24/10/2016. Seguridad de Procesos. Deformación de Stand Pipe de catalizador gastado SPL. PAMPA ENERGÍA Refinería Bahía Blanca

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "24/10/2016. Seguridad de Procesos. Deformación de Stand Pipe de catalizador gastado SPL. PAMPA ENERGÍA Refinería Bahía Blanca"

Transcripción

1 Seguridad de Procesos Deformación de Stand Pipe de catalizador gastado SPL PAMPA ENERGÍA Refinería Bahía Blanca 1

2 Presentación Unidad de Cracking Catalítico - Refinería Bahía Blanca Secuencia de hechos Año 2003 cambio de SPL Año Primer evento Conclusión Año 2008 Segundo Evento Conclusión Año Tercer evento Conclusión Año 2010 Conclusiones Unidad de Cracking Catalítico - RBB 2

3 Descripción general UFCC - Bahía Blanca - Capacidad 1400 m3/día (9500 barriles/día) - Inventario Catalizador 35 Toneladas - Regenerador Combustión completa Ciclones de 2 etapas Distribuidor aire tipo grilla 6 aireaciones SPL - Reactor Riser Externo 6 boquillas carga Atomax Ciclón salida Riser Ciclón superior - Stripper Conos y anillos 2 anillos de vapor (stripping y fluidización) Esquema general del Convertidor A Fraccionadora Separador kellogg ORTHOFLOW Stripper Regenerador Riser Stand Pipe Largo Nivel de catalizador Nivel de catalizador PV-1 (LCV) PV-2 (TCV) 3

4 Condiciones operativas UFCC TRX ( C) TCC ( C) TFDN ( C) - comb. total TFDIL ( C) 715 P Reactor (kg/cm 2) P Regenerador (kg/cm 2) Circulación (ton/min) C/O CCR Operación típica Carga fresca (m 3 /d) < 1.8 %w Conversión 70 % Rendimiento Nafta 65 % Secuencia de hechos 2003 Cambio de SPL completo 2005 Primer evento de deformación del SPL Conclusión CNEA 2008 Segundo evento de alargamiento SPL Conclusión PETROBRAS 2009 Tercer evento de alargamiento Conclusión KBR 2010 Cambio completo del SPL 4

5 Año 2003 Cambio completo del Stand Pipe de catalizador gastado Deformación del refractario interno Formación de globos y desprendimiento de material Diseño 16 metros 10 tramos 500 mm Diámetro externo Material AISI 304H Malla hexagonal metálica Refractario antierosivo en la pared interna AA 22 Año 2005 Luego de 18 meses de operación se produce el mal funcionamiento de la PV-1, con falla en el engranaje. No hay control de nivel del Reactor Se repara el funcionamiento de la PV-1 y se Pone en Marcha Paro de la unidad Falla en la apertura de la PV-1 Paro de la unidad con apertura Estiramiento de SPL en 4 Corte y acondicionamiento 5

6 Año 2005 Estiramiento SPL Condiciones operativas Ensayos y estudios No hubo condiciones operativas de borde que pudiesen provocar una deformación por Temperatura o Tensión. No evidencia de estiramiento gradual Estudio CNEA - Ensayos al material Químicos C, Si, Mn, P, S, Cr, Ni, Mo Propiedades Mecánicas Análisis Metalográfico Creep (fluencia lenta) Material correcto AISI 304H Tensión, deformación y Carga vs Desplazamiento en buen estado Tracción Refractario Material en competencia sin Tope de PV-1 A T mayores a 820 C tension de Fluencia Caño < Refractario Causa probable no evidenciada ok Vida útil sin riesgo A T >900 C por más de 20 días podría deformar 1% No se dio dicha condición Año 2005 Conclusión CNEA No se puede definir ninguna causa como específica de la deformación. Tracción Refractario Material en competencia, generando esfuerzos contrarios, sin tener la fuerza de tope de PV-1, válvula tapón de catalizador gastado, en condiciones de temperaturas elevadas. 6

7 Año 2008 Luego de realizar la interrupción de la unidad para intervenir los aeroenfriadores de cabeza de la torre Fraccionadora Principal, se evidencian, durante la puesta en marcha, problemas de cierre de la válvula PV-1 de catalizador gastado. Luego de 30 días de operación se detectan la presencia de un Punto Caliente en la pared del regenerador, procediendo al paro inmediato de la unidad. Año Evidencias encontradas Fisura en soldadura SPL en dirección al punto caliente Caída de refractario en la pared del Regenerador Estiramiento Stand Pipe Largo en 3 7

8 Año Análisis realizado Paro de Emergencia de FCC Falla en el control del Nivel del reactor (sin cierre válvula tapón) Punto caliente Regenerador Estiramiento del SPL Fisura soldadura del SPL Año Análisis realizado Estiramiento del Stand Pipe Largo Temperaturas altas Regenerador Aumento de Tensión en SPL Vibración Exceso de carga Axial Material Inadecuado C o 10 períodos/año de C No hay evidencia Peso del SPL no mayor al del Proyecto Todos los comprobantes y estudios demuestran material adecuado Error operacional Indicación Errónea de termocuplas Quema Inadecuada (Post quemado) 8

9 Año Análisis realizado Aumento de tensión en SPL Deficiencia constructiva del refractario Calibración de carrera de PV1 Flexión del SPL por desalineación Los cordones de soldaduras de la malla de los HEX-MESH son el eslabón débil y deberían cortarse Procedimiento de calibración adecuada a la orientación del fabricante Se observó en la inspección visual un desalineamiento entre PV1 y SPL pudiendo causar tensiones no previstas en el proyecto. Cuanto mayor es la temperatura menor es el esfuerzo que se necesita para producir la elongación Alienación PV Stand Pipe Se observó en la inspección visual un desalineamiento entre PV1 y SPL pudiendo causar tensiones no previstas en el proyecto, como consecuencia probable de la fisura en el SPL 9

10 Año 2009 Se evidencia en un paro de la unidad un nuevo alargamiento del Stand Pipe de catalizador gastado, en 4 y un desplazamiento del mismo hacia el SE. Se realizaron los ajustes necesarios en el mismo y se envió muestra a KBR para realizar análisis de la deformación encontrada. Año Análisis de causa Gases olefínicos no Strippeados Oligomerización de olefinas catalizadas por el metal en zona de Mayor T Formación de coke Entre la pared y el Refractario Entre la pared y Hexmetal Entre el hexmetal y el Refractario Stripping deficiente Stress muy grande No puede crecer radialmente por el refractario Alargamiento vertical 10

