LA LITERATURA NAZARÍ COMO PUENTE CULTURAL ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA LITERATURA NAZARÍ COMO PUENTE CULTURAL ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER"

Transcripción

1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LA LITERATURA NAZARÍ COMO PUENTE CULTURAL ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE Curso (Fecha última actualización: 21/07/2017) MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Bloque I (al- Andalus). Módulo II Al-Andalus: espacio de transmisión La literatura nazarí como puente cultural entre Oriente y Occidente La literatura nazarí como puente cultural entre Oriente y Occidente º 3 Optativa PROFESORAS DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono, correo electrónico, etc.) Dra. Celia del Moral Molina Dra. Bárbara Boloix Gallardo Dra. Fatima Tahtah DPTO. ESTUDIOS SEMÍTICOS.FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, 2ª PLANTA. Correo electrónico: celiadm@ugr.es Teléfono: bboloix@ugr.es Teléfono: tahtahfatima@yahoo.fr HORARIO DE TUTORÍAS Celia del Moral: 1º semestre: L., M., Miér. y J h 2º semestre: M. Miér. y J Bárbara Boloix: 2º semestre: M. y J Miércoles MÁSTER EN EL QUE SE IMPARTE OTROS MÁSTERES A LOS QUE SE PODRÍA OFERTAR Máster en Culturas árabe y hebrea: al-andalus y Mundo Árabe Contemporáneo PRERREQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES (si procede) Se recomienda haber cursado alguna materia de lengua y literatura árabes. Página 1

2 BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER) Estudio de los géneros y temas literarios más representativos, así como las de características socioculturales que influyen en la literatura nazarí. Se estudiarán también las influencias literarias orientales y de la literatura andalusí de los siglos anteriores que perviven en esta época, así como los géneros y temas literarios propios de este periodo, todo ello a través de los autores más representativos. Por otra parte, se estudiará también la proyección del mito de la Granada nazarí en la literatura europea desde el siglo XVI hasta la actualidad: el romance fronterizo de tema granadino, el romance y la novela morisca, su influencia en la novela y el teatro del Siglo de Oro, el tema de la Granada nazarí en el romanticismo europeo, en los poetas modernistas y en la novela contemporánea de tema granadino. COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS DEL MÓDULO Competencias generales: - Desarrollar las habilidades comunicativas orales y escritas necesarias para iniciar y realizar, utilizando la terminología y la metodología específicas, investigaciones relacionadas con el con el contexto de los estudios árabes. - Capacidad para acceder, recopilar y procesar información proveniente de diferentes fuentes, para relacionarla y estructurarla de forma que genere conocimiento útil en contextos investigadores o profesionales altamente especializados en el ámbito de los estudios árabes. - Adquirir la capacidad de análisis y síntesis de textos o información relacionada con los diferentes ámbitos de los estudios árabes. Competencias específicas: - Situar los textos, documentos, tradiciones y otras ideas tanto en el contexto general del islam como en el marco específico de cada campo de especialización. - Seleccionar la teoría científica adecuada y la metodología precisa para el estudio y análisis de los textos fundamentales de la historia, la literatura, la ciencia y la religión de la época medieval. - Identificar el patrimonio cultural inmaterial (manifestaciones culturales y sociales) de las comunidades de al- Ándalus que ha influido en la producción literaria de la época medieval. - Identificar el patrimonio y el legado cultural (motivos, símbolos y tradiciones) árabes sobre los que se fundamentan el islam, así como sus distintas expresiones en cada uno de los contextos (histórico, artístico, literario, etc.). OBJETIVOS (EXPRESADOS COMO RESULTADOS ESPERABLES DE LA ENSEÑANZA) - Adquisición de conocimientos que permitan profundizar en la literatura del periodo nazarí, en el arco temporal que va desde sus inicios en el siglo XIII hasta la caída de Granada en Conocimiento de los géneros y temas literarios más representativos, así como las de características socioculturales que influyen en la literatura nazarí. - Localización de obras representativas de literatura nazarí y de obras y estudios sobre la proyección del mito de Granada - Adquisición de habilidades para el desarrollo de la investigación en el tema de estudio. - Adquisición de habilidades en la discusión, elaboración y exposición de trabajos sobre el tema Página 2

