Movilidad urbana vertical para ciudades más inclusivas y sostenibles

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Movilidad urbana vertical para ciudades más inclusivas y sostenibles"

Transcripción

1 Movilidad urbana vertical para ciudades más inclusivas y sostenibles 19 de octubre de 2017

2 CONTEXTO Las infraestructuras de movilidad urbana vertical son elementos o conjuntos de elementos mecánicos que sirven para ayudar a las personas a salvar diferencias de cota en entornos urbanos. Funiculares Ascensores Escaleras mecánicas Rampas mecánicas

3 CONTEXTO La movilidad urbana vertical es centenaria en nuestro país, pero ha sido en las dos últimas décadas cuando su desarrollo ha alcanzado cotas verdaderamente importantes. En la actualidad, funcionan cerca de un millar de estas infraestructuras en ciudades y pueblos de toda España. Fuente: Toda, M.C. (2015)

4 CONTEXTO A pesar de que la inversión necesaria para la construcción y mantenimiento de estas infraestructuras es millonaria, apenas hay estudios que evalúen su necesidad de implantación y los resultados que se obtienen de su funcionamiento en términos sociales y ambientales para las ciudades. EVALUACIÓN EX-ANTE Y POST

5 CONTEXTO En los escasos estudios realizados sobre el tema, se aprecia que: 1. Tienen una gran capacidad de modificar los desplazamientos en sus áreas de implantación. 2. Generan un aumento en los viajes de las personas con mayores dificultades de movilidad (en particular de los ancianos). 3. Gozan de una alta aprobación en las encuestas realizadas a los vecinos. 4. Obtienen un balance energético y ambiental positivo, ya que los viajes en vehículos motorizados que se evitan compensan sobradamente los propios del funcionamiento de las infraestructuras.

6 OBJETIVO Analizar y promover las infraestructuras mecanizadas de movilidad urbana vertical, como elementos capaces de mejorar la vida de las personas en ciudades con desniveles topográficos y propiciar unas mejores condiciones ambientales y de ahorro energético a partir del cambio en los hábitos de desplazamiento que estas producen.

7 METODOLOGÍA / ENFOQUE El enfoque del proyecto se basa en la realización de un número amplio de estudios de caso que permitan: Disponer de criterios técnicos para evaluar la necesidad o no de implantación. Elegir y priorizar los mejores emplazamientos urbanos para las infraestructuras. Reconocer las mejores soluciones técnicas disponibles para cada caso. Prever mejor los cambios en el sistema de movilidad urbana que supondrá la nueva infraestructura. Proveer de información a la industria sobre las necesidades de desarrollo de innovaciones en las soluciones técnicas que ofrecen.

8 METODOLOGÍA / ENFOQUE La metodología del proyecto es eminentemente social y se basa en aforos y caracterización de usuarios (ex-ante y post), encuestas de movilidad y encuestas de satisfacción, así como entrevistas en profundidad con técnicos y planificadores de las infraestructuras. Para la determinación de los emplazamientos óptimos de implantación se utilizarán herramientas GIS que ayuden al cálculo de pendientes, accesibilidad, etc.

9 INNOVACIÓN La mayor innovación del proyecto es el tema en sí, poco o nada estudiado hasta el momento, pero con una implicaciones sociales, ambientales y económicas de primer orden para las ciudades.

10 RESULTADOS ESPERADOS Los principales productos que se pueden extraer del proyecto son los siguientes: Una guía de actuación en materia de movilidad urbana vertical dirigida a los ayuntamientos. Recomendaciones sobre diseño de infraestructuras de elevación a la intemperie destinadas a la industria. A través de ambos, se pretende mejorar la calidad ambiental y de vida de las ciudades.

11 CONSORCIO Por formar. Abierto a: Instituciones locales (ayuntamientos, mancimunidades ) Industria Otros centros de investigación

12 MUCHAS GRACIAS CONTACTO: Área de Geografía y Ordenación del Territorio UNIVERSIDAD DE NAVARRA ext

La importancia de la movilidad vertical en el marco de la movilidad urbana

La importancia de la movilidad vertical en el marco de la movilidad urbana La importancia de la movilidad vertical en el marco de la movilidad urbana Alfonso Sanz Alduán 24 de septiembre de 2015 Metropolización Dimensiones del transporte en ascensor en España (2012)

Más detalles

Elevador de corto recorrido

Elevador de corto recorrido Elevador de corto recorrido SUBEO Válida sin barreras: Soluciones en accesibilidad que mejoran la calidad de vida Nuestra misión es la de asesorar y ofrecer el servicio y el producto salvaescaleras adecuado

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS

PLAN DE MOVILIDAD URBANA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS PLAN DE MOVILIDAD URBANA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS Marzo de 2.014 Pag. 1 El cambio en la planificación de la movilidad Las ciudades se han ido expandiendo de una manera continua lo que genera largos

Más detalles

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdemoro MOTIVACIÓN DEL PLAN

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdemoro MOTIVACIÓN DEL PLAN Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdemoro MOTIVACIÓN DEL PLAN Octubre, 2009 MOTIVACIÓN N DEL PLAN CONTENIDO 1. POR QUÉ UN PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE? 2. EL APOYO INSTITUCIONAL 3. PARA QUE UN PMUS

