PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO"

Transcripción

1 1 PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

2 LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y EL TRABAJO EN ALTURAS

3 INTRODUCCION El Sistema General de Riesgos Laborales, tiene como propósito: prevenir, proteger y atender a los trabajadores frente a las contingencias generadas por las enfermedades laborales y los accidentes de trabajo, que puedan ocurrir con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrolla la población laboral colombiana. 3

4 INTRODUCCION Colombia es un país con altas tasas de accidentalidad y mortalidad en trabajos en altura, Por esta razón y buscando disminuir la accidentalidad y muerte en actividades de alto riesgo, el Ministerio de Trabajo fijó los lineamientos para la formación de trabajo en alturas a través de la resoluciones 1409 de 2012 y 1903 de 20. 4

5 DEFINICION Actualmente se ha identificado el trabajo de altura como una actividad de alto riesgo que debe ser planeada y realizada de forma tal que se reduzcan los riesgos para los trabajadores. El trabajo en altura se define como cualquier actividad o desplazamiento que realice un trabajador mientras este expuesto a un riesgo de caída de distinto nivel, cuya diferencia de cota sea aproximadamente igual o mayor a 1.5 metros con respecto del plano horizontal inferior más próximo. Se considerará también trabajo en altura cualquier tipo de trabajo que se desarrolle bajo nivel cero, como son: pozos, ingreso a tanques enterrados, excavaciones de profundidad mayor a 1.5 metros y situaciones similares; en estos casos se comienzan a compartir conceptos de trabajo en espacios confinados. 5 Fuente: Escuela Colombiana de ingéniera

6 DEFINICION Clasificación de los trabajos en alturas: 1. Restricción de movimiento o restricción a la caída 2. Detención de la caída 3. Posicionamiento bajo tensión continua 4. Acceso por cuerdas Maniobras 1. Ascenso 2. Descenso 3. Traslado 4. Suspensión 5. Posicionamiento 6. Auto rescate 7. Rescate 6 Fuente: Escuela Colombiana de ingéniera

7 ACTIVIDADES Obras civiles Sector electrico Operarios maquinas de izaje Ingenieros. Montadores. Maestros. Oficiales. Auxiliares. Obreros. Contratistas Linieros de redes Operarios montaje y redes Cuadrillas de instaladores Cuadrillas mtto eléctrico Operarios mtto torres y postes Operarios termoelectricas Operarios hidroeléctricas Construcción: Montajes industriales Ingenieros residentes Maestros de obra Oficiales. Auxiliares. Obreros. Constratistas Operarios de matto edificaciones Ingenieros de montaje Operarios. Soldadores. Mecánicos. Montadores. 7 Fuente: Adaptado de Mancera; Mario Jose. Trabajo en alturas

8 ACTIVIDADES Otros sector productivo Otros sector servicios Operarios Astilleros. Fabricación de tanques Fabricación de calderas Fabricación grandes productos Cambiadores de vidrios Operarios mtto fachadas Operarios mtto chimeneas Pintores. Instaladores de vallas Instaladores de antenas Instaladores pararrayos Operarios semaforizacion Albañiles. Plomeros. Soldadores. Cortadores de arboles Instaladores de cámaras Sector telecomunicaciones Sector Hidrocarburos Almacenamiento: Industria del Alumbrado Levantamiento, mtto de torres y postes Tendedores de redes Operarios redes de distribucion Operarios montaje de antenas Levantamiento de torres de perforacion Encuelladores. Cuñeros. Operarios de perforacion Operadores tanques de almacenamiento Operarios silos elevados Coteros en altura Operarios mtto de tanques Instaladores. Operarios de mtto 8 Fuente: Adaptado de Mancera; Mario Jose. Trabajo en alturas

9 9

10 REGISTROS Históricamente el sistema de seguridad social y específicamente los relacionados con el trabajo, han basado sus planes de acción en la trazabilidad obtenida de los sistemas de registros de las diferentes entidades relacionadas con el tema para el caso el Ministerio del trabajo, Fasecolda y ARL, s 10

11 SISTEMA DE RIESGOS LABORALES TOTAL AFILIADOS AL SISTEMA TRABAJADORES EMPRESAS 11 Fuente: FASECOLDA

12 SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Se cuenta con 10 Administradoras de Riesgos Laborales ARL. 36,69% Trabajadores ARL PRIVADAS ARL POSITIVA 63,31% Empresas 22,19% ARL PRIVADAS ARL POSITIVA 77,81% 12 Fuente: FASECOLDA

13 EMPRESAS TRABAJADORES Fuente: FASECOLDA SISTEMA DE RIESGOS LABORALES

14 SISTEMA DE RIESGOS LABORALES 120,00% 100,00% 77,81% 36,69% 80,00% 60,00% EMPRESAS TRABAJADORES 40,00% 8,67% 23,28% 2,88% 12,01% 4,38% 1,76% 2,83% 1,02% 20,00% 8,49% 6,00% 5,21% 4,55% 0,00% 0,40% 1,23% 2,88% 0,86% 1,01% 0,02% 14 Fuente: FASECOLDA

15 SISTEMA DE RIESGOS LABORALES CANTIDAD DE EMPRESAS AFILIADAS EN EL SISTEMA 36% Fuente: FASECOLDA

16 SISTEMA DE RIESGOS LABORALES CANTIDAD DE TRABAJADORES AFILIADOS AL SISTEMA 23% % 11.8% 10.8% 9.4% 8.5% 16 Fuente: FASECOLDA

17 SISTEMA DE RIESGOS LABORALES CANTIDAD DE ACCIDENTES REPORTADOS AL SISTEMA 34% Fuente: FASECOLDA

18 SISTEMA DE RIESGOS LABORALES 7,40% 7,20% % Accidentalidad Sistema 7,21% 7,23% 7,00% 6,80% 6,60% 6,40% 6,20% 6,42% 6,56% 6,00% 6,04% 5,80% 5,60% 5,40%

19 SISTEMA DE RIESGOS LABORALES CANTIDAD DE ACCIDENTES FATALES REPORTADOS AL SISTEMA 28%

20 SISTEMA DE RIESGOS LABORALES 10,00 9,00 8,78 Tasa Accidentalidad Sistema 9,08 8,00 7,00 6,00 7,29 6,24 5,00 5,09 4,00 3,00 2,00 1,00 0,

