FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERIA DE SISTEMAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERIA DE SISTEMAS"

Transcripción

1 FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERIA DE SISTEMAS Trabajo de Grado: SISINFOCOOP: Prototipo de un Sistema de Información para la administración de datos en una Cooperativa multiactiva con sección de crédito y aportes Documento: Manual de Configuración e Instalación de SISINFOCOOP Oscar Javier Rey Caro orey@javeriana.edu.co

2 Tabla de Contenido Introducción...3 Software Requerido Instalación y Configuración del IDE Eclipse Luna...4 a. Instalación...4 b. Instalar plugins m2e de Maven...4 c. Instalar JBoss AS Tools Instalación y Configuración del servidor Wildfly de JBoss...8 a. Instalación...8 b. Configuración wildfly en Eclipse Luna Instalación y configuración de PostgreSQL a. Instalación...12 b. Creación del usuario dueño de la base de datos en PostgreSQL Configuración e instalación driver PostgreSQL y el datasource en el servidor de WildFly...15 a. Descargar el driver...15 b. Adicionar driver al servidor de wildfly...15 c. Adicionar el datasource...15 d. Reiniciar el servidor...16 e. Verificar el Datasource...17 f. Verificar la conexión Dominio de seguridad en el servidor WildFly...19 a. Configuración del dominio en el servidor...19 b. Referencia al dominio mediante el descriptor jboss-web.xml de la aplicación...20 c. Configuración del descriptor de despliegue web.xml Publicar la aplicación desde Eclipse Desplegar el Prototipo por Consola...30 a. Archivo EAR...30

3 Introducción SISINFOCOOP, es una aplicación web empresarial, desarrollado en JAVA EE 7, PrimeFaces y PostgreSQL, para la administración de la información de asociados, proveedores, pagadurías, asesores comerciales, aportes sociales y créditos otorgados a los asociados. Este manual presenta los pasos a realizar para la instalación del sistema de información SISINFOCOOP. Software Requerido Para la correcta instalación de SISINFOCOOP es necesario contar con las siguientes herramientas. Servidor de aplicaciones WildFly 8.1.0, se puede descargar de la url: Motor de base de datos Postgresql , se puede descargar de la url: IDE de trabajo, Eclipse Luna, se puede descargar de la url: En la página web del trabajo de grado se puede descargar un archivo Herramientas Desarrollo.rar el cual contiene estas y otras herramientas necesarias para la instalación de SISINFOCOOP, a continuación se muestra el resultado de descomprimir el archivo: Ilustración 1 Resultado de Descomprimir el archivo

4 1. Instalación y Configuración del IDE Eclipse Luna a. Instalación Para instalar Eclipse Luna se debe descomprimir el archivo eclipse-jee-luna-sr2-win32.zip en la ubicación que el usuario desee, o descargarlo de se recomienda que la instalación sea la predeterminada por el wizard. b. Instalar plugins m2e de Maven Maven es una herramienta open source para administrar el proyecto. Por administrar, nos referimos a gestionar el ciclo de vida desde la creación del mismo, hasta la generación del binario. A través del menú Help >> Eclipse MarketPlace, instalar los siguientes plugins m2e- Maven integration for Eclipse m2e connector for maven-remote-resources-plugin Eclipse settings for M2E c. Instalar JBoss AS Tools JBoss Tools es una herramienta compuesta por un conjunto de plugins con facilidades para el desarrollo y soporte de aplicaciones Web, pudiendo vincular además tecnologías como J2EE, JBoss, Seam, Hibernate, JSF, JSP, Maven, servidores de aplicaciones, HTML, CSS, brindando un soporte muy completo para el desarrollador. 1. Seleccionar Help Install New Software a. Seleccionar el boton Add:

5 2. En el cuadro que figura luego de oprimir Add digitar los siguientes datos a. Name: JBossTools b. Location: c. Oprimir el boton OK 3. Seleccionar e instalar JBossAS Tools:

6 4. Instalar adicionalmente los siguientes plugins de JBoss Tools que se indican a continuación: JBoss Tools es un conjunto de plugins, con características diseñadas para ayudar a JBoss y JavaEE a desarrollar aplicaciones: JBoss Tools JSF: Componente para Soporte de RichFaces, Soporte de código, Editores XML Web / JSP / XHTML, edición de hojas de estilo CSS, validación de web.xml, entre otras características. JBossAS Tools: Componente para inicio, parada y depuración de servidores desde Eclipse, también incluye funcionalidades de empaquetado y despliegue de proyectos. Hibernate Tools: Componente de persistencia que permite mapear clases en una base de datos. JBoss Tools Visual Page Editor: Componente con soporte para la edición de páginas HTML y JSF. CDI: Componente para el soporte del contexto y la inyección de dependencias a través de anotaciones.

7

8 2. Instalación y Configuración del servidor Wildfly de JBoss WildFly, es un servidor de aplicaciones JEE de código abierto desarrollado en Java; por tal razón se puede trabajar con él desde cualquier sistema operativo que tenga previamente instalado un JDK (Java Virtual Machine). a. Instalación Para instalar WildFly se debe descomprimir el archivo wildfly zip en la ruta C: este archivo lo puede obtener mediante dos opciones: 1. Descargar wildfly 8.1.0Final de 2. Descomprimir el archivo Herramientas Desarrollo.rar y allí se encuentra el archivo wildfly zip b. Configuración wildfly en Eclipse Luna A continuación se debe configurar Eclipse Luna para poder subir, bajar el servidor WildFly desde el IDE y adicionalmente publicar aplicaciones. 1. Seleccionar desde el menú File New y seleccionar Server:

9 2. Seleccionar la versión del Server Wildfly 8.x : 3. Seleccionar la ubicación donde se descargó wildfly8.1.0final :

10 4. Verificar que ha quedado instalado el servidor : 5. Subir el servidor a. Para arrancar el servidor debemos dar clic izquierdo sobre la flecha verde 6. Ver la página del servidor corriendo en localhost:8080:

11 . Mediante el enlace Administration Console, ir a la consola administrativa: puede solicitar la inscripción de un usuario de administrador de consola mediante el comando add-user.bat localizado bajo el subdirectorio bin (no olvidar el usuario/password que se establecen aquí, por ej. admin/12345).

12 3. Instalación y configuración de PostgreSQL PostgreSQL es un gestor de base de datos relacional que puede correr tanto bajo sistemas operativos Windows como en distribuciones Linux como Red Hat, Suse, Centos, etc. La versión de PostgreSQL que se utilizó para esta guía de instalación es la ; es posible que el proceso de instalación para otras versiones, tanto anteriores como futuras, pueda variar. a. Instalación Para la instalación de postgresql tenemos dos opciones para obtener el instalador: 1. La primera opción es descargar el instalador de PostgreSQL para Windows; se puede descargar desde el siguiente enlace 2. La segunda opción es descomprimir el archivo Herramientas Desarrollo.rar y allí se encuentra el instalador. Luego de que se obtiene el instalador, se procede a ejecutar el instalador postgresql windows. 1. Al ejecutar el instalador, se iniciará el asistente para instalar Postgresql, pulsaremos siguiente. 2. Se solicitará la carpeta de instalación, dejaremos la ruta que tiene por defecto. 3. Introduciremos la contraseña para el superusuario, postgres, es importante recordar la contraseña que se indique en este paso, ya que se podría utilizar en un futuro. 4. Luego, introduciremos el puerto de escucha para la conexión, por defecto es el Y continuaremos con el asistente, seleccionando las opciones por defecto hasta finalizar la instalación. b. Creación del usuario dueño de la base de datos en PostgreSQL Después de realizar la instalación se deben hacer las siguientes configuraciones. 1. Ejecutar la aplicación pgadmin III, que es un cliente para interactuar con PostgreSQL, aplicación que se encuentra dentro del directorio donde se instala postgresql. 2. Desplegar "Server Groups", dentro desplegaremos "Servidores" y dentro de éste pulsaremos con el botón derecho del ratón sobre "PostgreSQL 9.3 (localhost:5432), en el menú emergente seleccionaremos "Conectar", como se muestra a continuación:

