BÁRBARA BOLOIX GALLARDO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BÁRBARA BOLOIX GALLARDO"

Transcripción

1 Ficha de investigador BÁRBARA BOLOIX GALLARDO Grupo de Investigación: CIUDADES ANDALUZAS BAJO EL ISLAM (Cod.: HUM150) Departamto: Granada. Estudios Semíticos Correo electronico: Código: Ficha del Directorio Producción 56 Artículos (13) Libros (8) s de Libros (35) Tesis dirigidas (0) Evolución producción Tesis Capítu Libros Artículos 8 4 Proyectos dirigidos Año Proyectos (1) Contratos (0) Convios (0) Proyectos curso por año Conve Contr Proye Año Actividades 12

2 Titulo publicación Fute Tipo Fecha Vida y reinado de ibn al-ahmar, primer sultán de granada ( ). los comizos del reino nazarí Editorial universidad de granada Libros 2017 El ejército nazarí Desperta ferro. antigua y medieval Articulo 2016 Fátima roldán castro (ed.), el cielo el islam. sevilla-huelva: universidad de sevilla - universidad de huelva,, 280 pp. + apéndices gráficos Mujer y poder el reino nazarí de granada: fatima bint al-ahmar, la perla ctral del collar de la dinastía (siglo xiv) Prescia e importancia de la mujer el musnad de ibn marzuq al-tilimsani Al-isti' rab wa-l-yihat al-ta`limiyya wa-lbahthiyya al-isbaniyya al-mutajassisa fi l-luga wa-l-thaqafa al-`arabiyyatain El rostro femino del poder. influcia y función de de la mujer nazarí la política cortesana de la alhambra (siglos xiii-xv) Beyond the haram. ibn al-khatib and his privileged knowledge of the royal nasrid wom El puerto de ceuta. un pute marítimo y humano hacia orite Fés, point de rcontre tre sultanes nasrides et mérinids Articulo 2016 Articulo 2016 Anaquel de estudios árabes Articulo 2016 Al-luga al- `arabiyya fi isbaniyya Cuadernos del cemyr Articulo Medieval counters Articulo Navegación y puertos los relatos de viajes a tierra santa de judíos, cristianos y musulmanes (siglos xii-xvii). Fes, 1200 ans d ' histoire Introduction Medieval counters Articulo La inestable frontera castellano-nazarí el siglo xiii: del vasallaje a la insurrección ( ) Encrucijadas de culturas: alfonso x y su tiempo Mujeres y poder tras la celosía Andalucía la historia Articulo Praising the 'tongue of religion': essays in honor of the 700th hundred anniversary of ibn al-khatib's birth. spacial issue of medieval counters Saber y poder al-andalus. ibn al-jatib (s. xiv) Tariqas y sufíes la obra de ibn al-jatib. el "almizcle" de la escala social nazarí The gealogical legitimization of the nasrid dynasty(13th-15th cturies): the alleged ansari origins of the banu nasr Ibn battuta tierras de palestina. un viaje real o ficticio? Las sultanas de la alhambra. las grandes desconocidas del reino nazarí de granada (siglos xiii-xv) Saber y poder al-andalus. ibn al-jatib (siglo xiv) Brill Libros El almdro-biblioteca vida de al-andalus Libros Saber y poder al-andalus. ibn al-jatib (siglo xiv) The articulation of power in medieval iberia and the maghrib Orite desde occidte. los escritos de viajes judíos, cristianos y musulmanes sobre siriapalestina (s. xii-xvii Comares - patronato de la alhambra y el geralife 2013 Libros 2013 El almdro Libros 2013 Abd al-wahid al-marrakushi The history of christian-muslim relations. a

3 Abd al-wahid al-marrakushi Aspectos formales de los documtos cancillerescos nazaríes. tradición y tipología «yo soy el yuhayna de sus noticias». ibn aljatib, historiador de los nazaríes A bracelet from the lands of the gold horde found in the palace of the grand dukes of lithuania Al-isti' rab wa-ishamu-hu fi nashr althaqafa al-`arabiyya wa-l-islamiyya fi isbaniya Las primeras celebraciones del mawlid alandalus y ceuta, según la tuhfat al-mugtarib de al-qastali y el maqsad al-sarif de al-badisi Precedtes shadilies de la literatura religiosa morisca del exilio Revelando nuevos vínculos familiares de la dinastía nazarí el siglo xiii: amat al- 'aziz y los banu hudayr de crevillte Tradiciones y leydas el psamito de ibn jaldun. la versión edulcorada de la historia El manuscrito de la tuhfat al-mugtarib de ahmad al-qastali (s. xiii). tre el mundo trascdte sufí y el popular de al-andalus El manuscrito de la tuhfat al-mugtarib de ahmad al-qastali: tre el mundo trascdte suf Prodigios del maestro sufí abu marwan alyuhanisi de almería Análisis del kitab al-ihtifal de ibn arqam alnumayri Viajes y viajeros tre los siglos xiv y xv Muhammad i y el nacimito del al-andalus nazarí ( ). primera... De la taifa de arjona al reino nazarí de granada ( ). Ibn al-qasira, abu `abd allah Ibn mahmud al-nafzi, abu ishaq Ibn malik al-azdi, sahl Ibn muhammad al-lawsi, abu bakr Ibn muhammad al-lawsi, abu `abd allah Ibn muhammad al-lawsi, abu `umar Ibn muhammad al-lawsi, al-hasan The history of christian-muslim relations. a bibliographical history ( ) Rabi` al-majtut al-andalusi al-rabi`. al-majtutat: alwaraq, al-taqniyya wa-l-bu`d al-taqafi = iv primavera del manuscrito andalusímanuscritos: papel, técnicas y dimsión cultural Ibn al-jatib y su tiempo Archaeologia baltica Articulo Inbi`ath al-islam fi isbania Anaquel de estudios árabes Articulo Les actes du xvieme symposium international d'etudes morisques: melanges offerts au prof. mikel de epalza Legdaria medievalia honor de concepción castillo castillo Manuscritos místicos: formas y contido Articulo Mandala Libros 2010 Viaje a samarkanda. relación de la embajada de ruy gonzález de clavijo ante tamerlán ( ) Articulo granada Libros 2007 Instituto de estudios ginses. diputacion provincial de ja Libros

