LEY 4/2009, de 28 de mayo, de Publicidad Institucional de Castilla y León
|
|
- Jaime Ramos Silva
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 LEY 4/2009, de 28 de mayo, de Publicidad Institucional de Castilla y León Sea notorio a todos los ciudadanos que las Cortes de Castilla y León han aprobado y yo en nombre del Rey y de acuerdo con lo que se establece en el artículo 25.5 del Estatuto de Autonomía, promulgo y ordeno la publicación de la siguiente LEY EXPOSICIÓN DE MOTIVOS En los últimos años se ha producido una importante evolución de la actividad y organización de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, derivada de la ampliación de las competencias asumidas, así como de los medios y formas de acción disponibles. El último hito de esta evolución ha sido la aprobación de la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León por Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, que amplía las posibilidades de acción de nuestra Comunidad, incrementando su autogobierno y el reconocimiento de un conjunto de derechos a los ciudadanos. La evolución de la Administración y la ampliación de los derechos de los ciudadanos en su relación con ésta han hecho que la comunicación entre la Administración y los ciudadanos sea cada vez más necesaria, y, a la vez, más compleja, por lo que es preciso contar con un marco normativo y con mecanismos propios que contribuyan a que esa comunicación sea lo más eficaz, accesible y transparente posible. Por otro lado, en el ámbito del Estado, en los últimos años, se han producido novedades normativas en materia de publicidad institucional, con la aprobación de la Ley 29/2005, de 29 de diciembre, de Publicidad y Comunicación Institucional, que recoge contenidos de carácter básico y, por tanto, aplicables a todas las Comunidades Autónomas. Además, el actual Estatuto de Autonomía de Castilla y León, en su artículo ª, atribuye a la Comunidad de Castilla y León la competencia exclusiva en materia de publicidad institucional, sin perjuicio de la legislación del Estado, y reconoce, en su artículo 12, como derecho de los ciudadanos, el de recibir información suficiente sobre los servicios y prestaciones a los que pueden acceder y sobre las condiciones del acceso a los mismos. Igualmente, en su artículo 16, establece como principios rectores de las políticas públicas garantizar la plena eficacia de objetivos como la proyección exterior de Castilla y León, la difusión de la riqueza cultural y patrimonial de la Comunidad o el fomento de la presencia cultural, económica y social de Castilla y León en el exterior. Por tanto, el incremento de la actividad de los sujetos públicos y las novedades incorporadas por el Estatuto, así como la puesta en marcha y desarrollo de la estrategia Marca Territorio Castilla y León y el despliegue digital de los medios audiovisuales justifican, entre otras cuestiones, la oportunidad de acometer en este momento una regulación de la publicidad institucional en Castilla y León. La ley parte de la necesidad de la publicidad institucional y pretende que ésta se desarrolle con plena eficacia y transparencia, y al servicio de los intereses generales. Para ello, la ley delimita su ámbito de aplicación obligando a todos los sujetos integrantes del sector público autonómico y a las entidades locales de la Comunidad de Castilla y León, al considerar que el interés público que debe perseguir la
2 publicidad institucional aconseja que su régimen jurídico se aplique a todas las administraciones e instituciones públicas. Además, define el concepto de publicidad institucional para lograr una actuación uniforme en esta materia y establece los principios y la finalidad que han de presidirla. La ley tiene en cuenta los retos del siglo XXI, previendo la utilización de medios electrónicos para la difusión de la publicidad institucional y exigiendo que se opte por soportes que contribuyan a la protección del medio ambiente. Además, para avanzar en el logro de la plena igualdad efectiva entre todos los ciudadanos, y de conformidad con lo previsto en el artículo 49 de la Constitución y en artículo 13.8 del Estatuto de Autonomía, establece los mecanismos necesarios para garantizar la accesibilidad de todos los mensajes, medios y soportes a las personas con algún tipo de discapacidad. Para asegurar el cumplimiento de lo previsto en la ley y el respeto a los principios establecidos en ella, se prevé la regulación de un procedimiento por el que cualquier persona afectada en sus derechos o intereses podrá solicitar el cese o modificación de cualquier acción contraria a las limitaciones previstas en esta norma. Además, se crea la Comisión Autonómica de Publicidad Institucional, como órgano encargado del análisis y seguimiento de la acción de publicidad institucional de los sujetos sometidos a esta norma. Por último, y de acuerdo con el principio de transparencia, se prevé la remisión a las Cortes de Castilla y León de un informe anual sobre la publicidad institucional de los sujetos sometidos a esta ley, para que aquellas puedan ejercer su esencial función de control. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. 1. La presente ley tiene por objeto regular la publicidad institucional desarrollada por los siguientes sujetos: a) La Administración General de la Comunidad. b) Los organismos autónomos y los entes públicos de derecho privado integrantes de la Administración Institucional de la Comunidad. c) Las empresas y fundaciones públicas de la Comunidad. d) Las universidades públicas. e) Las Cortes de Castilla y León. f) El Consejo Económico y Social. g) El Procurador del Común. h) El Consejo Consultivo. i) El Consejo de Cuentas. j) Los órganos con dotación diferenciada en los presupuestos generales de la Comunidad no comprendidos en los apartados anteriores.
