Componente I Modernización de la gestión de los gobiernos subnacionales. Componente II - Inversiones para el desarrollo subnacional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Componente I Modernización de la gestión de los gobiernos subnacionales. Componente II - Inversiones para el desarrollo subnacional"

Transcripción

1

2 Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional _ PDGS OPP BID Intendencias Departamentales Componente I Modernización de la gestión de los gobiernos subnacionales Componente II - Inversiones para el desarrollo subnacional

3 El objetivo general del Programa es contribuir con el Gobierno de Uruguay en sus esfuerzos por mejorar la autonomía financiera de las Intendencias Departamentales respecto del Gobierno Nacional y mejorar la prestación de los servicios básicos que se encuentran a su cargo. Los objetivos específicos son: (i) mejorar la capacidad institucional de las Intendencias en materia de planificación, gestión financiera, gestión de inversión pública y gestión de ingresos fiscales propios; y (ii) mejorar y expandir la cobertura de los servicios básicos que brindan las Intendencias.

4 costos del programa (en millones de US$) Componente/Subcomponente BID Aporte Local Total 1. Modernización de la gestión de los gobiernos SN 4,72 1,04 5, Gestión de ingresos y egresos 3,60 0,80 4, Gestión territorial 1,12 0,24 1,36 2. Inversiones para el desarrollo SN 63,84 13,02 76, Estudios de previnversión 2,05 0,45 2, Obras de desarrollo urbano/territorial 60,05 12,19 72, Supervisión de obras 1,74 0,38 2,12 3. Administración y monitoreo 1,29 0,94 2, Unidad Coordinadora (UC) 1,00 0,85 1, Auditoría 0,00 0,03 0, Evaluación y monitoreo 0,29 0,06 0,35 4. Imprevistos 0,15 0,00 0,15 TOTAL 70,00 15,00 85,00

5 costos del programa (en millones de US$) Componente/Subcomponente BID Aporte Local Total 1. Modernización de la gestión de los gobiernos SN 4,72 1,04 5, Gestión de ingresos y egresos 3,60 0,80 4, Gestión territorial 1,12 0,24 1,36 2. Inversiones para el desarrollo SN 63,84 13,02 76, Estudios de previnversión 2,05 0,45 2, Obras de desarrollo urbano/territorial 60,05 12,19 72, Supervisión de obras 1,74 0,38 2,12 3. Administración y monitoreo 1,29 0,94 2, Unidad Coordinadora (UC) 1,00 0,85 1, Auditoría 0,00 0,03 0, Evaluación y monitoreo 0,29 0,06 0,35 4. Imprevistos 0,15 0,00 0,15 TOTAL 70,00 15,00 85,00

6 Componente 2. Inversiones Preinversión Obras Fondo de Asignación Inicial Fondo Concursable Dirección de Obras

7 Componente 2. Inversiones Preinversión Obras Fondo de Asignación Inicial Fondo Concursable Dirección de Obras

8 Componente 2.- Inversiones para el desarrollo Subnacional (US$ 76,86 millones en total) El componente financia: (i) estudios de preinversión para la formulación de los proyectos a nivel ejecutivo (ii) inversiones de los sectores vinculados al desarrollo urbano y territorial tales como mejoramiento del hábitat, infraestructura de accesibilidad y conectividad, adaptación o mitigación de efectos de cambio climático, servicios y equipamiento urbano (iii) gastos de consultoría para la dirección de las obras

9 Proyectos de inversión en los sectores vinculados al desarrollo urbano y territorial Se constituirá un Fondo de Asignación Inicial del cual participarán las 18 Intendencias s del interior del país y que será distribuido de acuerdo a la asignación establecida en el Capítulo II. E y un Fondo Concursable que se asignará de acuerdo con los criterios que se detallan en el Capítulo III.E del ROP del cual participarán las 19 IDs

10 Sectores elegibles para el componente de Inversiones para el desarrollo subnacional El Programa financia proyectos de inversión correspondientes a los siguientes sectores: Mejora del hábitat Infraestructura para la accesibilidad y conectividad Infraestructura al servicio de la producción Mejora ambiental Servicios y equipamientos urbanos Se entiende por sector la tipología de obra predominante en un proyecto.

11 Mejora del hábitat Infraestructura para la accesibilidad y conectividad Infraestructura al servicio de la producción Mejora ambiental Servicios y equipamientos urbanos Proyectos integrales de intervención en ámbitos urbanos, incluyendo: mejora de las condiciones de movilidad y conectividad local, espacios públicos, señalización y cartelería, drenajes y obras complementarias de saneamiento. Ejecución de las obras necesarias para la construcción, rehabilitación, ampliación y organización del sistema de redes y vías urbanas y territoriales, incluyendo puentes, accesos, señalización y demás obras complementarias, que faciliten la accesibilidad e integración de la población en relación a recursos y servicios. Instalaciones para facilitar las actividades, generar y complementar la infraestructura destinada a la producción de bienes y servicios. Recuperación de pasivos ambientales y protección de franjas costeras. Disposición de residuos sólidos urbanos. Obras relativas a la gestión de aguas pluviales, macro drenajes y saneamiento. Creación, ampliación, mejoramiento o rehabilitación de servicios y equipamientos urbanos responsabilidad de la ID o en coordinación con otros organismos.

12 FONDO DE ASIGNACION INICIAL Departamento % Monto 20% aporte departamental total Artigas 5, , , ,60 Canelones 10, , , ,80 Cerro Largo 5, , , ,60 Colonia 4, , , ,80 Durazno 5, , , ,60 Flores 2, , , ,60 Florida 4, , , ,40 Lavalleja 4, , , ,40 Maldonado 7, , , ,40 Paysandú 6, , , ,80 Río Negro 4, , , ,80 Rivera 5, , , ,40 Rocha 5, , , ,60 Salto 6, , , ,20 San José 4, , , ,80 Soriano 5, , , ,80 Tacuarembó 6, , , ,80 Treinta y Tres 4, , , , , , ,00

13 Estudios de Preinversión Se financiará la contratación de consultorías que se encargarán de la elaboración, formulación y/o análisis de los proyectos de inversión, así como de todos los recaudos correspondientes al proyecto ejecutivo de las obras. Los recursos de preinversión podrán también financiar todos los insumos y estudios necesarios para que las ID, con el apoyo de la UC confeccionen los pliegos de licitación. Los recursos de preinversión no podrán exceder el 5% del monto global de cada proyecto. Las ID que opten por solicitar financiamiento para preinversión deberá realizar una consulta previa a la UC a los efectos de que ésta evalúe en forma preliminar el proyecto de inversión (a nivel de idea o perfil) y determine su elegibilidad.