Más detalles

Elevador de corto recorrido

Elevador de corto recorrido Elevador de corto recorrido SUBEO Válida sin barreras: Soluciones en accesibilidad que mejoran la calidad de vida Nuestra misión es la de asesorar y ofrecer el servicio y el producto salvaescaleras adecuado

Más detalles

Elevador de corto recorrido

Elevador de corto recorrido Elevador de corto recorrido EXTULI Válida sin barreras: Soluciones en accesibilidad que mejoran la calidad de vida Nuestra misión es la de asesorar y ofrecer el servicio y el producto salvaescaleras adecuado

Más detalles

Elevador de corto recorrido

Elevador de corto recorrido Elevador de corto recorrido ELATUM Válida sin barreras: Soluciones en accesibilidad que mejoran la calidad de vida Nuestra misión es la de asesorar y ofrecer el servicio y el producto salvaescaleras adecuado

Más detalles

APARCAMIENTO SUBTERRANEO PASEO DE LOS TILOS

APARCAMIENTO SUBTERRANEO PASEO DE LOS TILOS APARCAMIENTO SUBTERRANEO PASEO DE LOS TILOS OCUPANDO UNICAMENTE LA SUPERFICIE SITUADA BAJO EL TALUD SIN AFECTAR EN ABSOLUTO AL PASEO DE EL SALON SIN AFECTAR EN ABSOLUTO AL PASEO DE EL SALON SE UBICARÁ

Más detalles

1. El Plan de Movilidad Urbana Sostenible

1. El Plan de Movilidad Urbana Sostenible abril de 2013 ÍNDICE 1. El Plan de Movilidad Urbana Sostenible 2. Análisis, seguimiento y evaluación 3. Gestión de la implantación 2 1. El Plan de Movilidad Urbana Sostenible 3 1. El Plan de Movilidad

Más detalles

de Movilidad Urbana Sostenible

de Movilidad Urbana Sostenible de Movilidad Urbana Sostenible RESUMEN AVANCE DEL PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE CÓRDOBA de Movilidad Urbana Sostenible AVANCE DEL PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE CÓRDOBA Se ha elaborado

Más detalles

ARTÍCULO Nº 2. Documento Básico SUA Seguridad de Utilización y Accesibilidad, con comentarios del Ministerio de Fomento. Versión: 30 Junio de 2.

ARTÍCULO Nº 2. Documento Básico SUA Seguridad de Utilización y Accesibilidad, con comentarios del Ministerio de Fomento. Versión: 30 Junio de 2. ARTÍCULO Nº 2 Utilización de sillas salvaescaleras, orugas motorizadas, sillas de evacuación, rampas móviles y tapices rodantes en edificios y establecimientos existentes. Bibliografía Documento Básico

Más detalles

El MODELO de referencia: Relación entre redes

El MODELO de referencia: Relación entre redes Las CLAVES de referencia: Las ESTRATEGIAS fundamentales: La Intermodalidad La Sostenibilidad La integración entre Área Metropolitana, Ciudad y Barrio La planificación intermodal entre bus, peatón y vehículo

Más detalles

aouarquitectura y ordenacion urbana s.l.

aouarquitectura y ordenacion urbana s.l. aouarquitectura y ordenacion urbana s.l. PLAN ESPECIAL. TEXTO REFUNDIDO INSTALACION DE ASCENSOR Y ELIMINACION DE BARRERAS ARQUITECTONICAS CALLE LAKUNTZA 2, 4, 6, 8 Y 10. PAMPLONA MEMORIA NORMATIVA JOSE

Más detalles

Plataforma salvaescaleras DÉCOR. Fabricado por

Plataforma salvaescaleras DÉCOR. Fabricado por Plataforma salvaescaleras DÉCOR Fabricado por Válida sin barreras: Soluciones en accesibilidad que mejoran la calidad de vida Nuestra misión es la de asesorar y ofrecer el servicio y el producto salvaescaleras

Más detalles

Elevador de corto recorrido

Elevador de corto recorrido Elevador de corto recorrido SUBEO PLUS Válida sin barreras: Soluciones en accesibilidad que mejoran la calidad de vida Nuestra misión es la de asesorar y ofrecer el servicio yel producto salvaescaleras

Más detalles

Plataforma elevadora FUTURA ACCESS

Plataforma elevadora FUTURA ACCESS Plataforma elevadora FUTURA ACCESS Válida sin barreras: Soluciones en accesibilidad que mejoran la calidad de vida Nuestra misión es la de asesorar y ofrecer el servicio y el producto salvaescaleras adecuado

Más detalles

Escalera elevadora ADAPTO ACCESS. Fabricado por

Escalera elevadora ADAPTO ACCESS. Fabricado por Escalera elevadora ADAPTO ACCESS Fabricado por Válida sin barreras: Soluciones en accesibilidad que mejoran la calidad de vida Nuestra misión es la de asesorar y ofrecer el servicio y el producto salvaescaleras

Más detalles

Elevador de corto recorrido INVICTUS ACCESS. Fabricado por

Elevador de corto recorrido INVICTUS ACCESS. Fabricado por Elevador de corto recorrido INVICTUS ACCESS Fabricado por Válida sin barreras: Soluciones en accesibilidad que mejoran la calidad de vida Nuestra misión es la de asesorar y ofrecer el servicio y el producto