3 k) Las entidades locales de la Comunidad de Castilla y León, así como las instituciones o entidades públicas dependientes de ellas y cualesquiera otras personas jurídicas en las que participen mayoritariamente. l) Los consorcios dotados de personalidad jurídica, a los que se refieren los artículos 6 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y 87 de la Ley 7/1985, reguladora de las Bases del Régimen Local. m) El resto de entes o instituciones públicas dependientes de la Comunidad y cualesquiera otras personas jurídicas en las que participen mayoritariamente. 2. Queda excluida del ámbito de aplicación de esta ley la publicidad que los sujetos previstos en el apartado anterior realicen de las disposiciones normativas y actos que deban publicarse en cumplimiento de la normativa vigente, así como la que lleven a cabo en el ejercicio de una actividad comercial, industrial o mercantil. Artículo 2. Definición. Se considera publicidad institucional, a los efectos de lo previsto en esta ley, aquella forma de comunicación pública realizada por uno o varios de los sujetos previstos en el artículo anterior a través de cualquier medio y utilizando soportes pagados o cedidos, con la finalidad de transmitir a los ciudadanos mensajes de interés público relacionados con sus objetivos y actividades. Artículo 3. Principios y valores. 1. La publicidad institucional respetará los principios y valores recogidos en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Castilla y León. 2. Las actuaciones de publicidad institucional tendrán en cuenta la diversidad social y cultural de la Comunidad de Castilla y León, y deberán respetar, en concreto, los siguientes principios: a) Objetividad, veracidad, libre concurrencia y transparencia. b) Protección del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen. c) Protección a la infancia y respeto y protección a las personas mayores. d) Igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad. e) Respeto a la diversidad de razas, etnias y religiones. f) Igualdad entre mujeres y hombres. g) Protección del medio ambiente. h) Eficacia y eficiencia. 3. Los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de esta ley promoverán la participación de la iniciativa privada en el desarrollo de acciones de publicidad institucional en aquellos supuestos en que, por su finalidad, se considere adecuado.
4 4. La Administración de la Comunidad de Castilla y León adoptará las medidas necesarias para potenciar la implantación de las nuevas tecnologías de la comunicación, con objeto de que los contenidos de la publicidad institucional puedan llegar a los ciudadanos de una forma eficaz y accesible. Artículo 4. Finalidad. 1. La publicidad institucional tendrá como finalidad principal difundir entre los ciudadanos mensajes de interés público relacionados con los objetivos y actividades del sujeto que lleve a cabo la acción publicitaria. 2. En concreto, la publicidad institucional promoverá el reconocimiento de las instituciones de la Comunidad; la difusión de la lengua castellana, del patrimonio histórico, artístico y natural, de los productos agroalimentarios, así como del resto de señas de identidad de Castilla y León; y la proyección exterior de los productos y servicios de la Comunidad. Asimismo, fomentará el conocimiento y utilización de los servicios públicos y la práctica de hábitos sociales saludables; y difundirá aquellos comportamientos que contribuyan a lograr la seguridad en el ámbito familiar, social, y laboral. 3. Además, la publicidad institucional contribuirá a promover la integración social, la tolerancia, el respeto, el civismo democrático, y la cultura de la paz y del diálogo en el ámbito social, económico y laboral. Artículo 5. Soportes y formas de difusión. 1. La publicidad institucional podrá realizarse a través de cualquier medio escrito, auditivo o visual y en cualquier tipo de soporte estático o dinámico. Para llevar a cabo la publicidad institucional se podrá utilizar, además, cualquier medio o técnica electrónica. Sin perjuicio de lo previsto en el párrafo anterior, para el desarrollo de la publicidad institucional se escogerán los medios más adecuados al mensaje que se pretende transmitir y a los destinatarios a los que va dirigido. Asimismo, se utilizarán los soportes que contribuyan de forma más eficaz a la protección del medio ambiente y al desarrollo sostenible. 2. La publicidad institucional se realizará en lengua castellana, si bien podrá emplearse el resto del patrimonio lingüístico de la Comunidad, conforme a lo previsto en el Estatuto de Autonomía. Asimismo, podrá utilizarse el portugués cuando la publicidad institucional esté relacionada con la cooperación transfronteriza con regiones de Portugal. Además, podrán utilizarse otras lenguas cuando fuera necesario por los destinatarios o el ámbito de difusión de la acción de publicidad institucional de que se trate. Artículo 6. Accesibilidad. 1. Las actuaciones de publicidad institucional deberán efectuarse de forma accesible para las personas con algún tipo de discapacidad.
5 2. La elección de los medios y soportes a través de los que se desarrollen las acciones de publicidad institucional se realizará con el objetivo de lograr el nivel más alto posible de accesibilidad mediante los procedimientos existentes. Artículo 7. Identidad corporativa. La publicidad institucional se adaptará a la normativa en materia de identidad corporativa o imagen institucional del sujeto o sujetos que promuevan la acción de publicidad. Artículo 8. Limitaciones. 1. Las actuaciones de publicidad institucional que se lleven a cabo en la Comunidad de Castilla y León están sometidas a las prohibiciones previstas en la legislación básica estatal en la materia. 2. No podrán llevarse a cabo actuaciones de publicidad institucional que tengan como finalidad destacar los logros de gestión o los objetivos alcanzados por los sujetos previstos en el artículo La publicidad institucional no podrá incluir contenidos y mensajes contrarios a los principios, valores y símbolos de la Comunidad de Castilla y León que se recogen en su Estatuto de Autonomía. 4. La publicidad institucional no podrá incluir contenidos y mensajes que sean sexistas o discriminatorios por razón de género, edad, raza, religión, opinión, orientación sexual o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. 5. Las actuaciones de publicidad institucional no podrán llevarse a cabo durante el periodo de tiempo comprendido entre el día de la convocatoria de elecciones a las Cortes de Castilla y León o de consultas populares previstas en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, y el día de la votación. Sin perjuicio de lo señalado en el párrafo anterior, y de acuerdo con lo previsto en la normativa electoral vigente, se podrán llevar a cabo las actuaciones que, conforme a los principios de objetividad y transparencia en el proceso electoral e igualdad entre los actores electorales, tengan por objeto facilitar a los ciudadanos las informaciones que prevé dicha normativa, así como las que resulten imprescindibles para la salvaguarda del interés público y el correcto desenvolvimiento de los servicios públicos. Artículo 9. Garantías. 1. Cualquier persona física o jurídica, afectada en sus derechos o intereses legítimos, o entidad que tenga por finalidad velar por el respeto de los valores y principios que han de informar las actuaciones de publicidad institucional, podrá solicitar ante la Comisión de Secretarios Generales el cese inmediato o la rectificación de una actuación de publicidad institucional que considere que vulnera las limitaciones previstas en el artículo anterior. 2. Las solicitudes de cese o modificación de una actividad de publicidad institucional se tramitarán a través del procedimiento que se determine reglamentariamente.
