Especialización docente en Políticas Socioeducativas Módulo Introductorio Clase 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Especialización docente en Políticas Socioeducativas Módulo Introductorio Clase 1"

Transcripción

1 Especialización docente en Políticas Socioeducativas Módulo Introductorio Clase 1 CLASE 01 Estimados colegas: bienvenidos a la primera clase del Módulo Introductorio de la Especialización. Si aún no lo han hecho, los invitamos a recorrer la Presentación de este módulo, disponible en la barra izquierda en la Sección Contenidos. Los objetivos de aprendizaje de esta clase se orientan a que los estudiantes: Conozcan las distintas secciones de la pantalla "Mi cursada" y del campus virtual a través del cual cursarán la carrera de Especialización. Reflexionen en torno de los posibles usos que habilitan las diferentes herramientas y recursos disponibles. La pantalla Mi cursada Les proponemos, en primer lugar, hacer un recorrido con la intención de familiarizarse con el entorno virtual, sus secciones y recursos, para luego realizar algunas actividades de presentación y conocimiento del grupo. Empecemos, entonces, repasando los pasos que dieron para llegar hasta donde están. En un primer momento, ingresaron a la página web de la Especialización y una vez allí hicieron clic sobre el botón "Ingreso al campus".

2 Se encontraron con la siguiente pantalla donde consignaron su DNI y contraseña:

3 Les recomendamos guardar la dirección web entre los Marcadores o Favoritos de su navegador para volver a acceder fácilmente. El campus virtual funciona con los navegadores Google Chrome y Mozilla Firefox. Marcadores en Google Chrome Marcadores en Mozilla Firefox

4 Una vez logueados accedieron a la pantalla Mi cursada, espacio personal que centraliza información importante de la cursada. En la pantalla de inicio podrán verificar: Materias del cuatrimestre en curso: Muestra la información de las materias a cursar durante el primer y segundo bimestre. La leyenda "sin calificación" cambiará a "cursando" una vez que estén listas las aulas en el campus virtual. Con esta información pueden consultar el Cronograma de cursada para conocer el día de inicio de clases. Notificaciones: Se muestran los últimos tres avisos enviados desde la Coordinación. Es fundamental tomar la costumbre de leer estas notificaciones al ingresar a esta pantalla, ya que se publican avisos y noticias importantes. Ud. está cursando la Especialización para el nivel: aquí podrán verificar en qué Especialización se encuentran inscritos. Desde esta pantalla pueden acceder al Campus virtual a través del botón "Ingresar al campus virtual".

5

6 El menú derecho les permite conocer: 1. Registro de materias cursadas: Se conserva aquí el registro de los módulos cursados y su calificación. 2. Historial de notificaciones: Se conserva aquí el registro de todas las notificaciones publicadas. 3. Modificar datos personales: En esta pantalla se pueden corregir datos personales, como nombre y apellido, correo electrónico y cambiar la contraseña, entre otras. 4. Plan de estudios: Reúne el plan de estudios con todas las materias y su descripción, organizada por nivel. 5. Características de la cursada: Permite retornar a la pantalla principal del programa Nuestra Escuela. Les proponemos, en primer lugar, hacer un recorrido con la intención de familiarizarse con el entorno virtual, sus secciones y recursos, para luego realizar algunas actividades de presentación y conocimiento del grupo. Recorriendo el campus virtual Ahora sí, es momento de recorrer secciones y recursos del Campus virtual. Toda vez que ingresen se encontrarán con la pantalla que denominamos Escritorio, que es el panel de control para todas las acciones que realicen dentro del campus:

7 acceder a las distintas aulas, acceder al perfil personal y modificar sus datos ver los mensajes no leídos y los sucesos recientes. Recuerden que el Campus virtual está conformado por aulas. Las actividades de este módulo (y de todas las materias siguientes) se realizarán dentro del aula correspondiente. Una vez dentro de un aula, por ejemplo este Módulo Introductorio, notarán que siempre se distinguen cinco áreas definidas en virtud de sus funciones. 1. Menú Superior 2. Barra izquierda, permite un acceso rápido a las secciones o espacios del campus. 3. Barra derecha, muestra las acciones que pueden realizar en la Sección activa. 4. Barra inferior, permite ver o comunicarse con los usuarios que estén en línea. 5. Área central, contiene el contenido específico de la Sección seleccionada de la Barra izquierda. La propuesta es visitar y conocer los diferentes espacios disponibles del campus virtual, de forma similar a como lo harían al iniciar un curso en cualquier institución: recorriendo sus instalaciones, sus aulas, sus carteleras y demás espacios. Observen el menú de la izquierda y recorran las secciones disponibles en el aula. Para llegar hasta este punto, seguramente ya han ingresado a Clases y Noticias. Presten atención a los cambios de aspecto de la pantalla cada vez que ingresan a una zona diferente. En especial, observen los cambios en el sector derecho, donde aparecen links propios de cada sección.

8 1. Menú superior Los botones del Menú superior permiten acceder rápidamente a diferentes secciones. 1. Acceso al escritorio 2. Menú de acceso a las diferentes aulas 3. Nombre del aula activa 4. Imagen del usuario 5. Mis datos: permite subir y / o cambiar su fotografía 6. Cerrar sesión 2. Barra izquierda Las distintas secciones de la Barra izquierda presentan y organizan los materiales y actividades del aula. La sección coloreada es la activa.

9 Búscar: escribiendo palabras clave busca contenidos relacionados en las distintas secciones del aula. Inicio: permite volver rápidamente a la página principal del aula. Contenidos: Presentación: Encontrarán la presentación de las diferentes materias, del equipo docente, la hoja de ruta, los criterios de evaluación, etc. Clases: Es la sección que están leyendo en este momento. En esta sección encontraran los desarrollos de cada tema, las explicaciones, las solicitudes de actividades y las fechas. Es una se las secciones más importante del aula. Calificaciones: Encontrarán las calificaciones de las actividades que se evalúen y la calificación final de la materia que se está cursando. Intercambios Encontrarán acceso a los foros y a la sala de chat (en las aulas que esté activa esta sección) Correo interno Estas secciones les permitirán recibir y enviar correos dentro de la plataforma Recursos

10 3. Barra derecha La barra de la derecha brinda dos tipos de información, dependiendo de dónde se encuentren. Por ejemplo: En la página de inicio del aula verán:. Contenido obligatorio pendiente (en color amarillo): este destacado corresponde a los contenidos obligatorios que aún no fueron leídos. También es un atajo para ingresar desde allí a los mismos. Contenido no leído (en color gris): este destacado corresponde a los contenidos que no son obligatorios y que aún no fueron leídos. Acceso al Calendario Según la sección activa, el menú derecho mostrará información vinculada. En el caso del foro, muestra la cantidad de posteos no leídos.

