El lado gris-oscuro de la participación electoral:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El lado gris-oscuro de la participación electoral:"

Transcripción

1 El lado gris-oscuro de la participación electoral: Cómo interpretar los votos nulos en su pluralidad? Dr. Willibald Sonnleitner CES-COLMEX

2 Introducción Un debate novedoso y necesario, que ilustra los alcances y las limitaciones del proceso de democratización mexicano. Un debate intenso y polémico, que movilizó fuertemente y tuvo gran impacto en la opinión pública (medios+internet). Un debate con algunas confusiones, que invitan a pensar el fenómeno más allá de las posturas particulares de sus promotores y sus críticos. Cómo investigar la magnitud y los significados del voto nulo, así como su composición y sus probables efectos político-electorales? Cómo interpretar los votos nulos en su pluralidad?

3 Una primera aproximación general Nivel federal

4 Evolución absoluta y relativa de los votos nulos y no registrados entre 1991 y ,000,000 1,800,000 1,600,000 1,400,000 1,200,000 1,000, , ,000 Votos Nulos Votos por candidatos no registrados 1,160,050 1,876,629 1,121,006 1,033, , , , % Votos Nulos / válidos partidos registrados % Votos por candidatos no registrados / válidos partidos registrados , , D 94-D 97-D 00-D 03-D 06-D 09-D D 94-D 94-P 97-D 00-D 00-P 03-D 06-D 06-P 09-D Incremento en 2009, se debe a dos factores: a) campañas anulistas b) efectos de las reformas electorales en la integración de las coaliciones (alrededor del 36% son errores relacionados con el voto por partidos que no estaban coaligados)

5 Un fenómeno con contenidos y significados muy heterogéneos (una variable residual) Heterogeneidaddel concepto, que aglutina comportamientos con sentidos diversos, en ocasiones hasta opuestos: Votos nulos(es decir, no válidos por algún error, técnico o de procedimiento: votar por partidos no coaligados: 35.5%) Votos anulados(ya sea por el mismo elector protestante, por razones diversas, ya sea por una tercera persona, para invalidar algún voto válido: 59.4%) Votos blancos(es decir vacíos: 4.1%) => Al menos cinco tipos: anulación intencional; voto blanco intencional; anulación por una tercera persona; anulación por error; ausencia de votos nulos ( un mundo perfecto ) => Un excelente indicador de la calidad local de una elección

6 Resultados del estudio del IFE (300 muestras distritales con 37 mil casillas)

7 Resultados del estudio del IFE (300 muestras distritales con 37 mil casillas)

8 Un fenómeno fuertemente territorializado El impacto diferenciado del movimiento anulistaen las 32 entidades federales

9

10 Un fenómeno sumamente heterogéneo La pluralidad del perfil socioeconómico de los municipios anulistas

11 Evolución anual de los máximos, mínimos y promedios de las tasas municipales de votos nulos D_1991 D_1994 P_1994 D_1997 D_2000 P_2000 D_2003 D_2006 P_2006 D_ %2009 / %2009 /97+03 MAX Promedios MIN

12

13

14

15

16

17

18 El cambio del perfil socio-demográfico de los municipios anulistas entre y 2009

19 Una categoría residual muy heterogénea

20 Evolución anual de correlaciones entre tasas municipales de votos nulos e IDH D_1991 D_1994 P_1994 D_1997 D_2000 P_2000 D_2003 D_2006 P_2006 D_ %2009 / %2009 /97+03 IDH - Pearson r2 0% 19% 19% 29% 22% 27% 17% 32% 34% 0% 37% 26% 27% 9% Indice Salud Indice Alfabetización Indice Matrícula Indice Educa Indice Ingreso Pobreza_<2SM Empleo

21 El interés de indagar en el comportamiento registrado en el nivel de las secciones electorales El caso de las 1929 secciones electorales de Chiapas ( promedio estadual = 5.39, promedio federal = 5.40 )

22

23

24

25

26

27

28 A modo de conclusiones El movimiento anulista del 2009 se diluyó en su dimensión agregada (como contra-ejemplo, el voto bronca sumó el 24% de los votos emitidos en las legislativas intermedias de 2001 en Argentina), pero tuvo una magnitud impresionante en algunos municipios y secciones urbanas (hasta una tercera parte de los válidos). Su distribución geográfica rompió claramente con la estructura territorial tradicional del voto nulo (zonas marginadas y analfabetas), para concentrarse en los principales centros urbanos (donde sus significados se distinguen drásticamente del voto nulo corporativo). => En lugar de borrar el perfil tradicional del voto nulo, el movimiento le confirió una mayor heterogeneidad, dificultando la medición del voto de protesta.

29 La doble heterogeneidad del voto nulo De los significados diversos del voto nulo (cinco/más tipos) Del mismo voto de protesta (falta de consenso dentro de los sectores anulistas) De ahí la necesidad de distinguir distintos tipos de votos nulos, analítica-y/o jurídicamente: alternativa, o bien de crear una nueva categoría para separar los votos blancos; o bien de utilizar la categoría existente (voto por candidatos no registrados), ya que siempre habrán votos in-válidos. Profundizar el estudio, cuantitativo y cualitativo, de los distintos segmentos o tipos de votos nulos, para captar mejor sus razones, condiciones y/o motivaciones (voto protesta): encuestas; entrevistas a profundidad; casos concretos de estudio; observación etnográfica.

