Valor de Ventas Interna y Externa de Cemento de República Dominicana de 2010 a 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Valor de Ventas Interna y Externa de Cemento de República Dominicana de 2010 a 2016"

Transcripción

1 Año III, N 91, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 11 de octubre Producto Bruto Interior Nominal (PBIN) según Enfoque del Gasto de República Dominicana, desde 2010 hasta 2016: Casos de y Energía y Agua Valor de Ventas Interna y Externa de Cemento de República Dominicana de

2 BARÓMETRO ENERGÍA y MINAS -BEM- El Barómetro de Energía y Minas (BEM) es una publicación, de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones (DEI) del Ministerio de Energía y Minas (MEM) de la República Dominicana, dedicada a la información y orientación sobre principales índices, indicadores y variables coyunturales y estructurales de la minería, combustibles y energía nacionales, en el marco del contexto internacional. Los artículos, cuadros estadísticos, gráficos, fotos, mapas y opiniones en general editados en este órgano son de exclusiva responsabilidad del o los autores(es) firmante(s) y, por consiguiente, no comprometen necesariamente de modo alguno al Ministerio de Energía y Minas (MEM) y, en particular, esta Dirección de Estadísticas e Investigaciones (DEI). Responsabilidad editorial: Luis H. Vargas (Director de la DEI del MEM) Scarlet V. García Caro (Coordinadora de la DEI del MEM) Roberto Mallen (Investigador de la DEI del MEM) William Campos Vargas (Analista de la DEI del MEM) Responsabilidad técnica: William Campos Vargas (Analista de la DEI del MEM) Dirección postal: Avenida Tiradentes N 53 (Esquina Calle Heriberto Pieter) Edificio B Ensanche Naco Santo Domingo, D. N. República Dominicana Dirección electrónica: info@mem.gob.do Teléfono: , Ext.: 2611 Fax:

3 INDICE Producto Bruto Interior Nominal (PBIN) según Enfoque del Gasto de República Dominicana, desde 2010 hasta 2016: Casos de y Energía y Agua Por Luis H. Vargas ANEXO DE CUADROS ESTADISTICOS I: Evolución del Producto Bruto Interior Nominal (PBIN) según Enfoque del Gasto de República Dominicana, desde 2010 hasta 2016: Casos de Minas y Canteras y Energía y Agua Valor de Ventas Interna y Externa de Cemento de República Dominicana de Por William Campos Vargas ANEXO DE CUADROS ESTADISTICOS II: Evolución del Valor de Ventas Interna y Externa de Cemento de República Dominicana de Radar de Minería, Energía e Hidrocarburos (REMEH) N 17 Por Scarlet García Caro

4 2

5 RD$ Millones Producto Bruto Interior Nominal (PBIN) según Enfoque del Gasto de República Dominicana, desde 2010 hasta 2016: Casos de y Energía y Agua Luis H. Vargas Director de Estadísticas e Investigaciones (DEI) Ministerio de Energía y Minas (MEM) El crecimiento del Producto Bruto Interno Nominal (PBIN) de 1.32 billones (millones de millones) (66.41%) a 3.29 en 2016 de 1.98 billones en 2010 se sostuvo fundamentalmente en la subida del componente del consumo final de millardos (miles de millones) (59.10%) de 1.67 a 2.66 billones; toda vez que la Formación Bruta de Capital(FBC) creció millardos, el valor de exportación 38.2 millardos y el de importación millardos. Evolución del PBIN por Tipo de Gasto RD$ Millones 20,000,000 18,000,000 16,000,000 14,000,000 12,000,000 10,000,000 8,000,000 6,000,000 4,000,000 2,000, TOTAL TOTAL Consumo Final 1,673,533 1,893,204 2,027,115 2,136,979 2,307,734 2,487,324 2,662,633 15,188,521 F.B.C. 518, , , , , , ,037 4,414,993 Exportaciones 448, , , , , , ,151 4,542,163 Importaciones 659, , , , , , ,394 5,773,041 PBIN 1,982,162 2,207,748 2,384,280 2,590,678 2,841,203 3,068,139 3,298,427 18,372,637 3

6 % Entre 2010 y 2016, la composición relativa del producto bruto doméstico a precios corrientes se repartió principalmente en consumación final (82.67%), con un pico de 85.75% en 2011 y un llano de 80.72% en 2016; la inversión de capital (24.03%), con un techo de de 26.18% en 2010 y un piso de en 2016; las exportaciones (24.72%), con un valor superior de 25.60% en 2014 y uno inferior de 22.65%en 2010; y, finalmente, las importaciones con 31.42%, con una cima de 33.26% en 2010 y un valle de 28.90% en El signo negativo acreditado a estas últimas implica que el valor del PBIN sea igual a %. Composición Relativa del PBIN por Tipo de Gasto % TOTAL TOTAL Consumo Final F.B.C Exportaciones Importaciones PBIN La tasa promedio de expansión del PBIN entre 2011/10 y 2016/15 se calculó en 8.87%, con una tendencia a la baja de 11.38% a 7.51%; al mismo tiempo que las de sus componentes estamparon igualmente declinaciones, tales como de la formación de capital 6.56%, con una leve bajada de 5.38% a 5.30%, la de exportaciones 10.87%, con una pronunciada curva descendente de 18.99% a 9.46% y la de importaciones 6.45%, con una caída en picado de 16.28% a 6.12%. 4

7 % % Tasas de Crecimiento del PBIN por Tipo de Gasto 2011/10 a 2016/15 % / / / / / /15 Promedi o Consumo Final F.B.C Exportaciones Importaciones PBIN En los seis años comprendidos de 2011 a 2016, las contribuciones relativas de las variaciones del Producto Bruto Interior Nominal (PBIN) por tipo de gasto al acrecentamiento de dicho producto correspondieron en promedio primordialmente al consumo privado y público (75.14%), sobre la base de agudas oscilaciones alcanzadas en 2011/10: 97.38% y 2013/12: 53.23%; en tanto que las del valor de exportación arrojaron una media de 28.96%, basadas en una baja de 37.80% a 31.14%, y las del importado 22.35%, a raíz del desplome de 47.56% a 23.35%. Solamente el promedio de la inversión bruta de capital (18.24%) registró una escalada de 12.38% a 16.60%. Contribuciones Relativas de las Variaciones del PBIN por Tipo de Gasto a % Crecimiento del PBIN TOTAL Consumo Final F.B.C Exportaciones Importaciones PBIN

8 % En este desempeño del PBIN, el sector de los servicios copó la mayor parte del valor agregado a precios de mercado; toda vez que comprendió desde hasta el 62.25% de la estructura de la producción bruta y el de las aportaciones relativas de las variaciones del PBIN por sectores y ramos productivos al aumento porcentual de tal tipo de producto, tomando en cuenta la minúscula ponderación sucesiva del ramo productivo de energía y agua de 2.37% y 2.34%. El sector industrial capturó respectivamente 25.65% y 21.75%, incluyendo la rama económica de minas y canteras con 1.42% y 4.12%, en tanto que el sector agropecuario gravitó mínimamente con 5.43% y 5.02%, en particular agricultura con 3.55% y 4.01% Composición Relativa del PBIN por Valores Agregados Nominales de Sectores-Ramos Productivos % TOTAL Agropecuaria Agricultura Industrias Minas y Cant Servicios Energía y Agua VAN PBIN

9 % Crecimiento del PBIN Contribuciones Relativas de las Variaciones del PBIN por Valores Agregados Nominales de Sectores-Ramos Productivos al Crecimiento del PBIN % Crecimiento del PBIN Agropec Agricultu Industria Minas y Servicios Energía y VAN PBIN uaria ra s Cant. Agua TOTAL A fin de cuentas de 2011 a 2016, tanto la congelación del peso del sector de las actividades industriales en alrededor de 25.65% en la composición del PBIN como en la recaída del aporte porcentual este sector al crecimiento del PBI revelan el rol positivo jugado por el subramo industrial de minería metálica y no metálica con inclinantes ponderaciones respectivas de 0.45% a 1.91% y, sobre todo, de 4.31% a 7.03%. Sin embargo, no se puede decir lo mismo del sub-ramo energético del sector de los servicios, cuya incidencia tabula un decremento de 2.14% a 2.22% en la estructura del producto y, especialmente, de 3.39% 0.76% en la expansión de las actividades económicas productivas locales. 7

