ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES)"

Transcripción

1 ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES) 27 DE MAYO DE 2013 Si estás interesado en consultar estos materiales, solicítalos en el mostrador de préstamo. (extensión Descarga en tu celular los Lineamientos para la prestación de los servicios bibliotecarios y documentales en la Cámara de Diputados (Gaceta Parlamentaria 23 / 04 / 2009)

2 Clasificación: N2852n La naturaleza en contexto: Hacia una ecología política mexicana Es una obra que ubica el quehacer de la ecología política en México y la descubre como una disciplina de gran vitalidad y enorme potencial para comprender la realidad ambiental mexicana; desvela los orígenes de la disciplina en el nivel internacional e identifica sus etapas y temas centrales para posteriormente evaluar su desarrollo en México. Clasificación: M6363m García Castro, Ismael Migraciones globales. Población en movimiento, familias y comunidades migrantes Los procesos globales y los cambios vertiginosos de los diversos fenómenos, nos comprometen a estudiar los efectos sociales, económicos, políticos, culturales de la población en movimiento, desde el individuo, la familia, la comunidad y el Estado-Nación. Tal es el propósito de esta obra.

3 Clasificación: G2163c García Gómez, José Crecimiento urbano, tecnologías de información y comunicación (TIC) y criminalidad Con respecto a las TIC destaca su ímpetu transformativo en la sociedad, particularmente con respecto a su probable influencia sobre la criminalidad urbana (tipologías y organizaciones criminales), con énfasis en su impacto sobre el territorio urbano (principalmente espacios públicos), la fragmentación y polarización social. Clasificación: J267h Jalife-Rahme, Alfredo El híbrido mundo multipolar. Un enfoque multidimensional El carácter híbrido de la incipiente nueva multipolaridad que se subsume en el G-20 y que comparten el viejo G-7 y el nuevo BRIC. La resolución conjunta de los frentes aludidos (geoestratégico, alimentario, geoenérgetico, geoeconómico y geofinanciero) definirá la supremacía global que ya no podrá ser más unipolar (léase: estadounidense).

4 Clasificación: 327 J267f Jalife-Rahme, Alfredo El fin de un era: Turbulencia en la globalización. El trayecto del nuevo orden multipolar: la globalización financiera, de corte trasnacional privado, se encuentra en proceso de desintegración, mientras crece la influencia de la globalización petrolera, de corte estatal y geopolítico. Analiza la decadencia unipolar de Estados Unidos, acorde al fin de la alquimia financiera a favor del economicismo de las materias primas (en particular el petróleo). Clasificación: M5383a Méndez Fierros, Hugo Agentes locales, comunicación mediática y redes de política globales: la construcción simbólica del problema publico del agua Este libro se inscribe en ese pensamiento para entender la relación existente, en el plano simbólico, entre las representaciones sobre usos del agua producidas por agentes transnacionales vinculados en redes de política y las construidas mediáticamente por agentes locales.

5 Clasificación: R6961p Rodríguez Araujo, Octavio Poder y elecciones en México Se han analizado los agujeros de la legislación en materia electoral, las encuestas, las precampañas y las campañas, los movimientos sociales que las acompañaron, los resultados y las impugnaciones a éstos. La imposición de una propuesta de nación, con todos los ardides imaginables, ha impedido que las fuerzas políticas contrarias a ese esquema se materialicen en el país. Clasificación: P419m Peñaloza, Pedro José México a la deriva: y después del modelo policiaco, Qué? Desarrolla un riguroso análisis del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa. En esta, Pedro José Peñaloza nos ofrece luces y pistas acerca del origen y evolución de la gestión de la segunda administración federal panista, con el propósito de evitar que florezca la desmemoria colectiva, y se evidencie el oportunismo, el pragmatismo y, eventualmente, la complicidad, características de nuestra clase política.

6 Clasificación: A2656a La agenda pendiente: Los desafíos de Enrique Peña Nieto Reflexionan sobre el proyecto de país que se avizora y debaten sobre los temas urgentes que deben ser resueltos en educación, seguridad, política exterior, relación Iglesia-Estado, medios de comunicación, transparencia, combate al narcotráfico, cultura y autonomía electoral para lograr la tan anhelada gobernabilidad. No puede haber una perspectiva común: hay quienes entrevén una luz de esperanza y quienes llegan a conclusiones amargas. Clasificación: T8665m-h Trueba Lara, José Luis Masones en México: historia del poder oculto Con una abundante documentación y un estilo fluido y accesible, en estas páginas conocemos, de la mano de unos de los máximos expertos en el tema, la historia de los masones en nuestro país, desde la época de la Nueva España hasta nuestros días. Realiza una radiografía de las sociedades secretas y su paso en los círculos del poder, y se cuestiona si es verdad o mito la influencia que han tenido en el rumbo de la nación.

