Desarrollo agrícola, ganadero y minero con cultivo de caña de azúcar, café y tabaco

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desarrollo agrícola, ganadero y minero con cultivo de caña de azúcar, café y tabaco"

Transcripción

1 Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico Capítulo de Mayaguez SIMPOSIO EN HONOR AL CUADRAGESIMO ANIVERSARIO DIA DEL PLANETA TIERRA SITUACION AMBIENTAL DE PUERTO RICO HACE 40 AÑOS Por Pedro A. Gelabert Geólogo Consultor 22 de abril de 2010

2 COLONIZACION INDIGENA La huella del impacto ambiental de los indígenas no fue nociva. Su densidad poblacional era solo unos 35,000 habitantes. t Dedicados a la caza, la pesca y el cultivo limitado. it Sus desperdicios eran mayormente biodegradables.

3 COLONIZACION ESPAÑOLA Desarrollo agrícola, ganadero y minero con cultivo de caña de azúcar, café y tabaco De 1700 a 1940, desforestaron 2,078,598 cuerdas (94% de bosques primarios) que inició ciclo de erosión en montañas y sedimentación en llanuras Desperdicios eran dispuestos en terreno, agua y aire, pero el ambiente asimilaba los desperdicios, ya que eran desechos biodegradables. La práctica común era quemar los desperdicios sólidos. En 1768, se creó la primera Junta de Sanidad

4 COLONIZACION DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Tratado de París (1898) traspasó a Puerto Rico. En 1899, se creó Junta Superior de Sanidad en Departamento de lo Interior Dr. Bailey K. Ashford descubrió el parásito Necatur americanus, de la anemia (uncinariasis) que causaba 12,000 muertes anuales. Para 1910, muertes se reducen en 90% y la malaria, fiebre amarilla y tuberculosis. En 1912, se crean Instituto de Medicina Tropical y Servicio de Sanidad. Al fin del Siglo XIX, San Juan era única ciudad con sistema de alcantarillado combinado.

5 Segunda Guerra Mundial (7 de diciembre de 1941) En 1945, 76 municipios contaban con acueductos, pero servicio era deficiente. Ley Núm. 40 de 194l organizó el Servicio de Acueductos de Puerto Rico. El 18% del agua servida no tenía tratamiento y habían 42 sistemas de alcantarillados sanitarios urbanos. Desperdicios sólidos se incineraban a campo abierto en humedales de Bahía de San Juan. En 1947, se creó Comisión para el Control de los Cuerpos de Agua. El 3 de mayo de 1949 se creó Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico (Ley Núm. 40 de 1949).

6 1970 Creación de Junta de Calidad Ambiental ESTIMADOS DE DESCARGAS DECONTAMINANTES A LOS CUERPOS DE AGUAS DE PUERTO RICO PARA 1970 AAA con flujo de 104 mgd, descargó 50 tons/día de DBO 5 y 30 tons/dia de sólidos suspendidos Industrias con flujo de 597 mgd, descargaron 468 tons/dia de DBO 5 y 1230 tons/dia de sólidos suspendidos Para un total de 1,778 toneladas diarias de DBO 5 y sólidos suspendidos a las aguas de Puerto Rico. En 1974, USGS midió coliformes totales t y DBO 5 en 58 estaciones de ríos y lagos, pero solo una cumplía con los estándares de coliformes totales. En 1976, solo 9 estaciones cumplían con coliformes totales y encontraron coliformes totales en 83% de las muestras analizadas. En 1976, DBO 5 se excedía en 60% de las muestras analizadas.

7 SERVICIO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS EN 1970 El 82 % de la población se abastecía de agua filtrada, pero solo 15% contaba con cloración. El 2.8 % tenía tratamiento parcial con coagulación, sedimentación y ajuste de ph. El 35.4 % contaba con alcantarillado sanitario. El 29% tenía tratamiento primario El 6.3 % tenía tratamiento secundario.

8 VIOLACIONES A LOS ESTANDARES DE CALIDAD DE LAS AGUAS SUPERFICIALES Calidad de las aguas superficiales se mantuvo estable en en 115 estaciones analizadas por USGS: PARAMETROS %Cambio Coliformes fecales 56.28% 58.28% 65.42% 59.83% Coliformes totales 31.96% 23.28% 23.66% 20.54% Oxígeno disuelto 4.42% 4.75% 4.17% 3.87% 0.55 ph (Acidez) 3.85% 3.23% 4.34% 1.78% 2.07 Fósforo total 85% 91.38% 93.75% Turbidez 6.23% 7.04% 13.65% 22.12% Nota: % de violaciones = relación de violaciones/muestras analizadas

9 VIOLACIONES A LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE En , 84, violaciones de microbiología se mantuvieron estables con reducción de solo 1%, pero la turbidez subió 37 %. AÑOS Microbiología Turbidez Fuente: Agencia Federal de Protección Ambiental Nota: % de violaciones = violaciones/muestras analizadas SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO: En 1981, AAA contaba con 112 sistemas de alcantarillados sanitarios: 92 plantas de tratamiento primario y 16 tratamiento secundario 4 consistían de tuberías de recolección que descargo sin tratamiento. Existían algunas plantas de tratamiento construidas y operadas por empresas privadas

10 CUMPLIMIENTO CON USOS DESIGNADOS DE LEY FEDERAL DE AGUA LIMPIA PARA y Cuerpos de Agua Evaluados Cumplimiento Evaluados Cumplimiento RIOS: Cumplimiento Total, Parcial o Amenazados Total de Ríos (Milllas) 2, , , , % 33 % (Millas) 2, , , , % 28 % ESTUARIOS: Cumplimiento Total, Parcial o Amenazaddos Total de Estuarios (Acres) % 36.5 % (Acres) 14, % 27.1 % COSTAS: Cumplimiento i Total, Parcial o Amenazado Total de Costas (Millas) % 12,1 % (Millas) % % LAGOS Y LAGUNAS: Cumplimiento Total O Parcial Total de Lagos (Acres) 3, , , , % 27 % (Acres) 3, , , % 35.9 %