21 21

22 ARL AXA COLPATRIA EMPRESAS -22% EMPRESAS % TRABAJADORES Fuente: FASECOLDA

23 ARL AXA COLPATRIA ACCIDENTES DE TRABAJO 8% % ACCIDENTES FATALES Fuente: FASECOLDA

24 ARL AXA COLPATRIA 12,00% % ACCIDENTALIDAD 10,00% 8,00% 9,33% 9,85% 10,60% 9,63% 8,54% 6,00% 4,00% 2,00% 0,00% ,00 12,00 10,00 12,10 8,51 9,78 8,00 6,00 9,40 9,01 4,00 2,00 TASA DE ACCIDENTALIDAD 0,

25 25

26 AGRUPACION CODIGOS PARA SECTOR HIDROCARBUROS CLASE GRUPO ACTIVIDAD 3 Comercio Menor combustible para automotores, incluye solo estaciones servicio para automotores, estaciones y/o expendios gasolina, petróleo, tractorina 4 Eléctrico, gas y agua A fabricación gas; distribución combustibles gaseosos x tuberías incluye solo a envasado y/o distribución gases para uso domestico y/o industrial 4 Industria manufacturera A elaboración productos derivados del petróleo, fuera refinería como asfalto Extrac. petróleo crudo y gas natural incluye solo a exploración, explotación y/o refinación petróleo y gas natural A actividad servicio relacionadas con extracción. petróleo y gas, excepto a actividad prospección incluye solo a perfora Elaborac. producto. derivados del petróleo, fuera refinería como bases lubricantes, combustibles y disolventes adicionando antioxidantes, y anti desgaste y anticorrosivo Transporte x tuberías Fabric. producto. refinación del petróleo, elaborados en refinería Almacenamiento y deposito incluye solamente a empresas dedicadas al almacenamiento de sustancias químicas, gas, petróleo, explosivos

27 SISTEMA vs SECTOR HIDROCARBUROS ,27% ,77% ,87% 2,% NRO. EMPRESAS TOTAL TRABAJADORES NRO. ACC. TRAB CALIF. MUERTES CALIF. AT Sistema Sector H. 27 Fuente: FASECOLDA

28 SISTEMA vs SECTOR HIDROCARBUROS % SECTOR SISTEMA % Fuente: FASECOLDA EMPRESAS

29 SISTEMA vs SECTOR HIDROCARBUROS % SECTOR SISTEMA % Fuente: FASECOLDA TRABAJADORES

30 SISTEMA vs SECTOR HIDROCARBUROS % SECTOR SISTEMA % Fuente: FASECOLDA ACCIDENTES DE TRABAJO

31 SISTEMA vs SECTOR HIDROCARBUROS. 8,00% 7,11% 7,21% 7,23% 7,00% 6,00% 6,92% 6,42% 6,62% 6,56% 6,04% 5,00% 5,51% 4,00% 4,44% 3,00% 2,00% Sistema 1,00% Sector 0,00% % ACCIDENTALIDAD 31

32 SISTEMA vs SECTOR HIDROCARBUROS % SECTOR SISTEMA % Fuente: FASECOLDA ACCIDENTES FATALES

33 SISTEMA vs SECTOR HIDROCARBUROS. 18,00 16,00 14,00 16,42 12,68 15,08 12,00 10,00 8,78 10,50 9,08 8,00 7,29 6,24 6,00 6,97 4,00 2,00 0,00 5, Sistema Sector 33 TASA DE ACCIDENTALIDAD

34 34

35 AT FATALES ALTURAS MEDICINA LEGAL FATAL ALTURAS % Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses/Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencia. 35

36 AT FATALES ALTURAS MEDICINA LEGAL Tasa Accidentalidad Fatales Alturas 14,00,21 12,00 10,00 8,00 6,00 9, 8,17 6,57 4,00 2,00 6,35 0,

37 ACTIVIDADES DE PROMOCION Y PREVENCION Tareas Criticas Prev. Lesion Osteom. Estilos vida saludable Prev. Accidentes 0,5% 0,8% 0,8% 0,2% Prev. Riesgo Piscos. Prev. Riesgo Biolog. 0,7% 4,8% 4,2% 10,0% 21,8% Prev. Riesgo Quim. Prev. Riesgo Publi. Gestion SGSS Conser. Visual Conser. Auditiva 14,6% 40,6% 37

38 TIPO DE ACCIDENTE FURAT DEPORTIVO RECREATIVO Y CULTURAL PROPIOS DEL TRABAJO TRANSITO VIOLENCIA 38

39 39

40 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA ENTIDAD AUTORIZADOS FORMACION COMPETENCIA SENA ,990 6,058 Personas J. 182 Personas N. 91 TOTAL 346 Fuente: SENA, Aplicativo Gestión de Centros Dic. 2009, Aplicativo SOFIAPLUS: PE04 Dic. 2010, PE04 Dic. 2011, PEO4 Dic.2012 PE04 Dic

41 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Básico Administrativo Básico Operativo Intermedio Fuente: SENA, Aplicativo Gestión de Centros Dic. 2009, Aplicativo SOFIAPLUS: PE04 Dic. 2010, PE04 Dic. 2011, PEO4 Dic.2012 PE04 Dic. 20

42 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Avanzado Norma de Competencia Fuente: SENA, Aplicativo Gestión de Centros Dic. 2009, Aplicativo SOFIAPLUS: PE04 Dic. 2010, PE04 Dic. 2011, PEO4 Dic.2012 PE04 Dic. 20

43 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Reentrenamiento Coordinador Entrenador Fuente: SENA, Aplicativo Gestión de Centros Dic. 2009, Aplicativo SOFIAPLUS: PE04 Dic. 2010, PE04 Dic. 2011, PEO4 Dic.2012 PE04 Dic. 20

44 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA ,5% ,2% % ,6% 2,8% 0.09% 0,69% Fuente: SENA, Aplicativo Gestión de Centros Dic. 2009, Aplicativo SOFIAPLUS: PE04 Dic. 2010, PE04 Dic. 2011, PEO4 Dic.2012 PE04 Dic

45 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA % 1% % % % FORMACION COMPETENCIA * Solo competencia 45 Fuente: SENA, Aplicativo Gestión de Centros Dic. 2009, Aplicativo SOFIAPLUS: PE04 Dic. 2010, PE04 Dic. 2011, PEO4 Dic.2012 PE04 Dic. 20

46 Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Trabajadores con riesgo de caida en alturas Formacion y competencia SENA 14% Fuente: SENA, Aplicativo Gestión de Centros / Boletín Min trabajo 19 de junio de 2014

