Curriculum vitae - síntesis

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Curriculum vitae - síntesis"

Transcripción

1 Curriculum vitae - síntesis Datos personales Nombre completo ELKIN ALEXI NOGUERA URBANO Correo electrónico elkalexno@yahoo.com Facultad de Ciencias, Museo de Zoología, Edif. A, segundo piso. Áreas de especialización Biogeografía, mastozoología, gestión ambiental. Formación académica Último grado obtenido (Señalar área de especialidad, año, entidad académica que otorgó el grado): Biólogo, 2007, Universidad de Nariño-Colombia. Cursos de actualización (últimos cinco años) Curso TNT/NDM/VNDM/VIP Programas de computación en filogenia y biogeografía: fundamentos y aplicaciones. Licenciatura, DGAPA. Facultad de Ciencias, UNAM. 19 a 23 de septiembre de Medición y análisis de la biodiversidad- Modulo III: modelado de nichos ecológicos y distribuciones geográficas, con énfasis en análisis de cambio climático. 35 horas. Universidad Nacional De Colombia-Sede Bogotá. 19 A 24 de julio Herramientas de modelamiento de distribuciones geográficas de las especies. Programa de análisis de políticas y decisiones-dapa (Centro Internacional de Agricultura Tropical-CIAT) y Universidad de Nariño, Colombia. 20 horas. 27 y 28 de mayo de Sistematización y producción de saber. Programa ONDAS Nariño- Facultad de Educación y Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados y Relaciones Internacionales (VIPRI) de la Universidad de Nariño, Colombia. 8 horas. 29 y 30 de abril de Estrategias para la orientación de procesos de formación en ambientes virtuales de aprendizaje. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Colombia. 50 horas. Agosto a Diciembre de NTIC- Comunicación y educación- Modulo 2. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. 40 horas. Junio a Septiembre de NTIC- Comunicación y educación- Modulo 1. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. 40 horas. Marzo a Junio de Agroecología y desarrollo rural. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. 40 horas. Abril a Junio de 2009.

2 Experiencia académica (últimos cinco años) Experiencia docente Marzo- Junio Semestre A. Docente Catedrático Genética. Departamento de Biología, Universidad de Nariño. Colombia. Agosto Junio Semestre B 2010 y A Docente Catedrático Genética. Ciencias Básicas. Fundación Universitaria San Martín FUSM. Colombia. Agosto- Diciembre Semestre B. Docente Catedrático Evolución, Evolución Molecular, Citogenética, Biología General. Departamento de Biología, Universidad de Nariño. Colombia. Febrero- Junio Semestre A. Docente Catedrático Biología Celular, Genética en Medicina, Bioética. Departamento de Biología, Universidad de Nariño. Colombia. Enero Docente Catedrático Biología Promoción de la Salud. Semestre A. Curso Especial. Departamento de Biología, Universidad de Nariño. Agosto- Diciembre Semestre B. Docente Catedrático Biología Celular, Biología General y Teoría del Conocimiento. Departamento de Biología, Universidad de Nariño. Colombia. Febrero- Junio Semestre A. Docente Catedrático Biología Celular y Genética. Departamento de Biología, Universidad de Nariño. Colombia Asesor Departamental Programa Ondas Nariño Colciencias, Fundación FES, Gobernación de Nariño, Municipio de Pasto y Universidad de Nariño. Asesor Departamental. Secretaria Ondas-COLCIENCIAS Nariño-Colombia. Revisor: Editor Boletín Asociación GAICA: boletingaica Otros: Membresías. Asociación Mexicana de Mastozoología A.C. AMMAC. Grupo de investigación ecología evolutiva. Universidad de Nariño, Colombia. Miembro Asociación Colombiana de Zoología. Miembro Asociación GAICA. Nariño, Colombia. Miembro Comité de Investigación en Sistemática, Evolución y Biogeografía dentro del Programa Nacional para la Conservación de Murciélagos. Colombia. PNCoM. Miembro fundador de la Sociedad Colombiana de Mastozoología.

3 Publicaciones 1. Noguera-Urbano E.A. & S.A. Muñoz-Montenegro Primer registro de la nutria tropical o lobito de río (Lontra longicaudis Olfers 1818) en el piedemonte Andino-Amazónico y comentarios sobre la distribución en Putumayo- Colombia. Revista Novedades Colombianas 11(1): Ramírez-Chaves H.E. & Noguera-Urbano E.A Lista preliminar de los mamíferos (Mammalia: Theria) del departamento de Nariño Colombia. Revista Biota Colombiana 11(1-2): Noguera-Urbano E.A. Ramírez-Chaves H.E. & Montenegro S.A Primer registro del cariotipo de Sturnira luisi Davis, Chiroptera Neotropical 15(2): Cerón P., S. Montenegro & E. Noguera Macrofauna en suelos de Bosque y Pajonal de la reserva natural Pueblo Viejo, Nariño, Colombia. Rev. Academia Colombiana de Ciencias 32(125): Mena J. Yépez M. Santacruz A. & E. Noguera Actividad antibacteriana in vitro de extractos de Carica candamarcensis sobre aislamientos de Helicobacter pylori. Revista del Centro de Estudios de Salud, Universidad y Salud. Universidad de Nariño 1(6): Otras publicaciones: 1. Noguera-Urbano E Las ONDAS de la investigación para el mundo: ONDAS Nariño en la Convención de Biodiversidad Biológica. UDENAR periódico, Publicación Institucional 15: Noguera-Urbano E Un motivo más para la investigación y la conservación: Las aves una riqueza en el suroccidente de Colombia. UDENAR periódico, Publicación Institucional 17: Noguera-U. Elkin Alexi Serie de tres Cartillas Semilleros de Ciencias, Relación aire-microorganismos, aire-plantas y aireanimales. Grupo GAICA. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Nariño. Ponencias / Conferencias / Congresos Ponencia Oral. "bases de datos y disponibilidad de datos geográficos de los murciélagos (Chiroptera) en el Neotrópico". XI Congreso Nacional de Ponencia en video cartel. Mastozoología, a realizarse en Xalapa de Enríquez, Veracruz, del 22 al 26 de octubre del Ponencia en video cartel. Primer registro del cariotipo de Sturnira luisi Davis, III Congreso Colombiano de Zoología. Medellín, 21 al 26 de Noviembre 2010.

