La decisión se basa a menudo únicamente en el coste del hardware, dejando de lado muchos de los elementos restantes.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La decisión se basa a menudo únicamente en el coste del hardware, dejando de lado muchos de los elementos restantes."

Transcripción

1 La comparación entre diferentes soluciones de alimentación en la placa raramente aparece entre las prioridades para un diseñador de placas. Los diseñadores recurren a menudo a una solución ya existente ya que todos los recursos disponibles y el tiempo se destinan a la funcionalidad del diseño del sistema. Sin embargo, el tiempo destinado a la solución de alimentación afectará al coste, la compra y la adquisición, y disminuirá los riesgos de tipo técnico y el coste del rediseño. Y lo que es más importante, también tendrá un impacto enorme y revertirá en una reducción del plazo de comercialización y un aumento de la densidad de encapsulado. Las principales alternativas son los módulos de alimentación estándar y los componentes discretos de potencia. La decisión se basa a menudo únicamente en el coste del hardware, dejando de lado muchos de los elementos restantes. Un módulo de alimentación estándar es un dispositivo similar a un componente y producido en grandes cantidades, comprobado al 100% y garantizado para el cumplimiento de la especificación de la hoja de datos. Un circuito discreto de potencia consiste en muchos componentes montados sobre una placa de circuito impreso junto con la electrónica del sistema principal. No se realizan otras pruebas además de la placa una vez montada y acabada. Una reciente incorporación a la oferta de módulos de alimentación disponibles en el mercado es el PIM (Power Interface Module). La figura 1 muestra un ejemplo de PIM. Un PIM incorpora generalmente el filtrado de entrada y la supresión de transitorios, la protección frente a corriente de irrupción y la funcionalidad de intercambio en pleno funcionamiento (hot swap), retención y apagado por subtensión, doble alimentación, supervisión, alarmas y gestión de la alimentación basada en PMBus o I2C. El primer PIM disponible fue destinado a plataformas abiertas basadas en el estándar ATCA (Advanced Telecommunications Computing Architecture) para reducir el plazo de comercialización y ahorrar un valioso espacio en la placa; pero el concepto y la funcionalidad de PIM en realidad 1 / 7

2 resultan muy apropiados para la mayoría de placas en equipos TIC (tecnología de información y comunicaciones). A día de hoy esta funcionalidad se obtiene a menudo mediante soluciones discretas, pero esta situación puede cambiar debido a la evolución de plataformas propias a plataformas abiertas más flexibles basadas en estándares. Existe una gran variedad de soluciones de interface de alimentación de entrada para placas. Algunas de ellas son muy sencillas y tan solo contienen un fusible y filtrado de EMI. Otras son más complejas ya que incorporan protección frente a corriente de irrupción y funcionalidad de intercambio en pleno funcionamiento (hot swap), retención y apagado por subtensión, doble alimentación, supervisión, alarma y gestión de la alimentación. La circuitería de interface de potencia realizada con componentes discretos en la placa suele ser una solución propia que se adapta a diferentes arquitecturas de alimentación distribuida de sistemas de los fabricantes de equipos TIC. Se han puesto en marcha iniciativas de estandarización, como ATCA, pero las soluciones propias son las más habituales. La utilización de un PIM en lugar de una solución basada en un circuito discreto aporta importantes ventajas, como la reducción del tiempo y el coste del diseño, del coste de compra y adquisición, del plazo de comercialización y del espacio ocupado en la placa para la funcionalidad del interface de alimentación. Coste de diseño del circuito y el sistema Este coste solo se aplica al circuito discreto de interface de potencia; el usuario de módulos de alimentación estándar no necesita diseñar el circuito interno. El coste de diseño del circuito incluye estos elementos: - Diseño y trazado del circuito - Determinar los valores de los componentes - Especificar los números de referencia de los componentes y sus alternativas - Realizar y probar prototipos, incluyendo aspectos térmicos y EMC - Modificar los circuitos en función de las necesidades - Documentación 2 / 7

3 El tiempo y el coste variarán en función de la disponibilidad de un diseño básico, o de que exista la necesidad de un diseño completamente nuevo. Las horas dedicadas al diseño y el coste del hardware dependen a su vez del número de componentes y de la complejidad del circuito discreto de interface de alimentación. El resultado también depende de la capacidad del diseñador eléctrico. De hecho, se necesita a un ingeniero de diseño de potencia experto para diseñar un circuito de interface de potencia robusto y económico. No obstante, habrá un coste del diseño del sistema de alimentación tanto para el circuito discreto de interface de potencia y para la solución PIM estándar. El coste del diseño del sistema de alimentación consiste en los recursos necesarios y los costes para el diseño de: - Distribución de CC y desacoplamiento - Análisis térmico y refrigeración - Seguridad y fusibles - Controles y diagnóstico El diseño del sistema de alimentación será mucho más sencillo y rápido cuando se utilice la opción de PIM estándar ya que incorpora funciones mucho más avanzadas y hay más literatura disponible. Costes de compra y adquisición Se trata de los recursos y del coste directo para la compra de los componentes necesarios para cualquier solución, incluyendo la selección y la homologación del proveedor, la negociación de precios, la garantía de calidad, el control de existencias, etc. Para la opción de PIM estándar generalmente existe un solo componente disponible; el módulo de interface de alimentación. Asimismo, en este caso las horas ocupadas y el coste directo dependen del número de componentes y la complejidad del circuito discreto del interface de alimentación. 3 / 7

