10.0 PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "10.0 PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS"

Transcripción

1 Línea de Transmisión en 138 kv S.E. Tarucani S.E. Majes 10.0 PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS 10.1 INTRODUCCIÓN La Empresa Tarucani Generating Company presenta el siguiente Plan de Relaciones Comunitarias el cual está formulado en base al diagnóstico socioeconómico del área de influencia del proyecto, atendiendo además a las opiniones de los líderes de las organizaciones e instituciones existentes en el área de influencia del proyecto, con la finalidad de establecer un sistema interactivo de comunicación y participación y así dirigir los esfuerzos hacia el desarrollo sostenible de los habitantes pertenecientes al área de influencia del proyecto. En este documento se van a plasmar los principales compromisos sociales de la empresa Tarucani Generating Company S.A, los cuales se orientan a mejorar la calidad de vida de la población del área de influencia del proyecto, bajo el principio de sostenibilidad y relaciones de respeto mutuo, a fin de crear un ambiente propicio para el buen desarrollo del Proyecto durante toda su vida útil POLÍTICAS DE RELACIONES COMUNITARIAS La empresa Tarucani Generating Company S.A., presenta el Plan de Relaciones Comunitarias para ponerse en práctica durante la etapa de construcción y operación del proyecto Línea de Transmisión en 138 kv S.E.Tarucani S.E.Majes, habiéndose establecido las siguientes políticas: Las actividades de la Empresa se realizarán en concordancia con los principios éticos y valores establecidos en el código de conducta que se presenta en el anexo N 10 La empresa Tarucani Generating Company S.A como parte de la Responsabilidad Social destinará parte de su presupuesto para el apoyo social orientado a satisfacer las necesidades de los stakeholders Cumplimiento de la legislación que norma el accionar de la Empresa con los diferentes stakeholders. Practicar la transparencia en la gestión con los stakeholders. Agregar valor a cada actividad que la empresa realiza.

2 Línea de Transmisión en 138 kv S.E. Tarucani S.E. Majes OBJETIVO Objetivo General Establecer una buena relación entre la población del área de influencia del proyecto y la empresa titular del proyecto a fin de mantener la armonía durante la vida útil del proyecto Objetivo Especifico Asegurar la satisfacción de los stakeholders, buscando generar oportunidades de desarrollo conjunto ESTRATEGIAS Las estrategias de las relaciones comunitarias buscan asegurar el involucramiento de la población del Área de Influencia del proyecto y atender a sus necesidades e intereses básicos Estrategia 1: Monitoreo La Empresa realizará estrategias de monitoreo de sus relaciones comunitarias semestralmente, tratando de identificar, prevenir, orientar y resolver posibles conflictos comunitarios que pudieran generarse durante las diferentes etapas del Proyecto. El monitoreo de las relaciones comunitarias facilitará medir e informar la efectividad de los Programas del Plan de Relaciones Comunitarias en el ámbito interno (trabajadores y contratistas) y externo (comunidad) Estrategia 2: Comunicación La empresa mantendrá niveles de comunicación permanente con todo el personal de la empresa, poblaciones aledañas y todos los demás stakeholders sensibilizándolos sobre las responsabilidades que se tienen hacia la comunidad y haciéndolos partícipes de las estrategias de relaciones comunitarias Estrategia 3: Consulta Las consultas a los grupos de interés, identificarán las preocupaciones, necesidades, oportunidades de la población así como los riesgos e impactos ambientales percibidos por la población durante la etapa de construcción del Proyecto y durante toda su vida útil (diagnóstico ambiental participativo). Esta información deberá guiar la evaluación y actualización de las estrategias de relaciones comunitarias y los programas Comunitarios. Se empleará metodologías participativas en el análisis integral de la implementación del Plan de Manejo Ambiental y el Plan de Relaciones Comunitarias, permitiendo identificar, actualizar y priorizar los grupos de interés de mayor vulnerabilidad ante los impactos ambientales generados por la implementación del Proyecto.

3 Línea de Transmisión en 138 kv S.E. Tarucani S.E. Majes Estrategia 4: Involucrar al Personal El manejo de las Relaciones Comunitarias y el mantenimiento de estas es exclusivamente de la Empresa Tarucani Generating Company S.A., por lo que se requiere de la participación activa del personal a emplearse en el proyecto y de las empresas contratistas Estrategia 5: Apoyar Iniciativas Locales La Oficina de Relaciones Comunitarias coordinará con los representantes de los grupos de interés y población en general, las iniciativas locales que podrían surgir durante las diferentes etapas del Proyecto, apoyando iniciativas sostenibles y respaldadas por los grupos de interés Estrategia 6: Utilización de los recursos humanos de la zona y entrenamiento de la población local La Empresa aprovechará eficientemente las habilidades de los pobladores que integran el Área de Influencia del Proyecto y facilitará el acceso a tecnologías educativas apropiadas para que la población participe de las oportunidades de empleo que se generarán durante la etapa de construcción y operación del mismo. Ésta estrategia maximizará los impactos positivos del Proyecto, en cuanto al empleo de mano de obra y la dinamización de la economía local.

