Sobre estos servicios se concede igualmente un año de garantía a partir de su realización.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sobre estos servicios se concede igualmente un año de garantía a partir de su realización."

Transcripción

1

2

3 GARANTIA ASTILLEROS NAO-GLASS, S.A. garantiza las embarcaciones PUMA durante UN AÑO, a de la fecha de entrega de la embarcación al cliente, por parte del Distribuidor. Para requerir este servicio basta acudir a cualquier distribuidor PUMA y presentar el correspondiente carnet de garantía, debidamente conformado por el Astillero Así mismo, se advierte, que Astilleros NAO-GLASS no se hará cargo del importe de ninguna reparación efectuada por terceros quo no haya autorizado expresamente, así como de ninguna avería causada por la manipulación de las piezas originales. Sólo Astilleros NAO-GLASS, determinará si una avería está o no comprendida en la garantía Los trabajos realizados en garantía, sea por Distribuidores o por el Servicio POST-VENTA de COMERCIAL PUMA, son completamente gratuitos, en materiales, mano de obra, desplazamientos, etc., y deberán ser reconocidos y conformados por el propietario o persona autorizada por él, a la conclusión dolos mismos. La asistencia sobre el motor es independiente a la del barco. A la entrega debe exigirse asimismo el carnet de garantía del motor y su manual do mantenimiento. Sobre estos servicios se concede igualmente un año de garantía a partir de su realización. ENTREGA La entrega de las embarcaciones la realizan los Distribuidores PUMA de la zona. El propietario deberá conformar, junto con el Distribuidor la hoja de revisión que acompaña a la embarcación. Se recuerda el material que se entrega con ella: Mástil (completo) Escotas de foque Botavara Escotas de spinaker Tangón Poleas de reenvío para escotas de spi Aparejo de escotas de mayor Manivelas de winche (2) Aparejo de contra de mayor Manivelas para bomba de achique Velas Manuales Junto a la mesa de cartas se entrega fijada la placa C.I.B. Debe comprobarse si sus datos coinciden con los del correspondiente certificado así como el número del motor

4

5 BOTADURA Deben tenerse en cuenta las siguientes precauciones: - Abrir todas las válvulas del casco 1) Desagües de bañera (2) 2) Desagües de bombas achique 3) Desagües escape de motor 4> Toma de agua de motor 5) Desagüe de fregadero 6) Toma y desagüe WC 7) Desagüe lavabo - Comprobar resto pasacascos a) Bocina y prensaestopas motor b) Racor timón Si se observara una entrada de agua, hay que cerciorarse antes do nada si es: 1) Por la soldadura de plástico 2) Por la unión de racor y válvula En el 2º caso basta apretar convenientemente la válvula. En el 1º es imprescindible reparar con poliéster y en seco. Es completamente inútil el uso de siliconas y otros productos adhesivos en este caso. Si en la salida de eje de motor se produce un goteo, debe tenerse la precaución de no apretar excesivamente la tuerca prensaestopas. Podría endurecerse el giro del eje de modo que perjudicase el funcionamiento del motor

6 ARBOLADURA 1.º Preparación del mástil El mástil se entrega con las crucetas y la jarcia firme desmontada, por facilidad de transporte y para evitar rozaduras. Colocadas las crucetas se introducen los obenques altos en los encajes de los extremos. Se aconseja encintar dichos extremos para evitar que estos dañen las velas. Los cables van etiquetados deforma que no haya error posible en su colocación. El mástil, va provisto también de un cabo guía para colocación de conducciones de antena ó equipo de viento Antes de arbolar comprobar el buen funcionamiento de la jarcia de labor. 2.º Colocación del mástil La fijación de la jarcia firme debe hacerse en este orden: 1) obenque bajo babor obenque bajo estribor TENSAR Baby-stay 2) Stay de proa (sin tensión) 3) Stay de popa (sin tensión) 4) obenque alto babor obenque alto estribor TENSAR 5) Regular tensión stay de proa-stay de popa manejando el tensor del stay de popa. De este modo es posible obtener una fijación equilibrada del mástil, aparte de los movimientos de jarcia propios de la navegación.

7

8

9 3º Jarcia de maniobra Se entrega instalada ya en el mástil, debiendo situarla sobre cubierta como se indica en el dibujo adjunto: respecto a la salida de drizas y amantillos del mástil de cada polea a su correspondiente en el motor giratorio deflector. 1) Driza de mayor 2) 2.ª Driza de génova ó 2.ª driza de spi (opcional) 3) Amantillo de mayor 4) Amantillo de tangón 5) Driza de spinaker 6) Driza de génova Las escotas de mayor y el aparejo de contra de mayor se sitúan como se indica a continuación:

10 DESCRIPCION Y USO CASCO Construido en poliéster reforzado con fibra de vidrio. Los gruesos son varios dependiendo de la zona del casco se ha estudiado su resistencia para soportar e medio en las peores condiciones. La pintura es del gel-coat resma de poliéster teñida> y está incorporada a la masa siendo así imposible su delaminación o pérdida. Cualquier reparación por golpe o rozadura deberá hacerse con el mismo gel-coat (si es en zona visible) si se pretende una igualación máxima con el resto de la superficie. La quilla es de acero y está sujeta al casco con pernos, de tal modo que prácticamente forma parte de él. El exterior está forrado con poliéster que impide la oxidación IMPORTANTE: En la igualación de a superficie de la quilla con la del resto de la obra viva se emplear masillas de lijado fácil más frágiles que el poliéster; por tanto, no debe extrañar que, al cabo de un tiempo, aparezca una línea marcando la masa de acero de la quilla. No tiene importancia alguna y el mismo pintado de bajos la elimina. CUBIERTA Igualmente construida en poliester reforzado, y laminada en "sandwich" con gel-coat incorporado a la masa. La fijación al casco está reforzada por perfil de aluminio anodizado y la soldadura es de poliéster, formando un solo cuerpo con el casco.

11

12 1) Puntera inox.: cadenote para stay proa, roldanas paso de cadena cáncamos amura, tintero para balcón proa. 2) Guiacabos para amarre proa 3) Cáncamo para polea deflectora de contra de spinaker 4) Cofre anclas 5) Cornamusas amarre proa 6) Escotilla 60 x 60cm sobre cabina de proa 7) Cadenote para anclaje baby-stay 8) Pasamanos madera 9) Cadenotes para anclaje de obenques altos 10) Cadenotes para anclaje de obenques bajos 11) Escotilla de 50 x 50 cm sobre cabina principal 12) Guía con carro escotero de foque 13) Alojamiento para tanoy de ventilación sobre cocina (opcional) 14) Winches 1 velocidad para drizas l5) Winches 2 velocidades para escotas de génova 16) Toma de combustible 17) Winches 1 velocidad para escotas de spi 18) Cana de timón 19) Terminales de borda-guiacabos para amarre popa 20) Tanoy de ventilación sobre W.C. 21) Terminal para conexión de luces de mástil 22) Base de apoyo del mástil 23) Motones giratorios triples para deflección drizas y amantillos 24) Toma de agua dulce 25) Mordazas de palanca para liberar winches de drizas 26) Cornamusas para winches drizas 27) Mordazas facón amantillos 28) Bases de candeleros 29) Guía con carro escotero de mayor 30) Cornamusas para winches de génova 31) Cornamusas para winches de spi 32) Cornamusas para amarres de popa

