(el Pueblo quiere la paz)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "(el Pueblo quiere la paz)"

Transcripción

1 :: portada :: España :: Proceso en Euskal Herria (el Pueblo quiere la paz) Entrevista a Arnaldo Otegi, portavoz de Batasuna "El proyecto independentista sólo se puede construir a través de vías pacíficas y democráticas" La Vanguardia La siguiente entrevista, concedida a La Vanguardia, es el resumen de una conversación de 90 minutos celebrada el pasado viernes en San Sebastián y en la que Otegi apuesta inequívocamente por mantener el proceso de paz. En la misma, el portavoz de Batasuna afirma que "El proyecto independentista sólo se puede construir a través de vías pacíficas y democráticas" y que "el Estado español no tiene que pagar ningún precio político a ETA ni a nosotros". - Barajas rompió un proceso en el que ustedes estaban embarcados. Por qué no lo condenan? - Tras el atentado de Barajas, la izquierda abertzale, por primera vez en su historia hace un llamamiento a ETA para que regrese a las posiciones del 22 de marzo, y ese llamamiento es respondido por parte de ETA comunicando que mantiene el alto el fuego. - Pero reservando la opción de volver a actuar. - Efectivamente, existen en ese comunicado cosas que deberían ser aclaradas entre el Gobierno español y ETA. - Ustedes condenaron el 11- M? - Lo reprobé. La condena afecta más a lo moral que a lo político y yo planteé un rechazo en términos políticos. Quien hizo el 11- M buscaba el mayor número de víctimas y además en trenes de cercanías que acercaban a trabajadores a sus puestos de trabajo. Desde nuestro punto de vista, eso es absolutamente rechazable. - Para cualquiera, sea integrista islámico o alguien que actúe en nombre de la patria vasca? - Sin duda. - Así, rechaza la violencia como método de acción política? - Nosotros no usamos las armas. Queremos hacer política en términos democráticos. Estamos manteniendo la misma actitud que el Sinn Fein en Irlanda o el Congreso Nacional Africano en Sudáfrica y que permitió construir la solución. - Tras Barajas y con Iñaki de Juana en situación límite, es difícil mantener la esperanza... - El proceso no tiene alternativa y nosotros estamos dispuestos a hacer lo que haga falta. - Qué están dispuestos a hacer? - Hemos puesto encima de la mesa una propuesta razonable, democrática, que resolvería el conflicto. page 1 / 5

2 - En qué se concreta? - Proponemos un marco de autonomía para cuatro territorios que construir desde la suma de voluntades democráticas por parte de la comunidad foral navarra y la comunidad autónoma de Vascongadas. Ese marco debe regular también evidentemente el derecho a decidir libre y democráticamente. - Usted cree que ETA abandonará las armas si se inicia un debate paralelo en Vitoria y en Pamplona para comprobar si existe voluntad de compartir una misma comunidad autónoma dentro del Estado español? - En nuestro discurso histórico hemos manejado los conceptos clásicos de territorialidad y derecho de autodeterminación. Las palabras se convierten en tabú y en obstáculos cuando no lo deberían ser. En definitiva, lo que planteamos es que decodifiquemos eso en términos que permitan a todos entender que estamos hablando de un acuerdo razonable. Queremos cambiar un tablero de confrontación por un tablero de seducción. Queremos seducir democráticamente a la ciudadanía. Entendemos como legítimo que el resto de formaciones políticas intente seducir con la autonomía, la federación o lo que fuere. Al final la ciudadanía decide. Y ese es el marco que nosotros entendemos que resuelve el conflicto. Eso resuelve el conflicto político y el conflicto en términos de violencia armada. - Los navarros tendrán algo que decir. - Planteamos que se pronuncien, evidentementemente. Estamos planteando un espacio a cuatro territorios. Y ese Parlamento sería menos soberanista, porque la correlación de fuerzas en Navarra es otra. Y en ese Parlamento la fuerza mayoritaria podría ser el Partido Socialista. O incluso UPN-PP. Hay abertzales que nos preguntan por eso, y nuestra respuesta es nítida. Preferimos un Parlamento a cuatro en el que los vascos decidan un lehendakari del PSOE que un parlamento a tres soberanista. Porque nuestro proyecto es nacional, y el lehendakari que salga por un Parlamento a cuatro es el que decidan los vascos y punto. - O sea que plantean la autodeterminación y la cuestión de Navarra no como punto de partida sino como punto de llegada... - Nosotros somos independentistas. Lo que queremos transmitir a la ciudadanía es que, dentro de un marco democrático donde tengan cabida todos los proyectos, la independencia sólo se puede construir desde las vías pacíficas y democráticas. No se puede construir de otra manera. Por qué? Porque el proyecto independentista necesita la adhesión de la mayoría. - Ahora mismo, la opinión pública está conmocionada por el atentado y ustedes responden con propuestas políticas cuando si existe algún consenso entre los partidos democráticos es que la paz no tiene precio político... - El Estado español no tiene que pagar ningún precio político a ETA. Ni tampoco a nosotros. Si nos situamos en la ecuación el fin de la violencia comporta que hay que pagarle un precio político a ETA, no habría solución. Eso equivale a plantear la rendición del Estado. Con esa ecuación, no hay solución. El Estado español tiene un problema estructural con un país que mayoritariamente se siente nación. También habrá que preguntarse qué precio político tiene la no paz. Insisto, el proceso no tiene alternativa... - Sí tiene. Seguir como hasta ahora... - Dejando aparte intereses más perversos, creo que nadie puede plantear honradamente que la guerra y el enfrentamiento es la solución. page 2 / 5

