"BASES PARA LA POSTULACIÓN AL CENTRO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA AVANZADA (CICA) AÑO 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""BASES PARA LA POSTULACIÓN AL CENTRO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA AVANZADA (CICA) AÑO 2016"

Transcripción

1 "BASES PARA LA POSTULACIÓN AL CENTRO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA AVANZADA (CICA) AÑO 2016 Julio I. ASPECTOS GENERALES 1.1 El CICA tiene como misión principal aportar al mejoramiento de la capacidad científica y tecnológica aplicada que se realiza en el HCUCH y a su vez incrementar la productividad científica y apoyar la práctica académica de excelencia, apoyando el desarrollo y la inserción de investigadores jóvenes al HCUCH que desarrollen líneas de investigación clínica traslacional. 1.2 La presente convocatoria para este primer año de funcionamiento del CICA, busca la selección de 3-4 médicos cirujanos con doctorado que deseen insertarse en el HCUCH con su línea de investigación clínica traslacional formando parte del CICA. 1.3 El mecanismo de ingreso para este primer año de funcionamiento del CICA operará llamando a concursar a aquellos investigadores jóvenes: Que ya cuentan con un cargo de 33 horas (o excepcionalmente como mínimo de 22 horas) ya sea del Hospital o de la Facultad de Medicina (con actividades clínicas en el hospital) Que cuentan con financiamiento independiente para su proyecto de investigación por concurso adjudicado. II. OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA 2.1 Objetivo General Contribuir al fortalecimiento de la investigación y la docencia en el área de la salud en el HCUCH, integrando a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile en la investigación traslacional. 2.2 Objetivos Específicos - lniciar y/o reforzar líneas de investigación traslacional al interior de la Institución incorporando jóvenes investigadores altamente calificados. - Fortalecer la productividad científica del HCUCH y la facultad de Medicina de la Universidad de Chile en medicina traslacional. - Fortalecer los programas de estudio de pre y postgrado. - Potenciar redes de colaboración, nacionales e internacionales. El CICA, ofrece a los profesionales que se incorporen, un lugar físico para el desarrollo de su investigación. Podrán disponer de 2 box de atención para pacientes voluntarios

2 de investigación, escritorios y laboratorios comunes de trabajo. El CICA cuenta con una coordinadora de investigación que prestará asesoría técnica para apoyar las investigaciones que ahí se desarrollen, como también organizará el uso de los equipos, los box de atención y los servicios que pueda prestar el CICA. En el CICA, se generará un equipo de trabajo que recibirá apoyo especializado por parte del consejo y su directora, Dra. Maria Isabel Behrens. Se promoverá la realización de seminarios de discusión interna y difusión tanto a la comunidad científica como al público general del HCUCH; permitiendo a los investigadores potenciar sus trabajos, mejorarlos y difundirlos. Al cabo de 1-2 años de funcionamiento, el CICA proyecta conformarse como un Centro de Investigación propiamente tal dentro de la estructura jurídica de la Universidad, para así poder gestionar mejor sus recursos y postular a iniciativas concursantes de manera independiente III. REQUISITOS Y CONDICIONES GENERALES DE POSTULACION 3.1 Líneas de investigación elegibles: para postular se deberá presentar un proyecto de trabajo que se desarrolle en el área de la salud, apuntando a la medicina traslacional. Dicha propuesta deberá enmarcarse en el plan de desarrollo de la Unidad Académica y/o Departamento al que pertenece el candidato y patrocina la postulación. 3.2 REQUISITOS DE LA PROPUESTA Descripción de la propuesta: Se financiarán propuestas que demuestren capacidad de potenciar unidades específicas del HCUCH en relación a investigación y docencia, mediante la incorporación de un/una doctor/a para realizar actividades académicas. Los proyectos deberán estar planificados por 3 o 4 años y deberán contar con financiamiento adjudicado (Fondecyt de iniciación o similar acreditable) Estructura de la propuesta: - Descripción: Se deberá incluir el Título de la propuesta, la duración, disciplinas involucradas y un Resumen de la propuesta de postulación. - Formulación de la Propuesta (Calidad del proyecto): En este punto se deberá incluir una síntesis del Plan Estratégico de Desarrollo de la investigación en la Unidad Académica, Departamento en el cual se enmarca la Propuesta del doctor/a. Además, se deben definir los objetivos de la propuesta; el diseño metodológico; la línea de investigación específica que desarrollará el académico (exposición general del problema y su relevancia como objeto de investigación, las hipótesis de trabajo; objetivos generales y específicos a alcanzar, metodología, actividades y plan de trabajo; actividad de difusión a realizar. - Equipo de trabajo/ Personal/RRHH (Competencias científicas y de gestión): En el proyecto participa; el investigador que postula al CICA y el investigador senior patrocinante. Se deberán entregar los datos generales y curriculares de estos últimos.

3 Adicionalmente, el postulante deberá detallar su proyecto de desarrollo del Departamento o Unidad Académica en el cual está insertado. - Productos / resultados e impacto y aplicabilidad: Resultados esperados de la propuesta en términos de línea o proyectos de investigación, de productividad científica de formación y de extensión. 3.3 REQUISITOS DEL/ DE LA DOCTOR/A A INSERTAR Doctor a Insertar: - Ser chileno/a, o, extranjero/a con permanencia definitiva en Chile al momento de la postulación. - Que haya obtenido el grado académico de Doctor con fecha no mayor a 3 años (hasta 5 años en casos justificados) anterior a la fecha de la postulación. - Que cuente con financiamiento para realizar la investigación propuesta ya sea con un proyecto Fondecyt de iniciación o equivalente Los postulantes deberán presentar un proyecto de desarrollo de su línea de investigación planificado para 3-4 años de duración, el cual podrá renovarse 1 vez por el mismo periodo. En caso de no conseguir financiamiento para segundo período, se aceptará un año para obtener renovación de financiamiento (o 2 años en situaciones especiales, con aprobación del comité) Los candidatos deben estar adscritos a un Departamento del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y dentro de sus actividades deberán cumplir con obligaciones clínicas en el Departamento al que pertenecen (atención de policlínico docente y especializado, asistencia a reuniones clínicas, colaboración en docencia de pre y postgrado). El director del departamento deberá estar en conocimiento de que el cargo es de actividad compartida entre investigación y clínica Podrán incorporarse posiciones postdoctorales con proyecto FONDECYT adjudicado y con patrocinante de la Universidad de Chile, con menos de 3 años desde obtención de título de PhD) La productividad académica individual será evaluada en forma anual. La productividad en investigación será evaluada mediante parámetros habituales: publicaciones en revistas indexadas (factor ISI acumulado, puro y corregido por área) adjudicación de fondos concursables para desarrollo de proyectos de investigación, reconocimientos internacionales en investigación Los proyectos deberán ser presentados y enviados por correo electrónico y en papel a: María Isabel Behrens P, departamento de Neurología HCUCH, Santos Dumont 999, behrensl@uchile.cl y cica@hcuch.cl. El aviso de la convocatoria se publicará por los canales de comunicación pertinentes de la Universidad y se señalarán las fechas de inicio, fin y adjudicación de las postulaciones. Los candidatos