4 Ibn muhammad al-lawsi, al-husayn Ibn rabi` al-as`ari, abu l-husayn/l-hasan Ibn rabi` al-as`ari, abu l-qasim `abd al-rahman Ibn rabi` al-as`ari, abu l-qasim `abd allah Ibn rabi` al-as`ari, abu `abd allah Ibn rabi` al-as`ari, abu `amir Viajes con retorno y sin retorno. andalusíes hacia la dar al-islam el siglo xiii Ibn al-farra', abu bakr Ibn farah al-isbili, abu l-`abbas Ibn idris al-garlitasi, abu `abd allah Ibn jattab, abu bakr muhammad El islam almorávide unifica al-andalus La taifa de toledo el siglo xi. aproximación a sus límites y extsión territorial Entre orite y occidte: ciudades y viajeros la edad media Mauritania y españa, una historia común : los almorávides, unificadores del magreb y al-andalus (s. xi-xii) Tulaytula (toledo) Articulo 2001

5 1 Titulo proyecto Tipo Inicio Fin Proyecto de investigación exhaustivo, completo e interdisciplinar sobre el palacio de dar al-horra (granada) Proyecto 4/7/14 12/31/15 Actividades 12 Titulo actividad Fute Tipo Fecha Miembro evaluador del tribunal de la tesis doctoral "los buos pecados. las represtaciones literarias ibéricas de cuatro pecados como respuesta a los discursos intelectuales medievales" de boncho dragiyski Evaluadora externa de la "revista del ctro de estudios históricos de granada y su reino" Evaluadora externa de la revista "the mediterranean review" Evaluadora externa de la revista "miscelánea de estudios árabes y hebraicos". sección hebreo Evaluadora externa de la revista "journal of medieval iberian studies" Evaluadora externa de la revista "anaquel de estudios árabes" Evaluadora externa de la colección "comares historia" de editorial comares Miembro evaluador del tribunal de la tesis doctoral "imag de las cantoras el mundo árabe medieval a través de las páginas del kitab al-agani" de tsampika paraskeva Miembro investigador del grupo de investigación "ciudades andaluzas bajo el islam" (hum-150) Miembro evaluador del tribunal de la tesis doctoral "análisis histórico y arquitectónico de la tekeya mavleví (el cairo) " de ahmed mohamed maher salem Miembro del tribunal evaluador de la tesis doctoral "los hadaiq al-azahir de abu bakr ibn asim al-garnati. traducción y estudio de una obra de adab de la granada nazarí" Miembro de la unidad asociada i+d+i ""patrimonio cultural árabe-islámico" Washington university in st. louis, missouri, eeuu Ctro de estudios históricos de granada y su reino (granada, españa) Institute for mediterranean studies (pusan, corea) Departamto de estudios semíticos, universidad de Editorial routledge, londres, reino unido Universidad complutse de madrid, españa Editorial comares, granada granada Csic Grupos y equipos de investigació Colaboración con ctros i+d Aug 24, Jan 8, Mar 1, Nov 17, 2003 Jan 12, 2016 Jan 25, 2017 Sep 30, 2016 Colaboradores ANTONIO MIGUEL PELÁEZ ROVIRA (3) MARÍA DOLORES RODRÍGUEZ GÓMEZ (1)

02-ACTIVIDADES DE CARÁCTER CIENTÍFICO Y PROFESIONAL

02-ACTIVIDADES DE CARÁCTER CIENTÍFICO Y PROFESIONAL BÁRBARA BOLOIX GALLARDO Dirección: Dpto. de Estudios Semíticos Área de Estudios Árabes e Islámicos Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Granada Campus Universitario de Cartuja, s/n 18071 Granada

Más detalles

MARÍA DOLORES RODRÍGUEZ GÓMEZ

MARÍA DOLORES RODRÍGUEZ GÓMEZ Ficha de investigador MARÍA DOLORES RODRÍGUEZ GÓMEZ Grupo de Investigación: CIUDADES ANDALUZAS BAJO EL ISLAM (Cod.: HUM150) Departamento: Universidad de Granada. Estudios Semíticos Citas en Google Scholar:https://scholar.google.es/citations?user=PXDCxPEAAAAJ&hl=es

Más detalles

CELIA DEL MORAL MOLINA

CELIA DEL MORAL MOLINA Ficha de investigador CELIA DEL MORAL MOLINA Grupo de Investigación: CIUDADES ANDALUZAS BAJO EL ISLAM (Cod.: HUM150) Departamento: Universidad de Granada. Estudios Semíticos Código ORCID: http://orcid.org/0000-0001-5886-2648

Más detalles

Ficha de grupo de investigación

Ficha de grupo de investigación Ficha de grupo de investigación CIUDADES ANDALUZAS BAJO EL ISLAM Código: HUM150 Responsable del grupo: CELIA DEL MORAL MOLINA Miembros EMILIO MOLINA LÓPEZ Otros CONCEPCIÓN CASTILLO CASTILLO Otros CELIA

Más detalles

Ficha de grupo de investigación

Ficha de grupo de investigación Ficha de grupo de investigación CIUDADES ANDALUZAS BAJO EL ISLAM Código: HUM150 Responsable del grupo: CELIA DEL MORAL MOLINA Miembros EMILIO MOLINA LÓPEZ Otros CONCEPCIÓN CASTILLO CASTILLO Otros CELIA