10 ANEXO DE CUADROS ESTADISTICOS I: Producto Bruto Interior Nominal (PBIN) según Enfoque del Gasto de República Dominicana, desde 2010 hasta 2016: Casos de y Energía y Agua 8

11 EVOLUCION del PRODUCTO BRUTO INTERNO NOMINAL (PBIN) por GASTOS (ENERO a DICIEMBRE) (MILLONES de RD$ REFERENCIADOS 2007) Gastos/Sectores TOTAL Consumo Final 1,673, ,893, ,027, ,136, ,307, ,487, ,662, ,188,521.4 Privado 1,476, ,687, ,792, ,894, ,021, ,153, ,299, ,324,477.4 Público 196, , , , , , , ,864,043.9 Form. Br. Capital 518, , , , , , , ,414,993.4 Fijo 496, , , , , , , ,353,905.1 Var. Exist. 22, , , , , , ,088.3 Exportaciones 448, , , , , , , ,542,162.6 Importaciones 659, , , , , , , ,773,040.5 PBIN 1,982, ,207, ,384, ,590, ,841, ,068, ,298, ,372,

12 VARIACIONES ABSOLUTAS del PRODUCTO BRUTO INTERNO NOMINAL (PBIN) por GASTOS (ENERO a DICIEMBRE) (MILLONES de RD$ REFERENCIADOS 2007) Gastos/Sectores TOTAL Consumo Final 219, , , , , , ,100.1 Privado 210, , , , , , ,208.1 Público 9, , , , , , ,892.0 Form. Br. Capital 27, , , , , , ,140.3 Fijo 44, , , , , , ,015.3 Var. Exist. -17, , , , , Exportaciones 85, , , , , , ,200.0 Importaciones 107, , , , , , ,175.1 PBIN 225, , , , , , ,316,

13 VARIACIONES RELATIVAS del PRODUCTO BRUTO INTERNO NOMINAL (PBIN) por GASTOS (ENERO a DICIEMBRE) % Gastos/Sectores 2011/ / / / / /15 Promedio Consumo Final Privado Público Form. Br. Capital Fijo Var. Exist , , Exportaciones Importaciones PBIN

14 COMPOSICION RELATIVA del PRODUCTO BRUTO INTERNO NOMINAL (PBIN) por GASTOS (ENERO a DICIEMBRE) % Gastos/Sectores TOTAL Consumo Final Privado Público Form. Br. Capital Fijo Var. Exist Exportaciones Importaciones PBIN

15 CONTRIBUCIONES RELATIVAS de las VARIACIONES del PRODUCTO BRUTO INTERNO NOMINAL (PBIN) por GASTOS al CRECIMIENTO del PBIN (ENERO a DICIEMBRE) % CRECIMIENTO del PBIN Gastos/Sectores TOTAL Consumo Final Privado Público Form. Br. Capital Fijo Var. Exist Exportaciones Importaciones PBIN

16 INDICE del PRODUCTO BRUTO INTERNO NOMINAL (PBIN) por GASTOS (ENERO a DICIEMBRE) BASE 2010 = 100 Gastos/Sectores Consumo Final Privado Público Form. Br. Capital Fijo Var. Exist Exportaciones Importaciones PBIN

17 EVOLUCION del VALOR AGREGADO NOMINAL (VAN) por SECTORES-RAMOS (ENERO a DICIEMBRE) (MILLONES de RD$ REFERENCIADOS 2007) TOTAL Agropecuaria 119, , , , , , , ,099.9 Agricultura 74, , , , , , , ,809.5 Industrias 511, , , , , , , ,712,413.2 Minas y Cant. 8, , , , , , , ,063.4 Servicios 1,218, ,369, ,496, ,614, ,757, ,907, ,074, ,437,829.9 Energía y Agua 42, , , , , , , ,761.5 VAN 1,848, ,068, ,235, ,426, ,659, ,850, ,057, ,148,

18 VARIACIONES ABSOLUTAS del VALOR AGREGADO NOMINAL (VAN) por SECTORES-RAMOS (ENERO a DICIEMBRE) (MILLONES de RD$ REFERENCIADOS 2007) Gastos/Sectores TOTAL Agropecuaria 5, , , , , , ,062.0 Agricultura 5, , , , , ,733.5 Industrias 63, , , , , , ,257.0 Minas y Cant. 9, , , , , , ,174.6 Servicios 151, , , , , , ,683.5 Energía y Agua 7, , , , , , ,744.3 VAN 220, , , , , , ,209,

19 VARIACIONES RELATIVAS del VALOR AGREGADO NOMINAL (VAN) por SECTORES-RAMOS (ENERO a DICIEMBRE) % Gastos/Sectores 2011/ / / / / /15 Promedio Agropecuaria Agricultura Industrias Minas y Cant Servicios Energía y Agua VAN

20 COMPOSICION RELATIVA del VALOR AGREGADO NOMINAL (VAN) por SECTORES-RAMOS (ENERO a DICIEMBRE) % TOTAL Agropecuaria Agricultura Industrias Minas y Cant Servicios Energía y Agua VAN

21 CONTRIBUCIONES RELATIVAS de las VARIACIONES del VALOR AGREGADO NOMINAL (VAN) por SECTORES-RAMOS al CRECIMIENTO del VAN a (ENERO a DICIEMBRE) % CRECIMIENTO del VAN Gastos/Sectores TOTAL Agropecuaria Agricultura Industrias Minas y Cant Servicios Energía y Agua VAN

22 INDICE del VALOR AGREGADO NOMINAL (VAN) por SECTORES-RAMOS (ENERO a DICIEMBRE) BASE 2010 = 100 Gastos/Sectores Agropecuaria Agricultura Industrias Minas y Cant Servicios Energía y Agua VAN

23 21

24 RD$ Millones Valor de Ventas Interna y Externa de Cemento de República Dominicana de 2010 a 2016 William Campos Vargas Analista de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones (DEI) Ministerio de Energía y Minas (MEM) El valor de las ventas de cemento de República Dominicana de sumó RD$131,150.6 millones, repartido en RD$105,937.4 (87.78%) para el mercado interno y RD$25,213.2 (19.22%) el extranjero. Evolución del Valor de las Ventas de Cemento de R. D. RD$ Millones 140, , , , , , , Total Total Totales 16, , , , , , , , Internas 14, , , , , , , , Externas 2, , , , , , , ,

25 RD$ Millones Esta preponderancia de las ventas internas se comprueba mediante la gran proporción ocupada por la acumulación de las variaciones absolutas anuales, de RD$2,024 millones (84.46%), en la totalidad de las variaciones: RD$2,396.3 millones. El restante de tales variaciones correspondió a ventas externas: RD$372.0 millones (15.54%). Variaciones Absolutas del Valor de las Ventas de Cemento de R. D. 2011/10 a 2016/15 RD$ Millones Total Total Totales Internas Externas El máximo importe agregado por concepto del comercio total de cemento se alcanzó en 2014, gracias a las compras por un monto de RD$1,969.1 millones de pesos realizadas tanto en el mercado local por RD$1,391.9 millones (70.69%) como en el foráneo: RD$577.2 millones (29.31%). Asimismo, la caída más pronunciada del negocio cementero se observó en 2015, año en que hubo una contracción de las ventas con signo negativo de RD$1,204.5 millones debido principalmente a que las variaciones absolutas domésticas se estimaron en RD$

26 % millones (74.82%) en comparación con las exteriores equivalente a RD$ millones (25.18%). La tasa de crecimiento del valor total de las ventas de cemento promedió 2,37%, con una cúspide de 10,49% en 2014 y una fosa de -5,81% en 2015; al mismo tiempo que la oferta criolla proporcionó una media de 2,43%, con un pico de 9,44% en 2014 y un hoyo de -5,59% en 2015, y la internacional de 4.31%, con un techo de 43,55% 2012 y un subsuelo de -25,41% en Tasas de Crecimiento del Valor de las Ventas de Cemento de R. D. 2011/10 a 2016/15 % Promedio Totales Internas Externas