3 - La solución sería la derrota de ETA. No van a conseguir la independencia, ni la territorialidad, ni nada, así que ya se cansarán... no? - Y yo pregunto: es solución no resolver un conflicto que es anterior a la existencia de ETA? - Es que tal como usted lo plantea recuerda mucho a una controvertida frase de Mariano Rajoy en el Congreso: "Si no se cede, habrá bombas, y si no hay bombas, será porque se ha cedido". - La política antiterrorista del PP no derrota a ETA y concluye con 191 muertos. Alguien plantea que esa es la política que conviene no ya a los vascos sino al conjunto del Estado? Nosotros apostamos por un proceso sin violencia de ninguna clase. Y quiero responder a la pregunta que nos hizo Zapatero en Vitoria. Quién le tiene miedo a la palabra?, preguntó. Nosotros, no. Estamos deseando que ese campo de juego en igualdad de condiciones sólo se emplee la palabra por parte de todos para seducir, si se puede, a la mayoría popular en una determinada dirección. Quienes le tienen miedo a la palabra son aquellos que la niegan estructuralmente. - De sus palabras se puede interpretar que prefiere a Zapatero a Rajoy como interlocutor... - Por el momento creo que estamos a la par, pero en cualquier caso no vemos a Rajoy en esta predisposición, y mucho menos al ala más reaccionaria del Partido Popular. Pero en el proceso irlandés, John Major inició las conversaciones. Se produjo un colapso, con varios atentados, y Tony Blair recogió el guante, y dijo entonces una cosa muy simple. Que lo que quieran los irlandeses lo van a decidir los irlandeses. Y todavía los irlandeses, quince años después, forman parte del Reino Unido. Y probablemente lo seguirán siendo otros quince. Ahora bien, los irlandeses tienen ahora las vías democráticas suficientes para luchar por sus objetivos sólo desde las vías pacíficas y democráticas. - Todo eso suena muy bien, pero aquí hay una organización terrorista que cuando se le antoja dinamita un aeropuerto y mata a dos personas. De qué sirve hablar con Josu Ternera? De qué sirve hablar con Batasuna? - Es evidente que tras ese hecho hay un proceso de desconfianza. El Gobierno tiene motivos para desconfiar de la interlocución de ETA, como estoy convencido de que la interlocución de ETA tiene motivos sobrados para desconfiar del Gobierno. Hay que mirar las cosas en perspectiva. Con nosotros se habló durante mucho tiempo (de manera no oficial) y no se habló con ETA. Se construyó una hipótesis de trabajo. Se llegó a la conclusión de que si ETA daba un gesto significativo, era posible iniciar un proceso de solución. Ese gesto se produce el 22 de marzo, con el alto el fuego. Hablar siempre es útil. - Pero el atentado de Barajas desacredita a los interlocutores... - Yo estoy convencido de que hay que seguir hablando y trabajando, independientemente de los fenómenos coyunturales. - Usted cree que después del atentado el presidente Zapatero tiene margen político para atender cualquier iniciativa de ETA? - Un presidente de Gobierno con ambición histórica tiene margen para todo, aunque la situación deseable, la que permitió por ejemplo hacer el proceso irlandés con más agilidad, fue que los dos grandes partidos mantuvieron una posición común para dar una solución al conflicto. El PP ha hecho bandera electoral de esta cuestión. Su objetivo es, a través del sabotaje al proceso, intentar volver al poder, ése es el gran problema. Lo conveniente sería lo contrario, facilitaría las cosas. Y el PP está utilizando además ciertos aparatos del Estado en esa estrategia. El proceso se ha desarrollado en malas condiciones porque el PSOE y Zapatero han tratado de mantener un cierto equilibrio entre los pasos del proceso mirando de reojo al PP para no molestarle demasiado. Ahí es page 3 / 5

4 donde no hay margen. De este impasse sólo es posible salir hablando. Y en una segunda fase, acompañar el diálogo con hechos, por todas las partes. Lo que genera confianza son los hechos, no las palabras. - Una entrega de armas, ni que fuera simbólica, generaría la credibilidad suficiente como para reanudar el proceso? - No lo sé. Ambos interlocutores, Gobierno y ETA, tienen que hablar, y eso será lo que construya la confianza. Qué gestos, en qué condiciones? Eso deben detallarlo ellos. - Le consta si hay contactos? - No. - Hay una posición unánime en la izquierda abertzale respecto al papel de la violencia? - En la izquierda abertzale hay una posición unánime sobre la apuesta que hay que hacer. Aspiramos a construir lo antes posible una solución en los términos que planteamos. Y eso nos lleva a un escenario diferente en el que tenemos que liderar, dicho con la mayor humildad, un proyecto independentista y de izquierdas. - Qué pasa si se muere De Juana? - La muerte en mitad de un proceso de un preso en huelga de hambre nos situaría en una posición muy delicada, pero no quiero hacer futurología en torno a eso. De Juana tiene que ser puesto en libertad. Ésa es la solución. - Qué hará Batasuna en situación ilegal? - Quiero subrayar algo que probablemente haya pasado inadvertido a la opinión pública. Para ilegalizar Batasuna se esgrimieron veinte supuestos que acreditaban que Batasuna formaba parte de ETA. Tras unos años, ninguno de los veinte supuestos ha tenido consecuencias penales. La mayoría no ha ido ni a juicio, y ninguno de los que sí han ido ha tenido condena. La pregunta es: por qué seguimos siendo ilegales si la propia judicatura española no ha considerado los supuestos con los que nos ilegalizaron? - Porque no condenan la violencia. - Porque no condenamos la violencia? Hay una cosa que hay que aclarar. La ley de Partidos no exige la condena de la violencia. Es más, dice que la no condena de atentados no es suficiente para ilegalizar un partido. - Qué pasa si Batasuna no va a las elecciones? - Que no hay elecciones democráticas. Es una hipótesis que no consideramos. Insistir en la ley de Partidos es insistir en una ley de la derecha extrema y de otras épocas. - Presentarán listas con EHAK, o cómo? - Sólo diré que tenemos la firme voluntad de presentarnos. Necesitamos estar en las instituciones para que el proceso avance. Es una contradicción instarnos a que hagamos política en términos democráticos y que después se nos impida concurrir a unas elecciones. - Si no se presentan, no tendrán alcaldías... page 4 / 5