4 serán evaluados por el comité asesor del CICA en conjunto con el Director del CICA en base a sus antecedentes, el proyecto propuesto y una entrevista REQUISITOS DEL INVESTIGADOR/A SENIOR PATROCINANTE: -Académico/a/ que tenga jornada parcial o completa en un Departamento del HCUCH o de la Facultad de Medicina y experiencia demostrable en la temática del proyecto. -Académico que junto con una formación de postgrado demuestre excelencia académica. - Se requerirá el patrocinio del Director del Departamento. IV. POSTULACIÓN 4.1 Proceso de Postulación: - Todas las postulaciones deberán ser presentadas en español. No obstante, documentos anexos como cartas de recomendación podrán ser presentados en inglés. - La postulación de los proyectos se efectuará por correo electrónico a: behrensl@uchile.cl y cica@hcuch.cl. 4.2 Documentos de Postulación - Proyecto de investigación adjudicado previamente a la postulación. - Formulación del proyecto de inserción al CICA. - CV del/de la doctor/a postulante y del/de la investigador/a patrocinante. - Copia de cédula de identidad del/de la doctor/a a insertar. En caso de ser extranjero y no contar aún con cédula de identidad, adjuntar certificado de vigencia de permanencia definitiva en Chile. - Copia del grado del/de la doctor/a. En caso de grado obtenido en instituciones extranjeras se solicita su traducción oficial (excepto ingles). - Carta del/de la doctor/a a insertar, en la que declare que toda la información que aparece a nombre suyo es verídica, además que se compromete a dedicarse en forma exclusiva a la realización del proyecto (las horas comprometidas a la investigación y actividad clínica). Asimismo, dentro de este mismo formato deberá incluir una descripción de las proyecciones profesionales dentro del CICA; cuáles son los planes a corto y mediano plazo como postulante y qué beneficios le parece que ganará tanto el/ella mismo/a como el CICA como resultado de esta interacción. - 2 Cartas de recomendación. - Carta de Compromiso del servicio del HCUCH y Departamento de la Facultad al que pertenece, si es que corresponde: Carta en la que el/la investigador/a senior patrocinante se compromete a velar por el cumplimiento de los objetivos propuestos y de la ejecución efectiva del proyecto de inserción en el CICA.

5 V. RESTRICCIONES E INCOMPATIBILIDADES No podrán postular en esta convocatoria como Doctor/a a insertar quién tenga compromisos laborales que no le permitan la dedicación de horas semanales a investigar en el CICA. Quienes tengan deudas pendientes con algún organismo del Estado. VI. EVALUACION Las propuestas que aprueben el examen de admisibilidad, pasarán a la etapa de evaluación que se realizará por el Comité Académico Asesor del CICA y su Director. VII. FALLO Y ADJUDICACIÓN DE LA CONVOCATORIA 7.1 Instancia y mecanismo de fallo. El Comité Asesor, con el resultado de las evaluaciones realizadas a cada proyecto postulado, emitirá una propuesta de fallo de proyectos a ser adjudicados, la que será presentada al Comité Ejecutivo del CICA (conformado por Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Director del HCUCH, Directores Académicos de la Facultad de Medicina y del HCUCH, Director Médico del Hospital y Director de investigación de la Facultad de Medicina. 7.2 Mecanismo de Selección Sobre la base de las postulaciones evaluadas, el Comité Ejecutivo del CICA, emitirá una resolución de adjudicación de la convocatoria. Sin perjuicio de lo anterior, el Comité Asesor, podrá generar un conjunto de recomendaciones y/o condiciones de adjudicación, las que tendrán por objeto el perfeccionamiento en aras del óptimo cumplimiento de sus objetivos. Estas recomendaciones y condiciones deberán ser incorporadas expresamente por el candidato que resulte seleccionado/a. No obstante, dichas recomendaciones y condiciones no podrán alterar aspectos fundamentales del proyecto evaluado. 7.3 Notificación y Aceptación El Comité Ejecutivo deberá publicar los resultados en la página web del HCUCH y la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y notificar a los postulantes mediante correo electrónico designado por estos, según la información presentada en la postulación. VIII. SUSCRIPCIÓN DE CONVENIO, CONTRATACION E INICIO DEL PROYECTO 8.1 Suscripción de convenio Los beneficiarios deberán firmar un convenio con el comité bipartito, donde se estipulan los derechos y obligaciones de las partes. Los postulantes aceptados, deberán presentar como anexo al convenio firmado por las partes, los siguientes documentos, según corresponda: 1) lnforme de Comité de

6 Bioética o Comité de Ética. 2) Descripción de las medidas de bioseguridad a tomar según lo que dispone el Manual de Normas de Bioseguridad del HCUCH. 8.2 Seguimiento y Control Los beneficiaros deberán: Entregar un informe de avance técnico, al cumplir cada año de ejecución, en el cual se presente el estado de avance del proyecto, el nivel de alcance de los objetivos comprometidos en la postulación. Entregar un informe final técnico y financiero al término del proyecto, que informe sobre lo realizado en el periodo de ejecución del proyecto, así como los medios de verificación de ello. En el Informe Final, deberá darse cuenta del cumplimiento de los objetivos del proyecto original y debe incluir las reproducciones de los documentos publicados y aquellos en proceso de revisión editorial incluyendo la información aportada en los informes técnicos de avance presentados los años previos. IX. FECHAS DE LA CONVOCATORIA La entrega de propuestas deberá realizarse hasta el día y hora indicados en el aviso oficial de apertura de la convocatoria (publicado en la página web del Hospital y la Facultad de Medicina). XII. CONSULTAS E INFORMACIONES Las consultas deberán ser dirigidas a través del Director de CICA, Dra. María Isabel Behrens, cica@hcuch.cl behrensl@uchile.cl ANEXO I: DOCUMENTOS ADICIONALES PARA LA FIRMA DEL CONVENIO Adicionalmente, los beneficiarios deberán adjuntar los documentos señalados según el tema de la investigación. Proyectos que involucran estudios en/con: 1. Seres humanos y/o material biológico. En el contexto de la Ley N" "Sobre la lnvestigación Científica en el Ser Humano, su Genoma, y Prohíbe la Clonación Humana" y normas vigentes, aquellos proyectos que involucren estudios en o con seres humanos (estudios biomédicos, pre-clínicos, clínicos y sociales, que incluyan muestras, datos personales, encuestas, entrevistas, focus groups, etc.) deberán contar con: - Informe favorable (certificado), debidamente fundamentado, del Comité de Ética del HCUCH. En situaciones éticamente sensibles en investigación, tales como: vulnerabilidad social, intervención de la intimidad, integridad psíquica o física u otras; el informe debe considerarlas explícitamente en su fundamentación ética. Adicionalmente, se requiere un informe favorable fundamentado del (de los) Comité(s) de Ética/Bioética de la(s) lnstitución(es), donde se realicen estudios o se considere la

