MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2000 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2000 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela"

Transcripción

1 MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2000 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela La Unidade de Xestión Forestal Sostible (UXFS) es un grupo de investigación con sede en la Escuela Politécnica Superior de Lugo de la Universidad de Santiago de Compostela, que realiza actividades propias de investigación así como diferentes trabajos y proyectos para empresas o para las administraciones públicas. Fue constituida a finales del año 2001 por una serie de profesores de los Departamentos de Ingeniería Agroforestal, Producción Vegetal y Edafología y Química Agrícola, que venían colaborando regularmente desde hacía tiempo en diversos proyectos y trabajos de temática forestal. Desde el 18 de enero de 2002 la UXFS pertenece al Catálogo de Grupos y Líneas de Investigación del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Santiago de Compostela, con el código GI-1837-UXFS (antiguo ), y está adscrita a los Departamentos de Ingeniería Agroforestal, Producción Vegetal y Edafología y Química Agrícola. Las grandes líneas de trabajo de la UXFS se centran en los siguientes aspectos: - Selvicultura - Modelización del crecimiento y la productividad forestal - Biomasa forestal - Fijación de carbono - Ordenación de montes - Suelos y nutrición forestal - Certificación forestal - Incendios - Propiedades de la madera - Sanidad forestal Los servicios que ofrece la UXFS son: - Estudios (tarifas de cubicación, tablas de producción, inventarios forestales, proyectos de ordenación de montes, diagnosis nutricional y de fertilización forestal, evaluación de la biomasa forestal y del secuestro de carbono, evaluaciones fitosanitarias y sistemas de control de plagas, informes sobre certificación forestal, etc.). - Elaboración de aplicaciones informáticas (para el inventario, la gestión forestal, etc.) - Elaboración de manuales prácticos o documentación de divulgación forestal - Organización de eventos científicos o divulgativos (congresos, cursos, seminarios, etc.) Más información en la web de la Unidade de Xestión Forestal Sostible: 1

2 MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2000 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela ACTIVIDAD DOCENTE E INVESTIGADORA 1. Publicaciones 1.1. Artículos en revistas incluidas en el ISI-JCR Ayres, M.P., Lombardero, M.J Assessing the consequences of global change for forest disturbance from herbivores and pathogens. The Science of the Total Environment 262: Ayres, M.P., Wilkens, R.T., Ruel, J.R., Lombardero, M.J., Vallery, E Nitrogen budges of phloem-feeding bark beetles with and without symbiotic fungi (Coleoptera: Scolytidae). Ecology 81: Lombardero, M.J., Ayres, M.P., Ayres, B.D., Reeve, J.D Cold tolerance of four species of bark beetles (Coleoptera: Scolytidae) in North America. Environmental Entomology 29: Lombardero, M.J., Ayres, M.P., Lorio Jr., P.L., Ruel, J.J Environmental effects on constitutive and inducible resin defenses of Pinus taeda. Ecology Letters 3: Merino, A., Macías, F., García-Rodeja, E Element fluxes and acid-buffering reactions in acidified soils from a humid-temperate region of South Europe. Water Air Soil Pollution 120: Rodríguez Soalleiro, R., Álvarez González, J.G., Schröder, J Simulation and comparison of silvicultural alternatives for even-aged Pinus pinaster Ait. stands in Galicia (Northwestern Spain). Annals of Forest Science 57: Artículos en revistas científicas no incluidas en el ISI-JCR Ayuga, F., Aguado, P., Guaita, M., Morán, J., Juan, A., Couto, A Limitaciones del eurocódigo 1, parte 4, en la determinación de las acciones de materiales agrícolas ensilados. Informes de la Construcción 52(468): Brañas, J., González-Río, F., Merino, A Contenido de nutrientes en biomasa vegetal y suelos de plantaciones de Eucalyptus globulus en el norte de Galicia. Investigación Agraria: Sistemas y Recursos Forestales 9(2): Castedo, F., Álvarez González, J.G Construcción de una tarifa de cubicación con clasificación de productos para Pinus radiata D. Don en Galicia basada en una función de perfil del tronco. Investigación agraria: Sistemas y Recursos Forestales 9(2): Lombardero, M.J., Klepzig, K.D., Moser, J.C., Ayres, M.P Biology, demography and community interactions of Tarsonemus (Acarina: Tarsonemidae) mites phoretic on Dendroctonus frontalis (Coleoptera: Scolytidae). Agricultural and Forest Entomology 2: López, M.J., Guaita, M., Ayuga, F., Cañas, I Asientos en zapatas corridas. Comparación entre teorías clásicas y el método de los elementos finitos. Informes de la Construcción 52(467): Vidal, P., Guaita, M., López, M.J., Couto, A El coeficiente β de pandeo en pórticos biarticulados metálicos de una altura: propuesta de ecuación mediante el M.E.F. Ingeniería Civil (CEDEX) 117: Artículos en revistas de divulgación Barrio, M., Díaz-Maroto, I.J., Rojo, A Gestión de rebollares en montes de U.P. en el P.N. del Lago de Sanabria (Zamora). Montes 62: Brañas, J., González-Río, F., Rodríguez Soalleiro, R., Merino, A Biomasa maderable y no maderable en plantaciones de eucalipto. Cuantificación y estimación. CIS-Madera 2

3 (Revista del Centro de Innovación y Servicios Tecnológicos de la Madera de Galicia) 4: Rojo, A., Castedo, F Integración de las claras en la ordenación de montes. Estimación de la posibilidad de mejora. Montes 61: Libros Álvarez Álvarez, P., Barrio, M., Castedo, F., Díaz Varela, R.A., Fernández, J.L, Mansilla, P., Pérez, R., Pintos, C., Riesco, G., Rodríguez Soalleiro, R., Salinero, M Manual de selvicultura del castaño en Galicia. Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). 120 p. ISBN: Álvarez Álvarez, P., Barrio, M., Díaz Varela, R.A., Higueras, J., Riesco, G., Rigueiro, A., Rodríguez Soalleiro, R., Villarino, J.J Manual de selvicultura de frondosas caducifolias. Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). 113 p. ISBN: Ayres, M.P., Lombardero, M.J., Ayres B.D., Santoro, A.E The biology and management of bark beetles in old growth pine forest of Itasca State Park. Great Lakes Institute for Pine Ecosystems Research. Wisconsin, USA. 139 p Capítulos de libros Rigueiro, A., Álvarez Álvarez, P., Barrio, M El paisaje vegetal. En: Los caminos Jacobeos en Galicia. Paisajes. Xunta de Galicia ISBN: Comunicaciones voluntarias (orales y posters) presentados a congresos y reuniones científicas. Publicaciones derivadas Ámbito: Internacional Álvarez González, J.G., Ruiz González, A.D., Rojo, A., Madrigal, A Revision of the site quality curves of Eucalyptus globulus L. in Southwestern Spain. International IUFRO Field Trip Meeting: Mediterranean silviculture with emphasis on Quercus suber, Pinus pinea and Eucalyptus sp. Sevilla (Spain), May 15 th -19 th Ayres, M.P., Hofstetter, R.W., Lombardero, M.J., Klepzig, K., Moser, J Community interactions and the population ecology of Dendroctonus frontalis. 85th Annual Meeting of Ecological Society of America. Snowbird, Utah (USA), August 6 th -10 th Ayuga, F., Aguado, P.J., Couto, A., Guaita, M Prediction of silo wall pressures during discharge using finite element models in mass flow and funnel flow. XIV Engineering Mechanics Conference. Austin, Texas (USA), May 21 th -24 th Brañas, J., Rodríguez Soalleiro, R., Merino, A Nutrient stores in above ground biomass, understorey vegetation. International Symposium, Managing Forest Soils for Sustainable Productivity. Vila Real (Portugal), September Couto, A., Guaita, M., Ayuga, F., Aguado, P.J Analysis of static pressures in cylindrical silos with eccentric outlet hopper using F.E.M. models. XIV Engineering Mechanics Conference. Austin, Texas (USA), May 21 th -24 th Couto, A., Guaita, M., Ayuga, F., Aguado, P.J Finite element methods for analysis of static pressure distributions in grain silos with eccentric outlets. European Congress on Computational Methods in Applied Sciences and Engineering. Barcelona (Spain), September 11 th -14 th Couto, A., Guaita, M., Ayuga, F., Aguado, P.J Numerical simulation of static pressures in silos with eccentric hoppers, rigid walls and elasto-plastic behavior of stored material. Agricultural Engineering into the third millennium. Warwick (United Kingdom), July 2 nd -7 th Crecente, R., Díaz Varela, E., Díaz Varela, R.A., Diéguez-Aranda, U Metodología para la conservación de masas forestales autóctonas en procesos de planificación rural: aplicación a proyectos de concentración parcelaria. V Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos. Lleida (España), 4-6 octubre Díaz-Maroto, I.J., Diéguez-Aranda, U., Crecente, R., Calvo, S Utilización de los sistemas de información geográfica en el desarrollo de metodologías para el inventario y seguimiento de recursos naturales en el noroeste de la Península Ibérica. V Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos. Lleida (España), 4-6 octubre

