espacios públicos de Montevideo convivencia/innovación/ cultura ciudadana/patrimonio jul-ago-set-2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "espacios públicos de Montevideo convivencia/innovación/ cultura ciudadana/patrimonio jul-ago-set-2014"

Transcripción

1 espacios públicos

2 espacios públicos

3 Espacios públicos Las Jornadas Espacios públicos buscan un tiempo para el diálogo entre múltiples miradas, disciplinas y posiciones sobre el espacio que ha definido la estructura, la dinámica y el crecimiento de Montevideo y el que ha marcado su diferencial como ciudad. El espacio que diariamente nos encuentra y nos compromete en tanto actores y que insistentemente nos descubre y re descubre como ciudadanos. Organizadas por la Intendencia, buscan sumar esfuerzos para contribuir a los trabajos impulsados desde el Gobierno Nacional en pro de la cohesión social, planteados en las Estrategias por la vida y la convivencia y que desde hace al menos una década se vienen aplicando en varios puntos del país. Las medidas desplegadas suponen esfuerzos decididos a superar los niveles de desagregación y fragmentación social, situaciones de violencia e intolerancia entre las personas, a partir de la promoción de la colaboración, la cooperación y la interacción responsable con el otro, el que a menudo aparece como el diferente por pertenecer a otro barrio, a otra cultura o a otra condición socioeconómica. Las Jornadas constituyen al mismo tiempo un aporte al debate y a la difusión de las buenas prácticas en el año en el que el Día del Patrimonio, a desarrollarse el 4 y 5 de octubre en todo el país, estará centrado en los Espacios Públicos como ámbitos de intercambio y relación.

4 espacios públicos

5 Estrategias de lo público Se viene gestando a distintos niveles gubernamentales una propuesta que observa varias experiencias a nivel internacional y que contempla el diseño, ejecución y gestión de espacios públicos de calidad. Esto implica espacios públicos que permitan el encuentro intergeneracional, el uso y usufructo del equipamiento urbano, soportes de las prácticas del deporte, las representaciones culturales, el descanso, la contemplación del paisaje y la interacción entre los ciudadanos. En ese sentido se vienen realizando intervenciones desde distintos organismos y niveles de gobierno para lograr la recuperación y renovación de diversos espacios de la ciudad, resingnificándolos, ya sea por la relevancia estratégica, su ubicación geográfica o su reconocimiento y necesidad local. La recuperación de espacios existentes pero degradados con el paso del tiempo constituyen demandas permanentes de los habitantes y de los distintos municipios por lo que significan para la comunidad y por lo que significó en el pasado, motivo de orgullo e identidad de los vecinos y los montevideanos todos. Entre los espacios intervenidos se encuentran plazas y áreas verdes enclavadas en zonas de alta vulnerabilidad social, riberas de arroyos, implicando a su vez realojos de asentamientos irregulares existentes durante décadas y espacios que por su constitución o accesibilidad suponen propuestas demandadas por los habitantes de la ciudad. Los distintos ámbitos municipales, entre los cuales se encuentran los Concejo de Vecinos y las Comisiones temáticas, participan habitualmente en el proceso de creación y transformación de las áreas, descubriendo en el nuevo lugar un espacio de encuentro y socialización, al tiempo que una herramienta para profundizar las acciones en curso. Tanto para los nuevos espacios recuperados, como para el cuidado y reconocimiento del patrimonio que la ciudad ofrece a sus habitantes y visitantes, resulta fundamental la búsqueda de mecanismos de participación, difusión y compromiso de los distintos actores que interactúan en el territorio.

6 Coordinación institucional Las actuaciones que se llevan adelante en el Espacio Público consolidan distintos espacios de gestión que involucran a distintos organismos y ámbitos de la sociedad civil. La coordinación de recursos y posibilidades en el territorio se expresa en la cooperación entre los distintos ámbitos existentes, ya sean gubernamentales o de la sociedad civil organizada. Entre los mismos se encuentran: _los Municipios involucrados, incorporando a sus alcaldes y técnicos para el diálogo e interacción con los referentes zonales, vecinos e instituciones de las zonas; _la Intendencia, aportando el diseño, planificación y diálogo en el territorio; _los Ministerios, aportando recursos y definiciones en el marco de la Estrategia Nacional para la Convivencia; _las Organizaciones sociales, participando en Concejos, comisiones y redes de apoyo y promoción de los nuevos espacios recuperados. La concreción de compromisos interinstitucionales es imprescindible para garantizar la sustentabilidad de las acciones exitosas y dar solución a aquellos desafíos que aún quedan pendientes. Con las intervenciones priorizadas se concreta el acondicionamiento y calificación de los espacios públicos que son apropiados y apropiables por la población generando nuevas oportunidades de integración, inclusión social y accesibilidad promoviendo nuevos niveles de interacción social.

7 espacios públicos

8 Tres Jornadas Miércoles 23 de julio Apertura de las jornadas Espacios públicos Conferencia Dr. Antanas Mockus Salón Azul / Centro de Conferencias de la Intendencia Jueves 14 de agosto El escenario urbano en transformación Centro Cultural Goes / Gral. Flores y Domingo Aramburú Viernes 12 de setiembre Espacios Públicos y Cultura Ciudadana Salón Rojo / Centro de Conferencias de la Intendencia Lunes 29 setiembre Patrimonio y espacios públicos Teatro Solís / Sala de Conferencias

9 Apertura Miércoles 23 de julio Apertura de las jornadas Espacios públicos Salón Azul / Centro de Conferencias de la Intendencia hs. Apertura Gastón Silva, Alcalde Municipio G Ana Olivera, Intendenta Lauro Melendez, Sub Secretario del Ministerio de Desarrollo Social Oscar Gómez, Ministro (I) de Educación y Cultura Eduardo Bonomi, Ministro del Interior Francisco Beltrame, Ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente hs. Conferencia y presentación de resultados Dr. Antanas Mockus* Estudio comparativo sobre Cultura ciudadana Montevideo-Estocolmo * Ex Alcalde de Bogotá, político, filósofo, matemático. Dr Honoris Causa de la Universidad de Paris XIII y de la Universidad Nacional de Colombia.