14 El Fondo Concursable (FC) Los proyectos del fondo deberán cumplir con criterios de elegibilidad establecidos en el ROP y se valorará : (i) la integralidad de la intervención; (ii) la consistencia con lineamientos/directrices territoriales; (iii) la relación con otras intervenciones; (iv) los recursos de contraparte; (v) el avance en su preparación; y (vi) la contribución a la adaptación-mitigación al cambio climático.

15 Podrán acceder al financiamiento del Fondo Concursable (FC) todas las Intendencias que presenten proyectos a cada una de las dos convocatorias a concurso previstas, los que serán evaluados por una Comisión Técnica Asesora (CTA). Los proyectos a financiar serán seleccionados teniendo en cuenta el orden de mérito de la evaluación y serán ejecutados por las Intendencias en las mismas condiciones que los Proyectos del Fondo de Asignación Inicial del Programa. Los concursos se regirán en su formalidad y procedimiento por las Bases específicas y por este Reglamento. (ROP)

16 Se priorizarán de acuerdo a una lista ordenada, aquellos proyectos que demuestren las siguientes condiciones generales que se enumeran a continuación. Integralidad de la intervención Consistencia con lineamientos y/o directrices departamentales de desarrollo y ordenamiento territorial. Relación con otras intervenciones en el territorio. Monto de los recursos de cofinanciamiento a cargo de la Intendencia. Proyectos innovadores y/o que contemplen obras de mitigación y adaptación al cambio climático y/o gestión integral del riesgo que puedan significar un avance en términos de mejora de gestión. Impacto social y económico del proyecto. (ROP)

17 1.- Condiciones para la participación en el Concurso a) Haber suscrito con OPP el Convenio Marco de Adhesión al PDGS b) Haber designado al Referente Departamental ante el Área de Inversiones para el Desarrollo del PDGS. c) Presentar un Proyecto a la presente convocatoria d) Comprometer desde la Intendencia en concepto de contrapartida como mínimo un 20% del monto total del monto estimado del Proyecto e) Que el Proyecto presentado no haya iniciado la licitación o ejecución

18 2.- Criterios de precalificación CUMPLE/NO CUMPLE Montos mínimos y máximos Cumple/no cumple Plazo de ejecución (máximo 18 meses) Cumple/no cumple Documentación completa (de acuerdo a las Bases): Cumple/no cumple Contrapartida mínima 20% Cumple/no cumple Sectores elegibles Cumple/no cumple

19 3.- Prioridades y criterios de selección a. Integralidad de la intervención b. Consistencia con lineamientos y/o directrices departamentales de desarrollo y ordenamiento territorial c. Relación con otras intervenciones en el territorio d. Impacto social y económico del proyecto e. Cofinanciamiento f. Proyectos innovadores y/o que contemplen obras de mitigación y adaptación al cambio climático y/o gestión integral de riesgo que puedan significar un avance en términos de mejora de gestión. g. Calidad general de la propuesta y grado de Avance en la preparación del proyecto

20 Criterios de Evaluación y Calificación Puntaje Máximo a asignar a. Integralidad de la intervención 10 puntos b. Consistencia 10 puntos c. Relación con otras intervenciones 10 puntos d. Impacto del proyecto 30 puntos e. Cofinanciamiento 15 puntos f. Proyectos de obras de mitigación gestión integral de riesgo o adaptación al cambio climático/proyectos innovadores 15 puntos g. Calidad general de la propuesta y grado de Avance en la preparación del proyecto 10 puntos

21 Integralidad de la intervención La integralidad estará dada por el conjunto armónico de acciones que desarrollen líneas de intervención prioritarias de las intendencias, en base a proyecto complejos que integren acciones ambientales y que incorporen concepciones y dispositivos innovadores en materia de gestión, participación público privada entre otros, y que acompañen armónicamente el desarrollo integral de las ciudades y de los territorios.

22 Consistencia del proyecto La consistencia del proyecto estará dada por el alineamiento y coherencia del mismo con lineamientos estratégicos y de ordenamiento territorial de la Intendencia en cuestión, sean éstas las expresadas en los Presupuestos departamentales o definidas en Planes Estratégicos Departamentales o Regionales, Estrategias Regionales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, Directrices Departamentales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, Planes locales y/o Planes Parciales.

23 Complementariedad La complementariedad está dada por la conexión del Proyecto con otras acciones, ya sea aquellas desarrolladas en el territorio por otros niveles de gobierno, empresas o instituciones privadas o por la propia Intendencia, de modo de favorecer sinergias. Se priorizarán y valorarán aquellos proyectos que muestren que la intervención propuesta representa una acción complementaria con otras intervenciones en el territorio.

24 Impacto del proyecto Se priorizarán proyectos para los que se espere alcanzar mayor impacto en cuanto a: (i) el desarrollo urbano; (ii) la integración territorial y urbana. Los proponentes deberán justificar este impacto esperado, identificando los beneficiarios del proyecto, así como sus posibles resultados e impactos o incidencia en aspectos territoriales, urbanísticos, económicos y/o sociales.

25 Cofinanciamiento Se valorará el nivel de cofinanciamiento que presenten las propuestas. El porcentaje máximo de financiamiento de cada proyecto por parte del Programa será del 80%. Se priorizarán los proyectos para los que se solicite un porcentaje menor y/o presenten cofinanciamientos públicos y/o privados.

26 Consideración de acciones de mitigación o adaptación al cambio climático Se valorarán positivamente aquellos proyectos innovadores que incluyan consideraciones ambientales y obras de mitigación de impactos ambientales y acciones de mitigación y/o adaptación con relación a los efectos del cambio climático.

27 Calidad general de la propuesta y grado de Avance en la preparación del proyecto Los proyectos deberán estar desarrollados a nivel de perfil de proyecto, de acuerdo al formulario que forma parte de estas Bases.

28 Cronograma - presentación de las propuestas y consultas Los proyectos deberán ser presentados en oficinas del PDGS_APT, calle Liniers 1324 piso 7, Torre Ejecutiva, Sector Sur, desde el miércoles 17 de octubre al viernes 19 de octubre de 2012 en el horario de 10:00 a 17:00 horas. Fuera de ese plazo de presentación no se recibirán propuestas. Las dudas de los participantes serán evacuadas mediante correo electrónico a través de la casilla pdgs@opp.gub.uy y serán recibidas hasta el día lunes 17 de setiembre de Fuera de ese plazo no se recibirán más consultas. Las consultas serán evacuadas a través de la web del programa publicando las respuestas en el menor plazo posible; las mismas serán válidas para todos los participantes y formarán parte de las presentes Bases.

