PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA IN115814

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA IN115814"

Transcripción

1 PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DATOS GENERALES Clave del proyecto: Título: IN Etapa: Informe Final 2014 Modalidad: Tema prioritario: Tipo proyecto: Disciplina: Especialidad: Adscripción del proyecto: Duración: Palabras clave: Situación: Estudio de policristales y detección por luminiscencia estimulada de alimentos irradiados a) Proyecto de investigación Estudios de física, matemáticas, química y sus aplicaciones Interdisciplinario Física FISICA DEL ESTADO SOLIDO Instituto de Ciencias Nucleares 3 Años Defectos puntuales por radiación, Estado Sólido, Luminscencia estimulada por calor y OSL, Policristales sintéticos, Poliminerales cuarzo y feldespato Proyecto aprobado CANTIDADES ASIGNADAS Primer año: $ 247, Segundo año: $ 214, Tercer año: $ 220, Total: $ 682, TITULAR(ES) DEL PROYECTO Responsable: Adscripción: EPIFANIO CRUZ ZARAGOZA Instituto de Ciencias Nucleares Fecha de actualización: 25/04/2018 IN Informe Final 2014 Página 1 de 10

2 SÍNTESIS DEL PROYECTO Se propone continuar el desarrollo de una línea de investigación básica y aplicada sobre el estudio de la propiedad luminiscente de las fracciones inorgánicas poliminerales que contienen los alimentos irradiados de origen marino y especias vegetales terrestre. Se utilizarán minerales tales como cuarzo y feldespatos sódicos o potásicos que están normalmente adheridos en los alimentos marinos como los moluscos, en especias y hierbas. Las fracciones minerales de cuarzo sedimentario ohidrotérmico se obtendrán del camarón y calamar de origen Mexicano de alto consumo. Los poliminerales cuarzo y feldespatos son de tipo policristalino por lo que pueden contener defectos puntuales como de tipo vacancias, iones intersticiales, substitucionales, y en su banda gap se generan trampas eficientes para retener pares de defectos electrónicos, que a su vez pueden generarse por la interacción de la radiación ionizante con las muestras poliminerales. Las trampas o subniveles de energía, pueden tener distintos valores de los parámetros cinéticos tales como energía de activación, frecuencia y diferentes órdenes de cinética de recombinación de los defectos puntuales. A su vez los defectos atrapados en la banda gap y los iones impurezas pueden excitarse mediante estimulación óptica o térmica, a la primera se le conoce como estimulación ópticamente estimulada (OSL) y la segunda como luminiscencia térmicamente estimulada (TL). Ambas emisiones luminiscentes pueden ocurrir si el material policristalino ha sido expuesto a ciertas dosis, desde dosis relativamente bajas hasta altas del orden de kgy como las que interesa para fines de aplicación en preservación y esterilización de alimentos de alto valor comercial y consumo en el país. Se utilizarán distintas longitudes de onda; verde, azul e infrarrojo, para excitar a las muestras y obtener un mejor análisis de las componentes de las emisiones OSL, TL, afterglow (AG), que a su vez son generadas por la recombinación luminiscente de los defectos. Las emisiones del cuarzo y feldespatos permitirán realizar las comparaciones y determinaciones de las componentes correspondientes del mineral en las muestras de alimentos. Así también de la fotoluminiscencia (PSL) que permitirá identificar si una muestra fue o no expuesta previamente a la radiación y cuya metodología puede ser transferida a la industria como control de calidad de las dosis. También se montará y poner en marcha un equipo en diseño actual de radioluminiscencia (RL) con una fuente de radiación beta de dosis bajas que permitirá ayudar al análisis de la formación de los defectos puntuales durante la irradiación en las muestras sólidas policristalinas, y el estudio de defectos intrínsecos en la red se hará con catodoluminiscencia (CL). Las muestras a estudiar serán alimento marino; el camarón deshidratado y el calamar fresco capturados en el Océano Pacífico frente a Sonora y Baja California, ambos productos comerciales, así también la especia Canela, la hierba Mate de importación, y la Papa del centro del país, y algunas especias más que se adapten al estudio y sean ricas en cuarzo y feldespatos. Entre las propiedades luminiscentes se analizarán la respuesta OSL, TL, AG, PSL y RL de las muestras de alimentos mencionados, mejoras a un modelo cinético, así también la respuesta de fading y ante luz UV y del espectro solar para analizar el efecto en las fracciones minerales simulando el escenario de exposición natural. Este estudio también abrirá una nueva línea de investigación en dosimetría retrospectiva de sedimentos y alimentos procesados por radiación. Fecha de actualización: 25/04/2018 IN Informe Final 2014 Página 2 de 10

