JUNTA DIRECTIVA Acta Marzo de 2010 PRESIDENTE: JAIME E. MENDOZA P. MARIO MURCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JUNTA DIRECTIVA Acta Marzo de 2010 PRESIDENTE: JAIME E. MENDOZA P. MARIO MURCIA"

Transcripción

1 ASOCIACION ESPELEOLOGICA COLOMBIANA BOLETIN INFORMATIVO No. 11 Diciembre de 2010 Miembro de La Federación Espeleológica de América Latina y del Caribe (F.E.A.L.C.) Acta del Comité Ejecutivo Marzo de Homologada por la Asamblea de Mayo de 2006 Reconocido por la Unión Internacional de Espeleología U.I.S. Cámara de Comercio de Bogotá D.C. Registro S /1004 N.I.T OBEJTIVO El objetivo fundamental de la Asociación, es congregar a las personas naturales interesadas en el tema de la Espeleología en Colombia. MISIÓN promoverá, realizará, coordinará y divulgará estudios e investigaciones científicas que contribuyan a la conservación manejo y uso sustentable de los recursos espeleológicos. Propiciará estudios técnicos y aplicación cultural y turística de los recursos espeleológicos y de los sistemas subterráneos en general. Protegerá los sistemas subterráneos continentales y marinos colombianos VISIÓN tiene como visión ser un grupo distinguido en la creación, generación, promoción y divulgación del conocimiento espeleológico y planear y ejecutar acciones conjuntas con comunidades, organizaciones no gubernamentales, entidades públicas y privadas de carácter regional, nacional e internacional, encaminadas a la conservación, manejo y uso sustentable de los sistemas subterráneos Cueva del Indio Vélez Santander Cueva Santamaría - Florián Santander JUNTA DIRECTIVA Acta Marzo de 2010 PRINCIPALES SUPLENCIAS PRESIDENTE: JAIME E. MENDOZA P. MARIO MURCIA VICE-PRESIDENTE: YANETH MUÑOZ SABA. DIEGO FERNANDO CASALLAS SECRETARIO: JUAN MANUEL MORENO M. JUAN DAVID RODRÍGUEZ TESORERO: GUSTAVO RODRÍGUEZ O. EDUARDO FORERO VOCAL: LUIS GUILLERMO BAPTISTE VOCAL: DIEGO LEON GONZALEZ VOCAL: MANUEL ANTONIO HOYOS Carrera 30 No Departamento de Geociencias EDIFICIO MANUEL ANCIZAR - Oficina 331 Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá espeleocol@yahoo.com gruigpf@unal.edu.co

2 VI SEMINARIO COLOMBIANO DE ESPELEOLOGÍA En el marco del III Congreso Colombiano de Zoología Medellín (Antioquia, Colombia) 22 de Noviembre de 2010 Coordinadores - Yaneth Muñoz-Saba, M.Sc., Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C., Colombia, ydmunozs@unal.edu.co - Biólogo Manuel Antonio Hoyos-Rodríguez, Asociación Espeleológica Colombiana (), manuel.hoyos@gmail.com - Biólogo Diego Fernando Casallas-Pabón, Asociación Espeleológica Colombiana (), diegocasallas@gmail.com Participantes: 69 asistentes Prepararon: Yaneth Muñoz-Saba; Diego Fernando Casallas-Pabón INTRODUCCIÓN Colombia es uno de los cinco países megadiversos no solo a nivel de su biota, sino a nivel ecosistémico; los cuales se han formado gracias a los diferentes procesos geológicos y evolutivos que ha tenido nuestro continente. La presencia de las tres cordilleras Andinas, sierras y serranías, al igual que la presencia de sus dos costas marítimas contribuyen principalmente al incremento de dicha diversidad. Es en ellas, en nuestras cordilleras donde principalmente se encuentran ubicados los ecosistemas subterráneos colombianos, denominados también cavernas, cuevas o grutas; obviamente sin dejar de lado las cavernas marítimas y las cavernas exóticas ubicadas en el Escudo Guayanés. La Asociación Espeleológica Colombiana () ha realizado hasta la fecha, el inventario de unos 300 sistemas subterráneos aproximadamente, a lo largo de las tres cordilleras y ubicadas principalmente en los departamentos de Antioquia, Santander, Boyacá, Huila y Tolima; muchos de los cuales aún sin explorar. En Colombia se desconoce el número total de ecosistemas subterráneos que se presentan en el territorio, no obstante se presume la existencia de por lo menos un millar. Grupo de organizadores y conferencistas en VI Seminario Colombiano de Espeleología

3 En la última década ha concentrado sus esfuerzos en algunos sistemas de Antioquia, Boyacá, Huila y Santander, en donde ha realizado levantamientos de cerca de un centenar de cuevas desde una perspectiva interdisciplinaria, en los cuales han tocado las temáticas de la biología, geología, topografía, antropología, fotografía y rescate. A nivel bio-espeleológico se han realizado levantamientos detallados en cuanto a la fauna de murciélagos y la artropofauna, inventarios de peces, aves y otros invertebrados de estos particulares ecosistemas subterráneos, al igual que el estudio del guano que en ellos se deposita; estos estudios se han realizado con énfasis en la conservación, manejo y uso de dichos ecosistemas. El interés de, es dar a conocer la Asociación y los diferentes trabajos que se están desarrollando en Colombia y Latinoamérica y vincular a nuevos socios investigadores al igual que enmarcar el trabajo hasta ahora adelantado, con las investigaciones realizadas en Latinoamérica. CURSO DE ESPELEOSOCORRO El Curso de Espeleo-rescate, se realizó en el marco del III Congreso Colombiano de Zoología, durante el 26 de noviembre y el 2 de diciembre de 2010, en la Reserva Natural El Refugio Cañón del río Claro (Antioquia, Colombia). Ofrecido por la Federación Espeleológica de América Latina y del Caribe (FEALC): comisión de Espeleosocorro y la Asociación Espeleológica Colombiana (). Se impartieron más de 40 horas de intenso adiestramiento en técnicas de rescate en Ecosistemas Subterráneos con uno de los mejores instructores especializados de Latinoamérica, El Capitán Efraín Mercado de Puerto Rico.

4 NUEVAS EXPLORACIONES Caverna el Choco - Santander De este trabajo se obtuvieron los siguientes productos: Ficha espeleológica 0079, código Localizada en la Vereda Gambita Viejo, Municipio de Gambita Santander, Mapa Topográfico. Levantamiento poligonal Registro fotográfico y de video y su Caracterización geológica de las cuevas el Choco, corresponde a la Formación Rosablanca de edad Cretácica.