11 Año Análisis de causa Stripping deficiente Aumento de H 2 /coke en Flue Gas Bajo caudal de vapor Distribución deficiente de vapor Se trabajó sobre el caudal de vapor, en función de los valores recomendados y las necesidades del balance de calor. Anillo inferior del Stripper Se cambió la configuración del anillo, diseñado con menor cantidad de agujeros, pero de mayor diámetro. Espacio entre bafles Se ajustaron a los valores recomendados Se definió la incorporación de Refractario antitérmico en la pared exterior del SPL Año Corte de SPL 11

12 Año 2010 Incorporaciones en Paro programado Nuevo Stand Pipe con incorporación de Refractario externo Año Nuevo SPL Refractario externo Nuevo Stand Pipe con incorporación de Refractario externo 12

13 Incorporación de refuerzos en los patines de alineación Conclusiones El alargamiento del Stand Pipe Largo ha sido un punto crítico en la operación de la UFCC Ref. Bahía Blanca. Las principales conclusiones definidas no pudieron ser totalmente comprobadas, pero dieron lineamientos precisos para proteger de eventos similares. Se presentan entonces las principales conclusiones alcanzadas. 13

14 Conclusiones Control de caudal óptimo de vapor de Stripping, relación H 2 /coke en Flue gas Control riguroso de temperaturas, especialmente en procesos de parada y puesta en marcha de la unidad. Necesidad de optimizar el diseño original del SPL, adicionando el refractario antitérmico en la sección exterior. Dar seguimiento riguroso a la fabricación de todo elemento a cambiar o modificar. Controlar alineación y cierre efectivos en los procesos previos a la puesta en marcha de la unidad. Facundo Arévalo Gerente de Ingeniería de Procesos facundo.arevalo@pampaenergia.com 14

Pérdidas de catalizador por deficiencias en el montaje de ciclones nuevos del regenerador. Aplicación de troubleshooting.

Pérdidas de catalizador por deficiencias en el montaje de ciclones nuevos del regenerador. Aplicación de troubleshooting. YPF-Publico 1 Pérdidas de catalizador por deficiencias en el montaje de ciclones nuevos del regenerador. Aplicación de troubleshooting. Índice 1. Breve descripción de la unidad 2. Planteo del problema

Más detalles

13/10/2016. CILP / Entorno. Ensenada hab. CILP Química. CILE Berisso hab. CILP Refino. Gran La Plata hab.

13/10/2016. CILP / Entorno. Ensenada hab. CILP Química. CILE Berisso hab. CILP Refino. Gran La Plata hab. YPF-Publico 1 CILP / Entorno Ensenada 60.000 hab. CILP Química CILE Berisso 90.000 hab. CILP Refino Gran La Plata - 650.000 hab. YPF-Publico 2 1 CILP / Refinería Inauguración: 1925 Superficie: 350 Has.

Más detalles

AUTOR: LUIS FELIPE JIMÉNEZ PRUNA DIRECTOR: ING. MAURICIO CRUZ.

AUTOR: LUIS FELIPE JIMÉNEZ PRUNA DIRECTOR: ING. MAURICIO CRUZ. ANÁLISIS DE SOLDADURAS DEL ARMAZÓN FRONTAL DE LA CARROCERÍA DE UN BUS INTERPROVINCIAL PARA VERIFICAR SU RESISTENCIA DEBIDO A LOS ESFUERZOS PRODUCIDOS EN LOS PUNTOS DE UNIÓN ESTRUCTURAL AUTOR: LUIS FELIPE

Más detalles

Contra Corriente en Revampeo de Unidades FCC que Incluyen Corrientes de Fondo de Barril

Contra Corriente en Revampeo de Unidades FCC que Incluyen Corrientes de Fondo de Barril Regeneración en Contra Corriente en Revampeo de Unidades FCC que Incluyen Corrientes de Fondo de Barril Phillip Niccum, Javier Vazquez Esparragoza, Jorge Pefaure KBR XIV Foro de Avances de la Industria

Más detalles

Capacitación de Personal Simuladores Empleo de Escenarios de Simulación para entrenamiento Operacional en Unidades de FCC

Capacitación de Personal Simuladores Empleo de Escenarios de Simulación para entrenamiento Operacional en Unidades de FCC Capacitación de Personal Simuladores Empleo de Escenarios de Simulación para entrenamiento Operacional en Unidades de FCC Raul Ohaco Sr. Pr. Simulation Consultant APEX Honeywell UOP 1 Capacitación de Personal

Más detalles

Detonaciones en el regenerador

Detonaciones en el regenerador 1 ZI-25441B del R2R 252-B AI-25401-1 CO ZI-25441A AI-25401-2 CO2 AI-25401-3 O2 253-D PDIC-25441 TI 25402 254-D LI-25501 TIC-25204 LIC-25201 251-D FIC-25520 FIC-25201 201-E VAPOR ANTI COQUE LIC-25401 TI

Más detalles

Proyecto 5 de la asignatura de Modelado y Simulación de procesos químicos. Curso PRODUCCIÓN DE ÓXIDO DE ETILENO

Proyecto 5 de la asignatura de Modelado y Simulación de procesos químicos. Curso PRODUCCIÓN DE ÓXIDO DE ETILENO Proyecto 5 de la asignatura de Modelado y Simulación de procesos químicos. Curso 2006-2007 PRODUCCIÓN DE ÓXIDO DE ETILENO El óxido de etileno ha sido comercialmente fabricado mediante dos procesos claramente

Más detalles

Código ASME Sección VII Guías Recomendadas para el Cuidado de Calderas de Potencia

Código ASME Sección VII Guías Recomendadas para el Cuidado de Calderas de Potencia Código ASME Sección VII Guías Recomendadas para el Cuidado de Calderas de Potencia Objetivo Describir los posibles mecanismos de fallo en la operación de las calderas Explicar los procedimientos y métodos

Más detalles

GENERACIÓN TERMOELÉCRICA PRÁCTICA DE MANTENIMIENTO

GENERACIÓN TERMOELÉCRICA PRÁCTICA DE MANTENIMIENTO UNIVERSIDAD DE OVIEDO E.P.S. INGENIERÍA DE GIJÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL QUINTO CURSO GENERACIÓN TERMOELÉCTRICA Ingresos de la generación de energía eléctrica provienen de: Venta de energía Garantía de potencia:

Más detalles

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Alta Presión

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Alta Presión Especificaciones de Producto Alta Presión Usos Transporte de aguas blancas y negras para edificaciones en general. Transporte de gas y aire comprimido. Transporte de agua en sistemas de refrigeración y

Más detalles

TUBERIA DE ACERO AL CARBONO API 5L / ASTM A53 / A106. Normas de Fabricación ASTM A53

TUBERIA DE ACERO AL CARBONO API 5L / ASTM A53 / A106. Normas de Fabricación ASTM A53 Normas de Fabricación ASTM A53 Los tubos para conducción de fluidos tales como agua, vapor, gas y aire a altas presiones, son fabricados bajo la norma ASTM A 53. Estos tubos son aptos para operaciones

Más detalles

Industrialización de Hidrocarburos. Programa de Estudio

Industrialización de Hidrocarburos. Programa de Estudio Programa de Estudio UNIDAD TEMÁTICA 1 Introducción/Crudos Vista general del negocio de DWS - Petróleo y su composición. Clasificación de Crudos. Evaluación de crudos. Métodos de laboratorio. Curvas TBP.

Más detalles

Soldadura: Fundamentos

Soldadura: Fundamentos Ingeniería de los Sistemas de Producción Soldadura: Fundamentos Rosendo Zamora Pedreño Dpto. Ingeniería de Materiales y Fabricación rosendo.zamora@upct.es Índice Fundamentos de Soldadura 1. Introducción

Más detalles

Mantenimiento Preventivo de Quemadores

Mantenimiento Preventivo de Quemadores Mantenimiento Preventivo de Quemadores Mediante Inspección general del Sistema de Combustión, que comprende tren de Gas, Tren de Aire, Tablero de Control y Quemador, realizamos un Diagnóstico del estado

Más detalles

BRAZO ARTICULADO ERGO MINI

BRAZO ARTICULADO ERGO MINI ERGO-MINI BRAZO ARTICULADO ERGO MINI Contenido: 1.- INTRODUCCIÓN 3 2.- APLICACIONES 3 3.- RESERVAS DEL FABRICANTE 4 4.- DATOS TECNICOS 4 5.- ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO 4 6.- MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA

Más detalles

pd 2t Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Febrero 98 Nombre...

pd 2t Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Febrero 98 Nombre... Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Febrero 98 Nombre... La figura representa un tramo de oleoducto, consistente en un tubo de 1 m de diámetro interior y 2.5 cm de espesor, fabricado con un acero común de

Más detalles

DESARROLLO DE ACEROS DUAL-PHASE EN ACEROS PARA REFUERZO EN ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN

DESARROLLO DE ACEROS DUAL-PHASE EN ACEROS PARA REFUERZO EN ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN DESARROLLO DE ACEROS DUAL-PHASE EN ACEROS PARA REFUERZO EN ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN V. L. de la Concepción María (1), H. N. Lorusso (1,2), H. G. Svoboda (2,3) (1) INTI Mecánica, Instituto Nacional de Tecnología

Más detalles

AISLACION DE CAÑERIAS

AISLACION DE CAÑERIAS Las cañerías que trabajan a baja temperatura se deben aislar en razón de: Ahorro de energía, Reducción de costos operativos Control de la condensación en la superficie externa Prevenir la condensación

Más detalles

ALQUILACIÓN CON ÁCIDO SULFÚRICO Página 20

ALQUILACIÓN CON ÁCIDO SULFÚRICO Página 20 Figura 4. - Diagrama de Flujo - Unidad de Alquilación Sección de Reacción 2.7.1.2 Sección de refrigeración. En la sección de refrigeración (Figura Nº 5), se tiene un compresor de refrigerante que comprime

Más detalles

LA DIFERENCIA EXISTE. Mejores piezas. Mejor disponibilidad. No todas las piezas se crean de igual forma. Una mejor garantía que funciona bien.

LA DIFERENCIA EXISTE. Mejores piezas. Mejor disponibilidad. No todas las piezas se crean de igual forma. Una mejor garantía que funciona bien. No todas las piezas se crean de igual forma. Mejores piezas. Mejor disponibilidad. Una mejor garantía que funciona bien. Con frecuencia, lo que no está a la vista es lo que marca la diferencia. Los componentes

Más detalles

INTECNDT ROTURAS EN CALDERAS DE POTENCIA CASO 1: ROTURA EN DOMO INFERIOR DE UNA CALDERA DE POTENCIA

INTECNDT ROTURAS EN CALDERAS DE POTENCIA CASO 1: ROTURA EN DOMO INFERIOR DE UNA CALDERA DE POTENCIA norbertospinelli@calderasyrecipient www.calderasyrecipient ROTURAS EN CALDERAS DE POTENCIA CASO 1: ROTURA EN DOMO INFERIOR DE UNA CALDERA DE POTENCIA La caldera sale de servicio por gran pérdida de agua

Más detalles

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS DEL ACERO CORRUGADO

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS DEL ACERO CORRUGADO CONCEPTOS INTRODUCTORIOS DEL ACERO CORRUGADO 1 ÍNDICE Módulo I Módulo II Módulo III Módulo IV Introducción Objetivo Fortalezas Beneficios Sistemas constructivos Experiencia Industrialización Ingeniería

Más detalles

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Presión Intermedia (Normas Internacionales)

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Presión Intermedia (Normas Internacionales) Especificaciones de Producto Presión Intermedia (Normas Internacionales) Usos Transporte de aguas blancas y negras en edificaciones en general. Transporte de gas y aire comprimido. Ventajas Los tubos de

Más detalles

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Presión Intermedia (Normas Venezolanas)

Especificaciones de Producto Tubos para Conducción de Fluidos (Líquidos y Gases) Presión Intermedia (Normas Venezolanas) Especificaciones de Producto Presión Intermedia (Normas Venezolanas) Usos Transporte de aguas blancas y negras en edificaciones en general. Transporte de gas y aire comprimido. Ventajas Los tubos de acero

Más detalles

SOLDADURA DE ACEROS RESISTENTES A LA TERMOFLUENCIA.

