BOLETÍN DIGITAL. con discapacidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETÍN DIGITAL. con discapacidad"

Transcripción

1 ramonespelt - Fotolia.com # ABRIL -15 MAYO/2015 BOLETÍN DIGITAL informacion@consejodiscapacidades.gob.ec SIGUENOS: Conadis-Ecuador Jornadas por la plena participación y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad El Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades CONADIS, dentro del proyecto de Inversión Transversalización y Observancia de las Políticas Públicas en Discapacidades en el Ecuador, en referencia al componente de socializar las políticas públicas sobre discapacidad, inició desde el 6 de abril del 2015 las Jornadas por la plena participación y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad. Las jornadas se llevarán a cabo en 804 parroquias rurales a nivel nacional, hasta octubre del presente año. Al fin de socializar y compartir información en los lugares más lejanos, para que las personas con discapacidad conozcan de sus derechos y cómo pueden acceder a ellos, como una acción afirmativa. Hasta el momento se ha realizado en las siguientes parroquias: Provincia Parroquias Azuay Sinincay San Joaquín Turi Cañar Solano Taday Pindilig Rivera Chimborazo Pumallacta Multitud Sevilla El Oro El Ingenio Bella María Esmeraldas Taviazo Chinca Guayas Mariscal Sucre Roberto Astudillo Loja Chaquinal 12 de Diciembre Milagros Manabí San Plácido Pedro Ángel Giler Bachillero Andrés de Vera Napo Hatun Sumaku Pichincha Mindo Azcazubi Oton Olmedo Ayora Cusubamba Santa Elena Atahualpa Chanduy Sucumbíos Gonzalo Pizarro Puerto Libre Rosa Florida Tungurahua Atahualpa Lligua Ulba Huachi Grande Pastaza Shell Estos talleres permitirán tomar contacto con las juntas parroquiales, sus autoridades y con la sociedad civil. A través de los mismos, se podrán escuchar los requerimientos y demandas más sentidas por las personas con discapacidad y sus familias.

2 2 MAYO/2015 PICHINCHA CONADIS, sensibilizando a más Instituciones Discapacidades- CONADIS, en conformidad al interés de la Corporación MARESA, de promover el efectivo cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, realizó charlas de sensibilización en discapacidades al personal operativo de la empresa Orgu de Corporación MARESA, en la ciudad de Guayaquil. Las charlas estuvieron a cargo del Sr. Xavier Torres, Vicepresidente del CONADIS, durante los días 19, 20 y 21 de marzo del 2015; las mismas tenían como finalidad promover un cambio positivo y lograr una inclusión efectiva de las personas con discapacidad. Para el CONADIS es importante dar a conocer a la discapacidad como una condición de vida; promoviendo la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad. CONADIS marcha por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo El CONADIS considera importante promover un mundo inclusivo, en el que haya igualdad de oportunidades para todos y no existan barreras de ningún tipo. En donde todos respetemos y aceptemos la diversidad. Discapacidades CONADIS, participó en la marcha organizada por la Asociación de Padres y Amigos para el Apoyo y la Defensa de los Derechos de las Personas con Autismo- APADA, el 29 de marzo del El encuentro tuvo lugar en la Av. República y Av. Amazonas, en donde familias, integrantes de APADA y demás personas comprometidas con las personas con autismo, se unieron para apoyar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se lo celebra el 2 de abril.

3 CONADIS inicia proceso de sensibilización con PETROAMAZONAS EP El Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades - CONADIS, inició el proceso de sensibilización en discapacidades con la empresa Petroamazonas EP, al fin de lograr el real cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad. El Sr. Xavier Torres Correa, Vicepresidente del CONADIS dio una charla presencial de sensibilización a los directivos de Petroamazonas EP, el miércoles 1 de abril del presente año. Posteriormente, los directivos de Petroamazonas EP continuarán con el curso de sensibilización a través de la plataforma virtual. Para el CONADIS es esencial promover los derechos de las personas con discapacidad a través de la sensibilización, concientización y respeto a la diversidad. Proceso de acreditación para intérpretes de lengua de señas Discapacidades CONADIS, conjuntamente con el Consejo de Regulación y de Desarrollo de la Información y Comunicación- CORDICOM, y la Federación Nacional de Personas Sordas del Ecuador-FENASEC, se reunieron en el mes de abril, en Quito y Guayaquil para llevar a cabo la validación del perfil del intérprete de lengua de señas. Se convocó a los intérpretes de lengua de señas - ILSEC, que brindan servicios en medios de comunicación, instituciones públicas y privadas; a fin de validar las funciones, competencias, conocimientos y capacidades para desempeñar este puesto de trabajo. CONADIS promueve la sensibilización en discapacidades El 13 de abril, el Sr. Xavier Torres, Vicepresidente del CONADIS, dictó una charla de sensibilización en discapacidades a 130 personas pertenecientes a la Fundación Museos de la Ciudad, en el Museo Interactivo de Ciencias MIC ubicado en Chimbacalle. El interés del CONADIS es promover espacios accesibles en las áreas de cultura, turismo y recreación, para que exista una inclusión efectiva de las personas con discapacidad y sus familias. Cuando un artista se inspira en la justicia social no necesita sensibilizarse, solo necesita la compañía de los que invisibles somos ante la sociedad; y solo necesita un espacio para promover la verdad de un mundo de exclusión, para luchar por el respeto de la diversidad y darle alas a la igualad. Xavier Torres Correa

4 PICHINCHA CONADIS sensibiliza a docentes de la UNAE Discapacidades - CONADIS, inició el proceso de sensibilización en discapacidades con la Universidad Nacional de Educación - UNAE en la ciudad de Azogues; a fin de lograr el real cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad. El 8 de abril del 2015, se desarrollaron las charlas de sensibilización en discapacidades por parte del Sr. Xavier Torres, Vicepresidente del CONADIS; y de socialización sobre El Rector de la UNAE, el Dr. Freddy Álvarez invitó al Sr. Xavier Torres, Vicepresidente del CONADIS y a Lucía Gutiérrez, Técnica en Discapacidades a participar en la reunión con los miembros de la Comisión Gestora de la Universidad Nacional de Educación-UNAE. El encuentro se llevo a cabo con todos los representantes de la Comisión Gestora: Dr. Freddy Álvarez González- Rector, Dra. Tracey Tokuhama (Ecuador), Dr. Axel Didriksson Takayanagui (Estados Unidos), Dr. Joaquim Prats Cueva (México), Ab. Pablo Sebastián Fernández de Córdova Jerves (Ecuador), PhD. Helen Rhoda (Australia), Dr. Ángel Ignacio Pérez Gómez (España) Representantes de la Comisión Gestora. inclusión educativa por parte de Lucía Gutiérrez, para docentes nacionales y extranjeros. El CONADIS se ha comprometido en apoyar toda iniciativa de la UNAE, para lograr prácticas efectivas y medidas de acción afirmativas que garanticen la plena participación de personas con discapacidad en el Sistema Nacional de Educación y en el Sistema de Educación Superior. CONADIS se reúne con la Comisión Gestora de la A través del proceso de creación de Comisiones Gestoras, se consolida el trabajo normativo y de la política de educación. El mismo que plantea la creación de universidades públicas emblemáticas acorde a las necesidades del Ecuador, sobre parámetros de calidad, democracia y pertinencia. El CONADIS sigue cumpliendo con sus competencias en la formulación de políticas públicas y académicas en el ámbito de la discapacidad, las mismas que permitirán a la UNAE cumplir con los parámetros establecidos para lograr inclusión educativa; en donde se considere entre otras medidas, la accesibilidad al medio físico, a la información, comunicación y transporte.