11 Cuerpos de Agua RIOS: Cumplimiento Total Cumplimiento Parcial CUMPLIMIENTO CON LAS METAS DE LA LEY FEDERAL DE AGUA LIMPIA, Meta de Pesca (Millas) 3, (68.6%) 1, (25.3 %) (6.1%) Meta de Natación (Millas) 3, (68.0 %) 1, (21.4 %) (10.6 %) Total de Ríos 5, () 5, () ESTUARIOS: Cumpolimiento Total Cumplimiento Parcial Total de Estuarios Costas: Cumplimiento i Total Cumplimiento Parcial Total de Costas LAGOS Y LAGUNAS: Cumplimiento Total Cumplimiento Parcial Total de Lagos (Acres) (80.3 %) (18,7 %) 1.70 (1.0 %) () (Millas) (95.6 %) ( 4.4 %) 0 (0 %) () (Acres) 6,395. (57.4 %) 2,581.0 (23.2 %) 2, (19.4 %) 11,146.0 () (Acres) 55.3 (31.4 %) 26.4 (15.0 %) 94.6 (53.6 %) () (Millas) ( %) 24.2 (5.6 %) (43.9%) () (Acres) 6,396 (57.4 %) 3,915 (35.1 %) 836 (7.5 %) 11,146.0 ()

12 CUMPLIMIENTO CON LAS METAS DE USOS DESIGNADOS DE LEY FEDERAL DE AGUA LIMPIA, Cuerpos de Agua RIOS: Cumplimiento Falta Información Total de Ríos EVALUACION (millas) , , ,383.6 % Cumplimiento % Estuarios: Cumplimiento Falta Información Total de Embalses (acres) , ,430.4 % Embalses: Cumplimiento Falta Información (acres) , % Total de Embalses 7, % Costas: Cumplimiento Falta Información Total de Costas (millas) %

13 Violaciones a la Calilad del Agua Parametros Coliformes Totales 98% 83% 32% 23% 24% 2%i 59% DBO 5 60% 5% 5% 4% 4% 2% ph 4% 3% 4% 2% 2% Turbidez 6% 7% 14% 2% 31% Ríos 33% 33% 28% 65% Lagos 27% 36% 95% Estuarios 37% 27% 8% Costas 12% 16% 4%

14 EMISIONES DE CONTAMINANTES (197074) 74) Contaminantes Emisiones 1970 en tons/año Emisiones 1974 en tons./año % Cambio Particulados 103, , Bióxido de Azufre Monóxido de Carbono 135, , , , Oxidos de 118,000 94, Nitrógeno Hidrocarburos 120,640 6, Totales 1, ,612 90

15 Emisiones de Particulados Cuenca Area de Cataño Municipios % Cambio (tons/año) (tons/año) Bayamón 4,612 4, Carolina 3,986 N/A Cataño 395 N/A Guaynabo 3,211 9, San Juan 5,894 13, Trujillo Alto 3,617 N/A Totales 13,717 27,

16 EMISIONES DE PARTICULADOS CUENCA AREA DE GUAYANILLAPEÑUELAS Municipio % de (Tons/año) (Tons/año) Cambio Guánica 3,200 3, Yauco Guayanill a 3,338 2, Peñuelas 4,414 2, Ponce 4,150 3, Totales 15,102 9,

17 DESPERDICIO SOLIDOS EN 1970 Generación: 9.4 millones de toneladas de desperdicios sólidos 7.5 millones de toneladas de desperdicios agícolas 92,418 toneladas de desperdicios industriales Disposición: i ió 38 rellenos sanitarios en operación 31 vertederos con quema a campo abierto Municipios recibían 5,685 tons/día o 2.4 millones de tons/año de desperdicios

18 DESPERDICIOS SOLIDOS EN millones de tons/año disponian en 64 rellenos sanitarios, pero quedan operando solo 27. 8,700 tons/año de resíduos de granjas avícolas, ganaderias y mataderos. 1,600 toneladas de estiércol 800 toneladas de bagazo 160 tons/día de lodos 336,162 tons/año de desperdicios industriales 43,000 toneladas de desperdicios peligrosos y 100,000 galones de desperdicios di i líquidos por 540 industrias i y 29% contamunaban el ambiente 92 hospitales disponían inadecuadamente sus desperdicios médicos Almacebaban los desperdicios de baja radioactividad de instituciones educativas y hospilatarias

19 CONCLUSIONES En términos generales, la protección ambiental, la conservación de los recursos naturales y la educación ambiental han mejorado bastante en los pasados 40 años. Calidad del Agua A pesar del pogreso logrado, todavía es crítica en ciertos cuerpos de agua. La evaluación es difícil al cambiar los métodos de reportaje para comparar con el pasado. Calidad del Aire Aunque la contaminación de aire no era tan crítica como en el agua, actualmente se cumple con todos los parámetros de calidad de aire. Control de Despedicios Sólidos El control de los desperdicios sólidos está en crisis después de 7 planes de acción sin resultados adecuados. La contaminacón a tomado un giro global con: (1) el calentamiento global, (2) la reducción de la capa de ozono, (3) la lluvia ácida transfronteriza, (4) la contaminación de los mares y (5) la crisis energética. éi

REUSO DE AGUAS EN PUERTO RICO. Carmen R. Guerrero Pérez Secretaria Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

REUSO DE AGUAS EN PUERTO RICO. Carmen R. Guerrero Pérez Secretaria Departamento de Recursos Naturales y Ambientales REUSO DE AGUAS EN PUERTO RICO Carmen R. Guerrero Pérez Secretaria Departamento de Recursos Naturales y Ambientales QUÉ ES EL REUSO DE AGUAS USADAS? Utilizar agua tratada para propósitos que rindan beneficios

Más detalles

Retos para la Sustentabilidad. Carlos M. Padín, Ph.D. Rector Universidad Metropolitana

Retos para la Sustentabilidad. Carlos M. Padín, Ph.D. Rector Universidad Metropolitana Retos para la Sustentabilidad Carlos M. Padín, Ph.D. Rector Universidad Metropolitana CALIDAD DEL AGUA (JCA, 2008) Cuerpo Vida Nadar Contacto Toma de De Agua Acuática Secundario Agua Río 81% 79% 84% 81%

Más detalles

Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9

Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9 ÍNDICE Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9 Capítulo 1- Condiciones generales del Medio Ambiente en Cuba Características ambientales 16 División Político - Administrativa