29 Documentación a presentar 1) Nota del Intendente presentando el proyecto a la convocatoria del Fondo Concursable. 2) Datos del Referente Departamental ante el Área de Inversiones para el Desarrollo del PDGS: nombre, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, responsabilidad y naturaleza del vínculo con la Intendencia que presenta el proyecto. 3) Datos del equipo responsable del Proyecto: nombre de los integrantes, profesión de los mismos.

30 4) Documentos gráficos y escritos del proyecto, de forma que permitan una correcta compresión del mismo a efecto de su evaluación. Se tomará como base la información solicitada en la ficha de Perfil de Proyecto y la Ficha Ambiental Inicial del PDGS (adjuntas en los ANEXOS I y II), a las que se le agregará la siguiente información: - Cuadro con relación de las instituciones participantes y socios del Proyecto (ANEXO III). Se deberá adjuntar carta de compromiso de cada una de las instituciones participantes. - Cuadro de instituciones cofinanciadoras del Proyecto (ANEXO IV) y monto de su participación. Se deberá adjuntar carta de compromiso de cada una de las instituciones participantes en la que conste el monto de su participación. - Mínimo de dos imágenes (planos generales, esquemas, fotomontajes, renders, etc.), que den cuenta de lo sustancial de la propuesta y contribuyan a su comprensión. - Una presentación del proyecto en diapositivas formato digital en power point o similar, de hasta 15 diapositivas. - De considerarse necesario se podrá agregar información gráfica o escrita adicional, hasta un máximo de 10 carillas, y/o láminas en total. Los textos, con o sin ilustraciones, se presentarán en formato A4; en el caso de las láminas éstas podrán presentarse en formato A3.

31 5) Toda la documentación deberá estar firmada por los técnicos responsables de su elaboración. 6) Todas las comunicaciones y/o contactos que se necesiten hacer en relación a la participación en el Fondo Concursable se harán, desde y al, Referente Departamental ante el Programa, identificado en el punto (b) de las Condiciones previas para la participación en el Concurso. 7) Toda la información se entregará en formato papel y digital (archivos pdf y/o jpg en un CD).

32 Integración de la Comisión Técnica Asesora (CTA) Ing. Felipe Fajardo Arq. Marina Abraham Lic. María De Barbieri Ec. Gonzalo Balseiro Prof. Arq. Ángela Perdomo

33 muchas gracias!

34

BASES 1ª CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS PARA EL FONDO CONCURSABLE DEL COMPONENTE DE INVERSIONES PARA EL DESARROLLO DEL PDGS,

BASES 1ª CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS PARA EL FONDO CONCURSABLE DEL COMPONENTE DE INVERSIONES PARA EL DESARROLLO DEL PDGS, BASES 1ª CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS PARA EL FONDO CONCURSABLE DEL COMPONENTE DE INVERSIONES PARA EL DESARROLLO DEL PDGS, AÑO 2012 1 INDICE 1. Objetivo.... 3 2. Participantes....

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección de Coordinación Territorial. Mesas Interinstitucionales de Políticas Sociales.

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección de Coordinación Territorial. Mesas Interinstitucionales de Políticas Sociales. Dirección de Coordinación Territorial Mesas Interinstitucionales de Políticas Sociales Marzo 2007 1 1. Introducción. Al instalarse el actual gobierno, se crea como una de las primeras medidas el. La dimensión

Más detalles

Programa de seguimiento y fortalecimiento de las Mesas Interinstitucionales

Programa de seguimiento y fortalecimiento de las Mesas Interinstitucionales Programa de seguimiento y fortalecimiento de las Mesas Interinstitucionales Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Política Social División de Articulación Territorial 1 Las Mesas Interinstitucionales

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL QUE ES LA CHC? Un espacio de relacionamiento del Estado y el Sector Cooperativo N O R M A T I V A INICIO: DECRETO nº 128/91 DEL 6.III.91 (5 MIEMBROS) SE INTERRUMPE: EN EL PERÍODO

Más detalles

Programa de Inversión Productiva

Programa de Inversión Productiva Programa de Inversión Productiva La Dirección Nacional de Empleo es una de las unidades ejecutoras del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social que tiene como objetivo diseñar, gestionar y efectuar el

Más detalles

I. Identificación del Puesto

I. Identificación del Puesto I. Identificación del Puesto Inciso: 15 Ministerio de Desarrollo Social Unidad Ejecutora: 001 Unidad Organizativa: Dirección Nacional de Promoción Sociocultural Naturaleza del Vínculo: Contrato de Trabajo

Más detalles

CANCER DE PIEL NO MELANOMA Y MELANOMA EN URUGUAY. Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer

CANCER DE PIEL NO MELANOMA Y MELANOMA EN URUGUAY. Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer CANCER DE PIEL NO MELANOMA Y MELANOMA EN URUGUAY Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer CANCER DE PIEL NO MELANOMA INCIDENCIA DEL CANCER DE PIEL NO MELANOMA Período:

Más detalles

Concurso de oposición y méritos para la provisión del cargo: Profesional Científico (PC1) Lic. en Trabajo Social

Concurso de oposición y méritos para la provisión del cargo: Profesional Científico (PC1) Lic. en Trabajo Social . Concurso de oposición y méritos para la provisión del cargo: Profesional Científico (PC1) Lic. en Trabajo Social 1 El presente llamado se enmarca en el proceso de dotación de la estructura funcional

Más detalles

INCISO 15 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

INCISO 15 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Oficina de Planeamiento y Presupuesto INCISO 15 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL RENDICIÓN DE CUENTAS EJERCICIO 2008 Proyecto 701 Inciso 15 UE Programa Proyecto 1 1 Administración

Más detalles

Declaración de Interés Educativo / Ministerial y Declaración de Interés Nacional Ministerio de Educación y Cultura:

Declaración de Interés Educativo / Ministerial y Declaración de Interés Nacional Ministerio de Educación y Cultura: Declaración de Interés Educativo / Ministerial y Declaración de Interés Nacional Ministerio de Educación y Cultura: Descripción Trámite que pretende obtener la distinción que otorga el MEC Dirección de

