MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2001 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2001 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela"

Transcripción

1 MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2001 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela La Unidade de Xestión Forestal Sostible (UXFS) es un grupo de investigación con sede en la Escuela Politécnica Superior de Lugo de la Universidad de Santiago de Compostela, que realiza actividades propias de investigación así como diferentes trabajos y proyectos para empresas o para las administraciones públicas. Fue constituida a finales del año 2001 por una serie de profesores de los Departamentos de Ingeniería Agroforestal, Producción Vegetal y Edafología y Química Agrícola, que venían colaborando regularmente desde hacía tiempo en diversos proyectos y trabajos de temática forestal. Desde el 18 de enero de 2002 la UXFS pertenece al Catálogo de Grupos y Líneas de Investigación del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Santiago de Compostela, con el código GI-1837-UXFS (antiguo ), y está adscrita a los Departamentos de Ingeniería Agroforestal, Producción Vegetal y Edafología y Química Agrícola. Las grandes líneas de trabajo de la UXFS se centran en los siguientes aspectos: - Selvicultura - Modelización del crecimiento y la productividad forestal - Biomasa forestal - Fijación de carbono - Ordenación de montes - Suelos y nutrición forestal - Certificación forestal - Incendios - Propiedades de la madera - Sanidad forestal Los servicios que ofrece la UXFS son: - Estudios (tarifas de cubicación, tablas de producción, inventarios forestales, proyectos de ordenación de montes, diagnosis nutricional y de fertilización forestal, evaluación de la biomasa forestal y del secuestro de carbono, evaluaciones fitosanitarias y sistemas de control de plagas, informes sobre certificación forestal, etc.). - Elaboración de aplicaciones informáticas (para el inventario, la gestión forestal, etc.) - Elaboración de manuales prácticos o documentación de divulgación forestal - Organización de eventos científicos o divulgativos (congresos, cursos, seminarios, etc.) Más información en la web de la Unidade de Xestión Forestal Sostible: 1

2 MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2001 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela ACTIVIDAD DOCENTE E INVESTIGADORA 1. Publicaciones 1.1. Artículos en revistas incluidas en el ISI-JCR Ayuga, F., Guaita, M., Aguado, P.J., Couto, A Discharge and the eccentricity of the hopper influence on the silo wall pressures. Journal of Engineering Mechanics 127(10): Ayuga, F., Guaita, M., Aguado, P.J Static and dynamic silo loads using finite element models. Journal of Agricultural Engineering Research 78(3): Klepzig, K.D., Moser, J.C., Lombardero, M.J, Hofstetter, R.W., Ayres, M.P Symbiosis and competition: Complex interactions among beetles, fungi and mites. Symbiosis 30: Ouro, G., Pérez-Batallón, P., Merino, A Effects of silvicultural practices on nutrient status in a Pinus radiata plantation: nutrient export by tree removal and nutrient dynamics in decomposing logging residues. Annals of Forest Sciences 58: Pérez-Batallón, P., Ouro, G., Macías, F., Merino, A Initial mineralization of organic matter in a forest plantation soil following logging residue management techniques. Annals of Forest Sciences 58: Santoro, A.E., Lombardero, M.J., Ayres, M.P., Ruel, J.J Interactions between fire and bark beetles in an old growth pine forest. Forest Ecology and Management 144: Schröder, J., Álvarez González, J.G Comparing the performance of generalized diameter-height relations for Maritime pine in Northwestern Spain. Forstwissenschaftliches Centralblatt 120(1): Artículos en revistas científicas no incluidas en el ISI-JCR Castedo, F., Ruiz González, A.D., Álvarez González, J.G Modelización de la relación altura-diámetro para Pinus pinaster Ait. en Galicia mediante la función de densidad bivariante SBB. Investigación agraria. Sistemas y Recursos Forestales 10(1): Couto, A., Guaita, M., Vidal, P Análisis de la Distribución de presiones estáticas en silos cilíndricos con tolva excéntrica mediante el M.E.F. Influencia de la excentricidad y comparación con el Eurocódigo 1. Informes de la Construcción 52(472): López, M.J., Guaita, M., Vidal, P Tensiones bajo zapatas corridas. Comparación entre teorías clásicas y el M.E.F. y posible influencia en los criterios de dimensionado. Ingeniería Civil (CEDEX) 123: Montero, G., Rojo, A., Álvarez Taboada, M.F., Del Río, M Aspectos selvícolas y económicos de los pinares de Pinus sylvestris L. en el Sistema Central. Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros 193: Rodríguez-Guitián, M., Fontao, M., Negral, M., Merino, A Estado nutricional de los hayedos de Galicia y su relación con las propiedades de los suelos. Investigación Agraria: Sistemas y Recursos Forestales 10(2): Solla-Gullón, F., Rodríguez Soalleiro, R., Merino, A Evaluación del aporte de cenizas de madera como fertilizante de un suelo ácido mediante un ensayo en laboratorio. Investigación Agraria: Producción y Protección Vegetales 16(3): Artículos en revistas de divulgación Novo, N., Marey, M.F., Ruiz González, A.D Índices territoriales de peligro de incendio forestal. Aplicación a la Sierra de Páramo (Lugo). Montes 64:

3 1.4. Libros Díaz-Maroto, I.J., Riesco, G Inventario forestal (2ª ed.). UNICOPIA. Lugo. 148 pp. ISBN: , Depósito Legal: LU Gadow, K. von, Real, P., Álvarez González, J.G Modelización del crecimiento y la evolución de los bosques. IUFRO (Internacional Union of Forest Research Organization) World Series nº 11. Viena, 242 p. ISBN: Vignote, S., Tolosana, E., Ambrosio, Y., Bedón, V., González, I., Sardonil, E., Vivar, A., Blanco, A., Pajares, J., Martínez, P., Rojo, A., Torre, M., Montero, G Manual de gestión forestal sostenible de las primeras claras sobre repoblaciones de coníferas. AITIM, Madrid, 29 p. ISBN Vignote, S., Tolosana, E., Ambrosio, Y., Bedón, V., González, I., Sardonil, E., Vivar, A., Blanco, A., Pajares, J., Martínez, P., Rojo, A., Torre, M., Montero, G Manual para la ejecución del aprovechamiento maderero en primeras claras sobre repoblaciones de coníferas. AITIM, Madrid, 52 p. ISBN Capítulos de libros Klepzig, K.D., Moser, J.C., Lombardero, M.J., Ayres, M.P., Hofstetter, R.W Mutualism and antagonism. Ecological interactions among bark beetles, mites and fungi. En: Biotic Interactions in Plant-Pathogen Association. CAB International. Oxon, UK. Pp Comunicaciones voluntarias (orales y posters) presentadas a congresos y reuniones científicas. Publicaciones derivadas Ámbito: Internacional Ayres, M.P., Lombardero, M.J., Ylioja, T.R., Lorio, P., Klepzig, K Spatial variation in anti-herbivore defenses of Pinus. 86th Annual Meeting of Ecological Society of America. Madison, Wi (USA), August 5 th -10 th Ámbito: Nacional Álvarez Álvarez, P., Rosa, E., Vega, P., Vega, G., Rodríguez Soalleiro, R Viveros forestales y uso de planta forestal en repoblación en Galicia. III Congreso Forestal Español Sierra Nevada Granada (España), septiembre Publicado en: Actas del III Congreso Forestal Español Sierra Nevada 2001, Mesa 3: Álvarez Taboada, M.F., López Sánchez, C.A Caracterización de las distribuciones diamétricas de las masas de Quercus robur L. en Lugo (Galicia) mediante la función de densidad Beta. III Congreso Forestal Español Sierra Nevada Granada (España), septiembre : Ayuga, F., Couto, A., Guaita, M., Aguado, P.J Simulación numérica de acciones estáticas sobre paredes de silos con tolva excéntrica. 1º Congreso Nacional de Ingeniería para la Agricultura y el Medio Rural. Valencia (España), septiembre Barrio, M., Díaz-Maroto, I.J., Álvarez González, J.G., Balboa, M.A Curvas de calidad para Quercus robur L. en el norte de la provincia de Lugo. III Congreso Forestal Español Sierra Nevada Granada (España), septiembre : Barrio, M., Docando, E., Ruiz González, A.D., Crecimiento en volumen de árbol individual de Quercus robur L. en el norte de la provincia de Lugo. III Congreso Forestal Español Sierra Nevada Granada (España), septiembre : Castedo, F., López Sánchez, C.A., Gorgoso, J Estudio del crecimiento volumétrico de árbol individual de Pinus radiata D. Don en la provincia de Lugo. III Congreso Forestal Español Sierra Nevada Granada (España), septiembre