Más detalles

Diagnóstico ambiental

Diagnóstico ambiental MANDANTE - CONTRAPARTE TÉCNICA EJECUTOR DEL ESTUDIO Facultad de Ecología y Recursos Naturales Escuela de Ecoturismo AVANCE DEL ESTUDIO SOLUCIONES INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO DEL

Más detalles

El Agua Uso, Manejo y Conservación

El Agua Uso, Manejo y Conservación El Agua Uso, Manejo y Conservación Dra. Ana J. Navarro, Ph.D., J.D. Universidad de Puerto Rico, Mayaguez Programa Sea Grant 22 de abril de 2010 ana.navarro2@upr.edu La disponibilidad, contaminación y disposición

Más detalles

MARCO NACIONAL Y NORMATIVA SOBRE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A ZONA COSTER Y SUPERFICIALES. Lic. Nancy Valdez Guerrer

MARCO NACIONAL Y NORMATIVA SOBRE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A ZONA COSTER Y SUPERFICIALES. Lic. Nancy Valdez Guerrer MARCO NACIONAL Y NORMATIVA SOBRE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A ZONA COSTER Y SUPERFICIALES Lic. Nancy Valdez Guerrer Descripción del Marco Institucional Las instituciones responsables del agua en el

Más detalles

Indice. Presentación... Abreviaturas... Introducción... PARTE 1. EL AGUA

Indice. Presentación... Abreviaturas... Introducción... PARTE 1. EL AGUA , Indice Presentación... Abreviaturas... Introducción... 13 15 19 PARTE 1. EL AGUA 1. EL AGUA:GENERALIDADES... 1.1. Abundancia, ciclo y usos del agua... 1.1.1. Abundancia... 1.1.2. Ciclo hidrológico y

Más detalles

IMPACTO DE CARGAS MAXIMAS DE CONTAMINANTES SOBRE PERMISOS FEDERALES DE DESCARGA

IMPACTO DE CARGAS MAXIMAS DE CONTAMINANTES SOBRE PERMISOS FEDERALES DE DESCARGA IMPACTO DE CARGAS MAXIMAS DE CONTAMINANTES SOBRE PERMISOS FEDERALES DE DESCARGA SECCION 305(b) LEY FEDERAL DE AGUA LIMPIA Informe anual sobre el cumplimiento de cuerpos de agua con normas de calidad de

Más detalles

LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES NACIONALES. (ACLARACIÓN D.O.F. 30-ABRIL-1997).

LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES NACIONALES. (ACLARACIÓN D.O.F. 30-ABRIL-1997). NOM-002-SEMARNAT-1996 NOM-003-SEMARNAT-1997 LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES EN LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES NACIONALES. (ACLARACIÓN D.O.F. 30-ABRIL-1997). LÍMITES MÁXIMOS

Más detalles

SANEAMIENTO PANAMA. Adopción de Decisiones A. Saneamiento Básico B. Desechos Sólidos C. Desechos Peligrosos D. Desechos Radioactivos

SANEAMIENTO PANAMA. Adopción de Decisiones A. Saneamiento Básico B. Desechos Sólidos C. Desechos Peligrosos D. Desechos Radioactivos SANEAMIENTO PANAMA Adopción de Decisiones Programas y Proyectos Status Capacitación, Educación, Formación y Toma de Conciencia Información Investigación y Tecnología Financiación Cooperación Autoridad

Más detalles

Historia de la estrategia para el cuidado de la calidad del agua, en México.

Historia de la estrategia para el cuidado de la calidad del agua, en México. Historia de la estrategia para el cuidado de la calidad del agua, en México. MI. David Gómez Salas El problema de la contaminación del agua en México tiene un costo ecológico y social elevado, por lo que

Más detalles

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA El Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente, en colaboración con el Colegio de

Más detalles

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS El problema de la contaminación de aguas Uso de agua en México La Comisión Nacional del Agua señala que del volumen

Más detalles

UNI-PIDMA SWISSCONTACT

UNI-PIDMA SWISSCONTACT Contaminación del aire en la ciudad de Managua, Nicaragua UNI-PIDMA SWISSCONTACT El programa de monitoreo de la contaminación del aire surge a partir de la firma del convenio de colaboración UNI- Swisscontact

Más detalles

qué aire estamos respirando?

qué aire estamos respirando? qué aire estamos respirando? qué aire estamos respirando? El aire es esencial para la vida de las personas y nuestro planeta, pero Qué pasa cuando se convierte en un asesino invisible? en el mundo 1 de

Más detalles

LOS EMBALSES DE PUERTO RICO: CONDICIÓN Y ESTRATEGIAS

LOS EMBALSES DE PUERTO RICO: CONDICIÓN Y ESTRATEGIAS LOS EMBALSES DE PUERTO RICO: CONDICIÓN Y ESTRATEGIAS Por Ferdinand Quiñones, PE Diciembre, 2010 En Puerto Rico existen 36 embalses principales formados por represas en los tramos de los ríos en la Región

Más detalles

Pontificia Universidad Católica, Recinto de Mayagüez CALIDAD DEL AGUA. Trabajo de Investigación. Melissa M. Hernández Hernández

Pontificia Universidad Católica, Recinto de Mayagüez CALIDAD DEL AGUA. Trabajo de Investigación. Melissa M. Hernández Hernández Pontificia Universidad Católica, Recinto de Mayagüez CALIDAD DEL AGUA Trabajo de Investigación Melissa M. Hernández Hernández Calidad de agua La calidad de las aguas costeras es un elemento importante

Más detalles

WETLANDS ARTIFICIALES

WETLANDS ARTIFICIALES WETLANDS ARTIFICIALES Tecnología No Convencional de tipo Biológico Remoción directa: Demanda Química de Oxígeno (DQO), Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), Color, Turbidez, Sólidos Suspendidos Totales

Más detalles

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA CAPITULO I 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1 EL PROBLEMA... 2 1.2 JUSTIFICACIÓN... 3 1.3 OBJETIVOS... 4 1.3.1 GENERAL... 4 1.3.2 ESPECÍFICOS... 4 1.4. PREGUNTA DIRECTRIZ... 4 CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

Más detalles

Y Conservación del Medio Ambiente JOSE OMAR DOMINGUEZ M.