El voto nulo en México

El voto nulo en México El voto nulo en México Anular el voto de manera intencional o voto en blanco es considerado como una forma de expresión de la ciudadanía que indica el descontento con el sistema de partidos políticos,

Más detalles

III CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES

III CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES III CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES Partidos, elecciones y calidad de la democracia en la globalización Salamanca, España, 28-30 de octubre de 2009 Área Temática XIII: Elecciones, encuestas

Más detalles

Adenda de votación para Casillas Especiales I. DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL DE LA ELECCIÓN LOCAL QUE UTILIZA UNA CASILLA ESPECIAL.

Adenda de votación para Casillas Especiales I. DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL DE LA ELECCIÓN LOCAL QUE UTILIZA UNA CASILLA ESPECIAL. Adenda de votación para Casillas Especiales CONTENIDO I. DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL DE LA ELECCIÓN LOCAL QUE UTILIZA UNA CASILLA ESPECIAL. II. ELECCIONES POR LAS QUE SE PUEDE VOTAR EN UNA CASILLA

Más detalles

Adenda de votación para Casillas Especiales I. DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL DE LA ELECCIÓN LOCAL QUE UTILIZA UNA CASILLA ESPECIAL.

Adenda de votación para Casillas Especiales I. DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL DE LA ELECCIÓN LOCAL QUE UTILIZA UNA CASILLA ESPECIAL. Adenda de votación para Casillas Especiales CONTENIDO I. DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL DE LA ELECCIÓN LOCAL QUE UTILIZA UNA CASILLA ESPECIAL. II. ELECCIONES POR LAS QUE SE PUEDE VOTAR EN UNA CASILLA

Más detalles

SISTEMA DE NULIDADES EN MATERIA ELECTORAL FEDERAL. Maestro Ernesto Santana Bracamontes

SISTEMA DE NULIDADES EN MATERIA ELECTORAL FEDERAL. Maestro Ernesto Santana Bracamontes 1 SISTEMA DE NULIDADES EN MATERIA ELECTORAL FEDERAL Maestro Ernesto Santana Bracamontes I. Concepto de nulidad electoral 2 3 Al aplicar el concepto de nulidad a los procesos electorales, se puede indicar

Más detalles

Colección de cuadernos. Elecciones Federales. Enero de Elecciones Federales

Colección de cuadernos. Elecciones Federales. Enero de Elecciones Federales Colección de cuadernos 2006 Enero de 2007 2006 1 Presentación La colección de cuadernos 2006 contiene las cifras más relevantes sobre los comicios del 2 de julio. Busca contribuir a la reflexión y al análisis

Más detalles

Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades electorales. José Thompson Director de CAPEL, abril, 2010

Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades electorales. José Thompson Director de CAPEL, abril, 2010 Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades electorales. José Thompson Director de CAPEL, abril, 2010 Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades

Más detalles

Voto de los mexicanos en el extranjero

Voto de los mexicanos en el extranjero Voto de los mexicanos en el extranjero A poco más de un año de las elecciones presidenciales, los partidos políticos han comenzado ya una intensa lucha por captar el mayor número de votos. Sin embargo,

Más detalles

Declaraciones de validez y constancias de mayoría de las elecciones federales

Declaraciones de validez y constancias de mayoría de las elecciones federales Declaraciones de validez y constancias de mayoría de las elecciones federales El 23 de agosto de 2006, el Consejo General aprobó el acuerdo por el que se declaró la validez de las elecciones de diputados

Más detalles

LOS CÓMPUTOS DISTRITALES EN LAS ELECCIONES FEDERALES 2009

LOS CÓMPUTOS DISTRITALES EN LAS ELECCIONES FEDERALES 2009 JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA ELECTORAL LOS CÓMPUTOS DISTRITALES EN LAS ELECCIONES FEDERALES 2009 PREPARACIÓN, DESARROLLO Y RESULTADOS ZACATECAS 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Contenido: 1. Concepto y

Más detalles

Información básica II. Participantes en la Jornada Electoral... III. Preparación e instalación de la casilla IV. Votación

Información básica II. Participantes en la Jornada Electoral... III. Preparación e instalación de la casilla IV. Votación CONTENIDO I. Información básica...2 QUÉ ES LA JORNADA ELECTORAL?...2 QUÉ CARGOS SE ELEGIRÁN A NIVEL LOCAL?...2 II. Participantes en la Jornada Electoral...3 QUIÉNES PARTICIPAN EN LA JORNADA ELECTORAL?...3

Más detalles

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Especial. Información Local (Adenda)

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Especial. Información Local (Adenda) Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Especial Información Local (Adenda) Proceso Electoral 2017-2018 Directorio M. en A. Gerardo Romero Altamirano Consejero Presidente Mtro. Luis

Más detalles

9 al 15 de abril de 2012 TEMAS. Opiniones sobre el voto nulo. Desempeño del IFE CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. 196 No.

