Juntos contribuimos al desarrollo de Colombia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Juntos contribuimos al desarrollo de Colombia"

Transcripción

1

2 Juntos contribuimos al desarrollo de Colombia Nuestros grupos de interés EnConexión con un propósito esencial 2

3 Agenda 1. Oportunidades y retos para las empresas en contexto de postconflicto o postacuerdo. Conferencia a cargo del Sacerdote Jesuita Francisco De Roux 2. Rendición de cuentas de INTERCOLOMBIA. Presentación a cargo de Luis Alejandro Camargo Gerente General. 3. Validación de los asuntos relevantes en la gestión del transporte de energía. 3

4 Iluminando Primer puesto del premio INTERCOLOMBIA a la eficiencia energética y mitigación del cambio climático

5 Soluciona la ausencia de iluminación confiable, económica y ecológica en Zonas No Interconectadas

6 Mejora la calidad de vida de las comunidades

7 Modelo de negocio inclusivo que empodera redes de mujeres que distribuyen y enseñan a utilizar lámparas solares

8 Fortalece el tejido social y genera ingresos para las familias Iluminando - Ganador premio Ventures INTERCOLOMBIA 2015 Video Premio Especial INTERCOLOMBIA Todos los derechos reservados - Concurso INTERCOLOMBIA Ventures S.A. E.S.P. 2016

9 Conferencia, Oportunidades y retos de las empresas en contexto de post conflicto S.J. Francisco José De Roux Renjifo

10 Procesos de diálogos y firmas en Colombia

11

12 Juntos contribuimos al desarrollo de Colombia Gracias a nuestros trabajadores transportamos energía. Por Colombia 04 Gracias al estado transportamos energía. Por Colombia 12

13 Informe de Gestión resumido 2015

14 Presencia en Colombia

15 Marco estratégico Misión Visión Valores Desarrollamos, operamos y mantenemos infraestructura de Transporte de Energía Eléctrica Seremos referente técnico, de eficiencia operacional y de sostenibilidad empresarial Ética Responsabilidad Social Innovación Excelencia Seguridad Impulsamos el desarrollo de Colombia Nuestra gente Adaptabilidad Tecnología Seguridad Valor diferenciador 15

16 Gestión sobre el Mapa de Riesgos de INTERCOLOMBIA Falla de equipos, repuestos o materiales Tecnologías de información y comunicaciones Errores u omisiones Ambiental Predial Fraude y Corrupción Jurídicos, regulatorios y tributarios Proveedores Mercado, liquidez y crediticio Capital humano y relaciones laborales Gobernabilidad Fenómenos naturales Política Social Orden público y seguridad ciudadana

17 Retos estratégicos de INTERCOLOMBIA Incorporación y eficiencia Industria y Tecnología Económico Viabilidad Financiera Cambios Legales y Normativos en curso Legal y Regulatorio Político y Social Gestión Social proactiva 9

18 Gobierno corporativo, ética y transparencia Bernardo Vargas Gibsone Presidente de ISA Instrumentos para la gestión ética y la transparencia: Código de Ética Código Antifraude Manual para la Prevención del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo Velar por cumplimiento del SARLAFT Políticas y declaraciones Acción Colectiva Vinculación al Pacto Global Luis Alejandro Camargo Gerente general INTERCOLOMBIA Gestión de la ética: Línea Única de Atención: Correo electrónico: lineaetica@intercolombia.com

19 Participación de los grupos de interés para el mejoramiento continuo con nuestros grupos de interés Sociedad Clientes Trabajadores Proveedores 19

20

21

22

23 Una gestión atenta a nuestros clientes Expectativas Clientes Costos competitivos. Innovación y aprendizaje permanente. Gestión de conocimiento con empresas del sector. Gestión de clientes. Participación, comunicación y sinergias con clientes. Desarrollo de proveedores. Relacionamiento sectorial de alto nivel con el Estado. Gestión de la reputación de INTERCOLOMBIA. Gestión de impactos sociales en área de influencia. Contribución al bienestar y calidad de vida en el entorno. Gestión del medio ambiente.

24 RESULTADOS 24

25 Prestación del servicio Indicadores de operación de la red * * A junio de 2016

26 Prestación del servicio Indicadores de operación de la red * * A junio de 2016

27 Prestación del servicio Construcción de proyectos Proyecto UPME Fecha Pta. En Servicio UPME Subestación Copey 24-nov-15 UPME Conexión SE Reforma UPME Interconexión Noroccidental 230/500 kv UPME Interconexión Costa Caribe 500kV UPME Interconexión Sabanalarga - Caracolí - Flores 220 kv UPME Interconexión Chinú - Montería - Urabá 230kV UPME Compensación capacitiva Valledupar 50 MVAr 220 kv 25-nov ago abr mar ene nov-16 UPME Cartago 230kV 30-nov-16 Segundo circuito línea Betania Mirolindo Proyecto STATCOM SE Bacata 30-nov sep-15 Ampliaciones y Renovaciones Proyecto Fecha Pta. En Servicio Ampliación SE Chivor 30-sep-16 Ampliación SE Urabá 28-feb-17 Ampliación Subestación Ocaña 230kV 6-oct-16 Compensación Serie San Marcos 16-jul-16 Proyecto Renovación SAS 31-oct-15 Renovación Equipo Inductivo 30-jul-15 Renovación Servicios Auxiliares Ancón Sur Reforzamiento Estructural Subestaciones 12-ago may-15 Conexión Proyecto Conexión Puerto Libertador - Montelíbano 110kV Acuerdos Interadmin. Proyecto Proyecto Interconexión Cauca Nariño Fecha Pta. En Servicio 18-dic-16 Fecha Pta. En Servicio 31-dic-16 Proyecto Variante Aeropuerto Ipiales 30-jun-15 Compensación Termocol Ampliación SE La Reforma Ampliación Subestación Bosque 16-nov may sep-15

