LEY ESTATAL DE PROTECCION A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES DEL ESTADO DE COLIMA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LEY ESTATAL DE PROTECCION A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES DEL ESTADO DE COLIMA"

Transcripción

1 LEY ESTATAL DE PROTECCION A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES DEL ESTADO DE COLIMA ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL: 22 DE NOVIEMBRE DE Ley publicada en el Suplemento No. 4 del Periódico Oficial del Estado de Colima, el sábado 3 de mayo de DECRETO No. 287 POR EL QUE SE APRUEBA LA LEY ESTATAL DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES DEL ESTADO DE COLIMA. LIC. JESÚS SILVERIO CAVAZOS CEBALLOS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Colima, a sus habitantes sabed: Que el H. Congreso del Estado me ha dirigido para su publicación el siguiente DECRETO EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 33 FRACCIÓN II, Y 39 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL, EN NOMBRE DEL PUEBLO, Y CONSIDERANDOS. Por lo anteriormente expuesto se expide el siguiente DECRETO No. 287 ARTÍCULO ÚNICO.- Se aprueba la Ley Estatal de Protección a la Salud de los No Fumadores del Estado de Colima, para quedar como sigue: LEY ESTATAL DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES DEL ESTADO DE COLIMA TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES. Capítulo Único 25/04/ :13 p.m. 1

2 Generalidades Artículo 1.- Esta Ley es de orden público e interés social y su observancia es obligatoria en el Estado de Colima. Artículo 2.- Esta Ley tiene por objeto: l. Proteger a los no fumadores de inhalar involuntariamente el humo ambiental generado por la combustión del tabaco; II. Promover la difusión de las consecuencias para la salud de las personas, generadas por el consumo voluntario de productos de tabaco; III. Establecer mecanismos y acciones tendientes a prevenir y disminuir las consecuencias generadas en la salud de la población, derivadas de la inhalación involuntaria del humo ambiental generado por la combustión del tabaco y el exhalado por el fumador; y IV. Establecer la coordinación entre los Ayuntamientos y el Gobierno del Estado tendiente al establecimiento de programas y acciones públicas que procuren reducir los daños a la salud de las personas, derivados del consumo de productos de tabaco. Artículo 3.- Para los efectos de la presente Ley se entenderá por: l. Área abierta: Los espacios que se encuentran ubicados al aire libre; II. Área cerrada: El espacio de un establecimiento, local o similares que se encuentra separado por bardas, techos o cualquier otro material que lo aísle del exterior; III. Bar: Establecimiento donde se consumen preponderantemente bebidas, botanas y en menor medida algún alimento; IV. Cafetería: Establecimiento donde se sirve café y otras bebidas, así como alimentos fríos o que requieran poca preparación; V. Centro de Entretenimiento: A los parques de diversiones, circos, kermeses, ferias y otros similares; VI. Centro de Entretenimiento para Adultos: Cabaret, centros de espectáculos y otros similares; 25/04/ :13 p.m. 2

3 VII. Discotecas: Establecimiento de acceso exclusivo para adultos con horario preferentemente nocturno para escuchar música, bailar y consumir bebidas con contenido alcohólico; VIII. Dueño: Persona física o moral titular de la licencia de operación o concesión, o quien asuma esa responsabilidad con motivo de la operación o explotación del establecimiento o del vehículo de transporte público o escolar o la persona física o moral titular de la tarjeta de circulación del vehículo de transporte público o escolar; IX. Entes Públicos: El Poder Legislativo del Estado, y cualquiera de sus dependencias; el Poder Ejecutivo y todas las dependencias y entes de la administración pública estatal y paraestatal; el Poder Judicial del Estado y todos sus órganos, los Tribunales Estatales, los Ayuntamientos de los Municipios, todas las dependencias y entidades de la administración pública municipal y paramunicipal, los órganos autónomos previstos en la constitución y en las leyes estatales reconocidas como de interés público; X. Escuelas: Los recintos de enseñanza especial, inicial, preescolar, primaria, secundaria, media, media superior, superior, para adultos y de formación para el trabajo del sector público y privado; XI. Establecimientos: A los locales que se dedican al expendio para su consumo en el lugar, de alimentos y bebidas como los restaurantes, bares de los restaurantes, cantinas, cervecerías, discotecas, pulquerías y cafeterías; XII. Fumador involuntario: A la persona que se encuentra en condiciones de inhalar involuntariamente el humo producto de la combustión de tabaco, como consecuencia de la cercanía con alguna persona que fume; XIII. Fumador: La persona que consume productos de tabaco mediante la inhalación por la combustión del mismo, bajo la forma de cigarrillo, puros, otros tabacos labrados y mediante el uso de pipas o instrumento similar; XIV. Fumar: A la acción de consumir tabaco mediante combustión; XV. Hoteles: A todo establecimiento mercantil que tenga por objeto brindar servicios de hospedaje, entendiéndose por estos a moteles, casa de huéspedes, hostales o cualquier otro similar; XVI. Menor de edad: A toda persona menor de 18 años; XVII. Reincidencia: La violación a las disposiciones de esta Ley, dos o más veces, dentro del periodo de seis meses calendario, contado a partir de la aplicación de la multa inmediata anterior; 25/04/ :13 p.m. 3

4 XVIII. Restaurante: A las fondas, comedores o cualquier otro establecimiento mercantil similar que tiene por objeto la preparación y expendio de alimentos para su consumo; XIX. Sanción: A la pena que se establece para las violaciones establecidas en la presente Ley; XX. Sección de bar de restaurantes: Al área delimitada dentro de un establecimiento donde las personas consumen preponderadamente bebidas, botanas y en menor medida alimentos; XXI. Sección: Al área delimitada de un establecimiento; XXII. Secretaria de Salud: A la Secretaría de Salud del Estado de Colima, y XXIII. Seguridad Pública: En el Municipio de Colima, a la Dirección General de la Policía Estatal Preventiva, en el resto de los municipios la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Artículo 4.- La aplicación y vigilancia del cumplimiento de esta Ley corresponderá al Gobierno del Estado de Colima a través de la Secretaría de Salud, Dirección Estatal de Seguridad Pública, Ayuntamientos y las instancias administrativas correspondientes, en sus respectivos ámbitos de competencia, salvo tratándose de aquellas facultades que haya de ejercer directamente el C. Gobernador, en los términos de la Ley Orgánica de la Administración Pública y demás normas aplicables. Artículo 5.- En la vigilancia del cumplimiento de esta Ley coadyuvarán activamente: I. Los propietarios, poseedores, responsables y empleados de los locales, establecimientos y medios de transporte a los que se refiere esta Ley; II. Las asociaciones de padres de familia de las escuelas e institutos públicos o privados; III. Los usuarios de los establecimientos, oficinas o industrias, que en todo momento podrán exigir el cumplimiento de las disposiciones de la presente Ley; IV. Los Ayuntamientos del Estado de Colima, en el ámbito de su competencia, y demás autoridades señaladas en el artículo 4 ; V. Los órganos de control interno de las diferentes oficinas de los Entes Públicos, cuando el infractor sea servidor público o se encuentre en dichas instalaciones, y 25/04/ :13 p.m. 4

