INFORME DEL CASE. Periodo: Agosto 2016 a Junio 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DEL CASE. Periodo: Agosto 2016 a Junio 2017"

Transcripción

1

2 INFORME DEL CASE Periodo: Agosto 2016 a Junio 2017 Contenido Programas Académicos del CASE... 3 Servicios Académicos de Apoyo del CASE... 3 Vinculación con la sociedad por medio de EXPORIENTA local y foráneas... 5 Información General del Programa del Diagnóstico del Perfil Integral del Joven Universitario... 6 Aplicación del perfil en la Exporienta Aplicación de perfil vocacional en Unidad Académica de Preparatoria... 8 Aplicación del perfil en subsistemas: Ingreso Aplicación del perfil en los diferentes niveles de educación. Ingreso Otras actividades que se desarrollan: Colaboración con acreditación de Unidades Académicas Programa de Becas Hospedaje y Alimentación Afiliación al IMSS Seguro Contra Accidentes... 19

3 El CASE, tiene como objetivo, Coadyuvar en la formación integral del estudiante y ha contribuido de manera importante a fortalecer el compromiso que tiene la universidad con la sociedad al plantear desde una perspectiva axiológica la atención y apoyo a los alumnos de la universidad. Existen nueve programas académicos que en el andamiaje del CASE apoyan a los estudiantes universitarios para evitar el rezago, reprobación y deserción. (Ver tabla 1) Asimismo cuenta con diferentes servicios académicos que apoyan a los estudiantes universitarios en las diferentes áreas de desarrollo, así como a los que aspiran a ingresar a la Universidad. (Ver tabla 2) Además se tiene la extensión del CASE con nueve subsedes que se encuentran en las Unidades Académicas donde se pretende tener mayor acercamiento con los estudiantes, donde los servicios que brinda el CASE lleguen a los alumnos con mayor eficacia.

4 Programas Académicos del CASE Tabla 1. Programas Académicos del CASE Núm. Programa Académicos Número de alumnos atendidos 1 Programa Institucional de Mentorías 1,444 2 Programa de Asesoría Psicológica Universidad Promotora de la Salud 1,122 4 Programa de Trayectorias Escolares 1,711 5 Programa de Apoyo a Jóvenes con Discapacidad 17 6 Programa de Diagnóstico del Perfil Integral del Joven 11,793 Universitario 7 Programa de Orientación Vocacional 1,224 8 Programa de Estrategias e Aprendizaje Programa de Vinculación con Padres de Familia 420 Total de alumnos atendidos 18,705 Servicios Académicos de Apoyo del CASE Tabla 2. Servicios Académicos de Apoyo del CASE Núm. Servicios de Apoyo Académico Número de alumnos atendidos 1 Entrevista de filtro en subsedes Programa de radio: En opinión del CASE e invitados 61 3 Curso de Inducción Agronomía Economía Ciencias de la Tierra Ingeniería Eléctrica Ingeniería Civil Ciencias Básicas Derecho UACyA Humanidades Total 1,073

5 4 Curso de preparación de EXANI - II Conferencias impartidas por personal CASE Cursos y talleres impartidos en el CASE Exporienta Organizada por el CASE 10,700 8 Exporienta foráneas. El CASE va de invitado: Promoción de oferta educativa UAZ y servicios del CASE Total de alumnos atendidos (cuadro 1 y 2) 35,610 Número de alumnos atendidos por el CASE. Grafica 1. Número de alumnos atendidos por el CASE. Alumnos atendidos Agosto 2016 a Junio 2017 Series

6 Vinculación con la sociedad por medio de EXPORIENTA local y foráneas Comprometidos con la sociedad zacatecana se realizó como cada año la Exporienta 2016 con el fin de mostrar la oferta educativa a nivel licenciatura con que cuenta nuestra Universidad así como instituciones públicas y privadas del Estado a la que asistieron jóvenes de nivel bachillerato para conocer el gran abanico de profesiones a las que pueden aspirar y así elegir la más acertada a sus habilidades y recursos. (Ver tabla 3) Tabla. 3 Participación del CASE en Exporienta Lugar Fecha Instituciones de nivel superior participantes Alumnos de instituciones de nivel medio superior Zacatecas 9 de noviembre. Organiza el CASE 52 10,700 Trancoso 11 de febrero UAZ 300 Fresnillo 15 de marzo UAZ 300 Jalpa 28 de marzo Vetagrande 20 de mayo UAZ 150 Grafica 2.- Participación de alumnos Exporienta Participacion de alumnos exporienta , Zacatecas Trancoso Fresnillo Jalpa Vetagrande