SOLDADURA DE ACEROS RESISTENTES A LA TERMOFLUENCIA. SOLDADURA DE ACEROS RESISTENTES A LA TERMOFLUENCIA TEMARIO: 1. Las centrales térmica como potencial energético. 2. Caldera de 100 m de altura en unacentral de 450 Mw. 3. Tratamiento de humos residuales

Más detalles

El Acero Corrugado como refuerzo del Hormigón Armado ING. MARCELO RODRIGUEZ V.

El Acero Corrugado como refuerzo del Hormigón Armado ING. MARCELO RODRIGUEZ V. El Acero Corrugado como refuerzo del Hormigón Armado ING. MARCELO RODRIGUEZ V. Proceso Productivo MATERIA PRIMA (MP) COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS (CV) ACERÍA GESTIÓN DE CONTROL DE CALIDAD (GCC) FABRICACIÓN

Más detalles

RODAMIENTOS DE RODILLOS CILÍNDRICOS PARTIDOS

RODAMIENTOS DE RODILLOS CILÍNDRICOS PARTIDOS RODAMIENTOS DE RODILLOS CILÍNDRICOS PARTIDOS SOLUCIONES DE RENDIMIENTO GAMA DE SOPORTES Diseñados para ofrecer un buen rendimiento Soporte estándar completo con rodamientos y cartuchos partidos Soporte

Más detalles

CAMBIOS EN LAS PROPIEDADES MECANICAS DEL ACERO ASTM A 533 TIPO B CLASE 1 ( JRQ ) DE USO EN RECIPIENTES DE PRESION DE CENTRALES NUCLEARES

CAMBIOS EN LAS PROPIEDADES MECANICAS DEL ACERO ASTM A 533 TIPO B CLASE 1 ( JRQ ) DE USO EN RECIPIENTES DE PRESION DE CENTRALES NUCLEARES CAMBIOS EN LAS PROPIEDADES MECANICAS DEL ACERO ASTM A 533 TIPO B CLASE 1 ( JRQ ) DE USO EN RECIPIENTES DE PRESION DE CENTRALES NUCLEARES Balderrama, J.J., Iorio, A. Unidad de Actividad Materiales, C.A.C.-C.N.E.A.

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.MA.90.04/0 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.M.A.90.04/0 JUNIO 99 Í N D I C E 1. - OBJETO... 1 2. - CAMPO DE APLICACIÓN... 1 3. - DEFINICIONES...

Más detalles

Optimización de Unidades de Recuperación de Azufre

Optimización de Unidades de Recuperación de Azufre Optimización de Unidades de Recuperación de Azufre Alcance de los servicios (en colaboración con Sulfur Recovery Eng.): Pruebas de Caracterización y Optimización de Rendimiento de SRU: asegurar una máxima

Más detalles

SESIÓN 25 MÉTODOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

SESIÓN 25 MÉTODOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO SESIÓN 25 MÉTODOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO Contenido Análisis de fallos en componentes mecánicos Rodamientos Cojinetes Engranes Acoplamientos Cierres mecánicos ZEN DE LA SESIÓN Lo sabe todo, absolutamente

Más detalles

UF1673 BERNABÉ JIMÉNEZ PADILLA INGENIERO MECÁNICO Máster en Mantenimiento Industrial ARQUITECTO TÉCNICO - Máster en Prevención de Riesgos Laborales CAPÍTULO 1 SIMBOLOGÍA EN SOLDADURA 2. TIPOS DE SOLDADURAS

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES POLIMÉRICOS CO-SC

CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES POLIMÉRICOS CO-SC CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES POLIMÉRICOS CO-SC 7198-1 Fabricación de probetas para ensayo de tensión Por medio del proceso de inyección, se fabrican las probetas de ensayo. Recepción del Material: Se

Más detalles

Implementación SIS en FCCA

Implementación SIS en FCCA YPF-Publico 1 Implementación SIS en FCCA Antonio Mazzeo Alejandro Morató. FCC A Complejo Industrial La Plata. YPF S.A. - Argentina YPF-Publico 2 1 Contenido Datos de diseño de la unidad. Principales problemas

Más detalles

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES Ing. Miguel Angel Grimaldo Aguilar www.profepa.gob.mx 15 de Noviembre de 2016 CONTENIDO 1. Definición. 2. Clasificación. 3. Principales Componentes.

Más detalles

3 3 Refinación del Petróleo: Parte 2 marco conceptual La necesidad de mejorar la calidad de las naftas, respecto a su comportamiento antidetonante: Número de Octano Research (RON) y Número de Octano

Más detalles

Consorcio ESS- Bilbao

Consorcio ESS- Bilbao Hoja: 1 de 7 ESPECIFICACIÓN TECNICA PARA EL SUMINISTRO DE MATERIAL PARA LA FABRICACIÓN DE LOS PUERTOS DE RF DE LOS TANQUES DEL DRIFT TUBE LINAC (DTL) Hoja: 2 de 7 Contenido 1 GENERAL... 3 2 DOCUMENTOS

Más detalles

El acero antidesgaste

El acero antidesgaste El acero antidesgaste Perfiles laminados de alta calidad STEEL FOR LIFE WARRANTY ESTRONG es un acero aleado de bajo contenido de Carbono y altos contenidos de Boro, Molibdeno y Níquel, que optimizan las

Más detalles

GRUNDFOS TP/TPE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA

GRUNDFOS TP/TPE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA GRUNDFOS TP/TPE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA Gama completa de bombas circuladoras en línea TP/TPE INTRODUCCIÓN Grundfos TP/TPE es la gama más completa de bombas en línea de alta eficiencia diseñadas para

Más detalles

Análisis del proceso de producción de hidrógeno a partir de la reformación de gas natural

Análisis del proceso de producción de hidrógeno a partir de la reformación de gas natural UNIDAD AZCAPOTZALCO DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA Proyecto de Integración Análisis del proceso de producción de hidrógeno a partir de la reformación de gas natural Para obtener el título de

Más detalles

INGENIERÍA EN REPUESTOS CUIDADO TOTAL, SERVICIO TOTAL, COMPROMISO TOTAL.