9 al 15 de abril de 2012 TEMAS. Opiniones sobre el voto nulo. Desempeño del IFE CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. 196 No. 196 No. 9 al 15 de abril de 2012 TEMAS Opiniones sobre el voto nulo Desempeño del IFE CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA No.196 Tendencias generales Tendencias predominantes Opiniones sobre el voto nulo

Más detalles

Anuario Estadístico de La Rioja. La Rioja en Cifras. Conceptos

Anuario Estadístico de La Rioja. La Rioja en Cifras. Conceptos 16. ELECCIONES Conceptos Electores. Son electores todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos políticos. En las elecciones municipales y al Parlamento Europeo también pueden votar los ciudadanos

Más detalles

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Información Local (adenda)

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Información Local (adenda) Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Información Local (adenda) Proceso Electoral 2017-2018 1 Instituto Electoral de Tamaulipas Consejero Presidente Lic. Miguel Ángel Chávez García

Más detalles

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Especial. Información Local (adenda)

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Especial. Información Local (adenda) Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Especial Información Local (adenda) Proceso Electoral 2017-2018 1 Instituto Electoral de Tamaulipas Consejero Presidente Lic. Miguel Ángel

Más detalles

Encuesta Parametría- El Sol de México Quinta entrega

Encuesta Parametría- El Sol de México Quinta entrega Encuesta Parametría- El Sol de México Quinta entrega Iniciadas las campañas por la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto de la alianza PRI- PVEM, continúa en primer lugar en la contienda. Los

Más detalles

México 2018: Riesgos y oportunidades. Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores CDMX 19 de junio de 2018

México 2018: Riesgos y oportunidades. Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores CDMX 19 de junio de 2018 México 2018: Riesgos y oportunidades Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores CDMX 19 de junio de 2018 2018: la elección más grande de la historia 629 TOTAL DE CARGOS FEDERALES 17,670 TOTAL DE

Más detalles

La referencia en encuestas UTILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN EN LA ESTRATEGIA ROY CAMPOS

La referencia en encuestas UTILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN EN LA ESTRATEGIA ROY CAMPOS La referencia en encuestas UTILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN EN LA ESTRATEGIA ROY CAMPOS Distrito Federal, México Calle Georgia #38 Colonia Nápoles Tel. +52 (55) 55.43.59.69 Aguascalientes, México Monte Coronado

Más detalles

Estudio. Participación Ciudadana. Participación Ciudadana. Elecciones Michoacán

Estudio. Participación Ciudadana. Participación Ciudadana. Elecciones Michoacán Estudio Participación Ciudadana Participación Ciudadana Elecciones 2011 Michoacán Julio 2012 La participación ciudadana en las elecciones de Michoacán del 13 de noviembre del 2011 Introducción El presente

Más detalles

Cuadernillo de consulta para votos válidos y votos nulos

Cuadernillo de consulta para votos válidos y votos nulos Cuadernillo de consulta para votos válidos y votos nulos PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÓN ESPECIAL DE CÓMPUTO DISTRITAL Y MUNICIPAL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2015-2016 1 P R E S E N T A C I Ó N El Instituto

Más detalles

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Información Local (adenda)

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Información Local (adenda) Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Información Local (adenda) Proceso Electoral 2017-2018 Directorio M. en A. Gerardo Romero Altamirano Consejero Presidente Mtro. Luis Octavio

Más detalles

ANEXO ÚNICO MATERIAL DE APOYO PARA INTERPRETAR LA CALIDAD DE LOS VOTOS VÁLIDOS Y NULOS

ANEXO ÚNICO MATERIAL DE APOYO PARA INTERPRETAR LA CALIDAD DE LOS VOTOS VÁLIDOS Y NULOS ANEXO ÚNICO CUADERNILLO DE CONSULTA SOBRE S S Y S NULOS PARA EL DESAROLLO DE LAS SESIONES DE CÓMPUTO DE LOS CONSEJOS ELECTORALES DISTRITALES Y MUNICIPALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE CAMPECHE

Más detalles

RIESGOS DEL PROCESO ELECTORAL 2018 Y PROBLEMAS DE GOBERNABILIDAD

RIESGOS DEL PROCESO ELECTORAL 2018 Y PROBLEMAS DE GOBERNABILIDAD S DEL PROCESO ELECTORAL 2018 Y PROBLEMAS DE GOBERNABILIDAD El reporte completo puede descargarse en www.integralia.com.mx CDMX 19 de junio de 2018 2018: la elección más grande de la historia 629 TOTAL

Más detalles

Miguel Jaramillo Elsa Bardález

Miguel Jaramillo Elsa Bardález REGLAS ELECTORALES, RESPALDO DEMOCRÁTICO Y POLÍTICA LOCAL Miguel Jaramillo Elsa Bardález MOTIVACIÓN Motivación: Contexto Gama amplia de problemas en gobiernos subnacionales / municipales Democracia y política

Más detalles

Pasa desapercibido el caso Monex, pero no el de Soriana

Pasa desapercibido el caso Monex, pero no el de Soriana Pasa desapercibido el caso Monex, pero no el de Soriana Hoy 23 de enero de 2013 el Consejo General del IFE discutirá el proyecto de resolución de las denuncias hechas -antes, durante y después de la elección

Más detalles

Calendario Diplomado en Derecho Electoral

Calendario Diplomado en Derecho Electoral I. Democracia como régimen político II. Derecho electoral sustantivo 1. Regímenes políticos 1.1. Regímenes no democráticos 1.2. Regímenes democráticos 2. Democracia: tipos y calidad de democracia 2.1.