11 En el caso de la sección Clases, muestra el acceso a cada una y se destaca como "Pendiente" si aún no fue leida, porque se considera lectura obligatoria. También se mantiene esa indicación si incluye materiales o actividades obligatorias que sin leer. Al ingresar a una clase, cambia la información y desde el menú derecho se puede acceder al resto de las clases publicadas. 4. Barra inferior Esta barra está visible en todas las secciones e informa los usuarios conectados en tiempo real. Su sentido principal es facilitar la interacción entre usuarios conectados permitiendo iniciar distinto tipo de intercambios: mini conversaciones de Chat uno a uno, enviarle un correo electrónico por mensajería interna o bien visitar su perfil personal.

12 5. Área central Como dijimos anteriormente, es en el Área central donde encontrarán el contenido específico de la Sección elegida en la Barra izquierda, esto es, el desarrollo de las diferentes Clases de cada curso, el contenido de la Presentación, de los Archivos y Sitios, entre otros. Es importante que tengan en cuenta que encontrarán todo los documentos mencionados en las clases en el apartado Material de estudio, al pie de la misma. La mayor parte del material de lectura se encuentra en formato PDF. Para leerlo, deberán tener instalado en sus computadoras un programa lector de archivos PDF como Adobe Acrobat Reader o Foxit Reader. En caso de no tener instalado alguno de los dos programas en la

13 computadora, en la carpeta Programas de la sección Archivos encontrarán los archivos para descargar e instalar. Intercambios: foros, chat y correo interno Cada uno de estos espacios de intercambio tiene su especificidad, que deben conocer para aprovechar. Los foros Los foros virtuales o grupos de debate son herramientas que habilitan el intercambio de opiniones y donde cada participante suma sus propias experiencias, argumenta y fundamenta sus respuestas o aportes. En ellos podrán compartir preguntas, ideas y puntos de vista acerca de los temas planteados y de las distintas actividades que vayan realizando. Su carácter asincrónico está dado, precisamente, por esta característica de no simultaneidad en el tiempo del intercambio, lo que promueve una dinámica de trabajo que demanda mayor dedicación y más tiempo, para acostumbrarse a la revisión y a la participación diaria en las actividades y discusiones. Recuerden que si quieren acceder a algún foro deben seleccionar la sección Foros ubicada en la Barra izquierda. Después de enviar su intervención a un foro tienen un lapso de 15 minutos para releerla y modificarla, si es necesario, pulsando en el botón Editar. Los chats Desde la sección Chat pueden iniciar conversaciones públicas y privadas con los compañeros de la Especialización de forma sincrónica, es decir, con aquellos que estén en línea en el mismo momento. Su sentido principal es facilitar la interacción y los intercambios para, por ejemplo, ponerse de acuerdo sobre un trabajo grupal, conversar con colegas que se estén desempeñando en un grado o área similar a la propia, despejar una duda en el momento, entre otras.

14 Recuerden que si quieren acceder a la sala de Chat (en las aulas que esté habilitado), deben seleccionar la sección Chat ubicada en la Barra izquierda. Correo interno Para comunicarse con el encargado de sede, con el tutor o con un compañero se utiliza el Correo interno del aula en lugar del correo electrónico personal (el que usan para comunicarse habitualmente por fuera del campus). Para enviar un mensaje o correo dentro del campus no es necesario que escriban ninguna dirección de correo electrónico, solo deben seleccionar a los destinatarios de su mensaje. Si lo que quieren es hacer un envío grupal, deben seleccionar la casilla con el nombre del Grupo. Es importante que se aseguren de que el asunto del mensaje describa realmente el contenido y que sea breve. De esta forma el destinatario podrá ver de qué trata antes de abrirlo y podrán localizarlo rápidamente si necesitan buscarlo. Cuando alguien les escriba por el correo interno recibirán un correo de aviso en su mail personal y no el mensaje completo. Para leer el mensaje completo deben ingresar al aula. Sugerimos la lectura del documento Recomendaciones para el uso del correo electrónico, al que podrán acceder a través del link que se encuentra al pie de esta clase. Cuándo usar uno u otro medio de intercambio Antes de enviar un mensaje es importante pensar quién lo debe recibir: Si la información es importante para todas las personas del grupo, deben enviar un mensaje a través de un foro. Si solo interesa a un destinatario concreto o a pocas personas es preferible escribirles un correo interno, o si el destinatario está conectado, pueden iniciar una Mini conversación.

15 Pueden utilizar los foros para compartir y responder dudas comunes de todos los colegas, para abrir algún tema de discusión, para organizar una actividad, etcétera. Por el contrario, por ejemplo, si una respuesta a un mensaje en el foro solo interesa al autor pueden contestarle mediante un correo personal. ACTIVIDADES Proponemos las siguientes cuatro actividades: 1. Recorrer el aula La propuesta es que, luego de leer la clase, recorran el Campus virtual en general y el contenido de este Módulo en particular, ingresando a las diferentes secciones, interiorizándose con ellas y sus funciones, leyendo, viendo y descargando todo lo que crean que necesitarán para sentirse usuarios autónomos del aula. El siguiente video tutorial los guiará en el recorrido:

16 Este video está armado sobre un aula de un postítulo en particular, pero el funcionamiento es idéntico para todos. 2. Subir la foto al perfil (actividad obligatoria) Una forma de darse a conocer al grupo con el que compartirán la cursada de la Especialización es a través de la foto personal. Poner la foto es poner la cara y esto, muy posiblemente, facilite la comunicación personal con los compañeros y con el tutor. La imagen acerca, personaliza lo escrito, da una sensación de proximidad a pesar de la distancia. Si aún no subieron su foto, aparecerá una silueta gris, anónima. Les proponemos, entonces, personalizar el perfil subiendo una foto y consignando los datos que quieran compartir con los colegas de la Especialización. En el archivo titulado Completar mis datos, al que podrán acceder a través del link que está al pie de la clase, podrán seguir paso a paso el procedimiento para cambiar la foto. 3. Presentarse en el foro (actividad obligatoria) Luego de poner la cara la propuesta es contar quiénes son en el foro de Presentación. Cuenten brevemente dónde y con quién viven, dónde están desempeñando actualmente su actividad docente (Escuela o Instituto al que pertenecen), en qué grado y sus expectativas sobre esta Especialización. Recuerden que a la izquierda de la pantalla encontrarán la sección Foros y, dentro de ella, el Foro Presentaciones. En el archivo Participar en foros encontrarán una guía paso a paso para escribir su presentación. Una característica del foro es la continuidad de su lectura, de modo que cada intervención se encadena en una conversación entre todos los que integran este espacio. Cuando se presenten recuerden que todos los integrantes del grupo estarán leyendo. Por eso, al participar, es importante tener en cuenta algunas pautas que faciliten un intercambio

