Boletín Informativo - PSI Año 1 No. 3 Marzo 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín Informativo - PSI Año 1 No. 3 Marzo 2013"

Transcripción

1 Boletín Informativo - PSI Año 1 No. 3 Marzo 2013 Ing. Jorge Zúñiga Morgan Director Ejecutivo PSI COMITE EDITOR PSI Ricardo Romero Renteria Gina Ramos Morales Florencia Delucchi Villanueva MINAG firma convenio para ejecutar proyecto de riego en Ancash 1. Se impulsará el desarrollo sostenible de más habitantes de 12 caseríos rurales. 2. Programa Mi Riego invertirá este año S/ millones en obras de infraestructura hidráulica en zonas altoandinas PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES - PSI Jr. Tnte. Emilio Fernández 130 Santa Beatriz Central Telefónica: / Lima Pag. Web: E mail: postmaster@psi.gob.pe Chiclayo Calle los Gladiolos Urb. Los Parques - Chiclayo Trujillo Calle Pablo Tuch Urb. Las Quintanas - Trujillo Huancayo Av. República de Uruguay # 543 Huancayo Arequipa Calle Málaga Grenet 310 Umacollo - Arequipa Cusco Calle José María Arguedas J9 - Urb. Sta. Mónica Distrito de Wanchaq - Cusco (MINAG, Lima, 20 de marzo del 2013).- Como parte del programa Mi Riego que modernizará la infraestructura hídrica en zonas altoandinas, el Ministerio de Agricultura, la compañía minera Antamina, la municipalidad de del distrito de Cajacay (Áncash) y la Comunidad Campesina de esa zona, suscribieron un convenio de cooperación para la construcción del Sistema de riego Cushurococha-Huarco Curan, beneficiará a 1500 habitantes de 12 caseríos del distrito ancashino de Cajacay en la provincia de Bolognesi. Las obras permitirán la incorporación de 500 hectáreas para cultivos agrícolas, así como el mejoramiento del riego de otras 200 hectáreas en los caseríos de Pampacocha, Gotocancha, Poquipampa, Santa Rosa, Chupancayán, Orcón, Ahuallanca, Quitap, Umas, Jantu, Jallish y Chaupijirca. Los trabajos demandarán una inversión de poco más de S/. 34 millones con aportes del Ministerio de Agricultura 1

2 Luego de culminados los trabajos, se pondrá en marcha un programa de riego tecnificado y de mejoramiento genético de ganado y crianza intensiva de vacunos y ovinos, así como un proyecto de crianza de camélidos sudamericanos y forestación en la cuenca alta. El ministro Von Hesse dijo que con dicho convenio se demuestra una vez más que la agricultura y la minería son actividades económicas complementarias y que el trabajo concertado, con visión de sostenibilidad e inclusión social es posible, cuando se promueve el diálogo y se suman esfuerzos entre la comunidad, el Estado y la empresa privada. (MINAG) y la compañía minera Antamina; esta última ya invirtió la suma de 355 mil 332 soles en los estudios previo (perfil, pre-factibilidad, factibilidad y expediente técnico). El plazo de ejecución de la represa Huarco Curan será de 18 meses. Con la firma del acuerdo se deja expedito el camino en el proceso de licitación para la ejecución de las obras que, luego de más de 12 años de gestiones, se convierte en un sueño hecho realidad para el distrito de Cajacay, ubicada entre los y y msnm. El proyecto a ejecutar contempla la construcción la construcción de una represa en la zona de Uniónpampa (capta las aguas de 3 lagunas: Cushurococha, Yahuarcocha y Saquicocha) con una capacidad de almacenamiento de 1.55 millones de m3 de agua; la construcción de un canal entubado de 16.4 kilómetros de longitud y la construcción de una serie de obras complementarias, tales como bocatomas; captaciones laterales; acueductos colgantes; cámaras rompe presión y cámaras de inspección. La represa de Huarco Curan permitirá el desarrollo de diversos cultivos. La idea central es que se puedan priorizar el cultivo de productos para la exportación tales como: quinua, palto, alcachofa, aguaymanto, ajo, ají, frijol; así como para el mercado local, tales como: maca, tarwi, haba, trigo, cebada, papa, cebada, frijol, alfalfa y avena forrajera. Asimismo, señaló que el programa Mi Riego, tiene como meta hasta finales del presente año, beneficiar a una población de 250 mil personas de las áreas de altoandinas de pobreza y extrema pobreza rural, así como lograr atender a alrededor de 40 mil hectáreas dedicadas a diversos cultivos. En el acto también participaron el presidente de la Comunidad Campesina de Cajacay, Hilario Morán y el alcalde de Cajacay, Felipe Santos, quienes destacaron que las obras mejorarán sus cultivos y elevarán la calidad de vida de las familias de la zona. Además asistió el gerente general de la minera Antamina, Abraham Cahuan. 2

3 En marzo Mes del Agua PSI CONSTRUYE IMPORTANTES OBRAS DE CONTROL Y MEDICIÓN DE AGUA DE RIEGO El Ministerio de Agricultura - MINAG, a través de la Autoridad Nacional del Agua - ANA, y organizaciones públicas y privadas se unieron desde este viernes 1 de marzo y durante todo el mes para llevar adelante un gran movimiento nacional por el agua a través de diversas actividades técnicas, académicas, artísticas, culturales, y deportivas en lo que será el gran MES DEL AGUA. El Programa Subsectorial de Irrigaciones PSI del Ministerio de Agricultura - MINAG consciente del rol que le corresponde para contribuir al más adecuado, racional y eficiente uso del agua de riego, viene implementando coordinadamente con la Autoridad Nacional del Agua - ANA, un programa sostenido de construcción de estructuras de medición y control del agua en el nivel de los más importantes valles costeros de nuestro país, los que por su condición la gran mayoría- de ser deficitarios en agua, permitirán atender la cada vez más creciente demanda de este vital recurso, propendiendo a que se utilice de la forma más eficiente posible. Un total de 232 obras de control y medición entre las cuales están los denominados medidores Parshall y medidores RBC para control de riego, han sido construidos, hasta la fecha en 8 valles de la costa peruana como son: Huaura, Cañete, Pisco, Chancay- Lambayeque, Pativilca, Chancay- Huaral, Chira y Fortaleza. Igualmente el PSI, para fortalecer este programa de obras, construirá en el transcurso del presente año 38 Estaciones Hidrométricas en los principales ríos costeros del Perú; de este total 15 estaciones ya se encuentran en pleno proceso de licitación. Las estaciones hidrométricas, permitirán conocer el comportamiento de avenidas y descargas de los principales ríos donde están ubicadas. Las obras son coordinadas y ejecutadas con la participación de los agricultores beneficiarios; a través de sus Organizaciones de Usuarios de Riego. 3