7 Información General del Programa del Diagnóstico del Perfil Integral del Joven Universitario Periodo agosto 2016 junio 2017 ORIENTACIÓN VOCACIONAL En la Exporienta 2016 que se organizó en Zacatecas se aplicaron las pruebas del perfil vocacional para que los alumnos asistentes del nivel bachillerato contaran con una visión más amplia y sustentada de sus preferencias vocacionales y así la decisión de su elección profesional estuviera más acertada. (Ver tabla 4) Aplicación del perfil en la Exporienta 2016 Tabla 4. Aplicación del perfil en la Exporienta 2016 SUB SISTEMA Total (null) 7 C.B.T.A. 286 VICTOR 19 ROSALES JUCHIPILA C.B.T.A. 88 ZAC 23 C.B.T.A. TEPECHITLAN CBTA CBTIS 104, SOMBRERETE 12 CBTIS 141, JUAN ALDAMA 1 CECYTEZ TLALTENANGO 44 COBAED 11 1 COBAEZ ATOLINGA 17 COBAEZ JOAQUIN AMARO 14 COBAEZ LORETO 3 COBAEZ LUIS MOYA 1 COBAEZ MIGUEL AUZA 53 COBAEZ MORELOS 1 COBAEZ OJOCALIENTE 33 COBAEZ PINOS, EXTENSION 22 EL OBRAJE COBAEZ ROBERTO CABRAL 2 DEL HOYO COBAEZ SOMBRERETE 63 COBAEZ VALPARAISO 2 COLEGIO DEL CENTRO 1 COLEGIO MARGIL 1 COLEGIO SEBASTIAN 68 CABOT EMSAD ESTACION 6 GUTIERREZ, FRESNILLO EMSAD LA CONCEPCION 11 EMSAD LA QUEMADA 15 EMSAD PEDREGOSO, PINOS 1 EMSAD SAN PABLO 19 EMSAD, LA LAGUNA FCO. 11 R. MURGUIA FLORENCIA 21 INSTITUTO DEL CARMEN 23 INSTITUTO EDISON 20 INSTITUTO MIGUEL 90 AGUSTIN PRO PREPARATORA ESTATAL 11

8 MAURICIO MAGDALENO PREPARATORIA ADOLFO 17 LOPEZ MATEOS PREPARATORIA ESTATAL 30 FELIPE B. BERRIOZABAL PREPARATORIA FCO. 23 GARCIA SALINAS PREPARATORIA 16 FRANCISCO GOYTIA PREPARATORIA 56 INDEPENDENCIA DE RIO GRANDE PREPARATORIA 3 VETEGRANDE TELEBACHILLERATO DE 5 GUANAJUATILLO, PANFILO NATERA TELEBACHILLERATO FELIX 4 U GOMEZ TELEBACHILLERATO 4 GONZALEZ ORTEGA TELEBACHILLERATO LA 19 CAPILLA, OJOCALIENTE TELEBACHILLERATO SAN 5 JUAN PANUCO TELEBACHILLERATO SAN 7 MATEO UAP UAZ PLANTEL 10, 12 NOCHISTLAN UAP UAZ PLANTEL 11, 26 TACOALECHE UAP UAZ PLANTEL 13, 48 VALPARAISO UAP UAZ PLANTEL 2, 1 ZACATECAS UAP UAZ PLANTEL 3, 24 FRESNILLO UAP UAZ PLANTEL 7, 64 TLALTENANGO UAP UAZ PLANTEL 9, FCO. 36 R. MURGUIA Total general 1094

9 PERFIL INTEGRAL DEL JOVEN UNIVERSITARIO En el programa del Perfil Integral del Joven Universitario se aplica un cuestionario para conocer a los aspirantes a ingresar a la Universidad desde sus hábitos de estudio, habilidades de pensamiento, gustos y preferencias; y así valorar los niveles de oportunidad o debilidades de los alumnos cuando sean aceptados en la Universidad y atenderlos en esta sentido. También se valora si su preferencia vocacional está bien orientada hacia la licenciatura que eligió o tiene dudas sobre esto. (Ver tabla 5, 6 y 7, y gráfica 3) Aplicación de perfil vocacional en Unidad Académica de Preparatoria Tabla 5.- Aplicación de perfil vocacional en Unidad Académica de Preparatoria. Plantel Aspirantes Preparatoria 1, UAZ, Zacatecas 368 Preparatoria 2, UAZ, Zacatecas 782 Preparatoria 3, UAZ, Fresnillo 364 Preparatoria 4, UAZ, Zacatecas 529 Preparatoria 5, UAZ, Jerez 53 Preparatoria 6, UAZ, Trancoso 48 Preparatoria 7, UAZ, Tlaltenango de Sánchez Román 20 Preparatoria 8, UAZ, Villa de Cos 21 Total general 2185

10 Aplicación del perfil en subsistemas: Ingreso 2017 Tabla 6.- Aplicación del perfil en subsistemas Subsistema Bachillerato Aspirantes Acuerdo CBTA 482 CBTIS 552 CEB 36 CECYT 219 CETIS 194 COBACH 12 COBAED 7 COBAEJ 6 COBAESLP 35 COBAEZ 1684 CONALEP 81 EMSAD 194 ESTATAL 740 FEDERAL 2 OTRO SUBSISTEMA 127 PRIVADO 401 UAZ 2185 UDG 11 Total general 7270 Aplicación del perfil en los diferentes niveles de educación. Ingreso 2017 Tabla 7.- Aplicación del perfil en los diferentes niveles de educación. Ingreso 2017 Nivel Total Secundaria 280 Bachillerato 2550 Licenciatura 7270 Posgrado 266 Total General 10366

11 Valorar, 708 Definido, 2322 No definido, 3095 Grafica 3.- Resultado de aplicación del perfil. Otras actividades que se desarrollan: Artística. Culturales. Deportivas. De recreación. Promoción de costumbres y tradiciones. Promoción de valores.