4 Los componentes discretos de potencia, al igual que cualquier otro componente de potencia, no forman parte generalmente de la lista de materiales de la electrónica de funcionalidad del sistema de los fabricantes de tarjetas del sistema, y por tanto se necesita un determinado nivel de conocimientos y de ingenieros para evaluar, capacitar y homologar los componentes y la solución en cada aplicación. Coste del plazo de comercialización Se trata de un aspecto extremadamente importante que está relacionado con el riesgo desde un punto de vista técnico y con el hecho de que el primer diseño no es siempre el definitivo. A veces es preciso introducir cambios en la ingeniería y rediseñar cuando la solución no responde como se esperaba. Los nuevos microprocesadores y ASIC a menudo se desarrollan en paralelo al diseño de la placa con cierta incertidumbre acerca de los requisitos para el circuito de potencia final y la tensión de alimentación para el sistema en su conjunto. Dado que ha de centrarse en las prestaciones y la funcionalidad de la electrónica de la aplicación primaria, el diseño de la alimentación de la tarjeta final no se puede dar por finalizado hasta haber comprobado y verificado la circuitería del sistema principal. Esto significa que existe un riesgo aparente de que haya que rediseñar la circuitería de alimentación y de interface de la placa en una fase muy posterior del proyecto, multiplicando así el coste y el tiempo de diseño, lo cual provoca a su vez retrasos imprevistos en el lanzamiento y la entrega de la nueva tarjeta del sistema. Como es natural, existe un mayor riesgo de que se produzcan retrasos importantes cuando se utiliza una solución discreta de interface de alimentación ya que el diseño no está tan bien definido o comprobado y depende de diversos componentes y proveedores. Al utilizar una solución PIM estándar se puede lograr que el sistema de alimentación esté disponible antes y por tanto que se puedan aumentar las ventas. El coste del plazo de comercialización se contabiliza como facturación y beneficios que pierden debido a la caída de las ventas de productos en una primera etapa si la introducción del producto se ve retrasada debido al plan de desarrollo de la solución de alimentación. Esto no solo representa una pérdida en el número de productos vendidos, sino que también ser uno de los primeros, o mejor aún el primero, en llegar al mercado, puede suponer una gran parte de la facturación y del beneficio total ya que hay menos competencia y por tanto un precio de mercado notablemente más elevado. El coste del plazo de comercialización puede ser una cantidad muy apreciable si se compara con otros costes a tener en cuenta. Con los ciclos de vida del producto tan cortos que existen en la actualidad, esto podría ser muy bien el factor determinante para obtener beneficios. 4 / 7

5 Coste de la placa de circuito impreso El coste de la superficie que ocupan el PIM o el circuito discreto de interface de alimentación en la tarjeta del circuito consiste en: - Coste del material de la propia placa - Valor de la superficie de la placa para el diseñador del sistema El valor para el diseñador de la placa del sistema puede variar mucho. En algunos sistemas, con placas menos densas, este coste puede ser relativamente bajo. Para sistemas de alta densidad con encapsulados muy cercanos entre sí, es posible que el diseñador del sistema quiera minimizar la superficie ocupada por la potencia y las funciones de interface de alimentación para incluir otra circuitería de aplicación del sistema. En este caso, el diseñador de la tarjeta del sistema y el fabricante del sistema pueden asignar un mayor número a este valor, que servirá para imponer una penalización en el coste de las soluciones de alimentación con una menor densidad. En la práctica esto se ha convertido en uno de los mayores desafíos para los fabricantes y proveedores de sistemas TIC. El espacio disponible es muy limitado en todas partes y su coste es muy alto. Las aplicaciones en interior y exterior exigen ocupar el mínimo espacio y las dimensiones más pequeñas del equipamiento que sea posible. Otra limitación es que la electrónica moderna de alta velocidad exige unas distancias muy pequeñas para minimizar la distorsión provocada por la inductancia del terminal y la capacidad de la placa. Por tanto se debe incluir una cierta funcionalidad en la misma placa. 5 / 7

6 Las placas de circuito impreso se fabrican en determinados tamaños estandarizados y el armario y los estantes del equipo están diseñados para unos tamaños determinados de placa. Por tanto no es posible aumentar el tamaño de la placa en un sistema o equipo determinado; la única solución pasa por minimizar el tamaño y el número de componentes en la placa. Esto contribuye a elevar la integración y a disminuir el tamaño de encapsulado del dispositivo, pero al mismo tiempo la necesidad de una mayor funcionalidad implica un mayor número de patillas en cada encapsulado de microprocesador o ASIC. El resultado es una placa muy cara, no solo debido a la costosa electrónica del sistema sino también al número extremadamente grande de capas que se necesitan para lograr la funcionalidad. No es raro encontrar hasta capas en las placas avanzadas para TIC. Todo esto significa que el espacio ocupado en la placa es muy caro en los equipos TIC modernos y todo aquello que no forme parte de la electrónica del sistema principal necesaria para la funcionalidad necesaria debe limitarse a un mínimo absoluto por lo que se refiere al espacio ocupado en la placa. Ejemplos de aplicación El primer ejemplo es una placa con circuitería convencional de interface de alimentación (ver figura 2). El interface de alimentación se diseñó hace mucho tiempo y se ha utilizado en muchas tarjetas diferentes durante muchos años porque funciona y además no hay ningún ingeniero de diseño de potencia capacitado para introducir mejoras. Los componentes son viejos y costosos, y la circuitería ocupa una superficie bastante grande de la placa. También existe una creciente demanda de disponibilidad del sistema y el requisito de intercambio en pleno funcionamiento (hot-swap), por lo que el interface de alimentación se debe rediseñar e incorporar alarma y gestión de potencia. Un PIM resolverá todas estas cuestiones con un coste más bajo y con una notable reducción del espacio ocupado en la placa. El segundo ejemplo (ver figura 3) ilustra el espacio que se puede ahorrar en la placa cuando se utiliza el nuevo módulo micro-pim PIM4006 en formato de 1/16 de brick (ver figura 4), que además de la circuitería convencional de entrada incluye un interface I2C. 6 / 7

7 Este módulo se ha desarrollado para cubrir las mayores exigencias en cuanto a disponibilidad y robustez del sistema y también incluye un interface de comunicación digital para que los arquitectos del sistema supervisen el estado de la aplicación mediante software. El uso de la tecnología más avanzada para aumentar la cantidad de filtrado ha dado como resultado un significativo ahorro de espacio en la placa (a ambos lados de la placa). Este espacio se puede emplear para una mayor capacidad de proceso del sistema así como para simplificar la gestión de potencia y para acortar el plazo de comercialización. En este caso un PIM también puede ahorrar un valioso espacio y coste de la placa. Ello es posible gracias a un diseño optimizado realizado por ingenieros de diseño de potencia especializados y experimentados. El PIM utiliza componentes con un encapsulado más pequeño y soluciones avanzadas, pero la lista de materiales sigue siendo reducida. La gestión de potencia y la comunicación interna posibilitan la reducción del tiempo de retención necesario, minimizando así la capacidad. El resultado es un PIM que ocupa como máximo tan solo un tercio de la superficie que necesitaría un diseño discreto. La estandarización en la alimentación distribuida de equipamiento TIC seguirá cumpliendo las exigencias de los operadores de telecomunicaciones y comunicaciones de datos como segunda opción de suministro y por su menor coste. Los nuevos PIM en fase de desarrollo se adaptan a diferentes estándares de alimentación distribuida y niveles de potencia, así como a soluciones propias, por lo que se convierten en una opción viable en la mayoría de aplicaciones. Autor: Patrick Le Fèvre, Director de Marketing y Comunicación, Ericsson Power Modules Más información o presupuesto 7 / 7