Y Conservación del Medio Ambiente JOSE OMAR DOMINGUEZ M. Y Conservación del Medio Ambiente JOSE OMAR DOMINGUEZ M. Tegucigalpa Nov. 2008 CONTENIDO I. Antecedentes II. Contaminación de aire III. Contaminación de agua IV. Contaminación de suelo V. Manejo inadecuado

Más detalles

La hidrosfera: Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica. Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica

La hidrosfera: Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica. Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica La hidrosfera: Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica La contaminación atmosférica: tipos y origen. Gases contaminantes de la atmósfera. Dispersión de los contaminantes. Efectos de

Más detalles

HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES

HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES LIC. BIBIANA RAUDDI SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ETAPAS DEL TRATAMIENTO CONVENCIONAL Pretratamiento Tratamiento Primario

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME

INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME jmms@pumas.ii.unam.mx TEMAS A TRATAR: El CONCEPTO DE LO SUSTENTABLE EL AGUA, SU MANEJO Y TRATAMIENTO NORMATIVIDAD LAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

Metales no Ferrosos 2% Cartón 5%

Metales no Ferrosos 2% Cartón 5% INGERENCIA DE LA AGENCIA FEDERAL DE PROTECCION AMBIENTAL SOBRE LA DISPOSICION DE DESPERDICIOS SOLIDOS DOMESTICOS EN PUERTO RICO DESPERDICIOS SÓLIDOS Generación per cápita - 3.9 lbs./persona Tasa de reciclaje

Más detalles

Conoces la cuenca hidrográfica donde vives?

Conoces la cuenca hidrográfica donde vives? Conoces la cuenca hidrográfica donde vives? Qué es una cuenca hidrográfica? Una cuenca hidrográfica es un área de terreno donde cae el agua de lluvia y posteriormente se recoge en los ríos y lagos. Según

Más detalles

República Dominicana

República Dominicana República Dominicana Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales. NA-AI-002/2003 Norma Ambiental de Calidad del Aire para el Control de las Emisiones Atmosféricos provenientes de Fuentes

Más detalles

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES Diagnosis Técnica Agenda 21 de Martos Índice ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS 2. INVENTARIO DE LOS ACUÍFEROS PRINCIPALES. MAPA DE LOCALIZACIÓN DE ACUÍFEROS. RÉGIMEN HÍDRICO. 3. INVENTARIO DE

Más detalles

Tecnologías convencionales de tratamiento de agua y sus limitaciones. M. C. Ma. Teresa Leal Ascencio

Tecnologías convencionales de tratamiento de agua y sus limitaciones. M. C. Ma. Teresa Leal Ascencio Tecnologías convencionales de tratamiento de agua y sus limitaciones M. C. Ma. Teresa Leal Ascencio Disponibilidad de agua Si bien el 70% de la superficie del planeta lo cubre el agua 3% es agua dulce

Más detalles

LABORATORIO DE CALIDAD INTEGRAL FACTOR CLAVE PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA

LABORATORIO DE CALIDAD INTEGRAL FACTOR CLAVE PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA LABORATORIO DE CALIDAD INTEGRAL FACTOR CLAVE PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA FUSADES LIC. MORENA LOPEZ DE CARCAMO Junio 2004 CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA NATURAL:

Más detalles

Calidad de los cuerpos de agua de la ciudad de Montevideo

Calidad de los cuerpos de agua de la ciudad de Montevideo Calidad de los cuerpos de agua de la ciudad de Montevideo Resumen preparado por el Programa de Monitoreo y Educación Sanitaria y Ambiental Contrato de Préstamo BID N 948/OC-UR Plan de Saneamiento Urbano

Más detalles

Ing. Carl-Axel P. Soderberg, Director, División de Protección Ambiental para el Caribe Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos

Ing. Carl-Axel P. Soderberg, Director, División de Protección Ambiental para el Caribe Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos DESENVOLVIMIENTO DE EPA EN PUERTO RICO 1970-2010 1970 EPA siempre tuvo presencia en Puerto Rico De primera intención consistió de un ingeniero y una secretaria EPA inicialmente perteneció a la Región 4

Más detalles

SUSTENTABILIDAD DE LA AGROINDUSTRIA DE LA CAÑA DE AZÚCAR

SUSTENTABILIDAD DE LA AGROINDUSTRIA DE LA CAÑA DE AZÚCAR SUSTENTABILIDAD DE LA AGROINDUSTRIA DE LA CAÑA DE AZÚCAR Variables de medición Campo Superficie sembrada Sistema de labranza y método de siembra Régimen de humedad Fertilización Control de plagas Programa

Más detalles

SEMINARIO Norma ISO

SEMINARIO Norma ISO SEMINARIO Norma ISO 14000 2004 Contáctenos Solicite información Objetivo: Dar a conocer los problemas que genera la Industria al Medio Ambiente. Que responsabilidad tenemos el sector productivo en los

Más detalles

EMISARIOS SUBMARINOS: LA EXPERIENCIA DE PUERTO RICO Y PROGRAMA DE VERIFICACION DE CALIDAD DE AGUA EN LAS PLAYAS

EMISARIOS SUBMARINOS: LA EXPERIENCIA DE PUERTO RICO Y PROGRAMA DE VERIFICACION DE CALIDAD DE AGUA EN LAS PLAYAS EMISARIOS SUBMARINOS: LA EXPERIENCIA DE PUERTO RICO Y PROGRAMA DE VERIFICACION DE CALIDAD DE AGUA EN LAS PLAYAS UBICACION DE PUERTO RICO EN EL CARIBE Mapa ubicación en el Caribe INFORMACION BASICA SOBRE

Más detalles

B. 4. Resultados de la consulta

B. 4. Resultados de la consulta B. 4. Resultados de la consulta i. Notas de la reunión De los 32 participantes de la reunión, 25 rellenaron el cuestionario Gold Standard sobre desarrollo sostenible; sólo una respuesta fue recibida por

Más detalles

SITUACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE EN RISARALDA

SITUACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE EN RISARALDA SITUACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE EN CORPORACIÓN! AUTÓNOMA REGIONAL DE -LINGA BASe AMBI6NTAL DEL D6PARTAM6NTO, 2OO5- SITUACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE EN - LINEA

Más detalles

INSTRUCTIVO GESTION Y REPORTE DE INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD POR INSTALACIÓN

INSTRUCTIVO GESTION Y REPORTE DE INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD POR INSTALACIÓN INSTRUCTIVO GESTION Y REPORTE DE INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD POR INSTALACIÓN ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA SECTOR GALVANIZADO ASOCIACIÓN DE INDUSTRIAS METALMECANICAS ASIMET Preparado por C y V Medioambiente

Más detalles

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL? QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL? La introducción al medio ambiente de elementos nocivos a la vida, la flora o la fauna, que degraden o disminuyan la calidad de la atmósfera, del agua, del suelo o de

Más detalles

Alcances. Proteger el entorno natural y mantener la estructura y función de los ecosistemas locales.