13 INSTALACIONES INSTALACIÓN ELECTRICA Toda la instalación eléctrica del barco es controlable desde el panel de interruptores. a) Magnetotérmicos que abarcan puntos eléctricos que se indican al margen. Cualquier cortocircuito producido en estos puntos o su red, desconecta automáticamente el interruptor. b) Indicadores luminosos de funcionamiento. c) Desconectador-selector de batería. Posición 1: batería N.º 1 suministrando a todo el circuito en uso. Posición II: batería N.º 2 suministrando a todo el circuito en uso. Posición l + II: baterías 1 y 2 actuando en paralelo. Con el motor en marcha o el cargador de puerto conectado, el selector debe estar en posición I + II. Se aconseja usar asiduamente una batería para el arranque del motor y otra para e resto de los servicios cuando no está el motor en marcha o e cargador conectado a puerto. d) Voltímetro: indica diferencia de potencial entro bornes de la batería conectada. En ningún caso debe marcar valores por debajo de V, de ser así pueden deteriorarse las baterías. e) Amperímetro de carga: indica la intensidad de carga a través de cargador de puerto. La posición "O" implica que las baterías están a tope de carga. De todos modos el cargador es automático y solo funciona sobre defectos de intensidad de las baterías. La red de conducciones está toda ella trazada en el interior de tubos pasacables, y las interconexiones están cerradas en cajas accesibles como se indica en los esquemas adjuntos. El dibujo adjunto contiene las especificaciones de todos los puntos.

14

15 1) Luces posición proa (roja-verde). 2 bombillas de7 W. 2) Caja de distribución n.º 1: fluorescente WC, enchufe WC, plafón cabina proa babor, plafón cabina proa estribor. 3) Platón cabina de proa estribor. 1 bombilla de 10W. 4) Fluorescente WC. 1 tubo des w 5) Plafón cabina principal estribor. 1 bombilla de 10W. 6) Caja de distribución n.º 2: luces mástil, plafones cabina principal babor y estribor, fluorescente cabina principal. 7) Fluorescente cabina principal. 8) Bomba de presión agua dulce. 5 amperios 9) Caja de distribución n.º 3: bomba de presión, flexo mesa de cartas, conexión general a cuadro, conexión negativo baterías. 10) Cuadro interruptores. 11) Baterías. 2 de 12 V y 60 A 12) Caja de distribución n.º 4: bomba de achique, fluorescente de cocina, luz alcance. 13) Bomba de achique eléctrica. 7 A. 14) Luz de alcance. 1 bombilla de 5W. 15) Fluorescente de cocina. 1 tubo de 8W 16) Flexo mesa de cartas. 1 bombilla de 5W 17) Base para enchufe luces mástil. 18) Plafón cabina principal babor, 1 bombilla de 10 W. 19) Enchufe WC para 2 V. 20) Plafón cabina de proa babor. 1 bombilla de 10 W. Si se decide efectuar instalaciones eléctricas complementarias es conveniente utilizar el interruptor indicado por "varios". CARGA EN PUERTO Para la carga en puerto basta conectar el terminal en cubierta con la del amarre y situar el selector de batería en la posición 1 + II. El cargador selecciona automáticamente la corriente a ó V. En el tiempo en que esté conectado a puerto, el cargador suministra energía suficiente para los servicios, sin consumo de batería. PRECAUCIONES IMPORTANTES - No poner el motor en marcha sí el cargador está conectado a puerto. - En los puertos comerciales o de pesca, donde son frecuentes terminales trifásicos de 380 V. ó más, debe tenerse la precaución de conectar las fases necesarias Sir pasar de 230 V. Un voltaje mayor podría destrozar la instalación.

16 INSTALACION DE AGUAY GAS El Barco dispone da depósitos de agua situados como se indica en el dibujo adjunto, y asépticos en el momento de salir del astillero. Una bomba de presión situada como en la fotografía suministra presión a los grifos del lavabo y del fregadero. La bomba de presión es automática. De modo que, conectado el interruptor del cuadro, funciona al abrir el grifo y se desconecta a cerrarlo Conviene asegurarse no dejar goteos en los grifos, ya que esto provocaría un funcionamiento intermitente de la bomba que acabaría por dañarla Así mismo es importante evitar la caída de partículas groseras por el tapón de la toma en cubierta, puesto que bloquearía la bomba. Los primeros meses, el agua puede presentar un olor (sabor) característicos. Ello se debe a los tubos de conducción y desaparece con la frecuencia de uso. Es conveniente, así mismo, renovar con cierta frecuencia y por completo el agua de los depósitos y conducciones. Se evitarán deterioros. La conducción de gas se realiza a través de tubo de cobre desde la bombona hasta la cocina, como se indica en dibujo adjunto. Dispone de dos válvulas de cierre. 1º En la conexión de la bomba 2.º) Debajo del fregadero En los periodos da inutilización conviene dejar desconectada la bombona

17

18 1) Grifo - ducha en lavabo 2) Válvula para desagüe lavabo 3) Válvulas para toma y desagüe WC 4) Tubo de conducción de agua dulce desde la bomba de presión al lavabo. 5) Depósito de agua dulce bajo litera estribor 6) Toma de agua dulce en cubierta 7) Bomba de presión para agua dulce 8) Tubo respiradero del depósito de estribor 9) Bomba de achique eléctrica l0) Botella de butano 11) Llave cierre de butano 12) Goma salida de gas 13) Tubo de cobre para conducción de gas 14) Bomba de achique manual 15) Válvula de salida de achiques 16) Tubo de cobre para conducción de gas 17) Imbornales y válvulas para desagüe de bañera 18) Toma de combustible en cubierta 19) Tubo de conducción de combustible de la toma al depósito 20) Tubo respiradero de depósito de combustible 21) Depósito de combustible 22) Grifo de agua dulce en fregadero 23) Desagüe en fondo de nevera 24) Goma de conexión de gas en cocina 25) Llave de seguridad y reductor presión de gas 26) Tubo respiradero del depósito de agua dulce de babor 27) Depósito de agua dulce bajo litera babor 28) Terminal filtro de achique manual 29) Terminal filtro de achique eléctrico

19 Se aconseja la utilización del grifo de purga cuando se suponga la presencia de agua en el depósito de gas-oil, o en todo caso como medida precautoria con cierta frecuencia. DRENAJE Y ACHIQUE Bomba manual: Se acciona desde la bañera y conduce el agua desde el fondo de la sentina hasta el desagüe en popa. Bomba eléctrica: Situada en el compartimento del motor, se acciona mediarte el interruptor correspondiente del cuadro, y achica agua desde la sentina. Importante- La bomba de achique eléctrica no debe funcionar en vacío. A través del registro de acceso a la sentina debe comprobarse la presencia de agua y la limpieza del filtro en cabeza del tubo. NAVEGACION Para obtener un óptimo rendimiento en la navegación, se deberán tener en cuenta los siguientes aspectos respecto al barco. 1) Perfecta limpieza de la obra viva y aplicación regular del antifouling.. 2) Correcto equilibrado del mástil. 3) Distribución lógica de pesos. 4) Correcta utilización de las velas. Nos permitimos aconsejar la siguiente tabla de utilización de velas aunque sabemos la multiplicidad de criterios existentes en este aspecto