4 Viceministro de Agricultura presentó Mi Riego en Ayacucho Con la participación del Viceministro de Agricultura Juan Rheineck Piccardo, del congresista José Urquizo Maggia, Autoridades del Gobierno Regional de Ayacucho y de la Municipalidad de Huamanga, el 28 de Febrero se realizó la audiencia pública Presentación del Fondo de Promoción del Riego en la Sierra Mi Riego y el Seguro Agropecuario en el Departamento de Ayacucho. Este evento se realizó en el auditorio del Centro Cultural de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga el 28 de febrero. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Presidente Regional de Ayacucho Wilfredo Oscorima Nuñez, las palabras de apertura a cargo del congresista José Urquizo y las ponencias estuvieron a cargo del Viceministro Rheineck Piccardo, Ing. Jorge Escurra Cabrera del Programa Mi Riego y del Mba Gustavo Torrejón Cisneros Director de Capitalización y Seguro Agrario. En la Plaza de Armas de Ayacucho se llevó a cabo una Acción Cívica, que contó con la participación de los diferentes Organismos Públicos Descentralizados del Estado. El MINAG - PSI, participó con un stand en donde se ofreció información detallada de los diferentes programas y actividades que el PSI viene realizando en la Región Ayacucho, en su labor de promoción de la tecnificación del riego. (MINAG, marzo del 2013).- En el marco del XIV Almuerzo Agroexportador y contando con la asistencia más de 200 empresarios del sector, la Asociación de Exportadores (ÁDEX) distinguió al viceministro de Agricultura, Ing. Juan Rheineck Piccardo, con el premio al Funcionario Público del Año. Viceministro de Agricultura es distinguido como funcionario público del año El Ing. Rheineck fue reconocido en mérito a su labor al servicio del desarrollo del campo desde el sector público y por su trayectoria orientada a promover el trabajo mancomunado entre el Estado y el sector privado en beneficio del agro nacional. 4

5 Canal Piña Álamo y Obras de Control y Medición ejecuta MINAG - PSI en Lambayeque Obras de control y medición construidas en Lambayeque El mejoramiento de la infraestructura de riego, es fundamental para el uso racional de un recurso tan importante como el agua, por esta razón se ha constituido en el PSI en uno de los componentes mas importantes del Programa Subsectorial de Irrigaciones PSI del Ministerio de Agricultura. Un valle muy importante en la región norte del Perú, es el Valle Chancay Lambayeque, aquí el MINAG - PSI han ejecutado dos obras importantes como mejoramiento del canal Piña Alamo y obras de control y medición de agua. MEJORAMIENTO DEL CANAL PIÑA ALAMO. Esta obra se ubica en el Subsector de Riego Pítipo, distrito de Pítipo, provincia de Ferreñafe. Esta importante obra comprende el mejoramiento del Canal con revestimiento de concreto en una longitud de 4,072 metros y la construcción de las siguientes obras de arte: 4 tomas laterales de concreto, 6 tomas directas de concreto, 3 caídas verticales, 1 caída inclinada, 5 puentes alcantarillas, 3 tramos de transición con piedra asentada emboquillada y 18 transiciones de concreto. El costo total de la obra ha sido de S/. 2'276,531 nuevos soles, de los cuales el PSI aportó el 80% del costo total y los beneficiarios el 20%. Los beneficiarios son 221 familias pequeños agricultores que conducen 1,026 hectáreas dedicadas al cultivo de maíz amarillo duro, y panllevar. OBRAS DE CONTROL Y MEDICIÓN DE AGUA. Este proyecto comprende la construcción de 24 estructuras de medición de caudales tipo Parshall y 24 del tipo RBC en la infraestructura de riego de los distritos de Chiclayo, Eten, Monsefú y Reque (Prov. Chiclayo), en el distrito de Ferreñafe (Prov. Ferreñafe) y en Lambayeque, Mórrope y Mochumí (Prov. Lambayeque). Estas obras han sido coordinadas con la Junta de Usuarios Chancay Lambayeque y se han concluido a un costo total de S/. 1'461, 298 nuevos soles; el PSI aportó S/. 1'169,036 y la Junta de Usuarios S/. 292,260 nuevos soles. Los beneficiarios son 17 mil familias de pequeños agricultores que conducen un total de 49,716 has. 5

Noticias. Presidente Ollanta Humala inauguró obras de riego para beneficiar 8 mil hectáreas en La Libertad

Noticias. Presidente Ollanta Humala inauguró obras de riego para beneficiar 8 mil hectáreas en La Libertad Ministerio de Agricultura y Riego Boletín Informativo del Programa Subsectorial de Irrigaciones- PSI Año 1 No. 10 Julio 2013 Ing. Jorge Zúñiga Morgan Director Ejecutivo PSI COMITE EDITOR PSI Ing. Ricardo

Más detalles

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO JULIO 2016

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO JULIO 2016 PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO 2011- JULIO 2016 CONTENIDOS PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES QUIENES SOMOS? El PSI es un programa especializado en materia de riego

Más detalles

Situación Actual del Fondo Mi Riego

Situación Actual del Fondo Mi Riego Situación Actual del Fondo Mi Riego DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO Enero 2015 BASE LEGAL: El Fondo MI RIEGO fue creado mediante la Quincuagésima disposición Complementaria Final de

Más detalles

Importancia de la agricultura en el Perú

Importancia de la agricultura en el Perú Importancia de la agricultura en el Perú Convergencia entre Agricultura y Minería Milton von Hesse Ministro de Agricultura y Riego Índice 1. Importancia de la agricultura en el Perú 2. Brechas en los

Más detalles

SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO

SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO u AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO * OFICINA DE PLANIFICACIÓN AGRARIA * EDILBERTO MARTINEZ ROJAS Situación de la Actividad Agraria v El 57.5% de la población en el área rural