28 Prestación del servicio Construcción de proyectos Proyecto UPME UPME Interconexión Noroccidental 230/500 kv UPME Interconexión Costa Caribe 500kV UPME Interconexión Sabanalarga - Caracolí - Flores 220 kv UPME Interconexión Chinú - Montería - Urabá 230kV UPME Compensación capacitiva Valledupar 50 MVAr 220 kv Fecha Pta. En Servicio 31-ago abr mar ene nov-16 UPME Cartago 230kV 30-nov-16 Segundo circuito línea Betania Mirolindo UPME Subestación San Antonio 230 kv y lineas de transmisión asociadas Línea la Hermosa-Esmeralda de 115 kv a 230 kv 30-nov jun jul-17 Ampliaciones y Renovaciones Proyecto Fecha Pta. En Servicio Ampliación SE Chivor 30-sep-16 Ampliación SE Urabá 28-feb-17 Ampliación Subestación Ocaña 230kV 6-oct-16 Compensación Serie San Marcos 16-jul-16 Renovación Servicios Auxiliares Ancón Sur Reforzamiento estructural de edificios de control Fase 3 (Caño Limón, Banadía, Samoré, Toledo, Reforma, Purnio, Ibague, Urra) ago may-17 Conexión Proyecto Conexión Puerto Libertador - Montelíbano 110kV Acuerd Interadmin. Proyecto Proyecto Interconexión Cauca Nariño Garantías Proyecto CO-REGA1: Atención de garantías transformadores Alstom S/E Sogamoso y Primavera CO-REGA2: Atención garantias celdas ABB S/E Cerromatoso CO-REGA3: Atención de garantías Hyosung S/E Copey Análisis inestabilidad de terreno en la Subestación Porce III Fecha Pta. En Servicio 18-dic-16 Fecha Pta. En Servicio 31-dic-16 Fecha Pta. En Servicio 05-ene-18 3-oct-17 8-sep jul-18

29 Innovación y aprendizaje permanente Política Corporativa Gestión de Activos Gestionar los activos con una visión integrada de su ciclo de vida, considerando la optimización del costo, el riesgo y su desempeño para lograr su máximo valor y contribuir a obtener los objetivos de la organización de manera sostenible. Calidad y eficiencia Competencias y habilidades laborales Optimización costo, riesgo y desempeño de activos. Estrategia, objetivos y planes de gestión de activos. Normatividad y reglamentación Planes de contingencia La Gestión de Activos y el cuerpo humano 29

30 Gestión del conocimiento Jornadas del Conocimiento Categorías Evento Entorno del Negocio 2. Procesos Transversales 3. Gestión de Proyectos 4. Gestión de Mantenimiento 5. Gestión de Operación Eje temático del evento 2017: Redes que impulsan el desarrollo Realización del evento: Octubre 23 de Líneas de Transmisión 7. Subestaciones Eléctricas

31 Gestión del conocimiento con empresas del sector Andesco Fise

32 Gestión de clientes Promesa de valor Desarrollo integral de infraestructura de conexión eléctrica al Sistema de Transmisión Nacional que incluye estudio, inversión, construcción, operación y mantenimiento. Bajo los siguientes atributos de valor: Excelencia Trabajo bien hecho, con altos estándares de calidad, oportunidad y experiencia. Relaciones sostenibles En conexión con nuestros grupos de interés para agregar valor y garantizar relaciones de largo plazo. Competitividad Procesos y prácticas bajo estándares internacionales para asegurar la mejor relación Costo-Desempeño.

33 Participación comunicación y sinergias con clientes Ejecutivo de clientes Espacio Enfoque: Relacionamiento, rendición de cuentas y diálogo. Periodicidad: Anual (en cuatro ciudades). Clientes Espacio EnCONEXIÓN con nuestros clientes Enfoque: Disponibilidad continua para la atención de cada Cliente y el seguimiento a sus requerimientos. Periodicidad: A necesidad. Página web Medios de comunicación de INTERCOLOMBIA Tipo de medio Buzón INTERCOLOMBIA intercolombia@intercolombia.com Sitoi web clientes Buzón Clientes Comercialintercolombia@intercolombia.com Línea Única de Atención de INTERCOLOMBIA: Correo electrónico Todos los derechos reservados lineaetica@intercolombia.com INTERCOLOMBIA S.A. E.S.P.

34 Gestión de clientes Relacionamiento Encuentro EnConexión con nuestros Clientes. Visitas y encuentros con los clientes en sus instalaciones. Sistema de Requerimientos de Clientes: En 2015 se atendieron 58 requerimientos y un reclamo relacionado con procesos de facturación, atendidos, tramitados y cerrados oportunamente.

35 Sinergias con clientes Iniciativa de trabajo colaborativo y de articulación institucional. Propósito: Avances : Sinergias institucionales de gran impacto económico y social. Estructuración de un Programa académico, con licencias, certificaciones y registros (SEDUCA; ICONTEC, SENA) Adecuación de un centro de entrenamiento y construcción, montaje y dotación de dos campos de entrenamiento. 143 aprendices han pasado por la etapa lectiva Se espera capacitar a 550 personas Programa de formación de Linieros

36 Desarrollo de proveedores Programa de Desarrollo y Fortalecimiento de Proveedores Principales Logros Acompañamiento a siete proveedores estratégicos en la aplicación de mejoras durante 8 meses (seguimiento segunda cohorte) Fortalecimiento de la visión de empresa extendida: empresa clientes proveedores Incremento de competitividad del encadenamiento productivo, mediante: Estandarización de procesos de fabricación y suministro de partes y repuestos (reducción del 65% del tiempo de entrega) Mejoramiento de la medición del desempeño (gestión de indicadores de productividad). Mayor efectividad en la búsqueda de personal competente (convenios con bolsas de empleo) Aplicación de buenas prácticas de gestión de competencias individuales y en equipos de trabajo. 36

37 Relacionamiento y gestion de la reputación Organizaciones a las que pertenencemos Gestión de la reputación CIER CNO COCIER CLUSTER ENERGÍA ANDESCO CAPT CME CACSSE

38 Gestión de impactos sociales y contribución al desarrollo local Contribuimos al desarrollo local mediante acciones y programas de gestión social integral en 158 de los 356 municipios donde hay presencia con infraestructura eléctrica. Consultas previas 55 programas de Beneficio Comunitario

39 Gestión de impactos sociales y contribución al desarrollo local Gestión de alianzas estratégicas para el desarrollo Premio INTERCOLOMBIA a la eficiencia energética y gestión del cambio climático 9 alianzas Fortalecimiento organizacional, Promoción de los Derechos Humanos Contribución a la reducción de la pobreza Apoyo a la gestión del cambio climático. Mediante el Premio se apoyan emprendimientos sostenibles que fortalecen el desarrollo económico en Colombia.

