(ACUERDO FIRMADO POR EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN, MTRO. ALBERTO DE L.S. DIOSDADO, EL 3 DE FEBRERO DE 2009)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "(ACUERDO FIRMADO POR EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN, MTRO. ALBERTO DE L.S. DIOSDADO, EL 3 DE FEBRERO DE 2009)"

Transcripción

1 (ACUERDO FIRMADO POR EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN, MTRO. ALBERTO DE L.S. DIOSDADO, EL 3 DE FEBRERO DE 2009) Mtro. Alberto de L. S. Diosdado, Secretario de Educación del Estado de Guanajuato, con base en lo establecido por los artículos 13 fracción III y 25 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 7º fracción XXI del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación; y C O N S I D E R A N D O Que la capacitación del personal administrativo de Oficinas Centrales y Delegaciones Regionales de la Secretaría de Educación es un compromiso del Estado, por lo que se requiere promover una capacitación, a través de acciones congruentes para facilitar que el personal de la citada dependencia posea las competencias necesarias y desarrolle su labor con profesionalismo, sensibilidad y compromiso. Para prestar el servicio educativo con calidad, es necesario continuar capacitando y actualizando a las unidades administrativas de Oficinas Centrales y Delegaciones Regionales de la Secretaría de Educación. Se debe orientar la capacitación que se brinda al personal administrativo para que éste responda a las necesidades generadas en la prestación del servicio educativo y a la demanda de los servicios en condiciones de productividad y competitividad. Por lo fundado y expuesto, he tenido a bien expedir el siguiente: Acuerdo Secretarial Número 013/2009 Lineamiento en Materia de Capacitación para las Unidades Administrativas de la Secretaría de Educación de Guanajuato. CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales 1 de 11

2 Artículo 1o.- El objeto de este Lineamiento consiste en establecer las disposiciones a seguir para el desarrollo de la capacitación por las Unidades Administrativas de Oficinas Centrales, Delegaciones Regionales, Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación y Centros de Desarrollo Educativo que cuenten con personal de plaza administrativa adscrito a la Secretaría de Educación de Guanajuato. Artículo 2o.- Para efecto del presente Lineamiento, se entiende por: I. SEG: Secretaría de Educación de Guanajuato; II. Subsecretaría: Subsecretaría para el Desarrollo Humano de la SEG III. DGDP: Dirección General de Desarrollo de Personal de la SEG; IV. SFA: Secretaría de Finanzas y Administración; V. Delegación: Delegaciones Regionales de la SEG; VI. SCC: Servicio Civil de Carrera; VII. PROEDUCA: Programa Sectorial de Educación, Visión 2012; y VIII. Unidades Administrativas: Áreas con personal de plaza administrativa que labore en Oficinas Centrales, Delegación, Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación y Centros de Desarrollo Educativo de la SEG. Artículo 3o.- Será responsabilidad de la DGDP ejecutar y vigilar la aplicación de los procedimientos y mecanismos establecidos por la SFA en materia de capacitación. Así mismo, acompañará y asesorará a las unidades administrativas para la definición de la programación anual de capacitación. Por otra parte el titular de cada unidad administrativa será corresponsable con la DGDP en la programación y ejecución de la capacitación por lo que ofrecerá diversas alternativas de capacitación y profesionalización a su personal atendiendo a las necesidades institucionales y/o necesidades de cada colaborador para cubrir la brecha de lo requerido por el puesto. Artículo 4o.- La Subsecretaría será la instancia competente para autorizar la programación de capacitación de las unidades administrativas de Oficinas Centrales y Delegaciones de la SEG. La DGDP será la instancia competente para validar lo que en materia de capacitación se refiere para las diferentes unidades administrativas. La autorización y validación a que se refiere el presente artículo se sujetarán a lo dispuesto en el presente Lineamiento y a lo previsto en los Lineamientos Generales para la Administración de los Recursos Humanos, adscritos a las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal, para el ejercicio 2 de 11

3 fiscal correspondiente emitidos por la SFA, así como en lo señalado en las demás disposiciones normativas aplicables. Artículo 5o.- En lo referente a la capacitación del SCC, se atenderá a lo dispuesto por la normatividad vigente de la SFA. Artículo 6o.- La DGDP tendrá la facultad de hacer modificaciones a las propuestas de capacitación que presenten las unidades administrativas. Artículo 7o.- La contratación de los servicios se realizará de conformidad con lo previsto en la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones y Contratación de Servicios y Arrendamientos del Sector Público del Estado de Guanajuato. Así mismo, en el proceso de contratación se realizará el trámite administrativo correspondiente ante la instancia competente, conforme lo dispuesto en los Acuerdos Secretariales Número 101/2006 y 003/2007, mediante los cuales se delegan facultades y se establece el procedimiento para la celebración de contratos por parte de la SEG. El presente Lineamiento se aplicará en todo aquello que no se oponga a lo señalado en la Ley referida en el presente artículo y en su Reglamento. CAPÍTULO SEGUNDO El Proceso de Autorización Artículo 8o.- Las unidades administrativas, a través de su titular, enviarán a la Subsecretaría la programación anual de capacitación conforme al anexo 1 Programa de Capacitación Anual en el tiempo que para tal efecto, sea determinando por la citada Subsecretaría. El anexo deberá contener lo siguiente: I. Necesidad detectada: descripción de cuál es la necesidad manifiesta a la que se atenderá con el evento de formación. A qué insumo responde el evento: brecha de desarrollo, descripción de puestos, líneas y proyectos estratégicos del Programa Educativo PROEDUCA, clima organizacional, diagnóstico de necesidades de capacitación DNC, proyecto y/o proceso del área, línea institucional de formación; II. Competencias a desarrollar: técnica, funcional o de vida. Especificar cuál. III. Nombre del evento, a quién está dirigido, total de participantes, fechas, número de horas; IV. Propuestas de instituciones y/o instructores; 3 de 11

