Twido Controladores programables

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Twido Controladores programables"

Transcripción

1 /2009 Twido Controladores programables Módulos de E/S analógicas Guía de hardware 05/

2 Schneider Electric no asume ninguna responsabilidad ante los posibles errores que aparezcan en este documento. Si tiene alguna sugerencia para llevar a cabo mejoras o modificaciones o si ha encontrado errores en esta publicación, le rogamos que nos lo notifique. Queda prohibido reproducir cualquier parte de este documento bajo ninguna forma o medio posible, ya sea electrónico, mecánico o fotocopia, sin autorización previa de Schneider Electric. Deberán tenerse en cuenta todas las normas de seguridad nacionales, regionales y locales pertinentes a la hora de instalar y utilizar este producto. Por razones de seguridad y para garantizar que se siguen los consejos de la documentación del sistema, las reparaciones sólo podrá realizarlas el fabricante. Cuando se utilicen dispositivos para aplicaciones con requisitos técnicos de seguridad, siga las instrucciones pertinentes Schneider Electric. Reservados todos los derechos /2009

3 Tabla de materias Información de seguridad Acerca de este libro Parte I Módulos de E/S analógicas Capítulo 1 Descripción general de los módulos de E/S analógicas 11 Acerca de los módulos de E/S analógicas Capítulo 2 Instalación Instrucciones generales de instalación Directrices para la instalación Preparación de la instalación Posiciones de montaje de las bases modulares y compactas Ensamblaje de un módulo de E/S de ampliación a una base Desmontaje de un módulo de ampliación de E/S de una base Distancias mínimas entre las bases y los módulos de ampliación de E/S en un panel de control Instalación de módulos de E/S analógicas Dimensiones de los módulos de E/S analógicas Montaje directo de un módulo de E/S analógicas en la superficie de un panel Cómo instalar y extraer un módulo de E/S analógicas de un segmento DIN Capítulo 3 Descripción de Módulos de E/S analógicas Módulos de E/S analógicas Descripción general de los módulos de E/S analógicas Descripción de los componentes de módulos de E/S analógicas Normas y recomendaciones de cableado de los módulos de E/S analógicas Normas y recomendaciones de cableado de los módulos de E/S analógicas Características y diagramas de cableado de los módulos de entradas analógicas Características generales de los módulos de E/S analógicas Características de E/S de los módulos de E/S analógicas Diagramas de cableado de módulos de E/S analógicas /2009 3

4 Apéndices Apéndice A El segmento DIN El segmento DIN Apéndice B Símbolos IEC Glosario de símbolos Apéndice C Cumplimiento de normas Requisitos normativos Glosario Índice /2009

5 Información de seguridad Información importante AVISO Lea atentamente estas instrucciones y observe el equipo para familiarizarse con el dispositivo antes de instalarlo, utilizarlo o realizar su mantenimiento. Los mensajes especiales que se ofrecen a continuación pueden aparecer a lo largo de la documentación o en el equipo para advertir de peligros potenciales o para ofrecer información que aclara o simplifica los distintos procedimientos /2009 5

6 TENGA EN CUENTA La instalación, manejo, puesta en servicio y mantenimiento de equipos eléctricos deberán ser realizados sólo por personal cualificado. Schneider Electric no se hace responsable de ninguna de las consecuencias del uso de este material /2009

7 Acerca de este libro Presentación Objeto Este manual contiene la descripción de componentes, características, esquemas de cableado, instalación, configuración e información de solución de problemas para los módulos de E/S analógicas. Campo de aplicación La información contenida en este manual sólo puede aplicarse a los controladores programables Twido. Esta documentación es válida para TwidoSuite versión 2.2. Comentarios del usuario Envíe sus comentarios a la dirección electrónica techcomm@schneiderelectric.com /2009 7

8 /2009

9 Módulos de E/S analógicas /2009 Módulos de E/S analógicas I Introducción Este capítulo contiene descripción de partes, características, esquemas de cableado, instalación, configuración e información de solución de problemas para todos los módulos de E/S analógicas Twido. Contenido de esta parte Esta parte contiene los siguientes capítulos: Capítulo Nombre del capítulo Página 1 Descripción general de los módulos de E/S analógicas 11 2 Instalación 13 3 Descripción de Módulos de E/S analógicas /2009 9

10 Módulos de E/S analógicas /2009

11 Descripción general de los módulos de E/S analógicas /2009 Descripción general de los módulos de E/S analógicas 1 Acerca de los módulos de E/S analógicas Introducción Hay 10 módulos de E/S analógicas que pueden agregar a las bases Twido. Módulos de E/S analógicas En la tabla siguiente se muestran las funciones de los módulos de E/S analógicas, con el tipo de canal, la tensión/corriente y el tipo de terminal correspondientes: Módulo de referencia Canales Tipo de canal Tensión/corriente Tipo de terminal Módulos de entrada TWDAMI2HT 2 Entradas de alto nivel TWDAMI2LT 2 Entradas de bajo nivel Vcc ma Termopar tipo J,K,T TWDAMI4LT 4 Entradas Vcc ma PT100/1000 Ni100/1000 TWDAMI8HT 8 Entradas de alto nivel TWDARI8HT 8 Entradas de bajo nivel ma Vcc NTC / PTC Módulos de salida TWDAMO1HT 1 Salida Vcc ma TWDAVO2HT 2 Salidas +/- 10 Vcc Módulos mixtos Bloque de terminales extraíble Bloque de terminales extraíble /

12 Descripción general de los módulos de E/S analógicas Módulo de referencia TWDAMM3HT 2 1 TWDAMM6HT 4 2 TWDALM3LT 2 1 Canales Tipo de canal Tensión/corriente Tipo de terminal Entradas de alto nivel Salidas Entradas de alto nivel Salidas Entradas de bajo nivel Salidas Vcc ma Vcc ma Vcc ma Vcc ma Termopar J,K,T, PT Vcc ma Bloque de terminales extraíble /2009

13 Instalación /2009 Instalación 2 Introducción Este capítulo ofrece directrices generales de instalación junto con información de seguridad e instrucciones de preparación, instalación y montaje de los módulos de E/S analógicas Twido, así como la forma de conectar la alimentación eléctrica. Contenido de este capítulo Este capítulo contiene las siguientes secciones: Sección Apartado Página 2.1 Instrucciones generales de instalación Instalación de módulos de E/S analógicas /

14 Instalación 2.1 Instrucciones generales de instalación Introducción Esta sección contiene información sobre la preparación de la instalación, instrucciones de seguridad, instrucciones de montaje y desmontaje y las distancias mínimas entre módulos de E/S analógicas. Contenido de esta sección Esta sección contiene los siguientes apartados: Apartado Página Directrices para la instalación 15 Preparación de la instalación 19 Posiciones de montaje de las bases modulares y compactas 20 Ensamblaje de un módulo de E/S de ampliación a una base 23 Desmontaje de un módulo de ampliación de E/S de una base 25 Distancias mínimas entre las bases y los módulos de ampliación de E/S en un 26 panel de control /2009

15 Instalación Directrices para la instalación AVISO El mantenimiento de los equipos eléctricos deberá realizarlo sólo personal cualificado. Schneider Electric no asume las responsabilidades que pudieran derivarse de la utilización de este material. Este documento no es un manual de instrucciones para personas sin formación. (c) 2009 Schneider Electric Reservados todos los derechos. Información adicional Las personas responsables de la aplicación, la implementación y el uso de este producto deben asegurarse de que se hayan tenido en cuenta todas las consideraciones de diseño necesarias en cada aplicación y de que se hayan respetado totalmente las leyes, los requisitos de seguridad y de rendimiento, las regulaciones, los códigos y las normas aplicables. Advertencias y avisos generales PELIGRO PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O ARCO ELÉCTRICO Desconecte todas las fuentes de alimentación de todos los dispositivos antes de inspeccionar, instalar, desinstalar, cablear o reparar cualquier entrada, salida o elemento de hardware. Conecte el cable de toma de tierra a una conexión a tierra adecuada. Utilice siempre un dispositivo de detección de tensión de capacidad adecuada para confirmar la ausencia de alimentación eléctrica. Retire el bloque de terminales antes de instalar/desinstalar el módulo del segmento, el rack o la caja. Los bloques de terminales se deben conectar y desconectar con la tensión del sensor y del preimpulsor desconectada. Vuelva a montar y fijar todas las cubiertas o elementos del sistema y compruebe que haya una conexión a tierra adecuada antes de aplicar alimentación eléctrica a la unidad. Aplique sólo la tensión especificada cuando utilice el sistema Twido y los productos asociados. Si no se siguen estas instrucciones provocará lesiones graves o incluso la muerte /

16 Instalación PELIGRO DE EXPLOSIÓN ADVERTENCIA Este equipo sólo es adecuado en áreas de Clase 1, División 2, Grupos A, B, C y D o zonas no peligrosas. La sustitución de los componentes puede anular la conformidad con la Clase I, División 2. No desconecte el equipo a menos que haya desconectado la alimentación eléctrica o esté seguro de que la zona no es peligrosa. Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones personales graves o mortales o daños en el equipo. ADVERTENCIA FUNCIONAMIENTO NO DESEADO DEL EQUIPO Este producto no está diseñado para su uso en condiciones peligrosas para la seguridad. En caso de que exista riesgo para el personal o los equipos, utilice los dispositivos de bloqueo de seguridad adecuados. No desmonte, repare ni modifique los módulos. Este autómata está diseñado para funcionar en una caja con clasificación adecuada para su entorno. Instale los módulos en las condiciones de funcionamiento descritas. Utilice la alimentación de sensores sólo para alimentar los sensores conectados al módulo. Para la línea de alimentación y los circuitos de salida, utilice un fusible que cumpla las normas locales y nacionales de acuerdo con los requisitos de tensión y corriente. Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones personales graves o mortales o daños en el equipo /2009

17 Instalación PÉRDIDA DE CONTROL ADVERTENCIA El diseñador del esquema de control debe tener en cuenta los potenciales modos de fallo de rutas de control y, para ciertas funciones de control críticas, proporcionar los medios para lograr un estado seguro durante y después de un fallo de ruta. Ejemplos de funciones críticas de control son la parada de emergencia y la parada de sobrerrecorrido. Para las funciones críticas de control deben proporcionarse rutas de control separadas o redundantes. Las rutas de control del sistema pueden incluir enlaces de comunicación. Deben tenerse en cuenta las implicaciones de retardos de transmisión no anticipados o fallos del enlace 1. Cada implementación del autómata programable Twido debe probarse de forma individual y exhaustiva antes de entrar en servicio. Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones personales graves o mortales o daños en el equipo. 1 Para obtener más información, consulte NEMA ICS 1.1 (última edición), "Safety Guidelines for the Application, Installation, and Maintenance of Solid State Control" (Directrices de seguridad para la aplicación, la instalación y el mantenimiento del control de estado estático) /

18 Instalación Antes de comenzar Antes de instalar cualquiera de los productos, lea la información de seguridad incluida al principio de este libro. ATENCIÓN DAÑOS MATERIALES Antes de insertar/extraer un módulo o adaptador, desconecte la fuente de alimentación del autómata. De lo contrario, el módulo, adaptador o autómata puede sufrir desperfectos o es posible que el autómata no funcione correctamente. Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones personales o daños en el equipo. NOTA: Se deben instalar todas las opciones y módulos de E/S de ampliación antes de instalar el sistema de control en un segmento DIN en una placa de montaje o un panel de control. El sistema de control se debe desmontar del segmento DIN, la placa de montaje o el panel de control antes de desinstalar los módulos de E/S de ampliación /2009

