INFORME CIMTRA, , AÑO DIFÍCIL PARA LA TRANSPARENCIA NACIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME CIMTRA, , AÑO DIFÍCIL PARA LA TRANSPARENCIA NACIONAL"

Transcripción

1 INFORME CIMTRA, , AÑO DIFÍCIL PARA LA TRANSPARENCIA NACIONAL

2 INFORME CIMTRA 2006 (primera versión) 2006, año difícil para la Transparencia Nacional El pasado año resultó sumamente complejo para desarrollar actividades para CIMTRA dadas las condiciones y efectos que tuvo el proceso electoral por la presidencia de la república, considerando además de que quienes eran candidatos no veían en la transparencia uno de sus principales ejes de propuesta. Paradójicamente, fue entre otros aspectos- la falta de transparencia lo que no permitió plena veracidad del proceso electoral. Como sea, el concepto de transparencia fue siendo adoptado por muchos de los actores protagonistas de la vida nacional, ajustándola más a un discurso sin consistencia que a una práctica de dichos actores. Uno de los retos en esta crisis institucional es no permitir que la transparencia pierda su contenido y adquiere el sentido light y pierda su sentido ciudadano ante los actores partidistas Aun así, el Programa CIMTRA dio varios pasos adelante en su posicionamiento como un Programa Ciudadano de dimensión local y nacional: Realización del Cuarto Foro CIMTRA Por primera vez se realizó el Foro Cimtra fuera de la ciudad de México, en esta ocasión en ciudad de Guadalajara, Jalisco, el día 26 de septiembre. Fueron diversos los objetivos del mismo. Por un lado, tener una presencia articulada y una postura colectiva ante la iniciativa de diputados locales de modificar la ley estatal de acceso a la información de Jalisco, y con ello provocar un claro retroceso en la posibilidad del ciudadano a acceder a información pública gubernamental. Para ello se convocó a una conferencia de prensa en la que se presentó el posicionamiento del Grupo Cimtra frente a la reforma a la ley de transparencia. A esta reunión acudieron diversos medios de comunicación, especialmente de prensa local. Por otro lado, se buscó aprovechar el foro para desarrollar un trabajo de intercambio de experiencias entre los diversos grupos que se han ligado a este esfuerzo desde distintos estados. En este sentido, se realizó un balance de los alcances actuales del Cimtra y sus retos futuros, de éste se derivaron reflexiones colectivas. Asimismo, se presentó un balance del Programa Cimtra en los cuatro años de su existencia, lo cual ayudó a las reflexiones sobre las estrategias a seguir a futuro. Un tercer objetivo de este evento fue desarrollar un foro público dando a conocer reflexiones y posturas de diversos especialistas en torno a la iniciativa de modifica la ley estatal de transparencia y de dar un marco del estado que guarda actualmente la transparencia y el acceso a la información en la escala local. Para ello, se invitó a Miguel Bazdresch, reconocido municipalista y a Ernesto Villanueva, impulsor de la transparencia a nivel nacional. 1

3 Al foro asistieron 22 personas de tres estados del país, D.F, Querétaro y Jalisco. Asimismo, se dieron cita diversos especialistas en la materia y funcionarios del Instituto Jalicience de Transparencia. Inclusión del Cimtra al PNUD en su Informe de Buenas Prácticas A finales de año el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) incluyó al Programa CIMTRA dentro de su Informe de Buenas Prácticas en la Protección de Programas Sociales. Este informe es parte del Proyecto de Protección de los Programas Sociales Federales, ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y su objetivo central fue minimizar las posibilidades de que los programas sociales sean objeto de manipulación proselitista por parte de los diferentes actores de la contienda electoral de julio de El informe presenta los resultados del ejercicio de documentación de los mecanismos adicionales de protección identificados, lo que el PNUD considera como las buenas prácticas en la protección de los programas sociales, es decir, a aquellas acciones que no contempla la normatividad, pero que se instrumentan por acuerdos o actos administrativos y que coadyuvan a la protección de los programas sociales. Particularmente aquellas prácticas relacionadas con la protección de las áreas programáticas vulnerables a las tentativas de desvíos y/o usos incorrectos de los programas sociales en, y fuera de, periodos electorales. Se aplicó el CIMTRA en Tabasco La Asociación Ecológica Santo Tomás AC, en base a los parámetros del CIMTRA, evaluó a cinco municipios del estado de Tabasco: Comalcalco, Huimanguillo, Jonuta, Balancán y Tacotalpa. Los resultados de la evaluación fueron dados a conocer mediante rueda de prensa el lunes 11 de Diciembre, obteniéndose las siguientes calificaciones; la más alta, de 9.3 puntos sobre 100, la obtuvo el municipio de Huimanguillo; le siguió el municipio de Comalcalco con 7.8 puntos; Tacotalpa con 5.5 puntos; Balancán con 4 puntos y Jonuta con 2 puntos. Con estas calificaciones los municipios evaluados se ubican, respectivamente, en los siguientes lugares dentro del Ranking CIMTRA; 51, 56, 61, 62 y 66. Con estos resultados han sido evaluados 71 municipios de diez Estados del país. Como parte de este esfuerzo por la transparencia y la rendición de cuentas en Tabasco, la Asociación publicó los resultados de su investigación en el documento de trabajo titulado Hay transparencia en tu municipio?; Transparencia y acceso a la información en los municipios de Tabasco, una publicación patrocinada por INDESOL. Un hecho a destacar es que la Asociación evaluó también, tomando como referencia los métodos de evaluación de CIMTRA, al poder legislativo el cual obtuvo una puntuación de 25.4 por ciento; el ejecutivo con 7 por ciento y el poder judicial con un 61.5 por ciento. Nueva vuelta de evaluación a municipios de Nuevo León 2