5 VI. Las organizaciones de la sociedad civil cuyo campo de acción tenga que ver con temas de educación, salubridad y desarrollo humano. Artículo 6.- En el procedimiento de verificación, impugnaciones y sanciones será aplicable la Ley de lo Contencioso Administrativo para el Estado de Colima. Artículo 7.- Son supletorias del presente Ordenamiento las disposiciones de la Ley General de Salud, la Ley de Salud para el Estado de Colima y las demás disposiciones aplicables. TÍTULO SEGUNDO ATRIBUCIONES DE LA AUTORIDAD Capítulo Único De la distribución de competencias y de las atribuciones Artículo 8.- La aplicación y vigilancia del cumplimiento de ésta Ley corresponde, en el ámbito de sus respectivas competencias: l. Al Ejecutivo del Estado, en los términos de ésta Ley; II. A las Autoridades Municipales; III. Los Juzgados Calificadores de los Municipios, y IV. A los Titulares de los Órganos de control Interno de los Entes Públicos. Artículo 9.- Corresponde al Ejecutivo del Estado: I. Coordinarse con las Autoridades sanitarias Federales y Municipales para la ejecución en el Estado del programa contra el tabaquismo; II. Formular y conducir la política estatal para la prevención y el tratamiento de padecimientos originados por el tabaquismo; III. Gestionar y promover la educación sobre los efectos del tabaquismo en la salud dirigida especialmente a la familia, niños y adolescentes, a través de métodos individuales, colectivos o de comunicación masiva, incluyendo la orientación a la población para que se abstenga de fumar en lugares públicos; IV. Determinar y ejercer medios de control en el expendio de tabaco en cualquiera de sus formas, para prevenir su consumo por parte de los menores de edad; 25/04/ :13 p.m. 5

6 V. Vigilar el cumplimiento de la prohibición de fumar, fuera de los lugares permitidos, en edificios, oficinas y cualquier otra instalación al servicio del Gobierno Estatal o Municipal o de los organismos públicos que posean autonomía constitucional; VI. Suscribir convenios con los Ayuntamientos para la aplicación de la presente Ley; VII. Imponer las sanciones correspondientes en caso de que se compruebe infracciones a ésta Ley, a través de la autoridad fiscalizadora correspondiente, y VIII. Ejercer las demás atribuciones que determine la presente Ley y sus disposiciones reglamentarias. Artículo 10.- Corresponde a la Secretaría de Salud: l. Conocer de las denuncias presentadas por los ciudadanos o usuarios, cuando en los edificios, establecimientos mercantiles, médicos, industriales, de enseñanza, edificios e instalaciones de los Entes Públicos, no se establezcan salas para fumadores aisladas de las áreas de uso común, o habiéndolas no se respete la prohibición de fumar fuera de las áreas destinadas para ello; II. Para el caso de las instalaciones de los Entes Públicos, dictará las medidas preventivas necesarias a efecto de proteger la salud de los no fumadores, mismas que se prolongarán hasta que sea corregida la falta; III. Ordenar de oficio o por denuncia ciudadana, la realización de visitas de verificación en los establecimientos, empresas y oficinas de los Entes Públicos, para cerciorarse del cumplimiento de las disposiciones de esta Ley; IV. Diseñar el catálogo de letreros y/o señalamientos preventivos, informativos o restrictivos, que serán colocados al interior de los establecimientos, empresas y oficinas de los Entes Públicos y vehículos de transporte público y escolar, para prevenir el consumo de tabaco y establecer las prohibiciones pertinentes; V. Vigilar el cumplimiento de la prohibición de fumar fuera de los lugares permitidos en edificios, oficinas y cualquier otra instalación destinada al servicio público por parte de los Entes Públicos, y VI. Las demás que le otorgue la Ley y demás disposiciones jurídicas aplicables. Artículo 11.- Corresponde a la Dirección Estatal de Seguridad Pública las siguientes: 25/04/ :13 p.m. 6

7 l. Poner a disposición del Juzgado Calificador competente, a las personas físicas que hayan sido sorprendidas consumiendo tabaco en cualquiera de sus presentaciones, en algún lugar prohibido, siempre que hayan sido conminados a modificar su conducta y se nieguen a hacerlo; II. Poner a disposición del Juzgado Calificador competente, a las personas físicas que hayan sido denunciadas, ante algún elemento de la policía estatal o municipal según sea el caso, por incumplimiento a esta Ley. Para el caso de establecimientos mercantiles, se procederá a petición del titular o encargado de dichos establecimientos; III. Abstenerse de dar malos tratos o inducir a la corrupción a las personas físicas que deban ser presentadas ante el Juzgado Calificador, y IV. Las demás que le otorguen ésta y demás disposiciones jurídicas. Las atribuciones a que se refiere este artículo serán ejercidas por la Dirección de Seguridad Pública del Estado, a través de los miembros de la Policía Estatal Preventiva o la Policía Municipal según corresponda de acuerdo al Municipio, quienes al momento de ser informados por el titular o encargado del establecimiento de la comisión de una infracción, invitarán al infractor a modificar su conducta, a trasladarse a las áreas reservadas para fumadores o abandonar el lugar, y en caso de no acatar la indicación, pondrán a disposición del Juzgado Calificador competente, al infractor. Artículo 12.- Corresponde a los Ayuntamientos en el ámbito de su competencia: I. Coordinarse con las autoridades sanitarias federales y estatales para la ejecución en el Municipio del programa contra el tabaquismo; II. Formular y conducir la política municipal para la prevención y el tratamiento de padecimientos originados por el tabaquismo; III. Gestionar y promover la educación sobre los efectos del tabaquismo en la salud dirigida especialmente a la familia, niños y adolescentes, a través de métodos individuales, colectivos o de comunicación masiva, incluyendo la orientación a la población para que se abstenga de fumar en lugares públicos; IV. Vigilar el cumplimiento de la prohibición de fumar, fuera de los lugares permitidos, en edificios, oficinas y cualquier otra instalación al servicio del Gobierno Municipal o de los organismos públicos que posean autonomía constitucional; V. Apoyar mediante los cuerpos de policía municipal el acatamiento y respeto de esta Ley; 25/04/ :13 p.m. 7

8 VI. Sancionar mediante los Juzgados Calificadores, las infracciones al presente ordenamiento; VII. Suscribir convenios con el Estado para la aplicación de la presente ley; VIII. Imponer las sanciones correspondientes en caso de que se compruebe infracciones a ésta ley, a través de la autoridad fiscalizadora correspondiente; y IX. Ejercer las demás atribuciones que determine la presente Ley y sus disposiciones reglamentarias. Artículo 13.- Corresponde a los Juzgados Calificadores: l. Conocer de las infracciones realizadas por las personas físicas que ponga a su disposición los elementos de Seguridad Pública correspondiente; II. Aplicar las sanciones que se deriven del incumplimiento de esta Ley; y III. Abstenerse de conocer de las visitas de verificación, competencia de la Secretaría de Salud, así como de sancionar a los titulares de establecimientos o empresas donde deban practicarse visitas de verificación. Para el procedimiento de sanción, que sea competencia de los Juzgados Calificadores, se seguirá lo establecido en la Ley correspondiente. TÍTULO TERCERO MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN A LOS NO FUMADORES Capítulo Primero Prohibiciones Artículo 14.- En el Estado de Colima queda prohibido fumar en los siguientes lugares: I. Fuera de las zonas autorizadas para fumar en establecimientos, locales cerrados, empresas e industrias; II. En elevadores de cualquier edificación; III. En los establecimientos particulares en los que se proporcione atención directa al público, tales como oficinas bancarias, financieras, comerciales o de servicios, 25/04/ :13 p.m. 8

