Módulo Introductorio CLASE 01. La pantalla Mi cursada. Página 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Módulo Introductorio CLASE 01. La pantalla Mi cursada. Página 1"

Transcripción

1 Módulo Introductorio CLASE 01 Estimados colegas: El Ministerio de Educación y Deportes de la Nación da la bienvenida a la Especialización docente de Educación Maternal. Esta Especialización de educación superior es un espacio de actualización didácticodisciplinar con la finalidad de incidir en las prácticas de enseñanza y en los aprendizajes de niños, niñas, adolescentes y adultos. Es una propuesta que apunta a garantizar el derecho de los docentes/educadores a la formación continua y a democratizar el conocimiento en Argentina. Si aún no lo han hecho, los invitamos a recorrer la Presentación de este módulo, disponible en la barra izquierda en la Sección Contenidos. Los objetivos de aprendizaje de esta clase se orientan a que los cursantes: Conozcan las distintas secciones de la pantalla "Mi cursada" y del campus virtual a través del cual cursarán la Especialización. Reflexionen en torno de los posibles usos que habilitan las diferentes herramientas y recursos disponibles. La pantalla Mi cursada Les proponemos, en primer lugar, hacer un recorrido con la intención de familiarizarse con el entorno virtual, sus secciones y recursos, para luego realizar algunas actividades de presentación y conocimiento del grupo. Empecemos, entonces, repasando los pasos que dieron para llegar hasta donde están. En un primer momento, ingresaron a la página web de la Especialización y una vez allí hicieron clic sobre el botón "Ingreso al campus". Página 1

2 Se encontraron con la siguiente pantalla donde consignaron su DNI y contraseña: Página 2

3 Les recomendamos guardar la dirección web entre los Marcadores o Favoritos de su navegador para volver a acceder fácilmente. El campus virtual funciona con los navegadores Google Chrome y Mozilla Firefox. Marcadores en Google Chrome Marcadores en Mozilla Firefox Una vez logueados accedieron a la pantalla Mi cursada, espacio personal que centraliza información importante de la cursada. En la pantalla de inicio podrán verificar: Materias del cuatrimestre en curso: Muestra la información de las materias a cursar durante el primer y segundo bimestre. La leyenda "sin calificación" cambiará a "cursando" una vez que estén listas las aulas en el campus virtual. Con esta información pueden consultar el Cronograma de cursada para conocer el día de inicio de clases. Notificaciones: Se muestran los últimos tres avisos enviados desde la Coordinación. Es fundamental tomar la costumbre de leer estas notificaciones al ingresar a esta pantalla, ya que se publican avisos y noticias importantes. Ud. está cursando la Especialización para el nivel: aquí podrán verificar en qué Especialización se encuentran inscriptos. Desde esta pantalla pueden acceder al Campus virtual a través del botón "Ingresar al campus virtual". Página 3

4 El menú derecho les permite conocer: Registro de materias cursadas: Se conserva aquí el registro de los módulos cursados y su calificación.` 2. Historial de notificaciones: Se conserva aquí el registro de todas las notificaciones publicadas. 3. Modificar datos personales: En esta pantalla se pueden corregir datos personales, como nombre y apellido, correo electrónico y cambiar la contraseña, entre otras. 4. Plan de estudios: Reúne el plan de estudios con todas las materias y su descripción, organizada por nivel. Página 4

5 5. Características de la cursada: Permite retornar a la pantalla principal del programa Nuestra Escuela. Les proponemos, en primer lugar, hacer un recorrido con la intención de familiarizarse con el entorno virtual, sus secciones y recursos, para luego realizar algunas actividades de presentación y conocimiento del grupo. Recorriendo el campus virtual Ahora sí, es momento de recorrer secciones y recursos del Campus virtual. Toda vez que ingresen se encontrarán con la pantalla que denominamos Escritorio, que es el panel de control para todas las acciones que realicen dentro del campus: acceder a las distintas aulas, acceder al perfil personal y modificar sus datos ver los mensajes no leídos y los sucesos recientes. Recuerden que el Campus virtual está conformado por aulas. Las actividades de este módulo (y de todas las materias siguientes) se realizarán dentro del aula correspondiente. Una vez dentro de un aula, por ejemplo este Módulo Introductorio, notarán que siempre se distinguen cinco áreas definidas en virtud de sus funciones. 1. Menú Superior 2. Barra izquierda, permite un acceso rápido a las secciones o espacios del campus. 3. Barra derecha, muestra las acciones que pueden realizar en la Sección activa. 4. Barra inferior, permite ver o comunicarse con los usuarios que estén en línea. 5. Área central, contiene el contenido específico de la Sección seleccionada de la Barra izquierda. Página 5

6 La propuesta es visitar y conocer los diferentes espacios disponibles del campus virtual, de forma similar a como lo harían al iniciar un curso en cualquier institución: recorriendo sus instalaciones, sus aulas, sus carteleras y demás espacios. Observen el menú de la izquierda y recorran las secciones disponibles en el aula. Para llegar hasta este punto, seguramente ya han ingresado a Clases y Noticias. Presten atención a los cambios de aspecto de la pantalla cada vez que ingresan a una zona diferente. En especial, observen los cambios en el sector derecho, donde aparecen links propios de cada sección. 1. Menú superior Los botones del Menú superior permiten acceder rápidamente a diferentes secciones. 1. Acceso al escritorio 2. Menú de acceso a las diferentes aulas 3. Nombre del aula activa 4. Imagen del usuario 5. Mis datos: permite subir y / o cambiar su fotografía 6. Cerrar sesión 2. Barra izquierda Las distintas secciones de la Barra izquierda presentan y organizan los materiales y actividades del aula. La sección coloreada es la activa. Página 6