5 PICHINCHA Un llamado para mirar más allá de la discapacidad, reconocer a los seres humanos e identificar a la riqueza de nuestra diversidad. para conformar una perfecta armonía en la diversidad. Este colorido artístico parte de expresiones sobrias que paso a paso van combinándose, para llegar a manifestaciones caracterizadas por la gracia y la simpatía, que envuelven al espectador. Discapacidades- CONADIS, presentó por segunda vez la obra de teatro MATICES, como una propuesta orientada a la identificación de las personas con discapacidad, como parte de la diversidad de la humanidad. El CONADIS, se ha vinculado al arte, como una estrategia de expresión, para compartir, analizar y reflexionar sobre los derechos de las personas con discapacidad. La presentación se llevo a cabo el 17 de abril del 2015, en el teatro Demetrio Aguilera Malta, en la Casa de la Cultura de Quito. La trayectoria, el conocimiento técnico, así como la cercanía del CONADIS con las personas con discapacidad y sus familias, permitieron la creación conjunta entre el CONADIS y la Fundación Espada de Madera (reconocido grupo artístico en el ámbito cultural del Ecuador), de una propuesta artística; para sensibilizar y fomentar en el público la construcción de una sociedad justa y solidaria. La obra de teatro MATICES, es el resultado de una variedad de situaciones muy cercanas a la cotidianidad de las personas con discapacidad y sus familias. Cada una de ellas aporta con su colorido propio MATICES cuenta tres historias diferentes: La primera cuenta la historia de la madre de Eva- una joven con discapacidad intelectual- que mientras espera a su hija, recuerda su historia y la comparte con Pedro- una persona con discapacidad visualen un encuentro mágico que les permite intercambiar sensaciones y sentimientos. Poco a poco, ambos van identificando que la vida ofrece varias alternativas para fortalecer potencialidades y desarrollar destrezas. La segunda historia es sobre como varias personas se esfuerzan y se apoyan entre ellas para alcanzar un mismo objetivo. A través de esta historia, se muestra como la realidad y fantasía se conjugan en el teatro de sombras, para poner en evidencia la necesidad de un mundo accesible. En la tercera y última parte, los prejuicios, el desconocimiento y la falta de información se contraponen en la necesidad de conocer al otro, de entenderlo y valorarlo. En una oficina dirigida por un jefe muy conservador, se presenta una situación inesperada: una persona con discapacidad auditiva, deja una gran lección que invita a reflexionar y a

6 BOLÍVAR CONADIS promocionando Jornadas por la plena participación y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad El CONADIS a través de estos cuentos infantiles desea sensibilizar, concienciar y promover el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. De igual forma, considera que el proceso de inclusión, se debe comenzar desde los más pequeños de la sociedad, dado que los niños poseen un corazón puro e inocente. Son un público muy importante por su sensibilidad ante lo que les sucede, por lo que deben ser expuestos a mensajes que transmitan una visión positiva de la vida y de la discapacidad. de Bolívar, dio a conocer sobre las Jornadas por la plena participación y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad que se realizarán en las parroquias, a través de una entrevista radial. La misma ha permitido informar a la sociedad sobre las actividades y lugares donde se ejecutarán las jornadas. El objetivo es que la mayor cantidad de personas asistan CAÑAR Entrega de cuentos La vida es maravillosa y Los sueños pueden ser realidad de Cañar, realizó la entrega de los cuentos infantiles La vida es maravillosa y Los sueños pueden ser realidad junto a representantes del Ministerio de Educación, en la Escuela Manuel Muñoz Cordero el 2 de abril del Se contó con la presencia de autoridades de planteles educativos, estudiantes y padres de familia. CHIMBORAZO Participación del CONADIS en reunión convocada por el MIRECH de Chimborazo, participó el 26 de marzo del 2015 en la reunión convocada por el Movimiento de Migrantes Retornados de Chimborazo- MIRECH, en la casa del migrante. La reunión se realizó por la necesidad que tenían los migrantes y las personas con discapacidad de saber acerca de sus derechos y sobre medidas de acción afirmativa. Al finalizar la reunión, se pudo esclarecer varias dudas e inquietudes. También asistieron representantes del Consejo Nacional Electoral, Ministerio de Relaciones Laborales, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Banco de Fomento, IESS, SRI, entre otros.

7 CHIMBORAZO Carrera Inclusiva 5k Un evento para fomentar la participación de las personas con discapacidad en el ámbito deportivo. Inclusión de actividades y proyectos PARA las personas con discapacidad en Modelos de Gestión El Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades CONADIS de la provincia de Chimborazo, participó el 3 de marzo del 2015 en el Proyecto de Ordenanza organizado por el Consejo Cantonal de Riobamba, sobre eliminación de barreras urbanísticas, arquitectónicas y accesibilidad al espacio público. A la reunión asistieron representantes de Organizaciones e Instituciones que trabajan con los grupos de atención prioritaria, personas con discapacidad y movilidad reducida. El CONADIS considera importante la socialización de esta ordenanza, dado que beneficiará y brindará accesibilidad a los servicios públicos a todas las personas, en especial a personas con discapacidad, para que puedan desplazarse sin impedimentos en el espacio físico. Presencia del CONADIS en la reunión del GAD Municipal Discapacidades CONADIS de la provincia de Chimborazo, participó en la reunión convocada por el GAD Municipal de Riobamba, el 30 de marzo del La cual, tuvo como objetivo hablar acerca de las ordenanzas municipales, entre esas, las que son en beneficio de las personas con discapacidad. El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades CONADIS de la provincia de Chimborazo, participó el 14 de abril en el encuentro artístico para personas con discapacidad, organizado por la Universidad Nacional de Chimborazo, el cual se llevo a cabo en el coliseo de la Institución. El evento fue creado para que las personas con discapacidad puedan mostrar sus pinturas y obras de arte. La inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos, es importante para el CONADIS, por eso trabaja día a día a favor de las personas con discapacidad; para que exista igualdad de oportunidades y una plena participación. Asistieron representantes de Organizaciones de personas con discapacidad, como de la Fundación Protección y Descanso, y de la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Chimborazo.

