Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez."

Transcripción

1 Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Cuba Miranda Caballero, Alexander; Shkiliova, Liudmila; Pozo, Elvis; Rivero, Riudy; Tejeda, Tamara Análisis de los principales indicadores de fiabilidad de las cosechadoras de arroz New Holland l520 Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, vol. 13, núm. 3, 2004, p. 0 Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez La Habana, Cuba Disponible en: Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

2 Análisis de los principales indicadores de fiabilidad de las cosechadoras de arroz New Holland l520 Analysis of the main indicators of reliability of rice New Holland l520 harvester Alexander Miranda Caballero 1, Liudmila Shkiliova 2, Elvis Pozo 3, Riudy Rivero 1, Tamara Tejeda 4 RESUMEN.El presente trabajo se realizó en el Complejo Agroindustrial (CAI) Arrocero Los Palacios durante la campaña de cosecha de arroz , con el objetivo de determinar los principales índices de fiabilidad de las cosechadoras de arroz New Holland L520 en condiciones de explotación. Mediante el empleo de una metodología estadístico-matemático se calculó probabilidad experimental (P i ), el valor medio (t ) del índice de la fiabilidad y la desviación media cuadrática (σ). La determinación de estos parámetros se realiza por primera vez para éstas máquinas en las condiciones de Cuba. Los resultados de las investigaciones permitirán determinar las necesidades reales en piezas de repuesto y tomar las medidas para elevar el nivel de fiabilidad de las combinadas. Palabras clave: Fiabilidad, cosechadoras de arroz, probabilidad. ABSTRACT. The present work was carried out in the Rice Enterprise Los Palacios" during the rice crop season , with the objective of determining the main indexes of the croppers' of rice reliability New Holland L 520 under conditions of exploitation. By means of the Recibido 06/01/04, trabajo 00/04, investigación 1 Ing., Asp. Inv., Estación Experimental del Arroz Los Palacios, Pinar del Río, Cuba. E- : alex@inca.edu.cu 2 Dra., Inv y Prof. Titular, Facultad de Mecanización Agropecuaria, Universidad Agraria de La Habana, Cuba. 3 Ing., Esp., Complejo Agroindustrial Arrocero Los Palacios, Pinar del Río, Cuba. 4 MSc., Ing., Esp., Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, Cuba. 1

3 employment of a methodology statistical-mathematician experimental probability was calculated (P i ), the half value (t ) of the index of the reliability and the quadratic half deviation (σ). The determination of these parameters is carried out for the first time for these machines under the conditions of Cuba. The results of the researches will allow to determine the real necessities in spare parts and to take the measures to elevate the level of reliability of those combined. Key words: Reliability, rice harvester, probability. INTRODUCCIÓN La cosecha del arroz constituye una etapa fundamental en el marco de la producción arrocera, por lo que para garantizar el éxito de la misma se destinan cuantiosos recursos materiales y humanos [4]. Las máquinas cosechadoras de arroz durante su explotación se enfrentan a constantes variaciones de carga de trabajo, debido a las irregularidades del terreno y la propia masa vegetal a cosechar, esto trae aparejado desajustes de elementos y por tanto la variación de las regulaciones de trabajo con la consiguiente afectación de diferentes parámetros tecnológicos y por ende paradas por roturas [6,9,10]. Para disminuir las paradas de las cosechadoras por esta causa se calcula a través del empleo de una metodología estadístico-matemático, la probabilidad experimental del fallo (P i ), el valor medio (t ) del índice de la fiabilidad y la desviación media cuadrática (σ). MATERIALES Y MÉTODOS La investigación se desarrolla durante la campaña de cosecha arroz en los campos con sistema ingeniero de la granja Arrocera Cubanacán, perteneciente al Complejo Agroindustrial (CAI) Arrocero Los Palacios, el cual esta situado en la llanura sur de la provincia de Pinar del Río, específicamente a los de latitud norte y a los 83º 15 de longitud oeste, según Atlas de Cuba, a 60 m sobre el nivel del mar con pendiente del 1%, en un suelo Hidromórfico Gley Nodular Ferruginoso [1,2]. Durante la recogida de la información los elementos que más fallaron en las cosechadoras New Holland L 520 fueron los artículos no recuperables, representando las correas de descargas con número de código el mayor por ciento de estos elementos que fallan, observándose en la práctica que las paradas a causas de estas son debido a no saber en que momento ocurrirá el 2

4 fallo de las mismas, provocando esto paradas de las máquinas por no contar en las novias con correas de repuesto [3,12,7]. Para analizar los fallos y su influencia en la capacidad de trabajo, se realizó observación de los fallos de 20 correas de descarga con número de código , en las cosechadoras de arroz New Holland L 520 durante un trabajo útil de 592 t de arroz húmedo cosechado, empleando para tal fin el método de fotocronometraje [8,11]. Para los cálculos prácticos se utilizaron los valores estadísticos de los indicadores, ya que como resultado de cualquier investigación hay que tratar con un número limitado de objetos de información; es imposible realizar en la práctica experimentos con un número infinito de objetos que permitan obtener el valor teórico. Para procesar la información se utilizó la siguiente metodología: La serie estadística de la información se conforma por lo general de 4 líneas horizontales, (tabla 1). En la primera línea se señalan los límites de cada intervalo con las unidades del índice de la fiabilidad; en la segunda línea la cantidad de casos (frecuencia m i ) en cada intervalo; en la tercera la probabilidad experimental de aparición del índice de la fiabilidad en cada intervalo p i ; en la cuarta línea la probabilidad experimental acumulada (integral) n Pi. 1 TABLA 1. Serie estadística de la información. Intervalo Frecuencia m i Probabilidad Experimental P i n P i i= 1 La probabilidad experimental P i se determina como la relación del número de casos de aparición del índice de la fiabilidad en cada intervalo m i respecto a la repetición de la información N. mi Pi = (1) N 3

