Guía del Servicio Postventa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía del Servicio Postventa"

Transcripción

1 Guía del Servicio Postventa Cuadro de mando DIEMATIC isystem Para calderas murales de gas de condensación INNOVENS MCA B /02/200

2 La utilización de esta guía está reservada a profesionales cualificados Cualquier intervención en el aparato y la instalación de calefacción debe realizarla un instalador profesional cualificado. Atenerse a la normativa local vigente. Símbolos utilizados Atención peligro Riesgo de lesiones corporales y daños materiales. Respetar escrupulosamente las instrucciones relativas a la seguridad de las personas y de los bienes Información particular Información a tener en cuenta para mantener el confort Consultar Consultar otros párrafos de la guía 2

3 . PRESENTACIÓN Índice: página 6 2. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Índice: página 4 3. CONFIGURACIÓN DE LOS CIRCUITOS Índice: página LISTA PARÁMETROS Índice: página LISTA MENSAJES Y DEFECTOS Índice: página CONTROLES Y AJUSTES - ESQUEMA ELÉCTRICO Índice: página EVOLUCIÓN DE LOS PRODUCTOS Índice: página

4 4

5 PRESENTACIÓN 5

6 ÍNDICE. Presentación Descripción de las teclas y de la pantalla Opciones del cuadro de mando DIEMATIC isystem

7 . Presentación Interruptor general Marcha/Paro El cuadro de mando DIEMATIC isystem equipa las calderas INNOVENS MCA. El cuadro de mando DIEMATIC isystem es una regulación electrónica y programable con las siguientes funciones: - Regulación de la temperatura de la caldera a través de un quemador modulador (en el caso de la caldera mural MCA) en función de la temperatura exterior y eventualmente de la temperatura ambiente si se conecta un mando a distancia interactivo CDI4, CDR4 o simplificado (suministrados como opción), - Control y regulación de un circuito directo sin válvula mezcladora - Control y regulación de un primer circuito con válvula mezcladora, con la opción de sonda de salida (Opción bulto AD99), - Control y regulación de un segundo circuito con válvula mezcladora, con la opción de platina + sonda de salida (Opción bulto AD249). Nota: Cada uno de estos 3 circuitos de calefacción se puede equipar con un mando a distancia CDI4, CDR4 o simplificado FM52 (Opciones). - Programación y regulación con prioridad de un circuito ACS, con la opción de sonda ACS (Bulto AD22), - La protección antihielo de la instalación y del ambiente en caso de ausencia - Posibilidad de conectar de 2 a 0 calderas en cascada, - Posibilidad de conectar de a 0 reguladores DIEMATIC VM - Gestión de sistemas que combinen diferentes generadores de calefacción (caldera + bomba de calor o caldera + sistema solar ) La regulación permite al instalador parametrizar toda la instalación de calefacción. 7

8 2. Descripción de las teclas y de la pantalla A G0000-A I B G bar AUTO H C STD D E F A B C D E F G H I Tecla de ajuste de las temperaturas (calefacción, ACS, piscinas) Tecla de selección del modo de funcionamiento Tecla de derogación ACS Tecla de acceso a los parámetros reservados al profesional Teclas cuya función varía dependiendo de lo que se haya seleccionado Botón de ajuste rotativo y pulsador: : Girar del botón giratorio para ir pasando por los distintos menús o modificar un valor : Pulsar el botón giratorio para acceder al menú seleccionado o validar la modificación de un valor Cuando se activa una derogación de ACS, la pantalla muestra una barra: Barra parpadeando: Derogación temporal Barra fija: Derogación permanente Nombre del circuito cuyos parámetros se indican en pantalla Barra gráfica de indicación de los programas horarios: Zona oscura : Periodo de calefacción en modo confort o producción de acs autorizada Zona clara : Periodo de calefacción en modo reducido o producción de acs no autorizada Símbolos Modo confort: El símbolo aparece en pantalla cuando se activa una derogación de DIA (confort) Símbolo intermitente: Derogación temporal Símbolo fijo: Derogación permanente Modo reducido: El símbolo aparece en pantalla cuando se activa una derogación de NOCHE (reducida) Símbolo intermitente: Derogación temporal Símbolo fijo: Derogación permanente Modo Vacaciones: El símbolo aparece en pantalla cuando se activa una derogación de VACACION (antihielo) Símbolo intermitente: Modo Vacaciones programado Símbolo fijo: Modo Vacaciones activo Modo manual El símbolo aparece en pantalla cuando está en marcha la producción de agua caliente Indicador de válvula: El símbolo aparece cuando hay conectada una válvula de tres vías : Apertura de la válvula de 3 vías : Cierre de la válvula de 3 vías El símbolo aparece cuando la bomba está en marcha Acceso a los diferentes menús Permite desplazarse por los menús Permite desplazarse por los parámetros Permite consultar la curva del parámetro seleccionado? El símbolo aparece cuando hay alguna ayuda disponible STD Reinicio de todos los programas horarios / Selección confort/reducida o selección de los días a programar Retorno a nivel anterior ESC Retorno al nivel anterior sin guardar los cambios realizados Rearme manual Las flechas aparecen cuando hay líneas ocultas más arriba o más abajo de la lista. Las 2 flechas parpadean cuando es posible modificar un valor. Estado de la llama Indicador de presión: El símbolo aparece cuando hay conectado un sensor de presión de agua Símbolo intermitente: La cantidad de agua es insuficiente Símbolo fijo: La cantidad de agua es suficiente. Nivel de la presión de agua: : 0,9 a, bar :,2 a,5 bar :,6 a,9 bar : 2,0 a 2,3 bar : > 2,4 bar Modo Verano: El calentamiento del agua caliente sanitaria está garantizado Modo INVIERNO: Calefacción y agua caliente sanitaria en funcionamiento AUTO Funcionamiento en modo automático según el programa horario 8

9 3. Opciones del cuadro de mando DIEMATIC isystem Sonda de agua caliente sanitaria - Bulto AD22 La sonda ACS permite regular la temperatura con prioridad y programar la producción de agua caliente sanitaria mediante un acumulador con acumulación. Sonda de impulsión después de válvula de tres vías - Bulto AD99 Esta sonda es necesaria para conectar el primer circuito con válvula mezcladora a una caldera equipada con el cuadro de mando DIEMATIC isystem. Platina + sonda para una válvula mezcladora - Bulto AD249 La opción de platina + sonda permite controlar una válvula mezcladora con motor electromecánico o electrotérmico y la bomba de calefacción asociada. La platina se instala en el cuadro DIEMATIC isystem, y se conecta mediante conectores enchufables. El cuadro DIEMATIC isystem puede admitir opción de platina + sonda. Mando a distancia interactivo CDI4 - Bulto AD254 Módulo de mando a distancia interactivo CDR4 (sin emisor/receptor de radio) - Bulto AD253 Módulo de caldera por radio (Emisor/receptor) - Bulto AD252 La conexión de un mando a distancia interactivo permite derogar, desde el cuarto donde esté instalado, todas las instrucciones del cuadro DIEMATIC isystem. El mando interactivo también permite adaptar automáticamente la curva de calentamiento del circuito correspondiente (una CDI4 o CDR4 por circuito). En el caso de la CDR4, los datos se transmiten por ondas de radio desde el lugar de instalación hasta la caja de emisor/receptor (bulto AD252) colocada cerca la caldera. Mando a distancia simplificado con sonda ambiente - Bulto FM52 La conexión de un mando a distancia simplificado permite derogar, desde el cuarto donde esté instalado, ciertas instrucciones del cuadro DIEMATIC isystem: Derogación del programa y de la consigna de la temperatura ambiente. El mando a distancia permite adaptar automáticamente la curva de calentamiento del circuito correspondiente (un mando a distancia simplificado por circuito). Cable de conexión BUS (2 m de largo, bulto AD34) El cable BUS permite conectar dos calderas equipadas con el cuadro DIEMATIC isystem en el marco de una instalación en cascada, así como conectar una regulación DIEMATIC VM o un transmisor de una red de telegestión. Sonda para acumulador de reserva - Bulto AD250 Incluye una sonda para gestionar un acumulador de reserva con una caldera equipada con un cuadro de mando DIEMATIC isystem. 9

10 Sonda exterior de radio - Bulto AD25 Módulo de caldera por radio (Emisor/receptor) - Bulto AD252 La sonda exterior de radio se suministra como opción para las instalaciones donde resulta muy complicado instalar la sonda exterior por cable suministrada con el cuadro DIEMATIC isystem. Si esta sonda se utiliza con un mando a distancia por cable (AD254 o FM52), también hace falta el módulo de caldera por radio (bulto AD252). Si ya hay un módulo de caldera por radio conectado al cuadro DIEMATIC isystem, no es necesario conectar otro. Módulo de televigilancia vocal TELCOM - Bulto AD52 Pensado para controlar por teléfono las instalaciones de calefacción, el módulo tiene 2 funciones:. Informar al usuario o a una persona de su elección (se pueden programar 4 números de teléfono) en caso de que se produzca una incidencia en la instalación (falta de corriente, fallo del quemador o una alarma externa) 2. Permitir al usuario controlar por teléfono el modo de funcionamiento de la caldera, así como de otros dos circuitos (por ejemplo, calentador de agua). Este módulo está especialmente indicado para segundas residencias, primeras residencias temporalmente desocupadas (vacaciones, etc.), pequeñas comunidades. El TELCOM funciona con cualquier teléfono con marcación en frecuencia vocal, ya sea fijo o móvil (GSM). Incluye además una función que permite utilizarlo con un fax o un contestador telefónico siempre que estos se puedan programar para responder después de la tercera señal de llamada. 0

11

12 2

13 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO 2 3

14 ÍNDICE. Descripción general Descripción y funcionamiento Descripción de los elementos de control - Abreviaturas Descripción de los BUS Conexiones funcionales

15 . Descripción general El cuadro de mando DIEMATIC isystem es una regulación electrónica y programable con las siguientes funciones: - Regulación de la temperatura de la caldera a través de un quemador modulador (en el caso de la caldera mural MCA) en función de la temperatura exterior y eventualmente de la temperatura ambiente si se conecta un mando a distancia interactivo CDI4, CDR4 o simplificado (suministrados como opción), - Control y regulación de un circuito directo sin válvula mezcladora - Control y regulación de un primer circuito con válvula mezcladora, con la opción de sonda de salida (Opción bulto AD99), - Control y regulación de un segundo circuito con válvula mezcladora, con la opción de platina + sonda de salida (Opción bulto AD249). Nota: Cada uno de estos 3 circuitos de calefacción se puede equipar con un mando a distancia CDI4, CDR4 o simplificado FM52 (Opciones). - Programación y regulación con prioridad de un circuito ACS, con la opción de sonda ACS (Bulto AD22), - La protección antihielo de la instalación y del ambiente en caso de ausencia - Posibilidad de conectar de 2 a 0 calderas en cascada, - Posibilidad de conectar de a 0 reguladores DIEMATIC VM - Gestión de sistemas que combinen diferentes generadores de calefacción (caldera + bomba de calor o caldera + sistema solar ) La regulación permite al instalador parametrizar toda la instalación de calefacción. 2 5

16 2. Descripción y funcionamiento 2. Descripción de los elementos de control - Abreviaturas PCU: Primary Control Unit - Tarjeta electrónica de gestión del funcionamiento del quemador. Los parámetros de la tarjeta PCU se indican en menús específicos: #PRIMARIO LIMITES y #PRIMARIO P.INSTAL. Los mensajes de la tarjeta PCU llevan un código que comienza por Bxx. Los fallos de la tarjeta PCU llevan un código que comienza por Lxx. PSU : Parameter Storage Unit - Guardado de los parámetros de las tarjetas electrónicas PCU y SU. Si se cambia una tarjeta PCU o SU, no es necesario volver a ajustar los parámetros que aparecen en los menús #PRIMARIO LIMITES y #PRIMARIO P.INSTAL. Estos ajustes se guardan en la tarjeta PSU. Si se cambia la tarjeta PSU, hay que volver a ajustar los parámetros de los menús #PRIMARIO LIMITES y #PRIMARIO P.INSTAL. La PSU está conectada eléctricamente a la PCU, pero también hay un enlace de comunicaciones entre la tarjeta PSU y la SU. SCU: Secondary Control Unit - Tarjeta electrónica del cuadro de mando DIEMATIC isystem. Esta tarjeta controla todos los elementos secundarios (circuitos A, B, C, ACS y AUX), y envía la resultante de la demanda de estos circuitos a la PCU a través del bus PCU. SU : Safety Unit - Tarjeta electrónica de seguridad (Cajetín de seguridad). CDI4: Mando a distancia por cable interactivo con pantalla LCD. CDR4: Mando a distancia por radio interactivo con pantalla LCD. FM52: Mando a distancia simplificado MCR4 : Módulo de caldera por radio HMI: Pantalla (Human Machine Interface) IOBL: Bus domótico por corriente portadora Descripción de los BUS Bus CDI: conecta los mandos a distancia con la caldera Bus cascada: establece las conexiones de la cascada (Regulador DIEMATIC VM, Transmisor de telegestión TELCOM) Bus PCU: permite la comunicación con la tarjeta PCU : DIEMATIC isystem hacia PCU: - Control de puesta en marcha/parada del quemador - Consigna de temperatura de la caldera - Limitación de potencia PCU hacia DIEMATIC isystem: - Mediciones - Defectos (Lxx) / Mensajes(Bxx) - Estados (Bomba, Válvula de gas, Estado de la llama,...) - Parámetros Bus IOBL (In One By Legrand): Comunicación por corriente portadora (funciona con los productos In One By Legrand...). 6

17 2.3 Conexiones funcionales PRIMARIO (Caldera) SECUNDARIO (Instalación) Bomba A Bomba B B.A.CAL ABR.V3V B CIE.V3V B SALIDA TELEF. - Entrada BL - Velocidad del ventilador - Detector de caudal (MI) - Temperatura del acumulador (BIC) - Temperatura de caldera - Temperatura de retorno - Medida de ionización - Termostato de seguridad G00000 PCU Control del generador SU - Seguridad - Gas bus PSU - Bomba de caldera (ON/ OFF + modulacion - Válvula de inversión ACS - Mando del ventilador - BIC: Bomba de carga sanitaria - Válvula de gas - Transformador de encendido Bus PCU - Sonda a.c.s. - Sonda exterior - Sonda salida B - Sonda salida C - Sonda AMB A - Sonda AMB B - Sonda AMB C - TAS - Sonda de sistema - ENTRADA TEL. SCU-C (DIEMATIC isystem) - Control del PCU - Circuito directo A - Circuito B - Circuito C - Circuito de a.c.s. - ACS ELEC - Circuito auxiliar - Cascada - Piscina - Circuito de calefacción de alta temperatura - Acumulador Bus CDI Bus cascada Pantalla HMI platina opción válvula AD249 Bomba C BOMBA AUX ABR.V3V C CIE.V3V C 3 CDI4 / FM52 o MCR4 - Calderas (Cascada) - DIEMATIC VM - Transmisor de telegestión Ubicación de las tarjetas AD249* SCU G PCU PSU SU HMI * Platina para válvula de tres vías (opción) 7