27 Desde 2010 hasta 2016, la composición relativa de los ingresos brutos registró las mayores cuotas interiores (85.62%) en 2011 y las menores (77.77%) en 2014; en tanto que las exteriores se declararon como la más alta (22.23%) en 2014 y la más baja (14.38%) en Composición relativa de las Ventas de Cemento de R. D. % de las Ventas Totales Total Total Externas Internas Totales

28 ANEXO DE CUADROS ESTADISTICOS: Evolución del Valor de Ventas Internas y Externas de Cemento de República Dominicana, 26

29 Evolución del Valor de las Ventas de Cemento de R. D. RD$ Millones Periodo Ventas Ventas Ventas Totales Internas Externas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , Total 131, , , Cuadro reelaborado por W. Campos Fuente: ADOCEM 27

30 Variaciones Absolutas del Valor de las Ventas de Cemento de R. D. 2011/10 a 2016/15 RD$ Millones Periodo Ventas Ventas Ventas Totales Internas Externas Total Cuadro reelaborado por W. Campos Fuente: ADOCEM 28

31 Variaciones Relativas del Valor de las Ventas de Cemento de R. D. 2011/10 a 2016/15 % Periodo Ventas Ventas Ventas Totales Internas Externas Promedio Cuadro reelaborado por W. Campos Fuente: ADOCEM 29

32 Composición Relativa del Valor de las Ventas de Cemento de R. D. % Total de las Ventas Totales Periodo Ventas Ventas Ventas Totales Internas Externas Total Cuadro reelaborado por W. Campos Fuente: ADOCEM 30

33 Aportes Relativos de las Variaciones de las Ventas de Cemento al Crecimiento de las Ventas Totales 2011/10 a 2016/15 % Crecimiento de las Ventas Totales Periodo Ventas Ventas Ventas totales internas externas Total Cuadro reelaborado por W. Campos Fuente: ADOCEM 31

34 Radar de Minería, Energía e Hidrocarburos (REMEH) N 17 Santo Domingo, República Dominicana Miércoles 11 de octubre 2017 >> Producción << Composición del Valor Agregado Nominal por Sector Consolidado Composición del Valor Agregado Nominal por Sector Agropecuario Manufacturas Construcción Com. Mayor y Menor Hoteles, Bares y Restaurantes Transporte y Comunicaciones Int. Fin. y Seg. Adm. Pub. y Def. y S S Otros Serv. Agropecuario Manufacturas Construcción Com. Mayor y Menor Hoteles, Bares y Restaurantes Transporte y Comunicaciones Int. Fin. y Seg Adm. Pub. y Def. y S S Otros Serv Total Composición del PBI Nominal por Sector Consolidado Composición del PBI Nominal por Sector Agropecuario Manufacturas Construcción Com. Mayor y Menor Hoteles, Bares y Restaurantes Transporte y Comunicaciones Int. Fin. y Seg. Adm. Pub. y Def. y S S Otros Serv. Agropecuario Manufacturas Construcción Com. Mayor y Menor Hoteles, Bares y Restaurantes Transporte y Comunicaciones Int. Fin. y Seg Adm. Pub. y Def. y S S Otros Serv Total Composición del PBI Real por Sector Consolidado Composición del PBI Real por Sector Agropecuario Manufacturas Construcción Com. Mayor y Menor Hoteles, Bares y Restaurantes Transporte y Comunicaciones Int. Fin. y Seg. Adm. Pub. y Def. y S S Otros Serv. Agropecuario Manufacturas Construcción Com. Mayor y Menor Hoteles, Bares y Restaurantes Transporte y Comunicaciones Int. Fin. y Seg Adm. Pub. y Def. y S S Otros Serv Total

35 Evolución del PBI Real Variaciones Anuales en Valores Porcentuales 8.0 Evolución del Indicador Mensual de Actividad Económica Variaciones Anuales en Valores Porcentuales (Año base 2017) Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio 5.3 Enero - Marzo Abril - Junio 2.7 Evolución del PBI Real Variaciones Anuales en Valores Porcentuales (Año base 2017) Evolución del PBI Real Variaciones Anuales en Valores Porcentuales (Año base Excluyendo ) Agropecuario Manufacturas Agropecuario Manufacturas Construcción Com. Mayor y Menor Construcción Com. Mayor y Menor Hoteles, Bares y Restaurantes Hoteles, Bares y Restaurantes Transporte y Comunicaciones Int. Fin. y Seg. Transporte y Comunicaciones Int. Fin. y Seg. Adm. Pub. y Def. y S S Adm. Pub. y Def. y S S Otros Serv Otros Serv (5.00) (20.00) (10.00) (15.00) Evolución del Aporte al Crecimiento del PBI Valores Porcentuales Agropecuario Manufacturas Construcción Com. Mayor y Menor Hoteles, Bares y Restaurantes Transporte y Comunicaciones Int. Fin. y Seg. Adm. Pub. y Def. y S S Otros Serv (10.00) (20.00) (30.00)

36 Composición del Valor Agregado Nominal de y Electricidad, Gas y Agua Composición del PBI Nominal de y Electricidad, Gas y Agua Total Total Composición del PBI Real de y Electricidad, Gas y Agua Evolución del Aporte al Crecimiento del PBI de y Electricidad, Gas y Agua Valores Porcentuales Total (10.00) (5.86) (6.26) Ranking de la Composición del Valor Agregado Nominal por Sector Total Sector Part. % Rank Part. % Rank Part. % Rank Part. % Rank Part. % Rank Part. % Rank Part. % Rank Part. % Rank Agropecuario Manufacturas Construcción Com. Mayor y Menor Hoteles, Bares y Restaurantes Transporte y Comunicaciones Int. Fin. y Seg. Adm. Pub. y Def. y S S Otros Serv

37 Sector Part. % Rank Part. % Rank Part. % Rank Part. % Rank Part. % Rank Part. % Rank Part. % Rank Part. % Rank Agropecuario Manufacturas Construcción Com. Mayor y Menor Hoteles, Bares y Restaurantes 2010 Ranking de la Composición del PBI Nominal por Sector Total Transporte y Comunicaciones Int. Fin. y Seg. Adm. Pub. y Def. y S S Otros Serv Sector Part. % Rank Part. % Rank Part. % Rank Part. % Rank Part. % Rank Part. % Rank Part. % Rank Part. % Rank Agropecuario Manufacturas Construcción Com. Mayor y Menor Hoteles, Bares y Restaurantes Ranking de la Composición del PBI Real por Sector Total Transporte y Comunicaciones Int. Fin. y Seg. Adm. Pub. y Def. y S S Otros Serv Ranking del Crecimiento del PBI por Sector Sector Crec.% Rank Crec.% Rank Crec.% Rank Crec.% Rank Crec.% Rank Crec.% Rank Crec.% Rank Agropecuario (10.0) Manufacturas (8.9) Construcción (3.9) 10 (6.0) Com. Mayor y Menor (0.1) Hoteles, Bares y Restaurantes Transporte y Comunicaciones Int. Fin. y Seg Adm. Pub. y Def. y S S Otros Serv Ranking del Aporte al Crecimiento del PBI por Sector Sector Aport.% Rank Aport.% Rank Aport.% Rank Aport.% Rank Aport.% Rank Aport.% Rank Aport.% Rank Agropecuario (6.3) Manufacturas (5.9) Construcción (12.7) 11 (20.3) Com. Mayor y Menor (0.2) Hoteles, Bares y Restaurantes Transporte y Comunicaciones Int. Fin. y Seg Adm. Pub. y Def. y S S Otros Serv