5 Sin embargo cuando hay una cantidad grande de información (cuando se conforma una serie estadística), la cantidad de operaciones aritméticas es grande y se recomienda utilizar el método simplificado de cálculo denominado Métodos de las sumas. La esencia de este método se resume de la siguiente forma: De la serie estadística se copian 2 líneas: el valor de los medios de los intervalos y la frecuencia que le corresponde; (tabla 2, confeccionada con la información de los recursos hasta el fallo de las correas de descargas de las cosechadoras de arroz New Holland L 520). A estas líneas se agregan dos más, en la tercera aproximadamente en su parte media, se tacha un intervalo (no se introducen los valores) y en la cuarta línea se tachan tres intervalos, uno correspondiente al tachado en la tercera línea y uno a la izquierda y a la derecha del mismo. En la tercera línea se realiza la suma consecutiva de las frecuencias desde el comienzo de la línea hasta el intervalo tachado y desde el final de la línea hasta el intervalo tachado. La suma de estas cifras conforman los coeficientes a 1 y b 1 (tabla 2). En la cuarta línea de igual modo se suman los valores de la tercera línea. Las sumas de las cifras del comienzo de la cuarta línea hasta el primer intervalo tachado y del final de la cuarta línea hasta el tercer intervalo tachado se denomina a 2 y b 2 respectivamente (tabla 2). TABLA 2. Determinación de a 1, a 2, b 1, y b 2 por el método de las sumas. Medio del intervalo N Frecuencia m 1 Coeficiente a 1 Coeficiente b 1 Coeficiente a 2 Coeficiente b 2 El valor medio del índice de la fiabilidad y la desviación media cuadrática se determinan por la fórmula: A M1 t = t m (2) N Y siendo que, Donde, 2 M M1 σ = A (3) N 2 4

6 A es la magnitud de un intervalo; t m es el valor del medio de aquel intervalo, frente al cual se tachó en la tercera línea; 1 = a1 b1 ; M2 = a1 + b1 + 2a2 2b2 (4) M + Las fórmulas anteriormente señaladas permiten determinar el valor medio (t ) del índice de la fiabilidad y la desviación media cuadrática (σ). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Mediante el análisis estadístico-matemático se obtuvo la serie estadística de la información sobre el recurso medio hasta el fallo de las correas de descarga de las cosechadoras de arroz New Holland L 520, tabla 3, observándose que la mayor frecuencia de roturas de las correas ocurre en el intervalo de t de arroz cosechado, con una probabilidad experimental de que ocurra el fallo de estas de un 55%. TABLA 3. Serie estadística de la información sobre el recurso hasta el fallo de las correas de descarga, de las cosechadoras de arroz New Holland L 520. Intervalo, t Frecuencia m i Probabilidad Experimental P i 0,1 0,55 0,2 0,05 0,1 n P i i= 1 0,1 0,65 0,85 0,99 1,0 En la tabla 4, se determinaron los valores de la frecuencia que corresponden a los fallos de las correas; la probabilidad de fallos de las mismas, así como la probabilidad experimental acumulada. Aplicando el método de las sumas se obtuvieron los valores de los coeficientes, a 1 = 15, a 2 = 2, b 1 = 5 y b 2 = 2, los que son utilizados posteriormente para él calculó del valor medio del índice de la fiabilidad y la desviación media cuadrática, mediante el empleo de las ecuaciones 2 y 3; obteniéndose como resultado para el primero un valor de 110 y el segundo va a tomar un valor de 52.8, lo que permite establecer que en este tipo de correa su vida útil va a comenzar a disminuir a partir de los 110 ± 52.8 t de arroz húmedo cosechado por las máquinas, por lo cual 5

7 hay que tomar las medidas necesarias para tener garantizadas la existencia de las misma en el taller móvil (novia), para de esta forma contrarrestar las paradas durante el desarrollo de la cosecha por falta de correas de repuesto. TABLA 4. Determinación de a 1, a 2, b 1, y b 2 por el método de las sumas. Medio del intervalo, t N Frecuencia, m Coeficiente a 1 = Coeficiente b 2 = 5 Coeficiente a 2 = Coeficiente b 2 = 2 AGRADECIMIENTOS A los colegas Santiago Castells, Yoel Ribert, Ángel Cruz Becerra y Manuel Rocando Rivero por la ayuda brindad en la ejecución y materialización de este trabajo. CONCLUSIONES Las paradas por roturas de las máquinas cosechadoras de arroz ocasionan una serie de pérdidas de tiempo que en su mayoría son debido a la falta de piezas de repuesto que no existen en los talleres móviles (novias), durante el desarrollo del presente trabajo de investigación se pudo determinar mediante el empleo de una metodología calculo estadístico-matemático a partir de que momento van disminuir su vida útil las correas de descarga de las cosechadoras de arroz New Holland L 520, las mismas empiezan a fallar en intervalo de 110 ± 58.8 t de arroz húmedo cosechado, por lo que se recomienda al CAI arrocero Los Palacios tomar todas la medidas organizativas en lo referente a la gestión de la búsqueda de las correas necesarias para garantizar que no existan paradas improductivas y además realizar una investigación más profunda acerca del tema. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Academia de Ciencias de Cuba, Atlas de Cuba. 2. Hernández, A. et al. Nueva versión de clasificación genética de los suelos de Cuba. Instituto de suelo. Ministerio de la Agricultura. Ciudad de la Habana. Cuba,

8 3. Hernández, Gómez, Antihus. Determinación de los principales índices de fiabilidad de las combinadas KTP-2M. Facultad de Mecanización Agropecuaria. UNAH. La Habana, Cuba, Instructivo Técnico del arroz. Ministerio de la Agricultura. La Habana. Cuba, López, Díaz, Y. Propuesta del módulo de pieza óptimo para un pelotón de combinada KTP-2M en el CAI Héctor Molina. ISCAH. La Habana, (Trabajo de Diploma). 6. Manual del operador New Holland Integrale L520 MCS. Service Technical Publications & Tools. Italia, NC 92-31: 81. Fiabilidad, control de la calidad, cálculo de los índices de fiabilidad de los artículos industriales. CEN. La Habana, aprobada 1981, vigente Norma Cubana Republica de Cuba, Peñate, Pérez, M. Evaluación de los principales índices de fiabilidad de las cosechadoras KTP-2M en su 1 er y 2 do, año de explotación en CAI Héctor Molina : ISCAH, La Habana, (Trabajo de diploma). 10. Shkiliova. L. Determinación y estudio de los factores influyentes en la calidad de la reparación de la técnica agrícola. La Habana, Cuba, (Tesis de grado científico). 11. Shkiliova. L., et al. Determinación de los principales indicadores de fiabilidad de las cosechadoras KTP-2M. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias. UNAH. La Habana, Cuba, Suárez, Ponciano, C., et al. Determinación de la correspondencia entre la ley teórica de distribución (LTD) normal y la distribución experimental. Revista ciencias Técnicas Agropecuarias. ISCAH, La Habana, 7 (1),

ANÁLISIS COMPARATIVO DE DOS FORMAS DE MANTENIMIENTOS TÉCNICOS PARA LAS COSECHADORAS DE ARROZ NEW HOLLAND L 520.