Más detalles

FONDO MI RIEGO. Ing. Giancarlo Rosazza DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DGIAR

FONDO MI RIEGO. Ing. Giancarlo Rosazza DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DGIAR FONDO MI RIEGO Ing. Giancarlo Rosazza grosazza@minagri.gob.pe DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DGIAR Riego Factor Importante EL RIEGO EN EL PERU AGRICULTURA FUENTE PRINCIPAL DE 2.3

Más detalles

DGIAR APROVECHAMENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO PROGRAMA PRESUPUESTAL Expositor: Ing. ALBERTO NUÑEZ LEONARDO

DGIAR APROVECHAMENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO PROGRAMA PRESUPUESTAL Expositor: Ing. ALBERTO NUÑEZ LEONARDO DGIAR Dirección General de Infraestructura Agraria y Riego PROGRAMA PRESUPUESTAL 0042 APROVECHAMENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO Expositor: Ing. ALBERTO NUÑEZ LEONARDO Se#embre 2015 Objetivo

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUACHO, MAYO DEL 2015

DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUACHO, MAYO DEL 2015 DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUACHO, MAYO DEL SITUACION AGRARIA ENCONTRADA Ø Productores agrarios desorganizados, sin capacidad de negociación para enfrentar el mercado en condiciones de eficiencia.

Más detalles

Dirección Regional de. Fortaleciendo la Asociatividad Agraria MÁS AGRICULTURA AGRICULTURA. para el DESARROLLO de nuestra Región

Dirección Regional de. Fortaleciendo la Asociatividad Agraria MÁS AGRICULTURA AGRICULTURA. para el DESARROLLO de nuestra Región Dirección Regional de AGRICULTURA Fortaleciendo la Asociatividad Agraria MÁS AGRICULTURA para el DESARROLLO de nuestra Región PRESENTACIÓN a Dirección Regional de Agricultura Cajamarca (DRAC), es un órgano

Más detalles

El Programa Subsectorial de Irrigaciones y la tecnificación del riego en el Perú

El Programa Subsectorial de Irrigaciones y la tecnificación del riego en el Perú Programa Subsectorial de Irrigaciones El Programa Subsectorial de Irrigaciones y la tecnificación del riego en el Perú Ing. Jorge Zúñiga Morgan Director Ejecutivo Abril 2,009 PROBLEMÁTICA DEL RIEGO Uno

Más detalles

DGIAR FONDO MI RIEGO

DGIAR FONDO MI RIEGO DGIAR FONDO MI RIEGO FONDO MI RIEGO Creado en el Año 2013 con 1,000 Millones de Nuevos Soles mediante Ley N 29951 El Decreto Supremo N 002-2013-AG aprueba el Reglamento del Fondo de Promoción de Riego

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA - INRENA

MINISTERIO DE AGRICULTURA - INRENA MINISTERIO DE AGRICULTURA INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES MINISTERIO DE AGRICULTURA - INRENA PROYECTO OBRAS DE CONTROL Y MEDICIÓN DE AGUA POR BLOQUES DE RIEGO EN EL VALLE DE HUAURA JUNIO 2009

Más detalles

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES Canal Matriz Barranca Supe San Nicolás - Lima Canal entubado La Cano - Arequipa Grupo de Gestión Empresarial La Arenita, JU Chicama La Libertad Lima, Diciembre 2013

Más detalles

DESAYUNO AGRARIOLAMBAYEQUE 2016

DESAYUNO AGRARIOLAMBAYEQUE 2016 DESAYUNO AGRARIOLAMBAYEQUE 2016 INDICE Construyendo una nueva Visión Sector Agropecuario. Agrobanco en Lambayeque. Casos de Éxito Desafíos 2016 FEN Actualizado al 31/10/2014 Construyendo una nueva Visión

Más detalles

AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGION HUANCAVELICA HUANCAVELICA, 12 JUNIO 2015

AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGION HUANCAVELICA HUANCAVELICA, 12 JUNIO 2015 AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGION HUANCAVELICA HUANCAVELICA, 12 JUNIO 2015 SUPERFICIES AGROPECUARIAS SEGÚN IV CENAGRO 2012 USO DE TIERRA SUPERFICIE (HECTAREAS) % AGRICOLA 211,398 14.2

Más detalles

PSI-SIERRA CONTRATO PRESTAMO N 7878 PE

PSI-SIERRA CONTRATO PRESTAMO N 7878 PE PSI-SIERRA CONTRATO PRESTAMO N 7878 PE PERIODO: 2011-2016 Resultados al 31-Dic-2016 27 Enero 2017 OBJETIVO DEL PSI-SIERRA Es contribuir con el incremento de la producción y productividad agrícola en la

Más detalles

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE OYON - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE OYON - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010 EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA PROVINCIA DE OYON - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010 N DE PYTOS INICIADOS PYTOS 2007 2003-2006 A AGOSTO 2010 ETAPA DEL PIP MONTO DE OBRA MONTO DE SEGÚN INVERSION (SEGÚN

Más detalles

Programa presupuestal Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario

Programa presupuestal Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario Programa presupuestal 0042 Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario 218 Programa presupuestal 0042 APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA USO AGRARIO Aspectos generales del diseño

Más detalles

Chiclayo, Noviembre del 2012

Chiclayo, Noviembre del 2012 JUNTA DE USUARIOS CHANCAY-LAMBAYEQUE Dirección: Calle Juan Buendía Nº 145 Urb. Patazca Chiclayo Pág. Web www.judrchl.org.pe, Email. judrchl@hotmail.com Telefax 074-231635 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

INVERSIÓN S/

INVERSIÓN S/ INVERSIONES EJECUTADAS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA PERIODO AGOSTO 2008 JULIO 2009 A.- INVERSIONES CON FONDOS PROVENIENTES DE LOS CONTRATOS DE PRESTAMO CON

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos. Intenciones de Siembra

MINISTERIO DE AGRICULTURA Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos. Intenciones de Siembra MINISTERIO DE AGRICULTURA Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos Intenciones de Siembra Campaña Agrícola Agosto 2009 - Julio 2010 Intenciones de Siembra Campaña Agrícola Agosto 2009- Julio 2010