Alcances. Proteger el entorno natural y mantener la estructura y función de los ecosistemas locales. Alcances Proteger el entorno natural y mantener la estructura y función de los ecosistemas locales. Conseguir una gestión sostenible en los sectores ambientales clave: agua, energía y residuos. Mejorar

Más detalles

Status del Desarrollo de Nuevas Tecnologías en el Tratamiento de Agua Potable: El Caso de Puerto Rico

Status del Desarrollo de Nuevas Tecnologías en el Tratamiento de Agua Potable: El Caso de Puerto Rico Status del Desarrollo de Nuevas Tecnologías en el Tratamiento de Agua Potable: El Caso de Puerto Rico Por: Jean Marc Philipot Director Dirección Técnica y Cumplimiento Compañía de Aguas de Puerto Rico

Más detalles

M e d i o A m b i e n t e CORPORACIÓN DOMINICANA DE EMPRESAS ELÉCTRICAS ESTATALES

M e d i o A m b i e n t e CORPORACIÓN DOMINICANA DE EMPRESAS ELÉCTRICAS ESTATALES M e d i o A m b i e n t e CORPORACIÓN DOMINICANA DE EMPRESAS ELÉCTRICAS ESTATALES El tema medioambiental es uno de los ejes de mayor importancia del proyecto, por lo que se le está dando toda la atención

Más detalles

6 Problemas medioambientales y espacios protegidos

6 Problemas medioambientales y espacios protegidos 6 Problemas medioambientales y espacios protegidos Lo que vamos a aprender en este tema: - Identificar y localizar los problemas ambientales relacionados con el relieve y el suelo, sus causas y consecuencias.

Más detalles

Manejo de aguas en los sistemas hidroeléctricos y de riego en Puerto Rico

Manejo de aguas en los sistemas hidroeléctricos y de riego en Puerto Rico Manejo de aguas en los sistemas hidroeléctricos y de riego en Puerto Rico Jorge R. Ortiz-Zayas Instituto para Estudios de Ecosistemas Tropicales Universidad de Puerto Rico-Río Piedras Foro: Generación

Más detalles

AUTORIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA VÍA VERDE DE PUERTO RICO. Preámbulo. A. Agencia Proponente - Autoridad de Energía Eléctrica (AEE)

AUTORIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA VÍA VERDE DE PUERTO RICO. Preámbulo. A. Agencia Proponente - Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) INFORMACIÓN GENERAL AUTORIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA VÍA VERDE DE PUERTO RICO Preámbulo A. Agencia Proponente - Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) B. Título de la Acción - Vía Verde de Puerto Rico C. Necesidad

Más detalles

GUIA PARA EL EXAMEN DEPARTAMENTAL 2011 B

GUIA PARA EL EXAMEN DEPARTAMENTAL 2011 B UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS LAGOS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y DE LA VIDA NOMBRE DE LA MATERIA: CALIDAD Y TRATAMIENTO DEL AGUA 2011-B GUIA DE ESTUDIO (A). Contestar

Más detalles

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE HUMEDALES EN MÉXICO PRINCIPIOS PRÁCTICOS. Dr. Miguel Cruz

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE HUMEDALES EN MÉXICO PRINCIPIOS PRÁCTICOS. Dr. Miguel Cruz CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE HUMEDALES EN MÉXICO PRINCIPIOS PRÁCTICOS Dr. Miguel Cruz Agosto 20, 2011 CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE HUMEDALES EN MÉXICO PROGRAMA GENERAL (3.5 horas) 1. PRONATURA 2. CONCEPTOSBÁSICOS/PRINCIPIOS

Más detalles

Corporación de Desarrollo Tecnológico

Corporación de Desarrollo Tecnológico Corporación de Desarrollo Tecnológico ENCUENTRO CONSTRUCCION UNIVERSIDAD ECU2013 10 de Mayo de 2013 "Certificación LEED en Chile y el mundo Mariela Garate Arquitecta Área Técnica Chile GBC www.cdt.cl Corporación

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Figura 1. Casa albergue indígena Yashalum

INTRODUCCIÓN. Figura 1. Casa albergue indígena Yashalum Sistema Integral en Serie de Tratamiento de Aguas Residuales para Pequeñas Comunidades Usando Fosas Sépticas y Humedales 1 por Hugo A. Guillén Trujillo 2 INTRODUCCIÓN Las comunidades rurales, en su mayoría,

Más detalles

Guía para el desarrollo y diseño de proyectos de tratamiento de aguas residuales para el reúso agrícola

Guía para el desarrollo y diseño de proyectos de tratamiento de aguas residuales para el reúso agrícola Cooperación triangular México Bolivia Alemania Cierre de proyectos 2012-2016 Guía para el desarrollo y diseño de proyectos de tratamiento de aguas residuales para el reúso agrícola Dra. Gabriela E. Moeller

Más detalles

Educación ambiental: contaminación atmosférica

Educación ambiental: contaminación atmosférica Educación ambiental: contaminación atmosférica La atmósfera del planeta es un recurso natural poco frecuente que es compartido por todo el mundo. Por lo tanto los efectos negativos sobre la atmósfera son

Más detalles

Materiales y Recursos. Reducir, Reciclar y Reutilizar

Materiales y Recursos. Reducir, Reciclar y Reutilizar Materiales y Recursos Reducir, Reciclar y Reutilizar Materiales y Recursos Metas Reducir la cantidad de materiales necesarios Uso de materiales con menos impacto ambiental Reducción y manejo de residuos

Más detalles

EL MEDIO AMBIENTE Y EL HOMBRE SE INFLUYEN MUTUAMENTE Ocupamos el medio ambiente, y de él obtenemos recursos materiales y energéticos.