6 Este art. 9 ha sido modificado por la Ley 5/2014, de 11 de septiembre, de medidas para la reforma de la Administración de la Comunidad de Castilla y León Artículo 10. Contratación. 1. Los contratos que tengan por objeto acciones de publicidad institucional se efectuarán con sometimiento a lo previsto en esta ley y a lo dispuesto en la normativa vigente en materia de contratos del sector público. 2. Reglamentariamente, podrán establecerse los criterios que han de incluirse en los pliegos para la adjudicación de contratos que tengan por objeto acciones de publicidad institucional, en los que, en cualquier caso, se tendrá en cuenta la utilización de procedimientos de acondicionamiento para permitir la accesibilidad con arreglo a las normas técnicas aplicables, así como los datos o índices comparativos, precisos y fiables, sobre la difusión y audiencia de los medios en los que se vayan a llevar a cabo dichas acciones. Artículo 11 Órgano de planificación y seguimiento. 1. La Comisión de Secretarios Generales actuará como órgano colegiado de estudio, análisis, planificación y seguimiento de las actividades de publicidad institucional de la Administración de la Comunidad y sus entes adscritos. 2. La Comisión de Secretarios Generales, a propuesta de la consejería competente en materia de publicidad institucional, ejercerá las siguientes funciones: a) Velar por la adecuación a la presente ley de las actuaciones de publicidad institucional de la Administración de la Comunidad y sus entes adscritos. b) Elaborar la planificación anual prevista en esta ley. c) Resolver las solicitudes de cese y rectificación de las actividades de publicidad institucional de la Administración de la Comunidad y de sus entes adscritos, así como cualquier otra cuestión que se plantee en relación con dichas actividades. d) Realizar las sugerencias, estudios e informes que se consideren oportunas en materia de publicidad institucional. e) Velar por la adecuación de las acciones de publicidad institucional de la Administración de la Comunidad y de sus entes adscritos a la Marca Territorio Castilla y León. f) Cualquier otra función que se le atribuya en materia de publicidad institucional o en relación con la Marca Territorio Castilla y León. 3. La Comisión de Secretarios Generales podrá recabar de los diferentes departamentos de la Administración y de sus entes adscritos los datos e informaciones necesarios para el ejercicio de las funciones previstas en el apartado anterior. Este art. 11 ha sido modificado por la Ley 5/2014, de 11 de septiembre, de medidas para la reforma de la Administración de la Comunidad de Castilla y León
7 Artículo 12. Planificación. La Comisión de Secretarios Generales, con carácter anual, elaborará una planificación en la que se recogerán las previsiones de actuación en materia de publicidad institucional de la Administración de la Comunidad y sus entes adscritos correspondientes a cada año. Este art. 12 ha sido modificado por la Ley 5/2014, de 11 de septiembre, de medidas para la reforma de la Administración de la Comunidad de Castilla y León Artículo 13. Artículo 13 derogado por la Ley 5/2014, de 11 de septiembre, de medidas para la reforma de la Administración de la Comunidad de Castilla y León Primera. Marca Territorio Castilla y León. DISPOSICIONES ADICIONALES 1. Una vez definida la Marca Territorio Castilla y León, las acciones para su difusión y publicidad se ajustarán a lo previsto en esta ley. 2. Las acciones de publicidad institucional deberán reflejar la Marca Territorio Castilla y León a partir del momento en que esté definida y en los supuestos y la forma que se determinen en sus normas de aplicación. Segunda. Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Televisión Digital Terrestre. 1. Se crea, como órgano colegiado adscrito a la Consejería competente en materia de comunicación, la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Televisión Digital Terrestre de ámbito autonómico en la Comunidad de Castilla y León. Dicha Comisión determinará las necesidades de interés público que deben ser atendidas por este servicio, así como las condiciones para su financiación. 2. La financiación de las actuaciones necesarias para la consecución de los objetivos de interés público se llevará a cabo a través de los instrumentos legalmente previstos y, en especial, a través de contratos-programa. Dicha financiación determinará que los mismos no constituyan alteración del contenido prestacional propio de la gestión del servicio público. 3. La Comisión estará compuesta por un representante de cada uno de los grupos políticos con representación parlamentaria y por los titulares de los centros directivos a los que correspondan las funciones en materia de comunicación y de telecomunicaciones de la Junta de Castilla y León, bajo la presidencia del Consejero que ostente las competencias en materia de comunicación. Actuará como secretario un funcionario de esta Consejería nombrado por el presidente, con voz pero sin voto. Reglamentariamente se determinarán la organización y funcionamiento de la Comisión, a cuyas sesiones podrá asistir, con voz pero sin voto, un representante por cada una de las entidades concesionarias del servicio público.