8 COTOPAXI CONADIS capacita a médicos y a personal administrativo del IESS de Cotopaxi, realizó capacitaciones al personal médico y administrativo del IESS, los días 9 y 10 de abril de 2015; con el propósito de promover el buen trato a las personas con discapacidad. Se contó con la participación de 190 personas aproximadamente. El CONADIS desea sensibilizar a todos los sectores, para que exista igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Por eso, es indispensable enmarcar a la discapacidad dentro de una visión positiva de desarrollo social, inclusivo e integral. Reunión con los presidentes de GADS Parroquiales El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades CONADIS de la provincia de Cotopaxi, participó el de 10 abril del 2015 en la reunión con el Sr. Gonzalo Espín, Presidente del CONAGOPARE-Cotopaxi, con el Dr. Jorge Guamán Prefecto de la provincia y los 30 presidentes de las juntas parroquiales; para la coordinación de los talleres parroquiales que realizará el CONADIS. En la reunión se entregó los cronogramas con las fechas establecidas para las diferentes parroquias. Además, se comunicó sobre el Convenio Institucional entre el CONAGOPARE y el CONADIS. De igual forma, los presidentes de las juntas parroquiales se comprometieron a realizar la convocatoria para que las personas se enteren de las Jornadas por la plena participación y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad y puedan asistir. CONADIS y la Gobernación de Cotopaxi unidos por las alianzas estratégicas a favor de las personas con discapacidad de Cotopaxi, el 13 de abril del 2015 se reunió con el Sr. Gobernador de la provincia de Cotopaxi, quien manifestó su interés ser parte de las Jornadas por la plena participación y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad, y de brindar su apoyo. Es necesaria la cooperación de todas las autoridades de Cotopaxi en las acciones que son a favor de las personas con discapacidad Estos talleres permitirán al CONADIS tomar contacto con las juntas parroquiales, sus autoridades y con la sociedad civil.

9 El ORO Participación del CONADIS en el seminario de Los derechos humanos, políticas públicas de género y justicia electoral En la misma, se evaluó los compromisos que asume cada institución, entre esos, el de cumplir con las medidas de acción afirmativa y mejorar el trato a las personas con discapacidad. Además, para lograr un efectivo involucramiento por parte de los Subsecretarios, Coordinadores Zonales, Directores y Delegados Provinciales en la ejecución y articulación de las políticas públicas en discapacidad. del Oro, participó en el seminario Los derechos humanos, políticas públicas de género y justicia electoral, el 30 de marzo del 2015 en el auditorio Matilde Hidalgo Procel, en el cual el CONADIS expuso sobre socialización de políticas públicas de discapacidad y medidas de acción afirmativa. El evento contó con la presencia de organizaciones sociales de discapacidades y de género. Durante el seminario se compartió experiencias y se debatió de cómo avanzar hacia prácticas más democráticas e inclusivas, en donde no exista discriminación, en especial hacia la mujer con discapacidad; dado que por pertenecer al género femenino y por tener discapacidad generalmente es doblemente discriminada. MANABÍ CONADIS asiste a reunión del Gabinete Provincial GUAYAS CONADIS fomentando la inclusión de las personas con discapacidad de Guayas, realizó charlas de socialización de política pública en discapacidad al Consejo Cantonal de Protección de Derecho del Cantón General Villamil Playas, el 9 de abril del La capacitación se realizó con el objetivo de dar a conocer medidas de acción afirmativa y los derechos de las personas con discapacidad. CONADIS fomenta la inclusión y la plena participación de las personas con discapacidad. de Manabí, asistió a la reunión del Gabinete Provincial el 14 de abril, en el Salón Francisco Pacheco de la Gobernación de Manabí.

10 CONADIS brinda charlas de sensibilización en discapacidades de Guayas, realizó charlas de sensibilización a docentes del Instituto Superior de Arte Culinario- ISAC, el 1 de abril del 2015; con el fin de socializar y sensibilizar en el ámbito de la discapacidad. El Instituto Superior de Arte Culinario, solicitó al CONADIS que imparta un taller dirigido a los maestros de la institución, para que con los conocimientos adquiridos puedan mejorar la calidad de educación para los estudiantes con discapacidad y lograr su plena inclusión. Además, se hablo acerca del lenguaje correcto para referirse a las personas con discapacidad. Para el CONADIS es importante entender a la discapacidad, no como algo ajeno y extraño, sino como parte fundamental de la diversidad humana. NAPO Socialización de derechos de las personas con discapacidad de Guayas, realizó charlas de sensibilización a docentes del Instituto Superior de Arte Culinario- ISAC, el 1 de abril del 2015; con el fin de socializar y sensibilizar en el ámbito de la discapacidad. El Instituto Superior de Arte Culinario, solicitó al CONADIS que imparta un taller dirigido a los maestros de la institución, para que con los conocimientos adquiridos puedan mejorar la calidad de educación para los estudiantes con discapacidad y lograr su plena inclusión. Además, se hablo acerca del lenguaje correcto para referirse a las personas con discapacidad. Para el CONADIS es importante entender a la discapacidad, no como algo ajeno y extraño, sino como parte fundamental de la diversidad humana. Sensibilización y uso de Lenguaje Positivo de Napo, socializó la utilización del lenguaje positivo a los integrantes del Consejo Cantonal de Protección de Derechos del cantón Archidona, el jueves 9 de abril del 2015, en la Sede de la Asociación de Mujeres Parteras Kichuas de Napo- AMUPAKIN. Durante el taller se mostró videos de sensibilización, con el objetivo de abrir el corazón de las personas que asistieron y fomentar la inclusión de las personas con discapacidad. El mayor problema es vivir en una sociedad con barreras sociales, físicas, comunicacionales y sicológicas ante quienes tienen discapacidad, impidiendo consciente o inconscientemente que ejerzan sus derechos en igualdad de condiciones. Por eso, es importante socializar acerca del correcto uso del lenguaje para referirse a las personas con discapacidad; y enmarcar a la discapacidad dentro de una visión positiva de desarrollo social, inclusivo e integral.

11 Entrega de cuentos infantiles en Napo de Napo, realizóla entrega de los cuentos infantiles La vida es maravillosa y Los sueños pueden ser realidad junto a representantes del Ministerio de Educación, en la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe El Pano, el 14 de abril del Durante el evento se desarrollo un programa artístico, en el cual hubo coreografías y dramatizaciones de las obras literarias. Se contó con la presencia de autoridades de planteles educativos, estudiantes y padres de familia. El CONADIS a través de estos cuentos infantiles desea sensibilizar, concienciar y promover el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. De igual forma, considera que el proceso de inclusión, se debe comenzar desde los más pequeños de la sociedad, dado que los niños poseen un corazón puro e inocente. Son un público muy importante por su sensibilidad ante lo que les sucede, por lo que deben ser expuestos a mensajes que transmitan una visión positiva de la vida y de la discapacidad. ORELLANA Capacitación sobre LENGUAJE POSITIVO de Orellana, realizó una capacitación sobre el uso del lenguaje positivo a funcionarios del Centro de Salud Hambi Wasy, en la ciudad del Coca, el 6 de abril del Participaron 40 personas, quienes despejaron sus inquietudes y aprendieron del lenguaje correcto para referirse a personas con discapacidad. Por ende, pondrán aplicar los conocimientos adquiridos en su trabajo y brindar una atención óptima a las personas con discapacidad. ejerzan sus derechos en igualdad de condiciones. Por eso, es importante socializar acerca del correcto uso del lenguaje para referirse a las personas con discapacidad; y enmarcar a la discapacidad dentro de una visión positiva de desarrollo social, inclusivo e integral. El mayor problema es vivir en una sociedad con barreras sociales, físicas, comunicacionales y sicológicas ante quienes tienen discapacidad, impidiendo consciente o inconscientemente que