Más detalles

Escalera elevadora ADAPTO. Fabricado por

Escalera elevadora ADAPTO. Fabricado por Escalera elevadora ADAPTO Fabricado por Botonera de pulsación constante que se controla directamente desde la plataforma. Escalera elevadora ADAPTO Dispone de varios elementos que garantizan la seguridad:

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO: MEDIO AMBIENTE URBANO PROYECTO MOVILIDAD ESCOLAR: DISEÑO DE ITINERARIOS SEGUROS

GRUPO DE TRABAJO: MEDIO AMBIENTE URBANO PROYECTO MOVILIDAD ESCOLAR: DISEÑO DE ITINERARIOS SEGUROS PROYECTO MOVILIDAD ESCOLAR: DISEÑO DE ITINERARIOS SEGUROS OBJETIVOS Respecto de los niños/as y jóvenes pretende: 1 1. Aumento del estado de salud de los niños. 2. Propiciar la autonomía de movimiento entre

Más detalles

Plataforma elevadora INGENIUM ACCESS

Plataforma elevadora INGENIUM ACCESS Plataforma elevadora INGENIUM ACCESS Válida sin barreras: Soluciones en accesibilidad que mejoran la calidad de vida Nuestra misión es la de asesorar y ofrecer el servicio y el producto salvaescaleras

Más detalles

Plataforma salvaescaleras SECUR. Fabricado por

Plataforma salvaescaleras SECUR. Fabricado por Plataforma salvaescaleras SECUR Fabricado por Válida sin barreras: Soluciones en accesibilidad que mejoran la calidad de vida Nuestra misión es la de asesorar y ofrecer el servicio y el producto salvaescaleras

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MOTRIL MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

AYUNTAMIENTO DE MOTRIL MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS -2-1) Introducción El artículo 211 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de

Más detalles

4.2. Accesibilidad en edificaciones de uso privado. Uso investigación docente.

4.2. Accesibilidad en edificaciones de uso privado. Uso investigación docente. . Uso investigación docente. Ley 3/1998, de 24 de junio, de Accesibilidad y Supresión de Barreras B.O.C.yL.: 1 de julio de 1998 Decreto 217/2001, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de

Más detalles

Introducción y Objetivos

Introducción y Objetivos Introducción y Objetivos Introducción y Objetivos 10 1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La ciudad y su área metropolitana deben su razón de ser a las personas que las habitan. Son las personas las que, con el

Más detalles

Plataforma salvaescaleras DÉCOR. Fabricado por

Plataforma salvaescaleras DÉCOR. Fabricado por Plataforma salvaescaleras DÉCOR Fabricado por sin barreras: Soluciones en accesibilidad que mejoran la calidad de vida Nuestra misión es la de asesorar y ofrecer el servicio y el producto salvaescaleras

Más detalles

GUÍA-ÚTIL. Propiedad Horizontal. Eliminación de Barreras. Ordenanza Vitoria-Gasteiz I. asociación de personas con discapacidad física de álava

GUÍA-ÚTIL. Propiedad Horizontal. Eliminación de Barreras. Ordenanza Vitoria-Gasteiz I. asociación de personas con discapacidad física de álava GUÍA-ÚTIL GUÍA-ÚTIL Propiedad Horizontal. Eliminación de Barreras. Ordenanza Vitoria-Gasteiz I asociación de personas con discapacidad física de álava arabako gutxitasun fisikoa duten pertsonen elkartea

Más detalles

MOCION VECINAL AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

MOCION VECINAL AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS MOCION VECINAL AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS POR LA MEJORA INTEGRAL DE LOS BARRIOS: AYUDAS A LA REHABILITACIÓN, ACCESIBILIDAD Y AHORRO ENERGÉTICO EN LAS VIVIENDAS Parte expositiva Los barrios Leganés

Más detalles

Departamento de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo. Misión y Estrategia

Departamento de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo. Misión y Estrategia Departamento de Industria y Tecnología, Misión y Estrategia 1.- Bases de la Organización 2.- Implantación y Desarrollo del Sistema de la Calidad 3.- Nuestro Futuro 4.- Líneas Estratégicas y Principales

Más detalles

Este Plan (PMUS), que se desarrollará por mandato del Pleno del Ayuntamiento y siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea y otras normas

Este Plan (PMUS), que se desarrollará por mandato del Pleno del Ayuntamiento y siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea y otras normas Este Plan (PMUS), que se desarrollará por mandato del Pleno del Ayuntamiento y siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea y otras normas estatales y autonómicos (Ley 2/2011 de Economía Sostenible..