3 TEMARIO DETALLADO DE LA ASIGNATURA Tema 1.- Fuentes literarias y otros materiales para el estudio de la Literatura nazarí. Bibliografía fundamental. Introducción al tema. Antecedentes de la Literatura nazarí: la literatura árabe granadina en el siglo XII. Tema 2.- Géneros literarios en la Granada nazarí: la poesía.- Géneros poéticos que se cultivan.- La poesía política.- La poesía descriptiva.- La poesía epigráfica.- Las Ijwāniyyāt.- El cultivo de la tawriya.- Otros géneros.- Función social de la poesía en el reino nazarí. Tema Géneros en prosa: el adab, el género epistolar (rasā il), la maqāma, la riḥla, las antologías poéticas, el género biográfico, la narrativa popular. Tema 4.- Periodos históricos y literarios del Reino Nazarí: características de cada uno de ellos desde el punto de vista socio-cultural.- 1º periodo: Siglo XIII, formación y consolidación del reino. La literatura de este periodo. Autores principales.- La mujer nazarí a través de las fuentes literarias. El sufismo a través de las fuentes literarias de la época. Tema 5º.- 2º periodo: Siglo XIV, periodo de esplendor político y cultural. Esplendor literario. Figuras principales: los visires poetas.- 3º periodo: Siglo XV. Características socio-políticas de este siglo y su incidencia en la literatura. Géneros literarios que se cultivan. Autores principales. Tema 6º.- Últimas manifestaciones poéticas de la literatura nazarí: casidas compuestas tras la caída de Granada.- El mito de la Granada nazarí tras la caída de la ciudad. Origen del mito literario. El Romance fronterizo. Tema 7º.- Las Guerras Civiles de Granada de Ginés Pérez de Hita y su importancia en la formación del mito. El romancero y la novela morisca: El Abencerraje y su leyenda posterior. Proyección del mito de los Abencerrajes en la literatura europea. Tema 8º.- El mito de Granada en el teatro del siglo de Oro: Lope de Vega y Calderón. El personaje morisco en Cervantes. Cuentos árabes en colecciones de refranes de los siglos XVI y XVII. Tema 9º.- El tema de la Granada nazarí en el Romanticismo europeo: Chauteabriand, Victor Hugo y otros autores. Influencia del mito en el romanticismo español: Martínez de la Rosa, Espronceda, Bécquer.- La Granada nazarí en los escritores modernistas: Francisco Villaespesa, otros poetas. Tema 10º.- El tema de la Granada nazarí en la generación del 27: García Lorca y otros. Granada y la Alhambra en la obra de Louis Aragón: Le fou d Elsa.- La Granada nazarí en la novela histórica contemporánea. BIBLIOGRAFÍA AL- ABBĀDĪ, A. M., El Reino de Granada en la época de Muḥammad V. Madrid, ARIÉ, Rachel. L'Espagne musulmane au temps des Naṣrides ( ). Paris, 1973; Reimp. suivie d'une postface et d'une mise à jour par l'auteur, Paris, Panorama del florecimiento cultural en la Granada naṣrī del siglo XV. En el epílogo del Islam andalusí: La Granada del siglo XV. Ed. por C. del Moral. Granada, 2002, 23-45; reed. en Historia y Cultura de la Granada Nazarí, BOLOIX GALLARDO, Bárbara. Las sultanas de la Alhambra. Las grandes desconocidas del Reino Nazarí de Granada (siglos XIII-XV). Granada, Página 3