4 En rueda de prensa celebrada el pasado 1 de Noviembre, la CANACO-Monterrey presentó el resultado de las evaluaciones CIMTRA realizadas durante los meses de septiembre y octubre en los ocho municipios de la Zona Metropolitana de Monterrey. Los resultados son los siguientes: MUNICIPIO EDO. CALIFICACION (Puntos / 100) ANTERIOR (2004) ACTUAL (2006) LUGAR ESTATAL LUGAR NACIONAL San Pedro GG. N.L Apodaca N.L San Nicolás G. N.L Guadalupe N.L Escobedo N.L Monterrey N.L Sta. Catarina N.L Juárez N.L Con los resultados obtenidos San Pedro Garza García ocupa ahora el primer lugar nacional CIMTRA con 98.5 puntos de 100 posibles, desplazando al Municipio de Chihuahua, que ahora ostenta la segunda posición con 97 puntos. Se evaluó a Chihuahua por quinta ocasión. Se aplicó por primera vez el CIMTRA- PLUS Diversas organizaciones evaluaron por quinta ocasión al municipio de Chihuahua, Chihuahua. Destaca el hecho de que por primera vez un municipio es evaluado con la nueva herramienta CIMTRA-PLUS, el cual es una ampliación de la versión CIMTRA-BASICO. El requisito para ser evaluado bajo esta nueva modalidad es tener una calificación mayor a 90 puntos en la versión básica. En rueda de prensa celebrada el lunes 25 de septiembre en la capital chihuahuense se dieron a conocer los resultados, que arrojaron una calificación de 97 en su edición CIMTRA- Básico y de 96 en la edición CIMTRA-Plus. La rueda de prensa se realizó en el Palacio Municipal y estuvieron presentes el Alcalde Juan Blanco; el director de Planeación y Evaluación, Carlos Olson; el consejero presidente del Ichitaip, Fernando Bencomo; el comisionado de CIMTRA, Alejandro Caro; el presidente de Coparmex, Eduardo Valles, entre otras personalidades. Se instaló un panorámico CIMTRA en Avenida de Colima En abril el Grupo COLIMAP (Colimenses por una Mejor Administración Pública), que evalúo la transparencia de los municipios de Colima semanas atrás complemento dichos esfuerzos al instalar un panorámico en la esquina de Ave. Constitución y Juan Silva Palacios, las cuales son unas de las avenidas con más tráfico en la capital colimense. Segunda Evaluación de las 16 delegaciones del DF 3

5 Se realizó la segunda evaluación a las 16 delgaciones del D.F en conjunto con los compañeros de ACTRA, los resultados se dieron a conocer en marzo del 2006 y tuvo un importante efecto en medios. Con esta iniciativa se ha tendido un precedente que debe fortalecerse con las nuevas autoridades. En este contexto se estableció un primer contacto con el Instituto de Acceso a la Información del D.F (con su presidente) la idea es que ellos nos invitarán a sus eventos y concursos para programas a financiarse. Se piensa que para este año (marzo) se meta un proyecto de transparencia en el marco el programa de Coinversión. Otros datos Hay una serie de municipios cuyos resultados están en revisión, esto es 21 ayuntamientos del estado de Jalisco. - Municipios evaluados primera vez: 5 (Tabasco) - Municipios evaluados segunda o mas veces: 9 (1 Chihuahua y 8 de NL) - Municipios evaluados pero calificaciones no difundidas por problemas en los grupos locales: 9 (8 de Guanajuato y 1 de Zacatecas) - Municipios evaluados con resultados en revisión: 21 (Jalisco) - Total de evaluaciones realizadas: 35 (14 difundidas en rueda de prensa) Elementos negativos Se hicieron evoluciones tanto en Zacatecas como en Guanajuato y no se logró consolidar los resultados por diversos problemas, para el caso de Zacatecas, el grupo de aplicación se dividió y se optó mejor no dar los resultados a conocer dado que generaría mucho conflicto a lo interno del estado y para Cimtra. En Guanajuato se aplicaron en 8 municipios pero no se dieron a conocer los resultados. Hay que evaluar estos dos casos porque se trato de estados donde no habíamos entrado y se frustró el resultado, en total fueron 9 municipios. Retos hacia el futuro Cimtra cumplió 4 años con un trabajo permanente, sistemático, sus logros son palpables en razón de su primer objetivo: evaluar a los municipios en materia de transparencia. Pero quedan por encausar nuevos elementos al programa: 1) Fortalecer la política, estrategia y número de municipios evaluados a demás estados. 2) Fortalecer metodología Cimtra (de aplicación seguimiento, etc.) 3) Ampliar el número de municipios a los que se les ha aplicado en Cimtra Plus. 4) Promover la aplicación del CIMTRA-Estatal 5) Entrar a un proceso más amplio de incidencia ciudadana en materia de transparencia local. 6) Fortalecer la iniciativa de Cimtra con apoyo técnico, humano y financiero 7) Fortalecer a los grupos locales como Zacatecas y Guanajuato. Como parte del Cuarto Foro Guadalajara, Jalisco, 26 de septiembre 2006 tuvimos la oportunidad de realizar una socialización e intercambio de experiencias sobre el Programa y de hacer un balance general del mismo; en este sentido, creo que aparecieron diversas reflexiones que pueden contribuir al fortalecimiento del Cimtra. Aquí se marcaron algunas 4

6 que pueden servirnos para reflexiones futuras, todos estos elementos se constituyen en una agenda en sí misma: 1) Elementos que tienen que ver con la necesidad de revisar el cuestionario Podemos manejar mayor información en el cuestionario básico, por ejemplo, lo referente a preguntar si los funcionarios y autoridades conocen la ley local de transparencia, incluso (de existir) acerca del Reglamento. Esto es, hacer algunas preguntas sobre el contexto de transparencia a los funcionarios y autoridades (marco regulatorio). Se hace necesario establecer para el cuestionario Cimtra Básico preguntas sobre Seguridad Pública. También se marcó la necesidad de que el Cimtra Básico contenga preguntas sobre los inventarios municipales. Dado lo anterior se torna necesario reflexionar sobre la inclusión de nuevas preguntas en el Cimtra-Básico o bien sustituir preguntas ya superadas o de poca utilidad por algunas nuevas, en base a las recomendaciones de los puntos anteriores. 2) Elementos entorno a la estrategia de aplicación del Cimtra Una idea sustantiva es que los grupos debemos manejar una Bitácora de aplicación y seguimiento del Cimtra. De forma tal que podamos registrar los pormenores del proceso y encontrar elementos sustantivos de cambios y transformaciones (en la escala de gobierno y de la sociedad) que expliquen sobre qué sucede una vez que se ha aplicado el Cimtra. Se ha comprobado que cuando se va en grupo y en equipo es más fácil acceder a la información para el Cimtra. Esta es una estrategia que debe reforzarse. Quizás se debe armonizar la solicitud de información del Cimtra con la Ley local en la materia, aunque ciertamente algunas preguntas del Cimtra-básico encajan con los requerimientos de la respectiva ley. Se debe agilizar el procesamiento de la calificación, no existen tiempos definidos en cuanto a las partes del proceso (cuántos días pasan de un sub- proceso a otro?) Tomar el acuerdo de que en la aplicación del Cimtra debe estar los principales funcionarios y autoridades del ayuntamiento, (interlocutores de calidad). En el Manual de Aplicación no se habla de plazos en los procesos del Cimtra, aunque se hace una referencia respecto a cuando NO puede ser aplicado/difundido el cuestionario (página 3 del Manual del Cuestionario ); tres meses antes y 3 meses después de una contienda electoral. Hay que precisar si se debe avisar a las autoridades sobre la aplicación, o bien se debe aplicar sin previo aviso. Lo anterior no esta definido explícitamente en los manuales, sin embargo se hace una recomendación en el Manual del Cuestionario (página 4 final- y página 5 inicio-) sobre la importancia de la comunicación y colaboración entre autoridades y organismos evaluadores. Ciertamente en todos los procesos evaluatorios hasta ahora ejecutados se ha avisado a las autoridades a evaluarse. 5