13 3. Introducir la contraseña para el superusuario postgres (esta contraseña es la que se estableció en la instalación): 4. Si todo es correcto nos conectaremos al servidor PostgreSQL, desde pgadmin III podremos configurar y administrar el servidor de PostgreSQL:

14 5. Luego de que se ha validado correctamente, deberá tener una pantalla igual a la siguiente Ilustración 2 Pagina cliente PostgreSQL, estando aquí, pararse sobre la base de datos por defecto llamada postgres y dar click izquierdo sobre el botón SQL ; editor SQL donde se ejecutaran los siguientes scripts para crear el usuario dueño de la DB y la DB. Ilustración 2 Pagina cliente PostgreSQL CREATE USER cooperativa LOGIN NOSUPERUSER INHERIT CREATEDB NOCREATEROLE ENCRYPTED PASSWORD 'cooperativa'; Tabla 1 Script crear usuario dueño de la DB CREATE DATABASE cooperativa WITH OWNER = cooperativa ENCODING = 'UTF8' TABLESPACE = pg_default LC_COLLATE = 'Spanish_Spain.1252' LC_CTYPE = 'Spanish_Spain.1252' CONNECTION LIMIT = -1; Tabla 2 Script para crear la DB

15 4. Configuración e instalación driver PostgreSQL y el datasource en el servidor de WildFly A continuación se explica cómo agregar el driver PostreSQL, para que funcione con el servidor de wildfly8.1.0.final. a. Descargar el driver Para obtener el driver lo podemos hacer por las siguientes opciones Primera opción: se debe obtener el driver JDBC de Postgresql postgresql jdbc4.jar de la url: Segunda opción: el driver se encuentra dentro del archivo Herramientas Desarrollo.rar. b. Adicionar driver al servidor de wildfly Crear carpeta postgresql/main bajo $wildfly_home/modules/org. Copiar allí el jar del driver. En la misma carpeta debe colocarse un descriptor module.xml con el siguiente contenido (no olvide actualizar el nombre del jar del driver): <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <module xmlns="urn:jboss:module:1.0" name="org.postgresql"> <resources> <resource-root path="postgresql jdbc4.jar"/> </resources> <dependencies> <module name="javax.api"/> <module name="javax.transaction.api"/> </dependencies> </module> c. Adicionar el datasource Luego se debe extender el descriptor standalone.xml del servidor bajo el subdirectorio: $Wildfly_HOME/standalone/configuration/standalone.xml: La extensión consiste en agregar una sección de datasource para la base de datos cooperativa asociado al driver de Postgresql (se muestran en gris las secciones <datasource> y <driver> agregadas; note que dentro de la sección <datasource> la etiqueta <driver> indica el nombre de un driver, nombre que es utilizado en la sección <driver>):

16 <datasource jta="false" jndi-name="java:/cooperativadb" pool-name="cooperativads" enabled="true" use-ccm="false"> <connection-url>jdbc:postgresql://localhost:5432/cooperativa</connection-url> <driver-class>org.postgresql.driver</driver-class> <driver>postgresql</driver> <security> <user-name>cooperativa</user-name> <password>cooperativa</password> </security> <validation> <validate-on-match>false</validate-on-match> <background-validation>false</background-validation> </validation> <statement> <share-prepared-statements>false</share-prepared-statements> </statement> </datasource> <driver name="postgresql" module="com.postgresql"> <xa-datasource-class>com.postgresql.xa.pgxadatasource</xa-datasource-class> </driver> </drivers> </datasources> d. Reiniciar el servidor En este punto ya se tiene la configuración del servidor y nuestra base de datos; se debe reiniciar el servidor wildfly desde eclipse y verificar el datasource en la página de administración, para ello se debe digitar en el navegador web la siguiente dirección allí se debe ingresar el usuario y la contraseña que se ha creado previamente; para nuestro caso es admin y (Ver Instalación y Configuración del servidor Wildfly). A continuación saldrá la siguiente información del servidor de aplicaciones wildfly.

17 e. Verificar el Datasource Seleccionamos el link Datasources como se muestra a continuación:

18 f. Verificar la conexión Seleccionamos el datasource CooperativaDS y verificamos la conexión oprimiendo el botón Test Connection como se muestra a continuación: Y obtendremos la verificación y resultado de la conexión, como se muestra a continuación:

19 5. Dominio de seguridad en el servidor WildFly Un dominio de seguridad es un conjunto de usuarios y contraseñas que identifican usuarios válidos en aplicaciones web más una lista de roles asociados a los usuarios válidos. El servidor de aplicaciones puede usar las librerías de JBoss para autenticar al usuario, siempre y cuando se configure donde se guardan las credenciales (una base datos o un directorio de usuarios o un archivo plano). La autenticación asigna la identidad del usuario. La autorización asigna permisos sobre los recursos. a. Configuración del dominio en el servidor Para usar un dominio de seguridad en la aplicación, debe definirse la siguiente configuración en la sección <security-domains> del subdominio security en el archivo de configuración del servidor standalone.xml, ubicado en /standalone/configuration/. <security-domains> <security-domain name="cooperativa" cache-type="default"> <authentication> <login-module code="database" flag="required"> <module-option name="dsjndiname" value="java:/cooperativadb"/> <module-option name="rolesquery" value="select r.nombre, 'Roles' from cooperativa.usuario u, cooperativa.rol_usuario ru, cooperativa.rol r where u.id_usuario = ru.id_usuario and r.id_rol = ru.id_rol and u.usuario =?"/> <module-option name="principalsquery" value="select u.password from cooperativa.usuario u WHERE u.usuario=?"/> </login-module> </authentication> <authorization> <policy-module code="database" flag="required"> <module-option name="dsjndiname" value="java:/cooperativadb"/> <module-option name="rolesquery" value="select r.nombre, 'Roles' from cooperativa.usuario u, cooperativa.rol_usuario ru, cooperativa.rol r where u.id_usuario = ru.id_usuario and r.id_rol = ru.id_rol and u.usuario =?"/> <module-option name="principalsquery" value="select u.password from cooperativa.usuario u WHERE u.usuario=?"/> </policy-module> </authorization> </security-domain> A continuación se explican algunos de los términos que aparecen en el anterior descriptor. dsjndiname El nombre JNDI del datasource de la base de datos que contiene las tablas de usuario y rol_usuario; sino se indicia, este apunta por defecto a