47 47

48 ARL AXACOLPATRIA G.A.R.E.C. CAPACITADOS ,

49 ARL AXACOLPATRIA G.A.R.E.C. HORAS ,

50 50

51 - Se evidencio la falta de información especifica en las diferentes instituciones publicas y privadas que no permitió extraer información suficiente para hacer un análisis detallado del comportamiento en los años analizados con respecto a los AT, reportados y registrados. - No se evidencian bases de datos estructuradas orientadas al registro de información para accidentes de trabajo en alturas. - No existe hoy en día la posibilidad de conocer las reales causas de los accidentes de trabajo en alturas 51

52 Al realizar este pequeño análisis de la accidentalidad en los últimos años en nuestro país debemos resaltar que los accidentes graves y las muertes en el trabajo deben ser innegablemente una responsabilidad social de todos los gestores del Sistema General de riesgos Laborales,. Cada uno de estos gestores; Ministerio de trabajo, ARL,s, empleadores, trabajadores, deben abonar aun mas esfuerzos, recursos, investigación, formación, normatividad y control, para garantizar la integridad de todos los trabajadores. Al desempeñarse tareas de alto riego se debe asumir la responsabilidad de crear ambientes seguros de trabajo, poniendo en esta tarea todos los conocimientos, la capacidad de control, a través de los procesos de formación y entrenamiento, no debe escatimarse por parte de las personas quienes tienen esta responsabilidad en realizar de manera adecuada la gestión para que no se ignoren en las tareas de alto riesgo todas las medidas de control necesarias 52

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL Seguridad Industrial Elementos de protección ARL Índice Qué es un elemento de Protección Personal? Qué deben tener en cuenta el empleador y el trabajador? Cómo se pueden controlar los riesgos laborales?

Más detalles

Montajes industriales: - Ingenieros de montaje. - Operarios. - Soldadores. - Mecánicos. - Montadores.

Montajes industriales: - Ingenieros de montaje. - Operarios. - Soldadores. - Mecánicos. - Montadores. En los trabajos en altura, se encuentran presentes riesgos derivados del desarrollo de la actividad que pueden afectar a la seguridad y salud de los trabajadores ocasionando en determinados casos accidentes

Más detalles

Universidad Manuela Beltrán. Bogotá - Colombia

Universidad Manuela Beltrán. Bogotá - Colombia Universidad Manuela Beltrán Universidad Manuela Beltrán Video 9 Comercial UMB Universidad Manuela Beltrán Objetivo de la Presentación Dar a conocer como las herramientas Digitales de formación son una

Más detalles

Nuestro objetivo. Gestión del Riesgo Ocupacional. Desarrollar las competencias técnicas, sociales y administrativas del personal de las empresas

Nuestro objetivo. Gestión del Riesgo Ocupacional. Desarrollar las competencias técnicas, sociales y administrativas del personal de las empresas Nuestro objetivo Desarrollar las competencias técnicas, sociales y administrativas del personal de las empresas afiliadas, con el fin de mejorar su desempeño y las condiciones de seguridad y productividad

Más detalles

Trabajo seguro en alturas

Trabajo seguro en alturas Trabajo seguro en alturas Andamios y Escaleras Ciudad de México, julio 2009 Trabajo en alturas Operaciones a 1.8 metros o más, o con posibilidades de causar lesiones graves Normativa Mexicana NOM-001-STPS-2008,

Más detalles

CURSO AVANZADO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS. La principal Causa de Accidentalidad laboral en Colombia es la Caída de Alturas. Ministerio de Trabajo.

CURSO AVANZADO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS. La principal Causa de Accidentalidad laboral en Colombia es la Caída de Alturas. Ministerio de Trabajo. CURSO AVANZADO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS La principal Causa de Accidentalidad laboral en Colombia es la Caída de Alturas. Ministerio de Trabajo. 1. GENERALIDADES DEL CURSO: Nombre: Curso Avanzado en

Más detalles

CÁMARA PANAMEÑA DE LA CONSTRUCCIÓN DIRECCION DE CAPACITACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO. Preparado por: Lorena A. Guerra Q. Directora de Capacitación

CÁMARA PANAMEÑA DE LA CONSTRUCCIÓN DIRECCION DE CAPACITACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO. Preparado por: Lorena A. Guerra Q. Directora de Capacitación CÁMARA PANAMEÑA DE LA CONSTRUCCIÓN DIRECCION DE CAPACITACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO 2013 Preparado por: Lorena A. Guerra Q. Directora Capacitación TABLA DE CONTENIDO Programa Capacitación 2 Antecentes 2 Objetivo

Más detalles

REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCION CONTRA CAIDAS EN ALTURAS NIVEL AVANZADO 40 HORAS

REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCION CONTRA CAIDAS EN ALTURAS NIVEL AVANZADO 40 HORAS REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCION CONTRA CAIDAS EN ALTURAS NIVEL AVANZADO 40 HORAS TRABAJOS EN ALTURAS FASE MARITIMA TRABAJO EN ALTURAS EN ARBOREOS TRABAJO EN ALTURAS SUSPENSION PRACTICAS EN ESCALERA

Más detalles

Plan Estratégico de Seguridad Vial

Plan Estratégico de Seguridad Vial X Foro Internacional de Transporte de Carga, Logística, Aduanas y Servicios Postales Ing. Renán Alfonso Rojas Gutierrez Presidente Ejecutivo Consejo Colombiano de Seguridad 13 de mayo de 2015 Bogotá SEGURIDAD

Más detalles

MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO

MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO Identificar los factores de riesgo, técnicas, normas y procedimientos relacionados con la movilización y operación de manejo de cargas manuales Jefes

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Bienvenido Davivienda lo invita a conocer el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que busca preservar, mantener y mejorar la

Más detalles

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración Cifras a diciembre 2016 1 Boletín Mensual sobre Comercio Exterior de Bolivia Intercambio comercial de Bolivia a diciembre de 2016 Las cifras registradas a diciembre de 2016 indican que las exportaciones

Más detalles

EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES AVANCES Y PERSPECTIVAS

EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES AVANCES Y PERSPECTIVAS EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES AVANCES Y PERSPECTIVAS PAULA LOPEZ VENDEMIATI Directora CAMARA TECNICA DE RIESGOS PROFESIONALES FASECOLDA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE RIESGOS PROFESIONALES

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 6 VERSION REGIONAL VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL SERVICIOS A LA SALUD BOGOTA CENTRO CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD - BOGOTA ELBA JOSEFINA CÓRDOBA VERSION 1 FECHA