17 fluido entre todos. En el archivo Recomendaciones foros encontrarán esas pautas. 4. Leer las presentaciones de los otros compañeros La propuesta, ahora, es leer las presentaciones de los colegas y comentar aquellas que crean que se relacionan con la propia (ya sea porque están trabajando con un grupo similar, en la misma área o en instituciones con características parecidas). Cuando hagan su nueva intervención deben incluir parte del mensaje original para que sus interlocutores sepan a qué se refieren exactamente. Autor: Instituto Nacional de Formación Docente Cómo citar este texto: Especialización Docente de Nivel Superior en Políticas y Programas Socioeducativos Módulo Introductorio Clase 1 Instituto Nacional de Formación Docente (2015). Especialización Docente de Nivel Superior en Políticas y Programas Socioeducativos. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE) MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE) A continuación se presenta un manual para el manejo del aula virtual a través de Moodle y de esta manera conocer este entorno de aprendizaje para realizar ciertas actividades

Más detalles

Manual del Alumno - Blackboard

Manual del Alumno - Blackboard Manual del Alumno - Blackboard GUÍA PARA EL ALUMNO Edición: Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación (TICE) Vicerrectorado de Servicios Universitarios 2da. Versión Octubre 2014

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento

MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento 1 de 20 1. Ingreso al Campus Qué necesita para ingresar? Para el ingreso es necesario

Más detalles

PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL Manual de Usuario ALUMNOS 1 Manual de usuario del C@mpus Virtual Introducción El campus virtual es una aplicación Web a la que se accede por medio de un navegador Web (Microsoft

Más detalles

Manual del Aula Virtual GUÍA PARA EL USUARIO

Manual del Aula Virtual GUÍA PARA EL USUARIO Manual del Aula Virtual GUÍA PARA EL USUARIO 1 CONTENIDO I.Conocimiento del Aula Virtual... 3 1. Cómo ingreso al portal aula virtual?... 3 2. Cómo creo mi cuenta de usuario?... 3 3. Cómo ingreso a mi cuenta?...

Más detalles

Manual de usuario Aula Virtual.

Manual de usuario Aula Virtual. Manual de usuario Aula Virtual Tabla de contenido Ingreso al Aula Virtual 3 Entorno del Aula Virtual Herramientas del Aula Virtual Estructura de cursos 6 10 21 Ingreso al Aula Virtual En el navegador de

Más detalles

Cómo ingresar al aula del curso?

Cómo ingresar al aula del curso? Cómo ingresar al aula del curso? Desde la página principal de Educantel: https://educanet.antel.com.uy vamos a la parte superior derecha para ingresar nuestros datos. Recuerda que siempre se ingresa de

Más detalles

Manual de uso de la plataforma

Manual de uso de la plataforma Curso virtual Gestión de residuos y manejo de sustancias químicas peligrosas en establecimientos de salud Organiza: Salud Sin Daño América Latina Primera edición Año 2015 Manual de uso de la plataforma

Más detalles

SISTEMA DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL

SISTEMA DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL Manual de Usuario Sesión Tutorado SIPIT SISTEMA DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS www.tutorias.unach.mx Índice Ingreso al sistema... 2 Requisitos del sistema... 4 Inicio de sesión... 4 Módulo de perfil...

Más detalles

Aula Virtual DAE. Manual de uso sobre el funcionamiento del Aula Virtual - ALUMNOS -

Aula Virtual DAE. Manual de uso sobre el funcionamiento del Aula Virtual - ALUMNOS - Aula Virtual DAE Manual de uso sobre el funcionamiento del Aula Virtual - ALUMNOS - Documentación para Alumnos Uso de la plataforma de formación on-line El presente texto describe de forma resumida las

Más detalles

Guía Rápida para el Profesional. Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía. Guía rápida

Guía Rápida para el Profesional. Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía. Guía rápida Guía Rápida para el Profesional Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía Guía rápida ÍNDICE 1.- Cómo acceder al Aula Virtual... 3 2.- El Aula Virtual... 4 3.- Qué me ofrece este espacio... 5 4.-

Más detalles

2. Ingrese por el menú de Herramientas Opciones : 3. En la nueva ventana, vaya a Aplicaciones, en el menú del costado izquierdo:

2. Ingrese por el menú de Herramientas Opciones : 3. En la nueva ventana, vaya a Aplicaciones, en el menú del costado izquierdo: Para enviar el comunicado masivo a todos los estudiantes, sin esperar a que ingresen al aula, además del mensaje masivo interno que colocará para dejar evidencia por ambos medios de que iniciamos curso.

Más detalles

Elementos de un curso

Elementos de un curso Elementos de un curso: Información general Evaluaciones Navegación Administración Buscar en foros Últimas noticias Actividades recientes Calendario 1 Información general: En esta sección aparecerá la presentación

Más detalles

Guía rápida para FAMILIAS

Guía rápida para FAMILIAS Educamos 2.0 Guía rápida para FAMILIAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CÓMO ACCEDER?... 3 3. LA PÁGINA PRINCIPAL... 4 3.1. Cabecera superior... 4 3.2. Menú lateral izquierdo... 5 3.3. Zona de trabajo...

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de manejo

Plataforma de formación. Guía de manejo Plataforma de formación Guía de manejo ACCESO A LA PLATAFORMA A continuación vamos a dar un breve paseo por uno de nuestros cursos, de esta manera os presentaremos el manejo de la Plataforma de formación.