38 Evolución de la Tasa de Inflación Año Base 2010 Evolución Tasa de Cambio Sep Sep Sep Sep Sep Compra Venta >> Empleo << Evolución del Indice del Ingreso Laboral Anual por Trabajador Económicamente Activo Ocupado Perceptor de Ingresos (TEAOPI) Base 2007 = 100 Sector Agropecuario Manufacturas Construcción Com. Mayor y Menor Hot., Bares y Rest. Transp. y Com. Int. Fin. y Seg. Adm. Púb. y Def. Otros Serv. Total Evolución Valor Agregado Nominal (VAN) por Trabajador Económicamente Activo Ocupado Perceptor de Ingresos (TEAOPI) Base 2007 = 100 Sector Agropecuario Manufacturas Construcción Com. Mayor y Menor Hot., Bares y Rest. Transp. y Com. Int. Fin. y Seg. Adm. Púb. y Def. Otros Serv. Total Sector PEAOPI Rank PEAOPI Rank PEAOPI Rank PEAOPI Rank PEAOPI Rank PEAOPI Rank PEAOPI Rank Agropecuario Manufacturas Construcción Com. Mayor y Menor Hot., Bares y Rest. Transp. y Com. Int. Fin. y Seg. Otros Serv. Ranking de la Población Económicamente Activa Ocupada Perceptora de Ingresos (PEAOPI) por Sector , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,101, ,160, ,192, ,246, ,287, ,343, ,453, ,653,495 3,799,883 3,892,278 3,927,658 4,105,736 4,240,900 4,352,

39 Sector PEAOPI Rank PEAOPI Rank PEAOPI Rank PEAOPI Rank PEAOPI Rank PEAOPI Rank Agropecuario Manufacturas Construcción Com. Mayor y Menor Hot., Bares y Rest. Transp. y Com. Int. Fin. y Seg. Otros Serv. Ranking del Crecimiento de la Población Económicamente Activa Ocupada Perceptora de Ingresos (PEAOPI) por Sector (4.1) 9 (2.4) (16.4) 10 (11.3) 9 (31.0) (21.6) 10 (17.5) (19.4) 10 (2.0) (7.6) (4.3) (10.3) (4.6) (0.1) (4.8) (4.2) 9 (6.4) Ranking de Horas Trabajadas por Semana de la Poblacion Economicamente Activa Ocupada Perceptora de Ingresos (PEAOPI) por Sector Sector Horas Rank Horas Rank Horas Rank Horas Rank Horas Rank Horas Rank Horas Rank Agropecuario Manufacturas Construcción Com. Mayor y Menor Hot., Bares y Rest Transp. y Com Int. Fin. y Seg Adm. Púb. y Def Otros Serv Ranking de Ingreso Nominal por Semana de Trabajo de la Poblacion Economicamente Activa Ocupada Perceptora de Ingresos (PEAOPI) por Sector Sector Ingreso Rank Ingreso Rank Ingreso Rank Ingreso Rank Ingreso Rank Ingreso Rank Ingreso Rank Agropecuario 1, , , , , , , , , , , , , , Manufacturas 3, , , , , , , , , , , , , , Construcción 3, , , , , , , Com. Mayor y Menor 3, , , , , , , Hot., Bares y Rest. 2, , , , , , , Transp. y Com. 3, , , , , , , Int. Fin. y Seg. 5, , , , , , , Adm. Púb. y Def. 3, , , , , , , Otros Serv. 3, , , , , , ,179.6 Ranking de Ingreso Nominal por Semana de Trabajo de la Poblacion Economicamente Activa Ocupada Formal Perceptora de Ingresos (PEAOFPI) por Sector Sector Ing. Nominal Rank Ing. Nominal Rank Ing. Nominal Rank Ing. Nominal Rank Ing. Nominal Rank Ing. Nominal Rank Ing. Nominal Rank Agropecuario 1, , , , , , , , , , , , , , Manufacturas 2, , , , , , , , , , , , , , Construcción 5, , , , , , , Com. Mayor y Menor 2, , , , , , , Hot., Bares y Rest. 2, , , , , , , Transp. y Com. 4, , , , , , , Int. Fin. y Seg. 4, , , , , , , Adm. Púb. y Def. 3, , , , , , , Otros Serv. 3, , , , , , , Sector PEAOIPI Rank PEAOIPI Rank PEAOIPI Rank PEAOIPI Rank PEAOIPI Rank PEAOIPI Rank PEAOIPI Rank Agropecuario Manufacturas Construcción Com. Mayor y Menor Hot., Bares y Rest. Transp. y Com. Int. Fin. y Seg. Otros Serv. Ranking de la Población Económicamente Activa Ocupada Informal Perceptora de Ingresos (PEAOIPI) por Sector , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

40 Ranking de Horas Trabajadas por Semana de la Poblacion Economicamente Activa Ocupada Informal Perceptora de Ingresos (PEAOIPI) por Sector Sector Horas Rank Horas Rank Horas Rank Horas Rank Horas Rank Horas Rank Horas Rank Agropecuario Manufacturas Construcción Com. Mayor y Menor Hot., Bares y Rest Transp. y Com Int. Fin. y Seg Otros Serv Ranking de Ingreso Nominal por Semana de Trabajo de la Poblacion Economicamente Activa Ocupada Informal Perceptora de Ingresos (PEAOIPI) por Sector Sector Ing. Nominal Rank Ing. Nominal Rank Ing. Nominal Rank Ing. Nominal Rank Ing. Nominal Rank Ing. Nominal Rank Ing. Nominal Rank Agropecuario Manufacturas Construcción Com. Mayor y Menor Hot., Bares y Rest. Transp. y Com. Int. Fin. y Seg. Otros Serv. 1, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , >> Créditos << Ranking de los Préstamos por Sector y Ramo 2010 y 2016 RD$ Millones y % Sector/Ramo RD$ Mill. Rank RD$ Mill. Rank % Rank % Rank SECTOR PRIVADO M/N Agr., Silv. y Pesca 24, , Manufacturas 16, , , Construccion 24, , Com. Mayor y Menor 64, , Hoteles y Restaurantes 2, , Transp., Alm. y Com. 3, , Serv. Inm., Emp. y Alq. 12, , Adq. Viviendas 74, , Serv. Com., Soc. y Pers. 7, , Microempresas 9, , Prestamos Consumo 96, , Tarjetas Credito 21, , Otros Prest. Consumo 75, , Resto Otras Act. 19, , Total 358, , Ranking de los Préstamos por Sector y Ramo 2010 y 2016 RD$ Millones y % Sector/Ramo RD$ Mill. Rank RD$ Mill. Rank % Rank % Rank SECTOR PRIVADO M/E Agr., Silv. y Pesca Manufacturas Construccion Com. Mayor y Menor Hoteles y Restaurantes Transp., Alm. y Com. Serv. Inm., Emp. y Alq. Adq. Viviendas Serv. Com., Soc. y Pers. Microempresas Prestamos Consumo Tarjetas Credito Otros Prest. Consumo Resto Otras Act. Total 1, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

41 Sectores/Ramos SECTOR PRIVADO CONSOLIDADO Agr., Silv. y Pesca Manufacturas Construccion Com. Mayor y Menor Hoteles y Restaurantes Transp., Alm. y Com. Serv. Inm., Emp. y Alq. Adq. Viviendas Serv. Com., Soc. y Pers. Microempresas Prestamos Consumo Tarjetas Credito Otros Prest. Consumo Resto Otras Act. Total Ranking de los Préstamos por Sectores y Ramos 2010 y 2016 RD$ Millones y % RD$ Mill. Rank RD$ Mill. Rank % Rank % Rank 25, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , >> Cotizaciones << Producto Gold -Spot Exchange Rate Silver -Spot Exchange Rate Copper -LME Zinc -LME Metales Actual 22-sep Variaciones porcentuales del Actual con respecto a: Semana anterior Mes anterior Año anterior USD/t oz. 1, (28.98) (0.01) (3.47) USD/t oz (3.36) (0.41) (13.67) USD/MT 6, (0.77) (3.14) USD/MT 3, (1.06) Producto WTI -Crude Oil Brent Crude OPEC Crudo de petróleo Actual 22-sep Variaciones porcentuales del Actual con respecto a: Semana anterior Mes anterior Año anterior USD/bbl USD/bbl USD/bbl