12 CONADIS sensibiliza y capacita sobre prevención de discapacidad de Orellana, realizó el 8 de abril del 2015 una capacitación sobre sensibilización y prevención de discapacidad a 51 estudiantes del Colegio Nacional Técnico Río Coca ; con el objetivo de fomentar actitudes positivas hacia las personas con discapacidad y su plena inclusión. El taller fue un espacio de reflexión, en donde el CONADIS impartió pautas de prevención de discapacidad. Además, utilizó videos basados en historias de la vida real y presentaciones de diapositivas, para sensibilizar e impulsar el respeto a las personas con discapacidad. de Orellana, realizó el 8 de abril del 2015 una capacitación sobre sensibilización y prevención de discapacidad a 51 estudiantes del Colegio Nacional Técnico Río Coca ; con el objetivo de fomentar actitudes positivas hacia las personas con discapacidad y su plena inclusión. El taller fue un espacio de reflexión, en donde el CONADIS impartió pautas de prevención de discapacidad. Además, utilizó videos basados en historias de la vida real y presentaciones de diapositivas, para sensibilizar e impulsar el respeto a las personas con discapacidad. SUCUMBÍOS Consejo de Participación Ciudadana coordina actividades con el CONADIS Sucumbíos La Junta Parroquial de Sucumbíos apoya al CONADIS en la realización de las jornadas de Sucumbíos, se reunió el 13 de abril del 2015 con las autoridades de las Juntas Parroquiales de Sucumbíos, para coordinar la organización de las Jornadas por la plena participación y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad. Se obtuvieron acuerdos importantes como el servicio de transporte, que asumirá el Sr. Luis Chango, Presidente de la parroquia rural Santa Elena, para facilitar el acceso a las personas que desean ir a los talleres. De esa manera, lograr que más personas asistan. Es necesario que la población esté informada de los derechos que tienen las personas con discapacidad y sus familias. Es responsabilidad de todos construir una sociedad más justa.

BOLETÍN DIGITAL. con discapacidad

BOLETÍN DIGITAL. con discapacidad ramonespelt - Fotolia.com #71967345 2 15 ABRIL -15 MAYO/2015 BOLETÍN DIGITAL www.consejodiscapacidades.gob.ec informacion@consejodiscapacidades.gob.ec +593-2 2459243 SIGUENOS: conadisecuador @conadisecu

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CONADIS 2015, A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CONADIS 2015, A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CONADIS 2015, A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ANTECEDENTES El artículo 156 de la Constitución de la República 2008, y el Art. 3 de la

Más detalles

EVALUACIÓN GENERAL DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL 2015

EVALUACIÓN GENERAL DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL 2015 EVALUACIÓN GENERAL DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL 2015 ANTECEDENTES La Constitución de la República (2008) en su Artículo 156 dice: Los consejos nacionales para la igualdad son órganos responsables de asegurar

Más detalles

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015 Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015 La Secretaría La Secretaría Nacional de Gestión de la Política (SNGP) es la encargada de formular las políticas para la gobernabilidad, el relacionamiento

Más detalles

EVENTOS POR PROVINCIA TIEMPO DE DERECHOS 2016

EVENTOS POR PROVINCIA TIEMPO DE DERECHOS 2016 EVENTOS POR PROVINCIA TIEMPO DE DERECHOS 2016 CARCHI ZONAL 1 Tulcán Casa Comunal de la Parroquia Santa Marta de Cuba del Cantón Tulcán Hora: 10h30 a 12h30 Adulto Mayores. ESMERALDAS San Lorenzo Lugar:

Más detalles

DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL

DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL - Dirección Nacional de Registro Electoral - Dirección Nacional de VOTO FACULTATIVO DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL 1 - Dirección Nacional

Más detalles

KHÍEMÍÍfeÍ. (ssssm i. ACUERDO No CG-2017 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

KHÍEMÍÍfeÍ. (ssssm i. ACUERDO No CG-2017 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: KHÍEMÍÍfeÍ (ssssm i ACUERDO No. 0 16-CG-2017 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 211, atribuye a la Contraloría General del Estado

Más detalles

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE TITULO ENTIDAD FECHA MOVILIDAD HUMANA La Asamblea General de las Naciones Unidas Resolución 55/93 del 4 de diciembre del 2000 Proclamó el 18 de diciembre como el DIA INTERNACINAL

Más detalles

Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti.

Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti. Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti. 1 HOSPITAL ESCUELA Los contenidos del libro se pueden citar y reproducir, siempre que sea sin fines comerciales,

Más detalles

Registro Electoral para las Elecciones Seccionales 2014

Registro Electoral para las Elecciones Seccionales 2014 REGISTRO ELECTORAL 2 REGISTRO ELECTORAL Construyendo Democracia Dr. Domingo Paredes Castillo PRESIDENTE Ing. Paúl Salazar Vargas VICEPRESIDENTE Lcda. Nubia Villacís C. CONSEJERA Dr. Juan Pablo Pozo B.

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR DE LOS MEDICAMENTOS

INSTRUMENTOS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR DE LOS MEDICAMENTOS INSTRUMENTOS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR DE LOS MEDICAMENTOS Abg. Eduardo Esparza Paula Superintendencia de Control del Poder de Mercado Diciembre, 2015 Socialización: Talleres y seminarios

Más detalles

4 Frecuencia Porcentaje 2013 2014 2013 2014 Azuay 1 1 1,5 2 Bolívar 0 1 0 2 Cañar 1 1 1,5 2 El Oro 3 3 4,6 6 Guayas 19 1 29,2 2 Loja 1 10 1,5 20 Morona Santiago 1 1 1,5 2 Napo 2 1 3,1 2 Pastaza

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Datos Generales del Proyecto Fecha:28/05/2014 Nombre del Proyecto: PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR ENCUESTA REALIZADA POR EL INSTITUTO ENCUESTA REALIZADA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS Qué incluye? Breve análisis de resultados

Más detalles

REPUBLICA DEL ECUADOR

REPUBLICA DEL ECUADOR CUENTA 634-03-03 Vi ticos y Subsistencias en el Interior Página: 1 de 1 Fecha: 11/05/2015 10:53:05 AUXILIAR 02: 0 SIN CODIGO AUXILIAR AUXILIAR 03: 0 SIN CODIGO AUXILIAR 725.00 725.00 22/04/2015 60346048

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2017 RESULTADOS EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES SALUD Coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Población UNFPA, para apoyar la ejecución del

Más detalles

El proceso de reforma de la educación técnica evidenciando el cambio

El proceso de reforma de la educación técnica evidenciando el cambio Boletín Nº 0 En Quito a 28 de Octubre 2008 El proceso de reforma de la educación técnica evidenciando el cambio La Educación Técnica constituye uno de los pilares claves del desarrollo económico y social

Más detalles

REVISTA LIDERESAS PARA CONSOLIDAR AL SECTOR COOPERATIVO DE LAS COOPERATIVAS DEL PAÍS ANALIZARON SU ROL EN LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

REVISTA LIDERESAS PARA CONSOLIDAR AL SECTOR COOPERATIVO DE LAS COOPERATIVAS DEL PAÍS ANALIZARON SU ROL EN LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA REVISTA WOCCU LATINOAMÉRICA Y LA CONAFIPS SE UNEN PARA CONSOLIDAR AL SECTOR COOPERATIVO LIDERESAS DE LAS COOPERATIVAS DEL PAÍS ANALIZARON SU ROL EN LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA Marzo 2018 Edición No.