12 Colaboración con acreditación de Unidades Académicas. Además se apoyó con las acreditaciones de las siguientes Unidades Académicas: Enfermería Medicina Veterinaria y Zootecnia Ingeniería Mecánica Ingeniería en Topografía Ingeniería Química en Alimentos Historia Antropología Licenciatura en Lenguas Extranjeras

13 SERVICIOS ASISTENCIALES Programa de Becas Hospedaje y Alimentación Entre los Servicios Asistenciales que proporciona el CASE se cuenta con las Becas de comedor y hospedaje encaminadas a apoyar a los estudiantes que provienen de las comunidades del Estado y una minoría de otras entidades federativas así como del extranjero en situación socio económica desfavorable (Ver tabla 8) ALUMNOS BENEFICIADOS CON BECA POR CICLO ESCOLAR Tabla 8. Alumnos atendidos por el programa de becas de hospedaje y alimentación en los ciclos Agosto-Diciembre 2016 y Enero-junio Agosto-Diciembre 2016 Enero-Junio 2017 TOTAL SEXO HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES ALIMENTACIÓN TOTAL HOSPEDAJE TOTAL NACIONALIDAD DE LOS ALUMNOS BECARIOS DE ALIMENTACIÓN EN EL CICLO ENERO-JUNIO 2017 Tabla 9. Nacionalidad de los alumnos beneficiados por el programa de becas de alimentación en el ciclo Enero-junio PAÍS DE NACIMIENTO NÚMERO PORCENTAJE MEXICO % ESTADOS UNIDOS % COLOMBIA % VIETNAM % OTROS PAÍSES % TOTAL %

14 NACIONALIDAD DE LOS ALUMNOS BECARIOS DE ALIMENTACIÓN EN EL CICLO AGOSTO-DICIEMBRE 2016 Tabla 10. Nacionalidad de los alumnos beneficiados por el programa de becas de alimentación en el ciclo Agosto-Diciembre PAÍS DE NACIMIENTO NÚMERO PORCENTAJE MEXICANOS % ESTADOS UNIDOS % VIETNAM % COLOMBIA % TOTAL % Tabla 11. Número de estudiantes beneficiados con la beca de alimentación por estado de nacimiento en el ciclo Enero-junio ESTADO DE NÚMERO PORCENTAJE NACIMIENTO ZACATECAS % SAN LUIS POTOSI % [SLP] AGUASCALIENTES, % AGS JALISCO % DURANGO % CDMX % COAHUILA % NUEVO LEON % HIDALGO % CHIHUAHUA % MEXICO % GUANAJUATO % VERACRUZ % CALIFORNIA, EUA % CORDOBA % PUEBLA % HANOI % QUERETARO % TEXAS %

15 BOLIVAR % MICHOACAN % MORELOS % SONORA % TAMAULIPAS % TLAXCALA % BAJA CALIFORNIA % NORTE BOGOTA % BREMEN % CHIAPAS % GUERRERO % ILLINOIS % MADRID % NAYARIT % NEW JERSEY % SANTIAGO % HANOI % TOTAL % Tabla 12. Número de estudiantes beneficiados con la beca de alimentación por estado de nacimiento en el ciclo Agosto-Diciembre ESTADO DE NÚMERO PORCENTAJE NACIMIENTO ZACATECAS % SAN LUIS POTOSI % AGUASCALIENTES, % AGS JALISCO % DURANGO % COAHUILA % CDMX % CHIHUAHUA % MEXICO % NUEVO LEON % VERACRUZ %

16 GUANAJUATO % HIDALGO % CALIFORNIA, EUA % MICHOACAN % BAJA CALIFORNIA % NORTE HANOI % GUERRERO % PUEBLA % QUERETARO % TABASCO % TAMAULIPAS % TEXAS % MORELOS % SONORA % ARIZONA % BOLIVAR % CHIAPAS % COLIMA % NAYARIT % NEW JERSEY % SINALOA % TLAXCALA % TOTAL % Tabla 13. Número de estudiantes beneficiados con la beca de alimentación según el municipio de nacimiento en el ciclo Enero-junio NÚM. MUNICIPIO DE NACIMIENTO NÚMER O PORCENTAJ E 1 ZACATECAS % 2 FRESNILLO % 3 PINOS % 4 GUADALUPE % 5 JEREZ DE GARCIA SALINAS % 6 AGUASCALIENTES % 7 RIO GRANDE %