4 Ponencia en video cartel. Estado del conocimiento de los mamíferos del Sur-Occidente de Colombia (Cauca, Nariño y Putumayo): Riqueza, Distribución y Conservación. III Congreso Colombiano de Zoología. Medellín, 21 al 26 de Noviembre Ponencia Oral. Caracterización morfométrica, morfológica y cromosómica de Carollia spp (Carolliinae: Phyllostomidae) del suroccidente de Colombia Primer simposio ecuatoriano sobre investigación y conservación de murciélagos y la primera reunión del grupo de especialistas en murciélagos en el Ecuador. La Escuela de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y la Fundación para el estudio y conservación de los Mamíferos del Ecuador. Mayo 8 y 9. Formación de recursos humanos (Incluir dirección de tesis, asesorías, tutorías) Eliana Revelo Gómez Miembro sinodal. Caracterización genética de Colletotrichum sp agente causal de aracnosis en tomate de árbol (Solanum betaceum) en el Valle de Sibundoy, Putumayo. Departamento de Biología, Universidad de Nariño Colombia. Maria Gabriela Dorado Yepez Miembro sinodal. Variabilidad genética de Phytophthora infestans aislado de Solanum betaceum en los departamentos de Nariño y Putumayo mediante marcadores microsatelites. Departamento de Biología, Universidad de Nariño Colombia. Andres Felipe Colimba- Raquel Aurora Espinosa Asesor proyecto Análisis morfométrico del cráneo de especies del genero Sturnira (Chiroptera: Phyllostomidae) presentes en el MHN-PSO-CZ de la Universidad de Nariño. Departamento de Biología, Universidad de Nariño Colombia. Asesor y miembro del comité técnico proyecto: Inventario Faunístico del Centro Experimental Amazónico Centro Experimental Amazónico (CEA) Mocoa. Componente Mamíferos. Convenio 035 del 2009, celebrado entre el Departamento de Biología de la Universidad de Nariño y la Corporación Autónoma de la Amazonia. Eliana Villarreal- Nixon Guerrero Análisis morfométrico del cráneo de Carollia brevicauda y Carollia perspcillata (Chiroptera: Phyllostomidae) presentes en el MHN- PSO-CZ de la Universidad de Nariño. Departamento de Biología, Universidad de Nariño Colombia.

5 PROYECTO ONDAS. COLCIENCIAS. UNIVERSIDAD DE NARIÑO. Los Navegantes de las Fuentes Hídricas. Proyecto Prestructurado PROYECTO ONDAS. COLCIENCIAS. UNIVERSIDAD DE NARIÑO. Estudio de las plantas nativas que benefician la salud humana y animal dentro de la comunidad del centro educativo Fátima. Centro Educativo de Fátima Tablón de Gómez PROYECTO ONDAS. COLCIENCIAS. UNIVERSIDAD DE NARIÑO. Usos medicinales de la planta Tipo. Instituto educativo del Sur. Ipiales PROYECTO ONDAS. COLCIENCIAS. UNIVERSIDAD DE NARIÑO. Clasifiquemos las plantas de Ospina. Institución educativa Francisco de Paula Santander. Ospina PROYECTO ONDAS. COLCIENCIAS. UNIVERSIDAD DE NARIÑO. Tintes naturales. Fundación Urdimbre. Pasto. Cursos impartidos (últimos 3 años) Curso teórico-práctico "Biogeografía y Conservación - Introducción al análisis de patrones de distribución". 40 horas. Universidad de Nariño-Colombia. 26 al 30 de junio de Experiencia profesional Entidad académica o empresa de adscripción: Investigador en el área de mamíferos Proyecto Caracterización de la Biodiversidad en Nariño. Grupo de Investigación GAICA- Gobernación de Nariño-Colombia Coordinador Proyecto Caracterización de aves y hormigas en la zona cafetera del departamento de Nariño estado actual y conocimiento de su diversidad. Grupo de Investigación GAICA- Comité Nacional de Cafeteros de Colombia Investigador mastozoologo. Proyecto: Caracterización Biológica Reserva Natural Municipal Pocahurco. Municipio de El Tambo- Nariño. Asociación GAICA Diagnostico biótico y participación en la formulación de declaratoria del paramo Paja Blanca como área protegida. Universidad de Nariño, CORPONARIÑO y GAICA Diagnostico biótico y participación del plan de manejo del área de conservación volcán Azufral. Universidad de Nariño, CORPONARIÑO y Asociación GAICA Proyecto: NIÑOS Y JOVENES DE LA BIODIVERSIDAD A LA CONSERVACIÓN. Agencia Española de

6 Cooperación Internacional AECID, Parques Nacionales Naturales PNN y Asociación GAICA revisión y actualización de las prioridades ambientales regionales para la gestión ambiental participativa de ECOFONDO. Convenio GAICA- ECOFONDO Técnico de campo en el área de mastozoología y curador de material de colección en la colección zoológica PSO- CZ Universidad de Nariño- Colombia Facilitador y formador de jóvenes investigadores para el grupo ecológico Herederos del Planeta Los Tucanes de Romerillo y desarrollar talleres de educación ambiental, formar jóvenes y niños en tópicos de ecología y conocimiento de plantas medicinales dentro del proyecto Plantas medicinales en la huerta: la memoria de los abuelos para los niños. Asociación GAICA, Asociación para el Desarrollo Campesino ADC. Colombia. Experiencia en el área del curso que propone: Cursos del mismo tema impartidos en la UNAM, desarrollo del proyecto de Investigación: Identificación de áreas de endemismo de los mamíferos de la región Neotropical, utilizando el método de optimización (NDM). Reconocimientos Nota de Estilo Tesis Meritoria CARIOLOGÍA COMPARADA DE Carollia perspicillata y Carollia brevicauda, (Chiroptera: Phyllostomidae: Carolliinae) EN LA PROVINCIA BIOGEOGRÁFICA NOR ANDINA DE NARIÑO. UNIVERSIDAD DE NARIÑO. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Programa de Biología. Universidad de Nariño Nota de Estilo a primer puesto trabajo de grado, Concurso Alberto Quijano en el Área de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Nariño y Vicerrectoría de Investigaciones, Posgrado y Relaciones Internacionales-VIPRI. Trabajo CARIOLOGÍA COMPARADA DE Carollia perspicillata y Carollia brevicauda, (Chiroptera: Phyllostomidae: Carolliinae) EN LA PROVINCIA BIOGEOGRÁFICA NOR ANDINA DE NARIÑO Primer Puesto en el Concurso de Tesis y/o Trabajos de Grado Alberto Quijano segunda convocatoria Área de Ciencias Exactas y Naturales con el trabajo CARIOLOGÍA COMPARADA DE Carollia perspicillata y Carollia brevicauda, (Chiroptera: Phyllostomidae: Carolliinae) EN LA PROVINCIA BIOGEOGRÁFICA NOR ANDINA DE NARIÑO. UNIVERSIDAD DE