4 Diéguez-Aranda, U., Miranda, D Utilización de los sistemas de información geográfica en la gestión forestal. V Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos. Lleida (España), 4-6 octubre Hofstetter, R.W., Lombardero, M.J., Ayres, M.P., Lorio, P Impact of plant defenses on the population dynamics of Dendroctonus frontalis. 85th Annual Meeting of Ecological Society of America. Snowbird Utah, USA, 6-10 agosto López, M.J., Couto, A., Guaita, M., Ayuga, F Potential cost savings obtainable using contact pressure distribution under strip footing calculated by a F.E. model. Agricultural Engineering into the third millennium. Warwick (United Kingdom), July 2 nd -7 th López, M.J., Couto, A., Guaita, M., Ayuga, F., Cañas, I Finite element methods for the evaluation of stresses under reinforced concrete footings. European Congress on Computational Methods in Applied Sciences and Engineering. Barcelona (Spain), September 11 th -14 th Merino, A., Edeso, J.M., González, M.J., Marauri, P., Larrión, J.A., Ouro, G., Fernández, S Conservation and productivity of forest soils in Northern Spain following different harvesting management practices. International Symposium, Managing Forest Soils for Sustainable Productivity. Vila Real (Portugal), September Novo, N., Ruiz González, A.D., Marey, M.F Viabilidad del empleo de índices territoriales y simuladores de fuegos forestales en una zona de la Comarca de Sarria (Lugo, NW de España). V Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos. Lleida (España), 4-6 octubre Omil, B., Mosquera, R., Rigueiro, A., Merino, A Chemical and biological properties of an agroforestry soil treated with dairy-plant waste. International Symposium, Managing Forest Soils for Sustainable Productivity. Vila Real (Portugal), September Sánchez Rodríguez, F., Rodríguez Soalleiro, R., Merino, A Site factors determining forest productivity in Pinus radiata D. Don stands in Galicia (NW Spain). International Symposium, Managing Forest Soils for Sustainable Productivity. Vila Real (Portugal), September Santoro, A.E., Lombardero, M.J., Ayres, M.P., Ayres, B.D Fire mediate interactions between pine trees and bark beetles in an old growth pine forest. 85th Annual Meeting of Ecological Society of America. Snowbird, Utah (USA), August 6 th -10 th Solla-Gullón, F., Rodríguez Soalleiro, R., Merino, A Assessment of wood ash as a liming amendment in a forest soil. International Symposium, Managing Forest Soils for Sustainable Productivity. Vila Real (Portugal), September Veysey, J., Lombardero, M.J., Hofstetter, R.W., Ayres, M.P., Klepzig, K The effect of host species on the reproductive success of Dendroctonus frontalis Annual Meeting of the Entomological Society of America. Montreal (Canada), December 3 th -6 th Vidal, P., Guaita, M., Couto, A., López, M.J The influence on the stresses of the columns of the Julian-Lawrence and Wood s methods versus F.E.M. Agricultural Engineering into the third millennium. Warwick. (United Kingdom), July 2 nd -7 th Vidal, P., Guaita, M., López, M.J., Couto, A Differences In the Buckling Coefficient In Pinned-Based Single-Storey frames: NBE-EA-95 and Eurocode 3 versus F.E.M. European Congress on Computational Methods in Applied Sciences and Engineering. Barcelona (Spain), September 11 th -14 th Ámbito: Nacional Balboa, M.A., García González, I., Díaz Vizcaíno, E Análisis dendroecológico de Quercus robur L. en la cuenca alta del río Eo (Galicia) mediante la interpretación de años característicos. I Congreso Ibérico de Ecología, VI Jornadas de la Asociación Española de Ecología Terrestre, 5º Encontro Nacional da Sociedade Portuguesa de Ecología. Santiago de Compostela (España), septiembre Barrio Anta, M., Díaz-Maroto, I.J., Álvarez González, J.G., Vila Lameiro, P El problema de la regeneración de robles caducifolios y marcescentes en el noroeste de España. III Reunión del Grupo de Trabajo sobre Selvicultura de la Sociedad Española de Ciencias Forestales. Lugo (España), octubre Publicado en: Cuadernos de la S.E.C.F. 15(1):

5 Brañas, J., González-Río, F., Rodríguez Soalleiro, R., Merino, A Estimación de la biomasa arbórea en plantaciones de eucalipto del norte de Galicia y noroeste de Asturias. Congreso de Ordenación y Gestión Sostenible de Montes. Santiago de Compostela (España), 4-9 de octubre de Montes, Tomo I: Brañas, J., González-Río, F., Rodríguez Soalleiro, R., Merino, A Concentración y distribución de nutrientes en plantaciones de eucalipto del norte de Galicia y noroeste de Asturias. Congreso de Ordenación y Gestión Sostenible de Montes. Santiago de Compostela (España), 4-9 de octubre de Montes, Tomo I: Canga Líbano, E., Rodríguez Soalleiro, R., Vega Alonso, G Estudio de la regeneración natural de Pinus pinaster Ait. ssp. atlantica en el noroeste de España. III Reunión del Grupo de Trabajo sobre Selvicultura de la Sociedad Española de Ciencias Forestales. Lugo (España), octubre Publicado en: Cuadernos de la S.E.C.F. 15(1): Castedo, F., Gorgoso, J., López Sánchez, C.A Daños producidos por la nieve en masas de Pinus radiata D. Don en zonas de media montaña lucense. Recomendaciones selvícolas. Congreso de Ordenación y Gestión Sostenible de Montes. Santiago de Compostela (España), 4-9 de octubre de Montes, Tomo I: Diéguez-Aranda, U Crecimiento y producción de masas forestales de Pinus sylvestris L. en las Sierras de Mirador y Vaquerizas (Baleira-Castroverde), Cova da Serpe (Friol) y Faro (Chantada), en la provincia de Lugo. Congreso de Ordenación y Gestión Sostenible de Montes. Santiago de Compostela (España), 4-9 de octubre de Publicado en: Actas del Congreso de Ordenación y Gestión Sostenible de Montes, Tomo I: Edeso, J.M., Merino, A., González, M.J., Ouro, G., Marauri, P Pérdidas de suelo en laderas sometidas a distintos manejos forestales. V Jornadas de Urdaibai sobre desarrollo sostenible. Investigación aplicada a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Gernika, Bizkaia (España), septiembre Actas de las V Jornadas de Urdaibai sobre desarrollo sostenible, pp Filgueiras, J., Rojo, A., Ramil, P Plan de ordenación del medio físico de la cuenca del río Sor. Congreso de Ordenación y Gestión Sostenible de Montes. Santiago de Compostela (España), 4-9 de octubre de Montes, Tomo II: Gorgoso Varela, J., López Sánchez, C., Rojo Alboreca, A., Sánchez Rodríguez, F Regeneración natural de Pinus radiata D. Don en las Rías Bajas gallegas. El caso del monte Castro y Ciudad (Riveira). III Reunión del Grupo de Trabajo sobre Selvicultura de la Sociedad Española de Ciencias Forestales. Lugo (España), octubre Publicado en: Cuadernos de la S.E.C.F. 15(2): Lorenzo, J.J., Álvarez González, J.G Primeros resultados de crecimiento y producción de las masas de Eucalyptus nitens en la provincia de Lugo. Congreso de Ordenación y Gestión Sostenible de Montes. Santiago de Compostela (España), 4-9 de octubre de Montes, Tomo I: Martínez Chamorro, E., Rodríguez Soalleiro, R Clareos con desbrozadora de eje vertical sobre regeneración natural de Pinus pinaster Ait. en la provincia de Orense. III Reunión del Grupo de Trabajo sobre Selvicultura de la Sociedad Española de Ciencias Forestales. Lugo (España), octubre Publicado en: Cuadernos de la S.E.C.F. 15(1): Maseda, P., Álvarez González, J.G Influencia de la competencia sobre el crecimiento en sección en Quercus robur. Congreso de Ordenación y Gestión Sostenible de Montes. Santiago de Compostela (España), 4-9 de octubre de

