IMPLEMENTACIÓN Y MEJORA DE LA RED PRINCIPAL DE VENTILACIÓN PARA LA ABSORCIÓN DE AIRE. EMPRESA MINERA LOS QUENUALES U.M. YAULIYACU

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IMPLEMENTACIÓN Y MEJORA DE LA RED PRINCIPAL DE VENTILACIÓN PARA LA ABSORCIÓN DE AIRE. EMPRESA MINERA LOS QUENUALES U.M. YAULIYACU"

Transcripción

1 IMPLEMENTACIÓN Y MEJORA DE LA RED PRINCIPAL DE VENTILACIÓN PARA LA ABSORCIÓN DE AIRE. EMPRESA MINERA LOS QUENUALES U.M. YAULIYACU Elber Aponte E. Empresa Minera Los Quenuales S.A. eaponte@glencore.com.pe 1. RESUMEN. El desarrollo del sistema de ventilación es muy importante en la evaluación de un proyecto minero teniendo como base los principios fundamentales de un ingeniero de ventilación. El objetivo del presente trabajo de investigación es garantizar la continuidad operativa de la mina a largo plazo, modificando e implementando el diseño del sistema de ventilación, con técnicas de programación, mediante el uso del software de ventilación Vnet-PC -2003, en lo máximo reducir el aire viciado, perdidas de flujo debido a las resistencias de la labores, con los detalles tener datos de la caída de presión y diseñar el tipo de ventilador principal a usar, contar con más puntos de extracción en caudal de aire, bajar las altas temperaturas en diversos niveles y labores de operación; cubriendo así la demanda de aire, durante la etapa de desarrollo, preparación y explotación a fin de brindar un ambiente seguro, saludable y confortable cumpliendo la normatividad legal. SUMMARY The development of the ventilation system is very important in the evaluation of a mining project on the basis of the fundamental principles of a ventilation engineer. The objective of this research is to ensure the operational continuity of the long-term mine, modifying and implementing the ventilation system design, programming techniques, using software ventilation Vnet PC -2003, in the most reduce stale air, loss of flow due to the resistance of the work, with details to have data from the pressure drop and design the main type of fan to use, have more points of extraction air flow, lower the high temperatures at various levels and tasks of operation covering air and demand during the stage of development, preparation and exploitation in order to provide a safe, healthy and comfortable meeting legal regulations. 2. INTRODUCCIÓN Teniendo la referencia del método de explotación, se determina el factor de corrección al balance general de necesidades del caudal de aire, como referencia tener presente los principios fundamentales de ventilación, la elección del tipo de ventilador auxiliar está en función a la necesidad y distancia a ventilar, seleccionado el diámetro de la manga bajo un cálculo utilizando la cartilla presión de fricción para alcanzar la mayor longitud requerida hacia el frente de operación, cálculo comparativo en consumo de energía de un ventilador de alta presión estática y ventiladores en serie de caudal bajo para una ventilación auxiliar, gases en mina y su influencia, se monitorea con equipos digitales y analógicos en ambiente y equipo diesel y así determinar los controles por ventilación. Para determinar las Resistencias de Chimeneas, Gal, etc. se requiere calcular la constate de fricción, para lo cual interviene los parámetros (Densidad del aire de la mina, Temperatura y altura de trabajo msnm), ingresando datos reales de resistencia al Software Vnet Pc 2003 obteniendo resultados caída de presión, consumo de energía por ventilación y seleccionando el tipo de ventilador Principal, así Mejorando la Absorción de Aire, Proyecto de uso de Variador de Frecuencia para reducir el consumo de energía previa evaluación económica. INTRODUCTION Taking the reference of the method of operation, determine the correction factor to the overall balance of air flow needs, as a reference to keep in mind the fundamental principles of ventilation, the choice of auxiliary fan is a function of the need and distance to ventilate selected diameter of the sleeve under a calculation using the Primer pressure to achieve greater friction required length toward the front of operation, comparative calculation on power consumption of a high static Ing. E. Aponte. 1

2 pressure fan and fan low flow in series to auxiliary ventilation, mine gases and their influence, is monitored with digital and analog equipment and diesel equipment and environment to determine the ventilation controls. To determine the resistors Fireplaces, Gal, and so on. finds is required to calculate the friction, for which the parameters involved (Density of mine air, temperature and m working height), entering actual data of resistance to Software Vnet Pc 2003 taking pressure drop performance, energy consumption per ventilation and choosing the type of fan Home and Improving Air Absorption, Proposed use of VFD to reduce energy consumption prior economic evaluation. 3. UBICACIÓN Y ACCESOS La Unidad Minera Yauliyacu se encuentra ubicada en el distrito de Chicla, provincia de Huarochirí, en el departamento de Lima, aproximadamente a 120 Km al Este de Lima a una altura promedio de 4250 msnm. Geográficamente se localiza en la zona, flanco Oeste de la Cordillera Occidental de los Andes en la región Central del Perú. La mina Yauliyacu es accesible mediante la Carretera Central, aproximadamente a 3 horas de Lima, también es accesible mediante la vía Ferrovía Central Andina. Rayo: Cía. de minas de los andes,1887 Backus y Johnston. Calos Francisco: 1902, Cía. Backus y Johnston. Aguas Calientes: 1922 Cía. Backus y Johnston Cerro de Pasco Corporation CENTROMIN-PERU. Producción 60,000 TPM. Centromin-Perú al perforar una chimenea Raise Borer entre el Nivel 3900 (3650msnm) y el Túnel Graton de 11.5 Km), complementó este proyecto, facilitando y mejorando la Ventilación. Mayo 1997 Empresa Minera Yauliyacu S.A. Producción 75,000 TPM. Diciembre 2003 la empresa cambia de razón social por Empresa Minera Los Quenuales S.A, con su Unidad de Producción Yauliyacu, siendo su producción actual de 110,000 TPM. 5. CLIMA En la zona minera la temporada de lluvias (Enero Marzo) está caracterizada por fuertes precipitaciones con una temperatura que varía de 10 y a 0 C. El afluente principal de la zona es el rio Rímac que surca de Este a Oeste drenando dentríticamente hacia el Océano Pacífico. 6. GEOLOGIA 6.1. GEOLOGÍA GENERAL La Mina Yauliyacu es productora de zinc, plomo, plata y cantidades menores de cobre. La mineralogía es constituida por esfalerita, galena, tetraedrita y calcopirita como minerales de mena de mayor abundancia; los minerales de ganga están representados principalmente por pirita, calcita y cuarzo. Fig. 01: Plano de ubicación y acceso 4. HISTORIA La extracción de mineral de plata/plomo/zinc de la región de Casapalca data de la época colonial. En aquel tiempo, la extracción de mineral se realizaba solamente en zonas de fácil acceso o superficie. Fig. 02: Plano Ing. E. Aponte. 2

3 6.2. GEOLOGIA REGIONAL La secuencia estratigráfica del distrito está constituida por rocas sedimentarias y volcánicas, cuyas edades fluctúan desde el Cretáceo hasta el Cuaternario. El distrito muestra plegamientos, desarrollándose pliegues invertidos cuyos ejes se orientan paralelamente a la dirección general de los Andes. La estructura principal es el anticlinorium el cual se cierra hacia el norte hasta constituir una falla inversa de empuje con buzamiento al Este. Cuerpos intrusivos de composición intermedia se encuentra incluyendo la secuencia sedimentaria y volcánica. Fig. 04: Vista Longitudinal. 9. SISTEMA DE VENTILACIÓN 9.1 CONSIDERACIONES INICIALES : LEVANTAMIENTO GENERAL DE VENTILACIÓN SUBTERRANEA La ventilación es y debe ser parte esencial en la operación de una mina. (Si no hay ventilación no hay producción). La ventilación es parte de la operación y del diseño. Fig. 03: Plano Geológico 7. RECURSOS ENERGETICOS La energía eléctrica utilizada en la Mina Yauliyacu es comprada a la empresa generadora ENERSUR, y la línea de transmisión eléctrica es de S.N. POWER. Consumo por Mes: 6.000,000 Kw-h. 8. METODOS DE EXPLOTACION En la Unidad Minera Yauliyacu, el 89.6% es Mecanizada y 10.4% es convencional. Para la Extracción de las reservas de mineral aplica 06 métodos de explotación es: Sublevel Stopin en cuerpo; Sublevel Stopin en veta, corte relleno en veta, etc PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 1. Reconocimiento del Campo. Es tener al detalle, tanto de los contaminantes en la mina metálica como es: Humo y productos de diesel (hollín). Gases, polvo inhalable y polvo respirable. Calor. Ejem: El que genera mayor accidente y/o incidentes es el Monóxido de Carbono (CO). 2. Mediciones y evaluación. Es medir los valores de campo y comparar con los estándares. Ejm: Monóxido de Carbono (CO) En: Perú es: 25 ppm Australia es: 35 ppm. E.E.U.U es: 50 ppm. 3. Control por Ventilación. Ing. E. Aponte. 3