7 NARIÑO. Sistema de Investigaciones Universidad de Nariño. %20de%20Tesis_PUNTAJES_FINAL.pdf Ganador de beca de investigación para el proyecto de grado: CARIOLOGÍA COMPARADA DE Carollia perspicillata y Carollia brevicauda, (Chiroptera: Phyllostomidae: Carolliinae) EN LA PROVINCIA BIOGEOGRÁFICA NOR ANDINA DE NARIÑO. UNIVERSIDAD DE NARIÑO. Trabajo de Grado. Sistema de Investigaciones Universidad de Nariño Ganador de beca de investigación para el proyecto: DESCRIPCIÓN DEL NÚMERO CROMOSÓMICO DE DOS ESPECIES DE MURCIÉLAGOS Carollia perspicillata, y Carollia brevicauda, (Chiroptera: Phyllostomidae: Carolliinae) DE CHACHAGÜI- NARIÑO. Sistema de Investigaciones Universidad de Nariño Exoneración de matricula, por ser estudiante investigador en el proyecto: EVALUACIÓN DE EXTRACTOS NATURALES DE DIEZ ESPECIES VEGETALES REGIONALES PROMISORIAS, SOBRE UNA POBLACIÓN DE Helicobacter pylori. Directora del proyecto M.Sc. Jaqueline Mena. Sistema de investigaciones. Universidad de Nariño Ganador de beca de investigación para el proyecto: INVENTARIO FLORÍSTICO Y DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LA VEGETACIÓN ARBÓREA Y ARBUSTIVA DEL BOSQUE QUE CIRCUNDA LA LAGUNA NEGRA, SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA GALERAS, DEPARTAMENTO DE NARIÑO. Sistema de Investigaciones Universidad de Nariño.

Curriculum vitae M. en C. Jorge Alberto Escutia Sánchez

Curriculum vitae M. en C. Jorge Alberto Escutia Sánchez Curriculum vitae M. en C. Jorge Alberto Escutia Sánchez Datos personales Nombre completo Jorge Alberto Escutia Sánchez Correo electrónico jorge.escutia@gmail.com Áreas de especialización Ecología vegetal:

Más detalles

Noguera-Urbano, Elkin A. 1,2 y Silvia A. Montenegro- Muñoz 2

Noguera-Urbano, Elkin A. 1,2 y Silvia A. Montenegro- Muñoz 2 Novedades Colombianas, 11(1) 2011 19 Primer registro de la nutria tropical o lobito de río (Lontra longicaudis Olfers 1818) en el piedemonte Andino-Amazónico y comentarios sobre la distribución en Putumayo,

Más detalles

María Gabriela Toscano Montero

María Gabriela Toscano Montero María Gabriela Toscano Montero EDUCACIÓN 2014 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR MASTER EN BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Dinámica poblacional del gavilán de Galápagos

Más detalles

MARIA TERESA RODRIGUEZ MARTINEZ

MARIA TERESA RODRIGUEZ MARTINEZ MARIA TERESA RODRIGUEZ MARTINEZ INFORMACION PERSONAL Numero De cedula: 34.315.921 Fecha de nacimiento: Diciembre 29 de 1981 Lugar de nacimiento: Taminango (Nariño) Nacionalidad: Colombiana Estado civil:

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES CARRERA DE BIOLOGÍA. Plan de estudios de la carrera de Biología

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES CARRERA DE BIOLOGÍA. Plan de estudios de la carrera de Biología Plan de estudios de la carrera de Biología La carrera de tiene el siguiente plan de estudios: PRIMER SEMESTRE Sigla Asignatura Tipo BIO-101 FQB-102 MAT-103 BIO-104 BIO-105 LIN-106 Biología general I Química

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Maestría en Ciencias Biología, Línea Palinología y Paleoecología. Universidad Nacional de Colombia. Candidato, 2012.

CURRICULUM VITAE. Maestría en Ciencias Biología, Línea Palinología y Paleoecología. Universidad Nacional de Colombia. Candidato, 2012. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombres y Apellidos: Víctor Manuel Solarte Cabrera Domicilio: Carrera 24 # 47-19 Apto 401 Ciudad: Bogotá Colombia Teléfono: 57 (1) 2329038 Celular: 3133469942 Nacionalidad:

Más detalles

NIVEL A OTRO. Biología. con concentraciones en conservación y biología molecular / biotecnología. Facultad de Ciencias Naturales

NIVEL A OTRO. Biología. con concentraciones en conservación y biología molecular / biotecnología. Facultad de Ciencias Naturales Facultad de Ciencias Naturales con concentraciones en conservación y biología molecular / biotecnología A OTRO NIVEL Natalia Andrea Llanos López Estudiante de Quinto Semestre Excelencia Académica Campos

Más detalles

Análisis de los temas de biodiversidad en la revista Ciencias Patricia Magaña R. y Laura González G. Revista Ciencias, Facultad de Ciencias, UNAM

Análisis de los temas de biodiversidad en la revista Ciencias Patricia Magaña R. y Laura González G. Revista Ciencias, Facultad de Ciencias, UNAM Análisis de los temas de biodiversidad en la revista Ciencias Patricia Magaña R. y Laura González G. Revista Ciencias, Facultad de Ciencias, UNAM La revista Ciencias, publicación trimestral de la Facultad

Más detalles

Asignatura Patrimonio Natural de México Prerrequisito(s): Ninguno

Asignatura Patrimonio Natural de México Prerrequisito(s): Ninguno Asignatura Patrimonio Natural de México Prerrequisito(s): Ninguno Clasificación Obligatoria S Optativa Libre Total de horas 60 Horas teóricas 45 Horas practicas 15 Créditos 6 Objetivo general Ofrecer a

Más detalles

Hoja de vida AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA. FECHA DE NACIMIENTO 12 de Diciembre de Cra 25A No. 12ª-37 Barrio Las Américas-Palmira

Hoja de vida AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA. FECHA DE NACIMIENTO 12 de Diciembre de Cra 25A No. 12ª-37 Barrio Las Américas-Palmira Hoja de vida AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA DOCUMENTO DE IDENTIDAD 1.086.017.158 de La Florida (Nariño) FECHA DE NACIMIENTO 12 de Diciembre de 1988 LUGAR DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL DIRECCION La Florida,

Más detalles

IX CONGRESO COLOMBIANO DE BOTÁNICA

IX CONGRESO COLOMBIANO DE BOTÁNICA IX CONGRESO COLOMBIANO DE BOTÁNICA Investigación, ética y sociedad: Conservación de la riqueza natural TUNJA (BOYACÁ) julio 30 - agosto 3 de 2017 Nuestro país es catalogado como megadiverso, debido a la