INGENIERÍA EN REPUESTOS CUIDADO TOTAL, SERVICIO TOTAL, COMPROMISO TOTAL. INGENIERÍA EN REPUESTOS CUIDADO TOTAL, SERVICIO TOTAL, COMPROMISO TOTAL. PROVEEDOR DE SERVICIOS INDEPENDIENTE PARA TODAS LAS MARCAS DE TURBOMÁQUINA Energetic ofrece servicio y experiencia de la más alta

Más detalles

REPARACIÓN DE UN OLEODUCTO UTILIZANDO COMO ALTERNATIVA REVESTIMIENTO INTERNO

REPARACIÓN DE UN OLEODUCTO UTILIZANDO COMO ALTERNATIVA REVESTIMIENTO INTERNO REPARACIÓN DE UN OLEODUCTO UTILIZANDO COMO ALTERNATIVA REVESTIMIENTO INTERNO E&P Argentina Sevicios Técnico País Daniel Pérez Casas Leandro Rodriguez Ossola OLEODUCTO CONDOR-LOYOLA Diámetro: 6.625 Longitud:

Más detalles

TECNOLOGÍA DE PERNOS Y TUERCAS - INDUSTRIA

TECNOLOGÍA DE PERNOS Y TUERCAS - INDUSTRIA TECNOLOGÍA DE PERNOS Y TUERCAS - INDUSTRIA Prácticamente cada producto de Ingeniería, con cualquier grado de complejidad usa sujetadores roscados. Una ventaja clave de los sujetadores roscados sobre la

Más detalles

TEMA N 1 INTRODUCCIÓN AL CONTROL AUTOMÁTICO DE PROCESOS

TEMA N 1 INTRODUCCIÓN AL CONTROL AUTOMÁTICO DE PROCESOS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA DPTO DE MECÁNICA Y TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN DINÁMICA Y CONTROL DE PROCESOS TEMA N 1

Más detalles

INSTRUCTIVO URSEA PRUEBAS DE HABILITACIÓN

INSTRUCTIVO URSEA PRUEBAS DE HABILITACIÓN INSTRUCTIVO URSEA PRUEBAS DE HABILITACIÓN Para la obtención del certificado de habilitación que entrega esta Unidad será necesario someter al generador a dos pruebas; estas son: El test hidráulico. El

Más detalles

Válvula Reductora de Presión - Modelo S1

Válvula Reductora de Presión - Modelo S1 Válvula Reductora de Presión - Modelo S1 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Tipo Válvula reductora de presión auto-accionada con fuelles Kv 3,5 450 [m3/h] [bar] Funcionamiento La válvula cierra cuando la presión

Más detalles

Características generales.

Características generales. Características generales. ANCHOS// Disponible en ancho mm y mm. CARCASA// Acero inoxidable AISI 4L ó 316L. DETALLE// Junta bilabial. GAMA DE FABRICACIÓN ANCHOS// Disponible en ancho mm y mm. CIERRES//

Más detalles

ANCLAJES. revestimiento refractario

ANCLAJES. revestimiento refractario ANCLAJES revestimiento refractario INTRODUCCIÓN En este apartado usted encontrará anclajes refractarios en una amplia gama de estilos. Si prefiere anclajes especiales o pedidos a medida, por favor envíenos

Más detalles

COPIA División Ingeniería Estructural y Geotécnica Área Ingeniería Estructural

COPIA División Ingeniería Estructural y Geotécnica Área Ingeniería Estructural INFORME Nº 1067555 COPIA 1067555 ENSAYO DE COMPRESIÓN ALZAPRIMAS METÁLICAS NUEVAS SOLPAC Pruebas sobre alturas variables de 239 y 303 cm Para: Importadora y Distribuidora Solpac Ltda. Preparado por: DICTUC

Más detalles

Company LOGO. Recubrimientos de alta emisividad

Company LOGO. Recubrimientos de alta emisividad Company LOGO Recubrimientos de alta emisividad Oportunidades para eficiencia energética 1. Combustión completa con exceso mínimo de aire 2. Distribución adecuada de calor 3. Temperatura óptima en explotación

Más detalles

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08 TPTN MAN SEP08 TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones Manual de instrucciones Transportador neumático de piezas Uso previsto: El transportador neumático de piezas TPTN está exclusivamente previsto

Más detalles

Reglamento Particular de la Marca AENOR para tubos de polietileno para el suministro de combustibles gaseosos

Reglamento Particular de la Marca AENOR para tubos de polietileno para el suministro de combustibles gaseosos Reglamento Particular de la Marca AENOR para tubos de polietileno para el suministro de combustibles gaseosos RP 001.05 Revisión 12 Fecha 2012-11-20 RP 001.05 rev. 12 1/8 2012-11-20 Índice 1 Objeto y Alcance

Más detalles

Universidad nacional de ingeniería. Recinto universitario Pedro Arauz palacios. Facultad de tecnología de la industria. Ingeniería mecánica

Universidad nacional de ingeniería. Recinto universitario Pedro Arauz palacios. Facultad de tecnología de la industria. Ingeniería mecánica Universidad nacional de ingeniería Recinto universitario Pedro Arauz palacios Facultad de tecnología de la industria Ingeniería mecánica DEPARTAMENTO DE energética REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO Tema:

Más detalles

ECONOMÍA Y VENTAJAS DE UTILIZAR TUBERÍAS DE ACERO INOXIDABLE 39K SOBRE 304

ECONOMÍA Y VENTAJAS DE UTILIZAR TUBERÍAS DE ACERO INOXIDABLE 39K SOBRE 304 ECONOMÍA Y VENTAJAS DE UTILIZAR TUBERÍAS DE ACERO INOIDABLE 39K SOBRE 304 NECESIDAD DE LOS INGENIOS AZUCAREROS Hoy en día, los principales requisitos en los ingenios azucareros son reducir el consumo de

Más detalles

GJS03-M8AX-JX-144D. pedestal, enterrado, orificio manual y boca de inspección 5 puertos-1 puerto oval para el cable sin cortar Salida y entrada

GJS03-M8AX-JX-144D. pedestal, enterrado, orificio manual y boca de inspección 5 puertos-1 puerto oval para el cable sin cortar Salida y entrada 1. Datos Generales GJS03-M8AX-JX-144D Cierre de empalme de fibra óptica (FOSC) de GJS03-M8AX-JX-144D son cierres de sellado mecánicos para la facilidad de instalación y reentrada y sellos de cable cuentan

Más detalles

CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES Ing. Fernando Diego Arenas Fernández

CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES Ing. Fernando Diego Arenas Fernández Conferencia virtual tutallermecanico.com.mx CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES Ing. Fernando Diego Arenas Fernández Una revisión general de los sensores y del sistema de catalización, empleados en el control

Más detalles

Confeccionar y montar Pantalón caída de colillas corte longitudinal CTS (Marzo 2016)

Confeccionar y montar Pantalón caída de colillas corte longitudinal CTS (Marzo 2016) Confeccionar y montar Pantalón caída de colillas corte longitudinal CTS (Marzo 2016) Paneles Arauco Planta Trupan Trabajos mecánicos y de soldadura. El trabajo consistía en la confección de pantalón caída

Más detalles

Atemperadores de área variable VAD

Atemperadores de área variable VAD En beneficio del desarrollo y mejora del producto, nos reservamos el derecho de cambiar la especificación. Copyright 2016 TI-P451-01 CH Issue 3 Atemperadores de área variable Visión general del atemperador

Más detalles

CAPÍTULO 5. FABRICACIÓN, INSPECCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

CAPÍTULO 5. FABRICACIÓN, INSPECCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD CAPÍTULO 5. FABRICACIÓN, INSPECCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD I.5.1. REQUERIMIENTOS GENERALES Las pautas de fabricación, inspección y control de calidad de este Anexo I se encuentran alineadas con lo establecido

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2 Optimización del Sistema, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO Índice Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2 5.1 ALCANCES 2 5.2 NORMAS DE REFERENCIA

Más detalles

Caldera a Pellets CP25 Informaciones de seguridad Atención

Caldera a Pellets CP25 Informaciones de seguridad Atención Caldera a Pellets CP25 Informaciones de seguridad Atención: El interior de la máquina en funcionamiento, puede llegar a elevadas temperaturas que pueden provocar quemaduras graves. Mantener a los niños

Más detalles

CONSIDERACIONES SOBRE LA PRUEBA DE CAPACIDAD VÁLVULAS DE SEGURIDAD EN CALDERAS.

CONSIDERACIONES SOBRE LA PRUEBA DE CAPACIDAD VÁLVULAS DE SEGURIDAD EN CALDERAS. ASESOR TÉCNICO INDUSTRIAL 9 En una palabra, la caldera debe tener un combustión máxima (que la podemos establecer con la medida de la temperatura de chimenea con la caldera con la superficie de intercambio

Más detalles

ANEXO DE FABRICACION

ANEXO DE FABRICACION ANEXO DE FABRICACION José Eduardo Pérez Vaca Ingeniería Industrial ANEXO DE FABRICACION 1 1. Introducción... 161 1.1. Tipos de acero... 161 1.2. Métodos de fabricación... 164 2 2. Corte de las barras...

Más detalles

> CATÁLOGO DE PRODUCTOS

> CATÁLOGO DE PRODUCTOS > CATÁLOGO DE PRODUCTOS www.grupoacerero.com.mx VARILLA CORRUGADA NM B-506 La varilla fabricada por GRUPO ACERERO cumple con los más altos estándares de calidad, apegados a las normas nacionales e internacionales.

Más detalles

SOLDADURA MIG MAG OBJETIVOS CONTENIDOS Parte 1 Introducción Parte 2 Obtención de los Productos Metálicos

SOLDADURA MIG MAG OBJETIVOS CONTENIDOS Parte 1 Introducción Parte 2 Obtención de los Productos Metálicos SOLDADURA MIG MAG OBJETIVOS Aprender la teoría y la técnica para realizar soldaduras MIG-TAG Describir la constitución de un sistema de soldadura MIG-TAG. Describir el funcionamiento de los componentes

Más detalles

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL MONCLOVA S. de R. L. de C. V. DIVISIÓN TEMPERATURA

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL MONCLOVA S. de R. L. de C. V. DIVISIÓN TEMPERATURA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL MONCLOVA S. de R. L. de C. V. DIVISIÓN TEMPERATURA TERMOPARES BLINDOPAK El BLINDOPAK es un material para fabricar Termopares, constituido por una o más parejas de alambres de termopar,

Más detalles

SOLADADURA OXIACETILENICA

SOLADADURA OXIACETILENICA SOLDAR Es la acción de unir piezas de igual o distinta naturaleza, en la que su adherencia se produce por aporte de calor a una temperatura adecuada, con aplicación de presión o sin ella y con adición

Más detalles

Enfriamiento evaporativo

Enfriamiento evaporativo FRESC MANN premium Enfriador evaporativo ecológico 4.200 a 15.000 m 3 /h Su confort y satisfacción www.metmann.com Tel. 93 851 15 99 FRESC MANN premium Enfriador evaporativo ecológico. 4.200 a 15.000 m

Más detalles

5. OPERACIONES EN CARGA SOBRE REDES DE ACERO

5. OPERACIONES EN CARGA SOBRE REDES DE ACERO 5. OPERACIONES EN CARGA SOBRE REDES DE ACERO 1 Objeto Se denomina operacion en carga a aquellas actuaciones a realizar sobre redes en servicio (presurizadas), sin necesidad de interrupción del suministro.

Más detalles

IBNORCA ANTEPROYECTO DE NORMA BOLIVIANA APNB 732

IBNORCA ANTEPROYECTO DE NORMA BOLIVIANA APNB 732 IBNORCA ANTEPROYECTO DE NORMA BOLIVIANA APNB 732 Productos laminados - Barras corrugadas para hormigón armado - Definiciones, clasificación y requisitos 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN La presente norma

Más detalles

Convertidor LD. Background

Convertidor LD. Background Convertidor LD Background Historia del Convertidor LD 1856: convertidor Bessemer 1877: convertidor Thomas 1950: Convertidor LD Objetivo del convertidor LD El procesamiento en el convertidor LD tiene por

Más detalles

Investigación de falla por fisuración en una cañería

Investigación de falla por fisuración en una cañería Investigación de falla por fisuración en una cañería Nombre de los autores: Ruben Caravia, rcaravia@ancap.com.uy Rodolfo Ibarrondo, ribarrondo@ancap.com.uy Silvia infanzón, sinfanzon@ancap.com.uy Resumen:

Más detalles

NORMAS DE MATERIALES PARA REDES AÉREAS APOYO PARA VIENTO FAROL

NORMAS DE MATERIALES PARA REDES AÉREAS APOYO PARA VIENTO FAROL 1. ALCANCE La norma hace parte del grupo de materiales normalizados y tiene como propósito fundamental determinar todas las características que deberán tener los herrajes y accesorios que se usen e instalen