7 Buscar: escribiendo palabras clave busca contenidos relacionados en las distintas secciones del aula. Inicio: permite volver rápidamente a la página principal del aula. Contenidos: Presentación: Encontrarán la presentación de las diferentes materias, del equipo docente, la hoja de ruta, los criterios de evaluación, etc. Clases: Es la sección que están leyendo en este momento. En esta sección encontraran los desarrollos de cada tema, las explicaciones, las solicitudes de actividades y las fechas. Es una se las secciones más importante del aula. Calificaciones: Encontrarán las calificaciones de las actividades que se evalúen y la calificación final de la materia que se está cursando. Intercambios: Encontrarán acceso a los foros y a la sala de chat (en las aulas que esté activa esta sección) Correo interno: Estas secciones les permitirán recibir y enviar correos dentro de la plataforma Recursos: Desde estas secciones podrán acceder a los documentos ampliatorios, los sitios recomendados, el calendario y las noticias del cursado 3. Barra derecha La barra de la derecha brinda dos tipos de información, dependiendo de dónde se encuentren. Por ejemplo: Página 7

8 En la página de inicio del aula verán: Contenido obligatorio pendiente (en color amarillo): este destacado corresponde a los contenidos obligatorios que aún no fueron leídos. También es un atajo para ingresar desde allí a los mismos. Contenido no leído (en color gris): este destacado corresponde a los contenidos que no son obligatorios y que aún no fueron leídos. Acceso al Calendario Según la sección activa, el menú derecho mostrará información vinculada. En el caso del foro, muestra la cantidad de posteos no leídos. En el caso de la sección Clases, muestra el acceso a cada una y se destaca como "Pendiente" si aún no fue leída, porque se considera lectura obligatoria. También se mantiene esa indicación si incluye materiales o actividades obligatorias que se encuentran sin leer. Página 8

9 Al ingresar a una clase, cambia la información y desde el menú derecho se puede acceder al resto de las clases publicadas. 4. Barra inferior Esta barra está visible en todas las secciones e informa los usuarios conectados en tiempo real. Su sentido principal es facilitar la interacción entre usuarios conectados permitiendo iniciar distinto tipo de intercambios: mini conversaciones de Chat uno a uno, enviarle un correo electrónico por mensajería interna o bien visitar su perfil personal. 5. Área central Como dijimos anteriormente, es en el Área central donde encontrarán el contenido específico de la Sección elegida en la Barra izquierda, esto es, el desarrollo de las Página 9

10 diferentes Clases de cada curso, el contenido de la Presentación, de los Archivos ysitios, entre otros. Es importante que tengan en cuenta que encontrarán todo los documentos mencionados en las clases en el apartado Material de estudio, al pie de la misma. La mayor parte del material de lectura se encuentra en formato PDF. Para leerlo, deberán tener instalado en sus computadoras un programa lector de archivos PDF como Adobe Acrobat Reader o Foxit Reader. En caso de no tener instalado alguno de los dos programas en la computadora, en la carpeta Programas de la sección Archivos encontrarán los archivos para descargar e instalar. Intercambios: foro, chat y correo interno Cada uno de estos espacios de intercambio tiene su especificidad, que deben conocer para aprovechar. Los Foros Los foros virtuales o grupos de debate son herramientas que habilitan el intercambio de opiniones y donde cada participante suma sus propias experiencias, argumenta y fundamenta sus respuestas o aportes. En ellos podrán compartir preguntas, ideas y puntos de vista acerca de los temas planteados y de las distintas actividades que vayan realizando. Su carácter asincrónico está dado, precisamente, por esta característica de no simultaneidad en el tiempo del intercambio, lo que promueve una dinámica de trabajo que demanda mayor dedicación y más tiempo, para acostumbrarse a la revisión y a la participación diaria en las actividades y discusiones. Recuerden que si quieren acceder a algún foro deben seleccionar la sección Foros ubicada en la Barra izquierda. Después de enviar su intervención a un foro tienen un lapso de 15 minutos para releerla y modificarla, si es necesario, pulsando en el botón Editar. Los chats Desde la sección Chat pueden iniciar conversaciones públicas y privadas con los compañeros de la Especialización de forma sincrónica, es decir, con aquellos que estén en línea en el mismo momento. Su sentido principal es facilitar la interacción y los intercambios para, por ejemplo, ponerse de acuerdo sobre un trabajo grupal, conversar con colegas que se estén desempeñando en un grado o área similar a la propia, despejar una duda en el momento, entre otras. Recuerden que si quieren acceder a la sala de Chat (en las aulas que esté habilitado), deben seleccionar la sección Chat ubicada en la Barra izquierda. Página 10

11 Correo Interno Para comunicarse con el encargado de sede, con el tutor o con un compañero se utiliza el Correo interno del aula en lugar del correo electrónico personal (el que usan para comunicarse habitualmente por fuera del campus). Para enviar un mensaje o correo dentro del campus no es necesario que escriban ninguna dirección de correo electrónico, solo deben seleccionar a los destinatarios de su mensaje. Si lo que quieren es hacer un envío grupal, deben seleccionar la casilla con el nombre del Grupo. Es importante que se aseguren de que el asunto del mensaje describa realmente el contenido y que sea breve. De esta forma el destinatario podrá ver de qué trata antes de abrirlo y podrán localizarlo rápidamente si necesitan buscarlo. Cuando alguien les escriba por el correo interno recibirán un correo de aviso en su mail personal y no el mensaje completo. Para leer el mensaje completo deben ingresar al aula. Sugerimos la lectura del documento Recomendaciones para el uso del correo electrónico, al que podrán acceder a través del link que se encuentra al pie de esta clase. Cuándo usar uno u otro medio de intercambio Antes de enviar un mensaje es importante pensar quién lo debe recibir: Si la información es importante para todas las personas del grupo, deben enviar un mensaje a través de un foro. Si solo interesa a un destinatario concreto o a pocas personas es preferible escribirles un correo interno, o si el destinatario está conectado, pueden iniciar una Mini conversación. Pueden utilizar los foros para compartir y responder dudas comunes de todos los colegas, para abrir algún tema de discusión, para organizar una actividad, etcétera. Por el contrario, por ejemplo, si una respuesta a un mensaje en el foro solo interesa al autor pueden contestarle mediante un correo personal. ACTIVIDADES Proponemos las siguientes cuatro actividades: 1. Recorrer el aula La propuesta es que, luego de leer la clase, recorran el Campus virtual en general y el contenido de este Módulo en particular, ingresando a las diferentes secciones, interiorizándose con ellas y sus funciones, leyendo, viendo y descargando todo lo que crean que necesitarán para sentirse usuarios autónomos del aula. Página 11