40 Gestión del medio ambiente Compensamos el 93% de nuestras emisiones de 2014

41 Otras expectativas Procesos ágiles Claridad y flexibilidad entre las empresas del mismo grupo. Flexibilidad para la AOM Mejorar mediciones Tecnologías de energías limpias 41

42 Juntos contribuimos al desarrollo de Colombia 11 Gracias a nuestros proveedores transportamos energía. Por Colombia 10 Gracias a la sociedad transportamos energía. Por Colombia 42

43 Juntos contribuimos al desarrollo de Colombia Gracias a nuestros clientes transportamos energía. Por Colombia Gracias a nuestros accionistas transportamos energía. Por Colombia 4

44 44

45

Resultados en la prestación del servicio, gestión, retos y proyectos. Bogotá, octubre de 2015

Resultados en la prestación del servicio, gestión, retos y proyectos. Bogotá, octubre de 2015 Resultados en la prestación del servicio, gestión, retos y proyectos Bogotá, octubre de 2015 NUESTRO NEGOCIO NUESTRO NEGOCIO El mayor transportador de energía en el país y el único con cubrimiento nacional.

Más detalles

Todos los derechos reservados INTERCOLOMBIA S.A. E.S.P. 1

Todos los derechos reservados INTERCOLOMBIA S.A. E.S.P. 1 Todos los derechos reservados INTERCOLOMBIA S.A. E.S.P. 1 Todos los derechos reservados INTERCOLOMBIA S.A. E.S.P. 2 AGENDA 1 2 INFORME DE GESTIÓN 2015 EXPERIENCIA EXITOSA 3 4 5 TEMAS DE INTERÉS RECONOCIMIENTO

Más detalles

Transportamos energía. Por Colombia. INTERCOLOMBIA2015 INFORME DE GESTIÓN

Transportamos energía. Por Colombia. INTERCOLOMBIA2015 INFORME DE GESTIÓN Transportamos energía. Por Colombia. INTERCOLOMBIA2015 INFORME DE GESTIÓN 2 Enfoque estratégico y de sostenibilidad Competitividad con prácticas responsables Maximizar la utilidad Gestión de riesgos e

Más detalles

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCOLOMBIA S.A. E.S.P.

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCOLOMBIA S.A. E.S.P. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCOLOMBIA S.A. E.S.P. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCOLOMBIA S.A. E.S.P. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCOLOMBIA S.A. E.S.P. El nuevo paradigma del

Más detalles

CONVIVIENDO CON EL RAYO

CONVIVIENDO CON EL RAYO III Jornadas Técnicas ISA 2010 Rigurosidad y Excelencia en el Transporte de Energía CONVIVIENDO CON EL RAYO Trabajo realizado por: I.E - MS.c Leonardo Fabio Porras. Empresa: Título del trabajo: Fecha:

Más detalles

Informe de Restricciones Noviembre de 2012 Versión liquidación TXR. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Informe de Restricciones Noviembre de 2012 Versión liquidación TXR. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. Informe de Noviembre de 2012 Versión liquidación TXR Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. Generación fuera de mérito Restricción suministro

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

Boletín Electro nico No. 4 Avances Plan 5 Caribe, 31 de agosto de 2016.

Boletín Electro nico No. 4 Avances Plan 5 Caribe, 31 de agosto de 2016. Boletín Electro nico No. 4 s Plan 5 Caribe, 31 de agosto de 2016. I. Plan 5 Caribe. 1. Antecedentes: 12 Junio 2015 Presentación Oficial Plan 5 Caribe. 5 Estrategias $ 5 billones 2,6 Millones de Usuarios

Más detalles

Resultados Financieros Segundo Trimestre Medellín, Agosto 16, 2016

Resultados Financieros Segundo Trimestre Medellín, Agosto 16, 2016 Resultados Financieros Segundo Trimestre 2016 Medellín, Agosto 16, 2016 1 NOTA ACLARATORIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS TRIMESTRALES 2016 Las declaraciones a futuro reflejan nuestros puntos de vista actuales

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

SOSTENIBILIDAD EN NUESTRO MODELO DE GESTIÓN

SOSTENIBILIDAD EN NUESTRO MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBILIDAD EN NUESTRO MODELO DE GESTIÓN Luis Fernando Rico Pinzón ISAGEN Panel: Retos y desafíos de las empresas en su propósito de desarrollo sostenible y sustentabilidad empresarial V CONGRESO DE

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

ORTAFOLIO DE SERVICIOS QUIÉNES SOMOS INTERCOLOMBIA TRANSELCA

ORTAFOLIO DE SERVICIOS QUIÉNES SOMOS INTERCOLOMBIA TRANSELCA ORTAFOLIO DE SERVICIOS QUIÉNES SOMOS INTERCOLOMBIA TRANSELCA PORTAFOLIO DE SERVICIOS Transporte de energía eléctrica Conexión al Sistema Interconectado Nacional (SIN) Servicios asociados CONTÁCTENOS 2

Más detalles

Integración de Renovables en la Región Caribe

Integración de Renovables en la Región Caribe Integración de Renovables en la Región Caribe - UPME Subdirección de Energía Eléctrica Agosto 2017 F-DI-04 INDICE Solicitudes Viabilizadas Solicitudes Circular 2017 Estrategias para Incorporación Revisión

Más detalles

COMITÉ DE AUDITORIA TRANSELCA. Diciembre 13 de Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.