4 V. Monto a ejercer; VI. Código programático; y VII. Las demás especificaciones determinadas en el siguiente artículo. Artículo 9o.- Una vez autorizada en lo general la programación anual de capacitación, las unidades administrativas, enviarán con un mínimo de 15 días hábiles de anticipación a efectuarse el evento, la solicitud de autorización complementando el anexo 1 Programa de Capacitación Anual con las siguientes especificaciones: I. Datos específicos del evento, a quién está dirigido, total de participantes, fechas, lugar, horario, número de horas; II. Institución y/o instructor; III. Monto total a ejercer; IV. Código programático; V. Anexar la lista de participantes especificando su función, según anexo 2 Lista de asistencia ; VI. Anexar tríptico o folleto del evento material impreso o de publicidad del evento; VII. Currículum del prestador y del despacho que dará el servicio; y VIII. Costo de servicio de alimentos (en caso de que aplique). Artículo 10.- Se recibirán las solicitudes de autorización de los eventos de capacitación programados por las unidades administrativas, cuando las mismas cubran los requisitos previstos en los dos artículos anteriores y lo señalado en el presente Lineamiento. En caso de que alguna unidad administrativa requiera una capacitación no prevista en el programa anual, deberá justificar su solicitud, cumpliendo con lo señalado en el párrafo anterior. Artículo 11.- Las unidades administrativas en sus propuestas establecerán las condiciones de contratación a pactarse con los prestadores de servicios considerando las necesidades de la capacitación, el desarrollo de los contenidos, perfiles profesionales del proveedor y la disponibilidad presupuestal. La DGDP analizará el costo del servicio de capacitación propuesto por las unidades administrativas y podrá apoyar a éstas, cuando los montos resulten elevados buscando obtener los mejores beneficios y optimizar los recursos. Para este efecto, la DGDP procurará la homologación de las condiciones en las diversas contrataciones que se realicen. 4 de 11

5 Artículo 12.- La Subsecretaría en un plazo no mayor a cinco días hábiles, dará a conocer la resolución mediante oficio de procedencia o no de las solicitudes de capacitación a las unidades administrativas. Artículo 13.- Las unidades administrativas no permitirán la prestación de servicios de capacitación, sin que previamente, cuenten con la autorización de la Subsecretaría y con el contrato de prestación de servicios previamente firmado. CAPÍTULO TERCERO De las Directrices de Capacitación Artículo 14.- La capacitación programada para las unidades administrativas de la SEG, deberá estar alineada al modelo de competencias de esta Dependencia. Las competencias a desarrollar son: I. Funcionales; II. Técnicas; y III. De Vida. El proceso de capacitación será congruente con los compromisos institucionales previstos en el Plan de Gobierno y PROEDUCA, líneas y proyectos estratégicos del mismo. Artículo 15.- Toda capacitación que se imparta deberá evaluarse. La DGDP conjuntamente con las unidades administrativas determinará, cuál será el indicador de la capacitación para que impacte en la mejora del desempeño de los participantes. El seguimiento a los indicadores establecidos será responsabilidad de las unidades administrativas, después de la experiencia de capacitación. Artículo 16.- Las unidades administrativas que cuenten con recurso en las partidas presupuestales 3801 y 3803, que se refiera a eventos de formación, enviarán una copia electrónica de la constancia a la DGDP, para dar seguimiento a la formación. Los eventos que no sean formativos no necesitarán ningún tipo de validación o envío. Artículo 17.- El monto máximo de capacitación por persona se sujetara a lo establecido en el instrumento jurídico que se emita para tal efecto. Los casos que excedan de esta cuota deben ser autorizados por el titular de la Subsecretaría que 5 de 11

6 corresponda o en el caso de los subsecretarios, delegados y titulares de las unidades staff, por el titular de la SEG. Artículo 18.- El rol del jefe directo del personal sujeto a capacitación será fungir como facilitador del desarrollo de éste. También, calendarizará días y horarios de los cursos de su personal, conforme a las cargas de trabajo. Artículo 19.- El responsable de su propio desarrollo deberá ser cada trabajador de la SEG, debiendo atender sus áreas de oportunidad con relación al perfil requerido por el puesto que ocupa y los retos de la SEG. Artículo 20.- La DGDP será la responsable de diseñar los programas de desarrollo institucionales, de acuerdo al Diagnóstico de Necesidades de Capacitación, atender los aspectos logísticos y brindar el seguimiento correspondiente. CAPÍTULO CUARTO Documentos Emitidos al Término de los Eventos de Capacitación Artículo 21.- La SEG emitirá al concluir los eventos de capacitación los siguientes documentos: 1. Constancia de acreditación.- Esta se otorgará atendiendo a lo siguiente: I. Los cursos deben tener una duración total mínima de 5 horas; II. La acreditación se otorgará de acuerdo a la siguiente escala: III. Calificación mínima aprobatoria de 7 (siete) para personal de los niveles 1 al 4; y IV. 7.5 para personal de nivel de plaza 5 en adelante. V. Haber cubierto como mínimo del 80% de asistencia; y VI. La constancia deberá contener los siguientes requisitos: logotipo de la SEG y de la institución prestadora, folio, número de horas, lugar, fecha y la denominación del curso, así como las firmas de los responsables de impartir la capacitación y de las máximas autoridades en la SEG. 2. Reconocimiento.- Este se podrá otorgar a personal interno que contribuya en la impartición de capacitaciones, siempre y cuando cumpla con las disposiciones establecidas por la Subsecretaría. Este documento se podrá validar para ser considerado en la participación del trabajador dentro del programa de carrera administrativa para la calidad. 6 de 11