Más detalles

de Riesgos Profesionales en Colombia

de Riesgos Profesionales en Colombia Sistema General de Riesgos Profesionales en Colombia Logros y Retos Roberto Junguito Junio de 2010 2 Congreso Internacional de Riesgos Profesionales en Colombia 45 años Administración de Riesgos Profesionales

Más detalles

Presentación de la Actividad del Departamento de Descontaminación de Suelos

Presentación de la Actividad del Departamento de Descontaminación de Suelos Presentación de la Actividad del Departamento de Descontaminación de Suelos Introducción! "#$%&' # (!! )* +! Oferta de servicios Investigación: caracterización detallada del estado de contaminación del

Más detalles

CURSO BÁSICO OPERATIVO PARA TRABAJO SEGURO DE ALTURAS RESOLUCIÓN 1409 DE 2013

CURSO BÁSICO OPERATIVO PARA TRABAJO SEGURO DE ALTURAS RESOLUCIÓN 1409 DE 2013 FICHA TECNICA CODIGO ETR BOTSA 002 NOMBRE DEL CURSO DURACION MAXIMA JUSTIFICACION BÁSICO OPERATIVO TRABAJO SEGURO EN ALTURAS 8 horas (3 teóricas y 5 prácticas) En la realización de procesos laborales en

Más detalles

FORMACIÓN DE LÌDERES Sensibilización de la cultura en SG-SST

FORMACIÓN DE LÌDERES Sensibilización de la cultura en SG-SST FORMACIÓN DE LÌDERES Sensibilización de la cultura en SG-SST Ingeval Ltda- Gomez Mantilla & Cia- Cial S.A.S Septiembre - 2014 1 OBJETIVOS EXPERIENCIA EXITOSA Compartir las experiencias exitosas de las

Más detalles

Riesgos laborales y el agro colombiano

Riesgos laborales y el agro colombiano Riesgos laborales y el agro colombiano Cuando el objetivo te parezca difícil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él. Confucio. Filósofo, legislador y estadista chino. El agro colombiano

Más detalles

Capacitación, Certificación de competencias de trabajo seguro en alturas y las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa UVAE-

Capacitación, Certificación de competencias de trabajo seguro en alturas y las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa UVAE- Capacitación, Certificación de competencias de trabajo seguro en alturas y las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa UVAE- 2012 Resolución 1409 Dentro de las acciones del Ministerio del Trabajo,

Más detalles

V Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo. Diseño Técnico

V Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo. Diseño Técnico V Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo. Diseño Técnico Población de estudio La población o universo está compuesta por los centros de trabajo con más de un trabajador, correspondientes a todas las

Más detalles

NORMATIVIDAD LABORAL VIGENTE EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

NORMATIVIDAD LABORAL VIGENTE EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NORMATIVIDAD LABORAL VIGENTE EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO INTRODUCCION CONSTITUCION POLITICA DEL PERU Capitulo II De los Derechos Sociales y Económicos : * Articulo 7.- Todos tienen derecho a la

Más detalles

Esp. S. O. Ing. ALBERTO ENRIQUE MURILLO SÁNCHEZ

Esp. S. O. Ing. ALBERTO ENRIQUE MURILLO SÁNCHEZ TRABAJO SEGURO EN ALTURAS Esp. S. O. Ing. ALBERTO ENRIQUE MURILLO SÁNCHEZ ALFA S.I.S.O. SERVICIOS EN INGENIERIA Y SALUD OCUPACIONAL TRABAJO SEGURO EN JUSTIFICACIÓN : ALTURAS - TSA El trabajo en alturas

Más detalles

Empleo empresas - TOTAL

Empleo empresas - TOTAL Personas TOTAL Físicas Españoles Extranjeros Anónimas de responsabilidad limitada TOTAL 324.099 81.895 80.351 1.544 81.517 123.056 A. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 3.190 1.305 1.299 6 574

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL RE-ENTRENAMIENTO NORMA DE COMPETENCIA

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL RE-ENTRENAMIENTO NORMA DE COMPETENCIA PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NIVEL RE-ENTRENAMIENTO NORMA DE COMPETENCIA Controlar los riesgos presentes en el trabajo en alturas de acuerdo a la tarea a realizar, la actividad

Más detalles

Cursos y servicios de seguridad e higiene industrial

Cursos y servicios de seguridad e higiene industrial Cursos de capacitación y adiestramiento con base en las Normas Oficiales Mexicanas Expedidas por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social Cursos y servicios de seguridad e higiene industrial 6. Requisitos

Más detalles

2.2 Nivel regional 3. Tendencia ocupacional APE 3.1 Nivel nacional

2.2 Nivel regional 3. Tendencia ocupacional APE 3.1 Nivel nacional Oct/Dic 1 contenido Introducción 1. Mercado laboral colombiano 2. Estructura ocupacional APE 2.1 Nivel nacional 2.2 Nivel regional 3. Tendencia ocupacional APE 3.1 Nivel nacional 3.2 Nivel regional 4.

Más detalles

Estadísticas de Accidentabilidad María José Zaldívar Larraín Superintendenta de Seguridad Social

Estadísticas de Accidentabilidad María José Zaldívar Larraín Superintendenta de Seguridad Social Estadísticas de Accidentabilidad María José Zaldívar Larraín Superintendenta de Seguridad Social 27 Abril 2012 N Trabajadores 4.500.000 N DE TRABAJADORES DE EMPRESAS ADHERIDAS A MUTUALIDADES 2002-4.109.407

Más detalles

Evolución n del Sistema Regulatorio en el Sector Hidrocarburos

Evolución n del Sistema Regulatorio en el Sector Hidrocarburos Evolución n del Sistema Regulatorio en el Sector Hidrocarburos Mario Adrián Martínez SUPERINTENDENTE INTERINO DE HIDROCARBUROS Junio 2007 Instituciones actuales del sector MINISTERIO DE HIDROCARBUROS Y

Más detalles

LINEA DE SEGURIDAD QUÍMICA VIGILANCIA SALUD PÚBLICA DIRECCION SALUD PÚBLICA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD

LINEA DE SEGURIDAD QUÍMICA VIGILANCIA SALUD PÚBLICA DIRECCION SALUD PÚBLICA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD VIGILANCIA SANITARIA DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN BOGOTÁ D.C. LINEA DE SEGURIDAD QUÍMICA VIGILANCIA SALUD PÚBLICA DIRECCION SALUD PÚBLICA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD Problemática y Contexto General Marco