7 Clasificación: V1611s Valenzuela Arce, José Manuel Sed de mal. Feminicidio, jóvenes y exclusión social Interpreta expresiones de cultura, violencia, feminicidio y exclusión en ámbitos fronterizos. de la historia social de la frontera para comprender su situación actual, caracterizada por la conspicua presencia de trasiego de drogas, miedo, violencia y muerte, así como expresiones extremas que cobran forma en fenómenos inaceptables de exclusión, precarización, miedo, violencia, feminicidio y juvenicidio. Política tributaria para mejorar la inversión y el crecimiento en América Latina Claudio Agostini, Michel Jorratt En particular, se pretende revisar los resultados sobre efectividad y eficiencia de los beneficios tributarios a la inversión en los estudios disponibles para países desarrollados, en desarrollo y de la región; identificar los distintos tipos de incentivos tributarios a la inversión que se utilizan en los países de Latinoamérica; revisar las metodologías que miden la efectividad (en función de su objetivo) y eficiencia (análisis costobeneficio) de los beneficios tributarios a la inversión; definir un marco metodológico común para la evaluación de los incentivos a la inversión en los países de América Latina; y aplicar la metodología propuesta para un par de ejemplos de algún país de la región. Texto completo:

ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES)

ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES) ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES) 19 DE OCTUBRE DE 2012 Si estás interesado en consultar estos materiales, solicítalos en el mostrador de préstamo. (extensión 67018) @biblio_legis Descarga en

Más detalles

ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES)

ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES) ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES) 9 DE MAYO DE 2013 Si estás interesado en consultar estos materiales, solicítalos en el mostrador de préstamo. (extensión 67018) @biblio_legis Descarga en tu

Más detalles

ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES)

ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES) ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES) 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 Si estás interesado en consultar estos materiales, solicítalos en el mostrador de préstamo. (extensión 67018) @biblio_legis Descarga en

Más detalles

Las nuevas amenazas regionales, la experiencia practica de identificarlos y enfrentarlos. Los retos de las autoridades regionales involucradas.

Las nuevas amenazas regionales, la experiencia practica de identificarlos y enfrentarlos. Los retos de las autoridades regionales involucradas. Las nuevas amenazas regionales, la experiencia practica de identificarlos y enfrentarlos. Los retos de las autoridades regionales involucradas. General Francisco Bermúdez Amado Guatemala GRACIAS AGENDA

Más detalles

Acervo Bibliográfico Acervo Bibliográfico 207

Acervo Bibliográfico Acervo Bibliográfico 207 207 La juventud vive de la esperanza; la vejez, del recuerdo George Herbert ACERVO BIBLIOGRAFICO ADMISION Y VALORACION DE PRUEBAS POR EL OMBUDSMAN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE QUEJA. Comisión Estatal de Derechos

Más detalles

Migraciones Internacionales ISSN: El Colegio de la Frontera Norte, A.C. México

Migraciones Internacionales ISSN: El Colegio de la Frontera Norte, A.C. México Migraciones Internacionales ISSN: 1665-8906 miginter@colef.mx El Colegio de la Frontera Norte, A.C. México SCHIAVON, Jorge A. Ciudadanía múltiple y migración: Perspectivas latinoamericanas. Pablo Mateos,

Más detalles

ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES)

ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES) ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES) 16 JUNIO 2011 Si deseas ver detalles de las obras, Clic AQUÍ para ingresar al catálogo al público Si estás interesado en consultar estos materiales, solicítalos

Más detalles

Expectativas de la Presidencia de EPN: mayor optimismo en un contexto de opinión polarizada

Expectativas de la Presidencia de EPN: mayor optimismo en un contexto de opinión polarizada Expectativas de la Presidencia de EPN: mayor optimismo en un contexto de opinión polarizada La expectativa de la próxima administración del presidente electo Enrique Peña Nieto depende básicamente de dos

Más detalles

Reseña del libro Pablo Mateos (ed.), Ciudadanía múltiple y migración: perspectivas latinoamericanas

Reseña del libro Pablo Mateos (ed.), Ciudadanía múltiple y migración: perspectivas latinoamericanas Reseña del libro Pablo Mateos (ed.), Ciudadanía múltiple y migración: perspectivas latinoamericanas. CIDE-CIESAS, México D.F., 2015, 296 pp. ISBN: 978-607-9367-46- 6. Jorge A. Schiavon * 12 de enero de

Más detalles

MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, JUAN CAMILO MOURIÑO TERRAZO, EN LAS INSTALACIONES DE ESTA DEPENDENCIA.

MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, JUAN CAMILO MOURIÑO TERRAZO, EN LAS INSTALACIONES DE ESTA DEPENDENCIA. Versión para imprimir Fecha:02/06/2008 MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, JUAN CAMILO MOURIÑO TERRAZO, EN LAS INSTALACIONES DE ESTA DEPENDENCIA. México, D. F., a 02 de junio de 2008 Buenas

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO ELECTORAL Y PARLAMENTARIO FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

PERCEPCIONES SOBRE CHINA EN MÉXICO. Guadalupe González González Ciclo de conferencias del CECHIMEX 17 de septiembre de 2014

PERCEPCIONES SOBRE CHINA EN MÉXICO. Guadalupe González González Ciclo de conferencias del CECHIMEX 17 de septiembre de 2014 PERCEPCIONES SOBRE CHINA EN MÉXICO Guadalupe González González Ciclo de conferencias del CECHIMEX 17 de septiembre de 2014 1. ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA 2. ACTITUDES BÁSICAS 3. EL LUGAR DE ASIA 4. EVALUACIÓN

Más detalles

CARLOS MANUEL MERINO CAMPOS,

CARLOS MANUEL MERINO CAMPOS, PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL PARA QUE SE TOMEN LOS ACUERDOS NECESARIOS EN MATERIA DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DEL VOTO DE LOS MEXICANOS EN EL EXTRANJERO