7 3. Agradecimiento.- Se otorgará a los actores del proceso de capacitación que contribuyeron de manera significativa en la ejecución de la misma. Previo a la emisión de los documentos referidos en el presente artículo la DGDP se coordinará con la Dirección General de Comunicación de la SEG, para la validación de los formatos respectivos. Artículo 22.- la expedición de constancias se deberá solicitar por escrito a la DGDP, acompañada de los siguientes requisitos: I. Programa que contenga título, objetivo general y particular, así como competencia a desarrollar; II. Estructura temática; III. Currículum del facilitador; IV. Resultados del examen de conocimientos; V. Evaluaciones reactivas del evento del total de participantes; VI. Listas de asistencia, cubriendo al menos el 80%; y VII. Reporte del facilitador. Artículo 23.- La entrega de constancias de acreditación a los participantes será, a través de la Dirección de Área de Fortalecimiento de Personal, adscrita a la DGDP y/o del Departamento de Desarrollo de Personal de las Delegaciones y Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación en su caso. Artículo 24.- Se considerarán como válidas las constancias de acreditación expedidas por las instituciones reconocidas para proporcionar cursos, actualizaciones y diplomados. En estos casos, deberá cubrir lo siguiente: I. Logotipo de la institución prestadora, folio, número de horas, lugar, fecha y denominación del curso, firmas de los responsables de impartir la capacitación; II. En caso de no contener alguno de los elementos señalados en la fracción anterior, la unidad administrativa correspondiente, presentará oficio que complemente estos elementos o que justifique el no cumplimiento de los mismos: y III. El participante entregará copia escaneada de la constancia a la DGDP. CAPÍTULO QUINTO De los Prestadores de Servicios de Capacitación Artículo 25.- Todo prestador de servicios de capacitación, para efectos de ser contratado, deberá de cubrir los siguientes requisitos: 7 de 11

8 I. Estar dado de alta en el padrón de proveedores de la Coordinación de Servicios Generales de la SFA, en la página: II. Cumplir con los requisitos fiscales para ofrecer servicios profesionales de capacitación, así como contar con facturas vigentes; III. Si es persona moral, demostrar su constitución legal mediante la escritura pública o el instrumento jurídico respectivo; IV. Presentar currículum con referencias de instituciones públicas o particulares atendidos en servicios de capacitación; V. Bajo protesta de decir verdad, presentar escrito en el que se señale no contar con antecedentes que impliquen responsabilidad de tipo penal o administrativa; VI. Apegarse a la línea de formación marcada por la Subsecretaría; VII. Contar con personal calificado para la impartición de los programas de desarrollo en la modalidad requerida de preferencia con certificación como facilitador; VIII. En el caso de instituciones, contar con la infraestructura necesaria para atender la demanda propia de la SEG, cuando les sea solicitado; IX. Disposición para negociar costos por hora de capacitación; X. Tener la formación y dominio en el manejo de grupos; XI. En su caso, Impartir un curso muestra gratuito que servirá como valoración para su contratación en caso de que así se le solicite; y XII. Cumplir con los demás requisitos que en su caso se establezcan. Artículo 26.- Cada prestador será evaluado de acuerdo a los resultados obtenidos en la capacitación para su posible nueva contratación. Se descartarán los prestadores, que de acuerdo a resultados de las evaluaciones reactivas realizadas por SEG hayan obtenido una valoración inadecuada. Artículo 27.- La DGDP tendrá la facultad de proponer prestadores y temática de acuerdo a la valoración del catálogo de prestadores de la SFA y de la Dirección de Área de Fortalecimiento de Personal, conforme experiencia y costos. Artículo 28.- Los prestadores deberán alinearse a la filosofía institucional de la SEG, así como apoyar a su difusión. Artículo 29.- Los prestadores deberán entregar los reportes en los instrumentos de registro y control diseñados y proporcionados por la DGDP. La forma y periodicidad de su entrega se pactarán en el contrato o convenio respectivo. 8 de 11

9 CAPÍTULO SEXTO De la Capacitación Interna Artículo 30.- Para la realización de actividades internas de capacitación se atenderá a lo siguiente: I. La programación será de 4 a 5 hrs. al día; II. Se deberá evitar en lo posible el gasto de alimentación; III. La programación se pondrá a consideración del jefe para respetar las cargas de trabajo de las áreas, a fin de evitar las cancelaciones e interrupciones en el desarrollo de la capacitación. El jefe deberá firmar la programación; IV. No se justificarán las inasistencias de los participantes; V. Es necesario que los participantes cubran el 80% de asistencia y obtener una calificación mínima de 7 para su acreditación; y VI. La confirmación de asistencia a los eventos será con 3 días de anticipación y no se aceptarán cambios ni cancelaciones posteriores, salvo en los casos debidamente justificados. Estos requisitos se establecen sin perjuicio de lo previsto para la expedición de constancias de acreditación. Artículo 31.- Para actividades externas, se deberá observar lo previsto en el presente Lineamiento. Artículo 32.- La DGDP dará seguimiento a los aprendizajes adquiridos en las actividades internas y externas de capacitación de acuerdo a los instrumentos que para tal efecto establezca. El seguimiento se dará de manera aleatoria con participantes en las actividades de capacitación y con jefes inmediatos. Artículo 33.- Los proyectos deberán ser validados por el jefe inmediato. Será responsabilidad del mismo su seguimiento y conclusión; éste, deberá informar al término del proyecto el impacto de su aplicación a la DGDP. Artículo 34.- Lo no previsto en las presentes políticas será resuelto por la Subsecretaría, así como las disposiciones que en materia de capacitación emita la SFA. CÁPITULO SÉPTIMO De la Capacitación en Materia Educativa 9 de 11

10 Artículo 35.- La Subsecretaría para el Desarrollo Educativo será la instancia competente para autorizar la programación de capacitación en materia educativa para la aplicación de los recursos presupuestales de la partida Para este efecto, la Dirección General de Educación Básica, la Dirección General de Educación Media Superior y Superior o la propia Subsecretaría para el Desarrollo Educativo serán las instancias competentes para validar lo que en materia de capacitación corresponde a dichos niveles educativos. El titular de la Subsecretaría para el Desarrollo Educativo, podrá autorizar que otra área distinta valide servicios de capacitación diversos a los relacionados con la educación básica, media superior y superior. Artículo 36.- Será responsabilidad de la DGDP, vigilar la aplicación de los procedimientos y mecanismos establecidos por la SFA en materia de capacitación. Así mismo, acompañará y asesorará a la Subsecretaría para el Desarrollo Educativo para lo siguiente: I. Dirección General de Educación Básica: capacitación y actualización de docentes, apoyos técnicos pedagógicos, directivos de instituciones educativas, supervisores escolares y jefes de sector; II. Dirección General de Innovación y Mejora: desarrollo humano del docente de educación básica, padres de familia, alumnos y aquellas personas que por las funciones que realizan apoyen en la prestación del servicio educativo; y III. Dirección General de Educación Media Superior y Superior: capacitación y actualización de docentes y directivos de instituciones formadoras de profesionales de la educación y de los organismos públicos descentralizados sectorizados a la SEG. Lo establecido con antelación es enunciativo más no limitativo. Artículo 37.- El anexo a que se refiere el artículo 8 del presente Lineamiento habrá de contener los requisitos que establezca la Subsecretaría para el Desarrollo Educativo. Artículo 38.- Respecto al proceso administrativo de contratación de los servicios de capacitación en materia educativa se atenderá lo previsto en el presente Lineamiento en todo aquello que no se oponga a dicha normatividad. CAPÍTULO OCTAVO De las Sanciones 10 de 11