4 Línea de Transmisión en 138 kv S.E. Tarucani S.E. Majes PROGRAMAS DEL PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS El Programa de Relaciones Comunitarias se ha establecido priorizando los stakeholders más relevantes para la Empresa acorde al diagnóstico y análisis realizado en el Área de Influencia del Proyecto. Éste plan está constituido por programas orientados a las necesidades de la población y se basan en el criterio de sostenibilidad de tal forma que se pueda contribuir a que los beneficiarios desarrollen por sí mismos mejoras en su calidad de vida. La Empresa está dando la mayor prioridad a la población ubicada en el sector del área de influencia directa. De esta forma se han establecido cuatro grandes áreas de aplicación como son: Fortalecimiento de Relaciones Comunitarias, Educación, Salud y Desarrollo Económico. A continuación se describe los programas establecidos: Programa de Relacionamiento Comunitario Es un programa dirigido a las poblaciones del Área de Influencia del proyecto con quienes se buscará fortalecer los lazos de fraternidad con la empresa Objetivo a) Objetivo General Fortalecer las relaciones de amistad entre la población que reside en el Área de Influencia y el titular del proyecto. b) Objetivo Específico Manifestar el interés de la empresa Tarucani Generating Company S.A. hacia el bienestar general de la población del área de influencia del proyecto Alcance Este programa estará vigente desde el inicio de la etapa de construcción hasta el primer año de la etapa de abandono del proyecto, serán beneficiarios del programa los hombres, mujeres y niños que residan en el área de influencia del proyecto Descripción general del Programa Este programa está destinado a establecer los vínculos permanentes de trabajo en equipo entre la Empresa y la población residente, buscando fortalecer los lazos de la cooperación mutua para el éxito de los programas que se describirán más adelante, así mismo la Empresa deberá mantener los canales de comunicación abiertos con la población. Para mejorar el relacionamiento, los responsables de este programa serán los encargados de establecer y conservar el vínculo de correspondencia mutua entre la Empresa titular del proyecto, las empresas contratistas, los trabajadores y la población, logrando un compromiso de respeto mutuo. Este programa será como una instancia transversal a todos los demás programas del Plan de Relaciones Comunitarias y será el eje primordial para la inclusión de la población en todo el

5 Línea de Transmisión en 138 kv S.E. Tarucani S.E. Majes 10.5 proceso de implementación del Proyecto, reconociendo el derecho fundamental de la población local a estar informados y ser consultados durante la ejecución de las actividades dentro de su territorio Actividades Establecimiento de la oficina de Relaciones Comunitarias, que será la encargada de coordinar la ejecución de los Programas del Plan de Relaciones Comunitarias en especial del Programa de Relacionamiento Comunitario. Definición y establecimiento de los mecanismos de relacionamiento con la población. Definición y establecimiento de la atención y solución de las demandas ciudadanas. Puesta en marcha de los mecanismos planteados. Seguimiento del Programa. Elaboración del Reporte final del programa. a) Mecanismos de Relacionamiento con la Población a.1 Casas Abiertas Se proponen una (01) casa abierta, que será un local abierto al público para que la población encuentre un apoyo de información y de orientación personal demostrando el interés de la Empresa en los pobladores. Se ubicará en el Campamento del proyecto la cual estará disponible al público de lunes a viernes de 8 am a 4pm. A través de las casas abiertas se expondrá información empleando mapas, dibujos, videos y esquemas, en trípticos, dípticos, folletos, volantes, maquetas, avisos públicos, información sobre los avances del Proyecto a fin de recibir comentarios de manera personalizada. Se informará a la población la implementación del Código de Conducta entre el personal de la Empresa titular del proyecto, las empresas contratistas y la población local, fundamentando la importancia en el respeto a los estilos de vida locales. a.2 Reporte Social Se realizarán encuestas y entrevistas dirigidas a la población del AID del Proyecto, para obtener las percepciones de la población sobre la implementación de los diferentes programas del Plan de Relaciones Comunitarias. Se elaborará un informe anual en el que se comunicará los resultados obtenidos, indicando la efectividad de las acciones realizadas, los temas de mayor interés, los cuellos de botella informativos y el cumplimiento de los objetivos de la Empresa. Los reportes elaborados serán presentados al Comité de Monitoreo y Vigilancia Comunitarias. b) Mecanismos para la Atención y Resolución de Demandas Ciudadanas

6 Línea de Transmisión en 138 kv S.E. Tarucani S.E. Majes 10.6 b.1 Buzón de Sugerencias Los relacionistas comunitarios, en coordinación con los miembros del Comité de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana y los representantes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería OSINERGMIN u otro representante del estado o notario, serán los encargados de administrar estos buzones y de comunicar a la ciudadanía la utilización y ubicación de los mismos. Su finalidad es recoger las percepciones de la población por lo que deberán estar ubicados en un espacio dentro de los locales comunales, establecimientos de salud y/o educación. b.2 Paneles de Respuestas Su finalidad es establecer un mecanismo directo de respuesta a las percepciones de la ciudadanía. Esta comunicación atenderá lo obtenido a través del buzón de sugerencias. Las respuestas serán colocadas en paneles ubicados al costado de los buzones de sugerencias, para así comunicar adecuadamente las respuestas al resto de la población Cronograma y presupuesto Cuadro Nº CRONOGRAMA DEL PROGRAMA DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO

7 Línea de Transmisión en 138 kv S.E. Tarucani S.E. Majes 10.7 Cuadro Nº PRESUPUESTO DEL IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO Programa en Salud: Capacitación en Primeros Auxilios Es un programa dirigido a los trabajadores y habitantes adultos del Área de Influencia del proyecto a quienes se les brindarán charlas orientadas a conocer los principales procedimientos de primeros auxilios Objetivos Lograr que los trabajadores y pobladores residentes estén en la capacidad de brindar asistencia inicial efectiva para la atención de emergencias médicas en el área de influencia del proyecto Alcance Serán beneficiarios del programa los hombres, mujeres adultos residentes en el centro poblado del Alto Siguas y los trabajadores del proyecto Descripción del programa El programa estará a cargo de la Empresa en coordinación con personal médico de la Red de Salud de Pedregal quienes brindarán la capacitación en primeros auxilios Actividades Coordinación con las autoridades respectivas de la Red de Salud de Pedregal para el desarrollo de la capacitación. Elaboración de materiales para la capacitación en Primeros Auxilios. Contratación de personal especializado en el tema. Proceso de convocatoria y difusión de la capacitación en Primeros Auxilios. Ejecución de la capacitación. Elaboración del informe de capacitación Cronograma y Presupuesto Cuadro Nº

8 Línea de Transmisión en 138 kv S.E. Tarucani S.E. Majes 10.8 CRONOGRAMA DEL PROGRAMA EN SALUD: CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS La elección de la semana a iniciar la campaña dependerá de las coordinaciones con el MINSA, este se desarrollará dentro del primer año de construcción del proyecto. Cuadro Nº PRESUPUESTO DEL PROGRAMA DE SALUD: CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS

9 Línea de Transmisión en 138 kv S.E. Tarucani S.E. Majes Programa de Reconversión de la Mano de Obra Local El contexto económico del Área de Influencia, según el análisis socioeconómico, está caracterizado por el desarrollo de las actividades económicas de tipo agrícola, comercio y empleados de empresas. Es importante destacar que si bien la actividad económica predominante es la agricultura ésta no goza de las mejores condiciones para su potencialización. Por ello la Empresa busca generar oportunidades para mejorar el ingreso económico para la población del área de influencia del proyecto, aportando en la generación de empleo durante la etapa de construcción del proyecto Objetivo Desarrollar capacidades técnicas laborales que les permitan trabajar en la construcción del proyecto directa o indirectamente Alcance Serán beneficiarios del programa los hombres, mujeres habitantes de los centros poblados ubicados dentro del área de influencia del proyecto. Éste programa tiene un periodo de duración similar a la etapa de construcción Descripción General Este programa está orientado a la población joven y adulta que en la actualidad se dedican a la agricultura o el comercio y desea formar parte de la mano de obra para la construcción de la Línea de Transmisión de 138 kv Tarucani Majes, ya que consideran que los ingresos que recibirán por su trabajo serán estables durante ese período de tiempo. Los requisitos son: Ser poblador residente por más de 5 años antes de iniciada la construcción Actividades Selección del personal a capacitar. Asignación al área en que será capacitado. Incorporación de los nuevos trabajadores en la construcción de la Línea de Transmisión de 138 kv Tarucani Majes.

10 Línea de Transmisión en 138 kv S.E. Tarucani S.E. Majes Cronograma y Presupuesto Cuadro Nº CRONOGRAMA DEL PROGRAMA DE RECONVERSIÓN DE LA MANO DE OBRA LOCAL Cuadro Nº PRESUPUESTO DEL PROGRAMA DE RECONVERSIÓN DE LA MANO DE OBRA LOCAL Presupuesto del Plan de Relaciones Comunitarias Cuadro Nº PRESUPUESTO TOTAL DEL PROGRAMA DE PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS DESCRIPCIÓN TOTAL Implementación del Programa de Relacionamiento Comunitario S/. 283, Programa de Salud: Capacitación en Primeros Auxilios S/. 6, Programa de Reconversión de la Mano de Obra Local S/. 6, TOTAL S/

9.0 PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA CIUDADANA

9.0 PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA CIUDADANA Línea de Transmisión en 138 kv S.E. Tarucani S.E. Majes 9.0 PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA CIUDADANA 9.1 GENERALIDADES La Empresa Tarucani Generating Company S.A. que desarrolla el proyecto de la Línea

Más detalles

8.1 GENERALIDADES 8.2 OBJETIVOS

8.1 GENERALIDADES 8.2 OBJETIVOS CAPÍTULO VIII PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS 8.1 GENERALIDADES El Plan de Relaciones Comunitarias constituye un instrumento básico de gestión ambiental, en el cual se resume las principales medidas de

Más detalles

Declaración de Impacto Ambiental. Minera Barrick Misquichilca S. A. Proyecto de Exploración Minera Misha ANEXO X. Plan de Relaciones Comunitarias

Declaración de Impacto Ambiental. Minera Barrick Misquichilca S. A. Proyecto de Exploración Minera Misha ANEXO X. Plan de Relaciones Comunitarias Declaración de Impacto Ambiental ANEXO X 150310 R DIA Misha Declaración de Impacto Ambiental A exo X Pla de Relacio es Co u itarias El (PRC) de la Minera Barrick Misquichilca S. A. (en adelante MBM) para

Más detalles

Contenido ACTIVIDADES Y PROGRAMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Antes de la elaboración del EIA Encuestass...