4 5: Folgueira, J.D., Álvarez González, J.G., Rojo, A Especies indicadoras de la calidad de estación de Betula celtiberica Rothm et Vasc. en la Meseta Central de Lugo. III Congreso Forestal Español Sierra Nevada Granada (España), septiembre : Gorgoso, J., Barrio, M., Rojo, A., Álvarez González, J.G Tarifas de cubicación para Quercus robur y Castanea sativa en el Parque Natural das Fragas do Eume (A Coruña, Galicia). 4º Congresso Florestal Nacional. Évora (Portugal), noviembre Publicado en: Actas del 4º Congresso Florestal Nacional, p Gorgoso, J., López Sánchez, C.A., Castedo, F Análisis del ritmo anual de crecimiento de masas de Pinus radiata D. Don en la provincia de Lugo (Galicia). III Congreso Forestal Español Sierra Nevada Granada (España), septiembre : Gorgoso, J., Rojo, A., Sánchez Rodríguez, F Propuesta de tratamiento para las masas forestales del Parque Natural del Complexo Dunar de Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán (A Coruña). III Congreso Forestal Español Sierra Nevada Granada (España), septiembre : López Sánchez, C.A., Gorgoso, J., Castedo, F Comparación de modelos alturadiámetro generalizados para Pinus radiata D. Don en Galicia. III Congreso Forestal Español Sierra Nevada Granada (España), septiembre : Manín, G., Barrio, M., Díaz-Maroto, I.J Tarifa de cubicación con clasificación de productos para Quercus robur L. en el norte de la provincia de Lugo. III Congreso Forestal Español Sierra Nevada Granada (España), septiembre : Moya, M., Ayuga, F., Guaita, M., Aguado, P.J Determinación de las propiedades mecánicas de materiales agrícolas granulares necesarias para el cálculo de silos por métodos numéricos. 1º Congreso Nacional de Ingeniería para la Agricultura y el Medio Rural. Valencia (España), septiembre Novo, N., Álvarez Álvarez, P., Bris, B., Rojo, A Criterios empleados en la planificación del Parque Natural de O Invernadeiro (Ourense) mediante sistemas de información geográfica. III Congreso Forestal Español Sierra Nevada Granada (España), septiembre : Novo, N., Castedo, F., Álvarez González, J.G., Rojo, A Funciones de perfil del tronco para Pinus sylvestris L. en Galicia. III Congreso Forestal Español Sierra Nevada Granada (España), septiembre : Rey, C., Brañas, J., Rodríguez Soalleiro, R., Merino, A Biomasa y acumulación de nutrientes en plantaciones de Pinus radiata D. Don del norte de España. III Congreso Forestal Español Sierra Nevada Granada (España), septiembre Publicado en: Actas del III Congreso Forestal Español Sierra Nevada 2001, Mesas 1 y 2: Rodríguez-Guitían, M., Ferreiro, J., Negral, M.A., Merino, A Distribución y ecología del Haya (Fagus sylvatica L.) en el subsector Galaico-Asturiano Septentrional (NW Ibérico). III Congreso Forestal Español Sierra Nevada Granada (España), septiembre Publicado en: Actas del III Congreso Forestal Español Sierra Nevada 2001, Mesas 1 y 2:

5 Rojo, A., Montero, G., Pérez-Antelo, A Cuarenta años de ordenación del monte Cabeza de Hierro (Rascafría, Madrid): Desarrollo de la ordenación y resultados conseguidos. Tercera reunión del Grupo de Trabajo sobre Ordenación de Montes de la Sociedad Española de Ciencias Forestales. Almazán, Soria (España), junio Publicado en: Cuadernos de la S.E.C.F. 11: Rojo, A., Montero, G., Pérez-Antelo, A Determinación de valores modulares de crecimiento para la ordenación del monte Cabeza de Hierro (Rascafría, Madrid). III Congreso Forestal Español Sierra Nevada Granada (España), septiembre : Ruiz González, A.D., Viador, T., Díaz, B Estimación de la humedad del combustible como paso previo a la determinación del riesgo de incendios y a la explicación del comportamiento del fuego. III Congreso Forestal Español Sierra Nevada Granada (España), septiembre Publicado en: Actas del III Congreso Forestal Español Sierra Nevada 2001, Mesa 6: Edición de actas de congresos y reuniones científicas 2.1. Ámbito: Nacional Cabrera, M., Oliet, J., Rojo, A., Allué-Andrade, M Actas de la Tercera Reunión del Grupo de Trabajo de Ordenación de Montes de la Sociedad Española de Ciencias Forestales. Almazán, Soria, junio Cuadernos de la SECF nº p. ISSN: Depósito Legal: M Financiación externa de la actividad investigadora 3.1. Proyectos de investigación dirigidos por miembros de la UXFS 1FD C03-03: Repoblación y gestión selvícola de Pinus radiata D. Don y Pseudotsuga menziesii Mirb. Franco en Galicia. Financiado por: Unión Europea (FEDER) y CICYT. Entidades participantes: Centro de investigaciones Forestales de Lourizán (Consellería de Medio Ambiente, Xunta de Galicia); Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de Galicia (Consejo Superior de Investigaciones Científicas); Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 01/03/1999 a 31/12/2001. Cuantía de la subvención: ,60. Investigador principal: Alberto Rojo Alboreca. AGF CO : Manejo de restos de corta y adición de cenizas de corteza arbórea para el aprovechamiento sostenible de plantaciones forestales. Financiado por: Ministerio de Ciencia y Tecnología. Entidad participante: Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 30/12/1999 a 30/12/2002. Cuantía de la subvención: ,02. Investigador principal: Agustín Merino García. AGL C02-01: Crecimiento y evolución de masas de pinar en Galicia. Financiado por: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología y Comisión Europea (Programa FEDER). Entidades participantes: Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela) e Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de Galicia (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Duración: 28/12/2001 a 27/12/2004. Cuantía de la subvención: ,18. Investigador principal: Juan Gabriel Álvarez González. MME2000/209: Utilización de cenizas de madera procedentes de plantas de bioenergía como enmendante y fertilizante de suelos agrícolas. Financiado por: Ministerio de Medio Ambiente-Programa Nacional del Medio Ambiente del Plan Nacional de Investigación. Entidad participante: Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 01/01/2001 a 31/12/2002. Cuantía de la subvención: ,34. Investigador principal: Agustín Merino García. PGIDT99MA29101: Estudio epidométrico das masas de Quercus robur L. en Galicia e a sua influencia sobre a calidade da madeira. Financiado por: Consellería de Medio Ambiente (Xunta de Galicia). Entidades participantes: Centro de investigaciones Forestales de Lourizán (Consellería de Medio Ambiente, Xunta de Galicia) y Escuela 5