Más detalles

Calendario Diplomado en Derecho Electoral

Calendario Diplomado en Derecho Electoral hasta las 23:55 hrs. 1. Regímenes políticos 1.1. Regímenes no democráticos 1.2. Regímenes democráticos 19 al 28 de febrero 24 de febrero 25 de febrero Dra. Karolina Monika Gilas 1. Democracia como régimen

Más detalles

Errores aritméticos en actas: análisis comparativo para 2000, 2003 y 2006

Errores aritméticos en actas: análisis comparativo para 2000, 2003 y 2006 Errores aritméticos en actas: análisis comparativo para 2000, 2003 y 2006 Dr. Javier Aparicio División de Estudios Políticos CIDE javier.aparicio@cide.edu Agosto 24, 2006 Éste y otros análisis están disponibles

Más detalles

Principales características del sistema electoral

Principales características del sistema electoral 245 246 Principales características del sistema electoral Fórmula electoral 247 Magnitud de los distritos electorales La boleta electoral 248 249 250 251 Cambios relacionados con el proceso de descentralización:

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO CE/2009/031 ACUERDO QUE EMITE EL DEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN, MEDIANTE EL CUAL DETERMINA LOS COLORES QUE IDENTIFICARÁN LA DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL DE LAS ELECCIONES DE DIPUTADOS

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA REGULAR LAS CONSULTAS POPULARES QUE SE CELEBREN EN EL PROCESO ELECTORAL TÍTULO PRIMERO GENERALIDADES

LINEAMIENTOS PARA REGULAR LAS CONSULTAS POPULARES QUE SE CELEBREN EN EL PROCESO ELECTORAL TÍTULO PRIMERO GENERALIDADES ELECTOR.L NUEVO LEON LINEAMIENTOS PARA REGULAR LAS CONSULTAS POPULARES QUE SE CELEBREN EN EL PROCESO 2017-2018 TÍTULO PRIMERO GENERALIDADES CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente

Más detalles

SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL (Reglas Generales)

SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL (Reglas Generales) www.te.gob.mx SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL (Reglas Generales) Enero, 2010 Principios constitucionales La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo Artículo

Más detalles

REGLAMENTO ELECCIONES PARA LA RENOVACIÓN DE LOS SECTORES DE PROFESORES Y DOCTORANDOS EN EL COMITÉ DE DIRECCIÓN DE LA EDUC

REGLAMENTO ELECCIONES PARA LA RENOVACIÓN DE LOS SECTORES DE PROFESORES Y DOCTORANDOS EN EL COMITÉ DE DIRECCIÓN DE LA EDUC REGLAMENTO ELECCIONES PARA LA RENOVACIÓN DE LOS SECTORES DE PROFESORES Y DOCTORANDOS EN EL COMITÉ DE DIRECCIÓN DE LA EDUC Elecciones para la renovación del sector de: 1) Los Profesores de los programas

Más detalles

ELECCIÓN PARA GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO REPORTE DE RESULTADOS Exit poll

ELECCIÓN PARA GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO REPORTE DE RESULTADOS Exit poll ELECCIÓN PARA GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO REPORTE DE RESULTADOS Exit poll 3.julio.2011 Tendencia de Preferencia Electoral Luis Felipe Bravo Mena Eruviel Ávila Villega Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez

Más detalles

Qué es el Instituto Electoral del Estado?

Qué es el Instituto Electoral del Estado? QUIÉNES SOMOS? Qué es el Instituto Electoral del Estado? El Instituto Electoral del Estado es un organismo de carácter público y permanente, autónomo e independiente, dotado de personalidad jurídica y

Más detalles

Tabla de contenido. Anexo 6 Fichas técnicas de indicadores y metas estratégicas

Tabla de contenido. Anexo 6 Fichas técnicas de indicadores y metas estratégicas Tabla de contenido Resumen ejecutivo... 2 Objetivos estratégicos Indicadores y metas... 3 1. Organizar los procesos electorales con efectividad y eficiencia... 3 Nivel de efectividad en el proceso electoral

Más detalles

Quiénes eligieron a AMLO como presidente?

Quiénes eligieron a AMLO como presidente? Quiénes eligieron a AMLO como presidente? En las pasadas elecciones los mexicanos contaron con datos del Conteo Rápido y del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Juan Romero Tenorio

CURRICULUM VITAE. Juan Romero Tenorio CURRICULUM VITAE Juan Romero Tenorio Escuela Nacional de Maestros Cédula Profesional 1124264 Licenciado en Derecho Cédula Profesional 6853211 Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho

Más detalles

INDICADORES DEMOGRÁFICOS Y DE SALUD REPRODUCTIVA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Estado del arte y desafíos para el futuro, desde una perspectiva de género

INDICADORES DEMOGRÁFICOS Y DE SALUD REPRODUCTIVA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Estado del arte y desafíos para el futuro, desde una perspectiva de género VI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Mesa de trabajo sobre Población Indígena INDICADORES DEMOGRÁFICOS Y DE SALUD REPRODUCTIVA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Estado del arte y desafíos para

Más detalles

Identificar los tipos de marca utilizadas por los ciudadanos para anular los votos.

Identificar los tipos de marca utilizadas por los ciudadanos para anular los votos. A) ESTUDIO MUESTRAL DE LAS BOLETAS ELECTORALES UTILIZADAS EN LAS ELECCIONES FEDERALES DE 2012 Objetivo general Conocer las características que presentan los votos anulados en las elecciones de Presidente,

Más detalles

Importancia de los indicadores

Importancia de los indicadores Importancia de los indicadores Los indicadores son fundamentales para una buena administración, ejecución y evaluación de resultados de programas y proyectos. Definen metas específicas que posibilitan

Más detalles

Sesión Fecha Contenido

Sesión Fecha Contenido 1 Sesión Ordinaria 8 de enero de 2018 2 Sesión Ordinaria 9 de febrero de 2018 Chiapanecos Residentes en el Extranjero, en el Proceso Electoral 2017-2018, de fecha 19 de diciembre de 2017. 5. Dar cuenta

Más detalles

RÉGIMEN ELECTORAL MEXICANO Y LAS ELECCIONES FEDERALES 2006 NATURALEZA Y ATRIBUCIONES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