7 Hay que revisar manuales de forma integral, definiendo puntualmente los ajustes a realizarse tanto en la parte introductoria como en la parte de las preguntas (en caso de que se hagan modificaciones al cuestionario). Hay que ahondar con mayor detalle las características de los municipios donde ha sido aplicado el Cimtra, de forma tal que nos dé señales de cómo es asumida la transparencia. 3) Elementos sobre la toma de decisiones del Colectivo Cimtra Debemos tener reuniones entre colectivos mas frecuentes (mayor trabajo de articulación entre grupos y de coordinación). Hay que revisar la forma en que opera Cimtra como colectivo, en cómo se están tomando las decisiones. Es necesario incorporar a los grupos locales (y que así lo deseen) de forma tal que pueda articularse una estrategia entre los diversos grupos. Entramos en una nueva etapa donde no basta que el grupo coordinador tome las decisiones. 4) Los nuevos retos para el Programa Hay que pensar en el Cimtra como Programa, no como una herramienta, con componentes inconexos, con una estrategia que vaya más allá de la aplicación del cuestionario. En este sentido, en un futuro será importante centrarnos en este hecho. Esto nos deberá conducir a pensar de una forma más integral nuestros planteamientos ( qué buscamos con las acciones que emprendemos?) aun y cuando el objetivo principal (y que dio origen al colectivo) ha sido cumplido (medir niveles de transparencia). No hemos pensado cómo se conecta el Colectivo Cimtra con otros colectivos, con los institutos de transparencia locales, con legisladores locales, etc., no obstante se ha asistido a reuniones con organizaciones que persiguen fines similares. Hay que sistematizar la experiencia, en términos amplios, sacarle jugo a los aprendizajes. Hasta el momento los grupos Cimtra se han ganado un reconocimiento ante las autoridades que han evaluado, pero de lo que se trata es que debemos reforzar nuestro interés en que el derecho de acceso a la información sea una realidad para toda aquella persona que solicita información, y no sólo por el hecho de provenir del Cimtra. El Cimtra debe continuar y reforzar el reconocimiento ético logrado. Deben registrarse los elementos que se han logrado como cambios sustantivos tras la aplicación y presencia del colectivo Cimtra, por ejemplo, lo que tiene que ver con los cambios a los reglamentos transparencia en Guadalajara y en Zapopan, o bien, en el Municipio de Tuxpan donde fue destituido el Tesorero y el encargado del área de Comunicación Social. En este mismo sentido, deben establecerse prácticas como la firma de candidatos a la presidencia municipal a favor de la transparencia, hacerlos efectivos estos compromisos. En esta misma lógica, se encuentran aspectos positivos como el que en algunos municipios ahora ya hay sesiones de cabildo que se trasmiten vía Internet o bien son públicas, que se haya colocado información que antes no existía, que se despierta el interés en la ciudadanía por el tema, que al interior del ayuntamiento se mejora la fluidez de la información. 6

8 Debemos encontrar una estrategia que nos vincule de forma más estratégica a los medios de comunicación y a la opinión pública. Se debe aprovechar la coyuntura estatal de que el Gobernador electo de Jalisco, ha manifestado su interés de la transparencia, debemos diseñar una estrategia para aplicarle el Cimtra estatal. Es necesario impulsar iniciativas que adecuen las leyes municipales a la realidad local en materia de transparencia. Habría que ver si es posible como Cimtra trabajar en una Ley General de Transparencia a escala nacional, hacer aportaciones al respecto. Hay que darle un tratamiento especial a los datos obtenidos del Cimtra, no quedarnos solo en la generalidad, requerimos sacarle mayor detalle al asunto. Sistematizarlos. Hay que aumentar el número de municipios evaluados por Cimtra mediante la invitación abierta y constante a organizaciones civiles en foros y seminarios en los que se nos invite como colectivo a participar. RANKING CIMTRA BASICO al 6 de Febrero de 2006 MUNICIPIO EDO. CALIFICA- EVALUACIONES CIONES REALIZADAS LUGAR San Pedro Garza G. N.L Chihuahua Chih Guadalajara Jal Delicias Chih Apodaca N.L Ciudad Juárez Chih Zapopan Jal Metepec E. Mex San Nicolás G. N.L Guadalupe N.L Escobedo N.L Tijuana B.C Tlaquepaque Jal Ensenada B.C Monterrey N.L Colima Col Tonala Jal Santa Catarina N.L Villa de Alvarez Col Tecomán Col

9 Mexicali B.C Linares N.L Sayula Jal Montemorelos N.L Tuxpan Jal Rosarito B.C Tamazula Jal Cuernavaca Mor Puerto Vallarta Jal García N.L El Salto Jal Tecalitlán Jal Cuautla Mor Minatitlán Col Comala Col Coquimatlán Col Tlajomulco Jal Zapotlán el Gde. Jal Tepoztlán Mor Guadalupe Zac Tecate B.C Amacueca Jal Armería Col Manzanillo Col Allende N.L Xalapa Ver Tlalnepantla de Baz E. Mex Ixtlahuacan Col Tuxcacuesco Jal Cuauhtémoc Col Huimanguillo Tab Zapoltitic Jal Sta. Ma. Del Oro Jal Zacoalco de T. Jal San Gabriel Jal Comalcalco Tab Juarez N.L Mazamitla Jal Cocula Jal Cuquío Jal

10 Tacotalpa Tab Balancan Tab Mexticacan Jal Ixtlahuacan Río Jal Cañadas de O. Jal Jonuta Tab Zapotitlan de V. Jal Valle de Juárez Jal Tapalpa Jal Tolimán Jal Atemajac de Brizuela Jal Promedio

RESUMEN EJECUTIVO DE ACTIVIDADES CIMTRA 2004

RESUMEN EJECUTIVO DE ACTIVIDADES CIMTRA 2004 CIMTRA RESUMEN EJECUTIVO DE ACTIVIDADES CIMTRA 2004 Jaime Villasana ICMA RESUMEN EJECUTIVO DE ACTIVIDADES CIMTRA 2004 El 2004 fue un año muy importante para el Programa CIMTRA. Gracias al esfuerzo de muchos

Más detalles

3er Foro CIMTRA. Presentación de resultados y perspectivas. Programa. Organismos Participantes. 28 de Julio Ciudad de México

3er Foro CIMTRA. Presentación de resultados y perspectivas. Programa. Organismos Participantes. 28 de Julio Ciudad de México 3er Foro 28 de Julio Ciudad de México Presentación de resultados 2004-2005 y perspectivas Programa Organismos Participantes Estado de Chihuahua - Coparmex-Chihuahua - Comité Estatal de Participación Ciudadana

Más detalles

IX. EVALUACIÓN DE TRANSPARENCIA MUNICIPIOS DE JALISCO 2017

IX. EVALUACIÓN DE TRANSPARENCIA MUNICIPIOS DE JALISCO 2017 IX. EVALUACIÓN DE TRANSPARENCIA MUNICIPIOS DE JALISCO 2017 Metodología *Se evaluó actualización al mes de Noviembre de 2016 1. Se realiza evaluación dividida en organizaciones participantes a las cuales

Más detalles

Transparencia en Gobiernos Locales de Jalisco: balance ciudadano - CIMTRA.