5 ESTUDIO GEOESPELEOLÓGICO DE LAS CAVERNAS EN EL MUNICIPIO DE MANAURE, CESAR, SERRANÍA DE PERIJÁ Semillero de investigaciones Geológico Minero SIGEM ESTUDIO GEOESPELEOLÓGICO DE LA CAVERNA SABANA DE LEÓN, MUNICIPIO DE MANAURE, SERRANÍA DE PERIJÁ, CESAR Carrillo, A 1., Pavajeau, H 2., Rojas, E Estudiante, Ingeniería de Minas, SIGEM, Fundación Universitaria del Área Andina, azaraelcarrillo_jr@hotmail.com. 2. Estudiante, Ingeniería de Minas, SIGE, Fundación Universitaria del Área Andina, henrryp-9209@hotmail.com. 3. Geólogo, Docente Ingeniería de Minas, Coordinador Semillero de Investigación Geológico Minero SIGEM, Fundación Universitaria del Área Andina, erojas@areandina.edu.co

6 N.I.T. No Asociación Espeleológica Colombiana FORMULARIO DE INSCRIPCION ATENTAMENTE SOLICITO SER ACEPTADO COMO: MIEMBRO ACTIVO ( ) HONORARIO ( ) ESTUDIANTE ( ) NOMBRES Y APELLIDOS: IDENTIFICACION: NACIONALIDAD: PROFESION TITULO: AÑO: UNIVERSIDAD: POSGRADOS: AÑO: UNIVERSIDAD: OTROS: ENTIDAD: AÑO: ENTIDAD: DIRECCION: TELEFONO: DIRECCION ELECTRONICA FAX: DIRECCION RESIDENCIA: TELEFONO: AFILIACION A OTRAS SOCIEDADES: PERSONA O FAMILIAR A CONTACTAR: DIRECCIÓN TELEFONO: PRESENTADO POR UN MIEMBRO QUE CONOZCA AL SOLICITANTE DURANTE 1.- NOMBRE: FIRMA: FIRMA SOLICITANTE: DECLARO QUE HE RECIBIDO COPIA DE LOS ESTATUTOS Y LOS HE LEIDO. CUOTA DE INSCRIPCION: $ oo CUOTA INSCRIPCION ESTUDIANTES: $ oo CUOTA ANUAL: $ oo CUOTA ANUAL ESTUDIANTES: $ oo BANCO DE COLOMBIA Bogotá Oficina 186 Galerías CUENTA DE AHORROS Remitir al FAX Departamento de Geociencias- PARA USO EXCLUSIVO DE LA JUNTA DIRECTIVA RECIBIDO ANUNCIO REUNION JUNTA No. ACEPTADO SOCIO CODIGO COMENTARIOS: FAVOR REALIZAR CONSIGNACION NACIONAL BANCO DE COLOMBIA Y REMITIR VIA FAX, O POR MEDIO ELECTRONICO; COPIA DE LA CONSIGNACION Y FORMULARIO espeleocol@yahoo.com

ORGANIZA Universidad Cooperativa de Colombia sede Medellín

ORGANIZA Universidad Cooperativa de Colombia sede Medellín ORGANIZA sede Medellín CON EL APOYO DE Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Universidad de Antioquia, Universidad de Medellín, Universidad EAFIT, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE FARMACIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE FARMACIA RETOS JURÍDICOS, TÉCNICOS Y TERAPÉUTICOS DE LA MEDICINA CANNABICA EN COLOMBIA BENEFICIOS PARA LOS PARTICIPANTES AL TOMAR ESTE CURSO Un espacio para aclarar las dudas sobre los requisitos legales, tecnológicos

Más detalles

IV SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE FÍSICA Y QUÍMICA EN ARQUEOLOGÍA, ARTE Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL

IV SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE FÍSICA Y QUÍMICA EN ARQUEOLOGÍA, ARTE Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL IV SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE FÍSICA Y QUÍMICA EN ARQUEOLOGÍA, ARTE Y CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL Bogotá, Colombia Octubre 16 al 18 de 2013 Comité Científico Internacional de LASMAC. (Brasil,

Más detalles

1ra CIRCULAR INFORMATIVA Encuentro de Investigación de Fauna Silvestre Colombiana Bogotá D.C, Colombia 28 de Abril, 2016.

1ra CIRCULAR INFORMATIVA Encuentro de Investigación de Fauna Silvestre Colombiana Bogotá D.C, Colombia 28 de Abril, 2016. MASTOZOOLOGÍA Universidad El El Bosque Programa Programa de de Biología- Biología- Bioparque Bioparque Wakatá Wakatá 1ra CIRCULAR INFORMATIVA Encuentro de Investigación de Fauna Silvestre Colombiana Bogotá

Más detalles

PRIMER ANUNCIO DEL VII CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFÍA

PRIMER ANUNCIO DEL VII CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFÍA PRIMER ANUNCIO DEL VII CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFÍA Fecha del evento: AGOSTO 15 al 18 DE 2018 Universidad Industrial de Santander (UIS) Bucaramanga, Colombia INTRODUCCIÓN Entre el 15 y 18 de agosto

Más detalles

Curso de Espeleo-rescate

Curso de Espeleo-rescate Curso de Espeleo-rescate Ofrecido en el marco del III Congreso Colombiano de Zoología Por: LA FEDERACIÓN ESPELEOLÓGICA DE AMÉRICA LATINA Y DEL CARIBE (FEALC) (Comisión de Espeleosocorro) y LA ASOCIACIÓN

Más detalles

Primer Curso Taller de Espeleo Turismo y Conservación de Cavernas

Primer Curso Taller de Espeleo Turismo y Conservación de Cavernas Primer Curso Taller de Espeleo Turismo y Conservación de Cavernas Instructores calificados: Ing. José Ayrton Labegalini (Brasil) Prof. Nivaldo Colzato (Brasil) Duración: dos días Fecha de comienzo: 8 de

Más detalles

1er Congreso Nacional de Genética y Biología Forense

1er Congreso Nacional de Genética y Biología Forense 1er Congreso Nacional de Genética y Biología Forense CONTENIDO Introducción Con el respaldo de Presentación Dirigido a Listado de Conferencias Conferencistas Informes e Inscripciones Procedimiento MAPA

Más detalles

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Personería Jurídica de diciembre de 1974 Nit