Más detalles

MARÍA ISABEL CALERO SECALL

MARÍA ISABEL CALERO SECALL Ficha de investigador MARÍA ISABEL CALERO SECALL Grupo de Investigación: CIUDADES ANDALUZAS BAJO EL ISLAM (Cod.: HUM150) Departamento: Código: 39250 Ficha del Directorio Producción 53 Artículos (13) Libros

Más detalles

LA LITERATURA NAZARÍ COMO PUENTE CULTURAL ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

LA LITERATURA NAZARÍ COMO PUENTE CULTURAL ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LA LITERATURA NAZARÍ COMO PUENTE CULTURAL ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 21/07/2017) MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

BIOBIBLIOGRAFÍA DE GUILLERMO GOZALBES BUSTO ( )

BIOBIBLIOGRAFÍA DE GUILLERMO GOZALBES BUSTO ( ) Biobibliografía de Guillermo Gozalbes Busto Sharq al-andalus, 14-15 (1997-1998), pp. 529-533 BIOBIBLIOGRAFÍA DE GUILLERMO GOZALBES BUSTO (1916-1999) Míkel de Epalza * El 29 de marzo de 1999 fallecía en

Más detalles

Licenciado en Filología Hebrea por la Universidad de Granada, en Título expedido en 2001.

Licenciado en Filología Hebrea por la Universidad de Granada, en Título expedido en 2001. ANTONIO PELÁEZ ROVIRA Dirección: Escuela de Estudio Árabes de Granada (CSIC) Cuesta del Chapiz, 22-18010 Granada. Teléfono (Trabajo): (+34) 958 222290 Fax: (+34) 958 224754 e-mail: apelaez@eea.csic.es

Más detalles

Mª ISABEL LÁZARO DURÁN

Mª ISABEL LÁZARO DURÁN Ficha de investigador Mª ISABEL LÁZARO DURÁN Grupo de Investigación: DIDACTICA DE LA LENGUA ARABE Y DE SU CULTURA:ALTERIDAD E INTEGRACION (Cod.: HUM751) Departamento: Universidad de Granada. Estudios Semíticos

Más detalles

MARIA TERESA MARTIN PALOMO

MARIA TERESA MARTIN PALOMO Ficha de investigador MARIA TERESA MARTIN PALOMO Grupo de Investigación: ANALISIS DE LA VIDA SOCIAL (Cod.: SEJ131) Departamto: Universidad de Granada. Facultad de Cicias Políticas y Sociología Citas Google

Más detalles

Licenciado en Filología Árabe por la Universidad de Granada, en Título expedido en 2000.

Licenciado en Filología Árabe por la Universidad de Granada, en Título expedido en 2000. ANTONIO PELÁEZ ROVIRA Dirección: Departamento de Estudios Semíticos Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Granada Campus de Cartuja s/n, 18071, Granada (Spain) Teléfono (Trabajo): (+034) 958 243574

Más detalles

LecturasMínimas: guía de lectura

LecturasMínimas: guía de lectura LM1 20/27 sep 2012 Selección de obras de CHRISTINE MAZZOLI-GUINTARD y sobre urbanismo e historiografía de al-andalus, con motivo de su conferencia: Historiografía de las ciudades nazaríes. Reflexiones

Más detalles

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA SOCIEDADES EXTRAEUROPEAS MEDIEVALES: ISLAM Y EXTREMO ORIENTE Cod.67014098 CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Tema 1: La Arabia preislámica y el nacimiento del Islam 1. La Arabia preislámica 1.1 Aspectos geográficos:

Más detalles

FERNANDO GIRÓN IRUESTE

FERNANDO GIRÓN IRUESTE Ficha de investigador FERNANDO GIRÓN IRUESTE Grupo de Investigación: HISTORIA DE LA CIENCIA (Cod.: HUM773) Departamento: Universidad de Granada. Anatomía Patológica e Historia de la Ciencia Correo electronico:

Más detalles

DIEGO CHECA HIDALGO. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 47. Proyectos dirigidos 2. Actividades 18

DIEGO CHECA HIDALGO. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 47. Proyectos dirigidos 2. Actividades 18 Ficha de investigador DIEGO CHECA HIDALGO Grupo de Investigación: Ética, política y conflictos contemporáneos (Cod.: HUM828) Departamento: Universidad de Granada. Historia Contemporánea Citas en Google

Más detalles

Hacia el Norte penetraron hasta Constantinopla. Penetraron por Asia central y atravesaron el río Indo.

Hacia el Norte penetraron hasta Constantinopla. Penetraron por Asia central y atravesaron el río Indo. La primera expansión: el Califato Omeya de Damasco En el año 644 los ejércitos musulmanes ya controlaban Egipto, Siria e Irak, y se lanzaron a dominar Libia e Irán. Hacia Occidente ocuparon el Norte de

Más detalles

Mª DEL PRADO DE LA FUENTE GALAN

Mª DEL PRADO DE LA FUENTE GALAN Ficha de investigador Mª DEL PRADO DE LA FUENTE GALAN Grupo de Investigación: ANDALUCIA OR.SU RELACION CON AMERICA EN LA EDAD MODERNA (Cod.: HUM149) Departamto: Correo electronico: madprado@ugr.es Código:

Más detalles

REPASO SELECTIVIDAD TEMAS 1-3

REPASO SELECTIVIDAD TEMAS 1-3 REPASO SELECTIVIDAD TEMAS 1-3 1.- FACTORES DEL PROCESO DE ROMANIZACIÓN 2.- AL ANDALUS: EVOLUCIÓN POLÍTICA 3.- LOS REINOS CRISTIANOS: ORIGEN Y EVOLUCIÓN TERRITORIAL MC Berrocal. IES El Bohio 1.- FACTORES