Más detalles

GUÍA DE VIDEOCURSOS PARA ALUMNOS

GUÍA DE VIDEOCURSOS PARA ALUMNOS GUÍA DE VIDEOCURSOS PARA ALUMNOS Bienvenidos al aula virtual de la Escuela Cursiva En este tutorial te presentamos nuestra aula y cómo cursar los videocursos. Aprenderás, paso a paso, desde cómo acceder

Más detalles

Ambiente de Aprendizaje UCvirtual Instructivo para el alumno. UCvirtual. Sub Dirección de Servicios Académicos Dirección de Informática

Ambiente de Aprendizaje UCvirtual Instructivo para el alumno. UCvirtual. Sub Dirección de Servicios Académicos Dirección de Informática Ambiente de Aprendizaje UCvirtual Instructivo para el alumno UCvirtual Sub Dirección de Servicios Académicos Dirección de Informática ÍNDICE TEMÁTICO introducción...3 1. Requerimientos Técnicos...4 2.

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO CONFERENCIA EN LÍNEA IPLAN

MANUAL DEL USUARIO CONFERENCIA EN LÍNEA IPLAN MANUAL DEL USUARIO CONFERENCIA EN LÍNEA IPLAN 1. Ingreso al sistema. Una vez que la cuenta haya sido creada recibirá un e-mail con su contraseña. Para ingresar al sistema deberá hacerlo en http://conferencia.iplan.com.ar

Más detalles

Hola! Sea bien venido al Tutorial del Ambiente Virtual de Aprendizaje

Hola! Sea bien venido al Tutorial del Ambiente Virtual de Aprendizaje TUTORIAL CO-PYME EAD Hola! Sea bien venido al Tutorial del Ambiente Virtual de Aprendizaje En el caso que tenga alguna duda sobre como navegar en el ambiente Virtual de aprendizaje, haga clic en los temas

Más detalles

PROCESO DE GENERACION DE CERTIFICADO

PROCESO DE GENERACION DE CERTIFICADO PROCESO DE GENERACION DE CERTIFICADO GENERALIDADES: Se debe conocer el usuario y contraseña del correo electrónico institucional. El certificado Laboral que genera SARA actualmente desde la web es únicamente

Más detalles

Guía de navegación del estudiante

Guía de navegación del estudiante Guía de navegación del estudiante Porque la mejor inversión sigue siendo tu formación (+34) 93 674 61 08 Barcelona. España info@eduetsalus.com www.eduetsalus.com Contenido Acceso al curso... 3 Navegación

Más detalles

Manual de Usuario del Campus Virtual

Manual de Usuario del Campus Virtual 2010 Manual de Usuario del Campus Virtual Perfil Alumno Dirección de Tecnologías de la Información UNVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN Estimado Alumno: Sirva el presente como medio de Apoyo y Consulta en el manejo

Más detalles

Manual de Autogestión Sistema SIU GUARANI 3W Perfil Alumno

Manual de Autogestión Sistema SIU GUARANI 3W Perfil Alumno Manual de Autogestión Sistema SIU GUARANI 3W Perfil Alumno Manual de Autogestión SIU-GUARANI 3W Perfil Alumno Este documento está destinado a ayudar a los alumnos en el proceso de adaptación de la nueva

Más detalles

FORO VOCACIONAL DEL SOVIO

FORO VOCACIONAL DEL SOVIO FORO VOCACIONAL DEL SOVIO Manual de Usuario Versión 1.3 Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Página 1 Tabla de Contenidos I. OBJETIVO... 3 II. ASPECTOS GENERALES... 3 III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...

Más detalles

tema del Módulo 1 es: Introducción al Entorno Virtual de Enseñanza- Aprendizaje y al Trabajo Colaborativo. En esta instancia se buscará que los

tema del Módulo 1 es: Introducción al Entorno Virtual de Enseñanza- Aprendizaje y al Trabajo Colaborativo. En esta instancia se buscará que los Curso LEGISALUD de Educación Permanente en Salud Legislación Sanitaria: Aplicación en la Gestión de Políticas Públicas de Regulación y Fiscalización en Salud Estrategias y Herramientas Para la Búsqueda

Más detalles

Paseo por SIGAD ÍNDICE. Introducción...2. Acceso a la aplicación...3

Paseo por SIGAD ÍNDICE. Introducción...2. Acceso a la aplicación...3 ÍNDICE Introducción...2 Acceso a la aplicación...3 1 Área personal, grupo de clase y comunidades...4 1.1 Parte personal (pública y privada)...4 1.2 Grupos de clase...6 1.3 Comunidades...7 2 Funciones básicas

Más detalles

Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal

Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal Guía del Sistema Solicitante Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal Requerimientos Técnicos Para operar el Sistema INFOMEXDF, su equipo de cómputo debe contar al menos con: Hardware

Más detalles

Guía de navegación Moodle: aula virtual

Guía de navegación Moodle: aula virtual Guía de navegación Moodle: aula virtual Índice de contenidos 1. REQUISITOS MÍNIMOS... 3 2. ACCESO AL AULA VIRTUAL... 4 3. PÁGINA PRINCIPAL... 6 4. ADMINISTRACIÓN Y NAVEGACIÓN... 8 5. ZONA DE ESTUDIO...

Más detalles

Publicación de Cartografía en Internet

Publicación de Cartografía en Internet Publicación de Cartografía en Internet Manual de Usuario de Campus Contenido 1. Qué es el entorno virtual de aprendizaje?... 3 2. Contacto... 4 3. Cómo ingresar al entorno virtual de aprendizaje?... 4

Más detalles

Tutorial de Moodle. Chat

Tutorial de Moodle. Chat Tutorial de Moodle Chat Qué es el chat de Moodle? El chat de Moodle es una herramienta de comunicación que permite a los usuarios mantener conversaciones en tiempo real. A cualquier usuario familiarizado

Más detalles

AULA VIRTUAL IAEN MANUAL DE NAVEGACIÓN

AULA VIRTUAL IAEN MANUAL DE NAVEGACIÓN AULA VIRTUAL IAEN MANUAL DE NAVEGACIÓN PAGINA: 2 / 18 Dirección de Desarrollo Tecnológico Universidad de Postgrados del Estado Notas del documento La Dirección de Desarrollo Tecnológico, ha creado el siguiente

Más detalles

Aulas Virtuales IECSCYL. Manual de uso

Aulas Virtuales IECSCYL. Manual de uso Aulas Virtuales IECSCYL Manual de uso Fundación Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León 1 ÍNDICE: 1. Acceso a las Aulas Virtuales del IECSCYL... 3 2. Inicio de Sesión... 4 2.1.