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Personería Jurídica de diciembre de 1974 Nit XLIV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Actividades Pre Congreso Curso Internacional Biología y Taxonomía de Anfibios (Con énfasis en el norte de Suramérica) Docente: Dr. John Douglas Lynch. Investigador

Más detalles

AREA SOCIALES PERIODO IV GRADO 7º TEMA A SEGUIMIENTO TALLER

AREA SOCIALES PERIODO IV GRADO 7º TEMA A SEGUIMIENTO TALLER AREA SOCIALES PERIODO IV GRADO 7º TEMA A DOCENTE MAURICIO RUBIO MONTOYA ALUMNO SEGUIMIENTO TALLER NOTA 1 NOTA 2 NOTA 3 NOTA 4 Observaciones Generales: La realización del presente taller de estudio tiene

Más detalles

Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales

Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales GONZALO DUQUE ESCOBAR Curriculum vitæ DATOS PERSONALES Identificación: Cedula de ciudadanía: 10.225.754 de Manizales Libreta militar: d- 396521 distrito

Más detalles

AREA SOCIALES PERIODO IV GRADO 7º TEMA B SEGUIMIENTO TALLER. LEE CON MUCHA ATENCIÓN - Observaciones Generales:

AREA SOCIALES PERIODO IV GRADO 7º TEMA B SEGUIMIENTO TALLER. LEE CON MUCHA ATENCIÓN - Observaciones Generales: AREA SOCIALES PERIODO IV GRADO 7º TEMA B DOCENTE MAURICIO RUBIO ALUMNO SEGUIMIENTO TALLER NOTA 1 NOTA 2 NOTA 3 NOTA 4 LEE CON MUCHA ATENCIÓN - Observaciones Generales: 1. IMPORTANTE: EL TALLER DEBE SER

Más detalles

AREA SOCIALES PERIODO IV GRADO 7º TEMA A SEGUIMIENTO TALLER. LEE CON MUCHA ATENCIÓN - Observaciones Generales:

AREA SOCIALES PERIODO IV GRADO 7º TEMA A SEGUIMIENTO TALLER. LEE CON MUCHA ATENCIÓN - Observaciones Generales: AREA SOCIALES PERIODO IV GRADO 7º TEMA A DOCENTE MAURICIO RUBIO ALUMNO SEGUIMIENTO TALLER NOTA 1 NOTA 2 NOTA 3 NOTA 4 LEE CON MUCHA ATENCIÓN - Observaciones Generales: 1. IMPORTANTE: EL TALLER DEBE SER

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACION EN AMÉRICA LATINA. Instituciones organizadoras

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACION EN AMÉRICA LATINA. Instituciones organizadoras SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACION EN AMÉRICA LATINA Instituciones organizadoras SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS

Más detalles

PROGEOCOL Protección del patrimonio geológico colombiano. Patrimonio Geológico PROGEOCOL UNAL Documento versión 1.0

PROGEOCOL Protección del patrimonio geológico colombiano. Patrimonio Geológico PROGEOCOL UNAL Documento versión 1.0 Patrimonio Geológico PROGEOCOL UNAL Documento versión 1.0 Grupo PROGEOCOL-UN y Orlando Navas Camacho Presidente Consejo Profesional de Geología 04 de Marzo Bogotá DC. 2016 CONTENIDO 1. Presentación del

Más detalles

CONSTRUIR CAPACIDADES PARA EL MANEJO DEL AGUA RÍO HONDO, ZACAPA CIUDAD DE GUATEMALA 19 AL 24 DE NOVIEMBRE DEL 2012 PRIMERA CIRCULAR

CONSTRUIR CAPACIDADES PARA EL MANEJO DEL AGUA RÍO HONDO, ZACAPA CIUDAD DE GUATEMALA 19 AL 24 DE NOVIEMBRE DEL 2012 PRIMERA CIRCULAR RÍO HONDO, ZACAPA CIUDAD DE GUATEMALA 19 AL 24 DE NOVIEMBRE DEL 2012 PRIMERA CIRCULAR ORGANIZADO POR Centro Universitario del Norte-USAC. Carrera de Geología. Cobán, Alta Verapaz. Guatemala Asociación

Más detalles

II CONGRESO COLOMBIANO DE ZOOLOGÍA

II CONGRESO COLOMBIANO DE ZOOLOGÍA II CONGRESO COLOMBIANO DE ZOOLOGÍA SEGUNDA CIRCULAR Febrero 2006 2 Contenido Invitación 3 Objetivos 4 Comité Organizador 4 Coordinador General 4 Tesorera 4 Comité Coordinador 4 Comité Premio Protección

Más detalles

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3 JUNIO 2016 CONTENIDO CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2 CONSEJO DIRECTIVO 2016-2018.. Pág. 3 ASAMBLEA DE DECANOS Y/O DIRECTORES DE PROGRAMA MIEMBROS DE ASCOLFA CAPITULO BOGOTÁ.. Pág. 4 y 5 PREMIO

Más detalles

H O J A D E V I D A JOSE EUGENIO HERNANDEZ HERNANDEZ COLOMBIANO SANTAFE DE BOGOTA DE BOGOTA

H O J A D E V I D A JOSE EUGENIO HERNANDEZ HERNANDEZ COLOMBIANO SANTAFE DE BOGOTA DE BOGOTA H O J A D E V I D A UUDATOS PERSONALESUU NOMBRE: NACIONALIDAD: JOSE EUGENIO HERNANDEZ HERNANDEZ COLOMBIANO FECHA DE NACIMIENTO 14 DE 0CTUBRE DE 1.952 LUGAR: ESTADO CIVIL: CEDULA DE CIUDADANIA: SANTAFE

Más detalles

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: GtU6CnGWZP4 22 DE DICIEMBRE DE 2016 HORA: 07:21:44

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: GtU6CnGWZP4 22 DE DICIEMBRE DE 2016 HORA: 07:21:44 R051641636 PAGINA: 1 ESTE CERTIFICADO FUE GENERADO ELECTRONICAMENTE Y CUENTA CON UN CODIGO DE VERIFICACION QUE LE PERMITE SER VALIDADO SOLO UNA VEZ, INGRESANDO A WWW.CCB.ORG.CO RECUERDE QUE ESTE CERTIFICADO

Más detalles

Noviembre 7 al 10 de 2018 Paipa (Boyacá)