Contenido ACTIVIDADES Y PROGRAMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Antes de la elaboración del EIA Encuestass... CAPITULO 5: PARTICIPACIÓN CIUDADANA Contenido 5. DESCRIPCIÓN DE LA PARTICIPACION CIUDADANA... 5-2 5.1. OBJETIVOS... 5-2 5.1.1. Objetivos generales... 5-2 5.1.2. Objetivos específicos... 5-3 5.2. AREA DE

Más detalles

10.0 PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS

10.0 PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS Estudio de Impacto Ambiental 10.0 PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS 10.1 INTRODUCCIÓN Esta sección corresponde al Plan de Relaciones Comunitarias de la Empresa de Generación Eléctrica San Gabán; que constituye

Más detalles

1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS

1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS 1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL El proceso de implementación del en el país, se realizará en primera instancia a las sustancias y productos químicos de uso industrial, quedando para el

Más detalles

SENACE. y su función de gestión social EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

SENACE. y su función de gestión social EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL SENACE y su función de gestión social EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL 1. Cuenta el SENACE con un equipo social? Efectivamente, el SENACE cuenta con la Unidad de Gestión Social, que es la encargada

Más detalles

PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS

PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS Introducción El Plan de Relaciones Comunitarias, en adelante PRC, es un instrumento de gestión social cuya finalidad es facilitar el manejo de la relación entre los miembros

Más detalles

12.0 PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA CIUDADANA

12.0 PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA CIUDADANA Estudio de Impacto Ambiental 12.0 PROGRAMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA CIUDADANA 12.1 GENERALIDADES Empresa de Generación Eléctrica San Gabán que desarrolla el proyecto Central Hidroeléctrica San Gabán III,

Más detalles

FOLLETO GUÍA ACTUALIZACIÓN MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA

FOLLETO GUÍA ACTUALIZACIÓN MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA FOLLETO GUÍA ACTUALIZACIÓN MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA 1 HAGAMOS UN TRATO CONTRIBUYAMOS A LA ACTUALIZACIÓN DEL MECI EN LA E.S.E.

Más detalles

PLAN DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO INTRODUCCIÓN

PLAN DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO INTRODUCCIÓN 5.7.5. PLAN DE RELACIONAMIENTO COMUNITARIO 5.7.5.1. INTRODUCCIÓN El Plan de Relacionamiento Comunitario (PRC) para el proyecto, es parte de un plan integral de Gestión Social que desarrolla la Empresa

Más detalles

Herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental María de los Angeles Cangahuala Grande Oscar Enrique Romani Laverde Especialista de la

Herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental María de los Angeles Cangahuala Grande Oscar Enrique Romani Laverde Especialista de la Herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental María de los Angeles Cangahuala Grande Oscar Enrique Romani Laverde Especialista de la Unidad de Gestión Social (UGS) Dirección de Certificación

Más detalles

DIRECTIVA Nº DINECA-AEA DIRECTIVA NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2007

DIRECTIVA Nº DINECA-AEA DIRECTIVA NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2007 DIRECTIVA Nº 014-2007-DINECA-AEA DIRECTIVA NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2007 1. FINALIDAD Orientar el desarrollo de actividades en las instituciones educativas del sistema educativo que contribuyen

Más detalles

CRONOGRAMA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2018

CRONOGRAMA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2018 CRONOGRAMA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2018 OBJETIVO: ALCANCE: RESPONSABLE: Definir acciones que fortalezcan a TEVEANDINA LTDA - CANALTRECE en la prevención de los riesgos de corrupción,

Más detalles

Comité de Ética del INAI Programa de Trabajo 2017

Comité de Ética del INAI Programa de Trabajo 2017 Comité de Ética del INAI Programa de Trabajo Programa de Trabajo Contenido I. Antecedentes... 3 II. Programa de Trabajo... 3 a. Objetivo General... 4 b. Objetivos Específicos, Estrategias, Actividades

Más detalles

ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS EN CHILE. Pamela Miranda Departamento de Salud Ambiental Ministerio de Salud Septiembre 2016

ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS EN CHILE. Pamela Miranda Departamento de Salud Ambiental Ministerio de Salud Septiembre 2016 ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS EN CHILE Pamela Miranda Departamento de Salud Ambiental Ministerio de Salud Septiembre 2016 Contexto El año 2010, Chile postuló a través de MINSAL al fondo de inicio

Más detalles

Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015

Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015 Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015 Enero de 2015 1 Contenido 1. ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN 4 1.1

Más detalles

HABLEMOS DE: Control interno Principios de control interno Marco legal MECI Objetivo Estructura MECI Productos MECI Roles y responsabilidades

HABLEMOS DE: Control interno Principios de control interno Marco legal MECI Objetivo Estructura MECI Productos MECI Roles y responsabilidades HABLEMOS DE: Control interno Principios de control interno Marco legal MECI Objetivo Estructura MECI Productos MECI Roles y responsabilidades CONTROL INTERNO.!!!! CONJUNTO Planes Métodos Principios Normas,

Más detalles

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala Características del Puesto Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala Descripción Nombre del Puesto Coordinador Regional Ubicación Objetivo Se ubican en la sub-sede de Márcala, La Paz Apoyar la gestión