19 Instalación Preparación de la instalación Introducción La sección siguiente proporciona información sobre la preparación de módulos de E/S analógicas. Antes de comenzar Antes de instalar cualquiera de los productos TwidoSuite, lea la información de seguridad incluida al principio de este libro. ATENCIÓN DAÑOS MATERIALES Antes de insertar/extraer un módulo o adaptador, desconecte la fuente de alimentación de la base. De lo contrario, el módulo, adaptador o base puede sufrir desperfectos o es posible que la base no funcione correctamente. Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones personales o daños en el equipo. NOTA: se deben instalar todas las opciones y módulos de E/S analógicas antes de instalar un sistema Twido en un segmento DIN, en una placa de montaje o en un panel de control. El sistema Twido se debe desmontar del riel DIN, la placa de montaje o el panel de control antes de desinstalar los módulos /

20 Instalación Posiciones de montaje de las bases modulares y compactas Introducción Esta sección muestra las posiciones de montaje correctas e incorrectas para todas las bases. NOTA: Guarde el espacio adecuado para que exista una correcta ventilación y para mantener la temperatura ambiente entre 0 C y 55 C. ATENCIÓN PELIGRO DE SOBRECALENTAMIENTO No coloque dispositivos que desprendan calor, como transformadores y fuentes de alimentación, debajo de los autómatas o los módulos de E/S de ampliación. Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones personales o daños en el equipo. Posición correcta de montaje de todas las bases Las bases compactas y modulares deben montarse horizontalmente en un plano vertical tal y como se muestra en las siguientes imágenes /2009

21 Instalación Posición incorrecta de montaje de todas las bases La figura siguiente muestra la posición incorrecta de montaje de todas las bases /

22 Instalación Posiciones de montaje correctas e incorrectas para las bases compactas Las bases compactas deben colocarse única y exclusivamente como se muestra en la figura "Posición correcta de montaje de todas las bases". Cuando la temperatura ambiente es de 35 C (95 F) o inferior, la base compacta también se puede montar de forma vertical sobre un plano horizontal, tal y como se muestra en la figura (1). Cuando la temperatura ambiente es de 40 C (104 F) o inferior, la base compacta también se puede montar de forma horizontal en un plano vertical, tal y como se muestra en la figura (2). La figura (3) muestra una posición de montaje incorrecta. Posiciones incorrectas de montaje de las bases modulares Las bases modulares deben colocarse única y exclusivamente como se muestra en la figura "Posición correcta de montaje de todas las bases". Las siguientes figuras muestran las posiciones de montaje incorrectas para todas las bases modulares /2009

23 Instalación Ensamblaje de un módulo de E/S de ampliación a una base Introducción En esta sección se explica cómo ensamblar un módulo de ampliación de E/S a una base. Este procedimiento es válido para las bases compactas y modulares. Su base y su módulo de ampliación de E/S pueden diferir de los que aparecen en las ilustraciones. ADVERTENCIA FUNCIONAMIENTO INCORRECTO DEL EQUIPO Actualice el software cada vez que cambie la configuración de hardware del bus de expansión de E/S. De lo contrario, el bus de expansión no será operativo mientras las entradas y salidas de la base local continúen funcionando. Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones personales graves o mortales o daños en el equipo. Procedimiento de ensamblaje de un módulo de ampliación de E/S a una base. El siguiente procedimiento muestra cómo ensamblar una base y un módulo de ampliación de E/S. Paso Acción 1 Retirar de la base la cubierta del conector de ampliación. 2 Asegurarse de que el botón de retención negro del módulo de E/S se encuentra en la posición superior /

24 Instalación Paso Acción 3 Alinear el conector del lateral izquierdo del módulo de ampliación de E/S con el conector del lateral derecho de la base. 4 Presionar el módulo de ampliación de E/S contra la base hasta que se oiga un "clic". 5 Empujar hacia abajo el botón de retención negro situado en la parte superior del módulo de ampliación de E/S para fijar el módulo a la base /2009

25 Instalación Desmontaje de un módulo de ampliación de E/S de una base Introducción En esta sección se describe cómo desmontar un módulo de ampliación de E/S de una base. Este procedimiento es válido para las bases compactas y modulares. Cabe la posibilidad de que su base y módulo de ampliación de E/S difieran de las siguientes ilustraciones, pero los procedimientos básicos sí son aplicables. Desmontaje de un módulo de ampliación de E/S de una base El siguiente procedimiento describe cómo desmontar un módulo de ampliación de E/S de una base. Paso Acción 1 Extraer la base y el módulo ensamblados del segmento DIN (véase página 32) antes de desensamblarlos. 2 Empujar hacia arriba el botón de retención negro situado en la parte inferior del módulo de ampliación de E/S para desengancharlo de la base. 3 Separar el módulo y la base /

26 Instalación Distancias mínimas entre las bases y los módulos de ampliación de E/S en un panel de control Introducción Esta sección proporciona las distancias mínimas entre las bases y los módulos de ampliación de E/S en un panel de control. Distancias mínimas entre una base compacta y módulos de ampliación de E/S Para poder mantener una circulación natural de aire alrededor de la base compacta y de los módulos de ampliación de E/S en un panel de control, tenga en cuenta las distancias mínimas indicadas en las siguientes figuras /2009

27 Instalación Distancias mínimas entre una base modular y módulos de ampliación de E/S Para poder mantener una circulación natural de aire alrededor de la base modular y de los módulos de ampliación de E/S en un panel de control, tenga en cuenta las distancias mínimas indicadas en las siguientes figuras /

28 Instalación 2.2 Instalación de módulos de E/S analógicas Introducción Esta contiene información sobre la instalación de módulos de E/S analógicas. Contenido de esta sección Esta sección contiene los siguientes apartados: Apartado Página Dimensiones de los módulos de E/S analógicas 29 Montaje directo de un módulo de E/S analógicas en la superficie de un panel 30 Cómo instalar y extraer un módulo de E/S analógicas de un segmento DIN /2009

29 Instalación Dimensiones de los módulos de E/S analógicas Introducción En la siguiente sección se muestran las dimensiones de los módulos de E/S analógicas. Módulos de E/S analógicas Los siguientes diagramas muestran las dimensiones de los módulos de E/S analógicas. Ilustraciones que muestran un módulo TWDAMI2HT o TWDALM3LT: NOTA: * 8,5 mm (0,33 pulg.) cuando se extrae el cierre de clip /

30 Instalación Montaje directo de un módulo de E/S analógicas en la superficie de un panel Introducción Esta sección muestra cómo instalar regletas de montaje directamente en módulos de E/S analógicas. Esta sección también proporciona la ubicación de los orificios de montaje de cada módulo. Cabe la posibilidad de que su módulo difiera de las ilustraciones en estos procedimientos, pero los procedimientos básicos son aplicables. Instalación de una regleta de montaje A continuación se muestra cómo instalar una regleta de montaje. Paso Acción 1 Retirar la abrazadera de la parte trasera del módulo empujándola hacia dentro. 2 Introducir la regleta de montaje (el gancho en último lugar) en la ranura de la que se ha extraído la abrazadera. 3 Deslizar la regleta de montaje en la ranura hasta que el gancho encaje en el entrante del módulo /2009

31 Instalación Ubicación de los orificios de montaje para módulos de E/S analógicas El diagrama siguiente muestra la ubicación de los orificios de montaje para los módulos de E/S analógicas /

32 Instalación Cómo instalar y extraer un módulo de E/S analógicas de un segmento DIN Introducción En esta sección se describe cómo instalar y eliminar módulos de E/S analógicas de un segmento DIN. Es posible que el dispositivo que desea instalar o eliminar sea diferente del de las ilustraciones que se muestran en estos procedimientos, pero los procedimientos básicos son iguales. NOTA: Al montar módulos de E/S analógicas en un segmento DIN, utilice dos topes de bloqueo, de tipo AB1-AB8P35 o equivalente. Puede encontrar información adicional acerca del segmento DIN (véase página 69) en el apéndice. Cómo instalar un módulo de E/S analógicas de un segmento DIN En el siguiente procedimiento, se muestra cómo instalar un módulo de E/S analógicas en un segmento DIN. Paso Acción 1 Asegurar el segmento DIN a un panel mediante tornillos. 2 Bajar la abrazadera de la parte inferior del montaje del módulo y la base /2009

33 Instalación Paso Acción 3 Colocar la ranura superior de la base compacta y del módulo en el segmento DIN y presionar los módulos contra el segmento. 4 Empujar la abrazadera hacia arriba en el segmento DIN. 5 Colocar abrazaderas de montaje a ambos lados de los módulos para reducir el movimiento lateral del sistema /

34 Instalación Cómo extraer un módulo de E/S analógicas de un segmento DIN En el siguiente procedimiento, se muestra cómo extraer un módulo de E/S analógicas de un segmento DIN. Paso Acción 1 Introducir un destornillador plano en la ranura de la abrazadera. 2 Presionar hacia abajo la abrazadera. 3 Extraer la base compacta y el módulo asociado del segmento DIN comenzando por la parte inferior /2009

35 Descripción de Módulos de E/S analógicas /2009 Descripción de Módulos de E/S analógicas 3 Introducción Este capítulo contiene descripciones generales, descripción de partes, características normas de cableado, recomendaciones y esquemas de cableado para los módulos de E/S analógicas Twido. Contenido de este capítulo Este capítulo contiene las siguientes secciones: Sección Apartado Página 3.1 Módulos de E/S analógicas Normas y recomendaciones de cableado de los módulos de E/S analógicas 3.3 Características y diagramas de cableado de los módulos de entradas analógicas /

36 Descripción de Módulos de E/S analógicas 3.1 Módulos de E/S analógicas Introducción Esta sección contiene una descripción general y de los componentes de los módulos de E/S analógicas. Contenido de esta sección Esta sección contiene los siguientes apartados: Apartado Página Descripción general de los módulos de E/S analógicas 37 Descripción de los componentes de módulos de E/S analógicas /2009

37 Descripción de Módulos de E/S analógicas Descripción general de los módulos de E/S analógicas Introducción La siguiente sección contiene una descripción general de los módulos de E/S analógicas. Ilustraciones Las siguientes ilustraciones representan los módulos de E/S analógicas. Tipo de autómata 4 módulos de E/S analógicas: Módulo de termocupla de entrada de 2 puntos con bloque de terminales (TWDAMI2LT) Módulo de entradas de 2 puntos/salidas de 1 punto con bloque de terminales. Admite termocupla y señales de termorresistencia (TWDALM3LT) Módulo de entradas de 2 puntos/salidas de 1 punto con bloque de terminales (TWDAMM3HT) Módulo de entradas de 4 puntos/salidas de 2 puntos con 2 bloques de terminales (TWDAMM6HT) Estos módulos pueden unirse a cualquier autómata, excepto los autómatas compactos de 10 y 16 E/S. 2 módulos de E/S analógicas: Módulo de entradas de 2 puntos con bloque de terminales (TWDAMI2HT) Módulo de salidas de 1 punto con bloque de terminales (TWDAMO1HT) Estos módulos pueden unirse a cualquier autómata, excepto los autómatas compactos de 10 y 16 E/S. ilustración /

38 Descripción de Módulos de E/S analógicas Tipo de autómata 2 módulos de E/S analógicas: Módulo de salidas de 2 puntos con bloque de terminales (TWDAVO2HT) Módulo de entradas de 4 puntos, de corriente, tensión y temperatura, con un bloque de terminales (TWDAMI4LT) Estos módulos pueden unirse a cualquier autómata, excepto los autómatas compactos de 10 y 16 E/S. ilustración 2 módulos de E/S analógicas: Módulo de entradas de 8 puntos, de corriente y tensión, con bloque de terminales (TWDAMI8HT) Módulo de entradas de 8 puntos, de temperatura, con bloque de terminales (TWDARI8HT) Estos módulos pueden unirse a cualquier autómata, excepto los autómatas compactos de 10 y 16 E/S /2009