Noviembre 7 al 10 de 2018 Paipa (Boyacá) Noviembre 7 al 10 de 2018 Paipa (Boyacá) XVI CONGRESO COLOMBIANO DE GEOTÉCNIA Infraestructura y Riesgos Geotécnicos & IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE INGENIERIA SISMOGEOTÉCNICA BOLETIN 1 PRESENTACIÓN La

Más detalles

ACTA No. 01 JUNTA DIRECTIVA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE HISTORIADORES

ACTA No. 01 JUNTA DIRECTIVA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE HISTORIADORES ACTA No. 01 JUNTA DIRECTIVA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE HISTORIADORES 2015-2017 El 5 de febrero de 2016, siendo las 2:00 p.m., se reunió en Bogotá D.C. la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Historiadores

Más detalles

La CANAIVE con mas de 66 años de existencia en México, es una institución de interés público, autónoma, con personalidad jurídica y patrimonio

La CANAIVE con mas de 66 años de existencia en México, es una institución de interés público, autónoma, con personalidad jurídica y patrimonio La CANAIVE con mas de 66 años de existencia en México, es una institución de interés público, autónoma, con personalidad jurídica y patrimonio propio. 9 Delegaciones Estatales 13 Secciones Nacionales 16

Más detalles

IX CONGRESO COLOMBIANO DE BOTÁNICA

IX CONGRESO COLOMBIANO DE BOTÁNICA IX CONGRESO COLOMBIANO DE BOTÁNICA Investigación, ética y sociedad: Conservación de la riqueza natural TUNJA (BOYACÁ) julio 30 - agosto 3 de 2017 Nuestro país es catalogado como megadiverso, debido a la

Más detalles

IX CONGRESO COLOMBIANO DE BOTÁNICA

IX CONGRESO COLOMBIANO DE BOTÁNICA IX CONGRESO COLOMBIANO DE BOTÁNICA Investigación, ética y sociedad: Conservación de la riqueza natural TUNJA (BOYACÁ) julio 30 - agosto 3 de 2017 Nuestro país es catalogado como megadiverso, debido a la

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 081 Agosto 20 de 2009

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 081 Agosto 20 de 2009 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 081 Agosto 20 de 2009 Por la cual se define el currículo del Programa Académico del DOCTORADO EN CIENCIAS DEL MAR EL CONSEJO

Más detalles

CIRCULAR No. 11 BOGOTÁ D.C., 27 DE MARZO DE 2012

CIRCULAR No. 11 BOGOTÁ D.C., 27 DE MARZO DE 2012 FEDERACION COLOMBIANA DE EDUCADORES CIRCULAR No. 11 DE: PARA: ASUNTO: FECHA: COMITE EJECUTIVO SINDICATOS FILIALES CONCLUSIONES DE LA JUNTA NACIONAL DE FECODE REALIZADA EL 23 DE MARZO DE 2012 BOGOTÁ D.C.,

Más detalles

V SIMPOSIO BIODIVERSIDAD CARIBE. Mayo 7 y 8 de 2015 Auditorio Universidad del Norte Barranquilla

V SIMPOSIO BIODIVERSIDAD CARIBE. Mayo 7 y 8 de 2015 Auditorio Universidad del Norte Barranquilla V SIMPOSIO BIODIVERSIDAD CARIBE Mayo 7 y 8 de 2015 Auditorio Universidad del Norte Barranquilla JUSTIFICACIÓN Dada la importancia de la biodiversidad de nuestro país, es fundamental conocer las últimas

Más detalles

ARCHIVO SOCIEDAD AMIGOS DEL ARTE ( ) INVENTARIO SALA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL CENTRO CULTURAL BIBLIOTECA LUIS ECHAVARRÍA VILLEGAS

ARCHIVO SOCIEDAD AMIGOS DEL ARTE ( ) INVENTARIO SALA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL CENTRO CULTURAL BIBLIOTECA LUIS ECHAVARRÍA VILLEGAS 1 ARCHIVO SOCIEDAD AMIGOS DEL ARTE (1931-1985) INVENTARIO SALA DE PATRIMONIO DOCUMENTAL CENTRO CULTURAL BIBLIOTECA LUIS ECHAVARRÍA VILLEGAS UNIVERSIDAD EAFIT MEDELLÍN 2012 2 INTRODUCCIÓN La Sociedad Amigos

Más detalles

Unión Deportiva Policial Panamericana

Unión Deportiva Policial Panamericana Unión Deportiva Policial Panamericana Misión La Unión Deportiva Policial Panamericana, es la organización deportiva de las policías de América adscritas a la Unión Internacional Deportiva Policial USIP,

Más detalles

Red Agroforestal de Universidades de Colombia RAUC Universidad de la Amazonia GISAPA

Red Agroforestal de Universidades de Colombia RAUC Universidad de la Amazonia GISAPA Red Agroforestal de Universidades de Colombia RAUC Universidad de la Amazonia GISAPA Grupo de Investigación en Sistemas Agroforestales para la Amazonia GIADER Grupo de Investigación en Agricultura y Desarrollo

Más detalles

FEDERACION ARGENTINA DE ESPELEOLOGIA. Proyecto de DECRETO REGLAMENTARIO Ley 5978/93 - MENDOZA DECRETO N. Mendoza,

FEDERACION ARGENTINA DE ESPELEOLOGIA. Proyecto de DECRETO REGLAMENTARIO Ley 5978/93 - MENDOZA DECRETO N. Mendoza, FEDERACION ARGENTINA DE ESPELEOLOGIA DECRETO N Mendoza, Proyecto de DECRETO REGLAMENTARIO Ley 5978/93 - MENDOZA VISTO el expediente N, en el cual se tramita la reglamentación de la Ley Provincial N 5978/93

Más detalles

SOCIEDAD COLOMBIANA DE GEOLOGIA

SOCIEDAD COLOMBIANA DE GEOLOGIA SOCIEDAD COLOMBIANA DE GEOLOGIA ORLANDO NAVAS CAMACHO GEOLOGO PRESIDENTE SOCIEDAD COLOMBIANA DE GEOLOGÍA MARCO TECTONICO GLOBAL ZONA DE SUBDUCCION MARCO TECTONICO DE COLOMBIA MAPA DE AMENAZAS SISMICAS

Más detalles

IV CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA

IV CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA IV CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA IX ENCUENTRO NACIONAL DE EXPERIENCIAS EN ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA Y LA EDUCACION AMBIENTAL