Más detalles

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO No. 09 - CG - 2012 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 211, atribuye a la Contraloría General del Estado el control de

Más detalles

Re gión Cos ta. Tarjeta pedagógica. Esmeraldas. Manabí. División política del Ecuador. Capital: Portoviejo Extensión: km2 Habitantes:

Re gión Cos ta. Tarjeta pedagógica. Esmeraldas. Manabí. División política del Ecuador. Capital: Portoviejo Extensión: km2 Habitantes: Entregar al azar dos tarjetas de la provincia. Solicitar que generen un pequeño diálogo presentándose y hablando de las provinciaselincluyendo información presente yenlalacreatividad tarjeta. al momento

Más detalles

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO No. ycj -CG-2017 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 211, atribuye a la Contraloría General del Estado el control de la

Más detalles

El artículo 283 de la Constitución establece:

El artículo 283 de la Constitución establece: MARCO LEGAL El artículo 283 de la Constitución establece: El sistema económico es social y solidario; reconoce al ser humano como sujeto y fin de la economía.el sistema económico se integrará por las formas

Más detalles

Como ecuatorianos y ecuatorianas

Como ecuatorianos y ecuatorianas ramonespelt - Fotolia.com #71967345 1 ABRIL/2015 BOLETÍN DIGITAL www.consejodiscapacidades.gob.ec informacion@consejodiscapacidades.gob.ec +593-2 2459243 SIGUENOS: conadisecuador @conadisecu Conadis-Ecuador

Más detalles

DIGITAL judicaturas A nivel nacional

DIGITAL judicaturas A nivel nacional ramonespelt - Fotolia.com #71967345 3 15 MAYO -15 JUNIO/2015 BOLETÍN DIGITAL www.consejodiscapacidades.gob.ec SIGUENOS: informacion@consejodiscapacidades.gob.ec +593-2 2459243 conadisecuador @conadisecu

Más detalles

Nuevos productos y mecanismos alternativos que generan inclusión financiera

Nuevos productos y mecanismos alternativos que generan inclusión financiera Nuevos productos y mecanismos alternativos que generan inclusión financiera Contenidos 1. Inclusión financiera orientada a la Economía Popular y Solidaria 2. Corporación Nacional de Finanzas Populares

Más detalles

Ausentismo Enero Dirección Nacional de Estadística Institucional y Electoral

Ausentismo Enero Dirección Nacional de Estadística Institucional y Electoral Ausentismo Enero 2015 Dirección Nacional de Estadística Institucional y Electoral Elecciones 2004 2014 2004: Elección de Autoridades Seccionales: Prefectos Provinciales, Consejeros Provinciales, Alcaldes

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS NAPO 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS NAPO 2014 RENDICIÓN DE CUENTAS NAPO 2014 2 Distritos Administrativos 15 Circuitos Administrativos CAMPOS DE ACCIÓN La Coordinación Política de la Función Ejecutiva con las Funciones del Estado: Implementa políticas

Más detalles

Respuesta USAR Ecuador Terremoto 16 A Expositor: Myr (B) Jorge Martínez

Respuesta USAR Ecuador Terremoto 16 A Expositor: Myr (B) Jorge Martínez Respuesta USAR Ecuador Terremoto 16 A Expositor: Myr (B) Jorge Martínez Antecedentes Sismo 16 de abril del 2016: desplazamiento de placas tectónicas. Magnitud 7.8 Mw a las 18:58 pm Activación del Sistema

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR ENTIDAD - GRUPO INGRESOS (US DOLARES) Ejercicio: 2016

PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR ENTIDAD - GRUPO INGRESOS (US DOLARES) Ejercicio: 2016 010 - CONSEJO DE LA JUDICATURA 130000 - TASAS Y CONTRIBUCIONES 58,176,632.00 170000 - RENTAS DE INVERSIONES Y MULTAS 1,006,289.00 020 - PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 170000 - RENTAS DE INVERSIONES Y MULTAS

Más detalles

Anexo 1: GUÍA DEL USUARIO

Anexo 1: GUÍA DEL USUARIO Anexo 1: GUÍA DEL USUARIO Creación de usuario y contraseña en el sistema informático para obtener el permiso de funcionamiento Versión [3.0] Marzo, 2015 CONTENIDO 1. OBJETIVO DE LA GUÍA... 2 2. PASOS A

Más detalles

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR ENTIDAD INGRESOS (US DOLARES) Ejercicio: 2017

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR ENTIDAD INGRESOS (US DOLARES) Ejercicio: 2017 DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR 001 - ASAMBLEA NACIONAL 613,226.35 010 - CONSEJO DE LA JUDICATURA 66,628,439.58 015 - DEFENSORIA PUBLICA 40,687.00 020 - PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 354,460.79

Más detalles

Autoridades por Dignidad y Provincia

Autoridades por Dignidad y Provincia Autoridades por Dignidad y Provincia AUTORIDADES PROVINCIA PREFECTO Y ALCALDES CONCEJALES CONCEJALES VOCALES JUNTAS VICEPREFECTO MUNICIPALES URBANOS RURALES PARROQUIALES TOTAL AZUAY 1 15 53 32 305 406

Más detalles

Un pasado sin atención a la ciudadanía

Un pasado sin atención a la ciudadanía Inclusión Digital Inclusión Digital Uno de los objetivos del Gobierno de la Revolución Ciudadana es que, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), se reduzca

Más detalles

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014.