Más detalles

IX CONGRESO COLOMBIANO DE BOTÁNICA

IX CONGRESO COLOMBIANO DE BOTÁNICA IX CONGRESO COLOMBIANO DE BOTÁNICA Investigación, ética y sociedad: Conservación de la riqueza natural TUNJA (BOYACÁ) julio 30 - agosto 3 de 2017 Nuestro país es catalogado como megadiverso, debido a la

Más detalles

PRESENTACIONES ORALES DE ASPIRANTES

PRESENTACIONES ORALES DE ASPIRANTES Miércoles 14 de octubre Lugar: Salón 203-Instituto de Genética Hora: 2:00 pm Candidato: ANDRÉS MAURICIO CUERVO MAYA Estudios: Biólogo, Universidad de Antioquia, Doctor en Ciencias Biológicas, Universidad

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO # 1

BOLETÍN INFORMATIVO # 1 SOCIEDAD COLOMBIANA DE MASTOZOOLOGÍA BOLETÍN INFORMATIVO # 1 Junio-Julio 2017 Bienvenidos al Boletín de la Sociedad Colombiana de Mastozoología. Este es un espacio para compartir noticias y eventos relacionados

Más detalles

Geog. Vicente Peña Manjarrez

Geog. Vicente Peña Manjarrez 1962-2014 Director de la Facultad de Geografía Universidad Autónoma del Estado de México 1996-2000 FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura en Geografía, UNAM, México. 1981-1985. Maestría en Geografía, UNAM, México.

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Carlos H. Cáceres Martínez

CURRICULUM VITAE. Carlos H. Cáceres Martínez CURRICULUM VITAE Carlos H. Cáceres Martínez INFORMACIÓN PERSONAL Lugar y fecha de nacimiento Concepción, Santander, Colombia 13 de Enero de 1991 Identificación 1096951717 Dirección Cr 9, No 3-59, Pamplona,

Más detalles

FACTOR 9: IMPACTO DE LOS EGRESADOS EN EL MEDIO

FACTOR 9: IMPACTO DE LOS EGRESADOS EN EL MEDIO FACTOR 9: IMPACTO DE LOS EGRESADOS EN EL MEDIO 4.4 4 36 Seguimiento de los Egresados 37 Impacto de los Egresados en el Medio Social y Académico ALTO ALTO Grado de Cumplimiento del Factor 9: 4,2 ALTO FACTOR

Más detalles

Residencia Carrera 25 N o 39B Sur 101, Torre 1, Apto. 518 Sector Camino Verde

Residencia Carrera 25 N o 39B Sur 101, Torre 1, Apto. 518 Sector Camino Verde Carlos Julián Ramírez Gómez Ingeniero Agrónomo, Especialista en Desarrollo Agroindustrial, Candidato a Magíster en Desarrollo Rural Localización Datos personales Residencia Carrera 25 N o 39B Sur 101,

Más detalles

X CONGRESO COLOMBIANO DE BOTANICA 20 AÑOS DE PROMOCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. Florencia, Caquetá 18 al 22 de agosto de 2019

X CONGRESO COLOMBIANO DE BOTANICA 20 AÑOS DE PROMOCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. Florencia, Caquetá 18 al 22 de agosto de 2019 1 X CONGRESO COLOMBIANO DE BOTANICA 20 AÑOS DE PROMOCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Florencia, Caquetá 18 al 22 de agosto de 2019 PRIMERA CIRCULAR 2 ESPECIE INSIGNIA Heliconia caquetensis

Más detalles

AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA. DOCUMENTO DE IDENTIDAD de La Florida (Nariño) Cra 25A No. 12ª-37 Barrio Las Américas-Palmira

AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA. DOCUMENTO DE IDENTIDAD de La Florida (Nariño) Cra 25A No. 12ª-37 Barrio Las Américas-Palmira AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA DOCUMENTO DE IDENTIDAD 1.086.017.158 de La Florida (Nariño) FECHA DE NACIMIENTO 12 de Diciembre de 1988 LUGAR DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL DIRECCION La Florida, Nariño. Casada

Más detalles

III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados

III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados Simposio: Diversidad de fauna nativa silvestre y sus interacciones bióticas en sistemas agropecuarios Auditorio del Instituto de Biología

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA RECURSOS NATURALES 1 4 SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA RECURSOS NATURALES 1 4 SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA RECURSOS NATURALES 1 SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS /6 6 8 Carácter:

Más detalles

COMITÉ DE INVESTIGACIONES

COMITÉ DE INVESTIGACIONES Documento conceptual del Comité de Investigaciones Responsables elaboración documento Diego Zárrate-Charry PhD (c), Elkin A. Noguera-Urbano PhD (c) (Coordinadores) Francisco Sánchez PhD, Isabel Cristina

Más detalles

Simposio Los insectos: Pequeños grandes aliados

Simposio Los insectos: Pequeños grandes aliados III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados Simposio Los insectos: Pequeños grandes aliados Auditorio del Instituto de Biología 20 de septiembre de 2017 16:00 a 19:30 h Coordinadores:

Más detalles

JOHN ELVIS VERA SUAREZ. cel fijo

JOHN ELVIS VERA SUAREZ. cel fijo JOHN ELVIS VERA SUAREZ John.elvis.vera.suarez.1958@gmail.com cel. 300-6173207 fijo. 7341200 PERSONAL FECHA DE NACIMIENTO Mayo 4 de 1958 LUGAR DE NACIMIENTO Neiva - Huila. CEDULA DE CIUDADANIA 7 534.491

Más detalles

HOJA DE VIDA WARREN RÍOS GARCÍA

HOJA DE VIDA WARREN RÍOS GARCÍA Las Orquídeas-Afilador TINGO MARÍA RUPA RUPA- HUANUCO - PERÚ Teléfono : 062-962620824 E-mail : wriosgarcia@yahoo.es HOJA DE VIDA WARREN RÍOS GARCÍA INFORMACIÓN PERSONAL: Nacionalidad Edad Lugar de nacimiento

Más detalles

Luisa Fernanda Buitrago Ramírez POLITÓLOGA

Luisa Fernanda Buitrago Ramírez POLITÓLOGA POLITÓLOGA Maestría en Gestión Pública Aplicada Sistema Tecnológico de Monterrey. ITESM México. Mayo de 2016 Especialización en Educación Superior Virtual y a Distancia Universidad Nacional Abierta y a

