TIEMPO DE CUARESMA PROPUESTA PARA LA ADORACIÓN EUCARÍSTICA I SEMANA DE CUARESMA. PADRE, PERDÓNALOS, PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN Lc 23, 34

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TIEMPO DE CUARESMA PROPUESTA PARA LA ADORACIÓN EUCARÍSTICA I SEMANA DE CUARESMA. PADRE, PERDÓNALOS, PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN Lc 23, 34"

Transcripción

1 TIEMPO DE CUARESMA PROPUESTA PARA LA ADORACIÓN EUCARÍSTICA I SEMANA DE CUARESMA PADRE, PERDÓNALOS, PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN Lc 23, Las exposiciones breves del santísimo Sacramento deben ordenarse de tal manera que, antes de la bendición con el santísimo Sacramento, se dedique un tiempo conveniente a la lectura de la palabra de Dios, a los cánticos, a las preces y a la oración en silencio prolongada durante algún tiempo Para la selección y realización de los cantos, recuérdese las normas litúrgicas propias de la Cuaresma: la música de los instrumentos musicales se permite sólo para sostener el canto 2 ; es decir, procúrese mantener la sobriedad cuaresmal. 3. Respecto al lugar para la exposición, manténgase la sencillez cuaresmal absteniéndose de adornar con flores 3. Exposición del santísimo Sacramento. 4. Congregado el pueblo, la exposición puede realizarse de dos maneras: a. Si la adoración eucarística sigue inmediatamente después de la Misa, el sacerdote deja la hostia que se va a exponer sobre el altar (esta hostia debe ser consagrada en la misma celebración), se dirige a la sede, reza la oración después de la Comunión y, sin dar la bendición, expone el santísimo Sacramento en la custodia y lo inciensa (esto implica que el mismo sacerdote o un diácono vaya a dar la bendición con el santísimo Sacramento al final del tiempo prolongado de adoración). b. Si la adoración eucarística se va a realizar tiempo después de que se haya celebrado la Misa, el sacerdote o -en su defecto- el diácono (o, en su ausencia, el ministro extraordinario de la Comunión) se dirige al Sagrario y traslada el santísimo Sacramento para exponerlo en la custodia e incensarlo (si quien expone es el ministros extraordinario de la Comunión, no inciensa). Mientras tanto, se entona un canto eucarístico; se sugiere: Bendito, bendito (CAD n. 24). 1 Ritual de la Sagrada Comunión y del culto a la Eucaristía fuera de la Misa. Reformado por mandato del Concilio Vaticano II y promulgado por su santidad el Papa Pablo VI. Aprobado por la Conferencia Episcopal Española y confirmado por la Sagrada Congregación para los sacramentos y el culto divino, Barcelona: Coeditores Litúrgicos, , n. 89, p Ceremonial de los obispos. Renovado según los decretos del Sacrosanto Concilio Vaticano II y promulgado por la autoridad del Papa Juan Pablo II. Versión castellana para América Latina, Bogotá: CELAM, , n. 252, p Cf. Ibíd.

2 Invocación al Espíritu Santo. 5. Una vez expuesto el santísimo Sacramento, los fieles hacen la siguiente invocación: Ven, Creador, Espíritu amoroso, ven y visita el alma que a ti clama y con tu soberana gracia inflama los pechos que criaste poderoso. Tú que abogado fiel eres llamado, del Altísimo don, perenne fuente, de vida eterna, caridad ferviente, espiritual unción, fuego sagrado. Tú te infundes al alma en siete dones, fiel promesa del Padre soberano; tú eres el dedo de su diestra mano, tú nos dictas palabras y razones. Ilustra con tu luz nuestros sentidos, del corazón ahuyenta la tibieza, haznos vencer la corporal flaqueza con tu eterna virtud fortalecidos. Por ti, nuestro enemigo desterrado, gocemos de paz santa duradera, y, siendo nuestro guía en la carrera, todo daño evitemos y pecado. Por ti al eterno Padre conozcamos, y al Hijo, soberano omnipotente, y a ti, Espíritu, de ambos procedente con viva fe y amor siempre creamos. Amén. 6. Luego, el que modera la adoración dice la siguiente plegaria: Oh Dios, que has iluminado los corazones de tus hijos con la luz del Espíritu Santo, haznos dóciles a sus inspiraciones para gustar siempre el bien y gozar de su consuelo. Por Jesucristo, nuestro Señor. R. Amén.

3 Encuentro con la Palabra: primera meditación. 7. Concluida la oración, un fiel proclama la siguiente lectura: Del Evangelio según san Lucas. Lc 23, Conducían con él a otros dos malhechores para ejecutarlos. Cuando llegaron al lugar llamado La Calavera, los crucificaron a él y a los malhechores: uno a la derecha y otro a la izquierda. Jesús dijo: -Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Después se repartieron su ropa sorteándola entre ellos. Palabra del Señor. Se deja un espacio de silencio; luego, uno de los fieles lee la siguiente meditación: La primera palabra la pronuncia inmediatamente después de haber sido clavado en la cruz, mientras los soldados se dividen sus vestiduras como triste recompensa de su servicio. En cierto sentido, con este gesto se cierra el proceso de la crucifixión. Escribe san Lucas: «Y cuando llegaron al lugar llamado La Calavera, lo crucificaron allí, a él y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Hicieron lotes con sus ropas y los echaron a suerte» (23, 33-34). La primera oración que Jesús dirige al Padre es de intercesión: pide el perdón para sus propios verdugos. Así Jesús realiza en primera persona lo que había enseñado en el sermón de la montaña cuando dijo: «A vosotros los que me escucháis os digo: amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian» (Lc 6, 27), y también había prometido a quienes saben perdonar: «será grande vuestra recompensa y seréis hijos del Altísimo» (v. 35). Ahora, desde la cruz, él no sólo perdona a sus verdugos, sino que se dirige directamente al Padre intercediendo a su favor. BENEDICTO XVI, Audiencia general, 15 de febrero de Se deja un espacio de silencio para la reflexión. Después, quien modera la oración introduce las siguientes intenciones diciendo: Oremos a Cristo, el Señor, que nos dio el mandamiento nuevo de amarnos los unos a los otros, y digámosle: R. Acrecienta, Señor, la caridad de tu Iglesia. En seguida, uno de los fieles propone las siguientes intenciones: Maestro bueno, enséñanos a amarte en nuestros hermanos y a servirte en cada uno de ellos. R.