10 espacios públicos

11 Modalidad y formato de las Jornadas Como modalidad se promoverán formatos ágiles con la moderación de un periodista invitado por jornada, que preguntarán para responder en tiempo pre determinado y presentaciones pre elaboradas para su exhibición en lapsos acotados. Cada jornada contará con un conferencia inicial a cargo de invitados extranjeros y se cerrará con una actividad callejera Plaza Abierta a la cual se incitará a distintos colectivos o expresiones que hacen del espacio público su lugar de intervención. Se contará entre los panelistas con referentes del ámbito académico, ministerial, departamental, municipal y ciudadano, quienes dialogarán sobre los diferentes tópicos priorizados. Se prevé un espacio para el debate y el intercambio de distintas experiencias en talleres, los cuales se desarrollarán por las tardes en las tres sedes seleccionadas. Dos tertulias se realizarán al cierre de las últimas dos jornadas, con la presencia de invitados que dialogarán con un moderador que guiará las intervenciones.

12 Jornada 1 Jueves 14 de agosto El escenario urbano en transformación Centro Cultural Goes / Gral. Flores y Domingo Aramburú hs. Apertura hs. Conferencia: Bioq. Mónica Flein, Intendenta de Rosario, Argentina (en etapa de confirmación) hs. Coffee Break hs. Mesa Debate Nuevos espacios urbanos y políticas de inclusión y convivencia hs. El derecho a la ciudad hs. Coffee Break hs. Hablan desde la calle en 5 minutos Desde las hs. Plaza abierta (Terminal Goes) Circuito parkour, skate Casavalle, recreadores, juegos integradores, fútbol calle

13 Jornada 2 Viernes 12 de setiembre Espacio público y Cultura Ciudadana Salón Rojo / Centro de Conferencias de la Intendencia hs. Apertura hs. Conferencia: Experiencias de trabajo sobre lo público y la Cultura Ciudadana Marcela Isabel Trujillo / Subsecretaria de Ciudadanía Cultural de la Secretaria de Cultura Ciudadana Municipio de Medellín (Colombia) hs. Coffee Break hs. Mesa Debate Derechos en el espacio público hs. La ciudad, la comunicación y el derecho a la información hs. La ciudad que todos cuidamos hs. Coffee break hs. Ciudad accesible y los derechos en el espacio público Desde las hs. Plaza abierta (Explanada Intendencia ) Parkour, Skate, Cuerda de tambores, Recreación hs. Tertulia Las transformaciones en los espacios públicos

14 Jornada 3 Lunes 29 de setiembre Patrimonio y espacios públicos Teatro Solís / Sala de Conferencias hs. Apertura hs. Conferencia: Joao Jorge, Prefeito de Canoas (SP/BRA) (en etapa de confirmación) hs. Acciones que transforman un barrio hs. Mesa Debate Derechos en el espacio público hs. Intervenciones en espacios públicos: entre el arte y el vandalismo hs. La ciudad y su relación con el cuidado ambiental Desde las hs. Plaza abierta (Explanada Intendencia ) Circuito parkour, skate Casavalle, recreadores, juegos integradores, fútbol calle hs. Tertulia Patrimonio y espacios públicos

Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista Ruta Nacional 168, ciudad de Santa Fe

Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista Ruta Nacional 168, ciudad de Santa Fe Organizan: Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) Organización Internacional del Trabajo (OIT) Gobierno de la Provincia de Santa Fe Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista

Más detalles

Hacia el Plan Estratégico Rosario 2030

Hacia el Plan Estratégico Rosario 2030 Hacia el Plan Estratégico Rosario 2030 1998 : Rosario: Experiencias en planificación estratégica Construcción de la visión colectiva de la ciudad y sus líneas estratégicas Plan Estratégico Rosario 2008

Más detalles

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS PRESENTACIÓN La Secretaría de Derechos Humanos es el órgano rector del Poder Ejecutivo, promoviendo el enfoque de derechos humanos en las políticas públicas, cumpliendo las funciones de promoción, diseño,

Más detalles

Programa. Proyecto Ciudad Vieja Renueva Intendencia Municipal de Montevideo Comisión Europea - Programa URB-AL

Programa. Proyecto Ciudad Vieja Renueva Intendencia Municipal de Montevideo Comisión Europea - Programa URB-AL Programa Seminario Internacional Desarrollo local en la recuperación de áreas centrales Proyecto Ciudad Vieja Renueva Intendencia Municipal de Montevideo Comisión Europea - Programa URB-AL Cabildo de Montevideo

Más detalles

IV Seminario Internacional El rol del desarrollo turístico en la reducción de la pobreza

IV Seminario Internacional El rol del desarrollo turístico en la reducción de la pobreza IV Seminario Internacional El rol del desarrollo turístico en la reducción de la pobreza 3 y 4 de Junio 2013 ORGANIZAN Centro Internacional de Estudios sobre Turismo y Desarrollo Universidad Nacional de

Más detalles

Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista Ruta Nacional 168, ciudad de Santa Fe

Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista Ruta Nacional 168, ciudad de Santa Fe Organizan: Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) Organización Internacional del Trabajo (OIT) Gobierno de la Provincia de Santa Fe Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista

Más detalles

Hacia el Plan Estratégico Rosario 2030

Hacia el Plan Estratégico Rosario 2030 Hacia el Plan Estratégico Rosario 2030 1998: Rosario: Experiencias en planificación estratégica Construcción de la visión colectiva de la ciudad y sus líneas estratégicas Plan Estratégico Rosario 2008:

Más detalles

PROYECTO. Revitalización socio-urbana y articulación de políticas hacia la integración social en áreas centrales degradadas

PROYECTO. Revitalización socio-urbana y articulación de políticas hacia la integración social en áreas centrales degradadas PROYECTO Revitalización socio-urbana y articulación de políticas hacia la integración social en áreas centrales degradadas Objetivos del proyecto: Incrementar las oportunidades productivas y dinamizar

Más detalles

TEXTO ACTUALIZADO DEL DECRETO SUPREMO Nº 14, (V. y U.), de 2007 D.O. de REGLAMENTA PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE BARRIOS

TEXTO ACTUALIZADO DEL DECRETO SUPREMO Nº 14, (V. y U.), de 2007 D.O. de REGLAMENTA PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE BARRIOS DIVISIÓN JURÍDICA MJM.CCHV 21.11.07 TEXTO ACTUALIZADO DEL DECRETO SUPREMO Nº 14, (V. y U.), de 2007 D.O. de 12.04.07 REGLAMENTA PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE BARRIOS I. MODIFICACIONES: D.S. N 157, (V. y

Más detalles

JORNADAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

JORNADAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA JORNADAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Guayaquil, del 17 al 20 de mayo del 2011 AGENDA 2 Promoviendo la cohesión económica y social en la integración regional El Año 2011 fue declarado por el Consejo Andino

Más detalles

Ribera Ciudad de Buenos Aires

Ribera Ciudad de Buenos Aires FUNDACION CIUDAD Ribera Ciudad de Buenos Aires Propuestas 14 de julio de 2015 BIBLIOTECA NACIONAL PLANIFICACIÓN URBANA ORDENAMIENTO TERRITORIAL y AMBIENTAL PROPUESTAS PARA LA RIBERA DE BUENOS AIRES ILIANA

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS EN DERECHOS HUMANOS

POLÍTICAS PÚBLICAS EN DERECHOS HUMANOS PROYECTO PEDAGÓGICO CURSO INTERNACIONAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN DERECHOS HUMANOS MODALIDAD Y DURACIÓN Semipresencial: tres meses de trabajo en el campus virtual de la Escuela Internacional de Políticas

Más detalles

CIUDADANÍA, CULTURA Y POLÍTICAS CULTURALES

CIUDADANÍA, CULTURA Y POLÍTICAS CULTURALES CIUDADANÍA, CULTURA Y POLÍTICAS CULTURALES II ENCUENTRO NACIONAL DE GESTORES CULTURALES UNIVERSITARIOS PRESENTACIÓN La Ley General de Cultura (397 DE 1977), el Plan Nacional de Cultura 2001-2010, la Ley

Más detalles

La experiencia montevideana

La experiencia montevideana Hablemos de PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS FORO INTERNACIONAL JALISCO 2017 La experiencia montevideana República Oriental del Uruguay Director Coordinador Miguel Pereira Uruguay en la región Extensión de

Más detalles

Punto de inicio: Parque Bicentenario (Carrera 7 / Calle 26) Llegada: Parque Nacional (Carrera 7 / Calle 35) Paneles de Discusión (Breakout Sessions)

Punto de inicio: Parque Bicentenario (Carrera 7 / Calle 26) Llegada: Parque Nacional (Carrera 7 / Calle 35) Paneles de Discusión (Breakout Sessions) Agenda General Día 1 Octubre 15, lunes festivo Bienvenidos, Bogotá Camina! 09:00-12:00 Caminata Bogotá Ciudad Caminable (Ciclovía Carrera 7) Punto de inicio: Bicentenario (Carrera 7 / Calle 26) Llegada:

Más detalles

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018 TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018 1 RESULTADOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2017 2 Total de Agente Participantes inscritos

Más detalles

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 El Programa de Formación Regional en Desarrollo Económico Local con Inclusión Social ConectaDEL, es financiado por el BID-FOMIN y opera en

Más detalles

DIPLOMADO: CIUDADES Y CULTURA: UN ENFOQUE ENTRE LAS POLITICAS CULTURALES Y URBANAS.

DIPLOMADO: CIUDADES Y CULTURA: UN ENFOQUE ENTRE LAS POLITICAS CULTURALES Y URBANAS. DIPLOMADO: CIUDADES Y CULTURA: UN ENFOQUE ENTRE LAS POLITICAS CULTURALES Y URBANAS. Presentación Coordinadora: Arquitecta María de Lourdes García Vázquez Laboratorio: Hábitat, participación y Género. El

Más detalles

GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE INTEGRACIÓN Y FACILITACIÓN FRONTERIZA

GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE INTEGRACIÓN Y FACILITACIÓN FRONTERIZA GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE INTEGRACIÓN Y FACILITACIÓN FRONTERIZA Auditorio INTAL, Esmeralda 130, Piso 11, Buenos Aires 12 de noviembre de 2015 1- ANTECEDENTES El Plan de Acción Estratégico (PAE) 2012-2022

Más detalles

Punto de inicio: Parque Bicentenario (Carrera 7 / Calle 26) Llegada: Parque Nacional (Carrera 7 / Calle 35) Distancia: 1.5 km

Punto de inicio: Parque Bicentenario (Carrera 7 / Calle 26) Llegada: Parque Nacional (Carrera 7 / Calle 35) Distancia: 1.5 km Agenda General Día 1 Octubre 15, Lunes festivo Bienvenidos, Bogotá Camina! 09:00-12:00 Caminata Bogotá Ciudad Caminable (Ciclovía Carrera 7) Punto de inicio: Bicentenario (Carrera 7 / Calle 26) Llegada:

Más detalles

Dossier Conferencia Nacional de Juventudes

Dossier Conferencia Nacional de Juventudes 1 Dossier 2 Introducción El Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES/INJU) en conjunto con la Comisión de Juventud del Gabinete Social impulsa desde principios de 2013