42 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS (MEM) DIRECCION DE ESTADISTICAS E INVESTIGACIONES (DEI) MESA INTRAMINISTERIAL DE COLABORACION Y ANALISIS (MICA) MICA N 26 INVITACIÓN Fecha: Viernes 27 de octubre de 2017 (4 viernes de cada mes) Hora: De 11:00 A. M. a 1:00 P. M. Ponencia: Agua y Minería Expositor: Roberto Castillo Tió

43 Año III, N 91, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 11 de octubre 2017 PROXIMO BEM N 92 Producto Bruto Interior Nominal (PBIN) según Enfoque del Gasto de República Dominicana, desde 2010 hasta marzo 2017: Casos de y Energía y Agua Precios de los combustibles del 09 al 15 de septiembre 2017 Radar Estadístico de Minería, Energía e Hidrocarburos (REMEH) N 18

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005 PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., diciembre 19 de 2013 La economía colombiana creció 5,1% en el tercer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo el año anterior PRODUCTO

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO - COLOMBIA Cuarto trimestre y total anual de 2013 Base 2005

PRODUCTO INTERNO BRUTO - COLOMBIA Cuarto trimestre y total anual de 2013 Base 2005 PRODUCTO NTERNO BRUTO - COLOMBA Cuarto trimestre y total anual de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., marzo 20 de 2014 PRODUCTO NTERNO BRUTO TOTAL ANUAL 2013 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011D 2012P 2013Pr Tasas

Más detalles

Análisis de los Indicadores de la Construcción y del sub-sector de Cementos

Análisis de los Indicadores de la Construcción y del sub-sector de Cementos Análisis de los Indicadores de la Construcción y del sub-sector de Cementos Elaborado para ADOCEM David Masalles #4 Ensanche Julieta Morales Sto. Dgo., R.D. ǀ (809)540-4540 ǀ www.dasa.com.do ǀ admin@dasa.com.do

Más detalles

Evolución del empleo por sector de actividad RESEÑA DE COYUNTURA DEL MERCADO DE TRABAJO

Evolución del empleo por sector de actividad RESEÑA DE COYUNTURA DEL MERCADO DE TRABAJO 2011 Evolución del empleo por sector de actividad RESEÑA DE COYUNTURA DEL MERCADO DE TRABAJO Ministerio de Trabajo y Seguridad Social DINAE - Observatorio del Mercado de Trabajo EVOLUCIÓN DEL EMPLEO POR

Más detalles

COMPONENTE Modelo económico. TEMÁTICA PIB El Producto Interno Bruto de Bolivia Creció en 5.07%

COMPONENTE Modelo económico. TEMÁTICA PIB El Producto Interno Bruto de Bolivia Creció en 5.07% Cod:AE-ME-004 De enero a septiembre del año 2011, el Producto Interno Bruto () de Bolivia registro crecimiento de 5.07%, respecto a similar periodo del 2010. Las actividades económicas registraron las

Más detalles

ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015

ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015 ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Del reporte del Producto Interno Bruto PIB para el cuarto trimestre de 2015, publicado el 10 de marzo de 2016, por el Departamento Administrativo

Más detalles

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., septiembre 19 de 213 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Base 25 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Algunas consideraciones previas: El paro agrario de las últimas

Más detalles

Resumen Ejecutivo. PERÚ: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, (Miles de personas)

Resumen Ejecutivo. PERÚ: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, (Miles de personas) Resumen Ejecutivo I. Población en edad de trabajar y condición de actividad En el año 2012, en el país habían 21 millones 939 mil 900 personas que tenían edad para trabajar, de las cuales el 77,3% (16

Más detalles

Departamento de Estudios Económicos. Importancia Económica del Sector Comercio y Servicios Año 2014

Departamento de Estudios Económicos. Importancia Económica del Sector Comercio y Servicios Año 2014 Departamento de Estudios Económicos Importancia Económica del Sector Comercio y Servicios 1. El Sector Comercio y Servicios cumple un rol muy importante como motor del crecimiento y empleo en las principales

Más detalles

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD PROVINCIA DE SAN LUIS 1º TRIMESTRE 2011 / 2012 Datos destacados: La participación de los puestos de trabajo del sector privado

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Abril de 2013 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía En marzo de 2013 se registraron un total

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013 PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE 2013 Octubre 2013 La actividad económica registró una tasa de crecimiento de 4.3% en el segundo trimestre de 2013, superior a la del segundo trimestre de 2012 (2.8%)

Más detalles

Departamento Santa María. Evolución del Producto Bruto Regional a valores constantes. Años

Departamento Santa María. Evolución del Producto Bruto Regional a valores constantes. Años Departamento Santa María Evolución del Producto Bruto Regional a valores constantes. Años 2001-2009 Dirección de Estadísticas Económicas Noviembre 2011 Departamento Santa María INTRODUCCIÓN Mediante el

Más detalles

Gráfica 1: PIB de Chile, precios corrientes (CLP)

Gráfica 1: PIB de Chile, precios corrientes (CLP) TLC Colombia-Chile/Inteligencia de mercados Perfil económico Mayo 27 del 2009 En el 2008, el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile fue de CLP88.535 billones (USD169,9 billones) y se incrementó en un 3,4%,

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Febrero-il 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, mayo de 2016 RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

Informe de Avance del Nivel de Actividad

Informe de Avance del Nivel de Actividad Informe de Avance del Nivel de Actividad I. Estimaciones provisorias del PIB para el primer trimestre de 2009 Buenos Aires, 18 de junio de 2009 La estimación provisoria del PIB en el primer trimestre de

Más detalles

HONDURAS PRODUCTO BRUTO INTERNO POR TIPO DE GASTO Millones de Lempiras Corrientes

HONDURAS PRODUCTO BRUTO INTERNO POR TIPO DE GASTO Millones de Lempiras Corrientes PRODUCTO BRUTO INTERNO POR TIPO DE GASTO Millones de Lempiras Corrientes 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 GASTOS DE CONSUMO FINAL 10,000 12,790 14,691 17,122 20,894 27,314 35,338

Más detalles

Macroeconomía y Género Las metas del milenio

Macroeconomía y Género Las metas del milenio FONDO DE DESARROLLO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA MUJER INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA Y POLÍTICAS PÚBLICAS SENSIBLES AL GÉNERO EN

Más detalles

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA INFORME ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) SEPTIEMBRE 2016

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA INFORME ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) SEPTIEMBRE 2016 BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE PRECIOS INFORME ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) SEPTIEMBRE 2016 El Índice de Precios

Más detalles

SITUACION DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO URUGUAY

SITUACION DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO URUGUAY SITUACION DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO URUGUAY Evaluación y Monitoreo de las RRLL y Empleo Observatorio de Mercado de Trabajo (OMT) Marzo 2013 SINTESIS Tasa de actividad, de empleo y desempleo

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Octubre de 2011 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía Un aumento de 6,2% respecto a igual mes

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO Primer Trimestre de 2006

PRODUCTO INTERNO BRUTO Primer Trimestre de 2006 Bogotá, 23 de junio de 2006 PRODUCTO INTERNO BRUTO Primer Trimestre de 2006 1. PIB POR EL LADO DE LA OFERTA Contenido 1. PIB por el lado de la oferta 1.1. Síntesis trimestral Bogotá (Oficina de Prensa

Más detalles

Marco Macroecono mico

Marco Macroecono mico Marco Macroecono mico 2016-2020 Resultados 2015 De acuerdo a resultados preliminares, la economía dominicana registró una expansión real de 7.0% en 2015, el cual es mayor que el crecimiento esperado de

Más detalles

III. La informalidad en la economía nacional

III. La informalidad en la economía nacional III. La informalidad en la economía nacional III. La informalidad en la economía nacional En el presente capítulo se presenta de manera detallada diversos aspectos de la economía informal peruana. Los

Más detalles

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010 SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010 La situación laboral de la Región de Magallanes y Antártica Chilena durante el trimestre móvil septiembre