12 El siguiente video tutorial los guiará en el recorrido: Este video está armado sobre un aula de un postítulo en particular, pero el funcionamiento es idéntico para todos. 2. Subir la foto al perfil (actividad obligatoria) Una forma de darse a conocer al grupo con el que compartirán la cursada de la Especialización es a través de la foto personal. Poner la foto es poner la cara y esto, muy posiblemente, facilite la comunicación personal con los compañeros y con el tutor. La imagen acerca, personaliza lo escrito, da una sensación de proximidad a pesar de la distancia. Si aún no subieron su foto, aparecerá una silueta gris, anónima. Les proponemos, entonces, personalizar el perfil subiendo una foto y consignando los datos que quieran compartir con los colegas de la Especialización. En el archivo titulado Completar mis datos, al que podrán acceder a través del link que está al pie de la clase, podrán seguir paso a paso el procedimiento para cambiar la foto. 3. Presentarse en el foro (actividad obligatoria) Luego de poner la cara la propuesta es contar quiénes son en el foro de Presentación. Cuenten brevemente dónde y con quién viven, dónde están desempeñando actualmente su actividad docente/educador (Jardín maternal, Escuela Infantil o Instituciones educativas diversas que atienden a niños y niñas de 45 días a 3 años al que pertenecen), y sus expectativas sobre esta Especialización. Recuerden que a la izquierda de la pantalla encontrarán la sección Foros y, dentro de ella, el foro Presentaciones. En el archivo Participar en foros encontrarán una guía paso a paso para escribir su presentación. Una característica del foro es la continuidad de su lectura, de modo que cada intervención se encadena en una conversación entre todos los que integran este espacio. Cuando se presenten recuerden que todos los integrantes del grupo estarán leyendo. Por eso, al participar, es importante tener en cuenta algunas pautas que faciliten un intercambio fluido entre todos. En el archivo Recomendaciones foros encontrarán esas pautas. 4. Leer las presentaciones de los otros compañeros/as La propuesta, ahora, es leer las presentaciones de los/as colegas y comentar aquellas que crean que se relacionan con la propia (ya sea porque están trabajando con un grupo similar, en la misma área o en instituciones con características parecidas). Página 12

13 Cuando hagan su nueva intervención deben incluir parte del mensaje original para que sus interlocutores sepan a qué se refieren exactamente. Cómo citar este texto: Instituto Nacional de Formación Docente (2016). Clase 1. Módulo Introductorio. Especialización docente de Nivel Superior en Educación Maternal. Buenos Aires: Ministerio de Educación y Deporte de la Nación. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Página 13

Especialización docente en Políticas Socioeducativas Módulo Introductorio Clase 1

Especialización docente en Políticas Socioeducativas Módulo Introductorio Clase 1 Especialización docente en Políticas Socioeducativas Módulo Introductorio Clase 1 CLASE 01 Estimados colegas: bienvenidos a la primera clase del Módulo Introductorio de la Especialización. Si aún no lo

Más detalles

La pantalla Mi cursada

La pantalla Mi cursada Estimados colegas: bienvenidos a la primera clase del Módulo Introductorio de la Especialización en Educación Maternal. Si aún no lo han hecho, los invitamos a recorrer la Presentación de este módulo,

Más detalles

La pantalla Mi cursada

La pantalla Mi cursada MARZO 2015 MÓDULO INTRODUCTORIO CLASE 1 Estimados colegas: Bienvenidos a la primera clase del Módulo Introductorio de la Especialización. Si aún no lo han hecho, los invitamos a recorrer la Presentación

Más detalles

La pantalla Mi cursada

La pantalla Mi cursada AGOSTO 2015 MÓDULO INTRODUCTORIO CLASE 1 Estimados colegas: Bienvenidos a la primera clase del Módulo Introductorio de la Especialización. Si aún no lo han hecho, los invitamos a recorrer la Presentación

Más detalles

La pantalla Mi cursada

La pantalla Mi cursada ESPECIALIZACIÓN SUPERIOR EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y TIC AGOSTO 2016 Estimados colegas: Bienvenidos a la primera clase del Módulo Introductorio de la Especialización. Si aún no lo han hecho, los invitamos

Más detalles

Leer las presentaciones que los demás colegas hicieron en el mismo foro.

Leer las presentaciones que los demás colegas hicieron en el mismo foro. Estimados colegas: Comenzamos con la primera clase del Módulo Introductorio. En esta clase les presentamos un recorrido para que se familiaricen con el entorno virtual, y algunas actividades para empezar

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE PERMANENTE Y EN SERVICIO 2017 EL CAMPUS VIRTUAL

PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE PERMANENTE Y EN SERVICIO 2017 EL CAMPUS VIRTUAL PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE PERMANENTE Y EN SERVICIO 2017 EL CAMPUS VIRTUAL Para acceder al Campus virtual donde se desarrollará la propuesta de formación del presente año, siga los pasos que a continuación

Más detalles

Guía de uso del campus y las aulas virtuales

Guía de uso del campus y las aulas virtuales Guía de uso del campus y las aulas virtuales 1) ACCESO al Campus virtual: Haga click en (Entrar) y luego usando el nombre de usuario y password que le fue informado por correo electrónico al inscribirse

Más detalles

MANEJO DE LA PLATAFORMA MOODLE

MANEJO DE LA PLATAFORMA MOODLE MANEJO DE LA PLATAFORMA MOODLE Dirección web de nuestro campus de aulas virtuales: http://campus.watson.esc.edu.ar/ Estructura del Aula Virtual: Cuando ingreses a la página se encontrará con una estructura

Más detalles

Cómo ingresar a las aulas virtuales de la Universidad Externado de Colombia?