Más detalles

IMÁS SUMINISTRO Y MONTAJE DE ANDAMIOS

IMÁS SUMINISTRO Y MONTAJE DE ANDAMIOS IMÁS SUMINISTRO Y MONTAJE DE ANDAMIOS IMAS E.I.R.L. cuenta con andamios propios, los que corresponden al sistema Allround de Layher, los cuales son importados por nuestro proveedor directamente desde Alemania,

Más detalles

GESTION Y ADMINISTRACION DE LAS TAREAS DE ALTO RIESGO DIRECCIÓN DE H.S.E. ARP SURA

GESTION Y ADMINISTRACION DE LAS TAREAS DE ALTO RIESGO DIRECCIÓN DE H.S.E. ARP SURA GESTION Y ADMINISTRACION DE LAS TAREAS DE ALTO RIESGO DIRECCIÓN DE H.S.E. Contenido INTRODUCCIÓN ALCANCE OBJETIVOS DEFINICIÓN DE TÉRMINOS MARCO LEGAL PROCESO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS TAREAS DE ALTO

Más detalles

AVANZADO TRABAJO SEGURO EN ALTURAS SECTOR DEL PROGRAMA: INDUSTRIA

AVANZADO TRABAJO SEGURO EN ALTURAS SECTOR DEL PROGRAMA: INDUSTRIA CÓDIGO: 22620414 VERSIÓN: 2 DURACION MÁXIMA JUSTIFICACIÓN: DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA AVANZADO TRABAJO SEGURO EN ALTURAS SECTOR DEL PROGRAMA: INDUSTRIA 40

Más detalles

CURSO ESPECIALIZADO EN: RIG PASS - CON CERTIFICACION / IADC

CURSO ESPECIALIZADO EN: RIG PASS - CON CERTIFICACION / IADC CURSO ESPECIALIZADO EN: RIG PASS - CON CERTIFICACION / IADC DURACION : 20 HORAS (2 DIAS ) FECHA : SEPTIEMBRE 30 Y OCTUBRE 1 Y LUGAR: HOTEL SEBASTIAN PROGRAMA A DESARROLLAR 1. SEGURIDAD GENERAL 1.1. Principios

Más detalles

LEY MINERA REP. DOM. Nº 146 DEL 1971 LEY SOBRE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y SUS MODIFICACIONES REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD

LEY MINERA REP. DOM. Nº 146 DEL 1971 LEY SOBRE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y SUS MODIFICACIONES REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD LEY MINERA REP. DOM. Nº 146 DEL 1971 LEY 64-00 SOBRE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y SUS MODIFICACIONES REGLAMENTO 522-06 DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y RESOLUCIÓN 04-2007 Y REGLAMENTOS 6.1-TÍTULO

Más detalles

FIBRAS CERÁMICAS REFRACTARIAS

FIBRAS CERÁMICAS REFRACTARIAS Carcinogenicidad Límites adoptados VLA-ED IARC (Monografía) DFG ACGIH NIOSH Consultar base de datos LEP (43, 81) 2 A2 Localización Localizaciones tumorales asociadas (CIE-10) SubLocalización Reprotoxicidad

Más detalles

ENA193_3 Gestión del montaje y mantenimiento de parques eólicos.

ENA193_3 Gestión del montaje y mantenimiento de parques eólicos. FAMILIA PROFESIONAL ENERGÍA Y AGUA http://www.educacion.gob.es/educa/incual/ice_cualcatalogo_ena.html Nivel 3 ENA193_3 Gestión del montaje y mantenimiento de parques eólicos. http://www.educacion.gob.es/educa/incual/pdf/bdc/ena193_3.pdf

Más detalles

Informe de Avance del Nivel de Actividad

Informe de Avance del Nivel de Actividad Informe de Avance del Nivel de Actividad I. Estimaciones provisorias del PIB para el primer trimestre de 2009 Buenos Aires, 18 de junio de 2009 La estimación provisoria del PIB en el primer trimestre de

Más detalles

Promoción y prevención

Promoción y prevención Promoción y prevención para empleadores y trabajadores La promoción de la salud ocupacional y la prevención de los riesgos profesionales tienen como objetivo evitar la ocurrencia de accidentes de trabajo

Más detalles

Dirección de Empleo y Trabajo. Observatorio Laboral y Ocupacional. Notiempleo No. 2

Dirección de Empleo y Trabajo. Observatorio Laboral y Ocupacional. Notiempleo No. 2 Dirección de Empleo y Trabajo Observatorio Laboral y Ocupacional Colombiano Notiempleo No. 2 Diciembre de 2007. Introducción En el análisis ocupacional realizado se presenta la información de las principales

Más detalles

Ofertas laborales disponibles en la Agencia Pública de Empleo del SENA Regional Tolima.

Ofertas laborales disponibles en la Agencia Pública de Empleo del SENA Regional Tolima. Ofertas laborales Ofertas laborales disponibles en la Agencia Pública de Empleo del SENA Regional Tolima. La Agencia Pública de Empleo del Sena Tolima, informa a los habitantes de Cajamarca Espinal e Ibagué,

Más detalles

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Bajo la ley 1552 de 2012 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES ANTES DE LEY 100 S.G.R.L. (Dec. 1295/94 Y Ley 1562/12) SISTEMA LEY GENERAL 100 DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL

Más detalles

OBSERVATORIO LABORAL Y OCUPACIONAL CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES C.N.O.

OBSERVATORIO LABORAL Y OCUPACIONAL CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES C.N.O. OBSERVATORIO LABORAL Y OCUPACIONAL CLASIFICACIÓN NACIONAL DE OCUPACIONES C.N.O. Mesa Sectorial Diseño, Confección y Moda 11 de mayo de 2016 ASPECTOS GENERALES DE LA C.N.O. DEFINICIÓN DE LA C.N.O La Clasificación

Más detalles

Manual de Seguridad en trabajos Verticales para la Construcción Jesús Matarí Ruiz

Manual de Seguridad en trabajos Verticales para la Construcción Jesús Matarí Ruiz Manual de Seguridad en trabajos Verticales para la Construcción Jesús Matarí Ruiz Murcia, Del 25 al 29 noviembre 2016 Jesús Matarí Ruiz 2 Índice 1.- Introducción 2.- Objetivos 3.- Metodología 4.- Antecedentes

Más detalles

Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain

Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain IECM / IPUMS-Europe Funded by the Sixth Framework Programme and the National Institutes of Health. Centre d'estudis Demogràfics and

Más detalles

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 118/13 08 DE ABRIL DE 2013 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO Cifras durante enero de 2013 La Inversión Fija Bruta, que representa