Más detalles

ALERTA BIBLIOGRAFICA En memoria: Carlos Fuentes Macías

ALERTA BIBLIOGRAFICA En memoria: Carlos Fuentes Macías ALERTA BIBLIOGRAFICA En memoria: Carlos Fuentes Macías 1928-2012 LIBROS EN EXHIBICIÓN:ENTRADA DE LA BIBLIOTECA ingresa AQUÍ al catálogo al público Si estás interesado en consultar estos materiales, solicítalos

Más detalles

MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios

MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS Plan de estudios Código SNIES 1020 INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS POLÍTICOS Esta asignatura tiene por objeto, sentar los elementos fundamentales, tanto conceptuales como teóricos,

Más detalles

ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES)

ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES) ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES) 28 DE OCTUBRE DE 2011 Si estás interesado en consultar estos materiales, solicítalos en el mostrador de préstamo. (extensión 67018) No olvides que puedes renovar

Más detalles

1era Encuesta Urbana sobre Gobernanza del Sector Seguridad: Lo que piensan los mexicanos

1era Encuesta Urbana sobre Gobernanza del Sector Seguridad: Lo que piensan los mexicanos 1era Encuesta Urbana sobre Gobernanza del Sector Seguridad: Lo que piensan los mexicanos Junio 2017 Metodología Se realizaron 906 entrevistas personales cara a cara, mediante un muestreo aleatorio estratificado

Más detalles

Emilio Daniel Cunjama López Investigador

Emilio Daniel Cunjama López Investigador Emilio Daniel Cunjama López Investigador Profesor de posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Secretario de Investigación y Docencia en el IECRIMT, Instituto de Estudios Criminológicos

Más detalles

POR UN FEDERALISMO CON RENDICIÓN DE CUENTAS Señal COPARMEX: Enero 15, 2018

POR UN FEDERALISMO CON RENDICIÓN DE CUENTAS Señal COPARMEX: Enero 15, 2018 Estimados amigos, Uno de los grandes problemas de nuestra democracia es el que los estados han renunciado a sus facultades fiscales y se han atenido a un sistema federal que hoy les provee del 90% de sus

Más detalles

Palacio Legislativo de San Lázaro, Av. Congreso de la Unión 66, edif. C, col. El Parque, del. Venustiano Carranza, CP 15960, DF. Tels.

Palacio Legislativo de San Lázaro, Av. Congreso de la Unión 66, edif. C, col. El Parque, del. Venustiano Carranza, CP 15960, DF. Tels. Entre los poetas míos Cuaderno nº. 95 de poesía social: Rosario Castellanos Disponible en biblioteca virtual Omegalfa: http://bit.ly/1s56rpi Rosario Castellanos Material de Lectura: Poesía moderna. México:

Más detalles

DERECHO DIPLOMADO. Hoja 1 de 5. Seguridad Nacional, Democracia y Derechos Humanos.

DERECHO DIPLOMADO. Hoja 1 de 5. Seguridad Nacional, Democracia y Derechos Humanos. DIPLOMADO DERECHO Seguridad Nacional, Democracia y Derechos Humanos Reseña del programa Coordinador La crisis de seguridad en México ha adquirido perfiles complejos que requieren un tratamiento multidisciplinario,

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS ANÁLISIS DEMOGRÁFICOS PARA EL DESARROLLO

PROGRAMA DE POSTGRADO PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS ANÁLISIS DEMOGRÁFICOS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA DE POSTGRADO PROGRAMA DE ESTUDOS AVANZADOS ANÁLSS DEMOGRÁFCOS PARA EL DESARROLLO Área académica: Ciencias Administrativas y de Gestión Denominación: Análisis Demográfico para el Desarrollo Clasificación:

Más detalles

Líneas discursivas Presentación del Libro Mejores prácticas de Recursos Humanos en el sector público

Líneas discursivas Presentación del Libro Mejores prácticas de Recursos Humanos en el sector público 1. Saludo Saludar a los miembros del Presidium y a los asistentes al evento. 1. Contador público Rafael Morgan Ríos, Secretario de la Función Pública 2. Licenciado Julio Camarena Villaseñor, Oficial Mayor

Más detalles

PROGRAMA. TEORÍA POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES P R E S E N T A C I Ó N.

PROGRAMA. TEORÍA POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES P R E S E N T A C I Ó N. PROGRAMA. TEORÍA POLÍTICA Y PROCESOS ELECTORALES P R E S E N T A C I Ó N. A partir de los resolutivos del Foro Integral de Reforma en nuestra Facultad, efectuado en 1989, se resolvió: El cambio de Plan

Más detalles

ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES)

ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES) ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES) 16 DE MAYO DE 2012 Los boletines de ALERTA BIBLIOGRÁFICA son reseñas de los libros más recientes que recibe la biblioteca. @biblio_legis Descarga en tu celular

Más detalles

Trayectos migratorios de guatemaltecos, hondureños y salvadoreños en tránsito por México. Desigualdad y efectos en el espacio

Trayectos migratorios de guatemaltecos, hondureños y salvadoreños en tránsito por México. Desigualdad y efectos en el espacio Trayectos migratorios de guatemaltecos, hondureños y salvadoreños en tránsito por México. Desigualdad y efectos en el espacio KATHIA GASCA GÓMEZ 24/06/2016 Objetivo e hipótesis Objetivo: Identificar las