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014. SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014. 1. Introducción La Secretaría Nacional de Gestión de la Política (SNGP) es la entidad

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE ECUADOR PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA DIVISIÒN NACIONAL DE EDUCACIÒN ESPECIAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE ECUADOR PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA DIVISIÒN NACIONAL DE EDUCACIÒN ESPECIAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE ECUADOR PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA DIVISIÒN NACIONAL DE EDUCACIÒN ESPECIAL COMISIÓN NACIONAL DE LA UNESCO EN ECUADOR OFICINA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN

Más detalles

Resumen Nacional. Resumen nacional

Resumen Nacional. Resumen nacional 1 RESUMEN NACIONAL Resumen Nacional Resumen nacional La Ley de Elecciones del año 2000 que sirvió de marco para los procesos electorales del 2002, 2004, 2006 y 2007 establecía como dignidades a elegir

Más detalles

PROVINCIA Académico Excelencia

PROVINCIA Académico Excelencia GERENTA: TÉCNICO RESPONSABLE: REGIÓN/PROVINCIAS: PERIODO: MINISTERIO DEL TRABAJO PROYECTO MI PRIMER EMPLEO AÑO 2016 INFORME EJECUTIVO REGIONAL Mgs. María José Machuca Lara Benito Bayas Zona 3 / Chimborazo,

Más detalles

PROYECTO DIPECHO. Boletín Informativo

PROYECTO DIPECHO. Boletín Informativo Fortalecimiento de las capacidades para la reducción de riesgo de desastres en comunidades e instituciones en la provincia de Napo con énfasis en establecimientos educacionales. Edición #1/ Febrero 2012

Más detalles

DECRETO EJECUTIVO 016 PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL*

DECRETO EJECUTIVO 016 PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL* @fenedif1 FENEDIF Contactos: fenedif@gmail.com (02)2456088 4to Boletín Quincenal www.fenedif.org DECRETO EJECUTIVO 016 PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL* El Reglamento para el Funcionamiento del

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Subsecretaría de Acceso a la Educación Superior. Problemática de acceso Compina, Julio, 2018 Proceso de admisión I semestre 2018 1.200.000

Más detalles

INFORME DE OBSERVANCIA

INFORME DE OBSERVANCIA INFORME DE OBSERVANCIA A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL Secretaría Técnica 25 de abril de 2018 Competencia del CNII Asegurar los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes

Más detalles

COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER

COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES EN LOS PÁRRAFOS 21 a), b) y d); y, 33 c) SUPRA ANEXOS MARZO 2017 Quito Ecuador ANEXO

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Datos Generales del Proyecto Fecha:08/07/2015 Nombre del Proyecto: ATENCION INTEGRAL E INTEGRADORA

Más detalles

Arq. María de los Ángeles Duarte

Arq. María de los Ángeles Duarte Arq. María de los Ángeles Duarte Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda Marzo 2016 EJES DE ACCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DEL MIDUVI Promover el desarrollo urbano sostenible y ordenado Priorizar el aprovechamiento

Más detalles

CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO La Contraloría General del Estado invita a participar en el Concurso de Méritos y Oposición para ocupar los puestos vacantes

Más detalles

Experiencias exitosas de monitoreo subnacional de los indicadores ODM. Informe ODM departamentales en Ecuador

Experiencias exitosas de monitoreo subnacional de los indicadores ODM. Informe ODM departamentales en Ecuador Experiencias exitosas de monitoreo subnacional de los indicadores ODM Informe ODM departamentales en Ecuador Ecuador Ecuador tiene 24 provincias 4 Regiones Naturales Costa Sierra Oriente Insular 7 Subsecretarías

Más detalles

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR CONSEJO SECTORIAL - INSTITUCION INGRESOS (US DOLARES) Ejercicio: 2017

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR CONSEJO SECTORIAL - INSTITUCION INGRESOS (US DOLARES) Ejercicio: 2017 CONSEJO SECTORIAL DE LO SOCIAL 038 - SECRETARIA TECNICA DEL PLAN TODA UNA VIDA 3,604.00 089 - MINISTERIO DE COORDINACION DE CONOCIMIENTO Y TALENTO HUMANO 128 - AGENCIA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP k) Planes y programas de la institución en ejecución Plan Estratégico Institucional PEI 2015 POA ENERO 2016 Plan Operativo

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 1, 2 Y 9 (Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Sucumbíos) (Pichincha, Napo, Orellana) I.

Más detalles

INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO:

INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO: INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO: 121 ORGANIZACIONES COMUNALES, POBLACIÓN PROTEGIDA Y DISPENSARIOS MÉDICOS AÑOS 1978-2007 JUBILADOS AÑO ORGANIZACIONES COMUNALES JEFES DE FAMILIA PERSONAS PROTEGIDAS

Más detalles

SUBSECRETARÍA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD DIRECCIÓN NACIONAL DE AMBIENTE Y SALUD

SUBSECRETARÍA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD DIRECCIÓN NACIONAL DE AMBIENTE Y SALUD Instructivo para acceder al Curso Virtual Salud en el Trabajo, Vigilancia de la Salud, y Promoción de la Salud en el Trabajo. I. Presentación La Dirección Nacional de Ambiente y Salud pone a disposición

Más detalles

Te has preguntado cuál es el código para llamar a Ecuador desde España? No encuentras esa información en Internet?

Te has preguntado cuál es el código para llamar a Ecuador desde España? No encuentras esa información en Internet? Te has preguntado cuál es el código para llamar a Ecuador desde España? No encuentras esa información en Internet? Pues bien, a continuación te daremos un listado muy útil con las indicaciones precisas

Más detalles

Arq. María de los Ángeles Duarte

Arq. María de los Ángeles Duarte Arq. María de los Ángeles Duarte Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda Marzo 2016 EJES DE ACCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DEL MIDUVI Promover el desarrollo urbano sostenible y ordenado Priorizar el aprovechamiento

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN, IMPUGNACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL, PARA ACCEDER A UNO DE LOS CUPOS DE FORMACIÓN INICIAL DE LA ESCUELA

CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN, IMPUGNACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL, PARA ACCEDER A UNO DE LOS CUPOS DE FORMACIÓN INICIAL DE LA ESCUELA CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN, IMPUGNACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL, PARA ACCEDER A UNO DE LOS CUPOS DE FORMACIÓN INICIAL DE LA ESCUELA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL, PARA LA CARRERA FISCAL A NIVEL

Más detalles

DIRECTORES REGIONALES Y DELEGADOS PROVINCIALES

DIRECTORES REGIONALES Y DELEGADOS PROVINCIALES DIRECTORES REGIONALES Y DELEGADOS PROVINCIALES Ing. Armando Patiño Aroca DIRECTOR REGIONAL GUAYAS Guayaquil,Av. Orellana y de los Próceres, frente al Policentro Email: apatino@contraloria.gob.ec Telf:

Más detalles

Av. José Peralta, calles entre Cornelio Merchán y Alfonso Cordero, edificio del Consejo de la Judicatura, Planta Baja

Av. José Peralta, calles entre Cornelio Merchán y Alfonso Cordero, edificio del Consejo de la Judicatura, Planta Baja DEL CENTRO DE MEDIACIÓN DE LA FUNCIÓN JUDICIAL 1 Azuay Cuenca 2 Bolívar Caluma 3 Bolívar San Miguel Av. José Peralta, calles entre Cornelio Merchán y Alfonso Cordero, edificio del Consejo de la Judicatura,

Más detalles

SEMINARIO- TALLER LOS CENSOS DE 2010 Y LA MIGRACIÒN INTERNA, INTERNACIONAL Y OTRAS FORMAS DE MOVILIDAD TERRITORIAL

SEMINARIO- TALLER LOS CENSOS DE 2010 Y LA MIGRACIÒN INTERNA, INTERNACIONAL Y OTRAS FORMAS DE MOVILIDAD TERRITORIAL SEMINARIO- TALLER LOS CENSOS DE 2010 Y LA MIGRACIÒN INTERNA, INTERNACIONAL Y OTRAS FORMAS DE MOVILIDAD TERRITORIAL PREGUNTAS DE MIGRACION INTERNA SEGÚN LOS CENSO REALIZADOS EN EL PAÍS CUATRO SON LAS PREGUNTAS

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA A CONCURSO ABIERTO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA A CONCURSO ABIERTO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA A CONCURSO ABIERTO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN De conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 de la Constitución de la República de

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos PROCESOS

Más detalles

SECAP fortalece sus actividades en el centro del país con la presencia del Director Ejecutivo

SECAP fortalece sus actividades en el centro del país con la presencia del Director Ejecutivo Boletín SECAP 064-2017 SECAP fortalece sus actividades en el centro del país con la presencia del Director Ejecutivo Este martes 2 de agosto, el Abogado Patricio Camino Villanueva, Director Ejecutivo del

Más detalles

El Censo informa: Educación.