COMITÉ DE AUDITORIA TRANSELCA. Diciembre 13 de Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. COMITÉ DE AUDITORIA Diciembre 13 de 2012 Todos los derechos reservados por S.A. E.S.P. Plan de Trabajo 2013 CONTRIBUCIÓN A LA MEGA contribuirá, en el año 2016, a la MEGA del Grupo Empresarial con ingresos

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

Conoce Los 10 Principios:

Conoce Los 10 Principios: Derechos humanos Conoce Los 10 Principios: 1 2 apoyar y respetar la protección de los Derechos Humanos fundamentales reconocidos universalmente, dentro de su ámbito de influencia. asegurarse de que no

Más detalles

Estado de avance proyectos de transmisión Convocatorias Públicas

Estado de avance proyectos de transmisión Convocatorias Públicas Estado de avance proyectos de transmisión Convocatorias Públicas 5 de abril de 2018 Unidad de Planeación Minero Energética - UPME Proyectos STN Proyectos STN en ejecución (i) 1 STN 2 STN 3 STN 4 STN 5

Más detalles

DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA PLANEACIÓN 2015

DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA PLANEACIÓN 2015 DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA TRANSELCA Barranquilla, Diciembre 2014 Metodología Insumos Direccionamiento Estratégico Corporativo y Transelca Auditorías Direccionamiento Estratégico Auditoría Corporativa

Más detalles

Informe de Restricciones Abril de 2013 Versión liquidación TXR. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Informe de Restricciones Abril de 2013 Versión liquidación TXR. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. Informe de Abril de 2013 Versión liquidación TXR Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. Generación fuera de mérito Primavera Cerro 500 kv jun

Más detalles

FUTURO DE LA ENERGÍAS RENOVABLES EN EUROPA: CASO MAR DEL NORTE VIII Jornadas Técnicas de Transmisión del C.N.O. I Jornadas Técnicas del CAPT UPME 23

FUTURO DE LA ENERGÍAS RENOVABLES EN EUROPA: CASO MAR DEL NORTE VIII Jornadas Técnicas de Transmisión del C.N.O. I Jornadas Técnicas del CAPT UPME 23 FUTURO DE LA ENERGÍAS RENOVABLES EN EUROPA: CASO MAR DEL NORTE VIII Jornadas Técnicas de Transmisión del C.N.O. I Jornadas Técnicas del CAPT UPME 23 de agosto de 2017 CONTENIDO Introducción Contexto sobre

Más detalles

TABLA DE RESTRICCIONES TERCER TRIMESTRE 2013

TABLA DE RESTRICCIONES TERCER TRIMESTRE 2013 TABLA DE RESTRICCIONES TERCER TRIMESTRE 3 A continuación en la se presenta un resumen con el total de las restricciones identificadas en el SIN por área o subárea operativa, clasificadas por un nivel de

Más detalles

INFORME DE SOSTENIBILIDAD. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

INFORME DE SOSTENIBILIDAD. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. INFORME DE SOSTENIBILIDAD Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. LA SOSTENIBILIDAD PARA XM - Es un enfoque de negocios. - Nos permite gestionar las oportunidades, impactos y riesgos. - En los

Más detalles

Nuestra empresa. Conoce ÍNDICE CONOCE NUESTRA EMPRESA. Contexto operacional. Propiedad y forma jurídica. Mercados servidos. Nuestro modelo de negocio

Nuestra empresa. Conoce ÍNDICE CONOCE NUESTRA EMPRESA. Contexto operacional. Propiedad y forma jurídica. Mercados servidos. Nuestro modelo de negocio CONOCE NUESTRA EMPRESA Contexto operacional 10 Propiedad y forma jurídica 15 Mercados servidos 17 Nuestro modelo de negocio 20 Tamaño de la organización 21 Información sobre empleados y otros trabajadores

Más detalles

Dirigido al Consejo Nacional de Operación - CNO Documento XM - CND Jueves, 5 de julio de 2012

Dirigido al Consejo Nacional de Operación - CNO Documento XM - CND Jueves, 5 de julio de 2012 Dirigido al Consejo Nacional de Operación - CNO Documento XM - CND - 110 Jueves, 5 de julio de 2012 Informe de la operación real y esperada del Sistema Interconectado Nacional y de los riesgos para atender

Más detalles

Construcción, Suministros, Montaje y Puesta en Servicio de la LLínea uria 115/34.5/13.2 kkv y Puerto López

Construcción, Suministros, Montaje y Puesta en Servicio de la LLínea uria 115/34.5/13.2 kkv y Puerto López SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS No 018-2014 018 1. GENERALIDADES Objeto Construcción, Construcción, Suministros, Montaje y Puesta en Servicio de la LLínea ínea a 115 kv. k entre las Subestaciones Suria uria

Más detalles

Buenas prácticas de integridad y transparencia en el sector privado auspiciadas desde la sociedad civil

Buenas prácticas de integridad y transparencia en el sector privado auspiciadas desde la sociedad civil Buenas prácticas de integridad y transparencia en el sector privado auspiciadas desde la sociedad civil Conferencia Internacional Anticorrupción 18 de mayo 2017 Encuesta CGR, mayo 2017 Acercar a nuestra

Más detalles

Agenda de Formación Con el apoyo de:

Agenda de Formación Con el apoyo de: Agenda de Formación 2016 Con el apoyo de: 1. Presentación. En la Corporación Fenalco Solidario Colombia, entidad con 26 años de experiencia en la promoción de la Responsabilidad Social, contamos con el

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Noviembre de Experiencia de ISAGEN en la incorporación de los ODS a la gestión empresarial

Noviembre de Experiencia de ISAGEN en la incorporación de los ODS a la gestión empresarial Noviembre de 2017 Experiencia de ISAGEN en la incorporación de los ODS a la gestión empresarial Agenda 1. Nuestra empresa 2. Integración de los ODS a la gestión: Conexión empresarial Promoción a los grupos

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

LA OPTIMIZACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE LAS PYME Y LA GRAN EMPRESA. Experiencia de la Compañía Siderúrgica Huachipato Empresa CAP

LA OPTIMIZACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE LAS PYME Y LA GRAN EMPRESA. Experiencia de la Compañía Siderúrgica Huachipato Empresa CAP LA OPTIMIZACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE LAS PYME Y LA GRAN EMPRESA Experiencia de la Compañía Siderúrgica Huachipato Empresa CAP Noviembre 2008 Temario Plan Estratégico Modelo de Negocio Iniciativas A) Programa