3 CONTRIBUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN El proyecto contribuye en la especialidad con dos partes importantes; por un lado la experimental sobre los métodos de luminiscencia térmicamente estimulada (TL) y ópticamente estimulada (OSL), y en la otra parte es en el trabajo básico a través de dos propuestas sobre el modelo de orden general y mixto y otro modelo reciente sobre trampas interactivas que se continuará todavía su desarrollo pero gracias al proyecto se logró ya enviar un primer artículo de este modelo que ha sido bien recibido en su arbitraje de pares. Claramente se tienen tres aspectos importantes de la contribución del proyecto: i). Se contribuye en la discusión de los procesos de luminiscencia de los compuestos policristalinos de interés como fluoruros, cloruros, óxidos y poliminerales naturales contenidos en los alimentos, así como en los métodos de luminiscencia para detección experimental de los alimentos irradiados comerciales de alto consumo en México. Por ejemplo, en medidas de radioluminiscencia (RL) hemos logrado determinar la contribución de los dopantes tanto en distintas concentraciones en la matriz de red huésped del material como en la dependencia de las temperaturas de sinterizado principalmente para encontrar las mejores emisiones tanto en intensidad luminiscentes estimuladas como en la mejora de sus señales TL y de OSL. La relación entre ambas emisiones ha sido en parte aclaradas por las emisiones RL. Buena parte de esta investigación sobre la influencia de la cantidad de iones dopantes tales como de tierras raras o metales transición serán abordados en el proyecto siguiente. Es decir, hemos contribuido de manera sustancial sobre esos efectos en el policristal pero aún no hemos agotado el estudio de los tipos de dopantes en los fósforos sintetizados en nuestro laboratorio. También es de mencionarse que la formación de recursos humanos para la investigación es muy importante por lo que en el proyecto se ha tratado de apoyar a los estudiantes, también se han logrado el diseño y montaje de equipos menores pero muy útiles como el de radioluminiscencia y de luminiscencia ópticamente estimulada, la adquisición de una fuente radiactiva y de blindajes que han venido permitiendo el éxito de los estudios en el proyecto. ii). Se han identificado sistemáticamente las fases estructurales que se forman en los policristales sintéticos, así también de las fracciones minerales contenidas en el alimento en estudio. También se contribuye al estudio de los parámetros cinéticos obtenidos mediante los modelos de cinética de las recombinaciones y que son provocados por la distribución de trampas en el gap de los compuestos y de la fracción mineral. Hemos encontrado también que la distribución de trampas en el gap son muy complejas, y no basta describir tal fenómeno solo con los métodos clásicos de primero, segundo u orden general, sino más bien requieren de mayor indagación lo cual abordaremos en un siguiente proyecto. Se ha logrado analizar las estructuras de las curvas de brillo correspondientes a distintas dosis bajas y altas, del orden de Gy hasta kgy. En casos de alimentos ricos en cuarzos como el camarón hemos encontrado que son detectables sus señales TL y de luminiscencia fotoestimulada PSL hasta dosis muy bajas como 3 Gy, pero no así en alimentos con alto contenido de carbonato de calcio CaCO3 como en el caso de cascarones de huevos comercial en México y en casos de silicatos mezclados con cuarzo las emisiones y detecciones TL, OSL y PSL se vuelven complicadas. De allí la necesidad de contar con compuestos sintéticos simples y complejos, que se ha iniciado y obtenidos las preparaciones, que ayudan a la discusión y a entender mejor el fenómeno de la luminiscencia estimulada en distintas redes del sólido expuesto a la radiación. iii). Se contribuye al conocimiento con disponibilidad de datos que incluyen los parámetros cinéticos y propiedades de la composición de las fracciones minerales e impurezas también, de los alimentos referidos procedentes de sitios ricos en cuarzos y feldespatos en el país. Se continúa generando un banco de datos de luminiscencia cuyo objetivo es ordenar las características luminiscentes de los alimentos de origen Mexicano y de importación de alto consumo con apreciable valor comercial. Las características dosimétricas que hemos encontrado de los poliminerales expuestos a la radiación ionizante y algunos a la no ionizante también los hacen buenos candidatos para determinaciones de dosis como dosis retrospectiva que pueden dar valores de dosis a las que un medio ambiente (vegetales, animales, humanos, ciudades, sitios específicos) pudiera exponerse en condiciones de eventos de ataques o accidentes nucleares. Sobre esta posibilidad de dosimetría retrospectiva lo abordaremos en otro próximo proyecto en el que se podremos trabajar con modelos cinéticos aún más desarrollados. Cabe señalar que los compuestos inorgánicos que hemos logrado sintetizar en el laboratorio han dado evidencias de tener propiedades tanto de TL como de OSL, es decir, se les puede agregar iones divalentes o trivalentes que impliquen trampas y centros de recombinación eficientes pero que se activan ante la estimulación con calor (TL) y/o con luz (OSL). Esto hace importante a los sólidos para fines de aplicaciones en dosimetría en donde faltan materiales compuestos con propiedades dosimétricas de TL y Fecha de actualización: 25/04/2018 IN Informe Final 2014 Página 3 de 10

4 OSL principalmente, que tengan aplicaciones en dosimetría de dosis clínicas y del medio ambiente, este proyecto contribuye en esa dirección también. Cabe decir también que otra de las contribuciones muy importantes de este proyecto ha sido la colaboración que se mantiene en actividades de investigación con colegas de las Universidades de Sonora, de la Autónoma de Puebla, del ININ, del CIEMAT España, Sapienza en Roma Italia, el Instituto de la Sanità en Roma, y de la Universidad de Buenos Aires-Tandil tendientes al estudio de métodos de detección de alimentos irradiados y el análisis de nuevos sólidos policristalinos con el objetivo de entender mejor los procesos de recombinación y emisión luminiscente. Finalmente, como comentario tenemos la necesidad de tener procedimientos seguros de identificación y control de dosis precisa para los productos comestibles para consumo interno y de exportación. Ello hace necesario continuar realizando investigación en el área de los alimentos en México, pues estos difieren en contenido de minerales y otras características propias a los producidos en países desarrollados como los de Europa, Asia o América del Norte, cuyas normativas son claras. En el Código Alimentarius de 1999, se han establecido métodos y la certeza de que los procedimientos y uso de la irradiación se desarrollen con un nivel de seguridad igual al de los países desarrollados y hoy día representa un reto para un país como México que debe competir en el mercado internacional. El desarrollo del proyecto ha permitido mantener a la UNAM como líder en México en el área de propiedades luminiscentes y detección de alimentos irradiados, cuyos métodos puede transferirse para su comercialización si hubiese interés en la industria o en el medio oficial para el control de calidad de algunos alimentos importados. Fecha de actualización: 25/04/2018 IN Informe Final 2014 Página 4 de 10

5 PARTICIPANTES INFORME FINAL NOMBRE TIPO DE PARTICIPANTE PROCEDENCIA ALICIA NEGRON MENDOZA Académico UNAM Instituto de Ciencias Nucleares CEDILLO DEL ROSARIO GUILLERMINA Alumno UNAM I. I. en Materiales CLARA ELISA SANCHEZ BARRERA Alumno UNAM Fac. Química CLAUDIO FURETTA Académico externo UNIVERSIDAD LA SAPIENZA ROMA. DAFNE RAMOS CORDOBA Alumno UNAM Fac. Química DALIA SELENE GOMEZ ACOSTA Alumno externo Facultad de Química UNAM EMANUELA BORTOLIN Académico externo ISTITUTO SUPERIORE DI SANITÀ (ISS), ROMA ERIKA ALEJANDRA GOMEZ CHAYRES Alumno UNAM Fac. Química GIULIANA CAROLINA ORDUÑA AMADO Alumno UNAM HECTOR OCTAVIO MURRIETA SANCHEZ Académico UNAM Fac. Química Instituto de Física ILIANA CELINA MUÑOZ PALMA Académico externo UNIVERSIDAD DE SONORA ISAAC MIRANDA ZAMORA Alumno UNAM Fac. Ciencias JESUS ROMAN LOPEZ Becario posdoctorales Instituto de Ciencias Nucleares JOSE MANUEL HERNANDEZ ALCANTARA Académico UNAM Instituto de Física JULIAN MARCAZZO VILLAR Académico externo UNIVERSIDAD DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES KARINA GUADALUPE FAUSTINO FENTANEZ Alumno UNAM Fac. Química LETICIA SOMERA LEON Alumno UNAM I. I. en Materiales LITUANIA PEREZ CRUZ Alumno UNAM Fac. Química MARIA INES GIL TOLANO Becario posdoctorales Instituto de Ciencias Nucleares MARIA INES GIL TOLANO Académico externo UNIVERSIDAD DE SONORA MAYTE SARAI VALVERDE LABASTIDA Alumno UNAM Fac. Química PEDRO RAMON GONZALEZ Académico externo INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES, ININ RODRIGO MELENDREZ AMAVIZCA Académico externo UNIVERSIDAD DE SONORA VALERY GREGORIVICH CHERNOV Académico externo UNIVERSIDAD DE SONORA Fecha de actualización: 25/04/2018 IN Informe Final 2014 Página 5 de 10