Más detalles

ELECCIONES FEDERALES MÉXICO A continuación los perfiles y plataformas de los candidatos más opcionados:

ELECCIONES FEDERALES MÉXICO A continuación los perfiles y plataformas de los candidatos más opcionados: EXTERNO 125 ELECCIONES FEDERALES MÉXICO 2012 1 Bogotá, 22 de junio del 2012 Palabras clave: México, elecciones federales, política, candidatos presidenciales. El próximo 1 de julio se llevarán a cabo elecciones

Más detalles

VII Edición del Diplomado en políticas públicas y evaluación

VII Edición del Diplomado en políticas públicas y evaluación VII Edición del Diplomado en políticas públicas y evaluación Duración: 102 horas, divididas en 29 sesiones Fecha: 2 de septiembre al 17 de diciembre 2016 Coordinadora: Dra. Claudia Maldonado El diplomado

Más detalles

PROYECTO: Seguridad. Encuesta Nacional Trimestral / febrero 2014

PROYECTO: Seguridad. Encuesta Nacional Trimestral / febrero 2014 PROYECTO: Seguridad Encuesta Nacional Trimestral / febrero 2014 1 Desde que inició el gobierno de Enrique Peña Nieto/Felipe Calderón la violencia relacionada con el narcotráfico ha aumentado o ha disminuido.

Más detalles

Tendencias predominantes en estudios de opinión

Tendencias predominantes en estudios de opinión Tendencias predominantes en estudios de opinión Agosto de 2013 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información

Más detalles

BIBLIOTECA FELIPE TENA RAMÍREZ DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL

BIBLIOTECA FELIPE TENA RAMÍREZ DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL BIBLIOTECA FELIPE TENA RAMÍREZ DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL GUÍA DE SERVICIOS La Biblioteca Felipe Tena Ramírez es una biblioteca especializada cuyo objetivo es apoyar en el estudio, consulta

Más detalles

01 CASILLAS ÚNICAS 02 CÓMPUTOS Y DECLARACIÓN DE VALIDEZ 03 CONSTANCIAS 04 CONTÉOS RÁPIDOS

01 CASILLAS ÚNICAS 02 CÓMPUTOS Y DECLARACIÓN DE VALIDEZ 03 CONSTANCIAS 04 CONTÉOS RÁPIDOS CONSEJO ESTATAL ELECTORAL IMPEPAC A CONSEJO ESTATAL ELECTORAL 01 PROCESOS ELECTORALES 01 CASILLAS ÚNICAS 02 CÓMPUTOS Y DECLARACIÓN DE VALIDEZ 03 CONSTANCIAS 04 CONTÉOS RÁPIDOS 02 ESTRUCTURA IMPEPAC 05

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL PARA EL FEDERALISMO Y EL DESARROLLO MUNICIPAL

INSTITUTO NACIONAL PARA EL FEDERALISMO Y EL DESARROLLO MUNICIPAL INSTITUTO NACIONAL PARA EL FEDERALISMO Y EL DESARROLLO MUNICIPAL Aspectos relevantes de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y avance en su implementación.. Julio de 2012 1 La base de la división

Más detalles

Contenido. A. Objetivo. B. Misión y Visión. C. Estructura. D. Ejes temáticos. E. Funcionamiento. F. Fortalezas

Contenido. A. Objetivo. B. Misión y Visión. C. Estructura. D. Ejes temáticos. E. Funcionamiento. F. Fortalezas Qué es el CESOP? Contenido A. Objetivo B. Misión y Visión C. Estructura D. Ejes temáticos E. Funcionamiento F. Fortalezas I. Servicios II. Estudios e investigaciones III. Productos IV. Premio CESOP V.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA SOCIEDAD CIVIL Y FEMINISMO ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Clave 5, 6, 7

Más detalles

TLALNEPANTLA ESTADO DE MÉXICO.

TLALNEPANTLA ESTADO DE MÉXICO. Reporte Ejecutivo TLALNEPANTLA ESTADO DE MÉXICO. 800 encuestas en vivienda nivel de confianza 95% margen de error +/- 3.5% 9 al 10 de Mayo 2015 arámetro Electoral Evaluación Candidatos Rumbo al 2015 www.parametro.com.mx

Más detalles

Estudio sobre Gobernabilidad en. México

Estudio sobre Gobernabilidad en. México Estudio sobre Gobernabilidad en Dr. Felipe González, Presidente Ejecutivo fgonzalez@ipade.mx Floresta 20, Col. Clavería, México, D.F. 02080 (55) 5453-1800 México Contenido: Índice de Gobernabilidad en

Más detalles

Newsletter 02/2013 PEMEX. Reforma Energética. Fecha de levantamiento: 1 al 3 de septiembre del 2013, 400 encuestas telefónicas.