Más detalles

BALANCE DE LA ECONOMÍA ANUAL DE ARGENTINA 2014 PRIMERA PARTE

BALANCE DE LA ECONOMÍA ANUAL DE ARGENTINA 2014 PRIMERA PARTE BALANCE DE LA ECONOMÍA ANUAL DE ARGENTINA 2014 PRIMERA PARTE Economía Susana Noemí Tomasi Magatem14-01-2015 INTRODUCCIÓN La economía Argentina, se encuentra en estado recesivo, el Gobierno Nacional, lo

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 25 de febrero de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Cuarto trimestre de 2015 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,8% en el cuarto

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco COECYT. Análisis de la Matriz Insumo - Producto del Estado de Jalisco

Gobierno del Estado de Jalisco COECYT. Análisis de la Matriz Insumo - Producto del Estado de Jalisco Gobierno del Estado de Jalisco Análisis de la Matriz Insumo - Producto del Estado de Jalisco Información General de los Sectores Productivos de Jalisco PRODUCCION BRUTA DE LOS SECTORES 1. Agropecuario,

Más detalles

Afiliados a la Seguridad Social en Navarra. Enero 2011

Afiliados a la Seguridad Social en Navarra. Enero 2011 Afiliados a la Seguridad Social en. Enero 2011 El número de afiliados a la Seguridad Social en el sector primario en disminuye un 0,8% en enero. El número de afiliados a la Seguridad Social en el sector

Más detalles

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008 Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008 1 Antecedentes Situación Actual Retos 2 Sistema bancario en Colombia

Más detalles

Proyecciones de la demanda de energía al 2050 en Cuba CUBAENERGIA, UNE, CIMAB, MINEM

Proyecciones de la demanda de energía al 2050 en Cuba CUBAENERGIA, UNE, CIMAB, MINEM Proyecciones de la demanda de energía al 2050 en Cuba CUBAENERGIA, UNE, CIMAB, MINEM Objetivos 1. Desarrollar y evaluar 2 escenarios de demanda de energía (REF, ALT), basados en supuestos Socio-económicos

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule

EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule Edición n 3 / 31 de Mayo de 2016 La tasa de desempleo del trimestre febrero-abril 2016 alcanzó 4,3%, 2,1 p.p. menor a la tasa nacional que fue de 6,4% para el período.

Más detalles

OCTUBRE

OCTUBRE III TRIMESTRE 2014 OCTUBRE 2014 ÍNDICE COMPUESTO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (ICAE) Índice Compuesto de Ac vidad Económica ICAE. Producto Bruto Interno. Perú Variación Porcentual Trimestral* ICAE vs PBI Perú

Más detalles

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos

Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Segundo Trimestre 2015 Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales

Más detalles

La tasa de variación interanual del IPC de Navarra en el mes de septiembre sube cinco décimas y queda en el -0,3%

La tasa de variación interanual del IPC de Navarra en el mes de septiembre sube cinco décimas y queda en el -0,3% Índice de Precios de Consumo (Base 2011) Comunidad Foral de Navarra. Septiembre 2014 En NAVARRA La tasa de variación interanual del IPC de Navarra en el mes de septiembre sube cinco décimas y queda en

Más detalles

Proyecto de Cambio de Año Base: Matriz Insumo Producto. División Económica 3 de marzo del 2014

Proyecto de Cambio de Año Base: Matriz Insumo Producto. División Económica 3 de marzo del 2014 Proyecto de Cambio de Año Base: Matriz Insumo Producto División Económica 3 de marzo del 2014 Antecedentes Antecedentes Dada la creciente importancia del estudio de las cadenas globales de valor en la

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor - IPC Enero 2015 Boletín No. 61

Índice de Precios al Consumidor - IPC Enero 2015 Boletín No. 61 Índice de Precios al Consumidor - IPC Enero 2015 Boletín No. 61 o o El índice general del IPC en enero 2015 fue de 108.69, registrando una variación mensual de -0.74%. Sobresalen las bajas en las divisiones

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Tercer trimestre de 2013 (Año de referencia 2001) Guatemala, enero de 2014

Más detalles

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD Centro Regional de Planeamiento Estratégico CERPLAN - LA LIBERTAD CERPLAN La Libertad REPORTE Nº 03-2009 INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD En este tercer reporte,

Más detalles

ANEXO 1. PERFIL ECONÓMICO-PRODUCTIVO RESUMEN

ANEXO 1. PERFIL ECONÓMICO-PRODUCTIVO RESUMEN 7 ANEXO 1. PERFIL ECONÓMICO-PRODUCTIVO RESUMEN El crecimiento del PIB de la región Caribe colombiana fue virtualmente idéntico al nacional entre 2000 y 2011, pero el PIB per cápita empezó a deteriorarse

Más detalles

La economía española registró un crecimiento en volumen del 3,2% en el año 2015 El PIB de 2015 se situó en millones de euros

La economía española registró un crecimiento en volumen del 3,2% en el año 2015 El PIB de 2015 se situó en millones de euros Contabilidad Nacional Anual de España. Base 2010. Actualización de la serie contable 2012 2015 14 de septiembre de 2016 (Actualizado 12:30) La economía española registró un crecimiento en volumen del 3,2%

Más detalles

INVERSION EXTRANJERA DIRECTA (IED) EN EL SECTOR MINERO 2013

INVERSION EXTRANJERA DIRECTA (IED) EN EL SECTOR MINERO 2013 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA (IED) EN EL SECTOR MINERO 2013 Para el año 2013 la inversión extranjera directa (IED) llegó a US$16.771,71 millones, con un crecimiento de 25,11% y 8,00%, en comparación con

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor - IPC Julio 2015 Boletín No. 67

Índice de Precios al Consumidor - IPC Julio 2015 Boletín No. 67 JULIO 2015 (Diciembre 2009 = 100) ÍNDICE GENERAL 109.16 VAR. MENSUAL -0.07 VAR. ACUMULADA -0.31 PUNTO A PUNTO - 1.46 INCIDENCIA MENSUAL -0.07 o o Índice de Precios al Consumidor - IPC Julio 2015 Boletín

Más detalles

2.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO

2.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO 2.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO El Producto Interno Bruto PIB- es el principal indicador macroeconómico, que describe la situación histórica y actual del país, en cuanto a que su capacidad productiva representa

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 25 de agosto de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Segundo trimestre de 2016 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,8% en el segundo

Más detalles

ANÁLISIS COMPARATIVO INDUSTRIA METALÚRGICA METALMECÁNICA

ANÁLISIS COMPARATIVO INDUSTRIA METALÚRGICA METALMECÁNICA ANÁLISIS COMPARATIVO INDUSTRIA METALÚRGICA METALMECÁNICA Mayo 2014 Análisis comparativo industria metalúrgica metalmecánica nominal El sector en contexto El de la industria metalúrgica metalmecánica (M-M)

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor - IPC Diciembre 2015 Boletín No. 72

Índice de Precios al Consumidor - IPC Diciembre 2015 Boletín No. 72 Índice de Precios al Consumidor - IPC Diciembre 2015 Boletín No. 72 o o El índice general del IPC en diciembre 2015 fue de 110.61, registrando una variación mensual de -0.07%. Sobresalen las bajas en las

Más detalles

Cuentas Trimestrales - Colombia Producto Interno Bruto (PIB) Cuarto trimestre de 2013 y total anual

Cuentas Trimestrales - Colombia Producto Interno Bruto (PIB) Cuarto trimestre de 2013 y total anual Marzo 20 de 2014 En este boletín se incluyen los resultados de las cuentas anuales 2011 definitivo y 2012 provisional, con lo cual se actualizan las series trimestrales. Cuentas Trimestrales - Colombia

Más detalles

I. Inflación nacional

I. Inflación nacional I. Inflación nacional Gráfico 1 Inflación nacional mensual 2011-2013 (variación porcentual acumulada) 8 6 4 2 0 1.80 1.94 2013 20 2011 2.58 3.60 3.79 3.46 3.99 4.11 3.94 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor - IPC Diciembre 2014 Boletín No. 60

