Departamento de Ingeniería Industrial Coordinación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Departamento de Ingeniería Industrial Coordinación"

Transcripción

1 Bogotá D.C., Enero de 2012 Apreciado(a) estudiante, La de Ingeniería Industrial le da la bienvenida al primer semestre del año Le deseamos los mayores éxitos y esperamos que el proceso de inscripción de materias que va a llevar a cabo sea el primer paso para lograr tal fin. Queremos invitarlo(a) a leer detenidamente esta comunicación, la cual tiene como objetivo brindarle una serie de instrucciones para la elaboración de horarios para el primer semestre de Estas instrucciones permiten solucionar la mayor cantidad de inquietudes que se le pueden presentar durante el proceso de inscripción de cursos para el semestre que se avecina. Le pedimos el favor que antes de ponerse en contacto con la de Ingeniería Industrial, por cualquier medio, verifique que su duda no está incluida en este instructivo o puede ser respondida o tramitada por usted mismo a través de la página Web del Departamento: Cordialmente, Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de los Andes pregiind@uniandes.edu.co Tel ext

2 Tabla de contenido 1. SISTEMA DE INSCRIPCIÓN DE CURSOS CURSOS OFRECIDOS POR LOS DEPARTAMENTOS SISTEMA DE ATENCIÓN DE MODIFICACIONES EXTRAORDINARIAS DE HORARIO (SAMEH) PLANES DE ESTUDIO CODIFICACIÓN DE CURSOS PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS EXTRACARGA CURSO IIND-2404 ORGANIZACIONES Y MERCADOS CURSO IIND-2109 SISTEMAS DE APOYO A LA DECISIÓN CURSO ELECTIVO EN BIOLOGÍA - QUÍMICA MATERIAS ELECTIVAS EN CIENCIAS MATERIA ELECTIVA EN INGENIERÍA PROYECTO INTERMEDIO CURSOS ELECTIVOS CURSOS DE MAESTRÍA ELECTIVOS PARA PREGRADO MATERIAS ELECTIVAS PARA ESTUDIANTES DEL PLAN DE ESTUDIOS ORIENTADO HACIA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSOS ELECTIVOS DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN Y TECNOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DEL PLAN DE ESTUDIOS DE TRANSICIÓN (146 CRÉDITOS) Y POR CONTENIDOS (158 CRÉDITOS) PROYECTO GRADO INSCRIPCIÓN A GRADO OTROS

3 1. SISTEMA DE INSCRIPCIÓN DE CURSOS Un curso Magistral debe ser inscrito simultáneamente con una sección complementaria, seleccionada entre aquellas que hacen parte del mismo. En la página de Admisiones y Registro encuentra la oferta de cursos para el primer semestre de 2012 con sus respectivos horarios. Allí aparecen en rojo las secciones complementarias que hacen parte de cada sección magistral. En caso de duda o para mayor información, por favor lea las instrucciones e información general que se encuentran en la página de Admisiones y Registro CURSOS OFRECIDOS POR LOS DEPARTAMENTOS Cada uno de los departamentos y unidades académicas de la Universidad de los Andes es autónomo en la oferta de cursos que realiza en relación con su dominio de conocimiento. Así, por ejemplo, el Departamento de Matemáticas ofrece los cursos de cálculo. Esta autonomía implica que la única unidad académica que puede decidir sobre los cursos que ofrece es la misma unidad académica que los ofrece. Por esta razón, los conflictos de cada una de las materias se solucionan en el departamento o unidad académica que los ofrece. La de Ingeniería Industrial solamente tiene intervención sobre los cursos que ofrece el Departamento de Ingeniería Industrial, es decir, aquellos cuyo código es IIND-XXXX. Para todos los demás inconvenientes con otros cursos, le solicitamos el favor de remitirlos a las unidades académicas respectivas. 3. SISTEMA DE ATENCIÓN DE MODIFICACIONES EXTRAORDINARIAS DE HORARIO (SAMEH) TODAS las solicitudes para materias del Departamento son atendidas a través de SAMEH. La ruta que debe seguir en la página Web de Industrial, para llegar a SAMEH y poder radicar su solicitud para ser atendida, es: Información para Estudiantes>Pregrado> Servicios en Línea>SAMEH-Cambios de Horario. La de Ingeniería Industrial estará atendiendo las solicitudes de SAMEH a partir del día martes 17 de enero de 2012, 11:59 a.m. Para que el proceso resulte lo más rápido y diligente posible, le solicitamos que tenga paciencia y espere la respuesta a su solicitud. En la realizamos todas las labores que son necesarias para satisfacer sus requerimientos. Recuerde que nuestra intención es servirle en la medida de 3

4 las posibilidades. Contamos con su ayuda, comprensión y colaboración para adelantar nuestros procesos. Una vez finalice la primera jornada de SAMEH habilitaremos de nuevo el sistema con los cupos disponibles. Por favor siga las instrucciones que serán enviadas en el momento correspondiente. Los estudiantes de primer semestre (primíparos) tienen prioridad en la inscripción de cursos, por ello, si presentan algún tipo de inconveniente con sus horarios por favor acercarse a la en los espacios de atención. 4. PLANES DE ESTUDIO Desde el primer semestre del año 2006 contamos con tres planes de estudio distintos. Por favor, tenga en cuenta el plan de estudios que le rige de acuerdo con los lineamientos que definió el Departamento para tal fin y realice su inscripción de acuerdo con el plan de estudios que le corresponde. En caso de duda, por favor, consulte cada pensum en las siguientes rutas y enlaces: Pensum orientado a competencias (Nuevo): Información para estudiantes>pregrado> Inscripción de Cursos>Pensum de 137 créditos (Competencias) o en: Pensum de Transición: Información para estudiantes>pregrado>inscripción de Cursos> Pensum de 146 créditos (Transición) o en: Pensum orientado a contenidos (Viejo): Información para estudiantes>pregrado> Inscripción de Cursos>Pensum de 158 créditos (Contenidos) o en: También puede consultar las normas que rigen el proceso de transición en el siguiente enlace: 5. CODIFICACIÓN DE CURSOS Recuerde que en la Universidad de los Andes el código del curso tiene información acerca del nivel del mismo así: 4

5 Códigos XXXX - 1XXX Indican cursos de nivel 1 (Ejemplo: IIND 1000, MATE 1201, BIOL 1300) Códigos XXXX - 2XXX Indican cursos de nivel 2 (Ejemplo: IIND 2400, MATE 2207, BIOL 2001) Códigos XXXX - 3XXX Indican cursos de nivel 3 (Ejemplo: IIND 3100, MATE 3412, BIOL 3607) Códigos XXXX - 4XXX Indican cursos de nivel 4 y corresponden a programas de maestría (Ejemplo: IIND 4100, MATE 4007, BIOL 4321) De la misma manera, en Ingeniería Industrial el segundo dígito del código del curso indica el área al que pertenece así: Códigos IIND - X1XX: Área de Investigación de Operaciones y Estadística (Ejemplo: IIND 2101, IIND 2103, IIND 4100) Códigos IIND - X2XX: Área de Producción y Logística (Ejemplo: IIND 2201, IIND 2203, IIND 4200) Códigos IIND - X3XX: Área de Gestión de Organizaciones (Ejemplo: IIND 2301, IIND 2303, IIND 4306) Códigos IIND - X4XX: Área de Economía y Finanzas (Ejemplo: IIND 2401, IIND 2400, IIND 4403) 6. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS Consulte previamente los prerrequisitos y correquisitos de los cursos que va a tomar. Los prerrequisitos y correquisitos los encuentran en la página de Admisiones y Registro en el link: Si tiene problemas con la inscripción por causa de prerrequisitos de cursos de Ingeniería Industrial puede hacer solicitudes a través de SAMEH. Si podemos solucionar el problema (teniendo en cuenta que no se afecte ninguna reglamentación de la Universidad ni de algunas de sus áreas), haremos lo posible para colaborarle, de lo contrario le informaremos con exactitud el inconveniente que tiene para proseguir con su plan de estudios. Si se encuentra adelantando procesos de homologación de materias puede tener problemas en la inscripción. En estos casos, por favor, realice la solicitud a través de SAMEH, y en el campo asignado realice los comentarios pertinentes. 5