4 - (ed.), Praising the Tongue of Religion : Essays in honor of the 700th Anniversary of Ibn al-khaṭīb s Birth, Medieval Encounters 20/4-5 (2014). - Ibn al-aḥmar. Vida y reinado del primer sultán de Granada ( ). Granada: Universidad Patronato de la Alhambra y el Generalife, CARRASCO URGOITI, M? Soledad, El Moro de Granada en la Literatura (Del siglo XV al XVI), Madrid, Edic. Facsímil con introd. de Juan Martínez Ruiz, Granada, El moro retador y el moro amigo (Estudios sobre fiestas y comedias de Moros y Cristianos). Prólogo de Francisco Márquez Villanueva. Granada, La imagen mítica de la Granada Nazarí en las literaturas europeas de los siglos XVI Y XVII. En el epílogo del Islam andalusí: La Granada del siglo XV. Ed. por C. del Moral. Granada, 2002, Los moriscos y Ginés Pérez de Hita. Barcelona, DAMAJ, A. Chafic, Punto de vista del intelectual sobre su relación con el poder político en la época nazarí. Anaquel de Estudios Árabes, 15 (2004), ENCICLOPEDIA DE LA CULTURA ANDALUSÍ (ECA), dir. J. Lirola Delgado y J. M. Puerta Vílchez. Almería: Fundación Ibn Tufayl, 7 vols MORAL MOLINA, Celia del, Función social de la poesía en el Reino Nazarí. Realidad y símbolo de Granada. Madrid, 1992, "Huellas de la Literatura Árabe Clásica en las Literaturas Europeas. Vías de transmisión", en La Confluencia de Culturas en el Mediterráneo, ed. Francisco A. MUÑOZ, Granada, 1993, «La Littérature de l'époque naṣride: un lien interculturel». 1492: L'Héritage culturel arabe en Europe, Actes du Colloque International organisé par le G.E.O.(Strasbourg) et le C.R.E.L.(Mulhouse) (Strasbourg- Mulhouse, 6-8 Octobre 1992), Strasbourg, 1994, La Literatura del periodo nazarí. Estudios Nazaríes. Ed. Concepción Castillo, Granada, 1997, En el epílogo del Islam andalusí: La Granada del siglo XV. Ed. por Granada, Sobre la utilidad de la poesía en al-andalus: Las Ijwāniyyāt, un género ignorado. MEAH, 56 (2007), pp Ibn al-jaṭīb y su tiempo. Granada, La Literatura andalusí durante los siglos XII al XV : De árabes a moriscos. Una parte de la Historia de España. Eds. M. Fierro, J. Martos, J.P. Monferrer y M.J. Viguera. Córdoba, 2012, RODRÍGUEZ GÓMEZ, Mª D., PELÁEZ ROVIRA, A., y BOLOIX GALLARDO, B. (eds.). Saber y poder en al-andalus: Ibn al-jaṭīb (siglo XIV). Córdoba, ṬAḤṬAḤ, F., - Al-Gurba wa-l-ḥanīn fī l-ši r al-andalusī. Al-Dār al-bayḍā, Fuentes y estudios en lengua árabe sobre la Literatura en la época nazarí. Estudios Nazaríes. Ed. Concepción Castillo Castillo, Granada, 1997, La poesía andalusí en el siglo XV: Aspectos temáticos y simbólicos. En el epílogo del Islam andalusí: La Granada del siglo XV. Ed. por C. del Moral. Granada, 2002, VIGUERA MOLINS, Mª J., Cultura árabe y arabización. El reino Nazarí de Granada ( ). Sociedad, Vida y Cultura. Coord. Mª Jesús Viguera Molins. Madrid, 2000, ENLACES RECOMENDADOS Página 4

5 p1?d p=1 /الكتب/ METODOLOGÍA DOCENTE - Lección magistral/expositiva. - Sesiones de discusión y debate. - Análisis de fuentes y documentos. - Realización y exposición de trabajos. EVALUACIÓN (INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PORCENTAJE SOBRE LA CALIFICACIÓN FINAL, ETC.) Instrumentos de evaluación: - Asistencia a clase - Pruebas, ejercicios y problemas, resueltos en clase o individualmente a lo largo del curso. - Valoración final de informes, trabajos, proyectos, etc. (individual o en grupo). - Presentaciones orales. - Aportaciones del alumno en sesiones de discusión y actitud del alumno en las diferentes actividades desarrolladas. Criterios de evaluación: a) Convocatoria ordinaria: - Asistencia y aportaciones del alumnado en sesiones de discusión: 30% - Valoración final de trabajos, presentaciones orales o examen final: 70%. b) Convocatoria extraordinaria (septiembre): - Valoración final de trabajos, presentaciones orales o examen final: 100%. INFORMACIÓN ADICIONAL Página 5

Prof. Del Moral: 1º semestre: L. y Miér º semestre: M. Miér. y J Prof. Lázaro: Martes y Jueves de 9.30 a y de a 14.