4 Es controlar los contaminantes de aire utilizando el método de Ingeniería. Ejm: Equipo Diesel Nuevo y al tiempo evaluar y luego el control previo de mantenimiento mecánico, y se realiza el control de los gases por el tubo de escape TRABAJOS DE CAMPO Y GABINETE.- Comprende la toma de la siguiente información: Medición de las velocidades de aire, áreas de sección (galerías, piques, chimeneas, cruceros, tajeos, etc.) Evaluación de flujos de aire. Medición de temperatura ambiental (seca y humedad). Monitoreo de Gases de Mina: Monitoreo de Material Particulado (Polvo Respirable y Polvo Inhalable). Evaluación de ruido. Medición de Vibración de Ventiladores. Medición de Presiones en los ventiladores. Ubicación de puertas, reguladores, ventiladores, atomizadores, cortinas, etc. Calculo de los registros tomados y balance de aire. Elaboración y actualización de planos de ventilación por niveles. Actualización del plano unifilar e isométrico CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE BALANCE DE AIRE Calculo del caudal según el personal que trabajan. Calculo del caudal según el equipo diesel. Calculo del caudal para la dilución de contaminantes. Nota: Es importante tener como referencia el método de explotación, para fines del cálculo general del caudal de aire y así dar un factor de corrección. Fig. 05: Modelo de Método de Explotación. 10. SISTEMA DE VENTILACIÓN UNIDAD MINERA YAULIYACU. BALANCE GENERAL. Cuadro 01: Balance de Aire Ingreso y Necesidades. Zonas pie³/min m³/s pie³/min m³/s pie³/min m³/s Ingresos de Aire Limpio 650, , ,234, Salidas Aire de Retorno 767, , ,187, Necesidades de Aire Limpio 462, , , Cobertura Necesidades Ingreso Aire Limpio Zona Alta Zona Baja Total Mina 141% 121% 130% Referencia por método de Explotación considerar: Ejem. Corte Relleno Ascendente es más 20% al caudal total de Necesidades. Ejem: Sublevel Stoping (Tajeo por Sub niveles) Unidad Minera Yauliyacu. Ing. E. Aponte. 4

5 Tajo Ant. Nv (200) Nv (400) Nv (600) Rp ,000 cfm Rp. 740 Rp. 268 Rp. 719 Rp. 733 Nv (1900) Nv (2100) Nv (2300) Nv (2500) Nv (2700) Nv (3000) Nv (3300) Nv (3600) Nv (3900) Nv (4100) Nv (1200) Nv (4300) Nv (4500) Rp. 727 Nv (1700) Nv (1400) Rp.687 Nv (800) Nv (1000) Nv (1500) BOCAMINA SOLAR 800 Rp. 689 Rp. 693 Rp. 695 Rp ,000 cfm Rp.681 Nv-4940 (H0) Nv (H1) Nv (H2) Nv (H3) Rp. 691 Rp ,000 cfm Nv (1200) Nv (400) Nv (H2) Nv (H3) Nv (600) Nv (200) LIMPIEZA DESMONTE Nv (1400) Nv (1500) Nv (1000) Bocamina Carmen Rp. 623 Nv (800) PROYECTO DE Rp. 621 PROFUNDIZACION HASTA EL NIVEL Rp Rp ,000 cfm PROYECTO DE PROFUNDIZACIÓN HASTA EL NIVEL 4500 CONSTRUCCIÓN DE FALSO TUNEL CH. JUANITA (EJECUCIÓN) TUNEL RICARDITO ES SECUNDARIOS ES PRINCIPALES INGRESO DE AIRE SALIDA DE AIRE BOCAMINA SOLAR 800 BOCAMINA ANTUQUIT O BOCAMINA YAULIYACU 27 BOCAMINA ARAUCANA 2 Plano Isométrico de Ventilación. Para los trabajos de Simulación se utiliza el Software de Ventilación Vnet Pc Ejem: Simulación del circuito de ventilación parte de la Zona Alta lado Norte, integrando Sección I y IV. Fig. 06: Diagrama del Circuito de aire General CIRCUITO DE VENTILACIÓN POR ZONAS. ZONA ALTA Fig. 09: Diagrama de Flujo en Vnet Pc. 200, ,000 cfm Nv- Ve Nv (H 11. ES T RONCAL 2 T R O N C A L 3 Rp. 866 Tajo Ant. Rp. 268 Rp. 719 CONSTRUCCIÓN DE TAPONES Rp. 272 Nv (200) INSTALACIÓN EJECUCIÓN DE Rp. 287 Nv (400) DE DE 100, CFM CFM Rp. 757 Nv (600) Rp. 730 Ore Pass 8 ORE PASS 6 Ore Pass 6A CONSTRUCCIÓN DE TAPONES Nv (800) AK 693 Nv 11.1 ES PRINCIPALES. Son los que determinan el circuito de ventilación principal y se cuenta con 06 ventiladores entre y 200,000 cfm. Y están instalados en superficie. RB 785 INSTALACIÓN DE Rp. 269 Nv (1000) Nv CFM(1000) 40,000 cfm CH 763 Rp. 740 Nv (1200) CONSTRUCCIÓN 50,000 cfm DE CH Y INSTALACIÓN Nv (1400) DE 30,000 cfm CFM Rp. 733 Nv (1500) Ore Pass 8 Nv (1000) Nv (1200) 30,000 cfm Rp. 727 Nv (1400) Nv (1500) Rp. 689 Nv (1700) Nv (1700) Fig. 07: Circuito de Zona Alta. RB 690 ZONA BAJA R.B - OP 10 TRONCAL IV SAN JUAN H1 Ore Pass 8 ORE PASS 6 Ore Pass 8 MODIFICACIÓN DEL TAPÓN DEL DE CFM PIQUE CENTRAL Ore Pass 6A AK 693 RB 690 COMUNICACIÓN A LA TRONCAL IV Nv (H0) 115,908 cfm TRONCAL 4 CH 211 RB 660 Nv (H1) INSTALACIÓN DE DE CFM 130,000 cfm Nv (H2) 130,000 cfm RB CONSUELO Nv (H3) Nv (400) Nv (200) Nv (600) Nv (800) Nv (1400) Nv (1500) Nv (1700) RB 652 CH JUANITA RB 660 Nv (1000) COLOCACIÓN DE BOLSACRETS Fig. 08: Circuito de Zona Baja CH 609 CH 610 CH JUANIT A Nv (1900) RB 880 RB TUNEL GRATON PIQUE AGUAS CALIENTES BOCAMINA ANTUQUITO RB 540 BOCAMINA ARAUCANA BOCAMINA YAULIYACU Fig. 10: Ubicación de Ventiladores Principales. SITEMA DE CONTROL AUTOMATIZADO. El funcionamiento de los Ventiladores principales está controlado desde la oficina de taller Eléctrico, es para hacer seguimiento si están dentro de su voltaje y amperaje. Se da uso de los Siguientes Software: Software RSLogix 500. (Es para el control lógico programado). Software RSView 32 (es para visualizar en forma de imagen). Ing. E. Aponte. 5

6 CALCULO DEL TIPO DE MANGA PARA INSUFLAR AIRE. Características del ventilador que tiene una capacidad de CFM y Presión estática es 12.6 c.a (Pulg de H2O) CALCULO DEL TIPO DE MANGA PARA INSUFLAR AIRE DANDO USO DE LA CARTILLA PRESIÓN AUXILIAR DE FRICCIÓN PARA DUCTOS FLEXIBLES. Características del ventilador que tiene una capacidad de CFM y Presión estática es 12.6 c.a (Pulg de H2O) 11.2 VENTILADRES SECUNDARIOS. Son el soporte a la ventilación principal para incrementar el flujo de aire y/o direccionar el flujo hacia las vías del circuito principal. Y están instalados en interior mina, se cuenta con 13 ventiladores secundarios, con caudales diferentes como 30,000; 40,000; 50,000; y 100,000 cfm. RESISTENC IA DE TIPO DE MANGAS MANGA DISTANCIA DE en " de c.a PRESION DIAMETRO ALCANCE (pies) por cada ESTATICA DEL EN (") 100pies de manga en " c.a Fig. 12: Cálculo del tipo de manga a usar. Del calculo realizado el que tiene mayor alcance de flujo de aire es con manga de 36 de diámetro pies <> 240m. Fig. 11: Ubicación de Ventiladores Secundarios ES AUXILIARES. Son aquellos ventiladores que se instalan como inyector y/o extractor en las labores ciegas con ductos flexibles o rígidos dependiendo de la necesidad. Fig. 13: Representación de Ventilador y manga con diámetro adecuado. CONSIDERACIONES TECNICAS. Es importante seleccionar el tipo de ventilador auxiliar tanto en Caudal y Presión Estática a la altura de la operación de mina. Seleccionar el tipo de manga y/o ducto flexible de acuerdo a la sección de labor y de acuerdo a la presión estática del ventilador. Ing. E. Aponte. 6