20 principalsquery rolesquery java:/defaultds La sentencia para obtener el password del usuario: SELECT u.password from cooperativa.usuario u WHERE u.usuario=? La sentencia para obtener los roles del usuario: SELECT r.nombre, 'Roles' from cooperativa.usuario u, cooperativa.rol_usuario ru, cooperativa.rol r where u.id_usuario = ru.id_usuario and r.id_rol = ru.id_rol and u.usuario =? Tabla 3 Sentencias archivo standalone.xml b. Referencia al dominio mediante el descriptor jboss-web.xml de la aplicación NOTA: la siguiente configuración ya viene lista en la aplicación SISINFOCOOP pero por completitud se explican aquí los pasos seguidos para que la aplicación pueda utilizar el dominio de seguridad configurado en el servidor. Una vez definido el dominio de seguridad cooperativa que se quiere aplicar a una aplicación web, se debe crear dentro de la aplicación el descriptor jboss-web.xml. Este archivo, entre otras cosas, permite definir la relación entre la aplicación web y el dominio de seguridad que se quiere aplicar. Se muestra, a continuación, un ejemplo: <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <jboss-web> <security-domain>cooperativa</security-domain> </jboss-web> c. Configuración del descriptor de despliegue web.xml NOTA: la siguiente configuración ya viene lista en la aplicación SISINFOCOOP pero por completitud se explican aquí los pasos seguidos para que la aplicación pueda utilizar el dominio de seguridad configurado en el servidor. 1. Agregar en el archivo descriptor de despliegue web.xml, dentro de la sección <web-app> el elemento <login-config>, el cual define el método de autenticación a utilizar (en este caso FORM), el nombre de dominio Seguridad y las páginas que se emplearán para solicitar una autenticación o notificar problemas en la misma. <!--Defining type of authenitcation mechanism--> <login-config> <auth-method>form</auth-method> <realm-name>cooperativa</realm-name>

21 <form-login-config> <form-login-page>/faces/index.xhtml</form-login-page> <form-error-page>/faces/index.xhtml</form-error-page> </form-login-config> </login-config> <!--Defining type of authentication mechanism--> 2. Agregar los roles de seguridad que se emplearán en la aplicación al final del descriptor. <!--Denining security role--> <security-role> <role-name>administrador</role-name> </security-role> <security-role> <role-name>empleado</role-name> </security-role> <security-role> <role-name>asesor</role-name> </security-role> <security-role> <role-name>asociado</role-name> </security-role> <!--Denining security role--> 3. Finalmente se define la política y las páginas web a proteger y los roles que están habilitados para acceder. Esto se hace agregando una sección <security constraint> como se indica a continuación: <security-constraint> <web-resource-collection> <web-resource-name>seguridad</web-resource-name> <url-pattern>/faces/index.xhtml</url-pattern> <url-pattern>/faces/principal.xhtml</url-pattern> <url-pattern>/faces/pages/*</url-pattern> <http-method>post</http-method> <http-method>get</http-method> <http-method>put</http-method> <http-method>delete</http-method> </web-resource-collection> <auth-constraint> <role-name>administrador</role-name> <role-name>empleado</role-name> <role-name>asesor</role-name> <role-name>asociado</role-name> </auth-constraint> </security-constraint>

22 6. Publicar la aplicación desde Eclipse En esta apartado se explicara como importar el proyecto y desplegarlo desde eclipse. Previamente se debió descomprimir el archivo llamado código.rar donde se encuentra el proyecto. 1. Abrir eclipse, a continuación seleccionar File Import.

23 2. A continuación debe seleccionar la carpeta Maven y escoger Existig Maven Projects

24 3. Por ultimo debe indicar la ruta donde descomprimió el código y seleccionar el proyecto, finalmente oprimir el botón Finish. 4. Se importará el proyecto y tendrá la siguiente estructura.

25 5. Para poder publicar el proyecto debe actualizar el proyecto; para ello dar click derecho sobre el proyecto, seleccionar Maven y a continuación Update Project. En este paso se descargan las dependencias que necesita el proyecto.

26 6. Publicar la aplicación en modo créate ; esto con el fin de que el servidor cree las tablas en las DB; para ello debe hacer la siguiente configuración: a. Abrir el archivo persistence.xml del paquete proyecto-ejb, como se muestra a continuación: b. Cuando esté abierto ir a la pestaña que dice Schema Generation allí seleccionar la opción créate de Database action como se muestra a continuación: Con este procedimiento lo que hace la aplicación es generar todas las tablas en la base de datos para poder utilizarla. c. Actualizar el proyecto como se indica en el numeral 5, luego que se ha publicado, deberá para el servidor y realizar el paso a, en el paso b cambiar la opción de créate a default(none). A continuación volver a ejecutar el paso 5 y pasar al paso Finalmente dar click derecho sobre proyecto-war y ejecutarlo sobre el servidor así como se muestra a continuación:

27

28 8. La aplicación se publicara en el servidor WildFly y podrá observarse desde el navegador que tiene Eclipse así: 9. Finalmente también puede ver la aplicación en cualquier navegador web escribiendo en la siguiente dirección En este punto ya hemos creado el propietario y la base de datos, a continuación se debe inicializar la base de datos, y algunas tablas como las de seguridad para poder ingresar a la aplicación. Para ello debe ejecutar los siguientes scripts: INSERT INTO cooperativa.usuario( id_usuario, usuario, password, estado) VALUES (1, admin, clave, A ); INSERT INTO cooperativa.rol( id_rol, nombre, descripcion) VALUES (1, Administrador, Administrador del Sistema ); INSERT INTO cooperativa.rol_usuario( id_rol_usuario, id_rol, id_usuario)

29 VALUES (1, 1, 1);

30 7. Desplegar el Prototipo por Consola A continuación se explicara como desplegar el prototipo por consola, esto quiere decir sin necesidad de tener instalado eclipse, sin embargo debe hacer las configuraciones e instalaciones del servidor de wildfly, PostgreSQl, Drive de PostgreSQL y la configuración del Dominio de seguridad, con esto queremos decir que el único paso que omitimos es la instalación y configuración de eclipse. a. Archivo EAR 1. Descomprimir el archivo Herramientas Desarrollo.rar y allí se encuentra el archivo proyecto-ear.ear 2. Si no ha realizado la instalación del servidor WildFly, (ver Sección 2.0 Instalación y Configuración del servidor Wildfly) de este documento, si ya la realizo omita este paso. 3. Abra una consola de Windows utilizando el comando cmd. 4. Sitúese en el directorio donde descomprimió el wildfly, y ejecute el archivo standalone.bat que se encuentra en la carpeta bin, <WildFly directory>\bin\standalone.bat. Con esta acción el servidor wildfly iniciara el arranque, después usted debería ser capaz de acceder al servidor web en 5. Abra el vínculo Administración de consola y debería salir una pantalla como se muestra a continuación. Ilustración 3 Pantalla Administración de Consola WildFly

31 6. De clic sobre el link Create Deployment, y le saldrá una pantalla como la siguiente, de clic sobre el botón Add, y seleccione la ruta donde tiene el archivo proyecto-ear.ear. Ilustración 4 Adicionar despliegue Cuando haya hecho la selección del archivo como figura a continuación, dar clic sobre el botón next. Ilustración 5 Selección ruta del archivo EAR El siguiente paso el servidor verificara el archivo EAR, y nos indicara los nombres de despliegue, y nos saldrá una pantalla como la siguiente donde le damos clic en save.

32 Ilustración 6 Verificar desplegué de nombres 7. Luego procedemos a activar el despliegue del respectivo archivo dando clic sobre el botón En/Disable y confirmamos la habilitación. Ilustración 7 Habilitar el despliegue 8. Si todo esta correcto debemos obtener una pantalla como se indica a continuación, lo cual nos indica que ya podemos ver nuestra aplicación en cualquier navegador web.