ANÁLISIS COMPARATIVO DE DOS FORMAS DE MANTENIMIENTOS TÉCNICOS PARA LAS COSECHADORAS DE ARROZ NEW HOLLAND L 520. ANÁLISIS COMPARATIVO DE DOS FORMAS DE MANTENIMIENTOS TÉCNICOS PARA LAS COSECHADORAS DE ARROZ NEW HOLLAND L 520. Alexander Miranda 1, Liudmila Shkiliova 2, Riudy Rivero 1, Luzardo Falcón 4, Santiago Castell

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES PARÁMETROS DE EXPLOTACION DE LAS COMBINADAS DE ARROZ NEW HOLLAND L-520.

ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES PARÁMETROS DE EXPLOTACION DE LAS COMBINADAS DE ARROZ NEW HOLLAND L-520. ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES PARÁMETROS DE EXPLOTACION DE LAS COMBINADAS DE ARROZ NEW HOLLAND L-520. Miranda Caballero, Alexander 1, Ciro E. Iglesias Coronel 2, José Anillo 3, Riudy Rivero 1 1 Estación

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Liudmila Shkiliova 1, Yoel Ribert Molleda 2 y Carlos González López 3

INTRODUCCIÓN. Liudmila Shkiliova 1, Yoel Ribert Molleda 2 y Carlos González López 3 Disponibilidad de las cosechadoras de arroz New Holland TC-57 durante el período de garantía en las condiciones del Complejo Agroindustrial Arrocero Los Palacios New Holland TC-57 harvester s of rice machines

Más detalles

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: 00-2760 paneque@isch.edu.cu Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Cuba Miranda Caballero, Alexander; Iglesias Coronel, Ciro E.; Santos,

Más detalles

PALABRAS CLAVES: Cosechadoras de Arroz, Evaluación de Maquinas Cosechadoras.

PALABRAS CLAVES: Cosechadoras de Arroz, Evaluación de Maquinas Cosechadoras. Análisis del comportamiento de los diferentes tiempos para la cosechadora IMPAG. Autores: MSc. Frank L. Rodríguez Espinosa. frankl@af.upr.edu.cu MSc. Andrés Loreto Díaz Pita. adíaz67@af.upr.edu.cu Centro

Más detalles

Análisis del comportamiento de los diferentes tiempos para la cosechadora L-517 en diferentes campos.

Análisis del comportamiento de los diferentes tiempos para la cosechadora L-517 en diferentes campos. Análisis del comportamiento de los diferentes tiempos para la cosechadora L-517 en diferentes campos. Autores: MSc. Andrés Loreto Díaz Pita. adíaz67@af.upr.edu.cu MSc. Frank L. Rodríguez Espinosa. frankl@af.upr.edu.cu

Más detalles

ARTÍCULO ORIGINAL INTRODUCCIÓN. Osmany Fernández Abreu 1 y Liudmila Shkiliova 2. de mantenimiento y reparación, es más alto el nivel de mantenibilidad

ARTÍCULO ORIGINAL INTRODUCCIÓN. Osmany Fernández Abreu 1 y Liudmila Shkiliova 2. de mantenimiento y reparación, es más alto el nivel de mantenibilidad ARTÍCULO ORIGINAL Adaptabilidad de la cosechadora de arroz Laverda 225 REV para las operaciones de Mantenimientos Técnicos Adaptability of the Laverda 225 REV harvester machine for the technical maintenance

Más detalles

REPARACIÓN Y TECNOLOGÍA MECÁNICA REPAIRING AND MECHANICAL TECHNOLOGICAL

REPARACIÓN Y TECNOLOGÍA MECÁNICA REPAIRING AND MECHANICAL TECHNOLOGICAL REPARACIÓN Y TECNOLOGÍA MECÁNICA REPAIRING AND MECHANICAL TECHNOLOGICAL Determinación de los tiempos de retraso en gestión y búsqueda de piezas de repuesto de las cosechadoras de arroz en el Complejo Agroindustrial

Más detalles

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: 1010-2760 paneque@isch.edu.cu Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Cuba Miranda Caballero, Alexander; Iglesias Coronel, Ciro E.; Herrera

Más detalles

ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LA COSECHA MECANIZADA DE LA VARIEDAD DE ARROZ INCA LP-5

ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LA COSECHA MECANIZADA DE LA VARIEDAD DE ARROZ INCA LP-5 ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LA COSECHA MECANIZADA DE LA VARIEDAD DE ARROZ INCA LP- Alexander Miranda Caballero 1, Ciro E. Iglesias Coronel 2, Erwin Herrera González 3, Nathali Abraham Ferro 4, Yoel Ribert

Más detalles

Editada por el Centro de Información y Gestión Tecnológica. CIGET Pinar del Río Vol. 15, No.4 octubre - diciembre, 2013

Editada por el Centro de Información y Gestión Tecnológica. CIGET Pinar del Río Vol. 15, No.4 octubre - diciembre, 2013 Editada por el Centro de Información y Gestión Tecnológica. CIGET Pinar del Río Vol. 15, No.4 octubre - diciembre, 2013 ARTÍCULO ORIGINAL Análisis de la disponibilidad técnica de la cosechadora de arroz

Más detalles

Editada por el Centro de Información y Gestión Tecnológica. CIGET Pinar del Río Vol. 16, No.4 octubre-diciembre, 2014

Editada por el Centro de Información y Gestión Tecnológica. CIGET Pinar del Río Vol. 16, No.4 octubre-diciembre, 2014 Editada por el Centro de Información y Gestión Tecnológica. CIGET Pinar del Río Vol. 16, No.4 octubre-diciembre, 2014 ARTÍCULO ORIGINAL Evaluación de la calidad de cosecha de la cosechadora New Holland

Más detalles

Ingeniería Energética E-ISSN: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Cuba

Ingeniería Energética E-ISSN: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Cuba Ingeniería Energética E-ISSN 1815-5901 orestes@cipel.ispjae.edu.cu Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría Cuba Brito Socarrás, Héctor; Bermello Crespo, Esther; Madiedo Comendador, Rolando;

Más detalles

Autores: MSc. Manuel Fernández Sánchez 1, Dra. C. Liudmila Shkiliova 2.

Autores: MSc. Manuel Fernández Sánchez 1, Dra. C. Liudmila Shkiliova 2. Validación de variantes para la planificación de los mantenimientos técnicos y reparaciones de los tractores mediante la curva integral típica de gasto de combustible. Autores: MSc. Manuel Fernández Sánchez

Más detalles

Autores: Frank L. Rodríguez-Espinosa; Andrés Loreto Díaz-Pita; Pedro L. Páez-Fernández.