Prof. Del Moral: 1º semestre: L. y Miér º semestre: M. Miér. y J Prof. Lázaro: Martes y Jueves de 9.30 a y de a 14. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LA TRANSMISIÓN DE LA LITERATURA ÁRABE A EUROPA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MANIFESTACIO- NES LITERARIAS ÁRABES LA TRANSMISIÓN DE LA LITERATURA ÁRABE A EUROPA

Más detalles

LA TRANSMISIÓN DE LA LITERATURA ÁRABE A EUROPA

LA TRANSMISIÓN DE LA LITERATURA ÁRABE A EUROPA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LA TRANSMISIÓN DE LA LITERATURA ÁRABE A EUROPA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Manifestaciones literarias árabes La transmisión de la Literatura Árabe a Europa

Más detalles

El cuarto poder en el Mundo Árabe: información y manipulación

El cuarto poder en el Mundo Árabe: información y manipulación GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL CUARTO PODER EN EL MUNDO ÁRABE: INFORMACIÓN Y MANIPULACIÓN CURSO 2016-2017 MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Bloque II (Mundo árabe moderno y contemporáneo)

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ÁRABE

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ÁRABE GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ÁRABE MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura Árabe Introducción a la Literatura Árabe 1º 2º 6 Formación básica DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Literaturas árabes del Mediterráneo

Literaturas árabes del Mediterráneo GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURAS ÁRABES DEL MEDITERRÁNEO CURSO 2017-2018 (Fecha última actualización: 21/07/2017) MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Bloque II (Mundo árabe

Más detalles

Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico. El legado de al- Ándalus

Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico. El legado de al- Ándalus GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Musealización del patrimonio andalusí y gestión de colecciones MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER INSTRUMENTOS PARA EL CONOCIMIENTO Y LA TUTELA DEL PATRIMONIO

Más detalles

Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico. El legado de al-ándalus

Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico. El legado de al-ándalus GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA La gestión del Patrimonio Artístico: estructura administrativa e instituciones MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER PATRIMONIO Y MEMORIA DE AL-ÁNDALUS PROFESORADO

Más detalles

MUSULMANES Y JUDÍOS EN EUROPA: MEMORIA, IDENTIDAD Y DIMENSIÓN TRANSNACIONAL

MUSULMANES Y JUDÍOS EN EUROPA: MEMORIA, IDENTIDAD Y DIMENSIÓN TRANSNACIONAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MUSULMANES Y JUDÍOS EN EUROPA: MEMORIA, IDENTIDAD Y DIMENSIÓN TRANSNACIONAL CURSO 2017-2018 (Fecha última actualización: 21/07/2017) MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURA UNIVERSAL II Código: 2901127 Curso 2014/2015 Última actualización: 15/09/2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura universal PROFESOR(ES) Literatura

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO

CALENDARIO ACADÉMICO MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO CALENDARIO ACADÉMICO 2017-2018 MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO Período lectivo: de 2 de octubre de 2017 al 31 de mayo de 2018 Coordinadora: Beatriz Molina Rueda

Más detalles

FILOSOFÍA HISPANOMUSULMANA

FILOSOFÍA HISPANOMUSULMANA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA HISPANOMUSULMANA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Historia de la Filosofía Filosofía hispanomusulmana 2º Primero/ Segundo 6 Optativa PROFESORA DIRECCIÓN

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. La materia está relacionada con Filosofía Antigua e Historia de la Filosofía medieval y Renacimiento.