6 Montes, Tomo I: Merino, A., Edeso, J.M., González, M.J., Marauri, P., Larrión, J.A., Ouro, G., Fernández, S Efectos de la preparación del Terreno sobre la conservación y productividad de los suelos forestales. Congreso de Ordenación y Gestión Sostenible de Montes. Santiago de Compostela (España), 4-9 de octubre de Montes, Tomo I: Novo Lodeiro, N., Álvarez Álvarez, P., Bris Marino, B., Higueras de Marco, J., Rodríguez Soalleiro, R Regeneración natural de frondosas en el Parque natural de O invernadeiro (Ourense). III Reunión del Grupo de Trabajo sobre Selvicultura de la Sociedad Española de Ciencias Forestales. Lugo (España), octubre Publicado en: Cuadernos de la S.E.C.F. 15(1): Novo, N., Marey, M.F., Ruiz González, A.D Velocidades de propagación y longitudes de llama obtenidas mediante el simulador de incendios forestales BEHAVE para los modelos de combustible característicos de la Sierra de Páramo (Lugo). Congreso Ibérico Fogos Florestais. Castelo Branco (Portugal), diciembre Ouro, G., Pérez-Batallón, P., Merino, A Dinámica de nutrientes en una plantación de Pinus radiata D. Don en Galicia. Congreso de Ordenación y Gestión Sostenible de Montes. Santiago de Compostela (España), 4-9 de octubre de Montes, Tomo I: Sánchez Roca, F., Rojo, A., Álvarez González, J.G ORDICA: aplicación informática para la ordenación de montes por el método de división por cabida. Congreso de Ordenación y Gestión Sostenible de Montes. Santiago de Compostela (España), 4-9 de octubre de Montes, Tomo I: Solla-Gullón, F., Ron, F., Álvarez González, J.G., Rojo, A Tarifa de cubicación aérea para Quercus robur L. en la provincia de Lugo. Congreso de Ordenación y Gestión Sostenible de Montes. Santiago de Compostela (España), 4-9 de octubre de Montes, Tomo I: Software Sánchez Roca, F., Rojo, A., Álvarez González, J.G ORDICA: aplicación informática para la ordenación de montes por el método de división por cabida (software for fully regulated forest management). 2. Organización de congresos y reuniones científicas 2.1. Ámbito: Nacional III Reunión sobre Regeneración Natural del Grupo de Trabajo de Selvicultura de la Sociedad Española de Ciencias Forestales. Organizadores: SECF, Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Lugar y fecha: Lugo (España), octubre Actividad desarrollada: Roque J. Rodríguez Soalleiro, Pedro Álvarez Álvarez y Nieves Novo Lodeiro, miembros del comité organizador; Roque J. Rodríguez Soalleiro, coordinador. 3. Edición de actas de congresos y reuniones científicas 3.1. Ámbito: Nacional Rojo, A., Díaz-Maroto, I., Álvarez González, J.G., Barrio, M., Castedo, F., Riesco, G., Rigueiro, A Actas del Congreso de Ordenación y Gestión Sostenible de Montes. Santiago de Compostela (España), 4-9 septiembre ISBN:

7 4. Financiación externa de la actividad investigadora 4.1. Proyectos de investigación dirigidos por miembros de la UXFS 1FD C03-03: Repoblación y gestión selvícola de Pinus radiata D. Don y Pseudotsuga menziesii Mirb. Franco en Galicia. Financiado por: Unión Europea (FEDER) y CICYT. Entidades participantes: Centro de investigaciones Forestales de Lourizán (Consellería de Medio Ambiente, Xunta de Galicia); Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de Galicia (Consejo Superior de Investigaciones Científicas); Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 01/03/1999 a 31/12/2001. Cuantía de la subvención: ,60. Investigador principal: Alberto Rojo Alboreca. AGF CO : Manejo de restos de corta y adición de cenizas de corteza arbórea para el aprovechamiento sostenible de plantaciones forestales. Financiado por: Ministerio de Ciencia y Tecnología. Entidad participante: Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 30/12/1999 a 31/12/2002. Cuantía de la subvención: ,02. Investigador principal: Agustín Merino García. PGIDT99M003E: Valoración del estado nutricional de las masas forestales de Galicia basada en el análisis foliar y de suelos. Entidades financiadoras: Consellería de Medio Ambiente (Xunta de Galicia) y Asociación Monte-Industria. Entidad participante: Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 01/01/2000 a 31/12/2000. Coste total del proyecto: ,73. Investigador principal: Agustín Merino García. PGIDT99MA29101: Estudio epidométrico das masas de Quercus robur L. en Galicia e a sua influencia sobre a calidade da madeira. Financiado por: Consellería de Medio Ambiente (Xunta de Galicia). Entidades participantes: Centro de investigaciones Forestales de Lourizán (Consellería de Medio Ambiente, Xunta de Galicia) y Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 01/10/1999 a 31/12/2001. Cuantía de la subvención: ,00. Investigadores principales: Juan Gabriel Álvarez González e Ignacio Díaz-Maroto Hidalgo Contratos de investigación con entidades públicas o privadas dirigidos por miembros de la UXFS 2000/CE146: Asistencia técnica para o Plan Técnico de Xestión do monte Invernadeiro (Ourense). Financiado por: Empresa de Transformación Agraria S.A. (Tragsa). Entidad participante: Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 01/03/2000 a 31/12/2000. Cuantía: ,88. Investigador principal: Roque Rodríguez Soalleiro. 2000/CE357: Inventario forestal de los Montes Públicos incluidos en el Parque Natural de las Fragas del Eume, y elaboración de una tarifa de cubicación para Quercus robur L. Financiado por: Gestión Unificada Integral Ambiental, S.A. Entidad participante: Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 14/07/2000 a 31/12/2000. Cuantía: 9.718,36. Investigador principal: Alberto Rojo Alboreca. 2000/CG474: Utilización de cinzas de madeira procedentes de plantas de bioenerxía como enmendante e fertilizante de solos agrícolas. Financiado por: Sementes de Galicia, S.L. Entidad participante: Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 16/10/2000 a 16/10/2002. Cuantía: ,54. Investigador principal: Agustín Merino García. 2000/CG488: Elaboración de modelos de crecimiento y producción para la gestión sostenible de las masas de abedul (Betula celtiberica Rothm. et Vasc.) en Galicia. Financiado por: Asociación Galega Monte-Industria. Entidad participante: Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 30/10/2000 a 30/12/2001. Cuantía: ,74. Investigador principal: Juan Gabriel Álvarez González. 2001/CI250: Elaboración del CD-ROM: Gestión sostenible de los recursos forestales e da Iniciativa Peme: A Cadea da madeira. Financiado por: Asociación Galega Monte- Industria. Entidad participante: Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 01/02/2000 a 31/05/2001. Cuantía: 6.010,12. Investigador principal: Alberto Rojo Alboreca. 7

8 2001/CI332: Ordenación do Monte Graiade, Marandán e Miguelis da Parroquia de Caamaño (Porto do Son, A Coruña). Financiado por: Estudios e Iniciativas Forestales, S.L. Entidad participante: Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Duración: 01/09/2000 a 30/06/2001. Cuantía: 2.058,47. Investigador principal: Ulises Diéguez-Aranda. 5. Doctorado 5.1. Tesis doctorales Couto Yáñez, Ángel Métodos avanzados de cálculo de presiones estáticas en silos cilíndricos y prismáticos con tolva excéntrica mediante el empleo del método de los elementos finitos. Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Fecha: 5 de mayo de Calificación: Sobresaliente cum laude. Director: Manuel Guaita Fernández. López Villar, María José Estudio del comportamiento de cimentaciones superficiales de longitud infinita mediante en método de los elementos finitos. Comparación con la norma EHE. Escuela Politécnica Superior (Universidad de Santiago de Compostela). Fecha: 21 de enero de Calificación: Sobresaliente cum laude. Director: Manuel Guaita Fernández Estudiantes de doctorado Álvarez Álvarez, Pedro Balboa Murias, Miguel Ángel Barrio Anta, Marcos Castedo Dorado, Fernando Grandas Arias, José Antonio López Sánchez, Carlos Antonio Martínez Chamorro, Enrique Novo Lodeiro, Nieves Solla Gullón, Fernando 6. Programas de intercambio de alumnos 6.1. Ámbito: Internacional Programa ERASMUS de intercambio con la Universidad George-August-Universität Göttingen (Alemania). Coordinador académico: Roque J. Rodríguez Soalleiro. Relación de alumnos participantes curso 2000/01: 1 estudiante español. 8