39 Descripción de Módulos de E/S analógicas Descripción de los componentes de módulos de E/S analógicas Introducción En la siguiente sección se describen los componentes de un módulo de E/S analógicas. Su módulo de E/S puede ser distinto del que aparece en las ilustraciones, pero los componentes siempre serán los mismos. Descripción de los componentes de un módulo de E/S analógicas La siguiente figura muestra los componentes de un módulo de E/S analógicas. Esta figura corresponde al módulo TWDALM3LT Leyenda Número Descripción 1 Conector de ampliación; uno a cada lado, el del lado derecho no se muestra. 2 Bloque de terminales extraíble 3 Botón de retención 4 Indicador luminoso 5 Abrazadera /

40 Descripción de Módulos de E/S analógicas 3.2 Normas y recomendaciones de cableado de los módulos de E/S analógicas Normas y recomendaciones de cableado de los módulos de E/S analógicas Introducción Existen varias normas que deben seguirse para realizar el cableado de módulo de E/S analógicas. Las recomendaciones, en caso necesario, proporcionan información para cumplir las normas. PELIGRO PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O ARCO ELÉCTRICO Desconecte todas las fuentes de alimentación de todos los dispositivos antes de inspeccionar, instalar, desinstalar, cablear o reparar cualquier entrada, salida o elemento de hardware. Utilice siempre un dispositivo de detección de tensión de capacidad adecuada para confirmar la ausencia de alimentación eléctrica. Retire el bloque de terminales antes de instalar/desinstalar el módulo del segmento, el rack o la caja. Los bloques de terminales se deben conectar y desconectar con la tensión del sensor y del preimpulsor desconectada. Vuelva a montar y fijar todas las cubiertas o elementos del sistema y compruebe que haya una conexión a tierra adecuada antes de aplicar alimentación eléctrica a la unidad. Aplique sólo la tensión especificada cuando utilice el sistema Twido y los productos asociados. Si no se siguen estas instrucciones provocará lesiones graves o incluso la muerte. FALLO DE LAS SALIDAS ADVERTENCIA En caso de que exista riesgo para el personal o los equipos, utilice dispositivos de bloqueo adecuados. Respete todas las normas que se indican a continuación. Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones personales graves o mortales o daños en el equipo /2009

41 Descripción de Módulos de E/S analógicas Normas Cada terminal acepta hasta dos cables equipados con terminadores o bornes de cable, con conductores de un tamaño comprendido entre 0,82 mm 2 y 0,08 mm 2. El calibre del conductor del cable de alimentación debe estar comprendido entre 0,82 mm 2 y 0,33 mm 2. Utilice la menor longitud de cable posible. El conductor de puesta a tierra debe ser de 1,30 mm 2. Los cables de alimentación que van por dentro del panel deben mantenerse separados del cableado de alimentación, de E/S y de comunicación. Realice el cableado por medio de conductos de cable independientes. Compruebe que el entorno y las condiciones de funcionamiento cumplen los valores especificados. Utilice el tamaño de cable correcto para cumplir los requisitos de tensión y corriente. Utilice sólo conductores de cobre. Utilice cables blindados para las señales analógicas. Se recomienda utilizar cable de par trenzado blindado. Par de apriete de terminales El par de apriete recomendado para los bloques de terminales de todos los productos se indica en la etiqueta del producto /

42 Descripción de Módulos de E/S analógicas 3.3 Características y diagramas de cableado de los módulos de entradas analógicas Introducción Esta sección contiene características generales, eléctricas, de entrada, funcionales y descripción de diagramas de cableado de módulos de entradas analógicas. Contenido de esta sección Esta sección contiene los siguientes apartados: Apartado Página Características generales de los módulos de E/S analógicas 43 Características de E/S de los módulos de E/S analógicas 44 Diagramas de cableado de módulos de E/S analógicas /2009

43 Descripción de Módulos de E/S analógicas Características generales de los módulos de E/S analógicas Introducción En esta sección se recogen las características generales de los módulos de E/S analógicas. Características generales Referencia TWDAMI2LT * TWDALM3LT, TWDAMM3HT, TWDAMI2HT y TWDAMO1HT Tensión de alimentación nominal Rango de tensión permitido Número medio de conexiones y desconexiones del conector Llamada de corriente interna: fuente de alimentación interna Llamada de corriente interna: fuente de alimentación externa Peso 24 Vcc De 20,4 a 28,8 V CC 100 veces como mínimo 60 ma (5 V CC) 0 ma (24 V CC) 50 ma (5 V CC) 0 ma (24 V CC) 30 ma (24 V CC) 40 ma (24 V CC) 85 g TWDAMM6HT 60 ma (5 cc) 0 ma (24 V CC) TWDAVO2HT y TWDAMI4LT TWDAMI8HT y TWDARI8HT de 19,2 a 30,0 Vcc (ondulación incluida) 60 ma (5 V CC) 0 ma (24 V CC) 80 ma (24 V CC) 60 ma (24 V CC) 45 ma (24 V CC) NOTA: * Para utilizar el módulo TWDAMI2LT, asegúrese de que la versión de firmware del PLC es la 4.0 o posterior /

44 Descripción de Módulos de E/S analógicas Características de E/S de los módulos de E/S analógicas Introducción En esta sección se recogen las características de E/S de los módulos analógicos de E/S. Características de entrada de tensión y corriente Los módulos analógicos que cumplen las características de entrada de tensión y corriente son los siguientes: TWDAMI2HT, TWDAMM3HT, TWDAMM6HT, TWDAMI4LT y TWDAMI8HT. Características de la entrada de tensión: Características de entradas analógicas Entrada de tensión TWDAMI2HT TWDAMM6HT TWDAMI4LT TWDAMI8HT TWDAMM3HT Rango de entrada De 0 a 10 Vcc Impedancia de entrada 1 MΩ mín. 10 KΩ mín. 10 KΩ mín. 10 KΩ mín. Duración del muestreo 16 ms como máximo. 64 ms máx. para un canal 160 ms Tiempo de repetición del muestreo Tiempo total de transferencia del sistema de entradas Tipo de entrada Modo de funcionamiento Modo de conversión Tolerancia de entrada: desviación máxima a 25 C (77 ºF) Error de entrada: desviación de temperatura Error de entrada: se repite tras el tiempo de estabilización 16 ms como máximo. 32 ms + 1 tiempo de ciclo 1. Entrada finalizada simple Exploración automática ΣΔ tipo ADC ±0,2 % de la escala ±0,006 % de la escala / C ±0,5 de la escala 64 ms máx. para un canal n x 64 ms + 1 tiempo de ciclo, donde n = número de canales de entrada configurados. Entrada finalizada simple ±0,5 % de la escala ±0,006 % de la escala / C ±0,5 % de la escala 4 x 160 ms 8 x 160 ms 4 x 160 ms + 1 tiempo de ciclo No diferencial 0,5 % de la escala 8 x 160 ms + 1 tiempo de ciclo 1 % de la escala ±0,005 % de la escala / C 2 LSB /2009

45 Descripción de Módulos de E/S analógicas Características de entradas analógicas Desviación de entrada: no lineal Tolerancia de entrada: desviación máxima Resolución binaria ±0,2 % de la escala ±1 % de la escala 4096 incrementos (12 bits) ±0,4 % de la escala ±1 % de la escala 4096 incrementos (12 bits) ±0,002 % de la escala 0,5 % de la escala 12 bits 10 bits Valor de entrada del LSB 2,5 mv 2,5 mv 2,5 mv 9,7 mv Tipo de datos del programa de aplicación Monotonicidad Datos de entrada fuera de rango Resistencia a ruidos: desviación temporal máxima durante las pruebas de ruido eléctrico Resistencia a ruidos: características de modo común Resistencia a ruidos: tensión de modo común Resistencia a ruidos: filtro de entrada Resistencia a ruidos: cable Resistencia a ruidos: diafonía Rigidez dieléctrica Entrada de tensión TWDAMI2HT TWDAMM6HT TWDAMI4LT TWDAMI8HT TWDAMM3HT De 0 a (datos de 12 bits) De a (designación de rango opcional) 2 Sí Detectable 3 ±3 % de la escala Relación de rechazo en modo común (CMRR): - 50 db De 0 a 4095 (12 bits) De a personalizado ±2 % de la escala De 0 a 4095 (12 bits) De a personalizado ±0,5 % de la escala 1 % de la escala De 0 a (10 bits) De a personalizado ±1 % de la escala -92 db Relación de rechazo en modo común (CMRR): -90 db 16 Vcc 15 Vcc 15 Vcc 15 Vcc No Se debe utilizar cable de par trenzado blindado. 2 LSB como máximo 500 Vca entre la entrada y el circuito de alimentación Filtro de muesca de ADC Se debe utilizar cable de par trenzado blindado. Filtro de muesca de ADC Se debe utilizar cable de par trenzado blindado. 1 LSB como máximo 1 LSB como máximo 1 LSB como máximo 800 Vca 2500 Vca entre la entrada y el circuito de alimentación /

46 Descripción de Módulos de E/S analógicas Características de entradas analógicas Tipo de protección Sobrecarga permanente máxima permitida (sin daños) Selección del tipo de señal de entrada analógica Calibración o verificación para mantener la precisión nominal Entrada de tensión TWDAMI2HT TWDAMM6HT TWDAMI4LT TWDAMI8HT TWDAMM3HT Fotoacoplador entre la entrada y el circuito interno 13 Vcc 24 Vcc 13 Vcc 13 Vcc Mediante el software de programación Aproximadamente 10 años Características de entradas analógicas NOTA: 1. Tiempo total de transferencia del sistema de entradas = repetición de exploración x tiempo de ciclo. 2. Los datos de 12 bits (de 0 a 4.095) y de 10 bits (de 0 a 1.023) procesados en el módulo de E/S analógicas pueden convertirse de forma linear a un valor comprendido entre y Los valores máximos y mínimos del rango opcional y de los datos de E/S analógicas pueden seleccionarse utilizando registros de datos asignados a módulos de E/S analógicas. 3. Cuando se detecta un error de entrada, el código de error correspondiente se almacena en un registro de datos asignado al estado de funcionamiento de las E/S analógicas. Características de la entrada de corriente: Corriente de entrada TWDAMI2HT TWDAMM3HT TWDAMM6HT TWDAMI4LT TWDAMI8HT Rango de entrada De 4 a 20 ma CC De 0 a 20 ma CC Impedancia de entrada 10 Ω <250 Ω 470 Ω Duración del muestreo 16 ms como máximo. 160 ms como máximo. 160 ms Tiempo de repetición del muestreo 16 ms como máximo. 160 ms como máximo. 4 x 160 ms 8 x 160 ms Tiempo total de transferencia del sistema de entradas 32 ms + 1 tiempo de ciclo 1. 4 x 160 ms + 1 tiempo de ciclo Tipo de entrada Entrada diferencial Entrada finalizada simple 4 x 160 ms + 1 tiempo de ciclo No diferencial 8 x 160 ms + 1 tiempo de ciclo /2009