Newsletter 02/2013 PEMEX. Reforma Energética.   Fecha de levantamiento: 1 al 3 de septiembre del 2013, 400 encuestas telefónicas. Newsletter 02/13 Reforma Energética PEMEX Fecha de levantamiento: 1 al 3 de septiembre del 13, 0 encuestas telefónicas. www.parametro.com.mx Metodología de Estudio Encuesta cuyos resultados son representativos

Más detalles

4 al 10 de marzo de 2013 TEMAS. Evaluación del gobierno de EPN Opiniones sobre el programa de prevención del delito CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

4 al 10 de marzo de 2013 TEMAS. Evaluación del gobierno de EPN Opiniones sobre el programa de prevención del delito CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TEMAS Evaluación del gobierno de EPN Opiniones sobre el programa de prevención del delito No.231 4 al 10 de marzo de 2013 CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA No.231 Tendencias generales Evaluación del gobierno

Más detalles

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM INTRODUCCIÓN

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM INTRODUCCIÓN En el ámbito de las ciencias sociales existe el consenso académico de que la debilidad del Estado de derecho constituye uno de los principales obstáculos para el desarrollo integral de nuestro país, así

Más detalles

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOURDES BECERRA PÉREZ. EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva A partir del 13 de

Más detalles

Tendencias predominantes en estudios de opinión

Tendencias predominantes en estudios de opinión Tendencias predominantes en estudios de opinión Julio de 2014 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información no

Más detalles

CON ACCIONES DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL, TRABAJA EL IMSS PARA ALCANZAR UN MÉXICO PRÓSPERO E INCLUYENTE

CON ACCIONES DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL, TRABAJA EL IMSS PARA ALCANZAR UN MÉXICO PRÓSPERO E INCLUYENTE México, D.F., a 10 de abril de 2014. No. 021/2014. CON ACCIONES DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL, TRABAJA EL IMSS PARA ALCANZAR UN MÉXICO PRÓSPERO E INCLUYENTE Se inauguró el Primer Foro Franco-Mexicano de

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado. Materia o unidad de aprendizaje: (ACFP IX) Problemas de Gobierno Última actualización: Agosto de 2017

Anexo 8.3. Programa Condensado. Materia o unidad de aprendizaje: (ACFP IX) Problemas de Gobierno Última actualización: Agosto de 2017 Materia o unidad de aprendizaje: (ACFP IX) Problemas de Gobierno Última actualización: Agosto de 2017 Licenciatura: Ciencias Políticas y Administración Pública Plan: 401 Semestre: 7 Créditos: 4 Seman a

Más detalles

Seguridad y narcotráfico

Seguridad y narcotráfico PROYECTO: Seguridad y narcotráfico / Violencia en el país Pensando en los últimos seis meses, usted cree que la violencia asociada al narcotráfico en el país ha aumentado, o ha disminuido? Mucho o algo?

Más detalles

El Senado de la República y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación convocan al Seminario-Taller: La paridad de género rumbo al 2018

El Senado de la República y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación convocan al Seminario-Taller: La paridad de género rumbo al 2018 El Senado de la República y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación convocan al Seminario-Taller: La paridad de género rumbo al 2018 Presentación: Sede: Xicoténcatl # 9, Centro histórico.

Más detalles

SEGURIDAD PÚBLICA, DERECHOS HUMANOS Y COHESIÓN SOCIAL

SEGURIDAD PÚBLICA, DERECHOS HUMANOS Y COHESIÓN SOCIAL SEGURIDAD PÚBLICA, DERECHOS HUMANOS Y COHESIÓN SOCIAL Cambios con Peña Nieto? José Luis Calva Coordinador Luis Astorga Óscar Báez Soto Edgardo Buscaglia Oswaldo Chacón Rojas Marisol García Vizcaíno María

Más detalles

Problemas principales

Problemas principales Problemas principales 1. Cárceles sobrepobladas 2. Condiciones de vida indignas, infrahumanas 3. Abuso de la prisión preventiva 4. Políticas contra las drogas 5. Ausencia de políticas criminológicas integrales

Más detalles

ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES)

ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES) ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES) 27 DE JUNIO 2011 Si estás interesado en consultar estos materiales, solicítalos en el mostrador de préstamo. (extensión 67018) No olvides que puedes renovar

Más detalles

INSEGURIDAD EN EL MUNDO: IMPLICANCIAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PAÍSES Y LA INTEGRACIÓN DE AMÉRICA LATINA

INSEGURIDAD EN EL MUNDO: IMPLICANCIAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PAÍSES Y LA INTEGRACIÓN DE AMÉRICA LATINA INSEGURIDAD EN EL MUNDO: IMPLICANCIAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PAÍSES Y LA INTEGRACIÓN DE AMÉRICA LATINA Nuevas Amenazas en América Latina y Chile: Evaluación y desafíos que se presentan para el ámbito

Más detalles

Derecho Administrativo y las Empresas. Sesión 10: Los medios de comunicación en la Administración Pública

Derecho Administrativo y las Empresas. Sesión 10: Los medios de comunicación en la Administración Pública Derecho Administrativo y las Empresas Sesión 10: Los medios de comunicación en la Administración Pública Contextualización Existen diversos medios de comunicación en la administración pública como son:

Más detalles

Programa ESADE - PwC de Liderazgo Social

Programa ESADE - PwC de Liderazgo Social Programa ESADE - PwC de Liderazgo Social La colaboración efectiva en las ONG: alianzas estratégicas y redes Programa ESADE - PwC de Liderazgo Social. Curso 2012-13 Madrid, 19 de Setiembre, 2013 Ignasi

Más detalles

NARCOTRÁFICO Y SEGURIDAD ENCUESTA TRIMESTRAL AGOSTO 2011

NARCOTRÁFICO Y SEGURIDAD ENCUESTA TRIMESTRAL AGOSTO 2011 Pensando en los últimos seis meses, usted cree que la violencia asociada al narcotráfico en el país ha aumentado, o ha disminuido? Mucho o algo? 73 79 67 65 70 65 79 75 84 83 81 70 Ha disminuido mucho