33 Ilustración 8 Despliegue de aplicación lista 9. Por ultimo debemos escribir en el navegador web lo siguiente y estamos listos para entrar a nuestra aplicación.

SISINFOCOOP. Oscar Javier Rey Sustentación Trabajo de Grado - Diciembre 2015

SISINFOCOOP. Oscar Javier Rey Sustentación Trabajo de Grado - Diciembre 2015 SISINFOCOOP Oscar Javier Rey Sustentación Trabajo de Grado - Diciembre 2015 1 Formulación del Problema que se resolvió Cómo una cooperativa con sección de aporte y crédito, puede solucionar los problemas

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CLUBMAT: GESTOR DE CLUBES DE MATEMÁTICAS CONSTRUIDO CON TECNOLOGÍAS JAVA EE 6 Y JAVAFX 2 ANDRÉS EDUARDO SÁNCHEZ MENDIETA

MANUAL DE USUARIO CLUBMAT: GESTOR DE CLUBES DE MATEMÁTICAS CONSTRUIDO CON TECNOLOGÍAS JAVA EE 6 Y JAVAFX 2 ANDRÉS EDUARDO SÁNCHEZ MENDIETA MANUAL DE USUARIO CLUBMAT: GESTOR DE CLUBES DE MATEMÁTICAS CONSTRUIDO CON TECNOLOGÍAS JAVA EE 6 Y JAVAFX 2 ANDRÉS EDUARDO SÁNCHEZ MENDIETA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA

Más detalles

Manual de instalacion

Manual de instalacion Manual de instalacion 0 ÍNDICE 1. Introducción 2. Conceptos fundamentales Características generales Administración de usuarios 3. Instalación Instalación en el Servidor Instalación de PostgreSQL 9.0 Configuración

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN LUDOB.EAR CRISTIAN JOSEPH MALDONADO MERCHAN. Manual de instalación.

MANUAL DE INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN LUDOB.EAR CRISTIAN JOSEPH MALDONADO MERCHAN. Manual de instalación. MANUAL DE INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN LUDOB.EAR CRISTIAN JOSEPH MALDONADO MERCHAN Manual de instalación. Requerimientos: Java SE Development Kit 8 Servidor de aplicaciones Glassfish 4.1.1. Motor de base

Más detalles

Manual de Instalación y Uso. Gengular: Hacia la automatización de aplicaciones empresariales bajo el paradigma de arquitectura SPA y el enfoque MDE

Manual de Instalación y Uso. Gengular: Hacia la automatización de aplicaciones empresariales bajo el paradigma de arquitectura SPA y el enfoque MDE Gengular: Hacia la automatización de aplicaciones empresariales bajo el paradigma de arquitectura SPA y el enfoque MDE Pontificia Universidad Javeriana 2017 Versión 2.0 Universidad Javeriana, 2017 Página

Más detalles

Guía de trabajo Despliegue de aplicaciones web

Guía de trabajo Despliegue de aplicaciones web CC5604 Desarrollo de aplicaciones empresariales con J2EE Guía de trabajo Despliegue de aplicaciones web 1 Objetivos El objetivo de esta guía de trabajo es permitirle adquirir una experiencia inicial respecto

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL INGRESO, MANTENIMIENTO Y SALIDA DE ESTIBAS JEYSON ANDRÉS GARCIA RODRIGUEZ MARIO SERGIO LANCHEROS SUESCÚN Fecha: 07 de Abril del 2013 PONTIFICIA UNIVERSIDAD

Más detalles

Instalación de Eclipse. Instalación de JBoss AS. Instalación de Ant

Instalación de Eclipse. Instalación de JBoss AS. Instalación de Ant Instalación de Eclipse Para instalar sólo es necesario descomprimir los archivos en una carpeta de su sistema e iniciar eclipse.exe. (Requiere JDK 5 para funcionar). Para la correcta ejecución de todas

Más detalles

INSTALACION DE ENEBOO EN LINUX CON POSTGRESQL

INSTALACION DE ENEBOO EN LINUX CON POSTGRESQL CREADO POR: miguelajsmaps@gmail.com en https://github.com/miguel- J/eneboo/wiki (https://github.com/miguel-j/eneboo/wiki) EDITADO POR: miguelajsmaps@gmail.com en https://github.com/miguel- J/eneboo/wiki

Más detalles

Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología

Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología www.nucuncu.com Nucúncu Tecnología. www.nucuncu.com Manual para configurar un servidor

Más detalles

MANUAL INSTALACION ZIUR SOFTWARE. - Windows 7 Professional o Windows 7 Ultimate, Windows 8 Professional

MANUAL INSTALACION ZIUR SOFTWARE. - Windows 7 Professional o Windows 7 Ultimate, Windows 8 Professional REQUERIMIENTOS MINIMOS SERVIDOR MANUAL INSTALACION ZIUR SOFTWARE - Windows 7 Professional o Windows 7 Ultimate, Windows 8 Professional VERIFICACIONES - Verificar si el Sistema operativo es de 32 o 64 bit

Más detalles

SIMEV Sistema de Monitoreo del Estado Vial

SIMEV Sistema de Monitoreo del Estado Vial SIMEV Sistema de Monitoreo del Estado Vial Manual de Instalación Aplicación Web y Móvil Diego Andrés Casas Avellaneda Versión 1.0 1 Historial de cambios Versión Fecha Sección del documento Descripción

Más detalles

Manual de Instalación en CentOS

Manual de Instalación en CentOS Manual de Instalación en CentOS Versión 2 Enero 2015-1 - Índice de contenido 1. Paquetes de Software y archivos necesarios...3 1.1 Obtener permisos de root...3 2. Instalación de Sun Java JDK 6...3 3. Instalación

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MANUAL USUARIO TEMA: DATAMART PARA EL ANÁLISIS DE INFORMACIÓN DEL SISTEMA ACADÉMICO

Más detalles

Anexo I. Instrucciones de instalación

Anexo I. Instrucciones de instalación Anexo I. 1. Instalación de la Aplicación Web Para poder desplegar adecuadamente esta Aplicación Web hace falta un contendor de Servlets. Es decir, un programa capaz de interpretar los Servlets [7] y las

Más detalles

Manual de Instalación en Ubuntu

Manual de Instalación en Ubuntu Manual de Instalación en Ubuntu Versión 2 Enero 2015-1 - Índice de contenido 1. Paquetes de Software y archivos necesarios...3 1.1 Obtener permisos de root...3 2. Instalación de Sun Java JDK 6...3 3. Instalación

Más detalles

Manual de instalación Revisión: 03/10/17

Manual de instalación Revisión: 03/10/17 Revisión: 03/10/17 - Professional Edition v 0.1.x Sumario 1 Introducción...2 2 Requisitos hardware...2 3 Requisitos...2 3.1 Java Development Kit...2 3.2 Eclipse...2 3.3 Apache Maven...3 4 Instalación...3

Más detalles

Guía para el Contribuyente. MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM ANEXOS Y FORMULARIOS Linux Versión 1.10 DIMM - LINUX

Guía para el Contribuyente. MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM ANEXOS Y FORMULARIOS Linux Versión 1.10 DIMM - LINUX Guía para el Contribuyente MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM ANEXOS Y FORMULARIOS Linux Versión 1.10 IMPORTANTE: Su computador debe contar con el entorno de ejecución JAVA o Jdk versión 1.6 en adelante. Según

Más detalles

ANEXO A. FRAMEWORK SARA

ANEXO A. FRAMEWORK SARA ANEXO A. FRAMEWORK SARA Universidad Distrital Francisco José de Caldas 1 1. COMPONENTES SARA se compone de bloques, y cada bloque contiene: Carpeta css: contiene los archivos que le dan estilo al bloque

Más detalles

COPYRIGHT El copyright de este documento es propiedad de Camerfirma.