Uso de la Alimentación por Ethernet (PoE) Para Reducir el Consumo de Energía en la Red

Uso de la Alimentación por Ethernet (PoE) Para Reducir el Consumo de Energía en la Red Uso de la Alimentación por Ethernet (PoE) Para Reducir el Consumo de Energía en la Red Artículo de Referencia Septiembre 2011 Introducción La tecnología de alimentación por Ethernet (Power over Ethernet,

Más detalles

Software para supervisión y control de operaciones

Software para supervisión y control de operaciones Software para supervisión y control de operaciones PLCVisual es una solución de Software SCADA (Adquisición de datos y control de operaciones) Multiusuario en tiempo real, orientada a la automatización

Más detalles

Herramientas web más inteligentes que agilizan el diseño de la etapa de potencia

Herramientas web más inteligentes que agilizan el diseño de la etapa de potencia Al permitir que los diseñadores evalúen con precisión los nuevos diseños de etapas de potencia, y dentro de un plazo factible, las nuevas herramientas de diseño en línea incorporan sofisticados análisis

Más detalles

M. C. Felipe Santiago Espinosa

M. C. Felipe Santiago Espinosa M. C. Felipe Santiago Espinosa Junio de 2008 Un sistema empotrado es un procesador, con sus elementos externos que desarrolla una función especifica de manera autónoma. Un sistema empotrado es un sistema

Más detalles

Ingeniería de Sistemas. Objetivos. Que es un Sistema? Tópicos. Ingeniería de Software y Sistemas. Problemas con la Ingeniería de Sistemas

Ingeniería de Sistemas. Objetivos. Que es un Sistema? Tópicos. Ingeniería de Software y Sistemas. Problemas con la Ingeniería de Sistemas de s Objetivos u Diseño, implementación e instalación de sistemas que incluyen hardware, software y gente. u Introducir conceptos de de s a Ingenieros de Software. u Discutir las dificultades de la de

Más detalles

AUTORES: RICAURTE CORREA NÉSTOR ANDRÉS SARZOSA ANTE DAVID DE JESÚS

AUTORES: RICAURTE CORREA NÉSTOR ANDRÉS SARZOSA ANTE DAVID DE JESÚS DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DIDÁCTICO DE INVERSOR MULTINIVEL EN CASCADA, MONOFÁSICO DE TRES ETAPAS PARA EL LABORATORIO DE CONTROL ELÉCTRICO ESPE LATACUNGA AUTORES: RICAURTE CORREA NÉSTOR ANDRÉS

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 213381 EMPRESA BENEFICIADA: Ecoutte Mexicana S.A de C.V TÍTULO DEL PROYECTO: Diseño y Manufactura de un Sistema Auxiliar Auditivo Integrado con Tecnología Digital Programable. OBJETIVO

Más detalles

SISTEMA SAI TRIFÁSICO. DPA UPScale ST kw El SAI modular diseñado para aplicaciones de baja y media potencia

SISTEMA SAI TRIFÁSICO. DPA UPScale ST kw El SAI modular diseñado para aplicaciones de baja y media potencia SISTEMA SAI TRIFÁSICO DPA UPScale ST 10 200 kw El SAI modular diseñado para aplicaciones de baja y media potencia DPA UPScale ST protección continua de sus aplicaciones críticas Hasta 10 módulos en paralelo

Más detalles

UPS de doble conversión SmartOnline de 230V, 1kVA y 700W, torre, entrada C14, puerto serial DB9

UPS de doble conversión SmartOnline de 230V, 1kVA y 700W, torre, entrada C14, puerto serial DB9 UPS de doble conversión SmartOnline de 230V, 1kVA y 700W, torre, entrada C14, puerto serial DB9 NÚMERO DE MODELO: SUINT1000XL General El UPS en línea SmartOnline SUINT1000XL de conversión doble de Tripp

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO Contrato de suministro de un cluster de computadores con destino al Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional de la Universidad de Granada.

Más detalles

ARQUITECTURA DE COMPUTADO- RAS

ARQUITECTURA DE COMPUTADO- RAS ARQUITECTURA DE COMPUTADO- RAS Análisis de los componentes En un computador se pueden observar, muchos componentes electrónicos,como ser: El Microprocesador La Memoria La Tarjeta Madre Dispositivos de

Más detalles

CAPITULO III CONTROLADORES

CAPITULO III CONTROLADORES CAPITULO III CONTROLADORES 3.1 Controladores El controlador es el segundo elemento en un sistema de control automático, éste toma una señal de entrada y la compara con un valor establecido para obtener

Más detalles

Integración de Sistemas

Integración de Sistemas Supervisión de sistemas y material rodante Integración de Sistemas DEL TREN LIGERO DE GUADALAJARA 30/Noviembre/2016 1 1. El sistema de transporte 2. Metodología de integración de los sistemas a. Diseño

Más detalles

Alimentación de CC para Business-Critical Continuity TM. Energía ininterrumpida en su máxima expresión! -48 V CC, hasta 116 kw/armario

Alimentación de CC para Business-Critical Continuity TM. Energía ininterrumpida en su máxima expresión! -48 V CC, hasta 116 kw/armario Alimentación de CC para Business-Critical Continuity TM 801 Energía ininterrumpida en su máxima expresión! -48 V CC, hasta 116 kw/armario NetSure 801 - Energía ininterrumpida en su máxima expresión! Presentando

Más detalles

1 INTRODUCCIÓN AL PROYECTO

1 INTRODUCCIÓN AL PROYECTO 1 INTRODUCCIÓN AL PROYECTO 1.1 Marco teórico Una de las innovaciones tecnológicas más sobresalientes es el microprocesador, el cual se ha desarrollado rápidamente a partir de su invención. Los procesadores

Más detalles

Controladores de LED para aplicaciones en el automóvil. Escrito por gm2 Miércoles, 14 de Marzo de :15

Controladores de LED para aplicaciones en el automóvil. Escrito por gm2 Miércoles, 14 de Marzo de :15 Si bien el principal requisito para el funcionamiento de un controlador de LED es que suministre una corriente constante a los LED con el fin de generar una iluminación consistente, su aplicación en el

Más detalles

GUÍAS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

GUÍAS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA GUÍAS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA GUÍA PRÁCTICA Comisión Estatal de Energía de Baja California Calle Pioneros #1060, Centro Cívico C.P. 21000 Mexicali, Baja California. www.energiabc.com ÍNDICE

Más detalles

Bienvenido al módulo de formación de la estructura del producto de los convertidores de frecuencia ACS800 instalados en armario.