Transparencia en Gobiernos Locales de Jalisco: balance ciudadano - CIMTRA. Transparencia en Gobiernos Locales de Jalisco: balance ciudadano - CIMTRA. II Jornada por la Transparencia Zapotlán el Grande, Jal. 5 octubre de 2007. Consejo Técnico de ONG S de Jalisco A.C. Puntos: Importancia

Más detalles

Presentación de Resultados a Medios de Comunicación JALISCO VIII. EVALUACIÓN DE TRANSPARENCIA MUNICIPIOS DE ZMG INTERIOR DEL ESTADO JUNIO 2013

Presentación de Resultados a Medios de Comunicación JALISCO VIII. EVALUACIÓN DE TRANSPARENCIA MUNICIPIOS DE ZMG INTERIOR DEL ESTADO JUNIO 2013 Presentación de Resultados a Medios de Comunicación 1 JALISCO VIII. EVALUACIÓN DE TRANSPARENCIA MUNICIPIOS DE ZMG INTERIOR DEL ESTADO JUNIO 2013 Qué es? Un grupo de organizaciones civiles en alianza voluntaria

Más detalles

MARTES 15 DE ABRIL DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

MARTES 15 DE ABRIL DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III MARTES 15 DE ABRIL DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X V I I I 48 SECCIÓN III 3 PARTICIPACIONES Al margen un sello que dice: Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría de

Más detalles

JUEVES 3 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

JUEVES 3 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III JUEVES 3 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X V I I 15 SECCIÓN III 103 COEFICIENTES Al margen un sello que dice: Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas. Gobierno del

Más detalles

JALISCO, GUADALAJARA XETIA- FM FORMULA MELODICA

JALISCO, GUADALAJARA XETIA- FM FORMULA MELODICA , GUADALAJARA XETIA- FM FORMULA MELODICA Guadalajara 1,495,189 717,404 777,785 1,185,962 686,294 Acatic 21,206 10,348 10,858 15,555 9,037 Acatlán de Juárez 23,241 12,220 11,021 17,830 8,128 Ahualulco de

Más detalles

JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2017

JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2017 JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2017 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X X V I I 37 SECCIÓN V 3 IMPORTES Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo.

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 Distribución por Municipio del Fondo General de Participaciones IMPORTE POR Acatic 36,804,784 Acatlan de Juarez 29,868,827

Más detalles

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X V I I 18 SECCIÓN II 3 IMPORTES Al margen un sello que dice: Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas. Gobierno del Estado

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016 JALISCO El estado se integra con 20 Demarcaciones Distritales Electorales Locales, conforme a la siguiente descripción: Distrito 01 localidad COLOTLAN perteneciente

Más detalles

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2016 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2016 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2016 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X X I V 34 SECCIÓN III 3 IMPORTES Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo.

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL JALISCO. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 18

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL JALISCO. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 18 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL JALISCO MARZO 2017 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL JALISCO REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 18 La entidad federativa de Jalisco se integra por 20

Más detalles

SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II

SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X X V 39 SECCIÓN II 3 IMPORTES Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo.

Más detalles

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN XI

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN XI JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X X I I I 45 SECCIÓN XI 3 IMPORTES Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo.

Más detalles

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2018 GUADALAJARA, JALISCO

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2018 GUADALAJARA, JALISCO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO Mtro. Roberto López Lara DIRECTOR

Más detalles

SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN XII

SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN XII SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X X V I I I 9 SECCIÓN XII IMPORTES 3 Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo.

Más detalles

Total ATENGO 654, FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FAIS-FISM) ATENGUILLO 262,586 Total ATENGUILLO 262,586

Total ATENGO 654, FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FAIS-FISM) ATENGUILLO 262,586 Total ATENGUILLO 262,586 ACATIC 497,454 Total ACATIC 497,454 ACATLAN DE JUAREZ 317,853 Total ACATLAN DE JUAREZ 317,853 AHUALULCO DE MERCADO 528,130 Total AHUALULCO DE MERCADO 528,130 AMACUECA 185,433 Total AMACUECA 185,433 AMATITAN

Más detalles

Reporte Ejecutivo Inversión Pública AL MES DE AGOSTO DE 2009

Reporte Ejecutivo Inversión Pública AL MES DE AGOSTO DE 2009 portada Reporte Ejecutivo Inversión Pública AL MES DE AGOSTO DE 2009 (Cierre al 31 de agosto de 2009) 3 Reporte de proyectos 2009 por municipio Municipio Inversión Total Anual Ejercido Estatal ACATIC

Más detalles

Demarcación Federal y Local del Estado de Jalisco.

Demarcación Federal y Local del Estado de Jalisco. Demarcación Federal y Local del Estado de Jalisco. Distrito 1 Ahualulco del Mercado Amatitán Bolaños Chimaltitán Colotlán Cuquio El arenal Etzatlán Hostotipaquillo Huejucar Huejuquilla el Alto Ixtlahuacan

Más detalles

INFORME DE RECEPCIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS DE ENTES AUDITABLES

INFORME DE RECEPCIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS DE ENTES AUDITABLES EJERCICIO FISCAL 218 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 11 12 13 14 15 16 17 18 2 21 22 23 Acatic Acatlán de Juárez Ahualulco de Mercado Amacueca Amatitán Ameca Arandas Atemajac de Brizuela Atengo Atenguillo Atotonilco

Más detalles

CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD

CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD ENTIDAD CLAVE MUNICIPIO MUNICIPIO CLAVE POLÍGONO 1 01 Aguascalientes 01001 Aguascalientes 0100101_16 2 01 Aguascalientes 01001 Aguascalientes 0100102_16 3 02 Baja California 02002

Más detalles

SÁBADO 26 DE ENERO DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

SÁBADO 26 DE ENERO DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III SÁBADO 26 DE ENERO DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X V 8 SECCIÓN III 3 COEFICIENTES Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría de Finanzas. Estados Unidos