COPYRIGHT El copyright de este documento es propiedad de Camerfirma. COPYRIGHT El copyright de este documento es propiedad de Camerfirma. No está permitido su reproducción total o parcial ni su uso con otras organizaciones para ningún otro propósito, excepto autorización

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DE ADEMPIERE LTS EN UBUNTU 10.10

MANUAL DE INSTALACIÓN DE ADEMPIERE LTS EN UBUNTU 10.10 MANUAL DE INSTALACIÓN DE ADEMPIERE 3.6.0 LTS EN UBUNTU 10.10 1. Abrir una ventana de Terminal (Aplicaciones > Accesorios > Terminal) 2. Instalar JDK (Java Development Kit) escribiendo los siguientes comandos

Más detalles

Proyecto de Inversiones PMS

Proyecto de Inversiones PMS Proyecto de Inversiones PMS Instalación PMS-i Instalación en Servidor Requerimientos: Motor de base de datos : MSSQL Server, Oracle ó Informix Espacio en disco 10GB asignado exclusivamente a base de datos

Más detalles

Documentación para desarrolladores

Documentación para desarrolladores Documentación para desarrolladores Página 1 de 180 1.Introducción ChinApp es una aplicación móvil con soporte para generar está misma a través de una aplicación web. Este documento es una informativa sobre

Más detalles

Manual de Instalación y Administración de Base

Manual de Instalación y Administración de Base Manual de Instalación y Administración de Base de Datos S.I.G.A.H Sistema de Gestión de Archivo Histórico Sistema de Gestión de Archivo Histórico Manual de Instalación y Administración de Base Gobernación

Más detalles

Manuales de Puesta en Producción

Manuales de Puesta en Producción Manuales de Puesta en Producción CLIENTE ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS (ABC) PROYECTO DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL BASADO EN INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Y DATAWAREHOUSING

Más detalles

Implantación de Webmin

Implantación de Webmin Implantación de Webmin instalación de Webmin OBJETIVO.- instalar y configurar la herramienta de administración del sistema Webmin. Esta es una buena herramienta para la administración de sistemas Linux,

Más detalles

Actualización de Numero de Control Sistema Admin CFDI descarga de internet

Actualización de Numero de Control Sistema Admin CFDI descarga de internet Actualización de Numero de Control Sistema Admin CFDI descarga de internet Importante!!! Antes de llevar a cabo el proceso de actualización del sistema Admin CFDI genere el respaldo de la información,

Más detalles

INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS Universidad de Colima Previo a la instalación del cliente de SIABUC9 es necesario que en el equipo de cómputo se realicen las siguientes acciones: Desactivar

Más detalles

Servidores De Aplicaciones Java EE.

Servidores De Aplicaciones Java EE. Servidores De Aplicaciones Java EE. 76 Horas OBJETIVOS Aprender a instalar, configurar y administrar los servidores de aplicaciones Java EE más utilizados en la actualidad Repasar la arquitectura Java

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM ANEXOS Y FORMULARIOS Linux

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM ANEXOS Y FORMULARIOS Linux MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM ANEXOS Y FORMULARIOS Linux IMPORTANTE: Su computador debe contar con el entorno de ejecución JAVA o JDK versión 1.6 en adelante. Según el sistema operativo que utilice y

Más detalles

Sistema Informático Web de ventas por catálogo y control de envíos de la empresa QUINTO ELEMENTO con herramientas Open Source.

Sistema Informático Web de ventas por catálogo y control de envíos de la empresa QUINTO ELEMENTO con herramientas Open Source. A. MANUAL DE INSTALACIÓN. A.1.REQUISITOS MÍNIMOS DE HARDWARE Servidor: - Procesador Intel Corel Dos Duo o superior. - Por lo menos 2Gb de RAM. - El suficiente espacio de disco duro (por lo menos 50Gb).

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MANUAL TÉCNICO TEMA: DESARROLLO DE UN APLICATIVO INFORMÁTICO PARA DIFUNDIR LOS

Más detalles

Configuración del driver cliente ODBC

Configuración del driver cliente ODBC TNLK025KEP Configuración del driver cliente ODBC Tech Support support@logitek.es Enero 2016 Revisión1 Descripción General Esta nota técnica explica cómo configurar desde el inicio un driver cliente ODBC.

Más detalles

Instructivo de instalación del lector de cédula electrónica. Portal de la Asociación Española

Instructivo de instalación del lector de cédula electrónica. Portal de la Asociación Española 1. Introducción En este documento se presenta el proceso de instalación y configuración del lector de cédula electrónica que le permitirá utilizar la nueva cédula electrónica Uruguaya en el portal de Autogestión

Más detalles

Manual Básico de Instalación y Configuración

Manual Básico de Instalación y Configuración Instalación y Versión: Manual Básico de Fecha: 16/01/2007 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación, total o

Más detalles

Guía de instalación del sistema de documentos laborales Orquídea

Guía de instalación del sistema de documentos laborales Orquídea Guía de instalación del sistema de documentos laborales Orquídea Orquídea V 2.1.1 Fecha de publicación: Mayo 2016 Autor Deivis Henriquez Este documento se proporciona «tal cual». Algunos de los ejemplos

Más detalles

INSTALACIÓN SIP-GA CONFIGURACION DEL SETUP BASE DATOS

INSTALACIÓN SIP-GA CONFIGURACION DEL SETUP BASE DATOS INSTALACIÓN SIP-GA CONFIGURACION DEL SETUP BASE DATOS Esta configuración se realiza en cada PC, donde se encuentra el sistema. Cuando se instala por primera vez y se actualiza el aplicativo. También lo

Más detalles

Guía de instalación del SAE en plataforma Linux Versión 1

Guía de instalación del SAE en plataforma Linux Versión 1 Instalación del SAE en Linux MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN GERENCIA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Guía de instalación del SAE en plataforma Linux Versión 1 Sistema de Administración

Más detalles

DISEÑO DE REPORTES CON IREPORT

DISEÑO DE REPORTES CON IREPORT DISEÑO DE REPORTES CON IREPORT IReport IReport es un diseñador visual de código libre para JasperReports escrito en Java. Es un programa que ayuda a los usuarios y desarrolladores que usan las bibliotecas

Más detalles

Conexión segura al Laboratorio

Conexión segura al Laboratorio Conexión segura al Laboratorio Objetivo: El alumno aprenderá a conectarse vía secure shell al servidor del Laboratorio utilizando las herramientas proporcionadas en la página del mismo. SSH (Secure SHell)

Más detalles

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS Computación en red virtual (VNC) - 1 - Computación en Red Virtual (VNC)...- 3 - Definición... - 3 - Instalación y configuración del servidor...