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 UNIDAD DE NEGOCIO CELEC EP - HIDROTOAPI

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 UNIDAD DE NEGOCIO CELEC EP - HIDROTOAPI INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 UNIDAD DE NEGOCIO CELEC EP - HIDROTOAPI INTRODUCCIÓN MISIÓN CELEC EP Hidrotoapi es una Unidad de Negocio que focaliza sus actividades en el ámbito de Generación eléctrica,

Más detalles

Estrategia Ambiental Ecopetrol S.A Enfoque biodiversidad MAYO DE 2014

Estrategia Ambiental Ecopetrol S.A Enfoque biodiversidad MAYO DE 2014 Estrategia Ambiental Ecopetrol S.A. 2012 2020 Enfoque biodiversidad MAYO DE 2014 LA DIMENSIÓN DE NUESTRA OPERACIÓN CUBRE MÁS DEL 70% DEL TERRITORIO NACIONAL Departamentos con presencia de Ecopetrol 3

Más detalles

ENAMI EP - Empresa Nacional Minera del Ecuador

ENAMI EP - Empresa Nacional Minera del Ecuador ENAMI EP - Empresa Nacional Minera del Ecuador Plan Anual Comprometido 2016 - BORRADOR Objetivo 9. Incrementar las opciones de financiamiento para las actividades y operaciones de la ENAMI EP. 9.3. Porcentaje

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Informe PRECIOS Y TRANSACCIONES Agosto Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Informe PRECIOS Y TRANSACCIONES Agosto Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P. Informe PRECIOS Y TRANSACCIONES Agosto 2017 Precios de oferta categorías de combustible Resumen conceptos liquidados en el MEM COP/kWh Precios mercados regulado y no regulado 450 400 350 300 250 200 150

Más detalles

Mecanismos de comunicación y temas de diálogo con los grupos de interés

Mecanismos de comunicación y temas de diálogo con los grupos de interés Mecanismos de comunicación y temas de diálogo con los grupos de de diálogo con los grupos de 2 A continuación presentamos los mecanismos de comunicación con los grupo de, su periodicidad, los equipos de

Más detalles

80% 15% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

80% 15% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 38 PROGRAMA de responsabilidad corporativa 2013 Vector estructural y de gobierno corporativo Criticidad Cumplimiento Revisión y actualización de la planificación plurianual de Revisión y actualización

Más detalles

Premio Nacional a la Calidad Sustentación final a la postulación

Premio Nacional a la Calidad Sustentación final a la postulación Premio Nacional a la Calidad 2016 Sustentación final a la postulación Agosto 2016 1 Por qué Postulamos al PNC 2 Quiénes Somos 3 Logros de Gestión 4 Responsabilidad Social Por qué postulamos al PNC? Buscamos

Más detalles

Vinculación de Capital Privado a Empresas Públicas Experiencia Colombiana

Vinculación de Capital Privado a Empresas Públicas Experiencia Colombiana Vinculación de Capital Privado a Empresas Públicas Experiencia Colombiana Juan Pablo Córdoba Garcés Agosto de 2008 Esta presentación es indicativa y no pretende emitir un concepto o recomendación específica

Más detalles

1. Presentación. Sandra Patricia Sierra Vélez Directora Ejecutiva

1. Presentación. Sandra Patricia Sierra Vélez Directora Ejecutiva Agenda de formación en responsabilidad social 2017 1. Presentación. En 2017 presentamos diferentes espacios de formación, con el objetivo de satisfacer las necesidades de las organizaciones. El propósito

Más detalles

TRANSFORMACIÓN PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA PRODUCTIVA LOGROS 2011 Y METAS. Sector de Energía Eléctrica Bienes y Servicios

TRANSFORMACIÓN PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA PRODUCTIVA LOGROS 2011 Y METAS. Sector de Energía Eléctrica Bienes y Servicios TRANSFORMACIÓN PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA PRODUCTIVA LOGROS 2011 Y METAS Sector de Energía Eléctrica Bienes y Servicios 2012 Cómo vamos? HITOS DE PROYECTOS 235 cupos de formación online bajo

Más detalles

Inversiones Sostenibles

Inversiones Sostenibles Inversiones Sostenibles Noviembre 2016 Planta Florida 1 Agenda Qué es la Sostenibilidad para Argos? Dimensión Ambiental Dimensión Social Dimensión económica 2 Qué es la Sostenibilidad para Argos? 3 La

Más detalles

FNCER VISIÓN DE LA PLANEACIÓN. Unidad de Planeación Minero Energética UPME. Barranquilla, 4 de abril de 2018 F-DI-04

FNCER VISIÓN DE LA PLANEACIÓN. Unidad de Planeación Minero Energética UPME. Barranquilla, 4 de abril de 2018 F-DI-04 FNCER VISIÓN DE LA PLANEACIÓN UPME Barranquilla, 4 de abril de 218 F-DI-4 AGENDA Por qué es importante para el país avanzar en la promoción de las FNCER? Marco regulatorio. Evolución en los últimos 2 años:

Más detalles

POLÍTICAS AGUAS DE MALAMBO S.A E.S.P

POLÍTICAS AGUAS DE MALAMBO S.A E.S.P POLÍTICAS AGUAS DE MALAMBO S.A E.S.P N Descripción Área Responsable (EPM) Aprobación Aguas Malambo 1 Ambiental con alcance Grupo Empresarial El Grupo Empresarial EPM, como prestador servicios públicos

Más detalles

Confiabilidad eléctrica Buenaventura

Confiabilidad eléctrica Buenaventura Confiabilidad eléctrica Buenaventura Octubre 2012 Contenido 1. Contexto energético Nacional 2. Contexto energético Valle del Cuaca 3. Infraestructura EPSA Buenaventura 4. Conclusiones 1. Contexto energético

Más detalles

Nuestra gestión sustentable

Nuestra gestión sustentable Nuestra gestión sustentable René Aguilar Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad Encuentro de Proveedores Innovación para el Desarrollo 2018 Antofagasta Minerals En Antofagasta Minerals