9 RELACIONES CON OTROS CENTROS O GRUPOS DE INVESTIGACIÓN 1. Estancias en centros de investigación extranjeros Investigador: Agustín Merino García. Centro: Niedersächsische Forstliche Versuchsanstalt (Centro de Experimentación Forestal), Gobierno de Baja Sajonia, Göttingen, Alemania. Invitado por: Dr. Karl Josef Meiwes. Duración: 01/03/2000 a 31/03/2000. Investigador: María J. Lombardero Díaz. Centro: Dartmouth College, Hanover NH, USA. Invitada por: Dr. Matthew P. Ayres. Duración: 05/08/2000 a 28/08/

10 PERSONAL 1. Fijo Álvarez González, Juan Gabriel Dans del Valle, Francisco Diéguez Aranda, Ulises Guaita Fernández, Manuel Higueras de Marco, Juan Lombardero Díaz, Mª Josefa Lombardero Rico, Bricio Merino García, Agustín Riesco Muñoz, Guillermo Rodríguez Soalleiro, Roque J. Rojo Alboreca, Alberto Ruiz González, Ana Daría Sánchez Rodríguez, Federico Vega Alonso, Guillermo 2. Contratados y becarios Balboa Murias, Miguel Ángel Barrio Anta, Marcos Castedo Dorado, Fernando Gorgoso Varela, José Javier López Sánchez, Carlos Antonio Prof. Titular de Universidad (Dep. Ingeniería Agroforestal) Prof. Asociado (Dep. Ingeniería Agroforestal) Prof. Ayudante (Dep. Ingeniería Agroforestal) Prof. Titular de Universidad (Dep. Ingeniería Agroforestal) Prof. Asociado (Dep. Producción Vegetal) Prof. Titular de Universidad (Dep. Producción Vegetal) Prof. Asociado (Dep. Ingeniería Agroforestal) Prof. Titular de Universidad (Dep. de Edafología) Prof. Tit. Esc. Universitaria (Dep. Ingeniería Agroforestal) Prof. Titular de Universidad (Dep. Producción Vegetal) Prof. Titular de Universidad (Dep. Ingeniería Agroforestal) Prof. Asociado (Dep. Ingeniería Agroforestal) Prof. Asociado (Dep. Producción Vegetal) Prof. Asociado (Dep. Producción Vegetal) Becario Contratado por proyecto Contratado por proyecto Becario Contratado por proyecto 10

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2001 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2001 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2001 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela La Unidade de Xestión Forestal Sostible (UXFS) es un

Más detalles

CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN CON ENTIDADES PÚBLICAS O PRIVADAS

CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN CON ENTIDADES PÚBLICAS O PRIVADAS CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN CON ENTIDADES PÚBLICAS O PRIVADAS 2010-2000 Cod., tit.: 2010-CE214 (2010/CI883), Informe sobre patologías y evaluación de la capacidad resistente de la estructura de madera en

Más detalles

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y OTRAS AYUDAS OBTENIDAS EN CONVOCATORIAS COMPETITIVAS DIRIGIDOS Y PARTICIPADOS

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y OTRAS AYUDAS OBTENIDAS EN CONVOCATORIAS COMPETITIVAS DIRIGIDOS Y PARTICIPADOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y OTRAS AYUDAS OBTENIDAS EN CONVOCATORIAS COMPETITIVAS DIRIGIDOS Y PARTICIPADOS 2000-2010 Proyectos de investigación dirigidos por miembros de la UXFS Cod., tit.: AGL2007-66739-CO2-01/FOR,

Más detalles

Ecuaciones de estimación de biomasa en formaciones de tojo de alta densidad de matorral

Ecuaciones de estimación de biomasa en formaciones de tojo de alta densidad de matorral Ecuaciones de estimación de biomasa en formaciones de tojo de alta densidad de matorral Juan Gabriel Álvarez González Elena Seijas, Miguel Ángel Balboa Murias, Agustín Merino, Ana Daría Ruiz González Ecuaciones

Más detalles

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA, DIVULGACIÓN Y DIFUSIÓN

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA, DIVULGACIÓN Y DIFUSIÓN PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA, DIVULGACIÓN Y DIFUSIÓN 2000-2010 2010 Act.: Certificación forestal FSC Even.: I Congreso Forestal Lugo Sur Org.: Mancomunidade MVMC Lugo Sur y Asesoría COFISLA

Más detalles

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2004 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2004 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2004 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela La Unidade de Xestión Forestal Sostible (UXFS) es un

Más detalles

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2005 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2005 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2005 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela La Unidade de Xestión Forestal Sostible (UXFS) es un

Más detalles

EL APROVECHAMIENTO DE LA BIOMASA FORESTAL Y SU IMPACTO EN LA CONSERVACIÓN DE LOS SUELOS

EL APROVECHAMIENTO DE LA BIOMASA FORESTAL Y SU IMPACTO EN LA CONSERVACIÓN DE LOS SUELOS EL APROVECHAMIENTO DE LA BIOMASA FORESTAL Y SU IMPACTO EN LA CONSERVACIÓN DE LOS SUELOS Agustín Merino García Departamento de Edafología y Química Agrícola, Escuela Politécnica Superior Universidad de

Más detalles

CURRICULUM VITAE ABREVIADO Alberto Rojo Alboreca

CURRICULUM VITAE ABREVIADO Alberto Rojo Alboreca CURRICULUM VITAE ABREVIADO Alberto Rojo Alboreca Datos personales Nombre y Apellidos: Alberto Rojo Alboreca Lugar y Fecha de nacimiento: Madrid (España), 10/06/1962 Formación académica Ingeniero de Montes

Más detalles

PROPUESTA DE TEMAS DE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER EN INGENIERÍA DE MONTES CURSO 2017/2018. Ignacio J. Díaz- Maroto. Proyecto. Ignacio J.

PROPUESTA DE TEMAS DE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER EN INGENIERÍA DE MONTES CURSO 2017/2018. Ignacio J. Díaz- Maroto. Proyecto. Ignacio J. PROPUESTA DE TEMAS DE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER EN INGENIERÍA DE MONTES CURSO 2017/2018 Especialidad en Espacios Naturales Protegidos Propuestas de creación o declaración de espacios naturales protegidos

Más detalles

Herramientas selvícolas para la gestión forestal sostenible en Galicia

Herramientas selvícolas para la gestión forestal sostenible en Galicia Herramientas selvícolas para la gestión forestal sostenible en Galicia Adenda A. Actualización de modelos disponibles a fecha de 9// U. Diéguez-Aranda, A. Rojo Alboreca, F. Castedo-Dorado, J.G. Álvarez

Más detalles

Ana Daría Ruiz González 1. Stéfano Arellano Pérez 1 José Antonio Vega Hidalgo 2 Juan Gabriel Álvarez González 1

Ana Daría Ruiz González 1. Stéfano Arellano Pérez 1 José Antonio Vega Hidalgo 2 Juan Gabriel Álvarez González 1 Modelos de estimación de la distribución vertical de combustibles finos de copa en masas de pinar a partir de datos del IV Inventario Forestal Nacional Ana Daría Ruiz González 1 Stéfano Arellano Pérez

Más detalles

Nome do Universidad: Área: Dpto.: SANTIAGO DE COMPOSTELA PRODUCCIÓN VEGETAL LORENZO SANTIAGO DE COMPOSTELA SANTIAGO DE

Nome do Universidad: Área: Dpto.: SANTIAGO DE COMPOSTELA PRODUCCIÓN VEGETAL LORENZO SANTIAGO DE COMPOSTELA SANTIAGO DE 1.1 Líneas de investigación: Agronomía de Cultivos Forrajeros, Leguminosas y Cereales Mejora Vegetal Recursos Fitogenéticos Técnicas Bioquímicas, Ampelográficas y Ampelométricas de Caracterización de Material