Más detalles

Seguridad multidimensional en América Latina

Seguridad multidimensional en América Latina Seguridad multidimensional en América Latina Fredy Rivera Vélez, editor Seguridad multidimensional en América Latina De la presente edición: FLACSO, Sede Ecuador La Pradera E7-174 y Diego de Almagro Quito-Ecuador

Más detalles

Índice. 3. #Yosoy132. Itinerario de su gestación, por Francisco de Jesús Aceves González...66 Introducción...66

Índice. 3. #Yosoy132. Itinerario de su gestación, por Francisco de Jesús Aceves González...66 Introducción...66 Índice Introducción...11 Primera Parte: Significación política de la elección presidencial 1. Persuadiendo al electorado: Contexto de las campañas políticas en 2012, por Orlando Espinosa Santiago...17

Más detalles

PROGRAMAS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ANEPE

PROGRAMAS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ANEPE 1 PROGRAMAS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ANEPE I. Programa Estudios sobre Defensa A. Conducción Política de la Defensa Se analiza de manera comparada las estructuras y actividades de los Ministerios de Defensa

Más detalles

Expectativas de gobierno

Expectativas de gobierno PROYECTO: Expectativas de gobierno Encuesta Nacional / 8 al 13 de noviembre de 2012 Como probablemente usted sepa, Enrique Peña Nieto asumirá la Presidencia de la República el próximo 1 de diciembre. Usted

Más detalles

El problema central: la naturaleza compleja del desarrollo sostenible

El problema central: la naturaleza compleja del desarrollo sostenible El problema central: la naturaleza compleja del desarrollo sostenible Escala Global Escala nacional Escala regional Escala local Ecológica Social Económica Dimensión temporal Relación intergener acional

Más detalles

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Archivística (A1.2022) TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS SUPERIORES FACULTATIVOS

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Archivística (A1.2022) TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS SUPERIORES FACULTATIVOS CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Archivística (A1.2022) TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS SUPERIORES FACULTATIVOS Resolución de 2 de septiembre de 2016, de la Secretaría General para

Más detalles

META EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS

META EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS META EVALUACIÓN 2007-2012 DEL PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS POSICIÓN INSTITUCIONAL NOVIEMBRE DE 2012 Página 1 de 6 I. Consideraciones generales De acuerdo con numeral

Más detalles

La transformación de Colombia en un contexto de seguridad regional. Curso Presencial

La transformación de Colombia en un contexto de seguridad regional. Curso Presencial Curso Presencial Intensidad horaria Curso de 40 horas Objetivos General Estudiar los nuevos contextos de, derivados de la transformación de la problemática colombiana. Para ello se considera imprescindible

Más detalles

Sobre UNODC. Sobre INEGI

Sobre UNODC. Sobre INEGI Sobre UNODC La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) es un líder mundial en la lucha en contra de las drogas ilícitas y la delincuencia internacional. Establecida en 1997,

Más detalles

Jorge A. Schiavon, La proyección internacional

Jorge A. Schiavon, La proyección internacional 230 Jorge A. Schiavon, La proyección internacional de las entidades federativas: México ante el mundo, México, Instituto Matías Romero-Secretaría de Relaciones Exteriores (Cuadernos de Política Internacional,

Más detalles

2012 LA ELECCIÓN VARIABLES FUNDAMENTALES PARA SEGUIR EL PROCESO ELECTORAL. Octubre 2011

2012 LA ELECCIÓN VARIABLES FUNDAMENTALES PARA SEGUIR EL PROCESO ELECTORAL. Octubre 2011 Documento propiedad de CONSULTA MITOFSKY, Todos los derechos reservados. 2012 LA ELECCIÓN VARIABLES FUNDAMENTALES PARA SEGUIR EL TRACKING POLL ROY CAMPOS Es la herramienta más económica para generar sus

Más detalles

III FORO DE PARLAMENTARIOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Santo Domingo, República Dominicana. 30 y 31 de marzo de 2017

III FORO DE PARLAMENTARIOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Santo Domingo, República Dominicana. 30 y 31 de marzo de 2017 Senado de la República, 3 de abril de 2017 III FORO DE PARLAMENTARIOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Santo Domingo, República Dominicana. 30 y 31 de marzo de 2017 Foto del evento

Más detalles

ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES)

ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES) ALERTA BIBLIOGRAFICA (NUEVAS ADQUISICIONES) 22 DE JUNIO DE 2012 Si estás interesado en consultar estos materiales, solicítalos en el mostrador de préstamo. (extensión 67018) No olvides que puedes renovar

Más detalles

ALERTA BIBLIOGRÁFICA MARZO Marzo 8, día internacional de la mujer.