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. La materia está relacionada con Filosofía Antigua e Historia de la Filosofía medieval y Renacimiento. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA HISPANOMUSULMANA (26311M4) Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 18/06/2017) Aprobada Consejo Departamento 21/06/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES

LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Orígenes de las literaturas europeas PROFESOR(ES) Literaturas románicas medievales 2º 6 Obligatoria

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Federico García Lorca y la generación del 27 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española: Optatividad PROFESOR Luis García Montero Federico García Lorca

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "La Cultura árabe y el Islam Hispánicos en la Herencia Mediterránea y su Proyección Africana y

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: La Cultura árabe y el Islam Hispánicos en la Herencia Mediterránea y su Proyección Africana y PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "La Cultura árabe y el Islam Hispánicos en la Herencia Mediterránea y su Proyección Africana y Grupo: Grp La Cultura árabe y el Islam Hispánicos e.(937484) Titulacion: Máster

Más detalles

Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico. El legado de al- Ándalus MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico. El legado de al- Ándalus MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA La Alhambra: síntesis del arte andalusí y paradigma artístico en la modernidad MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER EL LEGADO ARTÍSTICO DE AL- ÁNDALUS: INTERCAMBIOS,

Más detalles

LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES CURSO Fecha de actualización: 15/06/2018 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 16/04/2018

LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES CURSO Fecha de actualización: 15/06/2018 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 16/04/2018 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES 2901123 CURSO 2018-19 Fecha de actualización: 15/06/2018 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 16/04/2018 MÓDULO MATERIA CURSO

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURA ANDALUSÍ MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO LITERATURA ÁRABE CLÁSICA LITERATURA ANDALUSÍ 3º 1º 6 OBLIGA- TORIO PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO

CALENDARIO ACADÉMICO MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO CALENDARIO ACADÉMICO 2016-2017 MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO Período lectivo: de 3 de octubre de 2016 al 31 de mayo de 2017 Coordinadora: Beatriz Molina Rueda

Más detalles

TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación básica en prevención de riesgos laborales. Fundamentos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso 2016-2017 Fecha última actualización: 05/07/2016 Código: 28311B5 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 4º 1º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 4º 1º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso 2018-2019 Fecha de actualización: 15/06/2018 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 16/04/2018 MÓDULO MATERIA

Más detalles

LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico Fecha de la última actualización: 1/07/2016

LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico Fecha de la última actualización: 1/07/2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico 2016-2017 Fecha de la última actualización: 1/07/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso 2017-2018 Fecha última actualización: 06/06/2017 Código: 28311B5 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA Curso académico 2017/18 Aprobada por el Consejo de Departamento de Didáctica y Organización Escolar el 19 de

Más detalles

LITERATURA ANDALUSÍ Curso (Fecha última actualización: 05/07/16)

LITERATURA ANDALUSÍ Curso (Fecha última actualización: 05/07/16) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2791134-LITERATURA ANDALUSÍ Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 05/07/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO LITERATURA ÁRABE CLÁSICA LITERATURA ANDALUSÍ

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso 2015-2016 Fecha última actualización: 29/6/2015 Código: 28311B5 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española:

Más detalles

CELIA DEL MORAL MOLINA

CELIA DEL MORAL MOLINA Ficha de investigador CELIA DEL MORAL MOLINA Grupo de Investigación: CIUDADES ANDALUZAS BAJO EL ISLAM (Cod.: HUM150) Departamento: Universidad de Granada. Estudios Semíticos Código ORCID: http://orcid.org/0000-0001-5886-2648

Más detalles

Rodrigo Gutiérrez Viñuales. Despacho departamento de Historia del Arte H (extensión 20270).

Rodrigo Gutiérrez Viñuales. Despacho departamento de Historia del Arte H (extensión 20270). GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA La Alhambra: síntesis del arte andalusí y paradigma artístico en la modernidad MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER INSTRUMENTOS PARA EL CONOCIMIENTO Y LA TUTELA

Más detalles

MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA El Patrimonio Artístico local y su proyección internacional: el caso de Granada MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER INSTRUMENTOS PARA EL CONOCIMIENTO Y LA TUTELA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Consulte posible actualización en Acceso Identificado > Aplicaciones > Ordenación Docente.