Más detalles

CONGRESO NACIONAL DE ARQUITECTOS 2013 SCA-FADEA

CONGRESO NACIONAL DE ARQUITECTOS 2013 SCA-FADEA OBJETIVOS DEL ENCUENTRO. Objetivo general: Obtener un panorama de la realidad actual de las condiciones en que se desarrolla el ejercicio profesional de los Arquitectos en todo el país. Objetivos específicos:

Más detalles

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO PROYECTO DE RESOLUCIÓN N DE 2018 Por medio de la cual se convoca al Foro Educativo Distrital 2018 LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO En ejercicio de las facultades legales conferidas por el artículo

Más detalles

1 Seminario Internacional Ciudadanía Metropolitana

1 Seminario Internacional Ciudadanía Metropolitana Buenos Aires Ciudad Vamos Buenos Aires Objetivos La creciente urbanización a nivel global y la tendencia hacia la conformación de grandes metrópolis son fenómenos actuales. Según las Naciones Unidas en

Más detalles

Extender el programa hacia la ciudadanía celayense por medio de campañas de concientización.

Extender el programa hacia la ciudadanía celayense por medio de campañas de concientización. 1 Qué es COMUNIDAD DIF? Es un programa integral que tiene como objetivo: Contribuir al desarrollo armónico de la persona, así como de su entorno social y físico a través del acompañamiento y la promoción

Más detalles

PROYECTO. Revitalización sociourbana y articulación. de políticas hacia la integración social en áreas centrales degradadas

PROYECTO. Revitalización sociourbana y articulación. de políticas hacia la integración social en áreas centrales degradadas PROYECTO Revitalización sociourbana y articulación de políticas hacia la integración social en áreas centrales degradadas Coordinador Montevideo OR CONO SUR 01 DESCRIPCIÓN Y PUNTOS CLAVES DEL PROYECTO

Más detalles

Programa General Curso Políticas y Estrategias de Seguridad Pública en Ámbito Municipal 2018

Programa General Curso Políticas y Estrategias de Seguridad Pública en Ámbito Municipal 2018 Programa General Curso Políticas y Estrategias de Seguridad Pública en Ámbito Municipal 2018 1. Presentación En los últimos años, el delito y la violencia han tomado nuevas formas y dimensiones en la Argentina

Más detalles

SUPERINTENDENCIAS DE SALUD

SUPERINTENDENCIAS DE SALUD Encuentro Regional de SUPERINTENDENCIAS DE SALUD - PRESENTACIÓN GENERAL - I TALLER REGIONAL DE EQUIPO TÉCNICO - AGENDA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD Ministerio de Salud Presidencia de la Nación

Más detalles

ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA. Discurso del Señor Marcio Barbosa

ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA. Discurso del Señor Marcio Barbosa ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA Discurso del Señor Marcio Barbosa Director General Adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la

Más detalles

2º Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria

2º Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria 2º Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria Secretaria de Participación Ciudadana Universidad Nacional de Lanús Confederación de Trabajadores de la Economía Popular Siendo fundamental

Más detalles

Presentación

Presentación ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Presentación El V Encuentro de Gestión del Patrimonio continúa una ya larga

Más detalles

Juegos Deportivos Nacionales

Juegos Deportivos Nacionales Juegos Deportivos Nacionales Antecedentes y marco de la propuesta. Los Juegos Deportivos Nacionales constituyen una propuesta planificada de manera interinstitucional entre el Consejo de Educación Secundaria,

Más detalles

Proyecto Revitalización socio-urbana en áreas centrales. HABITAR GOES/URB-AL III Intendencia de Montevideo/Municipio C/Comisión Europea

Proyecto Revitalización socio-urbana en áreas centrales. HABITAR GOES/URB-AL III Intendencia de Montevideo/Municipio C/Comisión Europea Proyecto Revitalización socio-urbana en áreas centrales. HABITAR GOES/URB-AL III Intendencia de Montevideo/Municipio C/Comisión Europea 4to. CONCURSO DE MURALES BARRIO GOES Sobre los murales. La zona de

Más detalles

FRICCIONES EN EL ESPACIO URBANO: REUS, MAM Y EL VECINO DE ENFRENTE.

FRICCIONES EN EL ESPACIO URBANO: REUS, MAM Y EL VECINO DE ENFRENTE. JORNADAS DE PATRIMONIO Y DESARROLLO SUSTENTABLE. LA PLATA, ARGENTINA - ABRIL DE 2016. EJE TEMÁTICO 1: DERECHO A LA IDENTIDAD Y A LA DIVERSIDAD CULTURAL FRICCIONES EN EL ESPACIO URBANO: REUS, MAM Y EL VECINO

Más detalles

Seminario Internacional

Seminario Internacional Seminario Internacional ESCENARIOS POST-ELECTORALES. DEMOCRACIA, REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN AMÉRICA LATINA Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador,

Más detalles

TALLER DE INDUCCIÓN PARA AUTORIDADES MUNICIPALES ELECTAS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

TALLER DE INDUCCIÓN PARA AUTORIDADES MUNICIPALES ELECTAS DEL ESTADO DE QUERÉTARO Querétaro TALLER DE INDUCCIÓN PARA AUTORIDADES MUNICIPALES ELECTAS DEL ESTADO DE QUERÉTARO 2015-2018 Agosto de 2015 INDUCCIÓN PARA AUTORIDADES MUNICIPALES ELECTAS DEL ESTADO DE QUERÉTARO 2015-2018 Fecha:

Más detalles

XXVI COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO INTERNACIONAL DE AGUA NEGRA San Juan Argentina 27 y 28 de abril de 2017