Cómo ingresar a las aulas virtuales de la Universidad Externado de Colombia? Cómo ingresar a las aulas virtuales de la Universidad Externado de Colombia? Desde su navegador web (Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla etc.) ingrese a la dirección: https://comunidadvirtual.uexternado.edu.co/

Más detalles

GUÍA DE ACCESO A LA PLATAFORMA

GUÍA DE ACCESO A LA PLATAFORMA GUÍA DE ACCESO A LA PLATAFORMA La Dirección de Desplazados y Cultura de Paz (DDCP) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), es la encargada de la gestión del Curso Virtual Introducción

Más detalles

La Guía del Campus Virtual

La Guía del Campus Virtual INDICACIONES OPERATIVAS DE MANEJO DEL CAMPUS La Guía del Campus Virtual El Campus es de uso fácil e intuitivo. Sus menúes, totalmente en castellano, permiten aprender muy rápidamente todo lo necesario

Más detalles

Instructivo para el Alumno Plataforma Educativa Procadis Virtual

Instructivo para el Alumno Plataforma Educativa Procadis Virtual Instructivo para el Alumno Plataforma Educativa Procadis Virtual Bienvenido! Desde la Plataforma de Educación a Distancia de Procadis Virtual le proponemos un ámbito donde pueda interactuar con otras personas

Más detalles

MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL

MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL 2015 USMP Facultad de Derecho MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL Fuente: USMP VIRTUAL 1. Presentación Estimado usuario, en la presente guía encontrará las pautas que le serán de utilidad para ingresar al aula

Más detalles

Manual para el uso de la plataforma de aprendizaje

Manual para el uso de la plataforma de aprendizaje Manual para el uso de la plataforma de aprendizaje Contenido 1. Ingreso a la plataforma de aprendizaje... 2 2. Configuración de perfil... 4 3. Selección e Ingreso a los cursos... 6 4. Navegación en los

Más detalles

Instructivo de acceso y navegación

Instructivo de acceso y navegación Mg. Angeles Schang Mg. Germán Chávez Equipo Permanente de EAD Sec. Académica Rectorado 2018 0 Bienvenidos! Este es un primer tutorial de guía que servirá como ayuda para poder ingresar a y navegar las

Más detalles

Plataforma Virtual Untref

Plataforma Virtual Untref Plataforma Virtual Untref Índice Manual para el alumno 1. Algunas consideraciones previas 2 2. Cómo accedo a mis cursos virtuales? 2 3. Cómo cambio mis datos personales? 3 4. En dónde encuentro el material?

Más detalles

Plataforma Virtual Untref

Plataforma Virtual Untref Plataforma Virtual Untref Índice Manual para el alumno 1. Algunas consideraciones previas 2 2. Cómo accedo a mis cursos virtuales? 2 3. Cómo cambio mis datos personales? 3 4. En dónde encuentro el material?

Más detalles

WebCursos. Manual de Usuario

WebCursos. Manual de Usuario WebCursos Manual de Usuario Tabla de contenido Antecedentes... 1 1. DOCENTE... 2 Menú de usuario... 4 Barra de Personalización... 4 Bloques de Acceso Rápido... 9 Seccion de Asignatura MIS CURSOS... 11

Más detalles

Instructivo de uso del Campus Virtual FAECYS

Instructivo de uso del Campus Virtual FAECYS Instructivo de uso del Campus Virtual FAECYS www.faecys.org.ar/portaleducativo - Alumnos - Índice: Acceso al Campus Virtual Ingreso al Campus Virtual Recordador de Password/Contraseña Página de Inicio

Más detalles

Manual del Participante. 1. Escribir en el navegador la siguiente dirección para acceder: https://cursos.redca.org/redca/login/

Manual del Participante. 1. Escribir en el navegador la siguiente dirección para acceder: https://cursos.redca.org/redca/login/ Manual del Participante Acceder al curso virtual 1. Escribir en el navegador la siguiente dirección para acceder: https://cursos.redca.org/redca/login/ 2. Se mostrará la pantalla de ingreso a la plataforma

Más detalles

PLATAFORMA DE CURSOS DE BUENAS NUEVAS.COM

PLATAFORMA DE CURSOS DE BUENAS NUEVAS.COM PLATAFORMA DE CURSOS DE BUENAS NUEVAS.COM www.buenasnuevas.com Recursos Pastorales al servicio de la Nueva Evangelización Qué es la Plataforma de Cursos de BuenasNuevas.com? Es una sección del sitio de

Más detalles

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE) MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE) A continuación se presenta un manual para el manejo del aula virtual a través de Moodle y de esta manera conocer este entorno de aprendizaje para realizar ciertas actividades

Más detalles

MANUAL DE INGRESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL EDUCATIVA PARA EL PARTICIPANTE DE LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

MANUAL DE INGRESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL EDUCATIVA PARA EL PARTICIPANTE DE LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MANUAL DE INGRESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL EDUCATIVA PARA EL PARTICIPANTE DE LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1. Desde tu computadora entra a Internet, se recomienda el uso del navegador CHROME de

Más detalles

Guía para el manejo del Aula Virtual (Febrero 2017)

Guía para el manejo del Aula Virtual (Febrero 2017) Guía para el manejo del Aula Virtual (Febrero 2017) Cómo entrar al aula virtual?... 2 Cómo salir del aula virtual?... 3 Actualizar perfil... 4 Enviar mensajes instantáneos... 7 Revisar mensajes... 9 Navegar

Más detalles

INTRODUCCIÓN A. Guía de Acceso y Uso de la Plataforma MOODLE-FI

INTRODUCCIÓN A. Guía de Acceso y Uso de la Plataforma MOODLE-FI INTRODUCCIÓN A Guía de Acceso y Uso de la Plataforma MOODLE-FI En este tutorial encontrará una manera sencilla de familiarizarse con la plataforma Moodle de educación a distancia, pudiendo ingresar en

Más detalles

Manual del Alumno BACHILLERATO GENERAL MODALIDAD NO ESCOLARIZADA. Plataforma Educativa Escuela Preparatoria

Manual del Alumno BACHILLERATO GENERAL MODALIDAD NO ESCOLARIZADA. Plataforma Educativa  Escuela Preparatoria Escuela Preparatoria "General Emiliano Zapata" BACHILLERATO GENERAL MODALIDAD NO ESCOLARIZADA Manual del Alumno Plataforma Educativa http://www.pezadistancia.mx 1 MANUAL - GUÍA DE APOYO PARA EL ALUMNO

Más detalles

PLATAFORMA EDUCATIVA NIMBUS

PLATAFORMA EDUCATIVA NIMBUS USO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA NIMBUS PARA ESTUDIANTES GUÍA INTRODUCTORIA 2016 ÍNDICE 1. Qué es la Plataforma Educativa Nimbus? 2. Especificaciones Técnicas 3. Tutoriales para el uso de Nimbus 3.1. Cómo