4 Tú que en la cruz pediste al Padre el perdón para tus verdugos; concédenos amar a nuestros enemigos y orar por los que nos persiguen. R. Señor, que la participación en el misterio de tu Cuerpo y de tu Sangre acreciente en nosotros el amor, la fortaleza y la confianza; y dé vigor a los débiles, consuelo a los tristes y esperanza a los agonizantes. R. 9. Se concluye la primera meditación con un canto; se sugiere: Dios no quiere la muerte del pecador (FC n. 346). Encuentro con la Palabra: segunda meditación. 10. Terminado el canto, uno de los fieles proclama la segunda lectura: De la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses. Col 3, Por tanto, como elegidos de Dios, consagrados y amados, revístanse de sentimientos de profunda compasión, de amabilidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; sopórtense mutuamente; perdónense si alguien tiene queja de otro; el Señor los ha perdonado, hagan ustedes lo mismo. Y por encima de todo el amor, que es el broche de la perfección. Palabra de Dios. 11. Se deja un espacio de silencio; luego, uno de los fieles lee la siguiente meditación: Debemos reflexionar de qué modo el amor de Cristo en la cruz puede ayudar concretamente al hombre de hoy a encontrar, como dice la encíclica, la orientación de su vivir y de su amar. El amor de Cristo en la cruz es un amor de misericordia, que disculpa y perdona, que no quiere destruir al enemigo, sino en todo caso la enemistad (cf. Ef 2, 16). Jeremías, el más cercano entre los hombres al Cristo de la Pasión, ruega a Dios diciendo: Vea yo tu venganza contra ellos (Jr 11, 20); Jesús muere diciendo: Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen (Lc 23, 34). Es precisamente esta misericordia y capacidad de perdón lo que necesitamos hoy para no resbalar cada vez más hacia el abismo de una violencia globalizada. El Apóstol escribía a los Colosenses: Revestíos, pues, como elegidos de Dios, santos y amados, de entrañas de misericordia, de bondad, humildad, mansedumbre, paciencia, soportándoos unos a otros y perdonándoos mutuamente, si alguno tiene queja contra otro. Como el Señor os perdonó, perdonaos también vosotros (Col 3, 12-13). Tener misericordia significa apiadarse [ ] en el corazón [ ] con respecto al propio enemigo, comprender de qué masa estamos hechos todos y por lo tanto perdonar. RANIERO CANTALAMESSA, O.F.M., Homilía en la Basílica de san Pedro, Viernes santo 14 de abril de 2006

5 12. Se deja un espacio de silencio reflexión. Luego, quien modera la plegaria dice: A Dios, nuestro Padre, que por medio de su Hijo Jesucristo y bajo la guía del Espíritu Santo ha revelado su ternura y bondad en favor de nosotros, clamemos diciendo: R. Enséñanos a perdonar. Un fiel propone las siguientes invocaciones: - Oh Dios Padre, Creador del cielo y de la tierra. R. - Oh Dios Hijo, Redentor del mundo. R. - Oh Dios Espíritu Santo, Santificador de los fieles. R. - Oh Santa, bendita y gloriosa Trinidad, un solo Dios. R. - Oh Divino Maestro que nos instruyes con tu palabra de vida. R. - Oh Buen Pastor que nos guías por el camino de la verdad. R. - Tú que nos diste el mandamiento fundamental del amor. R. - Tú que nos has enseñado a ser compasivos y misericordiosos. R. - Tú que nos has invitado a amar a nuestros enemigos. R. - Tú que nos enseñas a tratar a los demás como queremos que ellos nos traten. R. - Tú que nos enseñas el camino de la bendición frente a quien nos maldice. R. - Tú que nos enseñas a orar por los que nos injurian. R. - Tú que nos enseñas a no juzgar para no ser juzgados. R. Ritos conclusivos. a. Cuando preside un ministro ordenado: 13. Para concluir la adoración eucarística, todos se arrodillan. El sacerdote (o -en su ausencia- el diácono) se coloca frente al altar, hace genuflexión, se arrodilla e inciensa el santísimo Sacramento con tres movimientos dobles mientras se entona el Tantum ergo u otro canto eucarístico apropiado; se sugiere: Salve hostia divina (CAD n. 169). 14. Terminado el canto, el sacerdote (o, en su ausencia, el diácono) se pone en pie y dice Oremos, dejando un breve espacio de silencio para la oración. Luego, prosigue: Oh Dios, que en este sacramento admirable nos dejaste el memorial de tu pasión, te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre, que experimentemos constantemente en nosotros el fruto de tu redención. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

6 La asamblea responde: Amén. 15. Inmediatamente, recibe el paño de hombros, sube al altar, hace genuflexión y toma la custodia. Luego, se vuelve hacia el pueblo y le bendice haciendo sobre él la señal de la cruz con la misma custodia (esto se realiza en silencio). 16. Por último, coloca la custodia sobre el altar y deja el paño de hombros. Luego, traslada el santísimo Sacramento al sagrario donde será reservado. En este traslado puede entonarse algún canto eucarístico; se sugiere: El eterno Señor de la historia (CAD n. 347). Luego se dirige al pueblo diciendo: Con el deseo de mostrar la ternura del Padre a través del perdón; pueden ir en paz. La asamblea responde: Demos gracias a Dios. Y se ordena la procesión de envío en silencio; el sacerdote (o, en su ausencia, el diácono) se retira a la sacristía por el camino más corto. b. Cuando modera un laico: 17. Para concluir la adoración eucarística, todos se arrodillan. El ministro extraordinario de la Comunión, después de las invocaciones del n. 12, reza la siguiente plegaria (manteniendo las manos juntas): Oh Dios, que en este sacramento admirable nos dejaste el memorial de tu pasión, te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre, que experimentemos constantemente en nosotros el fruto de tu redención. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. La asamblea responde: Amén.

7 Luego, sube al altar, toma el santísimo Sacramento y lo traslada al lugar donde será reservado. Mientras tanto puede entonarse un canto eucarístico: Salve hostia divina (CAD n. 169). Por último, sin hacer la aclamación: Pueden ir en paz, dice a los fieles: El Señor nos ha enseñado a perdonar aun a aquellos que nos han hecho daño; por esta razón, vayamos a dar testimonio del inmenso amor de Dios. Y se retiran todos los fieles en silencio.

