02-ACTIVIDADES DE CARÁCTER CIENTÍFICO Y PROFESIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "02-ACTIVIDADES DE CARÁCTER CIENTÍFICO Y PROFESIONAL"

Transcripción

1 BÁRBARA BOLOIX GALLARDO Dirección: Dpto. de Estudios Semíticos Área de Estudios Árabes e Islámicos Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Granada Campus Universitario de Cartuja, s/n Granada (España) bboloix@ugr.es 01-FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciada en Filología Árabe por la Universidad de Granada (2001). Título expedido en Diploma de Estudios Avanzados (DEA). División Filología. Sección: Filología Árabe por la Universidad de Granada (2003). Título expedido en Calificación: Sobresaliente. Doctora en Filología Árabe por la Universidad de Granada (2007). Título expedido en Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Mención de Doctorado Europeo. 02-ACTIVIDADES DE CARÁCTER CIENTÍFICO Y PROFESIONAL Puestos profesionales desempeñados - Profesora contratada por el Centro Granadí de Español CEGRÍ (Granada): octubre de diciembre de Contrato Laboral de Personal Beneficiario de Becas y Ayudas para la Formación de Doctores y de Personal Docente e Investigador, otorgado por la Junta de Andalucía: 1 de junio de de enero de Contrato Puente, otorgado por el Plan Propio de Investigación de la Universidad de Granada: 1 de marzo de de agosto de Profesora Sustituta Interina en la Universidad de Granada: 23 de octubre de de enero Instructora Adjunta en el University College de Washington University in St. Louis (Missouri, EEUU): 19 de enero - 15 de mayo de 2010.

2 - Instructora Adjunta en el Department of Romance Languages and Literatures de Washington University in St. Louis (Missouri, EEUU): 1 de septiembre de de enero de Contrato Post-doctoral, otorgado por el Plan Propio de Investigación de la Universidad de Granada: 16 de enero de de enero de Profesora Sustituta Interina en la Universidad de Granada: 22 de enero de actualidad. Situación profesional actual - Profesora Sustituta Interina en el Dpto. de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada: 22 de enero de actualidad. Actividad docente universitaria impartida - Clases teóricas de Literatura en Lengua C y B (Árabe), (Universidad de Granada, Facultad de Traducción e Interpretación, 1 er y 2º ciclo): 21 de febrero de de junio de Clases teóricas de Literatura en Lengua C y B (Árabe), (Universidad de Granada, Facultad de Traducción e Interpretación, 1 er y 2º ciclo): 20 de febrero de de junio de Clases teóricas de Literatura en Lengua C y B (Árabe), (Universidad de Granada, Facultad de Traducción e Interpretación, 1 er y 2º ciclo): 19 de febrero de de junio de Clases teóricas y prácticas de Introducción a la Historia y Cultura áraboislámicas (Universidad de Granada, Facultad de Filosofía y Letras, 1 er ciclo): 1 de octubre de de enero de Clases teóricas y prácticas de Paleografía Árabe (Universidad de Granada, Facultad de Filosofía y Letras, 2º ciclo): 23 de octubre de de enero de Clases teóricas y prácticas de El léxico en las Crónicas Árabes (Universidad de Granada, Facultad de Filosofía y Letras, 2º ciclo): 23 de octubre de de enero de Curso Islamic Spain (Al-Andalus). Three Faiths, One Land (University College, Washington University in St. Louis, Missouri, EEUU): 19 de enero de de mayo de Clases teóricas y prácticas de Spanish 201 (Department of Romance Languages and Literatures, Washington University in St. Louis, Missouri, EEUU): 1 de septiembre de de enero de 2011.

3 - Curso Islamic Spain (Al-Andalus). Three Faiths, One Land (University College, Washington University in St. Louis, Missouri, EEUU): 20 de enero - 5 de mayo de Curso Islamic Spain (Al-Andalus). Three Faiths, One Land (University College, Washington University in St. Louis, Missouri, EEUU): 17 de enero - 8 de mayo de Summer School Course Muslims in the West. From Islamic Spain and Constructions of Otherness to 9/11, organizado por University of California - Berkeley y la Fundación Nura Intercultural (Fundación Euroárabe, Granada): 26 de mayo de de junio de Curso La mujer en el Reino Nazarí de Granada. Vida, presencia e identidad, organizado por la Cátedra al-babtain de Estudios Árabes (Facultad de Traducción e Interpretación - Fundación Euroárabe, Granada): 29 de enero de de marzo de Clases teóricas de Lengua C6 (Árabe), (Universidad de Granada, Facultad de Traducción e Interpretación 2º ciclo): 17 de febrero de de junio de Clases teóricas y prácticas de Islamología (Universidad de Granada, Facultad de Filosofía y Letras, 1 er ciclo): 17 de febrero de de junio de Actividad docente no universitaria impartida - Clases teóricas y prácticas de Introducción al Estudio de la Civilización Islámica en el Centro Granadí de Español CEGRÍ (Granada): 1 de octubre de de diciembre de ACTIVIDAD INVESTIGADORA Y GESTIÓN CIENTÍFICA Trabajo de Investigación para la obtención del DEA: De la Taifa de Arjona al Reino nazarí de Granada. En torno a los orígenes de un estado y de una dinastía ( ), dirigido por la Dra. Dña. Mª del Carmen Jiménez Mata, presentada en la Universidad de Granada, 29 de septiembre de Calificación: Sobresaliente por unanimidad. Tesis Doctoral: Muḥammad I y el nacimiento del al-andalus nazarí ( ). Primera estructura del Reino de Granada. Calificación: Sobresaliente Cum Laude, dirigida por los Dres. Mª del Carmen Jiménez Mata y Emilio Molina López, presentada en la Universidad de Granada, 19 de octubre de Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Mención de Doctorado Europeo. Participación en Grupos de investigación:

4 - Miembro del Grupo de Investigación Ciudades Andaluzas bajo el Islam, perteneciente al PAI (Junta de Andalucía) (HUM, 150), desde enero de 2003 hasta la actualidad. Pertenencia a proyectos de investigación (I+D) financiados: - Proyecto de Investigación (I+D): Ibn al-jaṭīb y su tiempo, concedido por el Ministerio de Educación y Ciencia el 19/11/2008. Investigadora principal: Celia del Moral Molina Referencia: FFI /FILO Plazo de ejecución: 01/01/ /12/2011 Investigadora a tiempo completo - Proyecto de Investigación (I+D): La alteridad religiosa y étnica en los escritos de viajes: judíos, cristianos y musulmanes de Siria-Palestina (siglos XII-XVII), concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación Investigadora principal: Mª José Cano Pérez Referencia: FFI Plazo de ejecución: 01/01/ /12/ PUBLICACIONES Libros: 1. De la Taifa de Arjona al Reino Nazarí de Granada ( ). En torno a los orígenes de un estado y de una dinastía. Jaén: Instituto de Estudios Giennenses, 2006, 232 págs. ISBN: Prodigios del maestro sufí Abū Marwān al-yuḥānisī de Almería. Estudio crítico y traducción de la Tuḥfat al-mugtarib de Aḥmad al-qaštālī. Madrid: Mandala: 2010, 437 págs. ISBN: Las sultanas de la Alhambra. Las grandes desconocidas del Reino Nazarí de Granada (siglos XIII-XV). Granada: Editorial Comares - Patronato de la Alhambra y el Generalife, 2013, 312 págs. ISBN: Muḥammad I y el nacimiento del al-andalus nazarí ( ). Primera estructura del Reino de Granada. Granada: Universidad (en preparación). Libros editados: 1. Rodríguez Gómez, Mª Dolores; Peláez Rovira, Antonio, Boloix Gallardo, Bárbara (eds.), Saber y poder en al-andalus. Ibn al-jaṭīb (siglo XIV), Córdoba: El Almendro-Biblioteca Viva de al-andalus - Fundación Paradigma de Córdoba, 2014, xiii págs. ISBN: Capítulos de libros