Más detalles

Río Negro Informe de ejecución a mayo Incluye avances de ejecución hasta el 30 de abril

Río Negro Informe de ejecución a mayo Incluye avances de ejecución hasta el 30 de abril Informe de ejecución a mayo 2016 Incluye avances de ejecución hasta el 30 de abril Presentación: Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) Qué es el FDI? El Programa Fondo de Desarrollo del Interior,

Más detalles

PROGRAMA DE ARTICULACIÓN PRODUCTIVA Y COMPETITIVIDAD

PROGRAMA DE ARTICULACIÓN PRODUCTIVA Y COMPETITIVIDAD PROGRAMA DE ARTICULACIÓN PRODUCTIVA Y COMPETITIVIDAD Qué es el Programa de Articulación Productiva y Competitividad del Cluster de Turismo en Piriápolis? El Programa de Articulación Productiva y Competitividad

Más detalles

Comunicación de Aumento de Capital Contractual o Autorizado - Artículo 284 Ministerio de Economía y Finanzas Auditoría Interna de la Nación:

Comunicación de Aumento de Capital Contractual o Autorizado - Artículo 284 Ministerio de Economía y Finanzas Auditoría Interna de la Nación: Comunicación de Aumento de Capital Contractual o Autorizado - Artículo 284 Ministerio de Economía y Finanzas Auditoría Interna de la Nación: Descripción. Es la reforma del artículo que refiere al capital

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN/ PLAN DE CAPACITACIÓN: APOYO TECNICO A GRUPO DE TURISMO DEPARTAMENTO Y LOCALIDAD: SAN JAVIER- DEPARTAMENTO DE RIO NEGRO AREA DE EMPLEO-

Más detalles

BASES DEL LLAMADO AL PREMIO PUEBLO TURÍSTICO. MINISTERIO DE TURISMO Edición 2017

BASES DEL LLAMADO AL PREMIO PUEBLO TURÍSTICO. MINISTERIO DE TURISMO Edición 2017 BASES DEL LLAMADO AL PREMIO PUEBLO TURÍSTICO MINISTERIO DE TURISMO Edición 2017 El Premio Pueblo Turístico 1 es un llamado a promover proyectos de desarrollo local, que den impulso a la innovación y a

Más detalles

Solicitud de Declaración de Interés en Ciencia y Tecnología Ministerio de Educación y Cultura:

Solicitud de Declaración de Interés en Ciencia y Tecnología Ministerio de Educación y Cultura: Solicitud de Declaración de Interés en Ciencia y Tecnología Ministerio de Educación y Cultura: Descripción Es el reconocimiento del Ministerio de Educación y Cultura a una actividad o evento a realizar

Más detalles

LLAMADO ABIERTO PARA REGISTRO NACIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS A INTEGRAR EQUIPO TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PARA PROGRAMA + CENTRO

LLAMADO ABIERTO PARA REGISTRO NACIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS A INTEGRAR EQUIPO TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PARA PROGRAMA + CENTRO LLAMADO ABIERTO PARA REGISTRO NACIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS A INTEGRAR EQUIPO TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PARA PROGRAMA + CENTRO 1. ANTECEDENTES El programa + CENTRO consiste en la apertura de los

Más detalles

l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta

l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta Universidad Andrés Bello 2015 Convocatoria. La Dirección de Innovación

Más detalles

Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra

Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra 1. Antecedentes TÉRMINOS DE REFERENCIA Arquitecto/s para seguimiento de proyectos territoriales

Más detalles

ENCUESTA A DOCENTES 2014

ENCUESTA A DOCENTES 2014 ENCUESTA A DOCENTES 2014 Para una muestra de escuelas APRENDER, Tiempo Completo y Tiempo Extendido Estimados docentes: De acuerdo al Acta Nº 63 del 6 de noviembre de 2014, el Consejo de Educación Inicial

Más detalles

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES 1. OBJETIVO PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES - 2017 El objetivo de esta convocatoria es apoyar la actualización o mejora de grandes equipos

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS FASCÍCULOS DE MATEMÁTICA Y GUÍA DOCENTE (PRIMER SEMESTRE) EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE DE MATERIALES DE LA INTERVENCIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS 1. Antecedentes El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del Programa ART (Articulación de Redes Territoriales)

Más detalles

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO

SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO SÍNTESIS ESTADÍSTICA POR SERVICIO UNIVERSITARIO Diciembre 2016 FACULTAD de ARQUITECTURA, DISEÑO y URBANISMO y ESCUELA UNIVERSITARIA CENTRO de DISEÑO Universidad de la República ISSN: 2393-7319 1 ESTUDIANTES

Más detalles

Contenido de la presentación

Contenido de la presentación Contenido de la presentación Escenario macroeconómico Metas fiscales Metodología de planificación, presupuestación y evaluación en el contexto de la Reforma del Estado Sistema Nacional de Inversión Pública

Más detalles

Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer CANCER DE TIROIDES EN URUGUAY

Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer CANCER DE TIROIDES EN URUGUAY Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer CANCER DE TIROIDES EN URUGUAY CANCER EN URUGUAY 2009-2013 PRINCIPALES SITIOS (ordenados por Incidencia) HOMBRES INCIDENCIA

Más detalles

Montevideo, Acta Nº 65 Res. Nº 06-12/08/15 Exp. Nº 1/4340/15 Trámite Nº 324/2015 PAEMFE/ Adq/ SJ

Montevideo, Acta Nº 65 Res. Nº 06-12/08/15 Exp. Nº 1/4340/15 Trámite Nº 324/2015 PAEMFE/ Adq/ SJ 1 Montevideo, Acta Nº 65 Res. Nº 06-12/08/15 Exp. Nº 1/4340/15 Trámite Nº 324/2015 PAEMFE/ Adq/ SJ VISTO: Las actuaciones relacionadas con la comparación de precios Nro. 5023/2015 para el registro de empresas

Más detalles

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C-2017-07 ELABORACIÓN DE PROYECTO PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DECISIÓN 638 SOBRE PROTECCIÓN DEL USUARIO DE TELECOMUNICACIONES.