RÉGIMEN ELECTORAL MEXICANO Y LAS ELECCIONES FEDERALES 2006 NATURALEZA Y ATRIBUCIONES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL RÉGIMEN ELECTORAL MEXICANO Y LAS ELECCIONES FEDERALES 2006 NATURALEZA Y ATRIBUCIONES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL I. REFERENTES BÁSICOS El Instituto Federal Electoral es el organismo público autónomo,

Más detalles

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL CEDA0101004 COORDINAR A NIVEL NACIONAL LA INSTRUMENTACION DEL PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION Y CONTRATACION DE CAPACITADORES-ASISTENTES Y SUPERVISORES ELECTORALES. CEDA0101005 COORDINAR A NIVEL

Más detalles

DOCUMENTOS DE TRABAJO

DOCUMENTOS DE TRABAJO DOCUMENTOS DE TRABAJO Prospectiva del Voto Nulo 2012 429 Marzo 2012 Andrés Ponce de León Rosas Prospectiva del Voto Nulo 2012 * Andrés Ponce de León Rosas ** Documento No. 429 Fundación Rafael Preciado

Más detalles

EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL BALANCE Y PERSPECTIVAS

EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL BALANCE Y PERSPECTIVAS EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011-2012. BALANCE Y PERSPECTIVAS Instituciones Electorales en México . Equidad en la Contienda Proceso Electoral Federal 2011-2012 Diferencia entre 1º y 2º lugar (presidencial)

Más detalles

Participación Ciudadana. Elecciones 2013

Participación Ciudadana. Elecciones 2013 Participación Ciudadana. Elecciones 2013 Informe de resultados 782 Octubre de 2014 2014 - Año de las letras argentinas R.I. 9000-2482 782 R.I. 9000-2482 Participación Ciudadana. Elecciones 2013 Entre

Más detalles

Las elecciones de 2015 y la seguridad

Las elecciones de 2015 y la seguridad Las elecciones de 2015 y la seguridad Hasta el 09 de enero del presente año, el Instituto Nacional Electoral (INE) contabilizó 82, 206,556 ciudadanos inscritos a la lista nominal, es decir, aquellos que

Más detalles

CIENCIAS POLITICAS II

CIENCIAS POLITICAS II CIENCIAS POLITICAS II CLASE QUINCE Tema: La jornada electoral, el cierre de la casilla electoral. OBJETIVO El alumno conocerá el proceso de la jornada electoral, en sus diferentes etapas, la instalación

Más detalles

Listado de Acuerdos y Resoluciones aprobados en el año 2017, relacionados con las actividades de la Comisión del Registro Federal de Electores

Listado de Acuerdos y Resoluciones aprobados en el año 2017, relacionados con las actividades de la Comisión del Registro Federal de Electores Listado de Acuerdos y Resoluciones aprobados en el año 2017, relacionados con las actividades de la Comisión del Registro Federal de Electores Índice de Acuerdos y Resoluciones del Consejo General 1. INE/CG05/

Más detalles

Lista Nominal de Electores

Lista Nominal de Electores Proceso Electoral 2014-2015 03 junio 2015 1 Campaña Anual Intensa Del 1 de septiembre de 2014 al 15 enero de 2015 6,990,615 Ciudadanos atendidos Corrección de Datos Personales 215,785 Cambio de Domicilio

Más detalles

Capítulo X Recomendaciones generales para fortalecer el voto de los mexicanos residentes en el extranjero.

Capítulo X Recomendaciones generales para fortalecer el voto de los mexicanos residentes en el extranjero. COORDINACIÓN DEL VOTO DE LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO INFORME FINAL SOBRE EL VOTO DE LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO DICIEMBRE DE 2006 TOMO VIII CAPÍTULO X RECOMENDACIONES GENERALES

Más detalles

En este capítulo se presenta el análisis econométrico de los resultados oficiales de la

En este capítulo se presenta el análisis econométrico de los resultados oficiales de la 5. Análisis de los Resultados Oficiales de la Elección Presidencial del 2 de julio de 2006 En este capítulo se presenta el análisis econométrico de los resultados oficiales de la elección presidencial

Más detalles

Observadoras y Observadores Electorales

Observadoras y Observadores Electorales Observadoras y Observadores Electorales Modelo Ciudadano del conteo de los votos SISTEMA ELECTORAL MEXICANO Sistema Electoral (Local) - El Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEE) es un organismo

Más detalles

RESULTADOS DE EXIT POLL NACIONAL

RESULTADOS DE EXIT POLL NACIONAL RESULTADOS DE EXIT POLL NACIONAL 07 de junio del 2015 En acuerdo con el punto 8 de los lineamientos del acuerdo INE/CG220/2014, Simo Consulting S.C. declara que los resultados oficiales de las elecciones

Más detalles

Morena con mayores preferencias al Congreso

Morena con mayores preferencias al Congreso Morena con mayores preferencias al Congreso La composición de la Cámara de Diputados y Senadores es otra de las variables importantes en esta elección. En la segunda entrega del día, reportamos las preferencias

Más detalles

Sistema de Información, Estrategia e Inteligencia Electoral Herramientas Tecnológicas para Campañas Políticas SIEIE. Elecciones

Sistema de Información, Estrategia e Inteligencia Electoral Herramientas Tecnológicas para Campañas Políticas SIEIE. Elecciones Sistema de Información, Estrategia e Inteligencia Electoral Herramientas Tecnológicas para Campañas Políticas SIEIE Elecciones 2017 Sistema de Información, Estrategia e Inteligencia Electoral Es una Plataforma