17 8 SOMBRERETE % 9 NOCHISTLAN % 10 TLALTENANGO % 11 VILLANUEVA % 12 VILLA GONZALEZ ORTEGA % 13 MUNICIPIOS DE ESTADOS % VECINOS 14 MUNICIPIOS AL INTERIOR DEL % ESTADO 15 EXTRANJEROS % TOTAL % Tabla 14. Número de estudiantes beneficiados con la beca de alimentación según el municipio de nacimiento en el ciclo Agosto-Diciembre NÚM. MUNICIPIO DE NACIMIENTO NÚMERO PORCENTAJE 1 ZACATECAS % 2 PINOS % 3 FRESNILLO % 4 GUADALUPE % 5 AGUASCALIENTES % 6 RIO GRANDE % 7 JEREZ DE GARCIA SALINAS % 8 SAN LUIS POTOSI [SLP] % 9 NOCHISTLAN % 10 SOMBRERETE % 11 VILLANUEVA % 12 TLALTENANGO % 13 OTROS MUNICIPIOS DEL ESTADO % 14 MUNICIPIOS DE ESTADOS VECINOS % 15 EXTRANJEROS % TOTAL %

18 Tabla 15. Alumnos becarios de hospedaje por casa estudiantil Enero- Junio NÚM. NOMBRE DE LA CASA ESTUDIANTES 1 CAMILO TORRES DE JUNIO 11 3 ALFREDO FEMAT BAÑUELOS 44 4 DON PANCHO 31 5 ELENA PONIATOWSKA 21 6 FRANCISCO JAVIER DOMINGUEZ GARAY 40 7 FRIDA KAHLO 55 8 GUERRERO 22 9 JOSÉ MARTI 5 10 LANCASTER LAS MARGARITAS MIGRANTE ZACATECANO I MIGRANTE ZACATECANO II MIRIAM GONZÁLEZ PÉREZ MÓDULO A MÓDULO C MÓDULO D MORELOS FEMENIL MORELOS VARONIL PINOS (MASCULINO) PINOS SIGLO XXI 9 23 TATAPACHITO TEACHER PAZ 13 TOTAL 581

19 Tabla 16. Alumnos becarios de hospedaje por casa estudiantil Agosto-Diciembre NÚM. NOMBRE DE CASA NÚMERO 1 5 DE JUNIO 9 2 ALFREDO FEMAT BAÑUELOS 46 3 CAMILO TORRES 5 4 DON PANCHO 33 5 ELENA PONIATOWSKA 30 6 FRANCISCO JAVIER DOMINGUEZ GARAY 43 7 FRIDA KAHLO 66 8 GUERRERO 28 9 LAS MARGARITAS JOSÉ MARTI LANCASTER MIGRANTE ZACATECANO I MIGRANTE ZACATECANO II MIRIAM GONZÁLEZ PÉREZ MÓDULO A MÓDULO C MÓDULO D MORELOS FEMENIL MORELOS VARONIL PINOS PINOS SIGLO XXI TATAPACHITO TEACHER PAZ 13 TOTAL 650

20 Afiliación al IMSS El CASE gestiona ante el Instituto Mexicano del Seguro Social la filiación de los alumnos inscritos en la Universidad para que reciban atención medica durante su trayectoria escolar en la Institución. Tabla 17. Total de alumnos afiliados al IMSS por nivel académico. NIVEL ALUMNOS AFILIADOS MEDIO SUPERIOR 15,071 SUPERIOR Y POSGRADOS 27,094 TOTAL 42,165 Seguro Contra Accidentes También se tiene el Seguro de Accidentes, que consiste en brindar una atención medica rápida y oportuna a los estudiantes universitarios al verse involucrados en algún percance accidental que pudiese ocurrir dentro del espacio universitario o traslado al mismo. El número de póliza es y tiene vigencia del 7 de agosto 2017 al 6 de agosto No cabe duda que el CASE sigue contribuyendo de manera muy acertada coadyuvando al cumplimiento de la visión y misión de nuestra alma mater: Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas.

INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010: Tabulados del Cuestionario Básico

INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010: Tabulados del Cuestionario Básico (1a. parte) 1-249 250-499 500-999 1 000-2 499 2 500-4 999 5 000-9 999 10 000-14 999 Localidades 4 672 3 953 306 212 134 33 17 5 Población 1 490 668 148 121 109 009 148 930 198 010 114 214 106 916 66 959

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Ampliaciones/ (Reducciones) Aprobado. Gasto Corriente 22,337,099,358 2,922,072,511 25,259,171,869 25,256,893,153 24,561,285,004 2,278,716

Ampliaciones/ (Reducciones) Aprobado. Gasto Corriente 22,337,099,358 2,922,072,511 25,259,171,869 25,256,893,153 24,561,285,004 2,278,716 Poder Ejecutivo Del Estado de Zacatecas Clasificación Económica (por Tipo de Gasto) Gasto Corriente 22,337,099,358 2,922,072,511 25,259,171,869 25,256,893,153 24,561,285,004 2,278,716 Gasto de Capital

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE FINANZAS CUENTA PÚBLICA DEL EJERCICIO FISCAL 2005 DEUDA PÚBLICA DIRECTA