Autores: Frank L. Rodríguez-Espinosa; Andrés Loreto Díaz-Pita; Pedro L. Páez-Fernández. IMPACTO DE LAS COSECHADORAS KTP-2M Y SU INCIDENCIA EN LOS RENDIMIENTOS PRODUCTIVOS DEL PELOTÓN DE CORTE MECANIZADO EN LA UNIDAD BÁSICA DE PRODUCCIÓN COOPERATIVA (UBPC) EL NOVILLO DE LA EMPRESA AZUCARERA

Más detalles

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Soberón Mora, José La reconstrucción de bases de datos a partir de tablas de contingencias

Más detalles

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: 1010-2760 paneque@isch.edu.cu Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Cuba Suárez Ponciano, Carlos; Rodríguez López, Yanara; Márquez Lores,

Más detalles

Revista Cubana de Cirugía ISSN: Sociedad Cubana de Cirugía Cuba

Revista Cubana de Cirugía ISSN: Sociedad Cubana de Cirugía Cuba Revista Cubana de Cirugía ISSN: 0034-7493 ecimed@infomed.sld.cu Sociedad Cubana de Cirugía Cuba Díaz Mesa, C. Julio; Taquechel Barreto, Fidel; Gómez-Quintero, Rocío Queral; Domínguez Cordovés, Janet Diagnóstico

Más detalles

BOLETÍN II ACTUALIZACIÓN TÉCNICA Y REGISTRAL DE TRACTORES, COSECHADORAS AUTOPROPULSADAS, IMPLEMENTOS, MÁQUINAS Y OTROS AGREGADOS.

BOLETÍN II ACTUALIZACIÓN TÉCNICA Y REGISTRAL DE TRACTORES, COSECHADORAS AUTOPROPULSADAS, IMPLEMENTOS, MÁQUINAS Y OTROS AGREGADOS. BOLETÍN II ACTUALIZACIÓN TÉCNICA Y REGISTRAL DE TRACTORES, COSECHADORAS AUTOPROPULSADAS, IMPLEMENTOS, MÁQUINAS Y OTROS AGREGADOS. 2016 Direccion de Suelos y Control de la Tierra MINAG, 2016 ACTUALIZACIÓN

Más detalles

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: 0122-7238 rhela@uptc.edu.co Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Colombia Page, Carlos A. Los simbólicos Edificios de las Escuelas Normales

Más detalles

ACUMULACIÓN DE TEMPERATURAS EN LAS VARIEDADES DE ARROZ J-104 Y PERLA DE CUBA EN CONDICIONES DE RIEGO.

ACUMULACIÓN DE TEMPERATURAS EN LAS VARIEDADES DE ARROZ J-104 Y PERLA DE CUBA EN CONDICIONES DE RIEGO. ACUMULACIÓN DE TEMPERATURAS EN LAS VARIEDADES DE ARROZ J-104 Y PERLA DE CUBA EN CONDICIONES DE RIEGO. Canet R., Isora Franco Instituto de Investigaciones del Arroz, Autopista Novia del Mediodía Km 16 ½,

Más detalles

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Mercado Maldonado, Asael; Ruiz González, Arminda El concepto de las crisis ambientales

Más detalles

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: 1010-2760 paneque@isch.edu.cu Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Cuba García González, Fernando; Cano Estrella, Orlando; Oliva Collazo,

Más detalles

Revista Cubana de Cirugía ISSN: Sociedad Cubana de Cirugía Cuba

Revista Cubana de Cirugía ISSN: Sociedad Cubana de Cirugía Cuba Revista Cubana de Cirugía ISSN: 0034-7493 ecimed@infomed.sld.cu Sociedad Cubana de Cirugía Cuba Cheng Hung, Kai; Barrera Ortega, Juan C.; Mederos Curbelo, Orestes Noel; Valdés Jiménez, Jesús M.; Cantero

Más detalles

ARTÍCULO ORIGINAL INTRODUCCIÓN MÉTODOS. Análisis de la situación de los medios mecanizados y su estado técnico

ARTÍCULO ORIGINAL INTRODUCCIÓN MÉTODOS. Análisis de la situación de los medios mecanizados y su estado técnico ARTÍCULO ORIGINAL Análisis de los servicios de mecanización en la Empresa Agroindustrial de Granos Los Palacios Analysis of machinery services in Agroindustrial Grain Company Los Palacios M.Sc. Santiago

Más detalles

Método para el cálculo de indicadores de mantenimiento Method for calculating maintenance indicators

Método para el cálculo de indicadores de mantenimiento Method for calculating maintenance indicators METODOLOGÍA Método para el cálculo de indicadores de mantenimiento Method for calculating maintenance indicators Ing. Andy Azoy Capote Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola (IAgric), Boyeros,

Más detalles

El mantenimiento predictivo, vía para la dirección de la fiabilidad de las máquinas agrícolas

El mantenimiento predictivo, vía para la dirección de la fiabilidad de las máquinas agrícolas Zaldívar Salazar, Mario Clemente y Sanfort Navarro, Julio. El mantenimiento predictivo, vía para la dirección de la fiabilidad de las máquinas agrícolas. Tecnología en Marcha. Vol. 16 N 3. El mantenimiento

Más detalles

Magnetización: una alternativa en la leche cruda sin refrigerar

Magnetización: una alternativa en la leche cruda sin refrigerar REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet -http://revista.veterinaria.org Vol. 11, Nº 03B, Marzo/2010 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030310b.html Magnetización:

Más detalles

Ciencias Holguín E-ISSN: Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba.