Más detalles

SEMINARIO REGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL ACTUALIZACION TRIBUTARIA EN RENTA 2014

SEMINARIO REGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL ACTUALIZACION TRIBUTARIA EN RENTA 2014 La Confederación Colombiana de Organizaciones No Gubernamentales CCONG continuando con su propósito de fortalecer a las entidades sin ánimo de lucro que forman parte del régimen tributario especial, los

Más detalles

HISTORIA DE LOS SEMINARIOS DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DEL MAR (SENALMAR) EN COLOMBIA ( ) Por:

HISTORIA DE LOS SEMINARIOS DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DEL MAR (SENALMAR) EN COLOMBIA ( ) Por: HISTORIA DE LOS SEMINARIOS DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DEL MAR (ALMAR) EN COLOMBIA (1969-2013) Por: Jaime R. Cantera K, Profesor Universidad del Valle, Decano Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Jesús

Más detalles

V Congreso Argentino de Espeleología - V CON.A.E. II Congreso Latinoamericano de Espeleología Las Lajas Neuquén Argentina 27 al 30 de agosto de 2016

V Congreso Argentino de Espeleología - V CON.A.E. II Congreso Latinoamericano de Espeleología Las Lajas Neuquén Argentina 27 al 30 de agosto de 2016 Primera Circular La Federación Argentina de Espeleología (FAdE) invita a participar del V Congreso Argentino de Espeleología V CON.A.E. y II Congreso Latinoamericano de Espeleología, a llevarse a cabo

Más detalles

1. ASOSEC objetivos y misión. 2. Servicios ofrecidos por ASOSEC. 3. Nuevas afiliaciones

1. ASOSEC objetivos y misión. 2. Servicios ofrecidos por ASOSEC. 3. Nuevas afiliaciones 1. ASOSEC objetivos y misión 2. Servicios ofrecidos por ASOSEC. 3. Nuevas afiliaciones Consultores e inspectores ASOSEC OBJETIVOS Y MISIÓN ASOSEC, es entidad gremial más influyente y representativa del

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO N 57

BOLETÍN INFORMATIVO N 57 BOLETÍN INFORMATIVO N 57 Asociación Colombiana de Facultades de Administración CELEBRACIÓN DÍA DEL ADMINISTRADOR 2015 CONTENIDO Celebración Día del Administrador 2015.. Pág. 1 Asamblea Capitulo Antioquia...

Más detalles

CODIGO VERIFICACION: A DE MARZO DE 2018 HORA 14:01:13. AA PAGINA: 1 de 3 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

CODIGO VERIFICACION: A DE MARZO DE 2018 HORA 14:01:13. AA PAGINA: 1 de 3 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * AA18318063 PAGINA: 1 de 3 TENER SU INFORMACIÓN ACTUALIZADA PROPORCIONA SEGURIDAD Y CONFIANZA. RENUEVE A MAS TARDAR EL 31 DE MARZO ESTE CERTIFICADO FUE GENERADO ELECTRÓNICAMENTE Y CUENTA CON UN CÓDIGO DE

Más detalles

ANÁLISIS DEL DECRETO 298 DE 2016 SISCLIMA - Sistema Nacional de Cambio Climático

ANÁLISIS DEL DECRETO 298 DE 2016 SISCLIMA - Sistema Nacional de Cambio Climático ANÁLISIS DEL DECRETO 298 DE 2016 SISCLIMA - Sistema Nacional de Cambio Climático Boletín Jurídico Edición 1 Generalidades El 24 de febrero de 2016, se sancionó el Decreto por medio cual se establece el

Más detalles

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN FECODE SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACION Y DEPORTE PLAN DE ACCIÓN AÑO 2017 PRESENTACIÓN MISION

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN FECODE SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACION Y DEPORTE PLAN DE ACCIÓN AÑO 2017 PRESENTACIÓN MISION FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN FECODE SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACION Y DEPORTE PLAN DE ACCIÓN AÑO 2017 PRESENTACIÓN La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte en cumplimiento

Más detalles

CODIGO VERIFICACION: A FD 27 DE ABRIL DE 2018 HORA 18:54:09. AA PAGINA: 1 de 3 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

CODIGO VERIFICACION: A FD 27 DE ABRIL DE 2018 HORA 18:54:09. AA PAGINA: 1 de 3 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA SEDE VIRTUAL CODIGO VERIFICACION: A18448084288FD 27 DE ABRIL DE 2018 HORA 18:54:09 AA18448084 PAGINA: 1 de 3 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ESTE CERTIFICADO FUE

Más detalles

HOJA DE VIDA. Titulo: "Especialista en Evaluación Socio-económica de Proyectos" Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Económicas

HOJA DE VIDA. Titulo: Especialista en Evaluación Socio-económica de Proyectos Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Económicas IDENTIFICACIÓN PERSONAL: HOJA DE VIDA María Eugenia Pérez Zea Dirección electrónica Mperez@coomeva.com.co secretariageneral@metroseguridad.gov.co ESTUDIOS REALIZADOS: Abogada de la Universidad de Medellín

Más detalles

IV CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÒN RURAL 21, 22 y 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 BOGOTÀ D.C. Sede Conferencia Episcopal de Colombia

IV CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÒN RURAL 21, 22 y 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 BOGOTÀ D.C. Sede Conferencia Episcopal de Colombia 1. ORGANIZADOR: IV CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÒN RURAL 21, 22 y 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 BOGOTÀ D.C. CORPORACIÒN NACIONAL PARA LA EDUCACIÒN RURAL COREDUCAR 2. APOYAN: 3. PARTICIPANTES: Ministerios Educación

Más detalles

LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ICTIÓLOGOS ACICTIOS EN CONMEMORACIÓN DE SUS 20 AÑOS ( ) INVITAN AL:

LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ICTIÓLOGOS ACICTIOS EN CONMEMORACIÓN DE SUS 20 AÑOS ( ) INVITAN AL: LAASOCIACIÓNCOLOMBIANADEICTIÓLOGOS ACICTIOSEN CONMEMORACIÓNDESUS20AÑOS(1991 2011)INVITANAL: XICONGRESOCOLOMBIANODEICTIOLOGÍAYIIENCUENTRO SURAMERICANODEICTIÓLOGOS 8 13deMayode2011 Ibagué(Tolima Colombia)

Más detalles

IV Congreso Colombiano de Restauración Ecológica. I Simposio Internacional Amazónico de Restauración Ecológica