XXVI COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO INTERNACIONAL DE AGUA NEGRA San Juan Argentina 27 y 28 de abril de 2017 ACTA DE TRABAJO SUBCOMISIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR En la provincia de San Juan, Argentina, el día 27 de abril del 2017, siendo las 09:00 hs. sesionó la Sub Comisión de Instituciones de

Más detalles

SECRETARÍA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY

SECRETARÍA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY ACCIONES SOBRE PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Marco normativo sobre la participación

Más detalles

Grupo de trabajo sobre Accesibilidad, Discapacidad e Inclusión. Propuesta de Trabajo 2017 (acordada en reunión GDI Montevideo)

Grupo de trabajo sobre Accesibilidad, Discapacidad e Inclusión. Propuesta de Trabajo 2017 (acordada en reunión GDI Montevideo) Grupo de trabajo sobre Accesibilidad, Discapacidad e Inclusión. Propuesta de Trabajo (acordada en reunión GDI ) Coordinación: Sub coordinación: Villa Carlos Paz- Argentina/ Rosario Argentina/ Sao Paulo

Más detalles

CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES

CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES PRESENTACIÓN La Presidencia de la Cámara de Representantes, en el marco de los diez años de la Escuela de Gobierno, ha acordado

Más detalles

CONCURSO DE MURALES BARRIO GOES

CONCURSO DE MURALES BARRIO GOES Proyecto HABITAR GOES URB-AL III Intendencia Municipal de Montevideo/Comisión Europea Revitalización socio-urbana en áreas centrales de la ciudad. CONCURSO DE MURALES BARRIO GOES Sobre los murales. La

Más detalles

Seminario Internacional: COORDINACION 360º. Inter- institucionalidad, Territorio y Desarrollo social

Seminario Internacional: COORDINACION 360º. Inter- institucionalidad, Territorio y Desarrollo social Seminario Internacional: COORDINACION 360º Inter- institucionalidad, Territorio y Desarrollo social Fecha: 22 y 23 de setiembre Lugar: Torre de los Profesionales. Montevideo, Uruguay. A partir del cambio

Más detalles

Segundo Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria

Segundo Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria Segundo Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria Secretaria de Participación Ciudadana Universidad Nacional de Lanús Confederación de Trabajadores de la Economía Popular Siendo

Más detalles

PROGRAMA GENERAL Arequipa Perú 23 y 24 de agosto de 2018

PROGRAMA GENERAL Arequipa Perú 23 y 24 de agosto de 2018 del XXIV CONGRESO DE LA RAGA PERU, Territorio y Paisaje: Carta del Paisaje de la Región Andina PROGRAMA GENERAL Arequipa 23 y 24 de agosto de 2018 ASAMBLEA RAGA 23 de agosto Sede: Facultad de Arquitectura

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales

Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Curso de Perfeccionamiento Políticas Públicas Urbanas y Territorio Dictado: del 28-4 al 9/6 de 2017 1. Justificación Las políticas públicas constituyen un punto de convergencia estratégico entre la academia

Más detalles

VI Congreso Nacional de Extensión Universitaria. II Jornadas de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo

VI Congreso Nacional de Extensión Universitaria. II Jornadas de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo PRIMERA CIRCULAR Rosario, 19 de marzo de 2014. VI Congreso Nacional de Extensión Universitaria II Jornadas de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo I Jornadas de Extensión de Latinoamérica

Más detalles

III Conferencia Conocimiento en Acción para la Gestión Territorial, RIGTIG

III Conferencia Conocimiento en Acción para la Gestión Territorial, RIGTIG III Conferencia Conocimiento en Acción para la Gestión Territorial, RIGTIG Red Académica para Estudios de la Ciudad Gabriela Vacacela Subsecretaria de Planificación Territorial Diciembre 2017 Estrategia

Más detalles

PRESIDENCIA DE MERCOCIUDADES PLAN DE TRABAJO MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA, ARGENTINA

PRESIDENCIA DE MERCOCIUDADES PLAN DE TRABAJO MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA, ARGENTINA Promoviendo la Gobernanza y la Innovación para el Desarrollo de Políticas Públicas Regionales PRESIDENCIA DE MERCOCIUDADES PLAN DE TRABAJO 2017-2018 MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA, ARGENTINA PRESENTACION: Entendiendo

Más detalles

Contexto Regional de Municipios, Ciudades y Comunas Saludables

Contexto Regional de Municipios, Ciudades y Comunas Saludables Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible HABITAT III 20 de Octubre de 2016 Quito-Ecuador Contexto Regional de Municipios, Ciudades y Comunas Saludables Anselmo Cancino

Más detalles

Proyecto Integración Productiva, mejora de la competitividad e internacionalización de micro, pequeñas y medianas empresas del MERCOSUR

Proyecto Integración Productiva, mejora de la competitividad e internacionalización de micro, pequeñas y medianas empresas del MERCOSUR Proyecto Integración Productiva, mejora de la competitividad e internacionalización de micro, pequeñas y medianas empresas del MERCOSUR Sub Grupo de Trabajo Nro. 14 Integración Productiva del MERCOSUR

Más detalles

Urbanismo social en la ciudad informal. Medellín

Urbanismo social en la ciudad informal. Medellín L2. Formas de crecimiento urbano razonable Urbanismo social en la ciudad informal. Medellín - Laboratorio de Urbanismo Sostenible - Laura García Rodríguez, Jorge López González Sergio Sánchez Vizcaino

Más detalles

Rosario Experiencias y Futuro en Planificación Estratégica

Rosario Experiencias y Futuro en Planificación Estratégica Rosario 2030 Experiencias y Futuro en Planificación Estratégica Plan Estratégico Rosario (1998) Plan Estratégico Rosario Metropolitana +10 (2008) Los Horizontes PER (1998) PERM +10 (2008) Rosario, una