Más detalles

Resumen Ejecutivo del Informe. Análisis Metodológico de la Encuesta del Centro de Estudios Públicos

Resumen Ejecutivo del Informe. Análisis Metodológico de la Encuesta del Centro de Estudios Públicos Resumen Ejecutivo del Informe Análisis Metodológico de la Encuesta del Centro de Estudios Públicos Pablo Marshall Profesor Titular Escuela de Administración Pontifica Universidad Católica de Chile pmarshall@uc.cl

Más detalles

IFE: Naturaleza y atribuciones

IFE: Naturaleza y atribuciones IFE: Naturaleza y atribuciones Contenido I. Referentes básicos II. Fines fundamentales III. Principales atribuciones IV. Estructura orgánica Órganos directivos a) Consejo General b) Consejos locales y

Más detalles

PLATAFORMA ELECTORAL: METODOLOGÍA PARA SU ELABORACIÓN

PLATAFORMA ELECTORAL: METODOLOGÍA PARA SU ELABORACIÓN PLATAFORMA ELECTORAL: METODOLOGÍA PARA SU ELABORACIÓN GUILLERMO FLORES VELASCO Dirección Ejecutiva de Estudios e Investigación Socioeconómica y Política Septiembre de 2016 LA PLATAFORMA ELECTORAL; CONCEPTO

Más detalles

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Información Local (adenda)

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Información Local (adenda) Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Información Local (adenda) Proceso Electoral 2017-2018 1 Ejercicio 1 Clasificación de votos válidos y votos nulos: En este ejercicio, pondrás

Más detalles

LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL

LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL EVALUACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL FEDERAL LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL Ana María Chávez Galindo Rodolfo Corona Vázquez OBJETIVOS! 1º. Analizar correspondencia de magnitudes,

Más detalles

ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBAN LOS FORMATOS DE ACTAS Y BOLETAS ELECTORALES PARA EL PROCESO LOCAL ELECTORAL 2004.

ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBAN LOS FORMATOS DE ACTAS Y BOLETAS ELECTORALES PARA EL PROCESO LOCAL ELECTORAL 2004. ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBAN LOS FORMATOS DE ACTAS Y BOLETAS ELECTORALES PARA EL PROCESO LOCAL ELECTORAL 2004. Reunidos en Sesión Extraordinaria en la sede del Consejo General del Instituto Estatal

Más detalles

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Especial. Información Local (adenda)

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Especial. Información Local (adenda) Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Especial Información Local (adenda) Proceso Electoral Local 2017-2018 Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Especial

Más detalles

Preferencias electorales febrero 2015: la importancia de los hábitos Encuesta Parametría-El Financiero

Preferencias electorales febrero 2015: la importancia de los hábitos Encuesta Parametría-El Financiero Preferencias electorales febrero 2015: la importancia de los hábitos Encuesta Parametría-El Financiero Los eventos recientes en el país nos hacen pensar de manera intuitiva que la calificación del gobierno

Más detalles

CUADERNILLO DE CONSULTA SOBRE VOTOS VÁLIDOS Y VOTOS NULOS

CUADERNILLO DE CONSULTA SOBRE VOTOS VÁLIDOS Y VOTOS NULOS CUADERNILLO DE CONSULTA SOBRE VOTOS VÁLIDOS Y VOTOS NULOS PROCESO ELECTORAL LOCAL 2017-2018 ÍNDICE PRESENTACIÓN 3 MARCO JURÍDICO 4 OBJETIVO 5 DEFINICIONES 6 I. VOTOS PARA PARTIDO POLÍTICO 7 1. VOTOS VÁLIDOS

Más detalles

Resultados del proceso electoral federal 2012 y el efecto de la obligatoriedad en la cuota de género

Resultados del proceso electoral federal 2012 y el efecto de la obligatoriedad en la cuota de género Resultados del proceso electoral federal 2012 y el efecto de la obligatoriedad en la cuota de género Número de mujeres que han obtenido un cargo por el principio de Mayoría relativa 91 para diputadas 26

Más detalles

MATERIAL ELECTORAL PROCESO ELECTORAL ESTATAL ORDINARIO

MATERIAL ELECTORAL PROCESO ELECTORAL ESTATAL ORDINARIO MATERIAL ELECTORAL PROCESO ELECTORAL ESTATAL ORDINARIO 2014-2015 ELECCIONES 2015 MATERIAL ELECTORAL. 1. Cancel electoral (modelos A y B). 2. Urna de Gobernador. 3. Urna de Diputados Locales. 4. Urna de

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES 1- Quién organiza las elecciones en el Estado? El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas es el responsable del ejercicio de la función estatal de organizar los procesos electorales

Más detalles

ADENDA DEL MANUAL DE FUNCIONARIOS/AS DE CASILLA

ADENDA DEL MANUAL DE FUNCIONARIOS/AS DE CASILLA MODELO ADENDA DEL MANUAL DE FUNCIONARIOS/AS DE CASILLA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA EN: ELECCIÓN EXTRAORDINARIA Este instructivo complementa el Manual de Funcionario de casilla y contiene información específica

Más detalles

Se crea la Corte Superior de Chuquisaca en sustitución de la Audiencia de los Charcas. En diciembre de 1825 se crea la Corte Superior de La Paz.