Ciencias Holguín E-ISSN: Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba. Ciencias Holguín E-ISSN: 1027-2127 revista@ciget.holguin.inf.cu Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba Cuba Peña González, Marisol; Rodríguez Cora, Frank A.; Cruz Font, Jaime D.;

Más detalles

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: 1010-2760 paneque@isch.edu.cu Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Cuba Martínez Rodríguez, Arturo; Gaskin Espinosa, Benjamín; Llanes

Más detalles

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN ARTÍCULO ORIGINAL

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN ARTÍCULO ORIGINAL MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN ARTÍCULO ORIGINAL Evaluación de la gestión del mantenimiento y la reparación de los tractores mediante indicadores Evaluation of the management of the maintenance and repair

Más detalles

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: 1010-2760 paneque@isch.edu.cu Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Cuba Shkiliova, Liudmila Principales características técnicas de los

Más detalles

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia Pensamiento Psicológico ISSN: 1657-8961 revistascientificasjaveriana@gmail.com Pontificia Universidad Javeriana Colombia Vesga Rodríguez, Juan Javier Los tipos de contratación laboral y sus implicaciones

Más detalles

Scientia Et Technica ISSN: Universidad Tecnológica de Pereira Colombia

Scientia Et Technica ISSN: Universidad Tecnológica de Pereira Colombia Scientia Et Technica ISSN: 0122-1701 scientia@utpeduco Colombia VALENCIA ANGULO, EDGAR ALIRIO; MESA, FERNANDO PROPIEDADES DE LA MATRIZ Pn EN UNA CADENA DE MARKOV Scientia Et Technica, vol XIV, núm 39,

Más detalles

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: 1010-2760 paneque@isch.edu.cu Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Cuba Fernández Sánchez, Manuel; Shkiliova, Liudmila Validación de

Más detalles

Reflexión Política ISSN: Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia

Reflexión Política ISSN: Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia Reflexión Política ISSN: 0124-0781 reflepol@bumanga.unab.edu.co Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia Lamus Canavate, Doris La construcción de movimientos latinoamericanos de mujeres/feministas:

Más detalles

Scientia Et Technica ISSN: Universidad Tecnológica de Pereira Colombia

Scientia Et Technica ISSN: Universidad Tecnológica de Pereira Colombia Scientia Et Technica ISSN: 0122-1701 scientia@utpeduco Colombia VALENCIA ANGULO, EDGAR ALIRIO; ESCUDERO, CARLOS ARTURO; POVEDA, YURI ALEXANDER ALGUNOS RESULTADOS INTERESANTES DE LA TEORÍA DE LA MEDIDA

Más detalles

Terra Nueva Etapa ISSN: Universidad Central de Venezuela Venezuela

Terra Nueva Etapa ISSN: Universidad Central de Venezuela Venezuela Terra Nueva Etapa ISSN: 1012-7089 vidal.saezsaez@gmail.com Universidad Central de Venezuela Venezuela Rojas Salazar, Temístocles Importancia de los cursos de teoría geográfica en la formación del profesional

Más detalles

Tecnología Química ISSN: Universidad de Oriente Cuba

Tecnología Química ISSN: Universidad de Oriente Cuba Tecnología Química ISSN: 0041-840 revista.tec.quimica@fiq.uo.edu.cu Universidad de Oriente Cuba Portuondo Paisan, Yoel; Portuondo Moret, Juan LA REPETIBILIDAD Y REPRODUCIBILIDAD EN EL ASEGURAMIENTO DE

Más detalles

3 ANALISIS DESCRIPTIVO DE LOS DATOS

3 ANALISIS DESCRIPTIVO DE LOS DATOS 3 ANALISIS DESCRIPTIVO DE LOS DATOS 3.1 La tabulación de los datos 3.1.1 Tabla de distribución de frecuencias. 3.1.2 El histograma. 3.2 Medidas de tendencia central 3.2.1 La media. 3.2.2 La mediana. 3.2.3

Más detalles

Revista Sociedad y Economía ISSN: Universidad del Valle Colombia

Revista Sociedad y Economía ISSN: Universidad del Valle Colombia Revista Sociedad y Economía ISSN: 1657-6357 revistasye@univalle.edu.co Universidad del Valle Colombia Béjar, Helena Voluntariado: compasión o autorrealización? Revista Sociedad y Economía, núm. 10, abril,

Más detalles

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: 1010-2760 paneque@isch.edu.cu Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Cuba Toledo Dieppa, Vilma; Sabín R., Yolanda; Cordovés A., Madelín;

Más detalles

OPTIMIZAR LA OPERACIÓN DE LAS COSECHADORAS DE CAÑA PARA ARMONIZAR LAS PÉRDIDAS INVISIBLES CON EL CONTENIDO DE MATERIA EXTRAÑA

OPTIMIZAR LA OPERACIÓN DE LAS COSECHADORAS DE CAÑA PARA ARMONIZAR LAS PÉRDIDAS INVISIBLES CON EL CONTENIDO DE MATERIA EXTRAÑA OPTIMIZAR LA OPERACIÓN DE LAS COSECHADORAS DE CAÑA PARA ARMONIZAR LAS PÉRDIDAS INVISIBLES CON EL CONTENIDO DE MATERIA EXTRAÑA David Palomeque 1, Oscar Núñez 2, Ray Cruz 3, Egbert Spaans 4 1,2,3 Departamento

Más detalles

Scientia Et Technica ISSN: Universidad Tecnológica de Pereira Colombia

Scientia Et Technica ISSN: Universidad Tecnológica de Pereira Colombia Scientia Et Technica ISSN: 0122-1701 scientia@utp.edu.co Universidad Tecnológica de Pereira Colombia Alirio Valencia, Edgar; Poveda, Yuri Alexander; Escudero Salcedo, Carlos Arturo Desigualdad de Chebyshev

Más detalles

Ciencia e Ingeniería Neogranadina ISSN: Universidad Militar Nueva Granada Colombia

Ciencia e Ingeniería Neogranadina ISSN: Universidad Militar Nueva Granada Colombia Ciencia e Ingeniería Neogranadina ISSN: 14-817 revistaing@unimilitar.edu.co Universidad Militar Nueva Granada Colombia Rodríguez Chaparro, Tatiana; Pinzón, Luz Helena; Arámbula, Carlos Alberto Estudio

Más detalles

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. Revista Ciencias écnicas Agropecuarias ISSN: 00-2760 paneque@isch.edu.cu Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Cuba de las Cuevas Milán, Héctor R.; Rodríguez Hernández, omasa; Herrera

Más detalles

Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ISSN: Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología

Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ISSN: Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ISSN: 0034-7434 rcog@fecolsog.org Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología Colombia Mondragón Cedeño, Alba Lucía FORMATOS PARA

Más detalles

ETSIA Ciudad Real. Horarios. Grado

ETSIA Ciudad Real. Horarios. Grado ETSIA Ciudad Real Horarios Grado 2017-18 Cursos CERO 1 er Curso 18 a 29 de septiembre 08,30-09,30 Matemáticas Matemáticas 08,30-09,30 Matemáticas Física Física Matemáticas Matemáticas Física Física Física

Más detalles

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 redvet@veterinaria.org Veterinaria Organización España Torres, M.; García, Z.; Ferrer, R.; Puefzenreiter, M.; Falcón, N. Comportamiento del