Más detalles

: BRUNO ELISEO RAMÍREZ RENGIFO

: BRUNO ELISEO RAMÍREZ RENGIFO BRUNO ELISEO RAMÍREZ RENGIFO PERFIL PROFESIONAL Ingeniero Agrónomo y Magister en Administración y Dirección de Empresas, con conocimientos y experiencia en recuperación, manejo y conservación de suelos,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLOGICAS Asignatura/Módulo: BIOLOGIA DE ANFIBIOS Código: 11699 Plan de estudios: X011 Nivel: 8 Prerrequisitos:

Más detalles

como base para estudios taxonómicos, sistemáticos, ecológicos, filogenéticos, biogeográficos,

como base para estudios taxonómicos, sistemáticos, ecológicos, filogenéticos, biogeográficos, H O T É C N C A D D V U G A C Ó C E N T F C P U N TOS DE I N TERES H O J A T É C N I C A N O. 1 0 E N E R O - J U N I O 2 0 1 6 ción. Qué son las colecciones biológicas? Tipos de colecciones biológicas

Más detalles

LUZ ELENA MIRA OLANO

LUZ ELENA MIRA OLANO ! LUZ ELENA MIRA OLANO PERFIL PROFESIONAL Abogada, Doctora en Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica Santa María de los Buenos Aires de Argentina. Magister en Derechos Humanos, Democracia y Derecho

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FORMULARIO DE CURRICULUM VITAE PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FORMULARIO DE CURRICULUM VITAE PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FORMULARIO DE CURRICULUM VITAE PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO 0. RESUMEN (efectuar síntesis del curriculum en una extensión máxima

Más detalles

Resultados concretos: movilidad, financiación de proyectos, publicaciones, etc.

Resultados concretos: movilidad, financiación de proyectos, publicaciones, etc. CONVENIOS DE COOPERACIÓN NACIONAL (ACTIVOS) No. INSTITUCIÓN CON LAS QUE SE CELEBRÓ EL CONVENIO Breve Objeto Resultados concretos: movilidad, financiación de proyectos, publicaciones, etc. Vigencia Centro

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA

FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA Nombre de la materia: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y PLANES DE MANEJO Clave Facultad:... 4074 Clave CACEI: IA Clave U.A.S.L.P.:... No. de créditos: 5

Más detalles

PERFIL DE PROGRAMA DIVERSIDAD BIOLÓGICA: SU VALORACIÓN POR LA SOCIEDAD NACIONAL

PERFIL DE PROGRAMA DIVERSIDAD BIOLÓGICA: SU VALORACIÓN POR LA SOCIEDAD NACIONAL UNIVERSIDAD DE CHILE VICERRECTORIA DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PERFIL DE PROGRAMA DIVERSIDAD BIOLÓGICA: SU VALORACIÓN POR LA SOCIEDAD NACIONAL COMITÉ DE BIODIVERSIDAD

Más detalles

MARIA ADELAIDA FERNANDEZ MUÑOZ

MARIA ADELAIDA FERNANDEZ MUÑOZ MARIA ADELAIDA FERNANDEZ MUÑOZ Doctora en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Economía del medio ambiente y recursos naturales, Magíster en Developpement economique

Más detalles

CURRICULUM VITAE PARA DOCENTES

CURRICULUM VITAE PARA DOCENTES Unidad Académica: CURRICULUM VITAE PARA DOCENTES 1. INFORMACION PERSONAL Instituto de Ingeniería Sanitaria Fecha llenado del CV: 24 agosto den 2017 CI: Oscar Antonio Paz Rada 2282463 LP Fecha Nacimiento:

Más detalles

RECURSOS NATURALES

RECURSOS NATURALES INTRODUCCIÓN El conocimiento de los elementos que conforman el medio ambiente es un aspecto básico en la formación del geógrafo, debido a que eso permite una comprensión de su interacción y el papel que

Más detalles

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Personería Jurídica de diciembre de 1974 Nit

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Personería Jurídica de diciembre de 1974 Nit XLIV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Actividades Pre Congreso Curso Internacional Biología y Taxonomía de Anfibios (Con énfasis en el norte de Suramérica) Docente: Dr. John Douglas Lynch. Investigador

Más detalles

X CONGRESO COLOMBIANO DE BOTANICA 20 AÑOS DE PROMOCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. FLORENCIA, CAQUETÁ 18 al 22 de agosto de 2019

X CONGRESO COLOMBIANO DE BOTANICA 20 AÑOS DE PROMOCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. FLORENCIA, CAQUETÁ 18 al 22 de agosto de 2019 X CONGRESO COLOMBIANO DE BOTANICA 20 AÑOS DE PROMOCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO FLORENCIA, CAQUETÁ 18 al 22 de 2019 SEGUNDA CIRCULAR INVITACION La gran cuenca amazónica compartida por

Más detalles

Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Puebla. Agosto de 2010

Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Puebla. Agosto de 2010 La Biodiversidad en Puebla: Estudio de Estado La Biodiversidad en Puebla: Estudio de Estado Proceso de formulación (2007 2010) 2010) Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Puebla

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Geografía Turística II CÓDIGO: 11814 CARRERA: NIVEL: Ingeniería en Ecoturismo Guía de Turismo Nacional Segundo No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

Curriculum Vitae. Guadalupe Munguía Lino

Curriculum Vitae. Guadalupe Munguía Lino Curriculum Vitae Guadalupe Munguía Lino 1. Formación Académica 1.1. Candidata a Doctora en Ciencias en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas Instituto de Botánica, Centro

Más detalles

Red Colombiana de Investigación en Políticas y Sistemas de Salud. Nodo Antioquia. Informe Tabla de Contenido

Red Colombiana de Investigación en Políticas y Sistemas de Salud. Nodo Antioquia. Informe Tabla de Contenido Red Colombiana de Investigación en Políticas y Sistemas de Salud Nodo Antioquia Informe 2006 Tabla de Contenido Antecedentes... 2 Desarrollos agendados... 2 Tareas inconclusas... 3 Agenda 2007... 4 Reflexión...

