

Más detalles

FICHA TECNICA DE ESPECIFICACIONES

FICHA TECNICA DE ESPECIFICACIONES 1. Nombre Técnico del equipo: Torre auto soportada para entrenamiento de trabajo seguro en alturas 2. Función que cumple el equipo: Estructura utilizada para realización de ejercicios prácticos en el aprendizaje

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE CONSTRUCCION IV - 1er Semestre 2008 PRÁCTICA EN OBRA 5

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE CONSTRUCCION IV - 1er Semestre 2008 PRÁCTICA EN OBRA 5 UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE - 1er Semestre 2008 PRÁCTICA EN OBRA 5 MODULO 2 MÓDULO 5- RECAUDOS COSTOS Y PRESUPUESTOS EJERCICIOS 1 Indicar el tipo de metraje que

Más detalles

1.- MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA

1.- MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- MEMORIA 1.1.- MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1.1.- ORDEN DE REDACCIÓN La orden de redacción del presente Proyecto de: ACONDICIONAMIENTO DE LA INSTALACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL NEVADO DEL CUMBAL. DISTRITO DE HORTALEZA

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014 PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADQUISICIÓN DE INMUEBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE OFICINAS DE LA AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS EN LA

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIFICACIONES TECNICAS 1.- GENERALIDADES: El presente proyecto se refiere a las obras de Instalación Interior y red matriz de gas licuado del Proyecto Vivienda cuidador, con domicilio en Ruta Cruce

Más detalles

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones (De conformidad con la Ley de Ingresos para la Municipalidad

Más detalles

COMPUTO METRICO Y PRESUPUESTO OFICIAL

COMPUTO METRICO Y PRESUPUESTO OFICIAL MUNICIPALIDAD DE CORDOBA DIRECCION DE REDES SANITARIAS Y GAS Obra: " REPARACION Y AMPLIACION DE ESTACION DE BOMBEO POZO SAN VICENTE " Ubicación: Calle Bajada de Piedra Nº 2905 - Bº Yapeyu - Córdoba COMPUTO

Más detalles

FICHA TÉCNICA CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA. 35001A Portería futbol-sala aluminio EN 749 (AENOR)

FICHA TÉCNICA CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA. 35001A Portería futbol-sala aluminio EN 749 (AENOR) CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA 35001A Portería futbol-sala aluminio EN 749 (AENOR) Juego constituido por dos porterías fabricadas conforme a norma Europea EN-749 en cuanto a seguridad,

Más detalles

ANEJO Nº 7 MOVIMIENTOS DE TIERRA.

ANEJO Nº 7 MOVIMIENTOS DE TIERRA. ANEJO Nº 7 MOVIMIENTOS DE TIERRA. 1.-TERRAZAS. La nivelación del terreno afectado se conseguirá aportando tierra, para lograr que las zonas en pendiente queden en forma de terrazas, a las alturas citadas

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA ESTUDIO PREVIO DE CONFORMIDAD CON EL ACUERDO No. 008 DE 2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA I.E. JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ,

Más detalles

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN 45 ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN A.- La organización adjudicataria, luego de la notificación de adjudicación correspondiente debe presentarse

Más detalles

Apéndice M. Multas y Procedimiento de Notificaciones. Indice

Apéndice M. Multas y Procedimiento de Notificaciones. Indice Apéndice M Multas y Procedimiento de Notificaciones Indice 1 Disposiciones Generales...2 2 Procedimiento...2 2.1 Determinación del incumplimiento y de la sanción...2 2.2 Procedimiento Sumario...3 2.3 Valoración

Más detalles

Expte./Actuacion Nº: 107-E-2014 Apertura: 05/12/2014

Expte./Actuacion Nº: 107-E-2014 Apertura: 05/12/2014 CONDICIONES PARTICULARES LICITACIÓN PÚBLICA Nº 002/2014 Expte./Actuacion Nº: 107-E-2014 Apertura: 05/12/2014 A las: 10:00 hs. Lugar de apertura: San Juan 825, Ciudad, Mendoza Motivo: Locación inmueble

Más detalles

LPN Nº 119/16 Mejoramiento Barrio Lavalleja-Obras de Infraestructura Etapa I. Reunión Informativa

LPN Nº 119/16 Mejoramiento Barrio Lavalleja-Obras de Infraestructura Etapa I. Reunión Informativa LPN Nº 119/16 Mejoramiento Barrio Lavalleja-Obras de Infraestructura Reunión Informativa Contratante: MVOTMA asociado en la implementación al PNUD Apoyo al Programa de Mejoramiento de Barrios Proyecto