20 NORMAS GENERALES DE MANTENIMIENTO Casco y cubierta Se recomienda usar en baldeos y limpiezas, agua y detergentes de uso común EXCLU- SIVAMENTE Herrajes Engrasar periódicamente los winches con grasa marina, desmontando la carcasa como se indica: En las piezas de acero inoxidable pueden aparecer manchas amarillentas procedentes de partículas extrañas oxidables adheridas al acero. Se eliminar frotando el herraje con un algodón impregnado en cualquier limpiametales de uso común Madera Si fuese necesario, la preparación del mueblo interior deberá hacerse con barniz de poliuretano de dos componentes. La madera exterior (pasamanos de cubierta, molduras de proa y popa) debe lijarse periódicamente aplicando aceite de liraza. Mástil y jarcia La longitud de la jarcia firme tendrá una pequeña variación en los primeros meses En los tensores debe quedar, en todo caso, espacio para producir una tensión mayor en el cable. Si por un reajuste se produjera una deformidad longitudinal en el mástil, conviene su eliminación inmediata. Se recomienda la atención especial a los puntos de frecuente depósito galvánico: Anfenol de conexión de los cables eléctricos de las luces de mástil Arillo de zinc en la parte exterior del eje. Bornes de las baterías

21

22

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CUBIERTA Y MANIOBRA INTERIOR INSTALACIONES ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CONSTRUCCIÓN GENERAL - Sistema de contramoldes estructurales - Toda la laminación se realizada manualmente.

Más detalles

Proyecto Menorquín Yacht Calculo de pesos definitivo 6- CÁLCULO DEFINITIVO DE PESOS

Proyecto Menorquín Yacht Calculo de pesos definitivo 6- CÁLCULO DEFINITIVO DE PESOS 6- CÁLCULO DEFINITIVO DE S a hemos comentado en fases anteriores, lo importante que va a ser para nuestro proyecto, tener una correcta estimación de pesos, ya que de ello depende que la estabilidad del

Más detalles

INFORME DE ESTADO DEL BARCO:

INFORME DE ESTADO DEL BARCO: INFORME DE ESTADO DEL BARCO: JAAR JEANNEAU SUN FASTS 36 MATRICULA: 7ª GI-3-4-06 Realizado por: Koldo Mintegui Miranda. Inspector de la empresa Iusavant, S.A. Fecha: 23/04/12 BARCO: Modelo: Sun Fast 36

Más detalles

FISHER COLUMBRETES

FISHER COLUMBRETES FISHER 650 - COLUMBRETES NOVEDAD 2010 Excelente embarcación concebida exclusivamente para la práctica de la pesca deportiva, construida en poliéster reforzado con fibra de vidrio. Totalmente insumergible

Más detalles

www.astillerosplayamar.com Astilleros Playamar refleja con sus más de 25 años de experiencia en el diseño, investigación y desarrollo naval ofreciendo embarcaciones muy marineras y de gran robustez, las

Más detalles

Patrón de Navegación Básica (PNB) TEMA 1 NOMENCLATURA NÁUTICA

Patrón de Navegación Básica (PNB) TEMA 1 NOMENCLATURA NÁUTICA Patrón de Navegación Básica (PNB) TEMA 1 NOMENCLATURA NÁUTICA 1.1 PARTES DEL BARCO PROA POPA BABOR ESTRIBOR CASCO LINEA DE FLOTACION OBRA VIVA OBRA MUERTA COSTADOS AMURAS ALETAS SENTINA CUBIERTA PROA RODA

Más detalles

VELA LIGERA. Unidad Didáctica :

VELA LIGERA. Unidad Didáctica : Bloque de contenidos 7: Actividades en la naturaleza. Unidad Didáctica. 7.4.1.: VELA LIGERA Una de la actividad importante y desconocida, para muchas personas de nuestro entorno, son todas aquellas que

Más detalles

0:00:00 MARINA ESTRELLA

0:00:00 MARINA ESTRELLA Marca: Modelo: ID: Entrega: Localizacion: Ult. Mod.: Hanse 315 MY2015 slot 084 nº 068 Octubre 2016 - Feria BCN del 12 al 16-10-16 Octubre 2016 - Feria BCN del 12 al 16-10-16 Casco: Linea Flotacion: Obra

Más detalles

LAGOON 39 09/2013. Español

LAGOON 39 09/2013. Español LAGOON 39 09/2013 Español LAGOON 39-09/2013- PAGE 2 CONSTRUCCIÓN Composición: resina poliéster y resina de alta calidad antiosmótica Cascos sándwich balsa por infusión - gel coat blanco Fondos de caso

Más detalles

Embarcaciones de Fibra

Embarcaciones de Fibra Embarcaciones de Fibra 2012 ASTEC- EMBARCACIONES DE FIBRA ASTEC presenta una competitiva línea de embarcaciones fabricadas en resinas de alta calidad con esloras comprendidas entre los 4 y 7,50 metros

Más detalles

LISTA DE EQUIPAMIENTO ESTÁNDAR

LISTA DE EQUIPAMIENTO ESTÁNDAR LISTA DE EQUIPAMIENTO ESTÁNDAR SALÓN - ESTÁNDAR Gran mesa de salón convertible en mesa pequeña Diván de 12 asientos con espacio almacenaje bajo cojines Luces techo tipo LED Iluminación y ventilación a

Más detalles

Como hay instalado un molinete manual lo primero es desmontar este.

Como hay instalado un molinete manual lo primero es desmontar este. Como hay instalado un molinete manual lo primero es desmontar este. Una vez desmontada la tapa, instalar la madera preparada para la instalación del nuevo molinete, he utilizado contrachapado marino de

Más detalles

Conjunto de palos, botavaras, etc. destinados a sostener las velas.

Conjunto de palos, botavaras, etc. destinados a sostener las velas. TECNOLOGIA VÉLICA APAREJO - CONCEPTO El aparejo de una embarcación es el conjunto de palos, vergas, jarcias y velas que le permiten ponerse en movimiento aprovechando el movimiento del aire que las impulsa

Más detalles

Belliure B50 SY Especificaciones 1 / 15. Vicente Belliure Design

Belliure B50 SY Especificaciones 1 / 15. Vicente Belliure Design Belliure B50 SY Especificaciones 1 / 15 Vicente Belliure Design Belliure B50 SY Especificaciones 2 / 15 BELLIURE B50 SY Características técnicas: Eslora total..15.25 m. Manga máxima. 4.20 m. Calado.. 2.00

Más detalles

CASCO Y CUBIERTA: ESTANQUEIDAD: MOTOR:

CASCO Y CUBIERTA: ESTANQUEIDAD: MOTOR: CASCO Y CUBIERTA: MADERAS Y BARNICES: Estado general. Tratamiento de tecas. Juntas. Estanqueidad. Barnizado. CANDELEROS Y PÚLPITOS: Estado. Estanqueidad. Grietas. Corrosión. Arraigo a cubierta. CADENOTES:

Más detalles

MATERIA : PROPULSION MECANICA Nº DE PREGUNTAS: 3.