Más detalles

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: 1010-2760 paneque@isch.edu.cu Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Cuba Rodríguez Hernández, Tomasa; Cuevas Milán, Héctor R. de las Costos

Más detalles

Medición de la aceleración de la gravedad mediante plano inclinado

Medición de la aceleración de la gravedad mediante plano inclinado Medición de la aceleración de la gravedad mediante plano inclinado Segunda parte Lopez, Johanna Giselle (gyf_lola@hotmail.com) Martinez Roldan, Antu (antucolomenos@hotmail.com) Viglezzi, Ramiro (ramiro.viglezzi@gmail.com)

Más detalles

Hallazgos ISSN: Universidad Santo Tomás Colombia

Hallazgos ISSN: Universidad Santo Tomás Colombia Hallazgos ISSN: 1794-3841 revistahallazgos@usantotomas.edu.co Universidad Santo Tomás Colombia Gómez Arévalo, José Arlés INTERCONEXIÓN HOMBRE-MENTE-NATURALEZA DESDE EL TAOÍSMO UNA MIRADA DESDE EL YIN-YANG

Más detalles

Análisis del parque de implementos en la agricultura no cañera por años de explotación.

Análisis del parque de implementos en la agricultura no cañera por años de explotación. Instituto de Investigaciones de Mecanización Agropecuaria Carretera Fontanar, km 2½, Reparto Abel Santamaría, Boyeros, La Habana, Cuba (53-7) 45-3608, 45-1731, 451353; Fax: (53-7) 45-3608; E-mail: iima@enet.cu

Más detalles

Tiempo de establecimiento para calibrador de temperatura

Tiempo de establecimiento para calibrador de temperatura Tiempo de establecimiento para calibrador de temperatura Daniel Mendiburu Zevallos Juan Campos Palacios 80 RESUMEN Mediante el diseño de experimentos podemos probar la hipótesis de que factores controlables

Más detalles

FACULTAD DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

FACULTAD DE NEGOCIOS INTERNACIONALES FACULTAD DE NEGOCIOS INTERNACIONALES ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES COMERCIO INTERNACIONAL Y COMPETITIVIDAD DEL CALZADO PERUANO 2008-2015 TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADA

Más detalles

DINÁMICA DE LA PRODUCCIÓN DE ARROZ EN LA ROTACIÓN DE CULTIVO PARA UNA COMUNIDAD RURAL.

DINÁMICA DE LA PRODUCCIÓN DE ARROZ EN LA ROTACIÓN DE CULTIVO PARA UNA COMUNIDAD RURAL. DINÁMICA DE LA PRODUCCIÓN DE ARROZ EN LA ROTACIÓN DE CULTIVO PARA UNA COMUNIDAD RURAL. Luis Romero 1, Jorge L. Hernández 1, Dámaso Castillo 1, Ana Adelfa Hernández 1, Miguel Socorro 1, Luis Alemán 1, Izanis

Más detalles

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: 1010-2760 paneque@isch.edu.cu Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Cuba Mayans-Céspedes, Pedro R.; Soca-Cabrera, José R.; López-Canteñs,

Más detalles

BENEFICIOS DE DIFERENTES ESQUEMAS DE ROTACIÓN DE CULTIVOS EN ARROZ.

BENEFICIOS DE DIFERENTES ESQUEMAS DE ROTACIÓN DE CULTIVOS EN ARROZ. BENEFICIOS DE DIFERENTES ESQUEMAS DE ROTACIÓN DE CULTIVOS EN ARROZ. Ricardo Canet, Roberto Cabello, Digna Hernández y Mariella Chaviano Instituto de Investigaciones del Arroz. Autopista Novia del Mediodía

Más detalles

Ingeniería Mecánica E-ISSN: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría.

Ingeniería Mecánica E-ISSN: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Ingeniería Mecánica E-ISSN: 1815-5944 revistaim@mecanica.cujae.edu.cu Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría Cuba Hernández Riverón, R.; García Nieto, E. Fabricación del dentado de engranajes

Más detalles

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: 1010-2760 paneque@isch.edu.cu Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Cuba González Robaina, Felicita; López Seijas, Teresa; González Baucells,

Más detalles

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Basado en el Comportamiento de los Trabajadores de una Empresa de Transmisión de Energía Eléctrica

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Basado en el Comportamiento de los Trabajadores de una Empresa de Transmisión de Energía Eléctrica Facultad de Ingeniería y Computación Escuela Profesional de Ingeniería Industrial Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Basado en el Comportamiento de los Trabajadores de una Empresa de Transmisión

Más detalles

Boletín Científico Técnico INIMET ISSN: Instituto Nacional de Investigaciones en Metrología. Cuba

Boletín Científico Técnico INIMET ISSN: Instituto Nacional de Investigaciones en Metrología. Cuba Boletín Científico Técnico INIMET ISSN: 0138-8576 normateca@inimet.cu Instituto Nacional de Investigaciones en Metrología Cuba Hernández-Abreu, Emilio; Martínez-Pérez, Mario EL MÉTODO BOOTSTRAP EN LA ESTIMACIÓN

Más detalles

Instituto de Investigaciones de Mecanización Agropecuaria

Instituto de Investigaciones de Mecanización Agropecuaria Instituto de Investigaciones de Mecanización Agropecuaria Carretera Fontanar, km 2½, Reparto Abel Santamaría, Boyeros, La Habana, Cuba (53-7) 45-3608, 45-1731, 451353; Fax: (53-7) 45-3608; E-mail: iima@enet.cu

Más detalles

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: 1010-2760 paneque@isch.edu.cu Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Cuba de las Cuevas Milán, Héctor Rafael; Rodríguez Hernández, Tomasa;

Más detalles

MAESTRÍA EN AGRONOMÍA MENCIÓN: MECANIZACIÓN AGRÍCOLA TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Agronomía, Mención: Mecanización Agrícola

MAESTRÍA EN AGRONOMÍA MENCIÓN: MECANIZACIÓN AGRÍCOLA TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Agronomía, Mención: Mecanización Agrícola MAESTRÍA EN AGRONOMÍA MENCIÓN: MECANIZACIÓN AGRÍCOLA TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Agronomía, Mención: Mecanización MALLA CURRICULAR Nombre de la asignatura Descripción de contenidos mínimos Resultados

Más detalles

Tecnología Química ISSN: Universidad de Oriente Cuba

Tecnología Química ISSN: Universidad de Oriente Cuba Tecnología Química ISSN: 0041-8420 revista.tec.quimica@fiq.uo.edu.cu Universidad de Oriente Cuba García Peña, Evangelia; Majendié Cemitiere, Roberto; Peláez Rivero, Rolman M. EMPLEO DE POLÍMEROS EN EL

Más detalles

La Cartografía de Suelos en Cuba

La Cartografía de Suelos en Cuba Mapa Mundial de Suelos Taller Regional Atlas de Suelo Latinoamericano Sociedad Cubana de la Ciencia del Suelo La Cartografía de Suelos en Cuba Dr C. Olegario Muñiz Ugarte Río de Janeiro, 6 al 10 septiembre

Más detalles

Title: Determination of the parameters that characterize the productive activity of the shops of maintenances and repairs in a reference area.