Más detalles

Instructivo para la conexión de docentes a la red Ceibal

Instructivo para la conexión de docentes a la red Ceibal Instructivo para la conexión de docentes a la red Ceibal Instructivo para la conexión de docentes a la red Ceibal Introducción Este instructivo detalla el procedimiento para descargar y ejecutar la aplicación

Más detalles

Redes de área local: Aplicaciones y servicios

Redes de área local: Aplicaciones y servicios Redes de área local: Aplicaciones y servicios 8. VNC 1 Índice Definición de VNC... 3 Instalación y configuración del servidor VNC... 3 Acceso Web mediante VNC... 9 Acceso mediante cliente de VNC... 11

Más detalles

Instalación de MySQL, PHP y Servidor Apache en Windows

Instalación de MySQL, PHP y Servidor Apache en Windows Instalación de MySQL, PHP y Servidor Apache en Windows La forma más sencilla de instalar el servidor de MySQL, el Servidor Apache y soporte para lenguaje PHP en Windows es utilizando el conjunto de software

Más detalles

Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE

Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE V4.2 Octubre de 2015 Ver. 4.0 Página 1 de 40 C/ Condesa de Venadito 9 Índice 1. OBJETIVOS... 3 2. REQUISITOS GENERALES...

Más detalles

Dell flexilabs. Manual de Usuario

Dell flexilabs. Manual de Usuario Dell flexilabs Manual de Usuario Índice 1 Instalación del cliente flexilabs... 3 2 Acceso a las aplicaciones... 5 3 Uso con Google Chrome... 5 4 Mozilla Firefox... 6 5 Instalación y configuración para

Más detalles

PROYECTO DE INVERSIONES PMS. Instalación PMS-I. Quality Software

PROYECTO DE INVERSIONES PMS. Instalación PMS-I. Quality Software PROYECTO DE INVERSIONES PMS Instalación PMS-I Quality Software Instalación en Servidor Requerimientos: Motor de base de datos : MSSQL Server, Oracle ó Informix Espacio en disco 10GB asignado exclusivamente

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Plugins para maven Framework ATLAS. Versión 1.1

MANUAL DE USUARIO Plugins para maven Framework ATLAS. Versión 1.1 MANUAL DE USUARIO Plugins para maven Framework ATLAS Versión 1.1 Hoja de Control Título Documento de Referencia Responsable Manual de generación del zip para herramienta de validación COVER NORMATIVA ATLAS

Más detalles

INSTALANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

INSTALANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS INSTALANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS Previo a la instalación del servidor de SIABUC9 es necesario que en el equipo de cómputo se realicen las siguientes acciones: Desactivar el Firewall

Más detalles

Módulo Call Center. Guía de instalación v 1.2

Módulo Call Center. Guía de instalación v 1.2 Módulo Call Center Guía de instalación v 1.2 DINOMI Septiembre 2018 TABLA DE CONTENIDO CONFIGURACIÓN DE DINOMI... 4 PASO 1: INSTALACIÓN DE DINOMI... 4 PASO 2: CONEXIÓN A UN PBX EXTERNO... 8 CREACIÓN DE

Más detalles

MySQL por línea de comandos

MySQL por línea de comandos MySQL por línea de comandos Acceso a un servidor MySQL y administración de la base de datos por línea de comandos. Es muy normal que utilicemos MySQL a través de páginas PHP y para administrar la base

Más detalles

Instalación y Configuración del IIS para la facturación WEB en Aspel-CAJA 4.0

Instalación y Configuración del IIS para la facturación WEB en Aspel-CAJA 4.0 Instalación y Configuración del IIS para la facturación WEB en Aspel-CAJA 4.0 Para poder realizar la facturación WEB se necesita realizar lo siguiente: 1. Configurar el IIS que se tenga de acuerdo al Sistema

Más detalles

Manual Instalación GIRH-Autorizaciones (JAVA)

Manual Instalación GIRH-Autorizaciones (JAVA) Manual Instalación GIRH-Autorizaciones (JAVA) GIRH-Autorizaciones (JAVA): Requerimientos Generales: Apache Tomcat. JDK. Ver manual instalación Apache Tomcat y JDK: http://wiki/pages/viewpage.action?pageid=43253771

Más detalles

Guía de Conexión Usuarios Wi-Fi Comunidad UIS Universidad Industrial de Santander División de Servicios de Información

Guía de Conexión Usuarios Wi-Fi Comunidad UIS Universidad Industrial de Santander División de Servicios de Información Guía de Conexión Usuarios Wi-Fi Comunidad UIS Universidad Industrial de Santander División de Servicios de Información Versión 1.0 Agosto, 2017 1. Configuración Usuarios WI-FI La red Wireless de la UIS

Más detalles

ConfigurarCVS. Control de versiones con eclipse. Objetivo. Requisitos de software. Configruar el sistema de control de versiones

ConfigurarCVS. Control de versiones con eclipse. Objetivo. Requisitos de software. Configruar el sistema de control de versiones ConfigurarCVS 1 ConfigurarCVS Control de versiones con eclipse Este documento ayuda en la gestión de proyectos con sistemas de control de versiones La versión actualizada de esta página se puede encontrar

Más detalles

Instalación Monousuario. Revisión: 10/02/2015

Instalación Monousuario. Revisión: 10/02/2015 Revisión: 10/02/2015 I Contenido Parte I Introducción 1 Parte II Crear Repositorio 3 1 Crear... 3 Parte III Instalación y Configuración 6 1 PROCESOS PREVIOS... 6 2 Instalación... 9 3 Configuración... 12

Más detalles

CONFIGURANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

CONFIGURANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS CONFIGURANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS Previo a la configuración del servidor de SIABUC9 es necesario que en el equipo de cómputo se realicen las siguientes acciones: Establecer una IP

Más detalles

OFIMABOT. OfimaBot es la herramienta que permite instalar y actualizar el sistema de Ofimática.

OFIMABOT. OfimaBot es la herramienta que permite instalar y actualizar el sistema de Ofimática. OFIMABOT OfimaBot es la herramienta que permite instalar y actualizar el sistema de Ofimática. IMPORTANTE: Para la ejecución de Ofimabot se deben tener presente en la configuración de Proxys - FireWall

Más detalles

Generador de Informes HTML OdA-Clavy

Generador de Informes HTML OdA-Clavy Generador de Informes HTML OdA-Clavy Paquete software para la generación de informes en formato HTML de las colecciones de Objetos Digitales de los repositorios OdA mediante la conexión con la plataforma

Más detalles

Proyecto: Evolución de Agenda Electrónica - SAE

Proyecto: Evolución de Agenda Electrónica - SAE Proyect Evolución de Agenda Entorno de Desarrollo 1.0 Plantill SS-SOFTFAC-TE-61-ES Códig 1 de 6 Proyect Evolución de Agenda 1 Introducción El siguiente documento es una guía para la instalación del entorno

Más detalles

Manual de usuario para el servicio de almacenamiento en la nube del IFUNAM mixtli

Manual de usuario para el servicio de almacenamiento en la nube del IFUNAM mixtli Contenido Manual de usuario para el servicio de almacenamiento en la nube del IFUNAM mixtli.. 2 Introducción... 2 Cómo utilizar owncloud en la interfaz web?... 2 Cómo instalar el cliente de OwnCloud en

Más detalles

Manual de configuración de cuentas de correo sobre el cliente Microsoft Outlook 2013

Manual de configuración de cuentas de correo sobre el cliente Microsoft Outlook 2013 Manual de configuración de cuentas de correo sobre el cliente Microsoft Outlook 2013 1. Debemos ingresar al Correo Microsoft Office Outlook. 2. Si es primera vez le va a aparecer el siguiente asistente

Más detalles

Contenido INTRODUCCION Acceso Web Navegadores a. Lanzamiento de aplicaciones desde Google Chrome... 10

Contenido INTRODUCCION Acceso Web Navegadores a. Lanzamiento de aplicaciones desde Google Chrome... 10 1 Contenido INTRODUCCION... 3 1. Acceso Web.... 3 2. Navegadores.... 10 a. Lanzamiento de aplicaciones desde Google Chrome.... 10 b. Mozilla Firefox... 11 3. Instalación y configuración para MacOS....