5 1. Boloix Gallardo, Bárbara y Peláez Rovira, Antonio, El Islam almorávide unifica al-andalus, en Mauritania y España, una historia común. Los almorávides unificadores del Magreb y al-andalus (s. XI-XII). Granada: AECI- El Legado Andalusí, 2003, págs ISBN: Viajes con retorno y sin retorno. Andalusíes hacia la Dār al-islām en el siglo XIII, en Juan Pedro Monferrer Sala y Mª Dolores Rodríguez Gómez (eds.), Entre Oriente y Occidente. Ciudades y viajeros en la Edad Media. Granada: al- Mudun, 2005, págs ISBN: Boloix Gallardo, Bárbara y Peláez Rovira, Antonio, Viajes y viajeros entre los siglos XIV-XV, en Rafael López Guzmán (coord.), Viaje a Samarkanda. Relación de la embajada de Ruy González de Clavijo ( ). Granada: El Legado Andalusí, 2009, págs ISBN: El manuscrito de la Tuḥfat al-mugtarib de Aḥmad al-qaštālī (siglo XIII): entre el mundo trascendente sufí y el popular de al-andalus, en Mostafa Ammadi (ed.), Manuscritos místicos: formas y contenidos. Casablanca (Marruecos): Universidad Hassan II Aïn Chock, 2010, págs ISBN: «Yo soy el Ŷuhayna de sus noticias». Ibn al-jaṭīb, panegirista dinástico de los Nazaríes, en Celia del Moral Molina y Fernando Nicolás Velázquez Basanta (coords.), Ibn al-jaṭīb y su tiempo. Granada: Universidad, 2012 págs ISBN: Tradiciones y leyendas en el pensamiento de Ibn Jaldūn. La versión edulcorada de la Historia, en Raif Georges Khoury, Juan Pedro Monferrer-Sala y Mª Jesús Viguera Molins (eds.), Legendaria Medievalia. En honor de Concepción Castillo Castillo. Córdoba: El Almendro, 2011, pp ISBN: Precedentes šāḏilíes de la literatura religiosa morisca del exilio, in Les Actes du XIVème Symposium International d Etudes Morisques: Mélanges offerts au Prof. Mikel de Epalza. Túnez: Publications du Centre d Etudes et de Traductions Morisques Fondation Temimi pour la Recherche Scientifique et l Information, 2011, pp ISBN: Aspectos formales de los documentos cancillerescos nazaríes. Tradición y tipología, en Mostafa Ammadi (ed.), Manuscritos: papel, técnicas y dimensión cultural. Actas del Congreso Internacional IV Primavera del Manuscrito Andalusí (Casablanca, Mayo 2011). Casablanca: Universidad Hassan II Aïn Chock, 2012, pp ISBN: Ibn Baṭṭūṭa en tierras de Palestina. Un viaje real o ficticio? en Mª José Cano y Tania García (eds.), Oriente desde Occidente. Los escritos de viajes judíos, cristianos y musulmanes sobre Siria Palestina (s. XII-XVII). Granada: Universidad, 2012, II, pp ISBN: Ṭarīqas y sufíes en la obra de Ibn al-jaṭīb. El almizcle de la escala social nazarí, en M. D. Rodríguez Gómez, A. Peláez Rovira y B. Boloix Gallardo

6 (eds.), Saber y poder en al-andalus. Ibn al-jaṭīb (siglo XIV). Córdoba: El Almendro-Biblioteca Viva de al-andalus - Fundación Paradigma de Córdoba, 2014, pp ISBN: Artículos en revistas científicas 1. La Taifa de Toledo en el siglo XI. Aproximación a sus límites y extensión territorial, Toledo, Revista Tulaytula, 8 (2º semestre de 2001), págs ISSN: X. 2. Análisis del Kitāb al-iḥtifāl de Ibn Arqam al-numayrī, en Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos (MEAH), 58 (2009), págs Las primeras celebraciones del Mawlid en al-andalus y Ceuta, según la Tuḥfat al-mugtarib de al-qaštālī y el Maqṣad al-šarīf de al-bādisī, Anaquel de Estudios Árabes, 22 (2011), pp ISSN: Revelando nuevos vínculos familiares de la dinastía nazarí en el siglo XIII: Amat al- Azīz y los Banū Ḥudayr de Crevillente, MEAH, 60 (2011), pp ISSN: X. 5. Rėklaitytė, Ieva; Boloix-Gallardo, Bárbara; y Zavedskienė, Eglė, A Bracelet from the Lands of the Golden Horde Found in the Palace of the Grand Dukes of Lithuania, Archaeologia Baltica (University of Klaipeda, Lituania), 16 (2011), pp ISBN: Entradas en Diccionarios y Enciclopedias científicas 1. Ibn Faraḥ al-išbīlī, Abū l- Abbās, en J. Lirola Delgado y J. M. Puerta Vílchez (dirs.), Biblioteca de al-andalus. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, vol. III, 2004, págs [450]. ISBN: Ibn al-farrā, Abū Bakr, en J. Lirola Delgado y J. M. Puerta Vílchez (dirs.), Biblioteca de al-andalus. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, vol. III, 2004, págs [466]. ISBN: Ibn Idrīs al-garliṭāšī, Abū Abd Allāh, en J. Lirola Delgado y J. M. Puerta Vílchez (dirs.), Biblioteca de al-andalus. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, vol. III, 2004, págs [631]. ISBN: Ibn Jaṭṭāb, Abū Bakr Muḥammad, en J. Lirola Delgado y J. M. Puerta Vílchez (dirs.), Biblioteca de al-andalus. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, vol. III, 2004, págs [710]. ISBN: Ibn Maḥmūd al-nafzī, Abū Isḥāq, en J. Lirola Delgado (dir.), Biblioteca de al- Andalus. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, vol. IV, 2006, págs [749]. ISBN:

7 6. Ibn Mālik al-azdī, Sahl, en J. Lirola Delgado (dir.), Biblioteca de al-andalus. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, vol. IV, 2006, págs [760]. ISBN: Ibn Muḥammad al-lawšī, Abū Abd Allāh, en J. Lirola Delgado (dir.), Biblioteca de al-andalus. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, vol. IV, 2006, págs [843]. ISBN: Ibn Muḥammad al-lawšī, Abū Bakr, en J. Lirola Delgado (dir.), Biblioteca de al-andalus. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, vol. IV, 2006, págs [844]. ISBN: Ibn Muḥammad al-lawšī, Abū Umar, en J. Lirola Delgado (dir.), Biblioteca de al-andalus. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, IV, 2006, págs [845]. ISBN: Ibn Muḥammad al-lawšī, al-ḥasan, en J. Lirola Delgado (dir.), Biblioteca de al-andalus. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, vol. IV, 2006, pág. 237 [846]. ISBN: Ibn Muḥammad al-lawšī, al-ḥusayn, en J. Lirola Delgado (dir.), Biblioteca de al-andalus. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, vol. IV, 2006, págs [847]. ISBN: Ibn al-qaṣīra, Abū Abd Allāh, en J. Lirola Delgado (dir.), Biblioteca de al- Andalus. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, vol. IV, 2006, págs [953]. ISBN: Ibn Rabī al-aš arī, Abū Abd Allāh, en J. Lirola Delgado (dir.), Biblioteca de al-andalus. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, vol. IV, 2006, págs [972]. ISBN: Ibn Rabī al-aš arī, Abū Āmir, en J. Lirola Delgado (dir.), Biblioteca de al- Andalus. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, vol. IV, 2006, págs [973]. ISBN: Ibn Rabī al-aš arī, Abū l-ḥusayn/l-ḥasan, en J. Lirola Delgado (dir.), Biblioteca de al-andalus. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, vol. IV, 2006, págs [974]. ISBN: Ibn Rabī al-aš arī, Abū l-qāsim Abd Allāh, en J. Lirola Delgado (dir.), Biblioteca de al-andalus. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, vol. IV, 2006, págs [975]. ISBN: Ibn Rabī al-aš arī, Abū l-qāsim Abd al-raḥmān, en J. Lirola Delgado (dir.), Biblioteca de al-andalus. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, vol. IV, 2006, págs [976]. ISBN: Ibn Sūda, Abū Abd Allāh, en J. Lirola Delgado (dir.), Biblioteca de al- Andalus. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, vol. V, 2007, págs [1180]. ISBN:

8 19. Al-Ru aynī, Abū l-ḥasan, en J. Lirola Delgado (dir.), Biblioteca de al- Andalus. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes (en prensa). 20. Al-Rūndī, Abū ʻUmar Isḥāq, en J. Lirola Delgado (dir.), Biblioteca de al- Andalus. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, vol. VII (en prensa). 21. Abd al-w id Al-Marr kuš, en Juan Pedro Monferrer (coord.) The History of Christian-Muslim Relations. A Bibliographical History. Leiden-Boston: Brill, 2011, vol. IV, pp Reseñas 1. Ibn al-jaṭīb, Historia de los reyes de la Alhambra (Al-Lamḥa al-badriyya). Resplandor de la luna llena acerca de la dinastía nazarí. Trad. al español por José Mª Casciaro y Emilio Molina López. Universidad de Granada, Granada, 2010 (2ª edición), 285 págs. Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, 25 (2013), pp Publicaciones de divulgación científica 1. Jiménez Mata, Mª Carmen y Boloix Gallardo, Bárbara, Granada, capital de un Estado, en Historia de Granada, Granada: Ideal, 2002, págs "Mujeres y poder tras la celosía. Las sultanas de la Alhambra", Andalucia en la Historia. Sevilla, Centro de Estudios Andaluces, 2014 (en prensa). Otras colaboraciones 1. Índice onomástico, Índice de materias e Índice toponímico a la obra de Rachel Arié, Historia y Cultura de la Granada nazarí. Granada: Divulgativa Collectanea Limitada, 2004, págs ISBN: Colaboración en la publicación colectiva, ed. por C. del Moral Molina, de la obra Al-Marqaba al- ulyà de al-nubāhī. Edición crítica y traducción parcial. Introducción y notas (Tesis Doctoral de Arsenio Cuellas Marqués, dirigida por J. M. Fórneas, Universidad de Granada, 1984). Granada: Ciudades Andaluzas bajo el Islam (Col. Al-Mudun, nº 6), ISBN: PARTICIPACIÓN EN COLOQUIOS CONGRESOS O SIMPOSIOS NACIONALES E INTERNACIONALES Nacionales 1. Las almunias nazaríes a través de las fuentes árabes, 1ª Edición Jornadas Diálogos desde la periferia. Almunias del Occidente islámico: solaz y producción. Granada, España (9 12 de mayo de 2013).

9 Internacionales: 1. Andalusíes en Oriente. Causas y consecuencias de un exilio forzado en el siglo XIII. Congreso Internacional Ecos de al-andalus en el Oriente musulmán. Universidad de al-azhar - Instituto Cervantes, El Cairo, Egipto (14-16 de octubre de 2008). (en prensa) 2. El manuscrito de la Tuḥfat al-mugtarib de Aḥmad al-qaštālī: una muestra de la hagiografía sufí en al-andalus. Congreso Internacional 2ª Primavera del Manuscrito Andalusí. Universidad Hassan II de Casablanca, Casablanca, Marruecos (4-5 de marzo de 2009). (en prensa) 3. Precedentes šāḏilíes de la literatura religiosa morisca del exilio. XVIe Congrés International d études morisco-andalouses sur: Le 4e Centenaire de l Expulsion des Morisques d Andalouse ( ). Fondation Temimi pour la Recherche Scientifique et la Information y Le Comité International d Études Morisques, Túnez (20-23 de mayo de 2009). (en prensa) 4. The last Crusade in Medieval Spain. The War for Granada ( ). The Second International Symposium on the Crusades Studies Crusades. Medieval World in conflict. St. Louis University, Missouri, EEUU (17-20 de febrero de 2010). 5. Nasrid naval power in the Mediterranean area (XIII-XV centuries), 13 th Annual Mediterranean Studies Association Congress. Salamanca, España (26 29 mayo 2010). 6. Aspectos formales de los documentos cancillerescos nazaríes. Tradición y tipología, IV Primavera del Manuscrito Andalusí. Manuscritos: papel, técnicas y dimensión cultural. Casablanca, Marruecos (23 24 mayo 2011). 7. The Absence of Water and its Consequences: Droughts and Epidemics in al- Andalus and the Maghreb, 14 th Annual Mediterranean Studies Association Congress. Corfu, Grecia (24 28 Mayo 2011). 8. The Genealogical Legitimization of the Nasrid Dynasty. The alleged Anṣārī Origins of the Banū Naṣr, Political Legitimacy in the Islamic West Workshop Conference. Universidad de Cambridge, Reino Unido (13 14 Septiembre 2011). 9. Existió un verdadero sufismo en los comienzos del Reino Nazarí de Granada?, Construcciones de una Devoción: Vida religiosa en la Granada nazarí, organizado por el CCHS-CSIC. Madrid, España (3 4 Noviembre 2011). 10. Ṭarīqas y sufíes en la obra de Ibn al-jaṭīb: el almizcle de la escala social nazarí. Congreso Internacional: Ibn al-jaṭīb (siglo XIV). Saber y poder en al- Andalus. Granada, España (15-17 de diciembre de 2011). (en prensa)

10 11. The Battle of al-ʽiqāb or the Navas de Tolosa: A Turning Point in the History of al-andalus, Annual Meeting of the Medieval Academy of America. St. Louis, Missouri, EEUU (22 24 de marzo de 2012). 12. The Battle of al-ʽiqāb from the Arabic Perspective: the Beginning of the End of al-andalus, 47 th International Congress on Medieval Studies. Kalamazoo, Michigan EEUU, (10 13 de mayo de 2012). 13. Ibn Baṭūṭa en tierras de Palestina, un viaje real o ficticio?, III Jornadas sobre Interculturalidad Oriente desde Occidente. Los escritos de viajes judíos, cristianos y musulmanes sobre Siria-Palestina (s. XII-XVII). Granada, España (29 30 de mayo de 2012). 14. Diplomatic correspondence between Nasrid Granada and Mamluk Cairo (13th 15 th centuries). The Last Hope for al-andalus, International Conference Mamluk Cairo, A Crossroad for Embassies. Universidad de Lieja, Bélgica (6 8 de septiembre de 2012). 15. The Absence of Water and its Consequences: Droughts and Epidemics in al- Andalus and the Maghreb (13 th 15 th Centuries), Middle East Studies Association (MESA) 2012 Meeting, Denver, Colorado, EEUU (17 20 de noviembre de 2012). 16. Boloix Gallardo, Bárbara y Robinson, Cynthia, Nasrid Religiosity in al- Bunnāhī s al-maqāma al-nakhliyya (SLE Árabe 1653), Workshop Constructions of Devotions across Islamic Lands. Ruhr Universität, Bochum, Alemania (9 11 de octubre de 2013). 17. La mujer nazarí en la obra de Ibn al-jaṭīb, Congreso Internacional Lisān al- Dīn Ibn al-jaṭīb, renovador del pensamiento de la Tolerancia y el Diálogo de Culturas. Universidad Sidi Muḥammad b. ʽAbd Allāh de Fez ISESCO Fundación Ibn al-jaṭīb, Fez, Marruecos (15 16 de noviembre de 2013). 18. "Beyond the Ḥarām: Nasride Women and their 'Veiled' Participation in the Politics of the Kingdom of Granada, 13 th -15 th Centuries", Leeds International Medieval Congress University of Leeds, Reino Unido (7-10 de julio de 2014). 06-ESTANCIAS EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN EN EL EXTRANJERO 1. Estancia pre-doctoral en la Universidad de El Cairo (Egipto), otorgada por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía: 1 de julio de de agosto de Estancia pre-doctoral en The Warburg Institute, Universidad de Londres (reino Unido), concedida por la Comisión de Doctorado de la Universidad de Granada