6 Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 01/10/1999 a 31/12/2001. Cuantía de la subvención: ,00. Investigadores principales: Juan Gabriel Álvarez González e Ignacio Díaz-Maroto Hidalgo Contratos de investigación con entidades públicas o privadas dirigidos por miembros de la UXFS 2000/CG474: Utilización de cinzas de madeira procedentes de plantas de bioenerxía como enmendante e fertilizante de solos agrícolas. Financiado por: Sementes de Galicia, S.L. Entidad participante: Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 16/10/2000 a 16/10/2002. Cuantía: ,54. Investigador principal: Agustín Merino García. 2000/CG488: Elaboración de modelos de crecimiento y producción para la gestión sostenible de las masas de abedul (Betula celtiberica Rothm. et Vasc.) en Galicia. Financiado por: Asociación Galega Monte-Industria. Entidad participante: Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 30/10/2000 a 30/12/2001. Cuantía: ,74. Investigador principal: Juan Gabriel Álvarez González. 2001/CE261: Aproveitamento da biomasa forestal na cadea Monte-Industria de Galicia. Financiado por: Fundación para o Fomento de Calidade Industrial e Desenvolvemento. Entidad participante: Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 29/05/2001 a 29/05/2003. Cuantía: ,13. Investigadores principales: Juan Gabriel Álvarez González y Agustín Merino García. 2001/CI250: Elaboración del CD-ROM: Gestión sostenible de los recursos forestales e da Iniciativa Peme: A Cadea da madeira. Financiado por: Asociación Galega Monte- Industria. Entidad participante: Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 01/02/2000 a 31/05/2001. Cuantía: 6.010,11. Investigador principal: Alberto Rojo Alboreca. 2001/CI332: Ordenación do Monte Graiade, Marandán e Miguelis da Parroquia de Caamaño (Porto do Son, A Coruña). Financiado por: Estudios e Iniciativas Forestales, S.L. Entidad participante: Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 01/09/2000 a 30/06/2001. Cuantía: 2.058,47. Investigador principal: Ulises Diéguez Aranda. 2001/CI389: Estudio de la autoecología de Gonipterus scutellatus plaga del eucalipto. Financiado por: Consellería de Medio Ambiente (Xunta de Galicia). Entidad participante: Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 01/08/2001 a 01/11/2001. Cuantía: 6.163,98. Investigador principal: Mª Josefa Lombardero Díaz. 2001/CP383: Proxecto piloto de ordenación de usos da Mancomunidade Serra do Barbanza. Financiado por: Consellería de Medio Ambiente (Xunta de Galicia). Entidad participante: Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 21/07/2001 a 30/11/2002. Cuantía: ,45. Investigador principal: Alberto Rojo Alboreca. 4. Doctorado 4.1. Tesis doctorales Sánchez Rodríguez, Federico Estudio de la calidad de estación, crecimiento, producción y selvicultura de Pinus radiata D. Don en Galicia. Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Fecha: 22 de junio de Calificación: Sobresaliente cum laude. Directores: Roque Rodríguez Soalleiro y Alberto Rojo Alboreca. Herráez Ortega, Luis Análisis por elementos finitos de las infraestructuras de contención de tierras y la influencia del agua en su diseño. Universidad de León. Fecha: noviembre de Calificación: Sobresaliente cum laude. Director: Manuel Guaita Fernández Trabajos de investigación tutelados Castedo Dorado, Fernando Elaboración de un modelo de crecimiento y desarrollo de las repoblaciones de Pinus radiata D. Don en Galicia. Escuela Politécnica Superior 6

7 (Universidad de Santiago de Compostela). Fecha: septiembre Director: Juan Gabriel Álvarez González. Diéguez-Aranda, Ulises Metodologías de formulación de planes forestales de ámbito autonómico. Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Fecha: septiembre Directores: Rafael Crecente Maseda e Ignacio Díaz-Maroto Hidalgo. Grandas Arias, José Antonio Curvas de calidad de estación para Betula celtiberica Rothm. et Vasc. en Galicia. Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Fecha: septiembre Directores: Juan Gabriel Álvarez González y Alberto Rojo Alboreca. Novo Lodeiro, Nieves Análisis de funciones de perfil de tronco y construcción de tarifas de cubicación con clasificación de productos para Pinus sylvestris L. en Galicia. Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Fecha: septiembre Directores: Juan Gabriel Álvarez González y Alberto Rojo Alboreca Estudiantes de doctorado Álvarez Álvarez, Pedro Balboa Murias, Miguel Ángel Barrio Anta, Marcos Castedo Dorado, Fernando Gorgoso Varela, José Javier Grandas Arias, José Antonio López Sánchez, Carlos Antonio Novo Lodeiro, Nieves Martínez Chamorro, Enrique Omil Ignacio, Beatriz Santalla Seoane, Martín Solla Gullón, Fernando 5. Programas de intercambio de alumnos 5.1. Ámbito: Internacional Programa ERASMUS de intercambio con la Universidad George-August-Universität Göttingen (Alemania). Coordinador académico: Roque J. Rodríguez Soalleiro. Relación de alumnos participantes curso 2001/02: 1 estudiante de la USC. 7

8 ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Y DIVULGACIÓN 1. Participación en cursos, jornadas y seminarios 1.1. Ámbito: Nacional Rojo, A La selvicultura y la ordenación de montes como herramientas de sostenibilidad. Curso de verano: Certificación de la gestión forestal sostenible. Universidad de Santiago de Compostela y Consellería de Medio Ambiente (Xunta de Galicia). Santiago de Compostela (España),16-20 de julio de

9 RELACIONES CON OTROS CENTROS O GRUPOS DE INVESTIGACIÓN 1. Estancias en centros de investigación extranjeros Investigador: Roque Rodríguez Soalleiro. Centro: Institut für Forsteinrichtung und Ertragskunde, Georg-August-Universität Göttingen, Alemania. Invitado por: Prof. Dr. Klaus von Gadow. Duración: 01/04/2001 a 31/08/2001. Investigador: Ulises Diéguez Aranda. Centro: Institut für Forsteinrichtung und Ertragskunde, Georg-August-Universität Göttingen, Alemania. Invitado por: Prof. Dr. Klaus von Gadow. Duración: 01/10/2001 a 31/12/ Investigadores visitantes Investigador: Prof. Dr. Matthew P. Ayres. Centro: Dartmouth College. Hanover, NH. USA. Duración: 12/09/2001 a 20/09/

10 PERSONAL 1. Fijo Álvarez González, Juan Gabriel Dans del Valle, Francisco Diéguez Aranda, Ulises Guaita Fernández, Manuel Higueras de Marco, Juan Lombardero Díaz, Mª Josefa Lombardero Rico, Bricio Merino García, Agustín Riesco Muñoz, Guillermo Rodríguez Soalleiro, Roque J. Rojo Alboreca, Alberto Ruiz González, Ana Daría Sánchez Rodríguez, Federico Vega Alonso, Guillermo 2. Contratados y becarios Balboa Murias, Miguel Ángel Barrio Anta, Marcos González González, José Mario López Sánchez, Carlos Antonio Omil Ignacio, Beatriz Santalla Seoane, Martín Prof. Titular de Universidad (Dep. Ingeniería Agroforestal) Prof. Asociado (Dep. Ingeniería Agroforestal) Prof. Ayudante (Dep. Ingeniería Agroforestal) Prof. Titular de Universidad (Dep. Ingeniería Agroforestal) Prof. Asociado (Dep. Producción Vegetal) Prof. Titular de Universidad (Dep. Producción Vegetal) Prof. Asociado (Dep. Ingeniería Agroforestal) Prof. Titular de Universidad (Dep. de Edafología) Prof. Tit. Esc. Universitaria (Dep. Ingeniería Agroforestal) Prof. Titular de Universidad (Dep. Producción Vegetal) Prof. Titular de Universidad (Dep. Ingeniería Agroforestal) Prof. Asociado (Dep. Ingeniería Agroforestal) Prof. Asociado (Dep. Producción Vegetal) Prof. Asociado (Dep. Producción Vegetal) Contratado por proyecto Contratado por proyecto Becario Contratado por proyecto Contratado por proyecto Contratado por proyecto 10

CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN CON ENTIDADES PÚBLICAS O PRIVADAS

CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN CON ENTIDADES PÚBLICAS O PRIVADAS CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN CON ENTIDADES PÚBLICAS O PRIVADAS 2010-2000 Cod., tit.: 2010-CE214 (2010/CI883), Informe sobre patologías y evaluación de la capacidad resistente de la estructura de madera en

Más detalles

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2000 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2000 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2000 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela La Unidade de Xestión Forestal Sostible (UXFS) es un

Más detalles

CURRICULUM VITAE ABREVIADO Alberto Rojo Alboreca

CURRICULUM VITAE ABREVIADO Alberto Rojo Alboreca CURRICULUM VITAE ABREVIADO Alberto Rojo Alboreca Datos personales Nombre y Apellidos: Alberto Rojo Alboreca Lugar y Fecha de nacimiento: Madrid (España), 10/06/1962 Formación académica Ingeniero de Montes

Más detalles

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2005 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2005 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2005 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela La Unidade de Xestión Forestal Sostible (UXFS) es un

Más detalles

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y OTRAS AYUDAS OBTENIDAS EN CONVOCATORIAS COMPETITIVAS DIRIGIDOS Y PARTICIPADOS