11 Artículo 39.- El incumplimiento a lo dispuesto en el presente Lineamiento dará lugar a las responsabilidades y sanciones que resulten aplicables de conformidad con lo previsto en la normatividad aplicable. T R A N S I T O R I O S Artículo Primero.- Se abroga el Acuerdo Secretarial Número 019/2008 de fecha 1 de febrero de Artículo Segundo.- Las contrataciones de personal realizados por la Subsecretaría para el Desarrollo Humano mediante disposiciones emitidas por la misma, cuyos montos se encuentren regulados por otras disposiciones normativas, serán procedentes siempre y cuando no contravenga la normatividad aplicable y vigente y su realización permita el mejor desarrollo en la prestación del servicio educativo. Artículo Tercero.- Las situaciones no previstas en el presente lineamiento serán resueltas en el ámbito de sus competencias por las Subsecretaria para el Desarrollo Humano y para el Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación de Guanajuato. Artículo Cuarto.- El presente Lineamiento entrará en vigor a partir de la fecha de su firma. Dado en la ciudad de Guanajuato, Gto., a los 3 tres días del mes de febrero de 2009 dos mil nueve. MTRO. ALBERTO DE L.S. DIOSDADO SECRETARIO DE EDUCACIÓN 11 de 11

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPARTICIÓN DE DIPLOMADOS DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE JALISCO.

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPARTICIÓN DE DIPLOMADOS DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE JALISCO. LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPARTICIÓN DE DIPLOMADOS DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE JALISCO. LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

Más detalles

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES Colección Documento Universitario Reglamento General para la Prestación de Prácticas Profesionales CAPÍTULO I Disposiciones Generales

Más detalles

Septiembre, 2006 LINEAMIENTOS GNERALES CONTRATOS PLURIANUALES

Septiembre, 2006 LINEAMIENTOS GNERALES CONTRATOS PLURIANUALES ANTEPROYECTO DE DISPOSICIONES GENERALES RELATIVAS A LA CELEBRACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE LOS CONTRATOS PLURIANUALES DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS Y OBRAS PÚBLICAS, DE EL COLEGIO DE SAN LUIS,

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Reglamento publicado en la Segunda Sección del Diario Oficial

Más detalles

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE PERSONAL DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE PERSONAL DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Lineamientos y Políticas Generales de Capacitación del Gobierno del Estado de Tabasco C O N T E N I D O 1. Objetivo, marco jurídico, ámbito de aplicación y políticas generales relativas a los servicios

Más detalles

CONVOCATORIA 2017 «LA SECRETARÍA» C. Juan Antonio Acosta Cano

CONVOCATORIA 2017 «LA SECRETARÍA» C. Juan Antonio Acosta Cano El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, en adelante «LA SECRETARÍA», representada por el C. Juan Antonio Acosta Cano, Subsecretario de Planeación

Más detalles

(LINEAMIENTOS FIRMADOS POR EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN, MTRO. ALBERTO DE L.S. DIOSDADO, EL 13 DE AGOSTO DE 2009)

(LINEAMIENTOS FIRMADOS POR EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN, MTRO. ALBERTO DE L.S. DIOSDADO, EL 13 DE AGOSTO DE 2009) (LINEAMIENTOS FIRMADOS POR EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN, MTRO. ALBERTO DE L.S. DIOSDADO, EL 13 DE AGOSTO DE 2009) MTRO. ALBERTO DE L.S. DIOSDADO, Secretario de Educación del Estado de Guanajuato, de conformidad

Más detalles

NORMA PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN, CONTRATACION Y CAPACITACION DE LOS TRABAJADORES DE LA COMISION ESTATAL DEL AGUA DE BAJA CALIFORNIA

NORMA PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN, CONTRATACION Y CAPACITACION DE LOS TRABAJADORES DE LA COMISION ESTATAL DEL AGUA DE BAJA CALIFORNIA CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 12, FRACCION XI DEL DECRETO DE CREACION DE LA COMISION ESTATAL DEL AGUA DE BAJA CALIFORNIA PUBLICADO EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA DE FECHA 03 DE MARZO

Más detalles

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 7 de marzo de 2011

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 7 de marzo de 2011 ACUERDO por el que se delegan facultades para ejercer las atribuciones en materia de Refugiados y Protección Complementaria previstas en la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria en favor del

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES CAPÍTULO III DE LAS UNIDADES RECEPTORAS CAPÍTULO

Más detalles

Gobierno del Estado de Yucatán Instituto para la Equidad de Género en Yucatán

Gobierno del Estado de Yucatán Instituto para la Equidad de Género en Yucatán Gobierno del Estado de Yucatán Instituto para la Equidad de Género en Yucatán Licda. Milagros Herrero Buchanan, Titular del Instituto para la Equidad de Género del Gobierno del Estado de Yucatán, con fundamento

Más detalles

Orden Jurídico Poblano

Orden Jurídico Poblano Puebla, Estado de Derecho y Justicia Acuerdo del Secretario de Finanzas y Administración, por el cual delega a favor del Subsecretario de Administración y del Encargado del Despacho de los Asuntos Relacionados

Más detalles

CAPÍTULO PRIMERO GENERALIDADES

CAPÍTULO PRIMERO GENERALIDADES DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS PLURIANUALES DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.

LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. INDICE PRESENTACIÓN OBJETIVOS DE LOS LINEAMIENTOS CONTENIDO CAPÍTULO

Más detalles

Artículos de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa en materia del Servicio Profesional Docente

Artículos de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa en materia del Servicio Profesional Docente Artículos de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa en materia del Servicio Profesional Docente Artículo 5. Para efectos de esta Ley se entenderá por: XI. Servicio Profesional Docente,

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 15 de agosto de 2007 SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA MODIFICACIONES al Manual General de Organización de la Administración Federal de Servicios Educativos en

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS PLURIANUALES DEL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DEL GAS NATURAL.

DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS PLURIANUALES DEL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DEL GAS NATURAL. DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS PLURIANUALES DEL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DEL GAS NATURAL. "El lenguaje empleado en el presente documento no busca generar ninguna clase de discriminación,

Más detalles

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN V

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN V SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X X 46 SECCIÓN V 3 ACUERDO Al margen un sello que dice: Gobierno del Estado de Jalisco. Secretaría de Educación. Guadalajara, Jalisco

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial No. 40, De fecha 22 de Septiembre del 2000, Tomo CVII. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente ordenamiento tiene como objeto definir la estructura

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública Orden Jurídico Poblano ACUERDO del Secretario de Transportes del Estado de Puebla, por el que establece una Comisión Temporal

Más detalles

TEXTO ORIGINAL. Ley publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado: 22 de Diciembre del DECRETO NUMERO 27.

TEXTO ORIGINAL. Ley publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado: 22 de Diciembre del DECRETO NUMERO 27. TEXTO ORIGINAL Ley publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado: 22 de Diciembre del 2000. DECRETO NUMERO 27. La Quincuagésima Octava Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano

Más detalles

fundamento en lo dispuesto por los artículos 39, de la Ley Orgánica de la Administración

fundamento en lo dispuesto por los artículos 39, de la Ley Orgánica de la Administración .,AlDOS MARÍA DE LAS MERCEDES MARTHA JUAN LÓPEZ, Secretaria de Salud, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 39, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 48, de la Ley Federal

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO EL 7 DE OCTUBRE DE SECRETARÍA DE FINANZAS

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO EL 7 DE OCTUBRE DE SECRETARÍA DE FINANZAS PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO EL 7 DE OCTUBRE DE 2016. SECRETARÍA DE FINANZAS LINEAMIENTOS APLICABLES A LAS SOLICITUDES DE AUTORIZACIÓN PARA ESTABLECER COMPROMISOS PRESUPUESTALES

Más detalles

Instituto de Acceso a la Información Pública del D.F. Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia

Instituto de Acceso a la Información Pública del D.F. Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia REGLAMENTO DE BECAS PARA TRABAJADORES DE CONFIANZA DE LA SEMARNAT Instituto de Acceso a la Información Pública del D.F. Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia I N D I C E PRESENTACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO REGLAMENTO INTERNO Julio de 2012 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA REGLAMENTO INTERNO

Más detalles

Procedimiento para la Autorización Federal de Programas de Posgrado para la Profesionalización y Superación Docente

Procedimiento para la Autorización Federal de Programas de Posgrado para la Profesionalización y Superación Docente Procedimiento para la Autorización Federal de Programas de Posgrado para la Profesionalización y Superación Docente Objetivo Regular el proceso de autorización de programas de para la profesionalización

Más detalles

Sección Segunda. Políticas y Normatividad de Recursos Humanos

Sección Segunda. Políticas y Normatividad de Recursos Humanos Sección Segunda Políticas y Normatividad de Recursos Humanos 10 Políticas y normatividad de Recursos Humanos El Recurso Humano de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo es el elemento más importante

Más detalles

Jueves 12 de julio de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Jueves 12 de julio de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) LINEAMIENTOS para la profesionalización del personal miembro del Servicio de Carrera de Procuración de Justicia Federal. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-

Más detalles

TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA LINEAMIENTOS Generales por los que se regula el Padrón Nacional de Alumnos, Docentes, Instituciones y Centros Escolares, así como el Registro

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

REGLAMENTO DEL SERVICIO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN REGLAMENTO DEL SERVICIO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento se expide de conformidad con lo dispuesto en la Fracción

Más detalles

Acuerdo por el que se crea la Comisión Mixta de Capacitación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Al margen un sello con el Escudo

Acuerdo por el que se crea la Comisión Mixta de Capacitación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Al margen un sello con el Escudo Acuerdo por el que se crea la Comisión Mixta de Capacitación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría

Más detalles

Procedimiento para la Capacitación Interna y Externa

Procedimiento para la Capacitación Interna y Externa Fecha de emisión: 20/06/2016 Versión N. 0 Página: 1 de Procedimiento para la Capacitación Interna y Externa Elaboró Revisó Licda. Karina Elizabeth Michel Ramos Jefa del Departamento de Capacitación Aprobó

Más detalles

15. PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO CURSOS-TALLER DE INGENIERÍA CLÍNICA

15. PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO CURSOS-TALLER DE INGENIERÍA CLÍNICA Hoja: 1 de 11 15. PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO CURSOS-TALLER DE INGENIERÍA CLÍNICA Hoja: 2 de 11 1.0 Propósito Documentar el procedimiento mediante el cual se organizan y desarrollan los Cursos Taller

Más detalles

Procedimiento: Consultoría y Capacitación

Procedimiento: Consultoría y Capacitación Versión vigente No. 01 Fecha: 12/11/10 CONTENIDO 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos

Más detalles

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES LINEAMIENTO PARA EL USO, APLICACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MÓDULO DENOMINADO EXPEDIENTE EN LÍNEA BAJO RESGUARDO DEL ARCHIVO JUDICIAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONSULTA DE EXPEDIENTES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Decreto que crea el Instituto de Capacitación y Desarrollo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado

Más detalles

Reglamento para la Prestación del Servicio Social en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos

Reglamento para la Prestación del Servicio Social en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos REGLAMENTOS Reglamento para la Prestación del Servicio Social en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Aprobado por la Junta Directiva mediante Acuerdo 04/25/90 de fecha 2 de agosto de

Más detalles

CONSIDERANDOS: Por tal razón y para dar cumplimiento a lo anterior, se emiten los siguientes:

CONSIDERANDOS: Por tal razón y para dar cumplimiento a lo anterior, se emiten los siguientes: ACUERDO POR MEDIO DEL CUAL SE EMITEN LOS LINEAMIENTOS PARA CAPACITAR, PROFESIONALIZAR Y/O CERTIFICAR AL ENCARGADO DE LAS FINANZAS DEL ESTADO Y A LOS DEMÁS FUNCIONARIOS PÚBLICOS QUE MANEJEN RECAUDEN O ADMINISTREN

Más detalles

NORMAS Y POLÍTICAS PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS PROFESIONALES

NORMAS Y POLÍTICAS PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS PROFESIONALES CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 20 FRACCIONES I, VII Y XVI DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, EN RELACIÓN CON EL 7 FRACCIONES XVII Y XIX DEL REGLAMENTO INTERNO

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL PROCEDIMIENTO: 221 PROGRAMA GENERAL DE PROFESIONALIZACIÓN OBJETIVO: Estructurar anualmente, el Programa General de Profesionalización

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO EL DIA 30 DE MARZO 2001 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA ACUERDO NÚMERO 017/2001

GOBIERNO DEL ESTADO PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO EL DIA 30 DE MARZO 2001 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA ACUERDO NÚMERO 017/2001 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO EL DIA 30 DE MARZO 2001 GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA ACUERDO NÚMERO 017/2001 Licenciado Juan Maldonado Pereda, secretario de Educación

Más detalles

Procedimiento: Capacitación y desarrollo de personal de confianza (ARH-PC-P-02)

Procedimiento: Capacitación y desarrollo de personal de confianza (ARH-PC-P-02) Secretaría de Administración y Finanzas Dirección General de Recursos Humanos Departamento de Evaluación y Desarrollo de Personal (ARH-PC-P-02) 08 de agosto de 2017 Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS PLURIANUALES DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES.

DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS PLURIANUALES DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES. DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS PLURIANUALES DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES. Cuadragésima Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del SAE,19 de

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Guanajuato, en ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 25, 28, fracción

Más detalles

(Publicado en el Periódico Oficial del Estado N 120, Segunda Sección, de fecha 06 de octubre del 2000)

(Publicado en el Periódico Oficial del Estado N 120, Segunda Sección, de fecha 06 de octubre del 2000) ACUERDO ADMINISTRATIVO, MEDIANTE EL CUAL SE CREA LA UNIDAD COORDINADORA DEL SISTEMA ESTATAL DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES, DENOMINADO "COMPRANET SAN LUIS", DEPENDIENTE DE LA CONTRALORIA GENERAL DEL

Más detalles

Jefe de Departamento Atracción de Talento Humano. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Administración de Talento Humano

Jefe de Departamento Atracción de Talento Humano. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Administración de Talento Humano A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Jefe de Departamento Atracción de Talento Humano B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN LA FEDERAL: 17 DE JULIO DE 2001. GACETA OFICIAL DEL DISTRITO Reglamento Interior publicado en la Gaceta Oficial

Más detalles

CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES LINEAMIENTOS QUE REGULAN LA PARTICIPACIÓN DE LOS TESTIGOS SOCIALES EN LOS PROCEDIMIENTOS ADQUISITIVOS Y DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES

Más detalles

Reglamento de Planeación, Seguimiento y Evaluación para el Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México

Reglamento de Planeación, Seguimiento y Evaluación para el Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México Reglamento de Planeación, Seguimiento y Evaluación para el Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México OFICINA DEL ABOGADO GENERAL REGLAMENTO DE PLANEACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA OTORGAMIENTO DE APOYOS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES ARTISTICAS Y CULTURALES. ANTECEDENTES

LINEAMIENTOS PARA OTORGAMIENTO DE APOYOS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES ARTISTICAS Y CULTURALES. ANTECEDENTES Paulina Aguado Romero, Secretaria de Cultura del Estado de Querétaro, en ejercicio de las atribuciones que me confieren los artículos 37, fracción XIII, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado

Más detalles

PROCESO DE PRESUPUESTO

PROCESO DE PRESUPUESTO 1. OBJETIVO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Dar a conocer los servicios que proporcionan la Secretaría y Unidad Administrativa de la Dirección General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades,

Más detalles

PARA RECURSOS HUMANOS

PARA RECURSOS HUMANOS No. DE PÁGINA J-1 Objetivo Proporcionar a todos los empleados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal la posibilidad de contar con nuevos elementos teóricos y prácticos que permitan

Más detalles

PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR

PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR Viernes 5 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR ACUERDO A/004/2014 por el que se reforma el Acuerdo mediante el cual se da a conocer el logotipo "Profeco

Más detalles

Por lo anteriormente expuesto y fundado, ésta Junta Directiva emite el siguiente:

Por lo anteriormente expuesto y fundado, ésta Junta Directiva emite el siguiente: La H. Junta Directiva de la Universidad Politécnica de Guanajuato, en ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 13 y 22 fracciones I, II, VII y VIII del Decreto Gubernativo número 231,

Más detalles

PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA (PRE). CICLO ESCOLAR

PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA (PRE). CICLO ESCOLAR RESPONSABILIDADES. De la SEP, a través de la DGDGIE. a) Dar a conocer el Programa a las AEL y al CONAFE, a fin de que generen la Propuesta Local para la Implementación y Desarrollo del Programa, así como

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 13 DE JULIO DE 2007 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO

Más detalles

NORMA PARA EL REGISTRO DE ACTIVIDADES DE EDUCACION CONTINUA Y REGISTRO DE CONFERENCISTAS

NORMA PARA EL REGISTRO DE ACTIVIDADES DE EDUCACION CONTINUA Y REGISTRO DE CONFERENCISTAS NORMA PARA EL REGISTRO DE ACTIVIDADES DE EDUCACION CONTINUA Y REGISTRO DE CONFERENCISTAS INDICE PRESENTACION CAPITULO I DEL OBJETIVO CAPITULO II DE LA ESTRUCTURA DE LA NORMA DE REGISTRO DE ACTIVIDADES