5 - Quiero pensar que eso no va a producirse. Porque sería demostrar de forma gráfica un escenario de no solución y no proceso. - Tiene alguna idea, alguna iniciativa imaginativa, han visto algún resquicio legal que pudiera facilitar a la justicia legalizar Batasuna? Quizá otro cambio de nombre? - No. Pero en cierta manera nos halaga que se crea que la izquierda abertzale tiene permanentemente recursos para salirse con la suya. No se trata de eso. Se trata de transmitir que tenemos vocación institucional. Una izquierda abertzale en las instituciones es garantía de compromiso. - Qué opinión personal tiene de José Luis Rodríguez Zapatero? - Quiero creer que es una persona con convicciones y principios, y además de izquierdas. Y quisiera creer que con valores cívicos republicanos. Si es así, va a haber solución democrática. - Con Josu Jon Imaz, el líder del PNV, parece que no hay química... - Hoy por hoy yo diría que no existe química personal. No hemos tenido tanta relación. Yo no pretendo, como él, cautivar a España. Más bien trato de que España no me cautive a mí. Me parece legítimo que él lo intente. Pero que vaya de cara y le diga a su electorado que su proyecto pasa por seguir siendo España. - A menudo se hacen paralelismos entre Euskadi y Catalunya. Cómo ve la política catalana? - En la última visita saqué una impresión de una cierta frustración popular. De pérdida de confianza en las propias fuerzas, casi de fraude y autoengaño colectivo. Eso me apenó, porque Catalunya es una gran nación, creo que tiene suficientes medios económicos y culturales para sacar adelante un gran proyecto nacional, por eso estoy convencido de que, más pronto o más tarde, se recuperará. page 5 / 5

INTERVENCIÓN DE JOSÉ MARÍA AZNAR EN EL ALMUERZO DEL 20 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE SEVILLA

INTERVENCIÓN DE JOSÉ MARÍA AZNAR EN EL ALMUERZO DEL 20 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE SEVILLA INTERVENCIÓN DE JOSÉ MARÍA AZNAR EN EL ALMUERZO DEL 20 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE SEVILLA Sevilla, 8 de abril de 2010 Esta ha querido ser una reunión de compañeros y una reunión de agradecimiento. Es,

Más detalles

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. Estudio nº Junio 1999

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. Estudio nº Junio 1999 DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN Estudio nº 2.365 Junio 1999 FICHA TÉCNICA DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN Estudio nº 2.365 Junio 1999 Ámbito: Nacional. Se incluyen las provincias insulares y se

Más detalles

PSOE y Ciudadanos presentan sus propuestas frente al RD de prescripción

PSOE y Ciudadanos presentan sus propuestas frente al RD de prescripción PSOE y Ciudadanos presentan sus propuestas frente al RD de prescripción En la ronda de reuniones, el PP también ha querido tratar con la Mesa de la Profesión Enfermera el grave conflicto generado por el

Más detalles

Intervención de Mariano Rajoy Presentación del libro de Chelo Aparicio sobre Carlos Iturgaiz: Vivir frente al terror

Intervención de Mariano Rajoy Presentación del libro de Chelo Aparicio sobre Carlos Iturgaiz: Vivir frente al terror Intervención de Mariano Rajoy Presentación del libro de Chelo Aparicio sobre Carlos Iturgaiz: Vivir frente al terror 1 1 Asociación de la prensa, Madrid, 13 de abril de 2011 Queridos amigos, Queridos amigos,

Más detalles

PREGUNTA.- (Inaudible)

PREGUNTA.- (Inaudible) México D.F., a 30 de abril de 2008. Diputada Ruth Zavaleta Salgado. Presidenta de la Mesa Directiva. Entrevista concedida a los medios de comunicación en el Palacio Legislativo de San Lázaro. PREGUNTA.-

Más detalles

Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del. Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San

Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del. Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San 1 Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del Congreso, estimados compatriotas: Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San Martín proclama las históricas palabras El Perú

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados

El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados 5/11/2012 ESTIMACIÓN DE VOTO PORCENTAJES ESTIMADOS SOBRE VOTO VÁLIDO* PORCENTAJES SOBRE VOTO V VÁLIDO* EN LAS ELECCIONES GENERALES Noviembre Septiembre

Más detalles

Índice: 2. Exigencias de una normalización lingüística Aspecto antropológico de toda normalización lingüística

Índice: 2. Exigencias de una normalización lingüística Aspecto antropológico de toda normalización lingüística Índice: 2. Exigencias de una normalización lingüística 2.1. Aspecto antropológico de toda normalización lingüística 2.2. Dimensión histórica y social de la normalización 2.3. Alcance político de la normalización

Más detalles

OCHO HORAS CON EL DIRECTOR DE 'EL MUNDO' Zapatero: 'Planteo a los españoles el objetivo de superar a Francia en renta per cápita'

OCHO HORAS CON EL DIRECTOR DE 'EL MUNDO' Zapatero: 'Planteo a los españoles el objetivo de superar a Francia en renta per cápita' ELMUNDO.ES 13-01-2008 OCHO HORAS CON EL DIRECTOR DE 'EL MUNDO' Zapatero: 'Planteo a los españoles el objetivo de superar a Francia en renta per cápita' (Foto: José Aymá) Actualizado lunes 14/01/2008 07:23

Más detalles

Santiago, 28 de noviembre de 2016

Santiago, 28 de noviembre de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al promulgar la ley 20.970 que concede un reajuste extraordinario a la Pensión Básica Solidaria Santiago, 28 de noviembre de 2016

Más detalles

El desplome del PP sostiene a Ibarretxe

El desplome del PP sostiene a Ibarretxe PUBLISCOPIO El desplome del PP sostiene a Ibarretxe El PP pierde con Basagoiti la tercera parte de sus parlamentarios. La subida de Aralar augura mayoría al bloque nacionalista. Los socialistas registran

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER

El ObSERvatorio de la Cadena SER El ObSERvatorio de la Cadena SER ESTIMACIÓN DE VOTO PORCENTAJES SOBRE VOTO VÁLIDO* Enero 2016 Resultados elecciones 20D 28 28,7 21,3 22 PODEMOS 20,3 20,7 CIUDADANOS 14,4 13,9 UP-IU 4,7 3,7 OTROS 10,1 10,2

Más detalles

BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008

BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008 BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008 RESUMEN DE RESULTADOS Diciembre, 2008 VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN DE ANDALUCÍA ECONOMÍA INMIGRACIÓN VALORACIÓN DEL GOBIERNO DE ANDALUCÍA VALORACIÓN DEL GOBIERNO

Más detalles

Elecciones al Parlamento Vasco

Elecciones al Parlamento Vasco Elecciones al Parlamento Vasco Bajo el lema Estamos a lo que hay que estar. Guk, gure bidea, Patxi López, actual lehendakari, se presenta a las elecciones de Euskadi del próximo 21 de Octubre como el candidato

Más detalles

Montserrat Guibernau: «No basta con la declaración de independencia» Nacio Digital

Montserrat Guibernau: «No basta con la declaración de independencia» Nacio Digital La catedrática de ciencias políticas de la Queen Mary University de Londres considera que lo que es "imprescindible" es "el reconocimiento internacional" La tarea diplomática y política de Cataluña en

Más detalles

Dónde está la mayoría absoluta de Rajoy?