8 DISPOSICIONES FINALES Primera Disposición final primera derogada por la Ley 1/2012, de 28 de febrero, de Medidas Tributarias, Administrativas y Financiera Segunda. Desarrollo reglamentario. La Junta de Castilla y León dictará las normas reglamentarias que sean precisas para el desarrollo de esta ley en el plazo de un año desde su entrada en vigor. Tercera. Entrada en vigor. La presente ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León».
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 6/2006, de 20 de junio, de Comunicación y Publicidad Institucionales.
Ley 6/2006, de 20 de junio, de Comunicación y Publicidad Institucionales. Comunidad Autónoma del Principado de Asturias «BOPA» núm. 151, de 1 de julio de 2006 «BOE» núm. 194, de 15 de agosto de 2006 Referencia:
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 30 de diciembre de 2014
Ley 29/2005, de 29 de diciembre, de Publicidad y Comunicación Institucional. Jefatura del Estado «BOE» núm. 312, de 30 de diciembre de 2005 Referencia: BOE-A-2005-21524 TEXTO CONSOLIDADO Última modificación:
LEY 8/2013, de 27 de diciembre, de comunicación y publicidad institucional de Extremadura. (2013010010)
33290 LEY 8/2013, de 27 de diciembre, de comunicación y publicidad institucional de Extremadura. (2013010010) EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE EXTREMADURA Sea notorio a todos los ciudadanos que la Asamblea
Legislación consolidada PREÁMBULO
1 de 6 Legislación consolidada Última revisión 01.01.2014 LEY 7/2003, de 20 de marzo, de Publicidad Institucional de la Comunidad Valenciana. (DOCV núm. 4468 de 27.03.2003) Ref. 1403/2003 Sea notorio y
DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA
1/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA DECRETO LEY 2/2015, de 28 de julio, por el que se modifica parcialmente el Texto refundido de la Ley del Instituto
TÍTULO V: Medios de comunicación social
3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 11 MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del
7) RELACIONES INSTITUCIONALES. 7.C) 2. Acción Exterior: Proyección exterior, cooperación y convenios
7) RELACIONES INSTITUCIONALES. 7.C) 2. Acción Exterior: Proyección exterior, cooperación y convenios COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del Estatuto
Proyecto de decreto por el que se regula el procedimiento de registro de facturas en el Sistema de Información Contable de Castilla y León.
Proyecto de decreto por el que se regula el procedimiento de registro de facturas en el Sistema de Información Contable de Castilla y León. La Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 177 Jueves 25 de julio de 2013 Sec. I. Pág. 54567 I. DISPOSICIONES GENERALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA 8087 Ley 5/2013, de 5 de julio, por la que se reconoce como universidad privada a la Universidad
CONSEJERÍA DE HACIENDA
Ley de Administración Institucional de la NORMATIVA CONSEJERÍA DE HACIENDA Dirección General de Patrimonio Ley de la Administración Institucional de la Pág. 2 LEY 1/1984, DE 19 DE ENERO, REGULADORA DE
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS De conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, redactado de conformidad con la Ley Orgánica 10/1994, de 24 de marzo, corresponde
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO DE LA FUNDACIÓN MARIO LOSANTOS DEL CAMPO
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO DE LA FUNDACIÓN MARIO LOSANTOS DEL CAMPO Diciembre de 2013 1 ÍNDICE I. Introducción II. Transparencia y comunicación 1. Información relevante y rendición de cuentas 2. Colaboración
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA La Ley Orgánica de Universidades (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, modificada por la Ley Orgánica 4/2007)
I. Comunidad Autónoma
Página 37440 I. Comunidad Autónoma 1. Disposiciones Generales Presidencia 12903 Ley 6/2014, de 13 de octubre, de medidas urgentes para la garantía y continuidad de los servicios públicos en la Comunidad
PERSONAL DIRECTIVO PROFESIONAL DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES
PERSONAL DIRECTIVO PROFESIONAL DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES 1. Motivación. Salvo para los municipios incluidos dentro del régimen jurídico de los municipios de gran población y para las Diputaciones
CRITERIOS INTERPRETATIVOS SOBRE REGULACIÓN DEL PATROCINIO TELEVISIVO.
ANEXO. CRITERIOS INTERPRETATIVOS SOBRE REGULACIÓN DEL PATROCINIO TELEVISIVO. I. PREÁMBULO El artículo 131 del Estatuto de Autonomía para Andalucía reconoce al Consejo Audiovisual (CAA, en adelante) como
LEY 3/1997, DE 8 DE ENERO, DE CREACIÓN DE LA AGENCIA FINANCIERA DE MADRID
LEY 3/1997, DE 8 DE ENERO, DE CREACIÓN DE LA AGENCIA FINANCIERA DE MADRID El pasado 17 de noviembre de 1995 se firmó el Pacto para la creación del Consejo de Madrid para el Desarrollo, el Empleo y la Formación.
NORMATIVA DE LA SEDE ELECTRÓNICA DE LA UPM
NORMATIVA DE LA SEDE ELECTRÓNICA DE LA UPM Universidad Politécnica de Madrid NORMATIVA por el que se crea la Sede Electrónica de la Universidad Politécnica de Madrid y se establecen las condiciones básicas
Marco legislativo. Objetivos generales. Objetivos específicos
Introducción El I Plan de Voluntariado de FADAE es el marco que establece las relaciones de la Federación con las personas que prestan sus servicios de forma voluntaria. El Objetivo principal del Plan
Ley 6/1999, de 1 de septiembre, del Audiovisual de Galicia.