47 Descripción de Módulos de E/S analógicas Características de entradas analógicas Modo de funcionamiento Modo de conversión Tolerancia de entrada: error máximo a 25 C (77 ºF) Tolerancia de entrada: coeficiente de temperatura Tolerancia de entrada: se repite tras el tiempo de estabilización Tolerancia de entrada: no lineal Tolerancia de entrada: tolerancia máxima Resolución binaria Valor de entrada del LSB Tipo de datos del programa de aplicación Monotonicidad Datos de entrada fuera de rango Resistencia a ruidos: desviación temporal máxima durante las pruebas de ruido eléctrico Resistencia a ruidos: características de modo común Corriente de entrada TWDAMI2HT TWDAMM3HT Exploración automática ΣΔ tipo ADC ±0,2% de la escala ±0,006% de la escala / C ±0,5% de la escala ±0,2% de la escala ±1% de la escala 4096 incrementos (12 bits) ±0,5% de la escala ±0,006% de la escala / C ±0,5% de la escala ±0,4% de la escala ±1% de la escala 4096 incrementos (12 bits) 0,5% de la escala 1% de la escala ±0,005% de la escala / C 2 LSB ±0,002% de la escala ±0,5% de la escala 4096 incrementos (12 bits) 4 μa 4 μa 4,8 μa 19,5 μa De 0 a (datos de 12 bits) De a (designación de rango opcional) 2 Sí Detectable 3 ±3% de la escala Relación de rechazo en modo común (CMRR): - 50 db TWDAMM6HT TWDAMI4LT TWDAMI8HT De 0 a 4095 (12 bits) De a personalizado ±2% de la escala De 0 a 4095 (12 bits) De a personalizado ±0,5% de la escala ±1% de la escala incrementos (10 bits) De 0 a (10 bits) De a personalizado ±1% de la escala -92 db Relación de rechazo en modo común (CMRR): -90 db /

48 Descripción de Módulos de E/S analógicas Características de entradas analógicas Resistencia a ruidos: tensión de modo común Resistencia a ruidos: filtro de entrada Resistencia a ruidos: cable Resistencia a ruidos: diafonía Rigidez dieléctrica Tipo de protección Sobrecarga permanente máxima permitida (sin daños) Selección del tipo de señal de entrada analógica Calibración o verificación para mantener la precisión nominal Corriente de entrada TWDAMI2HT TWDAMM3HT 16 Vcc 15 Vcc 15 Vcc 15 Vcc No Se debe utilizar cable de par trenzado blindado. Filtro de muesca de ADC Se debe utilizar cable de par trenzado blindado. 2 LSB como máximo 1 LSB como máximo 1 LSB como máximo 500 Vca entre la entrada y el circuito de alimentación Fotoacoplador entre la entrada y el circuito interno 40 ma CC Mediante el software de programación Aproximadamente 10 años TWDAMM6HT TWDAMI4LT TWDAMI8HT Filtro de muesca de ADC Se debe utilizar cable de par trenzado blindado. 1 LSB como máximo 800 Vca 2500 Vca entre la entrada y el circuito de alimentación NOTA: 1. Tiempo total de transferencia del sistema de entradas = repetición de exploración x tiempo de ciclo. 2. Los datos de 12 bits (de 0 a 4.095) y de 10 bits (de 0 a 1.023) procesados en el módulo de E/S analógicas pueden convertirse de forma linear a un valor comprendido entre y Los valores máximos y mínimos del rango opcional y de los datos de E/S analógicas pueden seleccionarse utilizando registros de datos asignados a módulos de E/S analógicas. 3. Cuando se detecta un error de entrada, el código de error correspondiente se almacena en un registro de datos asignado al estado de funcionamiento de las E/S analógicas /2009

49 Descripción de Módulos de E/S analógicas Características de temperatura y termopar de entrada Los módulos analógicos que cumplen las características de termopar y/o entrada de termopar son los siguientes: TWDAMI2LT, TWDALM3LT, TWDAMI4LT y TWDARI8HT. Características de Termopar entradas analógicas Rango de entrada Tipo K: de -270 a C (-454 a F) Tipo J: de -200 a +760 C (-328 a F) Tipo T: de -270 a +400 C (-454 a 752 F) Impedancia de entrada Duración del muestreo Tiempo de repetición del muestreo Tiempo total de transferencia del sistema de entradas Tipo de entrada Modo de funcionamiento Sondas de temperatura TWDAMI2LT TWDALM3LT TWDALM3LT TWDAMI4LT TWDARI8HT Tipo K: de 0 a C (32 a F) Tipo J: de 0 a C (32 a F) Tipo T: de 0 a 400 C (32 a 752 F) (RTD) Pt 100 De 3 conductores de -100 a 500 C (-148 a 932 F) (RTD) Pt 100, Pt 1000, Ni 100, Ni 1000 De 3 conductores Sensor Pt de -200 a 600 C (-328 a F) Sensor Ni de -50 a 150 C (-58 a 302 F) Termistor NTC o PTC Rango de temperatura de 100 a ohmios 1MΩ mín. 1 MΩ mín. 1 MΩ mín. 1 MΩ mín. 200 ms 50 ms como máximo. 160 ms 400 ms 50 ms como máximo. 4 x 160 ms 8 x 160 ms 400 ms + 1 tiempo de ciclo Entrada diferencial Exploración automática 100 ms + 1 tiempo de ciclo 1. 4 x 160 ms + 1 tiempo de ciclo Modo de conversión ΣΔ 16 bits ΣΔ tipo ADC Sobrecarga máxima en el canal de entrada ±7,5 Vcc Tolerancia de entrada: desviación máxima a 25 C (77 ºF) 0,2 % + desviación total de corrección de temperatura K, J, T: ±5 C ±0,2 % de la escala más la precisión de compensación de unión de referencia, máx. ±4 C ±0,2 % de la escala 0,5 % de la escala 8 x 160 ms + 1 tiempo de ciclo 1 % de la escala /

50 Descripción de Módulos de E/S analógicas Características de entradas analógicas Termopar Sondas de temperatura TWDAMI2LT TWDALM3LT TWDALM3LT TWDAMI4LT TWDARI8HT Tolerancia de entrada: coeficiente de temperatura ±0,006 % de la escala / C ±0,006 % de la escala / C ±0,005 % de la escala / C Tolerancia de entrada: se repite tras el tiempo de estabilización ±0,5 % de la escala ±0,5 % de la escala 2 LSB Desviación de entrada: no lineal Tolerancia de entrada: desviación máxima Resolución binaria Valor de entrada del LSB Tipo de datos del programa de aplicación ±0,2 % de la escala ±1 % de la escala Tipo T: 13 bits Tipo J, K: 14 bits 0,1 (0,18 F) De 0 a 4095 De a Personalizado Centígrados Fahrenheit ±0,2 % de la escala ±0,002 % de la escala ±1 % de la escala ±0,5 % de la escala ±1 % de la escala incrementos (12 bits) 12 bits 10 bits K: 0,325 (K: 0,585 F) J: 0,300 (J: -17,478 C) T: 0,1 (T: -17,68 C) Monotonicidad Sí Sí Datos de entrada Detectable 3 Detectable 3 fuera de rango Resistencia a ruidos: desviación temporal máxima durante las pruebas de ruido eléctrico ±1 % de la escala K: 0,15 (K: -17,63 C) De 0 a (datos de 12 bits) De a (designación de rango opcional) 2 ±3 % de la escala La precisión no está asegurada cuando se aplica ruido K: 0,15 C (K: -17,63 C) De 0 a (datos de 12 bits) De a Personalizado ±0,5 % de la escala En función de la sonda De 0 a 1023 (datos de 10 bits) De a Personalizado ±1 % de la escala /2009

51 Descripción de Módulos de E/S analógicas Características de entradas analógicas Resistencia a ruidos: características de modo común Resistencia a ruidos: tensión de modo común Resistencia a ruidos: filtro de entrada Resistencia a ruidos: cable Resistencia a ruidos: diafonía Rigidez dieléctrica Tipo de protección Sobrecarga permanente máxima permitida (sin daños) Selección del tipo de señal de entrada analógica Calibración o verificación para mantener la precisión nominal Termopar Sondas de temperatura TWDAMI2LT TWDALM3LT TWDALM3LT TWDAMI4LT TWDARI8HT Relación de rechazo en modo común (CMRR): - 90 db Relación de rechazo en modo común (CMRR): -50 db Relación de rechazo en modo común (CMRR): -90 db 100 Vcc/300 Vca 16 Vcc 15 Vcc 15 Vcc Filtro de muesca de 50,60 Hz de A/D Se debe utilizar cable de par trenzado blindado. 2 LSB como máximo Vca entre la entrada y el circuito interno El fotoacoplador entre el circuito digital y analógico (suministro eléctrico externo de 24Vcc) se aísla con circuitos internos No Se debe utilizar cable de par trenzado blindado. 2 LSB como máximo 1 LSB como máximo 500 Vca entre la entrada y el circuito de alimentación Filtro de muesca de ADC Fotoacoplador entre la entrada y el circuito interno Se debe utilizar cable de par trenzado blindado. 1 LSB como máximo 2500 Vca entre la entrada y el circuito de alimentación Mediante el software de programación Aproximadamente 10 años Ninguna /

52 Descripción de Módulos de E/S analógicas Características de entradas analógicas Rechazo y filtrado de 50/60 Hz Variación de temperatura Compensación de unión en frío Termopar Sondas de temperatura TWDAMI2LT TWDALM3LT TWDALM3LT TWDAMI4LT TWDARI8HT 50/60 Hz: Tipo de rechazo de 120 db. (modo común) Tipo de rechazo de 60 db. (modo diferencial) Función de filtrado numérico por firmware ppm/ C (pte.) Sensor interno de temperatura NOTA: 1. Tiempo total de transferencia del sistema de entradas = repetición de exploración x tiempo de ciclo. 2. Los datos de 12 bits (de 0 a 4.095) y de 10 bits (de 0 a 1.023) procesados en el módulo de E/S analógicas pueden convertirse de forma linear a un valor comprendido entre y Los valores máximos y mínimos del rango opcional y de los datos de E/S analógicas pueden seleccionarse utilizando registros de datos asignados a módulos de E/S analógicas. 3. Cuando se detecta un error de entrada, el código de error correspondiente se almacena en un registro de datos asignado al estado de funcionamiento de las E/S analógicas. Características de salida de tensión y corriente Los módulos analógicos que cumplen las características de salida de tensión y corriente son los siguientes: TWDAMO1HT, TWDAMM3HT, TWDAMM6HT y TWDLM3LT. El siguiente módulo cumple sólo con las características de salida de tensión: TWDAVO2HT. Características de salidas analógicas Salida de tensión TWDAMO1HT TWDAMM3HT TWDLM3LT TWDAMM6HT TWDAVO2HT Rango de salida De 0 a 10 Vcc De 0 a 10 Vcc De -10 a 10 Vcc Impedancia de carga > 2 kω > 2 kω > 3 kω Tipo de carga de aplicación Carga resistiva /2009

53 Descripción de Módulos de E/S analógicas Características de salidas analógicas Duración de ajuste 20 ms 20 ms 2 ms Tiempo total de transferencia del sistema de salidas 20 ms + 1 tiempo de ciclo 20 ms + 1 tiempo de ciclo 2 ms + 1 tiempo de ciclo Desviación de salida: error máximo a 25 C (77 F) Desviación de salida: coeficiente de temperatura Desviación de salida: se repite tras el tiempo de estabilización Desviación de salida: caída de tensión de salida Desviación de salida: no lineal Desviación de salida: ondulación de salida Desviación de salida: desbordamiento Desviación de salida: error total ±0,2% de la escala ±0,015% de la escala / C ±0,5% de la escala ±0,5% de la escala ±0,01% de la escala / C ±0,1% de la escala ±1% de la escala ±1,5% de la escala ±0,2% de la escala ±0,2% de la escala 1% de la escala ±0,01% de la escala / C ±0,1% de la escala ±0,5% de la escala ±0,2% de la escala 1 LSB como máximo ±4 LSB como máximo 1 LSB como máximo 0% ±1% de la escala 0% ±1% de la escala ±2% de la escala ±1% de la escala Resolución binaria incrementos (12 bits) incrementos (12 bits) 11 bits, signo + Valor de salida del LSB 2,5 mv 2,5 mv +/- 4,8 mv Tipo de datos del programa de aplicación Monotonicidad Abertura de bucle de corriente Resistencia a ruidos: desviación temporal máxima durante las pruebas de ruido eléctrico Salida de tensión TWDAMO1HT TWDAMM3HT TWDLM3LT De 0 a (datos de 12 bits) De a (designación de rango opcional) 1 Sí TWDAMM6HT De 0 a (datos de 12 bits) De a (designación de rango opcional) 1 TWDAVO2HT De a No detectable ±3% de la escala ±1% de la escala ±1% de la escala /