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE FINANZAS CUENTA PÚBLICA DEL EJERCICIO FISCAL 2005 DEUDA PÚBLICA DIRECTA DEUDA PÚBLICA DEUDA PÚBLICA DIRECTA Nombre del acreedor Destino de la Deuda No. Decreto Deuda Contratada Servicio de la Deuda Saldo Fecha Fecha del contrato Importe Plazo Vencimiento Saldo Contable Inicial

Más detalles

ZACATECAS DOMICILIOS DE ASAMBLEAS MUNICIPALES 8 DE FEBRERO DE APOZOL SALON EJIDAL DOMICILIO CONOCIDO, APOZOL,ZAC

ZACATECAS DOMICILIOS DE ASAMBLEAS MUNICIPALES 8 DE FEBRERO DE APOZOL SALON EJIDAL DOMICILIO CONOCIDO, APOZOL,ZAC En Cumplimiento a lo establecido en la Convocatoria al proceso de selección de candidaturas a Presidente/a de la República, Senadores/as y Diputados/as Federales por los principios de Mayoría Relativa

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Contenido 1. Posgrados pertenecientes al PNPC por niveles (2012) 2. Posgrados del PNPC por áreas académicas (2012) 3. Posgrados

Más detalles

Gasto Público no Programable

Gasto Público no Programable Museo Manuel Felguérez, Zac. Gasto Público no Programable Gasto Público No Programable Concepto Comportamiento del Presupuesto Variación del Presupuesto Ejercido con Respecto a: 2008 2009 Modificado 2009

Más detalles

Marginación 2015 Cifras: Estado de Zacatecas

Marginación 2015 Cifras: Estado de Zacatecas Marginación 2015 Cifras: Estado de Zacatecas El Consejo Nacional de Población CONAPO, define a la marginación como «un fenómeno estructural que se origina en la modalidad, estilo o patrón histórico de

Más detalles

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional 45 Consejo Nacional de Población Mapa A.1. México: grado de intensidad migratoria a Estados Unidos

Más detalles

Sistema Nacional de Investigadores

Sistema Nacional de Investigadores Sistema Nacional de Investigadores Contenido 1. Investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores 2002-2013 2. Investigadores en el SNI por nivel 2013 3. Distribución de investigadores SNI por género

Más detalles

10,751,964,389 11,781,272,125. Contable/ 7

10,751,964,389 11,781,272,125. Contable/ 7 Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos Del 1 de enero al 31 de Denominación de las Deudas Moneda de Contratación Institución o País Saldo Inicial del Periodo Saldo Final del Periodo DEUDA PÚBLICA

Más detalles

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas Gasto Público No Programable Comportamiento del Presupuesto Variación del Presupuesto Ejercido con Respecto a: Concepto 2009 2010 Modificado 2010 Real 2009 Ejercido Modificado Ejercido Absoluta Relativa

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

2010 Principales Causas 2010 Grupo H M Principales

2010 Principales Causas 2010 Grupo H M Principales 10 PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCION 2010 Entidad de defunción ZACATECAS SEXO 2010 Principales Causas 2010 Grupo H M Principales Diabetes mellitus 930 Enfermedades del corazón 828 Enfermedades cerebrovasculares

Más detalles

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo . Infraestructura educativa. Oferta Educativa Formación Profesional Grado Académico Seguridad y Salud en el Trabajo Carga Académica

Más detalles

Ganado (Número de cabezas)

Ganado (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 186,420 40,102 36,349 54,605 1981 190,852 40,984 36,430 55,207 1982 204,808 42,800 36,464 57,152 1983 207,822 48,289 31,374 53,578 1984 173,328 51,848 27,950 50,214 1985 177,484 51,431

Más detalles

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 Durante el

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS JULIO DE 2017 REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 10 DISTRIBUCIÓN

Más detalles

DIRECTORIO PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

DIRECTORIO PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DIRECTORIO PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PRIMERA SALA CIVIL SEGUNDA SALA CIVIL PRIMERA SALA PENAL SEGUNDA SALA PENAL TEL: 9 22 10 25, 9 22 15 84.

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE PADRÓN DE S "ESTRATEGIA INTEGRAL DE ASISTENCIA SOCIAL ", CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS 58,955,024 94,090,803 32,981,450

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Colima 1 25 2,088 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guerrero 5 55 17,770 Hidalgo 4 82 3,256 Jalisco 3 94 18,913 México 5 47 12,850 Michoacán 8 241 60,863 Morelos

Más detalles

catalogo_localidad_clima_siap

catalogo_localidad_clima_siap Catálogo de localidades para el servicio de información de clima vía mensajes SMS catalogo_localidad_clima_siap id_estado des_estado des_localidad lada_localidad 32 ZACATECAS Camacho 842 32 ZACATECAS Candelaria

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Estrategia de Educación Media Superior Orientada a Personas con Discapacidad

Estrategia de Educación Media Superior Orientada a Personas con Discapacidad Estrategia de Educación Media Superior Orientada a Personas con Discapacidad Dr. Miguel Székely Pardo, Subsecretario de Educación Media Superior Enero, 2009 1 Definición de Discapacidad Ley General de