6 PRODUCTIVIDAD ARTICULOS CON ARBITRAJE Nombre de la revista Applied Radiation and Isotopes Título del artículo Luminescence detection and dose assessment of irradiated Yerba Mate (Ilex paraguariensis) tea leaves Dirección de descarga ISSN Factor de impacto Año de publicación 2015 DOI Difusión Internacional Idioma Inglés CLAUDIO FURETTA Coautor DAFNE RAMOS CORDOBA Coautor EPIFANIO CRUZ ZARAGOZA Coautor JESUS ROMAN LOPEZ Coautor JULIAN MARCAZZO VILLAR Coautor Nombre de la revista Applied Radiation and Isotopes Título del artículo Photostimulated luminescence detection and radiation effects on cinnamon (Cinnamomum zeylanicum) spice Dirección de descarga ISSN Factor de impacto Año de publicación 2015 DOI Difusión Internacional Idioma Inglés CLARA ELISA SANCHEZ BARRERA Coautor EPIFANIO CRUZ ZARAGOZA Coautor JULIAN MARCAZZO VILLAR Coautor MEMORIAS Nombre de la revista International Symposium on Solid State Dosimetry Título de la publicación Thermoluminescence and F centers of manganese doped NaCl and NaCl-KCl crystals exposed to gamma radiation ISSN Año de publicación 2015 Publicación de Investigación Sello editorial Universidad de Guanjuato Idioma Inglés EPIFANIO CRUZ ZARAGOZA Coautor HECTOR OCTAVIO MURRIETA SANCHEZ Coautor JESUS ROMAN LOPEZ Coautor JOSE MANUEL HERNANDEZ ALCANTARA Coautor LETICIA SOMERA LEON Coautor MARIA INES GIL TOLANO Coautor Fecha de actualización: 25/04/2018 IN Informe Final 2014 Página 6 de 10

7 Nombre de la revista International Symposium on Solid State Dosimetry Título de la publicación Synthesis and luminescence properties of KMgF3:Tm3+ fluoroperovskite ISSN Año de publicación 2015 Publicación de Investigación Sello editorial Universidad de Guanjuato Idioma Inglés EPIFANIO CRUZ ZARAGOZA Coautor HECTOR OCTAVIO MURRIETA SANCHEZ Coautor JOSE MANUEL HERNANDEZ ALCANTARA Coautor JULIAN MARCAZZO VILLAR Coautor LITUANIA PEREZ CRUZ Coautor Nombre de la revista International Symposium on Solid State Dosimetry Título de la publicación Thermoluminescence and radioluminescence properties of tissue equivalent Cu -doped Li2B4O7 for radiation dosimetry ISSN Año de publicación 2015 Publicación de Investigación Sello editorial Universidad de Guanjuato Idioma Inglés CLAUDIO FURETTA Coautor EPIFANIO CRUZ ZARAGOZA Coautor JULIAN MARCAZZO VILLAR Coautor Nombre de la revista International Symposium on Solid State Dosimetry Título de la publicación Stimulated luminescence property of Zn(BO2)2:TbCl3 ISSN Año de publicación 2015 Publicación de Investigación Sello editorial Universidad de Guanjuato Idioma Inglés CEDILLO DEL ROSARIO GUILLERMINA Coautor HECTOR OCTAVIO MURRIETA SANCHEZ Coautor JOSE MANUEL HERNANDEZ ALCANTARA Coautor JULIAN MARCAZZO VILLAR Coautor Fecha de actualización: 25/04/2018 IN Informe Final 2014 Página 7 de 10

8 DIFUSIÓN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS ACADÉMICOS Tipo Congreso Nombre del evento XIII INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON SOLID STATE DOSIMETRY, 2014 Lugar CUSCO, PERU País Perú Difusión Internacional Institución UNAM, UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, IPN MEXICO, UAM-I MEXICO, ININ Y OTRAS MAS EXTRANJERAS EPIFANIO CRUZ ZARAGOZA Organizador PEDRO RAMON GONZALEZ Ponente Tipo Coloquio Nombre del evento XV INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON SOLID STATE DOSIMETRY Lugar LEON, GUANAJUATO MEXICO País México Difusión Internacional Institución UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO, UNIV AUTONOMA METROPOLITANA, IPN, UNAM, CONACYT ALICIA NEGRON MENDOZA Participante EPIFANIO CRUZ ZARAGOZA Organizador JESUS ROMAN LOPEZ Participante JULIAN MARCAZZO VILLAR Participante PEDRO RAMON GONZALEZ Organizador VALERY GREGORIVICH CHERNOV Participante Tipo Congreso Nombre del evento International Symposium on Solid State Dosimetry Lugar Tuxtla Gutiérrez Chiipas País México Difusión Internacional Institución Centro Internacional de Física Téorica, UAM, IPN, UNAM y UACH EPIFANIO CRUZ ZARAGOZA Organizador ERIKA ALEJANDRA GOMEZ CHAYRES Ponente JESUS ROMAN LOPEZ Participante MARIA INES GIL TOLANO Ponente PEDRO RAMON GONZALEZ Ponente Tipo Congreso Nombre del evento XIV INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON SOLID STATE DOSIMETRY Lugar CUSCO, ABRIL 2014 País Perú Difusión Internacional Institución ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGIA ATOMICA, SOCIEDAD PERUANA DE RADIOPROTECCION, SOC.MEXICANA DE IRRADIACION Y DOSIMETRIA, INSTITUTO PERUANO DE ENERGIA NUCLEAR, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO, CONSEJO NAL.CYT E INNOVAC TECNOLOGICA Fecha de actualización: 25/04/2018 IN Informe Final 2014 Página 8 de 10

9 CLAUDIO FURETTA Participante DAFNE RAMOS CORDOBA Participante EPIFANIO CRUZ ZARAGOZA Organizador ERIKA ALEJANDRA GOMEZ CHAYRES Participante JESUS ROMAN LOPEZ Participante JULIAN MARCAZZO VILLAR Participante PEDRO RAMON GONZALEZ Participante Fecha de actualización: 25/04/2018 IN Informe Final 2014 Página 9 de 10

10 FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Nombre CLARA ELISA SANCHEZ BARRERA Título de la tesis ANALISIS Y DETECCION POR TERMOLUMINISCENCIA Y FOTOLUMINISCENCIA DE CANELA (Cinnamomum zeylanicum) Nivel Licenciatura Fecha de titulación 21/08/2014 Nombre DAFNE RAMOS CORDOBA Título de la tesis DETECCION TERMOLUMINISCENTE Y FOTOLUMINISCENTE DE LA FRACCION INORGANICA IRRADIADA DE LA YERBA MATE (Ilex paraguariensis) Nivel Licenciatura Fecha de titulación 10/06/2014 Nombre ERIKA ALEJANDRA GOMEZ CHAYRES Título de la tesis SINTESIS Y TERMOLUMINISCENCIA DEL CaF2 DOPADO CON IONES DE CERIO PARA APLICACION EN DOSIMETRIA DE LA RADIACION Nivel Licenciatura Fecha de titulación 16/01/2015 Nombre GIULIANA CAROLINA ORDUÑA AMADO Título de la tesis Análisis luminiscente (TL, PSL) de cascarón de huevo comercial irradiado Nivel Licenciatura Fecha de titulación 23/11/2016 Nombre KARINA GUADALUPE FAUSTINO FENTANEZ Título de la tesis Propiedad y detección termoluminiscente de Ostra Mexicana irradiada Nivel Licenciatura Fecha de titulación 30/11/2016 Nombre LETICIA SOMERA LEON Título de la tesis Propiedades de termoluminiscencia de materiales cristalinos NaCl y NaCl-KCl impurificados con ion Manganeso irradiados Nivel Maestría Fecha de titulación 22/06/2016 Nombre LITUANIA PEREZ CRUZ Título de la tesis Síntesis, caracterización y propiedades de dosimetría termoluminiscente de NaMgF3 y KMgF3 impurificados con iones de tulio Tm3+ Nivel Maestría Fecha de titulación 24/05/2016 Nombre MAYTE SARAI VALVERDE LABASTIDA Título de la tesis Preparación de MgO:Mn y su propiedad termoluminiscente para dosimetría Nivel Licenciatura Fecha de titulación 23/06/2016 Fecha de actualización: 25/04/2018 IN Informe Final 2014 Página 10 de 10