Ley 6/1999, de 1 de septiembre, del Audiovisual de Galicia. La Comunidad Autónoma de Galicia, en virtud de lo dispuesto por la Constitución Española en su título VIII, capítulo III, artículos 148.1.17
1. Disposiciones generales
Núm. 120 página Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 23 de junio 2015 1. Disposiciones generales Consejería de Economía y Conocimiento Orden de 19 de junio de 2015, por la que se establecen las bases
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 150 Miércoles 24 de junio de 2015 Sec. I. Pág. 52396 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 6993 Orden ESS/1222/2015, de 22 de junio, por la que se regula el tablón de
Adaptación de la Ley 31/1995 al ámbito de los centros y establecimientos militares
Adaptación de la Ley 31/1995 al ámbito de los centros y establecimientos militares REAL DECRETO 1932/1998, de 11 de septiembre, de adaptación de los capítulos III y V de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre,
Nota de prensa. El Gobierno aprueba el proyecto de ley de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social y el proyecto de Sociedades Laborales
Nota de prensa Consejo de Ministros remite a Cortes Generales ambos proyectos de Ley El Gobierno aprueba el proyecto de ley de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social y el proyecto de Sociedades
ESTATUTOS DEL CONSORCIO AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN.
ESTATUTOS DEL CONSORCIO AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN. Artículo 1. Entidades que integran el Consorcio. 1. Con la denominación de Agencia para la Calidad del Sistema
Borrador nº 1 (08/05/2015) CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL PREÁMBULO
Borrador nº 1 (08/05/2015) CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Orden por la que se crea el Comité de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de la Consejería de Agricultura,
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA
15913 CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA DECRETO-ley 2/2014, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de crédito cooperativo. (2014DE0002) I La experiencia recientemente vivida en
I. Comunidad Autónoma
Página 4972 I. Comunidad Autónoma 1. Disposiciones Generales Consejo de Gobierno 1473 Decreto n.º 6/2015, de 6 de febrero, que crea el Consejo Asesor Regional de Seguridad y Salud Laboral de la Región
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO COMUNITAT VALENCIANA
Núm. 100 Lunes 27 de abril de 2015 Sec. I. Pág. 36341 I. DISPOSICIONES GENERALES COMUNITAT VALENCIANA 4550 Ley 5/2015, de 2 de abril, del Servicio Público de Radiotelevisión Valenciana. Sea notorio y manifiesto
DO. Generalitat Valenciana 7 enero 1987, núm. 500/1987. Ley 10/1986, de 30 diciembre 1986. Centros integrados en el sistema bibliotecario valenciano.
BOE 13 febrero 1987, núm. 38/1987 [pág. 4391] DO. Generalitat Valenciana 7 enero 1987, núm. 500/1987 Ley 10/1986, de 30 diciembre 1986. Centros integrados en el sistema bibliotecario valenciano. La Constitución
«BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE MERCADOS Y SISTEMAS FINANCIEROS, S.A.» REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE OPERATIVA DE MERCADOS Y SISTEMAS
«BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE MERCADOS Y SISTEMAS FINANCIEROS, S.A.» REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE OPERATIVA DE MERCADOS Y SISTEMAS Índice PREÁMBULO. 2 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES.
Agencias de Colocación
COMISIÓN DE COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO (S.I.S.P.E.) Agencias de Colocación Obligaciones y Requisitos de Actuación Marzo de 2015 Normativa
G) ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS DE GRAN POBLACIÓN
G) ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS DE GRAN POBLACIÓN a) ÁMBITO DE APLICACIÓN El novedoso régimen de organización y funcionamiento de los Municipios de Gran Población se regula en la Ley
SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN
HOMOGENEIZACIÓN DE CRITERIOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE LAS AGENCIAS DE COLOCACIÓN QUE REALICEN ACTIVIDADES DE INTERMEDIACIÓN LABORAL REGULADAS EN EL REAL DECRETO 1796/2010, DE 30 DE DICIEMBRE. Servicio Público
Agencias de Colocación
COMISIÓN DE COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO (S.I.S.P.E.) Agencias de Colocación Obligaciones y Extinción de la Autorización Febrero de 2013 SISPE
1/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya
1/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y CONOCIMIENTO ACUERDO GOV/127/2015, de 4 de agosto, por el que se aprueba la modificación y el texto íntegro de
REGLAMENTO DE CONSEJO SECTORIAL DEL
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DEL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA DE GETAFE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DEL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD
Orden TIN/1459/2010, de 28 de mayo, por la que se crea la sede electrónica de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social.
Orden TIN/1459/2010, de 28 de mayo, por la que se crea la sede electrónica de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social. (B.O.E. de 5 de junio de 2010) La Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico
CIRCULAR INFORMATIVA 43/2013
CIRCULAR INFORMATIVA 43/2013 REGISTRO DE MEDIACION DEL ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE ABOGADOS DE ALMERIA La Junta de Gobierno de este Colegio de Abogados en su reunión celebrada el día 13 de junio de 2013,
BUEN GOBIERNO Y BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN. Criterios para su desarrollo por las fundaciones
BUEN GOBIERNO Y BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN Criterios para su desarrollo por las fundaciones 1 BUEN GOBIERNO Y BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN ÍNDICE TRANSPARENCIA Y COMUNICACIÓN... 4 PRIMERO.- INFORMACIÓN
poderes públicos en la consecución de la gestión racional de los recursos naturales, tal y como prescribe el artículo 45.2 de la Constitución.