TIEMPO DE CUARESMA PROPUESTA PARA LA ADORACIÓN EUCARÍSTICA II SEMANA DE CUARESMA. TE ASEGURO QUE HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAÍSO Lc 23, 43

TIEMPO DE CUARESMA PROPUESTA PARA LA ADORACIÓN EUCARÍSTICA II SEMANA DE CUARESMA. TE ASEGURO QUE HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAÍSO Lc 23, 43 TIEMPO DE CUARESMA PROPUESTA PARA LA ADORACIÓN EUCARÍSTICA II SEMANA DE CUARESMA TE ASEGURO QUE HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAÍSO Lc 23, 43 1. Las exposiciones breves del santísimo Sacramento deben ordenarse

Más detalles

TIEMPO DE CUARESMA PROPUESTA PARA LA ADORACIÓN EUCARÍSTICA III SEMANA DE CUARESMA

TIEMPO DE CUARESMA PROPUESTA PARA LA ADORACIÓN EUCARÍSTICA III SEMANA DE CUARESMA TIEMPO DE CUARESMA PROPUESTA PARA LA ADORACIÓN EUCARÍSTICA III SEMANA DE CUARESMA MADRE, AHÍ TIENES A TU HIJO; HIJO, AHÍ TIENES A TU MADRE Jn 19, 26-27 1. Las exposiciones breves del santísimo Sacramento

Más detalles

CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES

CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES APROBADO POR LA CONGREGACIÓN PARA EL CULTO DIVINO Y LA DISCIPLINA DE LOS SACRAMENTOS 13 de noviembre de 2016, XXXIII Domingo

Más detalles

TIEMPO DE CUARESMA PROPUESTA PARA LA ADORACIÓN EUCARÍSTICA V SEMANA DE CUARESMA

TIEMPO DE CUARESMA PROPUESTA PARA LA ADORACIÓN EUCARÍSTICA V SEMANA DE CUARESMA TIEMPO DE CUARESMA PROPUESTA PARA LA ADORACIÓN EUCARÍSTICA V SEMANA DE CUARESMA TENGO SED Jn 19, 28 1. Las exposiciones breves del santísimo Sacramento deben ordenarse de tal manera que, antes de la bendición

Más detalles

EXPOSICIÓN.. 2 CANTOS, LECTURA, Y REFLEXIÓN... 2 LETANÍA BENDICIÓN. 6 REPOSICIÓN... 7 ORACIÓN VOCACIONAL 7

EXPOSICIÓN.. 2 CANTOS, LECTURA, Y REFLEXIÓN... 2 LETANÍA BENDICIÓN. 6 REPOSICIÓN... 7 ORACIÓN VOCACIONAL 7 GUÍA PARA LA HORA SANTA DE ADORACIÓN EUCARISTICA. EXPOSICIÓN.. 2 CANTOS, LECTURA, Y REFLEXIÓN....... 2 LETANÍA.. 2-6 BENDICIÓN. 6 REPOSICIÓN... 7 ORACIÓN VOCACIONAL 7 ORACIÓN EN SILENCIO Se invita a orar

Más detalles

RITOS INICIALES. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

RITOS INICIALES. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. RITOS INICIALES 1 RITOS INICIALES 1. Reunido el pueblo, el sacerdote con los ministros va al altar mientras se entona el canto de entrada. Cuando llega al altar, el sacerdote con los ministros hace la

Más detalles

TIEMPO DE CUARESMA PROPUESTA PARA LA ADORACIÓN EUCARÍSTICA IV SEMANA DE CUARESMA. DIOS MÍO, DIOS MÍO POR QUÉ ME HAS ABANDONADO?

TIEMPO DE CUARESMA PROPUESTA PARA LA ADORACIÓN EUCARÍSTICA IV SEMANA DE CUARESMA. DIOS MÍO, DIOS MÍO POR QUÉ ME HAS ABANDONADO? TIEMPO DE CUARESMA PROPUESTA PARA LA ADORACIÓN EUCARÍSTICA IV SEMANA DE CUARESMA DIOS MÍO, DIOS MÍO POR QUÉ ME HAS ABANDONADO? Mt 27, 46 1. Las exposiciones breves del santísimo Sacramento deben ordenarse

Más detalles

FOLLETO DE ORACIONES PRIMERA COMUNIÓN 2013

FOLLETO DE ORACIONES PRIMERA COMUNIÓN 2013 FOLLETO DE ORACIONES PRIMERA COMUNIÓN 2013 Orar es tratar de Amistad con quien sabemos nos Ama Santa Teresa de Jesús EL CREDO Creo en Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra. Creo en

Más detalles

CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES. 13 de noviembre de 2016 XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario

CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES. 13 de noviembre de 2016 XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES 13 de noviembre de 2016 XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario PREMISA Las siguientes indicaciones para la celebración conclusiva

Más detalles

ROSARIO DEL ESPÍRITU SANTO. Tomado de Radio María Colombia. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo Amén

ROSARIO DEL ESPÍRITU SANTO. Tomado de Radio María Colombia. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo Amén ROSARIO DEL ESPÍRITU SANTO Tomado de Radio María Colombia En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo Amén Para comenzar, se recita el Credo, el Padre Nuestro y el Gloria. 1 / 13 Jaculatoria:

Más detalles

En el XXXIII Domingo del Tiempo ordinario, a la hora establecida, los fieles se reúnen en la iglesia parroquial.

En el XXXIII Domingo del Tiempo ordinario, a la hora establecida, los fieles se reúnen en la iglesia parroquial. Rito para la Clausura del Jubileo Extraordinario de la Misericordia en las parroquias, santuarios, templos y lugares donde se abrió la Puerta Santa de la Misericordia. RITOS INICIALES CLAUSURA DEL JUBILEO

Más detalles

Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir:

Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir: RITO DE LA COMUNIÓN 121 RITO DE COMUNIÓN 124. Una vez que ha dejado el cáliz y la patena, el sacerdote, con las manos juntas, dice: Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza,

Más detalles

JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA

JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA Ritual para la Inauguración en las Parroquias III Domingo de Adviento 13 de diciembre de 2015 Ritos iniciales C/ En el nombre del Padre... Hermanos: la misericordia

Más detalles

901 ORDINARIO DE LA MISA

901 ORDINARIO DE LA MISA 901 ORDINARIO DE LA MISA RITOS INICIALES En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo estén con todos

Más detalles

COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITURGIA DIÓCESIS DE MEXICALI

COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITURGIA DIÓCESIS DE MEXICALI COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITURGIA DIÓCESIS DE MEXICALI Observaciones que se han de tomar en consideración para la CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIA PARTICULARES.