Más detalles

NEGRO PLEGABLE GRIS PERLA BRONCE. Acabados de estructura

NEGRO PLEGABLE GRIS PERLA BRONCE. Acabados de estructura LIFT 4 3 BAJA PRESIÓN 2 1 PRESIÓN ATMOSFÉRICA Acabados de estructura Estándar GRIS AZUL Estándar BLANCO Especial NEGRO Especial GRIS PERLA Especial BRONCE Silla PLEGABLE * El color de la cabina se ofrece

Más detalles

PLAN MOVILIDAD VIAL empresa. Más allá de la salud

PLAN MOVILIDAD VIAL empresa. Más allá de la salud PLAN MOVILIDAD VIAL empresa Más allá de la salud Indice Definición, características y metodología. Planes movilidad laboral: propuestas generales y enfoque. Definición, características y metodología Qué

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS: ESTRATEGIA DE MOVILIDAD M. TERESA MARTÍNEZ REMÍREZ DIRECTORA DE MEDIO AMBIENTE

BUENAS PRÁCTICAS: ESTRATEGIA DE MOVILIDAD M. TERESA MARTÍNEZ REMÍREZ DIRECTORA DE MEDIO AMBIENTE BUENAS PRÁCTICAS: ESTRATEGIA DE MOVILIDAD M. TERESA MARTÍNEZ REMÍREZ DIRECTORA DE MEDIO AMBIENTE Laias 29 y 30 de octubre 2013 PAMPLONA Capital de la Comunidad Foral de Navarra Superficie: 26 km2 Población:

Más detalles

La Línea 1 de Metro de Sevilla cumple 5 años al servicio de los ciudadanos de Sevilla y su área metropolitana.

La Línea 1 de Metro de Sevilla cumple 5 años al servicio de los ciudadanos de Sevilla y su área metropolitana. 5 AÑOS DE METRO La Línea 1 de Metro de Sevilla cumple 5 años al servicio de los ciudadanos de Sevilla y su área metropolitana. El balance de estos cinco años es muy positivo. En primer lugar se ha producido

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN DE LA

CURSO DE GESTIÓN DE LA CURSO DE GESTIÓN DE LA Patronato para el Centro Asociado de la UNED en Almería Plaza de la Administración Vieja s/n 04071 Almería Inscripción: Rosa Sanchez Sevilla Teléfono: 950 21 16 25 E-mail: formacioncambioclimatico@dipalme.org

Más detalles

Movilidad para la Convivencia

Movilidad para la Convivencia Movilidad para la Convivencia 01 17, 18 y 19 Mayo 2017 Alfonso Gil Teniente de Alcalde de Bilbao Coordinador de políticas de Movilidad, Vivienda y Desarrollo Saludable 02 Bilbao Así nos movemos 03 63,8%

Más detalles

Plataformas SALVAESCALERAS

Plataformas SALVAESCALERAS Plataformas SALVAESCALERAS Ctra. Alberic Alzira s/n (cv550). 46600 Alzira (Valencia). info@alapont.com. 96 245 50 80 1 PLATAFORMAS SALVAESCALERAS Las plataformas salva escaleras son equipos de elevación

Más detalles

Elevador de corto recorrido

Elevador de corto recorrido Elevador de corto recorrido VECTIO Válida sin barreras: Soluciones en accesibilidad que mejoran la calidad de vida Nuestra misión es la de asesorar y ofrecer el servicio y el producto salvaescaleras adecuado

Más detalles

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino San Sebastián, junio 2010 Estrategia Española sobre El Consejo de Ministros aprobó el 30 de abril de 2009

Más detalles

Plan de Movilidad Sostenible

Plan de Movilidad Sostenible Mayo 2011 Plan de Movilidad Sostenible Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax Bajo Andarax: origen y destino Turismo, naturaleza, industria, desarrollo y calidad de vida Financiación PMS Bajo Andarax

Más detalles

PLANES DE ACTUACIÓN MUNICIPAL

PLANES DE ACTUACIÓN MUNICIPAL DESCRIPCIÓN Conjunto de Actuaciones Municipales, encaminadas a resolver la problemática de aglomeraciones de tráfico en las horas de entrada y salida a los Centros Escolares. Las Actuaciones van desde

Más detalles

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad. a21l Villa del Río

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad. a21l Villa del Río 5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad 18 a21l Villa del Río ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LÍNEAS ESTRATÉGICAS PROGRAMAS 19 P.1. CICLO INTEGRAL DEL AGUA GESTIÓN

Más detalles

vehículo eléctrico en la Administración Pública»

vehículo eléctrico en la Administración Pública» Claves para una ciudad energéticamente eficiente «Proyecto de implantación del vehículo eléctrico en la Administración Pública» Jaén, 20 de abril de 2011 Ciudades más sostenibles. energéticamente Desarrollo

Más detalles

LEY 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

LEY 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. LEY 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. (LIONDAU) La Constitución Española, en su artículo 14, reconoce

Más detalles

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad Propuesta de Agenda 21 Local 5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad 18 a L Palma del Río a 21 Propuesta de Agenda 21 Local ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LÍNEAS

Más detalles

Alegaciones al anteproyecto de ley de transportes y movilidad sostenible del Principado de Asturias

Alegaciones al anteproyecto de ley de transportes y movilidad sostenible del Principado de Asturias Alegaciones al anteproyecto de ley de transportes y movilidad sostenible del Principado de Asturias Elaborado por Asturies ConBici a fecha de 28 de octubre de 2014 Contacto. teléfono: 686 89 38 79 // email:

Más detalles

Plataforma salvaescaleras

Plataforma salvaescaleras Plataforma salvaescaleras SPATIUM ACCESS Fabricado por Válida sin barreras: Soluciones en accesibilidad que mejoran la calidad de vida Nuestra misión es la de asesorar y ofrecer el servicio y el producto