Más detalles

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA REPUBLICA ARGENTINA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SALTA Subsecretaría de Financiamiento Ministerio de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Salta Proyecto: Planificación Integral

Más detalles

Informe de Siniestralidad. Vial en Uruguay

Informe de Siniestralidad. Vial en Uruguay Informe de Siniestralidad Vial en Uruguay Primer Semestre de 2012 SINATRÁN Sistema de Información Nacional de Tránsito Fuente primaria de datos: Sistema de Gestión de Seguridad Pública (SGSP) Ministerio

Más detalles

CONSULTOR INDIVIDUAL SBCC BOLETIN DE ENMIENDA No. 1 (ACLARACIONES)

CONSULTOR INDIVIDUAL SBCC BOLETIN DE ENMIENDA No. 1 (ACLARACIONES) EMPRESA ELÉCTRICA PÚBLICA ESTRATÉGICA CORPORACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD CNEL EP PRIZA PLAN DE RECONSTRUCCIÓN INTEGRAL DE LAS ZONAS AFECTADAS PROYECTO EC-L1219 PROGRAMA DE RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PIT CNT COMISIÓN SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (CSIC)

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PIT CNT COMISIÓN SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (CSIC) UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PIT CNT COMISIÓN SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (CSIC) Bases del llamado a proyectos de investigación y desarrollo en el marco de las Primeras Jornadas PIT-CNT - UdelaR

Más detalles

Dirección de Sistemas de Información Montevideo, Uruguay, Mayo de 2012

Dirección de Sistemas de Información Montevideo, Uruguay, Mayo de 2012 Dirección de Sistemas de Información Montevideo, Uruguay, Mayo de 2012 Introducción: La Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) es el mayor prestador público de salud del Uruguay. En enero

Más detalles

TRASLADOS DE DOCENCIA DIRECTA Càlculos efectuados sobre Oferta de Horas por Asignatura y Departamento al 01/07/2017

TRASLADOS DE DOCENCIA DIRECTA Càlculos efectuados sobre Oferta de Horas por Asignatura y Departamento al 01/07/2017 TRASLADOS DE DOCENCIA DIRECTA 2017 2018 Càlculos efectuados sobre Oferta de Horas por y Departamento al 01/07/2017 Central Telefónica 2 916 39 00-2 916 36 96-2 916 39 49 (Int. 173) Página 1/7 INFORME SOBRE

Más detalles

Bases del Programa de Profesores Visitantes de la Facultad de Ciencias Económicas CONVOCATORIA 2018 (Primer semestre)

Bases del Programa de Profesores Visitantes de la Facultad de Ciencias Económicas CONVOCATORIA 2018 (Primer semestre) Bases del Programa de Profesores Visitantes de la Facultad de Ciencias Económicas CONVOCATORIA 2018 (Primer semestre) 1. Descripción del Programa 1.1. El Programa de Profesores Visitantes de la FCE (en

Más detalles

Presentación de datos preliminares del Censo General Agropecuario 2011

Presentación de datos preliminares del Censo General Agropecuario 2011 5 de diciembre de 2012.- Presentación de datos preliminares del Censo General Agropecuario Se adjunta a continuación la presentación en ppt. Se llevó a cabo en la Sala Schwedt de la Sede Central del MGAP,

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA 1 de 12 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY A D M I N I S T R A C I O N ECONOMÍA Y FINANZAS C E N T R A L Asesoría Tributaria Unidad de Comunicación General Auditoría Interna División

Más detalles

Segundas Jornadas Recursos Humanos SNIS 29 y 30 de agosto de 2013

Segundas Jornadas Recursos Humanos SNIS 29 y 30 de agosto de 2013 Segundas Jornadas Recursos Humanos SNIS 29 y 30 de agosto de 2013 Características y organización del Observatorio de Recursos Humanos en Salud del Uruguay (ORHSU) http://www.observatoriorh.org/uruguay/

Más detalles

Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer CANCER DE COLO-RECTO EN URUGUAY

Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer CANCER DE COLO-RECTO EN URUGUAY Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer CANCER DE COLO-RECTO EN URUGUAY CANCER EN URUGUAY 2007-2011 PRINCIPALES SITIOS (ordenados por Incidencia) HOMBRES INCIDENCIA

Más detalles

Resumen Operativo Censos 2011

Resumen Operativo Censos 2011 Resumen operativo Censos 2011 Resumen Operativo Censos 2011 El operativo Censos 2011 desarrollado el pasado año, incluyó el relevamiento en campo de los censos de Domicilios, Entorno Urbanístico, Locales,

Más detalles

2.1 Asignación de recursos según tipo de gobierno y estrato de necesidades.

2.1 Asignación de recursos según tipo de gobierno y estrato de necesidades. LINEAMIENTOS Y CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA VINCULADOS A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN Y SALUD, PARA LAS CONVOCATORIAS DEL FONDO DE PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN

Más detalles

DIRECTRICES DE FORMULACION PRESUPUESTARIA GESTION 2006

DIRECTRICES DE FORMULACION PRESUPUESTARIA GESTION 2006 DIRECTRICES DE FORMULACION PRESUPUESTARIA GESTION 2006 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Ámbito de Aplicación Las Directrices de Formulación Presupuestaria establecen las disposiciones

Más detalles

PROGRAMA HABITAT RESUMEN NARRATIVO

PROGRAMA HABITAT RESUMEN NARRATIVO PROGRAMA HABITAT RESUMEN NARRATIVO INDICADORES FORMULA DE CALCULO MEDIOS DE VERIFICACION FIN contribuir de manera integral a la superación de la pobreza urbana. Tasa de variación de hogares pobres urbanos

Más detalles

1. Antecedentes y Justificación

1. Antecedentes y Justificación TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE UN CURSO DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO (MODALIDADES VIRTUAL Y PRESENCIAL). 1. Antecedentes y Justificación El proyecto Fortalecimiento

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR ENFERMERA (O) PARA INVESTIGACIÓN Y REGISTRO DE MUERTE PERINATAL

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR ENFERMERA (O) PARA INVESTIGACIÓN Y REGISTRO DE MUERTE PERINATAL CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR ENFERMERA (O) PARA INVESTIGACIÓN Y REGISTRO DE MUERTE PERINATAL Iniciativa Salud Mesoamérica GRT/HE-15373-ME (ME-G1004) La Iniciativa Salud Mesoamérica, abre

Más detalles

Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM

Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM CONCURSO DE RECONOCIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS EN INICIATIVAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS.