Más detalles

TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DEL SANTO CURA BROCHERO.

TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DEL SANTO CURA BROCHERO. TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DEL SANTO CURA BROCHERO. PRIMER DIA: rezamos por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas. INVOCACIÓN Ven, Espíritu Santo, Llena los corazones de tus fieles

Más detalles

Subsidio de oración para Pentecostés en el inicio del Sínodo Arquidiocesano

Subsidio de oración para Pentecostés en el inicio del Sínodo Arquidiocesano Subsidio de oración para Pentecostés en el inicio del Sínodo Arquidiocesano Para los días previos a Pentecostés o también el sábado en forma de pequeña vigilia después de la misa de la tarde. Al terminar

Más detalles

La Santa Misa. IIª parte. Liturgia Eucarística y Ritos finales

La Santa Misa. IIª parte. Liturgia Eucarística y Ritos finales La Santa Misa IIª parte Liturgia Eucarística y Ritos finales Liturgia Eucarística Las ofrendas Se presenta al altar el pan y el vino, frutos de la tierra y del trabajo de los hombres, y se bendice a Dios:

Más detalles

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C SANTÍSIMA TRINIDAD 1. Experimenta a Dios en el Corazón 2. Nuestra Relación con Dios Saludo (Ver Segunda Lectura) La gracia de nuestro Señor

Más detalles

PAN DE VIDA SESIÓN IV

PAN DE VIDA SESIÓN IV PAN DE VIDA SESIÓN IV ORACION Yo quiero celebrar el Santo Sacrificio de la Misa y hacer el Cuerpo y la Sangre de nuestro Señor Jesucristo, según el rito de la Santa Iglesia Romana, para alabanza de Dios

Más detalles

PAN DE VIDA SESIÓN IV

PAN DE VIDA SESIÓN IV PAN DE VIDA SESIÓN IV ORACION Yo quiero celebrar el Santo Sacrificio de la Misa y hacer el Cuerpo y la Sangre de nuestro Señor Jesucristo, según el rito de la Santa Iglesia Romana, para alabanza de Dios

Más detalles

TRIDUO FINAL 6 al 8 de diciembre. La Sagrada Familia, nuestro modelo

TRIDUO FINAL 6 al 8 de diciembre. La Sagrada Familia, nuestro modelo TRIDUO FINAL 6 al 8 de diciembre La Sagrada Familia, nuestro modelo SALVE Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios te salve, a Ti llamamos los desterrados hijos

Más detalles

PLEGARIA EUCARÍSTICA II

PLEGARIA EUCARÍSTICA II PLEGARIA EUCARÍSTICA II 95 PLEGARIA EUCARÍSTICA II 99. Esta plegaria eucarística tiene un prefacio propio que forma parte de su misma estructura. Con todo, se pueden usar también con esta plegaria otros

Más detalles

1. Saber que es necesario tener fe, para poder ver a Dios, que nos habla a través de signos.

1. Saber que es necesario tener fe, para poder ver a Dios, que nos habla a través de signos. Bloque 1: Dios con nosotros Sesión 3: Jesús es la Morada de Dios con nosotros Objetivo de la Sesión: Experimentar el amor tan grande que Dios nos tiene, que se hace hombre para participarnos de su propia

Más detalles

NOVENA A NUESTRO PADRE CELESTIAL

NOVENA A NUESTRO PADRE CELESTIAL NOVENA A NUESTRO PADRE CELESTIAL 9 HORAS DIARIAS DE ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO DURANTE 9 DÍAS. Inspiración recibida del Señor durante la celebración dominical del 29º Domingo del Tiempo Ordinario, A: 22/10/2017

Más detalles

Rito de Apertura AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA Material elaborado para dar inicio en las parroquias y comunidades de la Diócesis de Talca.

Rito de Apertura AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA Material elaborado para dar inicio en las parroquias y comunidades de la Diócesis de Talca. Rito de Apertura AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA Material elaborado para dar inicio en las parroquias y comunidades de la Diócesis de Talca. 1 Por tratarse de un Domingo, se recomienda que este rito de apertura

Más detalles

Rito Para Distribuir La Santa Comunión fuera de la Misa En días Feriados (Fuera del Domingo) (para Diáconos)

Rito Para Distribuir La Santa Comunión fuera de la Misa En días Feriados (Fuera del Domingo) (para Diáconos) Rito Para Distribuir La Santa Comunión fuera de la Misa En días Feriados (Fuera del Domingo) (para Diáconos) RITO INTRODUCTORIO Usted u otro ministro litúrgico invitan a los presentes a ponerse de pie.

Más detalles

Oraciones Responsoriales del Pueblo en la Misa

Oraciones Responsoriales del Pueblo en la Misa Oraciones Responsoriales del Pueblo en la Misa Por favor participe en el Himno de Entrada Alabe a Dios! Saludo de Bienvenida en la Misa Todos: Y con tu espíritu. Acto Penitencial Yo confieso ante Dios

Más detalles

Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre.

Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre. Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre. Motivación Inicial: Hermanos, muy buenas tardes. Le damos la más cordial bienvenida a nuestro templo, la cual nos acoge en este

Más detalles

Don de Dios, nivel intermedio: la Reconciliación y la Eucaristía. Temas y secuencia. Capítulo Tema de la fe Objetivos Sagradas.