Más detalles

Plan Movilidad Urbana Sostenible de Alcobendas Septiembre, 2010

Plan Movilidad Urbana Sostenible de Alcobendas Septiembre, 2010 Plan Movilidad Urbana Sostenible de Alcobendas Septiembre, 2010 Empresas Consultoras: 1 Qué es un Plan de Movilidad Urbana Sostenible? Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Alcobendas Se trata de un conjunto

Más detalles

PROGRAMA DE CAMINOS ESCOLARES EN TUDELA

PROGRAMA DE CAMINOS ESCOLARES EN TUDELA ER-1215/2001 GA-2002/0322 PROGRAMA DE CAMINOS ESCOLARES EN TUDELA Pamplona, 13 de Diciembre de 2011 CONTENIDOS DE LA PRESENTACIÓN Encuadre, objetivos y fases Metodología de trabajo Caracterización de la

Más detalles

I Congreso Movilidad Urbana Vertical

I Congreso Movilidad Urbana Vertical ACCESIBILIDAD EN LA CIUDAD HISTÓRICA DE VITORIA-GASTEIZ I Congreso Movilidad Urbana Vertical Pamplona 24 y 25 de Septiembre de 2.015 A La Ciudad Histórica de Vitoria-Gasteiz B C D La rehabilitación del

Más detalles

Tra[k]velling (www.trakvelling.es) es una plataforma de inteligencia de negocio que supone una innovación en la explotación integrada de información

Tra[k]velling (www.trakvelling.es) es una plataforma de inteligencia de negocio que supone una innovación en la explotación integrada de información Tra[k]velling (www.trakvelling.es) es una plataforma de inteligencia de negocio que supone una innovación en la explotación integrada de información sobre comportamiento viajero en el ámbito del mercado

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE PETRER

PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE PETRER PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE COMPROMISO 1: FORMAS DE GOBIERNO COMPROMISO 1: FORMAS DE GOBIERNO Revisión de la filosofía y metodología de los Presupuestos Participativos para dotarlos de un nuevo enfoque. Alcanzar

Más detalles

EXPERIENCIAS DE OFICINAS DE MOVILIDAD EN BURGOS

EXPERIENCIAS DE OFICINAS DE MOVILIDAD EN BURGOS EXPERIENCIAS DE OFICINAS DE MOVILIDAD EN BURGOS ORLANDO REDONDO ÁLVAREZ Jefe Área Ahorro y Eficiencia Energética Sectores Residencial, Servicios y Terciario Madrid, 20 mayo 2009 OBJETIVOS/RESULTADOS DEL

Más detalles

Escalera elevadora ADAPTO

Escalera elevadora ADAPTO Escalera elevadora ADAPTO Fabricado por Válida sin barreras: Soluciones en accesibilidad que mejoran la calidad de vida Nuestra misión es la de asesorar y ofrecer el servicio y el producto salvaescaleras

Más detalles

Estudio y Evaluación del Plan de Equipamiento Comercial de Aragón INDICE DEL ESTUDIO

Estudio y Evaluación del Plan de Equipamiento Comercial de Aragón INDICE DEL ESTUDIO INDICE DEL ESTUDIO 1. OBJETO DEL ESTUDIO. EL PLAN DE EQUIPAMIENTO COMERCIAL DE ARAGÓN 1.1. Principales objetivos del P.E.C....1 1.2. La aplicación del Plan de Equipamiento Comercial en la Comunidad de

Más detalles

A la atención dé la Secretaria General del Pleno del Ayuntamiento de Leganés.

A la atención dé la Secretaria General del Pleno del Ayuntamiento de Leganés. Concejal/as No Adscrito/as Cc. Las Dehesillas, 1ª planta, sala nq lo, Tf 91-2489642 B,Leganés \e5j AYUNTAMIENTO.ilii!1!i!i!iiiiihii1ii1iilii1ihlihniUinlhkkl! 1 1111111112112115111111111111111111111111111111:)111)11U1hilllilUU11k1ikiikiil1111k2111iii1UUik2iiiliillltiik21kliAii11iil11kiklilJU11121111il1i21111il1i22112121ii2111111111:11

Más detalles

PLANES DE DESARROLLO TURÍSTICO MUNICIPAL Proceso de participación ciudadana

PLANES DE DESARROLLO TURÍSTICO MUNICIPAL Proceso de participación ciudadana PLANES DE DESARROLLO TURÍSTICO MUNICIPAL Proceso de participación ciudadana QUE SON LOS PLANES DE DESAROLLO TURÍSTICOS MUNICIPALES? El mes de agosto de 2012 se publicó en el Boletín Oficial del Estado

Más detalles

ESTUDIO DE MOVILIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ SERVICIO DE PREVENCIÓN AÑO 2017

ESTUDIO DE MOVILIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ SERVICIO DE PREVENCIÓN AÑO 2017 Área de Personal Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Pº/ Carlos III, 3. 11003 Cádiz Edificio Constitución 1812 Tel.: 956015665/5772/5666 Fax.: 956015877 http://www.uca.es/serprevencion/ ESTUDIO

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN. 16 de julio de 2013

PLAN DE EVALUACIÓN. 16 de julio de 2013 PLAN DE EVALUACIÓN 16 de julio de 2013 1 ÍNDICE DE LA PRESENTACIÓN Análisis de la Evaluación 2007-2013 Mejoras a introducir Plan de Evaluación Cuestiones a debate 2 PLANTEAMIENTO DE TRABAJO 3 EVALUACIÓN.