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Consulte posible actualización en Acceso Identificado > Aplicaciones > Ordenación Docente. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PAÍSES DESARROLLADOS Y EMERGENTES Código: 20811X1 Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 10/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento 12/06/2017) MÓDULO

Más detalles

1º 2º 6 BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

1º 2º 6 BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ÁRABE MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ÁRABE 1º 2º 6 Formación básica DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

INFANTIL Curso

INFANTIL Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNCIÓN POÉTICA Y EXPRESIÓN TEATRAL EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL Curso 2017-18 Aprobada por departamento fecha: 10/07/17 Fecha última actualización: 10/07/17 MÓDULO

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR(ES) Luis García Montero Literatura

Más detalles

CURSO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER)

CURSO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ABSTRACCIÓN Y GEOMETRÍA. LA ALHAMBRA MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMES TRE CRÉDITOS CARÁCTER 3 ABSTRACCIÓN Y GEOMETRÍA. LA ALHAMBRA. 2013-2014 1º 3 OPTATIVO PROFESOR(ES)

Más detalles

Taller de Patrimonio y Memoria de al-ándalus

Taller de Patrimonio y Memoria de al-ándalus GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Taller de Patrimonio y Memoria de al-ándalus MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER PATRIMONIO Y MEMORIA DE AL-ÁNDALUS PROFESORADO Taller de Patrimonio y Memoria

Más detalles

ACCESIBILIDAD Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL DIGITAL

ACCESIBILIDAD Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL DIGITAL Página 1 de 6 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ACCESIBILIDAD Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL DIGITAL MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Nuevas Perspectivas en Comunicación

Más detalles

Análisis inferencial de datos en Sociología

Análisis inferencial de datos en Sociología GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 Análisis inferencial de datos en Sociología MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Sociología. Métodos y Técnicas de Investigación

Más detalles

Especialidad de Seguridad en el Trabajo SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN. Especialización Técnica. 1º 2º 3 (ECTS) Optativa

Especialidad de Seguridad en el Trabajo SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN. Especialización Técnica. 1º 2º 3 (ECTS) Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Especialización Técnica Especialidad de Seguridad en el Trabajo SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

Más detalles

Máster y doctorado en "Literatura Española" Departamento de Filología Española II.

Máster y doctorado en Literatura Española Departamento de Filología Española II. Máster y doctorado en "Literatura Española" Departamento de Filología Española II. El Máster "Literatura Española" está coordinado por el Departamento de Filología Española II de la Universidad Complutense,

Más detalles

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa.

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR Luis García Montero Literatura

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100724 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: 4 Denominación del módulo al que

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º 6 BÁSICA PROFESOR(ES)

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PAÍSES DESARROLLADOS Y EMERGENTES Código: 20811X1 Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 10/05/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento 14/05/2018) MÓDULO

Más detalles

BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN LITERARIA Y TEATRAL. Curso Fecha de última actualización: 15/07/2015 MÓDULO MATERIA

BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN LITERARIA Y TEATRAL. Curso Fecha de última actualización: 15/07/2015 MÓDULO MATERIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN LITERARIA Y TEATRAL Curso 2014-2015 Fecha de última actualización: 15/07/2015 MÓDULO MATERIA MÓDULO OBLIGATORIO DE FORMACIÓN BÁSICA:

Más detalles

Tutela del Patrimonio Histórico Artístico. El legado de al- Ándalus

Tutela del Patrimonio Histórico Artístico. El legado de al- Ándalus GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA El proyecto de intervención en los bienes histórico-artísticos MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER INSTRUMENTOS PARA EL CONOCIMIENTO Y LA TUTELA DEL PATRIMONIO

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Taller de exploración del entorno

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Taller de exploración del entorno GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Taller de exploración del entorno Curso 2017-2018 Aprobada en Consejo de Departamento celebrado el día 9 de junio de 2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMEST.