Don de Dios, nivel intermedio: la Reconciliación y la Eucaristía. Temas y secuencia. Capítulo Tema de la fe Objetivos Sagradas. 1 Jesús nos ofrece su gracia salvadora Dios promete enviarnos a un Salvador. Identificar maneras de acercarse a Entender que la gracia es un don de Explicar el impacto del pecado original. Identificar

Más detalles

Primera Edición. Septiembre ,000 Ejemplares

Primera Edición. Septiembre ,000 Ejemplares 0 Primera Edición Septiembre 2014 5,000 Ejemplares 1 LA SANTA MISA Para que todos los católicos del mundo, vivan el mayor de los milagros con toda la plenitud de un corazón agradecido: la celebración de

Más detalles

Al comienzo de la Eucaristía

Al comienzo de la Eucaristía 1 TEXTO ORACIONES Al comienzo de la Eucaristía Saludo En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.. Y con tu espíritu. Acto penitencial Hermanos y hermanas: Para celebrar dignamente estos

Más detalles

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN ACOGIDA MONICION INTRODUCTORIA Un catequista Dentro de unos momentos va a comenzar la celebración de la Eucaristía. Esta de hoy es una Eucaristía extraordinaria

Más detalles

ORACIÓN DE LA TARDE. Orden de Vísperas. El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles

ORACIÓN DE LA TARDE. Orden de Vísperas. El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles ORACIÓN DE LA TARDE Orden de Vísperas El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles LITURGIA DE LA LUZ L: La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu

Más detalles

SOBRE EL CENÁCULO Referido en el Mensaje del

SOBRE EL CENÁCULO Referido en el Mensaje del 1 Audio del Mensaje de Manuel de Jesús, de 28.08.2017 pasado al texto, SOBRE EL CENÁCULO Referido en el Mensaje del 21.08.2017 28.08.2017 Llamado de Amor y Conversión del Corazón Doloroso e Inmaculado

Más detalles

Plegaria eucarística V

Plegaria eucarística V Plegaria eucarística V 1ª PARTE La Iglesia, en camino hacia la unidad Te damos gracias, Padre de bondad, y te glorificamos, Señor, Dios del universo, porque no cesas de convocar a los hombres de toda raza

Más detalles

LITURGIA DE LA PALABRA

LITURGIA DE LA PALABRA LITURGIA DE LA PALABRA 7 LITURGIA DE LA PALABRA 10. El lector va al ambón y lee la primera lectura, que todos escuchan sentados. Para indicar el fin de la lectura, el lector dice: Palabra de Dios. Te alabamos,

Más detalles

Tenemos que convertirnos en cristianos valientes

Tenemos que convertirnos en cristianos valientes Tenemos que convertirnos en cristianos valientes Este libro de bolsillo fue entregado como regalo del Papa Francisco a los peregrinos que acudieron al rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro el 22 de

Más detalles

HIMNO A SAN CONRADO. Adelante será nuestro grito. Nuestra enseña será la virtud. San Conrado, el portero bendito, que derrama torrentes de luz.

HIMNO A SAN CONRADO. Adelante será nuestro grito. Nuestra enseña será la virtud. San Conrado, el portero bendito, que derrama torrentes de luz. HIMNO A SAN CONRADO Adelante será nuestro grito. Nuestra enseña será la virtud. San Conrado, el portero bendito, que derrama torrentes de luz. Tú la cuna de nuestros amores, tú la cumbre de nuestra grandeza.

Más detalles

Jesús se nos da y nosotros le respondemos, dándonos a Él. S.S. Benedicto XVI (2 marzo, 2006)

Jesús se nos da y nosotros le respondemos, dándonos a Él. S.S. Benedicto XVI (2 marzo, 2006) Adoración Eucarística: Jesús se nos da y nosotros le respondemos, dándonos a Él. S.S. Benedicto XVI (2 marzo, 2006) Sesión 3: Jesús es la Morada de Dios con nosotros (para cuando hay niños desde 2 a 6

Más detalles

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación (Fuera de la misa, en una Iglesia, capilla u oratorio) Recepción de la luz [Con las luces apagadas de la Iglesia o la capilla, la comitiva formada por el presidente de la celebración, los acólitos y los

Más detalles

https://www.facebook.com/eresbautizado

https://www.facebook.com/eresbautizado 0 www.eresbautizado.com https://www.facebook.com/eresbautizado Primera Edición Octubre 2015 5,000 Ejemplares 1 HOY, QUÉDATE CONMIGO EN MI SAGRARIO CORAZÓN Dios Padre envió a su Hijo Jesucristo para salvar

Más detalles

Sacramento de la Confirmación. Jonathan Armendariz 15 de Mayo del 2016 Santuario de San Lorenzo

Sacramento de la Confirmación. Jonathan Armendariz 15 de Mayo del 2016 Santuario de San Lorenzo Sacramento de la Confirmación Jonathan Armendariz 15 de Mayo del 2016 Santuario de San Lorenzo Qué es la confirmación? CONFIRMACIÓN CONSOLIDACIÓN DE LA FE PLENITUD DEL ESPÍRITU SANTO IMPRIME EN EL ALMA

Más detalles

V. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados.

V. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados. RITOS INICIALES V. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. V. El Señor esté con vosotros. O bien: V. La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre, y la comunión del Espíritu

Más detalles

RITO PENITENCIAL O ESCRUTINIOS

RITO PENITENCIAL O ESCRUTINIOS RITO PENITENCIAL O ESCRUTINIOS PRIMER ESCRITINIO Para los niños que se preparan para celebrar la Primera Comunión RITO DE ENTRADA CANTO DE ENTRADA (Durante la procesión de entrada) Todos: Gloria a ti Señor

Más detalles

MISIONANDO CON AMOR Y SERVICIO. Novena a la VIRGEN MARÍA MADRE DE LAS ALMAS CONSAGRADAS

MISIONANDO CON AMOR Y SERVICIO. Novena a la VIRGEN MARÍA MADRE DE LAS ALMAS CONSAGRADAS Novena a la VIRGEN MARÍA MADRE DE LAS ALMAS CONSAGRADAS DÍA PRIMERO SANTA TERESITA RADIO Virgen Santa, introdúceme en el Corazón de tu divino Hijo, en ese Santuario de todas las gracias y virtudes; yo

Más detalles

Rosario a la Preciosísima sima Sangre de Jesús.

Rosario a la Preciosísima sima Sangre de Jesús. Rosario a la Preciosísima sima Sangre de Jesús. s. Empezamos con la señal de la cruz: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Oración n al Espíritu Santo: Ven, Espíritu Santo, llena los

Más detalles

22 de febrero de Subsidio litúrgico diocesano -

22 de febrero de Subsidio litúrgico diocesano - 22 de febrero de 2012 - Subsidio litúrgico diocesano - Miércoles de ceniza Color morado. Misa y lecturas de feria. Imposición de la ceniza. Plegaria Eucarística sobre la reconciliación I. *************************

Más detalles

CANTOS DE OFERTORIO 17

CANTOS DE OFERTORIO 17 CANTOS DE OFERTORIO 17 18 COMIENZA EL SACRIFICIO 2. Por este sacrificio, que es obra de tu amor, la Fe de nuestros padres, consérvanos, Señor. RECIBE, OH DIOS ETERNO 19 NUESTROS DONES 2. Oh Dios que reformaste,

Más detalles

JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA COMISIÓN NACIONAL DE LITURGIA

JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA COMISIÓN NACIONAL DE LITURGIA JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA COMISIÓN NACIONAL DE LITURGIA JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES CELEBRACIONES ÍNDICE DE CELEBRACIONES EN EL CONTEXTO DEL AÑO JUBILAR DE LA MISERICORDIA

Más detalles

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN, QUE AMAS A JESÚS CON AMOR MATERNAL MARIA, NOS ENSEÑA A VIVIR EN DONACIÓN A DIOS Y EN AMOR GRATUITO Y PERSONAL A LOS HERMANOS.