Bienvenido al módulo de formación de la estructura del producto de los convertidores de frecuencia ACS800 instalados en armario. Bienvenido al módulo de formación de la estructura del producto de los convertidores de frecuencia ACS800 instalados en armario. Si necesita ayuda para orientarse por el módulo, haga clic en el botón Ayuda

Más detalles

Anexo I: Familias lógicas: Compatibilidad y adaptación de niveles lógicos

Anexo I: Familias lógicas: Compatibilidad y adaptación de niveles lógicos Anexo I: Familias lógicas: Compatibilidad y adaptación de niveles lógicos 1. Introducción La correcta elección de las familia lógicas empleadas en nuestro proyecto es un aspecto crítico y depende de la

Más detalles

Moodlerooster Solutions. Moodle, una nueva experiencia de aprendizaje.

Moodlerooster Solutions. Moodle, una nueva experiencia de aprendizaje. oodlerooster Solutions Moodle, una nueva experiencia de aprendizaje. Quienes somos? Moodlerooster es un equipo de especialistas constituido por personas con experiencia en educación, desarrollo humano,

Más detalles

DISEÑO DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES BASADOS EN EL PROCESADOR TMS320C3X DE TEXAS INSTRUMENTS. UNA VISIÓN PRÁCTICA.

DISEÑO DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES BASADOS EN EL PROCESADOR TMS320C3X DE TEXAS INSTRUMENTS. UNA VISIÓN PRÁCTICA. DISEÑO DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES BASADOS EN EL PROCESADOR TMS320C3X DE TEXAS INSTRUMENTS. UNA VISIÓN PRÁCTICA. Sergio Gallardo, Javier Lillo, Sergio Toral, Federico Barrero Universidad de Sevilla.

Más detalles

EMPRESA PRODUCTORA EMPRESA COMERCIAL EMPRESA DE SERVICIOS INMOVILIZADO EXISTENCIAS VALORACIÓN EXISTENCIAS EFICIENCIA

EMPRESA PRODUCTORA EMPRESA COMERCIAL EMPRESA DE SERVICIOS INMOVILIZADO EXISTENCIAS VALORACIÓN EXISTENCIAS EFICIENCIA UNIDAD 3. EL PLAN DE OPERACIONES PLAN OPERACIONES CONCEPTO EMPRESA PRODUCTORA EMPRESA COMERCIAL EMPRESA DE SERVICIOS INVERSIONES APROVISIONAMIENTO INMOVILIZADO EXISTENCIAS VALORACIÓN EXISTENCIAS CICLO

Más detalles

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación 1.0 Introducción Hoy en día es difícil imaginar una actividad productiva sin el apoyo de un computador o de una máquina, en la actualidad estas herramientas no sólo están al servicio de intereses económicos,

Más detalles

Sistema Inalámbrico de Gestión Remota de Alumbrado. designed by. light up your life

Sistema Inalámbrico de Gestión Remota de Alumbrado. designed by. light up your life Sistema Inalámbrico de Gestión Remota de Alumbrado designed by light up your life es un avanzado sistema inalámbrico de gestión remota de iluminación exterior que proporciona a los gestores de las infraestructuras

Más detalles

Conceptos y buenas prácticas de DFM

Conceptos y buenas prácticas de DFM El diseño para la manufactura es la integración del diseño de productos y la planeación de procesos en una actividad en común. El objetivo es un diseñar un producto que sea económico y fácilmente fabricado.

Más detalles

Protocolos de Telecomunicaciones Capa Física y Capa de Enlace de datos. Semana 2

Protocolos de Telecomunicaciones Capa Física y Capa de Enlace de datos. Semana 2 Protocolos de Telecomunicaciones Capa Física y Capa de Enlace de datos Semana 2 La capa física controla de qué manera se ubican los datos en los medios de comunicación. La función de la capa física de

Más detalles

Conclusiones Finales del WORKSHOP de Regulación y Control

Conclusiones Finales del WORKSHOP de Regulación y Control Conclusiones Finales del WORKSHOP de Regulación y Control El pasado 4 de Noviembre, y como continuación a la celebración, el 18 de octubre, del WORKSHOP de Regulación y Control, relativo a las instalaciones

Más detalles

Evoluciones tecnológicas que pueden ser... revolucionarias

Evoluciones tecnológicas que pueden ser... revolucionarias Evoluciones tecnológicas que pueden ser... revolucionarias Preparación para el fin de servicio para Windows Server 2003/R2 Un camino rápido y flexible de migración hacia la TI lista para el futuro Está

Más detalles

CAPITULO 3 IMPLEMENTACIÓN DEL INVERSOR ELEVADOR. En el presente capítulo se muestran, de manera general, la etapa de potencia y de

CAPITULO 3 IMPLEMENTACIÓN DEL INVERSOR ELEVADOR. En el presente capítulo se muestran, de manera general, la etapa de potencia y de CAPITULO 3 IMPLEMENTACIÓN DEL INVERSOR ELEVADOR MONO - ETAPA 3.1 Introducción En el presente capítulo se muestran, de manera general, la etapa de potencia y de control de conmutación implementadas. Se

Más detalles

La Identificación de Stakeholders en la Ingeniería de Requisitos

La Identificación de Stakeholders en la Ingeniería de Requisitos La Identificación de Stakeholders en la Ingeniería de Requisitos Trabajo de investigación tutelado. Doctorando: Carla Leninca Pacheco Agüero. Tutor: Dr. Edmundo Tovar Caro. S I N T E S I S La primera medida

Más detalles

Selección de la configuración de SAI

Selección de la configuración de SAI Selección de la configuración de SAI Índice Tipos de configuraciones posibles... 2 Tabla de selección y gamas correspondientes... 6 Diagrama nº 1... 7 SAI unitario Diagrama nº 2... 8 Redundancia activa

Más detalles

KIT de Desarrollo de Software de EDIBON para Energía, Powered by NI LabVIEW TM ELK-ENERGY

KIT de Desarrollo de Software de EDIBON para Energía, Powered by NI LabVIEW TM ELK-ENERGY Ingeniería y Equipamiento Didáctico Técnico KIT de Desarrollo de Software de EDIBON para Energía, Powered by NI LabVIEW TM ELK-ENERGY Características Principales: Iniciación a la programación de forma

Más detalles

Motherboard. Daniel Rúa Madrid

Motherboard. Daniel Rúa Madrid Motherboard Daniel Rúa Madrid Qué es? La Motherboard es la placa principal de circuitos impresos y contiene los buses, que permiten que los datos sean transportados entre los diferentes componentes de

Más detalles

En este video vamos a ver cómo esta organizado el hardware de un ordenador personal.