9 comprendiendo los restaurantes, bares, centros nocturnos siempre y cuando las áreas estén cerradas; IV. En las oficinas de cualquier dependencia o entidad de la Administración Pública Estatal o Municipal y los organismos descentralizados de éstas; así como juzgados e instalaciones del Poder Judicial, módulos de atención, comisiones o salas de juntas del Poder Legislativo del Estado; V. En hospitales, clínicas, centros de salud, centros de atención médica públicos, sociales o privados, salas de espera, auditorios, bibliotecas y cualquier otro lugar cerrado de las instituciones médicas y de enseñanza; VI. En unidades destinadas al cuidado y atención de niños y adolescentes, personas de la tercera edad y personas con capacidades diferentes; VII. Bibliotecas Públicas, Hemerotecas o Museos; VIII. Instalaciones deportivas; IX. En centros de educación inicial, básica a media superior, incluyendo auditorios, bibliotecas, laboratorios, instalaciones deportivas, salones de clase y sanitarios; X. En los cines, teatros y auditorios cerrados a los que tenga acceso el público en general; XI. En los vehículos de servicio de transporte de pasajeros que circulen en el Estado; XII. En los vehículos de transporte de escolares o transporte de personal, y XIII. En cualquier otro lugar que en forma expresa determine la Secretaría de Salud, siempre que no cuenten con áreas reservadas para no fumadores. Será responsabilidad de los propietarios o funcionarios de los establecimientos o instalaciones a que se refieren las fracciones III, IV y X, de este artículo, asignar áreas para fumadores, mismas que deberán cumplir con los requisitos definidos en la presente Ley. Artículo 15.- Los menores de edad, no podrán ingresar a las secciones designadas como áreas para fumadores de los lugares públicos señalados por la presente Ley. Artículo 16.- La publicidad de tabaco que incluye espectaculares, murales, paradas y estaciones de transportes y mobiliario urbano deberá sujetarse a las siguientes restricciones: 25/04/ :13 p.m. 9

10 l. No se podrá colocar publicidad en espectaculares o murales que estén localizados a menos de 300 metros de cualquier punto del perímetro de un hospital o centro de salud y a menos de 200 metros del perímetro de una escuela de nivel preescolar y hasta media superior o de un parque de recreo al que asistan principalmente menores de edad; II. No se podrá colocar publicidad en paradas o estaciones de transportes y mobiliario urbano que estén localizados a menos de 200 metros de cualquier punto del perímetro de una escuela de nivel preescolar y hasta media superior o de un parque de recreo al que asistan principalmente menores de edad; III. No se podrá localizar publicidad de anuncios exteriores que excedan en su tamaño total 35 metros cuadrados, ya sea de manera individual o en combinación intencional con otra publicidad; IV. Queda prohibida toda publicidad de tabaco en las oficinas e instalaciones del Gobierno, Estatal y Municipal y Organismos Descentralizados en la entidad, además en farmacias, boticas, droguerías, hospitales y centros de salud; V. Queda prohibida toda publicidad de tabaco en vehículos de transporte público de personas y de transporte de uso escolar. Capítulo Segundo De las obligaciones Artículo 17.- En los restaurantes, cafeterías, o similares, los propietarios, administradores, responsables empleados y/o encargados de los mismos establecerán secciones de fumar. Quedando estrictamente prohibido fumar en lugares cerrados. Artículo 18.- En los bares, centros de entretenimiento para adultos y discotecas, los propietarios, responsables, empleados y/o encargados de los mismos, deberán delimitar las secciones para fumadores que serán áreas abiertas y no fumadores de acuerdo a su demanda, con señalamientos o letreros suficientemente visibles al público. Artículo 19.- La secciones para fumadores y no fumadores deberán quedar separadas una de la otra, contar con comodidades similares, estar identificadas permanentemente con señalamientos y avisos en los lugares visibles, al público asistente. Artículo 20.- En los establecimientos dedicados al hospedaje, se destinará para las personas no fumadoras un porcentaje del total de las habitaciones, que será 25/04/ :13 p.m. 10

11 equivalente a las exigencias del mercado. En todo caso, dicho porcentaje no podrá ser menor al 30 por ciento. Artículo 21.- Los propietarios, poseedores o responsables de los locales cerrados coadyuvarán en forma solidaria con las autoridades correspondientes en la vigilancia de la restricción de no fumar. El propietario o titular del establecimiento, o su personal, deberá exhortar, a quien se encuentre fumando a que se abstenga de hacerlo, en caso de negativa, se le invitará a abandonar las instalaciones; si el infractor se resiste a dar cumplimiento al exhorto, el titular o sus dependientes solicitarán el auxilio de la policía preventiva, a efecto de que pongan al infractor a disposición del Juzgado Calificador que corresponda. La responsabilidad de los propietarios, poseedores o administradores, a que se refiere el presente artículo terminara en el momento en que el propietario o titular del local o establecimiento de aviso a la policía preventiva. Los mecanismos y procedimientos que garanticen la eficacia en la aplicación de la medida referida en el párrafo anterior, quedaran establecidos en el reglamento respectivo que expida la Secretaría de Salud. Artículo 22.- Las personas físicas que violen lo previsto en este capítulo, después de ser conminadas a modificar su conducta, cuando no lo hicieren podrán ser puestas a disposición de la autoridad mencionada, por cualquier elemento de la Policía Preventiva de la Dirección Estatal de Seguridad Pública y serán sujetos de una sanción administrativa de acuerdo a lo establecido en el artículo 34 de la presente Ley. Artículo 23.- Los propietarios, poseedores o responsables de los vehículos a que se refiere las fracciones décimo primera y décimo segunda, del artículo 14, deberán fijar, en el interior y exterior de los mismos, letreros, logotipos o emblemas que indiquen la prohibición de fumar, en caso de que algún pasajero se niegue a cumplir con la prohibición, se deberá dar aviso a la policía preventiva, a efecto de que sea remitido con el Juez Calificador. Los conductores de los vehículos que no acaten las disposiciones del presente ordenamiento, deberán ser reportados inmediatamente a la Dirección de Tránsito y Transporte del Estado, para que ésta Implemente las correcciones disciplinarias correspondientes, sin perjuicio de las sanciones que establece esta Ley. Artículo 24.- Los integrantes de las asociaciones de padres de familia de las escuelas e institutos de educación, sean públicos o privados, podrán vigilar, de manera individual o colectiva, qua se cumpla con la prohibición de fumar en las aulas, bibliotecas, auditorios y demás instalaciones a la que deban acudir los alumnos, y el personal docente de las respectivas instituciones educativas, 25/04/ :13 p.m. 11

12 pudiendo dar aviso a elementos de Seguridad Pública, para que estos sean quienes pongan a disposición del Juzgado Calificador de la jurisdicción, a la persona o personas que incumplan con este Ordenamiento. Artículo 25.- En los locales cerrados y establecimientos en los que se expenden alimentos y bebidas para su consumo en el lugar, los propietarios, poseedores o responsables de la negociación deberán informar a los asistentes, que son lugares libres de humo de tabaco a través de anuncios en áreas visibles. Capítulo Tercero De los Órganos de Gobierno del Estado Artículo 26.- En las oficinas o instalaciones de las Entidades Públicas Estatales y Municipales y Organismos Descentralizados en la entidad, si son áreas cerradas estará estrictamente prohibido fumar. Artículo 27.- Las personas físicas que no sean servidores públicos, y que no respeten las disposiciones de la presente Ley cuando se encuentren en un edificio público, y después de ser conminadas a modificar su conducta o abandonar el lugar, cuando no lo hicieren podrán ser puestas de inmediato a disposición del Juzgado Calificador, por cualquier elemento de la Policía Preventiva Estatal o Municipal. Y cuando sean servidores públicos se comunicarán a su inmediato superior para que lo conmine a respetar la presente Ley. Artículo 28.- Los Entes Públicos, instruirán a los titulares de las dependencias, unidades administrativas, órganos, entidades y cualquier autoridad de estas áreas a fin de que en sus oficinas, sanitarios, bodegas o cualquier otra instalación, sean colocados los señalamientos que determine la Secretaría de Salud, que indiquen la prohibición de fumar. Artículo 29.- Todas aquellas concesiones o permisos que otorgue el Gobierno del Estado o los Municipios según corresponda la competencia, y cuyo objeto sea brindar algún servicio al público, en la concesión se establecerán los mecanismos necesarios para que se dé cumplimiento a la presente Ley. Artículo 30.- El Ejecutivo del Estado deberá garantizar, que los recursos económicos que se recauden por la imposición de sanciones derivadas del incumplimiento a la presente Ley, sean canalizados a la ejecución de acciones para la prevención y tratamiento de enfermedades atribuibles al tabaco o para llevar a cabo investigaciones sobre el tabaquismo y sus riesgos. Artículo 31.- El Ejecutivo del Estado o los Municipios en su caso, deberá garantizar, que los recursos económicos que se recauden por la imposición de sanciones derivadas del incumplimiento a la presente Ley, sean canalizados a la 25/04/ :13 p.m. 12