Más detalles

Avance histórico : 26.7 puntos porcentuales (pp)

Avance histórico : 26.7 puntos porcentuales (pp) Mejorar 1 Porcentaje de alumnos de 3º a 6º, por Niveles de Logro Avance histórico 2006-2012: 26.7 puntos porcentuales (pp) Insuficiente y Elemental Bueno y Excelente 100.0 90.0 80.0 82.4 70.0 77.7 72.3

Más detalles

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 SEP ENLACE Básica y Media Superior 2011 Septiembre 9, 2011 1 2 ENLACE Básica Cobertura Histórica ALUMNOS PRIMARIAS ALUMNOS SECUNDARIAS TOTAL ALUMNOS AÑO Prog. Evaluados % Aplicados Prog. Evaluados % Aplicados

Más detalles

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo Nulo

Más detalles

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010 2000 Aguascalientes Primario 24,392 7.37 Secundario 116,936 35.32 Terciario 181,334 54.77 No especificado 8,421 2.54 Total 331,083 100.00 Baja California Primario 57,558 6.35 Secundario 331,799 36.61 Terciario

Más detalles

Bachillerato No Escolarizado. para Estudiantes con Discapacidad

Bachillerato No Escolarizado. para Estudiantes con Discapacidad Bachillerato No Escolarizado para Estudiantes con Discapacidad Enero de 2009 Programa de Educación Orientada a Personas con Discapacidad Plan Nacional de Desarrollo (2007-2012). Abatir la marginación y

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje.

1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje. CARLOS ALEJANDRO ZARZAR CHARUR CONFERENCIAS IMPARTIDAS 1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje. Centro de Actualización de Maestros del Distrito Federal. 2- La formación integral del alumno.

Más detalles

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 6.0, captura Noviembre 2011

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 6.0, captura Noviembre 2011 Estadísticas del ciclo escolar 2011-2012 Obtenidas del SIBEN 6.0, captura Noviembre 2011 Alumnos Matrícula de las Escuelas Normales por Entidad Entidad Alumnos Aguascalientes 2265 Baja California 2924

Más detalles

l. Inscripción total y existencias en educación básica, a

l. Inscripción total y existencias en educación básica, a , Indice Introducción 1. Educación básica IX 1 l. Inscripción total y existencias en educación básica, 1993-1994 a 2. Distribución porcentual de la inscripción total en educación básica por tipo de sostenimiento,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN ENERO 2017 Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Más detalles

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR Aguascalientes 31% : 30% 21% 5% : 24% : 7% : 15% Mellitus tipo 2 57.2 18.9 : 66.7 : 15.7 436 kg de alimentos ricos en azúcar 11% de los diabéticos diagnosticados 56% de los niños ven una pantalla de los

Más detalles

Población urbana y rural, conciliación demográfica (Número de habitantes)

Población urbana y rural, conciliación demográfica (Número de habitantes) Aguascalientes 1980 400,273 140,332 540,605 1985 490,844 148,061 638,905 1990 594,479 152,258 746,737 1991 616,343 152,879 769,222 1992 638,633 153,316 791,949 1993 661,114 153,508 814,622 1994 683,560

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial: Cumplimiento de CPD

Plantas de tratamiento de agua residual industrial: Cumplimiento de CPD Aguascalientes 1996 7 25.40 12 22.00 1997 7 25.40 12 22.00 1998 7 8.16 14 41.71 1999 8 8.16 13 41.71 2000 7 8.16 15 61.81 2001 7 8.16 15 61.81 2002 7 8.00 15 62.00 2003 7 8.00 15 62.00 2004 7 8.00 15 82.00

Más detalles

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008 Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 28 Dependencia: INSTITUTO NACIONAL ANTROPOLOGIA E HISTORIA Producto 379 ACABADO ACABADO

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 6 de agosto de 2013 Presupuesto ejercido al 31 de julio Entidad Federativa Vivienda vertical Vivienda horizontal Total Inversión

Más detalles

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior 1 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 2 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 3 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se

Más detalles

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 1 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 2 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se aplica

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN FEBRERO Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) con

Más detalles

V Informe de Gobierno. Educación Superior

V Informe de Gobierno. Educación Superior V Informe de Gobierno Educación Superior Más jóvenes en la educación superior La matrícula de educación superior ha aumentado en los últimos cinco años casi 631 mil estudiantes (el equivalente a 26 por

Más detalles

Morelia, Michoacán Roll de Juegos Baloncesto 3 x3 FEMENIL

Morelia, Michoacán Roll de Juegos Baloncesto 3 x3 FEMENIL Jgo. Morelia, Michoacán Roll de Juegos Baloncesto 3 x3 FEMENIL GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO A B C D E F 1 SIN 5 DGO 9 MEX 13 COAH 17 TAB 21 SLP 2 NL 6 QRO 10 AGS 14 BC 18 CHIH 22 TAMPS 3 TLAX 7