18 2 8

19 CONFIGURACIÓN DE LOS CIRCUITOS 3 G

20 ÍNDICE Ejemplos de instalación y de conexiones. Normas de seguridad Parametrización a efectuar previamente Conexión de un circuito directo Conexión de un circuito calefacción directo y un acumulador de agua caliente sanitaria Conexión de dos circuitos y un acumulador de agua caliente sanitaria delante de la botella de inercia Conexión de dos circuitos y un acumulador de agua caliente sanitaria detrás de la botella de inercia Conexión de un acumulador de reserva Acumulador de reserva de tipo QUADRO DU Acumulador de reserva de tipo PS y acumulador ACS cargado por la caldera Acumulador de reserva de tipo PS y acumulador ACS cargado por este acumulador de reserva Conexión de piscina Conexión de un acumulador mixto (ACS) Conexiones de las opciones Conexión en cascada Principio de gestión de la cascada Verificaciones posibles (en la caldera "maestra") Parametrizaciones en el caso de una instalación en cascada Acumulador ACS detrás de la botella de inercia Acumulador ACS en caldera "maestra"

21 . Normas de seguridad ATENCION Cuando se trabaje en la caldera, desconectar siempre la corriente de la misma y cerrar la llave principal de la entrada de gas. Después de los trabajos de mantenimiento o reparación, examinar toda la instalación para comprobar que no hay ninguna fuga. La alimentación eléctrica se obtiene a través del cable de conexión C enchufado a la red. Todas las demás conexiones externas se efectúan en los enchufes de conexión (baja tensión). En el cuadro a continuación se describen las principales características del cuadro de mando: Tensión de alimentación Tamaño del fusible principal F (230 VAC) Tamaño del fusible F2 (230 VAC) Ventilador DC 230 VAC/50 Hz 6.3 AT 2 AT 24 VDC C A Paso de cables de 230 V B Paso de cables de sondas C Cable de alimentación D Fusible 6.3 AT E Fusible 2 AT D E A B C E ATENCION Los siguientes componentes del aparato están a una tensión de 230 V: - Bomba de la caldera - Bloque de gas combinado - Válvula de inversión - La mayoría de los elementos del cuadro de mando y de la caja de conexión - Cable de alimentación 3 2

22 2. Parametrización a efectuar previamente. Para acceder a todos los parámetros: ajustar previamente el parámetro INSTALACION en EXTENSION. En el modo CLASICO sólo se indican los parámetros de una instalación clásica. El regulador vuelve a pasar automáticamente al modo CLASICO al cabo de 30 minutos (se haya pulsado o no una tecla). Pulsar Visualización Seleccionar Visualización Pulsar Visualización Acceso instalador durante 5 s. #IDIOMAS #SISTEMA #NOMBRES CIRCUITOS #... #SISTEMA INSTALACION CLASICO Pulsar el botón giratorio Girar el botón giratorio para seleccionar el parámetro: INSTALACION EXTENSIÓN Pulsar el botón giratorio para confirmar INSTALACION EXTENSIÓN 2. Para comprobar y adaptar el conjunto de parámetros en función del tipo de instalación: los capítulos a continuación indican cuáles son las conexiones y parametrizaciones que hay que realizar. 3 22

23 3. Conexión de un circuito directo SCU PCU On/off 0-0V S AMB C S AMB B S AMB A OT BL RL Tout Tdhw 4 B TS + B A S SYST + TA - S ECS S EXT S DEP C S DEP B G M 3 Esquema: Sin uso: No conectar nada al bornero. Conectar la sonda exterior. Conectar un termostato de seguridad si el circuito de calefacción es un suelo radiante. Retirar el puente. Conectar los hilos del termostato de seguridad al conector. Sin uso: No conectar nada al bornero. Parametrizaciones a realizar para este tipo de instalación: En el caso de un suelo radiante conectado directamente (sin válvula mezcladora), ajustar el parámetro ENT.BL como sigue: Pulsar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Acceso instalador durante 5 s. #IDIOMAS #SISTEMA #... #PRIMARIO P.INSTAL #PRIMARIO P.INSTAL MIN.OPER.QUEM. ( ) TEMPO P.GENE ENT.BL ENT.BL PARO CALEFAC. PARO TOTAL PUESTA EN SEG. PARO CALEFAC. No hay que modificar la configuración de las salidas, el ajuste de fábrica que figura a continuación es adecuado: 3 Parámetro Ajuste de fábrica Acceso: Menú Seleccionar Observaciones CIRC. A: () DIRECTO Nivel "instalador" #SISTEMA CIRC. A: () Conservar el ajuste de fábrica () El parámetro sólo se indica si INSTALACIÓN está ajustado en EXTENSIÓN. Para pasar al modo de EXTENSION : Véase página 22. El preajuste de fábrica de los demás parámetros que intervienen en este tipo de instalación es apropiado, pero se puede personalizar si es necesario (Véase el cuadro a continuación): Parámetro Ajuste de fábrica Acceso: Menú Seleccionar Observaciones PENDIENTE A,5 Nivel "instalador" #SECUNDARIO P.INSTAL... PENDIENTE A Si el circuito A es un suelo radiante, ajustar el valor a 0.7. Para obtener información más detallada sobre los parámetros: Véase apartado 4. 23

24 4. Conexión de un circuito calefacción directo y un acumulador de agua caliente sanitaria SCU PCU On/off 0-0V S AMB C S AMB B S AMB A OT BL RL Tout Tdhw B TS + B A S SYST + TA - S ECS S EXT S DEP C S DEP B G M Esquema: Sin uso: No conectar nada al bornero. ATENCION: No conectar nada a la salida de la bomba de ACS, ya que la válvula de inversión se conecta en la caldera a la tarjeta electrónica PCU Conectar la sonda exterior. Conectar un termostato de seguridad si el circuito de calefacción es un suelo radiante. Retirar el puente. Conectar los hilos del termostato de seguridad al conector del emplazamiento marcado como BL una vez retirado el puente. Conectar el ánodo del acumulador. ATENCION: Si el acumulador está equipado con un ánodo de corriente impuesta Titan Active System, conectar el ánodo a la entrada (+ en el ánodo, - en la cuva). Si el acumulador no está equipado con un ánodo de corriente impuesta, colocar el conector de simulación (suministrado con la sonda ACS - bulto AD22) Conectar la sonda ACS (Bulto AD22). Conectar la bomba de recirculación de agua sanitaria (Opcional). Sin uso: No conectar nada al bornero. 24

25 Parametrizaciones a realizar para este tipo de instalación: Pulsar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Acceso instalador #IDIOMAS #SISTEMA #... #PRIMARIO P.INSTAL Parametrización de ENT.BL para la conexión del TS de un suelo radiante #PRIMARIO P.INSTAL MIN.OPER.QUEM. ( ) TEMPO P.GENE ENT.BL ENT.BL Parametrización de la recirculación de ACS PARO CALEFAC. PARO TOTAL PUESTA EN SEG. PARO TOTAL durante 5 s. #SISTEMA INSTALACION CIRC. A: ()... S. BOMBA A () S. BOMBA A ()... BOMBA CH.A... B.RET.ACS... B.RET.ACS No hay que modificar la configuración de las salidas, el ajuste de fábrica que figura a continuación es adecuado: Parámetro Ajuste de fábrica Acceso: Menú Seleccionar Observaciones CIRC. A: () DIRECTO Nivel "instalador" #SISTEMA CIRC. A: () Conservar el ajuste de fábrica () El parámetro sólo se indica si INSTALACIÓN está ajustado en EXTENSIÓN. Para pasar al modo de EXTENSION : Véase página 22. El preajuste de fábrica de los demás parámetros que intervienen en este tipo de instalación es apropiado, pero se puede personalizar si es necesario (Véase el cuadro inferior): Parámetro Ajuste de fábrica Acceso: Menú Seleccionar Observaciones PENDIENTE A,5 Nivel "instalador" #SECUNDARIO P.INSTAL... PENDIENTE A Para obtener información más detallada sobre los parámetros: Véase apartado 4. Si el circuito A es un suelo radiante, ajustar el valor a

26 5. Conexión de dos circuitos y un acumulador de agua caliente sanitaria delante de la botella de inercia AD249 SCU PCU C TS + C AUX On/off 0-0V S AMB C S AMB B S AMB A OT BL RL Tout Tdhw 3 2 B TS + B A 7 S SYST + TA - S ECS S EXT S DEP C S DEP B G00006A 3 M Esquema: Sin uso: No conectar nada al bornero. ATENCION: No conectar nada a la salida de la bomba de ACS, ya que la válvula de inversión se conecta en la caldera a la tarjeta electrónica PCU Conectar la sonda exterior. Conectar la bomba calefacción (circuito A) Nota : Si hay un suelo radiante, instalar un termostato de seguridad después de la bomba de calefacción. Retirar el puente. Conectar los hilos del termostato de seguridad al conector del emplazamiento marcado como BL una vez retirado el puente. El termostato de seguridad cortará la bomba de calefacción en caso de sobrecalentamiento. Conectar el motor de la válvula de tres vías (circuito B) y la sonda de impulsión del circuito B (S IMP B). Conectar la bomba calefacción (circuito B). Conectar un termostato de seguridad si el circuito de calefacción es un suelo radiante: Retirar el puente. Conectar los hilos del termostato de seguridad al conector. Botella rompepresión. Conectar la sonda ACS (Bulto AD22). 26

27 Conectar la bomba de recirculación de agua sanitaria (opcional) a la salida (S.AUX) de la opción de platina para válvula mezcladora (Opción: Bulto AD249). Conexión de un circuito suplementario con opción de platina para válvula mezcladora (Opción: Bulto AD249). Conectar el ánodo del acumulador. ATENCION: Si el acumulador está equipado con un ánodo de corriente impuesta Titan Active System, conectar el ánodo a la entrada (+ en el ánodo, - en la cuva). Si el acumulador no está equipado con un ánodo de corriente impuesta, colocar el conector de simulación (suministrado con la sonda ACS - bulto AD22) Sin uso: No conectar nada al bornero. Parametrizaciones a realizar para este tipo de instalación: No es necesario modificar la configuración de las salidas, los ajustes de fábrica que figuran a continuación son adecuados. Parámetro Ajuste de fábrica Acceso: Menú Seleccionar Observaciones CIRC. A: () DIRECTO Nivel "instalador" #SISTEMA CIRC. A: () CIRC. B: () V3V Nivel "instalador" #SISTEMA CIRC. B: () S. BOMBA A () BOMBA CH.A Nivel "instalador" #SISTEMA S. BOMBA A () S.ACS: () VI Nivel "instalador" #SISTEMA S.ACS: () S.AUX: () B.RET.ACS Nivel "instalador" #SISTEMA S.AUX: () Conservar el ajuste de fábrica () El parámetro sólo se indica si INSTALACIÓN está ajustado en EXTENSIÓN. Para pasar al modo de EXTENSION : Véase página 22. El preajuste de fábrica de los demás parámetros que intervienen en este tipo de instalación es apropiado, pero se puede personalizar si es necesario (Véase el cuadro inferior): Parámetro Ajuste de fábrica Acceso: Menú Seleccionar Observaciones Nivel "instalador" #SECUNDARIO P.INSTAL... PENDIENTE A Si el circuito A es PENDIENTE A,5 un suelo radiante, ajustar el valor a 0.7. PENDIENTE B 0,7 Nivel "instalador" #SECUNDARIO P.INSTAL... PENDIENTE B Para obtener información más detallada sobre los parámetros: Véase apartado

28 6. Conexión de dos circuitos y un acumulador de agua caliente sanitaria detrás de la botella de inercia AD249 SCU PCU C TS + C AUX On/off 0-0V S AMB C S AMB B S AMB A OT BL RL Tout Tdhw 2 B TS + B A 5 S SYST + TA - S ECS S EXT S DEP C S DEP B G000042A M Esquema: Sin uso: No conectar nada al bornero. Conectar la sonda exterior. Conectar la bomba calefacción (circuito A) Nota : Si hay un suelo radiante, instalar un termostato de seguridad después de la bomba de calefacción. Retirar el puente. Conectar los hilos del termostato de seguridad al conector del emplazamiento marcado como BL una vez retirado el puente. El termostato de seguridad cortará la bomba de calefacción en caso de sobrecalentamiento. Conectar la bomba calefacción (circuito B). Conectar el motor de la válvula de tres vías. Conectar el termostato de seguridad para el suelo radiante. Retirar el puente. Conectar los hilos del termostato de seguridad al conector. Botella rompepresión. Conectar la bomba de carga del acumulador ACS. Conectar la sonda ACS (Bulto AD22). Conectar el ánodo del acumulador. ATENCION: Si el acumulador está equipado con un ánodo de corriente impuesta Titan Active System, conectar el ánodo a la entrada (+ en el ánodo, - en la cuva). 28

29 Si el acumulador no está equipado con un ánodo de corriente impuesta, colocar el conector de simulación (suministrado con la sonda ACS - bulto AD22). Conectar la bomba de recirculación de agua sanitaria (opcional) a la salida (S.AUX) de la opción de platina para válvula mezcladora (Bulto AD249). Conexión de un circuito suplementario con opción de platina para válvula mezcladora (Bulto AD249). Sin uso: No conectar nada al bornero. Parametrizaciones a realizar para este tipo de instalación: Pulsar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Acceso instalador #IDIOMAS #SISTEMA INSTALACION S.ACS: () BOMBA BOMBA #SISTEMA CIRC. A: () VI # durante 5 s. S.ACS: () No es necesario modificar la configuración de las salidas, los ajustes de fábrica que figuran a continuación Parámetro Ajuste de fábrica Acceso: Menú Seleccionar Observaciones CIRC. B: () V3V Nivel "instalador" #SISTEMA CIRC. B: () Conservar el ajuste CIRC. A: () DIRECTO Nivel "instalador" #SISTEMA CIRC. A: () S. BOMBA A () BOMBA CH.A Nivel "instalador" #SISTEMA S. BOMBA A () de fábrica S.AUX: () B.RET.ACS Nivel "instalador" #SISTEMA S.AUX: () son adecuados: () El parámetro sólo se indica si INSTALACIÓN está ajustado en EXTENSIÓN. Para pasar al modo de EXTENSION : Véase página 22. El preajuste de fábrica de los demás parámetros que intervienen en este tipo de instalación es apropiado, pero se puede personalizar si es necesario (Véase el cuadro inferior): Parámetro Ajuste de fábrica Acceso: Menú Seleccionar Observaciones PENDIENTE A,5 Nivel "instalador" #SECUNDARIO P.INSTAL... PENDIENTE A Si el circuito A es un suelo radiante, ajustar el valor a 0.7. PENDIENTE B 0,7 Nivel "instalador" #SECUNDARIO P.INSTAL... PENDIENTE B Para obtener información más detallada sobre los parámetros: Véase apartado

30 7. Conexión de un acumulador de reserva 7. Acumulador de reserva de tipo QUADRO DU En este ejemplo de instalación, el acumulador de reserva (tipo QUADRO DU) incluye una zona de agua caliente sanitaria. La caldera arranca de forma sistemática para mantener la temperatura de la zona de agua caliente sanitaria del acumulador de reserva. SCU PCU On/off 0-0V S AMB C S AMB B S AMB A OT BL RL Tout Tdhw 8 9 B TS + B A S SYST + TA - S ECS S EXT S DEP C S DEP B G000043B M 5 Esquema: Conectar la bomba calefacción (circuito A) Conectar el ánodo del acumulador. ATENCION: Si el acumulador no está equipado con un ánodo de corriente impuesta, colocar el conector de simulación (suministrado con la sonda ACS - bulto AD22) Conectar la sonda ACS (Bulto AD22). Conectar la sonda del acumulador de reserva (Bulto AD250). Acumulador (Tipo QUADRO). Sonda colector solar. conectar la regulación solar. Sin uso: No conectar nada al bornero. 30