Más detalles

Bases del Concurso Capital productivo. De Fomento Productivo

Bases del Concurso Capital productivo. De Fomento Productivo Bases del Concurso Capital productivo De Fomento Productivo QUÉ ES? Es un Fondo municipal concursable de convocatoria comunal, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de negocios a través de los

Más detalles

Solicitud de Archivo Literario Ministerio de Educación y Cultura:

Solicitud de Archivo Literario Ministerio de Educación y Cultura: Solicitud de Archivo Literario Ministerio de Educación y Cultura: Descripción Solicitar información sobre la existencia de colecciones y sobre cómo puede acceder a ellas. Qué requisitos previos debo cumplir

Más detalles

Trasmitir al equipo técnico del SNIP, aspectos que contribuyan a la correcta replicación del curso.

Trasmitir al equipo técnico del SNIP, aspectos que contribuyan a la correcta replicación del curso. INVITACION A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERES SERVICIOS DE CONSULTORIA CONTRATACIÓN DE UNA FIRMA CONSULTORA PARA DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DE UN CURSO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

Más detalles

Finales Nacionales ª y 3ª categoría Cronograma general. Agenda de premiaciones 2ª y 3ª categoría Montevideo

Finales Nacionales ª y 3ª categoría Cronograma general. Agenda de premiaciones 2ª y 3ª categoría Montevideo Finales Nacionales 206 2ª y 3ª categoría Cronograma general Viernes 2 Sábado 22 Domingo 23 Lunes 24 2ª categoría SERIES 2ª categoría FINALES 3ª categoría SERIES 3ª categoría FINALES y Masculino - y Masculino

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL FONDO CONCURSABLE DEL PNIA: INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA PRIORIZADA

PRESENTACIÓN DEL FONDO CONCURSABLE DEL PNIA: INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA PRIORIZADA Oficina de Gestión de la Investigación Vicerrectorado de Investigación PRESENTACIÓN DEL FONDO CONCURSABLE DEL PNIA: INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA PRIORIZADA Eduardo Fuentes Navarro, PhD Coordinador de las

Más detalles

Proyecto RAES 2009 Robótica Aplicada a la Enseñanza Secundaria Promueve y Financia Auspiciantes Respaldo Académico y Organización

Proyecto RAES 2009 Robótica Aplicada a la Enseñanza Secundaria Promueve y Financia Auspiciantes Respaldo Académico y Organización Proyecto RAES 2009 Robótica Aplicada a la Enseñanza Secundaria Promueve y Financia Auspiciantes Respaldo Académico y Organización Proyecto RAES 2009 Robótica Aplicada a la Enseñanza Secundaria La Facultad

Más detalles

Invitación a Presentar Expresiones de Interés / Please see attached document

Invitación a Presentar Expresiones de Interés / Please see attached document URUGUAY Programa de Desarrollo Tecnológico II Evaluación Intermedia del Programa Invitación a Presentar Expresiones de Interés / Please see attached document Objetivo El objetivo del Programa es contribuir

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA MINISTERIO DE Inciso 05: "Ministerio de Economía y Finanzas" A ECONOMIA Y FINANZAS Unidad Ejecutora 005: "Dirección General Impositiva" D M I N I S T R DIRECCION C I O N C E Asesoría

Más detalles

Convocatoria a proyectos de estudios:

Convocatoria a proyectos de estudios: URUGUAY Red de Conocimiento Local en Juventud Convocatoria a proyectos de estudios: MIRADA JOVEN A LOS PROBLEMAS DE LA JUVENTUD EN URUGUAY BASES PARA LA POSTULACIÓN 1 ANTECEDENTES La Red de Conocimiento

Más detalles

CONVOCATORIA Registro de Jóvenes Profesionales para realizar tareas de Proyecto y Dirección de Obras en el marco del PRO.CRE.AR

CONVOCATORIA Registro de Jóvenes Profesionales para realizar tareas de Proyecto y Dirección de Obras en el marco del PRO.CRE.AR CONVOCATORIA Registro de Jóvenes Profesionales para realizar tareas de Proyecto y Dirección de Obras en el marco del PRO.CRE.AR Secretaría de Relaciones Institucionales Facultad de Arquitectura, Diseño

Más detalles

PROTOTIPO DE PRODUCTOS Y PROCESOS INNOVADORES,

PROTOTIPO DE PRODUCTOS Y PROCESOS INNOVADORES, BASES DE POSTULACIÓN A CONVOCATORIA PROTOTIPO DE PRODUCTOS Y PROCESOS INNOVADORES, CONVENIO DE DESEMPEÑO DE APOYO A LA INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR 2014, CD INES Innovación Basada en Ciencias 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

APOYO A INCUBADORAS DE EMPRENDIMIENTOS BASES

APOYO A INCUBADORAS DE EMPRENDIMIENTOS BASES APOYO A INCUBADORAS DE EMPRENDIMIENTOS BASES - 2017 1. OBJETIVO El programa está orientado a generar las condiciones para la creación, puesta en marcha y fortalecimiento de incubadoras de emprendimientos.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL En el año 2015 el Municipio de Pan de Azúcar se presenta y obtiene fondos a

Más detalles

Concurso de Cuentos Cortos. El trabajo cooperativo para construir un Uruguay mejor CONVOCATORIA

Concurso de Cuentos Cortos. El trabajo cooperativo para construir un Uruguay mejor CONVOCATORIA Concurso de Cuentos Cortos El trabajo cooperativo para construir un Uruguay mejor CONVOCATORIA En el marco del Año Internacional de las Cooperativas - 2012, proclamado por la Asamblea General de las Naciones

Más detalles

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO Adaptada FUNDING para REQUEST Transición TAILORED TO TRANSITION INFORMACIÓN DEL SOLICITANTE Solicitante Componente(s) Receptor(es) Principal(es) Fecha prevista

Más detalles

En adelante se definen cada uno de los componentes del algoritmo:

En adelante se definen cada uno de los componentes del algoritmo: ANEXO N 02 Especificación de jerarquía y ponderación de los criterios de asignación de los recursos del FONIPREL: Definición del algoritmo para asignar los recursos del FONIPREL De conformidad con los

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL 1.1 ANTECEDENTES El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (en adelante INEFOP) ha

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACION E INNOVACION - LABORATORIO TECNOLOGICO DEL URUGUAY FONDO SECTORIAL DE INNOVACION

AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACION E INNOVACION - LABORATORIO TECNOLOGICO DEL URUGUAY FONDO SECTORIAL DE INNOVACION AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACION E INNOVACION - LABORATORIO TECNOLOGICO DEL URUGUAY FONDO SECTORIAL DE INNOVACION MODALIDAD: SOLUCIÓN A DESAFÍOS DEL SECTOR PUBLICOS FONDO LEONEL VIERA 1. Objetivo El objetivo