Más detalles

La oración de Jesús en la Cruz. Lc 23, 33 46

La oración de Jesús en la Cruz. Lc 23, 33 46 Textos para la Semana Santa 2012 CATEQUESIS DE BENEDICTO XVI. La oración de Jesús en la Cruz. Lc 23, 33 46 Desde el comienzo hasta el final, lo que determina completamente el sentir de Jesús, su palabra,

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Abreviaturas de los libros de la Sagrada Escritura... 5 Introducción... 9 «MOTU PROPRIO» PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE

ÍNDICE GENERAL. Abreviaturas de los libros de la Sagrada Escritura... 5 Introducción... 9 «MOTU PROPRIO» PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE 247 ÍNDICE GENERAL Abreviaturas de los libros de la Sagrada Escritura... 5 Introducción... 9 «MOTU PROPRIO»... 13 PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE PRIMERA SECCIÓN: «CREO» «CREEMOS»... 21 CAPÍTULO PRIMERO:

Más detalles

Eucaristía en la Fiesta de Madre Mazzarello, 13 de mayo de Todo lo que hagáis, de palabra o de obra, hacedlo invocando al Señor Jesús

Eucaristía en la Fiesta de Madre Mazzarello, 13 de mayo de Todo lo que hagáis, de palabra o de obra, hacedlo invocando al Señor Jesús Eucaristía en la Fiesta de Madre Mazzarello, 13 de mayo de 2014 Todo lo que hagáis, de palabra o de obra, hacedlo invocando al Señor Jesús Mujer de fe RITOS INICIALES Monición de Entrada 4ºESO1: Queridos

Más detalles

Apertura del Año de la Vida Consagrada

Apertura del Año de la Vida Consagrada Apertura del Año de la Vida Consagrada Vigilia de Oración 29 de noviembre de 2014 "El Verbo anunciado y Encarnado, El Sí de María Mujer Consagrada" PROGRAMA 1. Monición inicial o de ambientación. 2. Canto.

Más detalles

LIBRO DE BOLSILLO de ORACIONES CATOLICAS

LIBRO DE BOLSILLO de ORACIONES CATOLICAS LIBRO DE BOLSILLO de ORACIONES CATOLICAS por el Rev. Lorenzo G. Lovasik, S.V.D. Misionero de la Palabra Divina Illustrado a todo color CATHOLIC BOOK PUBLISHING CORP. New Jersey CONTENIDO Prefacio...5 La

Más detalles

SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO

SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO 1. MOTIVACIÓN INICIAL DE LA MISA Bienvenidos hermanos Hoy celebramos el día del padre, ocasión que nos invita a reflexionar sobre el rol de los papás

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL INICIO DEL MINISTERIO COMO PÁRROCO DE LA PARROQUIA BEATA MARÍA DE JESÚS de D. José Antonio Fidalgo Herranz

CELEBRACIÓN DEL INICIO DEL MINISTERIO COMO PÁRROCO DE LA PARROQUIA BEATA MARÍA DE JESÚS de D. José Antonio Fidalgo Herranz CELEBRACIÓN DEL INICIO DEL MINISTERIO COMO PÁRROCO DE LA PARROQUIA BEATA MARÍA DE JESÚS de D. José Antonio Fidalgo Herranz Domingo XXV ordinario B 20 de septiembre de 2009 1. CANTO INICIAL 2. MONICIÓN

Más detalles

La Santa Misa. Iª parte. Ritos iniciales y Liturgia de la Palabra

La Santa Misa. Iª parte. Ritos iniciales y Liturgia de la Palabra La Santa Misa Iª parte Ritos iniciales y Liturgia de la Palabra La misa es una fiesta muy alegre, la misa es una fiesta con Jesús Muchos domingos, comenzamos la Santa Misa con esta canción y es que, es

Más detalles

2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia:

2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia: Tema 10 ANEXO. Creo en el Espíritu Santo 2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia: COMPENDIO. CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA 136. Qué quiere decir la Iglesia

Más detalles

Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. LA INMACULADA CONCEPCIÓN Saludo (Ver Segunda Lectura) Dios nos llama en Cristo a ser santos e intachables; y, como María, a

Más detalles

SANTO ROSARIO MISTERIOS GOZOSOS Tradicionalmente orado Lunes y Jueves

SANTO ROSARIO MISTERIOS GOZOSOS Tradicionalmente orado Lunes y Jueves SANTO ROSARIO MISTERIOS GOZOSOS Tradicionalmente orado Lunes y Jueves 1 SEÑAL DE LA CRUZ + En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. (Latín: In nomine Patris, et Filii, et Spiritus

Más detalles

Parroquia inmaculada concepción de Belgrano. 08 de JUNIO de 2012

Parroquia inmaculada concepción de Belgrano. 08 de JUNIO de 2012 Parroquia inmaculada concepción de Belgrano 08 de JUNIO de 2012 Corazón Inmaculado de María!, te confío la salvación de mi alma. Que mi corazón esté siempre unido al tuyo, para que me separe del pecado,

Más detalles

Las Fiestas de la Iglesia Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor

Las Fiestas de la Iglesia Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor Las Fiestas de la Iglesia Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor Primer domingo después de la primera luna llena de Primavera Oración Colecta Señor Dios, que por medio de tu Unigénito, vencedor

Más detalles

0 www.eresbautizado.com https://www.facebook.com/eresbautizado Primera Edición Junio 2015 5,000 Ejemplares 1 DIOS AMOR, NOS HABLA Señor, que no seamos sordos a tu voz, que tus Palabras resuenen durante

Más detalles

ORACIONES DEL SANTO ROSARIO La Señal de la Cruz. El Credo. El Padre Nuestro. Ave María. Gloria