DETECCIÓN DE HIERBAS Y ESPECIAS IRRADIADAS MEDIANTE LUMINISCENCIA ÓPTICAMENTE ESTIMULADA. Hermosillo, Sonora México

DETECCIÓN DE HIERBAS Y ESPECIAS IRRADIADAS MEDIANTE LUMINISCENCIA ÓPTICAMENTE ESTIMULADA. Hermosillo, Sonora México DETECCIÓN DE HIERBAS Y ESPECIAS IRRADIADAS MEDIANTE LUMINISCENCIA ÓPTICAMENTE ESTIMULADA S. Preciado 1, R. Meléndrez 1, Z. Agúndez-Arvizu 1, E. Cruz-Zaragoza 2, M. Barboza- Flores 1 1 Centro de Investigación

Más detalles

Capítulo 2 Procesos radiativos en materiales

Capítulo 2 Procesos radiativos en materiales - 8 - Capítulo 2 Procesos radiativos en materiales 2.1 Absorción La absorción de la radiación electromagnética es el proceso por el cual dicha radiación es captada por la materia. Cuando la absorción se

Más detalles

Conclusiones y perspectivas

Conclusiones y perspectivas Capítulo 5 Conclusiones y perspectivas De los resultados experimentales obtenidos de la exposición a la radiación gamma en las películas delgadas de diamante crecidas mediante el método de DVQ asistido

Más detalles

LECTURA DE DOSÍMETROS TLD EN EL CONTEXTO DE LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA.

LECTURA DE DOSÍMETROS TLD EN EL CONTEXTO DE LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA. Lectura de dosímetro TLD en el contexto de la protección radiológica LECTURA DE DOSÍMETROS TLD EN EL CONTEXTO DE LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA. E. Cruz Salazar 1 D.F. Aponte Castañeda 2 1 EMETERIO CRUZ SALAZAR

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA IN105016

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA IN105016 PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DATOS GENERALES Clave del proyecto: Título: IN105016 Etapa: Informe Final 2016 Modalidad: Tema prioritario: Tipo proyecto: Disciplina:

Más detalles

2.1 Descripción de los diamantes sintéticos caracterizados en el presente trabajo. Películas de diamantes DVQ policristalinos y heteroepitaxiales.

2.1 Descripción de los diamantes sintéticos caracterizados en el presente trabajo. Películas de diamantes DVQ policristalinos y heteroepitaxiales. 2. DESARROLLO EXPERIMENTAL 2.1 Descripción de los diamantes sintéticos caracterizados en el presente trabajo. Diamante DVQ (Depósito por Vapor Químico) monocristalino y homoepitaxial. Esta película de

Más detalles

Capítulo 5 Resultados y análisis

Capítulo 5 Resultados y análisis - 33 - Capítulo 5 Resultados y análisis 5.1 Acerca de las unidades utilizadas En la ciencia y la tecnología una unidad arbitraria es una unidad de medida relativa que se utiliza para mostrar la razón de

Más detalles

CAPÍTULO 3. Propiedades Termoluminiscentes de Sc 2 O 3

CAPÍTULO 3. Propiedades Termoluminiscentes de Sc 2 O 3 CAPÍTULO 3 Propiedades Termoluminiscentes de Sc 2 O 3 3.1 Introducción a las propiedades termoluminiscentes La termoluminiscencia (TL) es la emisión de luz de un aislante o semiconductor cuando este es

Más detalles

CAPÍTULO 4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN

CAPÍTULO 4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN CAPÍTULO 4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN 4.1. Síntesis y Caracterización de ZnO-Zn(OH) 2 Las figuras 15(a) y 15 (b) muestran las imágenes de microscopia electrónica de barrido (MEB) de dos pastillas de polvo

Más detalles

Control de alimentos irradiados en la Unión Europea

Control de alimentos irradiados en la Unión Europea CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN JORNADAS DE REFERENCIA 6 de junio de 2 013 Control de alimentos irradiados en la Unión Europea SERVICIO DE TOXICOLOGIA ALIMENTARIA BAREA SANCHEZ, MARTA. NORMATIVA UE Directiva

Más detalles

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DOSIMÉTRICA DE LiF-MgF 2 DOPADO CON Lu

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DOSIMÉTRICA DE LiF-MgF 2 DOPADO CON Lu IX Latin American IRPA Regional Congress on Radiation Protection and Safety - IRPA 2013 Rio de Janeiro, RJ, Brazil, April 15-19, 2013 SOCIEDADE BRASILEIRA DE PROTEÇÃO RADIOLÓGICA - SBPR SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Emisión de Espectros TL para Diferentes Dopajes en los Detectores de LiF:Mg

Emisión de Espectros TL para Diferentes Dopajes en los Detectores de LiF:Mg Emisión de Espectros TL para Diferentes Dopajes en los Detectores de LiF:Mg Universidad de Costa Rica Escuela de Física Maestría en Física Médica Instrumentación Nuclear M. Esteban Corrales Quesada A31613

Más detalles

Currículum Vitae, Dr. Victor Ramón Orante Barrón 2015 CURRÍCULUM VITAE

Currículum Vitae, Dr. Victor Ramón Orante Barrón 2015 CURRÍCULUM VITAE CURRÍCULUM VITAE Dr. Victor Ramón Orante Barrón. Profesor de Tiempo Completo Asociado D, desde febrero de 2010, en el Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales. Universidad de Sonora. -Domicilio

Más detalles

Capítulo 4 Desarrollo experimental

Capítulo 4 Desarrollo experimental - 24 - Capítulo 4 Desarrollo experimental 4.1 Fabricación de las películas de SRO. Con la finalidad de realizar los estudios de termoluminiscencia, se depositaron películas de de 550 nm de SRO sobre silicio

Más detalles

DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN II

DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN II DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN II FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA DETECCIÓN. INTERACCIÓN RADIACIÓN MATERIA. INTERACCIÓN DE LOS FOTONES CON LA MATERIA. INTERACCIÓN DE PARTÍCULAS CARGADAS CON LA MATERIA. INTERACCIÓN

Más detalles

Índice general. Introducción 1

Índice general. Introducción 1 Índice general Introducción 1 1. Marco teorico 3 1.1. Propiedades del diamante............................ 3 1.2. Clasificación física del diamante......................... 5 1.3. Síntesis del diamante...............................