El Censo informa: Educación. El Censo informa: Educación www.inec.gob.ec La tasa de analfabetismo se redujo de 9,0% a 6,8% entre 2001 y 2010. Analfabetismo* Censos 1990-2001 - 2010-2,7% -2,2% La brecha educacional entre hombres y

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Datos Generales del Proyecto Fecha:28/05/2014 Nombre del Proyecto: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN

Más detalles

La Banca Comunal y la Inclusión Financiera en el marco de los nuevos modelos regulatorios. La Paz, agosto 2015

La Banca Comunal y la Inclusión Financiera en el marco de los nuevos modelos regulatorios. La Paz, agosto 2015 La Banca Comunal y la Inclusión Financiera en el marco de los nuevos modelos regulatorios La Paz, agosto 2015 CONTENIDO 1. Marco Normativo: Constitución Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria LOEPS-

Más detalles

I SEMINARIO REGIONAL SOBRE LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

I SEMINARIO REGIONAL SOBRE LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 1/5 I SEMINARIO REGIONAL SOBRE LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Declaración Final Considerando que la diversidad, la valoración de la

Más detalles

CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN

CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN La recepción de postulaciones se realizará a partir del 16 de enero a través del portal web: www.socioempleo.gob.ec No. PROVINCIA

Más detalles

Boletín Nº de diciembre de Defensor del Pueblo visitó Brasil para intercambiar experiencias en materia de derechos humanos

Boletín Nº de diciembre de Defensor del Pueblo visitó Brasil para intercambiar experiencias en materia de derechos humanos Boletín Nº 013 23 de diciembre de 2014 Defensor del Pueblo visitó Brasil para intercambiar experiencias en materia de derechos humanos Brasil.- El Defensor del Pueblo, Ramiro Rivadeneira Silva, viajó a

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Datos Generales del Proyecto Fecha:28/05/2014 Nombre del Proyecto: DESCONCENTRACIÓN DE PROCESOS AGREGADORES

Más detalles

Marcha por el Día Mundial Del Ambiente 8:30:00. Caminata por el Día del Ambiente 9:00:00

Marcha por el Día Mundial Del Ambiente 8:30:00. Caminata por el Día del Ambiente 9:00:00 DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE PROVINCIA ACTIVIDAD FECHA HORA LUGAR CHIMBORAZO Marcha por el Día Mundial Del Ambiente 8:30:00 Riobamba- desde la Gobernación hasta el Parque Infantil SUCUMBÍOS Caminata por el

Más detalles

PLAZAS PARA PROFESIONALES DEVENGANTES DE BECA

PLAZAS PARA PROFESIONALES DEVENGANTES DE BECA PLAZAS PARA PROFESIONALES DEVENGANTES DE BECA N UNIVERSIDAD ESPECIALIDAD ZONA PROVINCIA CANTON ESTABLECIMIENTO DE SALUD 1 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ANGIOLOGIA Y CIRUGIA VASCULAR 3 COTOPAXI LATACUNGA

Más detalles

PROYECTOS DEL SUBPROCESO DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DEL ECUADOR EJECUTADOS EN EL AÑO 2004

PROYECTOS DEL SUBPROCESO DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DEL ECUADOR EJECUTADOS EN EL AÑO 2004 1 2 PROYECTOS DEL SUBPROCESO DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DEL ECUADOR EJECUTADOS EN EL AÑO 2004 SEGURIDAD ECONÓMICA OBJETIVO: Desarrollar y potenciar la creatividad y habilidades

Más detalles

RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO

RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO Resultados preliminares del Censo Los datos preliminares del Censo se obtuvieron de los conteos realizados en el campo. Los resultados definitivos* de esta

Más detalles

Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador. Misión Solidaria Manuela Espejo

Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador. Misión Solidaria Manuela Espejo Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador Misión Solidaria Manuela Espejo 2013 2009 2007 2008 La Constitución de la República, menciona 21 artículos la defensa

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Datos Generales del Proyecto Fecha:02/07/2015 Nombre del Proyecto: FORTALECIMIENTO TEGNOLÓGICO Y

Más detalles

Condiciones de Vida Según n nivel de Preparación

Condiciones de Vida Según n nivel de Preparación Condiciones de Vida Según n nivel de Preparación Académica Antecedentes Con frecuencia se escucha sobre la importancia de la educación en la economía de un país, en el desarrollo de los individuos, y en

Más detalles

CONVOCATORIA A LA XXXVIII ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE SCOUTS DEL ECUADOR

CONVOCATORIA A LA XXXVIII ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE SCOUTS DEL ECUADOR CONVOCATORIA A LA XXXVIII ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE SCOUTS DEL ECUADOR De conformidad con la facultad determinada en el artículo 36 del Estatuto convoco a la 38ª Asamblea Nacional

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS. Fernando Anzieta Defensor Público Provincial del Azuay 22 de febrero de 2018

RENDICIÓN DE CUENTAS. Fernando Anzieta Defensor Público Provincial del Azuay 22 de febrero de 2018 Fernando Anzieta Defensor Público Provincial del Azuay 22 de febrero de 2018 DEFENSORÍA PÚBLICA DEL ECUADOR MISIÓN Defender gratuitamente a las personas en condición económica, social y cultural de vulnerabilidad

Más detalles

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 COORDINACIÓN ZONAL -4 SIS ECU 911

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 COORDINACIÓN ZONAL -4 SIS ECU 911 INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 COORDINACIÓN ZONAL -4 SIS ECU 911 INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 1 OBJETIVO Presentar los resultados de la Rendición de Cuentas 2015 de la Coordinación

Más detalles

ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS

ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS PROYECTO PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA RED CIUDADANA DE TALLER DE DEFINICIÓN TRANSPARENCIA DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS Definiciones generales

Más detalles

MINISTERIO DEL AMBIENTE PARQUE NACIONAL SANGAY ZONA SUR. EDUCACIÓN AMBIENTAL.