ALERTA BIBLIOGRÁFICA MARZO Marzo 8, día internacional de la mujer. ALERTA BIBLIOGRÁFICA MARZO 2017 Marzo 8, día internacional de la mujer. F R I D A 1 1 0 a ñ o s d e s u K A H L O n a c i m i e n t o 2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO DEL INSTITUTO DE SOCIOLOGÍA

PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO DEL INSTITUTO DE SOCIOLOGÍA PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO DEL INSTITUTO DE SOCIOLOGÍA Misión La Pontificia Universidad Católica de Chile aspira a lograr la excelencia en la creación y transferencia del conocimiento y en la formación

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN Centro de Información y Documentación Electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana

INDICADORES DE GESTIÓN Centro de Información y Documentación Electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana INDICADORES DE GESTIÓN Centro de Información y Documentación Electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana Objetivo 1: Organizar y difundir entre el personal del CEEPAC, integrantes

Más detalles

Certificación ISO 9001:2008 obtenida en el proceso de Enseñanza Aprendizaje en Pregrado, Postgrado y Unidad de Formación Continua

Certificación ISO 9001:2008 obtenida en el proceso de Enseñanza Aprendizaje en Pregrado, Postgrado y Unidad de Formación Continua Una visión de la AMAZONIA desde la UCAB Guayana XVI Foro Guayana Sustentable 02 de junio 2016 María Teresa Sánchez El Amor se ha de poner más en las obras que en las palabras Certificación ISO 9001:2008

Más detalles

Nombre del Curso: HISTORIA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX

Nombre del Curso: HISTORIA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX Nombre del Curso: HISTORIA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX Horas cátedra por semana: 3 Total de semanas: 15 Total de horas cátedra: 45 Créditos trasferibles al ECTS Créditos trasferibles al sistema estadounidense

Más detalles

LE Gilberto Acosta Castañeda Lic. María Elena Rojo

LE Gilberto Acosta Castañeda Lic. María Elena Rojo DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Salud Licenciatura en Enfermería Obligatoria DS1061 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ENFERMERÌA Y NUTRIOLOGÌA

Más detalles

Conferencia Migración e integración: una perspectiva para el desarrollo

Conferencia Migración e integración: una perspectiva para el desarrollo Conferencia Migración e integración: una perspectiva para el desarrollo El proceso migratorio centroamericano y los desafíos para la integración regional M. Sc. Guillermo Acuña González Profesor-Investigador

Más detalles

Lugar de desarrollo Espacio Cultural Universitario (apertura) y Facultad de Humanidades y Artes (dictado del Seminario).

Lugar de desarrollo Espacio Cultural Universitario (apertura) y Facultad de Humanidades y Artes (dictado del Seminario). El Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), el Programa de Derecho al Desarrollo (PDAD) - Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI) y la Secretaría de Derechos Humanos de la Universidad

Más detalles

El Colegio de México Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 14 de marzo de 2011 Raúl Benítez Manaut Investigador Centro de Investigaciones sobre América del Norte. UNAM Presidente de CASEDE.

Más detalles

Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Programa Bienal de Trabajo Decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL

Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Programa Bienal de Trabajo Decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Programa Bienal de Trabajo 2016-2017 Decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Santiago de Chile, 14 al 16 de Junio 2016 1 Contenido

Más detalles

ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN 12

ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN 12 ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN 12 CAPÍTULO I La división de poderes: de la norma a la práctica. 20 1. Introducción 20 1. 1 Modelo constitucional liberal 21 1. 2 Género 21 1. 3 Diferencia específica 22 2.

Más detalles

Planteamiento del problema

Planteamiento del problema INICIATIVA QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, EN MATERIA DE ANÁLISIS DE LA CUENTA PÚBLICA, A CARGO DEL DIPUTADO CAROL ANTONIO ALTAMIRANO, DEL GRUPO

Más detalles

Niñez Migrante y el Derecho a la Educación en México. San José Los Cabos, Baja California Sur 11 de noviembre de 2016

Niñez Migrante y el Derecho a la Educación en México. San José Los Cabos, Baja California Sur 11 de noviembre de 2016 Niñez Migrante y el Derecho a la Educación en México San José Los Cabos, Baja California Sur 11 de noviembre de 2016 MUJERESENLAMIGRACIÓN http://imumi.org/index.php?option=com_videoflow&task=latest&id=1&

Más detalles

Comentario Qué tipo de investigación necesitamos en Salud Pública? Análisis crítico de las perspectivas para la investigación de clase social y salud

Comentario Qué tipo de investigación necesitamos en Salud Pública? Análisis crítico de las perspectivas para la investigación de clase social y salud Comentario Qué tipo de investigación necesitamos en Salud Pública? Análisis crítico de las perspectivas para la investigación de clase social y salud Gabriel Jaime Otálvaro Castro Universidad Andina Simón

Más detalles

Encuesta cara a cara en vivienda. Levantada del 25 al 28 de Septiembre de Encuesta Nacional de Opinión Pública

Encuesta cara a cara en vivienda. Levantada del 25 al 28 de Septiembre de Encuesta Nacional de Opinión Pública Encuesta cara a cara en vivienda. Levantada del 25 al 28 de Septiembre de 2009. Encuesta Nacional de Opinión Pública Metodología Metodología Tipo de entrevista Público objetivo Selección de la muestra

Más detalles

Artículo 20 fracciones I, III, del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública.