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y OTRAS AYUDAS OBTENIDAS EN CONVOCATORIAS COMPETITIVAS DIRIGIDOS Y PARTICIPADOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y OTRAS AYUDAS OBTENIDAS EN CONVOCATORIAS COMPETITIVAS DIRIGIDOS Y PARTICIPADOS 2000-2010 Proyectos de investigación dirigidos por miembros de la UXFS Cod., tit.: AGL2007-66739-CO2-01/FOR,

Más detalles

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA, DIVULGACIÓN Y DIFUSIÓN

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA, DIVULGACIÓN Y DIFUSIÓN PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA, DIVULGACIÓN Y DIFUSIÓN 2000-2010 2010 Act.: Certificación forestal FSC Even.: I Congreso Forestal Lugo Sur Org.: Mancomunidade MVMC Lugo Sur y Asesoría COFISLA

Más detalles

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2004 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2004 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2004 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela La Unidade de Xestión Forestal Sostible (UXFS) es un

Más detalles

Ana Daría Ruiz González 1. Stéfano Arellano Pérez 1 José Antonio Vega Hidalgo 2 Juan Gabriel Álvarez González 1

Ana Daría Ruiz González 1. Stéfano Arellano Pérez 1 José Antonio Vega Hidalgo 2 Juan Gabriel Álvarez González 1 Modelos de estimación de la distribución vertical de combustibles finos de copa en masas de pinar a partir de datos del IV Inventario Forestal Nacional Ana Daría Ruiz González 1 Stéfano Arellano Pérez

Más detalles

Tablas de producción de plantaciones de abeto Douglas en España

Tablas de producción de plantaciones de abeto Douglas en España Tablas de producción de plantaciones de abeto Douglas en España Carlos López Sánchez, Juan Gabriel Alvarez, Eduard de Ribot, Ulises Diéguez Aranda, Fernando Castedo, Roque Rodríguez Soalleiro Universitat

Más detalles

PROPUESTA DE TEMAS DE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER EN INGENIERÍA DE MONTES CURSO 2017/2018. Ignacio J. Díaz- Maroto. Proyecto. Ignacio J.

PROPUESTA DE TEMAS DE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER EN INGENIERÍA DE MONTES CURSO 2017/2018. Ignacio J. Díaz- Maroto. Proyecto. Ignacio J. PROPUESTA DE TEMAS DE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER EN INGENIERÍA DE MONTES CURSO 2017/2018 Especialidad en Espacios Naturales Protegidos Propuestas de creación o declaración de espacios naturales protegidos

Más detalles

SELVIRED: RED TEMÁTICA SELVICULTURA Y GESTIÓN DE SISTEMAS FORESTALES. Gregorio Montero Ricardo Ruiz-Peinado

SELVIRED: RED TEMÁTICA SELVICULTURA Y GESTIÓN DE SISTEMAS FORESTALES. Gregorio Montero Ricardo Ruiz-Peinado SELVIRED: RED TEMÁTICA SELVICULTURA Y GESTIÓN DE SISTEMAS FORESTALES Gregorio Montero Ricardo Ruiz-Peinado SELVIRED La RED SELVIRED es una red temática de carácter científico-técnicoen el ámbito de la

Más detalles

Herramientas selvícolas para la gestión forestal sostenible en Galicia

Herramientas selvícolas para la gestión forestal sostenible en Galicia Herramientas selvícolas para la gestión forestal sostenible en Galicia Adenda A. Actualización de modelos disponibles a fecha de 9// U. Diéguez-Aranda, A. Rojo Alboreca, F. Castedo-Dorado, J.G. Álvarez

Más detalles

EL APROVECHAMIENTO DE LA BIOMASA FORESTAL Y SU IMPACTO EN LA CONSERVACIÓN DE LOS SUELOS

EL APROVECHAMIENTO DE LA BIOMASA FORESTAL Y SU IMPACTO EN LA CONSERVACIÓN DE LOS SUELOS EL APROVECHAMIENTO DE LA BIOMASA FORESTAL Y SU IMPACTO EN LA CONSERVACIÓN DE LOS SUELOS Agustín Merino García Departamento de Edafología y Química Agrícola, Escuela Politécnica Superior Universidad de

Más detalles

Ecuaciones de estimación de biomasa en formaciones de tojo de alta densidad de matorral

Ecuaciones de estimación de biomasa en formaciones de tojo de alta densidad de matorral Ecuaciones de estimación de biomasa en formaciones de tojo de alta densidad de matorral Juan Gabriel Álvarez González Elena Seijas, Miguel Ángel Balboa Murias, Agustín Merino, Ana Daría Ruiz González Ecuaciones

Más detalles

Nome do Universidad: Área: Dpto.: SANTIAGO DE COMPOSTELA PRODUCCIÓN VEGETAL LORENZO SANTIAGO DE COMPOSTELA SANTIAGO DE

Nome do Universidad: Área: Dpto.: SANTIAGO DE COMPOSTELA PRODUCCIÓN VEGETAL LORENZO SANTIAGO DE COMPOSTELA SANTIAGO DE 1.1 Líneas de investigación: Agronomía de Cultivos Forrajeros, Leguminosas y Cereales Mejora Vegetal Recursos Fitogenéticos Técnicas Bioquímicas, Ampelográficas y Ampelométricas de Caracterización de Material

Más detalles

Curriculum vitae. Nome: Roque Julio Rodríguez Soalleiro

Curriculum vitae. Nome: Roque Julio Rodríguez Soalleiro Curriculum vitae Nome: Roque Julio Rodríguez Soalleiro Data: 23-6-2006 Apelidos: Rodríguez Soalleiro Nome: Roque Julio D.N.I.: 50821632-G Data de nacemento: 21/07/1965 Sexo: Home Situación profesional

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Grado en Ingeniería forestal y del medio natural Centro

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Grado en Ingeniería forestal y del medio natural Centro PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2013-2014 Identificación y características de la asignatura Código 501184 Denominación (español) Dasometría e Inventario forestal Denominación (inglés) Forest

Más detalles

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2007 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2007 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2007 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela La Unidade de Xestión Forestal Sostible (UXFS) es un

Más detalles

cubifor: Complemento de Excel para cubicar, clasificar productos, calcular biomasa y CO 2 en masas forestales de Castilla y León

cubifor: Complemento de Excel para cubicar, clasificar productos, calcular biomasa y CO 2 en masas forestales de Castilla y León cubifor: Complemento de Excel para cubicar, clasificar productos, calcular biomasa y CO 2 en masas forestales de Castilla y León Resumen F. Rodríguez, M. Broto, I. Lizarralde Área de I+D+i de Cesefor Pol.

Más detalles

CARACTERIZACION SELVICOLA DE LAS REPOBLACIONES DE

CARACTERIZACION SELVICOLA DE LAS REPOBLACIONES DE CARACTERIZACION SELVICOLA DE LAS REPOBLACIONES DE Pinus sylvestris L. EN LOS PARAMOS DEL NORTE DE CASTILLA Y LEON. M. DOMINGUEZ 1) ; M. DEL RÍO 1) ; F. BRAVO 1) 1)Departamento de Producción Vegetal y silvopascicultura.