54 Descripción de Módulos de E/S analógicas Características de salidas analógicas Resistencia a ruidos: cable Resistencia a ruidos: diafonía Rigidez dieléctrica Tipo de protección Selección del tipo de señal de salida analógica Calibración o verificación para mantener la precisión nominal Salida de tensión TWDAMO1HT TWDAMM3HT TWDLM3LT Se debe utilizar cable de par trenzado blindado. Una salida de canal impide la diafonía 500 Vca entre la salida y el circuito de alimentación Se debe utilizar cable de par trenzado blindado. 0,1% de la escala como máximo Fotoacoplador entre la salida y el circuito interno Mediante el software de programación Aproximadamente 10 años TWDAMM6HT Se debe utilizar cable de par trenzado blindado. Una salida de canal impide la diafonía 800 Vca 2500 Vca entre la salida y el circuito de alimentación Mediante el software de programación TWDAVO2HT Ninguna Características de salidas analógicas Características de la salida de corriente Salida de corriente TWDAMO1HT TWDAMM3HT TWDLM3LT TWDAMM6HT Rango de salida De 4 a 20 ma CC De 4 a 20 ma CC Impedancia de carga 300 Ω máx. 300 Ω máx. Tipo de carga de aplicación Carga resistiva Carga resistiva Duración de ajuste 20 ms 20 ms Tiempo total de transferencia del sistema de salidas 20 ms + 1 tiempo de ciclo 20 ms + 1 tiempo de ciclo Desviación de salida: desviación máxima a 25 C (77 F) Desviación de salida: coeficiente de temperatura Desviación de salida: se repite tras el tiempo de estabilización Desviación de salida: caída de tensión de salida ±0,2% de la escala ±0,5% de la escala ±0,015% de la escala / C ±0,015% de la escala / C ±0,5% de la escala ±0,1% de la escala ±1% de la escala ±1% de la escala Desviación de salida: no lineal ±0,2% de la escala ±0,2% de la escala Desviación de salida: ondulación de 1 LSB como máximo ±4 LSB como máximo salida /2009

55 Descripción de Módulos de E/S analógicas Características de salidas analógicas Desviación de salida: desbordamiento 0% 1% Desviación de salida: desviación total ±1% de la escala ±2% de la escala Resolución binaria incrementos (12 bits) incrementos (12 bits) Valor de salida del LSB 4 μa Tipo de datos del programa de aplicación Salida de corriente TWDAMO1HT TWDAMM3HT TWDLM3LT De 0 a (datos de 12 bits) De a (rango personalizado) 1 TWDAMM6HT Monotonicidad Sí Sí Abertura de bucle de corriente Detectable 2 Detectable 2 De 0 a (datos de 12 bits) De a (rango personalizado) 1 Resistencia a ruidos: desviación temporal máxima durante las pruebas de ruido eléctrico ±3% de la escala ±1% de la escala Resistencia a ruidos: cable Se debe utilizar cable de par trenzado blindado. Se debe utilizar cable de par trenzado blindado. Resistencia a ruidos: diafonía Una salida de canal impide la diafonía 0,1% de la escala como máximo Rigidez dieléctrica 500 Vca entre la salida y el circuito de alimentación 800 Vca Tipo de protección Selección del tipo de señal de salida analógica Calibración o verificación para mantener la precisión nominal Fotoacoplador entre la salida y el circuito interno Mediante el software de programación Aproximadamente 10 años /

56 Descripción de Módulos de E/S analógicas Diagramas de cableado de módulos de E/S analógicas Introducción Esta sección contiene ejemplos de diagramas de cableado para los módulos de E/S analógicas. Los símbolos utilizados en los siguientes diagramas se describen en el glosario de símbolos (véase página 71) del apéndice. PELIGRO PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O ARCO ELÉCTRICO Desconecte todas las fuentes de alimentación de todos los dispositivos antes de inspeccionar, instalar, desinstalar, cablear o reparar cualquier entrada, salida o elemento de hardware. Utilice siempre un dispositivo de detección de tensión de capacidad adecuada para confirmar la ausencia de alimentación eléctrica. Retire el bloque de terminales antes de instalar/desinstalar el módulo del segmento, el rack o la caja. Los bloques de terminales se deben conectar y desconectar con la tensión del sensor y del preimpulsor desconectada. Vuelva a montar y fijar todas las cubiertas o elementos del sistema y compruebe que haya una conexión a tierra adecuada antes de aplicar alimentación eléctrica a la unidad. Aplique sólo la tensión especificada cuando utilice el sistema Twido y los productos asociados. Si no se siguen estas instrucciones provocará lesiones graves o incluso la muerte /2009

57 Descripción de Módulos de E/S analógicas ADVERTENCIA FUNCIONAMIENTO NO DESEADO DEL EQUIPO Este producto no está diseñado para su uso en condiciones peligrosas para la seguridad. En caso de que exista riesgo para el personal o los equipos, utilice los dispositivos de bloqueo de seguridad adecuados. No desmonte, repare ni modifique los módulos. Este autómata está diseñado para funcionar en una caja con clasificación adecuada para su entorno. Instale los módulos en las condiciones de funcionamiento descritas. Utilice la alimentación de sensores sólo para alimentar los sensores conectados al módulo. Para la línea de alimentación y los circuitos de salida, utilice un fusible que cumpla las normas locales y nacionales de acuerdo con los requisitos de tensión y corriente. No conecte ningún cable a los canales no utilizados. Si no se siguen estas instrucciones pueden producirse lesiones personales graves o mortales o daños en el equipo. Diagrama de cableado de TWDAMI2LT Este diagrama corresponde al módulo TWDAMI2LT (1) Termopar K, J, T /

58 Descripción de Módulos de E/S analógicas Diagrama de cableado del módulo TWDALM3LT Este diagrama corresponde al módulo TWDALM3LT Conecte un fusible adecuado para la tensión aplicada y el consumo de corriente en la posición que muestra el diagrama. Cuando conecte una sonda de temperatura Pt 100, conecte los tres hilos a los terminales A, B y B del canal de entrada 0 o 1. Si conecta un termopar, conecte los dos hilos a los terminales B y B del canal de entrada 0 ó /2009

59 Descripción de Módulos de E/S analógicas Diagrama de cableado del módulo TWDAMM3HT Este diagrama corresponde al módulo TWDAMM3HT (1): Preimpulsor de tensión/corriente Conecte un fusible adecuado para la tensión aplicada y el consumo de corriente en la posición que muestra el diagrama. No conecte ningún cable a los canales no utilizados. NOTA: Los polos (-) de las entradas IN0 e IN1 están conectados internamente /

60 Descripción de Módulos de E/S analógicas Diagrama de cableado de TWDAMM6HT Este diagrama corresponde al módulo TWDAMM6HT (1) Preimpulsor de tensión (2) Preimpulsor de corriente Conecte un fusible adecuado para la tensión aplicada y el consumo de corriente en la posición que muestra el diagrama. No conecte ningún cable a los canales no utilizados. NOTA: Para evitar interferencias con las E/S analógicas, la fuente de alimentación del módulo TWDAMM6HT debe encenderse y apagarse al mismo tiempo que la fuente de alimentación de la base de control /2009

61 Descripción de Módulos de E/S analógicas Diagrama de cableado del módulo TWDAMI2HT Este diagrama corresponde al módulo TWDAMI2HT Conecte un fusible adecuado para la tensión aplicada y el consumo de corriente en la posición que muestra el diagrama. No conecte ningún cable a los canales no utilizados. NOTA: Los polos (-) de las entradas IN0 e IN1 están conectados internamente. Diagrama de cableado del módulo TWDAMO1HT Este diagrama corresponde al módulo TWDAMO1HT (1): Preimpulsor de tensión/corriente Conecte un fusible adecuado para la tensión aplicada y el consumo de corriente en la posición que muestra el diagrama. No conecte ningún cable a los canales no utilizados /

62 Descripción de Módulos de E/S analógicas Diagrama de cableado del módulo TWDAVO2HT Este diagrama corresponde al módulo TWDAVO2HT (1): Preimpulsor de tensión/corriente Conecte un fusible adecuado para la tensión aplicada y el consumo de corriente en la posición que muestra el diagrama. No conecte ningún cable a los canales no utilizados. NOTA: Para evitar interferencias con las E/S analógicas, la fuente de alimentación del módulo TWDAVO2HT deben encenderse y apagarse al mismo tiempo que la fuente de alimentación de la base de control. Diagrama de cableado del módulo TWDAMI4LT Este diagrama corresponde el módulo TWDAMI4LT configurado para realizar mediciones de temperatura /2009

63 Descripción de Módulos de E/S analógicas Este diagrama corresponde al módulo TWDAMI4LT configurado para la entrada de tensión o corriente. Conecte un fusible adecuado para la tensión aplicada y el consumo de corriente en la posición que muestra el diagrama. No conecte ningún cable a los canales no utilizados. NOTA: Para evitar interferencias con las E/S analógicas, la fuente de alimentación del módulo TWDAMI4LT deben encenderse y apagarse al mismo tiempo que la fuente de alimentación de la base de control /

64 Descripción de Módulos de E/S analógicas Diagrama de cableado del módulo TWDAMI8HT Este diagrama corresponde al módulo TWDAMI8HT Conecte un fusible adecuado para la tensión aplicada y el consumo de corriente en la posición que muestra el diagrama. No conecte ningún cable a los canales no utilizados. NOTA: Para evitar interferencias con las E/S analógicas, la fuente de alimentación del módulo TWDAMI8HT deben encenderse y apagarse al mismo tiempo que la fuente de alimentación de la base de control /2009

65 Descripción de Módulos de E/S analógicas Diagrama de cableado del módulo TWDARI8HT Este diagrama corresponde al módulo TWDARI8HT Conecte un fusible adecuado para la tensión aplicada y el consumo de corriente en la posición que muestra el diagrama. No conecte ningún cable a los canales no utilizados. NOTA: Para evitar interferencias con las E/S analógicas, la fuente de alimentación del módulo TWDARI8HT deben encenderse y apagarse al mismo tiempo que la fuente de alimentación de la base de control /

66 Descripción de Módulos de E/S analógicas /2009

67 /2009 Apéndices Introducción En este apéndice se ofrece información acerca del diagnóstico del sistema mediante indicadores LED, el funcionamiento del monitor de operación, la solución de problemas, el segmento DIN, los símbolos IEC habituales empleados en este manual, así como el cumplimiento normativo. Contenido de este anexo Este anexo contiene los siguientes capítulos: Capítulo Nombre del capítulo Página A El segmento DIN 69 B Símbolos IEC 71 C Cumplimiento de normas /