Más detalles

Recomendamos para una correcta visualización de las imágenes utilizar como navegador predeterminado FIREFOX Versiones de 17.0 en adelante.

Recomendamos para una correcta visualización de las imágenes utilizar como navegador predeterminado FIREFOX Versiones de 17.0 en adelante. MEDIATECA CITROËN ARGENTINA MANUAL DEL USUARIO Bienvenidos a la Mediateca CITROËN ARGENTINA, un sitio donde podrán conocer todos los materiales audiovisuales y gráficos que la Marca ofrece a sus colaboradores.

Más detalles

Guía de uso de la plataforma

Guía de uso de la plataforma Guía de uso de la plataforma VIRTUAL CLASSROOM ACADEMIC MANAGEMENT BIBLIOTECA VIRTUAL 1 ÍNDICE Introducción Home myagora+ access Virtual library Virtual classroom Academic management Menú de herramientas.

Más detalles

Guía del Aula Virtual de Formación

Guía del Aula Virtual de Formación Guía del Aula Virtual de Formación Página 1 Índice de contenidos Acceso al Aula Virtual... 3 Espacios de la pantalla de bienvenida... 4 Espacios de la pantalla de inicio de sesión... 4 Página principal

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2016

Convocatoria C Convocatoria 2016 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2016 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2015 Índice INDICACIONES GENERALES... 3 ACCESO AL SISTEMA... 5 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA... 9 REGISTRO

Más detalles

BÓVEDA ELECTRÓNICA GUÍA RÁPIDA

BÓVEDA ELECTRÓNICA GUÍA RÁPIDA BÓVEDA ELECTRÓNICA GUÍA RÁPIDA INTRODUCCIÓN El Portal de Bóveda Electrónica es una página web a través de la cual podremos hacer el envío de las facturas (XML/PDF) a nuestro cliente DMGP. Para ingresar

Más detalles

GUÍA DE AYUDA PARA ADMINISTRAR EL SITIO WEB CATEDRAL DE CÓRDOBA

GUÍA DE AYUDA PARA ADMINISTRAR EL SITIO WEB CATEDRAL DE CÓRDOBA GUÍA DE AYUDA PARA ADMINISTRAR EL SITIO WEB CATEDRAL DE CÓRDOBA 1. Cómo Ingresar al Panel de Administración? Ingrese en Internet y escriba en la barra de direcciones del navegador: www.catedraldecordoba.org.ar

Más detalles

Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca

Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca Plataforma Virtual Educandus (Moodle v. 2.2) Este Manual de uso ha sido realizado por Dra. Marcela Briones González, Administradora Plataforma virtual Educandus,

Más detalles

MENSAJERÍA. Para qué sirve? Bloque Mensajes

MENSAJERÍA. Para qué sirve? Bloque Mensajes MENSAJERÍA Para qué sirve? La Mensajería permite mantener una comunicación escrita entre dos usuarios. Todos los mensajes se registran y pueden ser revisados posteriormente. Ejemplos de uso: Conversación

Más detalles

Cómo generar un blog

Cómo generar un blog Cómo generar un blog Patricia Martínez Falcón Erika Yazmin Avila Bonifacio Coordinación h@bitat puma Para crear un blog mediante Blogger es necesario contar con una contraseña en Google, además de la dirección

Más detalles

Guía de acceso al campusfert

Guía de acceso al campusfert Guía de acceso al campusfert En esta guía vamos a ver: Primer paso en el campusfert. Crear nuestro usuario... 2 Acceder de nuevo al campus... 5 Segundo paso en el campusfert. Matricularse en un curso...

Más detalles

Aula Virtual. Manual del estudiante

Aula Virtual. Manual del estudiante 0 Aula Virtual Manual del estudiante Generalidades 1 Generalidades Aviso legal Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución,

Más detalles

GUÍA DE LA FAMILIA. 1. Inicio Cómo acceder Estructura de la página principal Cabecera Calendario...

GUÍA DE LA FAMILIA. 1. Inicio Cómo acceder Estructura de la página principal Cabecera Calendario... Nota: La presente guía incluye todas las posibilidades que ofrece la plataforma EDUCAMOS. El Colegio Highlands irá ampliando y dando uso a las distintas funciones a lo largo del presente curso escolar.

Más detalles

Primeros pasos para configurar Outlook y Office 365

Primeros pasos para configurar Outlook y Office 365 Primeros pasos para configurar Outlook y Office 365 1 Objetivo El objetivo de éste documento es: Proveer de la información necesaria para que los usuarios de Aliat Universidades puedan obtener su correo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Octubre de 2016

MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Octubre de 2016 GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Octubre de 2016 Desarrollado por la Sub-gerencia de Desarrollo de Sistemas de Información Poder Judicial INDICE 1.

Más detalles

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector Por: Susana C. Perea O. Julio 2013 Revisión: Dic 2013 1 Índice 1. USO DEL SISTEMA... 2 2. ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 3. USO DEL SISTEMA... 2 3.1INICIO... 2 3.2

Más detalles

SIEWEB INTRANET (Sistema Integrado Escolar Web Intranet) Manual de Usuario VERSION 1.0 H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información

SIEWEB INTRANET (Sistema Integrado Escolar Web Intranet) Manual de Usuario VERSION 1.0 H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información H & O S Y S T E M S. A. C. Calle Viña Tovar Nº 173 Urb. Los Jardines de Surco Santiago de Surco Central Telefónica: 719 7870 / 719 7873 / 798 8496

Más detalles

ESCUELA DE POSGRADO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA DE POSGRADO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ ESCUELA DE POSGRADO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ GUIA DE USUARIO PARA ACCESO AL PORTAL WEB - INTRANET AULA VIRTUAL PARA PARTICIPANTES La Escuela de POSGRADO de la Policía Nacional del Perú, saluda al

Más detalles

Creación y Modificación de Blog

Creación y Modificación de Blog Creación y Modificación de Blog El Blog: es un diario personal en línea. Son una forma eficaz de compartir conocimiento y materiales creados y recopilados por el grupo del curso. Puede publicar entradas

Más detalles

Instructivo para el uso del aula virtual: Itinerario de navegación

Instructivo para el uso del aula virtual: Itinerario de navegación Instructivo para el uso del aula virtual: Itinerario de navegación 1 Introducción al uso de la plataforma educativa En este documento procederemos a describir y explicar los elementos necesarios para lograr