6 7. EXTRACARGA Le recordamos que para el proceso de inscripción de materias , hay una modificación en el reglamento de estudiantes para tomar extra créditos, la cual consigna lo siguiente: los estudiantes con promedio acumulado igual o superior a cuatro (4.0) podrán tomar hasta 25 créditos. Aquellos estudiantes que inscriban créditos adicionales a los permitidos (es decir, que inscriban entre 20,5 y 25 créditos) y que retiren más de dos materias, no podrán inscribir créditos extra al siguiente semestre, aunque tengan el promedio igual o superior a 4,0. Parágrafo: Se exceptúan de esta norma los estudiantes del programa de Medicina, quienes deberán consultar con su Facultad lo referente a la carga académica asignada para ellos. 8. CURSO IIND-2404 ORGANIZACIONES Y MERCADOS Para el plan de estudios de competencias, semestre , la materia Organizaciones y Mercados puede ser tomada en vez de teoría del consumidor y la firma. Se trata de un curso piloto y solamente hay disponibles 40 cupos. 9. CURSO IIND-2109 SISTEMAS DE APOYO A LA DECISIÓN Para el plan de estudios de competencias, semestre , la materia Sistemas de Apoyo a la Decisión puede ser tomada en vez de APO CURSO ELECTIVO EN BIOLOGÍA - QUÍMICA En los planes de estudio viejo, de transición y el orientado por competencias, los estudiantes deben tomar un (1) curso electivo en Biología o Química. Para el semestre pueden elegir entre alguno de los siguientes cursos: BIOL 1300 Biología de organismos-teo BIOL 1301 Biología de organismos-lab* BIOL 1327 Ecología: principios y aplicaciones MBIO 1100 Biología celular-teo MBIO 1101 Biología celular-lab* QUIM 1101 Química general QUIM 1102 Laboratorio de química general* QUIM 1103 Química QUIM 1104 Laboratorio de química* QUIM 1105 Aplicaciones de química QUIM 1106 Laboratorio de aplicaciones de química * QUIM 1301 Química orgánica 6

7 QUIM 1302 Laboratorio de química orgánica* Tenga en cuenta que algunos de los cursos anteriores deben ser inscritos junto con el respectivo laboratorio (*). Verifique los correquisitos y prerrequisitos de los cursos en la página de Admisiones y Registro. Así mismo, a los estudiantes que les ha sido validado el curso BIOL-1322 Ecología para no biólogos como Electivo en Biología/Química o Electiva en Ciencias, NO pueden validar el curso BIOL-1327 Ecología: Principios y Aplicaciones como otro curso en Biología/Química o Electivo en Ciencias. 11. MATERIAS ELECTIVAS EN CIENCIAS En el nuevo plan de estudios, orientado a competencias, los estudiantes deben tomar dos (2) materias electivas en Ciencias. Las Electivas en Ciencias son cursos ofrecidos por la Facultad de Ciencias. Para el semestre puede elegir entre alguno de los siguientes cursos: BIOL 1300 Biología de organismos-teo BIOL 1301 Biología de organismos-lab* BIOL 1327 Ecología: principios y aplicaciones MBIO 1100 Biología celular-teo MBIO 1101 Biología celular-lab* QUIM 1101 Química general QUIM 1102 Laboratorio de química general* QUIM 1103 Química QUIM 1104 Laboratorio de química* QUIM 1105 Aplicaciones de química QUIM 1106 Laboratorio de aplicaciones de química * QUIM 1301 Química orgánica QUIM 1302 Laboratorio de química orgánica* MATE 1102 Matemática estructural MATE 1107 Álgebra lineal 2 MATE 1407 Geometría Analítica MATE 2101 Álgebra abstracta 1 MATE 2201 Análisis 1 MATE 2211 Cálculo variable compleja MATE 2230 Variable compleja y análisis numérico MATE 2301 Ecuaciones diferenciales MATE 2711 Métodos matemáticos para economistas MATE 2714 Introducción a los modelos matemáticos en gestión financiera MATE 3712 Teoría de juegos FISI 1038 Ondas y fluidos FISI 1039 Laboratorio de ondas y fluidos* 7

8 FISI 1048 Física moderna FISI 1049 Laboratorio de física moderna* FISI 2405 Mecánica Los estudiantes que hayan visto el curso de Física 3 (FISI 1030) junto con el curso de Ecuaciones Diferenciales (MATE 2301) únicamente podrán validar uno de los dos como electiva en ciencias y, por lo tanto, deben escoger otro curso dentro de las alternativas arriba indicadas. Tenga en cuenta que algunos de los cursos anteriores deben ser inscritos junto con el respectivo laboratorio (*). Verifique los correquisitos y prerrequisitos de los cursos en la página de Admisiones y Registro. Así mismo, a los estudiantes que les ha sido validado el curso BIOL-1322 Ecología para no biólogos como Electivo en Biología/Química o Electiva en Ciencias, NO puede validar el curso BIOL-1327 Ecología: Principios y Aplicaciones como otro curso en Biología/Química o Electivo en Ciencias. 12. MATERIA ELECTIVA EN INGENIERÍA En el séptimo semestre del plan de estudios orientado por competencias, los estudiantes deben tomar una (1) materia electiva en Ingeniería que puede ser seleccionada dentro de un menú de alternativas que ofrecen los demás programas de ingeniería. Los estudiantes que están regidos por el plan de estudios de 137 créditos (competencias) pueden elegir entre alguno de los siguientes cursos: ICYA-1120 Topografía ICYA-1120 Laboratorio de topografía* ICYA-1110 Química ambiental ICYA-1110 Laboratorio química ambiental* ICYA-1116 Estática IELE Fundamentos de circuitos IELE Laboratorio fundamentos de circuitos* IELE Fundamentos de sistemas digitales IELE Laboratorio sistemas digitales* IELE Señales y sistemas IELE Laboratorio señales y sistemas* IELE Análisis de sistemas de control IELE Laboratorio de análisis de sistemas de control* IMEC-1001 Fundamentos de experimentación IMEC-1002 Laboratorio de fundamentos de experimentación* IMEC-1330 Termodinámica IMEC-1331 Laboratorio de termodinámica* 8

9 IMEC-1410 Ciencia de materiales IMEC-1411 Laboratorio de ciencia de materiales* IMEC-1503 Diseño gráfico en ingeniería IMEC-1504 Laboratorio diseño gráfico en ingeniería* IMEC-1541 Mecánica de sólidos rígidos IMEC-1542 Laboratorio mecánica de sólidos rígidos* IMEC-2210 Mecánica de fluidos IMEC-2211 Laboratorio mecánica de fluidos ISIS-1104 Matemática estructural y lógica ISIS-1404 TI en las organizaciones IQUI2010 Fundamentos de procesos industriales IQUI2020 Termodinámica IQUI2101 Fenómenos de transporte 1 Tenga en cuenta que dentro de esta lista NO se encuentra ESTRUCTURA DE DATOS (ISIS 1200). Así mismo, los estudiantes que alcanzaron a aprobar el curso Expresión Gráfica 1 pueden validarlo como Curso Electivo en Ingeniería para pensum nuevo (competencias) o Ciencia Básica en Ingeniería (CBI) para pensum de transición. En este último caso, si le ha sido validado el curso Expresión Gráfica 1 como CBI, NO puede validar el curso IMEC 1503 Diseño Gráfico en Ingeniería como el segundo CBI del pensum de transición. 13. PROYECTO INTERMEDIO Los estudiantes regidos por el Plan de Estudios Orientado hacia el Desarrollo de Competencias, deben tomar el curso: IIND-3006 Proyecto Intermedio. Éste puede ser también aprobado con tres (3) créditos de la práctica profesional o el curso Proyecto Intermedio de otros programas de Ingeniería para el caso de estudiantes que estén en doble programa entre Ingeniería Industrial y otra ingeniería. Se tiene una sección de Proyecto Intermedio - Ingenieros Sin Fronteras Colombia (ISF). Este es un curso que tiene el objetivo de generar propuestas novedosas de ingeniería para el desarrollo sostenible del país, en particular para las comunidades vulnerables de Colombia. Para la generación de estas propuestas, los estudiantes tendrán la oportunidad de trabajar en un contexto multidisciplinario, donde interactúan con estudiantes y profesionales de otras universidades nacionales e internacionales. Al final del curso se espera que los estudiantes diseñen propuestas de ingeniería que sean participativas, incluyentes y sostenibles. Para mayor información al respecto consultar: Las otras 2 secciones realizan proyectos diferentes. 9