En este video vamos a ver cómo esta organizado el hardware de un ordenador personal. En este video vamos a ver cómo esta organizado el hardware de un ordenador personal. El PC fue diseñado como una arquitectura abierta. Esto significa que usa componentes modulares standard. Podemos añadir,

Más detalles

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Aplicaciones ferroviarias Sistemas de comunicación, señalización y procesamiento

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Aplicaciones ferroviarias Sistemas de comunicación, señalización y procesamiento norma española UNE-EN 50129 Marzo 2005 TÍTULO Aplicaciones ferroviarias Sistemas de comunicación, señalización y procesamiento Sistemas electrónicos relacionados con la seguridad para la señalización Railway

Más detalles

PROTOCOLO PARA SOCIALIZACIÓN, MANEJO Y SEGURIDAD DE LAS. TECNOLOGÍAS Sede Villavicencio

PROTOCOLO PARA SOCIALIZACIÓN, MANEJO Y SEGURIDAD DE LAS. TECNOLOGÍAS Sede Villavicencio PROTOCOLO PARA SOCIALIZACIÓN, MANEJO Y SEGURIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CLINICA ODONTOLOGICA PROTOCOLO PARA SOCIALIZACIÓN, MANEJO Y SEGURIDAD DE

Más detalles

1.2.-Analisis de los componentes

1.2.-Analisis de los componentes 1.2.-Analisis de los componentes 1.2.1.-CPU La Unidad Central de Proceso (conocida por sus siglas en inglés, CPU). Es el lugar donde se realizan las operaciones de cálculo y control de los componentes

Más detalles

SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS Y DE LOS SISTEMAS Conformidad CE con Flottweg

SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS Y DE LOS SISTEMAS Conformidad CE con Flottweg SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS Y DE LOS SISTEMAS Conformidad CE con Flottweg CONFORMIDAD CE CON FLOTTWEG Eficiencia y rentabilidad con seguridad TECNOLOGÍA DE SEPARACIÓN FLOTTWEG SEGURA Y ECONÓMICA La ingeniería

Más detalles

Es utilizada para generar el campo electromagnético que requieren para su funcionamiento dispositivos eléctricos como transformadores, motores, etc.

Es utilizada para generar el campo electromagnético que requieren para su funcionamiento dispositivos eléctricos como transformadores, motores, etc. Triángulo de Potencias: Potencia Activa : Se representa con la letra P, su unidad de medida es el Watt y se usa más comúnmente el Kwatt. Corresponde a la energía útil, se relaciona con los diferentes dispositivos

Más detalles

Sistemas Electrónicos Especialidad del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

Sistemas Electrónicos Especialidad del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Especialidad del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Charlas Informativas sobre las Especialidades de los Grados E.T.S.I.I.T. Jesús Banqueri Ozáez Departamento de Electrónica y Tecnología

Más detalles

El control digital avanzado incrementa la eficiencia energética en aplicaciones de media y alta potencia

El control digital avanzado incrementa la eficiencia energética en aplicaciones de media y alta potencia La combinación de la flexibilidad del control de alimentación digital y la mayor eficiencia de los convertidores resonantes de tipo Inductor, Inductor, Condensador (LLC) pueden ayudar en el ámbito de las

Más detalles

PowerWave 33 Protección de energía eficiente para entornos de trabajo actuales de IT y procesos relacionados

PowerWave 33 Protección de energía eficiente para entornos de trabajo actuales de IT y procesos relacionados ARTICLE OR CHAPTER TITLE PowerWave 33 Protección de energía eficiente para entornos de trabajo actuales de IT y procesos relacionados Ventilador Panel de control del SAI Bypass de mantenimiento Interruptor

Más detalles

Herramientas Integradas para Laboratorios de Electrónica

Herramientas Integradas para Laboratorios de Electrónica Herramientas Integradas para Laboratorios de Electrónica NI Educational Laboratory Virtual Instrumentation Suite (NI ELVIS) Integración y funcionalidad con múltiples instrumentos. Combina instrumentación,

Más detalles

FUENTE DE ALIMENTACIÓN CC INDUSTRIAL Rectificadores industriales para todas las aplicaciones que requieran de una fuente CC

FUENTE DE ALIMENTACIÓN CC INDUSTRIAL Rectificadores industriales para todas las aplicaciones que requieran de una fuente CC FUENTE DE ALIMENTACIÓN CC INDUSTRIAL Rectificadores industriales para todas las aplicaciones que requieran de una fuente CC TECNOLOGÍA IGBT y SCR EN CONFIGURACIÓN 6/12 PULSOS DESDE 10 A HASTA 500 A HASTA

Más detalles

350 USD. Proteja su reputación en el mercado Minimice los costos de las reclamaciones. Panorama de los transmisores de presión.