7 CALCULO DE CONSUMO DE ENERGÍA EN ES AUXLIARES. EQUIPOS DE MONITOREO DE GASES Cuadro 02: Comparación de consumo de energía. ANALIZADOR DE GASES DE COMBUSTIÓN Rango Monoxido de Carbono ( ppm ) COMPARACIÓN DEL COSTO CONSUMO ENERGÍA (01) VS (02) ES EN SERIE (COSTO DE ENERGÍA = $/ KWatt.Hr LABOR ES CAUDAL (CFM) POTENCIA (HP) HORAS OPERACIÓN COSTO ($/MES) DETECTOR MULTIPLE DE GASES ( O2; CO; CO2, NO2 ) BOMBA DE ACCURO (Detector Drager) TUBOS COLORIMETRICOS DE ( CO; NO2 ) Frente Frente Fig. 14:Equipo de Monitoreo de Gases - Unidad Yauliyacu. Diferencia de consumo de energía = 530 $/mes MEDICIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO EN TUBO DE ESCAPE DE EQUIPOS DIESEL Para el mismo frente, el ventilador con alta Presión Estática (40,000 cfm) consume menos energía. El ingreso de aire es limpio y a la vez evita la recirculación de aire viciado. ANALIZADOR DE GASES DE COMBUSTIÓN Rango Monoxido de Carbono ( ppm ) 15: Evaluación del equipo Diesel. Fig. 12. GASES PRESENTES EN MINA. Gases de explosivos: Monóxido de carbono (CO), Gases nitrosos (N0,N0 2 ). Gases de combustión interna: Monóxido de carbono (CO), Dióxido de nitrógeno (NO 2 ). Gases de respiración humana: Dióxido de carbono (CO 2 ),Oxigeno (O 2 ). 13. FUENTES DE CONTROL DEL CIRCUITO DE VENTILACIÓN. Debido al tipo de método de explotación (Sublevel Stoping), hay un incremento de de las fuentes de control como es de tapones de madera, tapones con bolsacrets y puertas, así poder regular y/o direccionar el flujo de aire. FUENTES DE CONTROL TAPONES Y S Nota. El que genera mayor accidente por gases es el Monóxido de Carbono (CO) y de asfixia el CO2 por reducir al Oxigeno. TAPÓN DE MADERA TAPÓN DE CONCRETO TAPÓN ALIMACK 1000 NV 400 RP 728 NV 1000 N, CH 785 METÁLICA TAPÓN DE BOLSACRETS 12.2 Equipos para el Control de Monitoreo: NV 1000 RAMPA 269 NV 1900 TUNEL RICARDITO Fig. 16: Fuentes de control de flujo. Ing. E. Aponte. 7

8 14. CALCULO DE RESISTENCIAS. Para el cálculo de resistencia de la mina interviene diferentes parámetros( densidad del aire a la altura de la mina, temperatura, altura del centro de operaciones con respeto al nivel del mar, y de acuerdo a eso se da un factor de corrección al Factor de Fricción K. ventilador determinado será de mayor Potencia. El consumo de energía alto Sección Ampliada Túnel Ricardito. Longitud de Ricardito = Km Sección A =4.5m*4.5m Entonces Resistencia = PU (unidades Inglesa ) PARA CALCULAR CTE DE FRICCION K (TABLA) Kcorregido = K tabla * (10 exp -10)*Factor de Corrección Factor de correccion = (Dmina/D a nivel del mar) D a nivel del mar = lb/pie3 D: Densidad (lb/pie3) Dmina =(1.327*B/T) B:Presion Barometrica T = F B =( 30/(1.019 exp h/t)) h : Altura (pie) T : Temperatura = F Log B = log 30 - h/t(log1.019) F = 32 + (9/5)*C Datos: C temperatura en grados celcios = h : altura sobre el nivel del mar = Temp º C = 10 Entonces Temp ºF = 50 h (m) = 4250 Entonces h (pie) = Entoces T (f) = 510 Entonces B = D mina= lb/pie3 Factor de correccion = K tabla = 165 Entonces K corregido = *10 exp SIMULACIÓN DE LA GALERIA NV 1900 RICARDITO Sección Reducida Túnel Ricardito. Longitud de Ricardito = Km Sección A =1.8m*1.8m Entonces Resistencia = PU (unidades Inglesa ) Fig. 15: Cálculo Caída de presión con ampliación Producto a la ampliación del Túnel Ricardito, la caída de presión estática es bajo, por lo tanto el ventilador que determina el circuito de este punto va ser de baja presión estática, menor potencia de motor y menor consumo de Energía. 16. PROYECTO CONSUMO DE ENERGÍA CON VARIADOR DE FRECUENCIA. La necesidad de aire en la mina durante un día de operación es variable según la operaciones realizadas en su interior, Para el caso de estudio se tiene el siguiente cuadro. Fig. 15: Cálculo Caída de presión sin ampliación. Por lo tanto producto a esta sección reducida la caída de presión estática es alta, el ventilador debe de ser de mayor Presión Estática y así el Ing. E. Aponte. 8

9 Cuadro 03: Calculo de consumo de energía con variador de frecuencia. Caudal Normal 200,000 cfm Potencia : 600 Hp Horas/dia %Caudal Potencia (Kw) Costo (US$/mes) Costo(US$/Año) 5 100% % % % % % Precio de Kw - Hora: US$ Por año Costo por usar el ventilador al 100% durante todo el Año es de US$ 285,794 Ahorro que supone usar el Variador de Frecuencia por Año es de US$ 92,787 Dicho Ahorro representa el 32.50% Beneficios: Menores picos de corriente durante los arranques. Mejor control de flujo de aire,entregando el caudal que la mina requiere según operación. Ahorro de dinero por el menor consume de Kw horas por día y por año. EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL VARIADOR DE FRECUENCIA. El variador de frecuencia esta valorizado en 200,000 US$, Considerando la vida Útil de 10 años mínimo. Teniendo en cuenta el costo de ahorro de energía por año que es US$. Y otros gastos mínimos. Por lo tanto la Evaluación Económica sale rentable es: Resultado de la Evaluación Económica. VAN(@12%) US$ = 126,994 TIR(%) =27.7 % Beneficio/Costo = CONCLUSIONES. Con la ampliación de accesos de Gal, Cruceros a 3.5*3.5 m 2 se redujo la caída de presión y incremento el flujo de aire (mejorando así la absorción del aire ),generando mayor movimiento de aire por encima de los 0.5m/s <> 30 m/min. Gal. Ricardito, Con la ampliación a 4.5*4.5m 2 la vía de ingreso principal se redujo la resistencia a PU (unidades inglesa) y incrementándose el caudal de ingreso a menos costo. Con el uso de software de Vnet Pc, se dio más detalle sobre las pérdidas de presión estática, y caudal, las pedidas que se generaba en consumo de energía. Con el cambio de manga a mayor diámetro 36 pulg. se alargo a mayor distancia el flujo de aire. Con un ventilador de alta Presión Estática 12 por H 2 O a mas, se obtuvo la mayor longitud de alcance del flujo de aire y conservando el caudal. Teniendo el ventilador de alta presión estática, se evito los enseriados de ventiladores y la recirculación de aire viciado, reduciendo así el consumo de energía. Con el proyecto de implementación de variador de frecuencia, el objetivo es bajar el consumo de energía por ventilación. Debido al método de explotación Sublevel Stoping y por ser el mayor porcentaje de explotación en la Unidad Yauliyacu al balance general de necesidades se dio un factor de corrección de 35% más. Con el Control Automatizado de Ventiladores Principales, se dio mayor seguridad al flujo de Absorción del Aire Viciado y así reduciendo los contaminantes en interior mina, evitando la saturación y bajando los riesgos ocupacionales bebido a los (gases, polvos, temperaturas). 18. REFERENCIAS. 1. Mine Ventilation and Air Conditioning, p 90. Howar L. Hartman. 2. Ventilación de Minas Subterráneas y Túneles. 3ra Edición Pablo Jiménez A. 3. Curso Internacional de Ventilación de Minas. Lima-Perú, Octubre Dr. Calizaya (Consultor Intercade). 4. Ventilación de Minas Subterráneas. Ing. E. Aponte. 9