Más detalles

CULTURA MATERIAL Y MENTALIDADES EN ANDALUCIA S.XIII-XVI

CULTURA MATERIAL Y MENTALIDADES EN ANDALUCIA S.XIII-XVI Ficha de grupo de investigación CULTURA MATERIAL Y MENTALIDADES EN ANDALUCIA S.XIII-XVI Código: HUM341 Responsable del grupo: CARMEN ARGENTE DEL CASTILLO Miembros JOSE RODRIGUEZ MOLINA Otros JOAQUINA ALBARRACIN

Más detalles

JOSÉ MIGUEL PUERTA VÍLCHEZ

JOSÉ MIGUEL PUERTA VÍLCHEZ Ficha de investigador JOSÉ MIGUEL PUERTA VÍLCHEZ Grupo de Investigación: PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y URBANO EN ANDALUCÍA (Cod.: HUM222) Departamento: Universidad de Granada. Historia del Arte y Música

Más detalles

BEATRIZ MOLINA RUEDA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 82. Proyectos dirigidos 1. Actividades 4

BEATRIZ MOLINA RUEDA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 82. Proyectos dirigidos 1. Actividades 4 Ficha de investigador BEATRIZ MOLINA RUEDA Grupo de Investigación: PAZ IMPERFECTA Y CONFLICTIVIDAD (Cod.: HUM607) Departamento: Universidad de Granada. Estudios Semíticos Código ORCID: http://orcid.org/0000-0001-7109-484x

Más detalles

MANUELA CORTES GARCIA

MANUELA CORTES GARCIA Ficha de investigador MANUELA CORTES GARCIA Grupo de Investigación: PATRIMONIO MUSICAL DE ANDALUCIA (Cod.: HUM263) Departamento: Universidad de Granada. Historia y Ciencias de la Música Código ORCID: http://orcid.org/0000-0002-2290-7848

Más detalles

MARÍA LOURDES GUTIÉRREZ CARRILLO

MARÍA LOURDES GUTIÉRREZ CARRILLO Ficha de investigador MARÍA LOURDES GUTIÉRREZ CARRILLO Grupo de Investigación: ANDALUCÍA-AMÉRICA: PATRIMONIO Y RELACIONES ARTÍSTICAS (Cod.: HUM806) Departamento: Universidad de Granada. Construcciones

Más detalles

Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico. El legado de al- Ándalus

Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico. El legado de al- Ándalus GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Musealización del patrimonio andalusí y gestión de colecciones MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER INSTRUMENTOS PARA EL CONOCIMIENTO Y LA TUTELA DEL PATRIMONIO

Más detalles

Departamento o Unidad docente actual: Filologías Integradas. Área de Estudios Árabes e Islámicos.

Departamento o Unidad docente actual: Filologías Integradas. Área de Estudios Árabes e Islámicos. -DATOS PERSONALES Apellidos y Nombre: ROLDÁN CASTRO, Fátima DNI: 28465332A Domicilio: Plaza de San Martín, 3-A (41003). Teléfono: (95) 4388178/665362439 Facultad o Escuela: Facultad de Filología. Universidad

Más detalles

Profesora del Centro de Lenguas Modernas de Granada, del 4 al 14 de julio de 2000, y durante el primer cuatrimestre del curso

Profesora del Centro de Lenguas Modernas de Granada, del 4 al 14 de julio de 2000, y durante el primer cuatrimestre del curso MARÍA DOLORES RODRÍGUEZ GÓMEZ Dirección Departamento de Estudios Semíticos Facultad de Filosofía y Letras Campus Universitario de Cartuja, 18071 GRANADA. Teléfono (lugar de trabajo): 958243574 FAX: 958243583

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia de Al-Andalus"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Historia de Al-Andalus PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia de Al-Andalus" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Historia de Al.(932649) Titulacion: Grado en Estudios Árabes e Islámicos Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO

CALENDARIO ACADÉMICO MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO CALENDARIO ACADÉMICO 2017-2018 MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO Período lectivo: de 2 de octubre de 2017 al 31 de mayo de 2018 Coordinadora: Beatriz Molina Rueda

Más detalles

RICARDO HERNANDEZ SORIANO

RICARDO HERNANDEZ SORIANO Ficha de investigador RICARDO HERNANDEZ SORIANO Grupo de Investigación: ARQUITECTURA Y CULTURA CONTEMPORÁNEA (Cod.: HUM813) Departamento: Universidad de Granada. Construcciones Arquitectónicas Código ORCID:

Más detalles

LITERATURA ANDALUSÍ Curso (Fecha última actualización: 05/07/16)

LITERATURA ANDALUSÍ Curso (Fecha última actualización: 05/07/16) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2791134-LITERATURA ANDALUSÍ Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 05/07/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO LITERATURA ÁRABE CLÁSICA LITERATURA ANDALUSÍ

Más detalles

AtlAs HIstÓRICO DE la EspAñA medieval

AtlAs HIstÓRICO DE la EspAñA medieval AtlAs HIstÓRICO DE la EspAñA medieval Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma

Más detalles

MARIA DE LA ENCARNACION CAMBIL HERNANDEZ

MARIA DE LA ENCARNACION CAMBIL HERNANDEZ Ficha de investigador MARIA DE LA ENCARNACION CAMBIL HERNANDEZ Grupo de Investigación: UNES. Universidad, escuela y sociedad. Cicias Sociales (Cod.: HUM985) Departamto: Universidad de Granada. Didáctica

Más detalles

CARIDAD RUIZ DE ALMODÓVAR SEL

CARIDAD RUIZ DE ALMODÓVAR SEL Ficha de investigador CARIDAD RUIZ DE ALMODÓVAR SEL Grupo de Investigación: ESTUDIOS ARABES CONTEMPORANEOS (Cod.: HUM108) Departamto: Universidad de Granada. Estudios Semíticos Citas Google Scholar:https://scholar.google.es/citations?user=H47jFrMAAAAJ&hl=es