Más detalles

SELVIRED: RED TEMÁTICA SELVICULTURA Y GESTIÓN DE SISTEMAS FORESTALES. Gregorio Montero Ricardo Ruiz-Peinado

SELVIRED: RED TEMÁTICA SELVICULTURA Y GESTIÓN DE SISTEMAS FORESTALES. Gregorio Montero Ricardo Ruiz-Peinado SELVIRED: RED TEMÁTICA SELVICULTURA Y GESTIÓN DE SISTEMAS FORESTALES Gregorio Montero Ricardo Ruiz-Peinado SELVIRED La RED SELVIRED es una red temática de carácter científico-técnicoen el ámbito de la

Más detalles

Tablas de producción de plantaciones de abeto Douglas en España

Tablas de producción de plantaciones de abeto Douglas en España Tablas de producción de plantaciones de abeto Douglas en España Carlos López Sánchez, Juan Gabriel Alvarez, Eduard de Ribot, Ulises Diéguez Aranda, Fernando Castedo, Roque Rodríguez Soalleiro Universitat

Más detalles

GUÍA DOCENTE AMPLIACIÓN DE SELVICULTURA Y PASCICULTURA

GUÍA DOCENTE AMPLIACIÓN DE SELVICULTURA Y PASCICULTURA GUÍA DOCENTE AMPLIACIÓN DE SELVICULTURA Y PASCICULTURA C. LOPEZ-CRUZADO M.R. MOSQUERA-LOSADA A. RIGUEIRO-RODRÍGUEZ R. J. RODRIGUEZ-SOALLEIRO F. SÁNCHEZ-RODRIGUEZ DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN VEGETAL ESCUELA

Más detalles

Mapeado de la probabilidad de ocurrencia de incendios forestales de Galicia

Mapeado de la probabilidad de ocurrencia de incendios forestales de Galicia Mapeado de la probabilidad de ocurrencia de incendios forestales de Galicia Manuel Fco. Marey Pérez GI-1716 Proxectos e Planificación Departamento de Ingeniería Agroforestal Escola Politécnica Superior

Más detalles

NUEVOS SISTEMAS DE CUANTIFICACIÓN DEL COMBUSTIBLE FORESTAL

NUEVOS SISTEMAS DE CUANTIFICACIÓN DEL COMBUSTIBLE FORESTAL XXXVIII Foro INIA Incendios Forestales Madrid, 3 de Noviembre de 216 Sesión II: Prevención de Incendios NUEVOS SISTEMAS DE CUANTIFICACIÓN DEL COMBUSTIBLE FORESTAL Ana Daría Ruiz González y Stefano Arellano

Más detalles

Curriculum vitae. Nome: Roque Julio Rodríguez Soalleiro

Curriculum vitae. Nome: Roque Julio Rodríguez Soalleiro Curriculum vitae Nome: Roque Julio Rodríguez Soalleiro Data: 23-6-2006 Apelidos: Rodríguez Soalleiro Nome: Roque Julio D.N.I.: 50821632-G Data de nacemento: 21/07/1965 Sexo: Home Situación profesional

Más detalles

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2007 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2007 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2007 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela La Unidade de Xestión Forestal Sostible (UXFS) es un

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Grado en Ingeniería forestal y del medio natural Centro

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Grado en Ingeniería forestal y del medio natural Centro PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2013-2014 Identificación y características de la asignatura Código 501184 Denominación (español) Dasometría e Inventario forestal Denominación (inglés) Forest

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL (Código 13IF)

GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL (Código 13IF) PRIMER CURSO 135001101 QUÍMICA 6 Bás 1º 135001102 FÍSICA I 6 Bás 1º 135001103 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 135001104 EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA 6 Bás 1º 135001105 ZOOLOGÍA Y ENTOMOLOGÍA FORESTAL 6 Obl

Más detalles

CPD en el MSc The conservation of Cultural Landscapes. Universidad de Bath, Inglaterra (2010).

CPD en el MSc The conservation of Cultural Landscapes. Universidad de Bath, Inglaterra (2010). Rita Ruiz Fernández Profesora Ayudante Doctor de la UCLM Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio E.T.S. Ingenieros Caminos, Canales y Puertos TITULACIONES Doctorado internacional en el

Más detalles

6 de septiembre de 2016

6 de septiembre de 2016 ACTA DEL COMITE DE DIRECCION DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA (EINDOC-UPCT). 6 de septiembre de 2016 En Cartagena, a las doce horas, se reúnen telemáticamente

Más detalles

CATÁLOGO DE OFERTA CIENTÍFICO-TÉCNICA

CATÁLOGO DE OFERTA CIENTÍFICO-TÉCNICA LABORATORIO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (FoReStLab: Forest Remote Sensing and territorial planning Laboratory) CATÁLOGO DE OFERTA CIENTÍFICO-TÉCNICA

Más detalles

Curriculum vitae. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Nombre: Pilar López Rodríguez. Fecha: 28/05/2012

Curriculum vitae. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Nombre: Pilar López Rodríguez. Fecha: 28/05/2012 Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Pilar López Rodríguez 28/05/2012 Plan Nacional de I+D+I (2000-2003) ATENCION: Deben firmarse al margen todas las hojas del curiculum

Más detalles

Curriculum Vitae de miembros de comisiones para concursos de de acceso a los cuerpos docentes universitarios

Curriculum Vitae de miembros de comisiones para concursos de de acceso a los cuerpos docentes universitarios Curriculum Vitae de miembros de comisiones para concursos de de acceso a los cuerpos docentes universitarios 1.- DATOS PERSONALES Apellidos y nombre: Sánchez Peinado, Joaquín Cuerpo docente al que pertenece

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2016-2017 Identificación y características de la asignatura Código 501184 Créditos ECTS 6 Denominación (español) Dasometría e Inventario forestal Denominación

Más detalles

Profesora Titular de Universidad. Departamento de Economía Aplicada Fac. de Económicas y Empresariales de Vigo Universidade de Vigo.

Profesora Titular de Universidad. Departamento de Economía Aplicada Fac. de Económicas y Empresariales de Vigo Universidade de Vigo. Coral del Río Otero Posición profesional actual: Profesora Titular de Universidad. Departamento de Economía Aplicada Fac. de Económicas y Empresariales de Vigo Universidade de Vigo. Formación académica:

Más detalles

DIAGNÓSTICO MORFOLÓGICO Y NUTRICIONAL DE Pinus pinaster Ait. PRODUCIDO EN VIVERO EN CLIMA CONTINENTAL Y LLUVIOSO

DIAGNÓSTICO MORFOLÓGICO Y NUTRICIONAL DE Pinus pinaster Ait. PRODUCIDO EN VIVERO EN CLIMA CONTINENTAL Y LLUVIOSO DIAGNÓSTICO MORFOLÓGICO Y NUTRICIONAL DE Pinus pinaster Ait. PRODUCIDO EN VIVERO EN CLIMA Francisco J. Lario +, Beatriz Omil *, Agustín Merino* y Luis Ocaña++ + Vivero de Maceda. Dirección Técnica. Empresa

Más detalles

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2008 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2008 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2008 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela La Unidade de Xestión Forestal Sostible (UXFS) es un

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN FORESTAL. XII Foro INIA de Colaboración Público Privada. Producción e Industria Forestal Santiago 14 de Noviembre de 2013

CENTRO DE INVESTIGACIÓN FORESTAL. XII Foro INIA de Colaboración Público Privada. Producción e Industria Forestal Santiago 14 de Noviembre de 2013 CENTRO DE INVESTIGACIÓN FORESTAL LOURIZÁN XII Foro INIA de Colaboración Público Privada. Producción e Industria Forestal Santiago 14 de Noviembre de 2013 Actualmente el CIF de Lourizán está desarrollando

Más detalles

CARBON.CARE SUBPROYECTO LoCaRe

CARBON.CARE SUBPROYECTO LoCaRe CARBON.CARE SUBPROYECTO LoCaRe Improvement of carbon sequestration practices in agricultural and forestry sectors towards low-carbon regional energy patterns Dr. Juan Majada Dr. Celia Martínez Alonso Área

Más detalles

Análisis de los ingresos de Montes Vecinales en Mano Común de Galicia y su reinversión