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA I Curso (Fecha última actualización: 30/06/2014)

CONTABILIDAD FINANCIERA I Curso (Fecha última actualización: 30/06/2014) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA I Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 30/06/2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y CONTABILIDAD 2º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

Tutela del Patrimonio Histórico Artístico. El legado de al- Ándalus MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

Tutela del Patrimonio Histórico Artístico. El legado de al- Ándalus MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA El patrimonio urbano: la ciudad histórica ante los retos de la modernidad MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER INSTRUMENTOS PARA EL CONOCIMIENTO Y LA TUTELA

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: CULTURAS ORALES, MINORITARIAS O MARGINADAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: CULTURAS ORALES, MINORITARIAS O MARGINADAS FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: CULTURAS ORALES, MINORITARIAS O MARGINADAS DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: CULTURAS ORALES, MINORITARIAS O MARGINADAS

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica HORARIO DE TUTORÍAS*

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica HORARIO DE TUTORÍAS* GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 04/06/2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESORES* 1 DIRECCIÓN

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA Curso 2018-2019 Fecha última actualización: 14/05/2018 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESORES* 1 Juan José

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA Curso 2016-2017 Fecha última actualización: 16/12/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESORES* 1 Juan José

Más detalles

Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Introducción a los estudios literarios.

Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Introducción a los estudios literarios. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a los estudios literarios Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura Introducción a los estudios literarios 2º 2º 6 Formación básica

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estadística Pública Estadística Pública 3º 2º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estadística Pública Estadística Pública 3º 2º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA PÚBLICA II Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 03/06/2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estadística Pública Estadística Pública 3º 2º 6

Más detalles

Máster Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas

Máster Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (parte II) Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 20/11/15) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES. Los derechos sociales, económicos, y culturales. VI. Derechos Humanos CUR SO SEMES TRE

LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES. Los derechos sociales, económicos, y culturales. VI. Derechos Humanos CUR SO SEMES TRE GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CUR SO SEMES TRE CRÉDITOS CARÁCTER VI. Derechos Humanos Los derechos sociales, económicos, y culturales

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Español como lengua extranjera para usos específicos PROFESOR(ES) Español

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la ordenación del territorio y el medioambiente

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la ordenación del territorio y el medioambiente GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la ordenación del territorio y el medioambiente MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CIENCIAS SOCIALES ECONÓMICAS Y JURÍDICAS

Más detalles

Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico. El legado de al-ándalus

Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico. El legado de al-ándalus GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA El Patrimonio Histórico-Artístico. Caracterización y tipologías. MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER PATRIMONIO Y MEMORIA DE AL-ÁNDALUS PROFESORADO El Patrimonio

Más detalles

Curso PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL 1º 2º 6 BÁSICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Curso PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL 1º 2º 6 BÁSICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES Curso 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 CONTABILIDAD FINANCIERA AVANZADA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD FINANCIERA PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA AVANZADA 2º 2º 6

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2017-2018 Fecha última actualización: 25/06/2017 Fecha de en Consejo de Departamento: 28/06/2017 MÓDULO MATERIA CURSO

Más detalles

REGIMEN JURIDICO DFE LOS TRABAJADORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA CURSO 2015/2016

REGIMEN JURIDICO DFE LOS TRABAJADORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA CURSO 2015/2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA REGIMEN JURIDICO DFE LOS TRABAJADORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA CURSO 2015/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Regimen juridico de los extranjeros en España 4 º 2ª

Más detalles

LITERATURA ITALIANA 1: DEL MEDIEVO AL RENACIMIENTO

LITERATURA ITALIANA 1: DEL MEDIEVO AL RENACIMIENTO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURA ITALIANA 1: DEL MEDIEVO AL RENACIMIENTO 273112F CURSO 2018/2019 Fecha de actualización: 15/06/2018 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 16/04/2018 MÓDULO

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA II Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS PROFESOR(ES Coordinador asignatura Francisco Rodríguez

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) Manuel Hernández Peinado Grupo A DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2015-2016 Matemáticas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Materias Básicas Matemáticas 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) Eduardo Nieto (Grupo A) Leonor Ferrer Martínez

Más detalles

SOCIEDAD, FAMILIA Y ESCUELA. Formación Básica 3º 5º 7,5 GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