Más detalles

CARMELO PÉREZ BELTRÁN

CARMELO PÉREZ BELTRÁN Ficha de investigador CARMELO PÉREZ BELTRÁN Grupo de Investigación: ESTUDIOS ARABES CONTEMPORANEOS (Cod.: HUM108) Departamento: Universidad de Granada. Estudios Semíticos Citas en Google Scholar:https://scholar.google.es/citations?user=pG1mQdkAAAAJ&hl=es

Más detalles

JAVIER CASTILLO FERNANDEZ

JAVIER CASTILLO FERNANDEZ Ficha de investigador JAVIER CASTILLO FERNANDEZ Grupo de Investigación: ANDALUCIA OR.SU RELACION CON AMERICA EN LA EDAD MODERNA (Cod.: HUM149) Departamento: Universidad de Granada. Historia Moderna y de

Más detalles

UNIDAD 3 LA PENÍNULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: AL ÁNDALUS. Lucía Ortega Gallego

UNIDAD 3 LA PENÍNULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: AL ÁNDALUS. Lucía Ortega Gallego UNIDAD 3 LA PENÍNULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: AL ÁNDALUS CONQUISTA MUSULMANA TARIQ (lugarteniente de MUZA) Batalla de Guadalete (711) Conquista de la Península en 3 años, por: Desaparición del ejército

Más detalles

3.1. Evolución política: Conquista, Emirato y Califato de Córdoba. Isabel Torralbo Talavera

3.1. Evolución política: Conquista, Emirato y Califato de Córdoba. Isabel Torralbo Talavera 3.1. Evolución política: Conquista, Emirato y Califato de Córdoba. AL-ÁNDALUS Conquista:Contexto expansión Islam. 711-714. Tariq con ejécito 12000 derrota rey Rodrigo B. Guadalete. Después Muza 12.000

Más detalles

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN DE AULA SEGUIMENT DE LA PROGRAMACIÓ D AULA

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN DE AULA SEGUIMENT DE LA PROGRAMACIÓ D AULA AREA: SOCIALES NIVEL: 2º ESO CURSO: A y B TRIMESTRE: 1º, 2º y 3º ÀREA: NIVELL: CURS: TRIMESTRE: UNIDADES TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADES OBSERVACIONES UNITATS TEMPORALITZACIÓ ACTIVITATS OBSERVACIONS 1ª Evaluación

Más detalles

LA ESPAÑA MUSULMANA ( ) Granada ( )

LA ESPAÑA MUSULMANA ( ) Granada ( ) LA ESPAÑA MUSULMANA (711-1248) Granada (1248-1492) Antecedentes Mahoma, profeta del islam, muere en 632. La expansión del islam a través del norte de África Hasta Tánger, Marruecos La invasión árabe El

Más detalles

PATRIMONIO Y LEGADO DE AL-ANDALUS

PATRIMONIO Y LEGADO DE AL-ANDALUS PATRIMONIO Y LEGADO DE AL-ANDALUS Datos básicos del Curso Curso Académico 2009-2010 Nombre del Curso Patrimonio y Legado de Al-Andalus Tipo de Curso Curso de Formación Continua Número de créditos 2,00

Más detalles

Sistema de Información Científica de Andalucía

Sistema de Información Científica de Andalucía Sistema de Información Científica de Andalucía ELENA ARIGITA MAZA Fecha del documento: 30/04/2015 Informe de investigador ELENA ARIGITA MAZA Datos del investigador Datos de identificación del investigador

Más detalles

1. FORMACIÓN ACADÉMICA

1. FORMACIÓN ACADÉMICA ANTONIO PELÁEZ ROVIRA Dirección: Departamento de Estudios Semíticos Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Granada Campus de Cartuja s/n, 18071, Granada (Spain) Teléfono (Trabajo): (+34) 958 243574

Más detalles

LA HERENCIA MEDIEVAL 1.AL-ANDALUS( )

LA HERENCIA MEDIEVAL 1.AL-ANDALUS( ) LA HERENCIA MEDIEVAL 1.AL-ANDALUS(711-1492) EXPANSIÓN DEL ISLAM CUÁNDO Y POR QUÉ LLEGAN LOS MUSULMANES? En el año 711 los musulmanes llegan a la península al mando del general Tariq y del gobernador Muza

Más detalles

CURRICULUM VITAE JOSÉ CRISTÓBAL CARVAJAL LÓPEZ DNI V. Fecha: 15 noviembre Formación académica:

CURRICULUM VITAE JOSÉ CRISTÓBAL CARVAJAL LÓPEZ DNI V. Fecha: 15 noviembre Formación académica: CURRICULUM VITAE JOSÉ CRISTÓBAL CARVAJAL LÓPEZ DNI 74694518-V Fecha: 15 noviembre 2008 1- Formación académica: LICENCIATURA/INGENIERÍA: HISTORIA CENTRO: UNIVERSIDAD DE GRANADA FECHA: 10/09/2001 DOCTORADO:

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2015/16. Asignatura: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2015/16. Asignatura: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100724 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece: HISTORIA

Más detalles

CRISTINA PARTEARROYO LACABA

CRISTINA PARTEARROYO LACABA Ficha de investigador CRISTINA PARTEARROYO LACABA Grupo de Investigación: ARTE E HISTORIA. PATRIMONIO HISPANOMUSULMAN EN AL- ANDALUS (Cod.: HUM524) Departamento: Universidad de Granada. Historia del Arte

Más detalles

ESTUDIOS DE DOCTORADO BIENIO 2006/2008

ESTUDIOS DE DOCTORADO BIENIO 2006/2008 ESTUDIOS DE DOCTORADO BIENIO 2006/2008 Coordinador: ARAGON HUERTA, MERCEDES Departamento: FILOLOGIA Tfno.: 956015504 E-mail: filologia@uca.es Nº plazas del programa máximo 30 mínimo: 10 Departamento(s)