Artículo 20 fracciones I, III, del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública. Dirección General Adjunta de Asuntos Internacionales Negociación y propuesta para suscribir acuerdos y convenios de cooperación y asistencia técnica con gobiernos extranjeros, en materia de combate a la

Más detalles

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Polí9ca Octubre, Estado de México

ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Polí9ca Octubre, Estado de México ENCUESTA ESTATAL Gobierno, Sociedad y Polí9ca Octubre, 2008 Estado de México Encuesta Gobierno, Sociedad y Política. Octubre, 2008 EJECUTIVO SEMEJANZA DEL PRESIDENTE A PROTOTIPOS IDEALES Si consideramos

Más detalles

Tendencias predominantes en estudios de opinión

Tendencias predominantes en estudios de opinión Tendencias predominantes en estudios de opinión Septiembre de 2012 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información

Más detalles

BOLETÍN DE INFORMACIÓN JURÍDICA Ciudad de México, jueves 23 de agosto de 2012 SECCIÓN UNO. GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

BOLETÍN DE INFORMACIÓN JURÍDICA Ciudad de México, jueves 23 de agosto de 2012 SECCIÓN UNO. GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL BOLETÍN DE INFORMACIÓN JURÍDICA Ciudad de México, jueves 23 de agosto de 2012 SECCIÓN UNO. GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL HTTP://WWW.CONSEJERIA.DF.GOB.MX//UPLOADS/GACETAS/5035988FCCAD7.PDF SECCIÓN

Más detalles

Seminario OCDE-Harvard para líderes en reformas educativas. Módulo 3: Implementación

Seminario OCDE-Harvard para líderes en reformas educativas. Módulo 3: Implementación Seminario OCDE-Harvard para líderes en reformas educativas. Módulo 3: Implementación Políticas de Formación, Desarrollo Profesional y Evaluación de Docentes, Gestión escolar y participación social. Análisis

Más detalles

Para cursar materias de núcleo terminal el estudiante debe tener cubierto un (

Para cursar materias de núcleo terminal el estudiante debe tener cubierto un ( Para cursar materias de núcleo terminal el estudiante debe tener cubierto un ( El Plan de Estudios 2008 contempla que el Núcleo Terminal se imparta del al semestre con un total de, de seis créditos cada

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA

PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA FACULTAD DE CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA ASIGNATURA: DERECHO INFORMÁTICO ÁREA DEL CONOCIMIENTO: ENTORNO SOCIAL CLAVE: I6DI1 ETAPA FORMATIVA:

Más detalles

BIENESTAR CARACTERIZACION DE PROCESOS VERSION: 01 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO PROFESIONAL UNIVERSITARIO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

BIENESTAR CARACTERIZACION DE PROCESOS VERSION: 01 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO PROFESIONAL UNIVERSITARIO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL PAGINA 1 DE: 5 CARACTERIZACION DE PROCESOS VERSION: 01 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO BIENESTAR INSTITUCIONAL APOYO PROFESIONAL UNIVERSITARIO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL OBJETIVO CONTRIBUIR

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA 2013 POSGRADO EXTERNO

OFERTA EDUCATIVA 2013 POSGRADO EXTERNO Interpretación, argumentación y redacción Especialidad Especialidad AMPARO Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES DERECHO PENAL Licenciatura Derecho. Licenciatura Derecho. en en Formar profesionales que cuenten

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Total de horas efectivas de clase

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Total de horas efectivas de clase Página 1de6 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Psicología Criminal 224665 8 Clínica y de la salud Carácter(anotar

Más detalles

ADMINISTRACIÓN. DICIEMBRE DE 2015

ADMINISTRACIÓN. DICIEMBRE DE 2015 AVANCES EN LA ACTUALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE. DICIEMBRE DE 2015 2 3 UNIDAD I CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LA UNIDAD II TEORÍAS DE LA UNIDAD III PROCESO ADMINISTRATIVO UNIDAD I INTRODUCCIÓN A

Más detalles

PLA. Jóvenes centroamericanos y la migración en tránsito por el Sur de México POLÍTICAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN - CLACSO. Presentación

PLA. Jóvenes centroamericanos y la migración en tránsito por el Sur de México POLÍTICAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN - CLACSO. Presentación Agencia Sueca de Desarrollo Internacional JULIO 2016 PLA POLÍTICAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN - CLACSO Jóvenes centroamericanos y la migración en tránsito por el Sur de México IVÁN FRANCISCO PORRAZ GÓMEZ Antropólogo

Más detalles

CIUDAD DE MÉXICO Encuesta Estatal Enero de

CIUDAD DE MÉXICO Encuesta Estatal Enero de CIUDAD DE MÉXICO Encuesta Estatal Enero de 0 www.varelayasociados.com.mx OPINIÓN DE PRECANDIDATOS Qué opinión tiene de los siguientes personajes políticos? Muy buena Buena Mala Muy mala NS/NC NLC Claudia

Más detalles

Tendencias predominantes en estudios de opinión

Tendencias predominantes en estudios de opinión Tendencias predominantes en estudios de opinión Mayo de 2013 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información no

Más detalles

Programas de combate a la pobreza alimentaria en pueblos indígenas de México.

Programas de combate a la pobreza alimentaria en pueblos indígenas de México. Programas de combate a la pobreza alimentaria en pueblos indígenas de México. Enrique David Gallardo García Foro Nacional para la Construcción de la Política Alimentaria y Nutricional en México. Junio

Más detalles

La Plataforma Digital Nacional, un instrumento de transparencia y rendición de cuentas

La Plataforma Digital Nacional, un instrumento de transparencia y rendición de cuentas La Plataforma Digital Nacional, un instrumento de transparencia y rendición de cuentas El presente artículo tiene por objeto analizar de forma breve el diseño de la Plataforma Digital Nacional prevista

Más detalles