Title: Determination of the parameters that characterize the productive activity of the shops of maintenances and repairs in a reference area. Titulo: Determinación de los parámetros que caracterizan la actividad productiva de los talleres de mantenimientos y reparaciones en un área de referencia. Title: Determination of the parameters that characterize

Más detalles

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia Pensamiento Psicológico ISSN: 1657-8961 revistascientificasjaveriana@gmail.com Pontificia Universidad Javeriana Colombia Guarino, Leticia; Borrás, Sonia; Scremín, Fausto Diferencias individuales como predictoras

Más detalles

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: 1010-2760 paneque@isch.edu.cu Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Cuba Lora Cabrera, Damián; Fernández Sánchez, Manuel; Ramos Carbajal,

Más detalles

Ingeniería Mecánica E-ISSN: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría.

Ingeniería Mecánica E-ISSN: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Ingeniería Mecánica E-ISSN: 1815-5944 revistaim@mecanica.cujae.edu.cu Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría Cuba Hernández Riverón, R.; García Nieto., E. Fabricación del dentado de engranajes

Más detalles

TITULO: La carga del entrenamiento de la fuerza durante el período competitivo. TITLE: Load of Strength s Training during Competitive Periods.

TITULO: La carga del entrenamiento de la fuerza durante el período competitivo. TITLE: Load of Strength s Training during Competitive Periods. Ciencias Holguín, Revista trimestral, Año IX, Julio-septiembre, 2003 TITULO: La carga del entrenamiento de la fuerza durante el período TITLE: Load of Strength s Training during Competitive Periods. AUTORES:

Más detalles

TITULO: ESTUDIO DE LAS CÁMARAS DE LIMPIEZA DE LAS COSECHADORAS CAÑERAS TIPO KTP-4000 POR SUCCIÓN.

TITULO: ESTUDIO DE LAS CÁMARAS DE LIMPIEZA DE LAS COSECHADORAS CAÑERAS TIPO KTP-4000 POR SUCCIÓN. TRABAJO PRESENTADO EN: The First Conference on Agricultural Development, 1 TITULO: ESTUDIO DE LAS CÁMARAS DE LIMPIEZA DE LAS COSECHADORAS CAÑERAS TIPO KTP-4000 POR SUCCIÓN. Autores: Prof. Titular Dr. Ing.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GRANMA Facultad de Ciencias Técnicas Departamento de Ingeniería Agrícola CONVOCATORIA

UNIVERSIDAD DE GRANMA Facultad de Ciencias Técnicas Departamento de Ingeniería Agrícola CONVOCATORIA CONVOCATORIA El Decano de la en uso de las facultades que le están conferidas libra la presente convocatoria de la IV EDICIÓN MAESTRÍA EN MAQUINARIA AGRÍCOLA. REQUISITOS DE ADMISIÓN Podrán ser aceptados

Más detalles

Tecnología Química ISSN: Universidad de Oriente Cuba

Tecnología Química ISSN: Universidad de Oriente Cuba Tecnología Química ISSN: 0041-8420 revista.tec.quimica@fiq.uo.edu.cu Universidad de Oriente Cuba Hernández Pedrera, Carlos; Pons Hernández, Antonio; Viera Bertrán, René ESTUDIO DE SENSIBILIDAD EN EL PROCESO

Más detalles

TÍTULO: La fiabilidad en motores de combustión interna diesel estacionarios. TITLE: The reliability of stationary internal combustion diesel engines

TÍTULO: La fiabilidad en motores de combustión interna diesel estacionarios. TITLE: The reliability of stationary internal combustion diesel engines Ciencias Holguín, Revista trimestral, Año XVII, Abril-junio, 2011 TÍTULO: La fiabilidad en motores de combustión interna diesel estacionarios TITLE: The reliability of stationary internal combustion diesel

Más detalles

Cálculo de indicadores de mantenimiento de los tractores Belarus-892

Cálculo de indicadores de mantenimiento de los tractores Belarus-892 Cálculo de indicadores de mantenimiento de los tractores Belarus-892 Calculation of indicators of maintenance of tractors Belarus-892 RESUMEN Dr. Manuel Fernández Sánchez PhD. Investigador Titular del

Más detalles

Part I. Variables aleatorias unidimensionales. Estadística I. Mario Francisco. Definición de variable aleatoria. Variables aleatorias discretas

Part I. Variables aleatorias unidimensionales. Estadística I. Mario Francisco. Definición de variable aleatoria. Variables aleatorias discretas Part I unidimensionales de s de s Definición Dado un experimento aleatorio, con espacio muestral asociado Ω, una es cualquier función, X, X : Ω R que asocia a cada suceso elemental un número real, verificando

Más detalles

INDICADORES Y FACTORES INFLUYENTES EN LA DETERMINACIÓN DE LAS DIMENSIONES DE LAS UNIDADES BÁSICAS DE PRODUCCIÓN FORESTAL

INDICADORES Y FACTORES INFLUYENTES EN LA DETERMINACIÓN DE LAS DIMENSIONES DE LAS UNIDADES BÁSICAS DE PRODUCCIÓN FORESTAL Revista Forestal Baracoa vol. 23 (2), diciembre 2004 INDICADORES Y FACTORES INFLUYENTES EN LA DETERMINACIÓN DE LAS DIMENSIONES DE LAS UNIDADES BÁSICAS DE PRODUCCIÓN FORESTAL ING. ESTHER MARÍA SURÓS REYES

Más detalles

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ISSN: 1010-2760 paneque@isch.edu.cu Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Cuba Iglesias Coronel, Ciro E. Programa doctorado en mecanización

Más detalles

Carrera: IAM Participantes Representante de las academias de ingeniería en Industrias Alimentarias de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: IAM Participantes Representante de las academias de ingeniería en Industrias Alimentarias de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estadística Aplicada Ingeniería en Industrias Alimentarias IAM-0 --8.- HISTORIA

Más detalles

Revista de Ingeniería ISSN: Universidad de Los Andes Colombia

Revista de Ingeniería ISSN: Universidad de Los Andes Colombia Revista de Ingeniería ISSN: 0121-4993 reingeri@uniandes.edu.co Universidad de Los Andes Colombia Rojas López, Miguel David; Zapata Roldán, Felipe Capacidades de innovación para la gestión del diseño en

Más detalles

ESTRUCTURA TRIANGULAR, MÉTODO ALTERNATIVO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRASPLANTE MANUAL EN HILERAS EN PEQUEÑAS PARCELAS.