Más detalles

Recuperación de Andenes como Mecanismo de Adaptación al Cambio Climático y Seguridad Alimentaria

Recuperación de Andenes como Mecanismo de Adaptación al Cambio Climático y Seguridad Alimentaria Recuperación de Andenes como Mecanismo de Adaptación al Cambio Climático y Seguridad Alimentaria Laraos (Yauyos) 14 Diciembre 2011 Perfil preliminar 1 Recuperación de Andenes como Mecanismo de Adaptación

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº AG

DECRETO SUPREMO Nº AG CREACIÓN: El fondo MI RIEGO fue creado mediante la Quincuagésima disposición Complementaria Final de la Ley N 29951 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013, y es el Ministerio de

Más detalles

La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú

La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú Milton von Hesse Ministro de Agricultura y Riego La inversión pública rural y su contribución

Más detalles

Programa presupuestal Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario

Programa presupuestal Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario Programa presupuestal 0042 Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario 51 Programa presupuestal 0042 APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA USO AGRARIO Aspectos generales del diseño

Más detalles

Inversión Privada para el Desarrollo OxI: Estrategia del Sector Agricultura y Riego

Inversión Privada para el Desarrollo OxI: Estrategia del Sector Agricultura y Riego Inversión Privada para el Desarrollo OxI: Estrategia del Sector Agricultura y Riego Ing. Luis Alberto Cornejo Navarretty Director General de Infraestructura Agraria y Riego Diagnostico del Sector Diagnostico

Más detalles

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta Lima, Junio de 2017 OBJETIVO SECTORIAL Lograr un agro próspero e inclusivo incrementando

Más detalles

M.1 Intenciones de Siembra de Trigo por distritos

M.1 Intenciones de Siembra de Trigo por distritos MAPAS M.1 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE TRIGO POR DISTRITOS, AGO 2016-JUL 17 M.2 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE MAÍZ AMARILLO DURO POR DISTRITOS, AGO 2016-JUL 17 M.3 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE

Más detalles

PANORAMA AGRÍCOLA DE AREQUIPA

PANORAMA AGRÍCOLA DE AREQUIPA PANORAMA AGRÍCOLA DE AREQUIPA MAYO 2017 PANORAMA AGRÍCOLA DE AREQUIPA Los diferentes sectores productivos de nuestro país contribuyen al crecimiento de nuestro Producto Bruto Interno. Es así que para el

Más detalles

Dirección General de. Infraestructura Hidráulica. La DGIH y la promoción de la inversión privada

Dirección General de. Infraestructura Hidráulica. La DGIH y la promoción de la inversión privada PERÚ Ministerio de Agricultura Despacho Viceministerial Dirección General de Infraestructura Hidráulica Dirección General de Infraestructura Hidráulica La DGIH y la promoción de la inversión privada Huancayo,

Más detalles

PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE

PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE Ejecución del Presupuesto del PERPG 2013 META PROYECTO P. I. A. P. I. M. EJECUCION DE ENE. AL 12 DIC % de Ejec. Al 12 DIC. TOTAL PROYECTADO DE ENE. A DIC. % de Ejec.

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Estación Experimental Agraria Baños del Inca Cajamarca. Plataformas de Información 1. Quiénes somos? 2. Nuestros roles. 3. Objetivos estratégicos institucionales.

Más detalles

TALLER MACROREGIONAL

TALLER MACROREGIONAL TALLER MACROREGIONAL ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA AGRARIA AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN ICA Ing. Néstor Mendoza Arroyo Director Regional de Agricultura Ica Ica, abril 9 de 2015

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos. Intenciones de Siembra

MINISTERIO DE AGRICULTURA Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos. Intenciones de Siembra MINISTERIO DE AGRICULTURA Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos Intenciones de Siembra Campaña Agrícola Agosto 211 - Julio 212 Intenciones de Siembra Campaña Agrícola Agosto 211- Julio 212 REPÚBLICA

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO AVANCE FISICO FINANCIERO A DICIEMBRE 2010 META Nº 0298 DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO DE PARA LA PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN DESCENTRALIZADA ANTECEDENTE

Más detalles

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA ING. RAÚL GUTIÉRREZ YRIGOYEN 23 de Septiembre/2008 Antecedentes Transferencia de la gestión de los sistemas de riego a las OUA. Firma de

Más detalles

Promoviendo la agricultura climáticamente inteligente: Que esta hacienda el Banco Mundial?

Promoviendo la agricultura climáticamente inteligente: Que esta hacienda el Banco Mundial? Promoviendo la agricultura climáticamente inteligente: Que esta hacienda el Banco Mundial? Michael Morris y Griselle Vega Taller nacional PLANGRACC-A: Un instrumento de política del sector agrario para

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR AGRICULTURA AÑO 2011

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR AGRICULTURA AÑO 2011 PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR AGRICULTURA AÑO 2011 Ing. Rafael Quevedo Flores Ministro de Agricultura Noviembre, 2010 Marco Estratégico Visión n del Sector Agrario Perú, país s líder l en la producción

Más detalles

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES El PSI y la tecnificación del riego en la sierra del Perú experiencias del Programa PSI Sierra SEPTIEMBRE 2015 OBJTIVO DEL PROGRAMA Incremento sostenible de la productividad

Más detalles

Producción agropecuaria creció 2,6% en el 2017

Producción agropecuaria creció 2,6% en el 2017 Producción agropecuaria creció 2,6% en el 2017 En el año 2017, la producción agropecuaria registró un crecimiento de 2,6% en comparación al mismo periodo del año 2016, influenciado por el crecimiento similar,

Más detalles

INFORME DE LA CONSULTA PÚBLICA PROYECTO SUBSECTORIAL DE IRRIGACIÓN PSI SIERRA

INFORME DE LA CONSULTA PÚBLICA PROYECTO SUBSECTORIAL DE IRRIGACIÓN PSI SIERRA INFORME DE LA CONSULTA PÚBLICA PROYECTO SUBSECTORIAL DE IRRIGACIÓN PSI SIERRA EVALUACIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO (Marco de Manejo Ambiental) HUANCAYO 9 de Mayo del 2008 INTRODUCCIÓN El presente documento