Más detalles

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES CATEGORÍA METALÚRGICA

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES CATEGORÍA METALÚRGICA PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE 1. INTRODUCCIÓN: MATERIALES CATEGORÍA METALÚRGICA Se describe a continuación las especificaciones técnicas mínimas que deben cumplir los materiales

Más detalles

RESUMEN DE PRESUPUESTO

RESUMEN DE PRESUPUESTO RESUMEN DE PRESUPUESTO CAPITULO RESUMEN EUROS % 01 MOVIMIENTO DE TIERRAS... 14.794,27 16,63 02 URBANIZACION... 41.218,89 46,35 03 PAVIMENTOS... 27.737,93 31,19 04 CANALIZACIONES... 3.603,80 4,05 05 SEÑALIZACION...

Más detalles

Dirección de Construcción y Conservación

Dirección de Construcción y Conservación MODELO DE PÓLIZA DE FIANZA PARA GARANTIZAR EL ANTICIPO NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA AFIANZADORA SE CONSTITUYE FIADORA HASTA POR LA SUMA DE $ (MONTO DEL ANTICIPO CON NÚMERO Y LETRA) ANTE LA DIRECCIÓN DE

Más detalles

Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos.

Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos. Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos. TÉCNICA DEL HORMIGÓN Y SUS APLICACIONES Curso 2007-2008. EUAT. Campus de Guadalajara Profesor Andrés García Bodega CONTROL DE

Más detalles

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00 Departamento: CONTRATACION. ANEXO I EXPEDIENTE CON/66-2016/SERVI. RÉGIMEN (I.1) JURIDICO CONTRATO DE SERVICIOS. OBJETO (I.2) PROGRAMA DE DESRATIZACION, DESINFECCION Y DESINSECTACION A DESARROLLAR EN LOS

Más detalles

ACABADOS INDICE INDICE ACABADOS NOTAS. XELLA MEXICANA, S.A. DE C.V. Tel. +52 (81) (81) Fax +52 (81)

ACABADOS INDICE INDICE ACABADOS NOTAS.  XELLA MEXICANA, S.A. DE C.V. Tel. +52 (81) (81) Fax +52 (81) INDICE INDICE ACABADOS AC -01 AC -02 AC -03 AC -10 AC -11 AC -12 AC -13 AC -14 AC -15 AC -16 AC -17 AC -18 AC -19 AC -20 AC -21 COLOCACION DE MALLA PARA ACABADOS COLOCACION DE MALLA EN INSTALACIONES DE

Más detalles

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización 201300002049 San José de Cúcuta, 2013/04/25 Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA Asunto: Solicitud de cotización Adjunto a la presente solicitud de cotización de Ciento Noventa (190) uniformes para las

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSTRUCCION OFICINAS SEGUNDO PISO EDIFICIO EPA

TERMINOS DE REFERENCIA CONSTRUCCION OFICINAS SEGUNDO PISO EDIFICIO EPA TERMINOS DE REFERENCIA CONSTRUCCION OFICINAS SEGUNDO PISO EDIFICIO EPA Marzo 2016 T É R M I N O S D E R E F E R E N C I A 1. GENERALIDADES: Los presentes Términos de Referencia, se refieren a la construcción

Más detalles

7. Este contrato incluye todos los gastos de transporte y personal necesario para el buen desarrollo de los trabajos de carga, montaje y desmontaje.

7. Este contrato incluye todos los gastos de transporte y personal necesario para el buen desarrollo de los trabajos de carga, montaje y desmontaje. Área de Servicios Sociales, Cultura, Deportes y Educación Departamento de Deportes Unidad de Gestión Administrativa Expt.: Instalación, montaje y desmontaje de escenarios, tribunas y carpas Ref.: E.A.G./

Más detalles

ANEXO I CUADRO DE PRECIOS DE SEÑALES Y PINTURA EN EL TERMINO MUNICIPAL DE POZUELO DE ALARCÓN

ANEXO I CUADRO DE PRECIOS DE SEÑALES Y PINTURA EN EL TERMINO MUNICIPAL DE POZUELO DE ALARCÓN ANEXO I CUADRO DE PRECIOS DE SEÑALES Y PINTURA EN EL TERMINO MUNICIPAL DE POZUELO DE ALARCÓN R E F L E X I V O SEÑALES TRIANGULARES NORMAL NIVEL 1 NIVEL 2 Unidad suministro y colocación de señal triangular

Más detalles

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO 1. OBJETO DEL CONTRATO: CLIMATIZACIÓN DE LA NAVE DEL MUELLE DE LEVANTE EN EL PUERTO DE MOTRIL 2. CÓDIGO DEL CONTRATO (CPV ): 71315000-9 INSTALACIONES TECNICAS DE

Más detalles

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.00 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.00 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO ÍNDICE PÁG. 1. ALCANCE. FINALIDAD. ASPECTOS GENERALES.1 Determinación del volumen de almacenamiento. Ubicación.