MATERIA : PROPULSION MECANICA Nº DE PREGUNTAS: 3. MATERIA : PROPULSION MECANICA Nº DE PREGUNTAS: 3. PROPULSIÓN 1.- En los motores de dos tiempos, el ciclo operativo se realiza en: A. Una carrera del pistón B. Tres carreras del pistón C. Dos carreras del

Más detalles

GUÍA DE MONTAJE CAP 4 MONTANDO EL SPINNAKER DRIZA DEL SPI

GUÍA DE MONTAJE CAP 4 MONTANDO EL SPINNAKER DRIZA DEL SPI DRIZA DEL SPI La driza del spi es un elemento que debemos cuidar sobre todo si competimos en regata, izar un spi con velocidad, no solo nos puede ayudar a sorprender a nuestros rivales en una regata, sino

Más detalles

BELLIURE 46MY ESPECIFICACIONES ESTANDARD

BELLIURE 46MY ESPECIFICACIONES ESTANDARD BELLIURE 46MY ESPECIFICACIONES ESTANDARD CARACTERISTICAS PRINCIPALES: * Eslora total 14,43 m. * Eslora casco 13,23 m. * Manga máxima 4,20 m. * Calado 1,30 m. * Desplazamiento 14.000 Kg * Motorización Max.

Más detalles

AVANCE NOVEDADES PRODUCTO Septiembre 2010

AVANCE NOVEDADES PRODUCTO Septiembre 2010 AVANCE NOVEDADES PRODUCTO 2010-2011 Septiembre 2010 QUICKSILVER FIBRA DE VIDIRO 2 Quicksilver Fibra de Vidrio La gama Quicksilver quedará dividida en 2 familias ACTIV :Actuales Commander, Commander WA

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - Herrajes y accesorios varios para contra y braza spinaker. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CUBIERTA Y MANIOBRA CONSTRUCCIÓN GENERAL - Sistema de contramoldes estructurales. - Toda

Más detalles

Son fuentes de alimentación de corriente continua alimentada por alterna (120 /220 /380, 440 V a 50 o 60 Hz).

Son fuentes de alimentación de corriente continua alimentada por alterna (120 /220 /380, 440 V a 50 o 60 Hz). * DENOMINACIÓN: transfo - rectificador manual-. * CÓDIGO: TR-V/A-M/A 1) APLICACIONES Son fuentes de alimentación de corriente continua alimentada por alterna (120 /220 /380, 440 V a 50 o 60 Hz). Se utilizan

Más detalles

PROTOCOLO MANTENIMIENTO Y PRUEBAS

PROTOCOLO MANTENIMIENTO Y PRUEBAS PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO Y PRUEBAS PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS TABLA I y II REAL DECRETO 1.942/1.993 y MODIFICACIONES ORDEN MINISTERIAL DE 16 DE ABRIL

Más detalles

REGLAS DEL MONOTIPO JEANNEAU SUN 2000 DEL R.C.M.S.

REGLAS DEL MONOTIPO JEANNEAU SUN 2000 DEL R.C.M.S. REGLAS DEL MONOTIPO JEANNEAU SUN 2000 DEL R.C.M.S. EDICIÓN 2005 1 REGLAS DE LA CLASE SUN 2000 DEL R.C.M.S. 1 GENERALIDADES 2 ADMINISTRACIÓN 3 REGLAS DE MEDICIÓN 3.1 El casco 3.2 La orza 3.3 El timón 3.4

Más detalles

Todos los herrajes estarán fabricados en acero inoxidable 316 pulidos. El quillote es de fundición de hierro gris.

Todos los herrajes estarán fabricados en acero inoxidable 316 pulidos. El quillote es de fundición de hierro gris. Mastracchio 28.5 es el resultado de muchos años de experiencia, plasmando las inquietudes que todo navegante se plantea al momento de seleccionar un nuevo barco, dando como resultado una embarcación que

Más detalles

1. Instalación eléctrica

1. Instalación eléctrica 1. Instalación eléctrica Es el conjunto de elementos que permite: Iluminar las viviendas y las zonas comunes (zaguán, rellanos, garaje, ascensor, etc.) Poner en marcha cualquier electrodoméstico Poner

Más detalles

Goleta Perla Blanca: Emilio Blanco 1

Goleta Perla Blanca: Emilio Blanco 1 Goleta Perla Blanca: Emilio Blanco 1 PERLA BLANCA (Goleta) La creación de este modelo navegable se debe al haber visto en una revista especializada en modelismo, una goleta cuyo nombre era Faro de Culllera,

Más detalles

TECNOLOGÍA. Tema 2. Instalaciones de las viviendas.

TECNOLOGÍA. Tema 2. Instalaciones de las viviendas. TECNOLOGÍA Tema 2. Instalaciones de las viviendas. 1 1. LAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA. La instalación de una vivienda es el conjunto de sistemas de distribución y recogida de energía o de fluidos que

Más detalles

- El estado de las mangueras de agua de refrigeración, escape y tubo. Asegurarse de que las abrazaderas están bien prietas.

- El estado de las mangueras de agua de refrigeración, escape y tubo. Asegurarse de que las abrazaderas están bien prietas. Lista de chequeo. Proponemos a continuación una serie de consejos, empleados por la mayoría de mecánicos náuticos, a la hora de poner a punto una embarcación que debe navegar tras un largo período de amarre.

Más detalles

MANTENIMIENTO MÍNIMO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

MANTENIMIENTO MÍNIMO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS SEGUN REAL DECRETO 1942/1993 de 5 de Noviembre (BOE 14 de Diciembre de 1.993) Modificado por orden ministerial 16/04/98 según

Más detalles

MANIOBRA Y FONDEO. Seajet Seajet 118 lata 2.50 lt 95,00 G Seajet Seajet 117 lata 1 lt 45,00 G

MANIOBRA Y FONDEO. Seajet Seajet 118 lata 2.50 lt 95,00 G Seajet Seajet 117 lata 1 lt 45,00 G Seajet 118 060439 Seajet 118 lata 2.50 lt 95,00 G Seajet 117 060440 Seajet 117 lata 1 lt 45,00 G 060441 Seajet 117 lata 2.50 lt 90,00 G 060442 Seajet 117 lata 5 lt 160,00 G Antifouling para hélices 060445

Más detalles

Equipamiento estándar:

Equipamiento estándar: Equipamiento estándar: Sistemas Embarcación Sistema de imbornales en bañera, fly-bridge y cubierta. 2 tanques de combustible de aluminio de 700 lts 2 tanques de aluminio de agua dulce de 250 lts Dirección

Más detalles

PRIMEROS PASOS DE LA NAVEGACIÓN A VELA

PRIMEROS PASOS DE LA NAVEGACIÓN A VELA Partes de un velero jarcia fija, jarcia de labor Partes de una vela Una vela es un triangulo. Tenemos tres lados( dos catetos y una hipotenusa). Al lado vertical que corre por el mástil (vela mayor) o

Más detalles

Oceanis 38. Inventario - Europa. Day Sailer. Day Sailer. Week Ender - Transformable 2 camarotes. Week Ender / Cruiser

Oceanis 38. Inventario - Europa. Day Sailer. Day Sailer. Week Ender - Transformable 2 camarotes. Week Ender / Cruiser / - Transformable 2 camarotes - Transformable 3 camarotes CARACTERÍSTICAS GENERALES SUPERFICIE Y PLANO DE VELAMEN ESTÁNDAR Eslora total () 11,15 m 36 7 Eslora total ( & ) 11,50 m 37 9 Vela mayor 32,70