10 Ángel Vejarano. 5. Manual de Ventilación de Minas. Instituto de Ingeniero de Minas. 6. Software Vnet Pc M.V.S California USA. 7. Manual de Tigre Catalogo de Curvas de ventiladores. 8. Manual de Airtec Catalogo de Curvas de ventiladores. 9. Ventilación de Minas. Manual de Zitrón (conferencia Lima- Abril 2008). Ing. E. Aponte. 10

IMPLEMENTACIÓN Y MEJORA DE LA RED PRINCIPAL DE VENTILACIÓN PARA LA ABSORCIÓN DE AIRE

IMPLEMENTACIÓN Y MEJORA DE LA RED PRINCIPAL DE VENTILACIÓN PARA LA ABSORCIÓN DE AIRE IMPLEMENTACIÓN Y MEJORA DE LA RED PRINCIPAL DE VENTILACIÓN PARA LA ABSORCIÓN DE AIRE Área Ventilación EXPOSITOR : Ing. ELBER APONTE E. Jefe de Ventilación UBICACIÓN Y ACCESO La Unidad Minera Yauliyacu

Más detalles

Sílabo de Ventilación de Minas

Sílabo de Ventilación de Minas Sílabo de Ventilación de Minas I. Datos Generales Código Carácter A0591 Obligatorio Créditos 4 Periodo académico 2017 Prerrequisito Métodos de la Explotación Subterránea Horas Teóricas: 4 Prácticas: 2

Más detalles

Expositor: Pablo Munguía Huarcaya

Expositor: Pablo Munguía Huarcaya UNIDAD MINERA YAULIYACU Recuperación de Mineral Diseminado mediante el método: SUBLEVEL STOPING CUERPOS Expositor: Pablo Munguía Huarcaya Introducción La Empresa Minera Yauliyacu hoy Empresa Minera los

Más detalles

REFERENCIA HISTÓRICA - VENTILACIÓN DE MINAS

REFERENCIA HISTÓRICA - VENTILACIÓN DE MINAS REFERENCIA HISTÓRICA - VENTILACIÓN DE MINAS Mg. Ing. Raúl Cisternas Yáñez Consultor Principal - VDM LTDA. CHILE REFERENCIA HISTÓRICA - VENTILACIÓN DE MINAS Los inicios de la Ventilación de Minas son difícil

Más detalles

SISTEMA DE VENTILACIÓN LONGITUDINAL EN UN TÚNEL. INFLUENCIA DE UN INCENDIO EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LA VENTILACIÓN

SISTEMA DE VENTILACIÓN LONGITUDINAL EN UN TÚNEL. INFLUENCIA DE UN INCENDIO EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LA VENTILACIÓN SISTEMA DE VENTILACIÓN LONGITUDINAL EN UN TÚNEL. INFLUENCIA DE UN INCENDIO EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LA VENTILACIÓN Clasificación de Sistemas de Ventilación de Túneles Sistema de Ventilación n Longitudinal

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO EN EL MINADO DE VETAS PARALELAS CON EL MÉTODO BENCH & FILL

OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO EN EL MINADO DE VETAS PARALELAS CON EL MÉTODO BENCH & FILL OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO EN EL MINADO DE VETAS PARALELAS CON EL MÉTODO BENCH & FILL - MINA SAN CRISTÓBAL - Ing. Jorge Edwin Lozano León Volcan Cía. Minera S.A.A. jlozano@volcan.com.pe 1. UBICACIÓN Ubicación:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA SÍLABO SÍLABO 1. DATOS GENERALES: CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE MINAS CÓDIGO CARRERA PRO. : 32 ASIGNATURA : CÓDIGO DE ASIGNATURA : 3202-32406 Nº DE HORAS TOTALES : 5 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS TEORÍA :

Más detalles

Ventiladores Centrífugos Tubulares BIL

Ventiladores Centrífugos Tubulares BIL Ventiladores Centrífugos Tubulares BIL BIL/Agosto/2011 1 BIL VENTILADORES CENTRÍFUGOS TUBULARES RODETE DE ÁLABES ATRASADOS INFORMACIÓN GENERAL Serie BIL, compuesta por equipos centrífugos tubulares de

Más detalles

Explosión Experimental de Polvo de Carbón Abril 1, 1969 Mina Bruceton, USA

Explosión Experimental de Polvo de Carbón Abril 1, 1969 Mina Bruceton, USA Explosión Experimental de Polvo de Carbón Abril 1, 1969 Mina Bruceton, USA 216kgdepolvodecarbón 584kgpolvoderoca Distribuidas en una galería de 250 metros Volumendecombustiblenominal~1270m 3 Zona de ignición

Más detalles

SISTEMAS DE SEGURIDAD DE LLAMA

SISTEMAS DE SEGURIDAD DE LLAMA SISTEMAS DE SEGURIDAD DE LLAMA LIMITES E INTERLOCKS FLAME SAFEGUARD PRIMARY OR PROGRAMMING CONTROL DETECTOR ELEMENTOS REQUERIDOS PARA COMBUSTION COMBUSTIBLE AIRE CHISPA Dióxido de carbono C Monóxido de

Más detalles

VENTILACION Y EVACUACION DE GASES TALLER DE MANTENCION CAMIONES CAT797

VENTILACION Y EVACUACION DE GASES TALLER DE MANTENCION CAMIONES CAT797 VENTILACION Y EVACUACION DE GASES TALLER DE MANTENCION CAMIONES CAT797 VENTILACION PARA DAR CUMPLIMIENTO A DECRETO SUPREMO 594, CONCENTRACIONES MAXIMAS DE CO Y NO 2 Descripción Compañía; TERMOVENT LTDA,

Más detalles

Circulo Centrales Térmicas. Seminario. Conceptos Prácticos de la Instalación de gas en Centrales Térmicas

Circulo Centrales Térmicas. Seminario. Conceptos Prácticos de la Instalación de gas en Centrales Térmicas Circulo Centrales Térmicas Seminario Conceptos Prácticos de la Instalación de gas en Centrales Térmicas Centrales Térmicas Relatora: Paola Vega L Ingeniera Centrales Térmicas TEMAS A DESARROLLAR Normativas

Más detalles

TEMAS DE INGENIERIA PARA MOLINEROS DE ARROZ AERODINAMICA MARZO

TEMAS DE INGENIERIA PARA MOLINEROS DE ARROZ AERODINAMICA MARZO TEMAS DE INGENIERIA PARA MOLINEROS DE ARROZ AERODINAMICA MARZO 8 2007 RECONOCIMIENTO Parte del material que se presenta a continuación se ha tomado del curso de molinería de trigo de la Escuela Latinoamericana

Más detalles

CAPITULO MONTERREY AMERICAN SOCIETY OF HEATING, REFRIGERATING AND AIR-CONDITIONING ENGINEERS, INC. Tecnología para mejor calidad de ambiente

CAPITULO MONTERREY AMERICAN SOCIETY OF HEATING, REFRIGERATING AND AIR-CONDITIONING ENGINEERS, INC. Tecnología para mejor calidad de ambiente Curso: Fundamentos de sistemas de aire Duración: 25 horas. Capítulo 1 Contenido del capítulo 1 1.1 Leyes de los fluidos compresibles (aire) estático y dinámico 1.2 Efectos de la fricción 1.3 La carta de

Más detalles

APLICACIÓN DE TALADROS LARGOS EN EL SISTEMA DE VETAS VIRGINIA MINA SAN CRISTOBAL. Ponente: Ing. Calla Jaime

APLICACIÓN DE TALADROS LARGOS EN EL SISTEMA DE VETAS VIRGINIA MINA SAN CRISTOBAL. Ponente: Ing. Calla Jaime APLICACIÓN DE TALADROS LARGOS EN EL SISTEMA DE VETAS VIRGINIA MINA SAN CRISTOBAL Ponente: Ing. Calla Jaime INTRODUCCION Actualmente, los objetivos La Compañía Minera Volcán S.A.A., están orientados básicamente

Más detalles

Soluciones para ventilación en viviendas. Jerry Vinkesteyn

Soluciones para ventilación en viviendas. Jerry Vinkesteyn Soluciones para ventilación en viviendas Jerry Vinkesteyn Desafíos UE Objetivos 2020 (20/20/20) -20% - 20% Gases invernadero CO2 Consumo Energía + 20% Renovables Reducir el EPC., pero cómo? Caldera de

Más detalles

PROBLEMÁTICA Y PROPUESTAS PARA LAS EMISIONES TÓXICAS EN MINAS DE ALTURA Y SUBTERRÁNEAS

PROBLEMÁTICA Y PROPUESTAS PARA LAS EMISIONES TÓXICAS EN MINAS DE ALTURA Y SUBTERRÁNEAS PROBLEMÁTICA Y PROPUESTAS PARA LAS EMISIONES TÓXICAS EN MINAS DE ALTURA Y SUBTERRÁNEAS 1 LA COMBUSTIÓN COMBUSTIBLE (DIESEL) COMBURENTE (AIRE: OXÍGENO Y NITRÓGENO) COMBUSTION (CO 2, CO, H 2 O, NOx) 2 IMPORTANCIA