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN DEL DELITO SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA INTRODUCCIÓN La Administración Pública Municipal de Tulancingo de Bravo es el medio principal para convertir

Más detalles

LINEAMIENTOS. Concurso de iniciativas de Responsabilidad Social para el personal administrativo PUCP 2016

LINEAMIENTOS. Concurso de iniciativas de Responsabilidad Social para el personal administrativo PUCP 2016 LINEAMIENTOS Concurso de iniciativas de Responsabilidad Social para el personal administrativo PUCP 2016 La Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), instancia de la PUCP encargada de promover,

Más detalles

Renovación de la APS en las Américas Desarrollo de Competencias para la renovación de los equipos de APS

Renovación de la APS en las Américas Desarrollo de Competencias para la renovación de los equipos de APS Renovación de la APS en las Américas Desarrollo de Competencias para la renovación de los equipos de APS Dr. Carlos Rosales AD/HSS/HA Definiciones Los equipos de APS: características, conceptos y composición

Más detalles

Lineamientos de Política para la Transferencia Tecnológica en el Instituto Nacional de Salud

Lineamientos de Política para la Transferencia Tecnológica en el Instituto Nacional de Salud Lineamientos de Política para la Transferencia Tecnológica en el Instituto Nacional de Salud 2009-2014 Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica Transferencia Tecnológica Es el proceso

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES COMISIÓN DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES COMISIÓN DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES COMISIÓN DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA 53 ESTRUCTURA DE CARGOS I. DENOMINACION DEL ORGANO: COMISION DE ETICA Y TRANSPARENCIA I.1 DENOMINACION DE LA : COMISION DE ETICA Y TRANSPARENCIA

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE PLAN ANTICORRUPCIÓN VIGENCIA 2018 Aprobado en Comité de Gestión y Desempeño Acta No. 5 del 29 de Noviembre de 2017 FUNDAMENTOS DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Para la realización del Plan

Más detalles

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA Decisión 690 Programa de Difusión Estadística de la Comunidad Andina LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 54 del Acuerdo de Cartagena, los artículos 36 y 37 de la Decisión 471, la Decisión

Más detalles

POLÍTICA DE PROYECCIÓN SOCIAL

POLÍTICA DE PROYECCIÓN SOCIAL POLÍTICA DE PROYECCIÓN SOCIAL Bogotá, septiembre de 2016 Página 1 de 10 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 3 2. DEFINICIÓN. 3 3. NATURALEZA DE LA PROYECCIÓN SOCIAL.. 4 4. PRINCIPIOS 5 5. OBJETIVOS.. 6

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7 RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7 La Oficina de la Presidencia de la República (OPR), tiene como propósito apoyar al C. Presidente de la República, conforme a sus facultades

Más detalles

Plan de Gestión en Convivencia Escolar

Plan de Gestión en Convivencia Escolar Plan de Gestión en 1 El Colegio Academia de Humanidades tiene la misión de formar integralmente a los niños y jóvenes, desarrollando sus capacidades físicas, intelectuales, éticas, sociales y espirituales.

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Proyecto Building a new police/community relationship through enhancing participation in local security planning Cargo

Más detalles

Plan anual de Gestión en Convivencia Escolar 2018

Plan anual de Gestión en Convivencia Escolar 2018 Plan anual de Gestión en 2018 1 INDICE PORTADA 01 ÍNDICE 02 Presentación 03 Comité de Buena 03 Funciones Comité de Buena 03 Objetivo General Plan de Gestión de Buena 04 Objetivos Específicos Plan de Gestión

Más detalles

II Encuentro Hemisférico Mecanismos y Redes Nacionales para la Reducción del Riesgo Encuentro de Santa Marta: de la Teoría a la Práctica

II Encuentro Hemisférico Mecanismos y Redes Nacionales para la Reducción del Riesgo Encuentro de Santa Marta: de la Teoría a la Práctica II Encuentro Hemisférico Mecanismos y Redes Nacionales para la Reducción del Riesgo Encuentro de Santa Marta: de la Teoría a la Práctica 14 al 16 de abril de 2010 Santa Marta, Colombia 1 Instrumento LEY

Más detalles

Localización del proyecto por Parroquia (Ubicar Nombre de Parroquia o asentamiento Humano en donde se realizara el proyecto) Actividades

Localización del proyecto por Parroquia (Ubicar Nombre de Parroquia o asentamiento Humano en donde se realizara el proyecto) Actividades b.1) IDENTIFICACIÓN b.2) b.3) OBJ UNIDAD EJECUTORA Número CCSC-L 001 Nombre del Proyecto Proyecto instalación de cámaras de video vigilancia en sectores estratégicos de la ciudad de Loja II Fase Actividades

Más detalles

EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN

EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA: PND - CNCH Meta II. México Incluyente Garantizar el ejercicio efectivo de

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA FRONTERA 2020 Enero 2013

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA FRONTERA 2020 Enero 2013 ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA FRONTERA 2020 Enero 2013 Una comunicación efectiva es esencial para el éxito Ambiental México-Estados Unidos: Frontera 2020, un programa en el cual los actores de la región

Más detalles

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. CONVOCATORIA Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. Las personas interesadas en esta vacante, deben enviar su cv