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FORMULARIO DE CURRICULUM VITAE PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FORMULARIO DE CURRICULUM VITAE PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FORMULARIO DE CURRICULUM VITAE PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO INSTRUCCIONES: coloque la información solicitada o reemplace el

Más detalles

COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE CONSEJOS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS, A.C

COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE CONSEJOS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS, A.C COMITÉ NORMATIVO NACIONAL DE CONSEJOS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS, A.C DOCENCIA Y EDUCACIÓN CONTINUA CONGRESOS NACIONALES O CURSOS DE 30 HORAS O MÁS CON AVAL UNIVERSITARIO ASISTENCIA PONENCIA CONGRESOS INTERNACIONALES

Más detalles

M.C. Carlos Delgado Trejo. Profesor e Investigador Asociado C de Tiempo Completo

M.C. Carlos Delgado Trejo. Profesor e Investigador Asociado C de Tiempo Completo M.C. Carlos Delgado Trejo Profesor e Investigador Asociado C de Tiempo Completo Biólogo por la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Maestro en Ciencias en Conservación

Más detalles

CENTRO DE POSTGRADOS Y FORMACION CONTINUA. Comprometidos con los profesionales en la Región Caribe

CENTRO DE POSTGRADOS Y FORMACION CONTINUA. Comprometidos con los profesionales en la Región Caribe CENTRO DE POSTGRADOS Y FORMACION CONTINUA Comprometidos con los profesionales en la Región Caribe Centro de Postgrados y Formación Continua Contenido 1. Antecedentes de los Postgrados en la Universidad

Más detalles

Universidad Nacional de Loja Vicerrectorado Académico

Universidad Nacional de Loja Vicerrectorado Académico Universidad Nacional de Loja Vicerrectorado Académico 1 1 Ingeniero Agrícola / Ingeniero Civil 1 2 Ingeniero Agrícola Y/O Ingeniero Civil 1 3 1 4 Ingeniero Agricola -Ingeniero Civil o ingeniero Geologo

Más detalles

CURRICULUM VITAE JUAN NOGUERA

CURRICULUM VITAE JUAN NOGUERA CURRICULUM VITAE JUAN NOGUERA I.-DATOS PERSONALES: 1.- Apellidos Y Nombres: NOGUERA, Juan Valdemar 2.- Cédula de Identidad Número: 1.564.915 3.-Fecha de nacimiento: 26 de junio de 1.949 4.-Lugar de Nacimiento:

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO SISTEMÁTICA Y BIODIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y OCEANOGRÁFICAS. Octubre / 2017

PROGRAMA DE DOCTORADO SISTEMÁTICA Y BIODIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y OCEANOGRÁFICAS. Octubre / 2017 PROGRAMA DE DOCTORADO SISTEMÁTICA Y BIODIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y OCEANOGRÁFICAS Octubre / 2017 Coordinador Propuesta: Prof. Pablo Guerrero Correo electrónico: pabloguerrero@udec.cl o

Más detalles

3. OTROS CURSOS ATENDIDOS: 3.1 FORMACIÓN DIDÁCTICO PEDAGÓGICO 2014 Cursos de capacitación: Dropbox y Moodle básico. UAQ. Querétaro, Qro.

3. OTROS CURSOS ATENDIDOS: 3.1 FORMACIÓN DIDÁCTICO PEDAGÓGICO 2014 Cursos de capacitación: Dropbox y Moodle básico. UAQ. Querétaro, Qro. 1. DATOS GENERALES Profesor de tiempo completo. Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro, Juriquilla, Querétaro, México. Teléfono: 1 92 12 00, ext. 5365. Fecha

Más detalles

M A R G A R I T A M A R Í A Z A P A T A G U T I É R R E Z

M A R G A R I T A M A R Í A Z A P A T A G U T I É R R E Z M A R G A R I T A M A R Í A Z A P A T A G U T I É R R E Z TRAYECTORIA ACADÉMICA Maestra en Artes Plásticas. Universidad de Antioquia. 2000. Licenciada en Educación en Artes Plásticas. Universidad de Antioquia.

Más detalles

HOJA DE VIDA PRIMARIOS : INSTITUTO JOAQUIN MARIA PEREZ AÑOS CURSADOS : CINCO SECUNDARIOS : INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR INDUSTRIAL NACIONAL ITSIN PASTO

HOJA DE VIDA PRIMARIOS : INSTITUTO JOAQUIN MARIA PEREZ AÑOS CURSADOS : CINCO SECUNDARIOS : INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR INDUSTRIAL NACIONAL ITSIN PASTO HOJA DE VIDA I. INFORMACIÓN PERSONAL NOMBRES : JULIAN ALBERTO APELLIDOS : RENGIFO RENGIFO FECHA DE NACIMIENTO : 17 DE JUNIO DE 1977 LUGAR DE NACIMIENTO : PASTO NARIÑO NACIONALIDAD : COLOMBIANA CEDULA DE

Más detalles

ESTRUCTURA DE CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO EN BIOLOGÍA

ESTRUCTURA DE CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO EN BIOLOGÍA ESTRUCTURA DE CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO EN BIOLOGÍA NIVEL y COR CRÉDITOS TOTAL DE CRÉDITOS EG I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I I AÑO, 1 CICLO 8 - - --- --- 6 EF ACTIVIDAD DEPORTIVA

Más detalles

SANDRA XIMENA DORADO CADENA

SANDRA XIMENA DORADO CADENA SANDRA XIMENA Magister en Derechos Humanos y Democratización Especialista en Ciencia Política Comunicadora Social y Periodista HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRE: Sandra Ximena Dorado Cadena PERFIL PROFESIONAL

Más detalles

Fauna amazónica peligrosa: riesgos sanitarios para el ser humano en el campo y en laboratorio

Fauna amazónica peligrosa: riesgos sanitarios para el ser humano en el campo y en laboratorio Curso corto Fauna amazónica peligrosa: riesgos sanitarios para el ser humano en el campo y en laboratorio 16 a 18 de junio de 2016 Escuela de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Más detalles

RONALD HUGO PUERTA TUESTA

RONALD HUGO PUERTA TUESTA RONALD HUGO PUERTA TUESTA PROFESOR AUXILIAR CONDICIÓN NOMBRADO DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIA DE LOS RNR Cel. 962511469 RPM #797084 E-mail: ronald.puerta@unas.edu.pe puertatuesta@hotmail.com INGENIERO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Biología Título: Biólogo o Bióloga PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO GENERAL Formar profesionales

Más detalles

Fecha de elaboración: 13 Mayo 2003 Fecha de última actualización: 12 de mayo de 2010

Fecha de elaboración: 13 Mayo 2003 Fecha de última actualización: 12 de mayo de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO BIOGEOGRAFÍA Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología Integral Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6 Clave:

Más detalles

Mauricio Aguilar Garavito Investigador Instituto Alexander von Humboldt Presidente junta directiva-redcre- Secretario

Mauricio Aguilar Garavito Investigador Instituto Alexander von Humboldt Presidente junta directiva-redcre- Secretario Mauricio Aguilar Garavito Investigador Instituto Alexander von Humboldt Presidente junta directiva-redcre- Secretario SIACREmaguilar@humboldt.org.co La degradación de los ecosistemas, por multiples disturbios,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Biología E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