7 inclusión de sujetos y/o muestras biológicas, o autorización escrita de la autoridad correspondiente aceptando explícitamente el informe favorable del Comité de Ética - En caso de investigación con comunidades y/o pueblos originarios se requiere además presentar, en la medida de lo posible, la autorización de la comunidad o de la autoridad correspondiente. - Un ejemplar en español del (de los) documento(s) de Consentimiento Informado específico para el estudio, que considere los aspectos particulares del protocolo al que se incorporen los sujetos de estudio. Adicionalmente, deberán contar con el Consentimiento lnformado de los padres o tutores y en lo posible, con el consentimiento lnformado del (de la) menor/adolescente, tratándose de menores desde al menos los 8 años hasta un día antes de cumplir 18 años. Este(os) documento(s) debe(n) estar visado(s) por el Comité de Ética/Bioética que entrega el informe favorable. 2. Animales, muestras animales y/o material biológico. Los proyectos que incluyan experimentación con animales deberán presentar: a) Informe favorable (certificado) debidamente fundamentado del Comité de Bioética de la Institución donde se realice la experimentación, fundamentando el empleo de todas las especies involucradas en la investigación, de acuerdo a los principios de las "3Rs"; (Reducción, Refinamiento y Reemplazo); b) Protocolo de manejo animal (debe incluir en detalle especie animal, todos los procedimientos a realizar, técnicas de analgesia, anestesia y eutanasia, si aplica), c) Protocolo de supervisión en animales (indicadores que se evaluarán en forma periódica para asegurar el bienestar animal), en caso de ser necesario (revisar Sugerencia para la Fundamentación de la Certificación Bioética Animal y Ley N' "Sobre Protección de Animales', 3. Archivos y/o bases de datos (información sensible). Deberán anexar las autorizaciones emitidas por el(los) organismo(s) correspondiente (s) garante(s) de la información e indicar las medidas de resguardo que adoptará el(la) Investigador(a) Responsable para proteger la información respectiva. 4. Material que represente riesgo en Bioseguridad. Aquellos proyectos que consideran manejo de elementos patógenos para seres humanos, animales o plantas, ADN recombinante y/o radioisótopos, desechos u otros elementos de riesgo, deberán contar con la certificación de un Comité de Bioseguridad del HCUCH. En caso que el proyecto no cuente con las medidas apropiadas, el Comité podrá decidir su rechazo o aprobación condicionada a la adecuación de las instalaciones para los experimentos propuestos.

Eileen Raby Uribe Katherine Pulgar Castro Programa FONDECYT CONICYT Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales 23 de abril de 2014

Eileen Raby Uribe Katherine Pulgar Castro Programa FONDECYT CONICYT Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales 23 de abril de 2014 1 Concursos FONDECYT Iniciación en Investigación 2014 y Postdoctorado 2015: Bases Concursales Eileen Raby Uribe Katherine Pulgar Castro Programa FONDECYT CONICYT Universidad de Chile Facultad de Ciencias

Más detalles

Fabiola Cid Woodhead Programa FONDECYT Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, 19 de mayo de 2014

Fabiola Cid Woodhead Programa FONDECYT Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, 19 de mayo de 2014 1 Concursos FONDECYT Iniciación en Investigación 2014, Postdoctorado 2015, Regular 2015: Bases Concursales Fabiola Cid Woodhead Programa FONDECYT Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, 19 de

Más detalles

BASES PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA EN CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES, ARTES Y EDUCACIÓN VID 2017

BASES PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA EN CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES, ARTES Y EDUCACIÓN VID 2017 BASES PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA EN CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES, ARTES Y EDUCACIÓN VID 2017 I ANTECEDENTES La Universidad de Chile, en cumplimiento con su misión de contribuir al

Más detalles

Fondo de Apoyo al Perfeccionamiento Docente USEK. Bases de Postulación

Fondo de Apoyo al Perfeccionamiento Docente USEK. Bases de Postulación Fondo de Apoyo al Perfeccionamiento Docente USEK Bases de Postulación 1.- Antecedentes y aspectos generales La Universidad SEK tiene como misión acoger las aspiraciones de formación profesional de personas

Más detalles

REGLAMENTO Y PLAN DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO II

REGLAMENTO Y PLAN DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO II Anexo Nº 2: Reglamento vigente de funcionamiento del programa. REGLAMENTO Y PLAN DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 : El presente

Más detalles

Bases de Anillos de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Bases de Anillos de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades Objetivos específicos Realizar investigación novedosa y pertinente a la realidad del país en las áreas de ciencias sociales y humanidades de tal manera que generen resultados científicos relevantes tanto

Más detalles

BASES Fondo atracción de Postdoctorado de carácter Internacional (con doctorado en el extranjero)

BASES Fondo atracción de Postdoctorado de carácter Internacional (con doctorado en el extranjero) BASES Fondo atracción de Postdoctorado de carácter Internacional (con doctorado en el extranjero) I. INTRODUCCIÓN En este documento se establecen, conforme a la normativa legal y reglamentaria vigente,

Más detalles

FONDOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN BASES CONVOCATORIA 2017

FONDOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN BASES CONVOCATORIA 2017 FONDOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN BASES CONVOCATORIA 2017 PRESENTACIÓN La Vicerrectoría Académica de la Universidad de Santiago de Chile y el Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades,

Más detalles

Bioseguridad en CONICYT. Silvia Núñez Vergara Jefe Control y Seguimiento Programa FONDECYT CONICYT 09 de Octubre de 2013

Bioseguridad en CONICYT. Silvia Núñez Vergara Jefe Control y Seguimiento Programa FONDECYT CONICYT 09 de Octubre de 2013 Bioseguridad en CONICYT Silvia Núñez Vergara Jefe Control y Seguimiento Programa FONDECYT CONICYT 09 de Octubre de 2013 PRESENTACIÓN 1. 1 Sistema Nacional de Innovación 2. 2 Estructura de CONICYT 3. 3

Más detalles

Concursos de Postdoctorado e Iniciación Fondecyt año 2013

Concursos de Postdoctorado e Iniciación Fondecyt año 2013 Concursos de Postdoctorado e Iniciación Fondecyt año 2013 María Elena Boisier Directora Programas Fondecyt y Fondap CONICYT Universidad de Chile 16 de Abril de 2013 PRESENTACIÓN 1. Presupuesto CONICYT