Más detalles

Contaminación Radiactiva en productos alimenticios, papel del Centro Nacional de Sanidad Ambiental

Contaminación Radiactiva en productos alimenticios, papel del Centro Nacional de Sanidad Ambiental CENTRO NACIONAL DE SANIDAD AMBIENTAL Contaminación Radiactiva en productos alimenticios, papel del Centro Nacional de Sanidad Ambiental Jesús Castro Catalina CENTRO NACIONAL DE SANIDAD AMBIENTAL MINISTERIO

Más detalles

DOSIMETRIA DE PARTICULAS BETA USANDO Li:Mg,Cu,P+PTFE. Olvera L, Azorín J y Rivera T.

DOSIMETRIA DE PARTICULAS BETA USANDO Li:Mg,Cu,P+PTFE. Olvera L, Azorín J y Rivera T. DOSIMETRIA DE PARTICULAS BETA USANDO Li:Mg,Cu,P+PTFE. Olvera L, Azorín J y Rivera T. Departamento de Física Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. MEXICO. Resumen En este trabajo se presentan los

Más detalles

Fechamiento de Muestras Geológicas por el Método de Termoluminiscencia

Fechamiento de Muestras Geológicas por el Método de Termoluminiscencia Fechamiento de Muestras Geológicas por el Método de Termoluminiscencia Ángel Ramírez Luna Laboratorio de Termoluminiscencia Instituto de Geofísica Universidad Nacional Autónoma de México rangel@geofisica.unam.mx

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA IN a) Proyecto de investigación

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA IN a) Proyecto de investigación PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DATOS GENERALES Clave del proyecto: Título: IN222914 Etapa: Primera Renovación 2014 Modalidad: Tema prioritario: Tipo proyecto: Disciplina:

Más detalles

Propiedades Luminiscentes de Polvos de AteO

Propiedades Luminiscentes de Polvos de AteO Memorias 201 MX0100272 Propiedades Luminiscentes de Polvos de AteO A. E. Esparza García CICATA-IPN, Legaría 694, Col. Irrigación 11500, México D.F. M. García CICATA-IPN, Legaría 694, Col. Irrigación 11500,

Más detalles

DOSIMETRÍA TL Y OSL DE PELÍCULAS DE DIAMANTE CVD PURAS E IPURIFICADAS CON BORO-CARBONO. Sonora, Apdo. Postal 130, Hermosillo, Sonora, México.

DOSIMETRÍA TL Y OSL DE PELÍCULAS DE DIAMANTE CVD PURAS E IPURIFICADAS CON BORO-CARBONO. Sonora, Apdo. Postal 130, Hermosillo, Sonora, México. DOSIMETRÍA TL Y OSL DE PELÍCULAS DE DIAMANTE CVD PURAS E IPURIFICADAS CON BORO-CARBONO R. Meléndrez 1, M. Pedroza-Montero 1, B. Castañeda 2, J. A. N. Gonçalves 3, G. M. Sandonato 3, V. Chernov 1, E. Cruz-Zaragoza

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA IN113014

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA IN113014 PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DATOS GENERALES Clave del proyecto: Título: IN113014 Etapa: Informe Final 2014 Modalidad: Tema prioritario: Tipo proyecto: Disciplina:

Más detalles

Temas prioritarios PECITI: CONOCIMIENTO DEL UNIVERSO Estudios de física, matemática, química y sus aplicaciones

Temas prioritarios PECITI: CONOCIMIENTO DEL UNIVERSO Estudios de física, matemática, química y sus aplicaciones LGAC1: FÍSICA MATEMÁTICA Fecha de Alta: 30/06/2015 : Esta LGAC engloba la investigación teórica que emplea la herramienta de simulación computacional para resolver problemas basados en teoría de muchos

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL PERSONAL ACADÉMICO DEL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL PERSONAL ACADÉMICO DEL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL PERSONAL ACADÉMICO DEL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES Aprobado en la reunión de Consejo Interno del 28 de noviembre de 2006 I. Antecedentes y objetivos La misión del Instituto

Más detalles

Capitulo 2. Procesos Luminiscentes

Capitulo 2. Procesos Luminiscentes Capitulo 2 Procesos Luminiscentes Introducción Una fuente de energía externa aplicada puede causar que un sistema molecular o atómico transite de un nivel de energía bajo a uno más alto. Cuando se decae

Más detalles

ASPECTOS TEÓRICOS 1. Luminiscencia

ASPECTOS TEÓRICOS 1. Luminiscencia ASPECTOS TEÓRICOS 1. Luminiscencia La luminiscencia es la emisión de luz de un sólido llamado fósforo 10. La emisión luminiscente ocurre como resultado de una transición electrónica radiativa, en la cual,

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN JORNADAS DE REFERENCIA 2014 ANÁLISIS DE ALIMENTOS Alimentos tratados con radiaciones ionizantes ; control en la UE Marta Barea Sánchez Directiva marco 1999/2/CE R.D. 348/2001,

Más detalles

1er CONGRESO ESTATAL DE GENÉTICA FORENSE Estrategias de Análisis y Valoración de la Prueba

1er CONGRESO ESTATAL DE GENÉTICA FORENSE Estrategias de Análisis y Valoración de la Prueba RESEÑA CURRICULAR M.C. MAYRA ELIZABETH GARCIA ACEVES DOCTORANTE EN GENETICA HUMANA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA E-MAIL mayreli_1606@hotmail.com Licenciatura en Químico Farmacobiólogo, Maestría en Genética

Más detalles

3. Capacitar al estudiante en la utilización del Geiger-Müller, así como en la interpretación de sus resultados.

3. Capacitar al estudiante en la utilización del Geiger-Müller, así como en la interpretación de sus resultados. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOMEDICAS E IMAGENES CARRERA DE RADIOTECNOLOGIA FRP-101 LABORATORIO 4 DETECCIÓN DE RADIACIÓN IONIZANTE Y

Más detalles

Centro Atómico Bariloche Ing. Roberto Cirimello

Centro Atómico Bariloche Ing. Roberto Cirimello CENTROS ATÓMICOS Centro Atómico Bariloche Ing. Roberto Cirimello ciri@cab.cnea.gov.ar Centro Atómico Constituyentes Dra. Cristina Cambiaggio cambiaggio@tandar.cnea.gov.ar Centro Atómico Ezeiza Ing. Domingo

Más detalles

TEMA 4: DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN.