IV Congreso Colombiano de Restauración Ecológica. I Simposio Internacional Amazónico de Restauración Ecológica IV Congreso Colombiano de Restauración Ecológica I Simposio Internacional Amazónico de Restauración Ecológica Florencia, 30 de julio al 03 de agosto de 2018 I CIRCULAR Durante los últimos años investigadores,

Más detalles

ACTIVIDADES PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

ACTIVIDADES PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA Logro: Describe la importancia que tiene para Colombia el aspecto físico y económico, manifestando respeto por la diversidad étnica y cultural. Introducción: Las personas nacidas en Colombia formamos la

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS CAR

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS CAR CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS CAR Población: La jurisdicción CAR cuenta con una extensión total de 18.615 km2 distribuidos en 98 municipios en el Departamento de Cundinamarca, 6 en el Departamento de Boyacá

Más detalles

Logro: Introducción: Institución Educativa Dinamarca

Logro: Introducción: Institución Educativa Dinamarca Nombre del Estudiante: Plan de Acción Institución Educativa Dinamarca Plan de Apoyo Académico 2015 Período: tres Área: SOCIALES Grado: 4º Docente: luz Eugenia Carmona. Etapa # Actividad Fecha Entrega 1

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 24/01/2017 Fecha: CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL) La Corporación Opción Legal (COL) es una organización no gubernamental

Más detalles

Instituto de Ciencias para la Conservación de Puerto Rico (INCICO)

Instituto de Ciencias para la Conservación de Puerto Rico (INCICO) Instituto de Ciencias para la Conservación de Puerto Rico (INCICO) Objetivo general de INCICO: El Instituto de Ciencias para la Conservación de Puerto Rico (INCICO) es una organización sin fines de lucro

Más detalles

HOJA DE VIDA. JORGE ENRIQUE CASTELBLANCO REYES C.C de SOGAMOSO. Fecha de Nacimiento: 07 de Octubre de 1951

HOJA DE VIDA. JORGE ENRIQUE CASTELBLANCO REYES C.C de SOGAMOSO. Fecha de Nacimiento: 07 de Octubre de 1951 HOJA DE VIDA JORGE ENRIQUE CASTELBLANCO REYES C.C. 9 520.813 de SOGAMOSO Fecha de Nacimiento: 07 de Octubre de 1951 Estado Civil: Casado Dirección Residencia: Carrera 8 # 1-229 Sur Ciudad de Residencia:

Más detalles

ZONAS HIDROGEOLÓGICAS HOMOGÉNEAS DE COLOMBIA Escala 1: Autor: Nelson Omar Vargas Geólogo Postgrado en Recursos Hidráulicos UNIVERSIDAD

ZONAS HIDROGEOLÓGICAS HOMOGÉNEAS DE COLOMBIA Escala 1: Autor: Nelson Omar Vargas Geólogo Postgrado en Recursos Hidráulicos UNIVERSIDAD ZONAS HIDROGEOLÓGICAS HOMOGÉNEAS DE COLOMBIA Escala 1:1.200.000 Autor: Nelson Omar Vargas Geólogo Postgrado en Recursos Hidráulicos UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA Bogotá D.C. 2001

Más detalles

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Personería Jurídica de diciembre de 1974 Nit

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Personería Jurídica de diciembre de 1974 Nit XLIV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Actividades Pre Congreso Curso Internacional Zooplancton Neotropical: Taxonomía, Ecología e Indicación Ambiental Docentes: Dra. Susana José de Paggi y Profesor

Más detalles

SEMINARIO DE PERITAJE DIRIGIDO A PROFESIONALES DE TODAS LAS ÁREAS

SEMINARIO DE PERITAJE DIRIGIDO A PROFESIONALES DE TODAS LAS ÁREAS SEMINARIO DE PERITAJE DIRIGIDO A PROFESIONALES DE TODAS LAS ÁREAS Descripción del seminario: El peritaje es un informe de carácter técnico que elabora un profesional experto en determinada materia denominado

Más detalles

Congreso del Carbón y Combustibles Alternativos CONICCA 2015

Congreso del Carbón y Combustibles Alternativos CONICCA 2015 Congreso del Carbón y Combustibles Alternativos CONICCA 2015 Introducción El programa de Ciencia y la Tecnología en áreas estratégicas como lo es el carbón, se convierte en motor para el desarrollo de

Más detalles

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: qzm1jcgrqqa 26 DE ABRIL DE 2017 HORA: 15:19:21

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: qzm1jcgrqqa 26 DE ABRIL DE 2017 HORA: 15:19:21 R053082894 PAGINA: 1 TENER SU INFORMACION ACTUALIZADA PROPORCIONA SEGURIDAD Y CONFIANZA. ESTE CERTIFICADO FUE GENERADO ELECTRONICAMENTE Y CUENTA CON UN CODIGO DE VERIFICACION QUE LE PERMITE SER VALIDADO

Más detalles

ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE HISTORIADORES

ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE HISTORIADORES Acta Asamblea general ordinaria, octubre 7 de 2015 página 1 ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE HISTORIADORES BOGOTÁ, 7 DE OCTUBRE DE 2015 El día 7 de octubre de 2015, a las

Más detalles

Presidencia Programa Presidencial de DH y DIH Observatorio de Minas Antipersonal

Presidencia Programa Presidencial de DH y DIH Observatorio de Minas Antipersonal Colombia es el único país de América Latina en donde aún se siembran estos artefactos de manera alarmante. Colombia es uno de los países en el mundo con el mayor número de victimas con 5.925 Durante el

Más detalles

I Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y III Congreso Ecuatoriano de Mastozoología

I Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y III Congreso Ecuatoriano de Mastozoología I Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y III Congreso Ecuatoriano de Mastozoología Primera Circular Universidad Estatal Península de Santa Elena 8 al 10 de junio de 2016 Santa Elena, Ecuador El

Más detalles

BELKIS ADRIANA ALVAREZ CHAPARRO

BELKIS ADRIANA ALVAREZ CHAPARRO BELKIS ADRIANA ALVAREZ CHAPARRO PERFIL PROFESIONAL Ingeniera Geóloga egresada de la Universidad Pedagógica y Tecnológica, seccional Sogamoso, cuento con más de cuatro años de experiencia tanto en la elaboración

Más detalles

X CONGRESO COLOMBIANO DE BOTANICA 20 AÑOS DE PROMOCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. Florencia, Caquetá 18 al 22 de agosto de 2019