Más detalles

C U R S O P R E P A R A T O R I O C A R N E T D E I N S T A L A D O R D E G A S

C U R S O P R E P A R A T O R I O C A R N E T D E I N S T A L A D O R D E G A S C U R S O P R E P A R A T O R I O C A R N E T D E I N S T A L A D O R D E G A S ( C a t e g o r í a s A, B y C ) C u r s o p r e p a r a c i ó n d e I n s t a l a d o r d e G a s ( C a t e g o r í a A,

Más detalles

El boom del petróleo en Colombia, instituciones y fundamentos del mercado. Astrid Martínez Ortiz

El boom del petróleo en Colombia, instituciones y fundamentos del mercado. Astrid Martínez Ortiz El boom del petróleo en Colombia, instituciones y fundamentos del mercado Astrid Martínez Ortiz La política petrolera: Marco Legal Las modificaciones del contrato petrolero La dinámica reciente del sector

Más detalles

MÁLAGA FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

MÁLAGA FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GENERALES SP1 SP2 SP3 SP4 Riesgos asociados a la Restauración Riesgos asociados a los Trabajos de Limpieza Riesgos asociados a Operadores de Puente Grúa Riesgos asociados a los Trabajos de Almacén 4 Presencial

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

PROGRAMA DE DESARROLLO EMPRESARIAL PROGRAMA DE DESARROLLO EMPRESARIAL MODULO: FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES PRESENTADO POR: Ing. WILFREDO NEISA A. INGENIERO INDUSTRIAL ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL Noviembre de 2104 OBJETIVOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO EJECUCIÓN SEGURA DE TRABAJOS EN ALTURA

PROCEDIMIENTO EJECUCIÓN SEGURA DE TRABAJOS EN ALTURA PUNTOS DE INTERÉS Cualquier duda e inquietud, comuníquese con el Subcentro de Seguridad. Tel: (571) 3208138. OBJETIVO Establecer los lineamientos y condiciones que implementados de manera integral y articulada,

Más detalles

Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo - Empresa Segura - Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo 1. Objetivo general Promover que las empresas implementen sistemas de

Más detalles

LA REGULACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES

LA REGULACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES LA REGULACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 22 de octubre de 2013 1. Marco Jurídico Ley Artículo Síntesis Constitución

Más detalles

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía 2 Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía El complejo industrial de Cartagena 1 La refinería de Cartagena tiene una capacidad de destilación

Más detalles

LA CAPACITACION COMO HERRAMIENTA DE PREVENCION DE RIESGOS EN EL TRABAJO. Dirección de Movilidad y Formación para el Trabajo

LA CAPACITACION COMO HERRAMIENTA DE PREVENCION DE RIESGOS EN EL TRABAJO. Dirección de Movilidad y Formación para el Trabajo LA CAPACITACION COMO HERRAMIENTA DE PREVENCION DE RIESGOS EN EL TRABAJO Dirección de Movilidad y Formación para el Trabajo PANORAMA El Banco Interamericano de Desarrollo- BID, identifico que 9 de cada

Más detalles

INVITACION CURSO DE COORDINADOR DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS LUNES 07 DE DICIEMBRE CON HSEQ DE COLOMBIA.

INVITACION CURSO DE COORDINADOR DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS LUNES 07 DE DICIEMBRE CON HSEQ DE COLOMBIA. INVITACION CURSO DE COORDINADOR DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS LUNES 07 DE DICIEMBRE 2.015 CON HSEQ DE COLOMBIA. ASUNTO: Propuesta Formación Trabajo Seguro Alturas Coordinador, para realizarlo con HSEQ DE

Más detalles

Trabajar por la Salud Ocupacional y la Seguridad Industrial de los Profesores y Personal Administrativo de la PUJ COPASO

Trabajar por la Salud Ocupacional y la Seguridad Industrial de los Profesores y Personal Administrativo de la PUJ COPASO Trabajar por la Salud Ocupacional y la Seguridad Industrial de los Profesores y Personal Administrativo de la PUJ COPASO 1 COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Resolución 2013 de 1986 Lo establece

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Tercer trimestre de 2013 (Año de referencia 2001) Guatemala, enero de 2014

Más detalles

Seguridad y salud en la minería. Industria minero metalúrgica

Seguridad y salud en la minería. Industria minero metalúrgica Seguridad y salud en la minería Industria minero metalúrgica 1 2 A través de los años la minería ha demostrado ser una de las industrias más importantes para el país. Al día de hoy, es un referente de

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a septiembre de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia

Más detalles

MATRIZ DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL - EPP-

MATRIZ DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL - EPP- DEPENDENCIA CARGO FUNCIONES ELEMENTO DE PROTECCION NORMA PERIODICIDAD Ingeniero Residente y Director de Obra Es la persona encargada de coordinar, controlar administrar la obra. Monogafas Lente Oscuro

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO - COLOMBIA Cuarto trimestre y total anual de 2013 Base 2005

PRODUCTO INTERNO BRUTO - COLOMBIA Cuarto trimestre y total anual de 2013 Base 2005 PRODUCTO NTERNO BRUTO - COLOMBA Cuarto trimestre y total anual de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., marzo 20 de 2014 PRODUCTO NTERNO BRUTO TOTAL ANUAL 2013 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011D 2012P 2013Pr Tasas

Más detalles

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD PROVINCIA DE SAN LUIS 1º TRIMESTRE 2011 / 2012 Datos destacados: La participación de los puestos de trabajo del sector privado

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a agosto de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia a agosto

Más detalles

Regulación en México para las actividades de transformación industrial y logística en materia de hidrocarburos

Regulación en México para las actividades de transformación industrial y logística en materia de hidrocarburos Regulación en México para las actividades de transformación industrial y logística en materia de hidrocarburos Secretaría de Energía Subsecretaría de Hidrocarburos Junio de 2015 ÍNDICE 1 Situación actual

Más detalles

CUADRO NORMAS GENERALES Y ESPECÍFICAS RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CUADRO NORMAS GENERALES Y ESPECÍFICAS RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CUADRO NORMAS GENERALES Y ESPECÍFICAS RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NORMA AÑO CONTENIDO LEY 9 1979 Código Sanitario Nacional para la protección del Medio Ambiente LEY 100 1993 Garantizar

Más detalles

CAPITAL SAFETY. Presentación CS-México LIDER MUNDIAL EN PROTECCION CONTRA CAIDAS

CAPITAL SAFETY. Presentación CS-México LIDER MUNDIAL EN PROTECCION CONTRA CAIDAS CAPITAL SAFETY Presentación CS-México LIDER MUNDIAL EN PROTECCION CONTRA CAIDAS Presentación Agradecemos su presencia y participación para esta presentación 2 Objetivos Objetivos de la Reunión: Reforzar

Más detalles

Este catálogo elaborado en México, D.F. el día 02 de febrero de Vigencia: del 02 de febrero al 31 de diciembre de 2016.