Más detalles

Manual de uso de la plataforma

Manual de uso de la plataforma Curso virtual Gestión de residuos y manejo de sustancias químicas peligrosas en establecimientos de salud Organiza: Salud Sin Daño América Latina Tercera edición Año 2016 Manual de uso de la plataforma

Más detalles

MANUAL DE LA PLATAFORMA VIRTUAL INEGAS PARA ESTUDIANTES Instituto para la Excelencia en los Negocios del Gas, Energía e Hidrocarburos

MANUAL DE LA PLATAFORMA VIRTUAL INEGAS PARA ESTUDIANTES Instituto para la Excelencia en los Negocios del Gas, Energía e Hidrocarburos 1-10-2014 Instituto para la Excelencia en los Negocios del Gas, Energía e Hidrocarburos MANUAL DE LA PLATAFORMA VIRTUAL INEGAS PARA ESTUDIANTES Santa Cruz - Bolivia TABLA DE CONTENIDO ACCESO A LOS CURSOS

Más detalles

TUTORIAL DEL CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO DE IDIOMAS UNFV

TUTORIAL DEL CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO DE IDIOMAS UNFV 2015 TUTORIAL DEL CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO DE IDIOMAS UNFV ÍNDICE I. Qué es el Campus Virtual del Instituto de Idiomas UNFV? 2 II. Cómo acceder al Campus Virtual del Instituto de Idiomas UNFV? 2 III.

Más detalles

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL AFI ESCUELA DE FINANZAS APLICADAS 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL... 3 3. UTILIZACIÓN BÁSICA DEL CAMPUS VIRTUAL... 4 3.1. Descripción de

Más detalles

Instructivo para el uso del aula virtual

Instructivo para el uso del aula virtual Instructivo para el uso del aula virtual 1 A lo largo de este itinerario de navegación procederemos a describir y explicar los bloques y recursos más importantes de la interfaz de la plataforma Moodle

Más detalles

GUÍA DEL ALUMNO PRIMEROS PASOS EN EL CAMPUS

GUÍA DEL ALUMNO PRIMEROS PASOS EN EL CAMPUS GUÍA DEL ALUMNO PRIMEROS PASOS EN EL CAMPUS Para acceder al campus debe insertar la siguiente URL: http://campus.plataformaelearning.com Secciones públicas Al entrar encontrará las siguientes secciones:

Más detalles

Bienvenido al tutorial de EPIC

Bienvenido al tutorial de EPIC Tutorial de Ingreso al Aula Indice Paso 1... 2 Paso 2... 3 Paso 3... 4 Paso 4... 5 Paso 5... 6 Paso 6... 7 Paso 7... 8 Aulas... 9 Foros... 14 Tareas... 16 Bienvenido al tutorial de EPIC Estimado estudiante,

Más detalles

MANUAL DEL CAMPUS VIRTUAL

MANUAL DEL CAMPUS VIRTUAL MANUAL DEL CAMPUS VIRTUAL UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORÍA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA www.ustadistancia.edu.co En esta guía se describen los procesos de acceso al Campus Virtual,

Más detalles

Guía de la Plataforma LMS Moodle

Guía de la Plataforma LMS Moodle Guía de la Plataforma LMS Moodle Una vez que haya realizado correctamente su registro de usuario y su registro al curso o cursos de HDT, e ingrese a éstos en la fecha señalada, es importante que conozca

Más detalles

Guía de navegación Cursos en línea

Guía de navegación Cursos en línea Guía de navegación Cursos en línea Objetivo específico: La presente guía, tiene como objetivo que el participante aprenda a utilizar las diversas herramientas de la plataforma Caplin, con la finalidad

Más detalles

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Manual para el aula virtual

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Manual para el aula virtual Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Vicerrectoría de Investigación y Postgrado Manual para el aula virtual Tegucigalpa MDC, agosto de 2012 Índice 1) 2) 3) 4) Índice... 1 Introducción... 2

Más detalles

5º Congreso Nacional - Transformado la Educación Alumnos y Familias Tutorial LMS

5º Congreso Nacional - Transformado la Educación Alumnos y Familias Tutorial LMS 5º Congreso Alumnos Nacional y Familias - Transformado la Educación Tutorial LMS 3.0 2017 5º Congreso Nacional Contenido - Transformado la Educación LMS 3.0 E stela Ingreso a E stela Página de Inicio Navegación

Más detalles

Manual de uso de la plataforma de formación

Manual de uso de la plataforma de formación Manual de uso de la plataforma de formación 1. Introducción Moodle es una aplicación para crear y gestionar plataformas educativas, es decir, espacios donde un centro educativo, institución o empresa,

Más detalles

GUÍA GENERAL PARA LOS USUARIOS DEL CAMPUS VIRTUAL/USAL

GUÍA GENERAL PARA LOS USUARIOS DEL CAMPUS VIRTUAL/USAL GUÍA GENERAL PARA LOS USUARIOS DEL CAMPUS VIRTUAL/USAL Esta guía tiene como objetivo presentar las principales características y formas de aprovechamiento de las aplicaciones de la plataforma virtual que

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL AULA VIRTUAL

MANUAL DE USUARIO DEL AULA VIRTUAL MANUAL DE USUARIO DEL AULA VIRTUAL CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN ON LINE www.lamolina.edu.pe/agronegociosvirtual CEOL - UNALM INDICE Introducción 1. Cómo ingresar al AULA VIRTUAL............ 3 2. Como cambiar

Más detalles

TUTORIALES HERRAMIENTAS DECOMUNICACIÓN. Foros, Mensajero y Chat de la Plataforma. D E R E C H O S R E SE R V A D O S U N A M

TUTORIALES HERRAMIENTAS DECOMUNICACIÓN. Foros, Mensajero y Chat de la Plataforma. D E R E C H O S R E SE R V A D O S U N A M HERRAMIENTAS DECOMUNICACIÓN Foros, Mensajero y Chat de la Plataforma. Este tutorial tiene como finalidad aclarar tus dudas respecto al uso de las diferentes herramientas de comunicación que te ofrece la

Más detalles

Contenido GUÍA MOODLE ESTUDIANTE... 2 Objetivos... 2 Objetivo General Objetivo Específico Guía para acceder al Moodle...