Más detalles

Ministerio de Obras Públicas GRUPO 2 EJE DEL SUR Y CHILE

Ministerio de Obras Públicas GRUPO 2 EJE DEL SUR Y CHILE Ministerio de Obras Públicas APLICACION METODOLOGIA EASE A GRUPO 2 EJE DEL SUR Y CHILE Rigoberto Garcia G. Coordinador IIRSA Chile Diciembre - 2010 PROBLEMAS CON EL TEMA MEDIOAMBIENTAL EN CHILE - Escasa

Más detalles

LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO ALCAURA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. tokie A COI Secretara de Educación " RESOLUCIÓN N 12 0.1 11 2111 "Por medio de la cual se convoca al Foro Educativo Distrital 2017" LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Más detalles

Expo Feria Participa - Ciudad del Plata Participación Vecinal, Voluntariado, y Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible

Expo Feria Participa - Ciudad del Plata Participación Vecinal, Voluntariado, y Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible Comunicado de Prensa 3er Salón de Arte en Primavera Los Integrantes de los Grupos de Trabajos Locales Específicos de la Agencia de Desarrollo de Ciudad del Plata, organizadores de la Expo Feria Participa

Más detalles

XXX ASAMBLEA DE LA RED LATINOAMERICANA DE COOPERACION UNIVERSITARIA. 29 y 30 de septiembre de Universidad Autónoma de Occidente Cali, Colombia

XXX ASAMBLEA DE LA RED LATINOAMERICANA DE COOPERACION UNIVERSITARIA. 29 y 30 de septiembre de Universidad Autónoma de Occidente Cali, Colombia XXX ASAMBLEA DE LA RED LATINOAMERICANA DE COOPERACION UNIVERSITARIA 29 y 30 de septiembre de 2016 Universidad Autónoma de Occidente Cali, Colombia INDICE 1. Agenda 2. Listado de participantes 3. Ejes temáticos

Más detalles

ACCESO AL MERCADO GLOBAL DE ENERGÍA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD ENERGÉTICA LOCAL: EL CASO LATINOAMERICANO

ACCESO AL MERCADO GLOBAL DE ENERGÍA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD ENERGÉTICA LOCAL: EL CASO LATINOAMERICANO AGENDA ACCESO AL MERCADO GLOBAL DE ENERGÍA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD ENERGÉTICA LOCAL: EL CASO LATINOAMERICANO SEMINARIO INTERNACIONAL SEPTIEMBRE 20 Y 21 2016 Concepto: América Latina tiene el potencial

Más detalles

PROGRAMA DE LOS CURSOS VESPERTINOS

PROGRAMA DE LOS CURSOS VESPERTINOS PROGRAMA DE LOS CURSOS VESPERTINOS Diplomacia en la Salud Global Director: Dr. Antonio Pages Lunes 22 de febrero 22 al 24 de febrero de 2016 (1º piso Venezuela 847) Introducción general: Diplomacia en

Más detalles

Programa de seguimiento y fortalecimiento de las Mesas Interinstitucionales

Programa de seguimiento y fortalecimiento de las Mesas Interinstitucionales Programa de seguimiento y fortalecimiento de las Mesas Interinstitucionales Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Política Social División de Articulación Territorial 1 Las Mesas Interinstitucionales

Más detalles

Posadas, Misiones, Argentina 21 y 22 de agosto de 2014 INFORMACIÓN PRELIMINAR HERRAMIENTAS PARA LA PLANIFICACIÓN URBANA. 16:00 a 18:30 hs.

Posadas, Misiones, Argentina 21 y 22 de agosto de 2014 INFORMACIÓN PRELIMINAR HERRAMIENTAS PARA LA PLANIFICACIÓN URBANA. 16:00 a 18:30 hs. Seminario: "Planificación Urbana y Metropolización: Experiencias y Desafíos" y 3ª Reunión de la Unidad Temática de Planificación Estratégica de la Red de Mercociudades Posadas, Misiones, Argentina 21 y

Más detalles

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración:

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración: Segundo Foro Regional del Proyecto Armando Paz: Construcción de una cultura de paz con los jóvenes de Centroamérica a través del arte, los medios de comunicación y el diálogo social. Una de las formas

Más detalles

BARRIOS - PRADO CONVOCATORIA PARA PARTICIPACIÓN EN LA PLATAFORMA BARRIOS, PRADO

BARRIOS - PRADO CONVOCATORIA PARA PARTICIPACIÓN EN LA PLATAFORMA BARRIOS, PRADO BARRIOS - PRADO CONVOCATORIA PARA PARTICIPACIÓN EN LA PLATAFORMA BARRIOS, PRADO QUÉ ES MUFF? Esta convocatoria surge en el marco de MUFF, el nuevo festival de fotografía organizado por el Centro de Fotografía

Más detalles

Donde estamos Donde vamos

Donde estamos Donde vamos Donde estamos Donde vamos Boletín digital del Municipio B. Nº. 11 Montevideo, noviembre 2011 Elecciones Más participación El domingo 30 votaron 6538 vecinos y vecinas del Municipio B en las elecciones

Más detalles

Primera Circular. Los sentidos del ingreso y su lugar en la agenda de las universidades

Primera Circular. Los sentidos del ingreso y su lugar en la agenda de las universidades Primera Circular Los sentidos del ingreso y su lugar en la agenda de las universidades 1. Presentación 2, 3 y 4 de agosto de 2017 Universidad Nacional de Cuyo Mendoza, Argentina La convocatoria al VI Encuentro

Más detalles

GUIA METODOLOGICA PARA LA REALIZACIÓN DE DIÁLOGOS DE SABERES

GUIA METODOLOGICA PARA LA REALIZACIÓN DE DIÁLOGOS DE SABERES GUIA METODOLOGICA PARA LA REALIZACIÓN DE DIÁLOGOS DE SABERES Unidad de Proyectos y Diseño de Intervenciones Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 INTRODUCCIÓN El segundo proceso de la implementación