31 Sin uso: No conectar nada al bornero. Principio de funcionamiento La parte ACS se mantiene a la consigna de ACS con la caldera. La zona de calefacción se mantiene a la consigna calculada en función de la temperatura exterior. La zona se calienta cuando la temperatura de la sonda de la reserva de calefacción desciende por debajo de la consigna calculada -6 C. El calentamiento de la zona de calefacción se desconecta cuando la temperatura de la reserva de calefacción sobrepasa la consigna calculada. Parametrizaciones a realizar para este tipo de instalación: Pulsar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Acceso instalador durante 5 s. #IDIOMAS #SISTEMA #... #PRIMARIO P.INSTAL #SISTEMA INSTALACION... S.ACS: ()... E. SIST ()... S.ACS: () BOMBA VI E. SIST () SISTEMA ACUM TAMPON ACS ESTRAT ACUM.TAMP+ACS BOMBA ACUM TAMPON No es necesario modificar la configuración de las salidas, los ajustes de fábrica que figuran a continuación son adecuados: Parámetro Ajuste de fábrica Acceso: Menú Seleccionar Observaciones CIRC. A: () DIRECTO Nivel "instalador" #SISTEMA CIRC. A: () Conservar el ajuste S. BOMBA A () BOMBA CH.A Nivel "instalador" #SISTEMA S. BOMBA A () de fábrica () El parámetro sólo se indica si INSTALACIÓN está ajustado en EXTENSIÓN. Para pasar al modo de EXTENSION : Véase página 22. El preajuste de fábrica de los demás parámetros que intervienen en este tipo de instalación es apropiado, pero se puede personalizar si es necesario (Véase el cuadro inferior): Parámetro Ajuste de fábrica Acceso: Menú Seleccionar Observaciones PENDIENTE A,5 Nivel "instalador" #SECUNDARIO P.INSTAL... PENDIENTE A 3 Para obtener información más detallada sobre los parámetros: Véase apartado 4. 3

32 7.2 Acumulador de reserva de tipo PS y acumulador ACS cargado por la caldera La caldera arranca de forma sistemática para mantener la temperatura del acumulador de reserva o del acumulador ACS. SCU PCU On/off 0-0V S AMB C S AMB B S AMB A OT BL RL Tout Tdhw B TS + B A S SYST + TA - S ECS S EXT S DEP C S DEP B G000030A M Esquema: Conectar un acumulador de agua caliente sanitaria si el acumulador de reserva sólo sirve para la calefacción. Conectar la sonda ACS (Bulto AD22). Conectar la bomba calefacción (circuito A) Acumulador. Conectar la sonda del acumulador de reserva (Bulto AD250). Sonda colector solar. conectar la regulación solar. Conectar el ánodo del acumulador. ATENCION: Si el acumulador está equipado con un ánodo de corriente impuesta Titan Active System, conectar el ánodo a la entrada (+ en el ánodo, - en la cuva). Si el acumulador no está equipado con un ánodo de corriente impuesta, colocar el conector de simulación (suministrado con la sonda ACS - bulto AD22). 32

33 Sin uso: No conectar nada al bornero. Sin uso: No conectar nada al bornero. Principio de funcionamiento La caldera mantiene el acumulador de reserva a la consigna de ACS. El acumulador de reserva se mantiene a la consigna calculada en función de la temperatura exterior. El acumulador de reserva se calienta cuando la temperatura de la sonda de reserva de calefacción disminuye 6 C por debajo de la consigna calculada. El calentamiento del acumulador de reserva se detiene cuando la temperatura de reserva de calefacción sobrepasa la consigna calculada de la caldera. Parametrizaciones a realizar para este tipo de instalación: Pulsar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Acceso instalador #IDIOMAS #SISTEMA INSTALACION E. SIST () SISTEMA ACUM ACUM TAMPON #SISTEMA... TAMPON #... E. SIST () ACS ESTRAT #PRIMARIO P.INSTAL ACUM.TAMP+ACS durante 5 s. No es necesario modificar la configuración de las salidas, los ajustes de fábrica que figuran a continuación son adecuados: ; Parámetro Ajuste de fábrica Acceso: Menú Seleccionar Observaciones CIRC. A: () DIRECTO Nivel "instalador" #SISTEMA CIRC. A: () Conservar el S. BOMBA A () BOMBA CH.A Nivel "instalador" #SISTEMA S. BOMBA A () ajuste de fábrica S.ACS: () VI Nivel "instalador" #SISTEMA S.ACS: () () El parámetro sólo se indica si INSTALACIÓN está ajustado en EXTENSIÓN. Para pasar al modo de EXTENSION : Véase página 22. El preajuste de fábrica de los demás parámetros que intervienen en este tipo de instalación es apropiado, pero se puede personalizar si es necesario (Véase el cuadro inferior): Parámetro Ajuste de fábrica Acceso: Menú Seleccionar Observaciones PENDIENTE A,5 Nivel "instalador" #SECUNDARIO P.INSTAL... PENDIENTE A Ajustarla en caso necesario 3 Para obtener información más detallada sobre los parámetros: Véase apartado 4. 33

34 7.3 Acumulador de reserva de tipo PS y acumulador ACS cargado por este acumulador de reserva La caldera sólo arranca para la producción de agua caliente sanitaria si el acumulador de reserva no está lo suficientemente caliente para garantizar la carga del acumulador sanitario. SCU PCU On/off 0-0V S AMB C S AMB B S AMB A OT BL RL Tout Tdhw B TS + B A S SYST + TA - S ECS S EXT S DEP C S DEP B G000044A M 3 5 Esquema: Conectar la bomba calefacción (circuito A). Conectar la sonda del acumulador de reserva (Bulto AD250) Acumulador (Tipo PS) Acumulador agua caliente sanitaria Conectar la sonda ACS. Conectar la bomba de carga del acumulador ACS Conectar el ánodo del acumulador. ATENCION: Si el acumulador está equipado con un ánodo de corriente impuesta Titan Active System, conectar el ánodo a la entrada (+ en el ánodo, - en la cuva). Si el acumulador no está equipado con un ánodo de corriente impuesta, colocar el conector de simulación (suministrado con la sonda ACS - bulto AD22). Sonda colector solar. conectar la regulación solar. 34

35 Sin uso: No conectar nada al bornero. Sin uso: No conectar nada al bornero. Principio de funcionamiento El acumulador de agua sanitaria se carga desde el acumulador de reserva. Si durante una carga de agua sanitaria la temperatura del acumulador de reserva desciende por debajo de la consigna primaria de ACS, la caldera mantiene a este último a la temperatura correspondiente para garantizar la carga del acumulador de agua sanitaria. El acumulador de reserva se mantiene a la consigna calculada en función de la temperatura exterior. El acumulador de reserva se calienta cuando la temperatura de la sonda de reserva de calefacción disminuye 6 C por debajo de la consigna calculada. El calentamiento del acumulador de reserva se detiene cuando la temperatura de reserva de calefacción sobrepasa la consigna calculada de la caldera. Parametrizaciones a realizar para este tipo de instalación: Pulsar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Acceso instalador durante 5 s. #IDIOMAS #SISTEMA #... #PRIMARIO P.INSTAL Parametrización de E. SIST para conectar la sonda del acumulador de reserva #SISTEMA INSTALACION E. SIST () SISTEMA ACUM.TAMP+ACS E. SIST () ACS ESTRAT... ACUM.TAMP+ACS Parametrización de S.ACS para conectar la bomba de carga del acumulador ACS #SISTEMA INSTALACION S.ACS: () BOMBA BOMBA... VI S.ACS: ()... No hay que modificar la configuración de las salidas, el ajuste de fábrica que figura a continuación es adecuado: Parámetro Ajuste de fábrica Acceso: Menú Seleccionar Observaciones CIRC. A: () DIRECTO Nivel "instalador" #SISTEMA CIRC. A: () Conservar el ajuste de fábrica () El parámetro sólo se indica si INSTALACIÓN está ajustado en EXTENSIÓN. Para pasar al modo de EXTENSION : Véase página El preajuste de fábrica de los demás parámetros que intervienen en este tipo de instalación es apropiado, pero se puede personalizar si es necesario (Véase el cuadro inferior): Parámetro Ajuste de fábrica Acceso: Menú Seleccionar Observaciones PENDIENTE A,5 Nivel "instalador" #SECUNDARIO P.INSTAL... PENDIENTE A Para obtener información más detallada sobre los parámetros: Véase apartado 4. 35

36 8. Conexión de piscina SCU PCU On/off 0-0V S AMB C S AMB B S AMB A OT BL RL Tout Tdhw 6 0 B TS + B A S SYST + TA - S ECS S EXT S DEP C S DEP B G Esquema: Conectar la bomba secundaria de piscina. Observación: si la bomba se emplea también para la filtración, hay que instalar un bypass a la altura del filtro. Conectar la sonda de piscina. Intercambiador de placas. Mando de desconexión de calefacción de la piscina. Cuando el parámetro E.TEL: está configurado como 0/ B, la piscina ya no se calienta cuando el contacto está abierto (ajuste de fábrica), sólo se mantiene el antihielo. El sentido del contacto aún se puede ajustar a través del parámetro CTC.TEL. Conexión de la bomba primaria de piscina. Sin uso: No conectar nada al bornero. Sin uso: No conectar nada al bornero. 36

37 Parametrizaciones a realizar para este tipo de instalación: Pulsar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Acceso instalador durante 5 s. #IDIOMAS #SISTEMA #... #PRIMARIO P.INSTAL #... #... #... #SECUNDARIO LIMITES #... Parametrización de CIRC.B: para conectar la bomba primaria de piscina: #SISTEMA INSTALACION... CIRC. B: ()... CIRC. B: () V3V PISCINA DIRECTO PISCINA Parametrización de E.TEL: para controlar la desconexión del calentamiento de la piscina: #SISTEMA INSTALACION... CIRC. B:()... E.TEL: () E.TEL: () ANTIHIELO... 0/ B... 0/ B (2) Parametrización de la temperatura T. MAX.CIRC. B para las necesidades del intercambiador de la piscina: #SECUNDARIO LIMITES T. MAX.CIRC. A T. MAX.CIRC. B... T. MAX.CIRC. B 50 ºC Valor a ajustar () El parámetro sólo se indica si INSTALACIÓN está ajustado en EXTENSIÓN. Para pasar al modo de EXTENSION : Véase página 22. (2) Véase apartado 4, Parámetro: 0/ B Mando del circuito de piscina La regulación permite controlar un circuito de piscina en dos casos: Caso : La regulación regula el circuito primario (caldera/intercambiador) y el circuito secundario (intercambiador/piscina). Conectar la bomba del circuito primario (caldera/intercambiador) en la salida bomba B. La temperatura T.MAX.CIRC.B se mantiene durante los períodos de confort del programa B tanto en verano como invierno. Conectar la sonda de piscina (bulto AD22) a la entrada S SAL B. Ajustar la consigna de la sonda de piscina con la tecla en el intervalo de 5 a 39 C. Caso 2: La piscina dispone ya de un sistema de regulación que se desea conservar. La regulación sólo regula el circuito primario (caldera/intercambiador). Conectar la bomba del circuito primario (caldera/intercambiador) en la salida bomba B. La temperatura T.MAX.CIRC.B se mantiene durante los períodos de confort del programa B tanto en verano como invierno. 3 Programación horaria de la bomba del circuito secundario La bomba secundaria funciona durante los períodos confort del programa B tanto en verano como en invierno. Parada voluntaria Para el invernaje de su piscina, contactar con su técnico de piscinas. La piscina también se puede conectar al circuito C añadiendo la opción de platina + sonda de impulsión (Bulto AD249). Efectuar las conexiones a los borneros marcados con la letra C. Ajustar los parámetros del circuito C. 37

38 9. Conexión de un acumulador mixto (ACS) AD249 SCU PCU C TS + C AUX On/off 2 0-0V S AMB C S AMB B S AMB A OT BL RL Tout Tdhw 7 B TS + B A S SYST + TA - S ECS S EXT S DEP C S DEP B G00006A M Esquema: Sin uso: No conectar nada al bornero. Salida auxiliar - Posibilidad de conectar el acumulador eléctrico con la opción de platina + sonda de impulsión (bulto AD249) o a (circuito A). Posibilidad de conectar el acumulador eléctrico: Salida del circuito A, o en ). Alimentación del relé de mando de la resistencia eléctrica. Conectar la sonda ACS (Bulto AD22). Conectar la sonda exterior. Sin uso: No conectar nada al bornero. Conectar el ánodo del acumulador. ATENCION: Si el acumulador está equipado con un ánodo de corriente impuesta Titan Active System, conectar el ánodo a la entrada (+ en el ánodo, - en la cuva). Si el acumulador no está equipado con un ánodo de corriente impuesta, colocar el conector de simulación (suministrado con la sonda ACS - bulto AD22). 38

39 Parametrizaciones a realizar para este tipo de instalación: Pulsar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Acceso instalador durante 5 s. #IDIOMAS #SISTEMA #... #PRIMARIO P.INSTAL #SISTEMA INSTALACION CIRC. A: ()... S.AUX: ()... CIRC. A: () o S.AUX: () DIRECTO... ACS ELEC B.RET.ACS... ACS ELEC ACS ELEC ACS ELEC () El parámetro sólo se indica si INSTALACIÓN está ajustado en EXTENSIÓN. Para pasar al modo de EXTENSION : Véase página 22. Para obtener información más detallada sobre los parámetros: Véase apartado

40 TELCOM 2 AL 2 AL2 PRG 3 ALP # V V SET 0.Conexiones de las opciones por ejemplo: módulo de televigilancia vocal TELCOM, mandos a distancia para circuitos A y B, segundo acumulador de agua sanitaria. AD249 SCU PCU G C TS + C AUX On/off 0-0V S AMB C S AMB B S AMB A OT BL RL Tout Tdhw B TS + B A 5 S SYST + TA - S ECS S EXT S DEP C S 2 DEP B * x c MODE r x c MODE r 3 Esquema: Sin uso: No conectar nada al bornero. Conectar la bomba de carga del segundo acumulador. Segundo acumulador de agua caliente sanitaria. Conectar la sonda ACS del segundo acumulador. Indicador alarma. Conectar el módulo de televigilancia vocal TELCOM - según la disponibilidad en su país. Ver el diagrama de la página siguiente. Conexión del BUS cascada, VM. Conectar el mando o mandos a distancia (Bulto AD254/FM52)) Sin uso: No conectar nada al bornero. Parametrizaciones a realizar para este tipo de instalación: Pulsar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Acceso instalador durante 5 s. #IDIOMAS #SISTEMA #... #PRIMARIO P.INSTAL Parametrización de S.AUX: para conectar un segundo acumulador ACS: #SISTEMA INSTALACION... S.AUX: ()... S.AUX: () B.RET.ACS... ACS... Parametrización de S. BOMBA A para notificar la alarma : #SISTEMA INSTALACION... S. BOMBA A ()... S. BOMBA A () BOMBA CH.A... DEFECT. ACS DEFECT. () El parámetro sólo se indica si INSTALACIÓN está ajustado en EXTENSIÓN. Para pasar al modo de EXTENSION : Véase página

41 Conexión del módulo de televigilancia vocal TELCOM AD249 C TS + C AUX SCU 2 0-0V S AMB C S AMB B S AMB A B TS + B A S SYST + TA - S ECS S EXT S DEP C S 2 DEP B G V dc 230 V ac V AL AL2 ALP V TELCOM 2 PRG * 9 0 # SET 2 3 NO C NC NO C NC NO C NC N (230 V) L Alimentación 230 V AC +0%/-5% La salida telefónica (bornes 3 y 4) es un relé sin tensión, con limitación a 24 V. Sin uso: No conectar nada al bornero. 3 4