Más detalles

13 SECCIÓN II SÁBADO 14 DE JULIO DE 2018 GUADALAJARA, JALISCO. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz

13 SECCIÓN II SÁBADO 14 DE JULIO DE 2018 GUADALAJARA, JALISCO. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO Mtro. Roberto López Lara DIRECTOR DE PUBLICACIONES Y DEL PERIÓDICO OFICIAL Mtro. Álvaro

Más detalles

DIRECTORIO DE MÓDULOS

DIRECTORIO DE MÓDULOS JALISCO (96 MÓDULOS) CURP POBLACIÓN ABIERTA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA (INEGI), D.F. AV. 16 DE SEPTIEMBRE NUM. 670 DE 09:00 A 10:00 MEXICALTZINGO CP.: 44180, BARCA, LA,

Más detalles

Dirección de Auditoría a Municipios Cronograma de actividades 2010 Revisión al ejercicio 2009

Dirección de Auditoría a Municipios Cronograma de actividades 2010 Revisión al ejercicio 2009 DIRECCIÓN DE AUDITORÍA A MUNICIPIOS Se establece la coordinación entre la y la de Obra Pública, con el fin de organizar las acciones de auditoría de forma ordenada, con las vistas en campo en los 125 municipios

Más detalles

REFORMA NO. 81, COL. EL CERRITO, COLOTLÁN, JALISCO RAMÓN CORONA NO. 18-A, COL. CENTRO, CHIMALTITÁN, JALISCO

REFORMA NO. 81, COL. EL CERRITO, COLOTLÁN, JALISCO RAMÓN CORONA NO. 18-A, COL. CENTRO, CHIMALTITÁN, JALISCO SI REGISTRASTE TU DOMICILIO PARTICULAR EN MUNICIPIOS QUE NO CORRESPONDAN A LA ZONA METROPOLITANA DEBES RECOGER TU CÉDULA PROFESIONAL ESTATAL EN LAS DELEGACIONES Y SUBDELEGACIONES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Más detalles

PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO

PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO 2008-2009 1. Establecimiento de Topes de Gastos de Precampaña y Campaña. 1.1. Para la Elección de Diputados. DETERMINACIÓN DE LOS TOPES DE GASTOS DE CAMPAÑA Y DE PRECAMPAÑA

Más detalles

Índice de Información Municipal presupuestal México, D.F. Diciembre 12, 2011

Índice de Información Municipal presupuestal México, D.F. Diciembre 12, 2011 Índice de Información Municipal presupuestal 2011 México, D.F. Diciembre 12, 2011 COL JAL CAMP NAY AGS CHIH GRO SIN DGO BCS MÉX MOR SLP VER DF BCS PUE TAB YUC QROO SON TLAX ZAC NL GTO HGO COAH MICH QRO

Más detalles

PARTIDOS JUDICIALES A PARTIR DEL 1º DE ABRIL 2011

PARTIDOS JUDICIALES A PARTIR DEL 1º DE ABRIL 2011 PARTIDOS JUDICIALES A PARTIR DEL º DE ABRIL 0 PARTIDO JUDICIAL CABECERA Y MUNICIPIOS QUE COMPRENDE EL PARTIDO JUDICIAL º GUADALAJARA Zapopan Tlaquepaque Tonalá Tlajomulco de Zúñiga, Jal. (Sólo Materia

Más detalles

PROGRAMA PARA LA FISCALIZACIÓN DEL GASTO FEDERALIZADO 2009 AVANCE DE LAS AUDITORÍAS APOYADAS CON RECURSOS PROFIS ENTIDAD FEDERATIVA: JALISCO

PROGRAMA PARA LA FISCALIZACIÓN DEL GASTO FEDERALIZADO 2009 AVANCE DE LAS AUDITORÍAS APOYADAS CON RECURSOS PROFIS ENTIDAD FEDERATIVA: JALISCO FONDO O PROGRAMA (MILES PESOS) % 33 1 Acatic $ 5,318.9 0 0 16 16 FISM 2 Acatlán de Juárez 2,309.0 3 Ahualulco de Mercado 2,993.1 4 Amacueca 1,500.9 5 Amatitán 3,306.3 6 Ameca 10,664.3 7 Arandas 21,228.3

Más detalles

Capítulo 1. Índice de Desarrollo Humano ISBN:

Capítulo 1. Índice de Desarrollo Humano ISBN: Capítulo 1 Índice de Desarrollo Humano ISBN: 968-832-005-6 Desarrollo humano y Demografía de grupos vulnerables en Jalisco Capítulo 1 Índice de Desarrollo Humano Mayo 2010, V 1.0 Penitenciaría No.180,

Más detalles

La violencia en los municipios de México. Ciudad de México, martes 26 de abril de 2016

La violencia en los municipios de México. Ciudad de México, martes 26 de abril de 2016 La violencia en los municipios de México 2015 Ciudad de México, martes 26 de abril de 2016 Índice de violencia en los municipios Posición Municipio Entidad Puntos 1 Acapulco de Juárez Guerrero 72.60 2

Más detalles

La violencia en los municipios de México 2017

La violencia en los municipios de México 2017 Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C. La violencia en los de México 2017 La reconfiguración del mapa de la violencia Ciudad de México, 7 de febrero, 2018. Índice de violencia

Más detalles

JALISCO ACATIC ACATLÁN DE JUÁREZ * * * * * * AHUALULCO DE MERCADO * * * * * *

JALISCO ACATIC ACATLÁN DE JUÁREZ * * * * * * AHUALULCO DE MERCADO * * * * * * UNIDADES DE PRODUCCIÓN QUE REPORTAN VENTA DE, SEGÚN ESPECIE CUADRO 63 1a parte POR UNIDADES DE PRODUCCIÓN a GALLOS GALLINAS POLLOS DE ENGORDA POLLOS O POLLAS EN DESARROLLO POLLITOS JALISCO 232 130 62 82

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Resultados s visitas realizadas durante el mes de enero 2018 Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR Padres Participantes

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en por 1 NOROESTE U 182 4 97.18 MIGUEL HIDALGO U 1444 7 CUAUHTEMOC U 704 7 90.00 D.F. Norte AZCAPOTZALCO U 627 7 CUAUHTEMOC U 703 5 MIGUEL HIDALGO U 625 7 98.42 VENUSTIANO CARRANZA

Más detalles

RESULTADOS DE LA ELECCION DE MUNICIPES DE 1997

RESULTADOS DE LA ELECCION DE MUNICIPES DE 1997 Acatic 2,846 2,746 385 17 47 62 13 33 6,149 0 176 6,325 Acatlán de Juárez 1,406 2,744 181 5 3 2,866 1 5 7,217 6 162 7,379 Ahualulco de Mercado 800 3,134 4,023 79 69 30 6 1 8,142 0 101 8,243 Amacueca 1,052

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema de D.F. NORTE AZCAPOTZALCO U 786 3 3 1 95.71 95.71 COYOACAN U 1479 7 98.57 MAGDALENA CONTRERAS U 1352 5 95.77 D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE

Más detalles

EVALUACIÓN DE GOBIERNO ABIERTO MUNICIPIOS DE JALISCO

EVALUACIÓN DE GOBIERNO ABIERTO MUNICIPIOS DE JALISCO EVALUACIÓN DE GOBIERNO ABIERTO MUNICIPIOS DE JALISCO 2017-2 Metodología Se evaluó mes de julio de 2017 1. Se realiza evaluación dividida en organizaciones participantes a las cuales se les asigna municipios.