Más detalles

MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM05 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA DE DIAFRAGMA (pag. N - 9)

MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM05 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA DE DIAFRAGMA (pag. N - 9) MM01 - KIT DE MONTAJE: GRIFO DE BOLA Y VÁLVULA DE CIERRE (pag. N - 1) MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM03 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA CENTRÍFUGA MULTIETAPA (pag. N - 5) MM04

Más detalles

Optimización de Molinos Verticales para la Producción de Cementos Puzolánicos

Optimización de Molinos Verticales para la Producción de Cementos Puzolánicos Optimización de Molinos Verticales para la Producción de Cementos Puzolánicos Septiembre 2011 Contenido Antecedentes Reducción en factor clinker Efecto de la humedad en puzolanas Optimización de variables

Más detalles

5 Congreso Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo - Rosario, 18 y 19 de Septiembre de 2008 ACCIDENTOLOGÍA

5 Congreso Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo - Rosario, 18 y 19 de Septiembre de 2008 ACCIDENTOLOGÍA ACCIDENTOLOGÍA 19 de Septiembre de 2008 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - Red Proteger 2 19 de Septiembre de 2008 Ing. Néstor Adolfo BOTTA - Red Proteger 3 Temperatura 5 Congreso Regional de Seguridad y Salud

Más detalles

CAPÍTULO A. REQUISITOS GENERALES A.1. INTRODUCCIÓN 1. A.2. CAMPO DE VALIDEZ 1 A.2.1. Alcance 1 A.2.2. Tipos de estructura 2

CAPÍTULO A. REQUISITOS GENERALES A.1. INTRODUCCIÓN 1. A.2. CAMPO DE VALIDEZ 1 A.2.1. Alcance 1 A.2.2. Tipos de estructura 2 ÍNDICE SIMBOLOGÍA GLOSARIO CAPÍTULO A. REQUISITOS GENERALES A.1. INTRODUCCIÓN 1 A.2. CAMPO DE VALIDEZ 1 A.2.1. Alcance 1 A.2.2. Tipos de estructura 2 A.3. MATERIALES Y NORMAS IRAM E IRAM-IAS DE APLICACIÓN

Más detalles

Aceros Complex Phase

Aceros Complex Phase Automotive Worldwide Aceros Phase Extracto del catálogo de productos -edición para Europa Advertencia: los datos presentes pueden cambiar. Les invitamos a que se pongan en contacto con nuestros equipos

Más detalles

VALVULA DE AGUJA ANGULAR PARA ALTA PRESIÓN MODELO 500-AHH A.C., 600-AHH LATON, 700-AHH A.I.

VALVULA DE AGUJA ANGULAR PARA ALTA PRESIÓN MODELO 500-AHH A.C., 600-AHH LATON, 700-AHH A.I. VALVULA DE AGUJA ANGULAR PARA ALTA PRESIÓN MODELO 500-AHH A.C., 600-AHH LATON, 700-AHH A.I. 1 DESCRIPCIÓN: La válvula de seguridad - alivio modelo 632 es un dispositivo automático de relevo de presión,

Más detalles

BATERIAS DE NÍQUEL-CADMIO DE ULTRA BAJO MANTENIMIENTO REGULADAS POR VÁLVULA (GAMA NiVa )

BATERIAS DE NÍQUEL-CADMIO DE ULTRA BAJO MANTENIMIENTO REGULADAS POR VÁLVULA (GAMA NiVa ) BATERIAS DE NÍQUEL-CADMIO DE ULTRA BAJO MANTENIMIENTO REGULADAS POR VÁLVULA (GAMA NiVa ) RECOMBINACION DE GASES La tecnología de recombinación de oxígeno y la regulación de presión mediante válvula de

Más detalles

SIMPLEX BIG 2B LAVADORAS DE METALES CON CESTA ROTATIVA CON PLC Y PANTALLA TÁCTIL EQUIPO SIMPLEX BIG 2B

SIMPLEX BIG 2B LAVADORAS DE METALES CON CESTA ROTATIVA CON PLC Y PANTALLA TÁCTIL EQUIPO SIMPLEX BIG 2B SIMPLEX BIG 2B LAVADORAS DE METALES CON CESTA ROTATIVA CON PLC Y PANTALLA TÁCTIL Simplex Big 2B es una instalación que permite el lavado automático de piezas mecánicas de medianas y grandes dimensiones.

Más detalles

Ref: CATALOGO DE PRODUCTOS PLANTA COTA C/MARCA.

Ref: CATALOGO DE PRODUCTOS PLANTA COTA C/MARCA. Ref: CATALOGO DE PRODUCTOS PLANTA COTA C/MARCA. 1. Mallas Electrosoldadas Estándar y Especiales DESCRIPCION: Malla de acero soldada y fabricada con alambre corrugado para refuerzo de concreto CARACTERISTICAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO INSPECCIÓN PARA INTERCAMBIADORES DE CALOR

PROCEDIMIENTO INSPECCIÓN PARA INTERCAMBIADORES DE CALOR Distribución: Física y/o Electrónica Página 1 de 9 1. PROPÓSITO Determinar la integridad mecánica del intercambiador y su vida útil, para mantener la operatividad del mismo. 2. ALCANCE El presente procedimiento

Más detalles

Telf.-Fax. Atención al cliente: Atención telefónica móvil:

Telf.-Fax. Atención al cliente: Atención telefónica móvil: PRESENTACION DE LA EMPRESA La marca PAVIPOR, y la empresa INSTALACIONES DEPORTIVAS PAVIPOR S.L. es una empresa especializada en la ejecución de pavimentos e instalaciones deportivas, es el distribuidor

Más detalles

REHABILITACION GENERAL Y PROTECCION ANTICORROSIVA DEL TANQUE TV-153 CON CAPACIDAD DE 30,000 BLS. PARA ALMACENAR CONDENSADO,

REHABILITACION GENERAL Y PROTECCION ANTICORROSIVA DEL TANQUE TV-153 CON CAPACIDAD DE 30,000 BLS. PARA ALMACENAR CONDENSADO, CO-OF-001-4007718-11 CO-OF-002-4007757-11 CO-OF-003-4007769-11 CO-OF-004-4007800-11 CO-OF-005-4007797-11 CO-OF-006-4007818-11 CO-OF-007-4007845-11 CO-OF-008-4007864-11 CO-OF-009-4007899-11 INVITACION A