Más detalles

Controlador electrónico quemadores pellets

Controlador electrónico quemadores pellets Controlador electrónico quemadores pellets NPBC-V3M Manual Técnico / Versión 2.2 Página 1 de 11 Manual Técnico / Versión 2.2 Página 2 de 11 INTRODUCTION NPBC-V3M es un regulador avanzado, funcionalmente

Más detalles

Índice general. Capítulo 1 Psicrometría. Prólogo... xii Prólogo a la tercera edición... xiv Prólogo a la cuarta edición... xv

Índice general. Capítulo 1 Psicrometría. Prólogo... xii Prólogo a la tercera edición... xiv Prólogo a la cuarta edición... xv Prólogo... xii Prólogo a la tercera edición... xiv Prólogo a la cuarta edición... xv Capítulo 1 Psicrometría 1.1 Composición del aire... 1 1.2 Radiación solar... 2 1.3 La capa de ozono... 3 1.4 El efecto

Más detalles

Centro de desarrollo tecnológico Sustentable SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN OBJETIVOS

Centro de desarrollo tecnológico Sustentable SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN OBJETIVOS Centro de desarrollo tecnológico Sustentable CORPORACION PARA EL MEJORAMIENTO DEL AIRE DE QUITO SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN EXPOSITOR. Ing. Emérita Delgado

Más detalles

TCP TCP LÍNEA COMERCIAL. Ventiladores tuboaxiales Jet Fan CARACTERÍSTICAS: CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:

TCP TCP LÍNEA COMERCIAL. Ventiladores tuboaxiales Jet Fan CARACTERÍSTICAS: CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS: TCP Ventiladores tuboaxiales Jet Fan Ventiladores de impulso tipo Jet Fan, diseñados para desplazar caudal, en espacios grandes donde se requiere movimiento de aire, por encontrarse cerrados o subterráneos;

Más detalles

SISTEMA DE VENTILACIÓN PRINCIPAL - MINA MODELO

SISTEMA DE VENTILACIÓN PRINCIPAL - MINA MODELO CASO PRÁCTICO SISTEMA DE VENTILACIÓN PRINCIPAL - MINA MODELO Mg. Ing. Raúl Cisternas Yáñez Consultor Principal - VDM LTDA. CHILE CASO PRÁCTICO: SISTEMA DE VENTILACIÓN PRINCIPAL - MINA MODELO 1. Descripción

Más detalles

LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña

LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña LICENCIADO EN MÁQUINAS NAVALES ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL Campus de Riazor s/n, A Coruña Las enseñanzas conducentes a la obtención del título oficial de Licenciado en Máquinas Navales deberán

Más detalles

Presentación del libro: Ing. Pablo Jiménez Ascanio. Jueves Minero 10 de noviembre de 2011

Presentación del libro: Ing. Pablo Jiménez Ascanio. Jueves Minero 10 de noviembre de 2011 Presentación del libro: Ing. Pablo Jiménez Ascanio Jueves Minero 10 de noviembre de 2011 Ventilación de Minas Subterráneas y Túneles Antes de escribir este libro me hice varias preguntas: Por qué debo

Más detalles

Mecánica de Fluidos. Docente: Ing. Alba V. Díaz Corrales

Mecánica de Fluidos. Docente: Ing. Alba V. Díaz Corrales Mecánica de Fluidos Docente: Ing. Alba V. Díaz Corrales Mecánica de Fluidos Contenido Fluidos incompresibles Ecuación de continuidad Ecuación de Bernoulli y aplicaciones Líneas de cargas piezométricas

Más detalles

EXPLORACIONES EN LA MINA SAN VICENTE BASADO EN CORREDORES LITOESTRUCTURALES

EXPLORACIONES EN LA MINA SAN VICENTE BASADO EN CORREDORES LITOESTRUCTURALES Compañía Minera San Ignacio de Morococha S.A.A UNIDAD MINERA SAN VICENTE EXPLORACIONES EN LA MINA SAN VICENTE BASADO EN CORREDORES LITOESTRUCTURALES EXPOSITOR: ING. GUIDO HUYHUA Q. SUPERINTENDENTE DE GEOLOGIA

Más detalles

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia Aprovechamiento del agua de mina: geotermia APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE MINA: GEOTERMIA 1 UN PROBLEMA: EL AGUA BOMBEADA DE LA MINA 2 PROPUESTA: CONVERTIR EL PROBLEMA EN UN RECURSO 3 IDEA: UTILIZACIÓN COMO

Más detalles

Multiples soluciones de admisión y extracción de aire para ventilación en viviendas. Jerry Vinkesteyn

Multiples soluciones de admisión y extracción de aire para ventilación en viviendas. Jerry Vinkesteyn Multiples soluciones de admisión y extracción de aire para ventilación en viviendas Jerry Vinkesteyn Desafíos UE Objetivos 2020 (20/20/20) -20% - 20% Gases invernadero CO2 Consumo Energía + 20% Renovables

Más detalles

PLANEAMIENTO DE VENTILACIÓN PARA LA UNIDAD PERUANA SAN CRISTÓBAL - CÍA. MINERA VOLCÁN

PLANEAMIENTO DE VENTILACIÓN PARA LA UNIDAD PERUANA SAN CRISTÓBAL - CÍA. MINERA VOLCÁN PLANEAMIENTO DE VENTILACIÓN PARA LA UNIDAD PERUANA SAN CRISTÓBAL - CÍA. MINERA VOLCÁN J. A. Corimanya F. R. Méndez Universidad Nacional de Ingeniería Volcan Cía. Minera S.A.A. jacorimanya@gmail.com rmendez1964-@hotmail.com.pe

Más detalles

Implementación de Eficiencia Energética en Sistemas de Bombeo para lograr Ahorros en la Industria

Implementación de Eficiencia Energética en Sistemas de Bombeo para lograr Ahorros en la Industria Implementación de Eficiencia Energética en Sistemas de Bombeo para lograr Ahorros en la Industria Ing. Ramón Rosas Moya San Salvador, El Salvador Julio 22 de 2016 CONTENIDO: 1. Introducción 2. Pérdidas

Más detalles

Cori Puno SAC, Campamento UNTUCA Consorcio Minero Horizonte SA Peru

Cori Puno SAC, Campamento UNTUCA Consorcio Minero Horizonte SA Peru Cori Puno SAC, Campamento UNTUCA Consorcio Minero Horizonte SA Peru Combustible: Diésel Equipo/Tipo: Generadores Prueba: Control de Emisiones de Gases (CO) y Rendimiento Lunes, 18 de abril del 2011 CIA.

Más detalles

Condensación por aire Serie R Enfriadora con compresor de tornillo

Condensación por aire Serie R Enfriadora con compresor de tornillo Condensación por aire Serie R Enfriadora con compresor de tornillo Modelo RTAD 085-100-115-125-145-150-165-180 270 a 630 kw (50 Hz) Versión con recuperación de calor Unidades fabricadas para los mercados

Más detalles

PFA - PFP CORRECCIÓN POR PLENO

PFA - PFP CORRECCIÓN POR PLENO PFA PFP CARACTERISTICAS GENERALES Capacidades hasta,00cfm, "C.A. y 1,0ºF. Disponible en Aspas Curvas Aerodinamicas Atrasadas (Tipo A) y Aspas Planas Atrasadas (Tipo P). Disponible en acero al carbón e

Más detalles

COMPRESORES DE TORNILLO SERIE ER

COMPRESORES DE TORNILLO SERIE ER R COMPRESORES DE TORNILLO SERIE ER Diseño innovador Esquema de montaje ER 4/5/11p -7/11/15/VF 1.Rotor del motor. 2.Estator del motor. 3.Rotor. 4.Eje del rotor. 5.Ventilador del motor. 6.Depósito separador.

Más detalles

Monitoreo de Fuentes Fijas (Chimeneas) Billy Stevenson Rushford

Monitoreo de Fuentes Fijas (Chimeneas) Billy Stevenson Rushford Monitoreo de Fuentes Fijas (Chimeneas) Billy Stevenson Rushford brushford@ecoquimsa.com Fuente fija Fuente Fija Toda instalación establecida en un solo lugar, que tenga como finalidad desarrollar operaciones

Más detalles

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. 2016 Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. H I L A R I O M T Z 8 0 4 C O L. N U E V O R E P U E B L O M T Y, N. L. T ( 8 1 ) 2 1 6 5 0 0 6 6 MEDIDORES ULTRASONICOS

Más detalles

Seguridad en Salas de Calderas. Área Comunidades y Centrales Térmicas METROGAS Paola Vega

Seguridad en Salas de Calderas. Área Comunidades y Centrales Térmicas METROGAS Paola Vega Seguridad en Salas de Calderas Área Comunidades y Centrales Térmicas METROGAS Paola Vega Central Térmica Principales Componentes de una Central Térmica: Caldera. Quemador. Boiler o Intercambiador de calor.