Se crea la Corte Superior de Chuquisaca en sustitución de la Audiencia de los Charcas. En diciembre de 1825 se crea la Corte Superior de La Paz. Se crea la Corte Superior de Chuquisaca en sustitución de la Audiencia de los Charcas. PODER JUDICIAL En diciembre de 1825 se crea la Corte Superior de La Paz. El 16 de julio de 1827 se instala la Corte

Más detalles

TEMARIO PARA LA APLICACIÓN DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS EN MATERIA ELECTORAL

TEMARIO PARA LA APLICACIÓN DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS EN MATERIA ELECTORAL TEMARIO PARA LA APLICACIÓN DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS EN MATERIA ELECTORAL PARA CONSULTAR LA BIBLIOGRAFÍA DE ESTE TEMARIO IR A LA PAGINA WEB DEL INSTITUTO EN EL MENÚ DE MARCO LEGAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA

Más detalles

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Polí9ca Octubre, Estado de México

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Polí9ca Octubre, Estado de México ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Polí9ca Octubre, 2008 Estado de México Encuesta Gobierno, Sociedad y Política. Octubre, 2008 EJECUTIVO SEMEJANZA DEL PRESIDENTE A PROTOTIPOS IDEALES Si consideramos

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A El H. Ayuntamiento Constitucional de Zinapécuaro, Michoacán de Ocampo, con fundamento en los artículos 1, 35, fracciones I y II, 115 y 124, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;

Más detalles

SOBRE EL VOTO NULO/BLANCO DEMOCRÁTICO

SOBRE EL VOTO NULO/BLANCO DEMOCRÁTICO SOBRE EL VOTO NULO/BLANCO DEMOCRÁTICO CON LA INTENCIÓN DE ABONAR A LA SANA REFLEXIÓN DEMOCRÁTICA EN TORNO AL MOVIMIENTO CIUDADANO QUE SURGE ANTE EL LETARGO QUE MUCHOS CIUDADANOS RECONOCEN DE LAS INSTITUCIONES

Más detalles

Memoria. Proceso. Electoral 2007 INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE CHIAPAS ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y MIEMBROS DE AYUNTAMIENTOS

Memoria. Proceso. Electoral 2007 INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE CHIAPAS ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y MIEMBROS DE AYUNTAMIENTOS Proceso Memoria Electoral 2007 INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE CHIAPAS ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y MIEMBROS DE AYUNTAMIENTOS PROCESO ELECTORAL CHIAPAS AS 2007 1 2 PROCESO ELECTORAL CHIAPAS AS 2007 Índice

Más detalles

El candidato del PRD, Miguel Ángel Mancera es puntero en casi todas las características deseables en los candidatos. El 42% de los ciudadanos del DF

El candidato del PRD, Miguel Ángel Mancera es puntero en casi todas las características deseables en los candidatos. El 42% de los ciudadanos del DF Cómo vota el DF? Los electores del DF tuvieron la posibilidad de elegir a quien gobernaría su ciudad apenas hace 15 años. Los suficientes para que exhiban un comportamiento sofisticado, al favorecer en

Más detalles

I. Invalidez de los Decretos 290, 291, 292 y 293 derivada de la invalidez del Decreto 289.

I. Invalidez de los Decretos 290, 291, 292 y 293 derivada de la invalidez del Decreto 289. QUE FORMULA EL MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA RELATIVO A LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 42/2015 Y SUS ACUMULADAS 43/2015 Y 44/2015 En la sesión del Tribunal Pleno de primero de septiembre de

Más detalles

Pierde levadura el PAN

Pierde levadura el PAN Pierde levadura el PAN La más reciente Encuesta Nacional en Vivienda de Parametría muestra modificaciones en la preferencia electoral para Presidente de la República, en las que se aprecia que se acorta

Más detalles

Encuesta. Segunda Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral MAYO Mayo Presentación de Resultados-

Encuesta. Segunda Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral MAYO Mayo Presentación de Resultados- Encuesta Mayo 2018 -Presentación de Resultados- Segunda Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral MAYO 2018 METODOLOGÍA Población objetivo Hombres y mujeres mayores de 18 años, con credencial para

Más detalles

OAXACA ELECCIONES ABRIL 2018 ENCUESTA TELEFÓNICA EN EL MUNICIPIO DE OAXACA DE JUÁREZ

OAXACA ELECCIONES ABRIL 2018 ENCUESTA TELEFÓNICA EN EL MUNICIPIO DE OAXACA DE JUÁREZ OAXACA ELECCIONES 2 0 1 8 ENCUESTA TELEFÓNICA EN EL MUNICIPIO DE OAXACA DE JUÁREZ ABRIL 2018 NOTA METODOLÓGICA Tipo de estudio: Encuesta telefónica con operador a viviendas. Objetivo de investigación:

Más detalles

"LOS RETOS DE LA DEMOCRACIA EN SAN LUIS POTOSI"

LOS RETOS DE LA DEMOCRACIA EN SAN LUIS POTOSI "LOS RETOS DE LA DEMOCRACIA EN SAN LUIS POTOSI" Desde la fundación del sistema electoral mexicano, la organización de los procesos comiciales, recayó en personas que estaban dentro del gobierno federal

Más detalles

este conducto reciba un cordial saludo, y aprovecho la

este conducto reciba un cordial saludo, y aprovecho la ~ r..r. r. ~ Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Investigaciones Sobre Opinión Pública LIC. MANUEL LÓPEZ BERNAL \O SECRE,!ARIOEJECUTIVODEL - P r e s gn t e INSTITgTO FEDERAL ELECTORAL \O