Más detalles

FORO REGIONAL DE IDENTIDAD CULTURAL, PATRIMONIO Y TURISMO

FORO REGIONAL DE IDENTIDAD CULTURAL, PATRIMONIO Y TURISMO FORO: FORO REGIONAL DE IDENTIDAD CULTURAL, PATRIMONIO Y TURISMO FECHA: Viernes 6 y Sábado 7 de Septiembre de 2013. LUGAR: Tupungato Valle de Uco Mendoza. (Hotel Turismo Tupungato). DESTINATARIOS: Prestadores,

Más detalles

Planificación Operativa Anual 2017 Municipio Ciudad del Plata

Planificación Operativa Anual 2017 Municipio Ciudad del Plata Total del programa presupuestal municipal: $26.671.728 Total del presupuesto de la planificación operativa $15.617.784 Objetivo General 1 Al estar limitados por la falta de saneamiento, nuestro objetivo

Más detalles

LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL PRESENTACION SEMINARIO CEAM SOBRE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Alonso Cardona Arango Diciembre de 2014 1. La participación democrática En la Constitución

Más detalles

Curso Resumen Profesores Créditos Opción Día TÉCNICAS DE Docente responsable: Lic. INVESTIGACIÓN SOCIAL (PhD) Mariela Bianco

Curso Resumen Profesores Créditos Opción Día TÉCNICAS DE Docente responsable: Lic. INVESTIGACIÓN SOCIAL (PhD) Mariela Bianco OFERTA CURSOS 2017 Maestría en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Sociales Diploma y Maestría en Desarrollo Rural Sustentable Coordinador Académico Dr. Matías Carámbula mcarambula@fagro.edu.uy (marzo -

Más detalles

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario Mayo 2011 Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué

Más detalles

Plan de trabajo 2016 de la Unidad Temática Educación de la Red de Mercociudades.

Plan de trabajo 2016 de la Unidad Temática Educación de la Red de Mercociudades. Plan de trabajo 2016 de la Unidad Temática Educación de la Red de Mercociudades. ------------------------------------------------------------------------------------------------ Coordinación: Córdoba,

Más detalles

SAN LUIS, 22 DE OCTUBRE DE 2015

SAN LUIS, 22 DE OCTUBRE DE 2015 SAN LUIS, 22 DE OCTUBRE DE 2015 Estimados Colegas del Centro Argentino de Arquitectos Paisajistas. En virtud de recibir el Reporte de LALI, me vi inspirada a compartir las pequeñas acciones que he realizado

Más detalles

ACCIÓN DE BORDE Intercambio de Prácticas de Mediación Artística y Cultural

ACCIÓN DE BORDE Intercambio de Prácticas de Mediación Artística y Cultural Programa: ACCIÓN DE BORDE Intercambio de Prácticas de Mediación Artística y Cultural 22 al 24 de agosto Centro de Extensión Centex CNCA, Sotomayor 233, Valparaíso Ejes temáticos: PROFESIONALIZACIÓN REDES

Más detalles

Punto de inicio: Parque Bicentenario (Carrera 7 / Calle 26) Llegada: Parque Nacional (Carrera 7 / Calle 35)

Punto de inicio: Parque Bicentenario (Carrera 7 / Calle 26) Llegada: Parque Nacional (Carrera 7 / Calle 35) Agenda General Día 1 Octubre 15, lunes festivo Bienvenidos, Bogotá Camina! 09:00-12:00 Caminata (Ciclovía Carrera 7) Punto de inicio: (Carrera 7 / Calle 26) Llegada: Nacional (Carrera 7 / Calle 35) Distancia:

Más detalles

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO ALCALDÍA MAYOR CE BOGOTA 0.C. itoucaciosi Secretada de Educación RESOLUCIÓN N 9 0 2 DE 2018 2 3 MAY 2019 "Por medio de la cual se convoca al Foro Educativo Distrital 2018" LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL

Más detalles

LAS PRACTICAS DE FORMACION PROFESIONAL

LAS PRACTICAS DE FORMACION PROFESIONAL 1 ATENEO DE INTERVENCION LAS PRACTICAS DE FORMACION PROFESIONAL 12 DE MAYO DE 2008 La materia desarrolla Una perspectiva teóricometodológica de la Intervención del Trabajo Social que nos permite la comprensión

Más detalles

Línea de intercambio I

Línea de intercambio I PROGRAMA DEL SEMINARIO-VISITAS EUROSOCIAL SALUD EXTENSIÓN DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD A POBLACIONES EN CONDICIONES ESPECIALES DE VULNERABILIDAD ADULTO MAYOR Y DEPENDENCIA- Línea de intercambio I.1-2.08

Más detalles

Provincia Santa Fe. Distribución poblacional km habitantes 363 localidades. (51 municipios y 312 comunas)

Provincia Santa Fe. Distribución poblacional km habitantes 363 localidades. (51 municipios y 312 comunas) Provincia Santa Fe 132.694 km 2 3.200.736 habitantes 363 localidades. (51 municipios y 312 comunas) Distribución poblacional 65% áreas metropolitanas de Rosario y Santa Fe. 8% Reconquista, Rafaela y Venado

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA 15 Y 16 DE MAYO 2013. SAN SALVADOR. A continuación se presenta el programa del Seminario Regional de Acceso a la Información Pública y Transparencia

Más detalles

Montevideo 24 de febrero Comisión de Carrera:

Montevideo 24 de febrero Comisión de Carrera: Montevideo 24 de febrero 2017. Comisión de Carrera: Por la presente trasmitimos la intención de apoyar la actividad presentada por la institución TECHO. Esta actividad fue entendida como posible complemento