Este catálogo elaborado en México, D.F. el día 02 de febrero de Vigencia: del 02 de febrero al 31 de diciembre de 2016. Este catálogo elaborado en México, D.F. el día 02 de febrero de 2016. Vigencia: del 02 de febrero al 31 de diciembre de 2016. CATÁLOGO DE CURSOS 2016. 1. CURSOS TÉCNICOS EN GAS NATURAL 2016. DEL CURSO:

Más detalles

PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS PLAN DE RESCATE

PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS PLAN DE RESCATE GLOBAL LEADER IN FALL PROTECTION PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS PLAN DE RESCATE Importante: Este documento solo intenta dar una guia de plan de protección de caídas en los sitios de trabajo en alturas

Más detalles

RESOLUCIÓN 2425 DE 2006

RESOLUCIÓN 2425 DE 2006 RESOLUCIÓN 2425 DE 2006 (agosto 3) Diario Oficial No. 46.357 de 11 de agosto de 2006 FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 6 VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL SECTOR ELÉCTRICO REGIONAL NORTE SANTANDER CENTRO CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS METODOLOGO JOHAN RAMIRO CÁCERES VARGAS

Más detalles

Caracterización del empleo por cuenta propia en la Región Metropolitana de Santiago: resultados Nueva Encuesta Nacional de Empleo (INE)

Caracterización del empleo por cuenta propia en la Región Metropolitana de Santiago: resultados Nueva Encuesta Nacional de Empleo (INE) Caracterización del empleo por cuenta propia en la : resultados Nueva Encuesta Nacional de Empleo (INE) Santiago, junio de 2016 Introducción Durante los últimos años en Chile se ha producido un significativo

Más detalles

I.- INTRODUCCIÓN I.(I) II.- LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS II.(I) III.- GENERALIDADES DEL GAS L.P. Y NATURAL

I.- INTRODUCCIÓN I.(I) II.- LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS II.(I) III.- GENERALIDADES DEL GAS L.P. Y NATURAL COMBUSTIÓN E INGENIERÍA EN GAS L.P. Y NATURAL C O N T E N I D O I.- INTRODUCCIÓN I.(I) 1.1 Sistema Mexicano de Metrología, Normalización y Evaluación I.(2) de la conformidad (SISMENEC) 1.2 Evaluación de

Más detalles

TASAS DE TRAMITACIÓN 2017

TASAS DE TRAMITACIÓN 2017 INSTALACIONES ELECTRICIDAD (baja y alta tensión) 001 Instalaciones de baja tensión. Trámite general 003 Instalaciones de baja tensión. Alumbrado exterior 012 Instalaciones de baja tensión. Instalaciones

Más detalles

MANUAL BÁSICO DE ALTURAS Conceptos para el trabajo.

MANUAL BÁSICO DE ALTURAS Conceptos para el trabajo. MANUAL BÁSICO DE ALTURAS Conceptos para el trabajo. Introducción. Trabajo en Alturas. Sistemas y Equipos para el trabajo. Medidas de Protección. Normativa. 4 INTRODUCCIÓN El trabajo en alturas representa

Más detalles

Ingenio de Huixtla Trabajo seguro en la Industria Azucarera NOVIEMBRE 2014.

Ingenio de Huixtla Trabajo seguro en la Industria Azucarera NOVIEMBRE 2014. Ingenio de Huixtla Trabajo seguro en la Industria Azucarera NOVIEMBRE 2014. OBJETIVO SEGURIDAD INDUSTRIAL CONCIENTIZAR AL PERSONAL QUE LABORA EN EL INGENIO A TRABAJAR CON SEGURIDAD BUSCANDO CON ELLO CUIDAR

Más detalles

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO PÁGINA 1/6 INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO Cifras durante diciembre de 2010 El INEGI informa que la Inversión Fija Bruta (que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo

Más detalles

El sistema de riesgos laborales: logros y retos. Jorge H. Botero Presidente Ejecutivo Fasecolda Bogotá, 19 de agosto de 2015

El sistema de riesgos laborales: logros y retos. Jorge H. Botero Presidente Ejecutivo Fasecolda Bogotá, 19 de agosto de 2015 El sistema de riesgos laborales: logros y retos Jorge H. Botero Presidente Ejecutivo Fasecolda Bogotá, 19 de agosto de 2015 Agenda 1. Contextualización del Sistema de Seguridad Social en Colombia 2. El

Más detalles

Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS. Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS. Ministerio de Minas y Energía República de Colombia Ministerio de Minas y Energía PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN INTEGRAL Bogotá, Febrero 9 de 2011 CONTENIDO 1. MARCO JURÍDICO Y ASPECTOS GENERALES 2. FISCALIZACIÓN DE TÍTULOS MINEROS (Leyes 685 de 2001 y 1382

Más detalles

CATASTRO MINERO NACIONAL:

CATASTRO MINERO NACIONAL: GLOSARIO 1 CANON SUPERFICIARIO: Es una contraprestación que cobra la entidad contratante sobre la totalidad del área de la concesión durante la exploración, el montaje y la construcción sobre las extensiones

Más detalles

El valor añadido bruto generado por el sector Servicios de la Comunidad Foral ascendió un 2,5% y se situó en millones de euros

El valor añadido bruto generado por el sector Servicios de la Comunidad Foral ascendió un 2,5% y se situó en millones de euros Encuesta Anual de Servicios Comunidad Foral de Navarra, Año 2014 El valor añadido bruto generado por el sector Servicios de la Comunidad Foral ascendió un 2,5% y se situó en 2.983 millones de euros El

Más detalles

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., viernes 5 de junio de Servicio Nacional de Aprendizaje

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., viernes 5 de junio de Servicio Nacional de Aprendizaje DIARIO OFICIAL No. 47.371 Bogotá, D. C., viernes 5 de junio de 2009 Servicio Nacional de Aprendizaje RESOLUCION NUMERO 01486 DE 2009 (junio 4) por la cual se establecen lineamientos para el cumplimiento

Más detalles

Unidad Estatal de Protección Civil Puebla Catálogo de Capacitación 2009

Unidad Estatal de Protección Civil Puebla Catálogo de Capacitación 2009 CURSO: BÁSICO DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL (SINAPROC) Este curso le proporciona al participante la información elemental sobre el Sistema Nacional de Protección Civil. En él se explican los

Más detalles

Ofertas laborales disponibles en la Agencia Pública de Empleo del SENA Regional Tolima.