Más detalles

CALIDAD DE SERVICIO EN METRO DE MADRID

CALIDAD DE SERVICIO EN METRO DE MADRID CALIDAD DE SERVICIO EN METRO DE MADRID Julio 2013 INDICE INDICE 1. Objetivos 2. Herramientas y enfoques disponibles 2.1. Ciclo de la calidad de servicio 2.2. Normativa de referencia 2.3. Niveles de calidad

Más detalles

Municipalidad Distrital de Ventanilla Meta 07

Municipalidad Distrital de Ventanilla Meta 07 6.5 Actividad 5 Diagnóstico e identificación de barreras urbanísticas para Personas con Discapacidad y Movilidad Reducida en un área focalizada adicional a la actividad 4 6.5.1 Calles a intervenir y situación

Más detalles

RESUMEN DIAGNÓSTICO Plan de Movilidad urbana Sostenible de la Comarca de Pamplona

RESUMEN DIAGNÓSTICO Plan de Movilidad urbana Sostenible de la Comarca de Pamplona RESUMEN DIAGNÓSTICO Plan de Movilidad urbana Sostenible de la Comarca de Pamplona www.participartepmus.es participartepmus@mcp.es DIAGNÓSTICO 1 CONTEXTUALIZACIÓN DEL TERRITORIO SEGÚN EL DIAGNÓSTICO 1.1

Más detalles

EL TRANSPORTE PÚBLICO DEBE CONVERTIRSE EN UNA ALTERNATIVA ATRACTIVA AL VEHÍCULO PRIVADO

EL TRANSPORTE PÚBLICO DEBE CONVERTIRSE EN UNA ALTERNATIVA ATRACTIVA AL VEHÍCULO PRIVADO EL TRANSPORTE PÚBLICO DEBE CONVERTIRSE EN UNA ALTERNATIVA ATRACTIVA AL VEHÍCULO PRIVADO Es sencillamente imposible que un sistema incapaz de reconocer y satisfacer las necesidades de sus usuarios actuales

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS Curso Práctico de Evaluación Técnica de Edificios

INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS Curso Práctico de Evaluación Técnica de Edificios 2014 APROPINSE INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS Curso Práctico de Evaluación Técnica de Edificios Rehabilitación y construcción sostenible. Descripción Acaba de entrar en vigor el día 28 de junio la

Más detalles

BICICLETA Y TRANSPORTE PÚBLICOP. Mybici. Madrid, 15 de octubre de 2009

BICICLETA Y TRANSPORTE PÚBLICOP. Mybici. Madrid, 15 de octubre de 2009 BICICLETA Y TRANSPORTE PÚBLICOP Mybici Madrid, 15 de octubre de 2009 ÍNDICE 1. Fundamentos 2. Objetivos 3. Limitaciones 4. Ámbito territorial y fases 5. Infraestructura ciclista 6. Dimensionamiento Fase

Más detalles

II. ADMINISTRACION LOCAL DE NAVARRA 2.1. ORDENANZAS Y OTRAS DISPOSICIONES GENERALES

II. ADMINISTRACION LOCAL DE NAVARRA 2.1. ORDENANZAS Y OTRAS DISPOSICIONES GENERALES Página 1 de 7 Número 118 - Fecha: II. ADMINISTRACION LOCAL DE NAVARRA 2.1. ORDENANZAS Y OTRAS DISPOSICIONES GENERALES ESTELLA Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza de la edificación

Más detalles

Propuestas para una Directiva europea para fomentar la movilidad sostenible al trabajo

Propuestas para una Directiva europea para fomentar la movilidad sostenible al trabajo Propuestas para una Directiva europea para fomentar la movilidad sostenible al trabajo Conferencia de presentación de resultados del proyecto E Cosmos Madrid 18 y 19 de octubre Manel Ferri Departamento

Más detalles

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria PRESENTACIÓN lmarcosg@grancanaria.com Misión _ Objeto Máxima soberanía energética de Gran Canaria Dinamizar la implantación de un Modelo energético alternativo Empleo de Energías Renovables 2 Configuración

Más detalles

plan de movilidad urbana sostenible de Vejer de la Frontera

plan de movilidad urbana sostenible de Vejer de la Frontera 1 plan de movilidad urbana sostenible de Vejer de la Frontera 2 índice de la presentación 1. introducción 2. objetivos del plan 3. programa de actuaciones 3 introducción 4 un Plan de Movilidad urbana sostenible,

Más detalles

Estrategia para la movilidad aplicadas a las políticas locales

Estrategia para la movilidad aplicadas a las políticas locales Estrategia para la movilidad aplicadas a las políticas locales Una perspectiva europea Lima, 18 de septiembre de 2014 Salvador Fuentes Bayó fuentesbs@diba.cat Hacia donde vamos? Socialmente no se tiene

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería Ambiental por la Universidad Politécnica de Valencia y la Universitat de València (Estudi General)