11 para la obtención de la Mención de Doctorado Europeo: 1 de junio de de agosto de Estancia postdoctoral en la Universidad de Puerto Rico, concedida por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía: 1 de marzo de de mayo de Estancia postdoctoral en la Universidad de Puerto Rico: 1 de julio de de agosto de Estancia postdoctoral en la Universidad de Puerto Rico: 1 de febrero de de mayo de Estancia postdoctoral en Washington University in St. Louis (Missouri, EEUU), concedida por el Plan Propio de Investigación de la Universidad de Granada: 16 de enero de de enero de PERTENENCIA A SOCIEDADES CIENTÍFICAS - Miembro de la Asociación de Amigos del Toledo Islámico: enero de enero Miembro de la Sociedad Española de Estudios Árabes (SEEA): enero de actualidad. - Miembro de The Modern Language Association of America (MLA): octubre de diciembre de Miembro de The Middle East Studies Association (MESA): agosto de actualidad. - Miembro de The Mediterranean Studies Association (MSA), desde agosto de diciembre de Miembro de The Medieval Academy of America, desde febrero de actualidad. - Miembro del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino (CEHGR): junio de 2010 actualidad. 12 ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN Conferencias 1. Ibn al-aḥmar, de Cegrí a Sultán de Granada. Jornadas Noviembre Cultural Rey Alhamar Exmo. Ayuntamiento de Arjona, Jaén (1 de noviembre - 6 de diciembre de 2003).

12 2. Lozano, Indalecio; Mavarro, Mª de los Ángeles Navarro, y Boloix, Bárbara, Los estudios árabes e islámicos en la Universidad de Granada, charla orientativa dirigida a los alumnos de la Universidad de Puerto Rico con motivo del convenio firmado con la Universidad de Granada. Universidad de Puerto Rico (14 de abril de 2008). 3. Granada, ciudad de al-andalus. Universidad de Granada (16 de junio de 2008). 4. The beginnings of the Nasrid Kingdom of Granada: Development and Significance, Mesa Redonda sobre Estudios Islámicos organizada por the Jewish, Islamic and Near Eastern Studies Program. Washington University in St. Louis, Missouri (22 September 2009). 5. Recordando al-andalus. Mito y Realidad, University College, Washington University in St. Louis (Missouri, EEUU), 27 de enero de Política y sociedad en el Emirato Nazarí de Granada, Universidad Complutense de Madrid, 13 de mayo de El deber de auxilio del Señor de Granada en la conquista de Sevilla, Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Sevilla (31 de enero de 2013). 8. "Between East and the West: Reflections of the Past in Our Cultural identity", organizada por el International Studies Abroad (ISA) Faculty Seminar, Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada (24 de octubre de 2013). 9. "Vida e identidad de la mujer nazarí. Desvelando una presencia silenciada", ciclo de conferencias "La mujer en la Historia: del mundo Nazarí a la América colonial" organizado por la Cátedra Domínguez Ortiz de la Universidad de Granada. Palacio de la Madraza, Granada (4 de marzo de 2014). 15 INTERVENCIÓN EN PRENSA Y MEDIOS AUDIOVISUALES - Participación en el documental Andalucía del Programa Stella del Sud, RAI (Italia), septiembre de 2006.

BÁRBARA BOLOIX GALLARDO

BÁRBARA BOLOIX GALLARDO Ficha de investigador BÁRBARA BOLOIX GALLARDO Grupo de Investigación: CIUDADES ANDALUZAS BAJO EL ISLAM (Cod.: HUM150) Departamto: Granada. Estudios Semíticos Correo electronico: bboloix@ugr.es Código:

Más detalles

Licenciado en Filología Hebrea por la Universidad de Granada, en Título expedido en 2001.

Licenciado en Filología Hebrea por la Universidad de Granada, en Título expedido en 2001. ANTONIO PELÁEZ ROVIRA Dirección: Escuela de Estudio Árabes de Granada (CSIC) Cuesta del Chapiz, 22-18010 Granada. Teléfono (Trabajo): (+34) 958 222290 Fax: (+34) 958 224754 e-mail: apelaez@eea.csic.es

Más detalles

Licenciado en Filología Árabe por la Universidad de Granada, en Título expedido en 2000.

Licenciado en Filología Árabe por la Universidad de Granada, en Título expedido en 2000. ANTONIO PELÁEZ ROVIRA Dirección: Departamento de Estudios Semíticos Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Granada Campus de Cartuja s/n, 18071, Granada (Spain) Teléfono (Trabajo): (+034) 958 243574

Más detalles

LecturasMínimas: guía de lectura

LecturasMínimas: guía de lectura LM1 20/27 sep 2012 Selección de obras de CHRISTINE MAZZOLI-GUINTARD y sobre urbanismo e historiografía de al-andalus, con motivo de su conferencia: Historiografía de las ciudades nazaríes. Reflexiones

Más detalles

MARÍA DOLORES RODRÍGUEZ GÓMEZ

MARÍA DOLORES RODRÍGUEZ GÓMEZ Ficha de investigador MARÍA DOLORES RODRÍGUEZ GÓMEZ Grupo de Investigación: CIUDADES ANDALUZAS BAJO EL ISLAM (Cod.: HUM150) Departamento: Universidad de Granada. Estudios Semíticos Citas en Google Scholar:https://scholar.google.es/citations?user=PXDCxPEAAAAJ&hl=es

Más detalles

BIOBIBLIOGRAFÍA DE GUILLERMO GOZALBES BUSTO ( )

BIOBIBLIOGRAFÍA DE GUILLERMO GOZALBES BUSTO ( ) Biobibliografía de Guillermo Gozalbes Busto Sharq al-andalus, 14-15 (1997-1998), pp. 529-533 BIOBIBLIOGRAFÍA DE GUILLERMO GOZALBES BUSTO (1916-1999) Míkel de Epalza * El 29 de marzo de 1999 fallecía en

Más detalles

LA LITERATURA NAZARÍ COMO PUENTE CULTURAL ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

LA LITERATURA NAZARÍ COMO PUENTE CULTURAL ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LA LITERATURA NAZARÍ COMO PUENTE CULTURAL ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 21/07/2017) MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

CELIA DEL MORAL MOLINA

CELIA DEL MORAL MOLINA Ficha de investigador CELIA DEL MORAL MOLINA Grupo de Investigación: CIUDADES ANDALUZAS BAJO EL ISLAM (Cod.: HUM150) Departamento: Universidad de Granada. Estudios Semíticos Código ORCID: http://orcid.org/0000-0001-5886-2648

Más detalles

Profesora del Centro de Lenguas Modernas de Granada, del 4 al 14 de julio de 2000, y durante el primer cuatrimestre del curso

Profesora del Centro de Lenguas Modernas de Granada, del 4 al 14 de julio de 2000, y durante el primer cuatrimestre del curso MARÍA DOLORES RODRÍGUEZ GÓMEZ Dirección Departamento de Estudios Semíticos Facultad de Filosofía y Letras Campus Universitario de Cartuja, 18071 GRANADA. Teléfono (lugar de trabajo): 958243574 FAX: 958243583