Más detalles

Configuración TMS para utilizar la autenticación de Windows para el SQL Server externo

Configuración TMS para utilizar la autenticación de Windows para el SQL Server externo Configuración TMS para utilizar la autenticación de Windows para el SQL Server externo Contenido Introducción Requisitos Componentes Utilizados Configure la autenticación de Windows para la conexión TMS

Más detalles

PROCESO PARA CAMBIO DE SERVIDOR

PROCESO PARA CAMBIO DE SERVIDOR PROCESO PARA CAMBIO DE SERVIDOR Versión 2016.1 Fecha 2016-05-13 CONTENIDO PROCESO CAMBIO DE SERVIDOR HGI... 3 1. ARCHIVOS SERVIDOR ANTERIOR... 3 2. ARCHIVOS SERVIDOR NUEVO... 3 3. CONFIGURACION SQL EXPRESS

Más detalles

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III. 4- Compartir datos en una red Linux usando NFS. José Doñe

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III. 4- Compartir datos en una red Linux usando NFS. José Doñe Nombre: Rawel E. Luciano B. Matricula: 2011-2281 Materia: Sistema Operativo III How to: 4- Compartir datos en una red Linux usando NFS Profesor: José Doñe Compartir datos en una red Linux usando NFS NFS

Más detalles

ANEXO A MANUAL ADMINISTRADOR. Modulo Sistema

ANEXO A MANUAL ADMINISTRADOR. Modulo Sistema ANEXO A MANUAL ADMINISTRADOR Modulo Sistema 2017 1. INSTALAR XAMPP EN WINDOWS 7 Nota: Antes de instalar un servidor de páginas web es conveniente comprobar si no hay ya uno instalado. Para ello, es suficiente

Más detalles

Configuración de MySQL con NetBeans

Configuración de MySQL con NetBeans Configuración de MySQL con NetBeans Web Application Development 7CM5 26/03/2012 Desarrollo. I. Configurar las propiedades del Servidor MySQL. 1. Se asume que se encuentra instalado MySQL, que en este caso

Más detalles

Descarga e Instalación de Java Development Kit (JDK)

Descarga e Instalación de Java Development Kit (JDK) Instalación del SDK de Android en Eclipse Por M.T.I. Jorge Carranza Gómez Para desarrollar aplicaciones para el Sistema Operativo Android, se deben revisar los requisitos mínimos para instalar el entorno

Más detalles

Millennium MANUAL DE USUARIO

Millennium MANUAL DE USUARIO Millennium MANUAL DE USUARIO Índice Manual de Usuario SOR Trader Workstation Pagina Conexión a la Plataforma Descarga e Instalación del Forticlient 4 Qué hacer si no puedo acceder a la conexión VPN? 5

Más detalles

Práctica No. 1. Instalación del Servidor y Primer Página

Práctica No. 1. Instalación del Servidor y Primer Página Práctica No. 1. Instalación del Servidor y Primer Página Descarga del Servidor Web Apache Tomcat Es necesario contar con un servidor web para poder ejecutar las aplicaciones web, en este curso se trabajará

Más detalles

1. Introducción. 2. Traza remoto. 2.1 Borrar cliente antiguo de la cache de Java

1. Introducción. 2. Traza remoto. 2.1 Borrar cliente antiguo de la cache de Java 1. Introducción La presente guía muestra los pasos para instalar o reinstalar la versión local de Traza 5.x así como acceder al Traza del servidor de APYDE en un equipo con Windows 10 (32/64 bits) en el

Más detalles

2. CONFIGURACION DE LAS HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS

2. CONFIGURACION DE LAS HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS 2. CONFIGURACION DE LAS HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS Las herrramientas administrativas se emplean para administrar un equipo local o remoto y los servicios que puedan proponer. Estan disponibles, principalmente,

Más detalles

Grupo de Investigación Aplicada en Sistemas GRIAS Departamento de Sistemas Universidad de Nariño

Grupo de Investigación Aplicada en Sistemas GRIAS Departamento de Sistemas Universidad de Nariño SIGEODEP DM Sistema Georreferenciado del Observatorio del Delito de Pasto usando el Mercado de Datos Manual de Instalación y Usuario Grupo de Investigación Aplicada en Sistemas GRIAS Departamento de Sistemas

Más detalles

Configuración de Aspel-SAE 7.0 para trabajar Remotamente

Configuración de Aspel-SAE 7.0 para trabajar Remotamente Configuración de Aspel-SAE 7.0 para trabajar Remotamente Para configurar Aspel-SAE 7.0 como servidor remoto, es necesario realizar los siguientes pasos: 1. Instalar IIS de acuerdo al Sistema Operativo.

Más detalles

Manual Configuración equipos para Firma Electrónica IGAPE

Manual Configuración equipos para Firma Electrónica IGAPE Manual Configuración equipos para Firma Electrónica IGAPE NOVIEMBRE DE 2017 1. OBJETIVO El presente documento detalla los pasos a realizar por los usuarios de cara a la configuración adecuada de los navegadores

Más detalles

MANUAL RDS MSC CHILE. Departamento IT MSC Chile

MANUAL RDS MSC CHILE. Departamento IT MSC Chile MANUAL RDS MSC CHILE Departamento IT MSC Chile helpdesk@mscchile.cl Indice Indice... 1 Qué es RDS?... 2 Descarga Del Certificado.... 3 Instalación Del Certificado... 4 Configurar Internet Explorer....

Más detalles

Instalación y Configuración del IIS para la facturación WEB en Aspel-SAE 7.0

Instalación y Configuración del IIS para la facturación WEB en Aspel-SAE 7.0 Instalación y Configuración del IIS para la facturación WEB en Aspel-SAE 7.0 Para utilizar la modalidad de facturación WEB es necesario realizar los siguientes procedimientos: 1. Instalar IIS de acuerdo

Más detalles

gvsig 1 INSTALACIÓN Y CARGA DE CAPAS

gvsig 1 INSTALACIÓN Y CARGA DE CAPAS gvsig 1 INSTALACIÓN Y CARGA DE CAPAS Quantum GIS 2 INSTALACIÓN Y CARGA DE CAPAS PostgreSQL 3 BASE DE DATOS POSTGRES 1. Una vez descargado el archivo de instalación de PostgreSQL pulsaremos con el botón

Más detalles

Manual de Instalación de Xandros Server

Manual de Instalación de Xandros Server Manual de Instalación de Xandros Server Xandros (o más exactamente Xandros Complete Linux Desktop Solution) es una distribución Linux canadiense basada en Corel Linux e inspirada en Debían enfocada en

Más detalles

Manual de Conexión FTP.