Más detalles

BASES FONDO CONCURSABLE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Convocatoria ANUAL

BASES FONDO CONCURSABLE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Convocatoria ANUAL BASES FONDO CONCURSABLE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2018 Convocatoria ANUAL La Direccion de Investigación de la de la, llama a postular al Fondo Concursable Proyectos de Investigación Año 2018. A. OBJETIVOS

Más detalles

BASES DEL CONCURSO CONTRATACIÓN DE INVESTIGADORES CON GRADO DE DOCTOR CONVENIO DE DESEMPEÑO HUMANIDADES, ARTES Y CIENCIAS SOCIALES

BASES DEL CONCURSO CONTRATACIÓN DE INVESTIGADORES CON GRADO DE DOCTOR CONVENIO DE DESEMPEÑO HUMANIDADES, ARTES Y CIENCIAS SOCIALES BASES DEL CONCURSO CONTRATACIÓN DE INVESTIGADORES CON GRADO DE DOCTOR CONVENIO DE DESEMPEÑO HUMANIDADES, ARTES Y CIENCIAS SOCIALES Antecedentes Generales La Universidad de Valparaíso ha suscrito con el

Más detalles

Convocatoria 2015 Concurso de Investigación Académica

Convocatoria 2015 Concurso de Investigación Académica Convocatoria 2015 Concurso de Investigación Académica Con el objeto de responder a las Políticas de Investigación que la Universidad del Bío-Bío se ha propuesto, y con el propósito fundamental de lograr

Más detalles

Bases 2018 Concurso de Investigación Académica

Bases 2018 Concurso de Investigación Académica Bases 2018 Concurso de Investigación Académica Con el objeto de responder a las Políticas de Investigación que la Universidad del Bío-Bío se ha propuesto, y con el propósito fundamental de lograr un aumento

Más detalles

CONVOCATORIA NO CONDUCENTE A GRADO BECAS VPI 2 SEMESTRE 2015

CONVOCATORIA NO CONDUCENTE A GRADO BECAS VPI 2 SEMESTRE 2015 CONVOCATORIA NO CONDUCENTE A GRADO BECAS VPI 2 SEMESTRE 2015 1. OBJETIVO La Vicerrectoría de Postgrado e Investigación de la Universidad del Desarrollo, a través de la Dirección de Desarrollo del Cuerpo

Más detalles

Bases 2014 (versión ) Categorías Individual e Interdisciplina

Bases 2014 (versión ) Categorías Individual e Interdisciplina Vicerrectoría de Investigación Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana XII CONCURSO DE INVESTIGACIÓN PARA ACADÉMICOS La fe busca y confía en la razón, porque ambas provienen de Dios (cf. Evangelii gaudium

Más detalles

XV CONCURSO DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN PARA ACADÉMICOS «La realidad es superior a la idea» (Papa Francisco, Evangelii gaudium n.

XV CONCURSO DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN PARA ACADÉMICOS «La realidad es superior a la idea» (Papa Francisco, Evangelii gaudium n. Vicerrectoría de Investigación Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana XV CONCURSO DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN PARA ACADÉMICOS «La realidad es superior a la idea» (Papa Francisco, Evangelii gaudium n.231)

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN A CONVOCATORIA PROYECTOS DE INNOVACIÓN AÑO 2018

BASES DE POSTULACIÓN A CONVOCATORIA PROYECTOS DE INNOVACIÓN AÑO 2018 BASES DE POSTULACIÓN A CONVOCATORIA PROYECTOS DE INNOVACIÓN AÑO 2018 1. INTRODUCCIÓN De acuerdo a los lineamientos establecidos en los objetivos estratégicos del PGDU 2015-2019 y los del Programa de Rectoría

Más detalles

Taller para postular a proyectos FONDECYT

Taller para postular a proyectos FONDECYT Taller para postular a proyectos FONDECYT Katherine Pulgar Coordinadora de Proyectos Programa FONDECYT Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Chile 28 Mayo de 2009 Programa Fondecyt Orientado a promover

Más detalles

Convocatoria 2012 Concurso de Investigación Académica

Convocatoria 2012 Concurso de Investigación Académica Convocatoria 2012 Concurso de Investigación Académica Con el objeto de responder a las Políticas de Investigación que la Universidad del Bío-Bío se ha propuesto, y con el propósito fundamental de lograr

Más detalles

XV CONCURSO DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN PARA ACADÉMICOS «La realidad es superior a la idea» (Papa Francisco, Evangelii gaudium n.

XV CONCURSO DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN PARA ACADÉMICOS «La realidad es superior a la idea» (Papa Francisco, Evangelii gaudium n. Vicerrectoría de Investigación Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana XV CONCURSO DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN PARA ACADÉMICOS «La realidad es superior a la idea» (Papa Francisco, Evangelii gaudium n.231)

Más detalles

BASES CONCURSO INTERNO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA

BASES CONCURSO INTERNO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA BASES CONCURSO INTERNO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA AÑO 2013 1. ANTECEDENTES GENERALES El presente documento establece las bases para participar en el concurso de Proyectos de Investigación Clínica 2013, el

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CREACIÓN DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN BASES GENERALES PARA EL FONDO CONCURSABLE DEL IAEN

CONVOCATORIA PARA LA CREACIÓN DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN BASES GENERALES PARA EL FONDO CONCURSABLE DEL IAEN CONVOCATORIA PARA LA CREACIÓN DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN BASES GENERALES PARA EL FONDO CONCURSABLE 2017-2018 DEL IAEN PRESENTACIÓN El Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) en cumplimiento a

Más detalles

REGLAMENTO ACADEMIAS DE CIENCIAS 2017

REGLAMENTO ACADEMIAS DE CIENCIAS 2017 REGLAMENTO ACADEMIAS DE CIENCIAS 2017 Programa de Apoyo a la Investigación Científica Escolar ACADEMIAS DE CIENCIAS 2ª Versión PROYECTO ASOCIATIVO REGIONAL EXPLORA CONICYT RM ZONA SUR ORIENTE I. Descripción

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN. Bases fondos concursables internos CONCURSO DE POST DOCTORADO UAI 2019

VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN. Bases fondos concursables internos CONCURSO DE POST DOCTORADO UAI 2019 Bases fondos concursables internos CONCURSO DE POST DOCTORADO UAI 2019 Noviembre 2018 1 Contenido Concurso de Postdoctorado... 3 I. ASPECTOS GENERALES... 3 II. POSTULACIÓN... 4 2.1. REQUISITOS... 4 2.2.