42 .Conexión en cascada. Principio de gestión de la cascada El cuadro de mando DIEMATIC isystem puede controlar hasta 0 calderas en cascada y gestionar 0 reguladores DIEMATIC VM. - La sonda de temperatura de salida común (parámetro TEMP. SISTEMA) se conecta a la caldera maestra (número ), a la entrada S.SIST - Se puede conectar una sola sonda exterior a la caldera maestra o una sonda por caldera (regulación de zona). - Los cuadros se conectan entre ellos mediante cables bus, - Los circuitos de válvulas de 3 vías de las calderas de la cascada se pueden aprovechar. - La consigna de salida es común a todas las calderas de la cascada. Para formar la cascada, ajustar los parámetros correspondientes del menú #RED (CASCADA, REGUL. MAESTRA, etc.) para cada una de las calderas y regulaciones DIEMATIC VM de la cascada, como se describe a continuación. Con los ajustes de fábrica (parámetro FUNC. en CLASICO), las calderas permutan automáticamente cada 7 días (una nueva caldera se convierte en maestra) También es posible permutar las calderas manualmente: en el menú #AJUSTES, ajustar el parámetro SECUEN en el número de la caldera que debe permanecer como maestra de la cascada. La bomba (primaria) de las calderas se pone en marcha en cuanto hay una demanda del quemador, y se detiene una vez transcurrida la temporización TEMPO P.GENE cuando la demanda del quemador desaparece. La bomba primaria de la caldera maestra sigue funcionando mientras haya una demanda de calefacción presente en uno de los circuitos secundarios. Modo de funcionamiento si el parámetro FUNC. está ajustado en PARALELA: Si el parámetro FUNC. está ajustado en PARALELA y la temperatura exterior es inferior a la consigna CASC.PARALELO (de fábrica: 0 C), todas las calderas se ponen en marcha simultáneamente cuando hay una demanda de calefacción. Si la temperatura exterior es superior a la consigna CASC.PARALELO, el funcionamiento es el mismo que en cascada CLASICO. 3 Modo de funcionamiento si el parámetro FUNC. está ajustado en CLASICO: Se añade una caldera a la cascada cuando la temperatura de salida común disminuye por debajo de la consigna menos 3 C, si no hay ninguna caldera en demanda. Cada 4 minutos (o con una periodicidad igual al ajuste del parámetro TEMPO.INTER.MARCHA, ajuste de fábrica = 4 minutos) la regulación analiza la variación de la temperatura de la salida común. Si esta temperatura no aumenta más de 6 C en este intervalo de tiempo y si la temperatura de salida común sigue estando 3 C por debajo de la consigna, se añade una caldera adicional. Cualquiera que sea el ajuste del parámetro FUNC. (CLASICO o PARALELA): Cuando la temperatura de impulsión común sobrepasa la consigna +3 C, se retira una caldera. Cada 4 minutos (o con una periodicidad igual al ajuste del parámetro TEMPO.INTER.MARCHA, ajuste de fábrica = 4 minutos) la regulación analiza la variación de la temperatura de la salida común. Si esta temperatura de salida común no ha descendido más de 6 C y si la temperatura de salida común sigue estando 3 C por encima de la consigna, se quita una caldera de la cascada. 42

43 Corrección de la temperatura de consigna: La temperatura de consigna de la caldera (T.CALC.CALD) se corrige para tener en cuenta una posible variación de la temperatura debido a la mezcla en la botella de inercia: T.CALC.CALDERA = T.CALC.CASC + Corrección Corrección = T.CALC.CASC - TEMP.SISTEMA (corrección limitada a +0 / -0 C) SIN CORRECCIÓN CON CORRECCIÓN 50 C 50 C TEMP.SYSTEMA 45 C 55 C 55 C TEMP.SISTEMA = 50 C T.CALC.CASC. 50 C T.CALC.CASC = 50 C 30 C 30 C G000066A G000067A Ejemplo: Consigna = 50 C TEMP.SISTEMA = 45 C Corrección = = 5 C T.CALC.CALDERA = = 55 C.2 Verificaciones posibles (en la caldera "maestra") Acceder al nivel "INSTALADOR", Seleccionar el menú #PARAMETROS: Seleccionar los siguientes parámetros relativos a la cascada: SECUEN ET.CASC: NUM. VM PRES: ETAPA Número de la caldera maestra activa (control de la cascada). Número de calderas reconocidas en la cascada. Permite comprobar si los generadores de la cascada están bien parametrizados. Permite comprobar si los cables bus están bien conectados. Número de regulaciones DIEMATIC VM reconocidas en la cascada Número de calderas en funcionamiento o en demanda. 3 43

44 .3 Parametrizaciones en el caso de una instalación en cascada 4 5 M BUS M 2 M 3 Caldera "maestra" Caldera "esclava", n. 2 Caldera "esclava", n. 3 DIEMATIC VM, n. 20 "esclava". DIEMATIC VM, n. 2 "esclava". G00003 Proceder en el orden siguiente: Parametrizar en primer lugar las calderas esclavas (números asignables: 2 a 9), Parametrizar las regulaciones DIEMATIC VM (números asignables: 20 a 39) en caso necesario, Parametrizar la caldera "maestra" (número asignable: ). Proceder del siguiente modo: 3 44

45 Parametrizaciones a realizar: Pulsar Visualizació n Seleccionar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Parametrización de la cascada en cada una de las calderas "ESCLAVAS": Acceso instalador durante 5 s. #IDIOMAS #SISTEMA #... #RED () #... #... #RED () CASCADA: REGUL. MAESTRA... NUMERO ESCLAVA CASCADA: SI SI NO REGUL. MAESTRA SI NO NO NUMERO ESCLAVA 2, : Caldera 2 3 : Caldera 3 etc... Parametrización de la cascada en cada regulación DIEMATIC VM ("esclava".) Consultar las instrucciones de la regulación Parametrización de la cascada en la caldera "MAESTRA"- Acceso instalador durante 5 s. #IDIOMAS #SISTEMA #... #RED () #... #... #... (FUNCT) (CASC.PARALELA) TEMPO.INTER.MARCHA #RED () CASCADA: REGUL. MAESTRA RED SISTEMA... CASCADA: REGUL. MAESTRA RED SISTEMA Acceso:Menú #RED (Véase apartado 4, capítulo 2.4) SI NO SI NO Nº ELEMENTOS RED AÑADIR ESCLAVO SUPRIMIR ESCLAVO 20 : DIEMATIC VM n. 2 : DIEMATIC VM n. 2 etc... SI SI AÑADIR ESCLAVO: guardar los números de los aparatos "esclavo" anteriormente parametrizados. El número se guarda en memoria cada vez que se aprieta el botón giratorio. () El parámetro sólo se indica si INSTALACIÓN está ajustado en EXTENSIÓN. Para pasar al modo de EXTENSION : Véase página 22. El regulador vuelve a pasar automáticamente al modo CLASICO al cabo de 30 minutos (se haya pulsado o no una tecla). 3 45

46 .4 Acumulador ACS detrás de la botella de inercia M M 6 6 M 7 G Esquema: Caldera "maestra" (número asignable = ). Caldera "esclava" (número asignable = 2). Caldera "esclava" (número asignable = 3). Bomba de carga a.c.s.. Sonda a.c.s.. Cable BUS. Botella rompepresión. Sonda de impulsión cascada. Conectar la sonda al bornero E.SYST de la caldera piloto. 3 Parametrizaciones a realizar para este tipo de instalación: Pulsar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Acceso instalador durante 5 s. #IDIOMAS #SISTEMA #... Parametrización de S.ACS: en la caldera "MAESTRA" - #SISTEMA INSTALACION... S.ACS: ()... S.ACS: () BOMBA VI BOMBA Parametrización de la cascada Véase el capítulo:.3 Parametrizaciones en el caso de una instalación en cascada (página 44) () El parámetro sólo se indica si INSTALACIÓN está ajustado en EXTENSIÓN. Para pasar al modo de EXTENSION : Véase página 22. El regulador vuelve a pasar automáticamente al modo CLASICO al cabo de 30 minutos (se haya pulsado o no una tecla). Principio de funcionamiento El conjunto de las calderas participa en la carga del acumulador ACS. 46

47 .5 Acumulador ACS en caldera "maestra" M 6 M M 7 G00004A 4 Esquema: Caldera "maestra" (número asignable = ). Caldera "esclava" (número asignable = 2). Caldera "esclava" (número asignable = 3). Botella rompepresión. Sonda de impulsión cascada. Conectar la sonda al bornero E.SYST de la caldera piloto. Cable BUS. Sonda a.c.s.. Parametrizaciones a realizar para este tipo de instalación: Pulsar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Visualización Seleccionar Parametrización de S.ACS: en la caldera "MAESTRA" - Acceso instalador durante 5 s. #IDIOMAS #SISTEMA #... #SISTEMA INSTALACION... S.ACS: ()... S.ACS: () BOMBA VI VI Parametrización de la cascada Véase el capítulo:.3 Parametrizaciones en el caso de una instalación en cascada (página 44) 3 () El parámetro sólo se indica si INSTALACIÓN está ajustado en EXTENSIÓN. Para pasar al modo de EXTENSION : Véase página 22. El regulador vuelve a pasar automáticamente al modo CLASICO al cabo de 30 minutos (se haya pulsado o no una tecla). Principio de funcionamiento El acumulador ACS sólo lo carga la caldera. Las demás calderas continúan ocupándose de las necesidades de calefacción. La caldera ("maestra") funciona a alta temperatura, mientras que la calefacción puede funcionar a baja temperatura. Para ello, ajustar el parámetro PRIORIDAD ACS en NINGUNA (Menú #SECUNDARIO LIMITES en la caldera ). 47

48 3 48

49 LISTA PARÁMETROS 4 G

50 Índice El regulador DIEMATIC isystem comprende 3 niveles de parámetros. Parámetros del nivel de usuario 4 Acceso: Tecla. Menú #MEDICIONES Menú #ELEC PROG.HORARIO Menú #PROGRAMACION HORARIA Menú #AJUSTES Menú #HORA -DIA Acceso:Teclas, MODE y.6 Ajuste de las temperaturas de consigna - Tecla Elección del modo de funcionamiento - Tecla MODE Producción de agua caliente sanitaria - Tecla Parámetros del nivel de instalador Acceso: Tecla y 2. Menú #IDIOMAS Menú #SISTEMA Menú #NOMBRES CIRCUITOS Menú #RED Menú #PRIMARIO LIMITES Menú #SECUNDARIO LIMITES Menú #PRIMARIO P.INSTAL Menú #SECUNDARIO P.INSTAL Nivel instalador y configuración Acceso: Tecla y (5 segundos) 3. Menú #PARAMETROS Menú #RESEñA DEF Menú #HISTORICO MENSAJES Menú #SALIDAS TEST Menú #ENTRADAS TEST Menú #CONFIGURACION Menú #SAV Menú #REVISION Procedimiento de reinicio (RESET) Página: 83 50

51 . Parámetros del nivel de usuario bar AUTO DOMINGO :45 STD bar #MEDICIONES #ELEC PROG.HORARIO #PROGRAMACION HORARIA 2 #EINSTELLUNGEN 2 HORA - DIA AUTO STD C00229-D-05 C A-05. Menú #MEDICIONES 4 5

52 .2 Menú #ELEC PROG.HORARIO. Asignar un programa horario de P a P4 a cada uno de los circuitos activos Nivel "usuario" - Menú #ELEC PROG.HORARIO. Parámetro Intervalo de regulación Descripción PROG.ACTIVO A P / P2 / P3 / P4 Programa confort activo (Circuito A) PROG.ACTIVO B P / P2 / P3 / P4 Programa confort activo (Circuito B) PROG.ACTIVO C P / P2 / P3 / P4 Programa confort activo (Circuito C) 4 52

53 .3 Menú #PROGRAMACION HORARIA Nivel "usuario" - Menú #PROGRAMACION HORARIA Parámetro Programa horario Descripción PROG.HORARIO A PROG.HORARIO B PROG.HORARIO C PROG.HORARIO ACS PROG.HORARIO AUX PROG P2 A PROG P3 A PROG P4 A PROG P2 B PROG P3 B PROG P4 B PROG P2 C PROG P3 C PROG P4 C Programa horario del circuito A Programa horario del circuito B Programa horario del circuito C Programa horario del circuito ACS Programa horario del circuito auxiliar 4 53

54 2 2 Seleccionar los días para los que se va a modificar el programa horario bar PROG P2 C Lu Ma Mie Ju Vi Sa Do "Visualización progr.horarios. 2 Pulsar rue-decita para continuar" 2 AUTO STD C A-05 Seleccionar el programa horario que se va a modificar. Seleccionar o deseleccionar los días que se quiera con el botón giratorio: - Pulsar el botón giratorio - Apretar la tecla para seleccionar y la tecla para deseleccionar los días - Girar el botón Cuando se hayan seleccionado los días deseados para el programa, pulsar el botón giratorio para validar. Para modificar o definir las zonas horarias, en modo confort y reducido: 06:00 bar PROG P2 C 06:00 Mo Di Mi Do Fr Sa So "Regular el programahorario" AUTO STD Girar el botón giratorio para "escribir" en la barra gráfica los periodos de temperatura confort () y reducida (): Pulsar previamente la tecla para los periodos de confort y para los periodos de temperatura reducida. Pulsar el botón giratorio para confirmar. C D

55 Pasar al siguiente período o programa deseado y proceder del mismo modo. 4 55

56 .4 Menú #AJUSTES 4 56

57 .5 Menú #HORA -DIA bar AUTO DOMINGO :45 STD C00229-D

58 .6 Ajuste de las temperaturas de consigna - Tecla MODE C A 4 58

59 .7 Elección del modo de funcionamiento - Tecla MODE MODE C A.8 Producción de agua caliente sanitaria - Tecla MODE 4 C A 59

60 2. Parámetros del nivel de instalador AUTO TEMP.: 68 DOMINGO :45 STD #IDIOMAS #SISTEMA #NOMBRES CIRCUITOS 2 #PRIMARIO LIMITES 2 #SECUNDARIO LIMITES AUTO STD C B-05 C00227-F Menú #IDIOMAS 4 60

61 2.2 Menú #SISTEMA 4 6

62 (continuación) 4 62

63 Influencia del ajuste del parámetro CTC.TEL sobre el contacto E.TEL Ajuste CTC. TEL:: CIER. ABRO. - Contacto cerrado: Se activa el - Contacto cerrado: Se activa el modo antihielo en todos los modo seleccionado en la caldera. ANTIHIEL circuitos de la caldera. - Contacto abierto: Se activa el O - Contacto abierto: Se activa el modo antihielo en todos los modo seleccionado en la caldera. circuitos de la caldera. Funcionamiento según la parametrización de E.TEL: y el estado del contacto E.TEL: 0/ A 0/ B 0/ C 0/ ACS 0/ AUX - Contacto cerrado: Se activa el modo seleccionado en el circuito. - Contacto abierto: Se activa el modo antihielo en el circuito correspondiente. - Contacto cerrado: Se activa el modo seleccionado en el circuito ACS. - Contacto abierto: Se activa el modo antihielo para el circuito ACS. Contacto cerrado: - Se activa la salida AUX - La caldera funciona con una temperatura de consigna igual a T.MAX CALDERA Contacto abierto: - La salida AUX se desactiva cuando concluye la temporización TEMPO B.CALEF - La caldera funciona con una temperatura de consigna en función de la temperatura exterior - Contacto cerrado: Se activa el modo antihielo en el circuito correspondiente. - Contacto abierto: Se activa el modo seleccionado en el circuito. - Contacto cerrado: Se activa el modo antihielo para el circuito ACS. - Contacto abierto: Se activa el modo seleccionado en el circuito ACS. Contacto cerrado: - La salida AUX se desactiva cuando concluye la temporización TEMPO B.CALEF - La caldera funciona con una temperatura de consigna en función de la temperatura exterior Contacto abierto: - Se activa la salida AUX - La caldera funciona con una temperatura de consigna igual a T.MAX CALDERA 4 63