Contenido GUÍA MOODLE ESTUDIANTE... 2 Objetivos... 2 Objetivo General Objetivo Específico Guía para acceder al Moodle... Contenido GUÍA MOODLE ESTUDIANTE... Objetivos... Objetivo General.-... Objetivo Específico.-... Guía para acceder al Moodle... Descripción de la página principal... 3 Idioma.-... 3 Menú principal.-...

Más detalles

Manual de uso de la plataforma

Manual de uso de la plataforma Curso virtual Gestión de residuos y manejo de sustancias químicas peligrosas en establecimientos de salud Organiza: Salud Sin Daño América Latina Primera edición Año 2015 Manual de uso de la plataforma

Más detalles

Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen

Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen Contenido 1. Requisitos del sistema... 3 2. Ingreso al Sistema... 3 3. Editar el perfil de usuario... 6 4. Cursos... 8 5. Actividades... 9 5.1 Actividades de

Más detalles

Tutoriales. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Foros, mensajero y chat de la plataforma D E R E C H O S R E S E R V A D O S U N A M

Tutoriales. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Foros, mensajero y chat de la plataforma D E R E C H O S R E S E R V A D O S U N A M HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Foros, mensajero y chat de la plataforma 1 Este tutorial tiene como finalidad aclarar tus dudas respecto al uso de las diferentes herramientas de comunicación que te ofrece

Más detalles

Manual para el Participante. Aula de capacitación

Manual para el Participante. Aula de capacitación Manual para el Participante Aula de capacitación ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. REQUISITOS TÉCNICOS MÍNIMOS 3 2. ACCESO AL AULA DE CAPACITACIÓN 4 3. PÁGINA PRINCIPAL O HOME 6 4. ACCEDIENDO AL CURSO EN LÍNEA 9

Más detalles

Guía campus de formación. Plataforma Moodle

Guía campus de formación. Plataforma Moodle Guía campus de formación Plataforma Moodle Guía rápida del alumno 1.1 Introducción... 3 1.2 Acceso a Moodle... 4 1.3 Antes de comenzar... 5 1.4 Acceso a los cursos... 6 1.5 Editar el perfil de usuario...

Más detalles

MANUAL DEL ESTUDIANTE

MANUAL DEL ESTUDIANTE MANUAL DEL ESTUDIANTE Contenido I. INGRESO AL ESPACIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE... 2 II. CAMBIO DE CONTRASEÑA (Opcional)... 2 III. RESTAURACIÓN DE LA CONTRASEÑA... 3 IV. ÁREA DE TRABAJO... 4 V. SUBIR FOTO

Más detalles

Plataforma de formación Manual del usuario

Plataforma de formación Manual del usuario Plataforma de formación Manual del usuario EmigrAstur ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 ENTRAR EN LA PLATAFORMA... 4 HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN... 6 INTRODUCCIÓN Bienvenidos a la Plataforma de Debate y Formación

Más detalles

Guía el uso correcto de la plataforma educativa Moodle. Contenido

Guía el uso correcto de la plataforma educativa Moodle. Contenido Contenido Ingreso al sistema... 3 Elementos dentro de un curso... 4 Elementos dentro de un módulo... 5 Cómo trabajar en actividad Tarea?... 6 Cómo subir un archivo en actividad Tarea?... 7 Cómo participar

Más detalles

Contenido. Dirección Nacional de la Educación Policial Portal Educativo Policial

Contenido. Dirección Nacional de la Educación Policial Portal Educativo Policial Contenido 1. Campus Virtual... 2 1.2 Interfaz del Curso... 6 2. Paneles de utilidades... 9 2.1 Panel de Actividades... 9 2.2 Panel de Personas... 9 2.3 Panel de Usuarios en Línea... 10 2.4 Panel de Navegación...

Más detalles

Uso de la plataforma. Manual de usuario

Uso de la plataforma. Manual de usuario Uso de la plataforma Manual de usuario Contenido Introducción... 2 Requerimientos... 3 Conexión a internet... 3 Navegador... 3 Sistema de audio... 3 Desactivar el bloqueador de ventanas emergentes... 3

Más detalles

HOJA DE CONTROL DE VERSIONES

HOJA DE CONTROL DE VERSIONES HOJA DE CONTROL DE VERSIONES Versión Responsable del Cambio Causa del Cambio Código del Proyecto Fecha del Cambio 1.0 María del Consuelo Martínez Y. Creación del documento #5451 31/07/2014 1.1 María del

Más detalles

Instructivo para el uso del aula virtual: Itinerario de navegación

Instructivo para el uso del aula virtual: Itinerario de navegación Instructivo para el uso del aula virtual: Itinerario de navegación 1 Introducción al uso de la plataforma educativa En este documento procederemos a describir y explicar los elementos necesarios para lograr

Más detalles

GUÍA DEL ALUMNO. Ayuda de navegación en la plataforma

GUÍA DEL ALUMNO. Ayuda de navegación en la plataforma GUÍA DEL ALUMNO Ayuda de navegación en la plataforma Contenido 1. El ingreso a PLEDU 2 2. El ingreso al aula virtual. 2 3. El entorno del curso 3 4. Planificación del estudio 7 1 de 8 1. El ingreso a PLEDU

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA MANUAL DE MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL ESTUDIANTE VIGILADO MINEDUCACIÓN

GUÍA DIDÁCTICA MANUAL DE MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL ESTUDIANTE VIGILADO MINEDUCACIÓN GUÍA DIDÁCTICA MANUAL DE MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL VIGILADO MINEDUCACIÓN INTRODUCCIÓN El Campus Virtual de la Universidad de Boyacá está compuesto por un sistema de aprendizaje en línea en donde los estudiantes

Más detalles

Plataforma Virtual Untref

Plataforma Virtual Untref Plataforma Virtual Untref Índice Manual para el alumno U1. Algunas consideraciones previasu 2 U2. Cómo accedo a mis cursos virtuales?u 2 U3. Cómo cambio mis datos personales?u 3 U4. En dónde encuentro