Máster Universitario en Ingeniería Ambiental por la Universidad Politécnica de Valencia y la Universitat de València (Estudi General) Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Ingeniería Ambiental por la Universidad Politécnica de Valencia y la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de conocimiento:

Más detalles

I European Conference on Sustainable Mobility at Universities

I European Conference on Sustainable Mobility at Universities I European Conference on Sustainable Mobility at Universities niversitat Autònoma de Barcelona 8, 9, 10 March 2017 Speaker: María Eugenia López-Lambas Universidad Politécnica de Madrid Topic: University,

Más detalles

4.- ANÁLISIS OPERATIVO SOBRE LOS ÁMBITOS DE LA ZONA EL VISO

4.- ANÁLISIS OPERATIVO SOBRE LOS ÁMBITOS DE LA ZONA EL VISO 4.- ANÁLISIS OPERATIVO SOBRE LOS ÁMBITOS DE LA ZONA EL VISO 4.1.- ENTORNO Y CARACTERIZACIÓN La zona de El Viso dentro de las actuaciones del PGOU de Málaga, se sitúa al Noreste del Aeropuerto, a la altura

Más detalles

Silla salvaescaleras UNUM. Fabricado por

Silla salvaescaleras UNUM. Fabricado por Silla salvaescaleras UNUM Fabricado por Válida sin barreras: Soluciones en accesibilidad que mejoran la calidad de vida Nuestra misión es la de asesorar y ofrecer el servicio y el producto salvaescaleras

Más detalles

ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD METROPOLITANA EN ESPAÑA OBSERVATORIO DE LA MOVILIDAD

ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD METROPOLITANA EN ESPAÑA OBSERVATORIO DE LA MOVILIDAD ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD METROPOLITANA EN ESPAÑA OBSERVATORIO DE LA MOVILIDAD Mª Eugenia López Lambas Profesora Titular de Transportes ETSI Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Madrid

Más detalles

PMUS EIVISSA

PMUS EIVISSA PMUS EIVISSA 2017-2025 EMPRESA REDACTORA: DIRECCION DEL PLAN: AYUNTAMIENTO DE EIVISSA. CONCEJALIA DE MOVILIDAD EQUIPO DE TRABAJO: MAURO FIORE ISABEL ESPINOS GARCIA MONICA MARTINEZ LOPEZ Septiembre 2018

Más detalles

Guzmán Arias García. Ingeniero Civil Madrid, 17 de diciembre de 2014

Guzmán Arias García. Ingeniero Civil Madrid, 17 de diciembre de 2014 Guzmán Arias García Ingeniero Civil Madrid, 17 de diciembre de 2014 Enfoque habitual: CON ESTO CUMPLO NORMATIVA? La Accesibilidad Universal se considera en la fase de Proyecto al final, no conceptuando

Más detalles

Memoria Anual del Sistema de Garantía de Calidad del Título

Memoria Anual del Sistema de Garantía de Calidad del Título Facultad de Comunicación Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Memoria Anual 2010-2011 del Sistema de Garantía de Calidad del Título Generada en fecha: 10/09/2012 08:45 1.- Comisiones participantes

Más detalles

COMPROMISOS DE CALIDAD MEDICIONES AÑO 2015 L1 L2 L3 L4. Nivel exigencia: Situación inaceptable:

COMPROMISOS DE CALIDAD MEDICIONES AÑO 2015 L1 L2 L3 L4. Nivel exigencia: Situación inaceptable: 1.SERVICIO OFERTADO 1.3.- Explotación 1.3.1.- Grado de Ocupación Definición: Número de personas por metro cuadrado que viajan en la línea. La medición se realiza en el tramo más cargado a la hora de mayor

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE MODIFICADO EN LA FASE VI DE LA URBANIZACIÓN RIVIERA DEL SOL, MIJAS COSTA.

ESTUDIO DE DETALLE MODIFICADO EN LA FASE VI DE LA URBANIZACIÓN RIVIERA DEL SOL, MIJAS COSTA. ESTUDIO DE DETALLE MODIFICADO EN LA FASE VI DE LA URBANIZACIÓN RIVIERA DEL SOL, MIJAS COSTA. Promotor: Espais Arco Mediterráneo S.L. Riviera International, S.A. 708/07 ÍNDICE DE PLANOS E-1: SITUACIÓN EN

Más detalles

DOCUMENTO Nº 6 JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD

DOCUMENTO Nº 6 JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD DOCUMENTO Nº 6 JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD ÍNDICE 1. EXIGIBILIDAD Y OBJETO... 1 2. DESCRIPCIÓN DE LAS CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD DE LA

Más detalles

Contenido y planteamiento de la Mesas de Trabajo Sectoriales del 15 de Enero de 2011.