64 2.3 Menú #NOMBRES CIRCUITOS Este menú permite personalizar el nombre de los distintos circuitos y generadores según las necesidades del cliente. Se recomienda anotar los nombres seleccionados para cada circuito o generador. 4 64

65 2.4 Menú #RED Sólo aparece en el modo de "instalación extendida" 4 65

66 2.5 Menú #PRIMARIO LIMITES 4 66

67 Ajustes recomendados - Todos los países excepto: Bélgica, Polonia Tipo de gas Parámetro Unidad MCA 0 () MCA 5 MCA 25 MCA 25/28 MI Gas H (G20) MIN.VENT.: rpm 800* 800* 800* 800* MAX.VENT.CALEF rpm 3300* 4500* 5600* 4600* MAX.VENT.ACS rpm 3300* 4500* 5600* 6200* VEL.ARRQ. rpm 3300* 3700* 3000* 3000* Gas L (G25) MIN.VENT.: rpm MAX.VENT.CALEF rpm MAX.VENT.ACS rpm VEL.ARRQ. rpm Propano (G3) MIN.VENT.: rpm MAX.VENT.CALEF rpm MAX.VENT.ACS rpm VEL.ARRQ. rpm Aire propanado MIN.VENT.: rpm (G230) MAX.VENT.CALEF rpm (Italia) MAX.VENT.ACS rpm VEL.ARRQ. rpm Cualquier tipo de VEL.MAX. BOMBA % gas VEL.MIN.BOMBA % * Preajuste de fábrica () Modelo disponible únicamente en los siguientes países: Italia, Eslovenia. Tipo de gas Parámetro Unidad MCA 25/28 BIC MCA 35 Gas H (G20) MIN.VENT.: rpm 800* 700* MAX.VENT.CALEF rpm 4600* 6200* MAX.VENT.ACS rpm 6300* 6200* VEL.ARRQ. rpm 3000* 4000* Gas L (G25) MIN.VENT.: rpm MAX.VENT.CALEF rpm MAX.VENT.ACS rpm VEL.ARRQ. rpm Propano (G3) MIN.VENT.: rpm MAX.VENT.CALEF rpm MAX.VENT.ACS rpm VEL.ARRQ. rpm Aire propanado MIN.VENT.: rpm (G230) MAX.VENT.CALEF rpm (Italia) MAX.VENT.ACS rpm VEL.ARRQ. rpm Cualquier tipo de VEL.MAX. BOMBA % gas VEL.MIN.BOMBA % * Preajuste de fábrica 67

68 Ajustes recomendados - Bélgica Tipo de gas Parámetro Unidad MCA 5 MCA 25 MCA 25/28 MI Gas H (G20) MIN.VENT.: rpm 800* 800* 800* * Preajuste de fábrica MAX.VENT.CALEF rpm 4500* 5200* 4200* MAX.VENT.ACS rpm 4500* 5200* 5800* VEL.ARRQ. rpm 3700* 3000* 3000* Gas L (G25) MIN.VENT.: rpm MAX.VENT.CALEF rpm MAX.VENT.ACS rpm VEL.ARRQ. rpm Propano (G3) MIN.VENT.: rpm MAX.VENT.CALEF rpm MAX.VENT.ACS rpm VEL.ARRQ. rpm Cualquier tipo de VEL.MAX. BOMBA % gas VEL.MIN.BOMBA % Tipo de gas Parámetro Unidad MCA 25/28 BIC MCA 35 4 Gas H (G20) MIN.VENT.: rpm 800* 700* MAX.VENT.CALEF rpm 4200* 6200* MAX.VENT.ACS rpm 5800* 6200* VEL.ARRQ. rpm 3000* 4000* Gas L (G25) MIN.VENT.: rpm MAX.VENT.CALEF rpm MAX.VENT.ACS rpm VEL.ARRQ. rpm Propano (G3) MIN.VENT.: rpm MAX.VENT.CALEF rpm MAX.VENT.ACS rpm VEL.ARRQ. rpm Cualquier tipo de VEL.MAX. BOMBA % gas VEL.MIN.BOMBA % * Preajuste de fábrica 68

69 Ajustes recomendados - Polonia Tipo de gas Parámetro Unidad MCA 5 MCA 25 MCA 25/28 MI Gas H (G20) MIN.VENT.: rpm 800* 800* 800* * Preajuste de fábrica MAX.VENT.CALEF rpm 4500* 5600* 4600* MAX.VENT.ACS rpm 4500* 5600* 6200* VEL.ARRQ. rpm 3700* 3000* 3000* Gas Lw (G27) MIN.VENT.: rpm MAX.VENT.CALEF rpm MAX.VENT.ACS rpm VEL.ARRQ. rpm Gas Ls MIN.VENT.: rpm (G2.350) MAX.VENT.CALEF rpm MAX.VENT.ACS rpm VEL.ARRQ. rpm Propano (G3) MIN.VENT.: rpm MAX.VENT.CALEF rpm MAX.VENT.ACS rpm VEL.ARRQ. rpm Cualquier tipo de VEL.MAX. BOMBA % gas VEL.MIN.BOMBA % Tipo de gas Parámetro Unidad MCA 25/28 BIC MCA 35 Gas H (G20) MIN.VENT.: rpm 800* 700* MAX.VENT.CALEF rpm 4600* 6200* MAX.VENT.ACS rpm 6300* 6200* VEL.ARRQ. rpm 3000* 4000* Gas Lw (G27) MIN.VENT.: rpm MAX.VENT.CALEF rpm MAX.VENT.ACS rpm VEL.ARRQ. rpm Gas Ls MIN.VENT.: rpm (G2.350) MAX.VENT.CALEF rpm MAX.VENT.ACS rpm VEL.ARRQ. rpm Propano (G3) MIN.VENT.: rpm MAX.VENT.CALEF rpm MAX.VENT.ACS rpm VEL.ARRQ. rpm Cualquier tipo de VEL.MAX. BOMBA % gas VEL.MIN.BOMBA % * Preajuste de fábrica 69

70 2.6 Menú #SECUNDARIO LIMITES 4 70

71 MÁX. CIRC... En caso de un suelo radiante, no modificar el ajuste de fábrica (50 ºC). La reglamentación impone un dispositivo de seguridad independiente de la regulación, con rearme manual, que corte el suministro de calor en el circuito de suelo radiante calentado, cuando la temperatura del fluido alcanza 65ºC (Francia : DTU 65.4). Para responder a esta exigencia, tiene que conectarse eléctricamente un termostato de seguridad al contacto TS del conector de la bomba. Parámetro TPC El parámetro TPC (Temperatura de Pie de Curva de calentamiento) permite imponer al circuito caldera una temperatura de funcionamiento mínima (esta temperatura puede ser constante si la rampa del circuito es nula). Al modificar la pendiente de calefacción, y se vuelven a calcular y se reposicionan automáticamente. Curva de calefacción sin TPC Curva de calefacción con TPC 75 C 75 C X C C C00239-B Temperatura máxima del circuito Temperatura del agua del circuito para una temperatura exterior de 0 C Consigna DIA del circuito Temperatura exterior para la que se alcanza la temperatura máxima del agua del circuito Valor de la pendiente de calefacción Este valor corresponde al parámetro PENDIENTE X Valor ajustado en el parámetro TPC C B 4 7

72 2.7 Menú #PRIMARIO P.INSTAL 4 72

73 2.8 Menú #SECUNDARIO P.INSTAL 4 73

74 (continuación) 4 74

75 PENDIENTE...: Curva de calefacción circuito A, B o C x y Temperatura exterior ( C) Temperatura de salida del agua ( C) Temperatura máxima del circuito de calefacción B - C M00678-B INFL.S.AMB. Permite ajustar la influencia de la sonda ambiente sobre la temperatura de agua del circuito correspondiente. No se toma en cuenta (mando a distancia colocado en un lugar sin 0 influencia) Toma en cuenta débil 3 Toma en cuenta media (aconsejada) 0 Funcionamiento tipo termostato ambiente 4 75

76 SECADO CAPA: Permite imponer una temperatura de salida constante o una rampa para acelerar el secado de una capa de suelo radiante. Para ajustar estas temperaturas deben seguirse las recomendaciones del solador. La activación de este parámetro (ajuste diferente de NO) fuerza la presentación en pantalla permanente de SECADO CAPA y desactiva todas las demás funciones de la regulación. Cuando el secado de la capa está activo en un circuito, todos los demás circuitos (ejemplo: ACS) están parados. Esta función sólo se puede usar en los circuitos B y C. Todos los días a medianoche (00:00): se recalcula la consigna (TEMP.SEG.PRINC.) y se reduce el número de días restantes Nº DÍAS SEC.. G :00 00:00 00: TEMP.SEC.FIN TEMP.SEC.PRINC. Hoy Nº DÍAS SEC Regulación normal (Fin del secado) Ejemplo: G TEMP.SEC.FIN 47 ºC TEMP.SEC.PRINC. 20 ºC Nº DÍAS SEC 0 días Regulación normal (Fin del secado) Temperatura de consigna calefacción ( C) :00 00:00 00:

77 NOCHE Este parámetro se visualiza si al menos un circuito no lleva sonda ambiente. Para los circuitos sin sonda ambiente: NOCHE:BAJAR (Reducción) La temperatura reducida se mantiene durante los períodos reducidos. La bomba funciona permanentemente. NOCHE:PARO(Parada) La calefacción está parada durante los periodos reducidos. Cuando está activado el antihielo de la instalación, la temperatura reducida se mantiene durante los períodos reducidos. Para los circuitos con sonda ambiente: Cuando la temperatura ambiente es inferior a la consigna de la sonda ambiente: La temperatura reducida se mantiene durante los períodos reducidos. La bomba funciona permanentemente. Cuando la temperatura ambiente es superior a la consigna de la sonda ambiente: La calefacción está parada durante los periodos reducidos. Cuando está activado el antihielo de la instalación, la temperatura reducida se mantiene durante los períodos reducidos. Función 0-0 V Esta función permite controlar la caldera a través de un sistema externo provisto de una salida 0-0 V conectada a la entrada 0-0 V. Está señal de control impone a la caldera una consigna de temperatura. Hay que procurar que el parámetro T. MAX CALDERA sea superior a CONS.MAX 0-0V M00679-A Temperatura de consigna de impulsión ( C) 2 Tensión de alimentación de entrada (V) - DC 3 0V 4 CONS.MIN 0-0V 5 CONS.MAX 0-0V 6 VMIN/OFF 0-0V 7 VMAX 0-0V 8 0 V x Tensión en la entrada y Temperatura de caldera Si la tensión de entrada es inferior a VMIN/OFF 0-0V, la caldera está parada. La temperatura de consigna de la caldera se corresponde estrictamente con la entrada de 0-0 V. Los circuitos secundarios de la caldera continúan funcionando, pero no tienen ningún efecto sobre la temperatura del agua de la caldera. En caso de utilización de la entrada 0-0 V y de un circuito secundario de la caldera, es necesario que el regulador externo que suministra esta tensión 0-0 V pida siempre una temperatura como mínimo igual a las necesidades del circuito secundario. 4 77

78 3. Nivel instalador y configuración bar AUTO TEMP.: 68 DOMINGO :45 STD bar #PARAMETROS #RESEñA DEF. #HISTORICO MENSAJES 2 #SALIDAS TEST 2 #ENTRADAS TEST AUTO STD 0" C00234-C-05 C A-05 Acceso: Tecla y durante 5 segundoso: Tecla, durante 0 segundos. 3. Menú #PARAMETROS 4 78

79 (continuación) 3.2 Menú #RESEñA DEF. En este menú figura la lista de los últimos fallos que se han producido en el aparato (hasta 0 fallos). 3.3 Menú #HISTORICO MENSAJES En este menú figura la lista de los últimos mensajes que se han producido en el aparato (hasta 0 mensajes). 4 79

80 3.4 Menú #SALIDAS TEST 3.5 Menú #ENTRADAS TEST 4 80

81 Secuencia de la regulación 4 8

82 3.6 Menú #CONFIGURACION 3.7 Menú #SAV Este menú permite registrar las señas (nombre y n.º de teléfono) de la empresa o profesional al que el usuario puede llamar en caso necesario (Revisión, Reparación...). 3.8 Menú #REVISION Este menú permite registrar la fecha de la siguiente revisión o mantenimiento del aparato. 4 82

83 4. Procedimiento de reinicio (RESET) 4" MODE bar AUTO DOMINGO :45 STD #RESET GENERADORES : GENE AUTO STD C00230-C C B-05 Pulsar simultáneamente las teclas, y durante 4 segundos 2 Aparece el menú #RESET 3 Seleccionar el generador deseado 4 Ajustar los siguientes parámetros bar LANGUE FRANCAIS Français - Deutsch - English - Nederlands - Polski - Turkce - Italiano 2 - Espanol - Pycck 2 STD 4 Después del reinicio (RESET TOTAL y RESET FUERA PRG.), la regulación vuelve a los pocos segundos a la pantalla de selección del idioma. Seleccionar el idioma deseado girando el botón giratorio Para validar, apretar el botón giratorio. 83 C B

84 4 84

85 LISTA MENSAJES Y DEFECTOS 5 85

86 ÍNDICE. Mensajes (Código del tipo Bxx o Mxx) Defectos (Código del tipo Lxx o Dxx) Borrado de las sondas de la memoria de la tarjeta electrónica SCU Borrado de los módulos V3V IOBL de la memoria de la tarjeta electrónica SCU

87 . Mensajes (Código del tipo Bxx o Mxx) Si surge algún problema, aparece un mensaje en pantalla y la caldera se bloquea temporalmente. En ese caso, la pantalla indica un código de bloqueo (código Bxx). La caldera se vuelve a poner en servicio de manera autónoma cuando ha desaparecido la causa del bloqueo. 5 87

88 5 88

89 2. Defectos (Código del tipo Lxx o Dxx) Si se detecta algún fallo en el aparato, éste se bloquea y aparece una ventana intermitente donde se indica el código correspondiente. Lista de fallos: 5 89

90 (continuación) 5 90

91 (continuación) 5 9

92 (continuación) 5 92

93 (continuación) 5 93

94 (continuación) 5 94

95 (continuación) 5 95

96 (continuación) 5 96

97 (continuación) 5 97

98 3. Borrado de las sondas de la memoria de la tarjeta electrónica SCU La tarjeta electrónica SCU memoriza la configuración de las sondas. Si se produce un fallo de sonda cuando la correspondiente sonda no está conectada o se ha retirado voluntariamente, hay que borrar la sonda de la memoria de la tarjeta electrónica SCU. Pulsar varias veces la tecla? hasta que aparezca el mensaje Desea suprimir esta sonda? Seleccionar SI girando el botón giratorio y apretarlo después para validar. 4. Borrado de los módulos V3V IOBL de la memoria de la tarjeta electrónica SCU La tarjeta electrónica SCU memoriza la configuración de los módulos V3V IOBL. Si se produce un fallo DEF.V3V.B.IOBL o DEF.V3V.C.IOBL después de suprimir voluntariamente un módulo V3V, hay que borrar el módulo de la memoria de la tarjeta electrónica SCU Pulsar varias veces la tecla? hasta que aparezca el mensaje Desea suprimir este módulo? Seleccionar SI girando el botón giratorio y apretarlo después para validar. Para borrar un módulo V3V IOBL de la memoria de la tarjeta electrónica SCU: Ir al menú #RED y seleccionar SUPRIMIR PERIFERICO. 5 98