Más detalles

VICEMINISTERIO DE SALUD COLECTIVA Departamento de Investigación en Salud PROPUESTA DE PRIORIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA LA SALUD COLECTIVA

VICEMINISTERIO DE SALUD COLECTIVA Departamento de Investigación en Salud PROPUESTA DE PRIORIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA LA SALUD COLECTIVA VICEMINISTERIO DE SALUD COLECTIVA Departamento de Investigación en Salud PROPUESTA DE PRIORIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA LA SALUD COLECTIVA 1 PROPUESTA DE PRIORIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA LA SALUD COLECTIVA

Más detalles

CONSEJOS CONSULTIVOS DE USUARIOS. Unidad de Participación Departamento de Satisfacción Usuaria SSMOCC

CONSEJOS CONSULTIVOS DE USUARIOS. Unidad de Participación Departamento de Satisfacción Usuaria SSMOCC CONSEJOS CONSULTIVOS DE USUARIOS Unidad de Participación Departamento de Satisfacción Usuaria SSMOCC La Política de Participación Ciudadana, se articuló en base a los siguientes ejes: 1. Información y

Más detalles

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN Términos de Referencia para la Contratación de Consultoría elaboración de caja de herramientas y asistencia técnica a empresas sobre aplicación de principios empresariales y los derechos de la niñez ANTECEDENTES

Más detalles

Septiembre 2017-Diciembre Tareas

Septiembre 2017-Diciembre Tareas DIRECCIÓN GENERAL DE ÉTICA E INTEGRIDAD GUBERNAMENTAL Creada mediante Decreto No. 486-12, de fecha 21 de agosto 2012 PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL AUTODIAGNÓSTICO CAF Septiembre 2017-Diciembre 2018 No.

Más detalles

M.S.P. - AÑO Denominación: Secretaria de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad - Ministerio de Salud Pública.

M.S.P. - AÑO Denominación: Secretaria de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad - Ministerio de Salud Pública. CARTA DE SERVICIOS.:,\~""""""" w)..~!w SECRETARIA DE PLANEAMIENTO y RELACIONES CON L COMUNIDAD M.S.P. - AÑO 2014 "Identificación del Organismo" Denominación: Secretaria de Planeamiento y Relaciones con

Más detalles

Programa Nacional de Ciudades Hermanas

Programa Nacional de Ciudades Hermanas MEXICO Programa Nacional de Ciudades Hermanas OFICINAS MUNICIPALES DE ASUNTOS INTERNACIONALES Dirección General de Coordinación Política G O B I E R N O S L O C A L E S 4 ETAPAS OPERATIVAS FORTALECIMIENTO

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA -

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA - Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer, gestionar y mantener la comunicación interna y externa con el fin de lograr una óptima comprensión de la información referida a Sistema Integrado de Gestión SSYMA.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

I. Representar al Instituto ante las diversas entidades e instancias locales, nacionales e internacionales;

I. Representar al Instituto ante las diversas entidades e instancias locales, nacionales e internacionales; DIRECCIÓN GENERAL Además de las facultades que le confiere la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco y del Decreto de creación DIGELAG 004/2015, la persona que funja como titular de la

Más detalles

Ministerio de Salud Viceministerio de Servicios de Salud Unidad Nacional de Gestión de Calidad de la RIISS

Ministerio de Salud Viceministerio de Servicios de Salud Unidad Nacional de Gestión de Calidad de la RIISS Ministerio de Salud Viceministerio de Servicios de Salud Unidad Nacional de Gestión de Calidad de la RIISS Documento Marco para la implementación de los Puntos de Información y Orientación a la Ciudadanía

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

Meta o producto. Fecha programada. Actividades cumplidas. Responsable. 90% Subgerencias Dic de Subgerencia cientifica.

Meta o producto. Fecha programada. Actividades cumplidas. Responsable. 90% Subgerencias Dic de Subgerencia cientifica. Entidad: Empresa Social del Estado - ESE-HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA GUARNE PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO VIGENCIA 2017 - JUNIO Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.

Más detalles

6.6 Dirección de Comunicación Social. A) Organigrama. B) Propósito. C) Funciones generales

6.6 Dirección de Comunicación Social. A) Organigrama. B) Propósito. C) Funciones generales 6.6 Dirección de Comunicación Social Difundir actividades, programas y acciones del Sistema en beneficio de la comunidad, mediante técnicas y estrategias diversas de comunicación, encaminadas al fortalecimiento

Más detalles

2. SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR Y COMUNITARIO

2. SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR Y COMUNITARIO N 5241-26/10/2017 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N 27 2. SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR Y COMUNITARIO Definir, diseñar e impulsar la implementación de políticas sociales

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA -

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA - Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer, gestionar y mantener la comunicación interna y externa con el fin de lograr una óptima comprensión de la información referida a Sistema Integrado de Gestión SSYMA

Más detalles

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial 2300 Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Promocionar el desarrollo territorial, a través de una plena y activa participación ciudadana, partiendo del conocimiento

Más detalles

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena.