350 USD. Proteja su reputación en el mercado Minimice los costos de las reclamaciones. Panorama de los transmisores de presión. MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Panorama de los transmisores de presión Proteja su reputación en el mercado Minimice los costos de las reclamaciones 350 USD por una reclamación de garantía era lo que tenía

Más detalles

Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura

Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura Photo: GM Company Destacados Equipamiento según aplicación: desde soluciones con funciones básicas hasta soluciones con integración

Más detalles

Deswik.Sched Planificación con Diagramas de Gantt

Deswik.Sched Planificación con Diagramas de Gantt Deswik.Sched Planificación con Diagramas de Gantt SOLUCIONES DE PLANIFICACIÓN QUE MARCAN LA DIFERENCIA Un nuevo enfoque dinámico y moderno de planificar Deswik.Sched está diseñado para cubrir todo el espectro

Más detalles

El concepto de instalaciones de maniobra PS-1. Función Tiempo de suministro Costos

El concepto de instalaciones de maniobra PS-1. Función Tiempo de suministro Costos El concepto de instalaciones de maniobra PS-1 Función Tiempo de suministro Costos Los mercados de la energía eléctrica están cambiando en todo el mundo... Durante los últimos años ha aumentado constantemente

Más detalles

TEMA 16 (1) INTERFACES ENTRE SENSORES Y PROCESADORES DIGITALES

TEMA 16 (1) INTERFACES ENTRE SENSORES Y PROCESADORES DIGITALES SENSORES Y ACONDICIONADORES TEMA 16 (1) INTERFACES ENTRE SENSORES Y PROCESADORES DIGITALES CONCEPTOS GENERALES E INTERFACES LOCALES Profesores: Enrique Mandado Pérez Antonio Murillo Roldan Tema 16-1 CONCEPTOS

Más detalles

Laboratorio de diseño electrónico

Laboratorio de diseño electrónico Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 438 - Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Créditos

Más detalles

Excitación y sincronización UNITROL y SYNCHROTACT gama de productos

Excitación y sincronización UNITROL y SYNCHROTACT gama de productos Excitación y sincronización UNITROL y SYNCHROTACT gama de productos Productos y sistemas UNITROL Selección recomendada de productos Ejemplos Turbogenerador 500 MVA UNITROL 6800 Hidrogenerador 100 MVA UNITROL

Más detalles

Juntas de apantallamiento. Juntas metálicas / fingerstrips. Juntas blandas / Gaskets. Elastómeros conductores. Juntas de malla

Juntas de apantallamiento. Juntas metálicas / fingerstrips. Juntas blandas / Gaskets. Elastómeros conductores. Juntas de malla Juntas de apantallamiento Juntas metálicas / fingerstrips Las juntas EMI de cobre-berilio tiene unas características elevadas desde el punto de vista mecánico y por su alta conductividad eléctrica, haciéndolas

Más detalles

Diseño eléctrico de una tienda departamental OBJETIVOS

Diseño eléctrico de una tienda departamental OBJETIVOS Objetivo General. Realizar un proyecto eléctrico de una tienda departamental, basado en estudios y experiencias vividas de Ingeniería Eléctrica, generando una metodología de desarrollo con el fin de que

Más detalles

b) Frecuencia nominal. La frecuencia (medida en Hz) del sistema de potencia para el cual el banco del capacitor es diseñado.

b) Frecuencia nominal. La frecuencia (medida en Hz) del sistema de potencia para el cual el banco del capacitor es diseñado. 4. Características de los capacitores Como ya se menciono anteriormente los elementos de compensación son necesarios para la adecuada operación de sistemas eléctricos de potencia. Estos pueden clasificarse

Más detalles

Transformadores secos encapsulados al vacío Serie hi-t Plus

Transformadores secos encapsulados al vacío Serie hi-t Plus Transformadores secos encapsulados al vacío Serie hi-t Plus Transformadores de ABB secos encapsulados al vacío hi-t Plus Transformadores de aislamiento superior Introducción En la actualidad, aplicaciones

Más detalles

PROYECTOS Y SERVICIOS DE INGENIERÍA

PROYECTOS Y SERVICIOS DE INGENIERÍA PROYECTOS Y SERVICIOS DE INGENIERÍA DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA PROYECTOS Y SERVICIOS DE INGENIERíA PROYECTOS DE ILUMINACIÓN CORRECCIÓN DE ARMÓNICOS ALUMBRADO PÚBLICO Contamos

Más detalles

Colocación de fusibles string

Colocación de fusibles string Colocación de fusibles string en el Sunny Mini Central 9000TL / 10000TL / 11000TL Contenido Debido a la estandarización de la documentación técnica, los fabricantes de módulos exigen cada vez más que se

Más detalles

La ingeniería del software es una disciplina de ingeniería que comprende todos los aspectos de la producción de software.

La ingeniería del software es una disciplina de ingeniería que comprende todos los aspectos de la producción de software. Ingeniería del Software. Ian Sommerville Introducción. Preguntas de introducción. Qué es el software? Programas de ordenador y la documentación asociada. Los productos de software se pueden desarrollar

Más detalles

Guía de Propiedad Protecciones Eléctricas

Guía de Propiedad Protecciones Eléctricas Protecciones Eléctricas La electricidad es un factor determinante en el desarrollo de un país y en la vida diaria de las personas, sin embargo puede sufrir variaciones repentinas, causando daños graves

Más detalles

Procesador. Daniel Rúa Madrid

Procesador. Daniel Rúa Madrid Procesador Daniel Rúa Madrid Procesador Sus funciones principales incluyen, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen un equipo. Unidad Aritmético Lógica(ALU)

Más detalles

Selección de la configuración de SAI

Selección de la configuración de SAI Selección de la configuración de SAI Índice Tipos de configuraciones posibles... 2 Tabla de selección y gamas correspondientes... 5 Diagrama nº 1... 6 SAI unitario Diagrama nº 2... 7 Redundancia activa

Más detalles

Cat UPSB kva 120kVA 400 V 50 Hz

Cat UPSB kva 120kVA 400 V 50 Hz Cat UPSB125 60 kva 120kVA 400 V 50 Hz 1 8 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES INTRODUCCIÓN El equipo UPS asegura la continuidad en el suministro de energía eléctrica a la/s caga/s sin interrupción en caso de fallo

Más detalles

Cómo satisfacer las crecientes expectativas de los clientes en la entrega de software. Inicio

Cómo satisfacer las crecientes expectativas de los clientes en la entrega de software. Inicio Cómo satisfacer las crecientes expectativas de los clientes en la entrega de software Inicio N.º 1 Ofrecer soluciones creativas Los clientes ven y utilizan otras aplicaciones de software creativo a diario.