Análisis de los ingresos de Montes Vecinales en Mano Común de Galicia y su reinversión Análisis de los ingresos de Montes Vecinales en Mano Común de Galicia y su reinversión Autor. RODRÍGUEZ CEBREIRO, D. 1, ABOAL VIÑAS, J. 2 y PICOS MARTÍN, J. 3 1 Asociación Forestal de Galicia. 2 Dirección

Más detalles

María Paz Aramburu Maqua. Ingeniero de Montes de Honor Octubre 2011

María Paz Aramburu Maqua. Ingeniero de Montes de Honor Octubre 2011 María Paz Aramburu Maqua. Ingeniero de Montes de Honor Octubre 2011 Dr. en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid. Es, desde 1985, Profesor Titular de Universidad del Área de Urbanística

Más detalles

Boletín de información bibliográfica. Sumarios de monografías nº 12

Boletín de información bibliográfica. Sumarios de monografías nº 12 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIA DE ARAGÓN Biblioteca Boletín de información bibliográfica Sumarios de monografías nº 12 Diciembre 2014 Q-5-226.9 MEMORIA 2013 Riegos del Alto Aragón

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES Sección de Medio Ambiente

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES Sección de Medio Ambiente Investigadores del Grupo de Investigación Medio Ambiente y Recursos Forestales Dr. Francisco Ramón López Serrano Dra. Manuela Andrés Abellán Dr. Francisco Antonio García Morote Dra. Eva María Rubio Caballero

Más detalles

LABORATORIO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

LABORATORIO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO LABORATORIO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (FoReStLab: Forest Remote Sensing and territorial planning Laboratory) Directora: Prof. Dr. Cristina

Más detalles

Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. centro de investigación forestal (CIFOR)

Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. centro de investigación forestal (CIFOR) Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria centro de investigación forestal (CIFOR) Funciones (Orden PRE/3780/2005) Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica, Formación

Más detalles

Herramientas Informáticas para la Gestión Forestal en Galicia

Herramientas Informáticas para la Gestión Forestal en Galicia Herramientas Informáticas para la Gestión Forestal en Galicia Ulises Diéguez Aranda Universidade de Santiago de Compostela SmartOpenData Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria

Más detalles

Los sistemas agroforestales como forma de gestión en la adaptación al cambio climático

Los sistemas agroforestales como forma de gestión en la adaptación al cambio climático Adaptación M.R. Mosquera-Losada *, N. Ferreiro-Domínguez, J.J. Santiago-Freijanes, E. Fernández-Núñez, A. Rigueiro-Rodríguez Departamento de Producción Vegetal. Universidad de Santiago de Compostela. Campus

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001501 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

LABORATORIO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

LABORATORIO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO LABORATORIO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (FoReStLab: Forest Remote Sensing and territorial planning Laboratory) Directora: Prof. Dr. Cristina

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL (Código 13MN)

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL (Código 13MN) PRIMER CURSO 135002101 QUÍMICA 6 Bás 1º 135002102 FÍSICA I 6 Bás 1º 135002103 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 135002104 EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA 6 Bás 1º 135002105 ZOOLOGÍA 6 Bás 1º 135002201 FÍSICA II

Más detalles

Propuestas de gestión de plantaciones de pino marítimo (Pinus pinaster Ait.) y de eucalipto blanco (Eucalyptus globulus Labill) para producción de

Propuestas de gestión de plantaciones de pino marítimo (Pinus pinaster Ait.) y de eucalipto blanco (Eucalyptus globulus Labill) para producción de Propuestas de gestión de plantaciones de pino marítimo (Pinus pinaster Ait.) y de eucalipto blanco (Eucalyptus globulus Labill) para producción de biomasa para uso energético en Asturias (España). Eduardo

Más detalles

RESTAURACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DEL PAISAJE RURAL: ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PRIMERA CIRCULAR

RESTAURACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DEL PAISAJE RURAL: ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PRIMERA CIRCULAR RESTAURACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DEL PAISAJE RURAL: ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS IV Reunión conjunta del Grupo de Trabajo de Repoblaciones Forestales de la SECF y el Grupo de Trabajo de Restauración Ecológica

Más detalles

ESTUDIO DEL CRECIMIENTO VOLUMÉTRICO DE ÁRBOL INDIVIDUAL DE Pinus radiata D. Don EN LA PROVINCIA DE LUGO

ESTUDIO DEL CRECIMIENTO VOLUMÉTRICO DE ÁRBOL INDIVIDUAL DE Pinus radiata D. Don EN LA PROVINCIA DE LUGO ESTUDIO DEL CRECIMIENTO VOLUMÉTRICO DE ÁRBOL INDIVIDUAL DE Pinus radiata D. Don EN LA PROVINCIA DE LUGO F. CASTEDO; C. LÓPEZ; J. GORGOSO Dep. de Enxeñería Agroforestal. Escola Politécnica Superior, Universidad

Más detalles

LOS BENEFICIOS SOCIALES DE LOS MONTES.

LOS BENEFICIOS SOCIALES DE LOS MONTES. LOS BENEFICIOS SOCIALES DE LOS MONTES. LA EXPERIENCIA EN CANTABRIA. PROGRAMA JANUS Santander, 25 de Febrero de 2010 Pedro Aramburu Villar Jefe de Servicio de Montes D.G. BIODIVERSIDAD Gobierno de Cantabria

Más detalles

Curriculum vitae. Nombre: Ulises Diéguez Aranda. Fecha: 21/01/ de 41

Curriculum vitae. Nombre: Ulises Diéguez Aranda. Fecha: 21/01/ de 41 Curriculum vitae Nombre: Ulises Diéguez Aranda Fecha: 21/01/2015 1 de 41 Apellidos y nombre: DIÉGUEZ ARANDA, ULISES DNI: 33331653F, EXPEDIDO EL 24-11-2004 EN LUGO Fecha de nacimiento: 25-02-1974 EN LUGO

Más detalles

Evaluación y prospectiva de los Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación frente al cambio climático

Evaluación y prospectiva de los Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación frente al cambio climático Universidad de Alcalá Evaluación y prospectiva de los Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación frente al cambio climático Miguel Angel de Zavala Coordinador Grupo de Ecología y Restauración Forestal Natural

Más detalles

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela

MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela MEMORIA DE INVESTIGACIÓN 2009 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela La Unidade de Xestión Forestal Sostible (UXFS) es un

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO-CURSO ACADÉMICO 2017/2018

TRABAJO FIN DE GRADO-CURSO ACADÉMICO 2017/2018 TRABAJO FIN DE GRADO-CURSO ACADÉMICO 2017/2018 Relación de Áreas Temáticas y Tutores para la realización del Trabajo Fin de Grado propuestos por los Departamentos GRADUADO EN INGENIERÍA AGRARIA Y DEL MEDIO

Más detalles

CARACTERIZACION SELVICOLA DE LAS REPOBLACIONES DE

CARACTERIZACION SELVICOLA DE LAS REPOBLACIONES DE CARACTERIZACION SELVICOLA DE LAS REPOBLACIONES DE Pinus sylvestris L. EN LOS PARAMOS DEL NORTE DE CASTILLA Y LEON. M. DOMINGUEZ 1) ; M. DEL RÍO 1) ; F. BRAVO 1) 1)Departamento de Producción Vegetal y silvopascicultura.

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN REGIONAL COMO IMPULSO DE LA MULTIFUNCIONALIDAD DEL MONTE

LA CERTIFICACIÓN REGIONAL COMO IMPULSO DE LA MULTIFUNCIONALIDAD DEL MONTE LA CERTIFICACIÓN REGIONAL COMO IMPULSO DE LA MULTIFUNCIONALIDAD DEL MONTE PROGRAMA EMPLEA VERDE 2007-20132013 Cuenca, 17 de Septiembre de 2010 Mª Eugenia Calvo Rodríguez Directora General de Biodiversidad

Más detalles

POSICIÓN ACTUAL Profesor Investigador de tiempo completo del Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad de la Sierra Juárez.