Dónde está la mayoría absoluta de Rajoy? Dónde está la mayoría absoluta de Rajoy? Rajoy tendrá que luchar contra Rubalcaba y contra el ascenso de minoritarios. El ascenso de terceras formaciones dificultará su mayoría absoluta. El 20 de noviembre,

Más detalles

PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO MEMORIAL PARA LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO. Ministerio del Interior. Departamento de Interior

PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO MEMORIAL PARA LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO. Ministerio del Interior. Departamento de Interior PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO MEMORIAL PARA LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Ministerio del Interior Departamento de Interior En Leioa, Palacio de Artaza, a 24 de enero de 2012 PROTOCOLO

Más detalles

Última Encuesta Electoral Presentación de resultados ELECCIONES GENERALES 2011

Última Encuesta Electoral Presentación de resultados ELECCIONES GENERALES 2011 Última Encuesta Electoral Presentación de resultados ELECCIONES GENERALES 2011 Madrid, a 12 de noviembre de 2011 Síntesis de resultados Vuelco en toda España: el supera en 1,6 puntos y 70 escaños al. El

Más detalles

Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales:

Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales: Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales: Lo que los Estadounidenses Quieren de la Reforma de Inmigración Hallazgos de la encuesta de Religión, Valores y Reforma de Inmigración de 2013 Resumen

Más detalles

COLECTIVO FEMINISTA LANBROA HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS

COLECTIVO FEMINISTA LANBROA HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS REALIDAD Y COLABORACIÓN ENTRE ORGANIZACIOENS DE INTERVENCIÓN CON MUJERES Observatorio del Tercer Sector bolunta 06 06 2011 FEMINISMO

Más detalles

Conferencia Europea de Autogestores. Escucha nuestras voces: Mi vida, mis decisiones!

Conferencia Europea de Autogestores. Escucha nuestras voces: Mi vida, mis decisiones! Conferencia Europea de Autogestores Escucha nuestras voces: Mi vida, mis decisiones! CONCLUSIONES 2 Los días 2, 3 y 4 de octubre de 2015 se celebro en Congreso de EPSA. EPSA es la Plataforma Europea de

Más detalles

Encuesta telefónica sobre interculturalidad, discriminación y derechos de los pueblos indígenas

Encuesta telefónica sobre interculturalidad, discriminación y derechos de los pueblos indígenas Encuesta telefónica sobre interculturalidad, discriminación y derechos de los pueblos indígenas Agosto de 2014 Resumen de contenidos Introducción y principales hallazgos Discriminación en contra de los

Más detalles

DEMOCRACIA. Marco Carlos Avalos R.

DEMOCRACIA. Marco Carlos Avalos R. RESUMEN Este texto tiene como objetivo Identificar, de forma breve, el concepto de democracia y sus implicaciones para la persona y la sociedad. DEMOCRACIA Marco Carlos Avalos R. Foto: de Argonne National

Más detalles

LO QUE LA VERDAD ESCONDE

LO QUE LA VERDAD ESCONDE BASADA EN HECHOS REALES LO QUE LA VERDAD ESCONDE Un único objetivo EN TORRELODONES; seguir trabajando, seguir informando ENTREG A P OÍ T URL O S CAP ConOCES A quién te gobierna? LO QUE LA VERDAD ESCONDE

Más detalles

POSCONFLICTO Y PERDÓN

POSCONFLICTO Y PERDÓN POSCONFLICTO Y PERDÓN Eduardo Ramírez Gómez Sociólogo Director Corporación Compromiso Docente Escuela de Trabajo Social UIS Miembro de la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo

Más detalles

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano SONDEO DE OPINIÓN: IMAGEN DE LAS INSTITUCIONES I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES El análisis de la confianza que los ciudadanos depositan en las instituciones

Más detalles

Memoria del 3er Taller Presencial Experiencias locales Mapa de actores

Memoria del 3er Taller Presencial Experiencias locales Mapa de actores Formación de Formadores Memoria del 3er Taller Presencial Experiencias locales Mapa de actores / 15 f f Formación de Formadores Memoria del 3er Taller Presencial Experiencias locales Mapa de actores /

Más detalles

DEBATE SOBRE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

DEBATE SOBRE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA DEBATE SOBRE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA El actual sistema de Financiación Autonómica parte de una base de gasto fija, la que tenían las Comunidades Autónomas (CCAA) en el año 2007, lo cual es cualquier cosa

Más detalles

Quien quiere una mula sin defecto, tiene que resignarse a caminar toda su vida a pie. Quien quiere un amigo perfecto, estará toda su vida solo.

Quien quiere una mula sin defecto, tiene que resignarse a caminar toda su vida a pie. Quien quiere un amigo perfecto, estará toda su vida solo. PASO 2 LA VIDA DE CADA DÍA Para trabajar en casa. Lectura del mensaje del P. François, Pascua 1977. Estudio personal y elaboración del cuestionario. Llevarlo escrito a la reunión. MENSAJE DE PASCUA 1977

Más detalles

México D. F., a 26 de febrero de 2007

México D. F., a 26 de febrero de 2007 México D. F., a 26 de febrero de 2007 Entrevista al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Zermeño Infante, concedida a los representantes de los medios de comunicación en el

Más detalles

Cuáles son los valores y principios más importantes que deben inspirar y dar sustento a la Constitución?