Examinada su solicitud de informe, remitida a este Gabinete Jurídico, referente al proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento
I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES
I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES I.2. Consejo de Gobierno Acuerdo 7.1/CG 18-6-14, por el que se aprueba el Reglamento de régimen interno de la Escuela Internacional de Doctorado. Acuerdo 7.1/CG 18-6-14,
EBTs. Modelo madri+d de normativa de creación de EBTs. Incluye como Anexo:
EBTs Modelo madri+d de normativa Incluye como Anexo: Contenido del modelo de Pacto entre Socios Contenido del modelo de Contrato de Transferencia de Tecnología PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO El presente documento
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD)
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD) TEMA 1 Travesía del Monzón, 16 28220 Majadahonda (Madrid) Telf. 91 634 48 00 Fax. 91 634 16 58 www.belt.es marketing@belt.es Índice 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. MARCO
NORMA BÁSICA DE AUDITORÍA INTERNA
NORMA BÁSICA DE AUDITORÍA INTERNA IBERDROLA, S.A. Y SOCIEDADES DE SU GRUPO Aprobada por el Presidente del Consejo de Administración de Iberdrola, de acuerdo con el Presidente de la Comisión de Auditoría
utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de conformidad con la legislación sobre la materia.
Informe 0314/2009 I La primera cuestión que resulta de la consulta es la relativa a la normativa aplicable al tratamiento de datos mediante cámaras de videovigilancia. Se consulta, en particular, en que
BASES DEL PREMIO JÓVENES EMPRENDEDORES MÁSHUMANO
1. Introducción La Fundación máshumano tiene como misión lograr una transformación social y empresarial trabajando con los distintos actores sociales en la construcción de modelos máshumanos. La Fundación
Guía sobre contratación pública
Guía sobre contratación pública Índice 1. Qué es la contratación pública? 2. Normativa aplicable 3. Principios aplicables a la contratación pública 4. Tipos de contratos 5. Partes en el contrato 6. Quién
Miguel Ángel Jiménez-Velasco Mazarío Secretario General
Comisión Nacional del Mercado de Valores Área de Mercados. Dirección de Supervisión C/Edison 4 28006 - Madrid Sevilla, 2 de junio de 2014 Muy Señores Nuestros: A los efectos de dar cumplimiento al artículo
TEMA 1. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades.
- La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades. TEMA 1 de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. 1. LA
ANTECEDENTES QUE CONSTAN EN LA DOCUMENTACIÓN APORTADA.
INFORME solicitado en virtud de lo establecido por el Reglamento Orgánico del Pleno, Artículo 275, párrafos 2 y 3, a petición del Portavoz del Grupo Municipal BILDU, Sr. Fernández de Pinedo Álvarez de
Reglamento de funcionamiento interno del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla
Reglamento de funcionamiento interno del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla De acuerdo con lo señalado en el artículo 175.d) de los EUS (Decretos de la Consejería de Educación y Ciencia de
Orden HAC/1181/2003, de 12 de mayo
Orden HAC/1181/2003, de 12 de mayo, por la que se establecen normas específicas sobre el uso de la firma electrónica en las relaciones tributarias por medios electrónicos, informáticos y telemáticos con
Gabinete Jurídico. Informe 0298/2009
Informe 0298/2009 La consulta plantea diversas dudas respecto a la aplicación de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal en materia de creación, condición de responsable
ORIENTACIONES. para. PRESTADORES de SERVICIOS. Cloud. Computing
ORIENTACIONES PRESTADORES de SERVICIOS de para Cloud Computing ORIENTACIONES para PRESTADORES de SERVICIOS de Cloud Computing AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS-2013 índice 4 INTRODUCCIÓN 5 LOS SUJETOS
CÓMO AFECTA LA LOPD A LOS GESTORES ADMINISTRATIVOS NOVEDADES INTRODUCIDAS CON EL RLOPD INFRACCIONES Y SANCIONES
LOPD en el ámbito de los Gestores Administrativos Problemáticas específicas CÓMO AFECTA LA LOPD A LOS GESTORES ADMINISTRATIVOS NOVEDADES INTRODUCIDAS CON EL RLOPD INFRACCIONES Y SANCIONES MARCO NORMATIVO
ESTATUTOS DEL INSTITUTO VALENCIANO DE ESTUDIOS SOCIALES (I.V.E.S.)
ESTATUTOS DEL INSTITUTO VALENCIANO DE ESTUDIOS SOCIALES (I.V.E.S.) APROBADOS POR LA ASAMBLEA GENERAL DEL INSTITUTO VALENCIANO DE ESTUDIOS SOCIALES DEL EXCMO. COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE VALENCIA,
MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 14 septiembre 2007, núm. 221, [pág. 37544];
RCL 2007\1704 Legislación (Disposición Vigente a 13/12/2007) Real Decreto 1142/2007, de 31 agosto MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 14 septiembre 2007, núm. 221, [pág. 37544]; SANIDAD. Determina la composición
PROGRAMA 241N DESARROLLO DEL TRABAJO AUTÓNOMO, DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS
PROGRAMA 241N DESARROLLO DEL TRABAJO AUTÓNOMO, DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS 1. DESCRIPCIÓN En este programa se recogen los créditos para el fomento del trabajo autónomo,
Artículo 1. Lefebvre-El Derecho, S.A. 1
EDL 1983/8761 Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Ley de 7 de octubre de 1983, de descentralización territorial y colaboración entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y las entidades locales.