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena. MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena. I. PRESENTACIÓN El presente proyecto, tiene como objetivo

Más detalles

DECRETO 514 DE (Diciembre 20)

DECRETO 514 DE (Diciembre 20) DECRETO 514 DE 2006 (Diciembre 20) "Por el cual se establece que toda entidad pública a nivel Distrital debe tener un Subsistema Interno de Gestión Documental y Archivos (SIGA) como parte del Sistema de

Más detalles

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado Anexo 2 Responsabilidad y Autoridad del SGA Página 1 de 5 DIRECTOR(A) DEL INSTITUTO Ejercer el liderazgo efectivo y participativo en su ámbito de influencia y asegurar la implementación del SGC. Proponer

Más detalles

Programa presupuestal drogas

Programa presupuestal drogas Programa presupuestal 0051 drogas Programa presupuestal 0051 PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Problema identificado Riesgo de uso,

Más detalles

Propuesta reglamento semillero de investigación Uceista Documento de trabajo

Propuesta reglamento semillero de investigación Uceista Documento de trabajo Propuesta reglamento semillero de investigación Uceista Documento de trabajo Semilleros de Investigación Uceista Definición Los semilleros de investigación son grupos de estudiantes que trabajan con fines

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI TESORERIA MUNICIPAL

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI TESORERIA MUNICIPAL Detalle de metas 28 6 - DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA PROGRAMA: - ADMINISTRACION 253- APOYAR EN LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS 9 - INSTRUMENTAR UN PROGRAMA QUE ESTABLEZCA

Más detalles

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2018 Fecha publicación: Enero de 2018

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2018 Fecha publicación: Enero de 2018 FORMATO Componente 1: Gestión del riesgo de corrupción-mapa de riesgos de corrupción Subcomponente Actividades Meta o producto Responsable Fecha programada Política de Administración de riesgos Construcción

Más detalles

Hivos Guatemala es el ente administrador para el proyecto que OTRANS implementará en el año 2018.

Hivos Guatemala es el ente administrador para el proyecto que OTRANS implementará en el año 2018. Términos de Referencia: Encargado (a) de Monitoreo Ciudadano Identificación de Información Título del cargo: Nombre del titular del puesto: Área a la que pertenece el puesto: Encargado (a) de Monitoreo

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES Distr. LIMITADA LC/L.3498(CE.11/11) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIONES

PLAN DE COMUNICACIONES PLAN DE COMUNICACIONES ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE AMAGÁ JUSTIFICACIÓN El Plan de Comunicaciones se enmarca en el cumplimiento del Decreto 1151 de 2008 y en el Manual para

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

Recursos FASP Prevención Social

Recursos FASP Prevención Social Recursos FASP 2011-2012 Prevención Social Introducción La inversión FASP 2011 consta de 10 acciones, cuyos ejes rectores son la creación y equipamiento del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Y FUNCIONES PROMOTOR AGROECOLÓGICO

TÉRMINOS DE REFERENCIA Y FUNCIONES PROMOTOR AGROECOLÓGICO P160013 AYUDA HUMANITARIA PARA LA POBLACION DESPLAZADA BAJO CAUCA. TÉRMINOS DE REFERENCIA Y FUNCIONES PROMOTOR AGROECOLÓGICO 1. OBJETO Contratar un /a profesional en seguridad alimentaria responsable de

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2014 INTRODUCCION

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2014 INTRODUCCION PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2014 INTRODUCCION La corrupción es uno de los fenómenos más lesivos para los Estados modernos porque afecta de manera negativa los niveles de crecimiento económico

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS. Servei de Prevenció i Medi Ambient

CARTA DE SERVICIOS. Servei de Prevenció i Medi Ambient CARTA DE SERVICIOS Misión El de la Universitat de València, con el fin de fomentar la integración de la prevención de riesgos laborales y de las actividades de la Universidad con el medio ambiente, asesora

Más detalles

PLAN DE ACCION SECRETARIA DE PLANEACIÓN

PLAN DE ACCION SECRETARIA DE PLANEACIÓN PLAN DE ACCION 2.013 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Plan de Acción para la vigencia 2013 consolida las acciones previstas para alcanzar los fines propuestos para la vigencia, de acuerdo con la Misión, visión

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES o PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 jun-18

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES o PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 jun-18 PROYECTOS INSTITUCIONALES o S DESARROLLADOS 2018 NOMBRE DEL OBJETIVO DEL Conmemoración de Fechas Ambientales Fomentar valores positivos y cambios de actitud, para la formación de una cultura ambiental

Más detalles

Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain

Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain Términos de Referencia Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain Título del proyecto: Gestión Integrada del Cambio Climático en las Reservas

Más detalles

8.0 PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS

8.0 PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS 8.0 PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS 8.1 INTRODUCCIÓN En cumplimiento de la política de responsabilidad social y ambiental de Kallpa y de la legislación nacional aplicable, se propone el presente plan de

Más detalles

LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN

LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN METODOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS PARA LA CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES 81 Capítulo VI LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN 82 METODOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS PARA LA CAPACITACIÓN EN GESTIÓN

Más detalles

POLITICAS PARA LA CREACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS Y MODIFICACIÓN DE PRODUCTOS EXISTENTES

POLITICAS PARA LA CREACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS Y MODIFICACIÓN DE PRODUCTOS EXISTENTES POLITICAS PARA LA CREACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS Y MODIFICACIÓN DE PRODUCTOS EXISTENTES 0 INDICE N Contenido Pág. N 1 Introducción 2 2 Objetivo 2 3 Base Legal 2 4 Alcance 3 5 Definiciones 3 6 Políticas 3