Más detalles

Diplomada en Ciencias Empresariales. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Universidad Complutense de Madrid. (2003)

Diplomada en Ciencias Empresariales. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Universidad Complutense de Madrid. (2003) Dra. Miriam Delgado Verde PROFESORA AYUDANTE DOCTOR Departamento de Organización de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Complutense de Madrid Campus de Somosaguas, s/n

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO

CALENDARIO ACADÉMICO MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO CALENDARIO ACADÉMICO 2017-2018 MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO Período lectivo: de 2 de octubre de 2017 al 31 de mayo de 2018 Coordinadora: Beatriz Molina Rueda

Más detalles

1. FORMACIÓN ACADÉMICA

1. FORMACIÓN ACADÉMICA ANTONIO PELÁEZ ROVIRA Dirección: Departamento de Estudios Semíticos Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Granada Campus de Cartuja s/n, 18071, Granada (Spain) Teléfono (Trabajo): (+34) 958 243574

Más detalles

Sistema de Información Científica de Andalucía

Sistema de Información Científica de Andalucía Sistema de Información Científica de Andalucía ELENA ARIGITA MAZA Fecha del documento: 30/04/2015 Informe de investigador ELENA ARIGITA MAZA Datos del investigador Datos de identificación del investigador

Más detalles

Ana Torres García Curriculum Vitæ

Ana Torres García Curriculum Vitæ Ana Torres García Curriculum Vitæ torresga@us.es Formación académica Doctorado, Universidad de Sevilla (1997-2010) Programa de doctorado Mundo Árabe IV, Departamento de Filologías Integradas-Estudios Árabes

Más detalles

APELLIDO: Ammadi NOMBRE: Mostafa CIN.: D 331157 NACIONALIDAD: MARROQUÍ. C.P.: 93.040 LOCALIDAD: RABAT País MARRUECOS

APELLIDO: Ammadi NOMBRE: Mostafa CIN.: D 331157 NACIONALIDAD: MARROQUÍ. C.P.: 93.040 LOCALIDAD: RABAT País MARRUECOS CURRICULUM VITAE 1.- DATOS PERSONALES: APELLIDO: Ammadi NOMBRE: Mostafa CIN.: D 331157 FECHA DE NACIMIENTO: 15/06/1969 NACIONALIDAD: MARROQUÍ DOMICILIO: BOITE POSTALE 8950, POSTE RABAT, AGDAL, RABAT C.P.:

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO

CALENDARIO ACADÉMICO MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO CALENDARIO ACADÉMICO 2016-2017 MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO Período lectivo: de 3 de octubre de 2016 al 31 de mayo de 2017 Coordinadora: Beatriz Molina Rueda

Más detalles

CURRICULUM VITAE JOSÉ CRISTÓBAL CARVAJAL LÓPEZ DNI V. Fecha: 15 noviembre Formación académica:

CURRICULUM VITAE JOSÉ CRISTÓBAL CARVAJAL LÓPEZ DNI V. Fecha: 15 noviembre Formación académica: CURRICULUM VITAE JOSÉ CRISTÓBAL CARVAJAL LÓPEZ DNI 74694518-V Fecha: 15 noviembre 2008 1- Formación académica: LICENCIATURA/INGENIERÍA: HISTORIA CENTRO: UNIVERSIDAD DE GRANADA FECHA: 10/09/2001 DOCTORADO:

Más detalles

01FORMACIÓN ACADÉMICA

01FORMACIÓN ACADÉMICA Departamento de Estudios Semíticos Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Granada Campus de Cartuja s/n, 18071, Granada (Spain) Teléfono (Trabajo): (+034) 958 243574 Fax: (+034) 958 243583 E-mail

Más detalles

MARÍA ISABEL CALERO SECALL

MARÍA ISABEL CALERO SECALL Ficha de investigador MARÍA ISABEL CALERO SECALL Grupo de Investigación: CIUDADES ANDALUZAS BAJO EL ISLAM (Cod.: HUM150) Departamento: Código: 39250 Ficha del Directorio Producción 53 Artículos (13) Libros

Más detalles

2. FORMACIÓN 2.1. ESTUDIOS SUPERIORES SEGUNDO CICLO

2. FORMACIÓN 2.1. ESTUDIOS SUPERIORES SEGUNDO CICLO CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: Juan Carlos Sánchez-Collado Jiménez Fecha de nacimiento: 1 de mayo de 1964 Lugar de nacimiento: Madrid Domicilio: Sector Embarcaciones, 26, 7º D.

Más detalles

Máster en Textos, Documentos e Intervención Cultural por la Universidad de Córdoba. Fecha de expedición del título: 06/03/2014.

Máster en Textos, Documentos e Intervención Cultural por la Universidad de Córdoba. Fecha de expedición del título: 06/03/2014. 1. DATOS PERSONALES APELLIDOS: Marina Bellido NOMBRE: Félix NIF: 78689936J LUGAR DE NACIMIENTO: Andújar (Jaén) NACIONALIDAD: España CORREO ELECTRÓNICO: fmaberilli@gmail.com 2. TITULACIÓN ACADÉMICA Licenciado

Más detalles

Departamento o Unidad docente actual: Filologías Integradas. Área de Estudios Árabes e Islámicos.

Departamento o Unidad docente actual: Filologías Integradas. Área de Estudios Árabes e Islámicos. -DATOS PERSONALES Apellidos y Nombre: ROLDÁN CASTRO, Fátima DNI: 28465332A Domicilio: Plaza de San Martín, 3-A (41003). Teléfono: (95) 4388178/665362439 Facultad o Escuela: Facultad de Filología. Universidad

Más detalles

PAMPLONA, 09 DE FEBRERO DE 2017 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ

PAMPLONA, 09 DE FEBRERO DE 2017 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ PAMPLONA, 09 DE FEBRERO DE 2017 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ DATOS DEL INVESTIGADOR Datos de identificación del investigador

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100724 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: 4 Denominación del módulo al que

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: María Simón Parra Fecha: 12 Diciembre - 2006 Apellidos: Simón Parra Nombre: María DNI: Fecha de nacimiento : 15/01/1979 Sexo:

Más detalles

DONACIONES DE LIBROS A LA BVA

DONACIONES DE LIBROS A LA BVA 1 DONACIONES DE LIBROS A LA BVA Se encuentran recogidas en los informes anuales de actividades de la Biblioteca Viva de al-andalus, situadas en su web, que pone a disposición de quienes deseen consultarlas

Más detalles

M O D E L O D E C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O

M O D E L O D E C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O M O D E L O D E C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O INFORMACIÓN PERSONAL Nombre Dirección Teléfono Fax Correo electrónico *************, Valencia, España 6******** --- ******@gva.es Nacionalidad

Más detalles

Mª ISABEL LÁZARO DURÁN

Mª ISABEL LÁZARO DURÁN Ficha de investigador Mª ISABEL LÁZARO DURÁN Grupo de Investigación: DIDACTICA DE LA LENGUA ARABE Y DE SU CULTURA:ALTERIDAD E INTEGRACION (Cod.: HUM751) Departamento: Universidad de Granada. Estudios Semíticos

Más detalles

CURRICULUM VITAE DE MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS. Situación laboral: Investigador Doctor Contratado por la Universidad de Granada (desde junio de 2007)

CURRICULUM VITAE DE MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS. Situación laboral: Investigador Doctor Contratado por la Universidad de Granada (desde junio de 2007) CURRICULUM VITAE DE MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS Correo electrónico: jpuertas@ugr.es Situación laboral: Investigador Doctor Contratado por la Universidad

Más detalles

CULTURA MATERIAL Y MENTALIDADES EN ANDALUCIA S.XIII-XVI

CULTURA MATERIAL Y MENTALIDADES EN ANDALUCIA S.XIII-XVI Ficha de grupo de investigación CULTURA MATERIAL Y MENTALIDADES EN ANDALUCIA S.XIII-XVI Código: HUM341 Responsable del grupo: CARMEN ARGENTE DEL CASTILLO Miembros JOSE RODRIGUEZ MOLINA Otros JOAQUINA ALBARRACIN

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Mª Belén Bueno Petisme

CURRÍCULUM VITAE. Mª Belén Bueno Petisme CURRÍCULUM VITAE Mª Belén Bueno Petisme 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 DATOS PERSONALES Apellidos y Nombre BUENO PETISME, Mª BELÉN... Nacimiento: Provincia y Localidad ZARAGOZA, ZARAGOZA... Fecha 29-06-1982...