Más detalles

Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad

Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad Alejandro Lorea CESPEDES Julio 18, 2007 Contenido: Preámbulo Desarrollo de una estrategia Enfoque de negocio Riesgos Oportunidades

Más detalles

EXPERIENCIAS EN LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO COLOMBIANO

EXPERIENCIAS EN LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO COLOMBIANO EXPERIENCIAS EN LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO COLOMBIANO Alvaro Murcia Gerente Centro Nacional de Despacho Seminario Internacional CIGRE 2005 Confiabilidad de los Sistemas Eléctricos Noviembre

Más detalles

V. Objetivos, metas y acciones

V. Objetivos, metas y acciones V. Objetivos, metas y acciones Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora Ejes del desarrollo Eje Total 1. Formación académica de calidad $ 17,650.00 Objetivo 1. Asegurar que el modelo educativo

Más detalles

Suroccidente Colombiano

Suroccidente Colombiano 1er. ENCUENTRO NACIONAL DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO Clúster de Energía del Suroccidente Colombiano Guillermo Aponte Ph. D. Septiembre 27 de 2016 1 Antecedentes El Gobierno Nacional

Más detalles

MARIA JOSE VENGOECHEA Presidente Ejecutiva

MARIA JOSE VENGOECHEA Presidente Ejecutiva MARIA JOSE VENGOECHEA Presidente Ejecutiva Indicadores Estratégicos 2015 Nuestros objetivos estratégicos Perspectiva Clientes Perspectiva Procesos Liderar la integración de actores clave y el fortalecimiento

Más detalles

Promoción de la Eficiencia Energética desde un banco de desarrollo

Promoción de la Eficiencia Energética desde un banco de desarrollo Promoción de la Eficiencia Energética desde un banco de desarrollo ALIDE - Lima, noviembre 15 de 2016 Úrsula Sola de Hinestrosa @UrsulaSola Financiación del desarrollo territorial en Colombia FINDETER

Más detalles

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013 Actualización Estratégica Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013 AGENDA Estrategia Corporativa Ejes Estratégicos Implementación 2 Logros de la MEGA hasta el 2012 Expectativas MEGA Logros

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO Con la intención de robustecer el sistema de la entidad, el Consejo de Administración de Banco Caribe aprobó una Declaración de Principios, los cuales

Más detalles

Conoce nuestra empresa. Mensaje de la Administración. Índice

Conoce nuestra empresa. Mensaje de la Administración. Índice Índice ISA nuestra Matriz 14 Somos INTERCOLOMBIA 17 Modelo de Riesgos 40 Estrategia 46 Gobierno Corporativo 50 Marco ético 60 Grupos de interés 67 Perfil del Informe 83 Mensaje de la Administración Asumiremos

Más detalles

II Jornada de Eficiencia Energética en la Industria Cerámica Auditorías energéticas en la industria cerámica

II Jornada de Eficiencia Energética en la Industria Cerámica Auditorías energéticas en la industria cerámica II Jornada de Eficiencia Energética en la Industria Cerámica 23 de noviembre de 2018 1 PLAN DIRECTOR ESTRATÉGICO DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA evolutia 2 - empresa (PDEGE) quienes somos I donde estamos Oficinas

Más detalles

ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD ISA ISO INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. NOVIEMBRE DE 2011

ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD ISA ISO INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. NOVIEMBRE DE 2011 ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD ISA ISO 26000 INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. NOVIEMBRE DE 2011 CONTENIDO Introducción Sostenibilidad como objetivo estratégico Resultados del Diagnóstico soportado en ISO 26000

Más detalles

Calificación Empresa por Componentes ( )

Calificación Empresa por Componentes ( ) NOMBRE DE LA EMPRESA: Componente Calificación Empresa 212 213 214 215 Apertura 69 9 89 Diálogo 56 87 Reglas Claras 54 94 Control 83 52 88 63 AGUAS CIOLES S.A. E.S.P Año 212 213 214 AGUAS CIOLES S.A. E.S.P

Más detalles

CIMENTACIONES PROFUNDAS

CIMENTACIONES PROFUNDAS PILE INGENIERÍA DE CIMENTACIONES S.A.S. CIMENTACIONES PROFUNDAS CONSULTORÍA - DISEÑO - CONSTRUCCIÓN PILE INGENIERÍA DE CIMENTACIONES S.A.S. VISIÓN Para el año 2025, PILE INGENIERÍA DE CIMENTACIONES S.A.S.

Más detalles

Sistema de Transmisión Nacional. Convocatorias Públicas. Bogotá, 29 de mayo de 2014

Sistema de Transmisión Nacional. Convocatorias Públicas. Bogotá, 29 de mayo de 2014 Sistema de Transmisión Nacional Convocatorias Públicas Bogotá, 29 de mayo de 2014 Fases y responsabilidades Fases Responsables y Responsabilidades Fase 1 Planeamiento UPME, Generadores, Transmisores y

Más detalles

Comprometidos con un modelo energético sostenible

Comprometidos con un modelo energético sostenible Comprometidos con un modelo energético sostenible Puedes imaginar tu vida sin electricidad? Nuestro trabajo es asegurar que no te falte en ningún momento de las 24 horas del día, de los 365 días del año.

Más detalles

PROMESAS CON NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS

PROMESAS CON NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS PROMESAS CON NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS Nuestras promesas son declaraciones voluntarias mediante las cuales buscamos coordinar nuestras acciones y relaciones con nuestros grupos de interés. Enuncian lo

Más detalles

Regulación en el sector eléctrico en México Evolución y perspectiva y el rol de las distintas instituciones

Regulación en el sector eléctrico en México Evolución y perspectiva y el rol de las distintas instituciones Regulación en el sector eléctrico en México Evolución y perspectiva y el rol de las distintas instituciones Dr. César Alejandro Hernández Alva Director General de Análisis y Vigilancia del Mercado Eléctrico

Más detalles

Infraestructura de la Calidad en Costa Rica y su aporte a la competitividad. Semana de la Calidad Uruguay Setiembre 2015,