Más detalles

Guía de uso Qualitas Learning 365 LMS

Guía de uso Qualitas Learning 365 LMS Guía de uso Qualitas Learning 365 LMS Contenido Contenido... 1 Página principal... 2 Acceso al curso... 4 Expediente académico... 10 Correo interno... 12 Recursos adicionales... 16 Introducción al entorno

Más detalles

PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL Manual de Usuario ALUMNOS 1 Manual de usuario del C@mpus Virtual Introducción El campus virtual es una aplicación Web a la que se accede por medio de un navegador Web (Microsoft

Más detalles

CENTRO EDUCATIVO COLEGIO SAN LUIS Plataforma Phidias Académico

CENTRO EDUCATIVO COLEGIO SAN LUIS Plataforma Phidias Académico Contenido INTRODUCCIÓN... 3 1. INGRESO AL SISTEMA... 3 1.1 Ingresar con Google.... 3 1.2 Olvidé mi Contraseña... 3 1.3 Navegación... 5 2. MENÚ GUÍA... 6 2.1 Idioma... 6 2.2 Inicio... 6 2.3 Perfil del usuario...

Más detalles

MANUAL DE USO DEL MOODLE

MANUAL DE USO DEL MOODLE MANUAL DE USO DEL MOODLE Visión del alumno Paso a paso de las principales herramientas de la plataforma Moodle SUMARIO MANUAL DE USO DEL MOODLE... 3 PRESENTACIÓN... 3 ACCESO AL MOODLE... 3 CÓMO ES LA PÁGINA

Más detalles

TUTORIAL DEL CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO DE IDIOMAS UNFV

TUTORIAL DEL CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO DE IDIOMAS UNFV 2017 TUTORIAL DEL CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO DE IDIOMAS UNFV ÍNDICE I. Qué es el Campus Virtual del Instituto de Idiomas UNFV? 2 II. Cómo acceder al Campus Virtual del Instituto de Idiomas UNFV? 2 III.

Más detalles

AULA VIRTUAL IAEN MANUAL DE NAVEGACIÓN

AULA VIRTUAL IAEN MANUAL DE NAVEGACIÓN AULA VIRTUAL IAEN MANUAL DE NAVEGACIÓN PAGINA: 2 / 18 Dirección de Desarrollo Tecnológico Universidad de Postgrados del Estado Notas del documento La Dirección de Desarrollo Tecnológico, ha creado el siguiente

Más detalles

MANUAL DEL CAMPUS VIRTUAL DE LA ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSGRADO FCE - UBA

MANUAL DEL CAMPUS VIRTUAL DE LA ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSGRADO FCE - UBA MANUAL DEL CAMPUS VIRTUAL DE LA ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSGRADO FCE - UBA Cómo acceder el en el Campus Virtual Botón Información Botón Bibliografía Botón Trabajos prácticos individuales Botón Trabajos

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL Perfil Alumno

CAMPUS VIRTUAL Perfil Alumno CAMPUS VIRTUAL Perfil Alumno 2012 INDICE I. INTRODUCCIÓN QUÉ ES EL CAMPUS VIRTUAL? II. III. ACCESO AL CAMPUS VALIDACION DE USUARIO Requisitos previos para ingresar al campus virtual IV. NAVEGAR EN EL CAMPUS

Más detalles

Manual de usuario. Bienvenidos a Enentrenamiento.com

Manual de usuario. Bienvenidos a Enentrenamiento.com Manual de usuario Bienvenidos a Enentrenamiento.com Somos una comunidad de aprendizaje online, en la cual se desarrollan las habilidades necesarias para impulsar el crecimiento personal y/o profesional

Más detalles

PERIODISMO A DISTANCIA UNSXX MANUAL DE USUARIO

PERIODISMO A DISTANCIA UNSXX MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO PERIODISMO A DISTANCIA UNSXX 2014 GUIA DE APOYO PARA EL PARTICIPANTE 1.- INTRODUCCION: La Universidad Nacional Siglo XX, a través del Programa de Educación a Distancia ofrece una Plataforma

Más detalles

PROFESOR. Versión 1.0

PROFESOR. Versión 1.0 PROFESOR Versión 1.0 INDICE Inicio... 3 Documentación... 5 Horario... 7 Calendario... 7 Aula virtual... 9 Mensajes... 10 Atención a progenitores... 10 Equipos... 11 TUTORÍAS... 12 Vista General... 13 Horario...

Más detalles

Guía: Uso adecuado de la Plataforma educativa

Guía: Uso adecuado de la Plataforma educativa Guía: Uso adecuado de la Plataforma educativa Índice Ingreso al sistema... Elementos dentro de un curso... Elementos dentro de un bloque... Cómo trabajar en actividad Tarea?... Cómo subir un archivo en

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Cómo acceder a la Plataforma Virtual de Educación a Distancia? 1. Cómo editar tu perfil de usuario? 2

TABLA DE CONTENIDO. Cómo acceder a la Plataforma Virtual de Educación a Distancia? 1. Cómo editar tu perfil de usuario? 2 Universidad de Córdoba Sistema de Educación a Distancia Manual del Estudiante Diseñado por: G-RED Unicórdoba 2011 Herramientas de Moodle Universidad de Córdoba, Transformándonos para transformar TABLA

Más detalles

Manual. Agenda de Trabajo. Usuario. PGJEM Toluca, México 2013 Manual

Manual. Agenda de Trabajo. Usuario. PGJEM Toluca, México 2013 Manual Manual Agenda de Trabajo Usuario PGJEM Toluca, México 2013 Manual Contenido Introducción... 3 Requerimientos del Sistema... 3 Acceso al aplicativo... 4 Menú principal... 6 Registro de Actividades... 7

Más detalles

AULAS VIRTUALES EN PLATAFORMA SCHOOLOGY

AULAS VIRTUALES EN PLATAFORMA SCHOOLOGY AULAS VIRTUALES EN PLATAFORMA SCHOOLOGY Ingreso a la Plataforma: Para que puedas ingresar en cada aula virtual de la plataforma, debes ingresar la siguiente dirección en tu navegador web: http://campus.semipresencial.edu.uy/

Más detalles

Santillana Compartir 2017

Santillana Compartir 2017 5º Congreso Alumnos Nacional y Familias - Transformado la Educación Santillana Compartir 2017 CONTENIDOS 1. Qué es Santillana Compartir? 2. LMS 3.0 E stela 3. Ingreso a E stela 4. Página de Inicio 5. Navegación