99 99 5

100 5 00

101 CONTROLES Y AJUSTES 3,8 k 6 0

102 Índice. Control de las sondas Control y calibración de sondas desde la regulación DIEMATIC isystem Control de la sonda exterior Valores óhmicos de las sondas Control de las tarjetas electrónicas Puesta sin tensión Acceso a las platinas Tarjeta electrónica PCU + SU Tarjeta electrónica SCU Carta PSU Esquema eléctrico

103 . Control de las sondas. Control y calibración de sondas desde la regulación DIEMATIC isystem La regulación DIEMATIC isystem supervisa continuamente las sondas. Esta supervisión, así como las posibilidades de medición y ajuste que ofrece el cuadro DIEMATIC isystem, sólo es posible para los circuitos para los que haya sondas realmente conectadas... Circuito de sonda cortado o en cortocircuito Cuando el circuito de una sonda se corta o se cortocircuita, la regulación DIEMATIC isystem muestra el mensaje de alarma correspondiente a la sonda afectada. Véase apartado 5, Lista mensajes y defectos...2 Fiabilidad de las medidas de las sondas Las sondas se pueden comprobar consultando en el menú #MEDICIONES la línea de temperatura de la sonda correspondiente. Si la temperatura no aparece o hay una diferencia demasiado importante entre la temperatura indicada y la temperatura real, comprobar la resistencia de la sonda afectada (véase más abajo) así como su cable de conexión...3 Valores de activación y desactivación con respecto al valor de consigna Cuando la temperatura del acumulador disminuye por debajo de 4 C, particularmente cuando la instalación está en modo de vacaciones (antihielo), el acumulador se calienta a 0 C. En el circuito postválvula B o C, la bomba se desconecta cuando la temperatura de salida sobrepasa en 0 C la temperatura máxima del circuito. La bomba vuelve a arrancar en cuanto la temperatura desciende por debajo de esos 0 C. 6 03

104 .2 Control de la sonda exterior La sonda exterior se monta en la fachada exterior correspondiente a la zona calentada. Debe ser fácilmente accesible. H : Altura habitada que debe controlar la sonda : Emplazamiento aconsejado en un ángulo : Emplazamiento posible Z : Zona habitada que debe controlar la sonda La sonda debe colocarse en la fachada exterior de forma que esté bajo la influencia directa de las variaciones meteorológicas, pero no debe estar bajo la influencia directa de los rayos solares. 8800N N N002-C Emplazamientos aconsejados Emplazamientos no 6 04

105 .3 Valores óhmicos de las sondas La correspondencia temperatura/resistencia se indica a continuación. Si los valores medidos en el óhmetro no corresponden a los del cuadro, sustituir la sonda. Nota: Desenchufar la sonda para comprobar su valor óhmico. Sonda exterior Sonda de salida circuito B+C Sonda de agua caliente sanitaria Sonda caldera Sonda de retorno -20 ºC 2392 Ω 0 ºC 3204 Ω -20 ºC Ω -6 ºC 2088 Ω 0 ºC 969 Ω -0 ºC Ω -2 ºC 8 Ω 20 ºC 2474 Ω 0 ºC 3629 Ω -8 ºC 562 Ω 25 ºC 0000 Ω 0 ºC Ω -4 ºC 342 Ω 30 ºC 8080 Ω 20 ºC 4773 Ω 0 ºC 49 Ω 40 ºC 5372 Ω 25 ºC 2000 Ω 4 ºC 984 Ω 50 ºC 366 Ω 30 ºC 9804 Ω 8 ºC 842 Ω 60 ºC 2535 Ω 40 ºC 6652 Ω 2 ºC 720 Ω 70 ºC 794 Ω 50 ºC 4607 Ω 6 ºC 66 Ω 80 ºC 290 Ω 60 ºC 3252 Ω 20 ºC 528 Ω 90 ºC 94 Ω 70 ºC 2337 Ω 24 ºC 454 Ω 80 ºC 707 Ω 90 ºC 266 Ω 00 ºC 952 Ω 0 ºC 726 Ω 6 05

106 2. Control de las tarjetas electrónicas Corte la alimentación eléctrica antes de realizar cualquier trabajo. No atascar los cables al montaje. 2. Puesta sin tensión La desconexión se efectúa pulsando el botón Marcha/Paro del cuadro de mando. Desenchufar después el cable de alimentación eléctrica de la caldera. 6 06

107 2.2 Acceso a las platinas Proceder del siguiente modo: C C 3. Desenroscar un cuarto de vuelta los 2 tornillos situados debajo del panel delantero 2. Retirar el panel delantero 3. Abrir los clips de fijación situados a los lados 4. Bascular el cuadro de mando hacia delante C B C B 5. Levantar el clip situado en la parte delantera del cuadro de mando 6. Levantar el protector del cuadro de mando 7. Soltar el protector de tarjetas C C 6 07

108 2.3 Tarjeta electrónica PCU + SU X3 X4 X5 X6 X7 X8 X9 X G Alimentación 230 V X3 Interruptor general Marcha/Paro Conexión de alimentación de 230 V para SCU X4 No conectado X5 Transformador de encendido / Sonda F: Fusible 6.3 AT de ionización Este fusible protege toda la caldera (PCU, SU y SCU. X6 Válvula de gas F2: Fusible 2 AT X7 Válvula de inversión calefacción/acs Este fusible protege únicamente las tarjetas PCU y SU X8 Bomba de caldera (230 V) Conector SU + Carta SU X9 Control del ventilador y del termostato Conector del BUS PCU - SCU de seguridad Entrada BL de la tarjeta PCU (configurable) X0 Conector: Conector de interfaz de PC (Recom) - Caudalímetro - PSU Cierre de fijación de la tarjeta electrónica - Sonda de temperatura de caldera NC : No conectado (Conector sin uso) - Sonda de temperatura retorno - Manómetro - Modulación de la bomba de caldera Tarjeta electrónica SU 6 08

109 2.4 Tarjeta electrónica SCU G Alimentación 230 V Bornero 230 V Bornero para sondas Conector mini-din para BUS de cascada Conector para la herramienta de programación (para actualizar la versión del programa SCU) Conector del BUS PCU - SCU Conector HMI 6 09

110 Tarjeta electrónica SCU + Carta opción válvula AD249 G Carta opción válvula AD249 Carta opción válvula AD249 6 G

111 2.5 Carta PSU Carta PSU Fijación 6

112 3. Esquema eléctrico X X2 X3 X5 X6 X8 X2 X BR BL BL GN/ GN/YW YW BR BR BL BL BR GN/ YW GY BK BL GN/ YW GN/ YW WH BL GN/ YW BR BL 3 2 BK BK BK BK BK BK K 2 3 X5 4 2 X22 X2 X4 X7 X9 SCU-C S IT GB PUMP A 2 FAN HLS BR BL GN/YW E L N P 230V, 50Hz X X7 2 3 X X X3 X2 X4 X5X6 X7 X8X9 BK BK BK 3 BL RD BK BK 3 BK BK BK BK BK BK 2 RD WH BK 3 2 OR YW WH RD GY GN X0 X PCU X3 X4 X5 X2 X X6 X2 X4 X3 X PSU PWM PUMP DV SCU-C 6 FS RTS FTS PS DIS T0087-G 2

113 DIS Pantalla DIEMATIC isystem DV Válvula de inversión E Electrodo de encendido FAN Ventilador FS Caudalímetro FTS Sonda de salida G Válvula de gas HLS Termostato de seguridad I Transformador de encendido P Alimentación 230 V PCU Tarjeta electrónica de gestión del funcionamiento del quemador (Primary Control Unit) PS Captador de presión PSU Guardado de los parámetros de las tarjetas electrónicas PCU y SU (Parameter Storage Unit) PUMP A Mando modulador de la bomba de caldera PWM Señal de modulación de la bomba de caldera RTS Sonda de retorno S Interruptor de Marcha/Paro SCU-C Tarjeta electrónica del cuadro de mando Diematic isystem (Secondary Control Unit) 6 3

114 6 4

115 EVOLUCIÓN DE LOS PRODUCTOS 7 5

116 Índice. Versiones de los programas / Modelo de caldera Datos técnicos

117 . Versiones de los programas / Modelo de caldera Modelo de caldera Tarjeta Referencia de la tarjeta SCU (tarjeta instalada) Referencia de las piezas de recambio Versiones Fecha de aplicación MCA 5-25 MCA 25/28 MI MCA 5-25 MCA 25/28 MI Carta SCU Carta SCU 2742 / S0048 V.2 5/09/2009 V. 2/04/2009 (desde el lanzamiento) MCA 35 Carta SCU V.2 desde el lanzamiento MCA 25/28 BIC Carta SCU V.2 desde el lanzamiento 2. Datos técnicos 2. IT Nueva versión del programa de la memoria del SCU La versión del programa de la tarjeta SCU pasa de V. a V.2 Para comprobar la versión del programa de su tarjeta SCU Acceder al menú #MEDICIONES (Pulsar la tecla ) Girar el botón giratorio para seleccionar el parámetro CTRL Aparece en pantalla la versión del programa : CTRL V... o: comprobar la etiqueta que lleva la tarjeta SCU: G Versión del programa de la tarjeta SCU Versión IOBL de la tarjeta SCU (sin cambios) 7 7

SOLAR BIOMASA BOMBAS DE CALOR CONDENSACIÓN

SOLAR BIOMASA BOMBAS DE CALOR CONDENSACIÓN SOLAR BIOMASA BOMBAS DE CALOR CONDENSACIÓN SOLAR BIOMASA BOMBAS DE CALOR CONDENSACIÓN PRESENTACIÓN REGULACION DIEMATIC isystem para caldera MCA 15-25-35 TÉCNICA JULIO 2015 5 CDI/CDR SCU HMI PSU SU PCU

Más detalles

Diematic isystem para C 330 / C 630 ECO

Diematic isystem para C 330 / C 630 ECO España ES Regulación Diematic isystem para C 330 / C 630 ECO C00695-A Instrucciones de instalación, utilización y mantenimiento 7600675-00-0 Índice Introducción...4. Símbolos utilizados...4. Abreviaturas...4.3

Más detalles

Caldera ARGENTA. Puesta en marcha. Guía rápida. Para poner en marcha la caldera, se debe pulsar el interruptor general de ON/OFF.

Caldera ARGENTA. Puesta en marcha. Guía rápida. Para poner en marcha la caldera, se debe pulsar el interruptor general de ON/OFF. Puesta en marcha. Para poner en marcha la caldera, se debe pulsar el interruptor general de ON/OFF. Puesta en marcha. Ciclo de arranque: Versión del cuadro de mando. Escaneado para buscar las los dispositivos

Más detalles

Regulación electrónica

Regulación electrónica E8.0631, E8.1121 y E8.4401 Módulo BM8 Módulo E8 KM-3 ELFATHERM E8.0631, E8.1121 y E8.4401 digitales. Módulo ambiente BM8 y Módulo E8 KM-3 Regulación electrónica para instalaciones de Calefacción Esta gama

Más detalles

MC 35E / MC 45 / MC 65 / MC 90 / MC 115

MC 35E / MC 45 / MC 65 / MC 90 / MC 115 INNOVENS MC 35E / MC 45 / MC 65 / MC 90 / MC 115 Calderas de gas de condensación Español 20/02/07 Instrucciones de instalación Índice Conexión hidráulica...........................................................................3

Más detalles

Cuadro de mando DIEMATIC 3

Cuadro de mando DIEMATIC 3 ES Caldera de gas de condensación Cuadro de mando DIEMATIC 3 Instrucciones de utilización 300016962-001-A Elementos de comando y pantalla 1 2 4 6 7 3 5 1 Interruptor de mando Caldera parada Caldera en

Más detalles

Ayuda con la puesta en marcha

Ayuda con la puesta en marcha es Ayuda con la puesta en marcha Índice Índice 1 Ayuda con la puesta en marcha: panel de control 1......................................................... 3 1.1 Ciclo de arranque..............................................................................

Más detalles

Platinium 24 GTA. Mando de control LMS 14. Instrucciones de uso

Platinium 24 GTA. Mando de control LMS 14. Instrucciones de uso Platinium 24 GTA ES Mando de control LMS 14 Instrucciones de uso 1 ÍNDICE 1 Arranque de la caldera 2.1 Descripción de las teclas 3 Alarmas 4 Mantenimiento 4 Informaciones de la caldera 5 Lectura de los

Más detalles

Instrucciones de manejo

Instrucciones de manejo Instrucciones de manejo Control de Calefacción Landis & Staefa RVL470 Visión frontal del Controlador... 2, 3 Símbolos empleados en la pantalla... 4 Cómo obtener información... 5 Modos de funcionamiento...