Más detalles

México. Sondeo en línea sobre hábitos de compra de útiles escolares

México. Sondeo en línea sobre hábitos de compra de útiles escolares México Sondeo en línea sobre hábitos de compra de útiles escolares Metodología Objetivo. Identificar los hábitos de compra de útiles escolares de los padres de familia que tienen hijos que cursarán algún

Más detalles

Estadística de Educación Superior, por Carrera Inicio de Cursos, Módulo de Docencia. Sólo para Instituciones Particulares

Estadística de Educación Superior, por Carrera Inicio de Cursos, Módulo de Docencia. Sólo para Instituciones Particulares Estadística de Educación Superior, por Carrera Inicio de Cursos, 2015-2016 Módulo de Docencia Identificación de la Carrera Clave de la Institución Nombre de la institución a la que pertenece Clave de la

Más detalles

Estadísticas de Educación en México

Estadísticas de Educación en México Estadísticas de Educación en México CONTENIDO 1. México: Gasto Nacional en Educación como proporción del PIB 2000-2009 2. México: Gasto Nacional en Educación como proporción del PIB y por fuente de financiamiento

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 4.0, captura noviembre de 2009

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 4.0, captura noviembre de 2009 Estadísticas del ciclo escolar 2009-2010 Obtenidas del SIBEN 4.0, captura noviembre de 2009 Índice 1. Matrícula de las Escuelas Normales por entidad 2. Gráfico de la Matrícula de las Escuelas Normales

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes 535,304, ,381,549 Documentos por Pagar a Corto Plazo 1,156,827, ,704,968

Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes 535,304, ,381,549 Documentos por Pagar a Corto Plazo 1,156,827, ,704,968 Estado de Situación Financiera al 30 de Septiembe de 2014. Efectivo y Equivalentes A C T I V O A C T I V O C I R C U L A N T E Septiembre 2014 Septiembre 2013 P A S I V O Septiembre 2014 Septiembre 2013

Más detalles

1 Trabajadores. Totales Asegurados en el IMSS

1 Trabajadores. Totales Asegurados en el IMSS Septiembre de 2016 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Número de Trabajadores 279,430 302,372 319,010 334,112 348,836 361,457 376,083 378,434 381,141 385,029 386,298 388,075 386,677 385,080

Más detalles

Función 2. Docente de apoyo a la labor educativa 3. Directivo en el servicio educativo 4. Instructor comunitario

Función 2. Docente de apoyo a la labor educativa 3. Directivo en el servicio educativo 4. Instructor comunitario Índice INEGI - SEP. Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, CEMABE 2013. Fecha de elaboración: 29/03/2014 Personal 1 que labora en el centro de trabajo por entidad federativa

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Moneda de Contratación

Moneda de Contratación Informe Financiero al Tercer Trimestre del Ejercicio Fiscal 2014 Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos del 1 de Enero al 30 de Septiembre de 2014. DENOMINACIÓN DE LAS DEUDAS Moneda de Contratación

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Febrero de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad,

Más detalles

Cifras básicas. Educación básica y media superior

Cifras básicas. Educación básica y media superior Cifras básicas Educación básica y media superior Inicio del ciclo escolar 2014-2015 1 ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL Sistema Educativo Nacional Modalidad No Escolarizada Escolarizada Tipo educativo

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Colección: índices sociodemográficos

Colección: índices sociodemográficos Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos El estado de la migración Colección: índices sociodemográficos Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo

Más detalles

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Presidente Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Senadores Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Diputados

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Evaluación a la Información de Oficio

Evaluación a la Información de Oficio Evaluación a la Información de Oficio uno 2014 Departamento Informática 2 Evaluación a la Información de Oficio de los Portales de Internet de los Sujetos Obligados, uno 2014 METODOLOGÍA 4 PROMEDIOS GENERALES

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Datos de Zacatecas y su comparabilidad Nacional Dirección del Sistema Estatal de Información. Octubre 2013 . Datos Zacatecas

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Junio de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad, Según

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Junio de 2017 Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

PROTECCIÓN CONSULAR TEMAS PARA INFORME DE LABORES, LIBROS BLANCOS Y MEMORIAS DOCUMENTALES SEPTIEMBRE, 2017

PROTECCIÓN CONSULAR TEMAS PARA INFORME DE LABORES, LIBROS BLANCOS Y MEMORIAS DOCUMENTALES SEPTIEMBRE, 2017 PROTECCIÓN CONSULAR TEMAS PARA INFORME DE LABORES, LIBROS BLANCOS Y MEMORIAS SEPTIEMBRE, 2017 DOCUMENTALES 23,483 24,612 24,453 28,241 29,841 28,295 29,875 28,159 28,355 26,242 SERVICIOS CONSULARES

Más detalles

SERIE BOLETIN DE ESTADISTICAS CONTINUAS DEMOGRAFICAS Y SOCIALES. Año I, Núm. 1 Julio, 1994

SERIE BOLETIN DE ESTADISTICAS CONTINUAS DEMOGRAFICAS Y SOCIALES. Año I, Núm. 1 Julio, 1994 ESTADISTICAS DE EDUCACION SERIE BOLETIN DE ESTADISTICAS CONTINUAS DEMOGRAFICAS Y SOCIALES Año I, Núm. 1 Julio, 1994 m i' m i INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA INFORMATICA FSTADISTÍfA Luí Ai/1