13 ejecución de acciones para la prevención y tratamiento de enfermedades atribuibles al tabaco o para llevar a cabo investigaciones sobre el tabaquismo y sus riesgos. TÍTULO CUARTO DE LAS SANCIONES Capítulo Primero De los tipos de sanciones Artículo 32.- La contravención a las disposiciones de la presente Ley, será considerada falta administrativa, y dará lugar a la imposición de una sanción económica, y en su caso, un arresto hasta por 12 horas. Artículo 33.- Para la fijación de la sanción económica, se tomará en cuenta la gravedad de la infracción, la reincidencia y demás circunstancias que sirvan para individualizar la sanción. Artículo 34.- Las sanciones administrativas podrán consistir en: (REFORMADA, P.O. 22 DE NOVIEMBRE DE 2016) I. Multa, que podrá ser de diez a cien unidades de medida y actualización; II. Arresto hasta por 12 horas; y III. Clausura temporal de establecimiento y/o cancelación de concesiones o permisos según sea el caso. En caso de reincidencia, se aplicará el doble del monto de la última sanción impuesta. El arresto hasta por 12 horas procederá en contra de quien cometiera tres o más infracciones en un período de 6 meses. Capítulo Segundo Del monto de las sanciones (REFORMADO, P.O. 22 DE NOVIEMBRE DE 2016) Artículo 35.- Se sancionará con multa equivalente a diez unidades de medida y actualización, a las personas que fumen en los lugares que prohíbe el presente 25/04/ :13 p.m. 13

14 ordenamiento; la multa será impuesta por el Juez Calificador correspondiente, y será puesto a su disposición por cualquier elemento de Seguridad Pública. (REFORMADO PRIMER PÁRRAFO, P.O. 22 DE NOVIEMBRE DE 2016) Artículo 36.- Se sancionará con multa equivalente de treinta y hasta cien unidades de medida y actualización, cuando se trate de propietarios, poseedores o responsables de los locales cerrados y establecimientos, que no cumplan con las disposiciones de la presente Ley. En caso de reincidencia, se aplicará el doble de la última sanción impuesta. En caso de segunda reincidencia, se procederá la clausura temporal del establecimiento según lo establecido en la fracción III del artículo 34. (REFORMADO PRIMER PÁRRAFO, P.O. 22 DE NOVIEMBRE DE 2016) Artículo 37.- Se sancionará con veinte unidades de medida y actualización, al titular de la concesión o permiso cuando se trate de medios de transporte; en el caso de que no fijen las señalizaciones a que se refiere esta Ley, o toleren o permitan la realización de conductas prohibidas por esta Ley. En caso de reincidencia, se aplicará el doble de la sanción económica impuesta; en caso de segunda reincidencia, procederá la clausura del establecimiento, así como la cancelación de la concesión o permiso. Artículo 38.- Si el infractor fuese jornalero, obrero o trabajador, la multa no excederá del equivalente a un día de su ingreso neto. El Juez Calificador instruirá al infractor a efecto de que conmute su sanción por la realización de trabajos a favor de la comunidad. Para la fijación del ingreso por día, se tomará en cuenta el tipo de actividad que desempeña y se hará por determinación presuntiva, comparando los ingresos de otras personas que desempeñen la misma labor. La calidad de jornalero, obrero o trabajador, podrá demostrarse con cualquier documento fehaciente expedido por el patrón o empleador, o por alguna institución de seguridad social. Los trabajadores no asalariados podrán demostrar esta calidad con cualquier documento público, que compruebe el tipo de actividad que realiza de manera preponderante. Los infractores a que hacen referencia los párrafos anteriores, tendrán un periodo de diez días hábiles para demostrar su calidad de trabajador jornalero, obrero o trabajador no asalariado, ante el Juez Calificador de cualquier demarcación, y pagar el importe de la multa o los trabajos a favor de la comunidad. 25/04/ :13 p.m. 14

15 TRANSITORIOS. PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor a los noventa días siguientes al de su publicación en el Periódico Oficial "El Estado de Colima". SEGUNDO.- Las autoridades estatales y municipales, en el ámbito de su competencia, emitirán, y en su caso actualizarán los reglamentos necesarios para la debida aplicación de ésta Ley, en un plazo de 180 días a partir de la entrada en vigor de este Ordenamiento Jurídico. TERCERO.- La Secretaría de Salud del Estado, contará con un plazo de 90 días naturales, posteriores a la publicación de la Ley, para la elaboración y difusión del manual de señalamientos y avisos que deberán ser colocados en forma obligatoria, para los establecimientos, empresas, industrias y oficinas de gobierno ha que hace referencia el presente Ordenamiento. CUARTO.- Una vez establecido el manual, la Secretaría de Salud del Estado difundirá su contenido, a través de las cámaras empresariales e industriales y medios masivos de comunicación. QUINTO.- Todos los establecimientos, empresas, industrias y oficinas de gobierno y órganos autónomos del Estado a que se refiere la presente Ley, contarán con un plazo de 180 días naturales a partir de la publicación del presente Ordenamiento, a efecto de cumplir con ésta normatividad. El Gobernador del Estado dispondrá que se publique, circule y observe. Dado en el Recinto Oficial del Poder Legislativo a los veinticuatro días del mes de abril del año dos mil ocho. C. lmelda Lino Peregrina, Diputada Presidenta. Rúbrica. C. Gonzalo Isidro Sánchez Prado, Diputado Secretario. Rúbrica. C. Fernando Ramírez González, Diputado Secretario. Rúbrica. Por lo tanto mando se imprima, publique circule y observe. Dado en Palacio de Gobierno, el día 30 del mes de abril del año dos mil ocho. EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO, LIC. JESÚS SILVERIO CAVAZOS CEBALLOS. Rúbrica. EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO, LIC. HÉCTOR MICHEL CAMARENA. Rúbrica. EL SECRETARIO DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL DEL ESTADO Y PRESIDENTE EJECUTIVO DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD, DR. JOSÉ SALAZAR AVIÑA. Rúbrica. 25/04/ :13 p.m. 15

16 [N. DE E. A CONTINUACIÓN SE TRANSCRIBEN LOS ARTÍCULOS TRANSITORIOS DE LOS ACUERDOS DE REFORMAS AL PRESENTE ORDENAMIENTO.] P.O. 22 DE NOVIEMBRE DE [N. DE E. TRANSITORIOS DEL DECRETO NO. 133 POR EL QUE SE REFORMAN DIVERSAS LEYES DEL MARCO JURÍDICO ESTATAL EN MATERIA DE DESINDEXACIÓN DEL SALARIO MÍNIMO.] PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su aprobación, el cual deberá ser publicado en el Periódico Oficial El Estado de Colima. SEGUNDO.- Para determinar el valor diario, mensual y anual de la Unidad de Medida y Actualización a la entrada en vigor del presente Decreto se estará a lo dispuesto por el Acuerdo emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, publicado en el diario Oficial de la Federación de fecha 28 de enero de 2016, aplicable para el año 2016, y en posteriores anualidades a lo previsto por el artículo quinto transitorio del Decreto por el que se declara reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo, publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 27 de enero del /04/ :13 p.m. 16

LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL

LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL (Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de enero de 2004) (Al margen superior izquierdo dos escudos que dicen:

Más detalles

Reglamento de Protección a los No Fumadores en el Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco. CAPITULO I Objetivo de este Reglamento

Reglamento de Protección a los No Fumadores en el Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco. CAPITULO I Objetivo de este Reglamento Reglamento de Protección a los No Fumadores en el Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco CAPITULO I Objetivo de este Reglamento Artículo 1.- Las disposiciones de este reglamento son de orden público y de