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ÁRABE

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ÁRABE GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ÁRABE MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura Árabe Introducción a la Literatura Árabe 1º 2º 6 Formación básica DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Francisco Javier Molina de la Torre 30 de noviembre de 2011 Apellidos: Molina de la Torre Nombre: Francisco Javier DNI: 09336092R

Más detalles

Literaturas árabes del Mediterráneo

Literaturas árabes del Mediterráneo GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURAS ÁRABES DEL MEDITERRÁNEO CURSO 2017-2018 (Fecha última actualización: 21/07/2017) MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Bloque II (Mundo árabe

Más detalles

CURRICULUM VITAE - RESUMEN

CURRICULUM VITAE - RESUMEN CURRICULUM VITAE - RESUMEN Dra. Remedios Portillo Cárdenas FACULTAD DE PSICOLOGÍA Campus de Teatinos. UNIVERSIDAD DE MALAGA 29071, (ESPAÑA) Tel. 95 213 24 37 Fax: 95 213 26 35 Movil; 676170999 e-mail:

Más detalles

Mª JOSÉ CASTELLANOS RUIZ

Mª JOSÉ CASTELLANOS RUIZ Mª JOSÉ CASTELLANOS RUIZ Fecha y lugar de nacimiento: 15/09/1972, Madrid (España). Nacionalidad: Española. Domicilio Actual: C/ El Parral, nº 52, 28430 - Alpedrete (Madrid) Tfno: +34 91 857 05 43 / 615159949

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2015/16. Asignatura: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2015/16. Asignatura: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100724 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece: HISTORIA

Más detalles

CURRICULUM VITAE MARGARITA ARENAS VIRUEZ

CURRICULUM VITAE MARGARITA ARENAS VIRUEZ CURRICULUM VITAE MARGARITA ARENAS VIRUEZ 1.- Presentación es Profesora Contratada Doctora del Departamento de Derecho Privado (Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social) de la Universidad Pablo

Más detalles

Doctor en Historia Medieval

Doctor en Historia Medieval Ricardo Izquierdo Benito Catedrático Emérito Universidad de Castilla-La Mancha Experto en: HISTORIA MEDIEVAL Doctor en Historia Medieval SITUACION PROFESIONAL: Profesor Emérito Experto medievalista, miembro

Más detalles

LITERATURA ANDALUSÍ Curso (Fecha última actualización: 05/07/16)

LITERATURA ANDALUSÍ Curso (Fecha última actualización: 05/07/16) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2791134-LITERATURA ANDALUSÍ Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 05/07/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO LITERATURA ÁRABE CLÁSICA LITERATURA ANDALUSÍ

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2016/17. Asignatura: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2016/17. Asignatura: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100724 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece: HISTORIA

Más detalles

2. ACTIVIDADES DE CARÁCTER CIENTÍFICO Y PROFESIONAL

2. ACTIVIDADES DE CARÁCTER CIENTÍFICO Y PROFESIONAL CONCEPCIÓN CASTILLO CASTILLO Dirección: Departamento de Estudios Semíticos Facultad de Filosofía y Letras Campus Universitario de Cartuja, s/n -18071 GRANADA Teléfono (lugar de trabajo): (+34) 958 243582

Más detalles

CURRICULUM VITAE CELIA DEL MORAL MOLINA

CURRICULUM VITAE CELIA DEL MORAL MOLINA CURRICULUM VITAE CELIA DEL MORAL MOLINA (1/5/2017) 2 1.- DATOS PERSONALES APELLIDOS: DEL MORAL MOLINA NOMBRE: CELIA DNI: 23.747.444-P NACIONALIDAD: ESPAÑOLA CIUDAD DE NACIMIENTO: MOTRIL (GRANADA) PAÍS

Más detalles

al-murabitun. Noveno centenario del esplendor de un Imperio

al-murabitun. Noveno centenario del esplendor de un Imperio Del Campus Antonio Machado Baeza (Código 3684) centenario del Del 19 al 22 de octubre de 2016 DIRECCIÓN D.ª María Marcos Cobaleda. Instituto de Estudos Medievais (IEM FCSH/UNL), Lisboa. CONTENIDOS Y OBJETIVOS

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae Nombre: Alberto Cañas de Pablos Fecha: 21 de septiembre de 2014 Apellidos: Cañas de Pablos Nombre: Alberto DNI: 52003852R Fecha de nacimiento

Más detalles

Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante (17/09/2009)

Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante (17/09/2009) Adrian García Torres Formación académica Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante (17/09/2009) Máster en Historia e Identidades Hispánicas en el Mediterráneo Occidental (siglos XVXIX), Universidad

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURA ANDALUSÍ MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO LITERATURA ÁRABE CLÁSICA LITERATURA ANDALUSÍ 3º 1º 6 OBLIGA- TORIO PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

ELEMENTOS CONDICIONANTES EN EL GOBIERNO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ALTA DIRECCIÓN, Nº 230. (2003)

ELEMENTOS CONDICIONANTES EN EL GOBIERNO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ALTA DIRECCIÓN, Nº 230. (2003) Mª CARMEN DÍAZ MARTÍN Departamento de Organización de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Campus de Somosaguas 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) SPAIN

Más detalles

ESTUDIOS DE DOCTORADO BIENIO 2006/2008

ESTUDIOS DE DOCTORADO BIENIO 2006/2008 ESTUDIOS DE DOCTORADO BIENIO 2006/2008 Coordinador: ARAGON HUERTA, MERCEDES Departamento: FILOLOGIA Tfno.: 956015504 E-mail: filologia@uca.es Nº plazas del programa máximo 30 mínimo: 10 Departamento(s)

Más detalles

Lucía Ferreiro Prado Fecha del documento: 04/10/2013 v c71a461a24f83dacfd81b1954a5d1f

Lucía Ferreiro Prado Fecha del documento: 04/10/2013 v c71a461a24f83dacfd81b1954a5d1f Lucía Ferreiro Prado Fecha del documento: 04/10/2013 v 1.3.0 04c71a461a24f83dacfd81b1954a5d1f Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero

Más detalles

Curriculum vitae. María José Cervera Fras

Curriculum vitae. María José Cervera Fras Curriculum vitae María José Cervera Fras Literatura aljamiada Historia andalusí Derecho islámico Líneas de investigación Publicaciones Título: Sociedad del Aragón islámico, Reconquista y formación de lo

Más detalles

Nombre: Situación actual: Título de la tesis doctoral: Programa de doctorado FORMACIÓN

Nombre: Situación actual: Título de la tesis doctoral: Programa de doctorado FORMACIÓN Nombre: Luis Araus Ballesteros Situación actual: Investigador Predoctoral en Formación, Dpto. de Historia Antigua y Medieval, Universidad de Valladolid Título de la tesis doctoral: El trabajo de los mudéjares

Más detalles

biblioteca adquisiciones julio diciembre ARCHIVO DE LA REAL CHANCILLERÍA DE GRANADA

biblioteca adquisiciones julio diciembre ARCHIVO DE LA REAL CHANCILLERÍA DE GRANADA biblioteca adquisiciones [ 08 08 ] julio diciembre ARCHIVO DE LA REAL CHANCILLERÍA DE GRANADA NOVEDADES JULIO-DICIEMBRE 2008 Álvaro Dueñas, Manuel. Por ministerio de la ley y voluntad del caudillo : la