10 14. CURSOS ELECTIVOS A continuación encuentra el listado de cursos electivos que se ofrecen en En el mismo listado encuentra las áreas de profundización del Departamento de Ingeniería Industrial a las que estos cursos pertenecen. No olvide que la manera de tomar estos cursos electivos, depende del plan de estudios por el cual usted está regido y la opción que usted ha decidido tomar de finalización de la carrera. ÁREA MATERIA NOMBRE CURSO NIVEL IIND 4100 MODELOS ESTADIST.LINEALES MAESTRÍA IIND 4101 OPTIMIZACIÓN AVANZADA MAESTRÍA IIND 4103 PRON.Y.SERIES DE TIEMPO MAESTRÍA IIND 4107 SEMINARIO DE PROCESOS ESTOCAST MAESTRÍA IIND 4108 APLICA.EN INVEST.DE OPERACI. MAESTRÍA IIND 4114 TÓPICOS AVANZADOS EN ESTADISTI MAESTRÍA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES IIND 4115* FLUJO EN REDES MAESTRÍA Y ESTADÍSTICA IIND 4403 TEORÍA DE LA DECISIÓN MAESTRÍA IIND 4213 DISEÑO DE EXPERIM. INGE. MAESTRÍA ECON 2105 TEORÍA DE JUEGOS PREGRADO IIND 4215 CONTROL DE CALIDAD AVANZADO MAESTRÍA MATE 3712 TEORÍA DE JUEGOS PREGRADO MATE 2714** INT.MODELOS MATEM.GEST.FINAN. PREGRADO IIND 3202 GERENCIA DE PRODUCCIÓN PREGRADO IIND 3208 DES. AVANZADO DE NUEVOS PROD. PREGRADO IIND 3218 FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD PREGRADO PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA IIND 4200 MODELOS CONTROL PRODUCC. MAESTRÍA IIND 4206 MODELOS DE SISTEMAS LOGÍSTICOS MAESTRÍA IIND 4213 DISEÑO DE EXPERIM. INGE. MAESTRÍA IIND 4215 CONTROL DE CALIDAD AVANZADO MAESTRÍA IIND 3301 SISTEMAS PÚBLICOS PREGRADO IIND 3309 RELACIONES INDUSTRIALES PREGRADO IIND 4302 DIAG. Y DIS. ORGANIZACIONAL MAESTRÍA GESTIÓN DE ORGANIZACIONES IIND 4305 SEMINARIO DE COMPLEJIDAD MAESTRÍA IIND 4309 NEGOCIACIÓN. Y TOMA DE DECIS. MAESTRÍA IIND 4316 DISOLVER PROBLEMAS MAESTRÍA IIND 4324 APLIC. Y TEORÍA EVOLUTIVA ORG. MAESTRÍA IIND 3402 VALORACIÓN DE EMPRESAS PREGRADO IIND 4403 TEORÍA DE LA DECISIÓN MAESTRÍA ECONOMÍA Y FINANZAS IIND 4406 GERENCIA FINANCIERA DEL RIESGO MAESTRÍA ADMI 3207 MERCADO DE CAPITALES PREGRADO ADMI 3210 MERCADOS DERIVADOS PREGRADO 10

11 ADMI 3327 OPCIONES REALES PREGRADO ECON 2102 MICROECONOMÍA 3 PREGRADO ECON 2201 MACROECONOMÍA 2 PREGRADO MATE 2714** INT.MODELOS MATEM.GEST.FINAN. PREGRADO *Si tomó el curso IIND 3100 Flujo en Redes (pregrado) NO puede validar el curso IIND 4115 Flujo en Redes como electiva en el área "Investigación de Operaciones" ** Anteriormente Introducción a las Matemáticas Financieras (MATE 2712) Tenga en cuenta que dentro de esta lista NO se encuentra ECON2301 ECONOMETRÍA 1 ni ECON3301 ECONOMETRÍA 2. Le recordamos que a partir del semestre , los cursos ECON2301 Econometría 1 y ECON3301 Econometría 2 NO son homologables con los cursos IIND4100 Modelos Estadísticos Lineales y IIND4103 Pronósticos y Series de Tiempo, respectivamente. 15. CURSOS DE MAESTRÍA ELECTIVOS PARA PREGRADO Los estudiantes de pregrado pueden tomar hasta cuatro cursos de maestría como electivos en el pregrado, correspondientes a 16 créditos, siempre que cumplan con los prerrequisitos correspondientes. Por ningún motivo, pueden sobrepasar este número de materias. Para inscribir cursos de Maestría deben enviar una solicitud mediante SAMEH. La inscripción de las materias de maestría sólo se puede realizar por intermedio de la de Ingeniería Industrial. Las personas que inscriben personalmente materias de nivel 4, sin tener en cuenta los criterios anteriores, pueden ser amonestadas disciplinariamente y, adicionalmente, las materias les son retiradas sin previo aviso. Debido a que la debe guardar los cupos de las personas admitidas al programa de Maestría, la disponibilidad de cupos que muestra la página de Admisiones y Registro para estos cursos NO es real. Los estudiantes de pregrado NO pueden tomar cursos con código IIND-46XX pues están restringidos a la Maestría de ECOPETROL. 16. MATERIAS ELECTIVAS PARA ESTUDIANTES DEL PLAN DE ESTUDIOS ORIENTADO HACIA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Los estudiantes regidos por el Plan de Estudios Orientado hacia el Desarrollo de Competencias de 137 créditos y que deben ver materias electivas en el semestre , las pueden cursar con alguna de las dos opciones siguientes: 11

12 Opción 1: Tomar 4 cursos de maestría en el marco del programa coterminal con la Maestría en Ingeniería Área Industrial El estudiante tiene la posibilidad de tomar 4 cursos de la maestría, con lo cual obtiene 16 créditos. Estos 16 créditos homologan los 15 créditos de las materias que aparecen como electivas de Ingeniería Industrial y electivas de profundización en el plan de estudios de 137 créditos. Es necesario que el estudiante solicite su aceptación al PROGRAMA COTERMINAL con la maestría en Ingeniería Industrial antes de tomar los cursos. Estas 4 materias son tomadas de acuerdo con la reglamentación de cursos de la Maestría. A grandes rasgos, la maestría se compone de 12 créditos de tesis y 7 materias. Las 7 materias se distribuyen entre 2 cursos obligatorios (que deben ser escogidos entre Modelos Estadísticos Lineales, Modelos de Control de Producción y Optimización Avanzada), un curso en otra maestría, tres cursos en su área de profundización (las áreas de la Maestría son: Dirección y Gestión Organizacional, Investigación de Operaciones y Estadística, y Sistemas de Producción y Logística) y un curso de un área diferente a la de profundización. Los estudiantes de Pregrado, siempre que cumplan con los requisitos, podrán cursar materias de posgrado, las cuales podrán ser homologables junto con sus respectivos créditos y notas, una vez sean admitidos a un programa de Maestría. Únicamente serán homologadas aquellas materias en las que el estudiante haya obtenido una nota igual o superior a tres cinco (3.5). La suma total de créditos homologados no podrá ser superior a 16. (Reglamento General de estudiantes de Pregrado de enero de 2011, art.98). Favor consultar el Reglamento sobre aspectos relacionados con la posibilidad de tomar cursos de maestría en pregrado. Opción 2: Tomar 5 cursos distribuidos en dos áreas diferentes El estudiante debe tomar estos cinco cursos, distribuidos en dos áreas diferentes, de acuerdo con las siguientes reglas: Tomar 3 cursos en alguna de las siguientes áreas: Investigación de Operaciones y Estadística. Si escoge esta área, debe tomar tres cursos del área a nivel de pregrado o maestría. Gestión de Organizaciones. Si escoge esta área, debe tomar tres cursos del área a nivel de pregrado o maestría. Producción y Tecnología. Si escoge esta área, debe tomar IIND3218 Fundamentos de la Calidad y, dos cursos electivos del área a nivel de pregrado o maestría. Tomar 2 cursos en alguna de las siguientes áreas: Investigación de Operaciones y Estadística. Si escoge esta área, debe tomar dos cursos del área a nivel de pregrado o maestría. Gestión de Organizaciones. Si escoge esta área, debe tomar dos cursos del área a nivel de pregrado o maestría. 12