Más detalles

http://www.arteguias.com/emiratocalifatocordoba.htm En el 711, el rey visigodo Witiza se enfrenta a D. Rodrigo. Witiza pide ayuda a Tariq, el cual con la ayuda de árabes y bereberes derrotan a D. Rodrigo

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2016/17. Asignatura: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2016/17. Asignatura: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100724 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece: HISTORIA

Más detalles

1.1. Orígenes. Mahoma ( ). Doctrina y expansión. La

1.1. Orígenes. Mahoma ( ). Doctrina y expansión. La 1.1. Orígenes. Mahoma (571-632). Doctrina y expansión. La Guerra Santa. 1.2. Invasión y conquista. Causas de la invasión y conquista Luchas dinásticas entre los visigodos. Colaboración de la minoría hebrea

Más detalles

La Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada La Alhambra de Granada INDICE. -Alhambra. -Historia. -Palacios Nazaríes. Tipos. -Palacio de los Leones. -Palacio de Carlos V LA ALHAMBRA. La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada,

Más detalles

Este hecho inició un nuevo periodo histórico que se caracterizó por:

Este hecho inició un nuevo periodo histórico que se caracterizó por: AL-ÁNDALUS Después de la caída del imperio romano, se estableció el reino visigodo en la península Ibérica. En el año 711 los ejércitos musulmanes derrotan a los visigodos y en muy poco tiempo conquistaron

Más detalles

El legado andalusí. Cómo se conserva el legado ar1s2co de al-ándalus en la España actual? Arnaud LEONARD DNL oct2016

El legado andalusí. Cómo se conserva el legado ar1s2co de al-ándalus en la España actual? Arnaud LEONARD DNL oct2016 El legado andalusí Cómo se conserva el legado ar1s2co de al-ándalus en la España actual? Arnaud LEONARD DNL oct2016 AI-Andalus era el nombre de la zona ocupada por el estado musulmán en la Península Ibérica.

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO

CALENDARIO ACADÉMICO MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO CALENDARIO ACADÉMICO 2016-2017 MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO Período lectivo: de 3 de octubre de 2016 al 31 de mayo de 2017 Coordinadora: Beatriz Molina Rueda

Más detalles

SPAN /HIS 346 ESPAÑA MEDIEVAL: CRISTIANOS, JUDÍOS Y MUSULMANES

SPAN /HIS 346 ESPAÑA MEDIEVAL: CRISTIANOS, JUDÍOS Y MUSULMANES Centro Universitario Internacional SPAN /HIS 346 ESPAÑA MEDIEVAL: CRISTIANOS, JUDÍOS Y MUSULMANES Descripción de la asignatura Este curso pretende ofrecer un panorama de la historia medieval española (711-1492)

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ÁRABE

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ÁRABE GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ÁRABE MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura Árabe Introducción a la Literatura Árabe 1º 2º 6 Formación básica DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURA ANDALUSÍ MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO LITERATURA ÁRABE CLÁSICA LITERATURA ANDALUSÍ 3º 1º 6 OBLIGA- TORIO PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

TITULACIÓN: HISTORIA DEL ARTE CURSO ACADÉMICO:

TITULACIÓN: HISTORIA DEL ARTE CURSO ACADÉMICO: TITULACIÓN: HISTORIA DEL ARTE CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE de ARQUEOLOGÍA DE AL-ÁNDALUS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ARQUEOLOGÍA DE AL-ÁNDALUS CÓDIGO: 8505_3001 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

01FORMACIÓN ACADÉMICA

01FORMACIÓN ACADÉMICA Departamento de Estudios Semíticos Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Granada Campus de Cartuja s/n, 18071, Granada (Spain) Teléfono (Trabajo): (+034) 958 243574 Fax: (+034) 958 243583 E-mail

Más detalles

La arquitectura islámica en el Oriente árabe y al-ándalus: conocimiento, estudio y conservación

La arquitectura islámica en el Oriente árabe y al-ándalus: conocimiento, estudio y conservación GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA La arquitectura islámica en el Oriente árabe y al-ándalus: conocimiento, estudio y conservación MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER PATRIMONIO Y MEMORIA DE

Más detalles

biblioteca adquisiciones julio diciembre ARCHIVO DE LA REAL CHANCILLERÍA DE GRANADA

biblioteca adquisiciones julio diciembre ARCHIVO DE LA REAL CHANCILLERÍA DE GRANADA biblioteca adquisiciones [ 08 08 ] julio diciembre ARCHIVO DE LA REAL CHANCILLERÍA DE GRANADA NOVEDADES JULIO-DICIEMBRE 2008 Álvaro Dueñas, Manuel. Por ministerio de la ley y voluntad del caudillo : la

Más detalles

LA CONQUISTA DE AL-ANDALUS

LA CONQUISTA DE AL-ANDALUS AL-ANDALUS 711-1492 AL-ANDALUS ES EL NOMBRE QUE DESIGNABA AL TERRITORIO DOMINADO POR LOS MUSULMANES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE LA EDAD MEDIA, DESDE SU LLEGADA EN EL 711 HASTA LA DEFINITIVA DERROTA

Más detalles

MAR VENEGAS. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 52. Proyectos dirigidos 6. Actividades 11

MAR VENEGAS. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 52. Proyectos dirigidos 6. Actividades 11 Ficha de investigador MAR VENEGAS Grupo de Investigación: ANALISIS DE LA VIDA SOCIAL (Cod.: SEJ131) Departamento: Universidad de Granada. Sociología Código ORCID: http://orcid.org/0000-0001-7500-8005 RG:

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Curso 7/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 74 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece: HISTORIA UNIVERSAL Materia: HISTORIA MEDIEVAL Carácter:

Más detalles

ANTONIO LUIS GARCIA RUIZ

ANTONIO LUIS GARCIA RUIZ Ficha de investigador ANTONIO LUIS GARCIA RUIZ Grupo de Investigación: MERIDIANO (Cod.: HUM200) Departamto: Universidad de Granada. Didáctica de las Cicias Sociales Código ORCID: http://orcid.org/0000-0002-4001-4613