Sala de videoconferencias del Instituto de Biología 20 de septiembre de :00 a 19:00 h

Sala de videoconferencias del Instituto de Biología 20 de septiembre de :00 a 19:00 h III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados Simposio Tripanosomiasis americana: perspectivas en ambientes urbanizados Sala de videoconferencias del Instituto de Biología 20 de septiembre

Más detalles

EN LA UNAB, EL CUIDADO DEL AMBIENTE ES MI COMPROMISO

EN LA UNAB, EL CUIDADO DEL AMBIENTE ES MI COMPROMISO Boletín electrónico El 2 de febrero de cada año y a partir de 1977 se celebra el día mundial de los humedales, gracias a la firma de la Convención Internacional, realizada en la ciudad Iraní de Ramsar

Más detalles

Curriculum vitae - síntesis

Curriculum vitae - síntesis Curriculum vitae - síntesis Datos personales Nombre completo: José Padilla Hernández Fecha de nacimiento Teléfono: 56-22-83-70 Ext. 113 Correo electrónico: jpadilla@cenapyme.fca.unam.mx ( desea que se

Más detalles

SOCORRO DEL PILAR FONSECA RODRÍGUEZ

SOCORRO DEL PILAR FONSECA RODRÍGUEZ SOCORRO DEL PILAR FONSECA RODRÍGUEZ Correo electrónico: s.pilar.fonseca.r@gmail.com Carrera 9 No. 6 24 Barrio Centro, Espinal - Tolima Celular 3005790375 PERFIL PROFESIONAL Bióloga capacitada en el área

Más detalles

EL SALVADOR de noviembre de 2017 Organizan:

EL SALVADOR de noviembre de 2017 Organizan: EL SALVADOR 20-23 de noviembre de 2017 Organizan: El COLAM ha sido concebido por la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos (RELCOM) como el principal foro internacional

Más detalles

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico Universidad Autónoma de Yucatán Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico Dra. Celia Isela Sélem Salas Universidad Autónoma de Yucatán Campus de Ciencias

Más detalles

Boletín RENANP Dra. Aurora Breceda Editora

Boletín RENANP Dra. Aurora Breceda Editora Dra. Aurora Breceda Editora Fotografía: Sitio Ramsar Humedal Los Comondú, B.C.S., México. Aportación de Alicia Tenza. Número 3 Marzo de 2017 Felicidades a todos y en particular al Dr. Alfredo Ortega por

Más detalles

Curriculum Vitae Profesor de Tiempo Parcial

Curriculum Vitae Profesor de Tiempo Parcial Curriculum Vitae Profesor de Tiempo Parcial Institución: Departamento de adscripción: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIZIMÍN DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS Y POSGRADO Programa de adscripción: Nombre del Programa

Más detalles

REQUISITOS CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS

REQUISITOS CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS REQUISITOS CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Universidad del Valle FACULTAD DE CIENCIAS Tel: (57) (2) 3 39 24 40-3 31 52 03 decancie@univalle.edu.co Ecofisiología Animal. Biólogo, con título de Doctorado o Maestría

Más detalles

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO O MEDIO TIEMPO

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO O MEDIO TIEMPO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES Curso 2016/17 Asignatura: ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y RIESGOS NATURALES DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES Curso 2016/17 Asignatura: ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y RIESGOS NATURALES DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE CIENCIAS AMBIENTALES Curso 2016/17 Asignatura: ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y RIESGOS NATURALES DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y RIESGOS NATURALES

Más detalles

INSTITUTO AMAZÓNICO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

INSTITUTO AMAZÓNICO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS INSTITUTO AMAZÓNICO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS DIVERSIDAD FLORISTICA EN AMAZONIA COLOMBIANA Conocimiento para el Desarrollo Sostenible y la Mitigación del Calentamiento Global Conocimiento, Uso y Conservación

Más detalles

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO 1. INFORMACIÓN DEL CERTIFICADO Número de certificado: 154084EC2FB Fecha de la última actualización del conjunto de datos: 2016-04-12 URL del conjunto de datos: http://ipt.sibcolombia.net/crsib/resource.do?r=160-1510-21392_sanmiguel_20160411

Más detalles

Territorios Sostenibles

Territorios Sostenibles 1 El, AC "Por el derecho Universal a un Medioambiente Sano" C O N V O C A a las organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales, a la academia (Universidades, Institutos, Colegios y Escuelas

Más detalles

Hotel Royal Decameron Salinitas El Salvador. Del 20 al 23, Noviembre 2017 PRIMERA CIRCULAR. Organizan:

Hotel Royal Decameron Salinitas El Salvador. Del 20 al 23, Noviembre 2017 PRIMERA CIRCULAR. Organizan: Del 20 al 23, Noviembre 2017 Hotel Royal Decameron Salinitas El Salvador PRIMERA CIRCULAR Organizan: Presentación El COLAM ha sido concebido por la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación

Más detalles

II CONGRESO COLOMBIANO DE ZOOLOGÍA

II CONGRESO COLOMBIANO DE ZOOLOGÍA II CONGRESO COLOMBIANO DE ZOOLOGÍA SEGUNDA CIRCULAR Febrero 2006 2 Contenido Invitación 3 Objetivos 4 Comité Organizador 4 Coordinador General 4 Tesorera 4 Comité Coordinador 4 Comité Premio Protección

Más detalles

Caracterización varietal con marcadores moleculares microsatélites de Rubus glaucus Benth

Caracterización varietal con marcadores moleculares microsatélites de Rubus glaucus Benth Caracterización varietal con marcadores moleculares microsatélites de Rubus glaucus Benth Grupo de investigación en Biodiversidad y Biotecnología Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Ciencias

Más detalles

SOMOS? Quiénes. InBIOT es una empresa de consultoría. Somos ganadores del 13 Concurso Capital Semilla de la Alcaldía de Medellín.