Más detalles

Programa de Apoyo a la Investigación 2019

Programa de Apoyo a la Investigación 2019 Programa de Apoyo a la Investigación 2019 Vicerrectoría Académica UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ Índice Presentación... 2 Programa de Apoyo a la Investigación 2019... 3 I. Fondos concursables... 4 II. Fondos

Más detalles

CONVOCATORIA CONDUCENTE A GRADO BECAS VID 2018

CONVOCATORIA CONDUCENTE A GRADO BECAS VID 2018 CONVOCATORIA CONDUCENTE A GRADO BECAS VID 2018 1. OBJETIVO La Vicerrectoría de Investigación y Doctorados de la Universidad del Desarrollo, a través de la Dirección de Desarrollo del Cuerpo Académico (DDCA),

Más detalles

PREGUNTAS GENERALES. Recuerde que: Para dudas, debe dirigirse a la plataforma OIRS de CONICYT:

PREGUNTAS GENERALES. Recuerde que: Para dudas, debe dirigirse a la plataforma OIRS de CONICYT: PREGUNTAS GENERALES Recuerde que: Para dudas, debe dirigirse a la plataforma OIRS de CONICYT: http://www.conicyt.cl/oirs/ 1. En esta etapa de postulación se presenta el pre-proyecto? o el proyecto completo?

Más detalles

ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS

ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS Versión Etapa 2013 CONCURSO DE PROYECTOS FONDECYT REGULAR INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS 1. INTRODUCCION El(La)

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE CONCURSO PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS ENLACE-AUTÓNOMA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE CONCURSO PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS ENLACE-AUTÓNOMA Vicerrectoría de Investigación y Postgrado Unidad de Innovación y Transferencia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE CONCURSO PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS ENLACE-AUTÓNOMA BASES DEL CONCURSO Con el propósito

Más detalles

Política de Investigación. I. Lineamientos generales 2 II. Objetivos 3 III. Alcance por objetivos 4

Política de Investigación. I. Lineamientos generales 2 II. Objetivos 3 III. Alcance por objetivos 4 Política de Investigación Contenido del documento I. Lineamientos generales 2 II. Objetivos 3 III. Alcance por objetivos 4 IV. Fuentes de financiamiento 6 V. Seguimiento y evaluación VI. Anexos 6 Responsable:

Más detalles

BASES CONCURSO INTERNO DE INVESTIGACIÓN PROYECTOS DE INICIACIÓN

BASES CONCURSO INTERNO DE INVESTIGACIÓN PROYECTOS DE INICIACIÓN BASES CONCURSO INTERNO DE INVESTIGACIÓN PROYECTOS DE INICIACIÓN AÑO 2013 Vicerrectoría de Investigación y Postgrado 1. ANTECEDENTES GENERALES El presente documento establece las bases para participar en

Más detalles

Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado (PAI) Mayo, 2015

Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado (PAI) Mayo, 2015 Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado (PAI) Mayo, 2015 Pilares Estratégicos y Programas PAI forma parte del pilar fortalecimiento y desarrollo de la base científica y tecnológica

Más detalles

Los y las postulantes otorgan consentimiento para el uso de sus datos en el proceso de selección, de acuerdo la normativa vigente.

Los y las postulantes otorgan consentimiento para el uso de sus datos en el proceso de selección, de acuerdo la normativa vigente. BASES PARA EL CARGO DE ACADEMICO INVESTIGADOR, CON GRADO DE DOCTOR/A, EN EL CENTRO DE INCLUSIÓN E INNOVACIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR- CHILE 1. ANTECEDENTES GENERALES El Convenio de Desempeño

Más detalles

BASES CONCURSO INTERNO NUCLEOS DE INVESTIGACION CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS

BASES CONCURSO INTERNO NUCLEOS DE INVESTIGACION CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS BASES CONCURSO INTERNO NUCLEOS DE INVESTIGACION CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS 1) El concurso tiene por finalidad estimular y apoyar la investigación científica de grupos de investigadores

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO TECNOLÓGICO PARA LA MINERÍA

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO TECNOLÓGICO PARA LA MINERÍA TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO TECNOLÓGICO PARA LA MINERÍA TÉRMINOS DE REFERENCIA Llamado a Concurso para el Cargo de Director Centro de Investigación Científico Tecnológico

Más detalles

XXIII Convocatoria Fundación Canaria Colegio de Médicos de Las Palmas BECAS DE INVESTIGACIÓN Y ESTANCIA 2018

XXIII Convocatoria Fundación Canaria Colegio de Médicos de Las Palmas BECAS DE INVESTIGACIÓN Y ESTANCIA 2018 Objeto Dotaciones La Fundación Canaria Colegio de Médicos de Las Palmas, en adelante Fundación del Colegio, concede ayudas económicas para el desarrollo de proyectos en las siguientes áreas: Investigación:

Más detalles

BASES II CONCURSO APOYO PARA LA PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS Y SEMINARIOS AÑO 2013

BASES II CONCURSO APOYO PARA LA PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS Y SEMINARIOS AÑO 2013 BASES II CONCURSO APOYO PARA LA PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS Y SEMINARIOS AÑO 2013 A continuación se presentan los principales antecedentes, requisitos y procedimientos del Concurso de Apoyo a Participación

Más detalles

CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS FONDECYT DE POSTDOCTORADO 2017 PREGUNTAS FRECUENTES

CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS FONDECYT DE POSTDOCTORADO 2017 PREGUNTAS FRECUENTES CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS FONDECYT DE POSTDOCTORADO 2017 PREGUNTAS FRECUENTES Las preguntas frecuentes son una orientación de carácter general para facilitar el proceso de postulación. Toda la información

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO BASES CONCURSO SUBSIDIO PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO BASES CONCURSO SUBSIDIO PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN BASES CONCURSO SUBSIDIO PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN 1. ASPECTOS GENERALES 1.1 Este subsidio Concursable está dirigido a apoyar PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN propuestos por académicos regulares de las distintas

Más detalles

Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado (PAI) -Año Universidad Central III Jornada Investigador UCEN - 3 Abril, 2014

Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado (PAI) -Año Universidad Central III Jornada Investigador UCEN - 3 Abril, 2014 Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado (PAI) -Año 2014 - Universidad Central III Jornada Investigador UCEN - 3 Abril, 2014 Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado

Más detalles

3

3 3 5 7 8 9 10 11 12 13 Objetivo General Objetivos Específicos Líneas de acción Indicadores Línea base 2012 Meta Responsable de la ejecución Garantizar eficiencia en los procesos de la administración de

Más detalles

Formulación de Proyectos. Eileen Raby Uribe Katherine Pulgar Castro Programa FONDECYT CONICYT

Formulación de Proyectos. Eileen Raby Uribe Katherine Pulgar Castro Programa FONDECYT CONICYT Formulación de Proyectos Eileen Raby Uribe Katherine Pulgar Castro Programa FONDECYT CONICYT Aspectos a tratar 1 2 3 4 5 6 Requisitos básicos de postulación Presentación de proyectos Formulación de la