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO2016

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO2016 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO2016 Contenido Introducción 3 General Estrategias, s Específicos y Actividades Cronograma de Actividades Calendario 2016 de Sesiones del COTECIAD DIF-DF

Más detalles

ANUNCIO DE CONTRATACIÓN # PAN Externo/Interno (UNICEF/Agencias de Naciones Unidas)

ANUNCIO DE CONTRATACIÓN # PAN Externo/Interno (UNICEF/Agencias de Naciones Unidas) ANUNCIO DE CONTRATACIÓN # PAN 16-006 Externo/Interno (UNICEF/Agencias de Naciones Unidas) Contratista individual para apoyar comunicación a favor del sistema de protección integral de niñez y adolescencia

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA SISTEMA DE GESTION DE EQUIDAD DE GENERO PLANEACION GENERAL MEG:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA SISTEMA DE GESTION DE EQUIDAD DE GENERO PLANEACION GENERAL MEG: MEG:20 4.1.4 MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL VALORES INSTITUCIONALES EJES Formar profesionales de calidad, con prestigio social y reconocimiento internacional, comprometidos con la promoción

Más detalles

1. Antecedentes y Justificación

1. Antecedentes y Justificación TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN Y VALIDACIÓN DE ESTRATEGIAS QUE PERMITAN MEJORAR EL CLIMA Y LA CULTURA LABORAL EN LAS DRE/GRE Y UGEL, EN BENEFICIO DEL BIENESTAR DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTOR ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ANTECEDENTES

TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTOR ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ANTECEDENTES Proyecto PNUD-PNUMA Iniciativa Pobreza y Medio Ambiente (IPyMA). Fase 1: Integrando el Medio Ambiente en los Procesos Nacionales de Desarrollo TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTOR ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 91845 TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO Apoyo a la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS CENEPRED 1 LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIONES ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE CÁCERES

PLAN DE COMUNICACIONES ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE CÁCERES ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE CÁCERES Pagina. 2 de 9 JUSTIFICACIÓN El Plan de Comunicaciones se enmarca en el cumplimiento del Decreto 1151 de 2008 y en el Manual para la Implementación de Gobierno en línea,

Más detalles

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA El Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales financiado por el BIRF, consiste

Más detalles

UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS. REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL.

UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS. REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL. UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS. REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL. Según la Declaración Institucional, la misión de la Universidad Pontificia Comillas se define por buscar que cada persona alcance

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO FORMULACIÓN QUÉ (ACTIVIDADES PROGRAMADAS)

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO FORMULACIÓN QUÉ (ACTIVIDADES PROGRAMADAS) Hospital Especializado Granja Integral E.S.E. Lérida - Tolima Nit 800.116.719-8 PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Código: FOR-DE-007 Versión: 02 Fecha de Aprobación:

Más detalles

Gestor/a Territorial

Gestor/a Territorial I. Posición del cargo en el Organigrama Área Depende de Supervisa a Subdirección de Gestión de Programas/ Dirección Regional. Director/a Regional / Jefe/a Departamento Gestión de Programas/ Coordinador/a

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA El Salvador Coordinador Especialista en Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación-Fomilenio II - Capital Humano: Asistencia Técnica para la implementación de Actividades

Más detalles

Programa Centroamericano de Educación y Comunicación en Salud y Ambiente

Programa Centroamericano de Educación y Comunicación en Salud y Ambiente Programa Centroamericano de Educación y Comunicación en Salud y Ambiente Proceso de formulación Dirección, Comité Ejecutivo, Colaboradores Seis talleres nacionales (más de 50 entidades) Consultas Reuniones

Más detalles

DOI Fase 1: El grupo participativo local (GPL)

DOI Fase 1: El grupo participativo local (GPL) DOCUMENTO DE TRABAJO ESTRUCTURA ORGANIZATIVA GRUPO PARTICIPATIVO LOCAL GPL A continuación se plantean algunas categorías o formas de participación en los procesos desarrollados por la Corporación PBA,

Más detalles

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública Febrero de 2017 Actividad Orden del día Horario 1. Registro 9:30-10:00 hrs. 2. Bienvenida

Más detalles

Prevención Y Gestión De Conflictos en el Contexto Social- comunitario y Ambiental

Prevención Y Gestión De Conflictos en el Contexto Social- comunitario y Ambiental Prevención Y Gestión De Conflictos en el Contexto Social- comunitario y Ambiental Nuestra experiencia Febrero, 2007 CONFLICTO SOCIAL- AMBIENTAL 1.Definición y Características: Desconfianza y Expectativas

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Esquema 1: Objetivos Estratégicos (Antecedentes) Los objetivos estratégicos que se presentan en este documento son resultado de un proceso participativo de planeación efectuado por el CONACYT durante 2008

Más detalles

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION 1.3.2. VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, DISTRITO CON DESARROLLO SOSTENIBLE, SEGURO,

Más detalles

Términos de Referencia. Coordinador (a) de Talento Humano

Términos de Referencia. Coordinador (a) de Talento Humano Términos de Referencia Coordinador (a) de Talento Humano Título del Puesto: Ubicación: Relaciones internas: Relaciones externas: Reporta a: Coordinador (a) de Talento Humano El Salvador Consejo de Directores,

Más detalles