13 Producción y Tecnología. Si escoge esta área, debe tomar el curso IIND3218 Fundamentos de la Calidad y un curso electivo del área a nivel de pregrado o maestría. Economía y Finanzas. Si escoge esta área, debe tomar dos cursos del área a nivel de pregrado o maestría. 17. CURSOS ELECTIVOS DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN Y TECNOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DEL PLAN DE ESTUDIOS DE TRANSICIÓN (146 CRÉDITOS) Y POR CONTENIDOS (158 CRÉDITOS) Los estudiantes regidos por los Planes de Estudios de Transición (146 créditos) y Contenidos (158 créditos), que hayan tomado el área de Producción y Tecnología como su área de profundización, deben tomar los cursos electivos de la siguiente forma: Si fue escogida como área Mayor. Deben tomar el curso IIND3218 Fundamentos de la Calidad y cuatro cursos electivos del área a nivel de pregrado o maestría. Si fue escogida como área Menor. Deben tomar el curso IIND3218 Fundamentos de la Calidad y 2 cursos electivos del área a nivel de pregrado o maestría. 18. PROYECTO GRADO 2 El curso IIND-3001 Proyecto de Grado 2 (PG2) cuenta con 3 secciones diferentes. Las personas que van a realizar planes de negocio y han hablado previamente con los profesores: Julia Hilarión o Luis Eduardo Gálvez deben inscribirse en las secciones respectivas. Las personas que van a adelantar su tesis con los demás profesores del Departamento, o asesores externos, deben inscribir la sección que aparece a nombre del profesor Roberto Zarama. Para cursar Proyecto de Grado 2 se requiere haber aprobado TODOS los cursos de nivel uno y dos del programa de pregrado. Se exceptúan de esta norma los cursos CBU, CLE, las Electivas en Ciencias, Constitución y Democracia y las Electivas en Ingeniería. *Recuerde que los cursos IIND3311 Estrategia Organizacional, IIND3221 Logística y IIND3113 Simulación de Eventos Discretos ahora son cursos de nivel 3, por lo que pueden ser tomados junto con Proyecto de Grado 2. Recuerde también que NO es posible ver simultáneamente (en el mismo semestre) los cursos IIND3006 Proyecto Intermedio y IIND3001 Proyecto de Grado 2. 13

14 19. INSCRIPCIÓN A GRADO Los estudiantes que, de acuerdo con su planeación académica, tienen la posibilidad de graduarse en la ceremonia oficial del mes de agosto u octubre de 2012, DEBEN INSCRIBIR EL CURSO IIND-3990 INSCRIPCIÓN A GRADO. 20. OTROS Si su duda no se encuentra contemplada en las instrucciones anteriores, puede pasar por la de Pregrado (oficinas ML 721, ML 722 y ML 724) en los horarios de atención a estudiantes. Cordialmente, Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de los Andes pregiind@uniandes.edu.co Tel Ext

Departamento de Ingeniería Industrial Coordinación

Departamento de Ingeniería Industrial Coordinación Bogotá D.C., Diciembre de 2010 Apreciado estudiante, La de Ingeniería Industrial le da la bienvenida al primer semestre del año 2011. Le deseamos los mayores éxitos y esperamos que el proceso de inscripción

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA INSCRIPCIÓN DE CURSOS SEMESTRE &

INSTRUCCIONES PARA INSCRIPCIÓN DE CURSOS SEMESTRE & Bogotá D.C., Mayo de 2013 Apreciados estudiantes: La Coordinación de Ingeniería Industrial le da la bienvenida al período intersemestral del año 2013. Le deseamos los mayores éxitos y esperamos que el

Más detalles

Reforma Curricular Ingeniería Civil Oficina de Coordinación Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental

Reforma Curricular Ingeniería Civil Oficina de Coordinación Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental El presente documento describe la reforma curricular que se realizará en el programa de pregrado en Ingeniería Civil. Para esta reforma se había implementado un único semestre de transición: 20-10. Sin

Más detalles

Instructivo para la planeación y elaboración de horarios

Instructivo para la planeación y elaboración de horarios Segundo Semestre de 2016 (CU-PR-03) Tabla de contenido 1. Administración de materias... 1 2. Solución de conflictos de horario... 1 3. Créditos para graduarse... 3 4. Cruce de materias... 3 5. Requisitos

Más detalles

Instructivo para la Planeación y Elaboración de Horario

Instructivo para la Planeación y Elaboración de Horario Instructivo para la Planeación y Elaboración de Horario 2018-10 Programa de Ingeniería Civil Este documento ofrece una guía para la planeación e inscripción de cursos. Por favor tómese unos minutos para

Más detalles

Instructivo para la Planeación y Elaboración de Horario

Instructivo para la Planeación y Elaboración de Horario Instructivo para la Planeación y Elaboración de Horario 2018-20 Programa de Ingeniería Ambiental Este documento ofrece una guía para la planeación e inscripción de cursos. Por favor tómese unos minutos

Más detalles

Coordinación Departamento de Ingeniería Industrial INSTRUCCIONES PARA INSCRIPCIÓN DE CURSOS SEMESTRE 2013-20

Coordinación Departamento de Ingeniería Industrial INSTRUCCIONES PARA INSCRIPCIÓN DE CURSOS SEMESTRE 2013-20 Bogotá D.C., Junio de 2013 Apreciados estudiantes, La Coordinación de Ingeniería Industrial le da la bienvenida al segundo semestre del año 2013. Le deseamos los mayores éxitos y esperamos que el proceso

Más detalles

Instructivo para la Planeación y Elaboración de Horario

Instructivo para la Planeación y Elaboración de Horario Instructivo para la Planeación y Elaboración de Horario 2018-20 Programa de Ingeniería Civil Este documento ofrece una guía para la planeación e inscripción de cursos. Por favor tómese unos minutos para

Más detalles

CONSEJO DE DEPARTAMENTO

CONSEJO DE DEPARTAMENTO CONSEJO DE DEPARTAMENTO Ingeniería Mecánica 20 de Octubre de 2017 Agenda 1. Reforma Curricular Institucional Cambio de Pénsum 2. Informe del Departamento Estado actual 3. Estado Financiero de la Universidad

Más detalles

Orientaciones para cursar el programa de. Economía

Orientaciones para cursar el programa de. Economía Orientaciones para cursar el programa de Economía Este folleto brinda orientaciones a los estudiantes de Economía acerca de cómo cursar su programa académico; esto es, qué asignaturas podrán inscribir

Más detalles

Estudiantes de Ingeniería Química. Preguntas frecuentes

Estudiantes de Ingeniería Química. Preguntas frecuentes Estudiantes de Ingeniería Química Preguntas frecuentes CBU - Ciclo Básico Uniandino CLE - Cursos de Libre Elección Idiomas Niveles de los cursos Créditos Opciones Electivas Materias de maestría en pregrado

Más detalles

Finanzas y Comercio Internacional

Finanzas y Comercio Internacional Orientaciones para cursar el programa de Finanzas y Comercio Internacional Este folleto brinda orientaciones a los estudiantes de Finanzas y comercio Internacional acerca de cómo cursar su programa académico;

Más detalles

Facultad de Administración Dobles programas, opciones académicas, prerequisitos. Abril de 2013.