Manual de Conexión FTP. Manual de Conexión FTP. Esta ayuda toma como ejemplo el programa FTP FileZilla, cualquier cliente FTP es válido: Paso 1. Descargar FileZilla Puede descargarlo desde la http://datasystemas.cl/descargas/

Más detalles

Generación de Certificados SSL con IIS

Generación de Certificados SSL con IIS Generación de Certificados SSL con IIS Certicámara S.A USO: EXTERNO Página 1 de 41 CONTROL DE ACTUALIZACIONES Generación de Certificados SSL con IIS VERSIÓN 4.O VERSION FECHA ELABORADO REVISADO APROBADO

Más detalles

U.A.B.C. - Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniero en Computación Manual Básico de Uso de JBoss y Eclipse

U.A.B.C. - Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniero en Computación Manual Básico de Uso de JBoss y Eclipse 1. Elegir el espacio de trabajo donde se guardarán los archivos del proyecto. 2. Presionar OK 3. Del menu principal seleccionar File >New >Project 4. Seleccionar el tipo de proyecto JBOSS IDE >J2EE Projects

Más detalles

Actualización de versión en red Sistema Admin CFDI descarga de internet

Actualización de versión en red Sistema Admin CFDI descarga de internet Actualización de versión en red Sistema Admin CFDI descarga de internet Proceso de actualización de versión Importante!!! Antes de llevar a cabo el proceso de actualización del sistema Admin CFDI genere

Más detalles

ACTIVAR CUENTA DE AZURE Y CREAR APP SERVICES Y BASES DE DATOS

ACTIVAR CUENTA DE AZURE Y CREAR APP SERVICES Y BASES DE DATOS ACTIVAR CUENTA DE AZURE Y CREAR APP SERVICES Y BASES DE DATOS 1. Abrir Microsoft Imagine https://imagine.microsoft.com/es-es Iniciar sesión con la cuenta personal de Hotmail u Outlook 2. Una vez ingresado

Más detalles

JEFFERSSON SINZA PERDOMO CODIGO:

JEFFERSSON SINZA PERDOMO CODIGO: 389-DS CENTOS JEFFERSSON SINZA PERDOMO CODIGO: 1150497 PROFESOR: JEAN POLO CEQUEDA ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE SISTEMAS OPERATIVOS EN RED UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INGENIERIA DE SISTEMAS

Más detalles

1. Componentes de la firma digital

1. Componentes de la firma digital Contenido 1. Componentes de la firma digital... 1 2. Requisitos de hardware... 2 3. Requisitos de software para instalación... 2 3.1. Java... 3 3.1.2 Descarga... 3 3.1.3. Instalación... 5 3.2. Gemalto...

Más detalles

Procesador: 1 GHz o superior Memoria: 256 Mb. Espacio de disco duro: 5 Gb. Espacio mínimo para la instalación del sistema: 300 MB

Procesador: 1 GHz o superior Memoria: 256 Mb. Espacio de disco duro: 5 Gb. Espacio mínimo para la instalación del sistema: 300 MB MANUAL TÉCNICO A continuación, se muestran los requisitos que deben cumplir las computadoras donde se realizará la instalación de la aplicación. Empezaremos con los requerimientos mínimos que debe tener

Más detalles

ServiceTonic - Guía de Instalación ] ServiceTonic. Guía de instalación GUÍA DE INSTALACIÓN

ServiceTonic - Guía de Instalación ] ServiceTonic. Guía de instalación GUÍA DE INSTALACIÓN ServiceTonic - Guía de Instalación ] ServiceTonic Guía de instalación GUÍA DE INSTALACIÓN 1. Información general 1.1 Introducción El presente documento describe como instalar ServiceTonic en diferentes

Más detalles

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN SERVIDOR DE BASES DE DATOS POSTGRESQL EN FEDORA SERVER 24 BRAYAM ALBERTO MORA ARIAS COD: PRESENTADO A:

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN SERVIDOR DE BASES DE DATOS POSTGRESQL EN FEDORA SERVER 24 BRAYAM ALBERTO MORA ARIAS COD: PRESENTADO A: INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN SERVIDOR DE BASES DE DATOS POSTGRESQL EN FEDORA SERVER 24 BRAYAM ALBERTO MORA ARIAS COD: 1151010 PRESENTADO A: Ing. JEAN POLO CEQUEDA OLAGO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

Más detalles

GUÍA RAPIDA PARA GRABADORES DVR-04N DVR-08N DVR-16N DVR-04P DVR-08P DVR-16P

GUÍA RAPIDA PARA GRABADORES DVR-04N DVR-08N DVR-16N DVR-04P DVR-08P DVR-16P GUÍA RAPIDA PARA GRABADORES DVR-04N DVR-08N DVR-16N DVR-04P DVR-08P DVR-16P Puesta en marcha del sistema de vigilancia. 1. Conecte monitor al DVR (monitor no incluido en el DVR). 2. Conecte el DVR a la

Más detalles

Guía para el Contribuyente. MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM FORMULARIOS PARA INSTALACIÓN POR PRIMERA VEZ Macintosh Versión 1.

Guía para el Contribuyente. MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM FORMULARIOS PARA INSTALACIÓN POR PRIMERA VEZ Macintosh Versión 1. Guía para el Contribuyente MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM FORMULARIOS PARA INSTALACIÓN POR PRIMERA VEZ Macintosh Versión 1.10 IMPORTANTE: Su computador debe contar con el entorno de ejecución JAVA versión

Más detalles

Manual de Importación/Exportación. Proyectos Mule

Manual de Importación/Exportación. Proyectos Mule Proyectos Mule Ángel Manuel Gamaza Domínguez José Miguel Otte Sainz-Aguirre Grado en Ingeniería Informática Universidad de Cádiz 19 de septiembre de 2016 Proyectos Mule 1 Índice 1. Introducción 4 2. Adición

Más detalles

Tutorial 3. Conexión a Bases de Datos con NetBeans 5.0

Tutorial 3. Conexión a Bases de Datos con NetBeans 5.0 Tutorial 3 Conexión a Bases de Datos con NetBeans 5.0 Conector a la Base de Datos Para que una aplicación en Java se comunique con una base de datos usando la API JDBC, se requiere de un conector que comunique

Más detalles

MANUAL DE PROGRAMADOR

MANUAL DE PROGRAMADOR MANUAL DE PROGRAMADOR Tabla de Contenido Introducción... 3 Información destacada... 3 Objetivos... 3 1.Requerimientos... 4 2.Instalación y Configuración... 5 3.Diagrama Entidad Relación... 6 4.Desarrollo

Más detalles

I. Conexión RII-UG. A continuación, se describen los pasos para conectarse a la red inalámbrica RII-UG en equipos Windows 10.

I. Conexión RII-UG. A continuación, se describen los pasos para conectarse a la red inalámbrica RII-UG en equipos Windows 10. Guía para: I. Conexión RII-UG II. RII-UG_Configuracion III. Actualizar controlador (Driver) IV. Borrar redes inalámbricas V. Agregar manualmente RII-UG I. Conexión RII-UG A continuación, se describen los

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES Antes de proceder a instalar el SIAHM 2014 en un equipo terminal, debe asegurarse que tanto el servidor como la terminal estén conectados en red

Más detalles

Manual de instalación de CEIBA II para PC (Windows)

Manual de instalación de CEIBA II para PC (Windows) Manual de instalación de CEIBA II para PC (Windows) Pasos para la Instalación y uso de CEIBA II 1. Ingrese a su correo electrónico, el administrador de servidor debe enviar un correo el enlace DRIVE para

Más detalles