Más detalles

28 C 6720 W SOC LCD. Power Tarom Power Tarom A 140 A 55 A 110 A 140 A. 330 mm 360 mm 330 mm 360 mm 360 mm

28 C 6720 W SOC LCD. Power Tarom Power Tarom A 140 A 55 A 110 A 140 A. 330 mm 360 mm 330 mm 360 mm 360 mm OK MENU 157 330 330 360 Steca 2070, 2140, 4055, 4110, 4140 55 A - 140 A Diseñado para aplicaciones industriales y en exteriores, como sistemas de telecomunicacion. Los reguladores Steca vienen en una caja

Más detalles

El futuro del vídeo con poca luz

El futuro del vídeo con poca luz El futuro del vídeo con poca luz Sistemas de iluminación LED La tecnología está cambiando Luz apagada Luz apagada Tendencias tecnológicas Cámaras con más megapíxel Cámaras 4K, 7K, 8K Cámaras multi-sensor

Más detalles

IEM-315-T Ingeniería Eléctrica

IEM-315-T Ingeniería Eléctrica IEM-315-T Ingeniería Eléctrica Potencia en el Estado Estable. Potencia Instantánea y Potencia Promedio. Potencia Instantánea. La potencia instantánea suministrada a cualquier dispositivo está dada por

Más detalles

GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA

GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA El plan de estudios del Grado en Ingeniería Informática responde a la ficha recogida en la Resolución de 8 de junio de 2009 de la Secretaria General de Universidades que

Más detalles

Capítulo 3. Planes tecnológicos estratégicos para la cadena productiva

Capítulo 3. Planes tecnológicos estratégicos para la cadena productiva Balance Tecnológico Cadena Productiva de Ropa Interior Femenina en Bogotá y Cundinamarca Capítulo 3. Planes tecnológicos estratégicos para la cadena productiva 3.1. Formulación de los objetivos y las estrategias

Más detalles

Creación de una red de filiales dinámica que se ajuste a las estrategias de la sociedad matriz

Creación de una red de filiales dinámica que se ajuste a las estrategias de la sociedad matriz Resumen de la solución SAP Soluciones SAP para pequeñas y medianas empresas SAP Business ByDesign Objetivos Creación de una red de filiales dinámica que se ajuste a las estrategias de la sociedad matriz

Más detalles

Práctica 2: Montaje de un circuito combinacional usando puertas lógicas

Práctica 2: Montaje de un circuito combinacional usando puertas lógicas Práctica 2: Montaje de un circuito combinacional usando puertas lógicas El objetivo de esta práctica es tomar contacto con el puesto de laboratorio y aprender a realizar la fase de montaje de un circuito

Más detalles

Streaming de Alta Velocidad en las comunicaciones digitales en el espacio

Streaming de Alta Velocidad en las comunicaciones digitales en el espacio Streaming de Alta Velocidad en las comunicaciones digitales en el espacio "Gracias a la tecnología de National Instruments y al extenso conocimiento que poseen nuestros ingenieros de la misma, se ha podido

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA

Más detalles

RESPONSABLE Ingeniero Mecánico Electricista

RESPONSABLE Ingeniero Mecánico Electricista UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIE ELECTRÓNICA ETEMA :MOTORES CON ANILLOS ROZANTES CURSO :DIBUJO ELECTRÓNICO

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA FORMACIÓN EN INGENIERÍA DE SOFTWARE Y BASES DE DATOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ING. EN COMPUTACIÓN DE LA FI, UNAM EN EL PLAN DE ESTUDIOS 2015 MAYO, 2015 Porcentaje de alumnos

Más detalles

NECESIDAD DE VERIFICACIÓN Y PRUEBAS A PCB S

NECESIDAD DE VERIFICACIÓN Y PRUEBAS A PCB S NECESIDAD DE VERIFICACIÓN Y PRUEBAS A PCB S NECESIDAD DE APLICAR LAS TECNOLOGÍAS DE VERIFICACIÓN Y PRUE- BAS DE TARJETAS ELECTRÓNICAS (PCB) DE LOS PRODUCTOS ELEC- TRÓNICOS COLOMBIANOS INTRODUCCIÓN Los

Más detalles

ASESORIA, CONSULTORIA & OBRAS

ASESORIA, CONSULTORIA & OBRAS Quienes Somos T & Asociados es una compañía especializada en servicios profesionales avanzados de auditoría, asesoría y consultoría cuyo objetivo es contribuir a la mejora en la gestión de las empresas.

Más detalles

Sìstema SAI trifásico independiente. PowerWave kw Prestaciones energéticas incomparables

Sìstema SAI trifásico independiente. PowerWave kw Prestaciones energéticas incomparables Sìstema SAI trifásico independiente PowerWave 33 60 500 kw Prestaciones energéticas incomparables PowerWave 33 la central eléctrica ABB ha establecido siempre las tendencias mundiales en soluciones de

Más detalles

Metasys Energy Dashboard

Metasys Energy Dashboard METASYS SOFTWARE Metasys Energy Dashboard La herramienta de gestión energética que te permite conocer tu instalación, tomar decisiones y ver su repercusión directa en ahorros A nivel mundial, el 38% de

Más detalles

TruLaser 2030 fiber: una máquina potente y compacta para el corte por láser

TruLaser 2030 fiber: una máquina potente y compacta para el corte por láser TruLaser 2030 fiber: una máquina potente y compacta para el corte por láser Para iniciarse de forma fácil en el corte por láser // Alta productividad con gastos de inversión y de explotación bajos // Su

Más detalles

Hoja de datos en línea FLOWSIC30 CONTADORES DE GAS

Hoja de datos en línea FLOWSIC30 CONTADORES DE GAS Hoja de datos en línea FLOWSIC30 A B C D E F H I J K L M N O P Q R S T Información sobre pedidos Tipo FLOWSIC30 N.º de artículo Previa solicitud Las especificaciones exactas del equipo y los datos de rendimiento

Más detalles

Soluciones de Conectividad Wi Fi de bajo consumo Microchip ZeroG Wireless...

Soluciones de Conectividad Wi Fi de bajo consumo Microchip ZeroG Wireless... ARTICULO TECNICO Soluciones de Conectividad Wi Fi de bajo consumo Microchip ZeroG Wireless... Por el Depto. de Ingeniería de EduDevices Que el mundo se mueve hacia la conectividad inalámbrica ya es una

Más detalles

1 Software de una computadora 2 Sistemas operativos 3 Manejo avanzado y programación en ms-dos 4 Lenguajes de programación

1 Software de una computadora 2 Sistemas operativos 3 Manejo avanzado y programación en ms-dos 4 Lenguajes de programación 1 Software de una computadora 1.1 Software de control o sistema de explotación 1.2 Software de tratamiento 1.3 Software de diagnóstico y mantenimiento 1.4 Actividades: software de una computadora 2 Sistemas

Más detalles

Figura 9.1 Diagrama de tiempos real del proyecto.