Más detalles

NUEVOS SISTEMAS DE CUANTIFICACIÓN DEL COMBUSTIBLE FORESTAL

NUEVOS SISTEMAS DE CUANTIFICACIÓN DEL COMBUSTIBLE FORESTAL XXXVIII Foro INIA Incendios Forestales Madrid, 3 de Noviembre de 216 Sesión II: Prevención de Incendios NUEVOS SISTEMAS DE CUANTIFICACIÓN DEL COMBUSTIBLE FORESTAL Ana Daría Ruiz González y Stefano Arellano

Más detalles

Mapeado de la probabilidad de ocurrencia de incendios forestales de Galicia

Mapeado de la probabilidad de ocurrencia de incendios forestales de Galicia Mapeado de la probabilidad de ocurrencia de incendios forestales de Galicia Manuel Fco. Marey Pérez GI-1716 Proxectos e Planificación Departamento de Ingeniería Agroforestal Escola Politécnica Superior

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2016-2017 Identificación y características de la asignatura Código 501184 Créditos ECTS 6 Denominación (español) Dasometría e Inventario forestal Denominación

Más detalles

RELACIÓN ALTURA-DIÁMETRO CON PARÁMETROS ALEATORIOS PARA RODALES REGULARES DE PSEUDOTSUGA MENZIESII EN EL NORTE DE ESPAÑA

RELACIÓN ALTURA-DIÁMETRO CON PARÁMETROS ALEATORIOS PARA RODALES REGULARES DE PSEUDOTSUGA MENZIESII EN EL NORTE DE ESPAÑA Cuad. Soc. Esp. Cienc. For. 34: 35-4 (22) «Actas de la III Reunión sobre Modelización Forestal» RELACIÓN ALTURA-DIÁMETRO CON PARÁMETROS ALEATORIOS PARA RODALES REGULARES DE PSEUDOTSUGA MENZIESII EN EL

Más detalles

La gestión de los espacios naturales y su impacto ambiental positivo: el efecto sumidero del bosque

La gestión de los espacios naturales y su impacto ambiental positivo: el efecto sumidero del bosque Quince años de calidad ambiental en Castilla y León Valladolid, 5 de junio de 2015 La gestión de los espacios naturales y su impacto ambiental positivo: el efecto sumidero del bosque Felipe Bravo Oviedo

Más detalles

GUÍA DOCENTE AMPLIACIÓN DE SELVICULTURA Y PASCICULTURA

GUÍA DOCENTE AMPLIACIÓN DE SELVICULTURA Y PASCICULTURA GUÍA DOCENTE AMPLIACIÓN DE SELVICULTURA Y PASCICULTURA C. LOPEZ-CRUZADO M.R. MOSQUERA-LOSADA A. RIGUEIRO-RODRÍGUEZ R. J. RODRIGUEZ-SOALLEIRO F. SÁNCHEZ-RODRIGUEZ DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN VEGETAL ESCUELA

Más detalles

CubiFOR: Herramienta para cubicar, clasificar productos y calcular biomasa y CO en masas 2 forestales de Castilla y León

CubiFOR: Herramienta para cubicar, clasificar productos y calcular biomasa y CO en masas 2 forestales de Castilla y León CubiFOR: Herramienta para cubicar, clasificar productos y calcular biomasa y CO en masas 2 forestales de Castilla y León Foto 1.- Cortas de madera pequeña de pino silvestre F. Rodríguez, M. Broto e I.

Más detalles

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2008 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2008 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2008 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela La Unidade de Xestión Forestal Sostible (UXFS) es un

Más detalles

Influencia del peso específico de la pared celular en la variabilidad del peso específico aparente de la madera de roble (Quercus robur L.

Influencia del peso específico de la pared celular en la variabilidad del peso específico aparente de la madera de roble (Quercus robur L. Influencia del peso específico de la pared celular en la variabilidad del peso específico aparente de la madera de roble (Quercus robur L.) Guillermo Riesco Muñoz Andrés Remacha Gete Escuela Politécnica

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN FORESTAL. XII Foro INIA de Colaboración Público Privada. Producción e Industria Forestal Santiago 14 de Noviembre de 2013

CENTRO DE INVESTIGACIÓN FORESTAL. XII Foro INIA de Colaboración Público Privada. Producción e Industria Forestal Santiago 14 de Noviembre de 2013 CENTRO DE INVESTIGACIÓN FORESTAL LOURIZÁN XII Foro INIA de Colaboración Público Privada. Producción e Industria Forestal Santiago 14 de Noviembre de 2013 Actualmente el CIF de Lourizán está desarrollando

Más detalles

412 SELVICULTURA. Objetivos:

412 SELVICULTURA. Objetivos: 412 SELVICULTURA Objetivos: Con el programa de la asignatura, se pretende transmitir a los alumnos los conocimientos necesarios sobre las características y tratamientos selvícolas aplicables a las masas

Más detalles

CATÁLOGO DE OFERTA CIENTÍFICO-TÉCNICA

CATÁLOGO DE OFERTA CIENTÍFICO-TÉCNICA LABORATORIO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (FoReStLab: Forest Remote Sensing and territorial planning Laboratory) CATÁLOGO DE OFERTA CIENTÍFICO-TÉCNICA

Más detalles

Equivalente de jornada completa: 2,80

Equivalente de jornada completa: 2,80 Proyecto Nº SC94-099 ESTUDIO Y CONSTRUCCION DE UNAS TABLAS DE PRODUCCION DE SELVICULTURA VARIABLE PARA MASAS ARTIFICIALES DE PINUS NIGRA Arn. Y ESTABLECIMIENTO DE SITIOS DE ENSAYO DE CLARAS EN LA COMUNIDAD

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA- INGENIERO/A MONTES

BIBLIOGRAFÍA- INGENIERO/A MONTES BIBLIOGRAFÍA- INGENIERO/A MONTES AUTOR TÍTULO EDITORIAL AUNÓS GÓMEZ, ALVARO ANÁLISIS FINANCIERO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN REPOBLACIONES FORESTALES DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DEL GOBIERNO VASCO BARA

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO-CURSO ACADÉMICO 2017/2018

TRABAJO FIN DE GRADO-CURSO ACADÉMICO 2017/2018 TRABAJO FIN DE GRADO-CURSO ACADÉMICO 2017/2018 Relación de Áreas Temáticas y Tutores para la realización del Trabajo Fin de Grado propuestos por los Departamentos GRADUADO EN INGENIERÍA AGRARIA Y DEL MEDIO

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN REGIONAL COMO IMPULSO DE LA MULTIFUNCIONALIDAD DEL MONTE

LA CERTIFICACIÓN REGIONAL COMO IMPULSO DE LA MULTIFUNCIONALIDAD DEL MONTE LA CERTIFICACIÓN REGIONAL COMO IMPULSO DE LA MULTIFUNCIONALIDAD DEL MONTE PROGRAMA EMPLEA VERDE 2007-20132013 Cuenca, 17 de Septiembre de 2010 Mª Eugenia Calvo Rodríguez Directora General de Biodiversidad

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL (Código 13IF)

GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL (Código 13IF) PRIMER CURSO 135001101 QUÍMICA 6 Bás 1º 135001102 FÍSICA I 6 Bás 1º 135001103 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 135001104 EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA 6 Bás 1º 135001105 ZOOLOGÍA Y ENTOMOLOGÍA FORESTAL 6 Obl

Más detalles

Curriculum vitae. Nombre: Ulises Diéguez Aranda. Fecha: 21/01/ de 41

Curriculum vitae. Nombre: Ulises Diéguez Aranda. Fecha: 21/01/ de 41 Curriculum vitae Nombre: Ulises Diéguez Aranda Fecha: 21/01/2015 1 de 41 Apellidos y nombre: DIÉGUEZ ARANDA, ULISES DNI: 33331653F, EXPEDIDO EL 24-11-2004 EN LUGO Fecha de nacimiento: 25-02-1974 EN LUGO

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA- INGENIERO MONTES

BIBLIOGRAFÍA- INGENIERO MONTES BIBLIOGRAFÍA- INGENIERO MONTES AUTOR TÍTULO EDITORIAL AUNÓS GÓMEZ, ALVARO ANÁLISIS FINANCIERO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN REPOBLACIONES FORESTALES DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DEL GOBIERNO VASCO BARA TEMES,

Más detalles

Primeros datos de crecimiento y tablas de producción de Pinus radiata D. Don en Balmaseda, para un régimen de claras fuerte y turno de 25 años

Primeros datos de crecimiento y tablas de producción de Pinus radiata D. Don en Balmaseda, para un régimen de claras fuerte y turno de 25 años COMUNICACIÓN TÉCNICA Primeros datos de crecimiento y tablas de producción de Pinus radiata D. Don en Balmaseda, para un régimen de claras fuerte y turno de 25 años Mikel Otaola-Urrutxi Tejera Guarda forestal

Más detalles

Presentación del Grupo Operativo SigCa

Presentación del Grupo Operativo SigCa Presentación del Grupo Operativo SigCa Edgar Lafuente Jimenez Fundación Cesefor Soria. Fundación Cesefor. 17/10/17 De donde surgen los Grupos Operativos? Real Decreto 253/2016, de 10 de junio, por el que

Más detalles

Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales Cuad. Soc. Esp. Cienc. For. 2: 181-190 (201) Doi.: xx.xxxx/xxxx.201.xx-x.xx Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales Acceso abierto disponible en http://secforestales.org/publicaciones/index.php/cuadernossecf/index