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ARTE EN ESPAÑA.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ARTE EN ESPAÑA. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ARTE EN ESPAÑA. Arte Hispanomusulmán. Dra. Guadalupe Avilez Moreno Semestre 2016-1 1. LA PRESENCIA DE LOS MUSULMANES EN HISPANIA. 1.1. Antecedentes histórico-culturales del pueblo

Más detalles

Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico. El legado de al- Ándalus

Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico. El legado de al- Ándalus GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Musealización del patrimonio andalusí y gestión de colecciones MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER INSTRUMENTOS PARA EL CONOCIMIENTO Y LA TUTELA DEL PATRIMONIO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia de Andalucía en la Edad Media"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Historia de Andalucía en la Edad Media PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia de Andalucía en la Edad Media" Grupo: AULA VII - J,V DE 9,00-11,00(881520) Titulacion: LICENCIADO EN HISTORIA (Plan 99) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

LA CONQUISTA ÁRABE ANALIZADA EN UN COLOQUIO ORGANIZADO POR EL AULA DEL ESTRECHO

LA CONQUISTA ÁRABE ANALIZADA EN UN COLOQUIO ORGANIZADO POR EL AULA DEL ESTRECHO Aula Universitaria del Estrecho Avda. Ramón Puyol, s/n 11202 Algeciras - CÁDIZ Tel.: 0034 956028195 Fax: 0034 956028196 aula.estrecho@uca.es / www.auladelestrecho.es COLOQUIO INTERNACIONAL REFLEXIONES

Más detalles

AL-ANDALUS Y EL MUNDO ISLÁMICO / AL-ANDALUS AND ISLAMIC WORLD

AL-ANDALUS Y EL MUNDO ISLÁMICO / AL-ANDALUS AND ISLAMIC WORLD ASIGNATURA / COURSE TITLE AL-ANDALUS Y EL MUNDO ISLÁMICO / AL-ANDALUS AND ISLAMIC WORLD 1.1. Código / Course number 16938 1.2. Materia / Content area Historia: Historia medieval / History: Medieval History

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Curso 7/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 74 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece: HISTORIA UNIVERSAL Materia: HISTORIA MEDIEVAL Carácter:

Más detalles

al-murabitun. Noveno centenario del esplendor de un Imperio

al-murabitun. Noveno centenario del esplendor de un Imperio Del Campus Antonio Machado Baeza (Código 3684) centenario del Del 19 al 22 de octubre de 2016 DIRECCIÓN D.ª María Marcos Cobaleda. Instituto de Estudos Medievais (IEM FCSH/UNL), Lisboa. CONTENIDOS Y OBJETIVOS

Más detalles

CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES Apellidos y nombre: CASTELLANO ALEMÁN, Ángela Categoría administrativa: Profesora Titular de Universidad. Especialización (Códigos UNESCO): 57 Departamento: Filología

Más detalles

Rosario Reyes Izquierdo

Rosario Reyes Izquierdo Rosario Reyes Izquierdo Datos personales Fecha de nacimiento:19/08/75 Lugar de nacimiento: Sabadell (Barcelona) Domicilio actual: c/ Hospital, nº135, principal, Barcelona(08001) DNI nº : 44984478C Email:

Más detalles

Las Palmas de Gran Canaria Licenciatura en Traducción e Interpretación Inglés-Francés

Las Palmas de Gran Canaria Licenciatura en Traducción e Interpretación Inglés-Francés UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA DATOS PERSONALES APELLIDOS: Fidalgo González NOMBRE: Leticia Mª CATEGORÍA: DEPARTAMENTO: DIRECCIÓN: CORREO ELECTRÓNICO:

Más detalles

Curriculum vitae. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Nombre: Violeta Romero Barranco. Fecha: febrero de 2008

Curriculum vitae. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Nombre: Violeta Romero Barranco. Fecha: febrero de 2008 Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Fecha: febrero de 2008 Plan Nacional de I+D+I (2000-2003) ATENCIÓN: Deben firmarse todas las hojas del currículum APELLIDOS: Romero

Más detalles

CURRICULUM VITAE. APELLIDOS: Mohamed Abd El Salam Zahana

CURRICULUM VITAE. APELLIDOS: Mohamed Abd El Salam Zahana CURRICULUM VITAE I- DATOS PERSONALES: APELLIDOS: Mohamed Abd El Salam Zahana NOMBRE: Abeer II- EXPERIENCIA PROFESIONAL: - Agregada cultural en la Oficina cultural de Egipto, Madrid, febrero 2008 febrero

Más detalles

Curriculum Vitae. (Últimos 5 años) Información Personal. 1.- Formación. Apellido(s) / Nombre(s) Ruiz Olivares, M. Rosario Profa.

Curriculum Vitae. (Últimos 5 años) Información Personal. 1.- Formación. Apellido(s) / Nombre(s) Ruiz Olivares, M. Rosario Profa. Curriculum Vitae (Últimos 5 años) Información Personal Apellido(s) / Nombre(s) Ruiz Olivares, M. Rosario Profa. Contratado Doctor Dirección (académica) Avd. San Alberto Magno, S/N 14071-Córdoba Teléfono(s)

Más detalles

Sistema de Información Científica de Andalucía CARMELO PÉREZ BELTRÁN Fecha del documento: 29/05/2018

Sistema de Información Científica de Andalucía CARMELO PÉREZ BELTRÁN Fecha del documento: 29/05/2018 Sistema de Información Científica de Andalucía CARMELO PÉREZ BELTRÁN Fecha del documento: 29/05/2018 Informe de investigador CARMELO PÉREZ BELTRÁN Email carmelop@ugr.es Web personal http://www.ugr.es/~eirene/perezbel.htm

Más detalles

ACTIVIDADES DE LA DIVISIÓN DE ÁRABE DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Cursos y )

ACTIVIDADES DE LA DIVISIÓN DE ÁRABE DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Cursos y ) ACTIVIDADES DE LA DIVISIÓN DE ÁRABE DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Cursos 1990-1991 y 1991-1992) Por MÍKEL DE EPALZA Doctorado en filología árabe En el curso 1991-1992 se inició la docencia de Tercer Ciclo

Más detalles

MODULO I: ARTE Y CULTURA

MODULO I: ARTE Y CULTURA MODULO I: ARTE Y CULTURA MATERIA ASIGNATURAS PROFESORADO INSTITUCIÓN / EMPRESA ECTS FUNFUFUNNDAMENTOS La creación artística y artesanal bajo el Islam (Corán) Caligrafía y paleografía y epigrafía. Dr. Bouabid

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia de Al-Andalus"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Historia de Al-Andalus PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia de Al-Andalus" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Historia de Al.(932649) Titulacion: Grado en Estudios Árabes e Islámicos Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

AUREA ESTHER GRIJALVA ETERNOD

AUREA ESTHER GRIJALVA ETERNOD AUREA ESTHER GRIJALVA ETERNOD DATOS PERSONALES Fecha de Nacimiento: 28/01/1978 Nacionalidad: Mexicana Lugar de residencia: Zapopan, Jalisco, México Teléfonos de contacto: (+52) 55 54034997, (+52) 3337703300

Más detalles

CARMELO PÉREZ BELTRÁN

CARMELO PÉREZ BELTRÁN Ficha de investigador CARMELO PÉREZ BELTRÁN Grupo de Investigación: ESTUDIOS ARABES CONTEMPORANEOS (Cod.: HUM108) Departamento: Universidad de Granada. Estudios Semíticos Citas en Google Scholar:https://scholar.google.es/citations?user=pG1mQdkAAAAJ&hl=es