Más detalles

Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y en las demás disposiciones que resulten aplicables. 2. OBJETO

Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y en las demás disposiciones que resulten aplicables. 2. OBJETO DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS PLURIANUALES DE SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO. 1. INTRODUCCIÓN Como parte de los

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACION DE PERSONAL

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACION DE PERSONAL PROCEDIMIENTO: 221 PROGRAMA GENERAL DE CAPACITACION OBJETIVO: Estructurar bianualmente, el programa de capacitación que responda a la detección de necesidades de los servidores públicos de cada dependencia,

Más detalles

LLINEAMIENTOS GENERALES DE EDUCACIÓN CONTINUA. CAPÍTULO 1 Disposiciones Generales

LLINEAMIENTOS GENERALES DE EDUCACIÓN CONTINUA. CAPÍTULO 1 Disposiciones Generales LLINEAMIENTOS GENERALES DE EDUCACIÓN CONTINUA CAPÍTULO 1 Disposiciones Generales Artículo 1.- Estos Lineamientos establecen los principios generales de Educación Continua impartidos por la Universidad

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO. REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO, EN USO DE LA

Más detalles

C O N D I C I O N E S

C O N D I C I O N E S TÍTULO DE PERMISO PARA PRESTAR EL SERVICIO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO, EN LA MODALIDAD DE SUMINISTRO CALIFICADO, E/1889/SC/2017, QUE SE OTORGA A ESTRATEGIA ENERGÍA ELÉCTRICA COMERCIALIZADORA, S. A. P. I.

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL TRÁMITE DE AUTORIZACIÓN DE LA EROGACIÓN DE RECURSOS POR CONCEPTO DE: ASESORÍAS, CONSULTORÍAS, ESTUDIOS E INVESTIGACIONES.

LINEAMIENTOS PARA EL TRÁMITE DE AUTORIZACIÓN DE LA EROGACIÓN DE RECURSOS POR CONCEPTO DE: ASESORÍAS, CONSULTORÍAS, ESTUDIOS E INVESTIGACIONES. LINEAMIENTOS PARA EL TRÁMITE DE AUTORIZACIÓN DE LA EROGACIÓN DE RECURSOS POR CONCEPTO DE: ASESORÍAS, CONSULTORÍAS, ESTUDIOS E INVESTIGACIONES. GASTOS DE ORDEN SOCIAL, CONGRESOS Y CONVENCIONES, EXPOSICIONES

Más detalles

Reglas de Operación de los Órganos Operativos de Becas, Estímulos y Otros Medios de Apoyo CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES MARCO JURÍDICO

Reglas de Operación de los Órganos Operativos de Becas, Estímulos y Otros Medios de Apoyo CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES MARCO JURÍDICO Reglas de Operación de los Órganos Operativos de Becas, Estímulos y Otros Medios de Apoyo CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES MARCO JURÍDICO Las bases jurídicas y administrativas se encuentran determinadas

Más detalles

COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA

COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA TÍTULO DE PERMISO PARA PRESTAR EL SERVICIO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO, EN LA MODALIDAD DE SUMINISTRO BÁSICO, E/1724/SB/2016, QUE SE OTORGA A LA EMPRESA PRODUCTIVA DEL ESTADO COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN Y APROBACIÓN DE PROYECTOS DE SERVICIO SOCIAL DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA.

LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN Y APROBACIÓN DE PROYECTOS DE SERVICIO SOCIAL DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA. LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN Y APROBACIÓN DE PROYECTOS DE SERVICIO SOCIAL DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA. Aprobado en la Sesión 26 del Consejo Divisional de CBI, Unidad

Más detalles

Junta de Gobierno y Administración. Acuerdo E/JGA/3/2017

Junta de Gobierno y Administración. Acuerdo E/JGA/3/2017 Acuerdo Específico E/JGA/3/2017 de la Junta de Gobierno y Administración del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que establece los Lineamientos que regulan la contratación de honorarios del Tribunal

Más detalles

PROGRAMA PARA EL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS DEL INFONAVIT CON CRITERIOS DE RACIONALIDAD, AUSTERIDAD Y DISCIPLINA ADMINISTRATIVA.

PROGRAMA PARA EL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS DEL INFONAVIT CON CRITERIOS DE RACIONALIDAD, AUSTERIDAD Y DISCIPLINA ADMINISTRATIVA. En solidaridad con el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección de la Economía Familiar, anunciado por el C. Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto y como una medida para hacer

Más detalles

36 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 05 de Marzo de 2018

36 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 05 de Marzo de 2018 36 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 05 de Marzo de 2018 ACUERDO POR EL QUE SE DELEGA EN EL DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS LEGALES, DE LA CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES, LA FACULTAD DE OTORGAR

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA (Artículos relacionados con la materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios) Artículo 35. (Se deroga) Artículo 36. (Se deroga)

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES D-RS Reglamento General Prestación de Prácticas Profesionales (Internado)

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES D-RS Reglamento General Prestación de Prácticas Profesionales (Internado) Reglamento General Prestación de Prácticas Profesionales (Internado) El presente reglamento tiene por objetivo establecer las bases y lineamientos generales para la prestación de las prácticas profesionales

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES La realización de una práctica profesional representa una valiosa oportunidad para

Más detalles

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS FRAC. IV DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: La es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COORDINACIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COORDINACIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÈXICO INSTITUTO DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS COORDINACIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS TOLUCA DE LERDO, MÉXICO. AGOSTO DEL 2006. PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÈXICO INSTITUTO

Más detalles

CONVOCA. A las personas interesadas en ocupar las siguientes plazas vacantes:

CONVOCA. A las personas interesadas en ocupar las siguientes plazas vacantes: La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, con fundamento en el artículo 40, fracción VIII de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción y los artículos 8, fracción VIII y 35 fracción VII