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNIÓN INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNIÓN INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID En Madrid, a de dos mil dos. REUNIDOS De una parte, D. Luís
RESUMEN Seguros-Hojas de reclamaciones
RESUMEN Seguros-Hojas de reclamaciones Un empresario ha informado de que las Administraciones autonómicas y locales tramitan de forma dispar las reclamaciones presentadas por los consumidores y usuarios
I. Comunidad Autónoma
Página 34943 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Universidades y Empleo 13003 Orden de 4 de septiembre de 2013, de la Consejería de Educación, Universidades y Empleo,
D. FELIPE GARCÍA ORTIZ. Presidente de la Sección de Enjuiciamiento. del Tribunal de Cuentas de España
EL CONTROL FINANCIERO DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN ESPAÑA: EVOLUCIÓN NORMATIVA Y SUBVENCIONES D. FELIPE GARCÍA ORTIZ Presidente de la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas de España EL CONTROL
PROGRAMA DE TRABAJO COMISIÓN LOCAL PARA LA MEJORA DE LA REGULACIÓN INTRODUCCIÓN
PROGRAMA DE TRABAJO COMISIÓN LOCAL PARA LA MEJORA DE LA REGULACIÓN INTRODUCCIÓN El fomento de la mejora de la regulación económica es esencial para la consecución de un entorno económico eficiente y competitivo.
(BOR, Nº128, de 25 de octubre) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
DECRETO 44/2001, DE 19 DE OCTUBRE, POR EL SE ORGANIZA Y REGULA LA PRESENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA EN LA RED INTERNET (BOR, Nº128, de 25 de octubre) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
MOISA. Aportaciones y sugerencias del Consejo Audiovisual de Andalucía relativas a la futura Ley Audiovisual de Andalucía
MOISA Aportaciones y sugerencias del Consejo Audiovisual de Andalucía relativas a la futura Ley Audiovisual de Andalucía 1 Aportaciones CAA Futura Ley Audiovisual de Andalucía 1.- El Estatuto de Autonomía
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 28 JUEVES 22 DE MAYO DE 2014 B.O.C.M. Núm. 120 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Economía y Hacienda 3 ORDEN de 12 de marzo de 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda,
NORMAS REGULADORAS DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS
Firmante: Q3018001B - SECRETARIO GENERAL - NORMAS REGULADORAS DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS (APROBADO EN CONSEJO DE GOBIERNO DE 24/6/2008) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Los profesores e investigadores de la Universidad
Sindicato de Trabajadores de la Administración Riojana
Decreto 129/2007, de 9 de noviembre, de adaptación de la legislación de Prevención de Riesgos Laborales a la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja El artículo 40.2 de la Constitución Española
(CNS/DTSA/1460/14/GESTIÓN RED ASTURCÓN)
ACUERDO POR EL QUE SE DA CONTESTACIÓN A LA CONSULTA PLANTEADA POR EL GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS RELATIVA A LA NUEVA FÓRMULA DE GESTIÓN DE LA RED ASTURCÓN (CNS/DTSA/1460/14/GESTIÓN RED ASTURCÓN)
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE (TEXTO REFUNDIDO 2001)
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE (TEXTO REFUNDIDO 2001) Junio de 2001 REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE
Fecha de vigencia desde: 22/05/2012 Versión de la norma: 1 de 1 del 27/04/2012 Datos de la Publicación: Nº Gaceta: 97 del: 21/05/2012
Fecha de vigencia desde: 22/05/2012 Versión de la norma: 1 de 1 del 27/04/2012 Datos de la Publicación: Nº Gaceta: 97 del: 21/05/2012 Directriz 01-2012 Regula la recepción y atención de consultas dirigidas
CENTROS INTEGRADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
CENTROS INTEGRADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL 114 INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica de las Cualificaciones y de la Formación Profesional recoge entre sus novedades la creación de Centros Integrados de Formación
Nota de prensa. Aprobada la norma que regulará los Colegios y Servicios Profesionales
Nota de prensa MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD GABINETE DE PRENSA Aprobada la norma que regulará los Colegios y Servicios Profesionales Se establece una lista de profesiones de colegiación obligatoria
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 1 Viernes 1 de enero de 2016 Sec. I. Pág. 10 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD 3 Real Decreto 1113/2015, de 11 de diciembre, por el que se desarrolla
DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con:
LA ESTRUCTURA ACADÉMICA DE LA UNED II. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN. CENTRO ADSCRITOS Y SERVICIOS DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. En desarrollo del Capítulo I del Título II de
Gabinete Jurídico. Informe 0317/2009
Informe 0317/2009 La consulta plantea si la Cátedra de Accesibilidad, Arquitectura y Diseño de la Universidad consultante puede solicitar a Universidades Públicas Españolas los datos de estudiantes con
Disposiciones generales
BORRADOR REGLAMENTO ORGÁNICO Y DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DELEGADA DE MEDIOS AUDIOVISUALES DE AYAMONTE Y DE GESTIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MUNICIPALES DE AYAMONTE. Disposiciones generales Artículo
RESUMEN TELECOMUNICACIONES: INSTALACIÓN ANTENAS
RESUMEN TELECOMUNICACIONES: INSTALACIÓN ANTENAS Una empresa del sector de las telecomunicaciones reclama contra el Decreto 64/2014, de 13 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento sobre protección de
PROCEDIMIENTO INTERNO DE LA AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN PARA LA EMISIÓN DE INFORME SOBRE:
Página: 1 de 13 INTERNO DE LA AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN PARA LA EMISIÓN DE INFORME SOBRE: CREACIÓN, RECONOCIMIENTO, MODIFICACIÓN Y SUPRESIÓN DE CENTROS UNIVERSITARIOS
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
MINISTERIO DE JUSTICIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROYECTO DE LEY ORGÁNICA COMPLEMENTARIA DE LA LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLE, POR LA QUE SE MODIFICAN LAS LEYES ORGÁNICAS 5/2002, DE 19 DE JUNIO, DE LAS CUALIFICACIONES
RESUMEN EMPLEO Empresas de trabajo temporal
RESUMEN EMPLEO Empresas de trabajo temporal Una Asociación informa que la normativa estatal en vigor reguladora de las Empresas de Trabajo Temporal (ETTs) establece la exigencia de autorización previa
DECRETO, DE 23 DE DICIEMBRE DE 2014, DE LA DELEGADA DEL ÁREA DE GOBIERNO DE URBANISMO Y VIVIENDA POR EL QUE SE APRUEBA EL
DECRETO, DE 23 DE DICIEMBRE DE 2014, DE LA DELEGADA DEL ÁREA DE GOBIERNO DE URBANISMO Y VIVIENDA POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL ÁREA DE GOBIERNO DE URBANISMO Y VIVIENDA PARA
PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN Y LAS ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO EN ANDALUCÍA
PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN Y LAS ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO EN ANDALUCÍA El artículo 52 del Estatuto de Autonomía de Andalucía determina la
AJUNTAMENT D ALMUSSAFES
REGLAMENTO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El presente Reglamento se elabora como desarrollo de la legislación que ha acontecido desde la Constitución de 1978
El artículo 45 del Reglamento antes citado, desarrolla este precepto, precisando lo siguiente:
Informe 0105/2010 La consulta plantea si resulta conforme a la normativa de protección de datos el envío de comunicaciones publicitarias, relativas a los servicios que presta la empresa consultante, a
REGLAMENTO COMISIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS DE LA DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES.