Infraestructura de la Calidad en Costa Rica y su aporte a la competitividad. Semana de la Calidad Uruguay Setiembre 2015, Infraestructura de la Calidad en Costa Rica y su aporte a la competitividad Semana de la Calidad Uruguay Setiembre 2015, Enfoque de Gobernanza La Nueva Administración Pública ha impulsado la implementación

Más detalles

DIRECTIVOS INSTITUCIONALES

DIRECTIVOS INSTITUCIONALES DIRECTIVOS INSTITUCIONALES Hernán Linares Ángel Presidente del Claustro Jaime Alberto Moreno Perdomo Presidente Consejo Superior Sonia Arciniegas Betancourt Rectora Álvaro Velásquez Caicedo Vicerrector

Más detalles

Tabla Restricciones Trimestre

Tabla Restricciones Trimestre Todos los derechos Todos reservados los derechos XM reservados S.A. E.S.P. para XM S.A. E.S.P Tabla Restricciones Trimestre 01-2015 Gerencia Centro Nacional de Despacho Dirección Planeación de la Operación

Más detalles

INFORME INTEGRADO DE GESTIÓN 2017

INFORME INTEGRADO DE GESTIÓN 2017 Ampliación subestación El Copey, valle en el sector suroccidental de la Sierra Nevada de Santa Marta. INTERCOLOMBIA INFORME INTEGRADO DE GESTIÓN 2017 Índice Declaración de la Administración y la Junta

Más detalles

Gestión de Continuidad de Negocios. Enero de 2011

Gestión de Continuidad de Negocios. Enero de 2011 de Negocios. Enero de 2011 Agenda 1. Gestión de Continuidad Visión de Continuidad Evolución 2. Gestión de Continuidad Definiciones Gobierno Corporativo Ejes tácticos 3. Procesos BCP DRP+CMP 4. Metodología

Más detalles

CALENDARIO 2018 CURSOS PRESENCIALES MODULO DE INFORMATICA WORD BASICO

CALENDARIO 2018 CURSOS PRESENCIALES MODULO DE INFORMATICA WORD BASICO Secretaría de Finanzas y Administración Dirección de Recursos Humanos Subdirección del Factor Humano y Prestaciones Laborales Departamento de Capacitación CALENDARIO 2018 CURSOS PRESENCIALES MODULO DE

Más detalles

Sostenibilidad. EBSA, Pura Energía.

Sostenibilidad. EBSA, Pura Energía. EBSA Ejemplo de Sostenibilidad EBSA, Pura Energía. MISIÓN Generar, transmitir, distribuir y comercializar energía eléctrica y desarrollar negocios relacionados para satisfacer las necesidades de los clientes

Más detalles

Compromiso de sostenibilidad 2030 del Grupo Red Eléctrica. 26 de abril de 2018

Compromiso de sostenibilidad 2030 del Grupo Red Eléctrica. 26 de abril de 2018 Compromiso de sostenibilidad 2030 del Grupo Red Eléctrica 26 de abril de 2018 2 Un compromiso estratégico Integramos la sostenibilidad en el negocio de la Grupo y apoyamos el logro de una estrategia sostenible

Más detalles

UNA NUEVA POLÍTICA INDUSTRIAL PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO

UNA NUEVA POLÍTICA INDUSTRIAL PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO 1 EL MOTOR DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 1 La industria: el motor de la economía española Distribución del PIB por sectores 2015 (%) Administración Pública Industria Comercio Servicios Inmobiliarios Impuestos

Más detalles

Gestor global de infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones

Gestor global de infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones Gestor global de infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones Grupo Red Eléctrica Principales magnitudes 2017 Nuestras fortalezas Disponemos de una elevada capacidad técnica en la gestión de infraestructuras

Más detalles

Informe TRANSACCIONES Julio Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Informe TRANSACCIONES Julio Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P. Informe TRANSACCIONES Julio 2017 Precios - COP/kWh Precios de oferta categorías de combustible 800 700 600 500 400 300 0 jul-2016 ago-2016 sep-2016 oct-2016 nov-2016 dic-2016 ene-2017 feb-2017 mar-2017

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 Transportes Mayo de 2015 Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes Misión: Autoridad que busca la mejora continua

Más detalles

Reporte Integrado de Gestión 2017

Reporte Integrado de Gestión 2017 0 años GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS [GRI 102-1] La Política Corporativa de Gestión Integral de Riesgos busca preservar la integridad de los recursos empresariales, la continuidad y sostenibilidad de los

Más detalles

Integración de Fuentes No Convencionales de Energía en el Sistema Interconectado Nacional - SIN

Integración de Fuentes No Convencionales de Energía en el Sistema Interconectado Nacional - SIN Integración de Fuentes No Convencionales de Energía en el Sistema Interconectado Nacional - SIN Subdirección de Energía Eléctrica Grupos de Generación y Transmisión Bogotá, Agosto 2015 Agenda Antecedentes

Más detalles

Antecedentes SOLAR DECATHLON

Antecedentes SOLAR DECATHLON Antecedentes SOLAR DECATHLON una competencia internacional fundada por el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE por sus siglas en inglés), con el objetivo de promover la investigación y buscar

Más detalles

DEMANDA DE ELECTRICIDAD, PRODUCCION E INTERCAMBIOS JUNIO DE 2008

DEMANDA DE ELECTRICIDAD, PRODUCCION E INTERCAMBIOS JUNIO DE 2008 DEMANDA DE ELECTRICIDAD, PRODUCCION E INTERCAMBIOS JUNIO DE 2008 Dirección Servicios Asociados 16 de Julio de 2008 Todos los derechos reservados para XM S.A E.S.P INFORME DEMANDA DEL SIN a junio de 2008

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2016 Misión: Autoridad que busca la mejora continua de la calidad de los servicios, tarifas justas y protección de los derechos de las usuarias

Más detalles

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL ene-14 ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL feb-14 Actas de Nacimiento 5 445 Actas de Nacimiento 10 570 Actas de Matrimonio 39 Actas de Matrimonio 1 31 Actas de Defuncion 13 Actas de Defuncion 27 Registro

Más detalles

ESTADO DE LOS PROYECTOS DE EXPANSIÓN EN GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN. Septiembre de 2010