X CONGRESO COLOMBIANO DE BOTANICA 20 AÑOS DE PROMOCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. Florencia, Caquetá 18 al 22 de agosto de 2019 1 X CONGRESO COLOMBIANO DE BOTANICA 20 AÑOS DE PROMOCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Florencia, Caquetá 18 al 22 de agosto de 2019 PRIMERA CIRCULAR 2 ESPECIE INSIGNIA Heliconia caquetensis

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE RESERVAS DE BIOSFERA EN COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE DIRECCION DE BOSQUES BIODIVERSIDAD Y SERVICIOS ECOSISTEMICOS LIC. JUAN PABLO PRIAS PROFESIONAL ESPECIALIZADO LIMA,PERU JULIO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN Documentos compulsorios para Clubes, Ligas y Asociaciones *=Sólo aplicable a solicitudes nuevas Solicitud de Información de la Organización Copia de Estatutos y Reglamentos*

Más detalles

Mauricio Aguilar Garavito Investigador Instituto Alexander von Humboldt Presidente junta directiva-redcre- Secretario

Mauricio Aguilar Garavito Investigador Instituto Alexander von Humboldt Presidente junta directiva-redcre- Secretario Mauricio Aguilar Garavito Investigador Instituto Alexander von Humboldt Presidente junta directiva-redcre- Secretario SIACREmaguilar@humboldt.org.co La degradación de los ecosistemas, por multiples disturbios,

Más detalles

Universidad Veracruzana..: Facultad de Psicología Xalapa :.

Universidad Veracruzana..: Facultad de Psicología Xalapa :. Universidad Veracruzana.: Facultad de Psicología Xalapa :. Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología.: Congreso Nacional - 2016 :. Reglamento Capítulos Otorgamiento de la sede. Principios

Más detalles

SEMINARIO. Gerente exitoso en la empresa familiar

SEMINARIO. Gerente exitoso en la empresa familiar SEMINARIO Gerente exitoso en la empresa familiar Sabía que en promedio los líderes de empresas de familia utilizan 60% de su tiempo a la atención de asuntos familiares? Participe en este seminario e identifique

Más detalles

www.expologisticacolombia.com REGISTRO FOTOGRÁFICO No. Total de Asistentes: 241 Resumen de Asistencia 300 250 200 150 100 50 0 241 ASISTENTES 19 CONFERENCISTAS Satisfacción general de los servicios brindados

Más detalles

Resolución No. SCG-JD-01 de 2013 POR LA CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO DE LOS CAPÍTULOS REGIONALES DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE GEOTECNIA

Resolución No. SCG-JD-01 de 2013 POR LA CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO DE LOS CAPÍTULOS REGIONALES DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE GEOTECNIA Resolución No. SCG-JD-01 de 2013 POR LA CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO DE LOS CAPÍTULOS REGIONALES DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE GEOTECNIA La Junta Directiva de la Sociedad Colombiana de Geotecnia, en uso

Más detalles

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO 1. INFORMACIÓN DEL CERTIFICADO Número de certificado: 154084EC2FB Fecha de la última actualización del conjunto de datos: 2016-04-12 URL del conjunto de datos: http://ipt.sibcolombia.net/crsib/resource.do?r=160-1510-21392_sanmiguel_20160411

Más detalles

CODIGO VERIFICACION: A C DE ABRIL DE 2018 HORA 13:58:18. AA PAGINA: 1 de 3 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

CODIGO VERIFICACION: A C DE ABRIL DE 2018 HORA 13:58:18. AA PAGINA: 1 de 3 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * AA18437684 PAGINA: 1 de 3 ESTE CERTIFICADO FUE GENERADO ELECTRÓNICAMENTE Y CUENTA CON UN CÓDIGO DE VERIFICACIÓN QUE LE PERMITE SER VALIDADO SOLO UNA VEZ, INGRESANDO A WWW.CCB.ORG.CO RECUERDE QUE ESTE CERTIFICADO

Más detalles

CODIGO VERIFICACION: A C2D 30 DE ABRIL DE 2018 HORA 09:30:09. AA PAGINA: 1 de 3 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

CODIGO VERIFICACION: A C2D 30 DE ABRIL DE 2018 HORA 09:30:09. AA PAGINA: 1 de 3 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA SEDE VIRTUAL CODIGO VERIFICACION: A1845284133C2D 30 DE ABRIL DE 2018 HORA 09:30:09 AA18452841 PAGINA: 1 de 3 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ESTE CERTIFICADO FUE

Más detalles

SALUDO E INVITACIÓN DE FELAFACS

SALUDO E INVITACIÓN DE FELAFACS Medellín, 19 de mayo de 2018 Apreciado(a) colega: Reciba un afectuoso saludo. SALUDO E INVITACIÓN DE FELAFACS Los días 30 y 31 de julio del presente año, la Federación Latinoamericana de Facultades de

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA PRESIDENTES DE LIGAS

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA PRESIDENTES DE LIGAS PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA PRESIDENTES DE LIGAS Fecha: Julio 24, 25 y 26 2015 Página 1 de 7 INTRODUCCIÓN Para potencializar el crecimiento del deporte en Colombia se hace necesario disponer de una dirigencia

Más detalles

III CONGRESO COLOMBIANO DE ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA 2012

III CONGRESO COLOMBIANO DE ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA 2012 III CONGRESO COLOMBIANO DE ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA 2012 La Universidad Industrial de Santander a través de la Escuela de Física, llevará a cabo el 3er Congreso Colombiano de Astronomía y Astrofísica,

Más detalles

Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS. Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS. Ministerio de Minas y Energía República de Colombia Ministerio de Minas y Energía PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN INTEGRAL Bogotá, Febrero 9 de 2011 CONTENIDO 1. MARCO JURÍDICO Y ASPECTOS GENERALES 2. FISCALIZACIÓN DE TÍTULOS MINEROS (Leyes 685 de 2001 y 1382

Más detalles

intercomunal e intermunicipal para Una iniciativa la gestión territorial con enfoque de cuenca

intercomunal e intermunicipal para Una iniciativa la gestión territorial con enfoque de cuenca Una iniciativa intercomunal e intermunicipal para la gestión territorial con enfoque de cuenca El Comité de Rescate de las Cuencas de La Libertad (CORCULL), es una Asociación que surge como una iniciativa

Más detalles

CONTACTO: Dirección Comercial y de Afiliaciones Ext

CONTACTO: Dirección Comercial y de Afiliaciones Ext PROGRAMA PATROCINADOR PLATINO El Programa Patrocinador Platino es un espacio de pauta elite que ofrece la Cámara de Comercio Colombo Americana a sus afiliados desde el año 2007. Desde su inicio ha demostrado