Más detalles

CONSIDERANDO EL REGLAMENTO DE TRABAJO DE APOYO A LA COMUNIDAD DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CONSIDERANDO EL REGLAMENTO DE TRABAJO DE APOYO A LA COMUNIDAD DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES LA JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 7 FRACCIÓN I, 14 FRACCIÓN XX DE LA LEY DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO;

Más detalles

12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 24 de Abril de 2013

12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 24 de Abril de 2013 12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 24 de Abril de 2013 LINEAMIENTOS PARA OTORGAR EL VISTO BUENO PREVIO AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS AUTORIZADOS PARA CUBRIR LOS GASTOS POR CONCILIACIONES DE JUICIOS

Más detalles

REGLAMENTO DE SERVICIOS A LA INDUSTRIA

REGLAMENTO DE SERVICIOS A LA INDUSTRIA REGLAMENTO DE SERVICIOS A LA INDUSTRIA CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente reglamento tiene por objeto establecer las disposiciones que regularán la prestación de servicios

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL NORTE DE AGUASCALIENTES PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL NORTE DE AGUASCALIENTES PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL HOJA 1 DE 6 Autoridad: Subdirector de Servicios Administrativos I.- OBJETIVO Responsable: Humano Promover el desarrollo del personal de la UTNA, con el fin de impulsar su formación proporcionando la adquisición

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL DE LOS EDUCANDOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO Aprobado por el H. Consejo Directivo en sesión ordinaria del día 09 de marzo del 2000 EXPOSICIÓN

Más detalles

CONDICIONES. El Permisionario tiene como domicilio el ubicado en la calle José Benítez 651, Colonia Obispado, C. P , Monterrey, N. L.

CONDICIONES. El Permisionario tiene como domicilio el ubicado en la calle José Benítez 651, Colonia Obispado, C. P , Monterrey, N. L. TÍTULO DE PERMISO PARA PRESTAR EL SERVICIO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO, EN LA MODALIDAD DE SUMINISTRO CALIFICADO, E/1743/SC/2016, QUE SE OTORGA A SUMINISTRO SUSTENTABLE DE ENERGÍA EN MÉXICO, S. A. DE C. V.

Más detalles

CAPÍTULO II De la Distribución de Competencias

CAPÍTULO II De la Distribución de Competencias CAPÍTULO II De la Distribución de Competencias Artículo 7. En materia del Servicio Profesional Docente, para la Educación Básica y Media Superior, corresponden al Instituto las atribuciones siguientes:

Más detalles

C O N D I C I O N E S

C O N D I C I O N E S TÍTULO DE PERMISO PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, E/1829/GEN/2016, QUE SE OTORGA A CENTRAL ANÁHUAC, S. A. DE C. V., EN TÉRMINOS DE LA RESOLUCIÓN RES/812/2016 C O N D I C I O N E S PRIMERA. Ubicación

Más detalles

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Psicología Reglamento Interno de Servicio Social

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Psicología Reglamento Interno de Servicio Social CAPITULO PRIMERO Generales.- Art. 1.- El presente reglamento interno tiene por objeto establecer las bases y lineamientos generales para la realización de 480 horas de Servicio Social de los alumnos que

Más detalles

CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES

CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES 14 de Marzo de 2014 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 45 CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES LINEAMIENTOS PARA OTORGAR EL VISTO BUENO PREVIO AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS AUTORIZADOS PARA CUBRIR

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ACUERDO FGE 14/2017 PODER JUDICIAL

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ACUERDO FGE 14/2017 PODER JUDICIAL PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 4 DE ENERO DE 2018. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ACUERDO FGE 14/2017 POR EL QUE SE REGULA LA UNIDAD ESPECIALIZADA

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública Orden Jurídico Poblano ACUERDO del Secretario de Transportes del Estado de Puebla, por el que implementa el Programa de

Más detalles

REGLAMENTO DEL FONDO DE CONTINGENCIA DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO

REGLAMENTO DEL FONDO DE CONTINGENCIA DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO Anexo VII La H. Junta Directiva de la Universidad Politécnica de Guanajuato, en ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 13 y 22 fracciones I, III, VII y VIII del Decreto Gubernativo

Más detalles

REGLAMENTO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CONSIDERANDO

REGLAMENTO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CONSIDERANDO REGLAMENTO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CONSIDERANDO Que la Universidad Tecnológica de Tehuacán es un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla, con personalidad jurídica y patrimonio

Más detalles

C O N D I C I O N E S

C O N D I C I O N E S TÍTULO DE PERMISO PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, E/1774/GEN/2016, QUE SE OTORGA A DESARROLLO DE FUERZAS RENOVABLES, S. DE R. L. DE C. V., EN TÉRMINOS DE LA RESOLUCIÓN RES/406/2016. C O N D I

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAMENTO DE TITULACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL. CAPÍTULO I Disposiciones Generales

CONSIDERANDO REGLAMENTO DE TITULACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL. CAPÍTULO I Disposiciones Generales EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL, EN EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE LE CONFIERE LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 11, DE LA LEY QUE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO

Más detalles

MODIFICACIONES al Estatuto Orgánico del Fondo de Cultura Económica. MODIFICACIONES AL ESTATUTO ORGANICO DEL FONDO DE CULTURA ECONOMICA

MODIFICACIONES al Estatuto Orgánico del Fondo de Cultura Económica. MODIFICACIONES AL ESTATUTO ORGANICO DEL FONDO DE CULTURA ECONOMICA DOF: 15/01/2013 MODIFICACIONES al Estatuto Orgánico del Fondo de Cultura Económica. Al margen un logotipo, que dice: Fondo de Cultura Económica. LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE CULTURA ECONOMICA, ORGANISMO

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA CASA DEL ARTESANO DEL ESTADO DE PUEBLA

REGLAMENTO INTERIOR DE LA CASA DEL ARTESANO DEL ESTADO DE PUEBLA REGLAMENTO INTERIOR DE LA CASA DEL ARTESANO DEL ESTADO DE PUEBLA TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en la Sexta Sección del Periódico Oficial del Estado de Puebla, el miércoles 15 de diciembre de 2004.

Más detalles