EL MEDIO AMBIENTE Y EL HOMBRE SE INFLUYEN MUTUAMENTE Ocupamos el medio ambiente, y de él obtenemos recursos materiales y energéticos. EL MEDIO AMBIENTE Y EL HOMBRE SE INFLUYEN MUTUAMENTE Ocupamos el medio ambiente, y de él obtenemos recursos materiales y energéticos. De los ecosistemas obtenemos RECURSOS. Todo aquello que obtenemos de

Más detalles

Próximamente se estarán implantando en la isla dos alternativas de reuso de las aguas residuales:

Próximamente se estarán implantando en la isla dos alternativas de reuso de las aguas residuales: Status y Logros del Programa de Reuso de Aguas Residuales en Puerto Rico Por: Clara M. O Neill Directora Adjunta Dirección Técnica y Cumplimiento Compañía de Aguas de Puerto Rico La Autoridad de Acueductos

Más detalles

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE ECOSISTEMAS DESPUÉS LA LLEGADA DEL HOMBRE IMPACTO AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL POR ACTIVIDAD MINERA CONTAMINACIÓN Es la alteración del medio ambiente

Más detalles

Estado de situación. Problema. Dr. Eduardo Alberto COMERON Coordinador Integrador Leche Bovina Programa Nacional de Producción Animal

Estado de situación. Problema. Dr. Eduardo Alberto COMERON Coordinador Integrador Leche Bovina Programa Nacional de Producción Animal Estado de situación. Problema Dr. Eduardo Alberto COMERON Coordinador Integrador Leche Bovina Programa Nacional de Producción Animal Evolución de las producciones de carne y de la población humana Año

Más detalles

Monitoreamos la calidad de vida de los cartageneros

Monitoreamos la calidad de vida de los cartageneros Monitoreamos la calidad de vida de los cartageneros Sobre Cartagena Cómo Vamos Somos un programa que desde hace 10 años monitorea los cambios que se producen en la calidad de vida de los habitantes de

Más detalles

APLICACIONES DEL INVENTARIO

APLICACIONES DEL INVENTARIO INEM INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES MÉXICO APLICACIONES DEL INVENTARIO SEMARNAT INE WGA EPA CCA Proceso de gestión de la calidad del aire ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS QUE REDUCCIONES SE REQUIEREN? Normas

Más detalles

Actividad III: Energías renovables y no renovables

Actividad III: Energías renovables y no renovables Actividad III: Energías renovables y no renovables De entre estos recursos utilizados para la obtención de energía, señala y relaciona los que son renovables y no renovables. Carbón Agua Uranio Gas Natural

Más detalles

Palmas del Mar Utility Corp.

Palmas del Mar Utility Corp. Palmas del Mar Utility Corp. Conferencia Reutilización de Aguas Residuales en la Agricultura Ing. Daniel Torrellas-Cruz 1ro de Junio de 2016 Palmas del Mar Utility Corp. Un vivo ejemplo de balance entre

Más detalles

La erosión. Carmen González Toro Especialista en Ambiente. ://academic.uprm.edu/gonzalezc. Rev. Enero 2010

La erosión. Carmen González Toro Especialista en Ambiente. ://academic.uprm.edu/gonzalezc. Rev. Enero 2010 La erosión Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Rev. Enero 2010 http:// ://academic.uprm.edu/gonzalezc Erosión n en las costas La erosión Objetivos Demostrar cómo

Más detalles

IMPACTO ECONÓMICO DE LAS ORDENES POR

IMPACTO ECONÓMICO DE LAS ORDENES POR IMPACTO ECONÓMICO DE LAS ORDENES POR CONSENTIMIENTO ENTRE EPA Y LA AAA Preparado para: Desafíos Ambientales y Económicos del Puerto Rico del Siglo XXI, Seminario de AIDIS- Puerto Rico Preparado por: Sr.

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11 ÍNDICE PRESENTACIÓN 11 CAPÍTULO I. PROBLEMAS, TEMORES Y DESAFÍOS 13 1. Introducción 13 2. El medio ambiente global y sus amenazas 15 3. Toma de conciencia ambiental y medios de comunicación 16 4. El temor

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA DEL RIO GRANDE DE SAN MIGUEL AÑO 2003

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA DEL RIO GRANDE DE SAN MIGUEL AÑO 2003 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SERVICIO NACIONAL DE ESTUDIOS TERRITORIALES SERVICIO HIDROLOGICO NACIONAL EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUA DEL RIO GRANDE DE SAN MIGUEL AÑO 2003 SAN SALVADOR,

Más detalles

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial AGUA Y SOSTENIBILIDAD LA REUTILIZACIÓN DE GUAS EN ESPAÑA Y EUROPA. PASADO, PRESENTE Y FUTURO Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial José Manuel Moreno Angosto DEPARTAMENTO

Más detalles

MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO

MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO IMPORTANCIA - SITUACIÓN ACTUAL - NECESIDADES Dra. María Amparo Martínez Arroyo Directora General Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático Taller de seguimiento

Más detalles

Contenido. 1. Objetivo. 2. Cronología. 3. Ficha técnica. 4.- Datos generales. 5.- Gestión de residuos peligrosos y no peligrosos. 6.

Contenido. 1. Objetivo. 2. Cronología. 3. Ficha técnica. 4.- Datos generales. 5.- Gestión de residuos peligrosos y no peligrosos. 6. Encuesta de Información Ambiental Económica en Empresas Públicas 2012 Contenido 1. Objetivo 2. Cronología 3. Ficha técnica 4.- Datos generales 5.- Gestión de residuos peligrosos y no peligrosos 6.- Recurso

Más detalles

CHARLAS AMBIENTALES PARA LAS COMUNIDADES DEL VALLE ALTO DEL CHOAPA AGUA

CHARLAS AMBIENTALES PARA LAS COMUNIDADES DEL VALLE ALTO DEL CHOAPA AGUA CHARLAS AMBIENTALES PARA LAS COMUNIDADES DEL VALLE ALTO DEL CHOAPA AGUA El Agua El agua es un componente de nuestra naturaleza que ha estado presente en la Tierra desde hace más de 3.000 millones de años,

Más detalles

Gestión integrada de cuencas hidrográficas en el Estado Carabobo (Venezuela)