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL -

CAMPUS VIRTUAL  - www.ifts12.com.ar - campus.ifts12@gmail.com MANUAL DEL ALUMNO Grupo de Trabajo: Profesor: Tomás CASCO Alumnos: Camila CASTRO Analía CRAVETZ Iván PAVLOFF MIRANDA Juan RIVERO Andrés SUAREZ CAMPUS VIRTUAL

Más detalles

Taller de Sensibilización en Derechos Humanos, Género y Prevención de la Violencia de Género. Guía del participante

Taller de Sensibilización en Derechos Humanos, Género y Prevención de la Violencia de Género. Guía del participante Taller de Sensibilización en Derechos Humanos, Género y Prevención de la Violencia de Género Guía del participante 1 Presentación El Taller de Sensibilización en Derechos Humanos, Género y Prevención de

Más detalles

Guía de estudio del Campus Virtual

Guía de estudio del Campus Virtual Guía de estudio del Campus Virtual PRESEN TACIÓN Bienvenido al campus virtual de AULA DE FORMACIÓN ONLINE, para acceder al campus virtual escriba en la barra del navegador de internet la siguiente dirección:

Más detalles

SISTEMA DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL

SISTEMA DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL Manual de Usuario Sesión Tutorado SIPIT SISTEMA DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS www.tutorias.unach.mx Índice Ingreso al sistema... 2 Requisitos del sistema... 4 Inicio de sesión... 4 Módulo de perfil...

Más detalles

Trabajando en EVA Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad de la República

Trabajando en EVA Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad de la República Trabajando en EVA Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad de la República PRIMEROS PASOS El Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Universidad de la República es una aplicación web, y como

Más detalles

Para poder acceder al sistema debe estar registrado como usuario del mismo.

Para poder acceder al sistema debe estar registrado como usuario del mismo. AULA VIRTUAL UAE PAGINAS 1 AL 19 Cómo ingresar al Campus Virtual?... Para entrar al campus virtual realice los siguientes pasos: Abra el sitio Web del Campus Virtual de la UNIVERSIDAD AGRARIA utilizando

Más detalles

Manual de Uso Moodle

Manual de Uso Moodle UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO Manual de Uso Moodle Manual para el Docente 15/02/2016 En este manual se visualizará la manera en la que el docente puede trabajar dentro de cualquier plataforma

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES. Manual de Estudiante. Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA V- 1.0

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES. Manual de Estudiante. Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA V- 1.0 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA V- 1.0 Managua, Nicaragua Junio, 2018 Introducción La Universidad de Ciencias Comerciales (UCC) a través del Centro de Estudios Virtuales

Más detalles

GUÍA DE LA PLATAFORMA CYLX PASO A PASO

GUÍA DE LA PLATAFORMA CYLX PASO A PASO GUÍA DE LA PLATAFORMA CYLX PASO A PASO ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTERFAZ DE LA PLATAFORMA: Cómo acceder al curso 2. DENTRO DEL CURSO 3. SECCIONES DENTRO DE LA PLATAFORMA - 3.1 BARRA MENÚ ACCESO PÁGINAS

Más detalles

ACCESO Y USO DEL CAMPUS VIRTUAL - TUTORIAL ALUMNOS -

ACCESO Y USO DEL CAMPUS VIRTUAL - TUTORIAL ALUMNOS - ACCESO Y USO DEL CAMPUS VIRTUAL - TUTORIAL ALUMNOS - p. 1 Estimados alumnos; Les presentamos una guía sencilla acerca del uso del campus, desde su ingreso, acceso a tu curso y organización y recursos en

Más detalles

1 Sistema de Formación Académica

1 Sistema de Formación Académica 1 ÍNDICE 1. INGRESO AL SISTEMA 4 2. OPCIONES DE INICIO..5 3. CURSOS 5 3.1 INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO..6 3.1.2 RECURSOS..6 3.1.3 MULTIMEDIA.8 3.1.4 ACTIVIDADES. 9 3.1.5 FOROS....10 3.1.6 EXÁMENES 11

Más detalles

Guía del Campus Virtual

Guía del Campus Virtual Guía del Campus Virtual Guía del Campus Virtual Bienvenido al campus virtual. Este documento es una guía básica que te ayudará a conocer el entorno de trabajo y a familiarizarte con sus elementos más

Más detalles

Guía del Campus Virtual

Guía del Campus Virtual Guía del Campus Virtual Guía del Campus Virtual Bienvenido al campus virtual. Este documento es una guía básica que te ayudará a conocer el entorno de trabajo y a familiarizarte con sus elementos más

Más detalles

Guía del Campus Virtual

Guía del Campus Virtual Guía del Campus Virtual Guía del Campus Virtual Bienvenido al campus virtual. Este documento es una guía básica que te ayudará a conocer el entorno de trabajo y a familiarizarte con sus elementos más

Más detalles

Manual de navegación en la Plataforma. Estudiante

Manual de navegación en la Plataforma. Estudiante Estudiante Contenido 1. INGRESO AL MICROSITIO... 3 1.1 BIENVENIDA... 5 1.2 QUÉ ES ULA ONLINE?... 5 1.3 DINÁMICA DE ESTUDIO... 6 1.4 PROGRAMAS ACADÉMICOS... 6 1.5 RECURSOS... 7 1.6 INGRESO... 7 2. ESTRUCTURA

Más detalles

Manual del Alumno - Blackboard

Manual del Alumno - Blackboard Manual del Alumno - Blackboard GUÍA PARA EL ALUMNO Edición: Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación (TICE) Vicerrectorado de Servicios Universitarios 2da. Versión Octubre 2014

Más detalles

Manual de uso de la plataforma

Manual de uso de la plataforma Curso virtual Gestión de residuos y manejo de sustancias químicas peligrosas en establecimientos de salud Organiza: Salud Sin Daño América Latina Cuarta edición Año 2017 Manual de uso de la plataforma

Más detalles

modalidad a distancia

modalidad a distancia Acceso al Campus Virtual para alumnos 1. Algunas consideraciones previas Antes de comenzar con la plataforma, es necesario detenerse a explicar algunas cuestiones necesarias e importantes para acceder

Más detalles