Cuáles son los valores y principios más importantes que deben inspirar y dar sustento a la Constitución? Proceso Constituyente 11 de junio 2016 Junta de Vecinos 5 de Ñuñoa Cuáles son los valores y principios más importantes que deben inspirar y dar sustento a la Constitución? Se seleccionaron los siguientes

Más detalles

La crisis es algo inherente al desarrollo humano y social. Nunca se podría hablar de

La crisis es algo inherente al desarrollo humano y social. Nunca se podría hablar de Unidad 1 Factores sociales en la transformación educativa Por Enrique Medina López 1.1 Crisis de valores Introducción: La crisis es algo inherente al desarrollo humano y social. Nunca se podría hablar

Más detalles

DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, EN DÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS. Santiago, 11 de Julio de 2014

DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, EN DÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS. Santiago, 11 de Julio de 2014 DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, EN DÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS Santiago, 11 de Julio de 2014 Amigas y amigos: Lo primero que quiero decir es que

Más detalles

Santiago, 25 de agosto de 2016

Santiago, 25 de agosto de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al dar inicio al pago del aguinaldo de Fiestas Patrias 2016, que beneficiará a más de 2 millones de personas Santiago, 25 de agosto

Más detalles

CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS

CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL: (Zaragoza 18 y 19 de Noviembre de 2005) SOBRE EL COMPROMISO SOCIALISTA CON LA BÚSQUEDA DE LA SOSTENIBILIDAD Desde el PSOE consideramos que es necesario

Más detalles

LA REFORMA DE LA CONSTITUCION PR. DR. JUAN JOSÉ BONILLA SÁNCHEZ

LA REFORMA DE LA CONSTITUCION PR. DR. JUAN JOSÉ BONILLA SÁNCHEZ LA REFORMA DE LA CONSTITUCION PR. DR. JUAN JOSÉ BONILLA SÁNCHEZ RIGIDEZ Y FLEXIBILIDAD CONSTITUCIONAL -La Const. racional, normativa y escrita se asienta sobre tres pilares: la soberanía nacional, el poder

Más detalles

Curso Líderes México 2004 IV. EL BUEN VOCERO

Curso Líderes México 2004 IV. EL BUEN VOCERO Curso Líderes México 2004 IV. EL BUEN VOCERO VOCERO QUIÉN? El que tiene el cargo Desastres El que asume responsabilidad El que comunica bien BUEN VOCERO Inspira CONFIANZA Tiene CREDIBILIDAD CONFIANZA Y

Más detalles

TRANSCRIPCIÓN DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ANTES DE LA CUMBRE UNIÓN EUROPEA-COMUNIDAD DE PAÍSES LATINOAMERICANOS Y CARIBE (CELAC)

TRANSCRIPCIÓN DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ANTES DE LA CUMBRE UNIÓN EUROPEA-COMUNIDAD DE PAÍSES LATINOAMERICANOS Y CARIBE (CELAC) TRANSCRIPCIÓN DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ANTES DE LA CUMBRE UNIÓN EUROPEA-COMUNIDAD DE PAÍSES LATINOAMERICANOS Y CARIBE (CELAC) Bruselas, 10 de junio de 2015 Página 1 Presidente.- Como ustedes

Más detalles

UNIDAD 2. Logaritmos DEFINICION DE LOGARITMO. Definiciones:

UNIDAD 2. Logaritmos DEFINICION DE LOGARITMO. Definiciones: Matemática UNIDAD. Logaritmos Medio GUÍA N 1 DEFINICION DE LOGARITMO Qué valor de x satisface la ecuación x = 7? Fácilmente podemos verificar que x = es una solución para esta ecuación, pues = 7. Pero

Más detalles

INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS

INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS PARLAMENTO EUROPEO (BRUSELAS) 3 DE DICIEMBRE DE 2013 Por Sonia Ramos Piñeiro (directora general de apoyo a víctimas del terrorismo)

Más detalles

Legitimidad, corrección y oportunidad

Legitimidad, corrección y oportunidad Legitimidad, corrección y oportunidad JOSÉ RAMÓN RECALDE EL PAÍS - Opinión - 12-03-2009 Abocados, como estamos, a formar un nuevo Gobierno vasco, conviene distinguir dos campos de análisis: en primer lugar,

Más detalles

NUESTROS VALORES Y PRINCIPIOS DE ACCIÓN

NUESTROS VALORES Y PRINCIPIOS DE ACCIÓN NUESTROS VALORES Y PRINCIPIOS DE ACCIÓN ASAMBLEA MUNDIAL DE 2016 - JESOLO (ITALIA), DEL 18 AL 23 DE ABRIL EMAÚS: VALORES COMUNES, INICIATIVAS DE FUTURO Síntesis de las dos fases de trabajo realizadas por

Más detalles

QUÉ SE ESTÁ MOVIENDO DESDE EL 20D? SITUACIÓN DEL VOTO EN ABRIL DE Transferencia de voto según el Barómetro del CIS enero de 2016

QUÉ SE ESTÁ MOVIENDO DESDE EL 20D? SITUACIÓN DEL VOTO EN ABRIL DE Transferencia de voto según el Barómetro del CIS enero de 2016 QUÉ SE ESTÁ MOVIENDO DESDE EL 20D? 1 A continuación se expone: SITUACIÓN DEL VOTO EN ABRIL DE 2016 1. Transferencia de voto según el Barómetro del CIS enero de 2016 2. Datos de encuestas posteriores (febrero

Más detalles

DECLARACIONES DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET JERIA, TRAS PARTICIPAR EN EL CÓNCLAVE DE LA NUEVA MAYORÍA

DECLARACIONES DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET JERIA, TRAS PARTICIPAR EN EL CÓNCLAVE DE LA NUEVA MAYORÍA Declaraciones tras reunión de la Nueva Mayoría DECLARACIONES DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET JERIA, TRAS PARTICIPAR EN EL CÓNCLAVE DE LA NUEVA MAYORÍA Santiago, 03 de agosto de

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA GUERRA FRÍA DEL AIRE

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA GUERRA FRÍA DEL AIRE LA GUERRA FRÍA DEL AIRE REFERENCIA: 2ACH105 Los desafíos ambientales 1 Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: La guerra fría del aire

Más detalles

Colegio de los Sagrados Corazones Departamento de Religión FE Y LIBERTAD. Prof. Francisca Vidal Romero