Más detalles

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. I. La protección de la salud de la población de los efectos nocivos del consumo del tabaco;

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. I. La protección de la salud de la población de los efectos nocivos del consumo del tabaco; LEY DE PROTECCIÓN A LOS NO FUMADORES PARA EL ESTADO DE DURANGO. PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL No. 52, DE FECHA 29 DE JUNIO DE 2006. DECRETO 240, LXIII LEGISLATURA. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Más detalles

GRUPO PARLAMENTARIO INICIATIVA

GRUPO PARLAMENTARIO INICIATIVA 1 DE REFORMA AL ARTÍCULO 10 FRACCIÓN X TER DE LA LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES DEL DISTRITO FEDERAL Diputado presidente los que suscriben diputados Gilberto Sánchez Osorio e Israel Betanzos

Más detalles

REGLAMENTO PARA LOS FUMADORES EN LA CIUDAD DE ZAPOPAN, JALISCO. CAPÍTULO I DE LOS OBJETOS Y SUJETOS

REGLAMENTO PARA LOS FUMADORES EN LA CIUDAD DE ZAPOPAN, JALISCO. CAPÍTULO I DE LOS OBJETOS Y SUJETOS REGLAMENTO PARA LOS FUMADORES EN LA CIUDAD DE ZAPOPAN, JALISCO. CAPÍTULO I DE LOS OBJETOS Y SUJETOS Artículo 1º. Las disposiciones de este Reglamento son de orden público e interés general y tiene por

Más detalles

LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL

LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL Ley publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el 29 de enero de 2004. Última reforma publicada en la Gaceta Oficial del

Más detalles

Decreto para protección de no fumadores en la Ciudad de México

Decreto para protección de no fumadores en la Ciudad de México en la Ciudad de México TRITO FEDERAL. (Al margen superior un escudo que dice: Ciudad de México.- Capital en Movimiento). TRITO FEDERAL. MARCELO LUIS EBRARD CASAUBON, Jefe de Gobierno del Distrito Federal

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 29 DE ENERO DE 2004

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 29 DE ENERO DE 2004 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 29 DE ENERO DE 2004 DECRETO DE LA LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL (Al margen superior izquierdo dos escudos

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 4 DE MARZO DE 2008 No. 287 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL JEFATURA DE GOBIERNO

Más detalles

LEY ESTATAL DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LAS PERSONAS NO FUMADORAS DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

LEY ESTATAL DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LAS PERSONAS NO FUMADORAS DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ [N. DE E. EN RELACIÓN CON LA ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE ORDENAMIENTO Y SUS DECRETOS DE MODIFICACIONES, SE SUGIERE CONSULTAR LOS ARTÍCULOS TRANSITORIOS CORRESPONDIENTES.] LEY ESTATAL DE PROTECCIÓN A

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO. CAPITULO I DEL OBJETO Y DE LOS SUJETOS

REGLAMENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO. CAPITULO I DEL OBJETO Y DE LOS SUJETOS REGLAMENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO. CAPITULO I DEL OBJETO Y DE LOS SUJETOS Artículo 1.- Las disposiciones de este Reglamento son de orden público e interés social

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES

REGLAMENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES REGLAMENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES EN EL MUNICIPIO DE MONTERREY, NUEVO LEÓN CAPÍTULO I DE LOS OBJETOS Y SUJETOS ARTÍCULO 1. El presente Reglamento es de orden público e interés general y

Más detalles

Ley antitabaco en el DF 33 ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, IV LEGISLATURA LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL (Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito

Más detalles

LEY DE PROTECCIÓN PARA LOS NO FUMADORES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

LEY DE PROTECCIÓN PARA LOS NO FUMADORES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS LEY DE PROTECCIÓN PARA LOS NO FUMADORES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, a sus habitantes hace saber: Que el Honorable

Más detalles

A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua Todas las leyes y demás disposiciones supremas son obligatorias por el sólo hecho de publicarse en este Periódico.

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE REGULACIÓN MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE REGULACIÓN MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA. PERIÓDICO OFICIAL 06 de diciembre de 2013. REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE REGULACIÓN MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES: ARTÍCULO

Más detalles

Tomo 102, Colima, Col., Sábado 14 de Enero del año 2017; Núm. 02, pág. 89. INICIATIVA

Tomo 102, Colima, Col., Sábado 14 de Enero del año 2017; Núm. 02, pág. 89. INICIATIVA Tomo 102, Colima, Col., Sábado 14 de Enero del año 2017; Núm. 02, pág. 89. H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MANZANILLO, COL. INICIATIVA DE REFORMAS A DIVERSOS REGLAMENTOS DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO

Más detalles

LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL: 15 DE JUNIO DE 2015.

LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL: 15 DE JUNIO DE 2015. LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL: 15 DE JUNIO DE 2015. Ley publicada en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes,

Más detalles

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SU~

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SU~ , LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, 31 DE OCTUBRE DE 2016 BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SU~ No.44 LAS LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES SUPERIORES D l R E C C l O N : ~~~~~i~~:~~~~~~or

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 11 DE ENERO DE 2008 No. 251 JEFATURA DE GOBIERNO Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Más detalles

Reglamento para la protección de los No Fumadores en el Estado de Tamaulipas

Reglamento para la protección de los No Fumadores en el Estado de Tamaulipas Reglamento para la protección de los No Fumadores en el Estado de Tamaulipas Documento de consulta Ultima reforma aplicada 23 de octubre de 2001. Reglamento para la protección de los No Fumadores en el

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 4 DE ABRIL DE 2008.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 4 DE ABRIL DE 2008. PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 4 DE ABRIL DE 2008. REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL (Al margen superior un escudo que dice:

Más detalles

ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 26 DE DICIEMBRE DE LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES EN EL ESTADO DE COAHUILA

ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 26 DE DICIEMBRE DE LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES EN EL ESTADO DE COAHUILA ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 26 DE DICIEMBRE DE 2017. Ley publicada en el Periódico Oficial, el viernes 1 de junio de 2007. LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES EN EL ESTADO

Más detalles

DECRETO. La LXII Legislatura del Congreso del Estado de Campeche decreta: Número 47 T A R I F A

DECRETO. La LXII Legislatura del Congreso del Estado de Campeche decreta: Número 47 T A R I F A DECRETO La LXII Legislatura del Congreso del Estado de Campeche decreta: Número 47 PRIMERO.- Se reforma el artículo 78 de la Ley de Hacienda del Estado de Campeche, para quedar como sigue: ARTÍCULO 78.-

Más detalles

AÑO LXXXI TOMO CXXXII GUANAJUATO, GTO., A 18 DE ENERO DE NUMERO 5 PRESIDENCIA MUNICIPAL - JARAL DEL PROGRESO, GTO.

AÑO LXXXI TOMO CXXXII GUANAJUATO, GTO., A 18 DE ENERO DE NUMERO 5 PRESIDENCIA MUNICIPAL - JARAL DEL PROGRESO, GTO. Reglamento Municipal para el Funcionamiento de Negocios de Máquinas Electrónicas de Video y Similares, del Municipio de Jaral del Progreso. 18 ENERO 1994 AÑO LXXXI TOMO CXXXII GUANAJUATO, GTO., A 18 DE

Más detalles

LEY DE APOYO A MIGRANTES DEL ESTADO DE MÉXICO

LEY DE APOYO A MIGRANTES DEL ESTADO DE MÉXICO LEY DE APOYO A MIGRANTES DEL ESTADO DE MÉXICO ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de México, a sus habitantes sabed: Que la Legislatura del Estado, ha tenido a

Más detalles

COMISION NACIONAL PARA LA PROTECCION Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS

COMISION NACIONAL PARA LA PROTECCION Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS 104 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 3 de abril de 2017 COMISION NACIONAL PARA LA PROTECCION Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS REFORMAS, adiciones y derogaciones al Estatuto Orgánico

Más detalles

DECRETO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno.