Más detalles

Habilitación de Escuelas de Enfermería Privadas - Solicitud Ministerio de Educación y Cultura:

Habilitación de Escuelas de Enfermería Privadas - Solicitud Ministerio de Educación y Cultura: Habilitación de Escuelas de Enfermería Privadas - Solicitud Ministerio de Educación y Cultura: Descripción Solicitud de habilitación para funcionar como Escuelas de Enfermería, nuevas filiales o nuevos

Más detalles

Términos de Referencia Experto en Evaluación. Evaluación intermedia del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional

Términos de Referencia Experto en Evaluación. Evaluación intermedia del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional Términos de Referencia Experto en Evaluación Evaluación intermedia del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional I. ANTECEDENTES 1.1 El Gobierno de la República Oriental del Uruguay celebró en de febrero

Más detalles

SÍNTESIS ESTADÍSTICA INSTITUTO ESCUELA NACIONAL de BELLAS ARTES

SÍNTESIS ESTADÍSTICA INSTITUTO ESCUELA NACIONAL de BELLAS ARTES SÍNTESIS ESTADÍSTICA INSTITUTO ESCUELA NACIONAL de BELLAS ARTES Diciembre 2016 Universidad de la República 1 ESTUDIANTES Ingresos de estudiantes a servicio por sexo - 2015 Servicio Hombre Mujer Total Porcentaje

Más detalles

Red Vial Rural Departamental. Programas 370 y

Red Vial Rural Departamental. Programas 370 y Red Vial Rural Departamental Programas 370 y 371 2014 Hoja de ruta Introducción o Instituciones o Depto. de Geomática o Red Vial o Depto. de Infraestructura Vial Departamental (DIVD) o Información Geográfica?

Más detalles

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN URUGUAY

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN URUGUAY PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN URUGUAY VI Congreso Ibero-Americano de Nutrición XVI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Nutricionistas y Dietistas V Congreso Uruguayo de Alimentación y Nutrición

Más detalles

I. ANTECEDENTES OBJETIVOS

I. ANTECEDENTES OBJETIVOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL LLAMADO A EQUIPOS CONSULTORES PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO DE TRABAJO, SECTORES PRODUCTIVOS, OFERTAS Y DEMANDAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL CON ÉNFASIS EN DESARROLLO TERRITORIAL

Más detalles

Se valorará la introducción de estrategias de economía circular y la vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Se valorará la introducción de estrategias de economía circular y la vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Podrán optar a los premios todos aquellos municipios de más de 5.000 habitantes y Entes Locales Supramunicipales del Estado Español en los que se hayan ejecutado satisfactoriamente actuaciones dirigidas

Más detalles

LUGAR DE PRESENTACION OFICINA CENTRAL INE- LA PAZ

LUGAR DE PRESENTACION OFICINA CENTRAL INE- LA PAZ SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES El Estado Plurinacional de Bolivia ha recibido un crédito de la Asociación Internacional de Fomento para financiar parcialmente el costo del Proyecto de Fortalecimiento

Más detalles

Política de Desarrollo Turístico Sostenible Dirección n de Turismo Intendencia de Paysandú- - Gobierno Departamental

Política de Desarrollo Turístico Sostenible Dirección n de Turismo Intendencia de Paysandú- - Gobierno Departamental MERCOSUR: Hacia un Turismo Responsable y Sostenible Política de Desarrollo Turístico Sostenible Dirección n de Turismo Intendencia de Paysandú- - Gobierno Departamental TUT Claudio Quintana Director de

Más detalles

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS A LA GENERACIÓN DE NEGOCIOS INNOVADORES CON LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS A LA GENERACIÓN DE NEGOCIOS INNOVADORES CON LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS A LA GENERACIÓN DE NEGOCIOS INNOVADORES CON LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS La presente convocatoria a subsidios para proyectos de investigación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Proyecto URU/08/010. Consultor/a en comunicación Ciclo de apoyo a la transición de gobiernos municipales 2015

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Proyecto URU/08/010. Consultor/a en comunicación Ciclo de apoyo a la transición de gobiernos municipales 2015 TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto URU/08/010 Consultor/a en comunicación Ciclo de apoyo a la transición de gobiernos municipales 2015 1. Antecedentes El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Más detalles

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para República Oriental del Uruguay CONSULTORÍA PARA REALIZAR INVESTIGACIÓN DE BRAND PERSONALITY DEL INSTITUTO URUGUAY XXI Programa Apoyo a la Gestión del Comercio

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE CONSULTORIA DISEÑO DEL NUEVO SISTEMA DE INFORMACION DEL PROGRAMA DEL BONO 10,000 I. ANTECEDENTES Mediante Decreto Legislativo No. 167-2009 el Gobierno de la República

Más detalles

Nombre de contacto: Correo electrónico: Usuario: Contraseña: Confirmar contraseña: Registro de usuario

Nombre de contacto: Correo electrónico: Usuario: Contraseña: Confirmar contraseña: Registro de usuario Registro de usuario Nombre de contacto: Correo electrónico: Usuario: Contraseña: Confirmar contraseña: Deberá ingresar la Razón Social y el número de RUC correspondientes a la empresa para la cual desea

Más detalles

BASES FONDOS CONCURSABLES VDE

BASES FONDOS CONCURSABLES VDE UNIVERSIDAD DE TALCA VICERRECTORIA DE DESARROLLO ESTUDIANTIL BASES FONDOS CONCURSABLES VDE La Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil, a través de la Dirección de Apoyo a Actividades Estudiantiles hace

Más detalles

B A S E S D E L C O N C U R S O

B A S E S D E L C O N C U R S O B A S E S D E L C O N C U R S O POLITICA NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y SU IMPACTO PLAN NACIONAL DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS 2009-2010 Concurso Nacional el viento

Más detalles

Instituto Nacional de la Juventud - Ministerio de Desarrollo Social Dossier 5K Ser joven no es delito

Instituto Nacional de la Juventud - Ministerio de Desarrollo Social Dossier 5K Ser joven no es delito - Ministerio de Desarrollo Social Dossier 5K Ser joven no es delito 1 Mes de las Juventudes Todos los derechos para todas las personas (Línea gratuita) Inscripciones en Participación sin costo. Pueden

Más detalles

Formulación de la Estrategia de Intervención CAF en Logística Urbana

Formulación de la Estrategia de Intervención CAF en Logística Urbana Formulación de la Estrategia de Intervención CAF en Logística Urbana GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS (EoI) NOMBRE DEL PROGRAMA: Estrategia en Logística Urbana Sostenible y Segura