Colegio de los Sagrados Corazones Departamento de Religión FE Y LIBERTAD. Prof. Francisca Vidal Romero Colegio de los Sagrados Corazones Departamento de Religión FE Y LIBERTAD Prof. Francisca Vidal Romero El ser humano es un ser libre. Como ya hemos dicho libertad es la capacidad de saber, decidir y elegir

Más detalles

DESTREZA GRAMATICAL 903 PROFESOR RUBÉN DELGADO

DESTREZA GRAMATICAL 903 PROFESOR RUBÉN DELGADO DESTREZA GRAMATICAL 903 PROFESOR RUBÉN DELGADO 1. Mis maletas están llenas. Yo creo que no... ni una cosa más. (a) quepa (b) cabo (c) cabe (d) cupiera 2. Cuando llegué para hablar con él, ya se... (a)

Más detalles

Se han llevado a mi Señor y no sé dónde encontrarlo

Se han llevado a mi Señor y no sé dónde encontrarlo Me pregunto cómo llegaron aquí esta mañana. En mi experiencia, las multitudes son siempre más grandes en Pascua lo cual significa que puede haber una diversidad más grande que lo normal en la Misa espero

Más detalles

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 3 DIOS PADRE

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 3 DIOS PADRE LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 3 DIOS PADRE PREGUNTAS DE REPASO 1. El primer del Credo Apostólico habla acerca del Padre. 2. Decimos que Dios es, es decir, que él puede hacer lo que él quiera. 3.

Más detalles

Gabilondo propone en FP y Bachillerato la misma prueba para subir nota

Gabilondo propone en FP y Bachillerato la misma prueba para subir nota Gabilondo propone en FP y Bachillerato la misma prueba para subir nota Viernes 29 de octubre de 2010 EFE MADRID El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, defendió ayer en el Senado que la prueba específica

Más detalles

ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONALIDAD

ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONALIDAD ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONALIDAD Demanda de inconstitucionalidad contra la frase autorizados expresamente por el Gobierno Nacional, en relación con la expresión Realizar actos tendientes a propiciar

Más detalles

Consulta Educativa: 21 y 22 de noviembre de 2013

Consulta Educativa: 21 y 22 de noviembre de 2013 Consulta Educativa: 21 y 22 de noviembre de 2013 TODOS PRESENTES por la educación de Puerto Rico Es tiempo de salir de la abstracción y dar pasos de vanguardia que nos permitan hacer visible y tangible

Más detalles

El desafuero de López Obrador

El desafuero de López Obrador El desafuero de López Obrador Sin lugar a dudas uno de los temas que más ha ocupado la atención de la clase política, analistas, medios de comunicación, entre otros, es el asunto del desafuero de Andrés

Más detalles

FUNCIONES Y OBJETIVOS POR COORDINACIÓN

FUNCIONES Y OBJETIVOS POR COORDINACIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PARTIDO Nueva Alianza es más que un partido político. Representa una idea que nació de la esperanza de tener el país que soñamos, de la ilusión que sólo los grandes sueños pueden

Más detalles

ENCUESTA SOCIAL EUROPEA

ENCUESTA SOCIAL EUROPEA Nº Estudio Nº Cuestionario E62020016 ENCUESTA SOCIAL EUROPEA CUESTIONARIO AUTOCUMPLIMENTADO: SECCIÓN G (V.M.) Nov. de 2002 A continuación se presenta una breve descripción de algunos tipos de personas.

Más detalles

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS? CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS? INTRODUCCIÓN Existe mucha confusión en cuanto a cómo Dios nos dirige para tomar decisiones. Por ejemplo, piense en el caso de un joven cristiano que se enamora de

Más detalles

QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos

QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos 1 QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos Tengo un lugar en este mundo? Cómo ser feliz en la vida?... Tenéis este género de preguntas? Os preguntáis si él pudiera tener una buena razón para levantarte por

Más detalles

SINDICATOS EN LAS UNIVERSIDADES Y LA CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN

SINDICATOS EN LAS UNIVERSIDADES Y LA CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN SINDICATOS EN LAS UNIVERSIDADES Y LA CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN José DÁVALOS SUMARIO: I. Introducción. II. Sindicatos. III. Cláusula de exclusión. I. INTRODUCCIÓN La vida académica es la esencia de la universidad.

Más detalles

HACIENDO DISCIPULOS. Cómo ayudar a otros a seguir a Cristo y crecer es su gracia

HACIENDO DISCIPULOS. Cómo ayudar a otros a seguir a Cristo y crecer es su gracia 08 HACIENDO DISCIPULOS Cómo ayudar a otros a seguir a Cristo y crecer es su gracia REPASO MISIONES!!!! DISCIPULADO CONSEJERIA EVANGELISMO 3 EVANGELISMO Y DISCIPULADO CLASE - 08 Mateo 28:19-20 NBLH! Vayan,

Más detalles

ETA UNA ORGANIZACIÓN TERRORISTA EN UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA

ETA UNA ORGANIZACIÓN TERRORISTA EN UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA ETA UNA ORGANIZACIÓN TERRORISTA EN UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA Florencio Domínguez Licenciado en Ciencias de la Información. Doctor en Comunicación Pública por la Universidad de Navarra Resumen ETA fue creada

Más detalles

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE Hola todos. Bienvenidos a Network Marketing Pro. Mi nombre es Eric Worre y hoy tengo un poco de una queja para ti y un poco de un reto para ti. Demasiada gente dentro del mercadeo en red están atrapados

Más detalles

FOSO IV LOS SEIS SOMBREROS DEL UNIDAD I PENSAMIENTO DE EDWARD DE BONO. Mtra. Verónica Bolaños López

FOSO IV LOS SEIS SOMBREROS DEL UNIDAD I PENSAMIENTO DE EDWARD DE BONO. Mtra. Verónica Bolaños López FOSO IV UNIDAD I LOS SEIS SOMBREROS DEL PENSAMIENTO DE EDWARD DE BONO Mtra. Verónica Bolaños López A comienzo de los años 80's, Edward De Bono, impulsor del pensamiento creativo, escribió el libro "Seis

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

No se puede cuestionar el sistema capitalista sin cuestionar el sistema patriarcal Lunes, 01 de Julio de :24

No se puede cuestionar el sistema capitalista sin cuestionar el sistema patriarcal Lunes, 01 de Julio de :24 Vía: Revista Pillku Por San Hoerth Moura Nieves es de esas compañeras con las que siempre se pueden tener largas horas de conversación aguda y abordar una gran cantidad de temas, pues de cada charla van

Más detalles

NEGOCIACIÓN

NEGOCIACIÓN NEGOCIACIÓN Definición NEGOCIACIÓN es un proceso de interacción comunicativa por el que dos o más partes interdependientes y con intereses diversos en uno o varios asuntos tratan de acercar posiciones

Más detalles

PREGUNTA.- Es definitivo que no se va a aplicar la evaluación externa de Planea este año?