ESTRUCTURA TRIANGULAR, MÉTODO ALTERNATIVO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRASPLANTE MANUAL EN HILERAS EN PEQUEÑAS PARCELAS. ESTRUCTURA TRIANGULAR, MÉTODO ALTERNATIVO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRASPLANTE MANUAL EN HILERAS EN PEQUEÑAS PARCELAS. P. Meneses Dartayet, J. García, B. O. Gómez, R. Saborit, R. Sanzo, R. Rodríguez, A.

Más detalles

Revista de Psicología ISSN: Pontificia Universidad Católica del Perú Perú

Revista de Psicología ISSN: Pontificia Universidad Católica del Perú Perú Revista de Psicología ISSN: 0254-9247 revpsicologia@pucp.edu.pe Pontificia Universidad Católica del Perú Perú Kudó T., Inés; Velásquez C., Tesania; Iza R., Mónica; Ángeles R., Alicia; Pezo del Pino, César;

Más detalles

Presentación de la tesis. Desarrollo principal. Anexos INDICE. Pág.

Presentación de la tesis. Desarrollo principal. Anexos INDICE. Pág. Presentación de la tesis Desarrollo principal Anexos INDICE Pág. INDICE DE CUADROS............................................ iii INDICE DE FIGURAS............................................. v RESUMEN.....................................................

Más detalles

Ciencia y Sociedad ISSN: Instituto Tecnológico de Santo Domingo República Dominicana

Ciencia y Sociedad ISSN: Instituto Tecnológico de Santo Domingo República Dominicana Ciencia y Sociedad ISSN: 0378-7680 dpc@mail.intec.edu.do Instituto Tecnológico de Santo Domingo República Dominicana Sukhomlin, N. Estudio de simetría y de posibilidades de la resolución exacta de las

Más detalles

VARIACIONES EN EL CONFORT HUMANO DEBIDA A LA VARIABILIDAD Y/O LOS CAMBIOS CLIMATICOS. Rosendo Alvarez Morales y Laura Aenlle Ferro.

VARIACIONES EN EL CONFORT HUMANO DEBIDA A LA VARIABILIDAD Y/O LOS CAMBIOS CLIMATICOS. Rosendo Alvarez Morales y Laura Aenlle Ferro. VARIACIONES EN EL CONFORT HUMANO DEBIDA A LA VARIABILIDAD Y/O LOS CAMBIOS CLIMATICOS. RESUMEN. Rosendo Alvarez Morales y Laura Aenlle Ferro. Institución: Instituto de Meteorología. Cuba. Apartado 17032

Más detalles

GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA PLAN 2015 ASIGNATURAS ORDENADAS POR CURSOS Y TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS Materias básicas y comunes (1ºy 2º)

GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA PLAN 2015 ASIGNATURAS ORDENADAS POR CURSOS Y TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS Materias básicas y comunes (1ºy 2º) GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA PLAN 2015 ASIGNATURAS ORDENADAS POR CURSOS Y TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS Materias básicas y comunes (1ºy 2º) Las asignaturas anuales se marcan con un sombreado más claro ESTRUCTURA

Más detalles

Ingeniería Energética E-ISSN: 1815-5901 orestes@cipel.ispjae.edu.cu. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Cuba

Ingeniería Energética E-ISSN: 1815-5901 orestes@cipel.ispjae.edu.cu. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Cuba Ingeniería Energética E-ISSN: 1815-5901 orestes@cipel.ispjae.edu.cu Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría Cuba Ramírez, Alfredo; Valcárcel, Ángel C. Determinación de la razón de salida

Más detalles

Tablas Población de Buenos Aires, vol. 2, núm. 2, septiembre, 2005, pp Dirección General de Estadística y Censos Buenos Aires, Argentina

Tablas Población de Buenos Aires, vol. 2, núm. 2, septiembre, 2005, pp Dirección General de Estadística y Censos Buenos Aires, Argentina Población de Buenos Aires ISSN: 1668-5458 cdocumentación_estadistica@buenosaires.go v.ar Dirección General de Estadística y Censos Argentina Tablas Población de Buenos Aires, vol. 2, núm. 2, septiembre,

Más detalles

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Puente, Aníbal; Jiménez, Virginia; Ardila, Alfredo Anormalidades cerebrales

Más detalles

Revista Colombiana de Estadística ISSN: Universidad Nacional de Colombia Colombia

Revista Colombiana de Estadística ISSN: Universidad Nacional de Colombia Colombia Revista Colombiana de Estadística ISSN: 0120-1751 revcoles_fcbog@unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia Colombia Ortíz Pinilla, Jorge; Castro, Amparo; Neira, Tito; Torres, Pedro; Castañeda, Javier

Más detalles

Revista Mexicana de Fitopatología ISSN: Sociedad Mexicana de Fitopatología, A.C. México

Revista Mexicana de Fitopatología ISSN: Sociedad Mexicana de Fitopatología, A.C. México Revista Mexicana de Fitopatología ISSN: 0185-3309 mrlegarreta@prodigy.net.mx Sociedad Mexicana de Fitopatología, A.C. México Ramírez Legarreta, Manuel Rafael; Jacobo Cuéllar, Juan Luis; Sánchez Chávez,

Más detalles

PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO BASADO EN LA CONFIABILIDAD (RCM) EN UNA EMPRESA TEXTIL

PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO BASADO EN LA CONFIABILIDAD (RCM) EN UNA EMPRESA TEXTIL Facultad de Ingeniería y Computación Escuela Profesional de Ingeniería Industrial PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO BASADO EN LA CONFIABILIDAD (RCM) EN UNA EMPRESA TEXTIL Presentada

Más detalles

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura ISSN: Universidad Central de Venezuela Venezuela

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura ISSN: Universidad Central de Venezuela Venezuela Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura ISSN: 1315-3617 coyuntura@cantv.net Universidad Central de Venezuela Venezuela Abarca Cadevilla, Karelys Indicadores socioeconómicos de Venezuela Revista Venezolana

Más detalles