Más detalles

PARTE III. CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS DE MADERA, BIOMASA Y CO 2 PARA LAS PRINCIPALES ESPECIES MADERABLES DE CASTILLA Y LEÓN

PARTE III. CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS DE MADERA, BIOMASA Y CO 2 PARA LAS PRINCIPALES ESPECIES MADERABLES DE CASTILLA Y LEÓN Complemento de Excel para cubicar, clasificar productos, calcular biomasa y CO 2 en masas forestales de Castilla y León PARTE III. CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS DE MADERA, BIOMASA Y CO 2 PARA LAS PRINCIPALES

Más detalles

Red Europea de Seguimiento de Bosques a gran escala ICP Forests (Nivel I)

Red Europea de Seguimiento de Bosques a gran escala ICP Forests (Nivel I) MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN CIFOR Departamento de Ecología y Genética Forestal Red Europea de Seguimiento de Bosques a gran escala ICP Forests (Nivel I) 3500 3000 2500 2000 1500 kg ha -1 Hojas Ramas

Más detalles

CARBON.CARE SUBPROYECTO LoCaRe

CARBON.CARE SUBPROYECTO LoCaRe CARBON.CARE SUBPROYECTO LoCaRe Improvement of carbon sequestration practices in agricultural and forestry sectors towards low-carbon regional energy patterns Dr. Juan Majada Dr. Celia Martínez Alonso Área

Más detalles

Análisis de los ingresos de Montes Vecinales en Mano Común de Galicia y su reinversión

Análisis de los ingresos de Montes Vecinales en Mano Común de Galicia y su reinversión Análisis de los ingresos de Montes Vecinales en Mano Común de Galicia y su reinversión Autor. RODRÍGUEZ CEBREIRO, D. 1, ABOAL VIÑAS, J. 2 y PICOS MARTÍN, J. 3 1 Asociación Forestal de Galicia. 2 Dirección

Más detalles

ESTUDIO DEL CRECIMIENTO VOLUMÉTRICO DE ÁRBOL INDIVIDUAL DE Pinus radiata D. Don EN LA PROVINCIA DE LUGO

ESTUDIO DEL CRECIMIENTO VOLUMÉTRICO DE ÁRBOL INDIVIDUAL DE Pinus radiata D. Don EN LA PROVINCIA DE LUGO ESTUDIO DEL CRECIMIENTO VOLUMÉTRICO DE ÁRBOL INDIVIDUAL DE Pinus radiata D. Don EN LA PROVINCIA DE LUGO F. CASTEDO; C. LÓPEZ; J. GORGOSO Dep. de Enxeñería Agroforestal. Escola Politécnica Superior, Universidad

Más detalles

DIAGNÓSTICO MORFOLÓGICO Y NUTRICIONAL DE Pinus pinaster Ait. PRODUCIDO EN VIVERO EN CLIMA CONTINENTAL Y LLUVIOSO

DIAGNÓSTICO MORFOLÓGICO Y NUTRICIONAL DE Pinus pinaster Ait. PRODUCIDO EN VIVERO EN CLIMA CONTINENTAL Y LLUVIOSO DIAGNÓSTICO MORFOLÓGICO Y NUTRICIONAL DE Pinus pinaster Ait. PRODUCIDO EN VIVERO EN CLIMA Francisco J. Lario +, Beatriz Omil *, Agustín Merino* y Luis Ocaña++ + Vivero de Maceda. Dirección Técnica. Empresa

Más detalles

Curriculum vitae. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Nombre: Pilar López Rodríguez. Fecha: 28/05/2012

Curriculum vitae. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Nombre: Pilar López Rodríguez. Fecha: 28/05/2012 Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Pilar López Rodríguez 28/05/2012 Plan Nacional de I+D+I (2000-2003) ATENCION: Deben firmarse al margen todas las hojas del curiculum

Más detalles

Selvicultura del carbono

Selvicultura del carbono Selvicultura del carbono Gregorio Montero Ricardo Ruiz Peinado Centro de Investigación Forestal CIFOR INIA Instituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible UVa INIA Bosques, sumideros de carbono

Más detalles

Cuantificación de productos forestales en la planificación forestal: Análisis de casos con cubifor. RODRIGUEZ, F.

Cuantificación de productos forestales en la planificación forestal: Análisis de casos con cubifor. RODRIGUEZ, F. 5CFE01-529 2/13 Cuantificación de productos forestales en la planificación forestal: Análisis de casos con cubifor. RODRIGUEZ, F. 1 Departamento de I+D+i. Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal

Más detalles

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela La Unidade de Xestión Forestal Sostible (UXFS) es un

Más detalles

Propuestas de gestión de plantaciones de pino marítimo (Pinus pinaster Ait.) y de eucalipto blanco (Eucalyptus globulus Labill) para producción de

Propuestas de gestión de plantaciones de pino marítimo (Pinus pinaster Ait.) y de eucalipto blanco (Eucalyptus globulus Labill) para producción de Propuestas de gestión de plantaciones de pino marítimo (Pinus pinaster Ait.) y de eucalipto blanco (Eucalyptus globulus Labill) para producción de biomasa para uso energético en Asturias (España). Eduardo

Más detalles

Urbión. Recurso madera

Urbión. Recurso madera Herramienta para maximizar la fijación del valor integrado de los recursos naturales en el territorio de origen SYLVESTRIS 1.0 Resultados Urbión. Recurso madera Fundación Cesefor. Proyecto Sylvestris 1.0

Más detalles

LIFE ForestCO2: sumideros de carbono de gestión forestal

LIFE ForestCO2: sumideros de carbono de gestión forestal LIFE ForestCO2: sumideros de carbono de gestión forestal Introducción PROYECTO LIFE FOREST CO2 Cuantificación de sumideros de carbono forestal y fomento de los sistemas de compensación como herramientas

Más detalles

LOS BENEFICIOS SOCIALES DE LOS MONTES.

LOS BENEFICIOS SOCIALES DE LOS MONTES. LOS BENEFICIOS SOCIALES DE LOS MONTES. LA EXPERIENCIA EN CANTABRIA. PROGRAMA JANUS Santander, 25 de Febrero de 2010 Pedro Aramburu Villar Jefe de Servicio de Montes D.G. BIODIVERSIDAD Gobierno de Cantabria

Más detalles

GRUPOS DE REFERENCIA COMPETITIVA

GRUPOS DE REFERENCIA COMPETITIVA GRUPOS DE REFERENCIA COMPETITIVA De conformidade coa Orde de 14 de maio de 2014, pola que se establecen as bases reguladoras para a concesión, en réxime de concorrencia competitiva, das axudas de Consolidación

Más detalles

MADERA Y LEÑA Serie histórica de las cortas de madera según grupos de especies y valor. Frondosas

MADERA Y LEÑA Serie histórica de las cortas de madera según grupos de especies y valor. Frondosas 18.1. Serie histórica de las cortas de madera según grupos de especies y valor Años Coníferas (miles de m 3 con corteza) Frondosas (miles de m 3 con corteza) Sin clasificar (miles de m 3 con corteza) TOTAL

Más detalles

RESOLUCIONES DE EVALUACIÓN DIFERENCIADA CURSO

RESOLUCIONES DE EVALUACIÓN DIFERENCIADA CURSO RESOLUCIONES DE EVALUACIÓN DIFERENCIADA CURSO 2015-16 Grado en Ingeniería Civil Apellidos Nombre Resolución Propuesta Adámez Torre Jorge ED concedida Aller Pellitero Beatriz ED concedida Blanco Alonso

Más detalles

CPD en el MSc The conservation of Cultural Landscapes. Universidad de Bath, Inglaterra (2010).