ORACIONES DEL SANTO ROSARIO La Señal de la Cruz. El Credo. El Padre Nuestro. Ave María. Gloria ORACIONES DEL SANTO ROSARIO La Señal de la Cruz En el nombre del Padre, + y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. El Credo Creo en Dios, Padre todopoderoso, creador del Cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C

Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA 1. En la Casa del Padre 2. Ocupado en los Asuntos del Padre Saludo (Ver la Segunda Lectura) Somos

Más detalles

La Eucarístia y el Testimonio en el Mundo. Congreso Eucarístico Diocesano 2 de augusto de 2014

La Eucarístia y el Testimonio en el Mundo. Congreso Eucarístico Diocesano 2 de augusto de 2014 La Eucarístia y el Testimonio en el Mundo Congreso Eucarístico Diocesano 2 de augusto de 2014 El culto divino Sana Eleva Da esperanza Unifica Consuela Engrandece Nos une con el mundo (en la oración eucarística)

Más detalles

Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia

Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia Con motivo de la reciente visita apostólica a Colombia del Papa Francisco, estamos invitados a dar infinitas gracias a Dios por los dones que

Más detalles

PLEGARIA EUCARISTICA - V /A.

PLEGARIA EUCARISTICA - V /A. entre todos los Obispos y el Papa N.; que la Iglesia sea, en medio de nuestro mundo, dividido por las guerras y discordias, instrumento de unidad, de concordia y de paz. Acuérdate también, Padre, de nuestros

Más detalles

En el Templo pasar el video: "Lo más grande, Jesús Eucaristía". Procesión; Sale Jesús se tiran pétalos y comienza una canción: "Haciéndote Pan".

En el Templo pasar el video: Lo más grande, Jesús Eucaristía. Procesión; Sale Jesús se tiran pétalos y comienza una canción: Haciéndote Pan. Propuesta Para celebrar esta hermosa fiesta de Corpus Christi que se conmemora el Domingo 22 de Junio, les proponemos la siguiente dinámica para realizar en sus Parroquias o comunidades: 1 2 3 4 5 En el

Más detalles

12 de mayo SANTA MARÍA VIRGEN MADRE DE MISERICORDIA. Memoria facultativa para los Misioneros CPPS. Dios, rico en misericordia

12 de mayo SANTA MARÍA VIRGEN MADRE DE MISERICORDIA. Memoria facultativa para los Misioneros CPPS. Dios, rico en misericordia 12 de mayo SANTA MARÍA VIRGEN MADRE DE MISERICORDIA Memoria facultativa para los Misioneros CPPS Se recuerda el hecho extraordinario que aconteció en Rimini, en 1850, en la Iglesia de Santa Clara, dirigida

Más detalles

PLEGARIA EUCARÍSTICA III

PLEGARIA EUCARÍSTICA III 104 ORDINARIO DE LA MISA PLEGARIA EUCARÍSTICA III 107. V/. El Señor esté con ustedes (vosotros). R/. Y con tu espíritu. V/. Levantemos el corazón. R/. Lo tenemos levantado hacia el Señor. V/. Demos gracias

Más detalles

Fiesta de. Corpus Christi. Asociación de Fieles Misioneros de Nuestra Señora del Cielo

Fiesta de. Corpus Christi. Asociación de Fieles Misioneros de Nuestra Señora del Cielo Fiesta de Corpus Christi Propuesta Querido hermanos: Jesús quiere pasar entre nosotros, quiere tocarnos, quiere a través de Sus Santas Llagas sanarnos! Dejémoslo pasar! Por eso, los convocamos a celebrar

Más detalles

ANIMADORES DE LA COMUNIDAD

ANIMADORES DE LA COMUNIDAD EL SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO-CICLO-A MONICIÓN DE ENTRADA Queridos hermanos: 18 de Junio de 2017 En este domingo celebramos la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. La Iglesia nos

Más detalles

Las Fiestas de la Iglesia Santa María, Madre de Dios

Las Fiestas de la Iglesia Santa María, Madre de Dios Las Fiestas de la Iglesia Santa María, Madre de Dios 1ero. de Enero Oración Colecta Señor Dios, que por la fecunda virginidad de María diste al género humano el don de la salvación eterna, concédenos sentir

Más detalles

17.a Conmemoración del bautismo

17.a Conmemoración del bautismo 17.a Conmemoración del bautismo CONTEXTO Partimos del recuerdo que cada participante pueda tener de su bautismo y también del camino realizado desde entonces: dificultades, descubrimientos... Se recomienda

Más detalles

Servicio Cuaresmal de Reconciliación

Servicio Cuaresmal de Reconciliación Himno de Apertura Saludo Servicio Cuaresmal de Reconciliación En nombre del padre y del Hijo + y del Espíritu Santo Oración de Apertura Que la Gracia, la Misericordia y la Paz de Dios estén con todos ustedes.

Más detalles

"El alma que se consagra a mi a través del Rosario no perecerá". Promesa de la Virgen María. QUE ES EL ROSARIO?

El alma que se consagra a mi a través del Rosario no perecerá. Promesa de la Virgen María. QUE ES EL ROSARIO? El Trabajo de Dios. Apostolado Católico El Santo Rosario "El alma que se consagra a mi a través del Rosario no perecerá". Promesa de la Virgen María. Que es el Rosario? Como rezar el Rosario Oraciones

Más detalles

MATERIALES PARA LA PREPARACIÓN DE LA VISITA

MATERIALES PARA LA PREPARACIÓN DE LA VISITA VISITA PASTORAL Orientaciones Litúrgicas para la Visita Pastoral 1 MATERIALES PARA LA PREPARACIÓN DE LA VISITA 2 3 para la Visita Pastoral I. RECEPCIÓN DEL OBISPO EN LA PARROQUIA La Visita pastoral da

Más detalles

*Exposición del Santísimo* >>>Canción >>>Momento de punteo, contemplación y silencio

*Exposición del Santísimo* >>>Canción >>>Momento de punteo, contemplación y silencio >>>Colocar un pesebre debajo del altar *Exposición del Santísimo* >>>Canción *Disposición: Al Espíritu Santo. Intención: Espíritu Divino que descendiste sobre María encarnando al Hijo de Dios, ayudanos

Más detalles

JUEVES SANTO. Invocación inicial: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. R/. Amén.