Más detalles

VI Reunión del Consejo Regional de Planificación Lima 11 al 13 Octubre 2017

VI Reunión del Consejo Regional de Planificación Lima 11 al 13 Octubre 2017 VI Reunión del Consejo Regional de Planificación Lima 11 al 13 Octubre 2017 PLANIFICACIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA TERRITORIAL / MODELO DE GESTIÓN MIN. TRANSPORTE MIN. EDUCACIÓN SS. HÁBITAT Y DESARROLLO

Más detalles

Cuestionario de priorización Bienestar y Ciudadanía

Cuestionario de priorización Bienestar y Ciudadanía II Conferencia de Exploración Estratégica Plan Estratégico de Santander 3 de marzo de 2012 en jornada de mañana Palacio de Exposiciones Cuestionario de priorización Bienestar y Ciudadanía El presente cuestionario

Más detalles

Curso corto de capacitación para la transversalización de los riesgos climáticos en el SNU y en las políticas públicas en Colombia

Curso corto de capacitación para la transversalización de los riesgos climáticos en el SNU y en las políticas públicas en Colombia Curso corto de capacitación para la transversalización de los riesgos climáticos en el SNU y en las políticas públicas en Colombia Objetivos de aprendizaje Los participantes tienen una comprensión general

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO)

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO) DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO) Lineamientos PLADECO Desarrollo Económico Fomentar el desarrollo económico sustentable mediante la acción concertada de la Oficina de Fomento Productivo, Capacitación

Más detalles

PLAN DECENAL MUNICIPAL DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y LA EDUCACION FISICA.

PLAN DECENAL MUNICIPAL DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y LA EDUCACION FISICA. PLAN DECENAL MUNICIPAL DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y LA EDUCACION FISICA. PEREIRA ACTIVA, SALUDABLE E INCLUYENTE POR QUÉ ESTAMOS AQUÍ... PORQUÉ IMPLEMENTAR UNA P.P? QUÉ ES EL PLAN

Más detalles

1º Jornadas de Desarrollo Local 1º Jornadas sobre Cooperación Internacional y Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

1º Jornadas de Desarrollo Local 1º Jornadas sobre Cooperación Internacional y Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). 1º Jornadas de Desarrollo Local 1º Jornadas sobre Cooperación Internacional y Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Jueves 21 de Octubre de 2010 08:30 09:00 INSCRIPCIÓN y ACREDITACIONES 09:00 09:30

Más detalles

I CONVENCIÓN INTERNACIONAL EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL MEDIO URBANO

I CONVENCIÓN INTERNACIONAL EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL MEDIO URBANO PRIMERA CIRCULAR I CONVENCIÓN INTERNACIONAL EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL MEDIO URBANO 19 a 21 de octubre de 2011 Sevilla, España La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía se complace en invitarle

Más detalles

CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES

CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES PRESENTACIÓN La Presidencia de la Cámara de Representantes, en el marco de los diez años de la Escuela de Gobierno, ha acordado

Más detalles

34.º CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE DOCENTES NACIONALES DE ADMINISTRACIÓN GENERAL (ADENAG)

34.º CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE DOCENTES NACIONALES DE ADMINISTRACIÓN GENERAL (ADENAG) REVISTA CEA VOL. II N.º 1 AÑO 2018 135 34.º CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE DOCENTES NACIONALES DE ADMINISTRACIÓN GENERAL (ADENAG) En mayo del año próximo se desarrollará el 34º Congreso Nacional

Más detalles

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROGRAMA DE ESTUDIO DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO PROGRAMA EDUCATIVO: Área de Formación: Clave: Programa elaborado por: Dr. Román Jiménez Vera Fecha de elaboración: Mayo

Más detalles

Elaboración de Planes Departamentales de Desarrollo Social

Elaboración de Planes Departamentales de Desarrollo Social Elaboración de Planes Departamentales de Desarrollo Social Comisión Territorial / Consejo Nacional de Políticas Sociales 10/04/2012 Elaboración de Planes Departamentales de Desarrollo Social Comisión Territorial

Más detalles

ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización

ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización TÍTULO DE LA ACCIÓN EN LA QUE SE ENMARCA LA MISIÓN Políticas e instrumentos para promover-articular el desarrollo regional con impacto en cohesión territorial

Más detalles

10-13 de agosto 2016 Huaraz, Ancash, Perú. Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña INAIGEM

10-13 de agosto 2016 Huaraz, Ancash, Perú. Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña INAIGEM 10-13 de agosto 2016 Huaraz, Ancash, Perú Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña INAIGEM Producto 1: Insumos para la construcción de una Agenda de Investigación aplicada

Más detalles

Miradas internacionales sobre desarrollo territorial: experiencias de Argentina, Chile y España

Miradas internacionales sobre desarrollo territorial: experiencias de Argentina, Chile y España Lunes 28 de octubre Miradas internacionales sobre desarrollo territorial: experiencias de Argentina, Chile y España Sala de conferencias de Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente 1502) 19:00 Apertura

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

La importancia de fortalecer los espacios de trabajo y las políticas de Estado para garantizar el derecho a la salud

La importancia de fortalecer los espacios de trabajo y las políticas de Estado para garantizar el derecho a la salud La importancia de fortalecer los espacios de trabajo y las políticas de Estado para garantizar el derecho a la salud Diplomatura en teoría y herramientas para la promoción de la salud FoPeCap - Ministerio

Más detalles

Programas Territoriales de Integración Conceptos

Programas Territoriales de Integración Conceptos Programas Territoriales de Integración Conceptos Taller Binacional Equipos Nacionales de Argentina y Chile 13 y 14 de noviembre de 2014 Buenos Aires, Argentina AGENDA DE PROYECTOS PRIORITARIOS DE INTEGRACIÓN

Más detalles

III ENCUENTRO REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

III ENCUENTRO REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Fundación para el Desarrollo Local y el Fortalecimiento Municipal e Institucional de Centroamérica y el Caribe III ENCUENTRO REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Replanteando Estrategias y Políticas

Más detalles