Más detalles

Listado de los municipios que cuentan con certificación PROSARE a partir del 2014

Listado de los municipios que cuentan con certificación PROSARE a partir del 2014 Listado de los municipios que cuentan con certificación PROSARE a partir del 2014 Estado Municipio Fecha de expedición 1. Aguascalientes Aguascalientes 15/10/2015 2. Baja California Ensenada 15/05/2017

Más detalles

Predial en 2008 (50 municipios seleccionados)

Predial en 2008 (50 municipios seleccionados) Recaudación del Impuesto Predial en 2008 (50 municipios seleccionados) Mayo 2009 Fuentes de información El reporte de la recaudación en el año 2008 de 50 municipios del país forma parte de las fichas de

Más detalles

Poderes solicitudes recibidas

Poderes solicitudes recibidas Poderes solicitudes recibidas 125 87 Ejecutivo Legislativo Judicial 1,268 Poderes solicitudes positivas 64 125 Ejecutivo Legislativo Judicial 947 Poderes solicitudes negativas 23 321 Ejecutivo Legislativo

Más detalles

Capítulo 2. Desarrollo Humano relativo al Género ISBN:

Capítulo 2. Desarrollo Humano relativo al Género ISBN: Capítulo 2 Desarrollo Humano relativo al Género ISBN: 968-832-005-6 Desarrollo humano y Demografía de grupos vulnerables en Jalisco Capítulo 2 Desarrollo Humano relativo al Género Mayo 2010, V 1.0 Penitenciaría

Más detalles

Red México Abierto Foro Agenda para el Desarrollo Municipal

Red México Abierto Foro Agenda para el Desarrollo Municipal Red México Abierto Foro Agenda para el Desarrollo Municipal ESTRATEGIA DIGITAL NACIONAL Objetivos y Habilitadores Datos Abiertos Innovación Cívica y Participación Ciudadana Marco Legal Salud Universal

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema de por CUAUHTEMOC U 624 4 GUSTAVO A. MADERO U 86 5 98.57 MIGUEL HIDALGO U 1444 4 MIGUEL HIDALGO U 1406 7 97.14 COYOACAN U 541 5 COYOACAN U 75 4 95.71 D.F. NORTE 20 4 98.93 COYOACAN U

Más detalles

DISTRITOS JUDICIALES COMISIO N ESPECIAL PARA LA IMPLEMENTACIO N DE LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES Y JUICIOS ORALES PARA EL ESTADO DE JALISCO

DISTRITOS JUDICIALES COMISIO N ESPECIAL PARA LA IMPLEMENTACIO N DE LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES Y JUICIOS ORALES PARA EL ESTADO DE JALISCO DISTRITOS ICIALES COMISIO N ESPECIAL PARA LA IMPLEMENTACIO N DE LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES Y JUICIOS ORALES PARA EL ESTADO DE JALISCO Definición: Distrito Distrito es la subdivisión territorial, administrativa

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR de CUAUHTEMOC U 705 3 98.57 CUAUHTEMOC U 703 5 CUAUHTEMOC U 788 5 GUSTAVO A. MADERO U 452 5 98.57 GUSTAVO

Más detalles

Título de la presentación

Título de la presentación Fecha 00/00/2016 Título de la presentación Monitoreo y Evaluación en las entidades federativas y municipios 05/12/16 Edgar A. Martínez Mendoza Dirección General Adjunta de Coordinación Jalisco, México

Más detalles

Zonas de Disponibilidad en el Estado de Jalisco

Zonas de Disponibilidad en el Estado de Jalisco Zonas de Disponibilidad en el Estado de Jalisco Problema: El Estado de Jalisco esta dividido en 7 de las 9 zonas de disponibilidad definidas por la CONAGUA. Los 125 municipios del Estado se encuentran

Más detalles

Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental AYUNTAMIENTOS 1ER. BLOQUE

Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental AYUNTAMIENTOS 1ER. BLOQUE Resultados Evaluación de la Publicación de Fundamental AYUNTAMIENTOS 1ER. BLOQUE GENERALIDADES DE LA EVALUACIÓN Periodo del levantamiento web: 23 de marzo al 06 julio de 2015 Objetivo de la Evaluación:

Más detalles

Fomentando la cultura de la planeación municipal y el ordenamiento sustentable del

Fomentando la cultura de la planeación municipal y el ordenamiento sustentable del La Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación Es un organismo consultivo, de certificación y evaluación en las áreas de planeación municipal La Asociación Mexicana de Institutos Municipales

Más detalles

Finanzas Públicas - Municipios Fecha:4 /Oct/2017 Emisor Calificación Com. Rep.

Finanzas Públicas - Municipios Fecha:4 /Oct/2017 Emisor Calificación Com. Rep. Acapulco GRO, Municipio de Acolman EM, Municipio de Agua Prieta SON, Municipio de Ahome SIN, Municipio de Apodaca NL, Municipio de Atenco EM, Municipio de B Atizapán de Zaragoza EM, Municipio de B Atlacomulco

Más detalles

Índice Municipal de Información Presupuestal

Índice Municipal de Información Presupuestal Índice Municipal de Información Presupuestal 2010 Más información De 373 sitios web oficiales No funciona 57 (15%) Sin información 89 (24%) No existe 83 (22%) Disponible 144 (39%) mejores resultados 2009

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema por D.F. NORTE MIGUEL HIDALGO U 717 6 6 1 97.14 97.14 D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BENITO JUAREZ U 741 4 98.57 8 BENITO JUAREZ U 1480 4 95.77 AGUASCALIENTES Y 16 3 7

Más detalles

Índice Municipal de Información Presupuestal 2009

Índice Municipal de Información Presupuestal 2009 Índice Municipal de Información Presupuestal 2009 150% 130% Los municipios gastan más Crecimiento real acumulado del gasto 1990 2007 150% 147% 110% 90% 70% 50% 55% 30% 10% -10% -30% 1990 1991 1992 1993

Más detalles

Resultados Evaluación de los Programas Sociales aplicados por los Ayuntamientos

Resultados Evaluación de los Programas Sociales aplicados por los Ayuntamientos Resultados Evaluación de los Programas Sociales aplicados por los Ayuntamientos GENERALIDADES DE LA EVALUACIÓN Cobertura: Universo de la Evaluación: Objetivo de la Evaluación: 121 sujetos obligados evaluados

Más detalles

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X X 49 SECCIÓN III 3 DECRETO Al margen un sello que dice: Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno.