Más detalles

Oceanis 35. Inventario Provisional - Europa. Day Sailer. Day Sailer. Week Ender - Transformable 2 camarotes. Week Ender / Cruiser

Oceanis 35. Inventario Provisional - Europa. Day Sailer. Day Sailer. Week Ender - Transformable 2 camarotes. Week Ender / Cruiser - Transformable 2 camarotes / - Transformable 3 camarotes CARACTERÍSTICAS GENERALES * SUPERFICIE Y PLANO DE VELAMEN ESTÁNDAR * Eslora total () 9,99 m 32 9 Eslora total ( & ) 10,45 m 34 3 Vela mayor 27,50

Más detalles

Prueba del Cubic 70 Mayo 2003

Prueba del Cubic 70 Mayo 2003 Prueba del Cubic 70 Mayo 2003 A l t a G a m a Cubic 70 Cubic 70 es la representación de una nueva concepción de veleros de gran eslora y se ha convertido en el buque insignia de la nueva gama de Puma Yacht,

Más detalles

Instrucciones de instalación y mantenimiento para las bandas para horno de galletas MANUAL TÉCNICO

Instrucciones de instalación y mantenimiento para las bandas para horno de galletas MANUAL TÉCNICO Instrucciones de instalación y mantenimiento para las bandas para horno de galletas MANUAL TÉCNICO 1.Montaje 1.1.-Preparación del horno Los soportes de apoyo y de deslizamiento de la cinta en las zonas

Más detalles

Grand Soleil 54. Características: Eslora de flotación. 2,45 / 2,70 / 3,10 m. Superficie vélica 175 m² Depósito combustible Depósito de agua.

Grand Soleil 54. Características: Eslora de flotación. 2,45 / 2,70 / 3,10 m. Superficie vélica 175 m² Depósito combustible Depósito de agua. 1 Características: Eslora total 16,35 m Eslora de casco 16,35 m Eslora de flotación 14,85 m Manga máxima 4,65 m Calado 2,45 / 2,70 / 3,10 m Lastre 6.500 m Desplazamiento 16.000 m Superficie vélica 175

Más detalles

Guión para peritaje de un barco de recreo.

Guión para peritaje de un barco de recreo. Guión para peritaje de un barco de recreo. Descargado de http://lascartasdelavida.com/diario_de_un_viaje/comprarbarco_peritaje.php 16 de diciembre de 2011 1. Datos del barco 1.1. Astillero / Modelo: 1.2.

Más detalles

LAGOON 400 S2 09/2013. Español

LAGOON 400 S2 09/2013. Español LAGOON 400 S2 09/2013 Español LAGOON 400 S2-09/2013- PAGE 2 CONSTRUCCIÓN Composición: resina poliéster y resina de alta calidad antiosmótica cascos sandwich balsa por infusión - gel coat blanco Fondos

Más detalles

1.1. Conjunto didáctico panel solar fotovoltaico ESF Módulo didáctico de corriente continua ESF 70441

1.1. Conjunto didáctico panel solar fotovoltaico ESF Módulo didáctico de corriente continua ESF 70441 Fecha: 29-03-2010 Instalaciones Solares Fotovoltaicas MANUAL DE MANEJO NOMBRE DEL MÓDULO/MATERIA 1. Composición del Equipo 1.1. Conjunto didáctico panel solar fotovoltaico ESF 70422 El panel solar va montado

Más detalles

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento ÍNDICE Introducción 2 Precauciones antes de la puesta en marcha 3 Recomendaciones de seguridad 4 Características del equipo agitador Agitador Mod. S.R.R. Descripción Aplicaciones Montaje y puesta en marcha

Más detalles

Oceanis 45. Inventario - Europa CARACTERÍSTICAS GENERALES ARQUITECTOS / DISEÑADORES CERTIFICACIÓN CE SUPERFICIE Y PLANO DE VELAMEN ESTÁNDAR

Oceanis 45. Inventario - Europa CARACTERÍSTICAS GENERALES ARQUITECTOS / DISEÑADORES CERTIFICACIÓN CE SUPERFICIE Y PLANO DE VELAMEN ESTÁNDAR CARACTERÍSTICAS GENERALES Eslora total 13,94 m 45 9 Eslora casco 13,50 m 44 3 Eslora flotación 12,98 m 42 7 Manga casco 4,50 m 14 9 Calado largo (mínimo) 2,27 m 7 5 Peso quilla larga 2 808 kg 6,189 lbs

Más detalles

Oceanis Inventario Provisional - Europa CARACTERÍSTICAS GENERALES* ARQUITECTOS / DISEÑADORES CERTIFICACIÓN CE* SUPERFICIE Y PLANO DE VELAMEN*

Oceanis Inventario Provisional - Europa CARACTERÍSTICAS GENERALES* ARQUITECTOS / DISEÑADORES CERTIFICACIÓN CE* SUPERFICIE Y PLANO DE VELAMEN* CARACTERÍSTICAS GENERALES* Eslora total 11,50 m 37 9 Eslora casco 11,13 m 36 6 Eslora flotación 10,72 m 35 2 Manga casco 3,99 m 13 1 Peso en rosca 6 850 kg 15,102 lbs Calado largo 2,08 m 6 10 Peso quilla

Más detalles

Oceanis 38. Inventario Provisional - Europa. Week-ender - Transformable 2 camarotes Week-ender / Cruiser. Week-ender - Transformable 3 camarotes

Oceanis 38. Inventario Provisional - Europa. Week-ender - Transformable 2 camarotes Week-ender / Cruiser. Week-ender - Transformable 3 camarotes - Transformable 2 camarotes / - Transformable 3 camarotes CARACTERÍSTICAS GENERALES * SUPERFICIE Y PLANO DE VELAMEN ESTÁNDAR Eslora total () 11,15 m 36 7 Eslora total ( & ) 11,50 m 37 9 Vela mayor 32,70

Más detalles

INFORME DE ESTADO DEL BARCO:

INFORME DE ESTADO DEL BARCO: INFORME DE ESTADO DEL BARCO: Xiroi Primer Dufour Classic 36 Matrícula: 7ª-BA-5-287-08 (Astillero: Dufour Yachts) Realizado por: Fecha: Luis F-Cotero 20/03/2012 BARCO: Modelo: Dufour Classic 36 Astillero:

Más detalles

BELLIURE 48 MY ESPECIFICACIONES ESTANDARD

BELLIURE 48 MY ESPECIFICACIONES ESTANDARD BELLIURE 48 MY ESPECIFICACIONES ESTANDARD CARACTERISTICAS PRINCIPALES: HABILITACION: * Eslora total. 16,25 m. * Eslora casco. 14,75 m. * Manga máxima. 4,60 m. * Calado máximo. 1,75 m. * Desplazamiento.