Más detalles

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL DEL BANCO MUNDIAL

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL DEL BANCO MUNDIAL FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL DEL BANCO MUNDIAL CONCURSO DE PROYECTOS 2010 Puentes a la Inclusión BASES Y CONDICIONES URUGUAY 1 Llamado a concurso Año 2010 Puentes a la Inclusión 1 Cuál es el objetivo del

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN TECNOLÓGICA PARA MONITOREAR LA EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE INFRAESTRUCTURA

TÉRMINOS DE REFERENCIA DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN TECNOLÓGICA PARA MONITOREAR LA EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE INFRAESTRUCTURA TÉRMINOS DE REFERENCIA DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN TECNOLÓGICA PARA MONITOREAR LA EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE INFRAESTRUCTURA 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN Esta consultoría se enmarca

Más detalles

Lineamientos de Políticas Presupuestaria Plurianual 2018 INVERSIÓN PÚBLICA. Junio, 2017

Lineamientos de Políticas Presupuestaria Plurianual 2018 INVERSIÓN PÚBLICA. Junio, 2017 Lineamientos de Políticas Presupuestaria Plurianual 2018 INVERSIÓN PÚBLICA Junio, 2017 GENERALIDADES DE LA INVERSIÓN PÚBLICA PREINVERSIÓN PROYECTOS EN EJECUCIÓN Contenido PROYECTOS EN CIERRE HERRAMIENTA

Más detalles

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO Adaptada para Estrategia Nacional (Proyectos Piloto) INFORMACION DEL SOLICITANTE Solicitante Componente(s) Receptor(es) Principal(es) Fecha prevista de inicio

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Apoyo a Emprendimientos en la solicitud de Fondos Rotatorios DEPARTAMENTO DE COLONIA CIUDAD DE JUAN LACAZE Las propuestas se recibirán en sobre cerrado

Más detalles

SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD

SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA INSTITUTO DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD CONVOCATORIA PARA EL APOYO A FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AFIPIIT

Más detalles

Inscripción a Escuela Nacional de Danza División Ballet SODRE Solicitud Ministerio de Educación y Cultura:

Inscripción a Escuela Nacional de Danza División Ballet SODRE Solicitud Ministerio de Educación y Cultura: Inscripción a Escuela Nacional de Danza División Ballet SODRE Solicitud Ministerio de Educación y Cultura: Descripción Solicitar inscripción para la Escuela Nacional de Danza División Ballet SODRE. Qué

Más detalles

3) Características de la Convocatoria: 3.1. Destinatarios Postulaciones Rubros Financiables Conformación del Fondo

3) Características de la Convocatoria: 3.1. Destinatarios Postulaciones Rubros Financiables Conformación del Fondo Plan de Mejora de la función I+D Programa de Equipamiento Científico y Apoyo al Cuarto Nivel GRANDES INSTRUMENTOS PECAP-GI I) Pautas generales INDICE 1) Fundamentos 2) Objetivos 3) Características de la

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE RESPUESTAS Y ACLARACIONES CONCURSO FIC 2017

GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE RESPUESTAS Y ACLARACIONES CONCURSO FIC 2017 GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE RESPUESTAS Y ACLARACIONES CONCURSO FIC 2017 El Gobierno Regional del Maule, dentro del plazo previsto en la calendarización, da respuesta a las consultas presentadas y pone

Más detalles

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES La Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles tiene el agrado de invitar a los artistas de la comuna,

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE DATOS GENÓMICOS

SISTEMA NACIONAL DE DATOS GENÓMICOS SISTEMA NACIONAL DE DATOS GENÓMICOS Plan de actividades para el fortalecimiento del SNDG Bases para la Solicitud de Apoyo Económico Proyectos de fortalecimiento para el análisis de datos genómicos El Sistema

Más detalles

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Transporte DNP: DIE ST. Versión aprobada

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Transporte DNP: DIE ST. Versión aprobada Documento Conpes 3116 República de Colombia Departamento Nacional de Planeación AUTORIZACIÓN A LA NACIÓN PARA CONTRATAR CRÉDITOS EXTERNOS CON LA BANCA MULTILATERAL HASTA POR US$200 MILLONES, DESTINADOS

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA Y ANTICORRUPCIÓN EN EDUCACIÓN

BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA Y ANTICORRUPCIÓN EN EDUCACIÓN CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA Y ANTICORRUPCIÓN EN EDUCACIÓN PRESENTACIÓN En el marco de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, de las Estrategias Anticorrupción

Más detalles

INVITACIÓN & PASANTÍA DE PROFESORES

INVITACIÓN & PASANTÍA DE PROFESORES BASES & FORMULARIO CONCURSO INTERNO 2014 APOYO A LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN DE PREGRADO Y POSTGRADO: INVITACIÓN & PASANTÍA DE PROFESORES PRODECANATURA FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES 1 Con el objetivo

Más detalles

Solicitud de Inscripción a Escuela Nacional de Danza Tango Ministerio de Educación y Cultura:

Solicitud de Inscripción a Escuela Nacional de Danza Tango Ministerio de Educación y Cultura: Solicitud de Inscripción a Escuela Nacional de Danza Tango Ministerio de Educación y Cultura: Descripción Solicitar inscripción para la Escuela Nacional de Danza División Folklore SODRE Especialización

Más detalles

Concurso Anual de Proyectos de Investigación PUCP 2018 XXII Convocatoria

Concurso Anual de Proyectos de Investigación PUCP 2018 XXII Convocatoria Concurso Anual de Proyectos de Investigación PUCP 2018 XXII Convocatoria El Vicerrectorado de Investigación ha aprobado los Lineamientos para la Asignación de Fondos Internos de Investigación, donde se

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Programa Conjunto ONU/16/00U: Uruguay hacia la agenda de desarrollo sostenible 2030: Fortaleciendo las capacidades del Sistema Nacional de Cooperación desde una perspectiva de derechos humanos. Términos

Más detalles

Secretaría de Investigación 2018 / 2020

Secretaría de Investigación 2018 / 2020 Convocatoria CONCURSO INTERNO PARA FINANCIAMIENTO de Proyectos de Investigación Bianuales Secretaría de Investigación 2018 / 2020 DIRIGIDO A: Docentes-Investigadores de la Facultad de CIENCIAS EMPRESARIALES

Más detalles