Facultad de Administración Dobles programas, opciones académicas, prerequisitos. Abril de 2013. Facultad de Administración Dobles programas, opciones académicas, prerequisitos y restricciones. Abril de 2013. Oportunidad: doble programa La Universidad otorga a los estudiantes matriculados en un programa

Más detalles

Ingeniería Civil Instructivo para la planeación y elaboración de horario

Ingeniería Civil Instructivo para la planeación y elaboración de horario Instructivo para la planeación y elaboración de horario 2019-10 Este documento ofrece una guía para la planeación e inscripción de cursos. Por favor tómese unos minutos para leerlo detenidamente. Ingeniería

Más detalles

Tabla 1. Subagrupación: Cálculo Diferencial. Créditos exigidos: cuatro (4) 4 No

Tabla 1. Subagrupación: Cálculo Diferencial. Créditos exigidos: cuatro (4) 4 No Objetivos del Programa Malla Curricular La malla curricular del programa se muestra en el Anexo 1, está estructurada con las convenciones generales establecidas por la Facultad para la generalización de

Más detalles

Instructivo para elaboración de horarios. Ingeniería Civil

Instructivo para elaboración de horarios. Ingeniería Civil Instructivo para elaboración de horarios Ingeniería Civil 2018-1 Bienvenidos al proceso de Registro A continuación encontrará las instrucciones para inscribir materias y hacer modificaciones a su horario

Más detalles

Rojo = Clases probablemente anuales ó que incluyen lab. Codificación Título Crs Codificación Título Crs

Rojo = Clases probablemente anuales ó que incluyen lab. Codificación Título Crs Codificación Título Crs Recinto Universitario de Mayagüez Universidad de Autónoma Rojo = Clases probablemente anuales ó que incluyen lab. Codificación Título Crs Codificación Título Crs del curso del curso Artes y Ciencias ARTE

Más detalles

Elaboración de horario vía internet posgrado

Elaboración de horario vía internet posgrado 111 Elaboración de horario vía internet posgrado La Universidad de los Andes le brinda una aplicación vía Internet con la cual puede organizar su horario de clase, teniendo en cuenta restricciones como

Más detalles

SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE MINAS RESOLUCIÓN NÚMERO 122 DE 2008

SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE MINAS RESOLUCIÓN NÚMERO 122 DE 2008 SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE MINAS RESOLUCIÓN NÚMERO 122 DE 2008 Por la cual se especifican los créditos, las agrupaciones y las asignaturas del plan de estudios del programa curricular de Ingeniería Eléctrica

Más detalles

REQUISITOS CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS

REQUISITOS CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS REQUISITOS CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Universidad del Valle FACULTAD DE CIENCIAS Tel: (57) (2) 3 39 24 40-3 31 52 03 decancie@univalle.edu.co Ecofisiología Animal. Biólogo, con título de Doctorado o Maestría

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA LA SEMANA DE PLANEACIÓN Y CONSEJERÍA

RECOMENDACIONES PARA LA SEMANA DE PLANEACIÓN Y CONSEJERÍA SEMANA DE PLANEACIÓN Y CONSEJERÍA SEMANA 10 Y 11: DEL 7 AL 18 DE OCTUBRE DE 2013 Visita al Consejero RECOMENDACIONES PARA LA SEMANA DE PLANEACIÓN Y CONSEJERÍA Revisión de ficha académica de acuerdo con

Más detalles

FORMULARIO PARA LA REVISIÓN DE REQUISITOS DE CANDIDATOS A GRADO INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO

FORMULARIO PARA LA REVISIÓN DE REQUISITOS DE CANDIDATOS A GRADO INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO FORMULARIO PARA LA REVISIÓN DE REQUISITOS DE CANDIDATOS A GRADO INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO 1. El Formulario de Revisión de Requisitos para Grado está diseñado para aplicarse en el plan de estudios

Más detalles

UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA ELECTRÓNICA PRIMER SEMESTRE HORAS TEOR. PRAC.

UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA ELECTRÓNICA PRIMER SEMESTRE HORAS TEOR. PRAC. PRIMER SEMESTRE MATERIA PRERREQUISITO CRÉDITOS 109 Algebra Lineal 4 0 101 Cálculo Diferencial 4 0 24 Fundamentos de Programación 2 2 510 Introducción a la Ingeniería Electrónica 2 0 1 6418 Física I 4 2

Más detalles

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES PARA DOBLE TITULACIÓN PRIMER PROGRAMA: INGENIERÍA SEDE MEDELLÍN SEGUNDO PROGRAMA: INGENIERÍA DE SEDE MEDELLÍN a. Componente de Fundamentación: AGRUPACIÓN: MATEMÁTICAS

Más detalles

Homologación General de Cursos - Pregrado

Homologación General de Cursos - Pregrado Homologación General de Cursos - Este instructivo está dirigido a los estudiantes que desean homologar cursos vistos en otras universidades. Es importante consultar la información del presente documento.

Más detalles

ACUERDO 011 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012)

ACUERDO 011 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012) ACUERDO 011 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012) Por la cual se modifica la Resolución CF-805 de 2011 del Consejo de la Facultad de Minas para especificar los créditos, las agrupaciones y las asignaturas

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL OFICINA DE REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO PROCESO DE ELABORACIÓN Y MODIFICACIÓN DE HORARIOS DE PREGRADO

SECRETARÍA GENERAL OFICINA DE REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO PROCESO DE ELABORACIÓN Y MODIFICACIÓN DE HORARIOS DE PREGRADO 2015-2 SECRETARÍA GENERAL OFICINA DE REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO PROCESO DE ELABORACIÓN Y MODIFICACIÓN DE HORARIOS DE PREGRADO 2015-2 INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN Y MODIFICACIÓN DE HORARIOS DE PREGRADO

Más detalles

Elaboración de horario vía internet posgrado

Elaboración de horario vía internet posgrado 311 Elaboración de horario vía internet posgrado La Universidad de los Andes le brinda una aplicación vía Internet con la cual puede organizar su horario de clase, teniendo en cuenta restricciones como

Más detalles

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER OFERTA ASIGNATURAS CURSO DE VACACIONES JUNIO - JULIO DE 2011

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER OFERTA ASIGNATURAS CURSO DE VACACIONES JUNIO - JULIO DE 2011 UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER OFERTA ASIGNATURAS CURSO DE VACACIONES JUNIO - JULIO DE 2011 # HORAS PRESENCIALES EN EL SEMESTRE LECTIVO DE LA ASIGNATURA 2 COSTO DEL CURSO DE VACACIONES $ 53.600,00

Más detalles

ACUERDO 015 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012)

ACUERDO 015 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012) ACUERDO 015 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012) Por la cual se modifica la Resolución 105 de 2009 del Consejo de la Facultad de Minas para especificar los créditos, las agrupaciones y las asignaturas del

Más detalles

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA INSTRUCTIVO - HORARIO

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA INSTRUCTIVO - HORARIO ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA INSTRUCTIVO - HORARIO 2018-1 ESTIMADOS ESTUDIANTES: BIENVENIDOS. POR FAVOR LEER DETENIDAMENTE. La publicación de turnos y franjas asignados

Más detalles

SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE MINAS RESOLUCIÓN NÚMERO 144 DE 2008

SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE MINAS RESOLUCIÓN NÚMERO 144 DE 2008 SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE MINAS RESOLUCIÓN NÚMERO 144 DE 2008 Por la cual se especifican los créditos, las agrupaciones y las asignaturas del plan de estudios del Programa Curricular de Ingeniería Civil

Más detalles

Instructivo consejería y planeación académica segundo. Coordinación de pregrado Arquitectura

Instructivo consejería y planeación académica segundo. Coordinación de pregrado Arquitectura Instructivo consejería y planeación académica 2018 segundo Coordinación de pregrado Arquitectura Departamento de Arquitectura Universidad de los Andes AJUSTE DE CRÉDITOS DEL PROGRAMA Con la reforma del

Más detalles

RESOLUCIÓN CF (Acta 11 del 11 de Mayo de 2011)

RESOLUCIÓN CF (Acta 11 del 11 de Mayo de 2011) RESOLUCIÓN CF - 219 (Acta 11 del 11 de Mayo de 2011) Por la cual se modifica la Resolución CF-127 de 2009 del Consejo de la Facultad de Minas para especificar los créditos, las agrupaciones y las asignaturas