Más detalles

OCEANIS Clipper 373 INVENTARIO TECNICO

OCEANIS Clipper 373 INVENTARIO TECNICO Inventario Técnico CARACTERISTICAS PRINCIPALES Arquitecto : Berret- Racoupeau Design. Eslora total : 11.25 m. Eslora de casco : 11 m. Eslora en flotación : 10 m. Manga del casco : 3.72 m. Desplazamiento

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO MANUAL DE FUNCIONAMIENTO En la puerta del cuadro eléctrico, encontraremos un panel de control y visualización del equipo contra incendios con la norma UNE 23-500-90. TEMPERATURA MOTOR Indicador de temperatura,

Más detalles

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS RD 1942/1993

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS RD 1942/1993 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS RD 1942/1993 OPERACIONES A REALIZAR POR PERSONAL DE UNA EMPRESA MANTENEDORA AUTORIZADA, O BIEN, POR EL PERSONAL DEL USUARIO

Más detalles

Oceanis 45. Inventario - Europa CARACTERÍSTICAS GENERALES ARQUITECTOS / DISEÑADORES CERTIFICACIÓN CE SUPERFICIE Y PLANO DE VELAMEN ESTÁNDAR

Oceanis 45. Inventario - Europa CARACTERÍSTICAS GENERALES ARQUITECTOS / DISEÑADORES CERTIFICACIÓN CE SUPERFICIE Y PLANO DE VELAMEN ESTÁNDAR CARACTERÍSTICAS GENERALES Eslora total 13,94 m 45 9 Eslora casco 13,50 m 44 3 Eslora flotación 12,98 m 42 7 Manga casco 4,50 m 14 9 Calado largo 2,27 m 7 5 Peso quilla larga 2 808 kg 6,191 lbs Calado corto

Más detalles

SOLARIS 37. Año : 2014 Precio: ,00 excl. VAT Localización : Cantiere SE.RI.GI, Aquileia Bandera : A elección del propietario

SOLARIS 37. Año : 2014 Precio: ,00 excl. VAT Localización : Cantiere SE.RI.GI, Aquileia Bandera : A elección del propietario SOLARIS 37 Año : 2014 Precio: 260.000,00 excl. VAT Localización : Cantiere SE.RI.GI, Aquileia Bandera : A elección del propietario Barco nuevo, demo presentado durante el Salón Náutico de París. Exclusivo

Más detalles

Para modelos de control digital. Para servicio técnico favor de comunicarse al teléfono (0181) Temazcal Steam Página: 1 De 11

Para modelos de control digital. Para servicio técnico favor de comunicarse al teléfono (0181) Temazcal Steam Página: 1 De 11 Para modelos de control digital Para servicio técnico favor de comunicarse al teléfono (0181) 8393-1841 Temazcal Steam Página: 1 De 11 Índice Contenido...03 Conexiones y anclajes...04 Pasos para fijar

Más detalles

Dimensiones en mm. sujetas a modificaciones Dimensiones en mm. sujetas a modificaciones

Dimensiones en mm. sujetas a modificaciones Dimensiones en mm. sujetas a modificaciones Fabricado en polietileno inyectado reforzado con poliester bobinado. Se suministra completo con válvula selectora de seis posiciones. Cierre de tapa roscada en ABS. Colectores y difusor en material plástico

Más detalles

ANEXO 3 Mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios

ANEXO 3 Mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios ANEXO 3 Mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios 38 En este Anexo se definen las operaciones de mantenimiento de las distintas instalaciones de protección contra incendios existentes,

Más detalles

Luminaria Lineal para Alturas LED

Luminaria Lineal para Alturas LED Instrucciones de funcionamiento Por favor lea y guarde estas instrucciones. Lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de utilizar el producto. Protéjase usted y a los demás observando toda

Más detalles

MEDIDAS BÁSICAS CON EL POLÍMETRO

MEDIDAS BÁSICAS CON EL POLÍMETRO Es el instrumento que emplearemos para medir las magnitudes eléctricas. En la figura se muestra uno de los tipos de que disponemos en el aula. Nosotros usaremos el polímetro básicamente para comprobar

Más detalles

Provença, 392 pl. 1y BARCELONA Tel Fax

Provença, 392 pl. 1y BARCELONA Tel Fax 04 INTERRUPTORES AUTOMÁTICOS DE NIVEL Accesorios para la automatización de instalaciones de uso industrial ACMA Los controladores ó interruptores de nivel ACMA estan constituidos por una ó más boyas con

Más detalles

FÁBRICA DE EXTINTORES IGNIFUGACIÓN, DETECCIÓN Y EXTINCIÓN

FÁBRICA DE EXTINTORES IGNIFUGACIÓN, DETECCIÓN Y EXTINCIÓN RD 1942/1993: Reglamento de instalaciones de protección contra. En el apéndice I de este Real Decreto se indican las características que deben de tener los diferentes sistemas de protección contra, así

Más detalles

Oceanis Inventario Provisional - Europa CARACTERÍSTICAS GENERALES* ARQUITECTOS / DISEÑADORES CERTIFICACIÓN CE* SUPERFICIE Y PLANO DE VELAMEN*

Oceanis Inventario Provisional - Europa CARACTERÍSTICAS GENERALES* ARQUITECTOS / DISEÑADORES CERTIFICACIÓN CE* SUPERFICIE Y PLANO DE VELAMEN* CARACTERÍSTICAS GENERALES* Eslora total: 10,45 m 34 3 Eslora casco 9,97 m 32 9 Eslora flotación 9,70 m 31 10 Manga casco 3,72 m 12 2 Peso en rosca: 5 533 kg 12,195 lbs Calado largo 1,85 m 6 1 Peso quilla

Más detalles

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro.

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro. Manual de Instrucciones Modelo FRC-650 Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro. Kits de Reposición K-4106: Kit de reposición de elementos compuestos de artículos 21,22 y 24. K-4107: Equipo de Reparación.

Más detalles

Motor MB-616 VERSION DESPIECE

Motor MB-616 VERSION DESPIECE 10616 Motor MB-616 VERSION 2016-6 DESPIECE CATÁLOGO DE REPUESTOS NORMAS PARA EL PEDIDO: Para obtener un servicio rápido y eficaz, los pedidos han de llegar preferiblemente por e-mail o fax con las indicaciones

Más detalles

AR 20 / AR 30. Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR

AR 20 / AR 30. Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR AR 0 / AR 30 ES Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR PT Colector solar de Tubos de Vácuo Instruções de Instalação e Montagem para o INSTALADOR

Más detalles

ATC ROC AR 20 / AR 30. Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR

ATC ROC AR 20 / AR 30. Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR AR 0 / AR 30 ES Colectores solares de Tubos de Vacío Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR PT Colector solar de Tubos de Vácuo Instruções de Instalação e Montagem para o INSTALADOR

Más detalles

ÌNDICE GENERAL PESCA PROFESIONAL MAQUINARIA Y ACCESORIOS

ÌNDICE GENERAL PESCA PROFESIONAL MAQUINARIA Y ACCESORIOS ÌNDICE GENERAL PESCA PROFESIONAL MAQUINARIA Y ACCESORIOS HIDROMECANICA J. BASTÁN SL. INGENIERIA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MAQUINARIA Av. Les Roquetes, 8 10 Polígono Industrial Vilanoveta - SANT PERE DE

Más detalles

REGLAS DE CLASE PLATU 25

REGLAS DE CLASE PLATU 25 REGLAS DE CLASE PLATU 25 2008 El PLATU 25, diseñado por Bruce Farr, fue adoptado como clase reconocida en Noviembre de 2005 INDICE PART I ADMINISTRACION Sección A General A.1 Idioma... 4 A.2 Abreviaturas...