Más detalles

II. Introducción. 1 Es importante precisar que los votos emitidos a favor de candidatos no registrados no se

II. Introducción. 1 Es importante precisar que los votos emitidos a favor de candidatos no registrados no se Documento de Divulgación del Análisis Descriptivo sobre las Características de los Votos Nulos y Votos por Candidatos No Registrados Emitidos en las Elecciones Federales del año 2009 I. Antecedentes En

Más detalles

Observadoras y Observadores Electorales

Observadoras y Observadores Electorales Observadoras y Observadores Electorales Modelo ciudadano del conteo de los votos Para que las elecciones sean seguras, transparentes y creíbles el INE... ._INE Instituto Nacional Electoral SISTEMA ELECTORA

Más detalles

ACUERDO 1-261: 29/11/2011

ACUERDO 1-261: 29/11/2011 ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, POR EL QUE SE RECOMIENDA AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, APRUEBE LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE RESECCIONAMIENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO ELECTORAL

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO ELECTORAL PROGRAMA ACTUALIZADO DE LA ASIGNATURA DERECHO ELECTORAL PRESENTACIÓN La materia de derecho electoral es la disciplina que contiene las determinaciones jurídico - positivas y consuetudinarias que regulan

Más detalles

Yuri Gabriel Beltrán Miranda VI promoción

Yuri Gabriel Beltrán Miranda VI promoción EL VOTO DE LOS MEXICANOS EN EL EXTRANJERO: UNA ESTIMACIÓN DEL VOTO PRIÍSTA Tesis que para obtener el grado de Maestro en Gobierno y Asuntos Públicos presenta: Yuri Gabriel Beltrán Miranda VI promoción

Más detalles

Requisitos para conformar una coalición

Requisitos para conformar una coalición Requisitos para conformar una coalición Artículo 59.- 1. La coalición por la que se postule candidato a Presidente de los Estados Unidos Mexicanos tendrá efectos sobre las cinco circunscripciones plurinominales,

Más detalles

GUIA DEL REPRESENTANTE ANTE LA CASILLA ELECTORAL Y DEL REPRESENTANTE GENERAL

GUIA DEL REPRESENTANTE ANTE LA CASILLA ELECTORAL Y DEL REPRESENTANTE GENERAL GUIA DEL REPRESENTANTE ANTE LA CASILLA ELECTORAL Y DEL REPRESENTANTE GENERAL 2013 REPRESENTANTES DE PARTIDOS Los partidos políticos o las coaliciones, podrán acreditar en cada uno de los Distritos Electorales

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.704 Mayo 2007 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº 2.704

Más detalles

Manual de la y el Funcionario de Casilla versión CAE. Información sobre Elecciones Locales (Adenda)

Manual de la y el Funcionario de Casilla versión CAE. Información sobre Elecciones Locales (Adenda) Manual de la y el Funcionario de Casilla versión CAE Información sobre Elecciones Locales (Adenda) Proceso Electoral 2017-2018 CONSEJO GENERAL Consejero Presidente Lic. Juan Enrique Kato Rodríguez Consejeros

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2003 (Ciudad de Santiago de Compostela) Estudio nº Marzo-Abril 2003

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2003 (Ciudad de Santiago de Compostela) Estudio nº Marzo-Abril 2003 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2003 (Ciudad de Santiago de Compostela) Estudio nº 2.507 Marzo-Abril 2003 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2003 (Ciudad de Santiago de Compostela)

Más detalles

TÍTULO CUARTO DE LA SOBERANÍA, EL PODER PÚBLICO Y LAS ELECCIONES CAPÍTULO II DE LAS ELECCIONES

TÍTULO CUARTO DE LA SOBERANÍA, EL PODER PÚBLICO Y LAS ELECCIONES CAPÍTULO II DE LAS ELECCIONES 8. MATERIA ELECTORAL BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE TÍTULO SEXTO DE LOS MUNICIPIOS DE LA ELECCIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS TÍTULO SEXTO DE LOS PODERES DEL ESTADO CAPÍTULO I SECCIÓN

Más detalles

Sistema Nacional Electoral. Gabriela del Valle Pérez Magistrada Presidenta de la Sala Regional Guadalajara, TEPJF

Sistema Nacional Electoral. Gabriela del Valle Pérez Magistrada Presidenta de la Sala Regional Guadalajara, TEPJF Sistema Nacional Electoral Gabriela del Valle Pérez Magistrada Presidenta de la Sala Regional Guadalajara, TEPJF Sistema electoral: Principio que subyace al procedimiento técnico de elección, y al procedimiento

Más detalles

Cuadernillo de consulta para votos válidos y votos nulos

Cuadernillo de consulta para votos válidos y votos nulos Cuadernillo de consulta para votos válidos y votos nulos PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÓN ESPECIAL DE CÓMPUTO DISTRITAL Y MUNICIPAL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2017-2018 1 P R E S E N T A C I Ó N El Instituto

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2003 (Ciudad de Vigo) Estudio nº Marzo-Abril 2003

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2003 (Ciudad de Vigo) Estudio nº Marzo-Abril 2003 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2003 (Ciudad de Vigo) Estudio nº 2.506 Marzo-Abril 2003 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2003 (Ciudad de Vigo) Estudio nº 2.506 Marzo-Abril 2003 Ámbito:

Más detalles

Un análisis estadístico del PREP y del Conteo Distrital. Víctor Romero Rochín

Un análisis estadístico del PREP y del Conteo Distrital. Víctor Romero Rochín Un análisis estadístico del PREP y del Conteo Distrital Víctor Romero Rochín CONCLUSION DEL ESTUDIO: Posibilidad estadísticamente insoslayable de interferencia con el sistema de cómputo del IFE que realizó

Más detalles