TEMA 4: DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN. TEMA 4: DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN. Curso de Protección Radiológica para dirigir instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico. Francisco Blázquez Molina Servicio de Protección Radiológica

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA NOTA: LA CÁTEDRA DE BIOFÍSICA PARTICIPA CON RESPONSABILIDAD PRIMARIA EN LOS MODULOS CUYAS BIBLIOGRAFIAS

Más detalles

Laboratorio de Plasmas de Microondas y Ablación Láser. Departamento de Física Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. Luis Escobar Alarcón

Laboratorio de Plasmas de Microondas y Ablación Láser. Departamento de Física Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. Luis Escobar Alarcón Laboratorio de Plasmas de Microondas y Ablación Láser Departamento de Física Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares Luis Escobar Alarcón El laboratorio Infraestructura Ablación láser Nanopartículas

Más detalles

TÉCNICAS LUMINISCENTES. Av. Complutense 40, Madrid

TÉCNICAS LUMINISCENTES. Av. Complutense 40, Madrid TÉCNICAS LUMINISCENTES Virgilio Correcher 1 y Javier García-Guinea 2 1 Departamento de Medioambiente. Unidad de Dosimetría de Radiaciones. Ciemat Av. Complutense 40, 28040 Madrid 2 Museo Nacional de Ciencias

Más detalles

Evaluación de la respuesta dosimétrica de dosímetros pasivos personales basados en tecnología OSL

Evaluación de la respuesta dosimétrica de dosímetros pasivos personales basados en tecnología OSL Evaluación de la respuesta dosimétrica de dosímetros pasivos personales basados en tecnología OSL V congreso conjunto SEFM SEPR Juan Diego Palma Copete palma_jua@gva.es Centro Nacional de Dosimetría. INGESA

Más detalles

Capítulo 2: Radiacio n y procesos luminiscentes en materiales

Capítulo 2: Radiacio n y procesos luminiscentes en materiales Capítulo 2: Radiacio n y procesos luminiscentes en materiales Este capítulo hace una breve revisión de ciertos tipos de radiación y la manera en que estas interactúan con la materia, también se explican

Más detalles

Sólo ensayo. Antología de jóvenes escritores

Sólo ensayo. Antología de jóvenes escritores Sólo ensayo Antología de jóvenes escritores Sólo ensayo Antología de jóvenes escritores Sólo ensayo Antología de jóvenes escritores Xicoténcatl Martínez Ruiz COORDINADOR Sólo ensayo. Antología de jóvenes

Más detalles

12.9. Aplicaciones Bibliografía

12.9. Aplicaciones Bibliografía Índice 1. INTRODUCCIÓN... 17 1.1. Objetivos... 17 1.2. Definición de términos... 18 1.3. Métodos clásicos y métodos instrumentales... 19 1.4. Componentes de los instrumentos analíticos... 21 1.5. Clasificación

Más detalles

MINERALOGÍA Profesora: Priscilla Guzmán C.

MINERALOGÍA Profesora: Priscilla Guzmán C. MINERALOGÍA Profesora: Priscilla Guzmán C. Habilidades Conocimiento. Comprensión. Aplicación. Contenidos Definición de mineral. Propiedades físicas y químicas de los minerales. Definición de roca y clasificación.

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN CONACYT HERNÁNDEZ HERRERA CLAUDIA

Más detalles

MITOS Y REALIDADES DE LOS ALIMENTOS IRRADIADOS. M en C Esperanza Martínez García

MITOS Y REALIDADES DE LOS ALIMENTOS IRRADIADOS. M en C Esperanza Martínez García MITOS Y REALIDADES DE LOS ALIMENTOS IRRADIADOS M en C Esperanza Martínez García LOS ALIMENTOS, SÓLO SE PUEDEN IRRADIAR CON INTERVENCIÓN HUMANA? Es una forma de energía QUÉ ES LA RADIACIÓN? La radiación

Más detalles

Margarita San Andrés Rafael Fort González

Margarita San Andrés Rafael Fort González Margarita San Andrés Rafael Fort González Red de laboratorios en Ciencia y Tecnología del Patrimonio Clúster PATRIMONIO Objetivos: Creación de una Red de Laboratorios especializados en Ciencia y Tecnología

Más detalles

Memoria. En parte también se desprende dinitrógeno, según la reacción:

Memoria. En parte también se desprende dinitrógeno, según la reacción: Memoria Título del proyecto de innovación docente Polvo de rubí. Preparación y estudio. Química del estado sólido y coordinación. Espectro visible, fluorescencia y difracción de rayos X (ID2013/108). Financiación

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Física Programa de Estudios: Laboratorio de Física Nuclear

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Física Programa de Estudios: Laboratorio de Física Nuclear Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Física 2003 Programa de Estudios: Laboratorio de Física Nuclear I. Datos de identificación Licenciatura Física 2003 Unidad de aprendizaje Laboratorio

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA IN a) Proyecto de investigación

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA IN a) Proyecto de investigación PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DATOS GENERALES Clave del proyecto: Título: IN305913 Etapa: Solicitud 2013 Modalidad: Tema prioritario: Tipo proyecto: Disciplina:

Más detalles

Sección de Estudios de Posgrado e Investigación. Laboratorio de Investigación en Ingeniería Química Ambiental

Sección de Estudios de Posgrado e Investigación. Laboratorio de Investigación en Ingeniería Química Ambiental Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Laboratorio de Investigación en Ingeniería Química Ambiental MISIÓN Formar recursos humanos con conocimientos experimentales y científicos de alto nivel,

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo de tecnologiás de curado de resinas y prensa continua en caliente para nuevos paneles de Fibra de media densidad a base de eucalipto EMPRESA BENEFICIADA: PROMDF SAPI. DE

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA IN113116

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA IN113116 PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DATOS GENERALES Clave del proyecto: Título: IN113116 Etapa: Informe Final 2016 Modalidad: Tema prioritario: Tipo proyecto: Disciplina:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE MAESTRÍA

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE MAESTRÍA PROGRAMA DE ESTUDIOS DE MAESTRÍA Nombre del Programa: Maestría en Ciencia de Materiales. Unidad Regional: Centro. División de Adscripción: División de Ingeniería. Departamentos que ofrecerán los servicios

Más detalles

OFERTA DE TEMAS DE TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS Curso académico: Titulación: Grado en Química

OFERTA DE TEMAS DE TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS Curso académico: Titulación: Grado en Química OFERTA DE TEMAS DE TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS Curso académico: 2016-17 Titulación: Grado en Química 17001-702G Avances en preparativa y análisis de muestra en el entorno agroalimentario 1 y/o bioanalítico

Más detalles

ASPECTOS TEÓRICOS Estructura cristalina

ASPECTOS TEÓRICOS Estructura cristalina ASPECTOS TEÓRICOS Estructura cristalina En el mundo que nos rodea hay una cantidad enorme de substancias en estado cristalino, las cuales presentan propiedades muy variadas, debidas tanto a la diversidad

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1. Propiedades de ZnO El óxido de zinc (ZnO) es un material semiconductor tipo II-VI, que en años recientes ha generado un gran interés debido a sus propiedades físicas (Norton

Más detalles

Espectroscopía Clase integradora

Espectroscopía Clase integradora Espectroscopía Clase integradora Qué es la espectroscopía? La espectroscopia es el estudio de la INTERACCIÓN entre la materia y energía radiante, por ejemplo, radiación electromagnética. Busca relacionar

Más detalles

DRA. JESSICA MOSQUEIRA YAURI

DRA. JESSICA MOSQUEIRA YAURI DRA. JESSICA MOSQUEIRA YAURI GRADOS Y TÍTULOS Doctor en Ciencias. Área de concentración: FISICA.Instituto de Física de la Universidad de Sao Paulo, Sao Paulo, BRASIL. Licenciada en Física Escuela Profesional

Más detalles

Física y química 3 La materia: su estructura y sus transformaciones. Los intercambios de energía