Más detalles

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES PARA DOBLE TITULACIÓN PROGRAMAS DE INGENIERÍA BIOLÓGICA SEDE MEDELLÍN INGENIERÍA QUÍMICA SEDE MEDELLÍN

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES PARA DOBLE TITULACIÓN PROGRAMAS DE INGENIERÍA BIOLÓGICA SEDE MEDELLÍN INGENIERÍA QUÍMICA SEDE MEDELLÍN PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES PARA DOBLE TITULACIÓN PROGRAMAS DE INGENIERÍA SEDE MEDELLÍN INGENIERÍA SEDE MEDELLÍN a. Componente de Fundamentación: AGRUPACIÓN: MATEMÁTICAS PROBABILIDAD Y

Más detalles

Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial El mínimo de créditos a cursar en el Porgrama es de 453, en las áreas de formación que se estippula en el Dictamen. El tiempo previsto para cursar la carrera es de 4 años a partir

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT ACUERDO Nº 27 de (Mayo 29)

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT ACUERDO Nº 27 de (Mayo 29) NIT. 89.906- ACUERDO Nº 7 de 0. (Mayo 9) Por medio del cual se aprueba el nuevo Plan de Estudios del Programa de Sistemas de la Universidad de la Amazonía. EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA En uso de sus atribuciones

Más detalles

INSTRUCTIVO DE HORARIO

INSTRUCTIVO DE HORARIO INSTRUCTIVO DE HORARIO 2018-2 Apreciado estudiante, Tenga en cuenta los siguientes lineamientos y recomendaciones para elaborar su horario: SOLICITUD DE CRÉDITOS ACADÉMICOS ADICIONALES: Si un estudiante

Más detalles

SEMESTRE ***** A T E N C I Ó N *****

SEMESTRE ***** A T E N C I Ó N ***** CREDITOS CREDITOS 3 ESTRE 2018-2 ***** A T E N C I Ó N ***** ESTUDIANTE ANTES DE INSCRIBIR SUS S DEBE TENER PENDIENTE Y CONFIRMAR EL PLAN DE ESTUDIO AL CUAL PERTENECE. ESTO EVITARÁ INCONSISTENCIA SU MATRÍCULA

Más detalles

Homologación de Cursos de Intercambio Internacional - Pregrado

Homologación de Cursos de Intercambio Internacional - Pregrado Homologación de Cursos de Intercambio Internacional - Este instructivo está dirigido a los estudiantes que realizaron intercambio internacional y no hicieron el proceso de pre-homologación. Es importante

Más detalles

Plan y Programas de Estudio

Plan y Programas de Estudio UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN FÍSICA Plan y Programas de Estudio Licenciatura en Física JULIO 1 "#$%&'() LICENCIATURA EN FÍSICA TABLA DE CONTENIDO "# $%&'(')'%&'*# +# +"#,-*&./.($(.%#

Más detalles

ACUERDO 013 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012)

ACUERDO 013 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012) ACUERDO 013 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012) Por la cual se modifica la Resolución CF-782 de 2011 del Consejo de la Facultad de Minas para especificar los créditos, las agrupaciones y las asignaturas

Más detalles

Ingeniería Industrial. Ingeniero Título: Industrial. Pregrado. Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas. Título:

Ingeniería Industrial. Ingeniero Título: Industrial. Pregrado. Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas. Título: Pregrado Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas Título: Ingeniero Título: Industrial Ingeniero Industrial Código SNIES: 950 Código SNIES: Registro 950 Calificado: Resolución M.E.N.

Más detalles

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA INSTRUCTIVO - HORARIO

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA INSTRUCTIVO - HORARIO ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA INSTRUCTIVO - HORARIO 2018-2 ESTIMADOS ESTUDIANTES: BIENVENIDOS La publicación de turnos y franjas asignados por el sistema a los estudiantes

Más detalles

Manual para realizar la inscripción de cursos

Manual para realizar la inscripción de cursos Manual para realizar la inscripción de cursos Codificación de materias sistema antiguo vs SIRIUS NRC: NRC en SIRIUS es el Número de Referencia de Curso. Este número es el que el debes matricular en el

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE ASIGNATURAS POR ÁREA DEL PERFIL ACADÉMICO 6.1 ESTRUCTURA DE ÁREAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL:

DISTRIBUCIÓN DE ASIGNATURAS POR ÁREA DEL PERFIL ACADÉMICO 6.1 ESTRUCTURA DE ÁREAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL: G. PLAN DE ESTUDIOS DISTRIBUCIÓN DE ASIGNATURAS POR ÁREA DEL PERFIL ACADÉMICO El detalle de la distribución de asignaturas por área se adjunta en la tabla mostrada a continuación: 6.1 ESTRUCTURA DE ÁREAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA. ACUERDO DEL CONSEJO DE FACULTAD No. 125 Acta 1715, Febrero 21 de 2008

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA. ACUERDO DEL CONSEJO DE FACULTAD No. 125 Acta 1715, Febrero 21 de 2008 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA ACUERDO DEL CONSEJO DE FACULTAD No. 125 Acta 1715, Febrero 21 de 2008 Por medio del cual se crea la versión 6 del plan de estudios de Ingeniería Industrial.

Más detalles

A) COMPONENTE DE FUNDAMENTACIÓN:

A) COMPONENTE DE FUNDAMENTACIÓN: Plan de estudios de la Carrera de Química Código 2519 Programa Curricular de Química de la Facultad de Ciencias de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, fue creado mediante el Acuerdo

Más detalles

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA INSTRUCTIVO - HORARIO

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA INSTRUCTIVO - HORARIO ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA INSTRUCTIVO - HORARIO 2017-1 ESTIMADOS ESTUDIANTES: BIENVENIDOS La publicación de turnos y franjas asignados por el sistema a los estudiantes

Más detalles

Pre-homologación de Cursos de Intercambio Internacional - Pregrado

Pre-homologación de Cursos de Intercambio Internacional - Pregrado Pre-homologación de Cursos de Intercambio Internacional - Este instructivo está dirigido a los estudiantes que desean realizar intercambio internacional. Es importante consultar el procedimiento de la

Más detalles

INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS

INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS 2017-1 Apreciados estudiantes de Ingeniería, Chía, Enero de 2017 Para poder brindar una mejor atención, les quiero pedir el favor de tener en cuenta los siguientes TIPS para

Más detalles

ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - NOCTURNO Contabilidad General. Salón F 301

ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - NOCTURNO Contabilidad General. Salón F 301 PRIMER SEMESTRE GRUPO 621AN PENSUM 62414 16024 Fundamentos de Administración Salón F 104 16035 Matemática Básica 16020 Expresión Oral y Escrita Salón F 103 16015 Contabilidad General 16035 Matemática Básica

Más detalles

Pre-Homologación General de Cursos - Pregrado

Pre-Homologación General de Cursos - Pregrado Pre-Homologación General de Cursos - Pregrado Este instructivo está dirigido a los estudiantes que desean pre-homologar cursos vistos en otras universidades. Es importante consultar la información del

Más detalles

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES PARA DOBLE TITULACIÓN PRIMER PROGRAMA: DE INGENIERÍA SEDE BOGOTÁ SEGUNDO PROGRAMA: INGENIERÍA DE SEDE MEDELLÍN a. Componente de Fundamentación: AGRUPACIÓN:

Más detalles

RESOLUCIÓN CF (Acta 11 del 11 de mayo de 2011)

RESOLUCIÓN CF (Acta 11 del 11 de mayo de 2011) RESOLUCIÓN CF - 221 (Acta 11 del 11 de mayo de 2011) Por la cual se modifica la Resolución CF-142 de 2008 del Consejo de la Facultad de Minas para especificar los créditos, las agrupaciones y las asignaturas

Más detalles

ACUERDO 014 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012)

ACUERDO 014 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012) ACUERDO 014 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012) Por la cual se modifica la Resolución CF-783 de 2011 del Consejo de la Facultad de Minas para especificar los créditos, las agrupaciones y las asignaturas

Más detalles

ACUERDO 012 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012)