Más detalles

Producción agropecuaria creció 0,5% en el periodo enero junio del 2017

Producción agropecuaria creció 0,5% en el periodo enero junio del 2017 Producción agropecuaria creció 0,5% en el periodo enero junio del 2017 En el primer semestre de 2017, la producción agropecuaria registró un crecimiento de 0,5% en comparación al mismo periodo del año

Más detalles

AVANCES EN LA ARTICULACIÓN DE LAS POLÍTICAS DEL SECTOR AGRARIO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO Viceministerio de Políticas Agrarias

AVANCES EN LA ARTICULACIÓN DE LAS POLÍTICAS DEL SECTOR AGRARIO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO Viceministerio de Políticas Agrarias AVANCES EN LA ARTICULACIÓN DE LAS POLÍTICAS DEL SECTOR AGRARIO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO Viceministerio de Políticas Agrarias CONTENIDO 1 El sector agrario y cambio climático. 2 Avances en gestión

Más detalles

Construyendo los Cimientos de la Nueva Agricultura en el Perú

Construyendo los Cimientos de la Nueva Agricultura en el Perú Ministerio de Agricultura Construyendo los Cimientos de la Nueva Agricultura en el Perú Asesoria Jurídica Junio 2009 Diagnóstico del Agro En el pasado las políticas tradicionales en el agro han fracasado

Más detalles

Departamento Puesto Principales productos Unidad de medida Cantidad Participación % Imagen

Departamento Puesto Principales productos Unidad de medida Cantidad Participación % Imagen Amazonas 2 Yuca Tonelada 134 214 11,3 4 Pacae Tonelada 4 719 12,0 5 Café Tonelada 32 857 12,8 5 Arroz Cáscara Tonelada 329 614 10,8 5 Cacao Tonelada 4 269 6,0 6 Papaya Tonelada 8 961 6,0 7 Plátano Tonelada

Más detalles

Producción agropecuaria creció 3,9% en enero del 2018

Producción agropecuaria creció 3,9% en enero del 2018 Producción agropecuaria creció 3,9% en enero del 2018 En el mes de enero del 2018 la producción agropecuaria mostró un crecimiento de 3,9% con relación a similar mes del año 2017, debido al crecimiento

Más detalles

RELACION DE OBRAS CONCLUIDAS GERENCIA REGIONAL AGRICULTURA AÑO 2010 POR TRANSFERENCIA PRESUPUESTARIA DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

RELACION DE OBRAS CONCLUIDAS GERENCIA REGIONAL AGRICULTURA AÑO 2010 POR TRANSFERENCIA PRESUPUESTARIA DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA 1. MEJORAMIENTO DEL CANAL MADRE DEL LATERAL 7 AL 9, Km 20+290 AL Km 30+450, DISTRITO DE SANTA RITA DE SIGUAS I ETAPA, AREQUIPA. ARSIG 008 Revestimiento y techado de canal en una longitud de 1,040 ml. Obras

Más detalles

VIGÉSIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Política de Desarrollo Agrario y Rural

VIGÉSIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Política de Desarrollo Agrario y Rural Objetivos Política Indicadores Metas Nos comprometemos a impulsar el desarrollo agrario y rural del país, que incluya a la agricultura, ganadería, acuicultura, agroindustria y a la explotación forestal

Más detalles

Producción agropecuaria creció 1,1% en el periodo enero octubre del 2016

Producción agropecuaria creció 1,1% en el periodo enero octubre del 2016 Producción agropecuaria creció 1,1% en el periodo enero octubre del 2016 En el periodo enero octubre del 2016, la producción agropecuaria registró un crecimiento de 1,1% en comparación al mismo periodo

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PASCO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO AGENCIA AGRARIA DANIEL CARRION

GOBIERNO REGIONAL PASCO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO AGENCIA AGRARIA DANIEL CARRION PRINCIPALES LOGROS MÁS RELEVANTES DE LA AGENCIA AGRARIA DANIEL CARRIÓN DURANTE LA GESTIÓN DEL MES DE FEBRERO Y MARZO DEL 2015 ASUMIDO POR EL DIRECTOR SR. FLORENTINO SILVESTRE VICENTE - Se realizó la reunión

Más detalles

UNA VISÍON HECHO REALIDAD

UNA VISÍON HECHO REALIDAD UNA VISÍON HECHO REALIDAD Noviembre 2014 Wilson Símpalo López REFERENCIA INSTITUCIONAL La Asociación Caminemos Unidos (A.C.U) es una institución que nace gracias a la iniciativa de la Congregación de las

Más detalles

INGRESO LIBRE EL RIEGO TECNIFICADO IMPULSANDO EL DESARROLLO DE LOS AGRONEGOCIOS SEMINARIO. Colabora :

INGRESO LIBRE EL RIEGO TECNIFICADO IMPULSANDO EL DESARROLLO DE LOS AGRONEGOCIOS SEMINARIO. Colabora : SEMINARIO EL RIEGO TECNIFICADO IMPULSANDO EL DESARROLLO DE LOS AGRONEGOCIOS LUGAR: COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LA LIBERTAD SEDE TRUJILLO FRANCISCO BORJA N 250 URB. LA MERCED,

Más detalles

Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego

Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego Ministerio de Agricultura y Riego Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ" rograma Subsectorial e Irrigaciones CONVENIO DE COOPERACIÓN

Más detalles

Producción agropecuaria creció 2,6% en enero del 2017

Producción agropecuaria creció 2,6% en enero del 2017 Producción agropecuaria creció 2,6% en enero del 2017 En el mes de enero del año 2017, la producción agropecuaria creció 2,6% en relación con el mismo mes de 2016, sustentado por el incremento de la producción

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO MENSUAL El Agro en Cifras. Mes: JUNIO 2018

BOLETÍN ESTADÍSTICO MENSUAL El Agro en Cifras. Mes: JUNIO 2018 BOLETÍN ESTADÍSTICO MENSUAL El Agro en Cifras Mes: Boletín Estadístico Mensual El Agro en Cifras REPÚBLICA DEL PERÚ Martín Vizcarra Presidente Constitucional del Perú MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO

Más detalles

RESPONSABILIDADES DEL MINAGRI EN LA RESPUESTA Y REHABILITACIÓN ANTE EMERGENCIAS ING. WILLIAM HUATAY VILLOSLADA ESPECIALISTA DE LA DIGERID