Más detalles

Ayuda para entrar a EVA Unidad de Capacitación

Ayuda para entrar a EVA Unidad de Capacitación Ayuda para entrar a EVA Unidad de Capacitación El EVA de la Universidad es una aplicación web, y como tal, se accede por medio de un navegador web (Mozilla Firefox, Microsoft Internet Explorer, Google

Más detalles

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES APLICACIÓN WEB DE RELACIONES EXTERNAS MANUAL DE USUARIO USUARIO: ADMINISTRADOR DE SISTEMAS ACCESO

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INGRESO DE CALIFICACIONES EN LÍNEA

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INGRESO DE CALIFICACIONES EN LÍNEA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INGRESO DE CALIFICACIONES EN LÍNEA REQUERIMIENTO NAVEGADOR FIREFOX 3.0 En primer lugar se requiere tener instalado el navegador Mozilla Firefox 3.0, para una completa funcionalidad

Más detalles

Primeros Pasos en la Plataforma de Formación

Primeros Pasos en la Plataforma de Formación Primeros Pasos en la Plataforma de Formación En este tutorial vamos a mostrar el funcionamiento básico de la plataforma de formación, haciendo un breve repaso por los elementos que nos permitirán navegar

Más detalles

Guía de Uso del AULA VIRTUAL

Guía de Uso del AULA VIRTUAL 2010 www.empleaverde.org w Guía de Uso del aulavirtual.empleaverde.org Usuario Noviembre de 201-01/01/2010 v. 1.5 ÍNDICE INTRODUCCIÓN.... 3 I. INGRESANDO A LA PLATAFORMA.. 4 II. TIPOS DE HERRAMIENTAS EN

Más detalles

Novell. Novell Teaming 1.0. novdocx (es) 6 April 2007 EXPLORAR EL PORTLET DE BIENVENIDA DESPLAZARSE CON NOVELL TEAMING NAVIGATOR.

Novell. Novell Teaming 1.0. novdocx (es) 6 April 2007 EXPLORAR EL PORTLET DE BIENVENIDA DESPLAZARSE CON NOVELL TEAMING NAVIGATOR. Guía de inicio rápido de Novell Teaming Novell Teaming 1.0 Julio de 2007 INICIO RÁPIDO www.novell.com Novell Teaming El término Novell Teaming que aparece en este documento se aplica a todas las versiones

Más detalles

Sistema Automatizado de Servicio Social (S.A.S.S.) Guía de usuario de la dependencia para el uso del Portal S.A.S.S.

Sistema Automatizado de Servicio Social (S.A.S.S.) Guía de usuario de la dependencia para el uso del Portal S.A.S.S. Sistema Automatizado de Servicio Social (S.A.S.S.) Guía de usuario de la dependencia para el uso del Portal S.A.S.S. TABLA DE CONTENIDO 1 OBJETIVO.. 1 2 CARACTERÍSTICAS DE REQUERIMIENTO DEL EQUIPO 1 3

Más detalles

Mi Buzón Electrónico Cuenta Receptora

Mi Buzón Electrónico Cuenta Receptora Mi Buzón Electrónico Cuenta Receptora Manual de usuario Versión 1.0 BE-CAPMA-019 V 1.0 Confidencial y Restringido Nov. 10, 2014 Página 1 de 23 CONTENIDO MI BUZÓN ELECTRÓNICO... 3 GUÍA DE INGRESO A MI BUZÓN

Más detalles

MANUAL DEL DOCENTE Contenido

MANUAL DEL DOCENTE Contenido MANUAL DEL DOCENTE Contenido 1. Usuario y Contraseña... 3 2. Desbloquear tu cuenta... 4 3. Pantalla principal... 5 4. Buzón... 5 5. Encuestas personalizadas... 6 6. Escolares (Revisar Kardex Académico

Más detalles

Contraseña en G sis Horario en Géne al. Correo Institucion Aulas Virtuales Cursos Mi Campus

Contraseña en G sis Horario en Géne al. Correo Institucion Aulas Virtuales Cursos Mi Campus RÁS A R T N O C AQUÍ EN UE Q O R U T U F EL S QUIERE tivo Instruc énesis Contraseña en G sis Horario en Géne al Correo Institucion Aulas Virtuales Cursos Mi Campus Pasos para cambiar su contraseña en Génesis

Más detalles

Guía rápida para FAMILIAS

Guía rápida para FAMILIAS Educamos 2.0 Guía rápida para FAMILIAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CÓMO ACCEDER?... 3 3. LA PÁGINA PRINCIPAL... 4 3.1. Cabecera superior... 4 3.2. Menú lateral izquierdo... 5 3.3. Zona de trabajo...

Más detalles

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación ÍNDICE 1. CÓMO ENTRAR EN LA MENSAJERÍA... 3 2. DESCRIPCIÓN DEL MENÚ... 4 3. LEER UN MENSAJE... 6 4. CREAR, RESPONDER O REENVIAR UN MENSAJE... 7

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: ENFERMERIA CON ORIENTACION EN REHABILITACION MOTRIZ

NOMBRE DEL CURSO: ENFERMERIA CON ORIENTACION EN REHABILITACION MOTRIZ NOMBRE DEL CURSO: ENFERMERIA CON ORIENTACION EN REHABILITACION MOTRIZ ORGANIZADO POR: Departamento de Enfermería del INAREPS EQUIPO DOCENTE: Personal del Departamento de Enfermería TUTOR: Lic. Matías Leta

Más detalles

2015, Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres. Índice

2015, Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres. Índice Índice 1. Presentación del Sistema......3 2. Requerimientos......3 3. Manual de uso...3 3.1 Gestión de usuarios...3 3.1.1 Usuarios nuevos...3 3.1.2 Gestión de claves...4 3.2 Ingreso al Portal...7 3.3 Contenido

Más detalles

PROGRAMA JÓVENES EN LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

PROGRAMA JÓVENES EN LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Página 1 de 12 PROGRAMA JÓVENES EN LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO SISTEMA DE REGISTRO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO MANUAL DE USUARIO 204 Unidad responsable

Más detalles

Guía rápida para FAMILIAS

Guía rápida para FAMILIAS Educamos 2.0 Guía rápida para FAMILIAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CÓMO ACCEDER?... 3 3. LA PÁGINA PRINCIPAL... 5 3.1. Cabecera superior... 5 3.2. Menú lateral izquierdo... 6 3.3. Zona de trabajo...