Más detalles

Como en cualquier barco, es un aspecto fundamental a la hora de conseguir las máximas prestaciones durante la navegación.

Como en cualquier barco, es un aspecto fundamental a la hora de conseguir las máximas prestaciones durante la navegación. EL 420 HISTORIA Este barco fue diseñado por Christian Maury en 1959 y en muy poco tiempo se volvió un barco muy popular. Basado en un One Desing, todos los barcos serían construidos de un molde original

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL TRACTOR

1. IDENTIFICACIÓN DEL TRACTOR 1. IDENTIFICACIÓN DEL TRACTOR Cada unidad está identificada mediante un número de serie de tractor y un número de serie de motor. Para asegurar una rápida respuesta a pedidos de piezas de servicio o reparación

Más detalles

SISTEMA DE ASPIRACIÓN DENTAL MANUAL DE INSTRUCCIONES

SISTEMA DE ASPIRACIÓN DENTAL MANUAL DE INSTRUCCIONES SISTEMA DE ASPIRACIÓN DENTAL DS3701CS MANUAL DE INSTRUCCIONES Ref. APC000700 SISTEMA DE ASPIRACIÓN DS-3701CS Le agradecemos la compra de este producto. Antes de su uso, lea el manual con atención. Mantener

Más detalles

Las hélices de proa / popa se han convertido en un instrumento indispensable para maniobrar a baja velocidad de forma más segura y rápida.

Las hélices de proa / popa se han convertido en un instrumento indispensable para maniobrar a baja velocidad de forma más segura y rápida. s de proa / POPA CRAFTSMAN MARINE Las hélices de proa / popa se han convertido en un instrumento indispensable para maniobrar a baja velocidad de forma más segura y rápida. Las hélices de maniobra para

Más detalles

Desconectar la primera batería del resto de la instalación eléctrica de la furgo es lo más recomendable en algunos casos como éstos:

Desconectar la primera batería del resto de la instalación eléctrica de la furgo es lo más recomendable en algunos casos como éstos: Desconectar la primera batería del resto de la instalación eléctrica de la furgo es lo más recomendable en algunos casos como éstos: Si ha de permanecer inmóvil durante largas temporadas Si deben manipularse

Más detalles

Examen Tipo II (P.N.B. y 1ª parte PER)

Examen Tipo II (P.N.B. y 1ª parte PER) Examen tipo II - 1 NOMENCLATURA NÁUTICA Examen Tipo II (P.N.B. y 1ª parte PER) 1- Cómo se denomina la parte de la embarcación del dibujo señalada con una flecha? A- Aleta B- Amura C- Codaste D- Popa 2-

Más detalles

BAÑERA DE HIDROMASAJE CRISTY MANUAL DE INSTRUCCIONES

BAÑERA DE HIDROMASAJE CRISTY MANUAL DE INSTRUCCIONES BAÑERA DE HIDROMASAJE CRISTY MANUAL DE INSTRUCCIONES Índice PRESENTACIÓN 1. INSTALACIÓN 1.1. Contenido del embalaje 1.2. Preinstalación de la bañera 1.3. Instrucciones eléctricas de instalación 2. INSTRUCCIONES

Más detalles

16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA/

16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA/ 16 16 BATERÍA/SISTEMA DE CARGA/ INFORMACIÓN DE SERVICIO ----------------------------------------- 16-2 ANÁLISIS DE PROBLEMAS--------------------------------------------- 16-3 EXTRACCIÓN DE LA BATERÍA ---------------------------------------

Más detalles

Programa oficial de Patrón para navegación básica

Programa oficial de Patrón para navegación básica Programa oficial de Patrón para navegación básica 1. Nomenclatura náutica. 1.1 Partes de la embarcación: Proa, popa, babor, estribor, casco, línea de flotación, obra viva y obra muerta, costados, amuras,

Más detalles

Ventajas de las Escotillas de Techo

Ventajas de las Escotillas de Techo Escotillas de Techo Las Escotillas de Techo de Bilco proporcionan acceso seguro y cómodo a los techos para realizar tareas de mantenimiento y reparación de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado

Más detalles

Instrucciones de reparación Nº521.09/00 BBS(E)1100. Atlas Copco Herramientas Elèctricas S. L. BBS(E) (10/00)

Instrucciones de reparación Nº521.09/00 BBS(E)1100. Atlas Copco Herramientas Elèctricas S. L. BBS(E) (10/00) tlas opco Herramientas Elèctricas S. L. Instrucciones de reparación Nº.0/00 S(E)00 0 0 (0/00) S(E)00 Instrucciones de reparación Nº.0/00 S(E)00 PÁGIN Herramientas especiales necesarias Importante! Extractores

Más detalles

Nuestro Todomar 34 excede las expectativas de los usuarios más exigentes y es sin duda una delicia para

Nuestro Todomar 34 excede las expectativas de los usuarios más exigentes y es sin duda una delicia para C A T Á L O G O 34 Nuestro Todomar 34 excede las expectativas de los usuarios más exigentes y es sin duda una delicia para navegar en cualquier tipo de mar. Elegante y extremadamente seguro, el Todomar

Más detalles

Respetar las normas locales en vigor referentes a la instalación eléctrica y evacuación de gases.

Respetar las normas locales en vigor referentes a la instalación eléctrica y evacuación de gases. Pág.: 42 de 92 5 CAMPANAS DECORATIVAS En el momento de la instalación de una Campana Decorativa, existen ciertos factores importantes a considerar. Pasamos a indicar: Antes de proceder a la instalación

Más detalles

ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO

ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO UNIDAD: ELECTRICIDAD. CONOCIENDO LA ELECTRICIDAD ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO 1.- INTRODUCCIÓN Hoy en día la energía eléctrica es imprescindible, gracias a ella funcionan infinidad de aparatos, máquinas, fábricas,

Más detalles

De la misma forma calculamos el valor de la potencia eléctrica

De la misma forma calculamos el valor de la potencia eléctrica LEY DE OHM V R I De la misma forma calculamos el valor de la potencia eléctrica W V I Energía Eléctrica E W T RESISTENCIAS EN SERIE RESISTENCIAS EN PARALELO CIRCUITOS MIXTOS EL ALUMBRADO ELÉCTRICO Constitución

Más detalles

SPRAY (barca de recreo)

SPRAY (barca de recreo) SPRAY (barca de recreo) Esta curiosa barca cuya procedencia parece ser norteamericana (Boston) dados los escasos datos con que dispongo sobre su origen, fue obtenida de una página web rusa http://shipmodeling.uw.hu/

Más detalles

SELVA MARINE Catàlogo embarcaciones neumaticas con motor fueraborda

SELVA MARINE Catàlogo embarcaciones neumaticas con motor fueraborda Siguen nos en: SELVA MARINE Catàlogo embarcaciones neumaticas con motor fueraborda esta gama con líneas limpias, es el resultado de una cuidadosa investigación que garantiza una disposición racional del

Más detalles

1.- CONSIDERACIONES PREVIAS

1.- CONSIDERACIONES PREVIAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN TECNOLOGIA INDUSTRIAL-I 1º BTO JUNIO 2016 ALUMNO: 1º BTO RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE ÁREA: TECNOLOGIA INDUSTRIAL -I 1.- CONSIDERACIONES PREVIAS El alumno/a debe estudiar de los