RESPONSABILIDADES DEL MINAGRI EN LA RESPUESTA Y REHABILITACIÓN ANTE EMERGENCIAS ING. WILLIAM HUATAY VILLOSLADA ESPECIALISTA DE LA DIGERID RESPONSABILIDADES DEL MINAGRI EN LA RESPUESTA Y REHABILITACIÓN ANTE EMERGENCIAS ING. WILLIAM HUATAY VILLOSLADA ESPECIALISTA DE LA DIGERID 19 DE MARZO DE 2015 RESPONSABILIDAD DEL MINAGRI EN LA RESPUESTA

Más detalles

DIRECCION REGIONAL AGRARIA HUANCAVELICA

DIRECCION REGIONAL AGRARIA HUANCAVELICA DIRECCION REGIONAL AGRARIA HUANCAVELICA ING. RAUL RODRIGUEZ PAREDES DIRECTOR REGIONAL Huancavelica, 28 de Diciembre 2011 Meta PROYECTO/ACTIVIDAD Código SNIP LOCALIZACION Provincia Presupuesto POA 2011

Más detalles

Producción agropecuaria decreció 0,8% en el periodo enero mayo del 2017

Producción agropecuaria decreció 0,8% en el periodo enero mayo del 2017 Producción agropecuaria decreció 0,8% en el periodo enero mayo del 2017 En el periodo enero-mayo del 2017, la producción agropecuaria registró un decrecimiento de 0,8% en comparación al mismo periodo del

Más detalles

Intenciones de Siembra

Intenciones de Siembra Intenciones de Siembra C A M P A Ñ A A G R Í C O L A 2007 2008 INTENCIONES DE SIEMBRA Campaña Agrícola Agosto 2007 - Julio 2008 REPÚBLICA DEL PERÚ Dr. Alan García Pérez Presidente Constitucional del Perú

Más detalles

Intenciones de Siembra C AMPAÑA A GRÍCOLA

Intenciones de Siembra C AMPAÑA A GRÍCOLA Intenciones de Siembra C AMPAÑA A GRÍCOLA Agosto 25 Julio 26 Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 25-5157 Razón social : Dirección General de Información Agraria Ministerio de

Más detalles

Políticas de desarrollo productivo que promueven la cadena de valor agroalimentario de la quinua: Mejorando la competitividad

Políticas de desarrollo productivo que promueven la cadena de valor agroalimentario de la quinua: Mejorando la competitividad Políticas de desarrollo productivo que promueven la cadena de valor agroalimentario de la quinua: Mejorando la competitividad de la oferta peruana Milton von Hesse La Serna Ministro de Agricultura y Riego

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA

GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA GOBIERNO REGIONAL GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA PLAN DE PREVENCION POR PROBABLE PRESENCIA DEL FENOMENO EL NIÑO 2012-2013 VALES DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS CHANCAY, LA LECHE, MOTUPE, OLMOS Y ZAÑA Ing.

Más detalles

PATRONATO DE LA RESERVA PAISAJISTIVA NOR YAUYOS COCHAS

PATRONATO DE LA RESERVA PAISAJISTIVA NOR YAUYOS COCHAS PATRONATO DE LA RESERVA PAISAJISTIVA NOR YAUYOS COCHAS RESERVA PAISAJISTICA NOR YAUYOS COCHAS Ubicación: en la región andina central del Perú, en las regiones de Lima y Junín. Extensión: 221 268,48 has,

Más detalles

Datos socio económicos de Lambayeque

Datos socio económicos de Lambayeque DATOS SOCIO-ECONÓMICOS DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE (Fuente: Estudio Temático Estructura del diagnóstico socioeconómico del Departamento de Lambayeque) El departamento de Lambayeque, posee una estructura

Más detalles

Inversión privada en los sectores productivos. Ministerio de Agricultura y Riego

Inversión privada en los sectores productivos. Ministerio de Agricultura y Riego Inversión privada en los sectores productivos Ministerio de Agricultura y Riego Contenido Diagnóstico económico nacional Beneficios de las iniciativas público-privadas Asociaciones Público-Privadas APP

Más detalles

Miguel Cordano Rodríguez

Miguel Cordano Rodríguez El Rol de Sierra y Selva Exportadora en Agroindustria y Minería en un Modelo de Valor Compartido. Miguel Cordano Rodríguez Gerente General Modelo de Gestión Plataforma de Servicios Modelo de Gestión Sierra

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DEL AGUA POR VERTIENTES EN EL PERU Y POBLACION

DISTRIBUCIÓN DEL AGUA POR VERTIENTES EN EL PERU Y POBLACION DISTRIBUCIÓN DEL AGUA POR VERTIENTES EN EL PERU Y POBLACION PACÍFICO 1.8% Agua Disponible 90 % de la población0 2,027 m3/hab. ATLÁNTICO 97.7% Agua Disponible 9 % de la Población 2292,000 m3/hab. TITICACA

Más detalles

Taller: Posibles Esquemas de Créditos y Seguros para el Sector Agropecuario en el Departamento de Piura

Taller: Posibles Esquemas de Créditos y Seguros para el Sector Agropecuario en el Departamento de Piura Taller: Posibles Esquemas de Créditos y Seguros para el Sector Agropecuario en el Departamento de Piura Experiencias con Instrumentos Financieros para el sector agropecuario Caja Municipal Sullana Lic.

Más detalles

Municipalidad Provincial Mariscal Nieto. Programa Oficial 2017

Municipalidad Provincial Mariscal Nieto. Programa Oficial 2017 Municipalidad Provincial Mariscal Nieto Día del Programa Oficial 2017 Campesino Presentación La agricultura moqueguana viene presentando una serie de cambios entre los que destaca, la reconversión de cultivos

Más detalles

Ing. Santos Maza y Silupú Director de Información Agraria Abril 2012

Ing. Santos Maza y Silupú Director de Información Agraria Abril 2012 Servicio de Información para la Toma de Decisiones Dirección General de Competitividad Agraria - DGCA Ing. Santos Maza y Silupú Director de Información Agraria Abril 2012 La Política Agraria, en el marco

Más detalles

Producción agropecuaria decreció 0,6% en el periodo enero abril del 2017

Producción agropecuaria decreció 0,6% en el periodo enero abril del 2017 Producción agropecuaria decreció 0,6% en el periodo enero abril del 2017 En el periodo enero abril del 2017, la producción agropecuaria registró un decrecimiento de 0,6% en comparación al mismo periodo