Más detalles

DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS TOTALES EN FUENTES FIJAS DE COMBUSTIÓN

DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS TOTALES EN FUENTES FIJAS DE COMBUSTIÓN EN FUENTES FIJAS DE COMBUSTIÓN UBICACIÓN: PROV. DE CAÑAR - CANTÓN AZOGUES PANAMERICANA NORTE KM 1.5 VÍA GUAPÁN INFORME DE ENSAYO Nº IEM-0133-14 TÉCNICOS RESPONSABLES ING. JOSÉ CARLOS CARRANZA TÉC. GABRIEL

Más detalles

COGENERACIÓN. ENERGIE QUELLE MBA. Ing. Daniel Mina 2010

COGENERACIÓN. ENERGIE QUELLE MBA. Ing. Daniel Mina 2010 COGENERACIÓN ENERGIE QUELLE MBA. Ing. Daniel Mina 2010 Contenido La energía y el sector productivo del país. La Cogeneración: Clasificación, beneficios y aplicaciones. Quiénes son candidatos para la implementación

Más detalles

Cursos de Capacitación Técnica

Cursos de Capacitación Técnica Cursos de Capacitación Técnica Hidráulica Neumática Índice HIB Hidráulica Básica 3 HIA Hidráulica Avanzada 4 TFH Tecnología de Filtración Hidráulica 5 IEH Introducción a la Electrohidráulica 6 NEB Neumática

Más detalles

CURSO VENTSIM VISUAL AVANZADO VENTSIM

CURSO VENTSIM VISUAL AVANZADO VENTSIM CURSO VENTSIM VISUAL AVANZADO VENTSIM 2013 1 QUIÉNES SOMOS? VENTSIM Noova7 es el distribuidor y certificador oficial del VENTSIM en el Perú y Sudamérica, representando a la casa matriz Chasm Consulting,

Más detalles

JORNADAS EFICIENCIA ENERGÉTICA FUNDACION DEL METAL AVILES NUEVAS ESTRATEGIAS EN LA RECUPERACION DE CALOR

JORNADAS EFICIENCIA ENERGÉTICA FUNDACION DEL METAL AVILES NUEVAS ESTRATEGIAS EN LA RECUPERACION DE CALOR JORNADAS EFICIENCIA ENERGÉTICA FUNDACION DEL METAL AVILES NUEVAS ESTRATEGIAS EN LA RECUPERACION DE CALOR Normativa Vigente y Eficiencia Energética Necesidad de aumentar la eficiencia energética Temperatura

Más detalles

AHORRO DE ENERGÍA EN UNA CALDERA UTILIZANDO

AHORRO DE ENERGÍA EN UNA CALDERA UTILIZANDO AHORRO DE ENERÍA EN UNA CALDERA UTILIZANDO ECONOMIZADORES Javier Armijo C., ilberto Salas C. Facultad de Química e Ingeniería Química, Universidad Nacional Mayor de San Marcos Resumen En el presente trabajo

Más detalles

ETAPAS DE UN BANQUEO

ETAPAS DE UN BANQUEO ETAPAS DE UN BANQUEO Orito sur. 1620/1604 470, tronadura de precorte en caja este, tronadura controlada caja oeste. Diseño Geometría de Banqueo Incorporación de Condiciones Geotécnicas Diseño de Perforación

Más detalles

1.- El combustible se enciende en un motor Diesel, por medio de:

1.- El combustible se enciende en un motor Diesel, por medio de: 1.- MOTOR DIESEL 1.- El combustible se enciende en un motor Diesel, por medio de: a.- Alta temperatura del aire dentro del cilindro. b.- Alta presión del combustible dentro del cilindro. c.- Chispa mecánica

Más detalles

I N D U S T R I A S G M

I N D U S T R I A S G M I N D U S T R I A S G M FICHA TECNICA DEL EXTRACTOR EOLICO TIPO TURBINA Características Técnicas Extractor Turbina E-2100 de 30 Materiales de Fabricacion: Lamina de acero cold rolled con recubrimiento

Más detalles

MICRO HIDRO EQUIPO PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA

MICRO HIDRO EQUIPO PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA Hydro-eKIDS TM MICRO HIDRO EQUIPO PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA La generación de energía Micro- Hidroeléctrica es un método a pequeña escala de generación de energía eléctrica a partir de la energía potencial

Más detalles

IT Box TODA LA INFRAESTRUCTURA DE UN DATA CENTER EN TAN SOLO UN RACK. Características. Todo lo que requiere un Data Center en un espacio reducido.

IT Box TODA LA INFRAESTRUCTURA DE UN DATA CENTER EN TAN SOLO UN RACK. Características. Todo lo que requiere un Data Center en un espacio reducido. IT Box TODA LA INFRAESTRUCTURA DE UN DATA CENTER EN TAN SOLO UN RACK IT Box es una solución integral que proporciona toda la infraestructura y servicios de un Data Center en un espacio reducido, de manera

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS 1. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados

Más detalles

UF600 UF600. Cortina de aire para utilizar en tomas bajo el suelo en puertas industriales grandes. Para puertas de hasta (Alt. x Anch.

UF600 UF600. Cortina de aire para utilizar en tomas bajo el suelo en puertas industriales grandes. Para puertas de hasta (Alt. x Anch. UF00 Cortina de aire para utilizar en tomas bajo el suelo en puertas industriales grandes. Para puertas de hasta (Alt. x Anch.): x m Montaje en vertical Aplicación La UF00 crea una barrera de aire muy

Más detalles

VENTILACION DE MINAS. Empresa Minera MACDESA

VENTILACION DE MINAS. Empresa Minera MACDESA VENTILACION DE MINAS Modulo de Capacitación n Técnico T Ambiental Empresa Minera MACDESA Ing. Julio Ramírez H. Chaparra, septiembre 2005 VENTILAR: Es suministrar aire fresco a las labores para encontrar

Más detalles

MEDICIÓN DE EMISIONES CENTRAL SAN ISIDRO TG-I

MEDICIÓN DE EMISIONES CENTRAL SAN ISIDRO TG-I 1.0 ANTECEDENTES Los días 28 y 29 de Diciembre del año 2010 un equipo profesional de Servicios y Proyectos Ambientales S.A., se presentó en dependencias de con el objetivo de realizar un monitoreo de emisiones

Más detalles

H I T A C H I H I T A C H I TURBINA DE GAS H-25/H-15 P.1. All Rights Reserved, Copyright 2007 Hitachi, Ltd.

H I T A C H I H I T A C H I TURBINA DE GAS H-25/H-15 P.1. All Rights Reserved, Copyright 2007 Hitachi, Ltd. H I T A C H I H I T A C H I TURBINA DE GAS H-25/H-15 All Rights Reserved, Copyright 2007 Hitachi, Ltd. P.1 Contenido Historia Experiencia Características Desempeño Aplicaciones a Plantas Inspección y Mantenimiento

Más detalles

La instalación de un convertidor de frecuencia ofrece muchas ventajas sobre un arranque tradicional sea arranque directo o estrella-triángulo

La instalación de un convertidor de frecuencia ofrece muchas ventajas sobre un arranque tradicional sea arranque directo o estrella-triángulo Un convertidor de frecuencia es un sistema para el control de la velocidad rotacional de un motor de corriente alterna por medio del control de la frecuencia de alimentación suministrada al motor. Desde

Más detalles

TÉCNICAS Y TÁCTICAS DE VENTILACIÓN

TÉCNICAS Y TÁCTICAS DE VENTILACIÓN TÉCNICAS Y TÁCTICAS DE VENTILACIÓN NI2012 Rafael de Andrés Contesta a las siguientes preguntas Qué es ventilar? Qué tipos de ventilación conoces? Qué ventajas / inconvenientes puede reportar? Qué aspectos

Más detalles

PARÁMETROS QUE INCIDEN EN LA ELECCIÓN Y ANÁLISIS DE UN MÉTODO DE EXPLOTACIÓN

PARÁMETROS QUE INCIDEN EN LA ELECCIÓN Y ANÁLISIS DE UN MÉTODO DE EXPLOTACIÓN PARÁMETROS QUE INCIDEN EN LA ELECCIÓN Y ANÁLISIS DE UN MÉTODO DE EXPLOTACIÓN Eveling D. Cuchigay Pelayo* Rubén D. Mojica Villamizar*Miguel Alfonso Castillo *Escuela de Ingeniería de Minas, U.P.T.C. Resumen:

Más detalles

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA 4 AUDITORÍA 1. INSTALACIONES Los sistemas técnicos eléctricos y térmicos son objeto del estudio energético Se realiza un inventario de las instalaciones y equipos principales La auditoría comprende el

Más detalles

INSTALACION DE ENFRIAMIENTO PARA ACEITE

INSTALACION DE ENFRIAMIENTO PARA ACEITE INSTALACION DE ENFRIAMIENTO PARA ACEITE INTECAMBIADOR DE CALOR AIRE/ACEITE AGUA/ACEITE EL PRIMER INTERCAMBIADOR DE CALOR DISEÑADO Y FABRICADO PARA EL ENFRIAMIENTO DEL ACEITE EN LA INDUSTRIA CERAMICA INSTALACION

Más detalles

Informaciones de equipo

Informaciones de equipo ST98-600 Informaciones de equipo ÍNDICE: DESCRIPCIÓN Y CARACTERISTICAS PRINCIPALES DIMENSIONES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CONFIGURACIÓN Sealed Air S.L. C/ Antonio Machado, 78-80 Edificio Australia - Planta

Más detalles

Optimización del sistema de ventilación en una mina de gran altura, Compañía Minera Raura

Optimización del sistema de ventilación en una mina de gran altura, Compañía Minera Raura 14th United States/North American Mine Ventilation Symposium, 2012 Calizaya & Nelson 2012, University of Utah, Dept. of Mining Engineering Optimización del sistema de ventilación en una mina de gran altura,

Más detalles

Problema 1. Problema 2

Problema 1. Problema 2 Problemas de clase, octubre 2016, V1 Problema 1 Una máquina frigorífica utiliza el ciclo estándar de compresión de vapor. Produce 50 kw de refrigeración utilizando como refrigerante R-22, si su temperatura

Más detalles

Sistemas de climatización radiante

Sistemas de climatización radiante Sistemas de climatización radiante El confort térmico Las formas de intercambio de energía entre el ser humano y el entorno son: De qué depende el confort térmico? Según UNE-EN ISO 7730 y 7726 existen

Más detalles

CAB-DI CAB - DI H - F - 20 / 20 - CW. Aero ventiladores centrífugos ATC tipo gabinete Descarga Horizontal y Vertical.

CAB-DI CAB - DI H - F - 20 / 20 - CW. Aero ventiladores centrífugos ATC tipo gabinete Descarga Horizontal y Vertical. CAB-DI Aero ventiladores centrífugos ATC tipo gabinete Descarga Horizontal y Vertical Las unidades de ventilación CAB tipo gabinete con turbinas de doble aspiración y álabes curvos adelantados y transmisión

Más detalles

AALBORG INDUSTRIES - PART OF THE ALFA LAVAL GROUP

AALBORG INDUSTRIES - PART OF THE ALFA LAVAL GROUP Calderas de Alta Eficiencia Walter Chung E. Div. Procesos Industriales Alfa Laval, Peru DIAGRAMA DE FLUJO GENERAL DE PRODUCCION DE HARINA DE PESCADO 3 Tanque Colector Condensado [105 120 C] Licor de Separadoras

Más detalles

MODULOS DE VARIACION DE FRECUENCIA PARA COMPRESORES CONVENCIONALES

MODULOS DE VARIACION DE FRECUENCIA PARA COMPRESORES CONVENCIONALES MODULOS DE VARIACION DE FRECUENCIA PARA COMPRESORES CONVENCIONALES OPTIMIZACIÓN N ENERGÉTICA DE SALAS DE COMPRESORES El consumo energético es el mayor de los costes asociados a una instalación n de aire

Más detalles

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA Diagrama simplificado de los equipos componentes de una central termo-eléctrica a vapor Caldera (Acuotubular): Quemadores y cámara de combustión (hogar): según el tipo de combustible o fuente de energía

Más detalles

AUDITORIA ENERGETICA

AUDITORIA ENERGETICA Chequeando Su Eficiencia Energética y Reduciendo Su Balance Final AUDITORIA ENERGETICA INSTALMAT 2008 Barcelona, 16 de mayo de 2008 Elena Herrando Departamento Consultoría Área de energía INDICE DE LA

Más detalles

AB SISTEMA - EQUIPOS MODULARES AIRE-AIRE

AB SISTEMA - EQUIPOS MODULARES AIRE-AIRE AB SISTEMA - EQUIPOS MODULARES AIRE-AIRE Descripción general El sistema AB de Borealis comprende un conjunto de elementos modulares que permiten al proyectista componer equipos compactos aire-aire de forma

Más detalles

Capítulo 4. Actuadores

Capítulo 4. Actuadores INSTALACIÓN A DOS TUBOS - Compuesta por un tubo de suministro y uno de retorno. - Desventaja: no permite la zonificación. álvula de dos posiciones Capítulo 4. Actuadores Suministro álvula de tres vías

Más detalles

Bombas y Ventiladores. Fundamentos teóricos y prácticos Cómo podemos aportar a la EE con estos equipos?

Bombas y Ventiladores. Fundamentos teóricos y prácticos Cómo podemos aportar a la EE con estos equipos? Bombas y Ventiladores Fundamentos teóricos y prácticos Cómo podemos aportar a la EE con estos equipos? Índice 1. Descripción. 2. Clasificación. 3. Curvas Características. 4. Pérdidas de Carga en Sistemas.

Más detalles

Ventilación principal, Mina San Vicente (Bolivia)

Ventilación principal, Mina San Vicente (Bolivia) 14th United States/North American Mine Ventilation Symposium, 2012 Calizaya & Nelson 2012, University of Utah, Dept. of Mining Engineering Ventilación principal, Mina San Vicente (Bolivia) J. Puig Consultor

Más detalles

9.3. Turbinas a gas y sus sistemas de regulación de velocidad. Los controles de arranque y parada, sólo toman el control en esas etapas.

9.3. Turbinas a gas y sus sistemas de regulación de velocidad. Los controles de arranque y parada, sólo toman el control en esas etapas. 9.3. Turbinas a gas y sus sistemas de regulación de velocidad En las unidades con turbinas a gas las acciones de control son realizadas por 4 sistemas de control que compiten por el manejo de la válvula

Más detalles

Jornadas Técnicas de ABB Chile

Jornadas Técnicas de ABB Chile Jornadas Técnicas de ABB Chile Adrian Florea, 4 de Junio 2013 Dodge CST - Transmisión mecánica de arranque controlado para Correas Transportadoras Agenda Que es el CST Dodge. Sistemas de arranque con CST

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA Medición del Potencial de Generación de Agua Ácida para un Relave en la Zona Central del Perú y sus Necesidades de Neutralización

Más detalles

Bombas de calor Aire - Agua

Bombas de calor Aire - Agua Bombas de calor Aire - Agua EBH - Bombas de calor aire-agua para calentamiento de piscinas Las bombas de calor EBH de Borealis están diseñadas específicamente para el calentamiento de agua de piscinas,

Más detalles

12. Transmisiones mecánicas

12. Transmisiones mecánicas 12. Transmisiones mecánicas Anibal T. De Almeida Día 2 Temario Eficiencia energética de: engranajes correas Transmisiones mecánicas Los equipos de transmisión como ejes, correas, cadenas y engranajes deben

Más detalles

VII JORNADAS TECNICAS DE TRANSMISION Consejo Nacional de Operación SUB ESTACIONES MOVILES. Ricardo Yate Ch.