Más detalles

SOLAR BIOMASA BOMBAS DE CALOR CONDENSACIÓN

SOLAR BIOMASA BOMBAS DE CALOR CONDENSACIÓN SOLAR BIOMASA BOMBAS DE CALOR CONDENSACIÓN SOLAR BIOMASA BOMBAS DE CALOR CONDENSACIÓN PRESENTACIÓN DIEMATIC M3 para caldera C-230 TÉCNICA JULIO 2015 Puntos fuertes Cuerpo de calefacción en fundición de

Más detalles

INSTRUCCIONES REGULADOR SOLAR

INSTRUCCIONES REGULADOR SOLAR INSTRUCCIONES REGULADOR SOLAR 1. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. 1.1 Instalación y puesta en marcha. Cuando el tendido de cables, asegúrese de que no se produzcan daños a cualquiera de las medidas de seguridad

Más detalles

Instrucciones de Manejo Controladores de Calefacción RVL479, RVL480, RVL481, RVL482

Instrucciones de Manejo Controladores de Calefacción RVL479, RVL480, RVL481, RVL482 Instrucciones de Manejo Controladores de Calefacción RVL479, RVL480, RVL481, RVL482 Contenidos Visión frontal del Controlador... 4 Cómo obtener información... 7 Modos de funcionamiento... 8 Arranque de

Más detalles

1. Evolución de la versión del programa de la tarjeta SCU : de V3.8 a V4.2

1. Evolución de la versión del programa de la tarjeta SCU : de V3.8 a V4.2 Producto: Caldera MODULENS O AFC Objeto: Evolución de producto De Dietrich Thermique Iberia N IT 4/2015 FR 2625A Fecha: 20/04/2015 1. Evolución de la versión del programa de la tarjeta SCU 768-03: de V3.8

Más detalles

Platinum 24 GTA. Mando de control LMS 14. Instrucciones de instalación y configuración

Platinum 24 GTA. Mando de control LMS 14. Instrucciones de instalación y configuración Platinum 24 GTA ES Mando de control LMS 14 Instrucciones de instalación y configuración 1 2 ÍNDICE 1 Instrucciones antes de la puesta en servicio 2 Arranque de la caldera 2.1 Descripción de las teclas

Más detalles

IniControl para C 330 / C 630 ECO

IniControl para C 330 / C 630 ECO España ES Regulación IniControl para C 330 / C 630 ECO C003108-A Instrucciones de instalación, utilización y mantenimiento 7600701-001-01 Índice 1 Introducción...4 1.1 Símbolos utilizados...4 1.2 Generalidades...4

Más detalles

SOLUCIONES GLOBALES EN CONFORT TÉRMICO

SOLUCIONES GLOBALES EN CONFORT TÉRMICO SOLUCIONES GLOBALES EN CONFORT TÉRMICO Catálogo Comercial Calderas de Agua Caliente Calderas Industriales Equipos Autónomos de Cubierta Quemadores Energía Solar Agua Caliente Sanitaria REGULACIÓN ELECTRÓNICA

Más detalles

TERMOSTATO DE AMBIENTE WIFI CON APLICACIÓN PROPIA

TERMOSTATO DE AMBIENTE WIFI CON APLICACIÓN PROPIA SMART TC TERMOSTATO DE AMBIENTE WIFI CON APLICACIÓN PROPIA SMART TC Termostato de ambiente WIFI para el control a distancia de la calefacción y de la producción de agua caliente sanitaria mediante aplicación

Más detalles

ÍNDICE. ES 5910S ES 5910S mini. ES 5910P ES 5910P mini. SS 5910 SS 5910 mini 5511 SZ 10

ÍNDICE. ES 5910S ES 5910S mini. ES 5910P ES 5910P mini. SS 5910 SS 5910 mini 5511 SZ 10 ÍNDICE CAPÍTULOS PÁGINA 1 Familia ES 3 1.1 1.2 1.3 ES 5910S ES 5910S mini ES 5910P ES 5910P mini SS 5910 SS 5910 mini 4 5 6 2 PS 5511 SZ 10 2 REGULADORES PARA INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS 1 FAMILIA ES

Más detalles

Guía de manejo rápida

Guía de manejo rápida Guía de manejo rápida Regulación R1 Regulación R2/R3 Módulo de mando BM Wolf Iberica Pol.Ind. Alcobendas C/ La Granja, 8. 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 91 6611853 Fax 916610398 e-mail:wisa@wolfiberica.es

Más detalles

TERMOSTATO DIFERENCIAL EL2

TERMOSTATO DIFERENCIAL EL2 TERMOSTATO DIFERENCIAL EL2 El regulador RESOL EL2 es un termostato diferencial con microprocesador, que optimiza el calor de una fuente de energía (un grupo de paneles solares) hacia dos receptores de

Más detalles

ATC ROC CALDERAS PLATINUM. Guía rápida de funcionamiento de las calderas Platinum para el USUARIO

ATC ROC CALDERAS PLATINUM. Guía rápida de funcionamiento de las calderas Platinum para el USUARIO CALDERAS PLATINUM ES Guía rápida de funcionamiento de las calderas Platinum para el USUARIO PT Guia rápido de funcionamento para o UTILIZADOR das Caldeiras Platinum Selección temperatura de consigna agua

Más detalles

Combustible gas Calderas murales electrónicas.

Combustible gas Calderas murales electrónicas. Características básicas Gama BIOS (Condensación con de confort en A.C.S.) Modelo Potencia útil Potencia útil A.C.S. Caudal instantáneo de A.C.S. l/min con t=25 C BIOS 24 F 5.848 / 2.645 6,8 - - - C L.

Más detalles

REGULADOR CON MICROPROCESADOR DE TEMPERATURA DE CALDERA DE C.C + A.C.U

REGULADOR CON MICROPROCESADOR DE TEMPERATURA DE CALDERA DE C.C + A.C.U REGULADOR CON MICROPROCESADOR DE TEMPERATURA DE CALDERA DE C.C + A.C.U 16 INSTRUCCIONES DE USO Y 2 1. Descripción del panel frontal 8 Vista del regulador con funciones indicadas 1. Botón de encendido (Encender

Más detalles

Platinum GT. Mando de control LMS 15. Instrucciones de instalación y configuración

Platinum GT. Mando de control LMS 15. Instrucciones de instalación y configuración Platinum GT ES Mando de control LMS 5 Instrucciones de instalación y configuración ÍNDICE Caja de regulación. Descripción del display. Primer encendido del cuadro de mando Acceso al menú de configuración

Más detalles

Controles diferenciales Lago SD

Controles diferenciales Lago SD Controles diferenciales Lago SD Folleto de producto E 0 Edition 05.08 Fácil programación y manejo Configuración automática a través de la selección del esquema de instalación Reconocimiento automático

Más detalles

ELFATHERM E8.0631, E y E8.4401

ELFATHERM E8.0631, E y E8.4401 ELFATHERM E8.0631, E8.1121 y E8.4401 Esta gama de centrales ha sido diseñada para el control de equipos de calefacción. La interface del Bus permite la integración de estas centrales en el control de instalaciones

Más detalles

DIEMATIC VM i. System

DIEMATIC VM i. System DIEMATIC VM i. System REGULACIÓN MURAL Regulación electrónica con microprocesador capaz de regular 2 circuitos de calefacción, un circuito acs y un circuito auxiliar N. de identificación CE: 0085CM0178

Más detalles

REGULADOR CON MICROPROCESADOR DE TEMPERATURA DE CALDERA DE C.C + A.C.U

REGULADOR CON MICROPROCESADOR DE TEMPERATURA DE CALDERA DE C.C + A.C.U REGULADOR CON MICROPROCESADOR DE TEMPERATURA DE CALDERA DE C.C + A.C.U INSTRUCCIONES DE USO 2 1. Descripción de panel frontal: 3 1 2 7 4 5 6 Vista del regulador con funciones marcadas. i Descripción de

Más detalles

Instrucciones de servicio

Instrucciones de servicio 6304 5426 06/2003 ES Para el instalador Instrucciones de servicio Módulo de funciones FM445 Módulo LAP Léase atentamente antes de la puesta en funcionamiento o de la realización de trabajos de servicio

Más detalles

GEISER INOX Instalación hidráulica

GEISER INOX Instalación hidráulica GEISER INOX Instalación hidráulica Normas de instalación Grupo de seguridad sanitaria Instalación vertical Depósito de doble pared Instalación horizontal Depósito de doble pared y Instalación con caldera

Más detalles

Nota Técnica: Consejos de instalación

Nota Técnica: Consejos de instalación INTRODUCCIÓN El KLIC-DI es un interfaz que permite la comunicación bidireccional entre un sistema de control domótico KNX y las máquinas de aire acondicionado Daikin de la serie Sky Air y los sistemas

Más detalles

Central de regulación RSC

Central de regulación RSC Calefacción por suelo radiante Central de regulación RSC Manual de instalación Rev.01 2 Aplicación La central de regulación RSC se encarga de controlar la temperatura de impulsión de un sistema de calefacción

Más detalles

ATC ROC CC-170. Cuadro de Control Instrucciones de Instalación, Montaje y Funcionamiento para el INSTALADOR

ATC ROC CC-170. Cuadro de Control Instrucciones de Instalación, Montaje y Funcionamiento para el INSTALADOR CC-170 ES Cuadro de Control Instrucciones de Instalación, Montaje y Funcionamiento para el INSTALADOR GB Control Panel Installation, Assembly, and Operating Instructions for the INSTALLER PT Quadro de

Más detalles

ECL Comfort 300 / /24 V. c.a.

ECL Comfort 300 / /24 V. c.a. Especificación técnica ECL Comfort 300 / 301 230/24 V. c.a. Aplicación Los ECL Comfort 300 / 301 son reguladores electrónicos de temperatura a los que se le pueden cargar determinadas aplicaciones por

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES TFP2 TS DTC

MANUAL DE INSTRUCCIONES TFP2 TS DTC MANUAL DE INSTRUCCIONES TFP2 TS DTC 2013-11 SUMARIO 1 - Pantalla de visualización Pagina 4 2 - Configuración de los programas Pagina 5 3 - Menú de configuración Pagina 6 4 - Configuración Hora/ Día Pagina

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Núm. de art. 1202 URE Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Si no se observa el manual de instrucciones

Más detalles

Manual de uso Bi-Tronic Control 3 - Ultracongelación

Manual de uso Bi-Tronic Control 3 - Ultracongelación Manual de uso Bi-Tronic Control 3 - Ultracongelación Para conservar por el usuario Versiones del documento Índice Fecha Naturaleza del cambio Modificado por 1 20/05/2014 Creación del documento inicial

Más detalles

TYBOX 117. Ventajas. Funciones. Características. Más soluciones. ***pas de contenu*** Termostato programable filar para calefacción - 2 consignas

TYBOX 117. Ventajas. Funciones. Características. Más soluciones. ***pas de contenu*** Termostato programable filar para calefacción - 2 consignas TYBOX 7 Termostato programable filar para calefacción - consignas - TYBOX 7 - Ventajas - Semi-bloqueo de las consignas (de +ºC a? ºC) - Regulación cronoproporcional (P.I.) - Ajuste de la sonda de temperatura

Más detalles

Modelo Corriente Aplicación

Modelo Corriente Aplicación Termostato de calefacción con 24 períodos diarios con modos manual y programable. Recomendado para el control de instalaciones de calefacción radiante eléctrica o de actuadores electrotérmicos en calefacción

Más detalles

Accesorio Acessório. Calderas de condensación modelo Caldeiras de condensação modelo LUNA / NUVOLA HT / BIOS. Instrucciones para el INSTALADOR

Accesorio Acessório. Calderas de condensación modelo Caldeiras de condensação modelo LUNA / NUVOLA HT / BIOS. Instrucciones para el INSTALADOR Accesorio Acessório 0609_2601 AGU 2.500 Para la gestión de una instalación de baja temperatura Para a gestão de uma instalação de baixa temperatura Calderas de condensación modelo Caldeiras de condensação

Más detalles

Sistemas de suelo radiante y climatización. Roth Touchline. Guía de instalación y funcionamiento. Leben voller Energie

Sistemas de suelo radiante y climatización. Roth Touchline. Guía de instalación y funcionamiento. Leben voller Energie Sistemas de suelo radiante y climatización Roth Touchline Guía de instalación y funcionamiento Leben voller Energie Presentación y descripción general Presentación En esta guía rápida se resumen los pasos

Más detalles

TERMOSTATO i-basic 3 MANUAL DEL USUARIO Rev.100

TERMOSTATO i-basic 3 MANUAL DEL USUARIO Rev.100 MANUAL DEL USUARIO Gracias por confiar en el Producto Hitecsa. Desde nuestra compañía llevamos más de 35 años ofreciendo al mercado una gama extensa de equipamiento especializado para las instalaciones

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Núm. de pedido : 0303 00 Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Si no se observa el manual de instrucciones

Más detalles

España. Innovens Pro. Calderas de gas de condensación MCA Instrucciones de utilización

España. Innovens Pro. Calderas de gas de condensación MCA Instrucciones de utilización Innovens Pro España ES Calderas de gas de condensación MCA 45-65 - 90-5 Instrucciones de utilización 30004770-00-0 Índice Introducción...4. Símbolos utilizados...4. Abreviaturas...4.3 Generalidades...5.3.

Más detalles

Derogación. Modo automático Haga girar el selector hasta AUTO.

Derogación. Modo automático Haga girar el selector hasta AUTO. Modo automático Haga girar el selector hasta AUTO. Su termostato sigue la programación. Día en curso Demanda de calefacción Programación del día en curso Hora Configuración en curso Derogación Temperatura

Más detalles

Los equipos de control y regulación Chaffoteaux han sido desarrollados para permitir conseguir ahorro energético y ofrecer más confort en el

Los equipos de control y regulación Chaffoteaux han sido desarrollados para permitir conseguir ahorro energético y ofrecer más confort en el 38 Guía Los equipos de control y regulación Chaffoteaux han sido desarrollados para permitir conseguir ahorro energético y ofrecer más confort en el ambiente. A través del Expert Control, la nueva gama

Más detalles

Los equipos de control y regulación Chaffoteaux ofrecen un mayor ahorro energético en la calefacción y permiten una óptima estabilidad de temperatura

Los equipos de control y regulación Chaffoteaux ofrecen un mayor ahorro energético en la calefacción y permiten una óptima estabilidad de temperatura 22 Guía Los equipos de control y regulación Chaffoteaux ofrecen un mayor ahorro energético en la calefacción y permiten una óptima estabilidad de temperatura en el ambiente. A través del Expert Control,

Más detalles

suelo Indicador A Indicador B

suelo Indicador A Indicador B Receptor RF uno a uno con posibilidad de ajuste de limitación de temperatura. Se aplica a control de instalaciones de calefacción radiante eléctrica o de actuadores electrotérmicos en calefacción radiante

Más detalles

Cuadro de mando DIEMATIC 3

Cuadro de mando DIEMATIC 3 Cuadro de mando DIEMATIC 3 Bulto FM129 - Cuadro de mando DIEMATIC 3 Bulto FM133 - Cuadro de mando DIEMATIC 3 CH Español 18/08/06 Especificaciones técnicas Índice Símbolos utilizados........................................................................3

Más detalles

CALDERAS DE BIOMASA LO CF 120 CSE. Cuerpo de fundición Policombustible 8262Q001

CALDERAS DE BIOMASA LO CF 120 CSE. Cuerpo de fundición Policombustible 8262Q001 CALDERAS DE BIOMASA LO CF 120 CSE Cuerpo de fundición Policombustible 8262Q001 128 CF 120 CSE CBI 30 C5 ADVANCE Calderas de biomasa Combustible leña Potencia (kw) carbón Material del cuerpo caldera CF

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES RS124/40

MANUAL DE INSTRUCCIONES RS124/40 MANUAL DE INSTRUCCIONES RS124/40 REGULADOR SOLAR DE CARGA Manual de instalación y características técnicas Regulador Solar 124/40 1 Características: PWM o ON / OFF formas de carga. Preparado para: exceso

Más detalles

ZM427 para la regulación Logamatic Instrucciones de montaje y uso. Módulo de funcionamiento de caldera. Para el usuario

ZM427 para la regulación Logamatic Instrucciones de montaje y uso. Módulo de funcionamiento de caldera. Para el usuario Instrucciones de montaje y uso Módulo de funcionamiento de caldera ZM427 para la regulación Logamatic 4212 Para el usuario Léase atentamente antes del manejo y del uso 63045453 (04/2010) ES/MX Prólogo

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Núm. de art...5201 DTST.. Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Si no se observa el manual de instrucciones

Más detalles

Instrucciones de montaje y servicio

Instrucciones de montaje y servicio Instrucciones de montaje y servicio Unidad de mando BM-Solar Wolf Iberica Pol.Ind. Alcobendas C/ La Granja, 8. 28108 Alcobendas (Madrid) Tel. 91 6611853 Fax 916610398 e-mail:wisa@wolfiberica.es Internet:

Más detalles

TERMOSTATO NO - PROGRAMABLE «ETN»

TERMOSTATO NO - PROGRAMABLE «ETN» TERMOSTATO NO - PROGRAMABLE «ETN» Instrucciones de Instalación Manejo y Conexionado eléctrico 9 Cool o C Auto Fan Código XK01J010N Por favor, lea este manual atentamente antes de su instalación y uso INDICE

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Núm. de art. 232 ME Instrucciones de servicio 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Se pueden producir lesiones, incendios

Más detalles

Lista de comprobación para la puesta en marcha

Lista de comprobación para la puesta en marcha Lista de comprobación para la puesta en marcha Marcar las acciones realizadas! Daikin Altherma EHSX Altherma EHSXB Altherma EHSH Altherma EHSHB -08P50B -16P50B Daikin Altherma EHSX Altherma EHSXB Altherma

Más detalles

TS10 Termostato para enchufe

TS10 Termostato para enchufe INTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y USO TS10 Termostato para enchufe Sonda de temperatura integrada Regulador de temperatura Uso para radiadores: INFRARROJOS Fce Selección de funciones (AUTO, MANU, CL:O, PROG,

Más detalles

TERMOSTATOS DIFERENCIALES TIPOS B1Y; B1/F

TERMOSTATOS DIFERENCIALES TIPOS B1Y; B1/F TERMOSTATOS DIFERENCIALES TIPOS B1Y; B1/F Control electrónico, ajustable, con dos sondas térmicas, una con 1 metro de cable de silicona (hasta 180ºC), la otra con cable ölflex de 2,5 metros de longitud.