JUEVES SANTO. Invocación inicial: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. R/. Amén. JUEVES SANTO Es necesario tener preparado: - Lectores para que proclamen las lecturas y oraciones. - La mesa de los apóstoles. - Doce personas de la comunidad para el lavatorio de los pies. - Elementos

Más detalles

Side one / Lado uno. Canción de inicial/ opening song. Oración de apertura / opening prayer al Santísimo Sacramento (Juntos)

Side one / Lado uno. Canción de inicial/ opening song. Oración de apertura / opening prayer al Santísimo Sacramento (Juntos) Side one / Lado uno Canción de inicial/ opening song. (De rodillas) Oh Sacramento Santísimo, Oh Sacramento Divino! Toda alabanza y toda acción de gracias, cada momento sea tuya! (Repetir 3 veces) Oración

Más detalles

Propuesta de Eucaristía INSTITUCIÓN Y RENOVACIÓN DE MINISTERIOS EXTRAORDINARIOS DE LA COMUNIÓN

Propuesta de Eucaristía INSTITUCIÓN Y RENOVACIÓN DE MINISTERIOS EXTRAORDINARIOS DE LA COMUNIÓN 1 Área de Formación Propuesta de Eucaristía INSTITUCIÓN Y RENOVACIÓN DE MINISTERIOS EXTRAORDINARIOS DE LA COMUNIÓN INTRODUCCIÓN: 2 Domingo de Pascua ANIMADOR: Por una tradición muy antigua de visitar a

Más detalles

Adoración Eucarística con niños

Adoración Eucarística con niños Adoración Eucarística con niños Se explica lo que se va a hacer. Empezamos guardando silencio para concentrarnos (con los ojos cerrados), poniendo nuestro corazón y nuestra mente en Jesús, sólo en Jesús.

Más detalles

subsidio litúrgico para el celebrante Solemnidad de la Santísima Trinidad 26 de mayo de 2013 Jornada "Pro Orantibus"

subsidio litúrgico para el celebrante Solemnidad de la Santísima Trinidad 26 de mayo de 2013 Jornada Pro Orantibus subsidio litúrgico para el celebrante Solemnidad de la Santísima Trinidad 26 de mayo de 2013 Jornada "Pro Orantibus" Que la Virgen María, primera consagrada al Padre por el Hijo en el Espíritu Santo, maestra

Más detalles

Jesús de la Divina Misericordia

Jesús de la Divina Misericordia Eduardo A. González Selección de textos y comentarios Jesús de la Divina Misericordia Meditación del Papa Francisco Novena, Coronilla y Letanía Introducción La coronilla, las letanías y la novena de la

Más detalles

ANIMADORES DE LA COMUNIDAD

ANIMADORES DE LA COMUNIDAD SOLEMNIDAD DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, CRISTO REY - CICLO B MONICIÓN DE ENTRADA 25 de noviembre de 2018 Hoy se concluye el año litúrgico con una fiesta dedicada a Jesucristo. Él es el Rey del universo,

Más detalles

Núcleo VII Por el Bautismo nacemos a la Vida nueva

Núcleo VII Por el Bautismo nacemos a la Vida nueva 1 Núcleo VII Por el Bautismo nacemos a la Vida nueva Tema 28. Nacemos a la Vida nueva. Tema 29. Crecemos en la vida de la fe. Tema 30. Llamados a vivir como hijos de Dios. Tema 31. Amamos a Dios sobre

Más detalles

RUTA ORANTE Visita Reliquias Beato Marianito

RUTA ORANTE Visita Reliquias Beato Marianito RUTA ORANTE Visita Reliquias Beato Marianito ORAR ES: Dejarse guiar por el Espíritu. Déjate guiar por el Espíritu del Señor que te habita y quiere orar al Padre desde la verdad de tu corazón ORAR ES: Disponerse

Más detalles

Jubileo de la Misericordia Inauguración en iglesias parroquiales

Jubileo de la Misericordia Inauguración en iglesias parroquiales Jubileo de la Misericordia Inauguración en iglesias parroquiales 1. En las iglesias o santuarios en los cuales el Obispo diocesano ha establecido que haya una Puerta de la Misericordia, es conveniente

Más detalles

ANIMADORES DE LA COMUNIDAD

ANIMADORES DE LA COMUNIDAD XXXI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO B 04 de noviembre de 2018 MONICIÓN DE ENTRADA El amor a Dios y al prójimo es el mensaje central de este domingo. Esta es la base de nuestra moral cristiana y,

Más detalles

Corona a San Miguel Arcángel "CUARTO DE BATALLA"

Corona a San Miguel Arcángel CUARTO DE BATALLA Corona a San Miguel Arcángel "CUARTO DE BATALLA" - En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Acto de Contrición Señor mío Jesucristo, Dios y hombre verdadero, me pesa de todo corazón

Más detalles

Liturgia Viva del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo - Ciclo A

Liturgia Viva del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo - Ciclo A Liturgia Viva del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo - Ciclo A SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO 1.Un Pan, un Cuerpo 2.Soy Yo, Que Me Entrego a Uds. Saludo (Ver Evangelio) Jesús nos dice hoy en el Evangelio:

Más detalles

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR -1

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR -1 COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR -1 Tema 2: El Perdón IDEA CENTRAL: Perdonar es liberador para el que perdona y para el que ofendió, es una obligación de cada Cristiano modelar el perdón por muy difícil que

Más detalles

LA MISA sus palabras y sus signos

LA MISA sus palabras y sus signos Explicamos LA MISA sus palabras y sus signos Primera entrega El mismo Jesús nos encargó que celebráramos la Eucaristía: haced esto en conmemoración mía Y desde entonces la comunidad cristiana se va reuniendo,

Más detalles

SAN MANUEL GONZÁLEZ GARCÍA, OBISPO

SAN MANUEL GONZÁLEZ GARCÍA, OBISPO 4 DE ENERO SAN MANUEL GONZÁLEZ GARCÍA, OBISPO TEXTOS PARA LA MISA ANTÍFONA DE ENTRADA Yo me suscitaré un sacerdote fiel, que obre según mi corazón y mis deseos, dice el Señor. 1 S 2,35 ORACIÓN COLECTA

Más detalles

Oración a la Divina Misericordia

Oración a la Divina Misericordia Oración a la Divina Misericordia Oh Dios de gran misericordia, bondad infinita, hoy toda la humanidad clama, desde el abismo de su miseria, a Tu misericordia, a Tu compasión, oh Dios; y grita con la potente

Más detalles