DECRETO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. 3 DECRETO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador Constitucional

Más detalles

LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES EN EL ESTADO DE OAXACA CAPÍTULO I DEL OBJETO Y SUJETOS DE LA LEY

LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES EN EL ESTADO DE OAXACA CAPÍTULO I DEL OBJETO Y SUJETOS DE LA LEY LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES EN EL ESTADO DE OAXACA PO 21 de agosto de 2004 CAPÍTULO I DEL OBJETO Y SUJETOS DE LA LEY ARTÍCULO 1.- Las disposiciones de esta Ley son de orden público e interés

Más detalles

LEY QUE REGULA A LOS ESTABLECIMIENTOS QUE PRESTAN SERVICIO DE ACCESO A INTERNET EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

LEY QUE REGULA A LOS ESTABLECIMIENTOS QUE PRESTAN SERVICIO DE ACCESO A INTERNET EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA Ley que Regula a los Establecimientos que Prestan Ley que Regula a los Establecimientos que Prestan Servicio de Acceso a Internet en el Ley publicada en el Periódico Oficial del Estado No. 75 del 17 de

Más detalles

LEY DE LA POLICIA ESTATAL PREVENTIVA DE BAJA CALIFORNIA

LEY DE LA POLICIA ESTATAL PREVENTIVA DE BAJA CALIFORNIA LEY DE LA POLICIA ESTATAL PREVENTIVA DE BAJA CALIFORNIA Publicado en el Periódico Oficial No. 47, de fecha 31 de octubre de 2001, Tomo CVIII, Número Especial CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO

Más detalles

LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL

LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de enero de 2004 Última reforma publicada en la Gaceta Oficial del Distrito

Más detalles

LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL

LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN EL DISTRITO FEDERAL Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de enero de 2004 Última reforma publicada en la Gaceta Oficial del Distrito

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 023 LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E TA:

DECRETO NÚMERO: 023 LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E TA: DECRETO NÚMERO: 023 POR EL QUE SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 1; 8; EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 11; 15 FRACCIONES I, II, III, IV, VI, XII, XIII, XV, XVI, XVII Y XVIII; 18; 19; 20; 22 FRACCIONES I, II Y III;

Más detalles

Tomo 92 Colima, Col., Sábado 12 de Mayo del año 2007; Núm. 22; pág. 6. DECRETO No. 76

Tomo 92 Colima, Col., Sábado 12 de Mayo del año 2007; Núm. 22; pág. 6. DECRETO No. 76 Tomo 92 Colima, Col., Sábado 12 de Mayo del año 2007; Núm. 22; pág. 6. DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO DECRETO No. 76 POR EL QUE SE REFORMAN DIVERSOS ARTÍCULOS DE LAS SIGUIENTES LEYES DEL ESTADO

Más detalles

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reforma la de 5 de febrero de 1857

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reforma la de 5 de febrero de 1857 TITULO PRIMERO. CAPITULO I. DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES. (REFORMADA SU DENOMINACIÓN, 10 DE JUNIO DE 2011) CAPITULO I. DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS. Texto Original 05 de febrero de 1917 La

Más detalles

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO ATRIBUCIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial del Estado El 9 de Enero del 2008 LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Artículo 31.- A la Secretaría de Educación,

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO. EL C. P. RICARDO ARMANDO REBOLLLO MENDOZA, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DGO., A LOS HABITANTES HACE SABER: QUE EL PROPIO AYUNTAMIENTO, CON FUNDAMENTO

Más detalles

Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero Número 193 Capítulo IV

Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero Número 193 Capítulo IV Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero Número 193 Capítulo IV De la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales CAPÍTULO IV DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA

Más detalles

LEY DE PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES Y EL CONSUMO ABUSIVO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO DEL ESTADO ÍNDICE

LEY DE PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES Y EL CONSUMO ABUSIVO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO DEL ESTADO ÍNDICE LEY DE PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES Y EL CONSUMO ABUSIVO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO DEL ESTADO ÍNDICE ARTS. TÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I. OBJETO Y NATURALEZA CAPÍTULO II. DE

Más detalles

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE Publicación No. 001-A-2006-H Al margen un

Más detalles

LEY DE LA JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 28 DE OCTUBRE DE 2009.

LEY DE LA JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 28 DE OCTUBRE DE 2009. LEY DE LA JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 28 DE OCTUBRE DE 2009. Ley publicada en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, el

Más detalles

TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES NORMAS PARA LA APLICACION DE LA LEY Y REGLAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL ESTADO DE MEXICO PARA EL MUNICIPIO DE AMANALCO, MEXICO TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO

Más detalles

Mendoza. Ordenanza Nº

Mendoza. Ordenanza Nº Mendoza Ordenanza Nº 3670 05-09-06. Artículo 1º.- La presente Ordenanza tiene por objeto la regulación de diversos aspectos relativos al consumo, comercialización y publicidad del tabaco en todo el ámbito

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. PAGINA 72 PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. LA CIUDADANA LIC. RUBÍ LAURA LÓPEZ SILVA, PRESIDENTE DEL MUNICIPIO DE CELAYA, GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HACE SABER: QUE EL HONORABLE AYUNTAMIENTO

Más detalles

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SU~

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SU~ , LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, 31 DE OCTUBRE DE 2016 BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SU~ No.44 LAS LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES SUPERIORES D l R E C C l O N : ~~~~~i~~:~~~~~~or

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES, EN ESTE MUNICIPIO

REGLAMENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES, EN ESTE MUNICIPIO Publicado en Periódico Oficial del 27 de agosto de 1993 REGLAMENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES, EN ESTE MUNICIPIO EL LIC. RAMIRO GUERRA GUERRA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE CIUDAD GUADALUPE, NUEVO

Más detalles

D.O.F. 27 de Julio de Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

D.O.F. 27 de Julio de Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. REGLAMENTOS Reglamento sobre el Consumo de Tabaco D.O.F. 27 de Julio de 2000 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ERNESTO ZEDILLO

Más detalles

Artículo 2. Para los efectos de este Reglamento, se entenderá por:

Artículo 2. Para los efectos de este Reglamento, se entenderá por: REGLAMENTO DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA REGIÓN RIBEREÑA Título Primero De los derechos, obligaciones y, en su caso, sanciones Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1. El objeto

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. PAGINA 74 29 DE MARZO - 2011 PERIODICO OFICIAL PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. LA CIUDADANA LIC. RUBÍ LAURA LÓPEZ SILVA, PRESIDENTE DEL MUNICIPIO DE CELAYA, GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO

Más detalles

CON PROYECTO DE DECRETO, QUE EXPIDE LA LEY DE AYUDA ALIMENTARIA PARA LOS TRABAJADORES

CON PROYECTO DE DECRETO, QUE EXPIDE LA LEY DE AYUDA ALIMENTARIA PARA LOS TRABAJADORES CON PROYECTO DE DECRETO, QUE EXPIDE LA LEY DE AYUDA ALIMENTARIA PARA LOS TRABAJADORES México, DF, a 30 de abril de 2009. Secretarios de la Cámara de Diputados Presentes Para los efectos constitucionales,

Más detalles

Dip. José Guillermo Aréchiga Santamaría

Dip. José Guillermo Aréchiga Santamaría INICIATIVA DE DECRETO POR LA QUE SE CREA LA LEY DEL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA Y SE REFORMAN LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA Y EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA

Más detalles

C O N S I D E R A N D O DECRETO MUNICIPAL N. 16 REGLAMENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES EN EL MUNICIPIO DE MAZATLÁN, SINALOA *

C O N S I D E R A N D O DECRETO MUNICIPAL N. 16 REGLAMENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS NO FUMADORES EN EL MUNICIPIO DE MAZATLÁN, SINALOA * LIC. HUMBERTO RICE GARCÍA Y LIC. JOSÉ DE JESÚS RANGEL LÓPEZ, Presidente Municipal Constitucional de Mazatlán, Sinaloa y Secretario del H. Ayuntamiento de Mazatlán, respectivamente, a sus habitantes hacen