MINISTERIO DEL AMBIENTE PARQUE NACIONAL SANGAY ZONA SUR. EDUCACIÓN AMBIENTAL. MINISTERIO DEL AMBIENTE PARQUE NACIONAL SANGAY ZONA SUR. EDUCACIÓN AMBIENTAL. OBJETIVO Realizar Educación Ambiental en las escuelas, colegios y comunidades que se encuentran dentro del Parque Nacional

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL! Fondos Concursables para Proyectos Artísticos y Culturales 2015

CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL! Fondos Concursables para Proyectos Artísticos y Culturales 2015 CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL! Fondos Concursables para Proyectos Artísticos y Culturales 2015 El Fondo Concursable para Proyectos Artísticos y Culturales es una línea de apoyo institucional implementada

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015 MISIÓN ECU 911 Gestionar en todo el territorio ecuatoriano, la atención de las situaciones de emergencia de la ciudadanía, reportadas a través del número

Más detalles

HORARIO DE ATENCIÓN. La Defensoría del Pueblo atiende en todas sus oficinas a nivel nacional en el horario de 8H30 a 17H00 ininterrumpidamente.

HORARIO DE ATENCIÓN. La Defensoría del Pueblo atiende en todas sus oficinas a nivel nacional en el horario de 8H30 a 17H00 ininterrumpidamente. HORARIO DE ATENCIÓN La Defensoría del Pueblo atiende en todas sus oficinas a nivel nacional en el horario de 8H30 a 17H00 ininterrumpidamente. DONDE ACUDIR? MATRIZ Av. de la Prensa N 54-97 y Jorge Piedra

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Taller de Socialización de las funciones del CCS y la ANINP Segunda Reunión del Consejo Ciudadano Sectorial Nacional- Senplades

Taller de Socialización de las funciones del CCS y la ANINP Segunda Reunión del Consejo Ciudadano Sectorial Nacional- Senplades Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo Zona: 2 Cuadro Resumen de eventos realizados Fecha del evento Lugar de realización Datos del evento N participantes dd/mm/aa Zona Provincia Cantón Tipo*

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Coordinación Zonal 3 Ambato - Ecuador

INFORME DE GESTIÓN Coordinación Zonal 3 Ambato - Ecuador INFORME DE GESTIÓN 2017 Coordinación Zonal 3 Ambato - Ecuador 1 INFORME DE GESTIÓN 2017 Un año de buenas noticias 1 Lenin Moreno Garcés Presidente Constitucional de la República del Ecuador María Fernanda

Más detalles

REPORTE NO. 1. Frenzel Apolo Viceministro de Aseguramiento no Contributivo y Movilidad Social - MIES

REPORTE NO. 1. Frenzel Apolo Viceministro de Aseguramiento no Contributivo y Movilidad Social - MIES REPORTE NO. 1 Para: De: Frenzel Apolo Viceministro de Aseguramiento no Contributivo y Movilidad Social - MIES Eliana Toro Serrano Asunto: Reporte de los Servicios del Programa de Protección Social a Marzo

Más detalles

Viernes 2 de septiembre CAÑAR. Viernes 2 de septiembre CARCHI. Viernes 2 de septiembre CHIMBORAZO. Unidad Judicial de Azogues

Viernes 2 de septiembre CAÑAR. Viernes 2 de septiembre CARCHI. Viernes 2 de septiembre CHIMBORAZO. Unidad Judicial de Azogues DÍA NIONAL 2 TIVIDAS en las S Sede de la Federación Obrera Artesanal del Azuay, ubicada en la calle Antonio Borrero 12-38 entre Sangurima y Vega Muñoz 19:30 a 21:30 Sesión y de promoción del servicio de

Más detalles

PROVINCIA DE SANTA ELENA

PROVINCIA DE SANTA ELENA PROVINCIA DE SANTA ELENA Diagnóstico Provincia La provincia de Santa Elena tiene una extensión de 3.762,8 km2 y limita Al norte con la provincia de Manabí Al sur con la provincia del Guayas Al oeste con

Más detalles

PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS CONCURSOS DE MERITOS Y OPOSICIÓN CONVOCADO EL 23 DE OCTUBRE DE 2017 PROFESIONALES DEL ÁREA DE SALUD

PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS CONCURSOS DE MERITOS Y OPOSICIÓN CONVOCADO EL 23 DE OCTUBRE DE 2017 PROFESIONALES DEL ÁREA DE SALUD PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS CONCURSOS DE MERITOS Y OPOSICIÓN CONVOCADO EL 23 DE OCTUBRE DE 2017 PROFESIONALES DEL ÁREA DE SALUD La Subdirección Nacional de Gestión de Talento Humano del IESS comunica a

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA JUVENTUD EN EL ECUADOR

POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA JUVENTUD EN EL ECUADOR POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA JUVENTUD EN EL ECUADOR SUBSECRETARIA DE ATENCIÓN INTERGENERACIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DE JUVENTUD CONTENIDO: Conceptualización Jóvenes Actores Estratégicos para el desarrollo del

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Objetivo de Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS - INEC CENTRO DE INFORMACIÓN BIBLIOTECARIO CD'S DE INSTITUCIONES NACIONALES

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS - INEC CENTRO DE INFORMACIÓN BIBLIOTECARIO CD'S DE INSTITUCIONES NACIONALES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS - INEC CENTRO DE INFORMACIÓN BIBLIOTECARIO CD'S DE INSTITUCIONES NACIONALES # CÓDIGO TÍTULO DE LA PUBLICACIÓN AUTOR TEMÁTICA IDIOMA PROCEDENCIA ADQUISICIÓN OBSERVACIÓN

Más detalles

DIRECTORES REGIONALES Y DELEGADOS PROVINCIALES

DIRECTORES REGIONALES Y DELEGADOS PROVINCIALES DIRECTORES REGIONALES Y DELEGADOS PROVINCIALES Ab. Jacqueline Macias Duran DIRECTORA REGIONAL GUAYAS (E) Guayaquil, Av. Orellana y de los Próceres, frente al Policentro Email: jmacias@contraloria.gob.ec

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA

REPÚBLICA DEL ECUADOR COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA REPÚBLICA DEL ECUADOR COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA La Comisión de Administración de Recursos Humanos del Consejo de la Judicatura, en base a la resolución 40-09, adoptada

Más detalles

Tecnologías TTITULO de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2016

Tecnologías TTITULO de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2016 Tecnologías TTITULO de la Información y Comunicaciones (TIC S) Contenido Ficha técnica Equipamiento del hogar Uso de computadora Uso del Internet Tenencia de celular Teléfono celular inteligente Analfabetismo

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN FERNANDO CEDEÑO RIVADENEIRA PRESIDENTE CPCCS

INFORME DE GESTIÓN FERNANDO CEDEÑO RIVADENEIRA PRESIDENTE CPCCS INFORME DE GESTIÓN FERNANDO CEDEÑO RIVADENEIRA PRESIDENTE CPCCS PODER CIUDADANO P O D E R C I U D A D A N O Asamblea Constituyente Democracia Participación Consejo de Participación Ciudadana y Control

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE AGREGADOS TERRITORIALES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR

METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE AGREGADOS TERRITORIALES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE S ES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA AGOSTO 2016 CONTENIDOS GENERALES I. ANTECEDENTES II. III. METODOLOGÍA

Más detalles