POSICIÓN ACTUAL Profesor Investigador de tiempo completo del Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad de la Sierra Juárez. DATOS PERSONALES Nombre completo: Faustino Ruiz Aquino Correo electrónico: engineer@unsij.edu.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Doctor en Ciencias, Forestal, Colegio de Postgraduados, 2011 2014 Maestro en Ciencias

Más detalles

(CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = review, E = editor, S = Documento Científico Técnico restringido)

(CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = review, E = editor, S = Documento Científico Técnico restringido) PUBLICACIONES (CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = review, E = editor, S = Documento Científico Técnico restringido) LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS Título: La industria de

Más detalles

MEMORIA INVESTIGACIÓN 2011 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela

MEMORIA INVESTIGACIÓN 2011 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela MEMORIA INVESTIGACIÓN 2011 UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE (UXFS) Escuela Politécnica Superior de Lugo Universidad de Santiago de Compostela La Unidade de Xestión Forestal Sostible (UXFS) es un grupo

Más detalles

Diplomada en Ciencias Empresariales. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Universidad Complutense de Madrid. (2003)

Diplomada en Ciencias Empresariales. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Universidad Complutense de Madrid. (2003) Dra. Miriam Delgado Verde PROFESORA AYUDANTE DOCTOR Departamento de Organización de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Complutense de Madrid Campus de Somosaguas, s/n

Más detalles

Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales Cuad. Soc. Esp. Cienc. For. 2: 181-190 (201) Doi.: xx.xxxx/xxxx.201.xx-x.xx Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales Acceso abierto disponible en http://secforestales.org/publicaciones/index.php/cuadernossecf/index

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: CELIA LUJÁN NÚÑEZ

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: CELIA LUJÁN NÚÑEZ Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: CELIA LUJÁN NÚÑEZ Enero 2011 Apellidos: Luján Núñez Nombre: Celia DNI: 47451648-A Fecha de nacimiento : 19.09.1983 Sexo: M Situación

Más detalles

Doctorado Centro Fecha Ingeniería Mecánica y de Organización Industrial

Doctorado Centro Fecha Ingeniería Mecánica y de Organización Industrial Actualizado :11/06/15 Datos Personales: Apellidos: DIAZ ALVAREZ Nombre: JOSE DNI:. Fecha de nacimiento: 22/09/1982 Sexo: Masculino Dirección Particular:. Ciudad: Madrid Distrito Postal: Teléfono: Situación

Más detalles

ESTRUCTURA FORESTAL PRIMER INVENTARIO FORESTAL NACIONAL: Superficie arbolada por pertenencias (hectáreas) Montes consorciados

ESTRUCTURA FORESTAL PRIMER INVENTARIO FORESTAL NACIONAL: Superficie arbolada por pertenencias (hectáreas) Montes consorciados 27.1. PRIMER INVENTARIO FORESTAL NACIONAL: Superficie arbolada por pertenencias (hectáreas) Montes del Estado (1) Montes consorciados Montes de U.P. no consorciados Montes de particulares montes A Coruña...

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA APROVECHAMIENTOS FORESTALES NO MADERABLES. Curso académico: 2014/2015

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA APROVECHAMIENTOS FORESTALES NO MADERABLES. Curso académico: 2014/2015 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA APROVECHAMIENTOS FORESTALES NO MADERABLES Curso académico: 2014/2015 Identificación y características de la asignatura Código 501189 Créditos ECTS 6 Denominación Aprovechamientos

Más detalles

JOSÉ ANTONIO VARELA GONZÁLEZ PRESIDENTE

JOSÉ ANTONIO VARELA GONZÁLEZ PRESIDENTE JOSÉ ANTONIO VARELA GONZÁLEZ PRESIDENTE TÍTULOS ACADÉMICOS 1982 Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales Premio Extraordinario de Doctorado 1975 Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA- INGENIERO/A MONTES

BIBLIOGRAFÍA- INGENIERO/A MONTES BIBLIOGRAFÍA- INGENIERO/A MONTES AUTOR TÍTULO EDITORIAL AUNÓS GÓMEZ, ALVARO ANÁLISIS FINANCIERO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN REPOBLACIONES FORESTALES DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DEL GOBIERNO VASCO BARA

Más detalles

Precios de la biomasa

Precios de la biomasa 3º seminario técnico Enersilva Vigo, 8 de junio de 2007 Precios de la biomasa Braulio Molina Martínez Director Técnico de la Asociación Forestal de Galicia PRODUCTOS DEL BOSQUE Madera Ganado Caza Frutos,

Más detalles

cubifor: Complemento de Excel para cubicar, clasificar productos, calcular biomasa y CO 2 en masas forestales de Castilla y León

cubifor: Complemento de Excel para cubicar, clasificar productos, calcular biomasa y CO 2 en masas forestales de Castilla y León cubifor: Complemento de Excel para cubicar, clasificar productos, calcular biomasa y CO 2 en masas forestales de Castilla y León Resumen F. Rodríguez, M. Broto, I. Lizarralde Área de I+D+i de Cesefor Pol.

Más detalles

E.T.S. ARQUITECTURA. Titulado Primer Ciclo Laboratorio Dpto. Estructuras y Física de Edificación Jornada de mañana Código L030046

E.T.S. ARQUITECTURA. Titulado Primer Ciclo Laboratorio Dpto. Estructuras y Física de Edificación Jornada de mañana Código L030046 Resolución del 27 de junio de 2018 de la Universidad Politécnica de Madrid por la que se resuelve el concurso de traslado para cubrir plazas vacantes en la relación de puestos de trabajo de personal laboral

Más detalles

Aprovechamiento de biomasa forestal residual y competitiva

Aprovechamiento de biomasa forestal residual y competitiva Aprovechamiento de biomasa forestal residual y competitiva Eduardo Tolosana, Ruben laina E.T.S.I.Montes -SELVIRED eduardo.tolosana@upm.es Grupo de Investigación: Aprovechamiento energético de la biomasa

Más detalles

asistir a un mínimo del 80% de las clases presenciales superar con aptitud los exámenes que se propondrán sobre los módulos teóricos

asistir a un mínimo del 80% de las clases presenciales superar con aptitud los exámenes que se propondrán sobre los módulos teóricos El máster consta de un total de 500 horas, conformadas por 14 módulos. De ellas, 255,5 horas son de asistencia presencial a clases, y 245,5 se corresponden con la realización de un ejercicio de cálculo

Más detalles

6.1. Profesorado y otros recursos humanos disponibles y necesarios para llevar a cabo el plan de estudios propuesto

6.1. Profesorado y otros recursos humanos disponibles y necesarios para llevar a cabo el plan de estudios propuesto 6. PERSONAL ACADÉMICO 6.1. ado y otros recursos humanos disponibles y necesarios para llevar a cabo el plan de estudios propuesto Plantilla de profesorado disponible. Universidad de Categoría académica

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: ANTONIO MOLINA ABRALDES Fecha: 12/05/2015 Apellidos: Molina Abraldes Nombre: Antonio DNI: 35.313.410 S Fecha de nacimiento : 8/06/1971

Más detalles

Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales

Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales Cuad. Soc. Esp. Cienc. For. 42: 191-200 (2016) Doi.: xx.xxxx/xxxx.2014.xx-x.xxdoi.: Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales Acceso abierto disponible en http://secforestales.org/publicaciones/index.php/cuadernossecf/index

Más detalles

412 SELVICULTURA. Objetivos:

412 SELVICULTURA. Objetivos: 412 SELVICULTURA Objetivos: Con el programa de la asignatura, se pretende transmitir a los alumnos los conocimientos necesarios sobre las características y tratamientos selvícolas aplicables a las masas

Más detalles

RELACIÓN ALTURA-DIÁMETRO CON PARÁMETROS ALEATORIOS PARA RODALES REGULARES DE PSEUDOTSUGA MENZIESII EN EL NORTE DE ESPAÑA

RELACIÓN ALTURA-DIÁMETRO CON PARÁMETROS ALEATORIOS PARA RODALES REGULARES DE PSEUDOTSUGA MENZIESII EN EL NORTE DE ESPAÑA Cuad. Soc. Esp. Cienc. For. 34: 35-4 (22) «Actas de la III Reunión sobre Modelización Forestal» RELACIÓN ALTURA-DIÁMETRO CON PARÁMETROS ALEATORIOS PARA RODALES REGULARES DE PSEUDOTSUGA MENZIESII EN EL

Más detalles

Alfredo González Prieto DIRECTOR GENERAL DE MEDIO NATURAL. JORNADA SOBRE INCENDIOS FORESTALES: Riesgos, Causas y Soluciones

Alfredo González Prieto DIRECTOR GENERAL DE MEDIO NATURAL. JORNADA SOBRE INCENDIOS FORESTALES: Riesgos, Causas y Soluciones Alfredo González Prieto DIRECTOR GENERAL DE MEDIO NATURAL JORNADA SOBRE INCENDIOS FORESTALES: Riesgos, Causas y Soluciones EL PATFOR y LOS INCENDIOS FORESTALES PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL FORESTAL DE LA

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Selvicultura Materia Módulo Titulación Adaptación Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural Plan 449 Código 51643 Periodo de impartición Primer Cuatrimestre

Más detalles

Grupo de trabajo: Mª del Pilar Rodríguez Fernández, Ramón Álvarez Esteban y Cristina Hidalgo González

Grupo de trabajo: Mª del Pilar Rodríguez Fernández, Ramón Álvarez Esteban y Cristina Hidalgo González Grupo de trabajo: Mª del Pilar Rodríguez Fernández, Ramón Álvarez Esteban y Cristina Hidalgo González Departamento de Economía y Estadística (Universidad de León) Relaciones con otros grupos de investigación

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Wilson Picado Umaña Fecha: 28 de mayo de 2012 Organismo: Universidad Nacional Facultad, Escuela o Instituto: Facultad de Ciencias

Más detalles

Prevención de Incendios Forestales: Qué estudiamos? Cómo transferimos el conocimiento?