CPD en el MSc The conservation of Cultural Landscapes. Universidad de Bath, Inglaterra (2010). Rita Ruiz Fernández Profesora Ayudante Doctor de la UCLM Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio E.T.S. Ingenieros Caminos, Canales y Puertos TITULACIONES Doctorado internacional en el

Más detalles

LABORATORIO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

LABORATORIO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO LABORATORIO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (FoReStLab: Forest Remote Sensing and territorial planning Laboratory) Directora: Prof. Dr. Cristina

Más detalles

6 de septiembre de 2016

6 de septiembre de 2016 ACTA DEL COMITE DE DIRECCION DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA (EINDOC-UPCT). 6 de septiembre de 2016 En Cartagena, a las doce horas, se reúnen telemáticamente

Más detalles

Red Forestal para el Desarrollo Rural Puesta en valor de la gestión forestal sostenible y comercialización de productos agroforestales

Red Forestal para el Desarrollo Rural Puesta en valor de la gestión forestal sostenible y comercialización de productos agroforestales Red Forestal para el Desarrollo Rural Puesta en valor de la gestión forestal sostenible y comercialización de productos agroforestales 15 abril 2015. Dirección General de Desarrollo Rural y política Forestal

Más detalles

DETERMINACIÓN DE VALORES MODULARES DE CRECIMIENTO PARA LA ORDENACIÓN DEL MONTE CABEZA DE HIERRO (RASCAFRÍA, MADRID)

DETERMINACIÓN DE VALORES MODULARES DE CRECIMIENTO PARA LA ORDENACIÓN DEL MONTE CABEZA DE HIERRO (RASCAFRÍA, MADRID) DETERMINACIÓN DE VALORES MODULARES DE CRECIMIENTO PARA LA ORDENACIÓN DEL MONTE CABEZA DE HIERRO (RASCAFRÍA, MADRID) A. ROJO; G. MONTERO; A. PÉREZ-ANTELO (1) (2) (1) (1) Departamento de Enxeñería Agroforestal,

Más detalles

COMPARACIÓN DE MODELOS ALTURA-DIÁMETRO GENERALIZADOS PARA Pinus radiata D. Don EN GALICIA

COMPARACIÓN DE MODELOS ALTURA-DIÁMETRO GENERALIZADOS PARA Pinus radiata D. Don EN GALICIA COMPARACIÓN DE MODELOS ALTURA-DIÁMETRO GENERALIZADOS PARA Pinus radiata D. Don EN GALICIA C.A. LÓPEZ; J.J. GORGOSO; F. CASTEDO calopez@lugo.usc.es gorgoso@lugo.usc.es castedo@lugo.usc.es Dep. de Enxeñería

Más detalles

María Paz Aramburu Maqua. Ingeniero de Montes de Honor Octubre 2011

María Paz Aramburu Maqua. Ingeniero de Montes de Honor Octubre 2011 María Paz Aramburu Maqua. Ingeniero de Montes de Honor Octubre 2011 Dr. en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid. Es, desde 1985, Profesor Titular de Universidad del Área de Urbanística

Más detalles

RELACIÓN DE LIBROS A UTILIZAR DURANTE EL CURSO ESCOLAR 2014/2015

RELACIÓN DE LIBROS A UTILIZAR DURANTE EL CURSO ESCOLAR 2014/2015 1º de FPB de AGROJARDINERÍA Módulo: OPERACIONES AUXILIARES DE PREPARACIÓN DEL TERRENO, PLANTACIÓN Y SIEMBRA DE CULTIVOS AGRÍCOLAS Título: OPERACIONES AUXILIARES DE PREPARACIÓN DEL TERRENO, PLANTACIÓN Y

Más detalles

G UÍA D OCENTE DEL G RADO EN I NGENIERÍA QUÍMICA. C URSO R ELACIÓN DE A SIGNATURAS Y P ROFESORES QUE LAS I MPARTEN.

G UÍA D OCENTE DEL G RADO EN I NGENIERÍA QUÍMICA. C URSO R ELACIÓN DE A SIGNATURAS Y P ROFESORES QUE LAS I MPARTEN. 57700 Fundamentos de 57701 Cálculo y Ecuaciones Diferenciales 57702 Fundamentos de Química 57703 Iniciación a la Ingeniería Química 57704 Álgebra 57705 Métodos y Aplicaciones Informáticas de la Ingeniería

Más detalles

Curriculum vitae Noviembre 2012

Curriculum vitae Noviembre 2012 Curriculum vitae Fecha: Noviembre 2012 1 Datos personales Apellidos: Saavedra Robledo Nombre: Irene María D.N.I.: 51.317.858 Fecha de nacimiento: 09/09/53 Sexo: M Situación profesional actual Organismo:

Más detalles

LABORATORIO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

LABORATORIO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO LABORATORIO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (FoReStLab: Forest Remote Sensing and territorial planning Laboratory) Directora: Prof. Dr. Cristina

Más detalles

MEMORIA INVESTIGACIÓN 2011 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela

MEMORIA INVESTIGACIÓN 2011 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela MEMORIA INVESTIGACIÓN 2011 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela La Unidade de Xestión Forestal Sostible (UXFS) es un grupo

Más detalles

RESOLUCIONES DE EVALUACIÓN DIFERENCIADA CURSO

RESOLUCIONES DE EVALUACIÓN DIFERENCIADA CURSO RESOLUCIONES DE EVALUACIÓN DIFERENCIADA CURSO 2015-16 Grado en Ingeniería Civil Apellidos Nombre Resolución Propuesta Adámez Torre Jorge ED concedida Aller Pellitero Beatriz ED concedida Blanco Alonso

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001501 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

CURRICULUM VITAE ACADÉMICO

CURRICULUM VITAE ACADÉMICO Dr. Román Hernández González Escultor/Profesor Titular de escultura Facultad de Bellas Artes - Universidad de La laguna Tenerife - Islas Canarias CURRICULUM VITAE ACADÉMICO Dirección Facultad de Bellas

Más detalles

Desarrollo de sistemas sostenibles de producción y uso de biogás agroindustrial en España (PROBIOGAS)

Desarrollo de sistemas sostenibles de producción y uso de biogás agroindustrial en España (PROBIOGAS) JORNADA DE LA BIOMASA EN ESPAÑA Valencia, 5 de junio de 2008 Desarrollo de sistemas sostenibles de producción y uso de biogás agroindustrial en España (PROBIOGAS) PROYECTO SINGULAR ESTRATÉGICO PSE-120000-2007-16

Más detalles

5 - jul. 10:00 Dib Representación Gráfica IFMN 1º Anual Edafología y Climatología 6 - jul. 10:00 1º

5 - jul. 10:00 Dib Representación Gráfica IFMN 1º Anual Edafología y Climatología 6 - jul. 10:00 1º PRIMER CURSO: GRA. CUR. SEM. ASIGNATURA PROF. RESP. IFMN 1º 1º Fundamentos de Botánica 6 - feb. 10:00 1º IFMN 1º 1º Cálculo 12 - feb. 10:00 1º IFMN 1º Anual Fundamentos Físicos de la Ingeniería DÍA HORA

Más detalles

Curriculum vitae abreviado ( últimos 10 años)

Curriculum vitae abreviado ( últimos 10 años) Universidad Complutense de Madrid Curriculum vitae abreviado ( últimos 10 años) Nombre: Mª Ángeles Santiago Luis 10-09-2.008 ATENCION: Deben firmarse al margen todas las hojas del curiculum Apellidos:

Más detalles

RELACIÓN DE LIBROS CURSO 2016/2017

RELACIÓN DE LIBROS CURSO 2016/2017 1º DE FP BÁSICA COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD I Editorial EDITEX OPERACIONES BÁSICAS PARA EL MANTENIMIENTO DE JARDINES, PARQUES Y ZONAS VERDES Título: OPERACIONES BÁSICAS PARA EL MANTENIMIENTO DE JARDINES, PARQUES

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: ANTONIO MOLINA ABRALDES Fecha: 12/05/2015 Apellidos: Molina Abraldes Nombre: Antonio DNI: 35.313.410 S Fecha de nacimiento : 8/06/1971

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DEPARTAMENTO DE HISTORIA E INSTITUCIONES ECONOMICAS. Anuario de Investigación Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DEPARTAMENTO DE HISTORIA E INSTITUCIONES ECONOMICAS. Anuario de Investigación Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DEPARTAMENTO DE HISTORIA E INSTITUCIONES ECONOMICAS Anuario de Investigación Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Curso Académico 2002-03 DEPARTAMENTO DE HISTORIA E

Más detalles

Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales Cuad. Soc. Esp. Cienc. For. 42: 191-200 (2016) Doi.: xx.xxxx/xxxx.2014.xx-x.xxdoi.: Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales Acceso abierto disponible en http://secforestales.org/publicaciones/index.php/cuadernossecf/index