Más detalles

BASES DE LOS CONCURSOS INTERNOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UnACh año 2017

BASES DE LOS CONCURSOS INTERNOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UnACh año 2017 BASES DE LOS CONCURSOS INTERNOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UnACh año 2017 1. ASPECTOS GENERALES 1.1. Proyectos de investigación. Definición: Se considera proyecto de investigación (en adelante

Más detalles

BASES BECAS MAGÍSTER NACIONAL Núcleo Milenio Modelos de Crisis. El Caso de Chile. NS Año Académico 2015

BASES BECAS MAGÍSTER NACIONAL Núcleo Milenio Modelos de Crisis. El Caso de Chile. NS Año Académico 2015 BASES BECAS MAGÍSTER NACIONAL Núcleo Milenio Modelos de Crisis. El Caso de Chile. NS130017 Año Académico 2015 1. Objetivo La Beca de Magíster Nacional del Núcleo Milenio Modelos de Crisis tiene por objeto

Más detalles

FONDO DE ESTÍMULO A LA PARTICIPACIÓN ACADÉMICA EN EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES (FEPAE)

FONDO DE ESTÍMULO A LA PARTICIPACIÓN ACADÉMICA EN EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES (FEPAE) FONDO DE ESTÍMULO A LA PARTICIPACIÓN ACADÉMICA EN EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES (FEPAE) Corresponde a un fondo destinado a apoyar la participación de académicos de la Facultad de Arquitectura y

Más detalles

BASES CONCURSO PROGRAMA ESTADÍAS CORTAS DE ESPECIALIZACIÓN EN EL EXTRANJERO PARA ACADÉMICOS UTA EN ÁREAS DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

BASES CONCURSO PROGRAMA ESTADÍAS CORTAS DE ESPECIALIZACIÓN EN EL EXTRANJERO PARA ACADÉMICOS UTA EN ÁREAS DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BASES CONCURSO PROGRAMA ESTADÍAS CORTAS DE ESPECIALIZACIÓN EN EL EXTRANJERO PARA ACADÉMICOS UTA EN ÁREAS DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA La Vicerrectoría Académica de la Universidad

Más detalles

BASES FONDO PARA LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA VERSIÓN - 2 DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

BASES FONDO PARA LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA VERSIÓN - 2 DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Página 1 de 11 Bases concurso Fondo para la Innovación e Investigación Educativa Dirección de Innovación e Investigación Educativa Vicerrectoría Académica Universidad Mayor Página 2 de 11 Índice de contenidos

Más detalles

Fortalecimiento de Productividad y Continuidad en Investigación (FPCI) segunda convocatoria

Fortalecimiento de Productividad y Continuidad en Investigación (FPCI) segunda convocatoria BASES Fortalecimiento de Productividad y Continuidad en Investigación (FPCI) segunda convocatoria Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional Facultad de Ciencias Sociales - Ciclo 2016 Antecedentes

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN 2 CONCURSO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Enero 2015

BASES DE POSTULACIÓN 2 CONCURSO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Enero 2015 BASES DE POSTULACIÓN 2 CONCURSO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Enero 2015 1. Programas de Investigación Interdisciplinarios en Áreas de Interés Público o Inclusión Social. La Vicerrectoría Académica

Más detalles

JORNADA PUERTAS ABIERTAS. Cómo postular mis proyectos de cooperación internacional?

JORNADA PUERTAS ABIERTAS. Cómo postular mis proyectos de cooperación internacional? JORNADA PUERTAS ABIERTAS Cómo postular mis proyectos de cooperación internacional? CONCURSOS PROYECTOS DE INVESTIGACION CONJUNTA Desarrollando investigación de frontera y nuevos procesos de innovación

Más detalles

La Beca de Pasantías de Investigación está dirigida a los alumnos de doctorados

La Beca de Pasantías de Investigación está dirigida a los alumnos de doctorados VICERRECTORIA DE Y ESTUDIOS AVANZADOS DIRECCION DE ESTUDIOS AVANZADOS BASES BECAS CONVOCATORIA 2017 BECA DE PASANTÍAS DE INVESTIGACIÓN La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de la Dirección

Más detalles

Convocatoria Interdisciplinaria para Proyectos de Investigación (en el marco de los ejes estratégicos de investigación).

Convocatoria Interdisciplinaria para Proyectos de Investigación (en el marco de los ejes estratégicos de investigación). Convocatoria Interdisciplinaria para Proyectos de Investigación (en el marco de los ejes estratégicos de investigación). 1. Objetivo: La estrategia busca promover el desarrollo de propuestas interdisciplinares

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS FONDECYT REGULAR 2016

PREGUNTAS FRECUENTES CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS FONDECYT REGULAR 2016 PREGUNTAS FRECUENTES CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS FONDECYT REGULAR 2016 Las preguntas frecuentes son una orientación de carácter general para facilitar el proceso de postulación. La información detallada

Más detalles

Alumnos chilenos de programas de Doctorados Alumnos chilenos y extranjeros de programas de Magíster Acreditados.

Alumnos chilenos de programas de Doctorados Alumnos chilenos y extranjeros de programas de Magíster Acreditados. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de la Dirección de Estudios Avanzados ha creado un conjunto de instrumentos de financiamiento, para el fortalecimiento y aseguramiento de la calidad

Más detalles

XV CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN SALUD FONIS 2018

XV CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN SALUD FONIS 2018 XV CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN SALUD FONIS 2018 Apertura del concurso Fecha de apertura del concurso: Primera semana de Enero 2018 Fecha de cierre de convocatoria: 5

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON FINANCIAMIENTO INTERNO 2019 LÍNEA PROYECTOS DE INICIACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON FINANCIAMIENTO INTERNO 2019 LÍNEA PROYECTOS DE INICIACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON FINANCIAMIENTO INTERNO 2019 LÍNEA PROYECTOS DE INICIACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN Talca, Abril de 2018 1 CONVOCATORIA La Universidad Católica del Maule, consciente

Más detalles

- Pedro de Valdivia Providencia, Santiago.

- Pedro de Valdivia Providencia, Santiago. !! Control de versión Para mantener el control y la trazabilidad de los cambios realizados en el presente reglamento, a continuación, se presenta la estructura de registro que se debe completar cada vez

Más detalles

BASES PRIMER CONCURSO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES INVESTIGA UCEN 2013

BASES PRIMER CONCURSO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES INVESTIGA UCEN 2013 BASES PRIMER CONCURSO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES INVESTIGA UCEN 2013 INVITAN: DIRECCIÓN DE APOYO Y VIDA ESTUDIANTIL (DAVE) - DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO (DIP) A continuación

Más detalles

Haber obtenido su doctorado después de enero de 2012.