Más detalles

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3. COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3. COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5 MAYO 2016 CONTENIDO CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2 CONSEJO DIRECTIVO 2016-2018.. Pág. 3 COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5 En la ciudad de Medellín en las instalaciones del Hotel InterContinental,

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL ITM

PRESENTACIÓN DEL ITM 2 PRESENTACIÓN DEL ITM EL INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO -ITM-, de Medellín, es una Institución Universitaria de carácter público y del orden municipal, que ofrece el servicio de educación superior

Más detalles

INFORME DE PRESIDENCIA Período

INFORME DE PRESIDENCIA Período INFORME DE PRESIDENCIA Período 2013-2015 Evaluación Plan de Acción Ascofade Nacional 2013-2014 ASAMBLEA NACIONAL Febrero 27 2015 Bogotá PERSPECTIVA /IDEAS FUERZA 2011-2021 ACADÉMICO E INVESTIGATIVO Realizar

Más detalles

Boletín1 XXIX. 21 al 24 de noviembre de 2018 León, Guanajuato. Reunión Nacional de Ingeniería Geotécnica

Boletín1 XXIX. 21 al 24 de noviembre de 2018 León, Guanajuato.  Reunión Nacional de Ingeniería Geotécnica Boletín1 XXIX y XX Reunión Nacional de Ingeniería Geotécnica Reunión Nacional de Profesores de Ingeniería Geotécnica 21 al 24 de noviembre de 2018 León, Guanajuato www.smig.org.mx INVITACIÓN La Sociedad

Más detalles

CODIGO VERIFICACION: A E76CC 23 DE MARZO DE 2018 HORA 08:57:19. AA PAGINA: 1 de 3 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

CODIGO VERIFICACION: A E76CC 23 DE MARZO DE 2018 HORA 08:57:19. AA PAGINA: 1 de 3 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA SEDE VIRTUAL CODIGO VERIFICACION: A18236720E76CC 23 DE MARZO DE 2018 HORA 08:57:19 AA18236720 PAGINA: 1 de 3 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * TENER SU INFORMACIÓN

Más detalles

Boletín Electrónico de la

Boletín Electrónico de la Agenda Boletín Electrónico de la Medio semanal de divulgación de la Academia accefyn@accefyn.org.co www.accefyn.org.co 80 años como cuerpo consultivo del Gobierno Nacional en el ámbito de la Educación

Más detalles

«Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado de Colombia»

«Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado de Colombia» Presentado por: John Alexander Galindo Vega Magister en Gestión del Riesgo y Desarrollo johngalindo@colombia.com 3203494001-3102579543 «Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado

Más detalles

Participación y Abstención Electoral

Participación y Abstención Electoral CUADRO RESÚMEN ELECCIONES 1998-2002-2006-2010 Variable 1998 1 vuelta 1998 2 vuelta 2002 2006 2010 Votos % Votos % Votos % Votos % Votos % Potencial Electoral 20.857.801 20.857.801 24.208.311 26.731.700

Más detalles

Investigación en Ciencias y Tecnología, una posibilidad desde lo rural

Investigación en Ciencias y Tecnología, una posibilidad desde lo rural Neiva, Agosto 24-26 de 2016 V CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Neiva, Agosto 24-26 de 2016 La Asociación Colombiana para la Investigación en Educación en Ciencias

Más detalles

Cartagena. Así se explora. Reportaje gráfico: Artículos de Divulgación Científica. Revista Universitas Científica * Junio 2016

Cartagena. Así se explora. Reportaje gráfico: Artículos de Divulgación Científica. Revista Universitas Científica * Junio 2016 Por: Laura Suárez Díaz / laura.suarezdi@upb.edu.co Fotos: María Cecilia Pérez Berrocal Reportaje gráfico: Así se explora Cartagena 78 Revista Universitas Científica * Junio 2016 En su paso por Cartagena,

Más detalles

MANUAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO -UDI

MANUAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO -UDI MANUAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO -UDI MANUAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO -UDI TABLA DE CONTENIDO CAPÍTULO

Más detalles

CLUB CAMPESTRE FARALLONES

CLUB CAMPESTRE FARALLONES Santiago de Cali, mayo de 2011 Señores FEDERACIONES INTERNACIONALES DE TENIS LIGAS DE TENIS DE COLOMBIA CLUBES NACIONALES La Junta Directiva y el Comité de Tenis del CLUB CAMPESTRE FARALLONES de Cali Colombia

Más detalles

Estudio comparativo de la situación habitacional. Informe de Avance Comisión de Vivienda

Estudio comparativo de la situación habitacional. Informe de Avance Comisión de Vivienda Estudio comparativo de la situación habitacional Informe de Avance Comisión de Vivienda Sandra Forero Ramírez Lima, octubre de 2012 1 Contexto e iniciativas estratégicas de la comisión 1. Crear dentro

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA SEGUNDO PERIODO GRADO: TERCERO ÁREA: SOCIALES. NOMBRE: GRADO:

UNIDAD DIDÁCTICA SEGUNDO PERIODO GRADO: TERCERO ÁREA: SOCIALES. NOMBRE: GRADO: INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES UNIDAD DIDÁCTICA SEGUNDO PERIODO GRADO: TERCERO ÁREA: SOCIALES. NOMBRE: GRADO: TEMAS: MEDELLÍN PAISAJE CULTURAL Y NATURAL MEDIOS DE TRANSPORTE FORMACIÓN CIUDADANA ANTIOQUÍA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 2014 Docencia Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad. Investigación Ascenso en la categorización del grupo de investigaciones "Casos y Estudios

Más detalles

III Seminario Internacional. Reforma del Estado y Ciudadanía en América Latina

III Seminario Internacional. Reforma del Estado y Ciudadanía en América Latina BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES III Seminario Internacional. Reforma del Estado y Ciudadanía en América Latina LOS BARÓMETROS DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACIÓN EN AMÉRICA LATINA. Instituciones organizadoras

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACIÓN EN AMÉRICA LATINA. Instituciones organizadoras SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACIÓN EN AMÉRICA LATINA Instituciones organizadoras SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS

Más detalles

12 CONGRESO NACIONAL DE BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN

12 CONGRESO NACIONAL DE BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN 12 CONGRESO NACIONAL DE BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Gestión de la información: nuevas tendencias para la organización y acceso al conocimiento. Bogotá DC. 28, 29 y 30 de noviembre de 2011

Más detalles