Física y química 3 La materia: su estructura y sus transformaciones. Los intercambios de energía Física y química 3 La materia: su estructura y sus transformaciones. Los intercambios de energía Incluye Tabla periódica Alejandro J. Balbiano, Ana María Deprati, Fabián G. Díaz, Ricardo Franco, María

Más detalles

EXPOSICION OCUPACIONAL EN LOS INSTITUTOS DE CANCEROLOGIA Y MEDICINA NUCLEAR

EXPOSICION OCUPACIONAL EN LOS INSTITUTOS DE CANCEROLOGIA Y MEDICINA NUCLEAR X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica Radioprotección: Nuevos Desafíos para un Mundo en Evolución Buenos Aires, 12 al 17 de abril, 2015 SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN

Más detalles

1. Formación de núcleos estables en el fundido. ( Nucleacion ).

1. Formación de núcleos estables en el fundido. ( Nucleacion ). PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. UNIDAD. IMPERFECCIONES EN SOLIDOS. Proceso de Solidificación. Es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de materia de líquido a solido producido por la disminución

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional

Instituto Politécnico Nacional Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Legaria. Síntesis y Caracterización de LiF:Mg,Ti para Dosimetría de Radiaciones Ionizantes Tesis

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS "ALBERTO SOLS" CURSO DE CAPACITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS.

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS ALBERTO SOLS CURSO DE CAPACITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS "ALBERTO SOLS" CURSO DE CAPACITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES HOMOLOGADO POR EL CSN EN LOS CAMPOS*: ü MEDICINA NUCLEAR ü LABORATORIOS CON FUENTES NO ENCAPSULADAS

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA IN a) Proyecto de investigación

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA IN a) Proyecto de investigación PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DATOS GENERALES Clave del proyecto: Título: IN300114 Etapa: Primera Renovación 2014 Modalidad: Tema prioritario: Tipo proyecto: Disciplina:

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. a) Proyecto de investigación

PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. a) Proyecto de investigación PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DATOS GENERALES Clave del proyecto: Título: IN400513 Conocimiento y escepticismo Etapa: Segunda Renovación 2013 Modalidad: Tema prioritario:

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS "ALBERTO SOLS" CURSO DE CAPACITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS.

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS ALBERTO SOLS CURSO DE CAPACITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS "ALBERTO SOLS" CURSO DE CAPACITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES HOMOLOGADO POR EL CSN EN LOS CAMPOS: ü MEDICINA NUCLEAR ü LABORATORIOS CON FUENTES NO ENCAPSULADAS

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional

Instituto Politécnico Nacional Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Legaria. Síntesis de CaSO 4 :Dy y su Aplicación en el Campo de las Radiaciones Ionizantes. Tesis

Más detalles

ARCHIVO DE SEGURIDAD RADIOLÓGICA DE LA INSTALACIÓN

ARCHIVO DE SEGURIDAD RADIOLÓGICA DE LA INSTALACIÓN ARCHIVO DE SEGURIDAD RADIOLÓGICA DE LA INSTALACIÓN REQUISITO REGLAMENTARIO DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD RADIOLÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA 24 CALLE 21-12 ZONA 12, GUATEMALA, GUATEMALA ARCHIVO

Más detalles

SUPERVISORES / OPERADORES INSTALACIONES RADIACTIVAS

SUPERVISORES / OPERADORES INSTALACIONES RADIACTIVAS Página: 1 1 ORGANIZACIÓN Entidad Organizadora: Sociedad Española de Física Medica. (SEFM) Nº identificación fiscal: G 59 11 49 59 Dirección: Isla de Saipan, 47-28035 MADRID Teléfono: 913 734 750 Código

Más detalles

GERARDO VILLA SÁNCHEZ

GERARDO VILLA SÁNCHEZ S.E.P. S.N.E.S.T. D.G.E.S.T. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INFLUENCIA DE LOS METALES NOBLES (Pd, Au, Ag) EN LA SEÑAL TERMOLUMINISCENTE INDUCIDA POR LA RADIACIÓN EN LA ZrO 2 OPCIÓN Ι TESIS PROFESIONAL

Más detalles

Estudio mediante ESR de Papel Irradiado Proveniente de Envoltorios de Materiales Biomédicos

Estudio mediante ESR de Papel Irradiado Proveniente de Envoltorios de Materiales Biomédicos Estudio mediante ESR de Papel Irradiado Proveniente de Envoltorios de Materiales Biomédicos HUARTE, MÓNICA (1); KAIRIYAMA EULOGIA (2);ZAPATA, MIGUEL (2) SANTORO, NATALIA (2),MAGNAVACCA, CECILIA (2),RUBIN

Más detalles

Tema 3. Solidificación, defectos y difusión en sólidos

Tema 3. Solidificación, defectos y difusión en sólidos Tema 3. Solidificación, defectos y difusión en sólidos 2. Defectos a) Defectos puntuales b) Dislocaciones c) Defectos superficiales 3. Difusión en sólidos a) Generalidades b) Mecanismos de difusión c)

Más detalles

Difracción con Rayos X

Difracción con Rayos X Difracción con Rayos X Hurgando en la estructura de las moléculas En el ICMA se utilizan métodos de Difracción con Rayos X para conocer la estructura de la materia Algo de Historia Página Qué es la difracción

Más detalles

Ciencias de los Materiales

Ciencias de los Materiales Código ME3201 Nombre PROGRAMA DE CURSO Ciencias de los Materiales Nombre en Inglés Materials Science SCT Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 3 1,5

Más detalles

Propiedades Estructurales Básicas de los Centelladores Estudiados.

Propiedades Estructurales Básicas de los Centelladores Estudiados. apítulo 5. Propiedades Estructurales ásicas de los ntelladores Estudiados. 5.1 aracterísticas Generales para la entrada del MNP. La composición química y la densidad del material son los únicos datos referentes

Más detalles

CAPÍTULO I ANTECEDENTES

CAPÍTULO I ANTECEDENTES CAPÍTULO I ANTECEDENTES Antes de 1964 dos formas de estudiar las propiedades dieléctricas de los sólidos fueron: el método de pérdidas dieléctricas y el método de mediciones de corriente de carga y descarga.

Más detalles

Suelos formados por viento (Loess)

Suelos formados por viento (Loess) Suelos formados por viento (Loess) Procesos generales de formación de los suelos (continuación). Los elementos más facilmente lixiviables son las sales (carbonatos, cloruros, sulfatos, nitratos, bicarbonatos).

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Crédito s. Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Crédito s. Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: OPTOELECTRÓNICA Clave: SDI01 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas

Más detalles

Dosis promedio anual del trabajador clínico en Chile. Análisis multicéntrico.