VII JORNADAS TECNICAS DE TRANSMISION Consejo Nacional de Operación SUB ESTACIONES MOVILES. Ricardo Yate Ch. VII JORNADAS TECNICAS DE TRANSMISION Consejo Nacional de Operación 24.08.16 SUB ESTACIONES MOVILES SIEMENS AUSTRAL ANDINA ENERGY MANAGEMENT Ricardo Yate Ch. SUB ESTACIONES MOVILES UNA FORMA SENCILLA, RAPIDA

Más detalles

II ESTUDIO DE SATURACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LIMA-CALLAO

II ESTUDIO DE SATURACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LIMA-CALLAO II ESTUDIO DE SATURACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LIMA-CALLAO - 2011 INTRODUCCIÓN La salud humana dependiendo de las concentraciones de los contaminantes en el aire (como: material

Más detalles

Proyectos Estructurales Nuevo Nivel Mina El Teniente Mina Chuquicamata Subterránea. Vicepresidencia de Proyectos Abril 2012

Proyectos Estructurales Nuevo Nivel Mina El Teniente Mina Chuquicamata Subterránea. Vicepresidencia de Proyectos Abril 2012 Proyectos Estructurales Nuevo Nivel Mina El Teniente Mina Chuquicamata Subterránea Abril 2012 Resumen Cartera Mina Ministro Hales Talabre Nuevo Nivel Mina Teniente Mina Chuquicamata Subterránea Expansión

Más detalles

PROYECTO A NIVEL DE PERFIL CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV (Aprobado mediante informe N MEM/OGP-PIC)

PROYECTO A NIVEL DE PERFIL CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV (Aprobado mediante informe N MEM/OGP-PIC) PROYECTO A NIVEL DE PERFIL CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV (Aprobado mediante informe N 389-2008-MEM/OGP-PIC) Nombre del Proyecto La denominación del Proyecto es: Construcción de la Central Hidroeléctrica

Más detalles

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. Altos estándares de cumplimiento y excelencia operacional

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. Altos estándares de cumplimiento y excelencia operacional INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN Altos estándares de cumplimiento y excelencia operacional CON 82 AÑOS DE EXPERIENCIA, EL ÁREA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN DEL GRUPO GRAÑA Y MONTERO ES EL SOCIO ESTRATÉGICO PARA

Más detalles

Sistema Bi-Combustible Productos ECO-D

Sistema Bi-Combustible Productos ECO-D Descripción: El sistema Bi-Combustible permite utilizar al gas natural como combustible primario en motores de ciclo diesel, de hecho, hasta un 80 % de los requerimientos de combustible del motor puede

Más detalles

Ventiladores Centrífugos de Doble Aspiración Aplicaciones Industriales CMD

Ventiladores Centrífugos de Doble Aspiración Aplicaciones Industriales CMD Ventiladores Centrífugos de Doble Aspiración Aplicaciones Industriales CMD CMD/Abril/011 CMD VENTILADOR CENTRÍFUGO DE DOBLE ASPIRACIÓN RODETE DE ÁLABES ATRASADOS APLICACIONES INDUSTRIALES Equipos robustos,

Más detalles

F - INGENIERÍA TÉRMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR

F - INGENIERÍA TÉRMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR IT 03.2 - TRANSMISIÓN DE CALOR POR CONVECCIÓN NATURAL Y FORZADA (pag. F - 1) TC 01.1 - ALIMENTADOR PARA INTERCAMBIADORES DE CALOR (pag. F - 3) TC 01.2 - INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS (pag. F - 5) TC

Más detalles

Ventiladores Centrífugos de Doble Aspiración CMD

Ventiladores Centrífugos de Doble Aspiración CMD Ventiladores Centrífugos de Doble Aspiración CMD CMD/Abril/11 CMD VENTILADOR CENTRÍFUGO DE DOBLE ASPIRACIÓN RODETE DE ÁLABES ATRASADOS APLICACIONES INDUSTRIALES Equipos robustos, para aplicaciones totalmente

Más detalles

Depósitos y acopio de agua. M.I. Arturo García Sánchez

Depósitos y acopio de agua. M.I. Arturo García Sánchez Depósitos y acopio de agua M.I. Arturo García Sánchez Depósitos y acopio de agua Los depósitos (reservorios) son componentes importantes en todo sistema de abastecimiento de agua. Los depósitos se utilizan

Más detalles

INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO

INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO IT 3.1. GENERALIDADES Esta instrucción técnica contiene las exigencias que deben cumplir las instalaciones térmicas con el fin de asegurar que su funcionamiento,

Más detalles

Propuesta Reglamento para el Tratamiento Térmico de Residuos

Propuesta Reglamento para el Tratamiento Térmico de Residuos Propuesta Reglamento para el Tratamiento Térmico de Residuos Ing. Ricardo Morales Vargas Unidad de Normalización Dirección de Protección al Ambiente Humano Objetivo de las Tecnologías REDUCIR EL VOLUMEN

Más detalles

VENTILADORES DUO-AXIALES EDA

VENTILADORES DUO-AXIALES EDA CATÁLOGO NO. 6003 MARZO, 2013 VENTILADORES DUO-AXIALES Capacidad de hasta 51,508 CFM Presión estática hasta 16 CA MARCA EVISA REGISTRO IMPI 515310 INDUSTRIALES EN BALANCEO S.A. DE C.V. AVE. LA PRESA 20,

Más detalles

OPTIMIZACION DE LA TEMPERATURA DEL ELECTROLITO EN EL PROCESO DE ELECTROREFINACION DEL COBRE REFINERÍA DE ILO

OPTIMIZACION DE LA TEMPERATURA DEL ELECTROLITO EN EL PROCESO DE ELECTROREFINACION DEL COBRE REFINERÍA DE ILO Ing. Abraham Gallegos Fuentes Jefe General de Planta Electrolítica Ing. Ángel Villanueva Díaz Jefe de Control de Producción TEMARIO 1. INTRODUCCIÓN 2. CONTROLES EN EL PROCESO DE LA ELECTROREFINACIÓN

Más detalles

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE CAPTACIÓN DE POLVO Y VENTILACIÓN EN UNA PLANTA MINERA

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE CAPTACIÓN DE POLVO Y VENTILACIÓN EN UNA PLANTA MINERA II CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDIO AMBIENTE II SIMPOSIO NACIONAL DE SEGURIDAD MINERA Lima, 18 20 de Julio de 2001 Trabajo : MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE CAPTACIÓN DE POLVO Y VENTILACIÓN EN UNA PLANTA MINERA

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS VENTILACIÓN DE MINAS SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS VENTILACIÓN DE MINAS SÍLABO SÍLABO 1. DATOS GENERALES: CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE MINAS CÓDIGO CARRERA PRO. : 32 ASIGNATURA : VENTILACION DE MINAS CÓDIGO DE ASIGNATURA : 3202-32E02 Nº DE HORAS TOTALES : 3 HORAS SEMANALES

Más detalles

12. Transmisiones mecánicas

12. Transmisiones mecánicas 12. Transmisiones mecánicas Anibal T. De Almeida Día 2 1 Temario Eficiencia energética de: engranajes correas ISR-Universidad de Coímbra 2 Transmisiones mecánicas Los equipos de transmisión como ejes,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS 1. Competencias Dirigir proyectos de ahorro y calidad

Más detalles

7. RESULTADOS. Tabla N 01 : Pérdidas de Carga y Altura Dinámica Total DN 250 mm. Tabla N 02 : Pérdidas de Carga Local por Accesorios DN 250 mm.

7. RESULTADOS. Tabla N 01 : Pérdidas de Carga y Altura Dinámica Total DN 250 mm. Tabla N 02 : Pérdidas de Carga Local por Accesorios DN 250 mm. Diseño de una nueva línea de impulsión y selección del equipo de bombeo para la extracción del agua subterránea planes de expansión de mínimo costo de agua potable y alcantarillado EPS Chimbote. Choy Bejar,

Más detalles

MAGNA Hz

MAGNA Hz 9792445 MAGNA 25-5 z Empresa: Datos: jueves, 9 de julio de 25 Entrada General Aplicación Área de aplicación Tipo de instalación Caudal (Q) Altura () Sus requisitos Líquido bombeado Calefacción Viviendas

Más detalles

SECAMANOS POR AIRE CALIENTE Serie SL-2002

SECAMANOS POR AIRE CALIENTE Serie SL-2002 SECAMANOS POR AIRE CALIENTE Serie SL-2002 Secamanos por aire caliente, con sistema de seguridad que evita el funcionamiento continuo en caso de que se coloque algún objeto debajo. Incorporan protectores

Más detalles

ACB automatización y control eléctrico sa de cv

ACB automatización y control eléctrico sa de cv Ahorro de Electricidad en la Industria 1. Instalaciones Eléctricas 2. Motores eléctricos 3. Aire acondicionados 4. Calentamiento de agua 5. Compresores 6. Refrigeración 7. Equipo de refrigeración 8. Sistema

Más detalles

Sílabo de Métodos de Explotación Subterránea

Sílabo de Métodos de Explotación Subterránea Sílabo de Métodos de Explotación Subterránea I. Datos Generales Código Carácter A0586 Obligatorio Créditos 5 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Topografía Minera Horas Teóricas: 4 Prácticas: 2 II. Sumilla

Más detalles

OPTICAS PARA SEMAFOROS O SIMILARES

OPTICAS PARA SEMAFOROS O SIMILARES OPTICAS PARA SEMAFOROS O SIMILARES BAJO CONSUMO - ALTO BRILLO - LARGA VIDA UTIL - ALTA RESISTENCIA PARA USO EN SEMAFOROS Y SENALIZACION VIAL En la actualidad los semáforos tradicionales usan 1 sola ampolleta

Más detalles