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública

Gobierno del Estado de Puebla Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública Gobierno del Estado de Puebla Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública Orden Jurídico Poblano Reglamento para la venta de bebidas alcohólicas del Municipio de San Pedro Cholula, Puebla. Reglamento

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD REGLAMENTO SOBRE CONSUMO DE TABACO

SECRETARÍA DE SALUD REGLAMENTO SOBRE CONSUMO DE TABACO SECRETARÍA DE SALUD REGLAMENTO SOBRE CONSUMO DE TABACO ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere la fracción I del artículo

Más detalles

Universidad Regiomontana

Universidad Regiomontana Universidad Regiomontana Ley General para el Control del Tabaco Impacto en la Universidad Regiomontana Primeramente debemos saber que la aplicaciónd e esta ley estará a cargo de la Secretaría a de Salud

Más detalles

REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO ARTEAGA CONTENIDO

REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO ARTEAGA CONTENIDO REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO ARTEAGA CONTENIDO TÍTULO PRIMERO. DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES

Más detalles

PRIMERA SECCION I N D I C E

PRIMERA SECCION I N D I C E < PRIMERA SECCION ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXV Saltillo, Coahuila, viernes 12 de diciembre de 2008 número 100 REGISTRADO

Más detalles

Aprueban nuevo Régimen Municipal de Protección y Control del Consumo del Tabaco en el distrito ORDENANZA N 286-MSI

Aprueban nuevo Régimen Municipal de Protección y Control del Consumo del Tabaco en el distrito ORDENANZA N 286-MSI Aprueban nuevo Régimen Municipal de Protección y Control del Consumo del Tabaco en el distrito EL ALCALDE DE SAN ISIDRO POR CUANTO: EL CONCEJO DISTRITAL DE SAN ISIDRO; ORDENANZA N 286-MSI Visto, en Sesión

Más detalles

LEY DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEON. (Publicada en el Periódico Oficial del Estado de fecha 10 de Julio de 1996)

LEY DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEON. (Publicada en el Periódico Oficial del Estado de fecha 10 de Julio de 1996) LEY DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEON (Publicada en el Periódico Oficial del Estado de fecha 10 de Julio de 1996) Ultima reforma 23 de enero 2009 Esta Ley regula a los diversos documentos

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 385 DE FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2010.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 385 DE FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2010. PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 385 DE FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2010. EL PRESENTE DECRETO FUE REFORMADO POR EL DIVERSO, PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NUMERO EXT. 034 DE FECHA

Más detalles

LEY DE SEGURIDAD ESCOLAR PARA EL ESTADO DE CAMPECHE

LEY DE SEGURIDAD ESCOLAR PARA EL ESTADO DE CAMPECHE LEY DE SEGURIDAD ESCOLAR PARA EL ESTADO DE CAMPECHE TÍTULO PRIMERO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Las disposiciones de esta ley son de orden público e interés social. Asimismo, las actividades

Más detalles

Tomo 94 Colima, Col., Sábado 04 de Abril del año 2009; Núm. 14; pág DECRETO No. 515

Tomo 94 Colima, Col., Sábado 04 de Abril del año 2009; Núm. 14; pág DECRETO No. 515 Tomo 94 Colima, Col., Sábado 04 de Abril del año 2009; Núm. 14; pág. 594. PODER LEGISLATIVO DECRETO No. 515 POR EL QUE SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS SÉPTIMO Y OCTAVO TRANSITORIO DE LAS LEYES DE HACIENDA DE

Más detalles

EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, A NOMBRE DEL PUEBLO DECRETA NUMERO 91

EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, A NOMBRE DEL PUEBLO DECRETA NUMERO 91 1 LEY DE PROTECCION PARA LOS NO FUMADORES EN EL ESTADO DE TLAXCALA GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado Última reforma: 23-Abril-2008 EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE

Más detalles

EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, A NOMBRE DEL PUEBLO DECRETA NUMERO 91

EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, A NOMBRE DEL PUEBLO DECRETA NUMERO 91 1 LEY DE PROTECCION PARA LOS NO FUMADORES EN EL ESTADO DE TLAXCALA GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado Última reforma: 23-Abril-2008 EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE

Más detalles

LEY NÚMERO 325 DE INGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012

LEY NÚMERO 325 DE INGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012 LEY NÚMERO 325 DE INGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012 Publicado en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de 23 de diciembre

Más detalles

DECRETO QUE CREA LA POLICÍA AUXILIAR DEL ESTADO DE COLIMA

DECRETO QUE CREA LA POLICÍA AUXILIAR DEL ESTADO DE COLIMA Tomo 102, Colima, Col., Sábado 06 de Mayo del año 2017; Núm. 29 pág. 1070. DECRETO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA QUE CREA LA POLICÍA AUXILIAR DEL ESTADO DE COLIMA

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA TOMO4\TIJUANA\REGSEG Actualizado en Internet: 15/AGOSTO/2000 REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA Publicado en el Periódico Oficial No. 33, de fecha 15

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO . muidos m ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Franqueo pagado, publicación periódica. Permiso núm. 005 1021 características: 114182816. Autorizado

Más detalles

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO:

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO: HONORABLE PLENO LEGISLATIVO: DICTAMEN CON MINUTA PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN EL ARTÍCULO 29 Y EL NUMERAL 1 DE LA FRACCIÓN III DEL ARTÍCULO 49, AMBOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

Más detalles

LEY DE SEGURIDAD ESCOLAR PARA EL ESTADO DE CAMPECHE

LEY DE SEGURIDAD ESCOLAR PARA EL ESTADO DE CAMPECHE LEY DE SEGURIDAD ESCOLAR PARA EL ESTADO DE CAMPECHE TÍTULO PRIMERO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- Las disposiciones de esta ley son de orden público e interés social. Asimismo, las actividades

Más detalles

Reglamento para el Uso del Auditorio Municipal de la Ciudad de San José Iturbide. 02 JUNIO 2000

Reglamento para el Uso del Auditorio Municipal de la Ciudad de San José Iturbide. 02 JUNIO 2000 Reglamento para el Uso del Auditorio Municipal de la Ciudad de San José Iturbide. 02 JUNIO 2000 AÑO LXXXVII TOMO CXXVIII GUANAJUATO, GTO., A 2 DE JUNIO DE 2000. NUMERO 44 PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN JOSÉ

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, Iniciativa de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley de Deuda Pública para el Estado de Coahuila de Zaragoza. En relación a Para que el Servicio de Administración Tributaria del

Más detalles

PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO C DEL PERIODICO OFICIAL 6563 DE FECHA 30 DE JULIO DE 2005 C O N S I D E R A N D O

PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO C DEL PERIODICO OFICIAL 6563 DE FECHA 30 DE JULIO DE 2005 C O N S I D E R A N D O REGLAMENTO DE LA LEY QUE GARANTIZA LA ENTREGA DE ÚTILES ESCOLARES EN EL ESTADO DE TABASCO PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO C DEL PERIODICO OFICIAL 6563 DE FECHA 30 DE JULIO DE 2005 LIC. MANUEL ANDRADE DÍAZ,

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CC. DIPUTADOS SECRETARIOS DEL H. CONGRESO DEL ESTADO P r e s e n t e. LICENCIADO MARIO ANGUIANO MORENO, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Colima, en ejercicio de la facultad que

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. REGLAMENTO SOBRE EL USO DEL ESCUDO DE ARMAS DE LA CIUDAD, COMO EMBLEMA OFICIAL EN EL MUNICIPIO.

H. AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. REGLAMENTO SOBRE EL USO DEL ESCUDO DE ARMAS DE LA CIUDAD, COMO EMBLEMA OFICIAL EN EL MUNICIPIO. H. AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. REGLAMENTO SOBRE EL USO DEL ESCUDO DE ARMAS DE LA CIUDAD, COMO EMBLEMA OFICIAL EN EL MUNICIPIO. Fecha de aprobación: 11 de noviembre de 2008. Fecha de promulgación:

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Aprobado mediante Acta de Cabildo No. 44-Bis de fecha 25 de Agosto de 2015. Reglamento Interno De La Dirección de Asentamientos Humanos. Capitulo I

Más detalles

REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Ultima reforma Publicada en el POE el 16 de Noviembre de 2015 REGLAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES Publicado en el POE el 3 de Noviembre del 2008 CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES

Más detalles

COPIA SIMPLE C O N S I D E R A N D O

COPIA SIMPLE C O N S I D E R A N D O Manuel Velasco Coello, Gobernador del Estado, en ejercicio de las facultades que me confieren los artículos 47 de la Constitución Política del Estado de Chiapas; 5 de la Ley Orgánica de la Administración

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 466 DECRETO NÚMERO 467 OFICIALÍA MAYOR

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 466 DECRETO NÚMERO 467 OFICIALÍA MAYOR PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 466 EL H. CONGRESO DEL ESTADO DE YUCATÁN APRUEBA EN SUS TÉRMINOS LA REFORMA

Más detalles

Nº S-MEIC-MTSS-MP-H-SP REGLAMENTO A LA LEY GENERAL DE CONTROL DEL TABACO DE TABACO Y SUS EFECTOS NOCIVOS EN LA SALUD

Nº S-MEIC-MTSS-MP-H-SP REGLAMENTO A LA LEY GENERAL DE CONTROL DEL TABACO DE TABACO Y SUS EFECTOS NOCIVOS EN LA SALUD N. 04-0712 Nº 37185-S-MEIC-MTSS-MP-H-SP REGLAMENTO A LA LEY GENERAL DE CONTROL DEL TABACO DE TABACO Y SUS EFECTOS NOCIVOS EN LA SALUD A continuación nos permitimos reseñar algunos temas de interés: Cómo

Más detalles

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO 32 SECCIÓN V

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO 32 SECCIÓN V MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X V I I 32 SECCIÓN V 3 FE DE ERRATAS Al margen un sello que dice: Secretaría General de Gobierno. Gobierno del Estado de Jalisco.

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA 2. Misión, Visión y Objetivos Estratégicos 2.1. MISIÓN Conducir las políticas de asistencia social que promuevan el desarrollo integral de la familia y la comunidad, combatan las causas y efectos de la

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA DISCRIMINACION DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES.

REGLAMENTO DE LA LEY PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA DISCRIMINACION DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REGLAMENTO DE LA LEY PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA DISCRIMINACION DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. ING. CARLOS LOZANO DE LA TORRE, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Aguascalientes, en

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 3, 9, 35, 36, 37 y 40 y adiciona los artículos 55, 56, 57 y 58 de la Ley para la Protección de los No Fumadores en el Estado de Coahuila de

Más detalles

Ley que crea el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka.

Ley que crea el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka. LEY QUE CREA EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN Y CONVIVENCIA CON LA NATURALEZA YUMKA. CAPÍTULO I DE LA NATURALEZA, OBJETO Y FACULTADES. (REFORMADO, P.O. 16 DE JUNIO DE 1999) ARTÍCULO 1. Se crea el Organo Desconcentrado

Más detalles

DECRETO NÚMERO 185 DECRETO NÚMERO 186

DECRETO NÚMERO 185 DECRETO NÚMERO 186 PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., LUNES 13 DE ABRIL DE 2009. U-SUMARIO- UGOBIERNO DEL ESTADO UPODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 185 DECRETO NÚMERO 186 DECRETO QUE CREA EL SECRETARIADO EJECUTIVO DE LA

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa de decreto por la que se reforman diversas disposiciones de la Ley Estatal de Salud y de la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano del Estado de Coahuila de Zaragoza. En relación a

Más detalles

El H. Congreso del Estado de Sinaloa, representado por su Sexagésima Segunda Legislatura, ha tenido a bien expedir el siguiente,

El H. Congreso del Estado de Sinaloa, representado por su Sexagésima Segunda Legislatura, ha tenido a bien expedir el siguiente, 2 «EL ESTADO DE SINALOA» Lunes 26 de Junio de 2017 GOBIERNO DEL ESTADO El Ciudadano LIC. QUIRINO ORDAZ COPPEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, a sus habitantes hace saber:

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO "SERVICIOS ESTATALES DE SALUD"

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO SERVICIOS ESTATALES DE SALUD DECRETO POR EL QUE SE CREA EL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO "SERVICIOS ESTATALES DE SALUD" Artículo 1.- Se crea el organismo Descentralizado de la Administración Pública Estatal, que se

Más detalles

EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER:

EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER: Publicado en Periódico Oficial núm. 110 de fecha 1 septiembre 2014. EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER: Que el R. Ayuntamiento

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010 DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL, QUE CELEBRAN EL GOBIERNO

Más detalles

REGLAMENTO LAS UNIDADES DE INSPECCIÓN Y DE TRÁMITES, PERMISOS Y LICENCIAS DEL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GTO.

REGLAMENTO LAS UNIDADES DE INSPECCIÓN Y DE TRÁMITES, PERMISOS Y LICENCIAS DEL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GTO. REGLAMENTO LAS UNIDADES DE INSPECCIÓN Y DE TRÁMITES, PERMISOS Y LICENCIAS DEL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GTO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato Año XCIV Tomo CXV Guanajuato, Gto. a 24

Más detalles

HISTORIAL DE REFORMAS. Reforma Decreto Artículos Reformados Publicación Nueva. P.O.E. Ley. Nueva Ley.

HISTORIAL DE REFORMAS. Reforma Decreto Artículos Reformados Publicación Nueva. P.O.E. Ley. Nueva Ley. HISTORIAL DE REFORMAS Reforma Decreto Artículos Reformados Publicación Nueva Nueva Ley. Ley 2005.06.08/ No. 46 Fecha de Aprobación: 2005.05.12 Entrada en Vigor: 60 días hábiles siguientes a los de su publicación

Más detalles

Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Internet. Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Internet

Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Internet. Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Internet Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Internet 1 2 C. VICENTE GARCIA CAMPOS Presidente Municipal de San Juan de los Lagos, Jalisco, en uso de sus facultades y atribuciones que nos confiere

Más detalles

MARTES 27 DE JULIO DE 2010 G U A D A L A J A R A, J A L I S C O SECCIÓN II

MARTES 27 DE JULIO DE 2010 G U A D A L A J A R A, J A L I S C O SECCIÓN II MARTES 27 DE JULIO DE 2010 G U A D A L A J A R A, J A L I S C O T O M O C C C L X V I I 16 SECCIÓN II GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO C.P. Emilio González Márquez SECRETARIO GENERAL DE

Más detalles

lunes 11 de septiembre de 2017

lunes 11 de septiembre de 2017 lunes 11 de septiembre de 2017 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO ACUERDO DEL EJECUTIVO DEL ESTADO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO DE TRÁNSITO DEL ESTADO DE MÉXICO. Tomo

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA Y MONITOREO DE LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS

LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA Y MONITOREO DE LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA Y MONITOREO DE LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG,

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO DEL MUNICIUPIO DE TEPIC. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES:

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO DEL MUNICIUPIO DE TEPIC. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES: JOSÉ FELIX TORRES HARO, Presidente Municipal de Tepic, a sus habitantes hace sabed: Que el H. XXXIV Ayuntamiento Constitucional de Tepic, en uso de las facultades que le confieren los artículos 115 fracción

Más detalles

Orden Jurídico Poblano

Orden Jurídico Poblano Puebla, Estado de Derecho y Justicia Acuerdo del Secretario de Finanzas y Administración, por el cual delega a favor del Subsecretario de Administración y del Encargado del Despacho de los Asuntos Relacionados

Más detalles