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA ICA. LOGROS DE GESTION Enero Diciembre Ing. Felix Fuentes Quijandría

DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA ICA. LOGROS DE GESTION Enero Diciembre Ing. Felix Fuentes Quijandría LOGROS DE GESTION Enero Diciembre 2009 Ing. Felix Fuentes Quijandría DIAGNOSTICO Recurso Tierra Superficie total (Has) Superficie con vocación agropecuaria Superficie de montes y bosques Superficie bajo

Más detalles

Producción agropecuaria creció 1,5% en el periodo enero octubre del 2017

Producción agropecuaria creció 1,5% en el periodo enero octubre del 2017 Producción agropecuaria creció 1,5% en el periodo enero octubre del 2017 En el periodo enero octubre del 2017, la producción agropecuaria registró un crecimiento de 1,5% en comparación al mismo periodo

Más detalles

Estructuras de riego. * Conduccion y drenaje. * Almacenamiento. * Derivacion y captacion. * Control y medicion. Estructuras de almacenamiento

Estructuras de riego. * Conduccion y drenaje. * Almacenamiento. * Derivacion y captacion. * Control y medicion. Estructuras de almacenamiento Estructuras de riego El uso eficiente del agua de riego esta en relacion directa con la adecuada infraestructura levantada para tal fin; en ese sentido, para cumplir con este objetivo se requiere de los

Más detalles

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE CANTA - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE CANTA - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010 EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA PROVINCIA DE CANTA - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010 N DE PYTOS INICIADOS PYTOS 2007 2003-2006 A AGOSTO 2010 ETAPA DEL PIP MONTO DE OBRA MONTO DE SEGÚN INVERSION

Más detalles

PROGRAMA DE APROVECHAMIENTO DE PEQUEÑAS LAGUNAS Y EMBALSES EN LA SIERRA (Documento de propuesta)

PROGRAMA DE APROVECHAMIENTO DE PEQUEÑAS LAGUNAS Y EMBALSES EN LA SIERRA (Documento de propuesta) PERÚ Ministerio de Agricultura Despacho Viceministerial Dirección General de Infraestructura Hidráulica DIRECCION DE ESTUDIOS PROGRAMA DE APROVECHAMIENTO DE PEQUEÑAS LAGUNAS Y EMBALSES EN LA SIERRA (Documento

Más detalles

CONSEJO REGIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TARA DE AYACUCHO (CORETARA - AYACUCHO)

CONSEJO REGIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TARA DE AYACUCHO (CORETARA - AYACUCHO) GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DESARROLLO ECONOMICO CONSEJO REGIONAL DE LA TARA AYACUCHO CONSEJO REGIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TARA DE AYACUCHO (CORETARA - AYACUCHO) AYACUCHO PERÚ

Más detalles

IV Seminario de Microfinanzas Rurales Agrobanco y Apega Cadenas agroalimentarias, gastronomía e inclusión

IV Seminario de Microfinanzas Rurales Agrobanco y Apega Cadenas agroalimentarias, gastronomía e inclusión IV Seminario de Microfinanzas Rurales Agrobanco y Apega Cadenas agroalimentarias, gastronomía e inclusión Proyecto con apoyo del: Tiempo de acelerados cambios - Crece la población mundial y los mercados

Más detalles

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Excesivo aumento de gases de efecto invernadero por quema de combustibles fósiles (carbón y petróleo

Más detalles

CONGRESO REPÚB ucaproyecto de Ley Nº.. 2t~9.2 ~ I B., e

CONGRESO REPÚB ucaproyecto de Ley Nº.. 2t~9.2 ~ I B., e REPÚB ucaproyecto de Ley Nº.. 2t~9.2 ~ I B., e I PROYECTO DE LEY QUE DECLARA DE UTILIDAD.Y PREFERENTE INTERÉS. NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO HIDROENERGÉTICO VILCAZÁN Y EL AFIANZAMIENTO HIDRÁULICO

Más detalles

SECTOR AGROPECUARIO TUVO CRECIMIENTO POSITIVO POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO DE 4.3% EN EL PRIMER BIMESTRE 2018/17

SECTOR AGROPECUARIO TUVO CRECIMIENTO POSITIVO POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO DE 4.3% EN EL PRIMER BIMESTRE 2018/17 SECTOR AGROPECUARIO TUVO CRECIMIENTO POSITIVO POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO DE 4.3% EN EL PRIMER BIMESTRE 2018/17 Con ello el sector registra al mes de febrero su segundo mes consecutivo de crecimiento y

Más detalles

Ayacucho es un departamento del Perú ubicado en la sierra centro sur del país. Su capital es la ciudad de Ayacucho. Comprende 11 provincias de ambas

Ayacucho es un departamento del Perú ubicado en la sierra centro sur del país. Su capital es la ciudad de Ayacucho. Comprende 11 provincias de ambas Ayacucho es un departamento del Perú ubicado en la sierra centro sur del país. Su capital es la ciudad de Ayacucho. Comprende 11 provincias de ambas vertientes de la cordillera de los Andes (oriental y

Más detalles

Programa de Mantenimiento de Infraestructura de Riego PMIR

Programa de Mantenimiento de Infraestructura de Riego PMIR PERÚ Ministerio de Agricultura Despacho Viceministerial Dirección General de Infraestructura Hidráulica Dirección General de Infraestructura Hidráulica Programa de Mantenimiento de Infraestructura de Riego

Más detalles

Noticias. Boletín Informativo - PSI Año 1 No. 5 Abril 2013

Noticias. Boletín Informativo - PSI Año 1 No. 5 Abril 2013 Boletín Informativo - PSI Año 1 No. 5 Abril 2013 EN HUACHO Ing. Jorge Zúñiga Morgan Director Ejecutivo PSI COMITE EDITOR PSI Ricardo Romero Renteria Gina Ramos Morales Florencia Delucchi Villanueva PROGRAMA

Más detalles

La Nueva Institucionalidad del Agua en el Perú

La Nueva Institucionalidad del Agua en el Perú PERÚ MINISTERIO DE AGRICULTURA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA La Nueva Institucionalidad del Agua en el Perú Ing. Eddie Rosazza Email: erosazza@ana.gob.pe www.ana.gob.pe 125 artículos TÍTULOS: TULOS: PRELIMINAR

Más detalles

SECTOR AGROPECUARIO TUVO CRECIMIENTO POSITIVO DE 7.4% EN EL PERIODO ENERO ABRIL 2018/17

SECTOR AGROPECUARIO TUVO CRECIMIENTO POSITIVO DE 7.4% EN EL PERIODO ENERO ABRIL 2018/17 SECTOR AGROPECUARIO TUVO CRECIMIENTO POSITIVO DE 7.4% EN EL PERIODO ENERO ABRIL 2018/17 Con ello el sector registra al mes de abril su cuarto mes consecutivo de crecimiento y acumula una expansión de 7.4%.