Más detalles

Plan de estudios. Curso

Plan de estudios. Curso Plan de estudios. Curso 2015-16 Primer curso - Plan de Ingeniería Forestal FB: Asignaturas de Formación Básica, OB: Asignaturas Obligatorias, OP: Asignaturas Optativas. Matemáticas I 6 FB 1º Química 8

Más detalles

Curriculum vitae. Nombre: Tito Morales Pinzón. Fecha: 20 de enero de 2010

Curriculum vitae. Nombre: Tito Morales Pinzón. Fecha: 20 de enero de 2010 Curriculum vitae Nombre: Tito Morales Pinzón Fecha: 20 de enero de 2010 Apellidos: Morales Pinzón Nombre: Tito NIE: Y0790822-G Fecha de nacimiento : 23.03.1975 Sexo: Varón Situación profesional actual

Más detalles

Aplicación informática para el inventario de montes en la comarca del noroeste de la región de Murcia IMM. Manual de Usuario

Aplicación informática para el inventario de montes en la comarca del noroeste de la región de Murcia IMM. Manual de Usuario 4.6 Elaboración de tarifas de cubicación, crecimiento y altura La herramienta incorpora tarifas de una entrada (el diámetro normal en cm) para calcular para cada árbol medido en las parcelas de campo su

Más detalles

Anexo VI Comisiones Técnicas de Baremación Profesor Asociado Convocatoria: 05/07/2018

Anexo VI Comisiones Técnicas de Baremación Profesor Asociado Convocatoria: 05/07/2018 Anexo VI Comisiones Técnicas de Baremación Profesor Asociado Convocatoria: 05/07/2018 Página 1 de 11 ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL Cortizo Álvarez José Sánchez Muñoz Mª Jesús Gómez Villar Amelia López González

Más detalles

Maestría en "Manejo Integral del Agua". Daniel Prats Rico 7.715,08. Mirada Solidaria a Cuba. Ángel García Muñoz ,61 TOTAL 45.

Maestría en Manejo Integral del Agua. Daniel Prats Rico 7.715,08. Mirada Solidaria a Cuba. Ángel García Muñoz ,61 TOTAL 45. Fecha de publicación: 23-05-2014 Resolución de 23 de mayo de 2014 de la Dirección de Proyectos Institucionales de la Universidad de Alicante, por la que se resuelve la convocatoria en la que se regulan

Más detalles

Jornadas Bosques en cambio: Pasado y Futuro. MODELOS APLICADOS A LA GESTIÓN SOSTENIBLE Javier Vázquez Dpto. de Ciencias Agroforestales

Jornadas Bosques en cambio: Pasado y Futuro. MODELOS APLICADOS A LA GESTIÓN SOSTENIBLE Javier Vázquez Dpto. de Ciencias Agroforestales Jornadas Bosques en cambio: Pasado y Futuro MODELOS APLICADOS A LA GESTIÓN SOSTENIBLE Javier Vázquez Dpto. de Ciencias Agroforestales Esquema de la presentación 1. Complejidad, simplificación y modelos

Más detalles

Profesora Titular de Universidad. Departamento de Economía Aplicada Fac. de Económicas y Empresariales de Vigo Universidade de Vigo.

Profesora Titular de Universidad. Departamento de Economía Aplicada Fac. de Económicas y Empresariales de Vigo Universidade de Vigo. Coral del Río Otero Posición profesional actual: Profesora Titular de Universidad. Departamento de Economía Aplicada Fac. de Económicas y Empresariales de Vigo Universidade de Vigo. Formación académica:

Más detalles

JOSÉ ANTONIO VARELA GONZÁLEZ PRESIDENTE

JOSÉ ANTONIO VARELA GONZÁLEZ PRESIDENTE JOSÉ ANTONIO VARELA GONZÁLEZ PRESIDENTE TÍTULOS ACADÉMICOS 1982 Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales Premio Extraordinario de Doctorado 1975 Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Planificación docente del curso académico: 2017 2018 Horas de docencia

Más detalles

INVESTIGACIÓN: PROFESORADO

INVESTIGACIÓN: PROFESORADO De seguido infórmolle dos acordos da sesión ordinaria do Consello de Goberno que tivo lugar, o venres, día 21 de xullo de 2006, na Sala de Xuntas da Reitoría, e que poden ser do seu interese. * Foron elixidos

Más detalles

Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. centro de investigación forestal (CIFOR)

Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. centro de investigación forestal (CIFOR) Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria centro de investigación forestal (CIFOR) Funciones (Orden PRE/3780/2005) Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica, Formación

Más detalles

(CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = review, E = editor, S = Documento Científico Técnico restringido)

(CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = review, E = editor, S = Documento Científico Técnico restringido) PUBLICACIONES (CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = review, E = editor, S = Documento Científico Técnico restringido) LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS Título: La industria de

Más detalles

CONVOCATORIA EXÁMENES ENERO Y FEBRERO CURSO 2016/2017 GRADO EN DERECHO

CONVOCATORIA EXÁMENES ENERO Y FEBRERO CURSO 2016/2017 GRADO EN DERECHO CONVOCATORIA EXÁMENES ENERO Y FEBRERO CURSO 2016/2017 GRADO EN DERECHO TITULACIÓN ASIGNATURA CURSO CONVOC. Carácter FECHA AULA HORA Nº ALUMNOS PROFESOR RESPONSABLE Habilidades Básicas - INGLÉS 1º Enero

Más detalles

XXXII CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL SALA DEL PAS UNIVERSITARIO

XXXII CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL SALA DEL PAS UNIVERSITARIO XXXII CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL SALA DEL PAS UNIVERSITARIO Del 26 al 31 de mayo de 2014 1. RESULTADOS FASE PREVIA JORNADA 1 Lunes 26/05/2014 9:00 B 4 Univ. Almería Univ. Santiago 1 10:20 A 3 Univ.

Más detalles

E.T.S. ARQUITECTURA. Titulado Primer Ciclo Laboratorio Dpto. Estructuras y Física de Edificación Jornada de mañana Código L030046

E.T.S. ARQUITECTURA. Titulado Primer Ciclo Laboratorio Dpto. Estructuras y Física de Edificación Jornada de mañana Código L030046 Resolución del 27 de junio de 2018 de la Universidad Politécnica de Madrid por la que se resuelve el concurso de traslado para cubrir plazas vacantes en la relación de puestos de trabajo de personal laboral

Más detalles

Profesores de la asignatura Categoría. Código asignat. Departamento. Nombre de la asignatura PRIMER CURSO

Profesores de la asignatura Categoría. Código asignat. Departamento. Nombre de la asignatura PRIMER CURSO 57700 Fundamentos de 57701 Cálculo y Ecuaciones Diferenciales 57702 Fundamentos de Química 57703 Iniciación a la Ingeniería Química 57704 Álgebra 57705 Métodos y Aplicaciones Informáticas de la Ingeniería

Más detalles

CONCILIACION USOS ENERGETICOS- USOS FORESTALES Y CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD. Jefe de Servicio de Planificación n y Gestión n Forestal

CONCILIACION USOS ENERGETICOS- USOS FORESTALES Y CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD. Jefe de Servicio de Planificación n y Gestión n Forestal CONCILIACION USOS ENERGETICOS- USOS FORESTALES Y CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD Miguel Ángel Ena PérezP Jefe de Servicio de Planificación n y Gestión n Forestal Dirección n General de Gestión n Forestal

Más detalles

PROPUESTA DE TRATAMIENTO PARA LAS MASAS FORESTALES DEL PARQUE NATURAL DEL COMPLEXO DUNAR DE CORRUBEDO E LAGOAS DE CARREGAL E VIXÁN (A CORUÑA)

PROPUESTA DE TRATAMIENTO PARA LAS MASAS FORESTALES DEL PARQUE NATURAL DEL COMPLEXO DUNAR DE CORRUBEDO E LAGOAS DE CARREGAL E VIXÁN (A CORUÑA) PROPUESTA DE TRATAMIENTO PARA LAS MASAS FORESTALES DEL PARQUE NATURAL DEL COMPLEXO DUNAR DE CORRUBEDO E LAGOAS DE CARREGAL E VIXÁN (A CORUÑA) J. GORGOSO; A. ROJO; F. SÁNCHEZ (1) (1) (2-3) (1) Dep. de Enxeñería

Más detalles