ACUERDO 012 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012) ACUERDO 012 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012) Por la cual se modifica la Resolución CF-741 de 2011 del Consejo de la Facultad de Minas para especificar los créditos, las agrupaciones y las asignaturas

Más detalles

Pruebas diagnósticas Determinación de nivel en matemáticas

Pruebas diagnósticas Determinación de nivel en matemáticas Pruebas diagnósticas Determinación de nivel en matemáticas Instrucciones para la inscripción en los cursos de matemáticas para los estudiantes que ingresan a primer semestre en las carreras de: Administración

Más detalles

Acuerdo 2 de 2014 Consejo Facultad de Ciencias - Sede Medellín SEDE MEDELLÍN ACUERDO 02 DE (Acta 11 del 24 de junio)

Acuerdo 2 de 2014 Consejo Facultad de Ciencias - Sede Medellín SEDE MEDELLÍN ACUERDO 02 DE (Acta 11 del 24 de junio) Acuerdo 2 de 2014 Consejo Facultad de Ciencias - Sede Medellín Fecha de Expedición: 24/06/2014 Fecha de Entrada en Vigencia: 15/12/2014 Medio de Publicación: Contenido del Documento Ver temas del documento

Más detalles

INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL

INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA Somos una institución autónoma del Estado, con tradición en el área de la Educación y que desarrolla las Ciencias, Humanidades, Tecnologías y Artes.

Más detalles

ESCUELA PROFESIONAL DE FÍSICA

ESCUELA PROFESIONAL DE FÍSICA ESCUELA PROFESIONAL DE FÍSICA Nº CÓDIGO CURSO Sistema Prácticas Laboratorio Peso 1 CF002 TÓPICOS ESPECIALES II D 4 3 --- --- 1 --- --- 2 CF005 TÓPICOS ESPECIALES V G 6 5 --- --- 1 1 1 3 CF028 ELECTROMAGNETISMO

Más detalles

Programa Académico de INGENIERÍA INDUSTRIAL

Programa Académico de INGENIERÍA INDUSTRIAL Programa Académico de INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA INDUSTRIAL El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle es ofrecido por la Escuela de Ingeniería Industrial en Cali, Buga, Palmira

Más detalles

HORARIOS ESCUELA DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL

HORARIOS ESCUELA DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL HORARIOS ESCUELA DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA INDUSTRIAL - Jornada Nocturna NOM_MATERIA GRUPO 721AN 1 INTRODUCCION A LA INGENIERIA CALCULO DIFERENCIAL CALCULO DIFERENCIAL ALGEBRA LINEAL

Más detalles

Lineamientos complementarios para el. Doctorado en Ciencias con Orientación en Matemáticas Básicas

Lineamientos complementarios para el. Doctorado en Ciencias con Orientación en Matemáticas Básicas Lineamientos complementarios de los programas de posgrado aprobados por el Consejo de Programas Docentes en cumplimiento del artículo 3 del Reglamento General de Estudios de Posgrados Lineamientos complementarios

Más detalles

Para dar cumplimiento a este propósito, a partir de la fecha usted realizará su proceso de matrícula académica de manera autónoma.

Para dar cumplimiento a este propósito, a partir de la fecha usted realizará su proceso de matrícula académica de manera autónoma. PROCESO MATRÍCULAS 2015 II - INSCRIPCIÓN DE MATERIAS VIRTUA PROCESO MATRÍCULAS 2015 II - INSCRIPCIÓN DE MATERIAS VIRTUAL AUTOGESTIÓN DE MATRÍCULA EDUCACIÓN VIRTUAL Apreciado estudiante: La Institución

Más detalles

Licenciatura en Matemáticas Manual de Operaciones MANUAL DE OPERACIONES DE LA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS

Licenciatura en Matemáticas Manual de Operaciones MANUAL DE OPERACIONES DE LA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS Licenciatura en Matemáticas Manual de Operaciones MANUAL DE OPERACIONES DE LA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS Junio de 2011 ESTRUCTURA Plan de inscripción por períodos lectivos semestrales y períodos lectivos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA AEROESPACIAL PLAN DE ESTUDIOS VERSIÓN 1

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA AEROESPACIAL PLAN DE ESTUDIOS VERSIÓN 1 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA AEROESPACIAL PLAN DE ESTUDIOS VERSIÓN 1 Semestre I Código Nombre de la Materia Área (CR) Habilitable (H) Validable (V) Clasificable

Más detalles

EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS En uso de sus atribuciones legales y C O N S I D E R A N D O

EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS En uso de sus atribuciones legales y C O N S I D E R A N D O SEDE BOGOTÀ FACULTAD DE CIENCIAS RESOLUCIÓN NÚMERO 566 DE 2009 ACTA 36 Por la cual se modifica la Resolución 419 de 2009 del Consejo de Facultad, y en la cual se especifican los créditos, las agrupaciones

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO EN FINANZAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

PLAN DE ESTUDIO EN FINANZAS Y RELACIONES INTERNACIONALES PLAN DE ESTUDIO EN FINANZAS Y RELACIONES INTERNACIONES PRIMER CRÉDITOS Derecho Privado FI0818 2 Cátedra - Taller Introducción al Sistema Internal FI0819 1 Cátedra Introducción a la Economía FI0820 3 Cátedra

Más detalles

PLAN CONJUNTO DE INGENIERÍA EN MECATRÓNICA E INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS B para alumnos que ingresaron de Verano 2011 a Primavera 2015

PLAN CONJUNTO DE INGENIERÍA EN MECATRÓNICA E INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS B para alumnos que ingresaron de Verano 2011 a Primavera 2015 PLAN CONJUNTO DE INGENIERÍA EN MECATRÓNICA E INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS B para alumnos que ingresaron de Verano 2011 a Primavera 2015 OTOÑO 2018 Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créditos

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Ingeniería en Alimentos Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional Anáhuac (Perfil de egreso) Plan de Estudios RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS PLAN

UNIVERSIDAD DE SONORA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS PLAN UNIVERSIDAD DE SONORA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS PLAN 2004-2 POR EJES CLAVE MATERIA TIPO TEORIA PRÁCTICA LABORATORIO CREDITOS REQUISITOS CRÉDITOS MÍNIMOS

Más detalles

Ingeniería Industrial (SNIES: )

Ingeniería Industrial (SNIES: ) Ingeniería Industrial (SNIES: 103300) Ingeniería Industrial Código SNIES: 103300 Registro Calificado: Res. 5495 del 14 de Abril de 2014 Vigencia: 7 años Título que Otorga: Ingeniero Industrial Número de

Más detalles

Pensum Ingeniero Civil

Pensum Ingeniero Civil Pensum Ingeniero Civil Primer Semestre 0012 INTRODUCCION A LA INGENIERIA 1 2 0 2 0183 LENGUA Y COMUNICACIÓN 1 2 0 2 0251 CALCULO I 3 3 0 5 0331 FISICA GENERAL I 4 2 0 5 0551 GEOMETRIA DESCRIPTIVA I 3 4

Más detalles

PLAN CONJUNTO INGENIERÍA EN MECATRÓNICA - INGENIERÍA INDUSTRIAL Plan A OTOÑO Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créditos

PLAN CONJUNTO INGENIERÍA EN MECATRÓNICA - INGENIERÍA INDUSTRIAL Plan A OTOÑO Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créditos PLAN CONJUNTO INGENIERÍA EN MECATRÓNICA - INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS PARA LOS ALUMNOS QUE INGRESARON DE OTOÑO DEL 2010 A PRIMAVERA 2011 OTOÑO 2016 Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créditos

Más detalles

Horas hp total. Requisitos. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Horas. Requisitos

Horas hp total. Requisitos. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Horas. Requisitos Estrategias para el Aprendizaje Autónomo Desarrollo de Competencias Digitales Matemática Básica Comprensión de Textos y Redacción Básica Dibujo Técnico y Geometría Descriptiva Química para Ingenieros Fisica

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS Y CUADRO DE CONVALIDACIONES DE LA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA DEL GAS NATURAL Y ENERGÍA

PLAN DE ESTUDIOS Y CUADRO DE CONVALIDACIONES DE LA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA DEL GAS NATURAL Y ENERGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA PLAN DE ESTUDIOS Y CUADRO DE CONVALIDACIONES DE LA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA DEL GAS NATURAL Y ENERGÍA

Más detalles

Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria.

Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CARRERA DE ECONOMÍA Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria. En la actualidad, los estudiantes de la Carrera deben aprobar mínimo 16 créditos de asignaturas

Más detalles

PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS ADECUACIÓN, MODIFICACIÓN Y ADICIÓN AL PLAN DE ESTUDIOS ACTUAL

PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS ADECUACIÓN, MODIFICACIÓN Y ADICIÓN AL PLAN DE ESTUDIOS ACTUAL Maestro en Ciencias PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS ADECUACIÓN, MODIFICACIÓN Y ADICIÓN AL PLAN DE ESTUDIOS ACTUAL DENOMINACIÓN DEL GRADO QUE SE OTORGA: ENTIDADES ACADÉMICAS PARTICIPANTES:

Más detalles

PROPUESTA PROGRAMACION ANUAL MINIMA

PROPUESTA PROGRAMACION ANUAL MINIMA 1100033 Inducción a la Vida Universitaria X X X X X 1100037 Introducción a la Ingeniería X X X X 1100038 Introducción al Desarrollo Sustentable X X X X X X 1100040 Taller de Planeación y Ejecución de Proyectos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÒN DE HORARIOS.

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÒN DE HORARIOS. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÒN DE HORARIOS. PASO 1: Consultar su día de turno y franja Detalle Fecha Como se realiza Hipervínculo a Preguntas frecuentes La publicación de turnos y franjas para la elaboración

Más detalles

PROCESO DE LA DOCENCIA PROCEDIMIENTO DE MATRÍCULA ACADÉMICA INSTRUCTIVO MATRICULA ACADEMICA-ESTUDIANTES

PROCESO DE LA DOCENCIA PROCEDIMIENTO DE MATRÍCULA ACADÉMICA INSTRUCTIVO MATRICULA ACADEMICA-ESTUDIANTES PROCESO DE LA DOCENCIA PROCEDIMIENTO DE MATRÍCULA ACADÉMICA INSTRUCTIVO MATRICULA ACADEMICA- FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN MATEO BOGOTÁ D.C., MAYO 2016 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO...

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FUTP-SG-JRHA-04-1 SECRETARÍA GENERAL PLAN DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FUTP-SG-JRHA-04-1 SECRETARÍA GENERAL PLAN DE ESTUDIO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FUTP-SG-JRHA-0-1 I AÑO VERANO 1 010 PRE-CÁLCULO 2 APROBAR PROG. PRE-UNIVERSITARIO 2 010 SEMINARIO DE INDUC. A LA VIDA EST.UNIV. 0 0 0 APROBAR PROG. PRE-UNIVERSITARIO I

Más detalles

Mediante Acuerdo No. 026 del 11 de julio de 1997, se adopta el actual plan de estudios de Programa de Administración de Empresas.

Mediante Acuerdo No. 026 del 11 de julio de 1997, se adopta el actual plan de estudios de Programa de Administración de Empresas. ACUERDO 23 DE 2007 (Julio 18) Por el cual se modifica la estructura curricular del Programa de Administración de Empresas EL DE LA En uso de sus atribuciones legales y estatutarias y, CONSIDERANDO QUE:

Más detalles

Respuestas Observaciones Inscripción Respuestas

Respuestas Observaciones Inscripción Respuestas Respuestas Observaciones Inscripción 201815 Cédula de Identidad Respuestas 16901432 Listo 17100416 Listo 17926121 ok 19314542 Seccion Cerrada 19634872 listo 19692480 Listo 19993867 Concreto II prela fundaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FUTP-SG-JRHA-04-1 SECRETARÍA GENERAL PLAN DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FUTP-SG-JRHA-04-1 SECRETARÍA GENERAL PLAN DE ESTUDIO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FUTP-SG-JRHA-0-1 I AÑO VERANO 1 010 PRE-CÁLCULO 2 APROBAR PROG. PRE-UNIVERSITARIO 2 010 SEMINARIO DE INDUC. A LA VIDA EST.UNIV. 0 0 0 APROBAR PROG. PRE-UNIVERSITARIO I

Más detalles

HABILITACIONES 18 DE DICIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE DE 2017 PENSUM 015 PENSUM 115

HABILITACIONES 18 DE DICIEMBRE AL 20 DE DICIEMBRE DE 2017 PENSUM 015 PENSUM 115 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIA PLAN DE ESTUDIO DE INGENIERIA DE SISTEMAS RESOLUCIÓN N 005 (20 de Septiembre de 2017) POR LA CUAL SE PROGRAMAN LAS FECHAS DE HABILITACIONES,

Más detalles

SOLICITUD DE PERSONAL ACADÉMICO. La Universidad Simón Bolívar anuncia la apertura de un Concurso de Credenciales, para optar a los siguientes cargos:

SOLICITUD DE PERSONAL ACADÉMICO. La Universidad Simón Bolívar anuncia la apertura de un Concurso de Credenciales, para optar a los siguientes cargos: SOLICITUD DE PERSONAL ACADÉMICO La Universidad Simón Bolívar anuncia la apertura de un Concurso de Credenciales, para optar a los siguientes cargos: TÍTULOS REQUERIDOS DEDICACIÓN PRINCIPALES ACTIVIDADES

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA PLAN DE ESTUDIOS 2013 HUANCAYO - PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FUTP-SG-JRHA-04-1 SECRETARÍA GENERAL PLAN DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FUTP-SG-JRHA-04-1 SECRETARÍA GENERAL PLAN DE ESTUDIO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FUTP-SG-JRHA-0-1 I AÑO VERANO 1 010 PRE-CÁLCULO 2 APROBAR PROG. PRE-UNIVERSITARIO 2 010 SEMINARIO DE INDUC. A LA VIDA EST.UNIV. 0 0 0 APROBAR PROG. PRE-UNIVERSITARIO I

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES TABLA DE EQUIVALENCIA DE OTROS ESTUDIOS UNED A GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES CÓDIGO ASIGNATURAS OTROS ESTUDIOS ASIGNATURAS GRADO TECNOLOGÍAS

Más detalles

LICENCIATURA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PLAN: 2052 OPCIÓN: Horas Teo.

LICENCIATURA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PLAN: 2052 OPCIÓN: Horas Teo. Hoja : 1 de 7 PROGRAMA: EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PLAN: 2052 Clave Materia Tipo Créditos Horas Teo. Horas Lab. Eje Créditos Req. Materias Requisito 0119 ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS OBL 4 0

Más detalles

INGENIERO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

INGENIERO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Secretaría Académica R-OP-01--18 INGENIERO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN NOMBRE DEL PROGAMA ED DES QUE LA OFERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA RODHE PRESENCIAL

Más detalles

EXAMENES FINALES 04 DE DICIEMBRE AL 15 DE DICIEMBRE DE 2017 PENSUM 015 PENSUM 115

EXAMENES FINALES 04 DE DICIEMBRE AL 15 DE DICIEMBRE DE 2017 PENSUM 015 PENSUM 115 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIA PLAN DE ESTUDIO DE INGENIERIA DE SISTEMAS RESOLUCIÓN N 005 (20 de Septiembre de 2017) POR LA CUAL SE PROGRAMAN LAS FECHAS DE EXAMENES FINALES,

Más detalles

Nombre del programa Código del plan

Nombre del programa Código del plan del del plan 405 406 Asignaturas que debe tomar si está cursando entre 1er y nivel 45190018 MATEMÁTICAS I 4 NINGUNO 4560008 QUÍMICA I NINGUNO 4005008 TEORÍA DE SISTEMAS NINGUNO 40050175 PRÁCTICA DE INGENIERÍA

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA Pág. 1 de 11 Publicación de s y Horarios del Ciclo: 01 / 2018 ''A'' 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 250008 ADMINISTRACION Y CONTROL DE CALIDAD 3UCA 15:30 (2.0 ) 010112 ALGEBRA VECTORIAL

Más detalles