SOMOS? Quiénes. InBIOT es una empresa de consultoría. Somos ganadores del 13 Concurso Capital Semilla de la Alcaldía de Medellín. Quiénes SOMOS? InBIOT es una empresa de consultoría especializada en biotecnología y ejecución de proyectos, que articula las necesidades de la industria nacional con el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Más detalles

Formación académica. Experiencia docente CURICULUM VITAE. Gonzalo Jiménez Alonso. Abril 2014

Formación académica. Experiencia docente CURICULUM VITAE. Gonzalo Jiménez Alonso. Abril 2014 CURICULUM VITAE Abril 2014 Formación académica Candidato Maestría en Ciencias Biología, Línea de Genética. Universidad Nacional de (En fase de redacción) Título: Análisis filogeografico de Caiman crocodilus

Más detalles

Curriculum vitae - síntesis

Curriculum vitae - síntesis 1. Datos personales Curriculum vitae - síntesis Nombre María Mercedes Navarrete Jiménez Fecha de nacimiento 28 de septiembre de 1963 Teléfono Off. 5658 5650 ext233 Cel. 55 15 10 34 36 Correo electrónico

Más detalles

Johanna Katherine Acosta S.

Johanna Katherine Acosta S. Carrera 16 No 39-43 Barrió San Pedro Palmira Valle del Cauca, Colombia. Teléfono 2-2875403 Celular 315-3320916 Correo electrónico: kathevillarreal@gmail.com janna_842@hotmail.com Johanna Katherine Acosta

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Categoría: Profesor Titular C ( ) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta IPN

CURRICULUM VITAE. Categoría: Profesor Titular C ( ) Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta IPN CURRICULUM VITAE Nombre: Marco Antonio Castro Reyes Fecha de nacimiento: 18.10.1965 Lugar de Nacimiento: Mazatlán, Guerrero. Dirección actual: Calle Guillermo Prieto 217 Cuautlixco, Cuautla, Morelos Teléfono

Más detalles

COD.ASIGNATURA (SALON)

COD.ASIGNATURA (SALON) Nivel: 10 Grupo: BIO A (CAJICA) 13:00 a 14:00 40103 (Ext-No Requie 14:00 a 15:00 40103 (Ext-No Requie 15:00 a 16:00 40103 (Ext-No Requie 40103 TRABAJO DE GRADO II 22 Nivel: 1 Grupo: BIO 1 LAB(CAJICA) 13:00

Más detalles

Ecología Vegetal. Profesor: Dr. Leonel López-Toledo Requisitos Básicos: Ecología I, Ecología II. Ciclo escolar: Área de formación: Ecología

Ecología Vegetal. Profesor: Dr. Leonel López-Toledo Requisitos Básicos: Ecología I, Ecología II. Ciclo escolar: Área de formación: Ecología Ecología Vegetal Profesor: Dr. Leonel López-Toledo Requisitos Básicos: Ecología I, Ecología II Ciclo escolar: 2017-2018 Área de formación: Ecología Objetivos: Aprender los aspectos teóricos básico y aplicados

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍTIMA INTERNACIONAL DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR ESCUELA DE RECURSOS MARINOS Y AMBIENTALES LICENCIATURA EN BIOLOGÍA MARINA

UNIVERSIDAD MARÍTIMA INTERNACIONAL DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR ESCUELA DE RECURSOS MARINOS Y AMBIENTALES LICENCIATURA EN BIOLOGÍA MARINA UNIVERSIDAD MARÍTIMA INTERNACIONAL DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR ESCUELA DE RECURSOS MARINOS Y AMBIENTALES LICENCIATURA EN BIOLOGÍA MARINA PLAN DE ESTUDIOS PRIMER AÑO I SEMESTRE FORMACIÓN 1 Matemáticas

Más detalles

Diplomado internacional en terapia gestalt humanista. 270 hrs. Universidad Complutense de Madrid e Instituto Humanista de Sinaloa

Diplomado internacional en terapia gestalt humanista. 270 hrs. Universidad Complutense de Madrid e Instituto Humanista de Sinaloa Curriculum vitæ Nombre: Beatríz Valenzuela Sánchez tel. 7 54 04 53 celular 66 71 50 07 96 e mail: betty_765@hotmail.com Consulta particular: Calle Escobedo # 757 pte. Col. Centro Culiacán; Sin. Tel. 7

Más detalles

Proyecto Páramo Andino. Cordillera Chames Pacaipampa Ayavaca

Proyecto Páramo Andino. Cordillera Chames Pacaipampa Ayavaca Proyecto Páramo Andino Cordillera Chames Pacaipampa Ayavaca Páramo (??) En Perú: 2.44% (31 579 Km²) Cordillera Occidental: Región Piura Ayabaca y Huancabamba Poco conocimiento del páramo. Ecosistema natural:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Biogeografía de plantas: Interpretando la distribución de las plantas en el espacio y el tiempo. Ciencias Biológicas IV y VI No. CRÉDITOS:

Más detalles

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Personería Jurídica de diciembre de 1974 Nit

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Personería Jurídica de diciembre de 1974 Nit XLIV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Actividades Pre Congreso Curso Internacional Zooplancton Neotropical: Taxonomía, Ecología e Indicación Ambiental Docentes: Dra. Susana José de Paggi y Profesor

Más detalles

Patricia Lilethe Alvarez Quinteros

Patricia Lilethe Alvarez Quinteros Patricia Lilethe Alvarez Quinteros CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Patricia Lilethe Alvarez Quinteros Lugar de nacimiento:, Prov. Murillo, Dirección: Av. Pérez de Urdininea # 158 Barrio Gráfico

Más detalles

Congreso Internacional de Orquídeas, Biodiversidad Y Educación - CIOBE

Congreso Internacional de Orquídeas, Biodiversidad Y Educación - CIOBE El CIOBE se constituye como un espacio de conocimiento y aprendizaje donde se prevé la participación e interacción de profesores, estudiantes, investigadores y productores nacionales y extranjeros de instituciones

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre de la carrera Licenciatura en Biología, 2003 Título que otorga Licenciado/a en Biología. Espacio académico donde se imparte Facultad de Ciencias. Duración total de la carrera

Más detalles

Licenciatura en Biología Marina 2006

Licenciatura en Biología Marina 2006 Licenciatura en Biología Marina 2006 PERFIL DE EGRESO Biológicas i y Los conocimientos de: 1.- Metodología de la investigación. ió 2.- Los principios fundamentales de los procesos biológicos (unidad, diversidad,

Más detalles

Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales

Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales GONZALO DUQUE ESCOBAR Curriculum vitæ DATOS PERSONALES Identificación: Cedula de ciudadanía: 10.225.754 de Manizales Libreta militar: d- 396521 distrito

Más detalles

Biol. Laura Lorena Rodríguez Cedillo

Biol. Laura Lorena Rodríguez Cedillo Biol. Laura Lorena Rodríguez Cedillo lcedillo@cieco.unam.mx Formación académica Maestría en Ecología (2 años) Centro de Investigaciones en Ecosistemas Inicio: Agosto 2014. Morelia, Michoacán Licenciatura

Más detalles