Más detalles

La Alhambra de Granada: fuentes árabes, epigrafía y conservación del monumento

La Alhambra de Granada: fuentes árabes, epigrafía y conservación del monumento GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA La Alhambra de Granada: fuentes árabes, epigrafía y conservación del monumento MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER EL LEGADO ARTÍSTICO DE AL- ÁNDALUS: INTERCAMBIOS,

Más detalles

Curriculum vitae. María José Cervera Fras

Curriculum vitae. María José Cervera Fras Curriculum vitae María José Cervera Fras Literatura aljamiada Historia andalusí Derecho islámico Líneas de investigación Publicaciones Título: Sociedad del Aragón islámico, Reconquista y formación de lo

Más detalles

El despertar del califato almohade

El despertar del califato almohade DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN CIENTÍFICA Dra. Dolores Villalba Sola. Instituto de Estudos Medievais (IEM FCSH/NOVA), Lisboa. CONTENIDO En el año 2017 se cumplieron los 870 años de la conquista de Marrakech

Más detalles

ENTREVISTA A BOABDIL David Pérez Soriano Javier Millán González

ENTREVISTA A BOABDIL David Pérez Soriano Javier Millán González ENTREVISTA A BOABDIL David Pérez Soriano Javier Millán González Buenos días a todos, somos David Pérez y Javier Millán, periodistas del canal 3ºA, para el programa Andaluces por el tiempo, y hemos viajado

Más detalles

MIGUEL ANGEL BERLANGA FERNANDEZ

MIGUEL ANGEL BERLANGA FERNANDEZ Ficha de investigador MIGUEL ANGEL BERLANGA FERNANDEZ Grupo de Investigación: PATRIMONIO MUSICAL DE ANDALUCIA (Cod.: HUM263) Departamento: Universidad de Granada. Historia del Arte y Música Código ORCID:

Más detalles

TEMA 9. LA PENÍNSULA IBÉRICA. EL PREDOMINIO CRISTIANO ( )

TEMA 9. LA PENÍNSULA IBÉRICA. EL PREDOMINIO CRISTIANO ( ) TEMA 9. LA PENÍNSULA IBÉRICA. EL PREDOMINIO CRISTIANO (1031-1250) 1. Realiza un mapa conceptual sobre el predominio cristiano en la Península Ibérica. 2. Define los siguientes términos: Presura, Concejos,

Más detalles

ÍNDICE DE MATERIAS NOVIEMBRE 2009 (Los números remiten al boletín de noviembre de 2009)

ÍNDICE DE MATERIAS NOVIEMBRE 2009 (Los números remiten al boletín de noviembre de 2009) ÍNDICE DE MATERIAS NOVIEMBRE 2009 (Los números remiten al boletín de noviembre de 2009) ²Abbås I, Sah de Irán: 28 ²Abd al-ra mån I, Emir de Córdoba - Novelas: 113 Abd-El-Jalil, J.-M.: 30 Adab: 173 Afganistán

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ARTE EN ESPAÑA.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ARTE EN ESPAÑA. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ARTE EN ESPAÑA. Arte Hispanomusulmán. Dra. Guadalupe Avilez Moreno Semestre 2016-1 1. LA PRESENCIA DE LOS MUSULMANES EN HISPANIA. 1.1. Antecedentes histórico-culturales del pueblo

Más detalles

Curriculum Vitae. Fecha de nacimiento 10-02-1973. Sexo. Funciones y responsabilidades principales

Curriculum Vitae. Fecha de nacimiento 10-02-1973. Sexo. Funciones y responsabilidades principales Curriculum Vitae Información personal Apellido(s) / Nombre(s) JOSÉ RAMÍREZ DEL RÍO Dirección (direcciones) CAMPUS DE RABANALES, ED. GREGOR MENDEL C5 Teléfono(s) 957212096 Móvil: Fax(es) Correo(s) electrónico(s)

Más detalles

Literaturas árabes del Mediterráneo

Literaturas árabes del Mediterráneo GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURAS ÁRABES DEL MEDITERRÁNEO CURSO 2017-2018 (Fecha última actualización: 21/07/2017) MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Bloque II (Mundo árabe

Más detalles

06 Castilla-La Mancha en la Edad Media

06 Castilla-La Mancha en la Edad Media Castilla-La Mancha en la Edad Media 1. La época musulmana 2. Reconquista y repoblación 3. Castilla-La Mancha en la Corona de Castilla 4. Arte gótico en Castilla-La Mancha Introducción Durante siglos (VIII

Más detalles

Doctor en Historia Medieval

Doctor en Historia Medieval Ricardo Izquierdo Benito Catedrático Emérito Universidad de Castilla-La Mancha Experto en: HISTORIA MEDIEVAL Doctor en Historia Medieval SITUACION PROFESIONAL: Profesor Emérito Experto medievalista, miembro

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Nombre del módulo Nombre de la materia 4º 1º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Nombre del módulo Nombre de la materia 4º 1º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) 27911C2 LITERATURAS DEL MAGREB Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 10/06/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 11/06/2018) MÓDULO MATERIA CURSO

Más detalles

CARMEN GÓMEZ CAMARERO

CARMEN GÓMEZ CAMARERO Ficha de investigador CARMEN GÓMEZ CAMARERO Grupo de Investigación: INFOSFERA: INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO PARA LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL (Cod.: SEJ510) Departamento: Universidad de Málaga. Filología Griega,

Más detalles

JOSE FERNANDEZ UBIÑA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 58. Proyectos dirigidos 6. Actividades 2

JOSE FERNANDEZ UBIÑA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 58. Proyectos dirigidos 6. Actividades 2 Ficha de investigador JOSE FERNANDEZ UBIÑA Grupo de Investigación: PAGANOS, JUDIOS Y CRISTIANOS EN LA ANTIGÜEDAD (Cod.: HUM178) Departamento: Universidad de Granada. Historia Antigua Código ORCID: http://orcid.org/0000-0001-8057-4570

Más detalles

Una visión arqueológica desde las fuentes escritas: Almuñécar

Una visión arqueológica desde las fuentes escritas: Almuñécar Carlos Alberto Toquero Pérez Universidad de Granada karls@correo.ugr.es/ karlstoquero@hotmail.com RESUMEN Para este proceso de investigación que estamos llevando a cabo es fundamental tener en cuenta las

Más detalles

La escuela de traductores de Toledo como modelo de interculturalidad y convivencia.