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Baja California Sur 1 38 1,333 Campeche 1 30 6,377 Coahuila 1 13 1,429 Colima 1 25 2,088 Chiapas 4 36 6,961 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guanajuato 2 124 25,574

Más detalles

MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN

MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN REUNIÓN SOBRE LEGISLACIÓN Y POLÍTICA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR. REGIÓN NORESTE Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN Dignóstico de la Ciencia y la

Más detalles

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES ANEXO 1. CANTIDADES EQUIVALENTES AL PORCENTAJE DE APOYO CIUDADANO PARA CANDIDATURAS INDEPENDIENTES En los siguientes apartados se puede consultar en número de apoyos ciudadanos requeridos por cargo de

Más detalles

Padrón. Padrón. Padrón

Padrón. Padrón. Padrón Memoria Documental del Proceso Electoral 2. Comparativo De Y Lista Nominal 2.1 Padrones Estatales 1992,,,,,, Taza de Crecimiento 1992 Municipio Electoral Electoral % Crec % Crec Electoral % Crec Electoral

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Baja California Sur 1 38 1,333 Campeche 1 30 6,377 Coahuila 1 13 1,429 Colima 1 25 2,088 Chiapas 4 36 6,961 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guanajuato 2 124 25,574

Más detalles

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1 Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2011 Fuentes de Información de los Criterios de Distribución 1 P O B L A C I Ó N 1.1 Población de la entidad federativa Población Población 2010 2010 Instituto

Más detalles

PROTECCIÓN CONSULAR TEMAS PARA INFORME DE LABORES, LIBROS BLANCOS Y MEMORIAS DOCUMENTALES SEPTIEMBRE, 2017

PROTECCIÓN CONSULAR TEMAS PARA INFORME DE LABORES, LIBROS BLANCOS Y MEMORIAS DOCUMENTALES SEPTIEMBRE, 2017 PROTECCIÓN CONSULAR TEMAS PARA INFORME DE LABORES, LIBROS BLANCOS Y MEMORIAS SEPTIEMBRE, 2017 DOCUMENTALES 23,483 24,612 24,453 28,241 29,841 28,295 29,875 28,159 28,355 27,453 24,091 SERVICIOS CONSULARES

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. Boletín N0. 48/2016. Culiacán, Sin. 28 de octubre del 2016 REPORTE DEL SALARIO PROMEDIO DE LOS TRABAJADORES

Más detalles

Autotransporte Federal de Turismo

Autotransporte Federal de Turismo Autotransporte Federal de Turismo 34 3. AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO 3.1 PARQUE VEHICULAR 3.1.1 COMPOSICIÓN DE LAS UNIDADES DE TURISMO POR MODALIDAD DE SERVICIO CLASE DE SERVICIO N DE VEHÍCULOS %

Más detalles

Firman Convenio CDHEZ - COBAEZ y toman protesta a jóvenes promotores de derechos humanos.

Firman Convenio CDHEZ - COBAEZ y toman protesta a jóvenes promotores de derechos humanos. Firman Convenio CDHEZ - COBAEZ y toman protesta a jóvenes promotores de derechos humanos. Participan estudiantes de 40 planteles y 5 extensiones del COBAEZ como promotores de derechos humanos. Exhortó

Más detalles

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN SINALOA, I TRIMESTRE 2017.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN SINALOA, I TRIMESTRE 2017. CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA SINALOA EN NÚMEROS LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN SINALOA, I TRIMESTRE 2017. El Índice Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) es un indicador de

Más detalles

Estadística de Educación Superior, por Posgrado

Estadística de Educación Superior, por Posgrado Estadística de Educación Superior, por Posgrado Inicio de Cursos, 2016-2017 Identificación de la Carrera Clave de la Institución Nombre de la institución a la que pertenece Clave de la Escuela Nombre de

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

Primer Informe

Primer Informe 1 ÍNDICE Licenciatura: admisión en Otoño 2014 4 Personal académico de tiempo en Otoño 2014 32 Licenciatura: admisión en Primavera 2015 5 Personal académico de tiempo en Primavera 2015 33 Primer ingreso

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LA EVALUACION DE INGRESO A ASPIRANTES A LAS ESCUELAS DE MEDICINA

PERSPECTIVAS DE LA EVALUACION DE INGRESO A ASPIRANTES A LAS ESCUELAS DE MEDICINA Mesa Redonda: Perspectivas en la evaluación de la educación médica PERSPECTIVAS DE LA EVALUACION DE INGRESO A ASPIRANTES A LAS ESCUELAS DE MEDICINA Dr. Francisco Javier Guerrero Martínez Director de la

Más detalles

Nuevas Becas para la Educación Superior

Nuevas Becas para la Educación Superior Nuevas Becas para la Educación Superior 22 de octubre 2008 Porcentaje Porcentaje de población de 19 a 23 años que asiste a una Institución de Educación Superior por decil de ingreso Hay graves desigualdades

Más detalles