REGLAMENTO COMISIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS DE LA DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. TITULO I: Naturaleza, y fines de las Comisiones de Fiestas y Eventos de la Delegación
LAS CONSEJERIAS DE EDUCACIÓN: FUNCIONES DESEMPEÑADAS
ACCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR LAS CONSEJERIAS DE EDUCACIÓN: FUNCIONES DESEMPEÑADAS El Ministerio de Educación y Ciencia de España está presente en 17 países a través de las Consejerías de Educación en
22 de octubre de 2015
22 de octubre de 2015 ACTUALIDAD NORMATIVA 1. Ley de Voluntariado.... 2 RECORDATORIO DE LAS PRINCIPALES OBLIGACIONES DE LAS FUNDACIONES CON PLAZO DE VENCIMIENTO PRÓXIMO... 11 Página1 1. Ley de Voluntariado.
Exposición de motivos
R E G II SS T R O DE M E D II A D O R E SS EN M A T E R II A C II V II LL yy M E R C A N T II LL --Noorrmaass ddee fuunncci f iioonnaami iieennttoo-- Exposición de motivos La recientemente aprobada Ley
REGLAMENTO INTERNO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO SAN SEBASTIAN DE LOS REYES
REGLAMENTO INTERNO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO SAN SEBASTIAN DE LOS REYES PROPUESTA GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA
TÍTULO II. Estatuto de los concejales. Capítulo I Derechos y deberes
Artículo 5. Organización. El órgano de dirección del Pleno es su presidente, que en el desarrollo de sus funciones contará con la asistencia de la Secretaría General del Pleno y la Junta de Portavoces.
REGLAMENTO DE ADMISIÓN A ESTUDIOS DE GRADO DE MAYORES DE 40 AÑOS POR ACREDITACIÓN DE EXPERIENCIA LABORAL O PROFESIONAL
REGLAMENTO DE ADMISIÓN A ESTUDIOS DE GRADO DE MAYORES DE 40 AÑOS POR ACREDITACIÓN DE EXPERIENCIA LABORAL O PROFESIONAL (Aprobado por el Consejo de Gobierno, sesión de 29 de abril de 2010 y modificado en
ORDENANZA GENERAL NO FISCAL NÚMERO 9 (NF09) REGULADORA DE LOS PATROCINIOS PRIVADOS.
ORDENANZA GENERAL NO FISCAL NÚMERO 9 (NF09) REGULADORA DE LOS PATROCINIOS PRIVADOS. - APROBADA POR ACUERDO PLENARIO DE 8 DE MAYO DE 2.006 (BOP Nº 156, DE 8 DE JULIO DE 2006). PREÁMBULO De conformidad con
INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN PARA CONTRATOS ONEROSOS NO SUJETOS A REGULACIÓN ARMONIZADA
INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN Página 1 INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN PARA CONTRATOS ONEROSOS NO SUJETOS A REGULACIÓN ARMONIZADA OCTUBRE 2008 I.- ANTECEDENTES Y NATURALEZA JURÍDICA DE
Jornada sobre accesibilidad
Jornada sobre accesibilidad La tecnología para todos. Marco Jurídico y Normativo de las Accesibilidad y las Nuevas Tecnologías. David Maeztu Lacalle. Abogado Marco Jurídico de la accesibilidad Introducción
VENTAJAS DE LA COOPERATIVA
VENTAJAS DE LA COOPERATIVA Con el objetivo de presentar a grandes rasgos la promoción en régimen de cooperativa sin intención de redactar a través del presente manual de ventajas de la cooperativa, un
Cuáles son los mecanismos de supervisión de un fondo de pensiones?
9 Cuáles son los mecanismos de supervisión de un fondo de pensiones? 9.1. Por qué es importante el control? 9.2. Qué es la comisión de control del plan? 9.3. Qué es la comisión del control del fondo? 9.4.
Actividades INIA 2006
Actividades INIA 2006 ORGANIGRAMA DEL INIA Según Real Decreto RD 1951/2000, de 1 de diciembre ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL INIA La estructura y funcionamiento del INIA están recogidos en el RD 1951/2000