Haber obtenido su doctorado después de enero de 2012. 2.4. APOYO A ESTANCIAS POSDOCTORALES INTRODUCCIÓN La participación de doctores graduados en los últimos cinco años estimula y revitaliza la actividad y la creatividad de los grupos de investigación. Por

Más detalles

Bases Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar PAR Explora O Higgins 2016 II Etapa

Bases Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar PAR Explora O Higgins 2016 II Etapa Bases Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar PAR Explora O Higgins 2016 II Etapa I. Antecedentes El Proyecto Asociativo Regional, PAR, Explora O HIGGINS convoca al III Concurso de "Clubes

Más detalles

Reglamento del Comité de Ética de la Investigación

Reglamento del Comité de Ética de la Investigación Reglamento del Comité de Ética de la Investigación Artículo 1 Disposiciones Generales. El presente Reglamento establece las normas generales de organización y funcionamiento del Comité de Ética de la Investigación

Más detalles

NORMATIVO PARA LA REALIZACION DEL TRABAJO DE TESIS DE POSTGRADO EN LA FACULTAD DE AGRONOMIA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

NORMATIVO PARA LA REALIZACION DEL TRABAJO DE TESIS DE POSTGRADO EN LA FACULTAD DE AGRONOMIA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA NORMATIVO PARA LA REALIZACION DEL TRABAJO DE TESIS DE POSTGRADO EN LA FACULTAD DE AGRONOMIA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA TITULO I ASPECTOS GENERALES CAPITULO I NATURALEZA, DEFINICION Y

Más detalles

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN ASOCIATIVA. Preguntas relativas al V Concurso Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología Septiembre 8, 2014.

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN ASOCIATIVA. Preguntas relativas al V Concurso Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología Septiembre 8, 2014. PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN ASOCIATIVA Preguntas relativas al V Concurso Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología 2014 Pregunta 1 Septiembre 8, 2014. Existe algún número de teléfono para resolver

Más detalles

GOBIERNO DE CHILE. MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCIÓN

GOBIERNO DE CHILE. MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCIÓN GOBIERNO DE CHILE. MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCIÓN LLAMADO A CONCURSO CONTRATACIÓN PROFESIONALES ADSCRITOS AL PI FID CÓDIGO CONVOCATORIA El Programa de Fortalecimiento

Más detalles

PROGRAMA ECOS-CONICYT

PROGRAMA ECOS-CONICYT PROGRAMA ECOS-CONICYT Creación: 1992 por decisión de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Educación y de Investigación de Francia Chile fue el primer país en llevar a cabo un programa de este tipo

Más detalles

BASES PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE DIVIDENDO SOCIAL MUTUAL DE SEGURIDAD CCHC Dirección de Asuntos Públicos Gerencia Corporativa de Desarrollo

BASES PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE DIVIDENDO SOCIAL MUTUAL DE SEGURIDAD CCHC Dirección de Asuntos Públicos Gerencia Corporativa de Desarrollo BASES PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE DIVIDENDO SOCIAL MUTUAL DE SEGURIDAD CCHC Dirección de Asuntos Públicos Gerencia Corporativa de Desarrollo PROYECTOS DE DIVIDENDO SOCIAL. 1. INTRODUCCIÓN Somos

Más detalles

Grado académico Magíster en Ciencias con mención en Biología de la Reproducción

Grado académico Magíster en Ciencias con mención en Biología de la Reproducción UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE MEDICINA CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA EN REPRODUCCIÓN Programa Magíster en Ciencias mención Biología de la Reproducción El Programa Magíster en Ciencias con mención en

Más detalles

Programa de Incentivos a la Iniciación Científica (PIIC) Para estudiantes de Magíster y Doctorado

Programa de Incentivos a la Iniciación Científica (PIIC) Para estudiantes de Magíster y Doctorado Programa de Incentivos a la Iniciación Científica (PIIC) Para estudiantes de Magíster y Doctorado 1. Objetivo General El objetivo general del programa es: Incentivar y fomentar la productividad científica

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LLAMADO A CONCURSO CIE

CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LLAMADO A CONCURSO CIE CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LLAMADO A CONCURSO CIE160009-001 LLAMADO A CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESIONAL PARA DESEMPEÑAR EL ROL DE GERENTE DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

Vicerrectoria de Investigación, Innovación y Postgrado U N I V E R S I D A D D E A N T O F A G A S T A

Vicerrectoria de Investigación, Innovación y Postgrado U N I V E R S I D A D D E A N T O F A G A S T A 1 BASES GENERALES FONDO PARA EL DESARROLLO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE TITULACION DE PREGRADO UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA La Universidad de Antofagasta, a través de la

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN 2018 PROGRAMA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

BASES DE POSTULACIÓN 2018 PROGRAMA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA BASES DE POSTULACIÓN 2018 PROGRAMA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA La Universidad de Antofagasta reconoce el diferente desarrollo en investigación en las áreas del conocimiento.

Más detalles

Manual para Asignación anual para gastos operacionales del proyecto de tesis doctoral

Manual para Asignación anual para gastos operacionales del proyecto de tesis doctoral Manual para Asignación anual para gastos operacionales del proyecto de tesis doctoral Estimado/a Becario/a: Para una mejor gestión de su solicitud, hemos implementado el presente manual que busca ser un

Más detalles

Universidad de Chile BASES FONDO EDUABIERTA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN DIGITAL

Universidad de Chile BASES FONDO EDUABIERTA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN DIGITAL BASES FONDO EDUABIERTA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN DIGITAL Universidad de Chile 2017 1 I. PRESENTACIÓN El Programa Transversal de Educación, unidad ejecutiva del nivel central, cuyo objetivo es promover

Más detalles

Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico - FONDEQUIP

Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico - FONDEQUIP Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico - FONDEQUIP VI Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP 2017 Programa FONDEQUIP Bases Concursales Aspectos relevantes Postulación

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN BASES FOMENTO E INCENTIVO A LA FORMACIÓN DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARÍA 2018 El Vicerrectorado

Más detalles

BASES CONCURSO VISITAS DE PROFESORES EXTRANJEROS A PROGRAMAS DE DOCTORADO CONVOCATORIA 2017

BASES CONCURSO VISITAS DE PROFESORES EXTRANJEROS A PROGRAMAS DE DOCTORADO CONVOCATORIA 2017 BASES CONCURSO VISITAS DE PROFESORES EXTRANJEROS A PROGRAMAS DE DOCTORADO CONVOCATORIA 2017 1. OBJETIVO Este concurso está concebido para apoyar a los programas doctorales en visitas de investigadores

Más detalles

PROGRAMA FONDAP. Sexto Concurso Nacional de Centros en Investigación en Áreas Prioritarias FONDAP INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN

PROGRAMA FONDAP. Sexto Concurso Nacional de Centros en Investigación en Áreas Prioritarias FONDAP INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN PROGRAMA FONDAP Sexto Concurso Nacional de Centros en Investigación en Áreas Prioritarias FONDAP A. INSTRUCCIONES GENERALES INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN La postulación se efectuará a través de la plataforma