Más detalles

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO Mtro. Arturo Zamora Jiménez OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO Francisco Javier Morales Aceves

Más detalles

Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco Resultados Regionales

Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco Resultados Regionales Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco 2009 Resultados Regionales Muestra Final Secundaria Hombres Mujeres Total N Muestra N Población N Muestra N Población N Muestra N Población 286

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema Padres Participantes por Padres Participantes por D.F. NORTE GUSTAVO A. MADERO U 452 6 6 1 MAGDALENA CONTRERAS U 1245 4 98.57 BENITO JUAREZ U 1092 4 98.57 MIGUEL HIDALGO U 52 7 97.14

Más detalles

Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco Resultados Regionales

Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco Resultados Regionales Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco 2009 Resultados Regionales Muestra Final Bachillerato Hombres Mujeres Total N Muestra N Población N Muestra N Población N Muestra N Población 519

Más detalles

Jalisco. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Jalisco. Enero, 2018.

Jalisco. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Jalisco. Enero, 2018. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y 2015 Jalisco Enero, 2018. Índice Población y Pobreza Privación Social Indicadores de carencia social Bienestar

Más detalles

Periódico Oficial. Índice. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes. Monterrey, Nuevo León - Lunes - 18 de Febrero de 2013

Periódico Oficial. Índice. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes. Monterrey, Nuevo León - Lunes - 18 de Febrero de 2013 Periódico Oficial GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NUEVO LEÓN Monterrey, Nuevo León - Lunes - 18 de Febrero de 2013 Índice PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN AYUNTAMIENTOS VARIOS

Más detalles

REGION CENTRO OCCIDENTE

REGION CENTRO OCCIDENTE REGION CENTRO OCCIDENTE Informe de Actividades del Periodo abril de 2011 a mayo de 2012 L.A.E. José Luis Naya González. Coordinador Dra. Ximena Puente de la Mora. Secretaria Técnica 1 Promoción y difusión

Más detalles

Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos

Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos CARRETERA: TRAMO: Km: ORIGEN: ESTUDIO DE ORIGEN - DESTINO Y PESO ESTACION "TEPATITLÁN" LAGOS DE MORENO - ZAPOTLANEJO (CUOTA) T.

Más detalles

Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco Resultados Regionales

Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco Resultados Regionales Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco 2009 Resultados Regionales Muestra Final Bachillerato Hombres Mujeres Total N Muestra N Población N Muestra N Población N Muestra N Población 519

Más detalles

Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado

Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado Sesión Ordinaria del año 2015 Guadalajara, Jalisco, 30 de enero de 2015 1 Orden del día 1. Registro de asistencia y verificación de quórum legal 2. Presentación

Más detalles

Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco Resultados Regionales

Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco Resultados Regionales Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco 2009 Resultados Regionales Muestra Final Hombres Mujeres Total N Muestra N Población N Muestra N Población N Muestra N Población 805 3 112 972

Más detalles

SÁBADO 13 DE JULIO DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz

SÁBADO 13 DE JULIO DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO Mtro. Arturo Zamora Jiménez OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO Francisco Javier Morales Aceves

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en D.F. Norte Localidad Esquema por por GUSTAVO A. MADERO U 626 7 100.00 AZCAPOTZALCO U 630 6 100.00 AZCAPOTZALCO U 786 7 95.71 GUSTAVO A. MADERO U 86 7 98.57 MIGUEL HIDALGO U 622

Más detalles

Periódico Oficial. Índice. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes. Monterrey, Nuevo León - Viernes - 12 de Agosto de 2011

Periódico Oficial. Índice. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes. Monterrey, Nuevo León - Viernes - 12 de Agosto de 2011 Periódico Oficial GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NUEVO LEÓN Monterrey, Nuevo León - Viernes - 12 de Agosto de 2011 Índice PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN AYUNTAMIENTOS

Más detalles

Índice de Desarrollo Municipal

Índice de Desarrollo Municipal Índice de Desarrollo Municipal V1, Noviembre de 2011 2 Antecedentes En México existen varios índices a nivel municipal que miden el desarrollo social o carencia del mismo. Por ejemplo los índices de desarrollo

Más detalles

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA Antecedentes Pronunciamiento de la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, los Órganos de Control de los Estados y

Más detalles

Comportamiento de la Deuda Pública Municipal. Deuda Pública. Antonio Pérez Angel

Comportamiento de la Deuda Pública Municipal. Deuda Pública. Antonio Pérez Angel Deuda Pública Comportamiento de la Deuda Pública Municipal Antonio Pérez Angel La Secretaría de Hacienda a través de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, publicó información relevante sobre

Más detalles

Segundo Encuentro Nacional sobre Estrategias de Biodiversidad. Rumbo a la COP 13

Segundo Encuentro Nacional sobre Estrategias de Biodiversidad. Rumbo a la COP 13 Segundo Encuentro Nacional sobre Estrategias de Biodiversidad Rumbo a la COP 13 Boca del Río, Veracruz enero, 2016 Antecedentes Constituida en el año 2000. Integrada por Autoridades Ambientales Estatales

Más detalles

Juntas Distritales Ejecutivas J D E. V i s i t a d a s Número. Cantidad de. Visitadas. Distritos

Juntas Distritales Ejecutivas J D E. V i s i t a d a s Número. Cantidad de. Visitadas. Distritos Presidencia del Consejo General Secretaría Particular Informe de las Giras de Trabajo Nacionales del Consejero Presidente A ñ o 2 0 1 2 E s t a d o Junta Local Ejecutiva Fecha de Visita Juntas Distritales

Más detalles

I. Fiscalización de Auditorías Irrefutables. Segundo Semestre del Ejercicio Fiscal Avance Programático. Recurso Ejercido.