Gestión integrada de cuencas hidrográficas en el Estado Carabobo (Venezuela) Gestión integrada de cuencas hidrográficas en el Estado Carabobo (Venezuela) www.gwpsudamerica.org Zoyla Martínez El Estado Carabobo Región centro-norte de Venezuela 14 Municipios Alto desarrollo industrial

Más detalles

Tiempo (minutos) Temperatura (ºC)

Tiempo (minutos) Temperatura (ºC) EXAMEN FINAL 3º ESO. FÍSICA Y QUÍMICA. 1.- Al calentar un cierto sólido se ha obtenido la siguiente tabla de datos: Tiempo (minutos) 0 2 4 6 10 12 16 18 20 Temperatura (ºC) -5 0 5 10 20 20 20 25 30 Representa

Más detalles

COORDINACIÓN DE RESIDUOS Y DESECHOS

COORDINACIÓN DE RESIDUOS Y DESECHOS INSTRUMENTOS LEGALES SOBRE LOS CUALES SE SUSTENTAN LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS EN LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS SANITARIO AMBIENTALES INSTRUMENTOS LEGALES DE ORDEN GENERAL: CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA

Más detalles

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES 1. El medio que se está convirtiendo en el más utilizado en la desinfección de aguas residuales de la Unión Europea es: a) La luz ultravioleta (UV).

Más detalles

POLITICA PUBLICA ENERGETICA DE PUERTO RICO: ORIGEN, IMPLANTACION Y STATUS Por: Pedro Antonio Gelabert Geólogo Consultor

POLITICA PUBLICA ENERGETICA DE PUERTO RICO: ORIGEN, IMPLANTACION Y STATUS Por: Pedro Antonio Gelabert Geólogo Consultor Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico Comisión de Industria-Academia Instituto de Ingenieros Eléctricos Primera Cumbre de Expertos Energía Eléctrica en Puerto Rico: Pasado, Presente y Futuro

Más detalles

CONTAMINACIÓN ACUÁTICA. USOS DEL AGUA: - DOMÉSTICO: Turbidez, sólidos disueltos, coliformes y compuestos tóxicos (metales y pesticidas)

CONTAMINACIÓN ACUÁTICA. USOS DEL AGUA: - DOMÉSTICO: Turbidez, sólidos disueltos, coliformes y compuestos tóxicos (metales y pesticidas) CONTAMINACIÓN ACUÁTICA Calidad de agua Se refiere al uso o actividad a que se destina el agua: potable, uso industrial, recreación, riego, etc. USOS DEL AGUA: - DOMÉSTICO: Turbidez, sólidos disueltos,

Más detalles

PLAN OBTURACION Y ABANDONO METODO ALTERNO DISPOSICION FLUIDOS

PLAN OBTURACION Y ABANDONO METODO ALTERNO DISPOSICION FLUIDOS - PLAN OBTURACION Y ABANDONO METODO ALTERNO DISPOSICION FLUIDOS (Guías para el Plan de Cumplimiento Alterno para el Cierre de Sistemas de Inyección Subterránea) Toda empresa, comercio, industria, agencia

Más detalles

BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos.

BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos. BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos. Mediante equipos sencillos y de bajo costo se propone el tratamiento de los residuales orgánicos

Más detalles

PROFESORA: M.Sc. EMA MORENO DE MEDINA

PROFESORA: M.Sc. EMA MORENO DE MEDINA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE TECNOLOGÍAS (INTEC) SEGUNDA EVALUACIÓN DE ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL II SEMESTRE 2010 NOMBRE: PARALELO: FECHA: PROFESORA: M.Sc. EMA MORENO DE MEDINA

Más detalles

los recursos hídricos

los recursos hídricos Efecto del cambio climático en los recursos hídricos Grupo de Cambio Climático Instituto Mexicano de Tecnología del Agua Antecedentes De los resultados de los modelos climáticos reportados por el IPCC

Más detalles

AHORROS: GASOLINA: 10% hasta 20% (dependerá de los hábitos de manejo) DIESEL: 8% hasta 15% (dependerá de los hábitos de manejo)

AHORROS: GASOLINA: 10% hasta 20% (dependerá de los hábitos de manejo) DIESEL: 8% hasta 15% (dependerá de los hábitos de manejo) QUE ES FEROX: FEROX se clasifica como un modificador del índice de combustión, hace que componentes resistentes en el combustible se puedan quemar a temperaturas más bajas logrando una combustión más eficiente.

Más detalles

gases efecto invernadero

gases efecto invernadero Factores Factores de emisión de emisión de gases de efecto invernadero gases efecto invernadero Energía Procesos Industriales Agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra Desechos Quinta edición

Más detalles

I RESUMEN. El vertiginoso avance de las ciencias ambientales en busca de sistemas

I RESUMEN. El vertiginoso avance de las ciencias ambientales en busca de sistemas I RESUMEN El vertiginoso avance de las ciencias ambientales en busca de sistemas ecoeficientes para un desarrollo sostenible, demanda un trabajo univ más rápido, complejo sistemático y profundo. Por ello

Más detalles

CONTAMINACIÓN HÍDRICA

CONTAMINACIÓN HÍDRICA CURSO INTERNACIONAL: CONTAMINACIÓN HÍDRICA MANUAL DEL ALUMNO. FORMACIÓN ONLINE. ÍNDICE COMPLETO PROFESOR: MARTA I. CUADRADO TIEMBLO Grupo Natur Futura. Edificio Open House. Carbajosa de la Sagrada (Salamanca)

Más detalles

L A G U N A S + M A N E J O D E C O S T A S

L A G U N A S + M A N E J O D E C O S T A S REGENERACION AMBIENTAL L A G U N A S + M A N E J O D E C O S T A S 21.11.2015 Introducción Referencias Selva/ Ribera/ Delta e Islas de los ríos Paraná y Uruguay Pradera/ Pastizal/ Pampa Pradera con monte/

Más detalles

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LAS AGUAS SUBTERRANEAS DE LOS POZOS DE AGUA

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LAS AGUAS SUBTERRANEAS DE LOS POZOS DE AGUA CURSO DE INTRODUCCIÓN A LAS AGUAS SUBTERRANEAS 2010 TEMA 12: EL MANTENIMIENTO Y LA REHABILITACIÓN DE LOS POZOS DE AGUA Mario Valencia Cuesta Geólogo AGUAS SUBTERRÁNEAS LTDA. aguassubterraneas@gmail.com