La escuela de traductores de Toledo como modelo de interculturalidad y convivencia. La escuela de traductores de Toledo como modelo de interculturalidad y convivencia. Qué es la Escuela de traductores de Toledo? La escuela de Traductores de Toledo es el nombre que se le da a un grupo

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100724 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: 4 Denominación del módulo al que

Más detalles

1º 2º 6 BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

1º 2º 6 BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ÁRABE MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ÁRABE 1º 2º 6 Formación básica DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA Plan de Estudios: Licenciatura en Historia

HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA Plan de Estudios: Licenciatura en Historia PROGRAMA DE LA ASIGNATURA HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA Plan de Estudios: Licenciatura en Historia CURSO 2007/2008 Profª. Drª. Dª. Asunción López Dapena [Grupo A] Profª. Drª. Dª. Carmen Argente del Castillo

Más detalles

La presencia musulmana en España (II)

La presencia musulmana en España (II) La presencia musulmana en España (II) I. Los reinos Taifas (1031-1086) En 1031 se da por finalizado el Califato de Córdoba, que es sustituido por una serie de pequeños reinos independientes, denominados

Más detalles

JUAN ANTONIO MOYA CORRAL

JUAN ANTONIO MOYA CORRAL Ficha de investigador JUAN ANTONIO MOYA CORRAL Grupo de Investigación: ESTUDIOS DE ESPAÑOL ACTUAL (Cod.: HUM430) Departamento: Universidad de Granada. Lengua Española Código ORCID: http://orcid.org/0000-0003-1191-314x

Más detalles

ANTONIO MORENO VERDEJO

ANTONIO MORENO VERDEJO Ficha de investigador ANTONIO MORENO VERDEJO Grupo de Investigación: DIDACTICA DE LA MATEMATICA. PENSAMIENTO NUMERICO (Cod.: FQM193) Departamento: Universidad de Granada. Didáctica de la Matemática Código

Más detalles

DONACIONES DE LIBROS A LA BVA

DONACIONES DE LIBROS A LA BVA 1 DONACIONES DE LIBROS A LA BVA Se encuentran recogidas en los informes anuales de actividades de la Biblioteca Viva de al-andalus, situadas en su web, que pone a disposición de quienes deseen consultarlas

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA. 1 - Qué tres comunidades religiosas y culturales convivían en la ciudad de Toledo en los siglos XII y XIII?

UNIDAD DIDÁCTICA. 1 - Qué tres comunidades religiosas y culturales convivían en la ciudad de Toledo en los siglos XII y XIII? UNIDAD DIDÁCTICA 1 - Qué tres comunidades religiosas y culturales convivían en la ciudad de Toledo en los siglos XII y XIII? 2 - Serías capaz de clasificar estas palabras identificándolas con cada una

Más detalles

ESTUDIOS DE NUMISMÁTICA

ESTUDIOS DE NUMISMÁTICA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA GABINETE DE ANTIGÜEDADES B 54693 ESTUDIOS DE NUMISMÁTICA APJLBIGO-HISPANA CONSIDERADA COMO COMPROBANTE HISTÓRICO DE LA DOMINACIÓN ISLÁMICA DE LA PENÍNSULA por D. ANTONIO DELGADO

Más detalles

al-murabitun. Noveno centenario del esplendor de un Imperio

al-murabitun. Noveno centenario del esplendor de un Imperio Del Campus Antonio Machado Baeza (Código 3684) centenario del Del 19 al 22 de octubre de 2016 DIRECCIÓN D.ª María Marcos Cobaleda. Instituto de Estudos Medievais (IEM FCSH/UNL), Lisboa. CONTENIDOS Y OBJETIVOS

Más detalles

Diplomada en Ciencias Empresariales. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Universidad Complutense de Madrid. (2003)

Diplomada en Ciencias Empresariales. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Universidad Complutense de Madrid. (2003) Dra. Miriam Delgado Verde PROFESORA AYUDANTE DOCTOR Departamento de Organización de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Complutense de Madrid Campus de Somosaguas, s/n

Más detalles

Nombre: Situación actual: Título de la tesis doctoral: Programa de doctorado FORMACIÓN

Nombre: Situación actual: Título de la tesis doctoral: Programa de doctorado FORMACIÓN Nombre: Luis Araus Ballesteros Situación actual: Investigador Predoctoral en Formación, Dpto. de Historia Antigua y Medieval, Universidad de Valladolid Título de la tesis doctoral: El trabajo de los mudéjares

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100724 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: 4 Denominación del módulo al que

Más detalles

LITERATURA. Arte que emplea como instrumento la palabra - INTENCIÓN ESTÉTICA - AUSENCIA DE FINALIDAD PRÁCTICA. Funció n.

LITERATURA. Arte que emplea como instrumento la palabra - INTENCIÓN ESTÉTICA - AUSENCIA DE FINALIDAD PRÁCTICA. Funció n. LITERATURA Arte que emplea como instrumento la palabra - INTENCIÓN ESTÉTICA - AUSENCIA DE FINALIDAD PRÁCTICA FUNCIÓN POÉTICA O ESTÉTICA DEL LENGUAJE En la literatura importa más la forma en que se dice

Más detalles