Figura 9.1 Diagrama de tiempos real del proyecto. Conclusiones. La tarea de automatización implica la programación de diversas funciones que atañen a distintos elementos eléctricos y mecánicos. Aún teniendo el conocimiento sobre las herramientas de programación

Más detalles

Fases para realizar un proyecto con PIC

Fases para realizar un proyecto con PIC Fases para realizar proyecto Departamento de Electrónica Fundación San Valero VENTAJA DE LOS PIC: UTILIZAN MEDIOS MUY ECONÓMICOS PARA DESARROLLAR GRAN CANTIDAD DE PROYECTOS INCLUSO DE CIERTA COMPLEJIDAD.

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA EN DISTRIBUCION

EFICIENCIA ENERGETICA EN DISTRIBUCION Innovación y Eficiencia Energética EFICIENCIA ENERGETICA EN DISTRIBUCION Antoni Sudrià Rodrigo Ramírez P. Barcelona, 29 de Mayo de 2007. Contenido 1. El CITCEA UPC, la CERIEN,la Innovación y la Eficiencia

Más detalles

Ref. itepeyac: Fibra Óptica y Accesorios

Ref. itepeyac: Fibra Óptica y Accesorios Ref. itepeyac: Fibra Óptica y Accesorios Índice Quién es itepeyac?...2 Cables de Fibra Óptica y Accesorios...3 CABLES DE FIBRA ÓPTICA ADSS...3 CABLES DE FIBRA ÓPTICA TERRESTRES...3 TECNOLOGÍA DE MICRODUCTOS

Más detalles

SOLUCIONES EXTERNAS DE INGENIERIA MECÁNICA INDUSTRIAL

SOLUCIONES EXTERNAS DE INGENIERIA MECÁNICA INDUSTRIAL SOLUCIONES EXTERNAS DE INGENIERIA MECÁNICA INDUSTRIAL Porqué Eguren R&D? Somos distintos: Primero soluciones, después ingeniería mecánica industrial No hacemos proyectos si no que implantamos soluciones

Más detalles

Cursos Sistemas Vapor 2017

Cursos Sistemas Vapor 2017 Cursos Sistemas Vapor 2017 Cursos dirigidos a: Directores de producción Diseñadores de planta Gerentes de fábrica Ingenieros de proceso Ingenieros de proyecto Instaladores Gestores de energía Gestores

Más detalles

Principios básicos de PLC y familia DirectLogic

Principios básicos de PLC y familia DirectLogic Principios básicos de PLC y familia DirectLogic Introducción El Controlador Lógico Programable (PLC) es una tecnología muy difundida para hacer automatización de procesos secuenciales, surgió como solución

Más detalles

EXTENSIÓN - LATACUNGA CARRERA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

EXTENSIÓN - LATACUNGA CARRERA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ EXTENSIÓN - LATACUNGA CARRERA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ TEMA: "DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN BANCO DIDÁCTICO PARA PRUEBAS DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE ESTABILIDAD MEDIANTE EL CONTROL DE FRENADO AUTORES: CRISTIAN

Más detalles

Iluminación LED Industrial

Iluminación LED Industrial Iluminación LED Industrial Innovación holandesa fabricado en Europa LumoLumen, innovación holandesa! Los productos de LumoLumen combinan una construcción mecánica única con una electrónica de potencia

Más detalles

aplein ingenieros s.a. Prácticas de mantenimiento remoto e influencias positivas sobre la confiabilidad de los sistemas

aplein ingenieros s.a. Prácticas de mantenimiento remoto e influencias positivas sobre la confiabilidad de los sistemas Confiabilidad El término confiabilidad es usado generalmente para expresar la capacidad de un equipo o sistema en realizar la función para la que ha sido diseñado. Al hablar de confiabilidad de un equipo

Más detalles

Unidad de recuperación de condensadores Opción

Unidad de recuperación de condensadores Opción Unidad de recuperación de condensadores Opción Para PEBB en variadores de velocidad Emotron FDU2.0 y VFX2.0 Instrucciones Español Unidad de recuperación de condensadores Opción Para PEBB en variadores

Más detalles

El hardware libre y el Internet de las cosas

El hardware libre y el Internet de las cosas El hardware libre y el Internet de las cosas Gladstone Oliva Sistema de Universidad Virtual Universidad de Guadalajara Agosto 2015 Hardware libre o de fuentes abiertas Históricamente, las grandes empresas

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN CARRERA DE INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE COMPUTACIÓN

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN CARRERA DE INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE COMPUTACIÓN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN CARRERA DE INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE COMPUTACIÓN APUNTES DE MICROPROCESADORES

Más detalles

SOLUCIONES EN AUDIOMETRÍA

SOLUCIONES EN AUDIOMETRÍA SOLUCIONES EN AUDIOMETRÍA Experiencia acústica RADIO FRECUENCIA A Y PUESTA A TIERRA ha proporcionado soluciones en aislamiento de radio frecuencia y sonido para audiología e investigación y desarrollo

Más detalles

Clasificación de las Herramientas CASE

Clasificación de las Herramientas CASE Qué es una herramienta CASE? Las herramientas CASE (Computer Aided Software Engineering, Ingeniería de Software Asistida por Computadora) son diversas aplicaciones informáticas destinadas a aumentar la

Más detalles

Aplicaciones ferroviarias. Railway applications. Electronic equipment used on rolling stock. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 50155

Aplicaciones ferroviarias. Railway applications. Electronic equipment used on rolling stock. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 50155 norma española UNE-EN 50155 Diciembre 2007 TÍTULO Aplicaciones ferroviarias Equipos electrónicos utilizados sobre material rodante Railway applications. Electronic equipment used on rolling stock. Applications

Más detalles

PLC Legacy. Presentación comercial. Building a New Electric World

PLC Legacy. Presentación comercial. Building a New Electric World PLC Legacy Presentación comercial Building a New Electric World Contenido I. Antecendentes II. Migración de PLC Modicon III. Perfiles de programación IV. Reduciendo riesgos y costos V. Nuestro valor agregado

Más detalles

Sistemas logísticos para la industria alimentaria

Sistemas logísticos para la industria alimentaria Sistemas logísticos para la industria alimentaria Soluciones integradas de logística para la industria alimentaria Control interactivo y soluciones de software Sistemas de almacenaje y recuperación automatizados

Más detalles