68 /2009

69 El segmento DIN /2009 El segmento DIN A El segmento DIN Introducción Puede instalar el controlador Twido y sus ampliaciones en un segmento DIN. Un segmento DIN se puede adjuntar a una superficie de montaje lisa o suspender de un bastidor EIA o en un armario NEMA. Dimensiones del segmento DIN El segmento DIN mide 35 mm de alto y 15 mmde fondo, tal y como se muestra a continuación /

Instrucciones de instalación del bastidor

Instrucciones de instalación del bastidor Instrucciones de instalación del bastidor Para el sistema de alimentación ininterrumpible 11000 VA 5U y el módulo de batería ampliado 11000 VA 3U Utilice las instrucciones de este documento para instalar

Más detalles

Modicon M340. Adaptador periférico de E/S remotas BMX PRA 0100 Manual de usuario 07/ EIO

Modicon M340. Adaptador periférico de E/S remotas BMX PRA 0100 Manual de usuario 07/ EIO Modicon M340 EIO0000000513 07/2011 Modicon M340 Adaptador periférico de E/S remotas BMX PRA 0100 Manual de usuario 07/2011 EIO0000000513.02 www.schneider-electric.com La información que se ofrece en esta

Más detalles

DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS

DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS www.lazodecontrol.com DESCRIPCIÓN El controlador de temperatura PID + Lógica Difusa basado en microprocesador incorpora una pantalla LED de 4 dígitos brillante y de fácil lectura, donde se indican los

Más detalles

Instrucciones para la instalación en bastidor

Instrucciones para la instalación en bastidor Instrucciones para la instalación en bastidor Lea la documentación que se suministra junto con el embalaje del bastidor para obtener información sobre seguridad y cableado. Al instalar el subsistema de

Más detalles

INSTRUCTIONS. Installation and operating guide. Installations- und Bedienungsanleitung. Guide d installation et d utilisation

INSTRUCTIONS. Installation and operating guide. Installations- und Bedienungsanleitung. Guide d installation et d utilisation GOBI INSTRUCTIONS Installation and operating guide Installations- und Bedienungsanleitung Guide d installation et d utilisation Istruzioni per l'installazione e l'uso Guía de instalación y funcionamiento

Más detalles

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2. Tarjeta opcional de PTC 2.0 Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.0-IP2Y Tarjeta opcional PTC/RTC Para Emotron FlowDrive-IP2Y Manual de instrucciones Español Tarjeta opcional de PTC 2.0 Para variador

Más detalles

Tipo Electroválvulas

Tipo Electroválvulas Sistema de control remoto de válvulas de proceso AirLINE - El tipo 8644 puede combinarse con... Total compatibilidad con el sistema Combinación de bus de campo, electroválvulas de pilotaje y módulos de

Más detalles

Instrucciones de instalación en bastidor

Instrucciones de instalación en bastidor Instrucciones de instalación en bastidor Consulte la información sobre seguridad y cableado en la documentación que se proporciona con su armario de bastidor. Antes de instalar el alojamiento de almacenamiento

Más detalles

HP Power Distribution Unit with Power. Monitoring (Modelos S124 y S132) Instrucciones de instalación

HP Power Distribution Unit with Power. Monitoring (Modelos S124 y S132) Instrucciones de instalación HP Power Distribution Unit with Power Monitoring (Modelos S124 y S132) Instrucciones de instalación Lea las instrucciones completamente antes de iniciar los procedimientos de instalación Perspectiva general

Más detalles

Información de producto

Información de producto Información de producto Manual de LOGO! 6ED1 050-1AA00-0DE, edición 07/2001 En esta información de productos...... encontrará datos detallados acerca del módulo analógico de ampliación LOGO! AM2 PT100

Más detalles

Multímetro digital portátil Agilent U1251A y U1252A Guía de inicio rápido

Multímetro digital portátil Agilent U1251A y U1252A Guía de inicio rápido Multímetro digital portátil Agilent U1251A y U1252A Guía de inicio rápido Los siguientes elementos se incluyen con su multímetro: Kit de cables de prueba estándar (Cables de prueba, pinzas de conexión,

Más detalles

Gama RA. Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L

Gama RA. Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L Manual de instrucciones Refrigerador posterior enfriado por aire Gama RA INSTALACIÓN, UTILIZACIÓN, MANTENIMIENTO Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L C/ Roger, 5 - Local 3 - E

Más detalles

Controlador de Potencia. Serie TE300. Control cargas trifásicas

Controlador de Potencia. Serie TE300. Control cargas trifásicas Controlador de Potencia Serie TE300 Control cargas trifásicas Guía de Usuario 1. INTRODUCCIÓN GENERAL AL TE300 La Serie TE300 de controladores son unidades de tiristores diseñados para el control de la

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN SENSOR DE CO2 REV.0-10/2013-MI0131E 1 SUMARIO INTRODUCCIÓN... 3 IMPORTANTE... 4 SEGURIDAD... 4 1. SENSOR DE CO2... 5 1.1 PRINCIPALES PARTES DEL SENSOR... 5 1.2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...

Más detalles

Manual de instalación. DEVIreg 132. Termostato electrónico.

Manual de instalación. DEVIreg 132. Termostato electrónico. Manual de instalación DEVIreg 132 Termostato electrónico www.devi.com Índice 1 Introducción............... 3 1.1 Especificaciones técnicas.... 4 1.2 Instrucciones de seguridad... 6 2 Instrucciones de

Más detalles

Manual de Instrucciones

Manual de Instrucciones Convertidor TR420 Manual de Instrucciones R-MI-TR420 Rev.: 1 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 2 2 INSTALACIÓN... 2 2.1 Conexión de la alimentación... 2 2.2 Conexión del sensor... 3 2.3 Conexión de la salida...

Más detalles

Controladores electrónicos EKC 201 y EKC 301 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico

Controladores electrónicos EKC 201 y EKC 301 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico Controladores electrónicos EKC 201 y EKC 301 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Folleto técnico Introducción Los EKC 201 (para montaje en panel) y EKC 301 (para montaje en raíl DIN) han sido especialmente

Más detalles

Uso de convertidores RS-232C/RS-422A NS-AL002

Uso de convertidores RS-232C/RS-422A NS-AL002 Apéndice 4 Uso de convertidores RS-232C/RS-422A Apéndice 4 Uso de convertidores RS-232C/RS-422A El Convertidor RS-232C/RS-422A se conecta directamente al puerto A o B RS-232C del, y convierte las comunicaciones

Más detalles

Artefacto de iluminación Instrucciones de instalación r091107

Artefacto de iluminación Instrucciones de instalación r091107 Artefacto de iluminación Instrucciones de instalación 43525-02 r091107 IMPORTANTE: Lea todas las advertencias antes de comenzar PRECAUCIONES Lea todas las instrucciones detenidamente antes de comenzar

Más detalles

Español. Instrucciones de instalación: Trophy y Trophy SE A y A de 9 A Piezas proporcionadas:

Español. Instrucciones de instalación: Trophy y Trophy SE A y A de 9 A Piezas proporcionadas: Español Instrucciones de instalación: Trophy y Trophy SE A9828009 y A9828011 Gracias por elegir este juego de accesorios original de Triumph. Este juego de accesorios es el resultado de la combinación

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES AMPLIFICADOR APTM44

MANUAL DE INSTRUCCIONES AMPLIFICADOR APTM44 1 MANUAL DE INSTRUCCIONES AMPLIFICADOR APTM44 LISTA DE CONTENIDO 1 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO... 2 1.1 Limitaciones... 2 1.2 Aplicaciones... 2 2 INSTALACIÓN... 2 2.1 Conexionado de Alimentación... 3 2.2

Más detalles

LED Neon Flex. Manual de instalación y uso

LED Neon Flex. Manual de instalación y uso LED Neon Flex Manual de instalación y uso Guía de instalación Antes del Uso Este producto es revisado a la salida del almacén para asegurar que cumple las especificaciones y normas de seguridad existentes.

Más detalles

MSR22LM. Descripción. Características.

MSR22LM. Descripción. Características. Page 1 of 9 MSR22LM Descripción El relé de monitoreo de seguridad MSR22LM se diseñó para monitorear cortinas de luz con las características agregadas de muting e iniciación del dispositivo de detección

Más detalles

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia Condensador unitario para Baja Tensión LVCP La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia LVCP: La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia El LVCP es un condensador compacto

Más detalles

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service Submersible 3~ Motor Control Box SubStart3P E Manual de instrcciones de montaje e service...17-20 Franklin Electric Europa GmbH Rudolf-Diesel-Straße 20 D-54516 Wittlich / Germany Phone: +49 (0) 6571 105-0

Más detalles

Actualizaciones de software Guía del usuario

Actualizaciones de software Guía del usuario Actualizaciones de software Guía del usuario Copyright 2008, 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. Aviso

Más detalles

Iluminación LED para Vitrinas Luz para Refrigeradores Serie CL6. Guía de Instalación ADVERTENCIA

Iluminación LED para Vitrinas Luz para Refrigeradores Serie CL6. Guía de Instalación ADVERTENCIA Serie CL6 - Guía de Instalación Pagina 1 de 6 Iluminación LED para Vitrinas Luz para Refrigeradores Serie CL6 Guía de Instalación Este procedimiento esta diseñado para ser asistir en la instalación. La

Más detalles

Transmisor de presión para aplicaciones de carácter general, tipo MBS 1700 y MBS 1750

Transmisor de presión para aplicaciones de carácter general, tipo MBS 1700 y MBS 1750 MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Folleto técnico Transmisor de presión para aplicaciones de carácter general, tipo MBS 1700 y MBS 1750 Los transmisores de presión compactos MBS 1700 y MBS 1750 están diseñados

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUCCIONES 2017 / 2027 PINZA AMPERIMÉTRICA 1 1. CARACTERÍSTICAS Mordazas en forma de gota de agua para facilitar su uso, principalmente en zonas de difícil acceso y en mangueras de cable.

Más detalles

Regulador de calefacción Lago

Regulador de calefacción Lago Regulador de calefacción Lago Folleto de producto E 10 Edition 02.08 Montaje de pared (Lago Basic 0101/1001 y Lago 0321) Montaje de la caldera o del panel de mando (Lago 0201R) Fácil manejo y programación

Más detalles

ES Termostato de ambiente inalámbrico Guía de instalación rápida

ES Termostato de ambiente inalámbrico Guía de instalación rápida ES Termostato de ambiente inalámbrico Guía de instalación rápida Instalación en 2 pasos 1 1 2 3 a. Instalación del termostato b. Instalación del módulo de control de la caldera Instalación de la pasarela

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIX HUNDRED

MANUAL DE USUARIO SIX HUNDRED MANUAL DE USUARIO SIX HUNDRED SUMARIO INTRODUCCIÓN 1.1 Especificaciones de la caja..... 3 1.2 Diagrama... 3 GUÍA DE INSTALACIÓN DE HARDWARE 2.1 Preparación.... 4 2.2 Instalación de la fuente de alimentación

Más detalles

Antena De Interior Amplificada DVB-T SRT ANT 12

Antena De Interior Amplificada DVB-T SRT ANT 12 Antena De Interior Amplificada DVB-T SRT ANT 12 Manual de usuario 1.0 Introducción Estimado cliente: Le agradecemos haber adquirido la antena DVB-T STRONG SRT ANT 12. Esta antena ha sido diseñada para

Más detalles

Interruptores termomagnéticos Lexic

Interruptores termomagnéticos Lexic PRODUCTOS Y SISTEMAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS Interruptores termomagnéticos Lexic Interruptores DX - E Interruptores DX Auxiliares DX N O V E D A D E S 14 DX-E y DX Interruptores termomagnéticos >>>

Más detalles

Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1

Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1 Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1 El rango de distancia depende de la fibra Véase la hoja de datos de FUR, FUT Configuración sencilla mediante un interruptor de ajuste de 3 direcciones

Más detalles

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009 Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas OBF5xx 705 / 00 0 / 009 Índice de contenidos Advertencia preliminar.... Símbolos utilizados... Utilización correcta.... Campos de aplicación...