Ofertas laborales disponibles en la Agencia Pública de Empleo del SENA Regional Tolima. Ofertas laborales Ofertas laborales disponibles en la Agencia Pública de Empleo del SENA Regional Tolima. La Agencia Pública de Empleo del Sena Tolima, informa a los habitantes de Cajamarca Espinal e Ibagué,

Más detalles

Cádiz, noviembre de 2010 GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN IBERDROLA INGENIERÍA

Cádiz, noviembre de 2010 GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN IBERDROLA INGENIERÍA Cádiz, noviembre de 2010 GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN IBERDROLA INGENIERÍA Centrales Iberdrola Ingeniería de Generación y Construcción CASTELLON IV En Operación Comercial Planta de

Más detalles

Comportamiento comercial de Colombia con sus principales socios/inteligencia de mercados Economía 2008 Por: Legiscomex.com Febrero 4 del 2009

Comportamiento comercial de Colombia con sus principales socios/inteligencia de mercados Economía 2008 Por: Legiscomex.com Febrero 4 del 2009 Comportamiento comercial de Colombia con sus principales socios/inteligencia de mercados Economía 2008 Por: Legiscomex.com Febrero 4 del 2009 En los primeros nueve meses del 2008, la economía colombiana

Más detalles

RESOLUCION 1023 DEL 28 DE JULIO DE 2005

RESOLUCION 1023 DEL 28 DE JULIO DE 2005 REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL RESOLUCIÓN NÚMERO ( ) RESOLUCION 1023 DEL 28 DE JULIO DE 2005 Por la cual se adoptan guías ambientales como instrumento de

Más detalles

PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD E HIGIENE

PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD E HIGIENE PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD E HIGIENE INDICE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Introducción Semblanza de la Institución Seguridad y Salud en el Trabajo Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA. LICITACIÓN PÚBLICA No. 29 DE 2013

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA. LICITACIÓN PÚBLICA No. 29 DE 2013 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA LICITACIÓN PÚBLICA No. 29 DE 2013 SERVICIO INTEGRAL DE ASEO, MANTENIMIENTO ZONAS VERDES, LIMPIEZA FACHADAS, VIDRIOS Y MANTENIMIENTO ESPECIALIZADO DE PISOS EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

PRÉSTAMOS Y DEPÓSITOS POR DIVISIÓN POLÍTICA Y POR ACTIVIDAD

PRÉSTAMOS Y DEPÓSITOS POR DIVISIÓN POLÍTICA Y POR ACTIVIDAD PRÉSTAMOS Y DEPÓSITOS POR DIVISIÓN POLÍTICA Y POR ACTIVIDAD PROVINCIA DE SAN LUIS Datos destacados: Al 31 de Diciembre del 213 el total de préstamos del sector privado no financiero fue de 1.831,2 (millones

Más detalles

Prolongación de la vida laboral vs Accidentes. María del Carmen del Horno Etxaniz Responsable de Estadística

Prolongación de la vida laboral vs Accidentes. María del Carmen del Horno Etxaniz Responsable de Estadística Prolongación de la vida laboral vs Accidentes María del Carmen del Horno Etxaniz Responsable de Estadística ÍNDICE 1. Metodología 2. Población afiliada 3. Accidentes y sus características 4. Condiciones

Más detalles

DECRETO NÚMERO DE 2016

DECRETO NÚMERO DE 2016 REPUBLICA DE COLOM BIA MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NÚMERO DE 2016 ( ) Por el cual se reglamenta la promoción de la salud mental y prevención de los problemas y trastornos mentales en el ámbito laboral

Más detalles

Seguridad en el trabajo 6 edición. Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Seguridad en el trabajo 6 edición. Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Seguridad en el trabajo 6 edición Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO QUÉ SON LOS ACCIDENTES DE TRABAJO? Accidentes de trabajo y otros tipos de daños Características esenciales de los

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial con la Seguridad Vial Hernán Darío Alzate Montes

Responsabilidad Social Empresarial con la Seguridad Vial Hernán Darío Alzate Montes Responsabilidad Social Empresarial con la Seguridad Vial Hernán Darío Alzate Montes Asesor en Seguridad Vial 5.417 5.486 5.615 5.655 5.794 5.696 5.773 6.136 6.211 6.352 Información Preliminar Enero - Junio

Más detalles

CATALOGO DE CURSOS 2016

CATALOGO DE CURSOS 2016 CATALOGO DE CURSOS 2016 Formación y entrenamiento IN HOUSE PRESENCIAL CURSOS ABIERTOS Una empresa certificada con N PE 16/175576 SG- SST SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD

Más detalles

Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales.

Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales. Recomendaciones de Seguridad para Trabajos Especiales. Objetivo: Establecer en forma rápida los reglamentos o estándares de seguridad, existentes y elaborados por el Departamento de Seguridad Industrial

Más detalles

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander.

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander. Redes de Conocimiento Iniciativa estratégica para desplegar la gestión del conocimiento tanto sectorial como institucional soportadas sobre las capacidades institucionales, entre ellas: la cultura organizacional,

Más detalles

INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOMBRE INDICADOR. Identificación de peligros ambientales y. laborales

INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOMBRE INDICADOR. Identificación de peligros ambientales y. laborales ES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Página: 1 de 5 Identificar, evaluar y valorar los aspectos ambientales y los peligros, riesgos en las desarrolladas por la Garantizar la identificación de peligros

Más detalles

LOS SECTORES QUE ESTÁN IMPULSANDO EL EMPLEO EN ESTA ETAPA DE RECUPERACIÓN

LOS SECTORES QUE ESTÁN IMPULSANDO EL EMPLEO EN ESTA ETAPA DE RECUPERACIÓN LOS SECTORES QUE ESTÁN IMPULSANDO EL EMPLEO EN ESTA ETAPA DE RECUPERACIÓN 1 de febrero de 2016 En diciembre de 2015, la afiliación a la Seguridad Social aumentó en unas 533.000 personas con respecto al

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES). CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES). BOLETÍN No. 20/2013. Culiacán. Sin. 15 de marzo de 2013. REPORTE DEL

Más detalles