Más detalles

Situación de calidad del agua del río María Aguilar en su paso por el cantón de Curridabat

Situación de calidad del agua del río María Aguilar en su paso por el cantón de Curridabat Situación de calidad del agua del río María Aguilar en su paso por el cantón de Curridabat Situación de calidad del agua del río María Aguilar en su paso por el cantón de Curridabat Retana, J. 2016 La

Más detalles

Prontuario de temas Ciencias Ambientales

Prontuario de temas Ciencias Ambientales Prontuario de temas Ciencias Ambientales I Introducción Qué son las ciencias ambientales? 1. Ciencias relacionas a las CA 2. Distinguir entre Ciencias Ambientales y Ecología 3. Uso del Método Científico

Más detalles

El medio natural y los recursos: Situación medioambiental en España y en el mundo. Principales problemas

El medio natural y los recursos: Situación medioambiental en España y en el mundo. Principales problemas El medio natural y los recursos: Situación medioambiental en España y en el mundo. Principales problemas INTRODUCIÓN Definimos medioambiente como el entorno físico que afecta y condiciona el desarrollo

Más detalles

INVENTARIO DE EMISIONES DE ESPAÑA EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO SERIE INFORME RESUMEN

INVENTARIO DE EMISIONES DE ESPAÑA EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO SERIE INFORME RESUMEN MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE D.G. DE CALIDAD Y EVALUACIÓN AMBIENTAL Y MEDIO NATURAL S.G. DE CALIDAD DEL AIRE Y MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa productora de materiales químicos para la construcción

Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa productora de materiales químicos para la construcción Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Química Centro de Investigaciones Microbiológicas Aplicadas Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales

Más detalles

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7 Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Nat Reg Presiones Ambientales 9 5 Desmonte para agricultura de corte y quema. 3 1 Desmonte

Más detalles

Compostaje por volteo mecánico a gran escala

Compostaje por volteo mecánico a gran escala Compostaje por volteo mecánico a gran escala Santiago, 17 de Octubre 2013 Introducción El objetivo de BACKHUS es crear la tecnología y equipos para tratar los desechos de plantas agro-industriales y obtener

Más detalles

Uso, Manejo y Conservación del AGUA (del 2004 al 2010)

Uso, Manejo y Conservación del AGUA (del 2004 al 2010) Uso, Manejo y Conservación del AGUA (del 2004 al 2010) Dra. Ana Navarro, Ph.D., J.D. UPRM- Programa Sea Grant 17 de marzo de 2010 ana.navarro2@upr.edu Qué tenemos? (Información publicada) La contaminación

Más detalles

Alto Magdalena: Territorio verde y climáticamente inteligente!

Alto Magdalena: Territorio verde y climáticamente inteligente! Embalse De Betania Betania se encuentra ubicado en la cuenca alta del rio Magdalena en el Departamento del Huila (Colombia) a 35 km de la ciudad de Neiva en dirección sur. Es el embalse mas grande del

Más detalles

FRG/PPT/Presentación UMIT Responsabilidad Corta.ppt. La Ley al Servicio de la Naturaleza

FRG/PPT/Presentación UMIT Responsabilidad Corta.ppt. La Ley al Servicio de la Naturaleza FRG/PPT/Presentación UMIT Responsabilidad Corta.ppt La Ley al Servicio de la Naturaleza Compañía Exploradora del Istmo (CEDI) : Sur del Estado de Veracruz. Compañía Exploradora del Istmo (CEDI) Empresa

Más detalles

Anexo 2. Experimentos del Año Internacional de la Química

Anexo 2. Experimentos del Año Internacional de la Química Anexo 2 Experimentos del Año Internacional de la Química Experimento mundial para el Año Internacional de la Química El agua: una solución química CUADERNO DE EJERCICIOS PARA ESTUDIANTE El ph de nuestro

Más detalles

CONGRESO AGUA Gestión Ambiental de Proyectos, una gran herramienta para la optimización del recurso hídrico

CONGRESO AGUA Gestión Ambiental de Proyectos, una gran herramienta para la optimización del recurso hídrico CONGRESO AGUA Gestión Ambiental de Proyectos, una gran herramienta para la optimización del recurso hídrico EXPOSITOR: POLIANA VRSALOVIC OCTUBRE, 2015 GESTION AMBIENTAL Responde al como conseguir un desarrollo

Más detalles

Densidad de Población

Densidad de Población Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas (AlACiMa) Actividad de Matemáticas Nivel 7-9 Guía del Maestro Densidad de Población PROPÓSITO: Con esta actividad se pretende desarrollar el

Más detalles

ZONAS GRAN PAISAJE PAISAJE SITUACION ESTRATEGIA

ZONAS GRAN PAISAJE PAISAJE SITUACION ESTRATEGIA 5. MODELO DE MANEJO DE LA CUENCA ZONAS GRAN PAISAJE PAISAJE SITUACION ESTRATEGIA TROPICAL 1. Humedales tropicales 2 Tropical plano 1. Laguna del mar muerto 2. Zonas ejidales inundables 3. Zonas urbanizadas

Más detalles

LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES

LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES S. Rajaram Director: Resource Seeds International Toluca,México Presentación para: VII FORO INTERNACIONAL: CROP LIFE-L-A.

Más detalles

Propuesta de gestión para los residuos aplicados al suelo PROGRAMA NACIONAL DE SUELO (PNS) Nicolás Sosa, Octavio Caviglia y Adrián E.

Propuesta de gestión para los residuos aplicados al suelo PROGRAMA NACIONAL DE SUELO (PNS) Nicolás Sosa, Octavio Caviglia y Adrián E. Propuesta de gestión para los residuos aplicados al suelo PROGRAMA NACIONAL DE SUELO (PNS) Nicolás Sosa, Octavio Caviglia y Adrián E. Andriulo INTA- Oliveros - 12 y 13 de noviembre de 2014 ACTUAL Dependencia

Más detalles

La calidad del agua esta determinada por

La calidad del agua esta determinada por La calidad del agua del Río Sucio en la Zona del Valle de San Andrés Ing. Alma Verónica García 1 Resumen. En la actualidad el Río Sucio es uno de los ríos más contaminados en El Salvador, catalogándose

Más detalles