Más detalles

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010 Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) ES 704182 / 03 07 / 2010 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar... 3 2 Indicaciones de seguridad... 3 3 Utilización correcta... 3 3.1 Ejemplos

Más detalles

1ª Edición Copyright por ProKit s Industries Co., Ltd.

1ª Edición Copyright por ProKit s Industries Co., Ltd. 1ª Edición 2011 2011 Copyright por ProKit s Industries Co., Ltd. INTRODUCCIÓN Este multímetro es un instrumento preciso y seguro, portátil, fácil de utilizar. Funciona con baterías e incorpora una robusta

Más detalles

UIT-T Q.313 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

UIT-T Q.313 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T Q.313 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN R1 SEÑALIZACIÓN DE LÍNEA EQUIPO RECEPTOR DE

Más detalles

OBJETO DE ENSAYO: Equipo para corrección del factor de potencia

OBJETO DE ENSAYO: Equipo para corrección del factor de potencia LABORATORIO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS UNIDAD DE ENERGÍA Informe de ensayos Nº B124-06-BJ-EE-01 Página 1 de 15 Ensayos de tipo OBJETO DE ENSAYO: Equipo para corrección del factor de potencia DESIGNACIÓN: EC

Más detalles

Módulos de pared con y sin pantalla LCD TR40/42 Zio Lite

Módulos de pared con y sin pantalla LCD TR40/42 Zio Lite Módulos de pared con y sin pantalla LCD TR40/42 Zio Lite INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN ANTES DE LA INSTALACIÓN Para obtener información sobre las limitaciones de distancia del bus Sylk, consulte la

Más detalles

Anchura 5 mm Bobina de bajo consumo. Montaje en circuito impreso. o en zócalo serie 93. Vista parte inferior

Anchura 5 mm Bobina de bajo consumo. Montaje en circuito impreso. o en zócalo serie 93. Vista parte inferior Serie 34 - Relé electromecánico para circuito impreso 6 A Características 34. Ultra fino con contacto - 6 A Montaje en circuito impreso - directo o en zócalo Montaje en carril de 3 mm (EN 0022) - en zócalos

Más detalles

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Seguridad funcional

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Seguridad funcional norma española UNE-EN 61511-1 Enero 2006 TÍTULO Seguridad funcional Sistemas instrumentados de seguridad para el sector de las industrias de procesos Parte 1: Marco, definiciones, requisitos para el sistema,

Más detalles

TERMOMETROS / TERMOSTATOS DIGITALES AKO AFRIALBA

TERMOMETROS / TERMOSTATOS DIGITALES AKO AFRIALBA TERMOMETROS / TERMOSTATOS DIGITALES - Rango de temperatura: -50 º C a + 150 º C. - Resolución, ajuste y diferencial: 0,1 º C. - - Admite sondas NTC y PTC. - Una sonda NTC de 1,5 m incluida. - Hueco panel:

Más detalles

Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos

Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos Diseño compacto, versiones de 3/2 y 4/2 vías Bloque de válvulas ampliable Consumo reducido de potencia Distintas conexiones neumáticas disponibles

Más detalles

CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES

CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES NIVELES DE AUTOMATIZACIÓN HISTORIA DE LOS P.L.C Los PLC fueron inventados en respuesta a las necesidades de la automatización de la industria automotriz norteamericana

Más detalles

Protección de compuerta de seguridad única con el controlador de seguridad compacto SmartGuard 600

Protección de compuerta de seguridad única con el controlador de seguridad compacto SmartGuard 600 Ejemplo de aplicación de seguridad Protección de compuerta de seguridad única con el controlador de seguridad compacto SmartGuard 600 Ejemplo de red de seguridad habilitada Clasificación de seguridad:

Más detalles

Advertencia antes de la instalación. Compruebe el contenido del embalaje ES - 46

Advertencia antes de la instalación. Compruebe el contenido del embalaje ES - 46 510000211G Advertencia antes de la instalación Apague la cámara de red si aparece humo o algún olor no habitual. No coloque la cámara para conexión en red junto a fuentes de calor, como por ejemplo televisores

Más detalles

ABB i-bus KNX Interfaz USB USB/S 1.1

ABB i-bus KNX Interfaz USB USB/S 1.1 Manual del producto ABB i-bus KNX Interfaz USB USB/S 1.1 Técnica de sistemas de edificios En este manual se describe el funcionamiento de la interfaz USB/S 1.1 No se garantiza la inexistencia de errores.

Más detalles

ES Advertencia antes de la instalación. Apague la cámara de red si aparece humo o algún olor no habitual.

ES Advertencia antes de la instalación. Apague la cámara de red si aparece humo o algún olor no habitual. Advertencia antes de la instalación Apague la cámara de red si aparece humo o algún olor no habitual. Póngase en contacto con su distribuidor si ocurriera esto. Mantenga la cámara para conexión en red

Más detalles

MANUAL CORTINAS DE AIRE SERIE CAR/CAF

MANUAL CORTINAS DE AIRE SERIE CAR/CAF 1 ESTAS INSTRUCCIONES DEBEN DE LEERSE ATENTAMENTE Y CONSERVARSE PARA FUTURAS CONSULTAS Al recibir el aparato verificar su estado, controlando que no haya sufrido daños durante el transporte. No instalar

Más detalles

Bienvenido al módulo de formación de la estructura del producto de los convertidores de frecuencia ACS800 instalados en armario.

Bienvenido al módulo de formación de la estructura del producto de los convertidores de frecuencia ACS800 instalados en armario. Bienvenido al módulo de formación de la estructura del producto de los convertidores de frecuencia ACS800 instalados en armario. Si necesita ayuda para orientarse por el módulo, haga clic en el botón Ayuda

Más detalles

Caja de fusibles y relés. Caja de fusibles y relés

Caja de fusibles y relés. Caja de fusibles y relés La caja de fusibles y relés se encuentra en el lado del acompañante, debajo del guardaobjetos del salpicadero. Ábrala de la siguiente manera: 1. Abra la trampilla del guardaobjetos en el salpicadero. La

Más detalles

Podemos plantear un sencillo esquema de alarma como el de la figura: V REF 3600( ) T

Podemos plantear un sencillo esquema de alarma como el de la figura: V REF 3600( ) T Lección 4. MEDIDA DE LA EMPEAUA. Diseñe un sistema de alarma de temperatura utilizando una NC. Deberá activarse cuando la temperatura ascienda por encima de ºC con una exactitud de ºC. Datos: B36K, kω@5ºc,

Más detalles

OMIKRON BARCELONA, S.L. se reserva el derecho de modificar las características de sus equipos sin previo aviso.

OMIKRON BARCELONA, S.L. se reserva el derecho de modificar las características de sus equipos sin previo aviso. OMIKRON BARCELONA, S.L. se reserva el derecho de modificar las características de sus equipos sin previo aviso. DESCRIPCIÓN El receptor de control de posicionado RCP/RG, está diseñado para funcionar con

Más detalles

Indicadores Digitales de Panel Indicador/Controlador para medidas de A,V CC/CA Modelo LDM40

Indicadores Digitales de Panel Indicador/Controlador para medidas de A,V CC/CA Modelo LDM40 Indicadores Digitales de Panel Indicador/Controlador para medidas de A,V Modelo LDM40 Indicador/controlador modular multientrada con display LED de 4 dígitos Precisión de lectura 0,1% Medidas TRMS de intensidad

Más detalles

Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A

Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A ES 80008909/00 08/2014 Indicaciones para una utilización segura en zonas potencialmente explosivas Uso previsto Utilización en zonas potencialmente

Más detalles

Tabla I (Tabla 54.1) Valores máximos de resistencia de puesta a tierra de protección

Tabla I (Tabla 54.1) Valores máximos de resistencia de puesta a tierra de protección RESOLUCIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (SRT) N 900/2015 Con respecto a la Resolución de referencia, la Asociación Electrotécnica Argentina, como ayuda desinteresada a los profesionales,

Más detalles

3.- Regulación panel: Kit de ventilación y regulación mod. RP-10

3.- Regulación panel: Kit de ventilación y regulación mod. RP-10 MANUAL DE INSTALACIÓN DE LOS CAPTADORES CLIMASOLAR COMPONENTES DEL SISTEMA 1.- Captador solar (mod. A10, A20 y A20 Black) 2.- Regulación ambiente: Termostato analógico mod. RA-10 3.- Regulación panel:

Más detalles

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 12 A Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 12 A Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95 Serie 41 - Mini-relé para circuito impreso 8-12 - 16 A Características 41.31 41.52 41.61 1 o 2 contactos conmutados Bajo perfil (altura 15.7 mm) 41.31-1 contacto 12 A (reticulado 3.5 mm) 41.52-2 contactos

Más detalles

Sight Fighter Digital

Sight Fighter Digital Sight Fighter Digital Guía del usuario Versión 1.0 Copyright Está prohibida la reproducción o transferencia de parte alguna de este manual en cualquier forma, ya sea electrónica o mecánica, como fotocopia

Más detalles

Configure el cable de interconexión de acuerdo con la Fig. 1. para un funcionamiento adecuado. Figura 1 Diagrama de ensamblaje del cable

Configure el cable de interconexión de acuerdo con la Fig. 1. para un funcionamiento adecuado. Figura 1 Diagrama de ensamblaje del cable VISP1 UNIDAD DE GIRO/INCLINACIÓN MANUAL DE INSTRUCCIONES 1. INSTALACIÓN La unidad ha sido diseñada para ser montada sobre un soporte de pared. Para la instalación del dispositivo de giro e inclinación

Más detalles

DiBos 8, SCSI Upgrade Kit DBEK061. Guía de instalación

DiBos 8, SCSI Upgrade Kit DBEK061. Guía de instalación DiBos 8, SCSI Upgrade Kit DBEK061 es Guía de instalación DiBos 8, SCSI Upgrade Kit Índice de contenidos es 3 Índice de contenidos 1 Introducción 4 2 Notas de seguridad 4 3 Upgrade Kit DBEK061 4 4 Actualización

Más detalles

Smart Access Procedimiento operativo

Smart Access Procedimiento operativo Smart Access Procedimiento operativo A. Condiciones previas... 2 1. Compatibilidad con smartphones... 2 2. Selección del cable... 2 a. Dispositivos Apple (iphone 4 y 4S)... 2 b. Dispositivos Apple (iphone

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE N GTSMA /05/ IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

GUÍA DE APRENDIZAJE N GTSMA /05/ IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Técnico en sistemas Código: 228172 Versión: 1 Nombre del Proyecto: Código:340995 Conformación de mesa de ayuda Fase del proyecto: Ejecución

Más detalles

ESPECIFICACIÓN DE LA INTERFAZ

ESPECIFICACIÓN DE LA INTERFAZ ESPECIFICACIÓN DE LA INTERFAZ CONVERTIDOR MODBUS UTY-VMSX N.º DE PIEZA 9708438047 es una marca comercial registrada de Schneider Electric SA. Contenidos 1 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA...1 2 DIMENSIÓN...2

Más detalles

GE Security. detector de humo por aspiración del panel FASD700 manual de instalación

GE Security. detector de humo por aspiración del panel FASD700 manual de instalación GE Security detector de humo por aspiración del panel FASD700 manual de instalación versión 3-0 / enero de 2005 http://www.geindustrial.com/ge-interlogix/emea 2005 GE Interlogix B.V.. Reservados todos