SOCIEDAD, FAMILIA Y ESCUELA. Formación Básica 3º 5º 7,5 GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ACCION TUTORIAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO SOCIEDAD, FAMILIA Y ESCUELA ACCION TUTORIAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA 3º 5º 7,5 Formación Básica

Más detalles

Haber cursado las materias de Árabe Moderno Estándar (I-V)

Haber cursado las materias de Árabe Moderno Estándar (I-V) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) 27911B2 INTRODUCCIÓN AL ÁRABE DE PRENSA Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 08/06/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 11/06/2018) MÓDULO MATERIA

Más detalles

HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA I Curso

HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA I Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA I Curso 2016-2017 Guía docente aprobada por el Consejo del Departamento de Lengua Española el 19 de junio de 2016. Autenticidad verificable

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Grupo A: José Cáceres Salas Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Grupo A: José Cáceres Salas Departamento de Economía Financiera y Contabilidad GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS Y HORARIO DE TUTORÍAS

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Filosofía 1º 1º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Filosofía 1º 1º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA (2081117) Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 01/06/14) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Filosofía 1º 1º 6 Básica PROFESORA*

Más detalles

TEORÍA DE LAS RELACIONES LABORALES Curso

TEORÍA DE LAS RELACIONES LABORALES Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TEORÍA DE LAS RELACIONES LABORALES Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 17/05/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento DTSS: 22/05/2018) MODULO MATERIA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) María Ángeles Sánchez Domínguez, grupo A DIRECCIÓN COMPLETA DE

Más detalles

Tener nivel de lengua árabe correspondiente a 3º curso/2º semestre

Tener nivel de lengua árabe correspondiente a 3º curso/2º semestre GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) 27911D1 - TEXTOS LITERARIOS ÁRABES CLÁSICOS Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 09/06/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 11/06/2018) MÓDULO

Más detalles

Introducción a la literatura árabe

Introducción a la literatura árabe Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 455 - Graduado en Lenguas Modernas Créditos 6.0 Curso 3 Periodo de impartición Clase

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Español como lengua extranjera para usos específicos PROFESOR(ES) Español

Más detalles

Introducción a la literatura árabe

Introducción a la literatura árabe Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 455 - Graduado en Lenguas Modernas Créditos 6.0 Curso 3 Periodo de impartición Clase

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología específica de química industrial PROFESOR(ES) Operaciones Básicas de la Ingeniería

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2013-2014 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 27911D1 - TEXTOS LITERARIOS ÁRABES CLÁSICOS Curso (Fecha última actualización: 05/07/16)

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 27911D1 - TEXTOS LITERARIOS ÁRABES CLÁSICOS Curso (Fecha última actualización: 05/07/16) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 27911D1 - TEXTOS LITERARIOS ÁRABES CLÁSICOS Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 05/07/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Textos Literarios Árabes Textos

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la Función pública

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la Función pública GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la Función pública Curso 2016-2017 GRUPOS A y B. Edificio S. Pablo. Aula 1. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CIENCIAS SOCIALES

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Máster Oficial en Criminalidad e Intervención Social con Menores PROFESOR(ES) Delincuencia Juvenil 1º 4

Más detalles

C/ Santander s/n MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS CONTABILIDAD FINANCIERA I. 3º 5º 6 Obligatoria

C/ Santander s/n MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS CONTABILIDAD FINANCIERA I. 3º 5º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. CONTABILIDAD FINANCIERA I CURSO 2016/2017 (Actualizado Julio 2016) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA

Más detalles

GESTIÓN DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

GESTIÓN DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación Básica en Prevención de Riesgos Laborales Gestión de la

Más detalles

- Valorización del conocimiento: acciones sobre los resultados de investigación para avanzar en su cadena de valor.

- Valorización del conocimiento: acciones sobre los resultados de investigación para avanzar en su cadena de valor. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRANSFERENCIA, PATENTABILIDAD Y POLÍTICAS DE PROTECCIÓN MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER V 3 3 1 2 3 Optativa PROFESOR(ES) Dr. Juan José Diaz Mochon:

Más detalles