Dosis promedio anual del trabajador clínico en Chile. Análisis multicéntrico. X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica Radioprotección: Nuevos Desafíos para un Mundo en Evolución Buenos Aires, 12 al 17 de abril, 2015 SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN

Más detalles

El color en al biología. Dra. Karla Josefina Santacruz Gómez

El color en al biología. Dra. Karla Josefina Santacruz Gómez + El color en al biología Dra. Karla Josefina Santacruz Gómez + Qué es la Visión humana? n Ojo + Cerebro n Interpretación de la información contenida en las imágenes de ambos ojos mediante sistemas internos

Más detalles

Curso de SUPERVISORES de instalaciones radiactivas (IR) LABORATORIOS DE FUENTES NO ENCAPSULADAS. PROGRAMA

Curso de SUPERVISORES de instalaciones radiactivas (IR) LABORATORIOS DE FUENTES NO ENCAPSULADAS. PROGRAMA Curso de SUPERVISORES de instalaciones radiactivas (IR) LABORATORIOS DE FUENTES NO ENCAPSULADAS. PROGRAMA CSN 2013 SUPERVISORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. CAMPO DE APLICACIÓN: FUENTES NO ENCAPSULADAS

Más detalles

GENERALIDADES. Los periodos de uso se determinan según periodo de lectura y frecuencia como se muestra abajo.

GENERALIDADES. Los periodos de uso se determinan según periodo de lectura y frecuencia como se muestra abajo. GENERALIDADES El servicio de dosimetría de radiaciones ionizantes personal consiste en el suministro de dosímetros en calidad de préstamo, para su utilización por personas expuestas en el desarrollo de

Más detalles

Segundo Semestre de la Maestria (generación 2015) Primavera Primer Semestre de la Maestría (generación 2016) Otoño 2016

Segundo Semestre de la Maestria (generación 2015) Primavera Primer Semestre de la Maestría (generación 2016) Otoño 2016 Cursos Propedéuticos 2016 FÍSICA. PRIMAVERA. VERANO Dr. Julio Villanueva Cab Dr. Jonathan Torres Herrera Mecánica Clásica. Electromagnetismo. Física Moderna. Métodos Matemáticos. Dr. Valentín García V.

Más detalles

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país 1 Índice de Tablas Pág. Unison (antes de la reforma de 2015)... 3 Unison (con

Más detalles

CONSTRUCCION Y CARACTERIZACION DE TEJIDOS EQUIVALENTES MEDIANTE EL CODIGO PENELOPE

CONSTRUCCION Y CARACTERIZACION DE TEJIDOS EQUIVALENTES MEDIANTE EL CODIGO PENELOPE CONSTRUCCION Y CARACTERIZACION DE TEJIDOS EQUIVALENTES MEDIANTE EL CODIGO PENELOPE D. Giancarlo Apaza V 1,2, Fredy Cayllahua 1, Cristina Santos 2, Anuska Echegaray 2, José Vega R 1. 1 Universidad Nacional

Más detalles

La constante de protonación para una base monobásica Bs es igual al valor de pk a que expresa la fuerza del correspondiente ácido BsH: pk a =log Kp.

La constante de protonación para una base monobásica Bs es igual al valor de pk a que expresa la fuerza del correspondiente ácido BsH: pk a =log Kp. 6. ANEXOS Para una base monobásica, Ecuaciones para los ajustes obtenidos por fluorescencia + La constante de protonación para una base monobásica Bs es igual al valor de pk a que expresa la fuerza del

Más detalles

Capítulo 3 Óxido de silicio rico en silicio

Capítulo 3 Óxido de silicio rico en silicio - 15 - Capítulo 3 Óxido de silicio rico en silicio 3.1 Silicio El silicio ha sido el semiconductor por excelencia utilizado en la industria de manufactura electrónica. En su forma monocristalina es usado

Más detalles

El método utilizado para la producción de las partículas se muestra esquemáticamente en la figura 1, y el cual consta de las siguientes etapas:

El método utilizado para la producción de las partículas se muestra esquemáticamente en la figura 1, y el cual consta de las siguientes etapas: Resumen El siguiente trabajo aborda la preparación d epolvos luminiscentes de Y 2 O 3 codopados con Eu 3+ y Tb 3+ obtenidos vía química suave a través del proceso sol-gel, utilizando pentadionato de Ytria

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 'Facultad de Ciencias Escuela Profesional de Fisica Tesis para optar el Título Profesional de: Licenciado en Física Titulada: REVISIÓN DE ALGUNOS P:ROC-E-DIMIENTOS p

Más detalles

Espectroscopía. Qué es la espectroscopía? 18/10/2013

Espectroscopía. Qué es la espectroscopía? 18/10/2013 Espectroscopía Qué es la espectroscopía? La espectroscopia es el estudio de la INTERACCIÓN entre la materia y energía radiante, por ejemplo, radiación electromagnética. Busca relacionar la frecuencia de

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Física ÁREA: OPTATIVAS ASIGNATURA: SEMICONDUCTORES CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Junio 2017 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan de Estudios:

Más detalles

Catalina Cruz Vázquez

Catalina Cruz Vázquez 1 Curriculum Vitae Dra. Catalina Cruz Vázquez Curriculum Vitae Catalina Cruz Vázquez Estudios realizados: Químico - Biólogo en el Departamento de Ciencias Químico - Biológicas de la Universidad de Sonora.

Más detalles

ESPECTROSCOPIA DE FLUORESCENCIA, FOSFORESCENCIA Y QUIMIOLUMINISCENCIA MOLECULAR Q.F. ALEX SILVA ARAUJO

ESPECTROSCOPIA DE FLUORESCENCIA, FOSFORESCENCIA Y QUIMIOLUMINISCENCIA MOLECULAR Q.F. ALEX SILVA ARAUJO FOSFORESCENCIA Y QUIMIOLUMINISCENCIA Q.F. ALEX SILVA ARAUJO GENERALIDADES Aquí se considerarán tres tipos de métodos ópticos relacionados entre sí: fluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscencia.

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G65 - Laboratorio de Física IV Doble Grado en Física y Matemáticas Grado en Física Curso Académico 2016-2017 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Centro Módulo / materia

Más detalles

TEMAS SELECTOS DE FÍSICA CONTEMPORÁNEA. 1. Introducción a la mecánica cuántica Nanotecnología 18

TEMAS SELECTOS DE FÍSICA CONTEMPORÁNEA. 1. Introducción a la mecánica cuántica Nanotecnología 18 TEMAS SELECTOS DE FÍSICA CONTEMPORÁNEA 3 horas a la semana 6 créditos 3 horas teóricas y 0 de laboratorio OBJETIVO: Que el alumno adquiera conceptos básicos de física contemporánea y que construya una

Más detalles

LA CUANTIFICACIÓN DE CARBONATOS Y MATERIA ORGÁNICA EN SUELO ANÁLOGO A MARTE.

LA CUANTIFICACIÓN DE CARBONATOS Y MATERIA ORGÁNICA EN SUELO ANÁLOGO A MARTE. EFECTO DE LA RADIACIÓN γ EN LA CUANTIFICACIÓN DE CARBONATOS Y MATERIA ORGÁNICA EN SUELO ANÁLOGO A MARTE. Omar Aguilar Torres, Rafael Navarro González Laboratorio de Química de Plasmas y Estudios Planetarios,

Más detalles

Dosimetría en radioterapia: Capítulo VI

Dosimetría en radioterapia: Capítulo VI Dosimetría en radioterapia: Capítulo VI Producción de rayos X y propiedades de equipos de rayos X Módulo II: propiedades P. Pérez, Dr. pperez1@famaf.unc.edu.ar Facultad de Matemática, Astronomía y Física

Más detalles