Más detalles

ESPAÑOL H S C P INSTRUCCIONES DE USO PARA EL USUARIO USER S OPERATING INSTRUCTION

ESPAÑOL H S C P INSTRUCCIONES DE USO PARA EL USUARIO USER S OPERATING INSTRUCTION ESPAÑOL H S C P INSTRUCCIONES DE USO PARA EL USUARIO USER S OPERATING INSTRUCTION 6 - INSTRUCCIONES PARA EL USO 6.1 - PANEL DE COMANDO 1 CENTRALITA 2 PANTALLA La centralita dispone de una gran pantalla,

Más detalles

RADIO TYBOX. * _rev3* Manual de instalación y utilización. Termostato programable vía radio. Servicio técnico

RADIO TYBOX. * _rev3* Manual de instalación y utilización. Termostato programable vía radio. Servicio técnico Servicio técnico 902 12 13 15 www.deltadore.es DELTA DORE S.A. C/ Antoni Borja nº13 Local 1 y 2 - Semi sótano 08191 Rubí (Barcelona) Manual de instalación y utilización RADIO TYBOX Termostato programable

Más detalles

Elidens >> >> >> La condensación de alto rendimiento durante mucho tiempo

Elidens >> >> >> La condensación de alto rendimiento durante mucho tiempo Caldera de gas de Condensación Elidens ADVANCE La condensación de alto rendimiento durante mucho tiempo Respeto del medio ambiente y ahorro de energía Máximo confort de agua caliente sanitaria Compatible

Más detalles

DHACEL. Controlador Modelo DH Manual de Uso e Instalación

DHACEL. Controlador Modelo DH Manual de Uso e Instalación DHACEL Controlador Modelo DH - 10 Manual de Uso e Instalación 1 Instalación: 1.- Instalación Mecánica Dimensiones Externas: 48 mm DHACEL DH10 96 mm C1 A1 90 mm R Calado del Panel: 14 100 mm 42 +0.5-0.0

Más detalles

1. Instalación termostato.

1. Instalación termostato. 1. Instalación termostato. Sustituya su viejo termostato de dos hilos por el nuevo termoweb celsius utilice las conexiones como se indica en la imagen, conectando en las bornas COM y NO, son las conexiones

Más detalles

TERMOSTATO TP520 INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USO 1 DEFINICIONES Y MANDOS 2 PANTALLA 2 AJUSTE DE FECHA Y HORA 3 PROGRAMACIÓN 4

TERMOSTATO TP520 INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USO 1 DEFINICIONES Y MANDOS 2 PANTALLA 2 AJUSTE DE FECHA Y HORA 3 PROGRAMACIÓN 4 TERSTATO TP50 CONTENIDO INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USO DEFINICIONES Y MANDOS PANTALLA AJUSTE DE FECHA Y HORA PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN DE ERATURA 6 PROTECTOR DE PANTALLA 6 SELECCIONAR DO DE OPERACIÓN

Más detalles

CONTROL REMOTO. CONTROL REMOTO PLATINUM BC MONOBLOC Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR y USUARIO

CONTROL REMOTO. CONTROL REMOTO PLATINUM BC MONOBLOC Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR y USUARIO CONTROL REMOTO ES CONTROL REMOTO PLTINUM C MONOLOC Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTLDOR y USURIO DeScRIPcIÓN De LS TecLS Y VISULIZDOR control MIeNTe TecLDO N Descripción 1 Sonda de temperatura

Más detalles

Regulador de calefacción Lago

Regulador de calefacción Lago Regulador de calefacción Lago Folleto de producto E 10 Edition 02.08 Montaje de pared (Lago Basic 0101/1001 y Lago 0321) Montaje de la caldera o del panel de mando (Lago 0201R) Fácil manejo y programación

Más detalles

ATC ROC. Kit Solar Manual VICTORIA 24 Kit Solar Automático VICTORIA 24. Kit Solar Automático VICTORIA 24. Kit Solar Manual VICTORIA 24

ATC ROC. Kit Solar Manual VICTORIA 24 Kit Solar Automático VICTORIA 24. Kit Solar Automático VICTORIA 24. Kit Solar Manual VICTORIA 24 Kit Solar Manual Kit Solar Automático ES Kit Solar Instrucciones de Instalación, Montaje y Funcionamiento para el INSTALADOR PT Kit Solar Instruções de Instalação, Montagem e Funcionamento para o INSTALADOR

Más detalles

TERMOSTATO i-basic 2 MANUAL DEL USUARIO Rev.100

TERMOSTATO i-basic 2 MANUAL DEL USUARIO Rev.100 TERMOSTATO MANUAL DEL USUARIO 04.18 207776 Rev.100 Gracias por confiar en el Producto Hitecsa. Desde nuestra compañía llevamos más de 35 años ofreciendo al mercado una gama extensa de equipamiento especializado

Más detalles

BOMBA DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA

BOMBA DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA BOMBA DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO MODELO HE 75-25 EEI 0.23 Descripción de la bomba La serie de bombas HE 75 tiene un índice de eficiencia energética de 0,23, por lo que

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO MANUAL DE FUNCIONAMIENTO En la puerta del cuadro eléctrico, encontraremos un panel de control y visualización del equipo contra incendios con la norma UNE 23-500-90. VOLTIMETRO En dicho panel hay un voltímetro

Más detalles

Smile-SDC SISTEMA DIGITAL PARA CALEFACCIÓN CENTRALIZADA POR RADIADORES Y SUELO RADIANTE

Smile-SDC SISTEMA DIGITAL PARA CALEFACCIÓN CENTRALIZADA POR RADIADORES Y SUELO RADIANTE Honeywell Smile-SDC SISTEMA DIGITAL PARA CALEFACCIÓN CENTRALIZADA POR RADIADORES Y SUELO RADIANTE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Aplicación Smile-SDC es un sistema de regulación climática con pantalla e interfaz

Más detalles

BOTÓN PANTALLA FUNCIÓN

BOTÓN PANTALLA FUNCIÓN Primer arranque del equipo IMPORTANTE: En la puesta en marcha inicial, el compresor puede tardar en arrancar varias horas mientras se hace un chequeo de la instalación. Mientras se realiza el chequeo,

Más detalles

Controlador electrónico quemadores pellets

Controlador electrónico quemadores pellets Controlador electrónico quemadores pellets NPBC-V3M Manual Técnico / Versión 2.2 Página 1 de 11 Manual Técnico / Versión 2.2 Página 2 de 11 INTRODUCTION NPBC-V3M es un regulador avanzado, funcionalmente

Más detalles

PRODUCTO BOMBAS DE CALOR BC CALEFACCIÓN Y ACS PLATINUM BC PLUS V200 Y V200 HYBRID PLATINUM BC PLUS V T

PRODUCTO BOMBAS DE CALOR BC CALEFACCIÓN Y ACS PLATINUM BC PLUS V200 Y V200 HYBRID PLATINUM BC PLUS V T 7222763 0000 ESPAÑA 001 7664238 PANEL POSTERIOR BC V200 002 138000124 SOPORTE CABLE BC 003 7504123 LATERAL DEPOSITO BC V220 004 138000068 ABRAZADERA CABLE MODULO INTERIOR BC 1,20 005 138000069 TORNILLO

Más detalles

TERMOSTATOS TX. Termostatos digitales de altas prestaciones

TERMOSTATOS TX. Termostatos digitales de altas prestaciones TERMOSTATOS TX Termostatos digitales de altas prestaciones CARACTERÍSTICAS COMUNES A LA FAMILIA TX La gama de termostatos digitales de altas prestaciones TX, basada en microcontrolador, está destinada

Más detalles

Regulador Solar ENS 12/24 20A, ENS 12/24 30A, ENS 12/24 40A. Manual de Usuario. EOS Energía. Energías renovables.

Regulador Solar ENS 12/24 20A, ENS 12/24 30A, ENS 12/24 40A. Manual de Usuario. EOS Energía. Energías renovables. Regulador Solar ENS 12/24 20A, ENS 12/24 30A, ENS 12/24 40A Manual de Usuario www.eosenergia.com.ar - Pagina 1 de 7 1. Características y funciones Su regulador solar incorpora los últimos avances en tecnología

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Núm. de art. 230 ME Instrucciones de servicio 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Se pueden producir lesiones, incendios

Más detalles

CM507 CHRONOTHERM PROGRAMABLE SEMANAL CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CM507 CHRONOTHERM PROGRAMABLE SEMANAL CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CM507 CHRONOTHERM PROGRAMABLE SEMANAL ESPECIFICACIONES TÉCNICAS El Chronotherm CM507 está diseñado para proporcionar control programado de la temperatura en instalaciones de calefacción de vivendas. Puede

Más detalles

Manual de instrucciones e instalación E200. Regulador de temperatura ambiente programable

Manual de instrucciones e instalación E200. Regulador de temperatura ambiente programable 468 931 003 945 Manual de instrucciones e instalación E200 Regulador de temperatura ambiente programable I. Guía del usuario...89 1. Principio del funcionamiento... 90 2. Cómo colocar las pilas (2 pilas

Más detalles

AUTOMÁTICOS MANUALES M-808/14 M-813/14 M-817/14 M-826/14 M-834/14 A-817/14 A-822/14 A-826/14 A-834/14

AUTOMÁTICOS MANUALES M-808/14 M-813/14 M-817/14 M-826/14 M-834/14 A-817/14 A-822/14 A-826/14 A-834/14 emisores acumuladores 77 AUTOMÁTICOS MANUALES M-808/14 M-813/14 M-817/14 M-826/14 M-834/14 A-817/14 A-822/14 A-826/14 A-834/14 425 W 637 W 850 W 1275 W 1700 W 850 W 1062 W 1275 W 1700 W 34x70x17 45x70x17

Más detalles

PRODUCTO BOMBAS DE CALOR BC CALEFACCIÓN Y ACS PLATINUM BC PLUS V200 Y V200 HYBRID PLATINUM BC PLUS V200 8 M ESPAÑA PANEL POSTERIOR BC V200

PRODUCTO BOMBAS DE CALOR BC CALEFACCIÓN Y ACS PLATINUM BC PLUS V200 Y V200 HYBRID PLATINUM BC PLUS V200 8 M ESPAÑA PANEL POSTERIOR BC V200 7222761 0000 M ESPAÑA 001 7664238 PANEL POSTERIOR BC V200 002 138000124 SOPORTE CABLE BC 003 7504123 LATERAL DEPOSITO BC V220 004 138000068 ABRAZADERA CABLE MODULO INTERIOR BC 1,20 005 138000069 TORNILLO

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO MANUAL DE FUNCIONAMIENTO En la puerta del cuadro eléctrico, encontraremos un panel de control y visualización del equipo contra incendios con la norma UNE 23-500-90. TEMPERATURA MOTOR Indicador de temperatura,

Más detalles

Instrucciones de montaje y uso

Instrucciones de montaje y uso 6304 5453 03/2000 ES Para el usuario Instrucciones de montaje y uso Módulo de funcionamiento de caldera ZM 427 para la regulación Logamatic 4212 Léase atentamente antes del montaje y del uso Prólogo Importantes

Más detalles

Combustible gas Calderas murales electrónicas.

Combustible gas Calderas murales electrónicas. Características básicas Gama (Condensación) Capacidad depósito acumulador Litros y Agua Caliente por acumulación 5 F 2.7 / 8.7,5 / 5 6 C L. 5 65 F 6.598 / 55.9 / 65 6 C L. 5 85 F 22.2 / 7. 25,7 / 85 6

Más detalles

Libro de Regulaciones. Logamatic 2000 / 4000 / EMS / SC. Edición 06/2010. Libro de Regulaciones. El calor es nuestro

Libro de Regulaciones. Logamatic 2000 / 4000 / EMS / SC. Edición 06/2010. Libro de Regulaciones. El calor es nuestro Libro de Regulaciones Logamatic 2000 / 4000 / EMS / SC Edición 06/2010 Libro de Regulaciones Logamatic 2000 / 4000 / EMS / SC El calor es nuestro Libro de Regulaciones Logamatic 2000 / 4000 / EMS / SC

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Reloj temporizador electrónico Easy Núm. de pedido : 1175.. Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Más detalles

Microprocesador MS-1 de control de las lámparas LED Agropian System V 1.0 Varsovia 2016

Microprocesador MS-1 de control de las lámparas LED Agropian System V 1.0 Varsovia 2016 Microprocesador MS-1 de control de las lámparas LED Agropian System V 1.0 Varsovia 2016 Descripción técnica Instrucciones de instalación y operación AVISO IMPORTANTE! Antes de trabajar con el microprocesador

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Regulador universal con pulsador/interruptor giratorio 2 Núm. de pedido : 1176 00 Mecanismo auxiliar para regulador universal 2 Núm. de pedido : 1177 00 Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad

Más detalles

Mando a distancia de comunicación

Mando a distancia de comunicación ES FM 50 Español Mando a distancia de comunicación 300015780-001-C Español Índice 1 Elección del emplazamiento................................................................3 2 Fijación del soporte mural

Más detalles

Guía rápida de instalación para instaladores

Guía rápida de instalación para instaladores LEER EL MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO ATENTAMENTE EN SU TOTALIDAD ANTES DE MANEJAR, INSTALAR Y OPERAR LOS TERMOS ELÉCTRICOS HIBRIDOS! ACCESORIOS (incluidos en el embalaje del termo mural vertical (100-200

Más detalles

HMI Gas 310/610 ECO PRO

HMI Gas 310/610 ECO PRO España ES Cuadro de control HMI Gas 310/610 ECO PRO Instrucciones de instalación, utilización y mantenimiento 128199-02 Índice 1 Introducción...4 1.1 Símbolos utilizados...4 1.2 Abreviaturas...4 1.3 Generalidades...5

Más detalles

1 Indicaciones de seguridad

1 Indicaciones de seguridad Dimmer giratorio Universal con conexión de equipo secundario Núm. de pedido : 2861 10 Dimmer giratorio Universal con conexión de equipo secundario Núm. de pedido : 2834.. Mecanismo auxiliar para regulador

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Control Táctil por Cable

MANUAL DE USUARIO. Control Táctil por Cable MANUAL DE USUARIO Control Táctil por Cable KJR-120F1BMK-E Muchas gracias por comprar nuestro producto. Antes de utilizar su unidad, lea atentamente este manual y guárdelo para futuras consultas. Mando

Más detalles

Conexión eléctrica. Bornera TERMOSTATO DE AMBIENTE en caldera. Termostato. de ambiente

Conexión eléctrica. Bornera TERMOSTATO DE AMBIENTE en caldera. Termostato. de ambiente Conexión eléctrica Bornera TERMOSTATO DE AMBIENTE en caldera Termostato de ambiente Debe conectarse a la bornera específica de la caldera prevista para termostato de ambiente, retirando previamente el

Más detalles