PREGUNTA.- Es definitivo que no se va a aplicar la evaluación externa de Planea este año? COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N 0161 Ciudad de México, a 4 de febrero de 2016. SILVYA SCHMELKES DEL VALLE Consejera Presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Entrevista

Más detalles

socialdemocracia, decimos no a Rajoy. Un proyecto que apuesta por la ejemplaridad, la equidad y la justicia social.

socialdemocracia, decimos no a Rajoy. Un proyecto que apuesta por la ejemplaridad, la equidad y la justicia social. Buenos días a todos. Comparezco para anunciar mi renuncia como diputado. Con mi renuncia al acta no dejo la política, vuelvo a empezar en ella como un militante de base más. Un militante que en el próximo

Más detalles

LA SEGUNDA REPÚBLICA

LA SEGUNDA REPÚBLICA LA SEGUNDA REPÚBLICA 1931-1936 La II República es uno de los momentos clave de la historia contemporánea española. El proyecto de democratización y modernización que se abre en 1931, y que tantas esperanzas

Más detalles

TRABAJO -OIT EXPOSICION DE DELEGADO TITULAR DE LOS SR. GERARDO MARTINEZ

TRABAJO -OIT EXPOSICION DE DELEGADO TITULAR DE LOS SR. GERARDO MARTINEZ 103º CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO -OIT EXPOSICION DE DELEGADO TITULAR DE LOS TRABAJADORES DE ARGENTINA SR. GERARDO MARTINEZ 5 DE JUNIO DE 2014 1 Sr.Presidente: Quiero felicitar al Sr. Funes de

Más detalles

COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO

COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO España es una nación muy antigua históricamente, formada por muchos pueblos, y que en 1.978 decidió regularse por medio de normas civilizadas y democráticas.

Más detalles

4 Frases Para Iniciar Conversaciones en bares con mujeres

4 Frases Para Iniciar Conversaciones en bares con mujeres 4 Frases Para Iniciar Conversaciones en bares con mujeres Esteban Lara El juego de la Seducción Una de las principales preocupaciones de un hombre en el momento de acercarse a una mujer es saber qué decir.

Más detalles

Envejecimiento y Nuevas Oportunidades de Negocio

Envejecimiento y Nuevas Oportunidades de Negocio Envejecimiento y Nuevas Oportunidades de Negocio Olga Rivera Viceconsejera de Calidad, Investigación e Innovación Sanitaria Una nueva relación Sanidad- Industria Los sistemas de salud necesitan reinventarse:

Más detalles

Primera Fase: Identificar el concepto

Primera Fase: Identificar el concepto Prueba y Evidencia Edades: 9-18 años Materias: intercurricular Primera Fase: Identificar el concepto Demostrar algo más allá de toda duda es extremadamente difícil. Por ejemplo, un alumno puede decir que

Más detalles

Hoja de análisis para visitas y gestiones comerciales

Hoja de análisis para visitas y gestiones comerciales ANÁLISIS DE VISITAS COMERCIALES 1 Introducción A través del contenido de nuestro programa de formación Técnicas situacionales de ventas (que consta en cursiva en estas hojas de análisis) le proponemos

Más detalles

QUE NUESTROS CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS QUEDEN Ideas para los encuentros locales

QUE NUESTROS CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS QUEDEN Ideas para los encuentros locales QUE NUESTROS CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS QUEDEN Ideas para los encuentros locales nosotraslasconstituyentes@gmail.com NOSOTRAS LAS CONSTITUYENTES Facebook: Nosotras Las Constituyentes Otoño 2016 2 Proceso

Más detalles

Delitos - 2013 - TOTAL

Delitos - 2013 - TOTAL TOTAL 10.010 275.196 1. Homicidio y sus formas 45 1.427 1.1. Homicidio 22 513 1.2. Asesinato 9 297 1.3. Homicidio por imprudencia 14 616 1.4. Inducción al suicidio 0 1 2. Aborto 12 3. Lesiones 1.166 33.767

Más detalles

Santiago, 13 de julio de 2016

Santiago, 13 de julio de 2016 Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al visitar proyecto La Estrella, en el marco del Programa Habitacional Extraordinario de Reactivación Económica e Integración

Más detalles

Sesión 11: Visión general

Sesión 11: Visión general Sesión 11: Visión general Cómo superar los pensamientos negativos Los pensamientos positivos son pensamientos que nos hacen sentir bien de nuestro progreso. Los pensamientos negativos pueden hacer que

Más detalles

Situación Electoral en la Provincia de Buenos Aires

Situación Electoral en la Provincia de Buenos Aires Situación Electoral en la Provincia de Buenos Aires Encuesta provincial Julio de 2014 Información reservada, prohibida la reproducción total o parcial de contenidos de esta presentación por cualquier medio

Más detalles

Taller Comunicación y Salud

Taller Comunicación y Salud Taller Comunicación y Salud Comunicación y Salud Salud es un tema de alta preocupación ciudadana: lo señalan las encuestas, las noticias de los medios de comunicación y las redes sociales. Existe una fuerte

Más detalles

Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua

Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua Un Compromiso con la Paz El Presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, siempre ha abogado por la paz en el Mundo y particularmente

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIONES. CARRERA: Comunicación y Publicidad. Comunicación y Periodismo. CURSO: Teoría del Conocimiento y de la comunicación

FACULTAD DE COMUNICACIONES. CARRERA: Comunicación y Publicidad. Comunicación y Periodismo. CURSO: Teoría del Conocimiento y de la comunicación FACULTAD DE COMUNICACIONES CARRERA: Comunicación y Publicidad Comunicación y Periodismo CURSO: Teoría del Conocimiento y de la comunicación SECCIÓN: CP31 TRABAJO FINAL: El existencialismo de Sartre NOMBRE

Más detalles

Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos.

Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos. Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos. Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos. Elaborado en el marco del Segundo Congreso Internacional Edificar la

Más detalles

Objetivos. Edad. Materiales. Contenido. Contexto social y migraciones

Objetivos. Edad. Materiales. Contenido. Contexto social y migraciones C.C. Sociales, Geografía e Historia. Objetivos. Analizar las interacciones entre diferentes factores del contexto social actual y la situación de la gente inmigrante: Relaciones Norte-Sur. Deuda externa

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional {saudioplayer}unal_lunes_politica.mp3{/saudioplayer} En entrevista con el periodista Guillermo Parada del programa Análisis que transmite la emisora

Más detalles

Luca Yago Wolinsky Mancini Curso 3ºB Ciencias Sociales 27 noviembre Página 1 de 6

Luca Yago Wolinsky Mancini Curso 3ºB Ciencias Sociales 27 noviembre Página 1 de 6 Luca Yago Wolinsky Mancini Curso 3ºB Ciencias Sociales 27 noviembre 2015 Página 1 de 6 INDICE Entrevista 1.....Pág.3 Entrevista 2....Pág. 3 Entrevista 3...Pág.4 Comentario de las entrevistas Pág.4 Tasa

Más detalles

EE UU: cómo recuperar 'el poder inteligente'

EE UU: cómo recuperar 'el poder inteligente' EE UU: cómo recuperar 'el poder inteligente' JOSEPH S. NYE EL PAÍS - Opinión - 02-01-2008 Estados Unidos necesita volver a descubrir cómo ser una potencia inteligente. Ésa fue la conclusión de una comisión

Más detalles

Encuesta sobre el ambiente de la escuela Estudiantes de escuela intermedia-secundaria

Encuesta sobre el ambiente de la escuela Estudiantes de escuela intermedia-secundaria Encuesta sobre el ambiente de la escuela Estudiantes de escuela intermedia-secundaria Queremos saber lo que TÚ piensas sobre tu escuela. Esto NO es un examen. NO hay respuestas incorrectas. Sus respuestas

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION DE CASANARE

SECRETARIA DE EDUCACION DE CASANARE BOLETÍN VIRTUAL E D U C A T E SECRETARIA DE EDUCACION DE CASANARE 4 Convivencia Escolar Casanare cuenta con un comité de convivencia escolar, busca contribuir con los procesos de formación de ciudadanos

Más detalles

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito (1) Las consultas periódicas a los ciudadanos son una de las bases de los sistemas políticos democráticos.

Más detalles

EL MÉTODO DE ANATOLE PIKAS

EL MÉTODO DE ANATOLE PIKAS EL MÉTODO DE ANATOLE PIKAS Tratamiento del acoso. Datos recogidos de I. Fernández Prevención de la Violencia y Resolución de Conflictos. El clima Escolar Como Factor de Calidad. Narcea, 1998 1 Se intenta

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Sobre consultas al Pueblo en torno a la Reforma Legislativa y el Status

Sobre consultas al Pueblo en torno a la Reforma Legislativa y el Status Mensaje especial del gobernador de Puerto Rico: Luis G. Fortuño Sobre consultas al Pueblo en torno a la Reforma Legislativa y el Status martes, 4 de octubre de 2011 Hermana y hermano puertorriqueño: Gracias

Más detalles

Recomendaciones sobre el proyecto de Convención Interamericana Contra toda forma de Discriminación e Intolerancia i

Recomendaciones sobre el proyecto de Convención Interamericana Contra toda forma de Discriminación e Intolerancia i Recomendaciones sobre el proyecto de Convención Interamericana Contra toda forma de Discriminación e Intolerancia i Borrador de Convención Interamericana contra toda forma de discriminación y tolerancia

Más detalles

Lección 18: Utilidad de la estadística

Lección 18: Utilidad de la estadística Lección 18: Utilidad de la estadística Siempre que hay interés por conocer cierta información, esa información necesariamente se refiere a personas, animales, instituciones, cosas, etc. Supongamos que

Más detalles

CONCLUSIONES DEL II ENCUENTRO DE HERMANOS DE PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

CONCLUSIONES DEL II ENCUENTRO DE HERMANOS DE PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN MADRID, 20 Y 21 DE NOVIEMBRE DE 2010 CONCLUSIONES DEL II ENCUENTRO DE HERMANOS DE PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN Red Nacional de Hermanos de personas con síndrome de Down DOWN E S P A Ñ A GRUPO 1: ENVEJECIMIENTO

Más detalles

DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1

DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1 DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1 Verónica Cohen Designar Designar es un nombrar, elegir, señalar, Es una metáfora que simboliza un real. En el seminario 18 De un discurso que no fuera de semblante Lacan dice

Más detalles

Objeto de aprendizaje 72. Instrumento de tortura para complicarle la vida a los candidatos

Objeto de aprendizaje 72. Instrumento de tortura para complicarle la vida a los candidatos Objeto de aprendizaje 72 Instrumento de tortura para complicarle la vida a los candidatos ELECCIONES 2014 ICER Rohanny Vallejo Cordero 2013 El viejo menú de siempre Cada cuatro años, al acercarse las elecciones

Más detalles

Pekos Sandoval. Charla de Domingo, 01 de junio de 2014 T.M.F. correspondiente a la semana del 02 al 08 de junio Pág. 1/7

Pekos Sandoval. Charla de Domingo, 01 de junio de 2014 T.M.F. correspondiente a la semana del 02 al 08 de junio Pág. 1/7 Día uno: Todos nosotros pasamos horas enteras conversando con nosotros mismos. Todos tenemos una voz dentro de nosotros que es a la que más escuchamos para tomar decisiones. Pero, analizamos lo que dice

Más detalles

Alfonso García Jiménez

Alfonso García Jiménez Alfonso García Jiménez En 1902, una vez que Alfonso XIII alcanza la mayoría de edad reinará hasta 1931, que supuso la continuación del periodo de Restauración Tuvo grandes dificultades para llevarlo a

Más detalles