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TITULO: CODIGO : GM02N090 RENFE-OPERADORA, Prohibida la copia, reproducción, distribución o utilización sin autorización. ET. GM 02N 090 EDICION 0 28.12.2010 Pagina 1 de 8 RESUMEN

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA No. 022 DE DOCUMENTOS. ANEXO No. 2.1.

INVITACIÓN PÚBLICA No. 022 DE DOCUMENTOS. ANEXO No. 2.1. 2. DOCUMENTOS ANEXO No. 2.1. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN (OBRA CIVIL), Renovación de la Biblioteca Central en la sede de la Calle 72, Bogotá D.C. Especificaciones técnicas de obra civil,

Más detalles

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A.

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A. CORTINAS ANTIBACTERIANAS PARA CUBICULOS Y DUCHAS, MARCA ARNCO. 1.1 RESUMEN. A. Esta sección incluye los siguientes aspectos: 1. Riel y ganchos de deslizamiento. 2. Cortinas para cubículos y duchas. B.

Más detalles

Nº Ud. Designación de las partidas. P.U ( ) Total ( )

Nº Ud. Designación de las partidas. P.U ( ) Total ( ) PRESUPUESTO Nº Ud. Designación de las partidas CAP. I. ALUMBRADO PUBLICO -3º FASE 1 2421 ( R ) y cubierta de policloruro de vinilo ( V ), de 2 x 2,5 1,70 4.115,70 2 8142 3 2421 4 360 ( R ) y cubierta de

Más detalles

LEYENDA. PAVIMENTO ADOQUIN HORMIGON 20x10x10cm. PAVIMENTO ADOQUIN GRANITO DOBLE TEXTURA 20x10x7cm PAVIMENTO MADERA PAVIMENTO ADOQUÍN SIMILAR EXISTENTE

LEYENDA. PAVIMENTO ADOQUIN HORMIGON 20x10x10cm. PAVIMENTO ADOQUIN GRANITO DOBLE TEXTURA 20x10x7cm PAVIMENTO MADERA PAVIMENTO ADOQUÍN SIMILAR EXISTENTE LEYENDA PAVIMENTO ADOQUIN HORMIGON 0x0x0cm PAVIMENTO ADOQUIN GRANITO DOBLE TEXTURA 0x0x7cm PAVIMENTO MADERA PAVIMENTO ADOQUÍN SIMILAR EXISTENTE PAVIMENTO PIEDRA GRANITICA 80x0x6cm PAVIMENTO ASFALTO PAVIMENTO

Más detalles

MEMORIA INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE DIVERSOS ELEMENTOS DE LA CARPINTERÍA METÁLICA DE DOS LOCALES SITOS EN CAMI PORRASSA, MAGALLUF, CALVIA

MEMORIA INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE DIVERSOS ELEMENTOS DE LA CARPINTERÍA METÁLICA DE DOS LOCALES SITOS EN CAMI PORRASSA, MAGALLUF, CALVIA MEMORIA INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE DIVERSOS ELEMENTOS DE LA CARPINTERÍA METÁLICA DE DOS LOCALES SITOS EN CAMI PORRASSA, MAGALLUF, CALVIA ÁREA DE MANTENIMIENTO DEL AJUNTAMENT DE CALVIÀ SES QUARTERADES

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA

URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA Proyecto: Copropiedad Aires de Tequisquiapan AT-I130910-39 Ubicación: Camino a Las Adelitas Km. 8 Municipio de Ezequiel Montes 76650 Querétaro

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 04. Pavimentos 005. Riegos de Liga A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a considerar en la aplicación

Más detalles

KIOSKO DE FLORES TIRSO DE MOLINA

KIOSKO DE FLORES TIRSO DE MOLINA 1.1.1.1 Ficha de kiosco Descripción El puesto se compone de tres elementos claramente diferenciados: la estructura, una caja interior y un recubrimiento exterior. Una estructura de dos pórticos compuesta

Más detalles