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA DEFINIR LOS PROYECTOS DE AÑOS SABÁTICOS

LINEAMIENTOS PARA DEFINIR LOS PROYECTOS DE AÑOS SABÁTICOS OBJETIVO LINEAMIENTOS PARA DEFINIR LOS PROYECTOS DE AÑOS SABÁTICOS Orientar los criterios bajo los cuales se realice la formulación de proyectos sabáticos que cumplan los elementos señalados en el reglamento

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA Página 1 de 6 Instructivo para la elaboración del Informe de cambio de condición a Personal Ordinario A continuación se especifican los soportes en físico que se requieren para validar las actividades

Más detalles

AVANCES 2016 Y PERSPECTIVAS

AVANCES 2016 Y PERSPECTIVAS AVANCES 2016 Y PERSPECTIVAS Vicerrectoría de Investigación Gestiona y coordina las actividades de investigación, creación artística e innovación en la Universidad Mayor. Sus funciones y objetivos son:

Más detalles

PROTOCOLO N 2: ÁREA ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PRESENTACIÓN DE FORMULARIO DE ANTECEDENTES Y ANEXOS OBLIGATORIOS

PROTOCOLO N 2: ÁREA ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PRESENTACIÓN DE FORMULARIO DE ANTECEDENTES Y ANEXOS OBLIGATORIOS PROTOCOLO N 2: ÁREA ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PRESENTACIÓN DE FORMULARIO DE ANTECEDENTES Y ANEXOS OBLIGATORIOS ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE DOCTORADO El área de Aseguramiento de la Calidad del Colegio

Más detalles

BASES DE LOS CONCURSOS INTERNOS DE LA UnACh PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE 2 AÑOS DE DURACIÓN. Dirección de Investigación

BASES DE LOS CONCURSOS INTERNOS DE LA UnACh PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE 2 AÑOS DE DURACIÓN. Dirección de Investigación BASES DE LOS CONCURSOS INTERNOS DE LA UnACh PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE 2 AÑOS DE DURACIÓN 2017 DE 2 AÑOS DE DURACIÓN 2 MISIÓN INSTITUCIONAL La Universidad Adventista de Chile es una institución

Más detalles

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA FESE DE INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA FESE DE INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA FESE DE INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN Considerando: Que el desarrollo de la economía sustentada en el conocimiento genera retos de gran envergadura a las

Más detalles

Alumnos chilenos de programas de Doctorados Alumnos chilenos y extranjeros de programas de Magíster Acreditados.

Alumnos chilenos de programas de Doctorados Alumnos chilenos y extranjeros de programas de Magíster Acreditados. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de la Dirección de Estudios Avanzados ha creado un conjunto de instrumentos de financiamiento, para el fortalecimiento y aseguramiento de la calidad

Más detalles

BASES CONCURSO DE PROYECTOS FOPRO 2014

BASES CONCURSO DE PROYECTOS FOPRO 2014 I. ANTECEDENTES La Ilustre Municipalidad de Futrono destina recursos del presupuesto municipal 2014 para el Fondo de Desarrollo Productivo -FOPRO, que tendrá por objeto impulsar desarrollo productivo comunal.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN INGENIERÍA y CIENCIAS Olivier Espinosa Aldunate SEGUNDA ETAPA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN INGENIERÍA y CIENCIAS Olivier Espinosa Aldunate SEGUNDA ETAPA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN INGENIERÍA y CIENCIAS Olivier Espinosa Aldunate SEGUNDA ETAPA CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN INGENIERÍA Y

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO. División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO. División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Maestría en Ciencias Agropecuarias Grado: Maestro o Maestra en Ciencias Agropecuarias PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO (DIP) BASES I CONCURSO APOYO A LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS IDEA DE FONDEF DE CONICYT AÑO 2014

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO (DIP) BASES I CONCURSO APOYO A LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS IDEA DE FONDEF DE CONICYT AÑO 2014 BASES I CONCURSO APOYO A LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS IDEA DE FONDEF DE CONICYT AÑO 2014 A continuación se presentan los principales antecedentes, requisitos y procedimientos del Concurso Interno de Apoyo

Más detalles

U.D.C.A. VICERRECTORÍA DE DOCENCIA PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESORAL

U.D.C.A. VICERRECTORÍA DE DOCENCIA PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESORAL U.D.C.A. VICERRECTORÍA DE DOCENCIA PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESORAL El plan se inscribe en los propósitos expresados en la misión de la Universidad relacionados con la calidad de la Educación Superior,

Más detalles

BASES CONCURSO FONDO DE APOYO A LA DOCENCIA (FAD) 18º CONCURSO 2da Convocatoria

BASES CONCURSO FONDO DE APOYO A LA DOCENCIA (FAD) 18º CONCURSO 2da Convocatoria BASES CONCURSO FONDO DE APOYO A LA DOCENCIA (FAD) 18º CONCURSO 2da Convocatoria La Universidad Católica de la Santísima Concepción, a través de la Dirección de Docencia, convoca al décimo octavo concurso

Más detalles

Bases Concurso en dos etapas de Internacionalización de la Investigación en Astrofísica, Cambio Global y Ciencias Cognitivas

Bases Concurso en dos etapas de Internacionalización de la Investigación en Astrofísica, Cambio Global y Ciencias Cognitivas Bases Concurso en dos etapas de Internacionalización de la Investigación en Astrofísica, Cambio Global y Ciencias Cognitivas 1. Objetivos Este concurso de la Vicerrectoría de Investigación (VRI) se inserta

Más detalles

Programa IDeA III CONCURSO INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA FONDEF CONICYT 2014

Programa IDeA III CONCURSO INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA FONDEF CONICYT 2014 Programa IDeA III CONCURSO INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA FONDEF CONICYT 2014 PROGRAMA IDeA. OBJETIVO Apoyar financieramente la ejecución de proyectos de investigación científica y tecnológica, con potencial

Más detalles

A. REGLAMENTO. TITULO I Disposiciones Generales

A. REGLAMENTO. TITULO I Disposiciones Generales A. REGLAMENTO TITULO I Disposiciones Generales Artículo 1 El presente Reglamento establece las normas básicas de la estructura, organización y administración del Programa de Magíster en Ciencias de la

Más detalles

CONCURSO DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES USAT 2018 Bases del Concurso

CONCURSO DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES USAT 2018 Bases del Concurso CONCURSO DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES USAT 2018 Bases del Concurso 1 CONTENIDO I. FINALIDAD... Error! Marcador no definido.3 II. BASE LEGAL... Error! Marcador no definido.3 III. ALCANCE... Error! Marcador

Más detalles