Más detalles

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H Índice Página Instalación... 29 Termostato KP con sensor de aire.... 29 Ajuste... 30 con rearme automático.... 30 con rearme máximo... 30 con rearme mínimo... 30 Ejemplo de ajuste... 31 Comprobación del

Más detalles

SISTEMA DE DRENAJE AUTOMÁTICO

SISTEMA DE DRENAJE AUTOMÁTICO MANUAL DE INSTALACIÓN SISTEMA DE DRENAJE AUTOMÁTICO REV.02-04/2013-MI0005E 0 SUMARIO INTRODUCCIÓN... 2 IMPORTANTE... 3 SEGURIDAD... 3 Sistema de drenaje automático... 4 1) Regulador de presión... 4 2)

Más detalles

Intel Pentium 4 LGA775/ mpga478 AMD AM2(940) / K8. Guía de Instalación GH-PCU32-VH

Intel Pentium 4 LGA775/ mpga478 AMD AM2(940) / K8. Guía de Instalación GH-PCU32-VH Intel Pentium 4 LGA775/ mpga478 AMD AM2(940) / K8 Guía de Instalación GH-PCU32-VH Lista de Comprobación (1) Disipador de calor GH-PCU32-VH (2) Manual del usuario GH-PCU32-VH (3) Pasta para Cuerpo de Refrigeración

Más detalles

Termotanque Eléctrico

Termotanque Eléctrico Termotanque Eléctrico 50 LITROS 80 LITROS 100 LITROS MANUAL DE USO DESTINADO AL USUARIO Y AL INSTALADOR Modelos Acumulación 50 litros Vertical Acumulación 80 litros Vertical Acumulación 100 litros Vertical

Más detalles

Selectividad con interruptores automáticos en redes B.T. (1)

Selectividad con interruptores automáticos en redes B.T. (1) Selectividad con interruptores automáticos en redes B.T. (1) 1. Definición Los interruptores automáticos en las redes tienen por misión la protección contra defectos (sobrecargas y cortocircuitos), evitando

Más detalles

Transmisor de presión para compresores de aire Modelo C-2

Transmisor de presión para compresores de aire Modelo C-2 Instrumentación de presión electrónica Transmisor de presión para compresores de aire Modelo C-2 Hoja técnica WIKA PE 81.47 Aplicaciones Monitorización de presión Regulación de presión y control Monitorización

Más detalles

Conversor RS232-RS485/RS422 Aislado MCV1-C485-IA-IS. Manual del Usuario. Power. TX Data. RX Data MCV1. Internet Enabling Solutions.

Conversor RS232-RS485/RS422 Aislado MCV1-C485-IA-IS. Manual del Usuario. Power. TX Data. RX Data MCV1. Internet Enabling Solutions. Conversor RS232-RS485/RS422 Aislado -C485-IA-IS Manual del Usuario Power TX Data RX Data Internet Enabling Solutions www.exemys.com Los Productos están en permanente evolución para satisfacer las necesidades

Más detalles

2.1 Características Técnicas

2.1 Características Técnicas 2.1 Características Técnicas 2.1.1 Tensión de la alimentación auxiliar... 2.1-2 2.1.2 Cargas... 2.1-2 2.1.3 Entradas de intensidad... 2.1-2 2.1.4 Entradas de tensión... 2.1-3 2.1.5 Exactitud en la medida

Más detalles

Firmware de la Cámara DiMAGE X1, Versión 1.10

Firmware de la Cámara DiMAGE X1, Versión 1.10 www.konicaminolta.com www.konicaminoltasupport.com Firmware de la Cámara DiMAGE X1, Versión 1.10 Esta sección explica cómo instalar la versión 1.10 del firmware de la DiMAGE X1. (Firmware es el software

Más detalles

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 CARACTERÍSTICAS El manómetro de presión diferencial MPD 1326 está indicado para la medida y control de la presión diferencial

Más detalles

UIT-T R.20 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

UIT-T R.20 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T R.20 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT TELEGRAFÍA TRANSMISIÓN TELEGRÁFICA MÓDEM TELEGRÁFICO PARA LÍNEAS DE ABONADO Recomendación

Más detalles

Guía rápida de instalación para instaladores

Guía rápida de instalación para instaladores LEER EL MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO ATENTAMENTE EN SU TOTALIDAD ANTES DE MANEJAR, INSTALAR Y OPERAR LOS TERMOS ELÉCTRICOS HIBRIDOS! ACCESORIOS (incluidos en el embalaje del termo mural vertical (100-200

Más detalles

FA-363C FUENTE DE ALIMENTACIÓN 0-30 V / 5 A + SALIDAS FIJAS 5 V Y 15 V

FA-363C FUENTE DE ALIMENTACIÓN 0-30 V / 5 A + SALIDAS FIJAS 5 V Y 15 V FA-363C FUENTE DE ALIMENTACIÓN 0-30 V / 5 A + SALIDAS FIJAS 5 V Y 15 V - 0 MI2040 - I N D I C E 1 GENERALIDADES... 1 1.1 Descripción... 1 1.2 Especificaciones... 1 2 PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD... 3 2.1

Más detalles

Módem y red de área local Guía del usuario

Módem y red de área local Guía del usuario Módem y red de área local Guía del usuario Copyright 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas

Más detalles

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004 Instrucciones de uso CONTROLLER e AS-i AC1308/AC1314 ES 7390396 / 02 03 / 2004 1 2 3 4 5 Índice de contenidos Utilización correcta... 3 Interfaz de programación RS232C... 3 Interfaz DeviceNet... 3 Montaje...

Más detalles

Easy Repair de Packard Bell

Easy Repair de Packard Bell Easy Repair de Packard Bell Serie EasyNote MZ Instrucciones de reparación del disco duro 7429170004 7429170004 Versión de documento: 1.0 - Mayo 2007 www.packardbell.com Importantes instrucciones de comprobación

Más detalles

DVM 890 Multímetro Digital con pantalla LCD estándar

DVM 890 Multímetro Digital con pantalla LCD estándar DVM 890 Multímetro Digital con pantalla LCD estándar 1. Descripción El DVM890 es un multímetro digital profesional con una pantalla LCD de 3 ½ dígitos. Es apto para el uso doméstico, al aire libre, en

Más detalles

Amplificador de potencia Plena Easy Line. Manual de uso e instalación PLE-1P120-EU PLE-1P240-EU

Amplificador de potencia Plena Easy Line. Manual de uso e instalación PLE-1P120-EU PLE-1P240-EU Amplificador de potencia Plena Easy Line es Manual de uso e instalación PLE-1P120-EU PLE-1P240-EU Amplificador de potencia Plena Manual de uso e instalación es 2 Instrucciones de seguridad Antes de la

Más detalles

OTB1E0DM9LP módulo distribuido E/S OTB - TCP/IP Ethernet m

OTB1E0DM9LP módulo distribuido E/S OTB - TCP/IP Ethernet m Ficha de producto Carácterísticas Complementario Concepto Puerto Ethernet Longitud de bus OTB1E0DM9LP módulo distribuido E/S OTB - TCP/IP Ethernet - 0..100 m Principal Número de dispositivos por segmento

Más detalles

Manual de Instalación

Manual de Instalación Amplificador Nemesis 804 Manual de Instalación Por favor lea cuidadosamente este manual antes de instalar y usar el producto. Planeación del Sistema Una apropiada planeación del sistema es la mejor manera

Más detalles

REGISTRADOR DE DATOS SIN PAPEL MODELO VR06 DE 6 CANALES

REGISTRADOR DE DATOS SIN PAPEL MODELO VR06 DE 6 CANALES CRN TECNOPART, S.A. Sant Roc 30 08340 VILASSAR DE MAR (Barcelona) Tel 902 404 748-937 591 484 Fax 937 591 547 e-mail:crn@crntp.com http:// www.crntecnopart.com BC-130.31 REGISTRADOR DE DATOS SIN PAPEL

Más detalles

Packard Bell Easy Repair

Packard Bell Easy Repair Packard Bell Easy Repair Serie EasyNote MX Instrucciones de reparacion é de la unidad de CD / DVD www.packardbell.com Instrucciones de comprobación de seguridad importantes Debe leer con atención todas

Más detalles

Modelo Energía Aplicación

Modelo Energía Aplicación Instrucciones 9006-10 ES 9006-10 Termostato electrónico INSTRUCCIONES El termostato electrónico se instala directamente en la pared, el rango de temperatura va de 10ºC a 55ºC. Tiene un indicador LED que

Más detalles

Reemplazo de Logitech G27 Optical Encoder

Reemplazo de Logitech G27 Optical Encoder Reemplazo de Logitech G27 Optical Encoder Esta guía explicará todos los pasos necesarios para reemplazar el codificador óptico en el volante de carreras Logitech G27. Escrito por: Grant Blake INTRODUCCIÓN

Más detalles

Medidor de potencia de fibras ópticas Fuente luminosa de fibras ópticas

Medidor de potencia de fibras ópticas Fuente luminosa de fibras ópticas FOM, FOS-850, FOS-1300, FOS-850/1300 Medidor de potencia de fibras ópticas Fuente luminosa de fibras ópticas Instrucciones Introducción El medidor de potencia de fibras ópticas (FOM) mide la potencia óptica

Más detalles

EL POLIMETRO. CONCEPTOS BASICOS. MEDIDAS

EL POLIMETRO. CONCEPTOS BASICOS. MEDIDAS EL POLIMETRO. CONCEPTOS BASICOS. MEDIDAS CONCEPTOS BASICOS El aparato de medida más utilizado en electricidad y electrónica es el denominado POLÍMETRO, también denominado a veces multímetro o texter. El

Más detalles

Controles de visera RadioRA 2

Controles de visera RadioRA 2 Los controles de visera RadioRA 2 permiten controlar luces, cortinas y demás equipos desde el automóvil con tan sólo tocar un botón de un transmisor del control de visera o de un control de visera compatible

Más detalles

Nautilus R514 Bicicleta de ejercicios reclinada F

Nautilus R514 Bicicleta de ejercicios reclinada F Nautilus R514 Bicicleta de ejercicios reclinada 003 3418 072012F Índice Recomendaciones importantes sobre seguridad 3 Piezas 6 Especificaciones 4 Ensamblaje 7 Antes del ensamblaje 4 Nivele la bicicleta

Más detalles

Secadora de manos Saniflow E88

Secadora de manos Saniflow E88 Secadora de manos Saniflow E88 Normas de seguridad Todo proceso de instalación, mantenimiento y reparación debe ser efectuado por personal técnico cualificado. Mediclinics le recuerda la importancia de:

Más detalles

Clasificador de Cables TI-WS6 GUÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Clasificador de Cables TI-WS6 GUÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Clasificador de Cables TI-WS6 GUÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADERTENCIA Antes de usar el TI-WS6, todos los cables que vayan a ser clasificados deben estar desenergizados y desconectados. Los cables

Más detalles

PANEL DIGITAL DE TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA

PANEL DIGITAL DE TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA PANEL DIGITAL DE TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA - PANEL DIGITAL DE TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA Cumple con el Real Decreto 1826/2009 de 27 de Noviembre. 1. DESCRIPCIÓN Panel digital con display de led

Más detalles

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. 2016 Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. H I L A R I O M T Z 8 0 4 C O L. N U E V O R E P U E B L O M T Y, N. L. T ( 8 1 ) 2 1 6 5 0 0 6 6 MEDIDORES ULTRASONICOS

Más detalles

Módem y redes de área local Guía del usuario

Módem y redes de área local Guía del usuario Módem y redes de área local Guía del usuario Copyright 2008 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas

Más detalles