I. Fiscalización de Auditorías Irrefutables. Segundo Semestre del Ejercicio Fiscal Avance Programático. Recurso Ejercido. I. Fiscalización de Auditorías Irrefutables. Segundo Semestre del Ejercicio Fiscal 2009 Elaboración del Informe del Resultado (Financiero y Obra Pública). Preparar exposición de los resultados de fiscalización

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES Entidades Federativas con sueldo por debajo del promedio nacional Entidades Federativas con

Más detalles

Ingresos de Municipios al Tercer Trimestre de 2010

Ingresos de Municipios al Tercer Trimestre de 2010 16 hacienda municipal NÚMERO 112 Ingresos de Municipios al Tercer Trimestre de 21 Iber Neftalí Olivera Sánchez Datos curriculares: Iber Neftalí Olivera Sánchez es Licenciado en Economía por la Universidad

Más detalles

RED DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

RED DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN REDIIEN RED DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL NORESTE DE MÉXICO Dr. José Escamilla de los Santos Presidente de REDIIEN DirectorEscuelade Graduados en Educación del Tecnológico de Monterrey

Más detalles

Comprometidos con el desarrollo económico y productivo del país

Comprometidos con el desarrollo económico y productivo del país Comprometidos con el desarrollo económico y productivo del país Descripción de la Empresa Financiera Tamazula, es una sociedad anónima de capital variable constituida, que opera conforme la Ley General

Más detalles

REPORTE DEUDA SUBNACIONAL

REPORTE DEUDA SUBNACIONAL REPORTE DEUDA SUBNACIONAL FINANZAS PÚBLICAS Espera los Índices de Información Presupuestal 2015 www.imco.org.mx/finanzaspublicas La deuda pública subnacional El endeudamiento de estados y municipios ha

Más detalles

Julio de 2012

Julio de 2012 Diagnósticos municipales http://sieg.gob.mx Julio de 2012 Agosto 2012 Objetivo Apoyar a las autoridades municipales electas para que elaboren un diagnóstico general de la situación actual del municipio.

Más detalles

MÉXICO: CALIDAD DEL MARCO REGULATORIO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

MÉXICO: CALIDAD DEL MARCO REGULATORIO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Consejo Coordinador Empresarial Centro de Estudios Económicos del Sector Privado MÉXICO: CALIDAD DEL MARCO REGULATORIO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS OCTUBRE 2004 INTRODUCCIÓN LA MEJORA REGULATORIA ES UN

Más detalles

Índice de Información Presupuestal Municipal 2013

Índice de Información Presupuestal Municipal 2013 Índice de Información Presupuestal Municipal 2013 Diciembre 10, 2013 www.imco.org.mx/finanzaspublicas @imcomx Facebook.com/IMCOmx Ingresos municipales Composición de ingresos municipales 100% 90% 80% 70%

Más detalles

SEGUNDA MINISTRACIÓN A LOS BENEFICIARIOS DEL SUBSIDIO PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA EN LOS MUNICIPIOS AL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

SEGUNDA MINISTRACIÓN A LOS BENEFICIARIOS DEL SUBSIDIO PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA EN LOS MUNICIPIOS AL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011 SEGUNDA MINISTRACIÓN A LOS BENEFICIARIOS DEL SUBSIDIO PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA EN LOS MUNICIPIOS ESTATUS DE SEGUNDA MINISTRACIÓN DEL SUBSIDIO AL DE 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011 Los indicadores de medición

Más detalles

Boletín de Prensa. Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de (Resumen)

Boletín de Prensa. Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de (Resumen) Ciudad de México a 9 de mayo de 2018. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de 2018. (Resumen) El precio de las viviendas con crédito hipotecario garantizado

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Localidad Esquema de Padres Participantes por Padres Participantes por BENITO JUAREZ U 0046 5 100.00 XOCHIMILCO U 0058 6 98.57 AGUASCALIENTES U 0015 4 100.00 D.F. SUR 11 2 99.29

Más detalles

Ejército Nacional 180 PB. Col. Anzures, Ciudad de México, C.P Tel.: (55)

Ejército Nacional 180 PB. Col. Anzures, Ciudad de México, C.P Tel.: (55) Ciudad de México a 8 de noviembre de 2018. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, tercer trimestre de 2018. (Resumen) El precio de las viviendas con crédito hipotecario garantizado

Más detalles

SEGUNDA MINISTRACIÓN A LOS BENEFICIARIOS DEL SUBSIDIO PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA EN LOS MUNICIPIOS AL 29 DE AGOSTO DE 2011

SEGUNDA MINISTRACIÓN A LOS BENEFICIARIOS DEL SUBSIDIO PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA EN LOS MUNICIPIOS AL 29 DE AGOSTO DE 2011 SEGUNDA MINISTRACIÓN A LOS BENEFICIARIOS DEL SUBSIDIO PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA EN LOS MUNICIPIOS AL 29 DE AGOSTO DE 2011 ESTATUS DE SEGUNDA MINISTRACION DEL SUBSIDIO AL 29 DE AGOSOTO DE 2011 Los indicadores

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100*

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100* Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100* Entidad Federativa ZMetropolitana 3 Clase 2 Tipo 2 2009 2010 2011 2012 2013 2016 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III

Más detalles

Periódico Oficial. Índice. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes. Monterrey, Nuevo León - Viernes - 21 de Enero de 2011

Periódico Oficial. Índice. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes. Monterrey, Nuevo León - Viernes - 21 de Enero de 2011 Periódico Oficial GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NUEVO LEÓN Monterrey, Nuevo León - Viernes - 21 de Enero de 2011 Índice PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN AYUNTAMIENTOS VARIOS

Más detalles

LOS LUGARES DONDE SE LLEVARÁN A CABO LAS ASAMBLEAS DISTRITALES LOCALES EN EL ESTADO DE JALISCO EL DÍA 17 DE ENERO DE 2015

LOS LUGARES DONDE SE LLEVARÁN A CABO LAS ASAMBLEAS DISTRITALES LOCALES EN EL ESTADO DE JALISCO EL DÍA 17 DE ENERO DE 2015 MORENA NOTIFICA A TODOS SUS MILITANTES Y SIMPATIZANTES: LOS LUGARES DONDE SE LLEVARÁN A CABO LAS ASAMBLEAS DISTRITALES LOCALES EN EL ESTADO DE JALISCO EL DÍA 17 DE ENERO DE 2015 DISTRITO LOCAL ELECTORAL

Más detalles

El uso de suelo industrial en Jalisco visto desde el Ordenamiento Ecológico Territorial

El uso de suelo industrial en Jalisco visto desde el Ordenamiento Ecológico Territorial El uso de suelo industrial en Jalisco visto desde el Ordenamiento Ecológico Territorial El 0.02% de la superficie estatal tiene uso de suelo predominantemente industrial El uso de suelo industrial no está

Más detalles

Mapas de la violencia en México: muertes por homicidio en 2011 y 2015

Mapas de la violencia en México: muertes por homicidio en 2011 y 2015 Mapas de la violencia en México: muertes por homicidio en 2011 y 2015 Tonatiuh Guillén López El Colegio de la Frontera Norte Mayo, 2016 Tijuana, B.C., a 27 de mayo de 2016.- La violencia es uno de los

Más detalles

1. Qué es el Observatorio?

1. Qué es el Observatorio? 1. Qué es el Observatorio? WWW.ONMR.ORG Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria El Observatorio es una instancia de participación ciudadana y de interés público que permite a los sectores privado,

Más detalles