Más detalles

DESARROLLO RURAL - 5,367,

DESARROLLO RURAL - 5,367, DESARROLLO RURAL N NOMBRE DEL PIP / PROGRAMA EJE ESTRATEGICO EN EJECUCIÓN 0479. GESTION DEL PROGRAMA Y OTROS - PROGRAMA DE ALIANZAS RURALES PRODUCTIVAS EN LA SIERRA Desarrollo rural,838,979 Agrorural -,493,37

Más detalles

AGENDA PENDIENTE DE RECURSOS HÍDRICOS EN EL PERÚ

AGENDA PENDIENTE DE RECURSOS HÍDRICOS EN EL PERÚ AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA AGENDA PENDIENTE DE RECURSOS HÍDRICOS EN EL PERÚ Ing. Carlos Pagador Moya Jefe Autoridad Nacional del Agua I POTENCIALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS

Más detalles

OEEE. Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos. Resumen Ejecutivo. INTENCIONES de Siembra Campaña Agrícola:

OEEE. Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos. Resumen Ejecutivo. INTENCIONES de Siembra Campaña Agrícola: OEEE Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos Resumen Ejecutivo INTENCIONES de Siembra Campaña Agrícola: 2010 2011 Lima, Agosto 2010 1 Presentación Este documento presenta un resumen ejecutivo de

Más detalles

PRESENTACIÓN DE AGRORURAL AL

PRESENTACIÓN DE AGRORURAL AL PRESENTACIÓN DE AGRORURAL AL 17.05.2018 QUIÉNES SOMOS? Unidad Ejecutora, dependiente del Viceministerio de Infraestructura Agraria y Riego, que atiende un promedio anual de 150,000 familias (aprox. 700,000

Más detalles

PERU AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA LOGROS Y RETOS DE LA GESTIÓN DE RECURSOS HIDRICOS EN EL PERU ING. CARLOS PAGADOR MOYA

PERU AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA LOGROS Y RETOS DE LA GESTIÓN DE RECURSOS HIDRICOS EN EL PERU ING. CARLOS PAGADOR MOYA PERU AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA LOGROS Y RETOS DE LA GESTIÓN DE RECURSOS HIDRICOS EN EL PERU ING. CARLOS PAGADOR MOYA CONTENIDO 1. CARACTERISTICAS 2. PROBLEMAS 3. HERRAMIENTAS DE GESTION 4. RETOS 5. PROGRAMAS

Más detalles

DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HIDRICO EN LAS PRINCIPALES REPRESAS Y RESERVORIOS DE LA COSTA NORTE Y SUR.

DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HIDRICO EN LAS PRINCIPALES REPRESAS Y RESERVORIOS DE LA COSTA NORTE Y SUR. Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HIDRICO EN LAS PRINCIPALES REPRESAS Y RESERVORIOS DE LA COSTA NORTE Y SUR. Realizada: Ing. Christopher

Más detalles

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE YAUYOS - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE YAUYOS - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010 EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA PROVINCIA DE YAUYOS - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010 N DE PYTOS INICIADOS PYTOS 2007 2003-2006 A AGOSTO 2010 ETAPA DEL PIP MONTO DE OBRA MONTO DE SEGÚN INVERSION

Más detalles

AGRICULTURA: Ing. Federico León y León

AGRICULTURA: Ing. Federico León y León AGRICULTURA: Impactos y Agenda Interna Ing. Federico León y León Lima, 2 de julio 2009 Impactos y Agenda Interna IMPACTOS El agro es un sector muy sensible. Las políticas y procesos comerciales que se

Más detalles

AYACUCHO : COSECHANDO DESARROLLO EN LA SIERRA RESULTADOS

AYACUCHO : COSECHANDO DESARROLLO EN LA SIERRA RESULTADOS 1 AYACUCHO : COSECHANDO DESARROLLO EN LA SIERRA RESULTADOS 2011-2016 2 3 EL PROYECTO ESPECIAL SIERRA CENTRO SUR HA EJECUTADO OBRAS DE IRRIGACIÓN E INFRAESTRUCTURA HÍDRICA POR MÁS DE 34 MILLONES DE SOLES

Más detalles

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Junio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Apurímac: Síntesis de Actividad Económica - Junio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Agosto de 2018 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario se redujo 13,8 por

Más detalles

GESTION INTEGRAL DEL MANEJO DE CUENCAS EN LA REGION LIMA MARZO DEL 2009

GESTION INTEGRAL DEL MANEJO DE CUENCAS EN LA REGION LIMA MARZO DEL 2009 GESTION INTEGRAL DEL MANEJO DE CUENCAS EN LA REGION LIMA MARZO DEL 2009 Antecedentes Históricos Kosok y Engel estimaron que en el año 1500, el Imperio de los Incas tenía 10 millones de habitantes, 1 millón

Más detalles

DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS MINAGRI

DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS MINAGRI DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS MINAGRI DESPACHO MINISTERIAL Milton Von Hesse La Serna Ministro de Agricultura Teléfono(s) 3496755 Anexo(s) 1111 portal@minagri.gob.pe DESPACHO VICE MINISTERIAL Luis Ruben Zavaleta

Más detalles

Políticas Sectoriales como soporte para mecanismos de financiamiento climático

Políticas Sectoriales como soporte para mecanismos de financiamiento climático Políticas Sectoriales como soporte para mecanismos de financiamiento climático César Sotomayor Viceministro de Políticas Agrarias Ministerio de Agricultura y Riego de Perú Perú: País Megadiverso 4 lugar

Más detalles