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERADOR DE OZONO MODELO OZ 3 G

INSTRUCCIONES GENERADOR DE OZONO MODELO OZ 3 G INSTRUCCIONES GENERADOR DE OZONO MODELO OZ 3 G Generador de Ozono Gracias por haber elegido el generador de ozono modelo OZ-3G. Le recomendamos que lea con detenimiento las instrucciones de la Guía y sigua

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DEFENSA CIVIL DE CHILE Dirección General CARTILLA SOBRE USO Y MANIPULACIÓN DE GRUPO ELECTRÓGENO

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DEFENSA CIVIL DE CHILE Dirección General CARTILLA SOBRE USO Y MANIPULACIÓN DE GRUPO ELECTRÓGENO MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DEFENSA CIVIL DE CHILE Dirección General CARTILLA SOBRE USO Y MANIPULACIÓN DE GRUPO ELECTRÓGENO AÑO 2017 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DEFENSA CIVIL DE CHILE Dirección General

Más detalles

OBJETO. PAG REV. FECHA. 1.- Accionamiento hidráulico 2/ Lista base.

OBJETO. PAG REV. FECHA. 1.- Accionamiento hidráulico 2/ Lista base. PAG.: 1 de 25 ÍNDICE.: OBJETO. PAG REV. FECHA 1.- Accionamiento hidráulico 2/25 2 19-9-03 Lista base. 2.- Detectores de velocidad. 4/25 2 19-9-03 Dimensiones detección simple 5/25 2 19-9-03 Lista base

Más detalles

NORMAS DE INSTALACION (para bañeras con hidromasaje)

NORMAS DE INSTALACION (para bañeras con hidromasaje) IMPORTANTE: Leer este manual antes de proceder a la instalación del producto. Conservar el manual para poder consultarlo en el futuro. Este manual es válido para instalar bañeras con y sin hidromasaje.

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LA VIVIENDA TALLER DE ELECTRICIDAD 3º ESO

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LA VIVIENDA TALLER DE ELECTRICIDAD 3º ESO INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LA VIVIENDA TALLER DE ELECTRICIDAD 3º ESO 1.-Introducción. La instalación eléctrica de una casa o edificio de viviendas en un tipo de instalación eléctrica caracterizada por

Más detalles

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC 1 Funcionamiento: El regulador de presión EU115 se controla mediante un piloto de control regulador de presión graduable, provisto

Más detalles

FILTRO EXTERIOR DE ACUARIO 2026 y 2028 TERMOFILTRO 2126 y 2128 Muchas gracias por la compra de su filtro última generación EHEIM PROFESIONAL II. El sistema de innovador ofrece un confort óptimo y una seguridad

Más detalles

Deje que su aparejo haga el trabajo más duro

Deje que su aparejo haga el trabajo más duro Deje que su aparejo haga el trabajo más duro Simple La vela se iza una sola vez cada temporada, por lo que una tripulación reducida puede manejar un barco mucho más grande. Fácil Un mástil enrollable Seldén

Más detalles

Guía rápida de instalación para instaladores

Guía rápida de instalación para instaladores LEER EL MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO ATENTAMENTE EN SU TOTALIDAD ANTES DE MANEJAR, INSTALAR Y OPERAR LOS TERMOS ELÉCTRICOS HIBRIDOS! ACCESORIOS (incluidos en el embalaje del termo mural vertical (100-200

Más detalles

Anexo A Página 1 de 5. Esquema de pre-instalación de aparatos taxímetros (señal analógica). CITROËN C5 HDI 98 kw Automático.

Anexo A Página 1 de 5. Esquema de pre-instalación de aparatos taxímetros (señal analógica). CITROËN C5 HDI 98 kw Automático. Página 1 de 5 Esquema de pre-instalación de aparatos taxímetros con señal analógica, para los vehículos automóviles marca CITROËN, gama C5, modelo HDI 98 kw, con cambio automático. 1.- Descripción de la

Más detalles

Guía general para la embarcación Sun Odyssey 34.2

Guía general para la embarcación Sun Odyssey 34.2 Guía general para la embarcación Sun Odyssey 34.2 Localización práctica del equipo no fijo Bañera Cofre Br: Balsa salvavidas autohinchable Zodiac 8 plazas homologada para navegación clase 2 Timón de respeto

Más detalles

Indice. PN/L/E/004/00 Página 1 de 7 Rev.: 0 Fecha de Edición: FARMACIA FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL BAÑO TERMOSTÁTICO (BAÑO MARÍA)

Indice. PN/L/E/004/00 Página 1 de 7 Rev.: 0 Fecha de Edición: FARMACIA FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL BAÑO TERMOSTÁTICO (BAÑO MARÍA) FARMACIA EQUIPOS FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL BAÑO TERMOSTÁTICO (BAÑO MARÍA) Página 1 de 7 Rev.: 0 Fecha de Edición: Procedimientos relacionados: FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL BAÑO TERMOSTÁTICO

Más detalles

embarcaciones de recreo motoras y pesca deportiva astillero Ignacio Olaziregi construcción y reparación de embarcaciones de poliéster y madera

embarcaciones de recreo motoras y pesca deportiva astillero Ignacio Olaziregi construcción y reparación de embarcaciones de poliéster y madera embarcaciones de recreo motoras y pesca deportiva astillero Ignacio Olaziregi construcción y reparación de embarcaciones de poliéster y madera Desde 1940 Astillero Ignacio Olaziregi ha construido barcos

Más detalles

HERRAJES JARCIA FIJA Fabricados en acero Inoxidable AISI-316

HERRAJES JARCIA FIJA Fabricados en acero Inoxidable AISI-316 HERRJES JRCI FIJ Fabricados en acero Inoxidable ISI-316 HERRJES DE MSTIL (Pag. E1,E2) POLES DRIZ CRUCETS CONTR CDENOTES MSTIL HERRJES TNGON Y BOTVR (Pag. E3, E4) SOPORTES DE TNGON BRZDERS PINZOTES PUNT

Más detalles

CONDICIONES DE EMPLEO INSTALACION

CONDICIONES DE EMPLEO INSTALACION CONDICIONES DE EMPLEO INSTALACION Instalar la bomba en un lugar seco y bien ventilado. Fijar la bomba con las tuercas específicas sobre una superficie plana y sólida con el fin de evitar vibraciones. Se

Más detalles

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

PRESUPUESTO Y MEDICIONES CAPÍTULO 00 RED CABLEADO ESTRUCTURADO SUBCAPÍTULO 1 INSTALACIÓN ELÉCTRICA 1.1 Ud LINEAS GENERALES A CUADRO SECUNDARIO -D- Ud. suministro y colocación de interruptor magnetotérmico modular, de 125 A, IV

Más detalles

TERMOSTATOS DIFERENCIALES B1 - B1/F 1/6

TERMOSTATOS DIFERENCIALES B1 - B1/F 1/6 1/6 DATOS TÉCNICOS RESOL B1 B1/F Carátula: De plástico. Medidas: 100 x 100 x 60 mm. Protección: IP 44 DIN 40050. Alimentación: 220V ± 15% ; 50-60 Hz. Puntos de rotura: T: 2... 16 K (ajustable). Histéresis:

Más detalles