Más detalles

WIKISPACES TUTORIAL TECNICO PARA ALUMNOS Versión 1, julio 2010

WIKISPACES TUTORIAL TECNICO PARA ALUMNOS Versión 1, julio 2010 WIKISPACES TUTORIAL TECNICO PARA ALUMNOS Versión 1, julio 2010 Mgter. María Isabel Salinas Indice de contenidos Introducción 2 1. Acceso a la wiki 2 1. Cómo recibo la invitación para participar como autor?

Más detalles

Manual de descarga: de material bibliográfico electrónico en computador Windows/Mac. Modalidad Abierta y a Distancia

Manual de descarga: de material bibliográfico electrónico en computador Windows/Mac. Modalidad Abierta y a Distancia Manual de descarga: de material bibliográfico electrónico en computador Windows/Mac Modalidad Abierta y a Distancia Periodo académico: Abril- Agosto 2015 1 El presente manual explica el procedimiento necesario

Más detalles

A con:nuación, le mostraremos cómo enviar y recibir mensajes:

A con:nuación, le mostraremos cómo enviar y recibir mensajes: Mensajería Interna Una de las herramientas de comunicación de Moodle es un sistema de mensajería interna que nos permite ponernos en contacto con cualquier otro usuario del Aula Virtual o con los demás

Más detalles

Guía Para Estudiantes

Guía Para Estudiantes Guía Para Estudiantes Índice Comencemos... 3 Usando el Campus Virtual... 8 Actividades... 10 Foro de debates... 11 Chat... 14 Videoconferencia... 15 Editando su perfil de usuario... 18 Usando el Calendario...

Más detalles

FAMILIARES DEL ESTUDIANTE

FAMILIARES DEL ESTUDIANTE MANUAL DEL REFERIDO FAMILIARES DEL ESTUDIANTE EIADIGITAL La Escuela de Ingeniería de Antioquia tiene el gusto de presentarle su sistema de información EIA DIGITAL, que le va a permitir a las personas relacionadas

Más detalles

MANUAL DE SEGUIMIENTO DE TUTORÍAS PERFIL TUTOR DE EDUCACIÓN BÁSICA

MANUAL DE SEGUIMIENTO DE TUTORÍAS PERFIL TUTOR DE EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE SEGUIMIENTO DE TUTORÍAS PERFIL TUTOR DE EDUCACIÓN BÁSICA VERSIÓN: 3.0 FECHA: 26 DE MARZO DEL 2015 CONTENIDO Introducción... 3 1. Requisitos del sistema... 3 2. Alcances del perfil Tutor de Educación

Más detalles

AULA VIRTUAL WiziQ. En la plataforma de gestión del aprendizaje (LMS) de la Universidad está disponible la herramienta para clases virtuales WiziQ.

AULA VIRTUAL WiziQ. En la plataforma de gestión del aprendizaje (LMS) de la Universidad está disponible la herramienta para clases virtuales WiziQ. AULA VIRTUAL WiziQ AULA VIRTUAL WiziQ En la plataforma de gestión del aprendizaje (LMS) de la Universidad está disponible la herramienta para clases virtuales WiziQ. Esta herramienta se habilitará de forma

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PADRES DE FAMILIA TAREAS DIARIAS. WEBSOFT TAREAS DIARIAS

MANUAL DE USUARIO PADRES DE FAMILIA TAREAS DIARIAS. WEBSOFT TAREAS DIARIAS MANUAL DE USUARIO PADRES DE FAMILIA TAREAS DIARIAS WEBSOFT TAREAS DIARIAS www.tareasdiarias.com/promedac Introducción Este documento pretende ser un manual de usuario para padres de familia sobre el uso

Más detalles

Reciban un cordial saludo. Estamos enviando las instrucciones para acceder al nuevo sistema de información Phidias Académico.

Reciban un cordial saludo. Estamos enviando las instrucciones para acceder al nuevo sistema de información Phidias Académico. Estimados Padres de Familia: Reciban un cordial saludo. Estamos enviando las instrucciones para acceder al nuevo sistema de información Phidias Académico. Recuerden que estamos en proceso de implementación

Más detalles

Nota: MI CRONOGRAMA EVALUACIÓN DE MIS PROFESORES Nota: ACCESOS DIRECTOS... 13

Nota: MI CRONOGRAMA EVALUACIÓN DE MIS PROFESORES Nota: ACCESOS DIRECTOS... 13 Contenido INGRESO AL SISTEMA ACADÉMICO...1 Cuenta...2 Clave...3 Periodo...3 DESCARGAR DOCUMENTOS...4 MIS FINANZAS...4 MIS HORARIOS...4 MI MALLA...5 MIS MATERIAS...5 RECORD ACADÉMICO...5 SOLICITUDES A SECRETARIA...6

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA Guía de uso del Correo Electrónico Institucional Outlook Web App. Noviembre de 2014 Correo Electrónico

Más detalles

Manual de Usuario UCARIBE VIRTUAL

Manual de Usuario UCARIBE VIRTUAL Manual de Usuario UCARIBE VIRTUAL 2016 INTRODUCCIÓN El Aula virtual es una herramienta que permitirá a los Estudiantes consultar el material que el profesor ponga a su disposición, y que será un apoyo

Más detalles

OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN MISIONAL INSTRUCTIVO: MAESTRO DE ASISTENCIA

OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN MISIONAL INSTRUCTIVO: MAESTRO DE ASISTENCIA OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN MISIONAL INSTRUCTIVO: MAESTRO DE ASISTENCIA Contenido 1. Descripción del Manual... 3 2. Recomendación Inicial... 3 3. Iniciar sesión.... 3 4. Flujo

Más detalles

Intranet Instructivo electrónico 2016

Intranet Instructivo electrónico 2016 Intranet 2016 Instructivo electrónico 2016 El mundo cambia y nosotros cambiamos con él para ser mejores. Por eso, en la EBC nos empeñamos todos los días en ofrecerte calidad! y un óptimo servicio administrativo.