Índice de Precios al Consumidor - IPC Diciembre 2014 Boletín No. 60 Índice de Precios al Consumidor - IPC Diciembre 2014 Boletín No. 60 DICIEMBRE 2014 (Diciembre 2009 = 100) ÍNDICE GENERAL 109.50 VAR. MENSUAL -0.82 VAR. ACUMULADA 0.47 PUNTO A PUNTO 0.47 INCIDENCIA MENSUAL

Más detalles

Banco Central de la República Dominicana

Banco Central de la República Dominicana Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2015 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del Banco Central de la República Dominicana Octubre

Más detalles

Indice de Actividad Económica Regional INACER Región de Valparaíso

Indice de Actividad Económica Regional INACER Región de Valparaíso Indice de Actividad Económica Regional INACER Región de Valparaíso Octubre - Diciembre 2006 PRESENTACION La Dirección Regional de Valparaíso del INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS, tiene el agrado de poner

Más detalles

Contexto macroeconómico:

Contexto macroeconómico: Sistema Financiero Venezolano Junio 2016 Contexto macroeconómico: Durante los últimos años, el aumento de la liquidez monetaria (M2) ha sido un factor constante en la política monetaria del país, pasando

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Octubre de 2014 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor - IPC Abril 2015 Boletín No. 64

Índice de Precios al Consumidor - IPC Abril 2015 Boletín No. 64 Índice de Precios al Consumidor - IPC Abril 2015 Boletín No. 64 o o El índice general del IPC en abril 2015 fue de 109.11, registrando una variación mensual de 0.01%. Sobresalen las alzas en las divisiones

Más detalles

Cuentas Nacionales Trimestrales Producto Interno Bruto

Cuentas Nacionales Trimestrales Producto Interno Bruto Bogotá Prensa DANE Cuentas Nacionales Trimestrales Producto Interno Bruto Segundo trimestre - septiembre de 2013 Director Jorge Raúl Bustamante Roldán Subdirector Juan Carlos Guataquí Roa Directora de

Más detalles

SECTOR REAL Enero-septiembre 2014

SECTOR REAL Enero-septiembre 2014 SECTOR REAL Enero-septiembre 2014 Producto Interno Bruto (PIB) Año de Referencia 2007 Enero-Septiembre 2012-2014* Tasas de crecimiento interanual (%) 2 7.0 3.7 2.6 *Cifras preliminares Fuente: Banco Central

Más detalles

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Septiembre 2015

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Septiembre 2015 INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Septiembre 2015 Variación Contribución m Divisiones Nacional Managua Resto Nacional Managu IPC nacional 1.08 0.92 1.38 1.082 0.919 Alimentos y bebidas no alcohólicas 1.37 1.02

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2014

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2014 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2014 Abril 2015 Variación porcentual del Ingreso por Quintiles, 2014 / 2013 4,2 2,0 1,9 1,2 1,0% 0,1 QUINTIL 1 QUINTIL 2 QUINTIL 3 QUINTIL 4 QUINTIL 5 20%

Más detalles

Conceptos fundamentales de macroeconomía. Prof. Alberto J. Hurtado IIES-GEIN Problemas Económicos Venezolanos

Conceptos fundamentales de macroeconomía. Prof. Alberto J. Hurtado IIES-GEIN Problemas Económicos Venezolanos Conceptos fundamentales de macroeconomía Prof. Alberto J. Hurtado IIES-GEIN Problemas Económicos Venezolanos sz Macroeconomía: Estudia las situaciones que plantean problemas económicos dentro de una totalidad

Más detalles

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional 2015

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional 2015 CUENTAS NACIONALES DE CHILE PIB Regional 2015 GRÁFICO 1 Contribución zonas geográficas en el PIB (porcentaje) 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0-1,0-2,0-1,0 Norte grande (1) Norte chico (2) RMS 5,8 5,8

Más detalles

Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012

Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012 Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina 2001-2012 Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012 Cámara Argentina de Comercio PRÓLOGO La Camara Argentina de Comercio (CAC) es

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL. Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 30 OCTUBRE DE 2014

EMPLEO TRIMESTRAL. Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 30 OCTUBRE DE 2014 EMPLEO TRIMESTRAL de Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 30 OCTUBRE DE 2014 TRIMESTRE MÓVIL JULIO SEPTIEMBRE 2014 La tasa de desocupación regional se estimó en 5,1%; disminuyendo

Más detalles

Análisis de las Exportaciones El Salvador y Centroamerica. Licda. Doris de Rivera Gerente de Inteligencia Industrial

Análisis de las Exportaciones El Salvador y Centroamerica. Licda. Doris de Rivera Gerente de Inteligencia Industrial Análisis de las Exportaciones El Salvador y Centroamerica Licda. Doris de Rivera Gerente de Inteligencia Industrial Viernes 15 de julio 2016 Crecimiento económico esperado para la región en 2016 Guatemala:

Más detalles

Producto Interno Bruto Total anual y Cuarto Trimestre de 2007

Producto Interno Bruto Total anual y Cuarto Trimestre de 2007 Bogotá D.C. Marzo 28 de 2008 Oficina de prensa DANE Producto Interno Bruto Total anual y Cuarto Trimestre de 2007 En el cuarto trimestre del año 2007 la economía colombiana creció en 8,24% sin cultivos

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Tercer trimestre de 2015 (Año de referencia 2001) Guatemala, enero de 2016

Más detalles

Evolución del precio del crudo referencia BRENT

Evolución del precio del crudo referencia BRENT Evolución del precio del crudo referencia BRENT 140 120 100 80 60 40 20 ene-10 jul-10 ene-11 jul-11 ene-12 jul-12 ene-13 jul-13 ene-14 jul-14 ene-15 jul-15 ene-16 Fuente: Bloomberg. En diciembre pasado,

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 20 de mayo de 2009 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Primer trimestre de 2009 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var.Interanual Var.Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

Materias primas

Materias primas marzo 2015 Materias primas El índice general de precios de materias primas aumentó 5.5% en febrero, después de siete meses de reducciones importantes. Este impulso se debió a un repunte en los precios

Más detalles

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones* Informe de Empleo y Remuneraciones* Septiembre-2016 01/12/2016 (*) El Universo de empresas y trabajadores analizados en el presente informe, corresponde únicamente a las instituciones afiliadas a la Asociación

Más detalles

Estudio macroeconómico del impacto del Sector Eólico en España. Diciembre 2008

Estudio macroeconómico del impacto del Sector Eólico en España. Diciembre 2008 Estudio macroeconómico del impacto del Sector Eólico en España Elaborado por para la Asociación Empresarial Eólica 1 Diciembre 2008 OBJETIVO Evaluar, cuantitativa y cualitativamente, el impacto de la generación

Más detalles

INE REGION COQUIMBO INFORMA. Resultados de la Encuesta Nacional del Empleo Región Coquimbo (Trimestre móvil Enero a Marzo 2009)

INE REGION COQUIMBO INFORMA. Resultados de la Encuesta Nacional del Empleo Región Coquimbo (Trimestre móvil Enero a Marzo 2009) INE REGION COQUIMBO INFORMA Resultados de la Encuesta Nacional del Empleo Región Coquimbo ( Enero a Marzo 2009) 1.0) Comparación Anual T.Móvil Enero-Marzo 2009 versus Enero-Marzo 2008 1a) Fuerza de trabajo

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor - IPC Marzo 2015 Boletín No. 63

Índice de Precios al Consumidor - IPC Marzo 2015 Boletín No. 63 Índice de Precios al Consumidor - IPC Marzo 2015 Boletín No. 63 o o El índice general del IPC en marzo 2015 fue de 109.10, registrando una variación mensual de 0.49%. Sobresalen las alzas en las divisiones

Más detalles

Tasa de inflación (media móvil)

Tasa de inflación (media móvil) 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 Tasa de inflación (media móvil) 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Navarra España UE-27 Fuente: IEN, INE y Eurostat La tasa de inflación va disminuyendo progresivamente

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL - III2016

CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL - III2016 CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL - III2016 24 de noviembre de 2016 En el tercer trimestre de 2016, la economía española crece un 3,2%, con un avance trimestral del 0,7%, una décima menos que en los trimestres

Más detalles

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA TERCER TRIMESTRE 2016

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA TERCER TRIMESTRE 2016 CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA TERCER TRIMESTRE 2016 1/9 2016. 11. 24 Contabilidad Trimestral de Navarra. Tercer Trimestre de 2016 La economía Navarra registra un crecimiento real del 2,9% en el tercer

Más detalles

EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE BOLIVIA CRECIÓ EN 5,72%

EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE BOLIVIA CRECIÓ EN 5,72% De enero a marzo, de 2011: EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE BOLIVIA CRECIÓ EN 5,72% En el primer trimestre del año 2011, el Producto Interno Bruto (PIB) 1 de Bolivia registró crecimiento de 5,72%, respecto

Más detalles

INFORME TÉCNICO N 01 - Agosto 2010

INFORME TÉCNICO N 01 - Agosto 2010 INFORME TÉCNICO N 01 - Agosto 2010 Producto Bruto Interno por Departamentos, Características de la Economía Departamental inversión y consumo gubernamental, con la inplementación del Plan de Estímulo Económico.