Prevención de Incendios Forestales: Qué estudiamos? Cómo transferimos el conocimiento? Prevención de Incendios Forestales: Qué estudiamos? Cómo transferimos el conocimiento? Carmen Hernando Lara INIA-CIFOR, Departamento p de Selvicultura y Gestión de los Sistemas Forestales Laboratorio de

Más detalles

1. VALORACIONES: EXPROPIACIONES, HERENCIAS, SEGUROS, INTERVENCIONES JUDICIALES GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD AGROALIMENTARIA.

1. VALORACIONES: EXPROPIACIONES, HERENCIAS, SEGUROS, INTERVENCIONES JUDICIALES GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD AGROALIMENTARIA. GRADO EN INGENIERIA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL UNIVERSIDAD DE BURGOS ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR ACTIVIDADES HABITUALES DEL INGENIERO AGROALIMENTARIO Y DEL MEDIO RURAL 1. VALORACIONES: EXPROPIACIONES,

Más detalles

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE RAMA DE CONOCIMIENTO

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE RAMA DE CONOCIMIENTO COMISIONES DE EVALUACIÓN DE RAMA DE CONOCIMIENTO (Aprobadas por CGIACA el 10 de noviembre de 2015 y 28 de enero de 2016) Comisión de Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas Javier González Benito (Universidad

Más detalles

Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum

Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Nombre: Fabro Esteban, Gema Fecha: 05/04/2016 CURRICULUM VITAE APELLIDOS: Fabro Esteban

Más detalles

Curriculum vitae. Nombre: Tito Morales Pinzón. Fecha: 20 de enero de 2010

Curriculum vitae. Nombre: Tito Morales Pinzón. Fecha: 20 de enero de 2010 Curriculum vitae Nombre: Tito Morales Pinzón Fecha: 20 de enero de 2010 Apellidos: Morales Pinzón Nombre: Tito NIE: Y0790822-G Fecha de nacimiento : 23.03.1975 Sexo: Varón Situación profesional actual

Más detalles

Seminario Un problema Hispano-Portugués: Los incendios forestales

Seminario Un problema Hispano-Portugués: Los incendios forestales Seminario Un problema Hispano-Portugués: Los incendios forestales Programas de investigación sobre comportamiento del fuego Mercedes Guijarro Laboratorio de Incendios Forestales CIFOR INIA MADRID Ávila,

Más detalles

FINANCIACIÓN DE REPOBLACIONES Y GESTIÓN DE MONTES VECINALES EN MANO COMÚN

FINANCIACIÓN DE REPOBLACIONES Y GESTIÓN DE MONTES VECINALES EN MANO COMÚN UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA Unidad de Gestión Forestal Sostenible Escuela Politécnica Superior de lugo Campus Universitario 27002 Lugo España (Spain) GUIÓN DE SALIDA DE CAMPO 2 FINANCIACIÓN

Más detalles

Currículum vitae Impreso normalizado

Currículum vitae Impreso normalizado MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA Currículum vitae

Más detalles

Curriculum vitae Noviembre 2012

Curriculum vitae Noviembre 2012 Curriculum vitae Fecha: Noviembre 2012 1 Datos personales Apellidos: Saavedra Robledo Nombre: Irene María D.N.I.: 51.317.858 Fecha de nacimiento: 09/09/53 Sexo: M Situación profesional actual Organismo:

Más detalles

UNIVERSIDADE DA CORUÑA. investigación en educación matemática. octavo simposio de la sociedad española de investigación en educación matemática

UNIVERSIDADE DA CORUÑA. investigación en educación matemática. octavo simposio de la sociedad española de investigación en educación matemática investigación en educación matemática octavo simposio de la sociedad española de investigación en educación matemática cursos _congresos _simposios UNIVERSIDADE DA CORUÑA ENCARNACIÓN CASTRO ENRIQUE DE

Más detalles

Red Forestal para el Desarrollo Rural Puesta en valor de la gestión forestal sostenible y comercialización de productos agroforestales

Red Forestal para el Desarrollo Rural Puesta en valor de la gestión forestal sostenible y comercialización de productos agroforestales Red Forestal para el Desarrollo Rural Puesta en valor de la gestión forestal sostenible y comercialización de productos agroforestales 15 abril 2015. Dirección General de Desarrollo Rural y política Forestal

Más detalles

C U R S O D E P O S T G R A D O E N DISEÑO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN

C U R S O D E P O S T G R A D O E N DISEÑO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN C U R S O D E P O S T G R A D O E N A CORUÑA 2009-2010 I. INTRODUCCIÓN A LAS ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN. 27 DE NOVIEMBRE DE 2009. JORNADA I 09.00 A 09.15 PRESENTACIÓN. Director del curso de postgrado.

Más detalles

RECURSOS GENETICOS FORESTALES EN DESARROLLO SOSTENIBLE

RECURSOS GENETICOS FORESTALES EN DESARROLLO SOSTENIBLE RECURSOS GENETICOS FORESTALES EN DESARROLLO SOSTENIBLE INIA-CIFOR Lab. Biotec. Forestal. Ctra de la Coruña Km 7,5 28040 Madrid. Spain. Mª Angeles Bueno, A. Gómez, B.Pintos, A.López Arjona, S. Maselli.

Más detalles

FICHA CV ABREVIADO PROFESOR UNIVERSITARIO INVITADO

FICHA CV ABREVIADO PROFESOR UNIVERSITARIO INVITADO FICHA CV ABREVIADO PROFESOR UNIVERSITARIO INVITADO José Manuel Arenas Reina Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial Departamento de Ingeniería

Más detalles

Silvicultura activa y bioeconomía forestal

Silvicultura activa y bioeconomía forestal Jornada «Innova en verde» Santiago de Compostela, 14 de diciembre de 2017 Silvicultura activa y bioeconomía forestal Francisco Dans del Valle Director Asociación Forestal de Galicia / Miembro Junta Directiva

Más detalles

DR. JUSTO HERRERA GÓMEZ

DR. JUSTO HERRERA GÓMEZ DR. JUSTO HERRERA GÓMEZ FORMACIÓN ACADEMICA LICENCIATURA: en Ciencias Económicas y Empresariales CENTRO Universitat de Valencia FECHA 29/07/1988 DOCTORADO Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Más detalles

Universidad Complutense de Madrid Facultad de Geografía e Historia. Personal Docente e Investigador

Universidad Complutense de Madrid Facultad de Geografía e Historia. Personal Docente e Investigador Personal Docente e Investigador NOMBRE JOSE MARIA APELLIDOS GARCIA ALVARAD O DOCTOR EN GEOGRAFIA UNIVERSIDAD C OMPLUTENSE DEMADRID CATEGORÍA PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD DEPARTAMENT ANALISIS GEOGRAFICO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DEPARTAMENTO DE HISTORIA E INSTITUCIONES ECONOMICAS. Anuario de Investigación Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DEPARTAMENTO DE HISTORIA E INSTITUCIONES ECONOMICAS. Anuario de Investigación Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DEPARTAMENTO DE HISTORIA E INSTITUCIONES ECONOMICAS Anuario de Investigación Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Curso Académico 2002-03 DEPARTAMENTO DE HISTORIA E

Más detalles