Más detalles

Entorno Virtual de Aprendizaje Administración de cursos: Participantes, Calificaciones, Informes Guía de usuario

Entorno Virtual de Aprendizaje Administración de cursos: Participantes, Calificaciones, Informes Guía de usuario Entorno Virtual de Aprendizaje Administración de cursos: Participantes, Calificaciones, Informes Guía de usuario Entorno Virtual de Aprendizaje Bienvenido! Con la herramienta Entorno virtual de aprendizaje,

Más detalles

Preguntas Frecuentes. Plataforma del Campus Virtual OEA. Secretaría de Asuntos Hemisféricos Departamento para la Gestión Pública Efectiva

Preguntas Frecuentes. Plataforma del Campus Virtual OEA. Secretaría de Asuntos Hemisféricos Departamento para la Gestión Pública Efectiva Preguntas Frecuentes Plataforma del Campus Virtual OEA Secretaría de Asuntos Hemisféricos Departamento para la Gestión Pública Efectiva Bienvenido al Campus Virtual OEA! En esta guía encontrará las pautas

Más detalles

Guía de Solicitud de apoyo

Guía de Solicitud de apoyo Guía de Solicitud de apoyo Requisitos del sistema Para que el Sistema Emprendedor funcione adecuadamente en su computadora, se recomienda utilizar: -La versión más reciente de Internet Explorer 9 o superior,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE PMFS PARA ESTUDIANTES

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE PMFS PARA ESTUDIANTES MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE PMFS PARA ESTUDIANTES Índice. Plataforma Virtual PMFS.... 2 Entorno de la Plataforma Virtual.... 7 Acceder a un Curso / Asignatura....12 Componentes de un Curso

Más detalles

Preguntas frecuentes en la plataforma RECyT

Preguntas frecuentes en la plataforma RECyT Preguntas frecuentes en la plataforma RECyT Manual tutorial Índice 1 AUTOR: Dudas frecuentes con perfil de autor... 3 1.1 Me he olvidado de la contraseña y no puedo entrar en la plataforma. 3 1.2 Estoy

Más detalles

INGRESO Y MANEJO DE HERRAMIENTAS DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

INGRESO Y MANEJO DE HERRAMIENTAS DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD INGRESO Y MANEJO DE HERRAMIENTAS DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD A continuación se describen los pasos a seguir para ingresar a la plataforma de estudios Blackboard: 1. Ingrese a la página Institucional www.ucn.edu.co

Más detalles

Cómo instalar Lync? Acerca de la instalación

Cómo instalar Lync? Acerca de la instalación Cómo instalar Lync? Ingresar de manera regular al terminal Bolsa con las credenciales respectivas del usuario. Una vez dentro del desktop, en el árbol de consultas se encontrará la carpeta Mensajería.

Más detalles

Examen en Línea. Plataforma Universidad de Pamplona Enero Universidad de Pamplona - Plataforma 1

Examen en Línea. Plataforma Universidad de Pamplona Enero Universidad de Pamplona - Plataforma 1 Examen en Línea Plataforma Universidad de Pamplona Enero 2007 Universidad de Pamplona - Plataforma 1 Señor aspirante: La Universidad Pamplona le da la más cordial bienvenida y le agradecemos su confianza

Más detalles

Para tener en cuenta

Para tener en cuenta Para tener en cuenta Puede ingresar por medio de un Computador Desktop (de escritorio); o un computador personal (portátil) sin importar el sistema operativo que este ejecutando, simplemente debe tener

Más detalles

Introducción al uso del Aula virtual Moodle

Introducción al uso del Aula virtual Moodle Introducción al uso del Aula virtual Moodle En esta sección podrás encontrar varios temas relacionados con el uso del aula virtual que pueden ayudarte a conocer mejor este entorno de aprendizaje o a realizar

Más detalles

ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido

ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido Tabla de contenido 1 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS... 2 1.1 Computador... 2 1.2 Conexión a Internet... 2 1.3 Software... 2 2 INFORMACIÓN PERSONAL... 3

Más detalles

Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente

Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente http://capeco.edu.pe Guía Rápida para el uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente RECOMENDACIONES

Más detalles

ROTARY SHOWCASE GUÍA DEL USUARIO

ROTARY SHOWCASE GUÍA DEL USUARIO ESPAÑOL (ES) ROTARY SHOWCASE GUÍA DEL USUARIO www.rotary.org/es/showcase HERRAMIENTAS PARA LAS REDES SOCIALES DE ROTARY social@rotary.org Índice Por qué usar Rotary Showcase... 1 Quién puede usar Rotary

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE EDUCACIÓN MEDIA VERSION 2 PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE CALIFICACIONES MODULO PARA DOCENTES

SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE EDUCACIÓN MEDIA VERSION 2 PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE CALIFICACIONES MODULO PARA DOCENTES SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE EDUCACIÓN MEDIA VERSION 2 PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE CALIFICACIONES MODULO PARA DOCENTES El siceem v2, pone a disposición de las escuelas participantes un módulo

Más detalles

Manual de Usuario Perfil Proveedor

Manual de Usuario Perfil Proveedor Manual de Usuario Perfil Proveedor Contenido 1. INTRODUCCIÓN...3 2. REQUISITOS TÉCNICOS...4 3. AUTENTICACIÓN AL PORTAL FACTURAS NEGOCIABLES - USUARIO PROVEEDOR...5 4. CONSULTAS DE FACTURAS NEGOCIABLES...

Más detalles

EL ESCRITORIO DE WINDOWS

EL ESCRITORIO DE WINDOWS EL ESCRITORIO DE WINDOWS El Escritorio de Windows es el elemento más conocido del sistema operativo. Su imagen de marca. Lo que se ve cuando Windows termina de cargarse. Se le da ese nombre porque equivale

Más detalles

MANUAL PARA ACCEDER A LA PLATAFORMA VIRTUAL DE LA PUCESA EVAE

MANUAL PARA ACCEDER A LA PLATAFORMA VIRTUAL DE LA PUCESA EVAE Página 1 de 7 MANUAL PARA ACCEDER A LA PLATAFORMA VIRTUAL DE LA PUCESA EVAE Moodle v. 2.9 SEMESTRE SEPTIEMBRE 2015-ENERO 2016 Página 2 de 7 Indicaciones Generales El presente Manual tiene por objeto guiar

Más detalles

Manual del Participante. Desire 2 Learn

Manual del Participante. Desire 2 Learn Manual del Participante Desire 2 Learn Octubre, 2013 Qué es Desire to Learn D2L? Requerimientos del sistema Ingreso a la plataforma D2L Control del sistema Inicio de sesión Restablecimiento de contraseña

Más detalles

Manual del padre de familia

Manual del padre de familia Manual del padre de familia Contenido 1. Qué es el Programa ICT Starters?... 1 2. Requerimientos mínimos de hardware... 2 3. Requerimientos mínimos de software... 2 4. Cómo dar de alta a su hijo?... 3

Más detalles