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO

PRODUCTO INTERNO BRUTO CUADRO Nº 14.01 POR RAMA DE ACTIVIDAD PRODUCTO INTERNO BRUTO (En miles de Bs de 1990) PRODUCTO INTERNO BRUTO A PRECIOS DE MERCADO 27.278.913 28.524.027 30.277.826 31.294.253 32.585.680 34.271.640 36.045.688

Más detalles

Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016

Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016 Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016 Fuente: Bloomberg. Evolución del precio del crudo referencia BRENT En diciembre

Más detalles

RESUMEN TRIMESTRAL PROVINCIAL

RESUMEN TRIMESTRAL PROVINCIAL La tasa de desocupación fue de 7,1%, 2,6 puntos porcentuales (pp.) menor a la registrada en el mismo periodo del año anterior. Los aumentan 3,9% (3.190 personas) y los Desocupados muestran una caída de

Más detalles

Mayo de 2013 RESULTADOS DEL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA 2012

Mayo de 2013 RESULTADOS DEL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA 2012 Mayo de 2013 RESULTADOS DEL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA 2012 I. Mejoras metodológicas incorporadas por el Cambio de Año Base de las Cuentas Nacionales II. Resultados desde la óptica Oferta Utilización

Más detalles

Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016

Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016 Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016 Matriz de trabajo 2014p Puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo y contribución a la variación 2014p Fuente: DANE p: Provisional Introducción. El factor

Más detalles

CAPITULO 5 RELACIÓN ENTRE LA PEA Y EL PBI DE LA REGIÓN SUR

CAPITULO 5 RELACIÓN ENTRE LA PEA Y EL PBI DE LA REGIÓN SUR CAPITULO 5 RELACIÓN ENTRE LA PEA Y EL PBI DE LA REGIÓN SUR 77 78 CAPITULO 5 RELACIÓN ENTRE LA PEA Y EL PBI DE LA REGIÓN SUR Esta región aporta, en 1999, con un millón 760 mil personas que forman parte

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO

PRODUCTO INTERNO BRUTO CUADRO N 14.01 PRODUCTO INTERNO BRUTO POR RAMA DE ACTIVIDAD (En miles de Bs de 1990) PRODUCTO INTERNO BRUTO A PRECIOS DE MERCADO 16.524.115 17.229.578 18.033.729 18.877.396 19.700.704 20.676.718 21.716.623

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA INTERPRETACIÓN Y USO DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA INTERPRETACIÓN Y USO DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS BANCO CENTRAL DE VENEZUELA INTERPRETACIÓN Y USO DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS Noviembre 2001 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA! MARCO DE REFERENCIA CONTENIDO ANÁLISIS DE COYUNTURA

Más detalles

Ecuador: Reporte Mensual de Inflación. Julio 2016

Ecuador: Reporte Mensual de Inflación. Julio 2016 Ecuador: Reporte Mensual de Inflación Julio 2016 ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) I. Inflación mensual, anual y acumulada II. Contribución a la inflación anual III. IPC mensual y anual por ciudades

Más detalles

Uso de estadísticas energéticas para estimar emisiones de CO 2. Verónica Irastorza Trejo Directora General de Planeación Energética

Uso de estadísticas energéticas para estimar emisiones de CO 2. Verónica Irastorza Trejo Directora General de Planeación Energética Uso de estadísticas energéticas para estimar emisiones de CO 2 Verónica Irastorza Trejo Directora General de Planeación Energética Índice Panorama general El Balance Nacional de Energía Estimación de emisiones

Más detalles

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,0 4,1 4,0 3,6

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,0 4,1 4,0 3,6 5. PRECIOS Y COSTES 5.1. PRECIOS La inflación en la Comunitat Valenciana, medida a través del Índice General de Precios de Consumo (IPC) ha descendido en 0,7 puntos, pasando del % en diciembre de 2008

Más detalles

ÍNDICE DE EMPLEO REGIONAL Región de Antofagasta Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

ÍNDICE DE EMPLEO REGIONAL Región de Antofagasta Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas ÍNDICE DE EMPLEO REGIONAL Región de Antofagasta Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas La tasa de desocupación regional experimentó un aumento de 2,2% en doce meses y 0,7% con respecto

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 1. VEHICULOS AUTOMOTORES Contenido 1. Vehículos automotores 2. La actividad industrial. Vehículos automotores - enero de 2009. 2.1 Evolución general

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LOS POBRES

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LOS POBRES Apunte Metodológico ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LOS POBRES Avenida Mariscal Santa Cruz 2150 Edificio Esperanza, piso 2 Telefax (591-2) 2125177 fundajub@entelnet.bo www.jubileobolivia.org.bo La Paz

Más detalles

Estadísticas de accidentabilidad laboral y cobertura en riesgos del trabajo de la provincia de Buenos Aires

Estadísticas de accidentabilidad laboral y cobertura en riesgos del trabajo de la provincia de Buenos Aires CONGRESO INDUSTRIAL BONAERENSE DEL BICENTENARIO INFORME ESPECIAL Estadísticas de accidentabilidad laboral y cobertura en riesgos del trabajo de la provincia de Buenos Aires Octubre 2010 Superintendencia

Más detalles

Actualidad Económica y Laboral: ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) AGOSTO 2009

Actualidad Económica y Laboral: ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) AGOSTO 2009 Actualidad Económica y Laboral: ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) AGOSTO 2009 PRINCIPALES RESULTADOS Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). IPC EN ASTURIAS La tasa de variación interanual del

Más detalles

ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12

ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 ÍNDICE DE PRECIOS al consumidor Edición nº 166 / 7 de septiembre de 1 IPC registró una variación de,% en agosto Destacan las alzas en las divisiones Alimentos y Bebidas No Alcohólicas; y Alojamiento, Agua,

Más detalles

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Jalisco

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Jalisco Ficha técnica No. 183/2012 14/Agosto/2012 Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Jalisco II Trimestre 2012 Agosto 2012 Dirección de Análisis Sistema Estatal de Información Jalisco Condición general de

Más detalles

Indicadores Económicos. Al 31 de diciembre de 2014

Indicadores Económicos. Al 31 de diciembre de 2014 Indicadores Económicos 1 Índice Índice Estadística anual Tabla 1 Estadística a 2015.....3 Gráfico 1 Producción de cemento.....3 Gráfico 2 Despacho total de cemento..4 Gráfico 3 Consumo de cemento.. 4 Estadística

Más detalles

ÍNDICE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL Región de Valparaíso Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

ÍNDICE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL Región de Valparaíso Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Región de Valparaíso Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas OCTUBRE-DICIEMBRE 2009 El Índice de Actividad Económica Regional (INACER), disminuyó un 1,9%, en el cuarto trimestre del

Más detalles

INDICADORES DEL SECTOR REAL

INDICADORES DEL SECTOR REAL nov-11 may-1 nov-1 may-1 nov-1 may-1 nov-1 may-1 nov-1 may-1 INDICADORES DEL SECTOR REAL Colombia: Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) desestacionalizado Tasas de variación anual (%) De a 7 1-1

Más detalles