ESTADO DE LOS PROYECTOS DE EXPANSIÓN EN GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN. Septiembre de 2010 ESTADO DE LOS PROYECTOS DE EXPANSIÓN EN GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN Septiembre de 2010 AGENDA Área Costa Caribe. Área Antioquia Chocó. Área Oriental (Bogotá). Área Nordeste. Área Suroccidental. SISTEMA DE

Más detalles

PLANIFICACIÓN SECTORIAL

PLANIFICACIÓN SECTORIAL EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE GESTION DE DESTINO TURISTICO PLANIFICACIÓN SECTORIAL No. OBJETIVO ESTRATÉGICO POLITICA PROGRAMA PRESUPUESTO Generar productos turísticos, sostenibles y competitivos potenciando

Más detalles

Gestión eficiente y reducción de los consumos en el Hospital Universitario Infanta Sofía

Gestión eficiente y reducción de los consumos en el Hospital Universitario Infanta Sofía Gestión eficiente y reducción de los consumos en el Hospital Universitario Infanta Sofía Marco Situacional Hospital Universitario Infanta Sofía. Plan de Infraestructuras Sanitarias 2004 2007 San Sebastián

Más detalles

Aspectos socioeconómicos de la producción de limón. Dr. JOSÉ GARCÍA GARCÍA: INSTITUTO MURCIANO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO AGRARIO Y ALIMENTARIO

Aspectos socioeconómicos de la producción de limón. Dr. JOSÉ GARCÍA GARCÍA: INSTITUTO MURCIANO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO AGRARIO Y ALIMENTARIO Aspectos socioeconómicos de la producción de limón Dr. JOSÉ GARCÍA GARCÍA: INSTITUTO MURCIANO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO AGRARIO Y ALIMENTARIO MURCIA, DICIEMBRE DE 2016 El sector en la Región de Murcia:

Más detalles

Calificación Empresa por Componentes ( )

Calificación Empresa por Componentes ( ) Componente Calificación Empresa 212 213 214 Apertura Diálogo Reglas Claras 73 47 59 62 Control 83 7 7 Año 212 Calificación Empresa 65 Promedio sector* 49 213 72 63 214 73 68 Promedio MTE 75 78 Calificación

Más detalles

Sistema de Transmisión Nacional Eléctrico Colombiano. Nuevas Obras y Plan de Convocatorias Oportunidades de Inversión

Sistema de Transmisión Nacional Eléctrico Colombiano. Nuevas Obras y Plan de Convocatorias Oportunidades de Inversión Sistema de Transmisión Nacional Eléctrico Colombiano Nuevas Obras y Plan de Convocatorias Oportunidades de Inversión Bogotá, 10 de diciembre de 2013 Agenda 1 2 3 4 5 Invertir en Colombia Sector Eléctrico

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2015-2018 PLAN ESTRATEGICO 2014-2018 1. CONTEXTO: EL SENA EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL 1.1. EL SENA EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014 2018, Todos por un nuevo país. 1.2. EL

Más detalles

Comisión Federal de Electricidad

Comisión Federal de Electricidad Diciembre de 2016 El 29 de enero comenzó a operar el nuevo Mercado Eléctrico Mayorista en todo el país, bajo un principio fundamental: la energía eléctrica de menor costo se despachará primero. Comisión

Más detalles

Proyecto Colectora y su Importancia para el Desarrollo e Interconexión de los Proyectos Renovables de La Guajira

Proyecto Colectora y su Importancia para el Desarrollo e Interconexión de los Proyectos Renovables de La Guajira Proyecto Colectora y su Importancia para el Desarrollo e Interconexión de los Proyectos Renovables de La Guajira Ernesto Moreno Vicepresidente de Transmisión del GEB Barranquilla, 5 de abril de 2018 1

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELECTRICO COLOMBIANO

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELECTRICO COLOMBIANO CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELECTRICO COLOMBIANO Gerencia Centro Nacional de Despacho Seminario Introducción a la Operación del SIN y a la Administración del Mercado Jueves, 22 de Febrero de 2007 Todos

Más detalles

SISTEMA DE TRANSMISIÓN EXTRA ALTA TENSION 500 kv.

SISTEMA DE TRANSMISIÓN EXTRA ALTA TENSION 500 kv. SISTEMA DE TRANSMISIÓN EXTRA ALTA TENSION 500 kv. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE EXTRA ALTA TENSIÓN (500 kv.) Y OBRAS RELACIONADAS S/E EL INGA (Quito) Chontal 500/230 kv 3 x 600 MVA S/E SAN RAFAEL 500/230

Más detalles

ARTICULO 19 FRACCION XV

ARTICULO 19 FRACCION XV PRESTACIONES ECONOMICAS O EN ESPECIE ENTREGADAS A SINDICATOS CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2014 920.00 Becas 31-Dic-14 8,000.00 Ayuda para Anteojos 31-Dic-14 170,400.00 Capacitacion y Desarrollo

Más detalles

ANEXO DATOS GENERALES DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS

ANEXO DATOS GENERALES DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS CARATULA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS. ANEXO 1 1.- DATOS GENERALES A)Nombre del Plan de Acción Climática Municipal de San Pedro Tlaquepaque Eje programa/proyecto/servicio/campaña

Más detalles

ACTIVIDADES SECTOR ELÉCTRICO. COMITÉ SECTORIAL 17 Mayo 2017

ACTIVIDADES SECTOR ELÉCTRICO. COMITÉ SECTORIAL 17 Mayo 2017 ACTIVIDADES SECTOR ELÉCTRICO COMITÉ SECTORIAL 17 Mayo 2017 Recursos humanos Las actividades realizadas de 2009 a 2015 para promover el desarrollo del sector, podrían relacionarse con las iniciativas del

Más detalles

Restricciones en áreas operativas del SIN. Plenaria Operadores de Red CNO Octubre

Restricciones en áreas operativas del SIN. Plenaria Operadores de Red CNO Octubre Restricciones en áreas operativas del SIN Plenaria Operadores de Red CNO Octubre 23 2017 Qué son las restricciones? Son limitaciones que se presentan en la operación del SIN, que tienen su origen en la

Más detalles