Contenido y planteamiento de la Mesas de Trabajo Sectoriales del 15 de Enero de 2011. Contenido y planteamiento de la Mesas de Trabajo Sectoriales del 15 de Enero de 2011. El presente estudio cuenta con la financiación del programa de ayudas públicas de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia

Más detalles

OTAF OFICINA TÉCNICA DE ACCESIBILIDAD DE FAMDIF

OTAF OFICINA TÉCNICA DE ACCESIBILIDAD DE FAMDIF OFICINA TÉCNICA DE ACCESIBILIDAD DE FAMDIF OTAF Diego Mayordomo Martínez. Arquitecto colaborador de la OTAF. Manuel García Hernández. Arquitecto Técnico de la OTAF. I N F O R M E D E E V A L U A C I Ó

Más detalles

PLAN DE ACCESIBILIDAD DE LASARTE - ORIA

PLAN DE ACCESIBILIDAD DE LASARTE - ORIA AYUNTAMIENTO DE LASARTE - ORIA LASARTE - ORIAKO UDALA PLAN DE ACCESIBILIDAD DE LASARTE - ORIA ANEXO 3. Propuesta de elementos mecánicos verticales INGARTEK D3 ARQUITECTOS ENERO 2018 INDICE DE VOLUMENES

Más detalles

ESTRATEGIA DE LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN EL MONTSENY

ESTRATEGIA DE LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN EL MONTSENY ESTRATEGIA DE LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN EL MONTSENY 2016 2020 La Estrategia para la renovación de implantación de la Carta Europea de Turismo Sostenible en el Montseny 2016 2020 se ha elaborado

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN LENGUAS MODERNAS Y TRADUCCIÓN

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN LENGUAS MODERNAS Y TRADUCCIÓN Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN LENGUAS MODERNAS Y TRADUCCIÓN VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida por el título en su página

Más detalles

Galicia y Asturias son las comunidades con mayor proporción de tramos negros de España

Galicia y Asturias son las comunidades con mayor proporción de tramos negros de España El 5,8% de los tramos de la RCE presentan un riesgo elevado o muy elevado de sufrir un accidente para los conductores Galicia y Asturias son las comunidades con mayor proporción de tramos negros de España

Más detalles

ANÁLISIS DE MOVILIDAD EN EL ENTORNO DEL ESTADIO DE LA PEINETA

ANÁLISIS DE MOVILIDAD EN EL ENTORNO DEL ESTADIO DE LA PEINETA Índice: 1. Situación actual 2. Plan de Movilidad Sostenible (PMS) 3. Reparto modal de los desplazamientos actuales al Estadio Vicente Calderón (estudio movilidad realizado por el Atlético de Madrid.) 4.

Más detalles

Plan de Movilidad Sostenible

Plan de Movilidad Sostenible Plan de Movilidad Sostenible Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud, 2010 Presentación. La movilidad en el trabajo La razón de la puesta en marcha del Plan es porque representa una de las mejores

Más detalles

DONOSTIA PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE AGENDA 21 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE 2015

DONOSTIA PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE AGENDA 21 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE 2015 DONOSTIA PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE AGENDA 21 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE 2015 Servicio de evaluación y programación de las AL21 en los municipios guipuzcoanos Asistencia técnica: ELKARREKIN 21 Agenda

Más detalles

Trabajadores con discapacidad

Trabajadores con discapacidad Trabajadores con discapacidad Recomendaciones técnicas Acceso general al edificio Acceso general al edificio 1 Plaza de aparcamiento Entorno inmediato Entrada al edificio 1 Plazas de aparcamiento 1.1.

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO DE TRANSPORTES DE NAVARRA

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO DE TRANSPORTES DE NAVARRA 03 DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, MOVILIDAD Y VIVIENDA SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO DE TRANSPORTES DE NAVARRA MEMORIA_2012 DEPARTAMENTO DE FOMENTO SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO VERTICAL EN DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN. I Congreso de MOVILIDAD URBANA VERTICAL. Pamplona / Iruña, septiembre 2015

PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO VERTICAL EN DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN. I Congreso de MOVILIDAD URBANA VERTICAL. Pamplona / Iruña, septiembre 2015 PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO VERTICAL EN DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN I Congreso de MOVILIDAD URBANA VERTICAL. Pamplona / Iruña, septiembre 2015 ZONAS CENTRALES CON ALTA DENSIDAD EDIFICATORIA

Más detalles

LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA COMO IMPULSORA DE LA CREACIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES

LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA COMO IMPULSORA DE LA CREACIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA COMO IMPULSORA DE LA CREACIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES Ada García-Quismondo Cartes Coordinadora Turismo Accesible Agència Valenciana del Turisme LA ACCESIBILIDAD

Más detalles

BORRADOR DEL PLANEAMIENTO DE TOMBALLOPS ESTUDIO DE DETALLE TOMBALLOPS

BORRADOR DEL PLANEAMIENTO DE TOMBALLOPS ESTUDIO DE DETALLE TOMBALLOPS ARQUITECTURA + INGENIERÍA Hermanos Gonzálvez Selva, 2 03206 Elx/Elche, Alicante. Spain T. +34 965 459 097 / F. +34 966 611 335 ajf@fusterarquitectos.es www.fusterarquitectos.es ESTUDIO DE DETALLE TOMBALLOPS

Más detalles

GUIA PARA LA PLANIFICACION DE ESCALERAS Y PASILLOS MECANICOS

GUIA PARA LA PLANIFICACION DE ESCALERAS Y PASILLOS MECANICOS GUIA PARA LA PLANIFICACION DE ESCALERAS Y PASILLOS MECANICOS por donde empezamos? por donde empezamos? SUMARIO: Introducción x Disposición de las escaleras mecánicas / pasillos. x - La inclinación correcta.

Más detalles