Más detalles

AtlAs HIstÓRICO DE la EspAñA medieval

AtlAs HIstÓRICO DE la EspAñA medieval AtlAs HIstÓRICO DE la EspAñA medieval Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Irene Vicente Miguel Fecha: 20 de diciembre de 2010 Apellidos: Vicente Miguel Nombre: Irene DNI: 09028514 Fecha de nacimiento

Más detalles

PATRIMONIO Y LEGADO DE AL-ANDALUS

PATRIMONIO Y LEGADO DE AL-ANDALUS PATRIMONIO Y LEGADO DE AL-ANDALUS Datos básicos del Curso Curso Académico 2009-2010 Nombre del Curso Patrimonio y Legado de Al-Andalus Tipo de Curso Curso de Formación Continua Número de créditos 2,00

Más detalles

DATOS PERSONALES: APELLIDOS: Cañas Pelayo NOMBRE: Marcos Rafael CORREO ELECTRÓNICO: capemarcos@hotmail.com I. ACTIVIDADES FORMATIVAS I.1 BACHILLERATO - Bachillerato en la Modalidad de Humanidades y Ciencias

Más detalles

Jesús Rodríguez Barrio

Jesús Rodríguez Barrio CURRICULUM VITAE Jesús Rodríguez Barrio I. DATOS ACADÉMICOS PERSONALES Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Destino: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED). FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Más detalles

http://www.arteguias.com/emiratocalifatocordoba.htm En el 711, el rey visigodo Witiza se enfrenta a D. Rodrigo. Witiza pide ayuda a Tariq, el cual con la ayuda de árabes y bereberes derrotan a D. Rodrigo

Más detalles

Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum

Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Nombre: Paula Pérez Lucas Fecha: 19 de Septiembre de 2014 DATOS PERSONALES Apellidos: Pérez

Más detalles

REPASO SELECTIVIDAD TEMAS 1-3

REPASO SELECTIVIDAD TEMAS 1-3 REPASO SELECTIVIDAD TEMAS 1-3 1.- FACTORES DEL PROCESO DE ROMANIZACIÓN 2.- AL ANDALUS: EVOLUCIÓN POLÍTICA 3.- LOS REINOS CRISTIANOS: ORIGEN Y EVOLUCIÓN TERRITORIAL MC Berrocal. IES El Bohio 1.- FACTORES

Más detalles

Análisis de la movilidad laboral en España. Tesis doctoral, Junta de Andalucía. Editor: Analistas Económicos de Andalucía.

Análisis de la movilidad laboral en España. Tesis doctoral, Junta de Andalucía. Editor: Analistas Económicos de Andalucía. TITULOS ACADEMICOS 1) Clase: Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Organismo: Universidad de Málaga. Fecha de expedición: 3 de agosto de 1992. 2) Clase: Programa de Estudios de Postgrado.

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: CELIA LUJÁN NÚÑEZ

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: CELIA LUJÁN NÚÑEZ Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: CELIA LUJÁN NÚÑEZ Enero 2011 Apellidos: Luján Núñez Nombre: Celia DNI: 47451648-A Fecha de nacimiento : 19.09.1983 Sexo: M Situación

Más detalles

TITULACIÓN: Filología Hispánica CURSO ACADÉMICO:

TITULACIÓN: Filología Hispánica CURSO ACADÉMICO: TITULACIÓN: Filología Hispánica CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE de Literatura hispano-árabe EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. UNIVERSIDADES

Más detalles

Líneas de investigación: Filología árabe. Historia e historiografía de al-andalus. Manuscritos árabes. Exégesis coránica. Literatura biográfica.

Líneas de investigación: Filología árabe. Historia e historiografía de al-andalus. Manuscritos árabes. Exégesis coránica. Literatura biográfica. CURRICULUM VITAE (abreviado) 1. DATOS PERSONALES Apellidos: Penelas Meléndez Nombre: María Teresa DNI: 50442940 Lugar y fecha de nacimiento: Madrid, 10-12-1970 Dirección particular: C/ Luis Heredia Maya,

Más detalles

LICENCIATURA/INGENIERIA CENTRO FECHA LICENCIADO EN CC POLITICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA Y SOCIOLOGIA (ESPECIALIDAD SOCIOLOGIA)

LICENCIATURA/INGENIERIA CENTRO FECHA LICENCIADO EN CC POLITICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA Y SOCIOLOGIA (ESPECIALIDAD SOCIOLOGIA) APELLIDOS: BECERRIL RUIZ NOMBRE: DIEGO SEXO: H FORMACIÓN ACADEMICA LICENCIATURA/INGENIERIA CENTRO FECHA LICENCIADO EN CC POLITICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA 07-09-1993 Y SOCIOLOGIA (ESPECIALIDAD SOCIOLOGIA)

Más detalles

BEATRIZ MOLINA RUEDA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 82. Proyectos dirigidos 1. Actividades 4

BEATRIZ MOLINA RUEDA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 82. Proyectos dirigidos 1. Actividades 4 Ficha de investigador BEATRIZ MOLINA RUEDA Grupo de Investigación: PAZ IMPERFECTA Y CONFLICTIVIDAD (Cod.: HUM607) Departamento: Universidad de Granada. Estudios Semíticos Código ORCID: http://orcid.org/0000-0001-7109-484x

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid, (diciembre 2001).

CURRICULUM VITAE. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid, (diciembre 2001). CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Sonia Benito Muela Fecha de nacimiento: 03/Noviembre/1971 Lugar de nacimiento: Madrid Nacionalidad: Española FORMACIÓN ACADÉMICA Doctora en Ciencias Económicas

Más detalles

LA ESPAÑA MUSULMANA ( ) Granada ( )

LA ESPAÑA MUSULMANA ( ) Granada ( ) LA ESPAÑA MUSULMANA (711-1248) Granada (1248-1492) Antecedentes Mahoma, profeta del islam, muere en 632. La expansión del islam a través del norte de África Hasta Tánger, Marruecos La invasión árabe El

Más detalles

TITULACIÓN: HISTORIA DEL ARTE CURSO ACADÉMICO:

TITULACIÓN: HISTORIA DEL ARTE CURSO ACADÉMICO: TITULACIÓN: HISTORIA DEL ARTE CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE de ARQUEOLOGÍA DE AL-ÁNDALUS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ARQUEOLOGÍA DE AL-ÁNDALUS CÓDIGO: 8505_3001 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Nombre: Bautista Horcajada Diezma 30 de Enero de 2012 Apellidos: Horcajada Diezma Nombre:

Más detalles

APELLIDOS: CONSOLI NOMBRE: ERICA DNI: X K. DIRECTOR(ES) DE TESIS: Mònica Rius Piniés + Ana Mª Bejarano Escanilla

APELLIDOS: CONSOLI NOMBRE: ERICA DNI: X K. DIRECTOR(ES) DE TESIS: Mònica Rius Piniés + Ana Mª Bejarano Escanilla APELLIDOS: CONSOLI NOMBRE: ERICA DNI: X8616442K DIRECTOR(ES) DE TESIS: Mònica Rius Piniés + Ana Mª Bejarano Escanilla SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL Y FECHA DE INICIO: Becaria Minist. FPU desde Feb.2013

Más detalles

Antonio Robles Ortega DATOS BIOGRÁFICOS:

Antonio Robles Ortega DATOS BIOGRÁFICOS: 1 Antonio Robles Ortega DATOS BIOGRÁFICOS: Nacido en Granada, cursó estudios de Licenciatura y Doctorado en las Universidades de Granada y Complutense de Madrid, donde se Doctoró en 1980, tras haber tenido

Más detalles

Participación en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

Participación en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas Formación académica recibida Titulación universitaria Doctorados Programa de doctorado: UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE Universidad que titula: UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE. TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES

Más detalles