Más detalles

MODELADO NUMÉRICO DE EQUIPOS MECÁNICOS EN REFINERÍAS

MODELADO NUMÉRICO DE EQUIPOS MECÁNICOS EN REFINERÍAS Universidad Simón Bolívar MODELADO NUMÉRICO DE EQUIPOS MECÁNICOS EN REFINERÍAS Carlos Graciano PhD en Ing. Estructural Universidad Nacional de Colombia Facultad de Minas, Sede Medellín Medellín, Colombia

Más detalles

CONEXIONES RÁPIDAS. Quick - couplings. CONEXIONES RÁPIDAS Quick-couplings. SERIE MINI MINI Serie

CONEXIONES RÁPIDAS. Quick - couplings. CONEXIONES RÁPIDAS Quick-couplings. SERIE MINI MINI Serie CONEXIONES RÁPIDS 39 CONEXIONES RÁPIDS Quick-couplings SERIE MINI MINI Serie SERIE MINI 5,5 mm. (23,80 mm 2 ) PSO NOMINL: CONEXIONES RÁPIDS 40 Tamaño real Descripción * Conexión rápida automática de reducido

Más detalles

MODULO DE CALEFACCION CALEFACCION MODULO CALEFACCION. José Manuel Arroyo Rosa. José Manuel Arroyo Rosa Página 1

MODULO DE CALEFACCION CALEFACCION MODULO CALEFACCION. José Manuel Arroyo Rosa. José Manuel Arroyo Rosa Página 1 CALEFACCION MODULO CALEFACCION José Manuel Arroyo Rosa José Manuel Arroyo Rosa Página 1 Conceptos físicos de calor - Calor sensible: calor producido o extraído en una sustancia, para cambiar su temperatura

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso CORTINA DE AIRE Instrucciones de Uso Antes de utilizar lea detenidamente las instrucciones de este manual Instalar por un especialista Principios de funcionamiento y uso: Nuestra compañía produce las Cortinas

Más detalles

GUARDAVÍAS DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS DESCRIPCIÓN

GUARDAVÍAS DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS DESCRIPCIÓN GUARDAVÍAS 44 GUARDAVÍAS DEFINICIÓN Los guardavías son elementos de seguridad vehicular y peatonal más eficaces y económicos. Se colocan en los bordes de las bermas, separadores centrales y otros lugares

Más detalles

Durante 2016, Transportadora de Gas del Sur (TGS)

Durante 2016, Transportadora de Gas del Sur (TGS) Tema de tapa Las estadísticas demuestran que una falla en un gasoducto en operación es algo poco frecuente; sin embargo, frente a una falla se debe realizar un análisis exhaustivo de la causa raíz que

Más detalles

Programa Analítico de: INSTALACIONES TERMICAS, MECANICAS Y FRIGORIFICAS Especialidad: INGENIERIA ELECTROMECANICA Nivel: 5to. AÑO

Programa Analítico de: INSTALACIONES TERMICAS, MECANICAS Y FRIGORIFICAS Especialidad: INGENIERIA ELECTROMECANICA Nivel: 5to. AÑO Programa Analítico de: INSTALACIONES TERMICAS, MECANICAS Y Especialidad: INGENIERIA ELECTROMECANICA Nivel: 5to. AÑO UNIDAD CONTENIDOS Obsv. I Transmisión del calor en estado estable: conducción, convención

Más detalles

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A.

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A. Aceros para Herramientas Moldes para plásticos Aplicaciones Normas Nombre AISI W. Nr. DIN THYROPLAST 2316 420 mod. Acero para la fabricación de moldes para inyección de plásticos abrasivos y corrosivos

Más detalles

Grado en Ingeniería Ambiental - Curso PROYECTOS DE INGENIERÍA. Caso Práctico: EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO

Grado en Ingeniería Ambiental - Curso PROYECTOS DE INGENIERÍA. Caso Práctico: EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO Grado en Ingeniería Ambiental - Curso 2016-2017 PROYECTOS DE INGENIERÍA Caso Práctico: EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO 1. OBJETIVO A partir del 1 de Enero del año 2000 las gasolinas comercializadas en

Más detalles

ACEROS DE BAJA ALEACIÓN GRINOX 1 GRINOX 2. Longitud Intensidad. (Amp) /32 1/8 5/32. Longitud. Intensidad.

ACEROS DE BAJA ALEACIÓN GRINOX 1 GRINOX 2. Longitud Intensidad. (Amp) /32 1/8 5/32. Longitud. Intensidad. ACEROS DE BAJA ALEACIÓN GRINOX 1 AWS/ ASME: SFA- 5.4 E308L-15 POSICIONES: Todas, excepto vertical descendente del electrodo. En posición vertical, llevar la progresión ascendente con electrodos de diámetro

Más detalles

VÁLVULA DE SEGURIDAD MODELO 211

VÁLVULA DE SEGURIDAD MODELO 211 1 DESCRIPCIÓN: La válvula de seguridad modelo 211 es un dispositivo automático para aliviar presión activado por la presión estática que ejerce el fluido contenido en un recipiente o tubería al cual esta

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.40.06/1 ELEMENTOS PREFORMADOS PLASTICOS FECHA DE APROBACIÓN: 03/06/03

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.40.06/1 ELEMENTOS PREFORMADOS PLASTICOS FECHA DE APROBACIÓN: 03/06/03 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.40.06/1 ELEMENTOS PREFORMADOS PLASTICOS FECHA DE APROBACIÓN: 03/06/03 N.MA. 40.06/1-03/06/03 ÍNDICE 1. - OBJETO... 1 2. - CAMPO DE APLICACIÓN... 1 3. - DEFINICIONES... 1 3.1.

Más detalles

Soldeo por Arco con electrodos revestidos. Curso CFR Pontevedra Miguel A. Gago Solla

Soldeo por Arco con electrodos revestidos. Curso CFR Pontevedra Miguel A. Gago Solla Soldeo por Arco con electrodos revestidos. Soldadura por Arco Manual El soldeo por Arco Manual o SMAW, se define como el proceso en el que se unen dos metales mediante una fusión localizada, producida

Más detalles